Determinacion de DQO
Determinacion de DQO
Determinacion de DQO
RESUMEN
En esta práctica se determinó la demanda química de oxígeno en una muestra de agua residual mediante
espectrofotometría en el rango visible. Dicha determinación se realizó de forma indirecta por el consumo
de ftalato acido de potasio. Para lo la cual se preparó una solución catalizadora de 𝐴𝑔2 𝑆𝑂4 0.032M, una
solución digestora con 𝐾2 𝐶𝑟2 𝑂7 y 𝐻𝑔𝑆𝑂4 a 0.035 y 0.11 respectivamente y los estándares con 𝐾𝐶8 𝐻5 𝑂4 al
4,2mM de los cuales se diluyeron 6 matraces de 25 mL con concentraciones de 80.6, 161.2, 322.4, 443.3,
644.8 y 806.0; se digesto las muestra y los estándares por 2 horas y se procede a medir la absorbancias
para construir una curva de calibración. El resultado de la absorbancia de la muestra fue de 0.009
De la misma manera se calcularon las demás Como se tomó un volumen diferente al teórico se
desviaciones estándar, en la tabla número 1 se procedió a corregir la concentración real, se
reportan los datos de las concentraciones utilizó la ecuación 2, donde se despejo la C2.
calculadas y sus respectivas desviaciones
𝑉𝑒𝑥𝑝 = 2.0 𝑚𝐿
Tabla 1. Datos experimentales de las concentraciones y
desviaciones para soluciones preparadas. 2.0 𝑚𝐿 ∗ 1007.50 𝑚𝑔𝑂2 /𝐿
𝐶2 = = 80.6 𝑚𝑔𝑂2 /𝐿
Solución Concentración ± Desviación 25.00 𝑚𝐿
(mol/L)
Ag2SO4 0.320 ± 0.006 De la misma forma, se realizaron los cálculos
K2Cr2O7 0.035 ± 0.0004 para el resto de las concentraciones, tal como se
muestra en la Tabla 2.
HgSO4 0.11 ± 0.0001
KC8H5O4 0.0042 ± 0.000006 Además se calculó, a partir de la concentración
real de la solución patrón, de los mL de la
alícuota y de la reacción 1, se calculó la
Preparación de soluciones estándar
desviación estándar a cada concentración
Para el cálculo de la concentración en mgO2/L
experimental, se utilizó ecuación 1.
de la solución patrón de 4.199 mM KC8H5O4, se
tuvo en cuenta la reacción 1.
Estándar 1.
𝟐𝑲𝑪𝟖 𝑯𝟓 𝑶𝟒 + 𝟏𝟓𝑶𝟐 + 𝑯𝟐 𝑺𝑶𝟒 → 𝟏𝟔𝑪𝑶𝟐 + 𝟔𝑯𝟐 𝑶 + 𝑲𝟐 𝑺𝑶𝟒
Reacción 1 [𝐸𝑠𝑡𝑎𝑛𝑑𝑎𝑟 1 ] = 80.6 𝑚𝑔𝑂2 /𝐿
(0.0858 ± 0.0001) 𝑔 𝑅𝑡𝑣𝑜 99.95 𝑔 𝐾𝐶8 𝐻5 𝑂4 𝑆[𝐸1 ] 0.0001 2 0.1 2 0.03 2 0.016 2
∗ ∗ = √( ) + ( ) +( ) + ( )
(100.00 ± 0.08) 𝑚𝐿 𝑠𝑙𝑛 100 𝑔 𝑅𝑡𝑣𝑜 80.6 0.0858 100.0 25.00 1.00
0,080
Absorvancia
Después se tomaron los tubos digestores de
vidrio se lavaron y secaron muy bien para evitar 0,060
errores por contaminación. A cada tubo digestor
de vidrio, se adiciono 3.0 ± 0.01 mL de solución 0,040 y = 8,44188E-05x + 0,050078893
R² = 0,595690491
estándar, 1.5 mL de solución digestora y 3.5 mL 0,020
de solución catalizadora, después se preparó el
blanco y la muestra de agua con todos los 0,000
reactivos, se tapó cada tubo y se agitó hasta 0,0 200,0 400,0 600,0 800,0
Concentracion DQO (mgO2/L)
homogenizar las soluciones. Gráfico 1. Curva de calibración soluciones estándar vs
Absorbancia.
Digestión de estándares y muestra
Seguidamente se utilizó una placa digestora A partir del grafico 1, curva de calibración, se
digital con rango de temperatura operacional de obtuvieron los datos estadísticos, tal como se
37-165 °C y velocidad de calentamiento de 20- muestran en la tabla 5.
150°C en 10 minutos, donde se introdujo cada
tubo con la precaución de estar bien ajustado y Tabla 5. Datos estadísticos (Mínimos cuadrados)
Variable Valor
con el tapón de polipropileno, se dejó digestar
por 2 horas, después de este lapso de tiempo, Numero de estándar 6
se retiró cada tubo de la placa digestora, se dejó Pendiente 8,4418
enfriar durante 10 minutos y se agitó. Desviación estándar pendiente 3,47
Intercepto 0,50078
Lectura de la muestra
Se procedió a realizarla lectura de las soluciones Desviación estándar Intercepto 0,016
y muestra en el espectrofotómetro a 600nm Coeficiente de determinación 0,5956
ajustando primero el cero de absorbancia con el Coeficiente de correlación 0,7718
blanco obteniendo los siguientes datos: Promedio de x 382,8
Desviación en x 279,69
Tabla 3. Lecturas de soluciones estándar en Promedio de y 0,0995
espectrofotómetro. Desviación en y 0,0305
Concentración DQO (mgO2/L) Absorbancia
80,6 0,026
La concentración real de la muestra depende
161,2 0,076
de la pendiente y el intercepto obtenidos en la
322,4 0,099
curva de calibración, el cálculo sale de la
443,3 0,100 ecuación de la recta (ecuación 3), donde x es la
644,8 0,101 concentración mg O 2 /L.
806,0 0,106
𝑦 = 𝑏𝑥 + 𝑎 (𝟑)
Tabla 4. Lecturas de muestra y blanco en
espectrofotómetro
Muestra mL Absorbancia
Donde (𝑥) = mg O 2/L, (𝑦) = valor de la señal
analítica de la muestra, (𝑎) Intercepto y
Blanco 0,0 0
(𝑏) pendiente.
Muestra 3,0 0,009
0,009 − 0,0500
𝑥= = 0,0048 𝑚𝑔 𝑂2 /𝐿
Se realizó el grafico de concentración vs 8,441
absorbancia para a través de la ecuación de .
recta determinar la DQO (en mg/L de O2) en la Límite de detección (LD)
muestra problema
LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE
𝑚𝑔 𝑆 −2 𝑔 𝑆 −2 1000𝑚𝑔𝑂2
40 ∗ −2
∗
𝐿 1000 𝑚𝑔 𝑆 𝑔𝑂2
𝑚𝑔𝑂2
= 80
𝐿
5
𝐶2 𝐻10 𝑁2 0 + 𝑂2 → 2𝐶𝑂2 + 2𝐻2 𝑂 + 2𝑁𝐻3
2
2,5 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑂2 32𝑔𝑂2 1 𝑚𝑜𝑙 𝐶2 𝐻10 𝑁2 0
𝐷𝑄𝑂 = ∗ ∗ ∗
1 𝑚𝑜𝑙 𝐶2 𝐻10 𝑁2 0 1 𝑚𝑜𝑙 𝑂2 78𝑔 𝐶2 𝐻10 𝑁2 0
𝑚𝑔 𝐶2 𝐻10 𝑁2 0 𝑔 𝐶2 𝐻10 𝑁2 0
125 ∗ ∗
𝐿 1000 𝑚𝑔 𝐶2 𝐻10 𝑁2 0
1000𝑚𝑔𝑂2 𝑚𝑔𝑂2
= 640
𝑔𝑂2 𝐿
6. REFERENCIAS