Ensayo Reto de Valientes Ok

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Universidad UTE

Nombre: Adrián Simbaña.


Facultad: Ciencias de la Ingeniería e Industrias.
Carrera: Ingeniería de Alimentos.
Materia: Gestión del Talento Humano.
Fecha: 26/06/2019.

Competencias: Película Reto de Valientes.

Introducción:

Como agentes de policía, Adam Nitchell, Nathan Hayes y sus compañeros se


enfrentan cada día a la corrupción de este mundo, pero cuando termina su
jornada de trabajo, tienen que afrontar un reto para que el que ninguno de ellos
está preparado: ser padre. Si bien se entregan de lleno constantemente en su
trabajo, pronto descubren que sus hijos empiezan a distanciarse cada vez más
de ellos. Afectados por una tragedia personal, estos hombres se ven obligados
a renovar su fe para establecer lazos afectivos con sus hijos (Kendrick, 2011).

Desarrollo:

 ¿Qué es una competencia?

Una competencia es una característica subyacente en un individuo que está


causalmente relacionada a un estándar de efectividad y/o a una performance
superior en un trabajo o situación. Característica subyacente significa que la
competencia es una parte profunda de la personalidad y puede predecir el
comportamiento en una amplia variedad de situaciones y desafíos laborales.
Causalmente relacionada significa que la competencia origina o anticipa el
comportamiento y el desempeño (Alles, 2009).

 Competencias identificadas en la película Reto de Valientes:

Empatía, sensibilidad, toma de riesgos: podemos identificar al inicio de la


película estas competencias cuando Nathan Hayes, motivado por su valentía y
amor incondicional, toma la decisión de seguir al ladrón que había robado su
automóvil, para rescatar a su hijo.

Compromiso con el trabajo: se puede identificar esta competencia en el policía


Adam Mitchell, cuando por realizar un informe sobre sus labores, no puede
dedicarle tiempo a su familia, dejando de ir al concierto de su hija y al no
competir en la carrera junto a su hijo.

Deseos de éxito y desarrollo de conocimientos técnicos y profesionales: estas


son las competencias que alcanza el alguacil David Thomson, cuando ya no es
considerado un novato por sus compañeros.
Trabajo en equipo, planificación y organización: Cuando se da una persecución
a un grupo de traficantes de drogas, todos los policías que intervienen,
conocen cual es el procedimiento a seguir, saben perfectamente quien da la
autoridad sobre el equipo y toman las decisiones adecuadas para desarrollar
su trabajo con eficiencia.

También se puede identificar la planificación y trabajo en equipo, en Nathan y


la forma en la que el maneja, organiza a su matrimonio y familia.

Perseverancia y paciencia: cuando el obrero Javier Martínez es despedido no


demuestra desesperación, pues su confianza en Dios, le ha permitido
desarrollar estas competencias.

Relaciones públicas y construcción de relaciones: Adam demuestra saber


escuchar y prestar atención a las enseñanzas, cuando su hija le da una lección
de baile y de comunicación oral.

Liderazgo y autoridad: se puede ver estas competencias en el jefe de la obra


donde trabaja Javier, por parte del jefe de policías y en como Adam y Nathan,
dan órdenes y les enseñan a sus hijos que deben de ser obedientes.

Compañerismo: por parte de todos los compañeros de Adam, cuando su hija


Emily sufre el accidente y muere, todos se hacen presentes y demuestran
empatía hacia su dolor.

Autocontrol y compasión: entre Adam y su esposa se ve esta competencia


cuando asumen con mucha fuerza y sabiduría la pérdida de su hija. La
compasión se hace presente cuando la esposa de Adam lo consuela, cuando él
recuerda que no bailo con su hija.

Motivación y adaptación: cuando el Pastor al que acude Adam lo ayuda a


superarse y a mejorar la relación que mantiene con su hijo, lo que le ayuda a
adaptarse a los cambios y a asumir nuevos retos, como el de acceder a
competir en la carreara con su hijo.

Aceptación e inclusión a nuevos miembros: todos los policías aceptan como un


nuevo amigo al obrero Javier, después de que el ayudara en un operativo y
lograra influenciar en el delincuente capturado.

Responsabilidad: Adam, Nathan, Javier, David y Shane, firman una resolución


en la que se comprometen a ser un buen consejero, satisfacer todas las
necesidades de su hogar y a ser unos buenos padres bajo la tutela de Dios.

Liderazgo: todos se comprometen a dar protección y a servir a los demás.


Gratitud: Adam reconoce que está agradecido por los años que pudo compartir
con su hija Emily.

Integridad, credibilidad y confianza: cuando a Javier le ofrecen un ascenso le


ofrecen el demuestra su integridad al negarse a robar dentro de la empresa, lo
que permite que su jefe se dé cuenta de que él, es la persona correcta para el
cargo por sus competencias, valores e inteligencia emocional.

Autoevaluación: Shane reconoce que estaba cometiendo un error al esconder


evidencia, se arrepiente y sabe que debe mejorar la forma en la que estaba
usando sus competencias.

Conclusión:

Líderes del hogar

Falta de padres si eres abandonado vas a aprender el mismo patrón y


desarrollar competencias malas e involucrarse en la vida de los hijos
Convicción con dios cuando el joven le dice que tiene fe en dios
Y pesar de todo gracias a la inteligencia emocional se pueden adquirir y
mejorar competencias
Y comprometerse a decir yo lo hare

Bibliografía:

Alles, M. (2009). DICCIONARIO DE COMPETENCIAS. Buenos Aires:


Granica. Recuperado el 24 de junio de 2019.

También podría gustarte