Problemas de Multiplicación Fichas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

El señor Quispe, carpintero de la localidad, ha recibido un trabajo muy importante;

se le ha encargado la elaboración de 35 ábacos que se usarán en las sesiones de


Matemática del colegio “Jean Piaget”.
Los materiales que necesita para un ábaco son los siguientes:

PRECIOS
4 listones de madera: S/. 20
5 metros de hilo de pescar: S/. 5
100 cuentas medianas: S/. 4

¿Cuánto dinero necesitara para realizar los 35 ábacos?

FICHA DE APLICACIÓN:
 Multiplica las siguientes cantidades
UM C D U UM C D U

5 0 X 2 8 X
7 9 2 8
+ +

UM C D U UM C D U

6 1 X 2 6 X
2 6 1 3
+ +
FICHA DE EXTENSION
Realiza las siguientes operaciones, recuerda que primero se multiplica y luego
se suma.

Los tipos de nutrientes son los siguientes:


 LÍPIDOS: Nos aportan energía. Se encuentran en la mantequilla, la margarina y el aceite.
También en los embutidos, en las hamburguesas, la carne y en algunos pasteles.

 GLÚCIDOS: También nos aportan energía, aunque menos que las grasas. Algunos son
dulces y se encuentran en el azúcar, la miel y las frutas. Otros no son dulces y se encuentran
en el pan, los fideos, el arroz, las papas, etc.

 PROTEINAS: Nos ayudan a crecer y a fortalecer huesos y músculos. Se encuentran en la


carne, el pescado, los huevos, la leche, el yogurt y las legumbres.

 VITAMINAS Y MINERALES: Son fundamentalmente para evitar muchas enfermedades y


mantenernos sanos. Se encuentran principalmente en las frutas y en las verduras.
Áreas de la escuela
Tipos de Salón de dase Patio Área verde Quiosco / cafetería
residuos
Fuera del Dentro del Fuera del Dentro del Fuera del Dentro del Fuera del Dentro del
tacho tacho tacho tacho tacho tacho tacho tacho

¿"Basura" o "residuo sólido"?, ¿es lo mismo? Cuando ponemos en un


solo tacho desperdicios de comida, papel, latas, envases de plástico, pilas,
etc., generamos "basura". "Basura" es el término que se usa para
referirnos a "la mezcla de dos o más desperdicios que revueltos entre sí
provocan contaminación y pérdida de recursos naturales".

Por su parte, "residuo" se refiere a todo material de desecho que puede


ser reutilizado o reciclado.

Fuente: Guía de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible. MARES. Minedu, 2016.

Texto A: JUEVES 27/06


Las rosas, margaritas, claveles sirven para adornar parques, jardines e interiores de
las viviendas. La manzana, zanahoria, lechuga son los que utilizamos para nutrirnos
y alimentarnos.
Además, las personas recurren a las plantas para brindarnos alivio o curarnos de
algún tipo de dolencia como la manzanilla, el eucalipto. Como vemos, hay plantas
que tienen muchas utilidades para el ser humano.

Texto B: VIERNES 28/06


Las frutas contienen muchas vitaminas esenciales y nutrientes que es muy
beneficioso para nuestra salud. La vitamina A está presente en muchas frutas
como las moras, las sandías, los melocotones y los kiwis ayuda mejora de la visión
y del crecimiento del cabello. La vitamina B la podemos encontrar en plátanos,
frambuesas, peras, mangos y piñas ayudan al buen funcionamiento del corazón,
del sistema nervioso y de los músculos. La vitamina C la podemos obtener limones, fresas, naranjas
esta vitamina nos ayuda a prevenir la gripe.
Dulces pequeña
Grasas y aceites
cantidad
Usar Poco

Pollo, carne, frijoles


Leche y derivados 2 a 3 secos, huevos. 2 a 3
porciones porciones

Verduras 3 a 5 porciones Frutas 2 a 4 porciones

Pan, cereal, arroz, y


pasta 6 a 11 porciones

Clasificación de los alimentos por su


función

Protectores Energéticos Constructores


TAREA:

 Anota en el cuadro dos platos que hayas comido durante la semana.


 ESCRIBE los ingredientes que contienen, el tipo de nutriente que
poseen en mayor cantidad y qué nos aportan.
Platos Ingredientes Nutrientes que poseen ¿Qué nos aportan?

Ejm: Arroz con pollo.


Alimentos energéticos
carne

legumbres
queso huevos

pollo

leche
Alimentos protectores
queso
pescado
embutidos

huevos

chocolate

leche
nueces

Alimentos constructores

leche

legumbres
frutas

pan y
galletas papa, yuca y
camote

frijol

cereales
miel y azúcar

NOTA:
Estimados papitos recordarles que ya se debe concluir con
enviar la cuota del mes de junio (S/.10.00), para que el grupo de
padres pueda organizar la siguiente actividad.
Aprovecho también en indicarles que los niños deben practicar
las multiplicaciones diariamente, para la mejora de sus
aprendizajes.
La profesora.

También podría gustarte