Regímenes Del Comercio Internacional
Regímenes Del Comercio Internacional
Regímenes Del Comercio Internacional
Según la SUNAT (2018) nos dice que para toda actividad que implique el ingreso o
salida del país de mercadería con fines comerciales o inclusive donaciones, el empresario
responsable de los bienes tiene que hacer conocer de estas movidas a la Superintendencia
Nacional de Administración Tributaria (SUNAT). Sepa a qué régimen pertenece su
operación. Principales regímenes aduaneros en Perú:
1. Regímenes definitivos o de importación
Según la SUNAT (2018) nos dice que es aquel que permite en ingreso de mercancías
dentro del territorio nacional. Dentro de este régimen se aplican impuestos y otras
operaciones aduaneras.
2. Regímenes de exportación
Según Cuellar (2016) nos dice que este régimen permite la salida de mercancías
nacionales o aquellas nacionalizadas para su uso en el exterior. Las mercancías tienen
un plazo de 30 días para ser embarcadas y llevadas a su destino.
Exportación definitiva
Salida del territorio aduanero
Embarque: 30 días desde la numeración
Regularización: 30 días desde termino de embarque
Operaciones swap y bienes destinados a uso o consumo de
pasajeros y tripulación, bienes necesarios para funcionamiento,
conservación y mantenimiento de los medios de trasporte
Exportación temporal para reimportación en el mismo estado
3. Regímenes de perfeccionamiento
Según Cuellar (2016) nos dice que este régimen aduanero se acepta o permite el
ingreso al territorio nacional de las mercancías extrajeras con la anulación de impuestos.
Esta exoneración es justificada. Las mercancías son transportadas en un tiempo
determinado. Posteriormente son perfeccionadas, restauradas o acondicionadas.
Drawback
Según la SUNAT (2018) nos dice que el régimen permite que las mercancías sean
almacenas una vez hayan llegado. Son depositas en un almacén aduanero sin el pago de
impuestos. Las mercancías se pueden dejar almacenadas durante máximo 12 meses.
Deposito aduanero
5. Regímenes de transito
Comercio Exterior. La Latinoamericana (2017) nos afirma que nos se permite que las
mercancías de origen extranjero sean transportadas bajo la observación de la aduana a
otra aduana nacional. Pero dichas mercancías tienen destino en el exterior y solo hacen
un paso por el país. En este régimen se suspenden los impuestos.
Transito aduanero
Reembarque
Permite que las mercancías que se encuentran en un punto de
llegada en espera de la asignación de un régimen aduanero, puedan
ser reembarcadas dentro del territorio aduanero con destino al
exterior, siempre que no se encuentre en situación de abandono.
BIBLIOGRAFIA
Comercio Exterior. La Latinoamericana (2017) Regímenes Aduaneros del Perú.
Recuperado de https://comercioexterior.la/regimen-aduanero-peru/