Agonistas Colinérgicos
Agonistas Colinérgicos
Agonistas Colinérgicos
(14/01/14)
- Muscarínicos: están ubicados en el SNC, en el ojo, diversas partes en el musculo ciliar que ajusta
la visión cercana y lejana, el esfinter de la pupila, el musculo liso circular del iris. En TDI aumento
de peristalsis y del tono intestinal, en bronquios provocan broncoconstricción, en el corazón
producen bradicardia, y a nivel del endotelio vascular (donde no hay inervación vagal) provoca la
liberación de ON a través de la activación de la adenilatociclasa soluble.
- Nicotínicos: ya sabemos que se encuentran en la placa neuromuscular, SNC, ganglio autónomo y
médula suprarrenal, esta última es liberador de adrenalina y en menores cantidades de
noradrenalina.
En las arterias, si usted inyecta Ach vía IV. Como mencionamos antes las arterias tienen en su
endotelio Rc colinérgicos muscarínicos acoplados a la guanilatociclasa, cuando es estimulada, se estimula
la síntesis de ON (óxido nítrico) que por ser un gas traspasa el endotelio y llega hasta las fibras musculares
lisas, hace que estas expulsen Ca2+ y entonces se relajan; de manera que el efecto va a ser vasodilatador.
Entonces cualquier agonista colinérgico va a producir una gran vasodilatación.
Respuesta a otra preg: en todos los vasos hay Rc colinérgicos, lo que no hay en todos los vamos es
inervación colinérgica, entonces el efecto que acabamos de describir solo se ve si uno inyecta la sustancia;
no hay nervios parasimpáticos que lleguen a los vasos con Ach.
Una excepción a esa vasodilatación es una lesión del endotelio vascular que sufren los seres
humanos cuando se acumula el colesterol en forma de placas, ateroesclerosis. Si usted inyecta Ach en el
trayecto de una arteria que tiene ateroesclerosis no se va a producir vasodilatación, incluso puede ocurrir
lo opuesto, cosa que sorprendió a los cardiólogos cuando realizaron los primeros estudios con las arterias
coronarias con ateroma en enfermos de isquemia cardiaca. Ellos por cateterismo inyectaron dosis de Ach
en las arterías coronarias, las arterias coronarias sanas de dilataron y donde había placas de ateroma
ocurrió vasoconstricción. Esto es una prueba de que la lesión del endotelio vascular altera la respuesta a
los agonistas colinérgicos.
La otra vasodilatación que usan los médicos para evaluar la función endotelial no tiene nada que
ver con Ach, se llama dilatación inducida por la obstrucción arterial, es la prueba de la vasodilatación de la
arteria braquial inducida por una detención del flujo sanguíneo durante 5 min; una vez que se suelta
después de 5 min de obstrucción, el paso violento de la sangre por las arterias produce stress de roce que
provoca la liberación de ON, se abre la arteria braquial y eso se mide con un ecosonograma. Esta
vasodilatación es independiente de la acción colinérgica.
En el tracto urinario también los agonistas colinérgicos van a hacer lo mismo, el betanecol con
más intensidad, va a estimular la vejiga y la peristalsis ureteral. Pero básicamente estimula el musculo
detrusor de la vejiga que esta inervado por el parasimpático y su estimulación provoca vaciamiento de la
vejiga.
En glándulas salivales, los agonistas colinérgicos van a provocar lo mismo que provoca la
estimulación del vago, es decir, salivación. La parótida esta inervada por el facial y el glosofaríngeo inerva
las otras glándulas salivales.
Como hay inervación colinérgica en las glándulas sudoríparas también puede haber sudoración.
De los usos terapéuticos fíjense que ya hemos mencionado el uso de agonistas colinérgicos para
producir miosis con la pilocarpina y una más moderna que se llama sirimelina (no estoy muy segura si dijo
este nombre); también se utilizan en casos donde hay xerostomía, esto ocurre que pacientes que han
sufrido radiación ionizante por cáncer de cuello y cabeza, hay lesión de los nervios que inervan las
glándulas secretoras de saliva y la glándula lacrimal, produciendo boca u ojo seco. Entonces en estos
pacientes como la glándula está intacta lo que se ha lesionado básicamente son las fibras nerviosas, un
poco de estimulación con pilocarpina puede mejorar la salivación y puede mejorar la producción de
lagrimas en el ojo.
En estos casos lo que ocurre normalmente es que esto que ustedes ven la cornea, el iris, la
cámara anterior del ojo, el iris, la cámara posterior que está cerrada por donde está la flecha roja y el
cristalino.
Normalmente el cuerpo coroides está continuamente
secretando humor acuoso que pasa de la cámara
posterior por el iris a la cámara anterior y aquí se
reabsorbe en el ángulo iriocorneal en los vasos
pericoroideos y por ahí constantemente se está
yendo.
En el caso de que ocurra una dilatación pupilar
extrema el iris se recoge y puede ocluir este ángulo
iriocorneal y eso hace que el drenaje del humor
acuoso se interrumpa y la presión intraocular
empieza a aumentar, y eso es glaucoma.
Inhibidores de la colinesterasa
Pero también se utiliza para fines agrícolas, obviamente para destruir las plagas que se comen las
cosechas y esto significa obviamente mayor cantidad de cereal y comida para los seres humanos.
Entonces estamos atrapados ahí, los ecologistas dicen que eso contamina el ambiente, aunque ellos se
destruyen muy rápidamente y los agricultores dicen no nos dejen caer que nos arruinemos, entonces
montones de personas pasan hambre porque no podemos producir la cantidad de bienes agrícolas que se
necesitan. Entonces hay toda una controversia en torno a eso sin embargo ellos siguen usando, hasta que
no aparezca algo mas ecológicamente inocuo, habrá que seguirlos usando.
- En los años 50 también aparecieron otros los carbamatos en los insecticidas, sobre todo en
aquellos de uso en el hogar como los son los spray antiplaga, estos son inhibidores de la
acetilcolina, y se absorben muy poco por la piel, por lo que es mas inocuo que los otros que si se
absorben mas por la piel, de manera que los agricultores que son lo que predominantemente
usan estos productos deben usar vestimenta adecuada y protectora, y a su vez posterior al uso
lavarse muy bien para así no absorber nada.
Cuando les toque ir a un medio rural, es posible que nos toque ver a alguien con una intoxicación por el
uso de estos compuestos.
Síntesis de la acetilcolinesterasa
Esto trae como consecuencia la sobreestimulación, tanto de receptores muscarínicos como nicotínicos, ya
que al inhibir las funciones de la acetilcolinesterasa los valores normales de acetilcolina incrementan,
manteniendo estimulados constantemente a los receptores.
ANTI AChE REVERSIBLES DE USO CLÍNICO
Fisostigmina
Edrofonio
Hay una compañía farmacéutica que produjo estos 3 medicamentos en
Neostigmina: se utiliza para el tratamiento de forma de parches que se pegan en la piel, ya que se absorben muy bien a
través de la piel, tienen una larga duración de acción y el paciente se
la Miastenia gravis. siente mucho mejor por muchas horas por efecto del medicamento.
Piridostigmina: que no se usa mayormente. También se puede administrar en forma de tableta, pero el pico es más
rápido y la caída del efecto es más rápido también.
Tacrine: se dejó de usar porque es
hepatotóxico, pero se usaba para la enfermedad de Alzheimer.
Donepezilo: tratamiento para la enfermedad de Alzheimer.
Rivastigmina: tratamiento para la enfermedad de Alzheimer.
Galantamina: tratamiento para la enfermedad de Alzheimer.
REACTIVADORES DE LA COLINESTERASA
En los casos de intoxicación por
inhibidores de la acetilcolinesterasa debe
mantenerse la vía aérea funcionante y
utilizar un bloqueante potente de
receptores muscarínicos por vía
intravenosa, que es la Atropina (la
ampollas traen 2mg), se van a usar 4 mg
cada 20 min (sin miedo muchachos!). 4
mg puede ser una dosis tóxica para una
persona, pero en esta situación si no hay
respuesta se le suministran 4 más a los 20 min y así sucesivamente, puede llegarse hasta 20 mg para sacar
al paciente de la reacción muscarínica que tiene. El médico debe ir monitoreando las pupilas y en lo que la
miosis empieza a ceder se sabe que está mejorando el paciente, se empieza a normalizar la presión, el
pulso, el electrocardiograma y la ventilación pulmonar.
Lo que se puede hacer por los receptores nicotínicos, en el caso en el que nos encontremos en el período
de ventana de las 3-4 horas de la exposición, hay chance de dar un regenerador de la colinesterasa, que
son la pralidoxima también llamada 2PAM (el ministerio de salud la asigna a las emergencias de los
hospitales de las zonas agrícolas) y el Agente HI6 que se usa en Europa, también trajeron uno a Vzla una
vez que se llamaba obidoxima, que después no los trajeron más, pero es bastante similar a la pralidoxima.
Esta medicación debe administrarse por vía intravenosa en esas 3 primeras horas, y comienza a haber
regeneración de la enzima, rescatandose la trasmisión en las zonas en donde están los receptores
nicotínicos.
Es causada por la esterasa neurotóxica, que se une permanentemente en los trayectos nerviosos y los
daña.
Puede causar necrosis muscular y daño en la placa neuromuscular.
Nosotros hicimos un trabajo hace muchos años en la Colonia Tovar, nos interesaban mucho las respuestas
cardiovasculares en estos pacientes, que habían trabajado sin protección durante más de 10 años con
organofosforados, allá rocían lo durazneros y las matas de fresa cada 15 días o 3 semanas con estos
productos.
En ellos encontramos trastornos de memoria, concentración y alteración de respuestas cardiovasculares
en lo que se llama la compresión tetánica del antebrazo, en la que se da una respuesta fisiológica por
aumento de presión arterial cuando agarramos un resorte y lo apretamos durante 2 minutos. Bueno,
todas esas respuestas las vimos alteradas en esos pacientes. Se hizo una campaña con esos pacientes para
que ellos supieran como debían hacer y un año después los volvimos a evaluar y la mitad de ellos que nos
pararon mejoraron la respuesta.
Las respuestas cardiovasculares son reversibles parcialmente.
Alguien pregunta, sobre si hay intoxicación por la ingesta de los alimentos que fueron rociados con
organofosforados:
No, no hay intoxicación de forma alimentaria. Se ha discutido mucho eso y se ha pensado que si uno se
come un durazno o una zanahoria que ha sido rociada por organofosforados o una arepa hecha con maíz
rociado por organofosforados, entonces uno absorbe pequeñísimas cantidades de organofosforados,
pues la verdad es que eso nunca se ha podido demostrar, ni de forma aguda ni subclínica.
Lo que ocurre con el organofosforado a diferencia del DLT (que está prohibido desde hace muchos años
por la ONU y la OMS), es que el DLT es indestructible, el DLT cae en el ambiente y no se degrada nunca, el
agua y la lluvia lo arrastraba hacia zonas de la tierra cada vez más profunda, pero nunca se degradaba. En
cambio los organofosforados son degradados rápidamente cuando caen en tierra o en la propia planta. El
insecto expuesto, al estar ahí se inhibe su colinesterasa y se muere rapidito, pero luego se degrada.
En cambio, algo que tiene preocupados a los investigadores, agricultores, ingenieros agrónomos, etc. es la
resistencia que han desarrollado los insectos, produciendo acetilcolinesterasa resistente a
organofosforados, que necesitan dosis mucho más altas de organofosforados que las que se necesitaban
antes (muchos presentan una parálisis transitoria y luego los ves bien vivito por ahí).