Ohnismo Taylorismo - Coriat
Ohnismo Taylorismo - Coriat
Ohnismo Taylorismo - Coriat
Modo de Producción en masa, poca diversificación. Focalización Producción diversificada y en relación con la demanda.
producción en la oferta. Mínimo stock. Producción flexible, se adapta a la demanda.
Planificación Centralizada, de arriba abajo. La cantidad a producir es De abajo a arriba (aval amont), en función de la demanda.
fruto de cálculos que son establecidos desde arriba e Cantidad producida, cantidad vendida
impuestos a la fábrica, que llevan a la superproducción
y acumulación de stocks.
Principios y Escuela de la Administración científica: Estudios de Mínima unidad de trabajo: minima unidad de trabajo
fundamentos tiempos y movimientos. transferible, conjunto de actos productivos que pueden ser
Mínima unidad de trabajo concreto: mínima unidad intercambiables entre operadores de un mismo equipo
en la que puede ser dividida una tarea tiempos medio (incluye tareas directas e indirectas, mantenimiento,
en la misma se desarrolla regulación, cambio de herramientas, gestión de la calidad.
Descomposición y fragmentación del trabajo en Autonomación (autonomía + automatización):
unidades: Imposición de las tareas y el tiempo de introducción de la gestión de la calidad en el proceso de
ejecución, eliminando los movimientos y esfuerzos trabajo: posibilidad de interrumpir la línea de producción,
inútiles. sistemas de andons (luces de colores que indican los
Estandarización del trabajo: One best way pedidos de ayuda, la normalidad o la interrupción de la
Las tareas son parceladas, repetitivas y línea), dirección por los ojos. La autonomación también
estandarizadas. Un conjunto de tareas determina el supone la adaptación al volumen y variedad
puesto de trabajo. Imposición de los tiempos, el trabajo (polifuncionaidad).
va al obrero, disminución de los tiempos muertos y No hay un one best way.
aumento de la eficiencia. Just in time: tiene que ver con la forma de programación,
que es de abajo hacia arriba. Sistemas de kan ban, las
División del trabajo y especialización del trabajo piezas se piden y se entregan de un puesto a otro de abajo
Trabajador última unidad. La productividad depende de hacia arriba. Mínimo de stocks, los stocks permiten dar
cada individuo como engranaje. cuenta de los problemas
Economía del Tiempo en base a estándares rígidos Estándares flexibles (participación de los trabajadores)
tiempo
Objetivos Eficiencia y productividad Gestión de la calidad y eficiencia
Lugar del Especializado, repetitivo, estandrizado, intensidad del Inespecialización. Multifuncionalidad, intercambiabilidad,
trabajador trabajo, sin autonomía de decisión. Intensificación por rotación. Trabajo en equipo, se comparten informaciones y
estandarización y repetitividad en imposición de la savoir faire. Capacidad de tomar decisiones, parar la
tarea. El trabajador es un engranaje más, se pierde el producción, método de control por los ojos. Abierto a
elemento humano en la organización. sugerencias. Intensificación por diversidad de tareas.
Artillería Máquinas ubicadas por especialidad, que producen Las máquinas son ubicadas siguiendo el principio de
pesada/lineali tareas idénticas secuencia de tareas
zación
Escuela Aprovechamiento de la línea de montaje fordiana:
sociotécnica - flujo continuo con tiempos impuestos + segmentación en espacios de trabajo cada uno provisto de stocks de
Años 60-70 piezas y herramientas
-Montaje a cargo de un grupo, la cadencia de trabajo es fijada por la dirección de manera externa pero el grupo puede
administrar libremente el tiempo de montaje que se le asigna
-Los grupos se encuentran vinculados por una línea transportadora central que asegura la circulación del producto a
trabajar y cintas transportadoras paralelas que les proveen de herramientas y piezas a los grupos.
-Enriquecimiento de tareas
Caso Uddevalla:
-Agrupamiento de tareas y funciones en un pequeño grupo de operadores que arma un automóvil completo, en autonomía
integral.
-Montaje en islas se pasa al montaje en paralelo, abandono de la fragmentación, los trabajadores arman por completo.
-El auto se mueve y el montaje es realizado en paralelo por 2 obreros. Nivel de automatización débil, se trata de un
neoartesanado.