Ilustración Oscura
Ilustración Oscura
Ilustración Oscura
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
La ilustración oscura, o el movimiento neorreaccionario, también conocido simplemente
como neorreacción y abreviado NRx por sus defensores, es un movimiento antidemocrático y
reaccionario que se considera a sí mismo como la antítesis de la Ilustración. En general,
rechaza el igualitarismo y la opinión de que la historia muestra un progreso inevitable hacia
una mayor libertad e iluminación, por lo que es en parte una reacción contra la "historiografía
Whig".12 El movimiento favorece el retorno a construcciones sociales y formas de gobierno
más antiguas, incluido el apoyo al monarquismo y otras formas de liderazgo tales como un
"CEO neocameralista"3 de una república de acciones,4 junto con un enfoque
económico libertario, conservador o nacionalista económico.5 Sus defensores en general
también apoyan puntos de vista socialmente conservadores sobre temas como los roles de
género, las relaciones raciales y la migración.
Un artículo de TechCrunch de 2013 describe a los "neoreaccionarios" como un término
aplicado y, a veces, como una autodescripción de una "comunidad de bloggers" informal y
teóricos políticos que han estado activos desde la década de 2000.6 Steve Sailer y Hans-
Hermann Hoppe son descritos como "precursores contemporáneos" del movimiento y también
se dice que los neorreaccionarios tienen la influencia de filósofos como Thomas
Carlyle y Julius Evola.6 Nicholas James Pell escribe en Taki's Magazine que, además del
científico informático estadounidense Curtis Yarvin, y del escritor y filósofo inglés Nick Land,
entre otras voces destacadas de NRx se incluyen el "monárquico transhumanista Michael
Anissimov, el anarquista católico Bryce Laliberte, el artista post-libertario Jim y los satiristas
sarcásticos de Radish.7
La ilustración oscura ha sido descrita como una escuela de pensamiento temprana de
la derecha alternativa.89 Algunos críticos también han calificado al movimiento como
"neofascista".2108 Una nota de la New York Magazine de 2016 señala: "La neoreacción tiene
varias diferentes ramas, pero quizás la más importante es una forma de futurismo post-
libertario que, al darse cuenta de que los libertarios no ganan ninguna elección, se opone a la
democracia a favor de formas de gobiernoautoritarias".11 Yarvin, por ejemplo, argumenta que
una democracia libertaria es "simplemente una contradicción de ingeniería, como una ballena
voladora o un automóvil impulsado por agua".12
Índice
Parte del ímpetu para el movimiento neorreaccionario proviene de libertarios como Peter Thiel,
como lo indica el ensayo de Nick Land "The Dark Enlightenment", que observó cómo los
pensadores libertarios en una discusión de Cato Unbound en abril de 2009 expresaron su
escepticismo sobre la compatibilidad de la libertad y la democracia.13
El sistema preferido de Yarvin, llamado neocameralismo por el sistema
de cameralismo prusiano de Federico Guillermo I de Prusia,14 es un sistema en el cual una
empresa es propietaria del país, 3 que está estructurada como una sociedad anónima dividida
en acciones y dirigida por un CEO para maximizar el beneficio.15
Peter Thiel y Patri Friedman han respaldado al Seasteading Institute como una forma posible
de construir feudos libres de leyes y regulaciones externas.1
El neorreaccionario Michael Perilloux propone que el presidente Donald Trump tome más
poder al cancelar la Constitución de los Estados Unidos, declare la ley marcial y reemplace el
gobierno por la Organización Trump.9 De manera similar, la ingeniera de Google Justine
Tunney hizo circular una petición para designar al presidente de Google, Eric Schmidt, como
CEO de América.1
Algunos futuristas neorreaccionarios se centran más en el uso de la tecnología para derrotar al
Estado, por ejemplo, a través del aceleracionismo transhumanista en el que los pocos
elegidos se liberan de los lazos del Estado al evolucionar hacia híbridos superinteligentes
humano-computadora.12 Un defensor de tales ideas es Michael Anissimov, un defensor de
la eugenesia,16 quien, en palabras de Mark O'Connell, "en los últimos años ha básicamente
abandera la singularidadsupremacista blanca" y se ha convertido en "una especie de paria"
del movimiento transhumanista". Rechazando la idea de que todos los humanos son creados
iguales, Anissimov cree que ya existen disparidades en la inteligencia entre las razas
existentes y que las tecnologías transhumanas crearán más disparidades en el poder.17 Afirma
que los sistemas aristocráticos son más estables financieramente y menos despilfarradores
que los sistemas democráticos o comunistas.6
Historia y etimología[editar]
Dylan Matthews argumenta que la reacción neurológica se basa en argumentos racistas,
tradicionalistas y aislacionistas del paleoconservadurismo, así como en la creencia de los
paleoconservadores de que la corriente principal está tratando de aplastarlos. Las diferencias
entre los dos movimientos son que los paleoconservadores son más religiosos y tienen más fe
en la Constitución de los Estados Unidos y en los ideales republicanos en general.9 Rick
Searle dibuja paralelos entre los neorreaccionarios y las figuras de finales del siglo XIX
como Friedrich Nietzsche, Fyodor Dostoyevsky, Charles Maurras y Vilfredo Pareto.18 George
Orwell también usó el término "neoreaccionario" en una columna As I Please para Tribune en
1943.19
En 2007 y 2008, Curtis Yarvin, escribiendo bajo el seudónimo de Mencius Moldbug, articuló lo
que se convertiría en el pensamiento de la iluminación oscura. Las teorías de Yarvin fueron
más tarde el tema de Nick Land, quien primero acuñó el término "iluminación oscura" en su
ensayo del mismo nombre. 13 El término "iluminación oscura" es un juego de palabras entre el
conocimiento supuestamente adquirido en la Ilustración y el conocimiento supuestamente
perdido durante los Años oscuros.25620 Según Land: "Donde la ilustración progresista ve
ideales políticos, la ilustración oscura ve apetitos"13, en la opinión de que la tendencia del
poder soberano (en las democracias) es devorar a la sociedad.
Yarvin originalmente había llamado formalismo a su ideología (un término inspirado en
el formalismo jurídico),21 pero Arnold Kling usó el término "Los Neorreaccionarios" como un
sustantivo en julio de 2010 para describir a Moldbug y sus compañeros, y el término fue
rápidamente adoptado por la subcultura.622 Según Adam Riggio, el embrión del movimiento
neorreaccionario vivió en las páginas de la comunidad de LessWrong.23 Social Matter es una
importante publicación en línea y una máquina de pensamiento para la neorreacción.24
Los neorreaccionarios a menudo han rechazado las solicitudes de entrevistas de los
periodistas, explicando que los periodistas, como fabricantes de consensos, son su enemigo
mortal. Cuando la reportera de asuntos políticos de The Atlantic, Rosie Gray, intentó
entrevistar a los líderes neorreaccionarios, Yarvin sugirió que en cambio "hablara directamente
con mi líder de célula / vocero", una referencia sarcástica a los rumores ampliamente
difundidos pero no confirmados de que Yarvin tenía vínculos con el estratega jefe de la Casa
Blanca, Steve Bannon. Mientras Nick B. Steves le dijo que no estaba preparada para escribir
sobre la neoreacción porque "las personas de 115 de IQ generalmente no están bien
equipadas para hacer resúmenes sobre personas de 160 de IQ".3
Los escritos neorreaccionarios, particularmente los de Yarvin2526 y Land, a veces son vistos
como verbosos, densos, discursivos, distantes y "vanguardistas"3 así como inaccesibles y
automarginadores.2728
Ryan Summers escribió que el imaginario neorreaccionario suele incorporar ideas hiper-
masculinas de los hombres, como tanques, naves espaciales, dioses griegos y soldados con
armas de fuego.24
James Kirchick señala que aunque los pensadores neorreaccionarios desdeñan a las masas y
afirman despreciar al populismo y al pueblo en general, lo que los une al resto de la derecha
es su elemento desacomplejadamente racista, su misantropía compartida y su resentimiento
por la mala gestión de las élites gobernantes.12 Duesterberg observa: "Por regla general, la
derecha alternativa está dispersa, anónima y oscura; prospera, como lo muestra la curiosa
metáfora, en los 'rincones oscuros de Internet'. Por el contrario, la neoreacción es centralizada
y pública: la oscuridad iluminada".31
Críticas[editar]
Una crítica de la neorreacción es que su evaluación pesimista de los resultados
del progresismo desecha muchos avances que se han hecho, incluida una mayor libertad para
las mujeres, las minorías raciales y los homosexuales; mayor seguridad para ancianos y
desempleados; mayor acceso a la atención de salud por parte de los pobres; la disminución
de la pobreza mundial [32] mejora la calidad del aire; mayor tolerancia religiosa e integración
racial; menores tasas de criminalidad; y una ausencia de guerras mundiales desde 1945.
Señalan a la cultura de Londres, cuya población es 40 por ciento no blanca; y el alto nivel de
vida y la paz continental en la Unión Europea. Otra crítica es que los patrones de fabricación
globales limitan la independencia económica que los estados soberanos pueden tener uno del
otro.32
Algunos de los críticos que sintieron que la evaluación pesimista de la ilustración oscura no
contaba con el respaldo de los datos económicos formaron la «ilustración gris».33
Ryan T. Summers observa: "En su mayor parte, los neorreaccionarios no enfatizan las
opiniones antisemitas como otras contrapartes de la derecha alternativa".24