Medicina
Medicina
Medicina
CARRERA DE MEDICINA
Página 1 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
Durante el examen
Leer cuidadosamente las consignas
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
Aprovechar el tiempo para terminar cada sección del examen
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec
Guayaquil – Ecuador
Página 2 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
TEMARIO
GUÍA DE EJERCICIOS
En esta guía el estudiante encontrará los ejercicios para desarrollar las Competencias
Comunicativas con 15 ejercicios, Competencias Lectoras (36 ejercicios) y de Gestión de la
Información (4 ejercicios) que lo habilitarán para el manejo de la información requerida
para un desempeño académico en la vida universitaria.
Coordinación académica:
Ana María Amarfil
Janett Salazar
Estimado Postulante:
Has iniciado un proceso de estudio para aprobar con éxito tu Examen de Admisión de la
asignatura Lenguaje y Comunicación en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Para ello, te acompañaremos con la guía que a continuación explicamos:
1. Encontrarás tres pruebas, que van a facilitar tu entrenamiento para el examen.
2. Has de resolver cada una de ellas en el orden que se presentan, están
clasificadas por niveles de dificultad, lo cual te facilitará el proceso.
3. Las pruebas contienen una tabla que te permitirá registrar el tiempo que te toma
realizar el examen y evaluar si mejoras tu proceso de comprensión textual.
4. Las tres pruebas recogen, desarrollan y profundizan competencias aprendidas en
el Bachillerato General Unificado.
Página 3 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
¡Te esperamos!
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec
Guayaquil – Ecuador
Página 4 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
1.1.2 Reconoce los elementos del circuito de la comunicación en diversos textos de su entorno
social, personal y académico.
2) ANALIZA CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL LENGUAJE EN ESTOS TRES DISCURSOS ORALES Y ESCOGE EL LITERAL QUE
ABARQUE A LAS TRES FUNCIONES CORRECTAS.
3) ¿QUÉ FUNCIÓN DEL LENGUAJE PREDOMINA EN LOS SIGUIENTES TEXTOS QUE SE UTILIZAN EN
LA VIDA COTIDIANA?
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec
Guayaquil – Ecuador
Página 5 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
Familia:
Los espero hoy a las 10:00 a.m. en la explanada de la escuela, para que disfruten la obra de
teatro que mi equipo y yo estuvimos preparando todo el mes. Es importante que vayan
porque las opiniones del público serán una pauta para la evaluación; además, la obra es
interesante porque trata sobre algunos hechos que se dan durante las fiestas tradicionales de
Guayaquil. (Seguro se van a identificar con algún personaje).
¡No falten!
Coty
5) INDICA EN CADA COLUMNA, LOS TIPOS DE TEXTOS Y FUNCIONES DE LOS SIGUIENTES TEXTOS:
1 Estimado cliente:
4 Se necesita dibujante
5 Si bebes, no conduzcas
Tipo de texto:
1.-"Las partículas del suelo del desierto pueden ser llevadas Emisor:
a miles de kilómetros en la atmósfera y durante esos Receptor:
períodos interactúan químicamente con las nubes y las Código:
radiaciones, modificando así el clima", dijo la climatóloga Canal:
Nathalie Mahowald, el viernes en la conferencia anual de la Referentes:
_______________________ Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS). Mensaje:
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
PBX: 3804600 Tipo de texto:
www.ucsg.edu.ec
Emisor:
Guayaquil – Ecuador
Hoy al verla nuevamente entiendo cuánto amor me ha dado. Receptor:
¡Cuánto de mi historia es ella, de lo que soy y lo que fui!
Código:
Página 6 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
Emisor:
7) ESCUCHE LA RADIO O LA TELEVISIÓN E IDENTIFIQUE LOS SIGUIENTES TEXTOS ORALES: CANCIÓN, PUBLICIDAD,
PROPAGANDA, ENTREVISTA.
8) LUEGO COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO SOBRE LOS ELEMENTOS DEL CIRCUITO DE LA COMUNICACIÓN COMO
MUESTRA EL EJEMPLO:
1.1.3 Identifica el propósito o intencionalidad del autor y las funciones del lenguaje en diversos
textos de su entorno social, personal y académico.
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec 9) LEA DETENIDAMENTE EL TEXTO. COMPLETE BREVEMENTE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS, DE
Guayaquil – Ecuador ACUERDO CON EL CONTENIDO Y EL PROCESO COMUNICATIVO DEL TEXTO LEÍDO.
Página 7 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
El escritor uruguayo Eduardo Galeano dijo hoy en Montevideo que Mario Benedetti, que falleció
este domingo a los 88 años de edad y a quien le unía una gran amistad, era un poeta “lleno de
gente”.
Tomado de: El Universal. En: www.eluniversal.com.mx/notas/598739.html
10) ANALICE EN LOS SIGUIENTES FRAGMENTOS, LA FUNCIÓN (INFORMATIVA, PERSUASIVA, EXPRESIVA Y POÉTICA) Y
COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO.
_______________________
mejor candidato.
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
--¿Cómo estás, mi vida?
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec -- ¡Bien! ¿Por qué no me llamaste?
Guayaquil – Ecuador
Estimado Cliente:
Se le comunica que tenemos nuevos productos en stock.
Página 8 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
12) IDENTIFIQUE LAS SITUACIONES COMUNICATIVAS Y CONTEXTOS DONDE OCURREN LOS TEXTOS DEL CUADRO
ANTERIOR.
13) LUEGO, ANALICE EL PROPÓSITO DE CADA FRAGMENTO Y RESPONDA LOS MENSAJES EN FORMA ESCRITA, ORAL O
DIGITAL.
1.1.5 Analiza, compara y clasifica las diversas tipologías textuales de acuerdo con su formato y
contexto.
14) OBSERVE LAS SIGUIENTES IMÁGENES Y DEBAJO DE CADA UNA ESCRIBA EL NOMBRE DE LA CLASE DE TEXTO
CORRESPONDIENTE ENTRE LA SIGUIENTE LISTA.
1. Texto digital 2. Texto recreativo 3. Texto periodístico 4. Texto publicitario
5. Texto administrativo 6. Texto literario 7. Textos de correspondencia 8. Texto
instructivo
1.1.6 Analiza y adquiere un lenguaje adecuado a los diversos contextos en que se desempeña:
personal, profesional y académico: uso de tecnicismos, vulgarismos, modismos, extranjerismos,
neologismos, en la lengua oral y escrita.
15) UNE CON UNA LÍNEA QUE RELACIONA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS CON SUS RESPECTIVAS DEFINICIONES Y
EJEMPLOS:
Página 9 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
2.1.1.1 Observa y analiza los datos paratextuales (títulos, subtítulos, índices, ilustraciones) para
identificar el propósito o intencionalidad del autor y las funciones del lenguaje en diversos textos
de su entorno social, personal y académico.
1) LEE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN SOBRE LOS ELEMENTOS PARATEXTUALES, ES DECIR, EXTERNOS AL CONTENIDO
DE UN TEXTO.
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec
Guayaquil – Ecuador
Página 10 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
2) IDENTIFIQUE LOS ELEMENTOS PARATEXTUALES Y ESCRIBA EL NOMBRE DE CADA UNO DE ELLOS EN EL RECUADRO
RESPECTIVO.
3) IDENTIFICA LOS ELEMENTOS DEL CIRCUITO DE LA COMUNICACIÓN EN LAS SIGUIENTES FUENTES DE INFORMACIÓN
DE:
2.1.3 Analiza, compara y clasifica las diversas tipologías textuales de acuerdo con su formato y
contexto en diversos textos de su entorno social, personal y académico.
4) OBSERVE LAS SIGUIENTES IMÁGENES Y DEBAJO DE CADA UNA ESCRIBA EL NOMBRE DE LA CLASE DE TEXTO
CORRESPONDIENTE ENTRE LA SIGUIENTE LISTA.
_______________________ 1. Texto digital 2. Texto recreativo 3. Texto periodístico 4. Texto publicitario
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
5. Texto administrativo 6. Texto literario 7. Textos de correspondencia 8. Texto
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec instructivo
Guayaquil – Ecuador
Página 11 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
A B C D
/10 5) Analice los elementos paratextuales de las imágenes anteriores y coloca una X en el o los literales de la
imagen que corresponden a las siguientes afirmaciones.
A B C D Análisis de los elementos paratextuales
El título incluye el tema.
Los elementos icónicos permiten prescindir totalmente de la lectura del
texto verbal.
Los elementos icónicos muestran que se trata de un texto de ficción.
Los elementos paratextuales indican la función informativa del lenguaje.
Los elementos paratextuales indican la función apelativa o persuasiva del
lenguaje.
Los elementos paratextuales indican la función expresiva del lenguaje.
El tipo de texto es una propaganda.
El tipo de texto es un reportaje.
Página 12 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
7) LEE DIVERSOS TEXTOS RELACIONADOS CON TU CARRERA EN VOZ ALTA Y PRACTICA TU CORRECTA DICCIÓN.
8) LUEGO LEE EN VOZ BAJA Y MIDE LA VELOCIDAD LECTORA.
2.2.2 Estrategias de comprensión literal:
9) Lee diversos textos relacionados con tu carrera y responde las siguientes preguntas:
a. ¿Qué?
b. ¿Quién? ¿A quién?
c. ¿Cuándo?
d. ¿Cómo?
e. ¿Dónde?
10) Estas respuestas concentran la información más importante. Luego extrae las palabras clave o
importantes y relaciónalas como ideas.
2.2.4 Interpreta el significado de palabras, siglas y abreviaturas a partir del análisis del contexto,
la sustitución por sinónimos y antónimos, la formación de palabras y la definición de conceptos
en los textos académicos y científicos.
11) BUSCA SIGLAS Y ABREVIATURAS DE TÉRMINOS RELACIONADOS CON LA CARRERA QUE TE GUSTA Y DESCIFRA SU
SIGNIFICADO.
Página 13 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
A. Cuando _________ a salir de aquí verá una ________ muy extensa por cualquier lugar que
_________.
(A) vaya…valla…vaya
(B) valla…valla…vaya
(C) vaya…vaya…valla
(D) valla…vaya…valla
(E) valla…valla…vaya
Ah: Expresión con que se denotan muchos y diversos movimientos del ánimo, admiración
o Sorpresa.
A: es una preposición.
Ha: es una forma conjugada del verbo haber.
(A) ah… a… ha
(B) a… a… a…
(C) ha… a… a…
(D) a… ha… ah
(E) a… ha… ha
EJERCICIO DE SINÓNIMOS
14) Completa las siguientes oraciones con el sinónimo de la palabra entre paréntesis.
a.- Carmen hizo un (estofado) para la fiesta.
b.-Los profesionales de la medicina deben tener (ética).
c.-Su (deseo) es obtener un título universitario.
d.-María sufre una penosa (enfermedad).
e.-José mostró un gran (enojo) por los resultados de la prueba de matemática.
15) Sustituye cada palabra subrayada por otra del recuadro, de forma que no cambie el
significado.
acceder - detener - sortear - identificar - desprenderse
_______________________ a. Tuvo que esquivar los coches que circulaban a gran velocidad.
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
b. Antes de desviarse hacia la autopista, paró el coche para mirar el mapa.
PBX: 3804600
c. Se despojó de todos sus bienes para dárselos a los necesitados.
www.ucsg.edu.ec
d. Los conductores llegaban a Madrid por la carretera de Burgos.
Guayaquil – Ecuador
e. Aunque todos vieron al ladrón, nadie lo reconoció.
Página 14 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
17) Ahora, utiliza esos sinónimos y redacta un texto de dos párrafos sobre un tema de tu interés.
EJERCICIO DE ANTÓNIMOS:
18) Completa estas oraciones con el antónimo de las palabras entre paréntesis:
1.- Estoy (feliz) ___________ por la noticia de tu viaje.
2.- En el cuento había un (hada) _______________ madrina.
3.-Estoy (cerca) _______________de tu casa.
4.-Iván es un chico muy ______________(listo).
5.-Esta película es muy __________(buena).
19) Subraye la palabra que se refiere al antónimo o significado opuesto de la palabra o frase que
está en letras mayúsculas.
AZAR
estabilidad indecisión seguridad acaso
NOCIVO
ofensivo lesivo inofensivo sabroso
CLAMOR
Impudor silencio calidez estupor
FALSEDAD
verdad vicio valentía
TRIBULACIÓN
algarabía estimulación alegría tripulación
INTEGRIDAD
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
discontinuidad desfalco finitud corrupción
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec CASUALIDAD
Guayaquil – Ecuador efectividad causalidad seguridad contingencia
Página 15 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
20) Coloca el antónimo de las siguientes palabras y redacta oraciones donde emplees las dos
palabras como muestra el ejemplo:
21) Complete el texto con los antónimos de las palabras que aparecen entre paréntesis.
EJERCICIOS DE HOMÓFONOS
22) Complete las siguientes oraciones con las palabras homófonas del recuadro, según
correspondan.
Página 16 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
23) Escribe una oración con cada uno de los siguientes homófonos
Bello / vello
Cabo/ Cavo
Tubo / tuvo
Basta / vasta
EJERCICIOS DE HOMÓNIMOS
24) Escribe oraciones para los siguientes homónimos.
Banco / banco
Ojo / ojo
Mango/ mango
Fruto/ fruto
Mata / mata
Ejemplo: Rinitis
Megalia: Grande
Ejemplo: Hepatomegalia
fisis: cartílago (crecimiento)
Ejemplo: Apófisis
cardia: Corazón
Ejemplo: Taquicardia
f) Identifique todos los prefijos de las siguientes palabras y escriba otra que utilice el mismo.
27) COMPLETA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS CON TRES PALABRAS QUE FORMEN UNA FAMILIA DE PALABRAS.
_______________________ OBSERVA
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
PBX: 3804600 EL EJEMPLO: TÉRMICO: TERMÓMETRO, TERMO, TERMAL
www.ucsg.edu.ec
Guayaquil – Ecuador a. ósea: __________ ____________ _____________
b. intratable: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ____________ _____________
c. crónicas: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ____________ _____________
Página 18 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
1º El invento le ha llevado cuatro años __________ tuvieron que probar seis prototipos.
2º ________________ el costo es bajo, todavía la gente no confía en el producto.
3º El producto contribuye a la buen a salud de sus ciudadanos_____________ la gente
prefiere la comodidad del auto.
a. 1º a 2º b 3º c
b. 1º d 2º b 3º e
c. 1º d 2º b 3º c
d. 1º a 2º e 3º c
29) COMPLETE CADA ESPACIO EN BLANCO, CON EL CONECTOR CORRESPONDIENTE ENTRE LA SIGUIENTE LISTA DE
CONECTORES, DE MANERA QUE COMPLETE EL SENTIDO LÓGICO DE LAS ORACIONES.
Es conocido que el tabaco es una de las principales causas de cáncer y otras enfermedades
respiratorias,_______________ los gobiernos de todo el mundo están llevando a cabo
diferentes políticas antitabaco destinadas a frenar su consumo en lugares
públicos.______________ las compañías tabacaleras advierten sobre el riesgo de fumar, nadie
comprende ______________ la gente continúa fumando.
Página 19 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
5. El estudiante estuvo enfermo, por eso no vino a clases ………………. no se atrasó en las materias
…………………………se la facilitaron sus compañeros.
a. empero / en efecto.
b. sin embargo / ya que
c. tampoco / pues
d. no obstante / y
e. si / porque
31) INVESTIGA LOS SIGUIENTES TEMAS E INDAGUE SOBRE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.
32) INTERPRETA INFORMACIÓN ENCONTRADA, ANALIZA E INTERPRETA CAUSAS, PREDECIR CONSECUENCIAS,
INVESTIGAR FUENTES, ESTABLECER RELACIONES, AVERIGUAR RAZONES Y EXTRAER CONCLUSIONES.
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2 a. Cambio climático
PBX: 3804600 b. Guerras actuales
www.ucsg.edu.ec c. Conflictos entre países
Guayaquil – Ecuador
Página 20 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
2.2.9 Fundamenta las razones para identificar las ideas principales y busca los argumentos para
apoyar su análisis.
33) ENCUENTRA LAS IDEAS PRINCIPALES DE UN TEXTO A PARTIR DEL ANÁLISIS DE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
Una idea es principal cuando:
Sintetiza otras ideas y las resume en una sola idea.
Aporta con información de la que no se puede prescindir para comprender un mensaje.
Contiene otras ideas que la acompañan o complementan.
Es una abstracción de otras ideas.
2.2.10 Ordena las ideas de un texto siguiendo diversos criterios como el temporal, cuantitativo,
cualitativo o prioritario.1
34) ORGANIZA LAS SIGUIENTES IDEAS Y SEÑALA LAS IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS. LUEGO FUNDAMENTA CON
LAS RAZONES ANTERIORES POR QUÉ SELECCIONASTE UNA IDEA COMO LA PRINCIPAL.
3- A es a C como UNO es a:
a) Z b) dos e) varios d ) tres
1
Competencias cognitivas en Educación Superior, María Luisa Sanz de Acevedo
Página 21 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
1. Analogías Continuas: En esta clase de analogías se nos dan dos palabras que tienen algún tipo de
relación entre ellas, seguidas de otra palabra, debiendo nosotros encontrar una cuarta palabra que
se relacione con la anterior de la misma manera que lo hacen las dos primeras.
_______________________ Ejemplo de Analogía Continua:
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
SUEGRA es a NUERA como SUEGRO es a:
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec
a) nieto b) yerno c) hijo d) cuñado
Guayaquil – Ecuador
Página 22 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
2- Analogías Alternas: Con la misma estructura que las analogías continuas, en el caso de las
alternas las palabras relacionadas entre sí son la primera y la tercera, debiendo buscarse la
relación entre la segunda y la que falta o solución..
Ejemplo de Analogía Alterna:
ESTE es a AQUÍ como AQUEL es a:
a) aquella b) allí c) ese d) aquí
Metáfora: es una figura literaria que consiste en trasladar el sentido de una palabra a otra por
semejanza. Es una comparación tácita.
EJEMPLO:
EL HOMBRE ES PRISIONERO DE SU AMBICIÓN.
Hombre es a ambición como prisionero es a cárcel
Página 23 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
3.1.4 Organizar y relacionar información relevante de los textos vinculados con su carrera en
organizadores gráficos.
Página 24 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
http://www.cancer.gov/espanol/instituto/investigacion/prevencion-deteccion
b) Esquema:
Primer párrafo:
Segundo párrafo:
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec
Guayaquil – Ecuador
Página 25 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
c) MAPA CONCEPTUAL
Concordancia
_______________________ 1. Aquellos eran problemas de índole político/ Aquellos eran problemas de índole política
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
2. La clase tendrá lugar en estas mismas aulas/ La clase tendrá lugar en estos mismos aulas
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec
3. La clase tendrá lugar en esta aula/ La clase tendrá lugar en este aula
Guayaquil – Ecuador
4. Deberán dejar alguna aula libre/Deberán dejar algún aula libre
5. Buscaremos algún otro aula/ Buscaremos alguna otra aula
6. Tuvieron una agria disputa/ Tuvieron un agria disputa
7. Esta agua está contaminada/ Este agua está contaminada/ Esta agua está contaminado
Página 26 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
2) EN ESTAS ORACIONES LOS VERBOS EN NEGRITA NO CONCUERDAN CON EL SUJETO. ESCRÍBALOS CORRECTAMENTE
RESPETANDO LA CONCORDANCIA EXIGIDA POR ESTE ÚLTIMO.
5. El ladrón fue detenido por una pareja de la guardia civil que acudieron a los gritos de la
víctima.
3) INVESTIGA
3.2.5 Técnicas de redacción: planificar, redactar, revisar y editar textos cortos como cartas de
presentación personal y hoja de vida
Página 27 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec
Guayaquil – Ecuador
Página 28 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
Carta De Presentación
Ventanas, 8 de Septiembre del 2014
Ab. Amparo Cruz Sotomayor – Coordinadora de talento humano
Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Ventanas.
Ventanas – Los Rios
Estimada Ab.Cruz:
Por esta experiencia y otra serie de cursos de formación que, como podrá
ver, figuran en mi currículo, creo que podría ser considerada de interés.
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec
Guayaquil – Ecuador
Página 29 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
HOJA DE VIDA
DATOS PERSONALES:
NOMBRES : Karla Alejandra
APELLIDOS : Bonifaz Villafuerte
FECHA DE NACIMIENTO : 7 de agosto de 1996
LUGAR DE NACIMIENTO : Guayaquil – Ecuador
EDAD : 18 años
NACIONALIDAD : Ecuatoriana
CÉDULA : 120832371-5
ESTADO CIVIL : Soltera
TIPO DE SANGRE : ORH Positivo
CORREO ELECTRÓNICO : Karla_bv@hotmail.es
DOMICILIO : Cdla. Las Palmeras Mz M Villa 14
TELÉFONO : 052971023-0994406569
ESTUDIOS RELIZADOS
SECUNDARIA: Unidad Educativa Jaime Roldós Aguilera
TITULO OBTENIDO: Bachiller en Químico Biológico
CURSOS Y SEMINARIOS:
2013
Seminario de Relaciones Humanas. Escuela Politécnica del Litoral. Ecuador
2011
Curso de Informática. Curso Informático Los Andes
EXPERIENCIAS LABORALES
Asistente administrativo de RIOVENT S.A
REFERENCIAS PERSONALES
Ab. Alberto Bonifaz
Fono: 096526523
Ing. Dorys Villafuerte
Directora de Departamento de Higiene y Medio Ambiente
Fono: 0993841919
RESUMEN
Srta. Karla Bonifaz Villafuerte
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2 Cdla. Las palmeras Mz M Villa 14
PBX: 3804600 Ventanas, Guayaquil/Ecuador, 593
www.ucsg.edu.ec
052971023/0994406569
Guayaquil – Ecuador
Karla_bv@hotmail.es
Página 30 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
OBJETIVO
Obtener un puesto el GAD Municipal del Cantón Ventanas acorde a mi perfil
académico.
EDUCACION
Unidad Educativa Jaime Roldós Aguilera
2013 Seminario de Relaciones Humanas. Escuela Politécnica del Litoral. Ecuador
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec
Guayaquil – Ecuador
Página 31 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
Anexo 2 Whatsappitis’
Pero esta no es la única “enfermedad tecnológica” que ha surgido con el tiempo. La llamada
nintendinitis –provocada por usar el dispositivo Nintendo– fue descrita por primera vez en 1990, y
desde entonces se han reportado varias lesiones relacionadas con los videojuegos y las nuevas
tecnologías.
Inicialmente reportado en niños, estos casos se ven ahora en los adultos, apunta el artículo de The
Lancet.
“La tenosinovitis, causada por mensajes de texto con teléfonos móviles, podría ser una enfermedad
emergente. Los médicos deben ser conscientes de estos nuevos trastornos”, advierte la doctora Inés
Fernández Guerrero, del Hospital Universitario de Granada, quien es la autora del artículo.
En 1990, la revista médica The New England Journal of Medicine diagnosticaba por primera vez la
nintendinitis en una mujer de 35 años que había pasado cinco horas seguidas jugando con una consola
de Nintendo, también en Navidad.
En el 2007, un hombre de 29 años sufría un caso de wiitis aguda tras pasar muchas horas jugando al
tenis con su consola Wii. En ambos casos, la receta fue la misma: ibuprofeno y alejarse de los
videojuegos por un tiempo.
El nacimiento de estos trastornos podría remontarse a 1981, cuando se habló de la “muñeca de Space
Invaders”, dolor causado por apretar el botón requerido por el popular videojuego.
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec
Guayaquil – Ecuador
Página 32 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
TEMARIO
SECCIÓN: BIOLOGÍA PONDERACIÓN: 50 %
BIOLOGÍA 1
UNIDAD 0 - LA VIDA
Biología
Reproducción
Sistema inmune
Ecosistema
Página 33 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
BIOLOGÍA 2
UNIDAD 3 – GENÉTICA
Los genes
La transmisión de los caracteres
La expresión de los genes: la herencia
Genética mendeliana
Enfermedades hereditarias
Ingeniería genética
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
PBX: 3804600
UNIDAD 4 – HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA VEGETAL
www.ucsg.edu.ec
La organización pluricelular
Guayaquil – Ecuador El medio Interno
El desarrollo embrionario y la diferenciación celular
Página 34 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
BIOLOGÍA 3
UNIDAD 0 - INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
Biosfera - características
Los ecosistemas
BIBLIOGRAFÍA:
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
Ministerio de Educación del Ecuador (2016) BIOLOGÍA I, Bachillerato general
PBX: 3804600 unificado. Primer curso de bachillerato.
www.ucsg.edu.ec Ministerio de Educación del Ecuador (2016 actualización2018) BIOLOGÍA II,
Guayaquil – Ecuador
Bachillerato general unificado. Segundo de bachillerato.
Ministerio de Educación del Ecuador (2017) BIOLOGÍA III, Bachillerato general
unificado. Tercero de bachillerato.
Página 35 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
EXÁMENES TIPO
SECCIÓN: BIOLOGÍA Examen tipo 1 TIEMPO: 60 min.
Instrucciones generales:
• Lea atentamente cada una de las instrucciones específicas.
• Escriba con letra legible y evite los tachones o borrones.
• Revise la redacción y ortografía al escribir sus respuestas.
• Mantenga la pulcritud en el desarrollo de su evaluación.
Colágeno
Los organismos vivos más pequeños son unicelulares y las células son las
unidades funcionales de los organismos multicelulares
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2 Todas las células surgen de células preexistentes
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec El espermatozoide es la célula primigenia
Guayaquil – Ecuador
Página 36 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
www.ucsg.edu.ec
El agua es el solvente universal
Guayaquil – Ecuador
Página 37 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
Analizar los elementos que son selectivamente escogidos por la membrana para
su paso
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec
Guayaquil – Ecuador
Página 38 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
Instrucciones generales:
• Lea atentamente cada una de las instrucciones específicas.
• Escriba con letra legible y evite los tachones o borrones.
• Revise la redacción y ortografía al escribir sus respuestas.
• Mantenga la pulcritud en el desarrollo de su evaluación.
El DNA y el RNA se parecen mucho pero difieren en uno de los siguientes aspectos
esencialmente. SEÑALE LO CORRECTO
El número de bases nitrogenadas de su estructura
Una señal de terminación al final del gen donde cesa la síntesis de RNA
3. Un grupo de organismos muy similares, cuya unión puede ser fértil, constituye una
especie. Los miembros de una especie dada que bien en cierta área se consideran:
Comunidad
Ecosistema
Población
_______________________ Sociedad
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec
4. A propósito de la clasificación de los seres vivos se puede afirmar lo siguiente
Guayaquil – Ecuador EXCEPTO:
Página 39 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
Los bacteria, archaea, miembros del reino protista, los fungi, plantae y
animalia son en su mayor parte unicelulares
Selección sexual
Factores claves
Sustentaciones
Mutaciones
Adaptaciones
Retículo endoplásmico
Página 40 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
Ribosomas
Aparato de Golgi
Plástidos
Proceso a través del cual los lisosomas y los ribosomas evolucionaron a partir
de las ancentrales células procarióticas
Lisosomas
Ribosomas
Mitocondrias
Retículo endoplásmico
www.ucsg.edu.ec
Los microtúbulos y los microfilamentos que posee son fundamentales para los
Guayaquil – Ecuador
procesos de digestión celular
Página 41 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec
Guayaquil – Ecuador
Página 42 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
TEMARIO
QUÍMICA 1
UNIDAD 0 - MEDIACIÓN Y UNIDADES DEL SISTEMA INTERNACIONAL
Medición
Temperatura y calor
Materia
Sustancias puras y mezclas
Relación de la química con otras ciencias
Página 43 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
UNIDAD 3 - DISOLUCIONES
Tipos de disoluciones
Porcentaje en masa
Partes por millón
Molaridad
Normalidad
Fracción molar
Elevación del punto de ebullición
Disminución del punto de congelación
UNIDAD 4 - GASES
Propiedades de los gases
Leyes de los gases
Ecuación del gas ideal
Densidad y masa molecular de un gas
Estequiometría de gases
Presiones parciales
Velocidad molecular promedio
Página 45 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
QUÍMICA 3
UNIDAD 0 - LA TABLA PERIÓDICA Y SUS PROPIEDADES
Sistema periódico de los elementos
Ácidos y bases de lewis
Geometría molecular
Composición de una disolución
UNIDAD 1 - EL CARBONO
Orbitales moleculares para el enlace covalente
Enlaces de carbono
Hibridación
El átomo de carbono
Compuestos orgánicos e inorgánicos
El carbono de la naturaleza
Tipos de carbono
Propiedades físicas de los compuestos del carbono
Hidrocarburos alicíclicos
Hidrocarburos aromáticos y derivados del benceno
Página 46 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
Lípidos
Proteínas
Enlace peptídico
Biomateriales
BIBLIOGRAFÍA:
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec
Guayaquil – Ecuador
Página 47 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
EXÁMENES TIPO
SECCIÓN: QUÍMICA Examen tipo 1 TIEMPO: 60 min.
Instrucciones generales:
• Lea atentamente cada una de las instrucciones específicas.
• Escriba con letra legible y evite los tachones o borrones.
• Revise la redacción y ortografía al escribir sus respuestas.
• Mantenga la pulcritud en el desarrollo de su evaluación.
de las capas corresponde a menores niveles de energía conforme se aleja del núcleo
Los Monómeros
3. La reacción por la cual se rompe literalmente la molécula con agua, para dividirla y
que regrese a sus subunidades originales se denomina:
Catabolia
Hidrólisis
Anabolia
Proteólisis
Ribosa
Página 48 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
Glucosa + Fructuosa
Glucosa + Sacarosa
Glucosa + Galactosa
6. El Acetileno es un:
Aldehído
Alcano
Alquino
Alqueno
Lípidos
Aminoácidos
Nucleótidos
8. Si existen dobles enlaces entre algunos de los átomos de carbono y por lo tanto menos
átomos de hidrógeno, se dice que el ácido graso está:
Saturado
Insaturado
Combinado
Hidrogenado
9. Debido a que cada base se aparea con una base complementaria, en toda molécula de
DNA la cantidad de: SEÑALE LO CORRECTO
Citosina es igual a la de guanina
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2 Citosina es igual a la de timina
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec Citosina es igual a la de adenina
Guayaquil – Ecuador
Cada nucleótido es igual a los demás
Página 49 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
10. Cuando hablamos de una cadena de aminoácidos unidos por enlaces covalentes
estamos refiriéndonos a: SEÑALE LO CORRECTO
Un fosfolípido
Un polisacárido
Un polipèptido
Un monopéptido
_______________________
Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2
PBX: 3804600
www.ucsg.edu.ec
Guayaquil – Ecuador
Página 50 de 50
ADMISIÓN UCSG, 2019