Semana 4 LEGISLACION EMPRESARIAL PDF
Semana 4 LEGISLACION EMPRESARIAL PDF
Semana 4 LEGISLACION EMPRESARIAL PDF
4
5
MODALIDADES DE DESPACHO
ADUANERO:
Despacho Anticipado
Despacho excepcional
Despacho Urgente
1. Envíos de urgencia
2. Envíos de socorro
1. ¿Qué es un régimen aduanero? Clasificación de los
regímenes aduaneros en el Perú
Es el procedimiento al cual puede ser sometida una mercadería, ya sea nacional o
extranjera, para ser destinada a cualquiera de los siguientes Regímenes: Importación,
Exportación, Perfeccionamiento, Depósito Aduanero y Tránsito; de acuerdo a las
necesidades y requerimientos de nuestros comitentes.
OTROS REGIMENES DE
IMPORTACION:
Este régimen se aplica a aquellos casos en los que las mercancías, luego
de haber sido exportadas en forma definitiva, son, por alguna razón,
rechazadas en destino por el comprador.
Plazo 18 meses.
Derechos garantizados.
Canal rojo.
Conclusión.
REGIMENES ADUANEROS DE
EXPORTACION:
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
EXPORTACION TEMPORAL PARA
REIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO
3. Los Regímenes Aduaneros de Exportación
Exportación Definitiva
Exportación temporal
para reimportación
en el mismo estado
3.1 Exportación Definitiva
Monto de la restitución:
La restitución será otorgada
por un monto equivalente al
3% del valor FOB del
producto exportado, con un
tope de 50% de su costo de
producción.
2. Ejemplo de Drawback
REPOSICION DE MERCANCÍAS
EN FRANQUICIA ARANCELARIA
1. Base legal del Régimen
Una empresa puede importar algún insumo, materia prima, parte, pieza o
componente y, en vez de utilizarlo en algún proceso productivo o venderlo
en el mercado local, lo utiliza en la elaboración de algún producto de
exportación.
Este régimen aduanero pude ser utilizado por cualquier empresa sea productora y comercializadora en el
mercado local o para el exterior, la cual requiere, muchas veces, de servicios de terceros (outsourcing) en el
exterior para completar su proceso de producción y comercialización.
Una máquina circular textil que sirve para tejer tela se dañó y este
solo puede ser reparado en el extranjero.
2. Cambio o reparación de mercancía
deficiente o no solicitada
Supongamos aquel caso por el que una empresa peruana decide importar, por ejemplo, una máquina; la
nacionaliza, pero al llevarla a su fábrica al mes que va a disponer de ella (usarla) se percata que ésta no
funcione y presenta defectos de fábrica.
De hecho que, ante evidente problema, llamará a su proveedor para que la cambie por una máquina que
funcione o la repare.
En cualquiera de los dos casos, la empresa peruana embarcará el bien y el régimen aduanero que
corresponderá a tal situación es, precisamente, exportación temporal para perfeccionamiento pasivo.
2. Determinación de la base imponible
El art. 88 de la LGA establece que es el régimen aduanero que permite que las
mercancías que llegan al territorio aduanero pueden ser almacenadas en un depósito
aduanero para esta finalidad, por un período determinado y bajo el control de la
aduana, sin el pago de los derechos arancelarios y demás tributos aplicables a la
importación para el consumo, siempre que no hayan sido solicitadas a ningún
régimen aduanero ni se encuentren en situación de abandono.
1. Utilidad del Régimen
En cuanto a la definición, Roberto Zagal señala que es el “Régimen aduanero que permite que las mercancías
provenientes del exterior que no hayan sido destinadas sean transportadas bajo control aduanero de una
aduana a otra dentro del territorio aduanero o con destino al exterior, con suspensión del pago de los derechos
arancelarios y demás tributos aplicables a la importación para el consumo previa presentación de garantía y el
cumplimiento de los requisitos y condiciones establecidos por la administración aduanera”
2. Modalidades de Tránsito
Tránsito Aduanero
con Destino al
Exterir
Tránsito Aduanero
Interno
2. Modalidades de Tránsito
Se efectúa:
DERECHOS ANTIDUMPING
DERECHOS ARANCELARIOS
Y COMPENSATORIOS
Precio FOB = X X, X X X +
Flete = XXX
Seguro = XX
1.- Valor CIF = X X, X X X Base Imponible
* Cuando no hay Seguro se obtiene = 2% del FOB.
2.- Derecho Ad - Valorem
Tasas: 0, 6, 11%
No aplica para:
Importaciones realizadas por agentes de retención de IGV
designados por SUNAT.
• Base imponible:
CIF +
Ad-Valorem +
Derechos específicos +
IGV
• Tasa 16%
6.- Impuesto Promoción Municipal (IPM)
• Base imponible:
CIF +
Ad-Valorem +
Derechos específicos +
ISC +
Tasa 2%
8.- Régimen Percepción
Tasas 10%
Cuando importador:
3.5%
Cuando importador no se encuentre en supuestos anteriores.
Orden Cálculo derechos e impuestos a la importación