Perfil Innovador
Perfil Innovador
Perfil Innovador
_______________________________________________________________________________
A nivel colectivo>>
A nivel personal>>
Organizaciones y naciones
El innovador
innovadoras
Instituciones
(Gobiernos, Diputaciones,...)
Empresas
Centros Tecnológicos Universidades
PYMES
Anteriormente esto sólo era imaginable para las grandes empresas pero ahora
también las PYMEs pueden resultar innovadoras y, de esta forma, ver
notablemente incrementada su capacidad para competir.
De todo lo anterior puede concluirse que para ser innovadores basta con tener
acceso a la información pero esto no es así de simple, también es necesario saber
qué información hay que buscar y dónde. Una vez que se cuenta con la información
y los conocimientos necesarios es importante saber cómo aplicarlos para
transformarlos en innovaciones.
A continuación se describe cuáles son los factores básicos para iniciar un proceso
de Innovación. Como se ve en la figura, las entradas de información inician el
proceso de Innovación y son la clave para innovar.
Pero entonces, para llegar a una Innovación, ¿es necesario partir del uso de una
nueva tecnología? La respuesta es no, es simplemente, un nuevo uso de una
tecnología ya existente, una nueva aplicación que a nadie se le había ocurrido.
Personas
Estructura organizativa
Estrategia
NO NO
Abandonar la idea
Por otra parte, para cumplir con las funciones mencionadas más arriba existen una
serie de actitudes que contribuyen al éxito en la Gestión de la Innovación, como
son las siguientes:
Clima
Planificación del
proceso creativo Eliminación de
barreras
Creatividad
Creatividad
Sistemas de
Evaluación de ideas
comunicación
Estímulos y
motivación
Sistem a de Vigilancia
Tecnológica
D ifusión
Difusió G estión del
n C onocim iento
U tilizar D ifundir
Organización de
la información
Pero no sólo la información del exterior es necesaria para el desarrollo del negocio,
también la Vigilancia Interna es fundamental para la competitividad de la Empresa.
• ¿Qué vigilar?: Definir objetivos y seleccionar las áreas y aspectos en los que
centrar la vigilancia.
• ¿Dónde vigilar?: Para detectar los cambios tecnológicos cuanto antes, se tienen
que seleccionar las fuentes de información. Clientes, proveedores, bases de
datos, libros, ferias, Internet, técnicos, fondos documentales propios, etc.