Cultivos Agroindustriales - Unach
Cultivos Agroindustriales - Unach
Cultivos Agroindustriales - Unach
Alumno:
Docente:
Ing.
(junio, 2019)
Chota – Perú
Universidad Nacional Autónoma de Chota
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
I. INTRODUCCIÓN.
importancia de variedad de plantas como tales son utilizadas en medicinas curativas como
cera”, La cera es el material que las abejas usan para construir sus nidos. Es producida
por las abejas melíferas jóvenes que la segregan como líquido a través de sus glándulas
cereras. Al contacto con el aire, la cera se endurece y forma pequeñas escamillas de cera
en la parte inferior de la abeja. “La cera es el material que las abejas usan para construir
sus nidos. Es producida por las abejas melíferas jóvenes que la segregan como líquido a
través de sus glándulas cereras. Al contacto con el aire, la cera se endurece y forma
fundamental en diversas gastronomías a lo largo del mundo. Se utiliza para dar sabor o
los platos o alimentos que contienen páprika. En Hungría, por ejemplo, se emplea en la
curativas.
asistencia social.
Universidad Nacional Autónoma de Chota
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
II. MARCO TEÓRICO.
cinco años y a mujeres gestantes y en periodos de lactancia. Una de las formas de atender
la desnutrición por deficiencia de micro nutrimentos en los grupos de población con alto
mejoramiento del estado nutricio, entre los cuales se encuentran los programas
controlados y los de gran escala como el de Tamil Nadu en la India. (Rosado JL, 1999)}
serie de características con las que deberían cumplir los mismos, los suplementos deberían
aportar los nutrimentos que se sabe son deficientes en la población mexicana y las
cantidades que se recomiendan para llevar una dieta adecuada, los ingredientes
2.3.COMPOSICIÓN NUTRIMENTAL
documentos más relevantes sobre las deficiencias de nutrimentos que se presentan más
comúnmente.
Universidad Nacional Autónoma de Chota
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
2.4.PLANTAS MEDICINALES.
En los bosques y campos se tienen los elementos terapéuticos para iniciar una medicina natural
más sana. varias farmacias ya los están procesando como jarabe, pastillas y otros compuestos
tanto en el Paraguay como en los otros países de la región y del mundo, que tienden hacia el
2.5.ANTECEDENTES HISTÓRICOS
la historia del hombre está estrechamente ligada con las plantas medicinales y aromáticas.
antes de conocer el fuego y domesticar a los animales, su subsistencia dependía en gran parte
de las hierbas, los frutos, la miel y los jugos que extraía de las plantas. en el periodo neolítico,
hinojo y el cilantro, las que se utilizaban como condimentos. también se inicia la fermentación
el comino y el anís, se intenta realzar el sabor con hierbas aromáticas y se descubren sabores
Las plantas o hierbas medicinales poseen diferentes propiedades en función de las sustancias
o principios activos que posean. Estos principios activos serán los que definan qué efecto o
acción terapéutica tendrá la planta sobre nuestro cuerpo. Dependiendo de ese efecto o acción
diuréticas astringentes,
Diaforéticas antidiabéticas,
Expectorantes sedantes,
hepatoprotextoras antiinflamatorias,
Universidad Nacional Autónoma de Chota
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
laxantes antibióticas,
digestivas antiasmáticas,
relajantes vulnerarias,
antiácidas inmunoestimulantes.
Hipotensoras carminativas,
Antihelmínticas colagogas,
Cardiotónicas analgésicas,
galactógenas antisépticas.
Nomeolvides Y Afines
Orden Boraginales
Orden Brassicales
Orden Caryophyllales
Orden Cucurbitales
Orden Ericales
Orden Lamiales
Orden Magnoliales
Universidad Nacional Autónoma de Chota
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
Representan el 85% de los servicios que presta Endplagas. La cucaracha alemana o Rubia està
Son una de nuestra especialidad, extraemos nidos de avispas en fachadas, càmaras de aire,
falsos techos de terrazas, cajas de persianas, azoteas, patios de luces etc etc..
Quizas el màs indeseable de los huespedes, por la dificultad a la hora de desterrarlos, por su
alta latencia, por sus molestas picaduras y por lo laborioso de su tratamiento, que
Para una asesorìa acerca de como eiminar los Chinches de cama, llàmenos y le harèmos un
3.8.4 COSECHA
La cosecha de las plantas medicinales se hace necesaria, básicamente por dos motivos:
primero, porque las condiciones meteorológicas y el ciclo vegetativo de las plantas asociado
a este muy frecuentemente hace que la planta no esté disponible todo el año; y, segundo,
destruir las plantas, cuando esto es posible, es decir cuando la parte que se utiliza de la misma
permite que esta se reponga, si es de ciclo plurianual. Adicionalmente existen una serie de
prácticas que deben ser las flores cuando se encuentren abiertas. (PASSE, 2008)
Universidad Nacional Autónoma de Chota
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
4. EL CAUCHO
Recolección y composición de látex recién extraído. El caucho se obtiene del árbol por medio
a través de la corteza profundizando hasta el cambium. Una pequeña vasija que cuelga en el
tronco del árbol para recoger el látex, jugo lechoso que fluye lentamente de la herida del árbol.
El látex contiene 30 a 36% del hidrocarburo del caucho, 0.30-0.7% de cenizas, 1-2% de
proteínas, 2% de resina y 0.5 de quebrachitol. La composición del látex varía en las distintas
partes del árbol; generalmente el porcentaje de caucho (hidrocarburo) decrece del tronco a las
ramas y hojas.
Algunas de las propiedades y usos de caucho fueron descubiertas por los indios tropicales de
Sudamérica mucho antes de las travesías de Colón. Desde hace muchos años, los españoles
tratados de duplicar los productos resistentes al agua (calzado, revestimientos, y cabos) de los
indios, pero ellos fracasaron. El caucho llegó a ser meramente una curiosidad de museo en
Más de la mitad del caucho usado es sintético, pero aún se producen varios millones de
Desde 1823 se utiliza el caucho como material para fabricar prendas de vestir, quizás sobre la
base que este tipo de ropa se forma una «segunda piel». El caucho hipo alergénico puede
producirse a partir de guayule. El caucho es una propuesta para el futuro como aislante en la
Las malezas compiten con el caucho por el agua, la luz y por los elementos minerales.
Esta competencia retarda el crecimiento del caucho en los primeros años. Después de la
la calidad del suelo, lo protege contra la erosión y reduce el mantenimiento durante las 3
Para el control de un hormiguero es necesario eliminar la reina, pues mientras ésta viva
El material vegetal sembrado en periodos secos Erinnys ello generalmente es atacado por
termitas, siendo necesario proteger los "stumpsn con un insecticida sistémico y destruir
preparación del terreno se incluyen las actividades necesarias para eliminar o retirar del
área a plantar todos los obstáculos que puedan incidir negativamente en los trabajos
específicos de plantar los árboles. Se deben retirar tocones, raíces, ramas gruesas y
eliminar las malezas, dejando el campo libre de vegetación leñosa. Esta etapa puede llegar
Universidad Nacional Autónoma de Chota
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
a exigir un trabajo muy intensivo con altos costos, dependiendo todo esto del tipo de
vegetación existente. Este trabajo se puede realizar de una manera manual o totalmente
(Natural, 2002)
Las ceras dentales son una mezcla de ingredientes, incluidas las ceras naturales, ceras
función de la temperatura.
o Parafina:
70ºC).
o Microcristalinas:
enfriamiento.
Carnauba:
(65-90ºC).
temperatura de fusión.
o Abeja:
70C).
pegajosas.
Universidad Nacional Autónoma de Chota
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
o Ceras para soldar.
6. PAPRIKA
toneladas de páprika, cifra que puede aumentar hasta más de 10 toneladas si se dispone
internacional y está claramente por encima del promedio de la clasificación asta, que a
nivel mundial oscila entre 180 y 200, y que en Perú puede llegar a tener un valor de hasta
Las condiciones edafoclimáticas en el Perú son óptimas para el cultivo de páprika durante
todo el año, que le permite abastecer al mercado mundial en periodos en que algunos de
El Perú cuenta con recursos humanos cualificados a bajo costo, a lo que contribuye unos
cambios de divisas muy beneficiosos para los inversores. Para una jornada laboral de 8
MUNDIALES.
puesto en marcha un TLC con Estados Unidos, Canadá, Singapur y ha concluido las
Universidad Nacional Autónoma de Chota
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
negociaciones con China, es además miembro de la Comunidad Andina de Naciones
(CAN), goza del SGP con la Unión Europea, y mantiene Acuerdos de Complementación
viene negociando TLCs con Corea del Sur, Unión Europea y Japón. Así mismo, hay que
destacar que el Perú forma parte del Asia Pacific Economic Cooperation (APEC)
(MINAGRI, 2008)
La páprika se produce en Arequipa (Majes), Lima (Barranca, Supe, Huaura, Cañete), Ica
en el 2008, este último año con una superficie cosechada de 10 mil has, llegando a
promedios nacionales. El pimentón peruano cumple con todos los parámetros de calidad
promedio mundial (entre 180 y 200 grados ASTA), alcanzando en algunas zonas hasta
6.8 ENFERMEDADES.
Oidiosis Producida por un hongo que ataca el envés de las hojas, originando una capa
2008)
Universidad Nacional Autónoma de Chota
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
En su estado larval, cortan los tallos a la altura del cuello, ocasionando la muerte de las
plántulas, también comen follaje. Las larvas son activas durante la noche, y en el día se
La presentación para exportación de este tipo de producto, se realiza como páprika entera
seca, páprika triturada o pulverizada y páprika en trozos o rodajas. Siendo la primera que
se exporta en mayor proporción y alcanzando a exportar entre las tres presentaciones 110
(MINAGRI, 2008)
clasificaciones, algunos autores como Baile (1977) solo reconoce una especie (C. Nahum)
que engloba toda la variabilidad genética. Otros autores, como Purseglove (1974)
elevado de raíces adventicias. Tallo de crecimiento limitado y erecto, con un porte que
en término medio puede variar entre 0.5 – 1.5 m. Cuando la planta adquiere una cierta
edad los tallos se lignifican ligeramente hojas lampiñas, enteras, ovales o lanceoladas
con un ápice muy pronunciado (acuminado) y un pecíolo largo o poco aparente. Las
flores poseen la corola blanquecina, aparecen solitarias en cada nudo y son de inserción
El fruto es una baya semicartilaginosa y deprimida de color rojo cuando está maduro que
Las semillas, redondeadas y ligeramente reniformes, suelen tener 3-5 mm. de longitud se
insertan sobre una placenta cónica de disposición central, y son de un color amarillo
pálido. En un gramo pueden contener entre 150 y 200 semillas y su poder germinativo es
maduros y de color rojo intenso y esta se inicia aproximadamente de 5to. mes después de
la siembra. El fruto debe estar flácido con la punta algo arrugada, lo cual nos permite un
brillante, pero no están totalmente maduros. Esto puede comprobarse al abrir los frutos y
observar como las placentas están blanquecinas en lugar de rojas. Este tipo de pimientos
Se recomienda que el área de secado sea una superficie limpia libre de cualquier tipo de
realiza sobre una superficie limpia (ESTERAS, MALLA RASCHELL) para que el
La separación de todos aquellos frutos que presentan daños por insectos y/o enfermedades
Los porcentajes de primera están alrededor de 95% del total de la cosecha. Zapata (1992)
III. CONCLUSIONES
el cual se ha venido logrando en forma improvisada y más que nada debido a la iniciativa
privada.