Acoso Sexual
Acoso Sexual
Acoso Sexual
UNIDAD I:
1.- CONCEPTUALIZACION DEL ACOSO:
UNIDAD 2:
2.- EPIDEMIOLOGIA DE LOS CASOS:
UNIDAD 3
4. TIPOS DE ACOSO:
UNIDAD 4:
4.- SEXUALIDAD SANA Y DISFUNCIONAL:
UNIDAD 5:
4.- PERFIL DEL VICTIMARIO Y LA VICTIMA:
UNIDAD 6:
5.- AMBIENTE PSICOSOCIAL PARA EL ACTO DEL ACOSO
UNIDAD 7:
6.-LEGISLACION ACTUAL SOBRE EL DELITO DEL ACOSO SEXUAL:
UNIDAD 8:
INVESTIGACION Y ACCION PARTICIPATIVA AL ESTUDIO SOBRE EL DERECHO
DE LA MUJER
7.1 INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA SOBRE EL ESTUDIO DEL DERECHO
DE LA SALUD MENTAL DE LA MUJER
ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES:
EVALUACION:
EVALUACION GRUPAL
CO –EVALUACION Y HETEROEVALUACION
20% DE ASISTENCIA
20% (60% TOTAL) DE ACTIVIDADES CONTINUAS (DRAMATIZACION, EXAMENES
CORTOS, DEBATES Y TRABAJOS COMUNITARIOS)
20% TRABAJO FINAL
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
1.- Interés por parte de los estudiantes. 1.- Realizar seminario semi-presencial y a
2.- Satisfacción de las estrategias instruccionales distancia como mera investigación educativa,
de índole participativa. experimentando nuevas estrategias y
herramientas educativas en espacios virtuales.
3.-Continuidad por parte de los estudiantes.
4.- Horario Flexible. 2.-Actividades de extensión y comunitaria una vez
5. Tiempo suficientes para explicar los puntos del que se de el seminario creando un proyecto a las
programa. comunidades.
6 . Docente capacitado en el área en el campo de 3.- Creación de un programa socio-preventivo y
la sexualidad y también en la investigación en educativo para la violencia de genero.
ciencias sociales y socio jurídico.
7.- Disponibilidad de estudiantes. 4.- Nuevas formas y estrategias de aprendizajes
significativos y constructivista.
8.- Seminario acorde con las líneas de
investigación del instituto de Penal y criminológica 5.- Realizar una educación hacia las comunidades a
de la FCJP UC. partir de loes estudiantes.
DEBILIDADES AMENZASAS
4.- desorganización con la salida de los autobuses. 5.- La perdida de interés sino hay cambios
estratégicos educativos en el tiempo.
5.- Poco Interés de otros docentes de los
seminarios de penal para realizar investigaciones 6.- Interrupción o emigración a otros seminarios.
que ayuden a mejorar el programa, debido a su
poca remuneración.
PROYECTOS: