Usos Del Sintoma

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 111

Gabriel Lombardi | Colette Soler

Marcelo Mazzuca | Mariano López


Edmundo Mordoh | Luciano Lutereau

Usos del síntoma


Posiciones del sujeto en el deseo
Boxaca, Lucas; Soler, Colette; Lombardi, Gabriel; Lutereau, Luciano
Celos y envidia : Dos pasiones del ser hablante
– 1a ed. – Buenos Aires : Letra Viva, 2014
75 p. ; 20 x 13 cm.
ISBN 978-950-649-504-6
1. Psicoanálisis. I. Título
CDD 150.195

Colección Usos del síntoma


Director: Gabriel Lombardi

© 2014, Letra Viva, Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837, (1425) C. A. de Buenos Aires, Argentina
e-mail: info@imagoagenda.com / web page: www.imagoagenda.com

Coordinación editorial: Leandro Salgado

Edición a cargo de Luciano Lutereau

Queda hecho el depósito que marca la Ley 11.723

Impreso en la Argentina - Printed in Argentina

Queda prohibida, bajo las sanciones que marcan las leyes, la reproducción
total o parcial de esta obra bajo cualquier método de impresión incluidos la
reprografía, la fotocopia y el tratamiento digital, sin previa autorización escrita
de los titulares del copyright.
Índice

Usos del caso clínico . . . . . . . . . . . . . 7


Marcelo Mazzuca / Luciano Lutereau

Síntoma e inconsciente: una pareja dispareja . . . . 21


Mariano López / Marcelo Mazzuca

Síntoma y acto: otra pareja dispareja . . . . . . . 37


Edmundo Mordoh / Marcelo Mazzuca

El analista ante el síntoma . . . . . . . . . . . 55


Luciano Lutereau / Marcelo Mazzuca

La identificación con el síntoma o... peor . . . . . 69


Colette Soler

Usos del síntoma . . . . . . . . . . . . . . 83


Gabriel Lombardi
Usos del caso clínico

Marcelo Mazzuca
Luciano Lutereau

¿Por qué seguir leyendo a Freud?

Ya no vivimos en la época de los historiales freudianos.


Desde hace algunos años, la difusión de la experiencia
psicoanalítica se realiza a través de “viñetas”, “recortes”,
“fragmentos”, a expensas de que incluso Freud tituló el
caso Dora a partir de su carácter fragmentario. Por lo tanto,
no es una razón de extensión lo que diferencia la clínica
freudiana de los modos actuales de comunicación de la
experiencia, sino la selección y el recorte de uno o más
fragmentos de un material que sin embargo no se mide
respecto de ninguna totalidad.
En todo caso, todavía en nuestro tiempo se confunde la
clínica con la experiencia misma, y se la considera como la
mera enumeración de referencias a tratamientos, se la reduce
a “atender pacientes”, y se olvida que el clínico es el que, a
partir de reflexionar sobre su acto, se preocupa por la trans-
misión de ciertas coordenadas que, en una cura, implican
movimientos de esa posición ante el conflicto que Lacan
llamó “sujeto”.

7
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

Desde este punto de vista, el Historial freudiano no es


una vieja forma renovada de la “historia clínica” de la medi-
cina que recolecta y reúne datos que se suponen objetivables;
es un dispositivo propiamente analítico que permite elaborar
la experiencia en términos de un saber reacio a la objetiva-
ción, que a diferencia de la ciencia no forcluye al sujeto. Por
el contrario, esa variable que es el sujeto, asunto mismo del
texto, es lo que el Historial intenta formalizar sin confun-
dirlo con el individuo que Freud tuvo delante de sus narices.
De ahí que la distinción principal entre, lo que enten-
demos en psicoanálisis por un caso clínico y otros modos de
testimoniar la experiencia, radica en que aquél no sirve como
ejemplificación. Un caso no se escribe para verificar un saber
disponible, sino para esclarecer algún punto oscuro que, en
la experiencia misma, empuja hacia el concepto, fuerza a
repensar nuestras nociones habituales, obliga a reconocer que
-en la práctica del psicoanálisis- siempre somos principiantes,
al menos en el sentido de remitirnos permanentemente a
los principios freudianos que guían su accionar, como aquel
que propone abordar cada caso como si fuera el primero.
Con mayor precisión, debería añadirse que si un caso
clínico no sirve de ejemplo, es porque se constituye como
ejemplar, es decir, reclama para sí la apertura de un modo
de pensar ciertos momentos de la experiencia y adquiere
estatuto paradigmático. Uno de ellos, lo sabemos bien, es el
“caso Dora”, que no es lo mismo que el tratamiento llevado
a cabo por Sigmund Freud con su paciente Ida Bauer.
¿Cuál es el objetivo de Freud en la presentación de ese
informe? En primer término, su objetivo es dar cuenta de
cómo los sueños se engarzan en el curso de un tratamiento, es
decir, cuál es el valor que adquieren en el marco del diálogo

8
Usos del síntoma

y qué uso hace de ellos el analista. En segundo término,


exponer la génesis y ensambladura histérica, pero no a partir
de un saber previo ni con la intención de acomodar cada
nuevo tratamiento de histeria al modelo predeterminado.
Por el contrario, ya desde las primeras páginas notamos que
la teoría del trauma formulada en Estudios sobre la histeria
le trae problemas a Freud que, cuando finalmente consigue
que Dora cuente la escena de la tienda que guardó hasta ese
momento como un preciado secreto, ¡por fin!, le permite a
su joven paciente hablar de aquello que más le interesa: las
aventuras del deseo de su padre.
Dicho de otro modo, Freud no escribe el caso Dora para
corroborar un saber sabido ni para exponer la psicopatología
de la neurosis histérica, sino para dar lugar al despliegue de
un relato que permite advertir cómo y en qué punto su teoría
fracasa al intentar dar cuenta de una experiencia a partir de
la cual se abre un nuevo movimiento.
En este mismo sentido, tampoco debería creerse que
Freud utilice esa referencia casuística para ubicar las dife-
rentes instancias de un mecanismo anónimo, ni para reducir
su perspectiva de análisis a una mera delimitación de una
categoría nosológica.
Por el contrario, cuando Freud analiza el síntoma de la
afonía de Dora, e incluso errando el blanco en alguna de sus
consideraciones teóricas1, nos muestra una actitud particular
de la histérica ante el amor que sigue plenamente vigente:
amar a la distancia, a partir de la necesidad de que el otro
no esté presente para de ese modo no sentirse “ahogada”,
para poder así “extrañar”, “añorar”, buscar “refugio en las

1. Mazzuca, M. (2012) “La voz del sufriente” en Revista AUN nº 6


(Foro Analítico del Río de la Plata), Buenos Aires, 2012.

9
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

fantasías” o apostar al goce propio de las “reminiscencias”.


Distintos medios y formas, y podrían ser otros, pero con
un objetivo común.
Es en ese punto donde el clínico podría preguntarse y
preguntar: ¿no es algo triste amar una ausencia? ¿No es algo
insatisfactorio requerir que el otro no esté para necesitarlo?
Y en última instancia, ¿no es acaso triste, insatisfactorio
y cobarde (lo cual podría equivaler a decir “neurótico”)
preferir el mutismo del síntoma que el abismo de la palabra
de amor? En cualquier caso, más allá de la respuesta y de las
ráfagas de prejuicios que pueden inmiscuirse en el accionar
del analista, Freud no aplica un mecanismo: construye una
posición subjetiva, un cierto tipo de conflicto con el amor.
Lo mismo podría decirse respecto del síntoma del asco.
En absoluto se trata de que Freud suponga que Dora debería
haber sentido placer ante el beso de un hombre como el
Sr. K, o al menos es evidente que no es eso lo determi-
nante. Se trata más bien de interrogar un modo particular
de responder a partir de un rechazo que sin embargo no es
huída. La posición histérica de Dora radica en sustraerse
frente a la suposición de que el Otro goza con ella: nombre,
en este caso, de una posición neurótica ante el deseo. He
aquí, en resumidas cuentas, el contenido de lo que Freud
llamaba “fantasía de seducción”. Por eso es que puede afirmar
que no dudaría en llamar histérica a cualquier persona que
respondiese de este modo en una circunstancia semejante,
más allá de invocar la inervación del cuerpo como condi-
ción en apariencia indispensable.
En este sentido, lo sintomático es una posición conflic-
tiva o resulta de ella. Y en este punto, el sujeto mismo es el
síntoma, irreductible a toda psicopatología de inspiración

10
Usos del síntoma

psiquiátrica o teoría de los mecanismos psíquicos, en tanto


implica la potencia electiva del ser hablante –como suele
afirmar Gabriel Lombardi– en la medida en que se encuentra
moralmente concernido con dicha situación. De ahí que
el neurótico use el síntoma, y todo analista que tienda a
objetivarlo recaerá indefectiblemente en hacerle el juego a
esa respuesta que se presenta tan habitualmente como un
“estado de cosas”, como “lo que pasa” o como aquello que
sencillamente “es así”.
En resumidas cuentas, un síntoma no se tiene; se lo
encarna, razón por la cual Lacan acostumbraba decir que era
objeción y no efecto. De la misma manera, un caso clínico –
si se lo usa de manera adecuada– no se convierte en el efecto
de una determinada teoría sino en objetor activo y actuante
de cualquier doctrina.
Esto último es particularmente notorio en el caso del
síntoma privilegiado de Dora, aquel que podríamos consi-
derar con Colette Soler como el “síntoma fundamental”:2
la tos. O, mejor dicho, los “ataques de tos”. No sólo porque
a él conducen hilos asociativos desde la afonía (síntomas
que estaban asociados en su forma de presentación), sino
porque en la tos se advierte el modo de conversación con el
síntoma: a partir de la convergencia entre los reproches al
padre y la aparición del síntoma Freud postula la hipótesis de
un vínculo entre ambos, cuestión que se comprueba cuando
Dora afirma que el padre era un “hombre de recursos” (que
en alemán suena equivalente a afirmar su impotencia).
Dicho de otro modo, es partiendo del equivoco como
Freud logra ubicar la particular versión del Otro que importa

2. Soler, C. (2009) Lacan, lo inconsciente reinventado, Buenos Aires,


Amorrortu, 2013, pp. 128-130.

11
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

para Dora: un Otro que desea a pesar y a partir de su impo-


tencia. De ahí que, años después, Lacan pudiera sostener que
el partenaire de la histeria es el “amo castrado”. En definitiva,
no se trata de que Freud parta del síntoma de la tos para atri-
buirle una fantasía –lo cual sería reducirlo a una explicación
meta psicológica, útil para la teoría pero desvinculada de la
praxis–, sino de encontrar en dicho síntoma la posición de
Dora respecto del deseo. Una posición que se caracteriza por
otorgar mayor interés a los signos del deseo del Otro antes
que a la realización del mismo, posición que, en su situa-
ción, le sirve de amparo ante la elección de dejarse tomar
por un hombre o bien servirse del padre como garante del
refugio en la enfermedad.
En síntesis: Dora usa al padre para sustentar un conflicto
neurótico respecto de su posición sexuada, y dicho uso no
puede menos que encontrar un terreno fértil para reprodu-
cirse en la transferencia. Por eso, la dimensión del diálogo,
del encuentro fortuito, de la presencia real del partenaire
de turno y de su cuerpo, dejan indefectiblemente marcas
cuyas pistas deberemos encontrar en la pluma del clínico.

¿Por qué leer a Freud con Lacan?

Por todo lo antedicho, sostenemos que la clínica psicoa-


nalítica no es una teoría psicopatológica ni una meta
psicología de la experiencia, sino un método de lectura
de casos a partir de los movimientos subjetivos que allí se
comprueban.
Estos movimientos encuentran como punto de referencia
privilegiado el síntoma, entendido éste no como algo obje-

12
Usos del síntoma

tivable, sino como aquello que no puede desprenderse o


separarse del decir que se pone en juego en el tratamiento.
El síntoma, para el ser hablante, es una suerte de palabra
que proviene del Otro y que se instala en el cuerpo como
objeto extraño, al menos en su constitución o en su punto
de partida. Y por esa razón, sólo podrá ser interrogada y
removida por una práctica que sea vitalmente sensible a la
dimensión de acto que posee el decir, aspecto del cual ni el
analista (en su acto) ni el clínico (al momento de dar sus
razones) pueden desentenderse. En todo caso, será el clínico,
e incluso el lector, quien tendrá que aportar lo suyo para
que el ser de síntoma del sujeto en cuestión tome cuerpo
en el texto.
Esta última indicación remite a una segunda cuestión
fundamental en la lectura de casos. ¿De dónde proviene
ese hábito de escribir la experiencia entre comillas o de
utilizar afirmaciones del estilo “el paciente dice/refiere/
afirma/etc.”? ¿Qué malentendido es el que confunde las
palabras de alguien con significantes, como si la representa-
ción de un sujeto por un significante para otro no fuera ya
una operación de lectura? Con esto no queremos decir que
sea inconducente tomar la palabra del paciente a la letra,
simplemente, hay que saber cómo y por qué lo hacemos
en cada caso.
Tomemos un extravío habitual: la lectura de una entre-
vista de admisión, plagada de comillas, en la cual el joven
practicante cree reconocer la histeria de la paciente a partir
de lo que ella dice de su padre. Ya puede comprenderse
que aquello que hemos ubicado anteriormente respecto
del síntoma descalifica cualquier intención semejante.
No hay clínica posible de las entrevistas desgravadas, las

13
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

que muchas veces no son más que un resabio del afán


psiquiátrico o de la historia clínica que promueve la IPA
(actualmente a favor de grabar sesiones). Por supuesto,
ninguna de estas dos coyunturas obedece a motivos que
se desprendan de la experiencia misma sino a un cuidado
profesional por evitar juicios de mala praxis. En última
instancia, se demostraría que el terapeuta no tuvo nada que
ver, ¡ya que fue el paciente quien lo dijo! ¿Podría haber un
rechazo más flagrante de la transferencia?
De todos modos, evitar esta degradación de la clínica no
alcanza para situar correctamente su método. Por eso, para
pensar la circunstancia del decir en un caso clínico, aten-
damos al historial del Hombre de las ratas.
En ningún historial más que en el del Hombre de
las ratas Freud recurrió a procedimientos narrativos
propios de la novela del siglo XIX, en particular al género
Bildungsroman o novela de formación. En este tipo de
narración se cuenta la situación de un personaje al que
determinada circunstancia lo obliga a transitar un tiempo
de aprendizaje respecto del cual resultará enriquecido.
Esta misma estructura narrativa es la que encontramos
en infinitas películas del cine comercial del siglo XX (no
hay más que pensar en Karate Kid, Rocky, etc.); esto
es, se trata de una estructura formal que desarrolla un
movimiento centrado en el protagonista de este movi-
miento, de la misma manera que Freud cuenta la “escuela
de padecer” del Hombre de las ratas a partir del delirio
de las ratas, luego, al ubicar el desencadenamiento de
su neurosis y, por fin, el requerimiento indispensable de
la puesta en acto del síntoma en la transferencia como
palestra para la salida del tratamiento.

14
Usos del síntoma

He aquí –para decirlo con Flaubert– la “educación senti-


mental” del Hombre de las ratas, así como el caso Dora
podría ser leído como una novela policial que busca saber
el motivo de por qué una jovencita abofetea al hombre del
que está enamorada, lo cual sucede en función de diferentes
pistas que se resuelven hacia el final del historial, cuando
Dora comunica a Freud que una frase semejante (a la profe-
rida en la escena del lago: “Mi mujer no es nada para mí”)
fuera dicha a una empleada de servicio.
Como se verá, en la escritura de un caso no solo
puede apreciarse el estilo de la pluma del autor; también
pueden reconocerse los recursos formales que un deter-
minado contexto discursivo aporta a la transmisión de
una experiencia.
En el caso del Hombre de las ratas, esta estructura formal
se vincula con la utilización de diálogos que, por cierto,
jamás tuvieron para Freud el propósito de relatar “fielmente”
lo que se dijo, sino de reconstruir las sesiones en función de
determinados objetivos. En este sentido, no hay mejor histo-
rial freudiano que el del Hombre de las ratas para dar cuenta
de la función de la interpretación y sus efectos en la cura.
Múltiples y diversas cosas parece haberle dicho Freud al
Hombre de las ratas, por lo que no es cuestión de hacer el
inventario. Aislemos, pues, solo algunas de ellas: en cierta
ocasión, luego de comunicar que a los doce años había
pensado en la muerte del padre como un modo de granjearse
el cariño de una niña, el Hombre de las ratas se revuelve
contra la posibilidad de expresar un “deseo” con dicha idea;
Freud le objeta: “si no era un deseo, ¿por qué la revuelta?”.
Lo que conviene hacer notar allí, es que la intervención de
Freud se dirige directamente a la enunciación y confronta al

15
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

Hombre de las ratas con su propio decir. De este modo, se


trata de develar la verdad latente del enunciado proferido.
A continuación, cuando aquél, defendiéndose de la inter-
vención freudiana, dice que la revuelta se debería “sólo el
contenido de la representación: que mi padre pueda morir”,
la respuesta de Freud no se hace esperar: “trata a ese texto
como a uno de lesa majestad”.
Con esta suerte de refrán –que recuerda a una especie de
dicho infantil: “el que lo dice lo es”–, Freud da a entender
que se castiga lo mismo a aquel que insulte al Emperador
que a aquel que diga que castigará a quien insulte al Empe-
rador. En este caso, el efecto es de indeterminación de la
consistencia de la posición discursiva del Hombre de las
ratas, quien hasta ese momento y sin aquella interpreta-
ción no podía reconocerse como deseante en su decir. El
efecto es inmediato, ya que según expresa Freud: el paciente
“queda tocado”.
Por último, un tercer tiempo está dado por aquel
momento en que el paciente afirma que le gustaría preguntar
cómo es que la idea de la muerte del padre pudo acudirle
intermitentemente a lo largo de su vida. Freud le responde:
“si alguien plantea una pregunta así, ya tiene aprontada la
respuesta; no hay más que dejarlo seguir hablando”. Se trata
de una forma inaudible del “tú lo has dicho”, estructura
mínima del decir interpretativo, según Lacan.
Estos tres momentos interpretativos del caso del Hombre
de las ratas permiten extraer algunas conclusiones respecto
de lo que podríamos denominar “la lógica del caso”.
Por un lado, puede notarse cómo la interpretación tiene
condiciones específicas respecto del decir del analizante y,
por lo tanto, no se puede pensar que existe algo “La” inter-

16
Usos del síntoma

pretación. Dicho de otro modo, el decir de Freud se ajusta


al decir del Hombre de las ratas, y solo así puede localizar
la causa de su deseo. Es el punto en que el Hombre de las
ratas padece menos de un deseo de matar al padre que del
hecho de que la muerte de este último sea una condición
para desear. En última instancia, es notorio como Freud
dice siempre lo mismo al Hombre de las ratas: “no soy yo
quien interpreta que usted quiere matar a su padre, sino
usted mismo quien lo afirma cuando quiere hablar de los
obstáculos de su deseo”.
Por lo tanto, conviene agregar que en un análisis no hay
un número concreto de interpretaciones susceptibles de
ser registradas (contabilizadas, puestas entre comillas, etc.),
sino una orientación en el decir del analista cuyos efectos se
leen en el decir del analizante. En última instancia, lo que
ex-siste (dentro y fuera de los dichos, al mismo tiempo) es el
“decir del análisis”. Por esa razón, esclarecer una interpreta-
ción nunca es estudiar lo que un analista dice efectivamente,
sino lo (se) que produce en efecto a partir de la asociación
libre. Se trata, pues, de un asunto de lógica, aquella que rige
y estructura la experiencia.
Este último punto es particularmente importante, sobre
todo teniendo en cuenta que los modos habituales de lectura
en nuestros días suelen conducir hacia un orden cronológico
que no siempre respeta el tiempo lógico de la construcción
del caso clínico. Leer un caso implica leer secuencias, movi-
mientos del síntoma y del conflicto, más allá de que se cuente
o no con un material que tenga una extensión determinada,
o bien que se disponga o no de lo que un paciente ha dicho
“de hecho” o “en los hechos”. Para el caso del analista, es
importante advertir que leer secuencias no es seleccionar

17
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

frases sueltas de un material y viciarlas con asociaciones del


lector. Tampoco se trata de “oír y transcribir”, sino de ajus-
tarse a la lógica propiamente analítica: escuchar, leer, escribir.
Y en este aspecto, los historiales freudianos siguen
demostrando una actualidad incontrovertible a la hora de
testimoniar acerca de las formaciones que produce el dispo-
sitivo por él inventado. Freud reconstruía el material de sus
sesiones en función de una intención narrativa (que, como
hemos dicho, era la de su época). No obstante, conviene
aclarar que no se trata de la única opción. Hay otras, y por
cierto tan efectivas, como las propuestas por Freud.
Es el caso, al menos para nosotros, de la enseñanza de
Lacan, quien –por ejemplo– en el capítulo V de “La direc-
ción de la cura y los principios de su poder” expone el
tratamiento de un obsesivo en unos pocos párrafos, para
luego situarse en lo que le interesa en ese contexto: la apari-
ción de un acting out en un fin de análisis.
Es notable como en esa ocasión Lacan no menciona
frases del analizante ni detalla datos biográficos. Su opera-
ción consiste, en última instancia, en reconducir la novela
freudiana a la estructura: antes que narrar la historia de un
personaje (al estilo Dora o el Hombre de las ratas), deli-
mita los movimientos subjetivos del caso sin otorgarles ese
revestimiento textual. Es que Lacan presenta un caso en
la medida en que cierne los movimientos realizados por el
tratamiento, en lugar de arrumbar un conjunto de detalles
anecdóticos –como ocurre muy habitualmente en la clínica–
que no harían otra cosa que ocultarlos.
En este sentido, Lacan vuelve a ser freudiano, aunque
por otra vía. De ahí que su enseñanza no deja de privile-
giar una y otra vez el valor de los historiales freudianos para

18
Usos del síntoma

la transmisión de la experiencia. La obra de Freud no debe


ser leída como si fuera la Biblia, a pesar del reproche que se
realiza desde algunos sectores entre quienes no entienden
que dichos textos no valen por lo que afirman acerca de la
experiencia, sino porque exponen sus condiciones, sus prin-
cipios rectores y su estructura.

“Porque construir al sujeto como se debe a partir del incons-


ciente, es asunto de lógica –dice Lacan–, y aunque basta con
abrir un libro de Freud para comprobarlo ello no quita que
haya sido yo el primero en señalarlo.”3

Y entre los ejemplos con los que contamos para apre-


hender dicho proceder están aquellos donde es Lacan
quien construye el caso, aunque el sujeto en cuestión
no haya sido su paciente. El ejemplo más notorio es el
de una de las primeras pacientes de Freud bautizada por
Lacan como la “Bella Carnicera”. De aquel caso Freud
no ofrece ninguna coordenada de lo que sucedió en el
tratamiento, y sin embargo alcanzan los elementos para
situar una estructura. Así lo entendió el propio Lacan en
1973 al afirmar lo siguiente: “no prodigo los ejemplos,
pero cuando me meto con ellos, los elevo a paradigma”.4
¿Paradigma de qué, en ese caso? De la estructura de la
identificación y de la fantasía como soportes de un deseo
insatisfecho.

3. Lacan, J. (1966) “Presentación de la traducción francesa de las


Memorias del Presidente Schreber” en Intervenciones y textos 2,
Buenos Aires, Manantial, 1988, p. 29.
4. Lacan, J. (1973) “Introducción a la edición alemana de un primer
volumen de los Escritos” en Otros Escritos, Buenos Aires, Paidós,
2012, p. 584.

19
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

En esa oportunidad, no fue un acting out lo que incitó la


elaboración clínica de Freud, fue algo semejante pero dife-
rente. Se trataba sencillamente de un sueño, aunque no de
uno cualquiera. Era un sueño sobre los sueños, producto
de una paciente histérica que intentaba refutar la tesis que
hacía de su terapeuta un analista: “todo sueño es un cumpli-
miento de deseo”. Y allí el elemento transferencial no es un
dato menor, ya que forma parte constitutiva de la estruc-
tura misma del deseo que con el ejemplo Lacan convierte
en paradigma.
Otro tanto puede decirse del caso bautizado como la
“Joven Homosexual” (tampoco es ese el nombre del histo-
rial freudiano), cuya lógica se ordena a partir de un sueño
de transferencia mediante el cual la paciente intenta satis-
facer a Freud; y cuya clave se obtiene al distinguir dos usos
posibles del sueño en la cura psicoanalítica. Y es por esta
razón que Lacan puede reunir dicho caso con el de Dora
y con el tratamiento de Elisabeth von R,5 cuya lógica del
caso no construye pero sugiere.6 En ese caso, igual que con
otros informes de tratamientos aportados por Freud, es a
nosotros a quienes nos queda la tarea de formalizar aque-
llas experiencias inaugurales.
Con Lacan aprendemos que leer a Freud implica siempre
un pasaje: la reconstrucción de la estructura de la expe-
riencia, a partir de realizar –como lectores– la experiencia
de la estructura. No hemos encontrado otros textos que
ofrezcan en nuestros días un periplo semejante.

5. Lacan, J. (1958) “La dirección de la cura y los principios de su


poder” en Escritos 2, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 1988, p. 595.
6. Cf. Lacan, J. (1969-70) El seminario 17: El reverso del psicoanálisis,
Buenos Aires, Paidós, 1992.

20
Síntoma e inconsciente
Una pareja dispareja

Mariano López
Marcelo Mazzuca

Abramos el juego con un par de preguntas: ¿qué rela-


ción establece el psicoanálisis entre la noción de síntoma y
el concepto de inconsciente? ¿Cómo se manifiesta esa despa-
reja relación en la práctica clínica?
Recordemos, para empezar, que la hipótesis de Lacan
es que el inconsciente -descubrimiento freudiano- se funda
sobre el hecho de que hay lenguaje, y de que en su campo
el significante manda. Mil y una vueltas ha dado Lacan para
desplegar sus manifestaciones diversas y las funciones a las
que da lugar en la práctica clínica. Mientras que para la
noción de síntoma, que proviene del campo de la medicina,
la relación con el lenguaje no es segura ni está inicialmente
probada. El síntoma es en esencia goce más o menos molesto,
se basta a sí mismo y, en tanto tal, no sirve para nada. Por eso
la mayoría de las terapéuticas, por no decir todas, proponen
su eliminación.
En consecuencia, solemos decir que la verdadera
originalidad del psicoanálisis no tiene al síntoma como
protagonista, sino que consiste en haber planteado la hipó-

21
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

tesis del inconsciente y en demostrar en actos el vínculo que


este último mantiene con el deseo. Sin embargo, sosten-
dremos -y es lo que este trabajo pretende desplegar- que la
novedad que aporta Freud sobre el síntoma (invención de
cuño marxista, según opina Lacan)1 no es menor que la del
descubrimiento del inconsciente. Para ser más precisos, que
es una consecuencia inaudita de dicho descubrimiento y de
la proposición de la simple, pero subversiva, “regla funda-
mental”.
En otros términos, lo que Freud inventa no es la noción
de síntoma en tanto tal, sino un tratamiento del síntoma por
el inconsciente, que resulta ser mucho más amplio y tanto
más eficaz que una mera terapéutica. Así, una nueva ética
nace con su acto de fundación, y es Jacques Lacan quien la
interroga para llevarla hasta sus últimas consecuencias. De
allí surge la que nos resulta la apuesta de base de una concep-
ción propiamente analítica del síntoma y de sus posibles
usos: “El síntoma es la manera en que cada uno goza del
inconsciente -afirma Lacan-, en tanto que el inconsciente lo
determina”.2 En cuanto a la experiencia misma, digamos que
es el amor quien empareja los términos de síntoma e incon-
sciente y el sexo quien demuestra finalmente su disparidad.
Por esta razón, elegimos esta última definición lacaniana
del síntoma, no tan sencilla de aprehender, ya que extrema lo
planteado inicialmente por Freud, para explorar tres aspectos
centrales de la dirección de la cura y de las relaciones entre
síntoma e inconsciente a las que da lugar.

1. Lacan, J. (1975) “RSI”, inédito, clase del 18 de febrero de 1975.


2. Ibid.

22
Usos del síntoma

Una regla: la unión del síntoma y el inconsciente

Resulta notorio que Freud, a lo largo de su obra, cada


vez que se refiere a la asociación libre transmita su posición
intransigente con respecto a su cumplimiento. El paciente
debe cambiar su forma habitual de dialogar para lograr así
ingresar en el dispositivo analítico, he allí una rectifica-
ción necesaria para dar inicio al análisis. Debe adoptar una
disposición tal -dice Freud- que su relato se diferencie de la
conversación ordinaria, aquella en la que es o cree ser dueño
de su palabra, y que para dirigirla hacia el destino buscado
aparta del camino todas aquellas ocurrencias que lo estorban
y lo desvían de su recorrido. En esta modalidad de diálogo
hay claramente una relación de “ficción de dominio” sobre
la palabra, que por cierto resulta útil y hasta imprescindible
en muchos casos, pero que no conduce a la relación del
síntoma y el inconsciente que el análisis pretende establecer
como punto de partida de su elaboración. En la conversación
cotidiana la palabra se acomoda al interlocutor presente y al
“miramiento por la comprensibilidad” de manera similar a
lo que sucede con la elaboración secundaria del sueño. Se
requiere, entonces, romper las amarras imaginarias de la
palabra para encontrar el punto donde cala en lo real. El
calce entre lo simbólico y lo real es, justamente, la dimen-
sión en la que síntoma e inconsciente se articulan.3
De allí el valor decisivo de la asociación libre, de esa
modalidad distinta de tomar la palabra que busca sacar al yo
del lugar de localización del saber, para abrir así el camino al
encuentro con un saber que literalmente se produce solo. Es

3. Lacan, J. (1975) “La tercera” en Intervenciones y textos 2, Buenos


Aires, Manantial, 1988, p. 104.

23
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

así que la propuesta de Freud subvierte, trastoca, da vuelta la


relación usual que tenemos con nuestra palabra. Por eso, para
realizar una experiencia del inconsciente se le pide al paciente
que altere esa relación con la palabra, única consigna a la
cual debe atenerse, siendo el analista su garantía.
Ahora bien, en la asociación libre, ni se trata solamente
de palabras ni el analista se limita a ser solamente un garante
del procedimiento. Se trata más bien de un “forzar la palabra”
para que incluya al cuerpo y se logre así la articulación
buscada. Allí el analista ocupa el lugar de la causa, cumple
la función de incitar la operación de apertura del análisis.
Es una suerte de “casamentero” cuyo deseo promueve la
unión de la pareja dispareja que constituyen el síntoma y
el inconsciente, y es necesario que alguna instancia concer-
niente al ser del sujeto se disponga a dar el “sí”.
Para conseguirlo, Freud advierte la necesidad de un
cambio en la posición del paciente respecto de sus síntomas,
movimiento que forma parte de los fundamentos éticos y
políticos de su propuesta clínica: el paciente debe aban-
donar la denominada por Freud “política del avestruz”.4
Y para eso el analista, causa y garantía del procedimiento,
debe hacer intervenir su deseo en actos, indicando e inte-
rrogando los aspectos del discurso que puedan abrir la
puerta a la operación de articulación entre las dos varia-
bles. Frente a los síntomas que el sujeto sólo quiere hacer
desaparecer, el analista busca producir otra posición, hacer
de ellos nada más y nada menos que la brújula y el motor
del tratamiento. Destaquemos de entrada el horizonte
práctico de esta proposición: admitir al síntoma como “un

4. Freud, S. (1914) “Recordar, repetir y reelaborar” en Obras


completas, Vol. XII, Buenos Aires, Amorrortu, 1993, p. 154.

24
Usos del síntoma

fragmento de su ser”5 y no como un mero trastorno. Pero


para llegar a ese punto, al decir de Lacan, el paciente tiene
que comenzar por querer “desembarazarse del síntoma”,
debe prestarle atención y enfrentarlo -agrega Freud- como
un “digno oponente”.6
De este modo, la forma de abordaje que el psicoanálisis
propone implica un doble movimiento: añadirle al síntoma
palabra y a la palabra síntoma. Por un lado, el síntoma se
abre al sentido, a la espera de un saber que venga a decir
sobre él, bajo una modalidad particular de trabajo que no
es la del entendimiento ni la de la razón sino la de la apli-
cación estricta y sin concesiones de la regla fundamental.
No se promueve simplemente “pensar” sobre el síntoma o
“reflexionar” sobre sus causas sino abrirse al saber del cual
puede ser portador.
Por otro lado, pero al mismo tiempo, la palabra queda
orientada por el síntoma, impulsada por su fuerza y captu-
rada en sus redes y en sus campos de gravitación, haciendo
de la asociación libre algo más que un “bla-bla-bla”, un
mero juego de palabras o un ingenioso entretenimiento,
en la medida en que se accede al punto de juntura, de
unión, por donde el cuerpo ancla la palabra. El síntoma,
según el propio Freud, es un “cuerpo extraño”, pero
cuerpo al fin; es un “huésped mal recibido”, pero huésped
a fin de cuentas.7
Una cantidad importante de problemas clínicos queda-
rían iluminados y hasta resueltos si se considera con atención

5. Ibid.
6. Ibid.
7. Freud, S. (1926) Inhibición, síntoma y angustia en Obras completas,
Vol. XX, op. cit., p. 93.

25
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

este primer aspecto de la clínica freudiana y de la dirección


de la cura a la que da lugar.

La transferencia y la interpretación

Habiendo ubicado primero la necesaria articulación


del síntoma y el inconsciente como condición para el
trabajo de análisis, aclaremos ahora que la resolución de
la cura requiere de una suerte de “divorcio” de la pareja de
términos. Este horizonte de la cura, que Lacan conceptua-
liza y promueve sobre el final de su enseñanza, es solidario
de una concepción finita y terminable de la experiencia
analítica, lo cual no quiere decir que haya que pensar
en la eliminación del síntoma y en la desaparición del
inconsciente. Muy por el contrario, ambos -síntoma e
inconsciente- se tornan mucho más reales.
En consecuencia, aquello que muda, y de forma irrever-
sible, es la posición del sujeto frente a dichas variables. Más
aún, si la experiencia del análisis conduce a la institución
del sujeto del inconsciente, sujeto dividido, representado
por la articulación de significantes en las diversas forma-
ciones del inconsciente, en su final se espera la destitución
de dicho sujeto y la “identificación al síntoma”8 como moda-
lidad novedosa del ser.
Pero, entonces, ¿cuáles son los tiempos lógicos a recorrer
en la diacronía de un análisis? ¿Cómo reconocer ese paso
que conduce a su conclusión? y ¿qué dimensión del incons-

8. Lacan, J. (1976) “L’insu que sait de l’une-bevue s’aile à mourre”,


inédito, clase del 16 de noviembre de 1976, inédito.

26
Usos del síntoma

ciente es la que participa de ese paso final que culmina en


la nombrada “identificación al síntoma”?
Colette Soler, en su texto sobre el inconsciente reinven-
tado, propone lo que llama un “modelo reducido del pase
al inconsciente-real”,9 que resume muy bien la diacronía de
las modificaciones producidas en la relación del sujeto y el
inconsciente a lo largo de un análisis. Extrae su esquema de
un pasaje del “Prefacio a la edición inglesa del Seminario
11”, donde Lacan plantea lo siguiente:

“Cuando el espacio de un lapsus ya no tiene ningún


alcance de sentido (o interpretación), sólo entonces tiene
uno la seguridad de estar en lo inconsciente.”10

De allí surge, simplificada, la secuencia lógica de lo que


sucede en la cura, si asumimos que el inconsciente sólo es
concebible y tratable como aspecto de la subjetividad a
partir de la potencia y la contingencia real de un acto: más
o menos fallido para el caso del analizante, más o menos
logrado para el caso del analista.
En cuanto al desarrollo del análisis, reconocemos los
siguientes tiempos lógicos:11 1) el lapsus; 2) el espacio del
lapsus; 3) el inconsciente real. Esto quiere decir que el trabajo
analítico parte del lapsus, concebido como intrusión de un
significante, y que sólo gracias a la “condición añadida” de la
transferencia sale de su estatuto de simple equivocación para

9. Soler, C. (2009) Lacan, el inconsciente reinventado, Buenos Aires,


Amorrortu, 2013, p. 64.
10. Lacan, J. (1976) “Prefacio a la edición inglesa del Seminario 11”
en Otros Escritos, Buenos Aires, Paidós, 2012, p. 599.
11. Soler, C. (2009) Lacan, el inconsciente reinventado, op. cit., p. 66.

27
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

convertirse en una formación del inconsciente cuyo sentido


hay que descifrar. Esa “una-equivocación” no tiene sentido
antes del espacio abierto por el trabajo de la transferencia y
tampoco lo tiene al final cuando, agotado el goce del desci-
framiento, ya no posee alcance la interpretación. Solo que
el fuera de sentido del primero y del tercer tiempo no son
equivalentes, ya que en el medio se encuentra el tiempo de
la elaboración del análisis.
Ahora bien, lo que queremos destacar es que muchos
años antes Lacan decía del síntoma algo semejante:12 el
síntoma es un goce revestido que no necesita del Otro
y que por consiguiente no llama a la interpretación, y
que también es gracias a la transferencia que se vuelve
permeable al sentido y al accionar del análisis. Entonces,
lo que Lacan llama “sujeto supuesto al saber”, soporte
transferencial de la elaboración analítica, es correlativo de
la suposición del inconsciente mismo tanto como de la
analizabilidad del síntoma.
Si el inconsciente puede rechazarse, esto quiere decir que
no es un factor que esté asegurado de por sí, su estatuto no
es óntico sino ético. Por ende, la incitación que proviene del
deseo del analista es una invitación a realizar una experiencia
del inconsciente que no está demarcada de antemano ya que
dicho inconsciente es, estrictamente hablando, un efecto del
acto analítico. Pensemos en la promesa de la regla funda-
mental: “Diga lo que se le ocurra, que eso va a querer decir
algo”, “Diga lo que se le pase por la cabeza, que eso tendrá
una relación con su padecimiento”. Es una especie de “Diga
y el inconsciente proveerá”. “Dios proveerá” dice el dicho, y

12. Lacan, J. (1962-63) El seminario 10: La angustia, Buenos Aires,


Paidós, 2004, p. 139.

28
Usos del síntoma

efectivamente la ficción del Dios del sujeto-supuesto-saber


se produce. Hay allí la creencia en el inconsciente instalada
por el acto analítico que, según Colette Soler, “sean cuales
fueren sus manifestaciones, es eso: poner un inconsciente
que en sí mismo no se pone ahí”.13
En consecuencia, lo que allí se produce es, lisa y llana-
mente, un estado novedoso del ser: el sujeto-analizante. Un
ser que en el inicio pierde la consistencia que antes encon-
traba en el yo y que queda a merced de lo que se articula en
la sesión o -incluso- por fuera de ella. Un ser representado
por el significante, sujeto que se supone al saber inconsciente
y que genera ese efecto de significación personal propio de
la transferencia y de la experiencia amorosa: creer que sus
producciones dicen de él aun cuando no sepa con precisión
qué es lo que dicen.
En cuanto a la ya mencionada “asociación libre”,
digamos que su injerencia sobre el síntoma implica la
creencia en que las ocurrencias son como un S2 (un signi-
ficante segundo) que dicen sobre el síntoma, o que hay
que decir esas ocurrencias enigmáticas, esos S1 (signi-
ficantes primarios), mientras que la interpretación del
analista actuará como S2 (significante añadido), apor-
tando el sentido faltante. En ambos casos, la experiencia
del inconsciente, que está asociada a la regla fundamental,
es la del “inconsciente transferencial” e implica suponer un
sujeto a dicha articulación de saber. Y a quien se le supone
saber, afirma Lacan, se lo ama.
Entonces, para sintetizar, y atendiendo a la segunda
variable de la cura que queremos destacar, subrayemos

13. Soler, C. (2009) Lacan, el inconsciente reinventado, op. cit., p. 67.

29
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

lo siguiente: la “función primaria”14 de la interpretación


-como sugiere llamarla Gabriel Lombardi- es encender la
transferencia y, por lo tanto, abrir la posibilidad del sentido
atribuido al síntoma. El deseo del analista, que según Lacan
“se manifiesta en la interpretación”,15 resulta en esto deter-
minante.
Como venimos acentuando, hay allí articulación de dos
cosas que no lo estaban en un comienzo: síntoma e incons-
ciente, goce y saber; pero además articulación del saber
inconsciente y el sujeto. Siendo en esencia el inconsciente,
según Lacan, un “saber sin sujeto”,16 es el acto analítico el
que abre a una experiencia del inconsciente, transferencia
mediante, que incluye al sujeto. Las producciones en las
cuales no participa la voluntad del paciente ahora pasan a
representarlo. Y es por todo esto que Colette Soler puede
decir que “de esto ya se puede concluir que la transferencia,
al suponerle un sujeto al saber esperado, es también una
suerte de negación del inconsciente, toda vez que el incons-
ciente es, justamente, saber sin sujeto”.17 Como se puede
apreciar, el inconsciente transferencial, solidario del sujeto-
supuesto-saber, es la juntura del sujeto y el inconsciente,
juntura propia del espacio abierto por el acto analítico, el
“esp. del laps.” o el espacio de un lapsus, en la terminología
del último escrito de Lacan.

14. Lombardi, G. (1992) “La función primaria de la interpretación” en


Hojas Clínicas, Buenos Aires, JVE, 2008.
15. Lacan, J. (1962-63) El seminario 10: La angustia, op. cit., 2004, p.
65.
16. Lacan, J. (1969) “El acto psicoanalítico” en Otros Escritos, Buenos
Aires, Paidós, 2012, p. 402.
17. Soler, C. (2009) Lacan, el inconsciente reinventado, op. cit., p. 64.

30
Usos del síntoma

Ahora bien, el punto de mira y de llegada del recorrido


es el denominado por Lacan en dicho escrito “inconsciente
real”,18 y este también es saber sin sujeto, puro saber del Uno
gozado de la lengua. Por esta razón tenemos que intentar
ubicar las últimas referencias lacanianas, que renuevan el
entendimiento de la noción de síntoma y del concepto de
inconsciente.

El ser de goce y la identificación al síntoma

Si tenemos en cuenta lo planteado hasta el momento,


podemos reescribir el esquema inicial de la siguiente manera:
1) saber sin sujeto; 2) sujeto supuesto al saber inconsciente;
3) inconsciente, saber sin sujeto. Lo presentamos de este
modo para resaltar cómo la diferencia entre el saber sin sujeto
del inicio y el saber sin sujeto del final se hace presente y
notoria sólo por haberse atravesado la experiencia analítica,
lo cual implica -punto importante- una concepción analítica
de la repetición. Son necesarias varias vueltas sobre lo mismo
para demarcar el terreno donde el goce sexual demuestra su
disparidad absoluta. Esto supone que la conclusión de un
análisis requiere de un movimiento de bucle, retorno a un
punto de partida que ya no es el mismo, con consecuencias
transformadoras que la clínica no siempre logra sistematizar
y que la experiencia del pase sólo en ocasiones logra trans-
mitir a otros de manera convincente.
Por nuestra parte, digámoslo de la siguiente manera: en
el final hay un saber asegurado, pero ese saber no es un saber
18. Lacan. J (1976) “Prefacio a la edición inglesa del Seminario 11”,
op. cit., p. 599.

31
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

sobre el inconsciente, y mucho menos un dominio de dicho


inconsciente, sino un saber aprehendido de que hay incons-
ciente. Es que la experiencia singular es lo que manda, y
por eso la transmisión no resulta sencilla en términos de las
ciencias formales. Ese inconsciente que se sabe que hay, no
es el inconsciente transferencial, es el efecto del encuentro
repetido con la impotencia de la verdad y con la imposibi-
lidad constatada de decirla toda. Muchas vueltas del análisis
son necesarias para sortear el “espejismo de la verdad”19 y
acceder al momento conclusivo donde se impone una satis-
facción de otra índole a partir de la cual se dice “Basta”. Por
ende, esta concepción de la terminación de los análisis se
apoya mucho más en la variable del afecto corporal que en
la variable epistémica.
¿Qué decir, entonces, del síntoma en el final y de la rela-
ción con ese inconsciente “reinventado”? Digamos que ya no
es el sentido inconsciente que trata de elucubrar lo insensato
del síntoma. No se trata del inconsciente-saber que intenta
reducir al síntoma-goce, aquel que Lacan define como lo
que viene de lo real e “impide que las cosas anden”.20 Se
trata de un inconsciente mucho más real, cuyo estatuto se
asemeja tanto más al síntoma que al sueño, y que Lacan
concibe como un “enjambre de S1”,21 de elementos diso-
ciados de la lengua que carecen de sentido y han perdido
todo alcance posible de interpretación. Este inconsciente-
real es el producto de la caída del sujeto-supuesto-saber, de

19. Lacan, J. (1976) “Prefacio a la edición inglesa del Seminario 11”,


op. cit., p. 600.
20. Lacan, J. (1975) “La tercera”, op. cit., p. 84.
21. Soler, C. (2009) Lacan, el inconsciente reinventado, op. cit., p. 44.

32
Usos del síntoma

la desarticulación entre inconsciente y sujeto, aunque no


entre síntoma y ser hablante.
Por el contrario, el síntoma, sobre el final del análisis, se
asume como parte constitutiva del ser y se vincula con el
inconsciente en su dimensión de lengua hablada y gozada,
detritos de la lengua materna que desde la primera infancia
han quedado incrustados y formando parte del cuerpo.22
Para ser más precisos, el síntoma constituye la manera
singular en que cada cual goza del inconsciente, concebido
este último como elementos sueltos de la lengua. Estricta-
mente hablando, el síntoma no es el inconsciente-real, por
lo que la pareja de términos nunca logra amalgamarse en
un solo ser, aun cuando el Dios del Supuesto-Saber lo haya
insinuado de ese modo. Es más bien el artificio real a partir
del cual se goza de dicho inconsciente por haber extraído y
capturado de él lo que Lacan presupone tener las caracterís-
ticas de una letra, aquello que puede considerarse como el
aspecto más real del lenguaje. Es por eso que Lacan puede
decir que la escritura del síntoma operada por el análisis
viene al lugar de lo que en ningún caso puede escribirse,
ni tampoco inscribirse en términos subjetivos: la relación/
proporción sexual.
Por su parte, el inconsciente real es el resultado de haber
aplicado la regla fundamental sobre el síntoma hasta las
últimas consecuencias y de haber descubierto una automati-
cidad que trabaja sola, fuera del sentido, pero que al mismo
tiempo permanece abierta a las contingencias del habla y
de la vida. ¡Extraño determinismo que da lugar al azar! De
eso se trata, para Lacan, cuando insiste en el “conocimiento

22. Lacan, J. (1975) “Conferencia en Ginebra sobre el síntoma” en


Intervenciones y textos 2, op. cit., p. 129.

33
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

del síntoma”, conocimiento práctico; en la “identificación”


con el síntoma, lo cual no implica necesariamente haberlo
identificado; y en la distancia necesaria que debe tomar el
analizado con respecto a esa parte de su ser para conseguir
manipularlo, des-enrollarlo, y aún sin poder capitalizarlo,
saber hacer algo con él.23
Como se podrá advertir, esta concepción del análisis
implica una orientación por el síntoma y por el inconsciente
que no excluye la responsabilidad en juego del paciente ni
la del analista, pues no se trata de una técnica ni de una
aplicación mecánica del instrumental analítico. Entender
el síntoma como una singular manera de gozar del incons-
ciente es, más que nunca, valorizar la variable electiva y
la dimensión de acto que posee la experiencia analítica,
especialmente en lo que respecta a sus inicios y a sus conclu-
siones. Al paciente se lo invita, se lo insta y se le instila una
forma de tomar la palabra que él, o su deseo inconsciente,
podrá aceptar o rechazar, y para eso es conveniente que el
propio analista esté a la orden del día con su propio deseo
de analizar.

Conclusiones

Si hablamos de orientación por el síntoma y por el


inconsciente, es porque concebimos finalmente a dicho
inconsciente, siguiendo a Lacan y volviendo sobre la expe-
riencia freudiana, como “uno de lalengua encarnado” que
se hace presente fundamentalmente en el síntoma en tanto
23. Lacan, J. (1976) “L’insu que sait de l’une-bevue s’aile à mourre”,
clase del 16 de noviembre de 1976.

34
Usos del síntoma

“letra de goce”. Por esa razón, la transferencia y su manejo


se tornan indispensables. El analista debe poder capturar a
su paciente en la ilusión del amor transferencial, sin perder
de vista lo que éste tiene de pura ficción y la función que
cumple en lo atinente al sexo.
Lo que hay que agregar, es que si el analista logra jugar con
el equívoco,24 sin buscar su ser en el significante de su inter-
pretación, es porque ha podido encontrarlo en otro lado, en
su síntoma, en su modo singular de gozar. “Se llegó una vez al
fin -dice Lacan- y de allí hay que deducir la relación que esto
tiene con el comienzo de todas las veces”.25 Esto implica que
en el final de la experiencia analítica se accede a la produc-
ción de lo incurable, “donde el acto encuentra su fin propio”26
-agrega Lacan-, y que es la identificación con ese incurable,
identificación que implica una toma de distancia con respecto
al síntoma, lo que abre la posibilidad del comienzo de cada
nueva experiencia del inconsciente.
El acto de pase de analizante a analista se acompaña,
entonces, del inventarse un nombre propio, un nombre de
goce singular que le permite al analizante poner punto final
a su análisis, otorgándole un ser fuerte y singular que hace
que, si decide tomar el lugar de analista, no busque su propio
ser en la relación de pareja (siempre dispareja) que mantiene
con su analizante. Digamos que si acepta casarse, es porque
está advertido que al divorcio arribará; pero también porque
sabe, como dijo alguna vez un humorista genial, que la prin-
cipal causa de divorcio es el matrimonio.

24. Lacan, J. (1975) “La tercera”, op. cit., p. 88.


25. Lacan, J. (1967-68) El seminario 15: El acto psicoanalítico, clase
del 10 de enero de 1968.
26. Lacan, J. (1969) “El acto psicoanalítico”, op. cit., p. 402.

35
Síntoma y acto
Otra pareja dispareja

Edmundo Mordoh
Marcelo Mazzuca

No fue casualidad que un sueño haya abierto el camino


hacia el deseo inconsciente, permitiendo a Freud tomar la
vía del análisis. Ese “sueño inaugural”, el de La inyección
de Irma, se acompaña de otras formaciones del incons-
ciente de Freud, entre ellas, el “lapsus original”,1 el olvido
del nombre propio del pintor de los famosos frescos de
Orvieto. Esas fueron, sin duda, las puertas de entrada
hacia el deseo de Freud; y, de allí en más, al de todos noso-
tros. En definitiva, la apertura hacia el campo del deseo, o
campo freudiano, cuya relación con el acto que involucra
su realización resulta por lo menos problemática. A partir
de allí, los sueños, olvidos y demás lapsus de la palabra o
de la acción expresan para nosotros formas diversas del
acto fallado o el acto fallido. ¿O tal vez haya que decir: del
acto “logrado”? En cualquier caso, variantes de la noción
de acto en psicoanálisis.

1. Lacan, J. (1958-59) El Seminario 5: Las formaciones del


inconsciente, Buenos Aires, Paidós, 1992, clase del 13 de noviembre
de 1957, p. 39.

37
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

Ahora bien, en lo que respecta al síntoma inaugural,


no fue Freud quien aportó el suyo, sino esas “admirables
teóricas a quienes se llama histéricas”.2 A esas histéricas,
históricas, tóricas pero también teóricas, Freud les hizo de
partenaire, mientras que el suyo no fueron estrictamente
hablando “ellas” sino sus síntomas. Y fue con esos síntomas
que aprendimos las primeras lecciones de clínica psicoana-
lítica, aquellas que conviene repasar para tener presente el
sentido general que toma para nosotros la acción propia-
mente analítica, la que el analista sostiene con su acto o
haciéndose cargo del acto.

Los caminos de formación del síntoma

Lo primero que enseña la histérica es que su síntoma


anuda el cuerpo con la palabra, y adquiere entonces un
valor de símbolo. En este sentido, el síntoma es un “nudo
de signos” que pueden ser descifrados, dice Lacan;3 y que
da cuenta de una conflictiva que puede decir algo del ser de
deseo del sujeto. Es por ese síntoma, en ese síntoma y con ese
síntoma, denominado por Freud “conversivo”, que la histé-
rica contrae y sostiene un lazo social.
Freud lo expresa directamente en esos términos (“comen-

2. Lacan, J. (1960) “Reseña con interpolaciones del Seminario de la


ética” en Reseñas de enseñanza, Buenos Aires, Manantial, 1988,
p. 7.
3. Lacan, J. (1973) “Introducción al primer volumen de la edición
alemana de los escritos” en Otros Escritos, Buenos Aires, Paidós,
2012, p. 583.

38
Usos del síntoma

zaremos por algunos ejemplos tomados de la vida social”)4


cuando nos provee sus primeras ilustraciones:

“Conocida es la historia cómica del súbdito entusiasta que


juró no volver a lavarse la mano que su rey se había dignado
estrechar. La relación de su mano con la idea del rey parece
tan importante a la vista psíquica del individuo, que él mismo
rehúsa hacerla entrar en otras relaciones.”5

Es notable que Freud, al explorar el cuerpo afectado


y detenido de sus primeras pacientes, eche mano a estos
ejemplos “sociológicos”, al momento de dar el paso de la
neurología a la psicología. La relación de la histérica con
el Amo, que Lacan ubicará con un mayor grado de forma-
lización muchos años después, ya está allí a la orden del
día, mostrando hasta qué punto la subjetividad histérica
es eminentemente histórica; pero más notable aún, es
que haya podido establecer el camino que toma el deseo
en juego en la formación del síntoma. Un fragmento de
su cuerpo, solo uno y no cualquiera, toma a cargo la valía
de ese deseo, y en esa medida queda aislado, cortado de
los lazos con el resto del cuerpo. He allí la paradoja inhe-
rente al lazo social que el sujeto histérico constituye y
contribuye a establecer a través de la historia de su rela-
ción con el Otro. Por un lado, el síntoma da cuenta de un
lazo social (el súbdito es súbdito por su relación al rey) e
incluso filial, ya que la histérica es además tórica, según

4. Freud, S. (1893) “Algunas consideraciones con miras a un estudio


comparativo de las parálisis motrices orgánicas e histéricas” en
Obras completas, Vol. I, Buenos Aires, Amorrortu, 1993, p. 208.
5. Ibid.

39
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

Lacan,6 porque se apoya en la armadura rígida del amor


a su padre (como todas las primeras historias de trata-
miento lo evidencian). Es así que Elisabeth von R. sustrae
del comercio asociativo la parte de su cuerpo afectada por
el deseo y el cuerpo enfermo de su padre idealizado (el
muslo de su pierna derecha), deteniendo la marcha de su
propio deseo en la vida.7
Al mismo tiempo, el síntoma es ruptura de un vínculo
con otro aspecto esencial del cuerpo, que Freud precisará
poco tiempo después, y que involucra otra dimensión del
lazo amoroso, del cual también dan testimonio claro las
primeras histéricas analizadas por Freud. Es así que el acto
de la conversión que produce el síntoma de la parálisis
de Elisabeth, no sólo implica una elección por el amor al
padre (que a su vez la deja fuera de su relación amorosa
con el hombre de sus fantasías), sino que además es en sí
misma una toma de posición con respecto al “problema
sexual”8 (que la ubica dentro de la significación fálica en
una postura varonil).
En consecuencia, el camino de la formación del síntoma
tiene su punto de partida en un acto que involucra una
toma de posición del ser del sujeto frente al deseo del Otro
(a sus insignias e investiduras); mientras que su punto de
llegada es la inhibición de otra dimensión del acto, cuyo
correlato es la manifestación misma del síntoma (en estos

6. Lacan, J. (1976-77) “L’insu que sait de l’une-bevue s’aile à mourre”,


inédito, clase del 14 de diciembre de 1976.
7. Freud, S. (1893) Estudios sobre la histeria en Obras completas,
Vol. II, op. cit., p. 151.
8. Freud, S. (1905) Tres ensayos para una teoría sexual en Obras
completas, Vol. VII, op. cit., p. 149.

40
Usos del síntoma

primeros casos de pacientes histéricas, la parálisis). De ese


modo, síntoma y acto forman, desde el comienzo mismo de
la experiencia freudiana, una pareja dispareja: no se llevan
bien, pero una observación atenta puede descubrirlos cami-
nando de la mano. Conviene, entonces, tomar en cuenta que
hay mucha más actividad en el síntoma de la que el pade-
cimiento deja entrever.

El campo de lo analizable

Esta presencia del deseo del Otro en el síntoma histérico,


con el consecuente lazo social y discursivo que supone, es lo
que a primera vista lo hace apto para ser analizado.
Sin embargo, el campo de lo analizable requiere,
además, de una segunda participación del cuerpo. Y
ese otro cuerpo en juego, que permanece en una cierta
relación de opacidad con respecto al deseo, es el cuerpo
sexual, aquel a través del cual podría enlazarse el propio
goce sexual con el del partenaire sexuado. Al menos para
el caso del síntoma histérico, y de las fantasías que lo
sostienen, es una dimensión del cuerpo que se presenta
como extraviado o perdido desde la institución misma
del lazo con el Otro. En este sentido, comprobamos que
la histérica rechaza con su cuerpo la llamada a ser objeto
del goce sexual del otro.
Y es lo que, curiosamente, ya sugiere en filigrana el
segundo ejemplo de acto inhibido empleado por Freud en
1893: “Al mismo impulso obedecemos nosotros cuando
rompemos la copa en la que hemos bebido a la salud de

41
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

unos recién casados”.9 El simbolismo de esta ruptura de


la copa también es bastante elocuente. Hace mención a
otra unión y a otra institución social, el matrimonio, en
la que se metaforiza la relación de deseo con el partenaire
sexual. El ceremonial y el goce que hay que resignar para
contraer el lazo indican la necesidad del Otro como tercero
estructuralmente presente en las fantasías que gobiernan el
entramado sexual del síntoma histérico. Es lo que mucho
tiempo después Lacan expresa al decir que “el discurso de
las histéricas conduce a Freud a la perversión polimorfa”, y
agregando que “en las facetas de ese cristal se evidencia la
forma de donde toma fuerza el deseo”.10
En cuanto al último de aquellos primeros ejemplos
“sociológicos” aportados por Freud, puede decirse que
introduce la tercera dimensión en juego en la formación
del síntoma histérico y de las neurosis de transferencia, y
que con ella se completan las condiciones requeridas para
su analizabilidad:

“Asimismo, las antiguas tribus salvajes, que con el cadáver de


su jefe quemaban su caballo, sus armas e incluso sus mujeres,
obedecían a esta idea de que nadie debía tocarlos después de él.”11

Se trata, en términos generales, del lugar que ocupa la

9. Freud, S. (1893) “Algunas consideraciones con miras a un estudio


comparativo de las parálisis motrices orgánicas e histéricas” en
Obras completas, Vol. I, op. cit., p. 208.
10. Lacan, J. (1960) “Reseña con interpolaciones del Seminario de la
ética” en Reseñas de enseñanza, op. cit., p. 7.
11. Freud, S. (1893) “Algunas consideraciones con miras a un estudio
comparativo de las parálisis motrices orgánicas e histéricas” en
Obras completas, Vol. I, op. cit., p. 208.

42
Usos del síntoma

muerte y la fantasía de eternidad, que le responde como acto


de defensa, lo cual es mucho más notorio y evidente en el
síntoma de tipo obsesivo. En el caso particular del síntoma
histérico puede ser la muerte, pero también la enfermedad,
o sencillamente la impotencia del padre lo que la histérica
se ocupa de conservar o restaurar. Otra vez Elisabeth von
R. vale como ejemplo primero.
A partir de estos tres ejemplos, tomados de la vida social,
Freud concluye respecto del simbolismo presente en la
formación del síntoma:

“El motivo de todos estos actos es bien transparente, el valor


afectivo que atribuimos a la primera asociación de un objeto
nos impide hacerlo entrar en una nueva asociación con otros.”12

Ahora bien, ese objeto simbólico que la histérica empuña


con “su” mano paralizada (copa, armas, mujer o caballo),
no sólo designa la relación del deseo del sujeto con el deseo
del Otro (paterno y sexuado), además brinda la punta signi-
ficante que sirve de pista para poder esclarecer el discurso
inconsciente que lo soporta. En esto el síntoma, según
Lacan, comparte su estructura con el resto de las por él deno-
minadas “formaciones del inconsciente”.13 Y es por eso que
Lacan puede afirmar lo siguiente:

“Volvamos pues a ese carácter problemático del deseo, tal como


se presenta en la experiencia analítica, es decir en el síntoma, el
síntoma cualquiera que fuere. Llamo aquí síntoma en su sentido

12. Ibid. (Las itálicas son nuestras).


13. Lacan, J. (1958-59) El Seminario 5: Las formaciones del
inconsciente, Buenos Aires, Paidós, 1992.

43
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

más general, tanto al síntoma mórbido como al sueño, todo


lo que sea analizable. Llamo síntoma a lo que es analizable.”14

El síntoma es, entonces, en sí mismo, el campo de lo


analizable. Y esto quiere decir, en sus fundamentos freu-
dianos, que es susceptible de descomponerse en elementos
últimos; pero también que estos elementos indisocia-
bles son de índole sexual y pulsional: son ellos mismos los
Amos (padre, rey, marido, jefe, líder, etc.) que gobiernan el
goce.15 Los ejemplos en Freud sobran, y desde sus primeros
tratamientos de psicoterapia: stehen y alleinstehen (para el
caso de Elisabeth von R.), catarro (para el caso de Dora) o
ratten, heiratten y spielratten (para el caso del Hombre de
las ratas). Pero elegimos mencionar un caso más tardío, el
de una histeria de angustia, por tratarse de una modalidad
de histeria para la cual, fobia mediante, el objeto simbó-
lico o significante en cuestión se encarna y representa en la
realidad. Es el caso de Hans y su miedo a los caballos, cuya
valoración subjetiva permite abrir el camino hacia el saber no
sabido en que consiste lo inconsciente. Así lo expresa Lacan:

“La categoría del saber. Es allí que yace lo que nos permitió
distinguir radicalmente, la función del síntoma […]. Es que hay
siempre en el síntoma la indicación que él es cuestión de saber.”16

Solo que para poder lograr esa apertura al saber repri-


mido, al goce sexual que le está adherido, y a la verdad

14. Ibid., p. 332 (Las itálicas son nuestras).


15. Freud, S. (1919) “Nuevos caminos de la terapia analítica” en Obras
completas, Vol. XVII, op. cit., p. 155.
16. Lacan, J. (1965-66) “Problemas cruciales del psicoanálisis”, inédito,
clase del 5 de mayo de 1965.

44
Usos del síntoma

castrativa que dicho saber enuncia, se requiere de lo que


Freud denomina “expresión efectiva del síntoma”. Para el
caso de Hans, y de su temor a perder uno de los dedos de su
mano: “el caballo me morderá”.17 Y lo que hay que retener,
es que dicha apertura no se produce sola. La “expresión
efectiva” no es necesariamente una “expresión efectuada”,
al menos no como punto de partida para los pacientes cuya
percepción y subjetivación del síntoma puede ser precaria o
directamente nula. Por eso, aunque parezca obvio, debemos
subrayar que, para que el campo de lo potencialmente anali-
zable se convierta en trabajo analizante, se requiere de la
participación del analista y de su escucha activa e interro-
gativa. Dicho de otro modo, la dispar pareja del campo del
síntoma (lo analizable) y el campo del acto (analítico o del
analista) se reencuentran en el trabajo analítico, lo cual no
deja de provocar efectos sobre los cuerpos en acción.

Los caminos del análisis

Llegado este punto, se abren las siguientes preguntas: ¿qué


ocurre cuando el análisis de la expresión efectiva del síntoma
va dando sus frutos? ¿Se trata simplemente del desciframiento
del síntoma y de la ampliación del campo del saber del anali-
zante? ¿Los caminos del análisis son solo epistémicos? ¿Qué
sucede en el análisis con la satisfacción del síntoma? Conviene
recordar que el síntoma es –en esencia– goce:18 “la práctica

17. Freud. S (1893) “Inhibición, síntoma y angustia”, en Obras


Completas, AE, tomo XX, Buenos Aires, 1993, capítulo 4, p. 97.
18. Lacan, J. (1962-63) El seminario 10: La angustia, Buenos Aires,
Paidós, 2004, p. 139.

45
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

sexual de los enfermos”.19 Freud lo había advertido en “Nuevos


caminos de la terapia analítica”: si hay un riego que corremos
en el transcurso de la cura, es que las mociones pulsionales
liberadas a partir del trabajo de análisis del síntoma encuen-
tren satisfacciones sustitutivas por fuera del análisis o en la
transferencia misma, obstaculizándose la esperada integra-
ción de dichas pulsiones en el yo. Asimismo, advierte que el
analista debe cuidarse de llevar a cabo cualquier intento de
síntesis sobre el material producido mediante el análisis del
síntoma. Y eso, por la siguiente razón: si se mantiene fiel a su
posición de analista, la de promover exclusivamente el trabajo
de análisis sobre el material con el que se encuentra, aquellas
pulsiones se ligarán –según sus términos– “de manera auto-
mática e inevitable” con el yo o en el yo del paciente.
Siguiendo estas indicaciones, encontramos en Freud por
lo menos dos supuestos que merecen nuestra atención: por
un lado, un análisis supone, en su final, un encuentro nove-
doso y original del yo con la pulsión que propone para el
ser hablante una forma de existencia diferente a la del sujeto
dividido, abriendo la posibilidad de un uso novedoso del
síntoma. Para decirlo en los términos de Análisis terminable
e interminable:

“…producir un estado que nunca preexistió de manera espon-


tánea en el interior del yo, y cuya neo-creación constituye la
diferencia esencial entre el hombre analizado y el no analizado.”20

19. Freud, S. (1905) Tres ensayos para una teoría sexual en Obras
completas, Vol. VII, op. cit., p. 148.
20. Freud, S. (1936) Análisis terminable e interminable en Obras
completas, Vol. XXIII, op. cit., pp. 229-230.

46
Usos del síntoma

Por otro lado, Freud sostiene que si el analista se mantiene


fiel al principio de abstinencia, este encuentro del yo con la
pulsión se produce de manera “automática” e “inevitable”,
razón por la cual no habría por qué ocuparse de “psicosín-
tesis” alguna. Ahora bien, este segundo supuesto, con el que
Freud responde a una demanda insistente que proviene de
los propios analistas,21 merece un examen más detallado. Es
que no se deduce fácilmente el modo en que síntoma y acto
quedan allí involucrados y tratados por esa suerte de “inac-
ción” del analista. En nuestra opinión, son los desarrollos
lacanianos sobre las nociones de “acto analítico” e “identifi-
cación al síntoma” los que echan luz sobre el asunto.
Por eso, una vez más, es siguiendo a Lacan que podemos
interrogar a Freud para que dé sus razones. En primer lugar:
¿es el principio de abstinencia suficiente para promover
dicha transformación de la relación del ser hablante con su
síntoma? La opinión de Lacan es bastante clara al respecto.
En su seminario sobre las formaciones del inconsciente dice
sobre esto lo siguiente: “esta abstención, aunque sea esen-
cial, no es por sí misma suficiente”.22 Agreguemos nosotros
que la dirección teórico-clínica que Lacan emprende a partir
de aquí, no es otra que dar cuenta de la necesidad lógica de
conceptualizar la variable del “deseo del analista”.
En segundo lugar, es interesante interrogar si es cierto que
al final del análisis se trata de una integración “automática”
e “inevitable” del yo con la pulsión. Pensar esa integración
como automática e inevitable nos podría extraviar en rela-

21. Freud, S. (1919) “Nuevos caminos de la terapia analítica” en Obras


completas, Vol. XVII, op. cit., p. 157.
22. Lacan, J. (1958-59) El seminario 5: Las formaciones del
inconsciente, op. cit., p. 438.

47
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

ción a las coordenadas éticas que se ponen en juego en un


análisis. Además, creemos que no es lo mismo producir una
“síntesis” de las pulsiones en el Yo, que un nuevo “entra-
mado” de una moción pulsional. Y lo cierto es que ambas
opciones están indicadas por Freud.
Para decirlo sin rodeos: este encuentro renovado con
la pulsión no se produce de forma automática sino que
supone necesariamente un acto por parte del paciente. En
este sentido, síntoma y acto, aún sin confundirse, caminan
de la mano en la coyuntura final del análisis. Ahora bien,
este acto del paciente es directamente inconcebible si no
es antecedido por el acto del analista. Por lo tanto, lo auto-
mático no es tan automático ni lo inevitable tan inevitable.
¿Cómo entender, entonces, la compleja noción de “acto
analítico”? ¿Quién es, en tal caso, el “actor” del acto? ¿Qué
tipo de “actividad” genera dicho acto y cuál es la ética que
lo sustenta? Y, en última instancia, ¿qué efectos promueve
sobre el síntoma una vez que este ha sido transformado por
la transferencia?

El analista ante la satisfacción del síntoma

Si respondemos con Lacan, tenemos que decir que el


campo del acto analítico es amplio, que ya no se circunscribe
al análisis de las neurosis, y que no solo se establece a partir
del acto fallido sino también –y fundamentalmente– de la
falla del acto, del acto que no hay: el acto sexual.23 Pero, en
cualquier caso, a quien le corresponde hacerse cargo de dicho
23. Lacan, J. (1968) “La lógica del fantasma” en Reseñas de enseñanza,
op. cit., p. 43.

48
Usos del síntoma

acto es al analista, y esto en la medida en que, destitución


subjetiva mediante, logra ubicarse en la posición de objeto
de su analizante.24 Estrictamente hablando, es el objeto causa
del deseo lo que funciona como agente del acto analítico. Y
es por eso que para el analista y su deseo en acto no se trata
de su voluntad, menos aun de su buen entendimiento, ni
tampoco necesariamente de su “actividad”. En este sentido,
Freud sostenía que la dificultad para entender el psicoanálisis
es una “dificultad afectiva” y no intelectual: “quien no pueda
dispensar suficiente simpatía a una causa –afirma en 1916–
tampoco la comprenderá muy fácilmente”.25 Solo que dicha
“simpatía” es una consecuencia vívida de una experiencia. O,
dicho de otro modo, el factor causal del acto solo se apre-
hende o incorpora a partir del ejercicio del propio análisis.
En cuanto a los principios éticos que sustentan la posibi-
lidad del acto, Freud es bastante claro. Una de sus finalidades
–dice– es que el paciente “haga suya nuestra convicción
de que una vida gobernada por el principio del placer es
irrealizable”,26 y para transmitir esa convicción debe producir
dos esclarecimientos: “que la vida pulsional de la sexua-
lidad no puede domeñarse plenamente, y que los procesos
anímicos son en sí inconscientes”.27 Esto no promueve
ninguna síntesis acabada entre el Yo y la pulsión, y tampoco
deja al sujeto a merced de un automatismo inevitable. Equi-
vale, según el propio Freud, a enunciarle al Yo: “no eres el

24. Ver “La posición del analista en el deseo”, en este mismo volumen.
25. Freud, S. (1917) “Una dificultad del psicoanálisis” en Obras
completas, Vol. XVII, op. cit., p. 129.
26. Freud, S. (1919) “Nuevos caminos de la terapia analítica”, op. cit.,
p. 155.
27. Freud, S. (1917) “Una dificultad del psicoanálisis”, op. cit., p. 135.

49
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

amo en tu propia casa”.28 Solo que no se trata, según Lacan,


de un dicho o enunciado, sino de un decir o enunciación
silente que no requiere de mucha actividad por parte del
analista para realizarse en acto, y que deja al analizante en
situación de tener que decidir. Freud lo dice así:

“El psicoanálisis no se limita a afirmar en abstracto esas dos


tesis tan penosas para el narcisismo, sino que las demostró en
un material que toca personalmente a cada quien y lo obliga
a tomar posición frente a ese problema.”29

Es por eso que Freud es aún más contundente respecto


de la actividad que se le exige al analista y del efecto que
se espera sobre el síntoma. En principio, dicha actividad se
circunscribe a la práctica de la interpretación y el manejo
de la transferencia, cuya finalidad es “hacer consciente lo
reprimido y poner en descubierto las resistencias”.30 Incluso,
dicha actividad es necesaria solo en la medida en que la acti-
vidad propiamente analizante encuentre su obstáculo en
el síntoma. Si no es requerida, es sencillamente porque la
asociación libre se encarga “sola” de hacer su trabajo: disolver,
descomponer, analizar.
De esta manera, el psicoanálisis procede como el análisis
químico, descomponiendo el síntoma (que en tanto tal es
un compuesto) en sus elementos mínimos: las mociones
pulsionales. Como ya hemos subrayado, en ningún caso la
psicosíntesis forma parte de la actividad exigida al analista:

28. Ibid.
29. Ibid.
30. Freud, S. (1919) “Nuevos caminos de la terapia analítica”, op. cit.,
p. 157.

50
Usos del síntoma

“Nuestra unilateralidad es como la del químico –agrega


Freud– que reconduce todas las combinaciones a la fuerza
de la atracción química. Con ello no desconoce la fuerza de
gravedad; simplemente, deja su apreciación en manos del
físico.”31

Esto quiere decir que el peso específico que poseen el Yo


y la imagen corporal (e incluso las realidades compartidas
por los discursos establecidos), genera en sí mismo fuerzas
gravitacionales que tienden a la síntesis y a la integración de
las partículas en robustas unidades de sentido.
En este sentido, no podemos dejar de reconocer ese
aspecto automático e inevitable de los procesos en juego.
Pero lo más importante es advertir lo siguiente: este proceso
sigue siendo parte de la formación del síntoma, o del síntoma
como formación, como compuesto. Así lo dice Freud en
Inhibición, síntoma y angustia:

“Se comprende que el Yo intente, además, cancelar la ajenidad


y el aislamiento del síntoma aprovechando toda oportu-
nidad para ligarlo de algún modo a sí e incorporarlo a su
organización.”32

Se trata de la “egosintonía” del síntoma, de una relación


de la satisfacción del síntoma con la organización yoica que
es absolutamente defensiva y cuyo efecto es un grado de
desconocimiento extremo de lo que allí se realiza y satisface.
Por eso, el acto del analista, con la actividad que opor-
tunamente venga acompañado, siempre se manifestará en

31. Freud, S. (1917) “Una dificultad del psicoanálisis”, op. cit., p. 130.
32. Freud, S. (1925) Inhibición, síntoma y angustia en Obras completas,
Vol. XX, op. cit., p. 94.

51
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

contra de la función sintética del Yo, “exteriorizándose –al


decir de Freud– en una enérgica intervención contra las satis-
facciones sustitutivas”.33 Y esto tanto en la cura como fuera
de ella. Es que las más de las veces, disfrazado con el traje
de las buenas intenciones y los ideales más amables del Yo,
es el Súper Yo quien se esconde tras la necesidad de castigo
o el sentimiento inconsciente de culpa:

“Por medio de una elección matrimonial desafortunada


se castigan a sí mismos; una larga enfermedad orgánica es
considerada por ellos como una punición del destino, y consi-
guientemente suelen renunciar a proseguir con su neurosis.”34

En otros términos, parece que están “curados” (y desde


el punto de vista terapéutico puede llegar a ser cierto), pero
en ningún caso “analizados”.
Sea como sea, lo que resulta claro es que entre la descom-
posición del síntoma y su recomposición intermedia una
decisión, una toma de posición, o una elección. En defini-
tiva, un acto. Sea la elección por la desdicha del matrimonio,
por la dicha de la relación transferencial o hasta por la enfer-
medad orgánica, el deseo del paciente está allí presente
haciendo lo suyo.
Es en este sentido que el deseo del analista es en
esencia mucho más amplio que la abstinencia. No solo
funciona como un catalizador del síntoma, sino también
como catalizador del acto. Una elección se pone en juego,
una que esquiva el Yo y la conciencia pero que no deja

33. Freud, S. (1919) “Nuevos caminos de la terapia analítica”, op. cit.,


p. 159.
34. Ibid.

52
Usos del síntoma

de ser tal. Y si bien es cierto –como sugiere Freud– que


existen “afinidades electivas entre las sustancias”35de los
elementos pulsionales descompuestos del síntoma, eso no
quita que la elección por la identificación con lo incurable
del síntoma –como sugiere Lacan– sea la mejor opción
en el final del análisis.36

Conclusiones

Llegado el final del recorrido, y habiendo desarrollado


los diversos aspectos que están en juego en la dispar pareja
que conforman el síntoma y el acto, estamos en condiciones
de concluir lo siguiente.
En una primera instancia, y en cuanto a los caminos de
su formación, el síntoma se diferencia tajantemente del acto
que podría llevar al sujeto hacia la realización de su deseo. Si
bien lo incluye e involucra, no puede ni advertirlo ni apro-
vechar su potencial.
Una vez que el síntoma se pone en forma mediante la
transferencia, acto y actividad se reparten entre analista y
analizante respectivamente. En cierto sentido, el síntoma
resulta contaminado por el acto analítico y deviene acti-
vidad analizante en sí misma.
En la coyuntura final del análisis, y antes aún, en su
finalidad, síntoma y acto se emparejan de un modo nove-
doso, pero justamente en la medida en que se distinguen
con mucha mayor nitidez. Y en este sentido, “si el síntoma

35. Ibid., nota nº 2.


36. Lacan, J. (1976-77) “L’insu que sait de l’une-bevue s’aile à mourre”,
inédito, clase del 16 de noviembre de 1976.

53
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

adquiere en el análisis un valor subversivo respecto de todo


programa –como afirma Gabriel Lombardi– el acto analítico
no tiene como fin propio su reducción, sino su producción
como incurable”37.
En cuanto a las “afinidades electivas de las sustancias”,
Lacan advierte que se trata de una química de las palabras
o las sílabas, incluso de las letras. En última instancia, de
elementos verdaderamente irreductibles, de los unos reso-
nantes del goce de la lengua. Y en cuanto a la elección como
toma de posición frente a la castración, se trata de una
nueva “composición”, en el sentido musical o artístico del
término: resulta inevitable respetar cierto grado de automa-
tismo de las afinidades electivas del material utilizado para
la composición, pero también resulta indispensable sumarle
lo incalculable del acto creativo. En definitiva, de un destino
sublimatorio de la pulsión y del síntoma que no excluye ni
al deseo ni al acto.

37. Lombardi, G. (2008) “La distinción entre síntoma y acto” en Clínica


y lógica de la autorreferencia, Letra Viva, Buenos Aires, 2008, p.
219.

54
El analista ante el síntoma

Luciano Lutereau
Marcelo Mazzuca

De acuerdo con Lacan, en la práctica del psicoaná-


lisis el analista cura menos por lo que es que por “lo que
dice y hace”.1 En consecuencia, intentamos situar aquello
que rige su hacer, y su decir, interrogando la estructura
y las funciones de la interpretación y de la transferencia.
No obstante, ocurre también que es necesario esclarecer
aquello que atañe a su ser, y a la posición desde la cual su
quehacer se torna operativo.
En efecto, para hablar de la “carencia de ser” del
analista, y oponerse a las teorías de la “contratransfer-
encia”, Lacan introdujo la pregunta por el “deseo del
analista” y recurrió, años después, a la noción de “desti-
tución subjetiva”. Esta última expresión indica que el
análisis es una práctica impar, para un solo sujeto –el
analizante–, mientras que al analista le cabe el lugar de
significante (como sostén de la asociación libre) o de
objeto (como soporte de la transferencia).

1. Lacan, J. (1958) “La dirección de la cura y los principios de su


poder” en Escritos 2, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002, p. 571.

55
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

Entonces, ¿qué se puede decir de estas dos posiciones


del analista? ¿Qué hay de “lo que dice y hace” en su ser
significante y en su ser de objeto? ¿Y qué otras posiciones
se declinan en función de estas dos opciones habilitadas
por la estructura?
La primera de las opciones fue extensamente desarrollada
por Lacan en sus primeros años de enseñanza y reformulada
en 1967 en términos algorítmicos.2 Su desarrollo conduce
a la conceptualización del inconsciente como discurso
susceptible de ser descifrado y al síntoma como una de sus
“formaciones”.3
¿Qué quiere decir que el analista funciona en el sitio del
Otro del lenguaje como referencia significante? En primer
lugar, que se ofrece en la escucha como un significante cual-
quiera que va al encuentro de alguno de los significantes del
síntoma de su analizante, para intentar abrir la pregunta por
el sentido. En segundo lugar, y al mismo tiempo, que sost-
iene abierto el campo del deseo, en la medida en que hace
signo del significante que designa en el lugar del Otro la
falta de significante.
La segunda de las opciones fue explícitamente planteada
por Lacan en su seminario sobre la transferencia y formal-
izada en 1969 con la escritura de sus cuatro discursos: en
primer lugar, el del analista, pero también el del amo, el del
universitario y el de la histérica, que se esclarecen a partir

2. Cf. Lacan, J. (1967) “Proposición del 9 de octubre de 1967 sobre


el psicoanalista de la Escuela” en Otros escritos, Buenos Aires,
Paidós, 2012.
3. Véase: “Síntoma e inconsciente: una pareja dispareja”, en este
mismo volumen.

56
Usos del síntoma

de aquél.4 En este contexto, la pregunta por la posición del


analista –que en el seminario de la transferencia se situaba
en torno del analista como “puro deseante”– se convierte y
multiplica en estas otras: ¿qué significa que el analista hace
de objeto, que se ubica en el lugar del semblante y domi-
nante del discurso, y que cumple la función de causar el
deseo de su analizante? Y, en última instancia, lo que nos
interesa especialmente: ¿cómo relacionar esa posición del
analista en el discurso con el o los usos posibles del síntoma?
Para poder responder, es necesario tener en cuenta que la
experiencia analítica está estructurada, y que dicha estructura
surge del lazo social que vincula al analista con su analizante
y con aquello que Lacan llama “discurso”.

Las variantes de la posición dominante

En primer lugar, las referencias de Lacan apuntan a


destacar que el analista, a pesar de estar ubicado en la posi-
ción dominante del discurso, no realiza su propia satisfacción
en el dispositivo, no continúa su análisis a expensas de sus
analizantes, ni goza siquiera de su posición de analista. De
ahí que Lacan haya podido llegar a comparar alguna vez esta
posición con la del santo.5
Esta última indicación permite entrever, en segundo
lugar, que la posición de objeto del analista tampoco es la del
perverso, quien también intenta ocupar y ejercer una posi-

4. Cf. Lacan, J. (1969-70) El seminario 17: El reverso del psicoanálisis,


Buenos Aires, Paidós, 1992.
5. Lacan, J. (1973) Psicoanálisis. Radiofonía & Televisión, Barcelona,
Anagrama, 1993, p. 99.

57
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

ción de dominio en el lazo discursivo y fantasmático que


contribuye a establecer. Esto puede parecer una obviedad
que no requiere de esclarecimiento. Sin embargo, Lacan no
sólo compara al analista y al perverso, sino que homologa
sus posiciones al inscribirlas en las fórmulas de sus discursos.
En ese contexto, podría pensarse que la parte superior de la
fórmula del discurso analítico (a →$) coincide con la refe-
rencia a la división subjetiva que el perverso provoca en su
partenaire al encarnar un supuesto goce del Otro a cuyo
servicio está dedicado. No obstante, es evidente que el
analista no hace consistir esta formación de goce y que su
objetivo (y su finalidad) es otra.
De allí el tercer aspecto de la posición adoptada por el
analista en el discurso: su territorio, su lugar geográfico y su
campo de acción están del lado del deseo, y es desde allí que
toma función de causa para el trabajo de su analizante. Lo
cual no quiere decir que se desligue o desentienda del campo
del goce que todo discurso o lazo social implica necesaria-
mente. ¿Qué se puede decir, entonces, respecto del campo
del goce y de la o las satisfacciones que le son inherentes?
En cuanto a lo que el analista dice, la experiencia muestra
que la palabra interpretativa apunta al deseo, más concre-
tamente a su causa, para intentar liberarlo de las ataduras
de aquellos significantes-amo que comandan el goce y
determinan su inhibición. Pero en cuanto a su hacer, a su
maniobra transferencial, la posición del analista frente a
los campos del deseo y del goce parece ser un tanto más
compleja. ¿Qué decir allí de su “carencia de ser”?

58
Usos del síntoma

La neurosis de transferencia

A partir de la mención anterior a la “santidad” del


analista, podría debatirse si no se sugiere con esa califica-
ción una satisfacción específica: un posible masoquismo de
la posición analítica, propia del lugar de objeto que tiene
que ocupar y del consecuente peso que debe soportar. No es
infrecuente que los pacientes hagan comentarios al respecto,
ni que ahorren estrategias para poner a prueba el aguante o
la “resistencia” del analista. La experiencia clínica presenta
muchas variantes de esta problemática.
Para dar cuenta de una de ellas, vale la pena detenerse
en un breve recorte clínico de Lucy Tower (presentado en
una conferencia en 1955, titulada “La contratransferencia”),
analista cuya casuística ofrece a Lacan la oportunidad de
tomar referencias útiles y darle cuerpo a su noción de “deseo
del analista”. Es un trabajo que Lacan realiza en su décimo
seminario, siguiendo la pista clínica de la angustia, pero
siempre muy cerca de la referencia al síntoma y de su consi-
deración en términos de goce.6
Es el caso del tratamiento de un hombre cuyo análisis
transcurrió durante varios años en una relativa inmovilidad.
La analista no deja de mencionar que un motivo de la difi-
cultad era la idea que ella se había formado respecto de su
paciente: un hombre más bien tímido y algo inhibido.
La importancia de aquella experiencia radica en lo
siguiente: la modificación crucial del tratamiento se produce
a partir de una formación del inconsciente de la analista, más
concretamente un sueño, que pone en escena un encuentro

6. Lacan, J. (1962-63) El seminario 10: La angustia, Buenos Aires,


Paidós, 2006, p. 139.

59
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

con la esposa de su paciente con la que conversa en los


mejores términos. Y lo más interesante de esa emergencia
inesperada del deseo de quien está en la posición de analista,
es que el análisis de dicho sueño hizo notar que el obstá-
culo más profundo para el tratamiento estaba en su propia
posición. Dicho de otro modo, en el terreno de sus propias
fantasías, cuya trama era la siguiente: dado que la esposa
de su paciente era una mujer enferma, ella temía que, si el
paciente realizaba algún cambio drástico, aquella se deses-
tabilizaría: “Mi actitud protectora estaba dirigida a evitar
efectos secundarios en su esposa”, nos confiesa la analista.
De este modo, con su actitud neutral, al mismo tiempo
que cuidaba la salud endeble de la esposa, consolaba a su
paciente por la situación de malestar por la que transitaba.
En definitiva, lo que requería una rectificación era la
posición del analista en la transferencia. Y en este sentido,
el caso muestra bien cómo a través de su propio análisis
Lucy Tower descubre mucho más que el sustrato edípico
de la escena en cuestión. Lo determinante no es eso sino
haber logrado advertir su posición histérica ante otra mujer,
posición pasiva ofrendada como garante de las penas de ese
pobre hombre que era su paciente.
A partir de ese momento, su actitud se modifica
radicalmente, permitiéndole –según los términos de Lacan–
“recuperar la implacable desnudez de su mirada”.7 Ese es el
punto decisivo, el que da la clave de la manera en que una
variante del objeto (mirada, en este caso) es encarnada en
acto por la analista y puesta en función de causa respecto del
deseo de su paciente. Y lo que confirma la eficacia de esta

7. Ibid., p. 213.

60
Usos del síntoma

mutación en la posición deseante del analista es la respuesta


del paciente, que de hecho no se hace esperar.
Ese hombre timorato y algo depresivo comienza a expre-
sarse en otros términos. Así lo manifiesta la propia analista:

“Los sueños y fantasías de este período mostraban toda


la gama de ataques sádicos e indignidades concebibles.
Durante esta época nuestra relación fue muy tensa.
Además me sometía al más persistente, minucioso e
incomodante escrutinio, como si separara mis células una
por una. Observaba tan atentamente cada movimiento,
cada palabra mía que literalmente sentía que al menor
movimiento en falso todo estaría perdido.”8

Sus palabras son suficientemente elocuentes y descrip-


tivas del peso que adquiere la escena transferencial una vez
que los deseos en pugna se encuentran en un mismo terri-
torio y movilizan el goce hasta allí retenido en los síntomas.
En efecto, la metáfora utilizada por la autora deja advertir
bastante bien que es la persona de la analista quien es “anali-
zada”, es decir, descompuesta en sus elementos mínimos.
Y es justamente respecto de esa circunstancia que Tower se
pregunta si acaso no sería necesario cierto “masoquismo” de
la posición del analista para soportar el sadismo en cuestión,
aquel que su paciente le dirige como contraataque contra-
transferencial.
Ahora bien, lo significativo es que haya sido la remoción
de un aspecto de la neurosis del analista lo que permitió un
movimiento en la cura. Dos seminarios después, revisando

8. Tower. L (1955) “La contratransferencia” en Me cayó el veinte, No.


3, México, Epele, 2001. p. 132. (Las itálicas son nuestras).

61
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

los problemas cruciales del psicoanálisis, Lacan expresó esta


particular coyuntura del deseo del analista en los siguientes
términos: “La neurosis de transferencia es la neurosis del
analista”.9 Esto quiere decir que para que el analista no
goce en el dispositivo, se requiere que no sea su neurosis la
que impida la manifestación del síntoma del analizante y la
prosecución del tratamiento. Se trata de una indicación de
Lacan que reenvía a la pregunta por aquello que es necesario
rectificar para que el análisis tome su curso conveniente.

La rectificación del Otro

Una segunda deriva en la comprensión de la destitución


del analista como sujeto se encuentra en el esclarecimiento
de aquello que se acostumbra llamar “rectificación subje-
tiva”. Esta última expresión, que designa más la operación
a realizar que su resultado, corre el riesgo de interpretarse
como una necesidad de concernir al analizante respecto de su
padecimiento en términos de “hacerse cargo” de su síntoma.
Dicho de otra manera, que suscriba de modo responsable la
parte que le corresponde en aquello de lo que sufre y se queja.
Sin embargo, estas versiones de la rectificación –que
promueven la denominada “implicación subjetiva”–, en
muchos casos no consiguen ir más allá de un mero efecto
de culpabilización, cuyo costado masoquista no impide que
sea utilizado como reaseguro narcisista. Es algo sabido que
no hay nadie más resistente al análisis que quien cree tener

9. Lacan, J. (1964-65) “Problemas cruciales del psicoanálisis”, inédito,


clase del 3 de febrero de 1965.

62
Usos del síntoma

la culpa de todo, como lo demuestra el obsesivo en su posi-


ción con respecto al síntoma.
Bastante distanciado de esta perspectiva, Lacan enseña
que el deseo del analista opera en análisis una rectificación
de otra índole que, en cierto sentido, resulta “opuesta”
a la de la implicación subjetiva. Así lo dice en su semi-
nario 12, al referirse al quehacer del analista: “Llevar al
paciente a su fantasma original, eso no es enseñarle nada,
es aprender de él cómo hacerlo”.10 Y agreguemos que esto
no implica en absoluto que al paciente le sea dictado el
deseo del analista, sino más bien que el analista “se hace
el deseo del paciente”.11
Tal como lo ha desarrollado Gabriel Lombardi,12 mucho
más interesante es notar el desafío que impone pensar
que la única rectificación que concierne al dispositivo es
la del Otro y, en particular, la del analista y su posición.
Para dar cuenta de este aspecto, el caso Dora ofrece una
interesante pista, cuya secuencia tiene al síntoma como
protagonista principal.
En el momento de consulta, la joven paciente de Freud
se quejaba de su padre respecto de dos cuestiones: por un
lado, le reprochaba que sólo veía la parte de la realidad que
más le convenía (manteniéndose ciego en cuanto a las inten-
ciones gozosas del Sr. K); por otro lado, que el padre usaba
sus enfermedades para obtener un beneficio personal (aquel
que le permitía colocar su mirada y su deseo sexual en la Sra.

10. Ibid., clase del 19 de mayo de 1965.


11. Ibid.
12. Lombardi, G. (2009) “Rectificación y destitución del sujeto” en
Aun (Revista del Foro Analítico del Río de la Plata), No. 5, JVE,
Buenos Aires, 2011.

63
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

K). Es este segundo destino de la queja el que nos interesa


en particular, ya que es allí donde Freud sitúa la posición
del paciente en los siguientes términos:

“Toda vez que en el tratamiento psicoanalítico emerge


una serie de pensamientos correctamente fundados e
inobjetables, ello significa un momento de confusión
para el médico, que el enfermo aprovecha para preguntar:
‘Todo es verdadero y corrector, ¿no es cierto? ¿Qué podría
usted modificar, pues es tal como se lo he contado?’”13

En lo que respecta al caso Dora, importa subrayar dos


cuestiones: en primer lugar, que Freud le otorga al discurso
de su paciente el estatuto de “inobjetable”, es decir, que
frente a una tradición que hace de la histérica un perso-
naje “simulador” o “histriónico”, Freud restituye el lugar
de la verdad presente en la palabra. En segundo lugar, que
tampoco actúa como podríamos decir que lo haría hoy un
psicoterapeuta, o sea, haciendo consistir la versión del Otro
que la histérica denuncia. Por esta vía no se avanzaría más
allá de la confirmación fantasmática, dado que el partenaire
de la histérica siempre es un abusivo seductor u otra forma
de referencia más o menos perversa.
Ni una cosa ni la otra, ni psiquiatra ni psicoterapeuta,
Freud responde como analista y afirma lo siguiente:

“Pronto se advierte que tales pensamientos inataca-


bles para el análisis han sido usados por el enfermo para
encubrir otros que se quiere sustraer de la crítica y de

13. Freud, S. (1905) “Análisis fragmentario de un caso de histeria” en


Obras completas, Vol. VII, Buenos Aires, Amorrortu, 1988, p. 32.

64
Usos del síntoma

la conciencia. Una serie de reproches dirigidos a otras


personas hacen sospechar la existencia de una serie de
auto reproches de idéntico contenido. Sólo hace falta
redargüir cada reproche volviéndolo contra la propia persona
que lo dijo.”14

¿Qué hay allí de lo que el analista “dice y hace”? ¿Qué


concepción de la cura es entonces la que propone Freud en
este caso? Digamos que en esta indicación se advierte lo que
a primera vista podría parecer un precepto técnico: “Detrás
de todo reproche hay un auto reproche”, lo cual podría
remitirnos nuevamente a la ineficiente culpabilización del
paciente. Si éste fuera el caso, bien podría pensarse que se
trata de un prejuicio infundado de Freud o de un fragmento
de teoría metapsicológica sin asidero clínico.
Contrariamente a esta lectura, entendemos que se trata
de una cuestión ética que determina la posición desde la cual
el analista “dice y hace” en cada oportunidad. En este caso,
conviene tomar esta referencia como una descripción analí-
tica de la experiencia. Dicho de otro modo, Freud advierte
que cuando se queja de su padre, Dora tose, y que a ella
misma le cabrían los mismos reproches. En síntesis, que es
una forma de exponer el desconocimiento que fundamenta
al yo, el cual es paranoico por definición. Esto quiere decir,
que siempre está dispuesto a encontrar en el otro su propia
condición, o como dice un dicho popular: “Ver la paja en
el ojo ajeno y no la viga en el propio”.
Es partiendo de esta doble observación que conviene
examinar el quehacer de Freud y la posición que se deduce
de su accionar. En este sentido, es preciso destacar dos cues-

14. Ibid.

65
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

tiones: por un lado, jamás Freud le pregunta a Dora “¿Qué


parte tienes tu que ver en aquello de lo que te quejas”, como
por momentos suele transmitirse la versión lacaniana de la
rectificación subjetiva (a partir de una lectura apresurada
de “Intervención sobre la transferencia”). Por otro lado,
tampoco Freud le dice que detrás de sus reproches se encuen-
tran autorreproches de idéntico contenido.
Por eso, conviene subrayar que esta indicación resume la
táctica de su intervención y el modo en que se ajusta a una
estrategia y una política más abarcativa. Es así, por ejemplo,
que el día en que Dora llega a la consulta quejándose de
un dolor de estómago, Freud no duda en preguntarle lo
siguiente: “¿A quién copia usted en eso?”. Y la respuesta, que
vale como asociación que incluye al síntoma, es esta otra:

“El día anterior había visitado a sus primas, las hijas de la


tía fallecida. La más joven había formalizado noviazgo, y
con esa ocasión la mayor contrajo unos dolores de estó-
mago y debió ser llevada a Semmering.”15

De este modo puede notarse, al menos en este caso, que


la rectificación operada por Freud consta de dos tiempos.
Es notorio que el segundo tiempo incide sobre su parte-
naire, el síntoma, en la medida en que la queja es orientada
hacia el uso que Dora hacía de sus enfermedades en bene-
ficio propio. Es por esta vía que Freud llega a localizar –a
través de la asociación que involucra las enfermedades de la
Sra. K– la causa psíquica del síntoma de la tos: la ausencia
del señor K.
Lo que no siempre es tan evidente, pero resulta decisivo,

15. Ibid., p. 35.

66
Usos del síntoma

es que el primer tiempo incide sobre su propia posición e


implica necesariamente su destitución como sujeto de la
verdad que el discurso interroga. Recibe la demanda, escucha
la queja e instituye con ella el lugar de la verdad. En este
primer movimiento, su ser de sujeto no está en juego, lo cual
no quiere decir que no lo esté su deseo: de analista. Dicho
de otro modo, su posición en el deseo es allí determinante, y
aquello que diga y haga encontrará un ordenamiento desde
ese lugar. Es solo desde allí que puede esclarecerse la posi-
ción que adopta el analista ante la satisfacción del síntoma
con el que se enfrenta.

Conclusión

El análisis del analista: todos los maestros han insistido en


esto, es condición indispensable para su formación. Mejor
aún, el analista es el efecto, más precisamente el producto, de
una experiencia analítica llevada hasta su conclusión. Según
Lacan, sólo la experiencia del “des-ser” por la que transita
el analizante en el final de su análisis crea las condiciones
de posibilidad que dar lugar a la emergencia del “deseo del
analista”.
Aún así, esta efectuación del deseo no es suficiente
para situarse en la función del analista y operar de manera
adecuada con el ser de goce del analizante, es decir, con
su síntoma. Es en este sentido que la “destitución subje-
tiva” del analista, para tomar la posición de objeto y la
función de causa desde la que ordena el discurso, debe
operarse cada vez, en cada encuentro con un nuevo anali-
zante en potencia. En definitiva, la rectificación subjetiva,

67
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

antes que una intervención en sí misma, implica una toma


de posición que promueve un movimiento propio del
cumplimiento de la regla fundamental: la “sintomatiza-
ción de la queja” y la consecuente deriva de la satisfacción
que está en juego.
Por todo lo antedicho, conviene recordar –para terminar–
que la división subjetiva encarnada en el síntoma –o, mejor
dicho, en la que consiste el síntoma–, es ya la consecuencia
de una decisión e, incluso, es en sí misma una posición frente
al deseo. La del analista es otra, muy diferente e inédita.

68
La identificación con
el síntoma o… peor

Colette Soler

Mi intervención1 trata sobre la versión del síntoma que


está en juego en la noción de identificación con el síntoma.
Mi objetivo es aclarar lo que hace necesaria la noción de
identificación con el síntoma y mostrar que las alternativas
tienden hacia lo peor, al menos relativamente.
En la expresión propuesta por Lacan, el síntoma está en
singular, mientras que al comienzo de un psicoanálisis y en
su transcurso, tenemos que vérnoslas con síntomas plurales,
múltiples y variados, con todos los síntomas que ponen obstá-
culos a las conformidades de goce reguladas por los discursos
establecidos. Este síntoma en singular no es cualquiera. Se
trata del síntoma que establece un vínculo donde precisamente
no hay vínculo social establecido para asegurar la convivencia
de los cuerpos y de los goces. ¿Dónde encontrarlo, pues, si no
en lo que Lacan llamaba el “campo cerrado” de la relación con
el sexo o con los diferentes objetos que pueden sustituirlo?

1. Jornadas de los Foros del Campo Lacaniano “Versiones del síntoma”,


10 y 11 de julio de 1999 en París. Este texto fue publicado con
anterioridad en Incidencia políticas en psicoanálisis, S&P, Barcelona,
2011. Traducción: Jorge Chapuis y Rithée Cevasco.

69
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

En Televisión, Lacan dice que “los asuntos del amor”


están escindidos “de todo vínculo social”. Es decir que,
de la misma manera que el esquizofrénico se enfrenta con
sus órganos –y aun más, con su vida– sin el socorro de un
discurso establecido, de la misma manera todo ser hablante
se enfrenta con el Otro sexo sin el socorro de un discurso
establecido. El síntoma fundamental es el que suple a esa
falla. Asegura una modalidad singular de vínculo con el
partenaire sexuado, modalidad siempre enigmática, porque
está condicionada por el inconsciente y su asidero sobre el
cuerpo. En este nivel nadie tiene semejante. Lacan llama
síntoma fundamental a este síntoma, y lo pone en singular,
por analogía con el fantasma fundamental. Podría también
decir síntoma último, pues suple en el campo del goce a esta
última palabra que falta en el campo del lenguaje.
Comprendemos por qué Lacan afirmó que el padre es
una versión del síntoma. En efecto, en el campo cerrado del
goce sexual del viviente marcado por la castración, confiere
el modelo de un vínculo con el otro sexo, con una mujer
que convierte en madre, y con un lazo correlativo a la prole
que genera. No quiere decir que un padre sea él mismo un
síntoma. A diferencia de una mujer, él tiene un síntoma,
que es modelo de la función. Este síntoma es borromeo; el
nudo borromeo retraduce el Edipo freudiano en términos de
estructura. Por otra parte, permite –como se dice a propó-
sito de Kierkegaard– dar una definición de la falta que no
sea relativa a ninguna otra ley. Así, como ya he dicho, cada
vez que un síntoma, o un sinthome si lo prefieren, cumple
con una función homóloga de anudamiento del goce con
un vínculo social, lo cual supone el nudo de las tres consis-
tencias, podemos decir que hay una función Padre.

70
Usos del síntoma

Podemos concluir que, desde el punto de vista de la


estructura, está excluido que el síntoma fundamental esté
ausente al final de un análisis, se sepa o no. El análisis va
necesariamente del síntoma de entrada al síntoma de salida.
Se impone, pues, la cuestión de saber, en cada caso, cuál es
al final la posición del sujeto respecto de su síntoma funda-
mental; qué hace con él, qué soporta de él. Cuando Lacan
dice que identificarse con el síntoma es lo mejor que puede
hacerse, deja entender, por supuesto, que existen otras posi-
bilidades…. peores.
Voy a explorar las alternativas.
En primer lugar, precisaré algunas alternativas que se
excluyen. No podemos decir: o el síntoma o el deseo, ni
tampoco: o el síntoma o el vínculo social, como se oye
a veces. La razón es simple: identificarse con el síntoma
consiste en identificarse con una modalidad de inserción o,
más bien, con la modalidad particular de inserción de cada
uno en el vínculo social; dicho de otro modo, identificarse
con las propias modalidades de acceso al goce del incons-
ciente vía el partenaire. Que esos modos de acceso sean a
veces retorcidos, dolorosos, justifica la demanda terapéutica,
pero una vez que se han vuelto más cómodos al final del
análisis, no por ello dejan de ser sintomáticos. No es menos
inexacto imaginar, como se oye decir a veces a quienes creen
estar a la vanguardia, que las últimas elaboraciones de Lacan
vuelven caducas sus tesis sobre el sujeto de la falta y el deseo.
Un síntoma que hace vínculo social no está en oposición
al deseo; al contrario, incluye al deseo y al fantasma que lo
sostiene. Por otra parte, es una tesis que puede leerse clara-
mente cuando Lacan, siguiendo el mismo desarrollo, sitúa

71
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

a la mujer como partenaire del padre, a la vez que como


causa del deseo y como síntoma.
Decir que ella también es síntoma añade que esta causa
del deseo es también condición de goce. Ya no podemos
oponer el Eros del deseo –que sería socializante, porque
asegura la relación de objeto– al síntoma –que sería asocial,
replegado sobre el goce propio–. No cabe duda de que hay
síntomas autistas –lo he desarrollado en otra parte–, pero
también hay deseos ahogados, también asociales, que vacían
de su sustancia la relación con el otro. Sin ir muy lejos, pién-
sese en el encierro obsesivo y en la búsqueda anonadante
de la histeria.
Extraigo una primera conclusión: la cuestión se reduce a
saber, en cada caso, qué tipo de goce está condicionado por
qué causa del deseo. Lacan respondió claramente a la cues-
tión en lo relativo al síntoma Padre. Hay otras versiones, lo
sabemos: los síntomas célibes, especialmente el homosexual;
la gama de los síntomas heterosexuales no-padre, hasta las
mayores tentaciones, en particular las donjuanescas.
Hay una segunda conclusión: debe volver a pensarse la
oposición entre el atravesamiento del fantasma y la identi-
ficación con el síntoma. Es cierto que, en la cronología de
su enseñanza, Lacan subrayó, en primer lugar, el atravesa-
miento del fantasma y que entonces su concepción del pase
estaba construida a partir de ahí. Pero la identificación con
el síntoma, con la redefinición del pase que supone, no la
refuta; antes bien la engloba y la completa; igual que en
física una teoría generalizada engloba a una teoría parti-
cular. No los opongamos con el pretexto de ser novedosos
a cualquier precio. Por el contrario, y con todo rigor, toda
identificación con el síntoma ¿no supone acaso el atravesa-

72
Usos del síntoma

miento que permite percibir el objeto causa sin el cual no


hay acceso alguno al cuerpo del otro que condiciona el goce?
Pero ¿qué es esa identificación con el síntoma?
Podemos dar una definición débil y decir que consiste
simplemente en aceptar lo que no ha podido transformarse
y lo que permanece como un poco anómalo en el síntoma
de cada uno. Tal reducción de la noción a una simple resig-
nación, no tiene ningún interés y más bien ridiculiza nuestra
práctica. En cuanto a la fórmula que ustedes habrán oído,
“Soy como soy”, que sería el súmmum de la identificación,
tiene el inconveniente de poder proferirse igualmente sin el
análisis, y concuerda de maravilla con el narcisismo beato.
La noción de identificación con el síntoma sólo tiene
interés si la consideramos en un sentido fuerte.
Creo que se define por dos rasgos: no se trata única-
mente de consentir, o incluso de cesar de quejarse, lo cual,
por cierto, ya sería un progreso; mucho más esencialmente
se trata, primer rasgo, de dejar de sufrir. Pero este resultado
es de por si el signo de otro cambio, por supuesto, en el
que está en juego el atravesamiento de las identificaciones.
Porque no olvidemos que el sufrimiento que genera el
síntoma no deja de producirse en gran parte por la división
del sujeto entre el ideal y la pulsión, la misma que impide
estar en conformidad con las prescripciones del discurso.
Producir un síntoma feliz no es una imposibilidad, desde
el momento en que el síntoma fundamental es la solución
que da un sujeto a la castración; en cambio, es una desgracia
universal –aunque enmascarada por el pretratamiento que
impone el discurso–. Un síntoma feliz, pues, pero sin olvidar
el acento que conviene ponerle.
Sin embargo, éste no es aún el rasgo principal. El segundo

73
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

rasgo no es pathemático, es epistémico. Identificarse con


el síntoma es, si queremos, reconocerse en él. El incons-
ciente, en cambio, excluye que uno pueda reconocerse en
él, y tampoco conocerse en él, decía Lacan, a causa de lo
que permanece primordialmente reprimido, tan urver-
dräng como indestructible, falla imposible de colmarse con
el decir. Como contrapunto, el síntoma fundamental es lo
único que permite una identidad, un nombre propio verda-
dero allí donde todas las otras identificaciones fallan. El
sujeto sólo puede encontrar su principio de consistencia en
el síntoma fundamental y constituirlo así como respuesta a
la pregunta inicial: ¿qué soy? Soy este goce, o más precisa-
mente, esta modalidad de nudo entre un deseo imposible
de decirse todo y un goce que fija una letra del inconsciente.
¿Cuál es el beneficio?
Ante todo, identificarse con el síntoma es la única alter-
nativa para terminar con la identificación con el gran Otro,
en sus diferentes formas, aunque fuese la famosa identifica-
ción final con el analista antaño promovida por la IPA. A
un análisis solicitado por el sujeto, entre otras cosa porque
está lastrado con identificaciones incómodas –la definición
subjetiva del síntoma siempre incluye las identificaciones–
se le daba como finalidad rectificar esas identificaciones en
favor de otras supuestamente más conformes, más acepta-
bles, y el analista mismo se proponía como medida de la
norma. Más que una paradoja, se trata de una degradación
del discurso analítico al discurso del amo, que restaura y
refuerza la alienación al Otro. Para caer en eso, más vale
atenerse al efecto psicoterapéutico, que va más rápido.
Y desde ahí llego a la primera alternativa. La formulo
antes de explicitarla: la identificación con el síntoma o lo

74
Usos del síntoma

que Freud llamó la reacción terapéutica negativa. Vayamos


a la definición de esta última que implica los dos rasgos de
la identificación con el síntoma pero en sentido inverso.
Freud señala que, en la reacción terapéutica negativa, el
sujeto sigue sufriendo sea cuales sean sus progresos, y precisa
que incluso cuanto más progresos se logran más se produce
el resurgir de sufrimiento. Pero esto no es todo. La reac-
ción terapéutica negativa no se contenta con no ceder en
el dolor; sostiene además con firmeza un desconocimiento.
Freud insiste: el sujeto dice “estoy enfermo”, lo que para él
significa que eso no corresponde al ámbito del psicoaná-
lisis. Esta fórmula, “estoy enfermo”, niega el reconocimiento
del síntoma como un hecho de sujeto; es portadora de un
rechazo, incluso podría decirse de un rechazo de “la atribu-
ción subjetiva”, para retomar un término que Lacan aplicó
a la psicosis y que significa que ese goce del que sufro me
es extraño, no pudiendo reconocer en él nada de “la oscura
decisión del ser”. La reacción terapéutica negativa, tal como
la describió Freud y sin confundirla con el tope final del
análisis –les consagra, por otra parte, dos capítulos dife-
rentes–, esa reacción terapéutica negativa se encuentra en el
extremo opuesto de la identificación con el síntoma: conjuga
desgracia y represión redoblada ahí donde la identificación
con el síntoma es la vía por la cual se articulan una satisfac-
ción relativa y un saber.
No obstante es preciso añadir que la reacción terapéutica
presenta toda una serie de grados que la alejan de su forma
extrema descrita por Freud, y en las cuales tristeza y rechazo
al saber se mezclan de varias maneras. Cuando el sujeto no
cede sobre lo que quisiera ser o sobre lo que imagina que
otros son –permítanme decir, que no cede sobre esos sueños

75
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

cuando continúa, más allá de los primeros efectos terapéu-


ticos, negando no sólo lo real de la castración, imposible de
evitar, sino también la solución necesaria que su inconsciente
ya le ha proporcionado y que no cesa de escribirse–, asis-
timos a toda la variedad de grado de los finales que yo, de
buena gana, calificaría de finales por desencanto. Esos casos
son simplemente casos en que el análisis conduce a una elec-
ción reiterada de la neurosis. Por otra parte, noto que esos
finales se hacen oír poco en el dispositivo del pase; sin duda
porque este dispositivo selecciona casi automáticamente a
los sujetos que creen poder dar un testimonio positivo, ya
lo había señalado hace algunos años, en el informe del cartel
en que participé y que se encuentra en el volumen Comment
finissent les analyses?2
La primera alternativa es, pues, la gama de reacciones
terapéuticas negativas. Hay otra sobre la cual deseo dete-
nerme, la del síntoma de transferencia. La expresión se
justifica en la medida en que, en el discurso analítico, el
partenaire causa del deseo, el analista, es también condi-
ción de goce del inconsciente. Y existen diversas maneras
de gozar del inconsciente.
El síntoma fundamental es una manera de gozar que
pasa por la letra una. La asociación libre es otra: juega con
la declinación plural de lo que yo llamaría el rosario del
inconsciente, se goza no de la letra fija, sino de la serie de
los unos de la que es portadora la deriva de la palabra. Este
gozar del inconsciente a través de la asociación libre corres-
ponde a una temporalidad en la cual domina lo efímero y
lo inconsistente y pertenece a la modalidad de la infinitud,

2. Comment finissent les analyses?, Seuil, 1994. Textos de varios autores


reunidos por la Asociación Mundial de Psicoanálisis.

76
Usos del síntoma

del recitado interminable del inconsciente, con los efectos


de sentido que genera. Acompaña la creencia en el síntoma,
punto que he desarrollado anteriormente, en el curso de
1992, si no me equivoco.
Por el contrario, el síntoma fundamental no es un ser
fluctuante de la cadena; su constancia constituye un tope
fijo a la deriva de la cadena del lenguaje y corresponde a la
modalidad de la finitud y el límite, y la identificación con
este síntoma pone término a la creencia a la que adhería.
Entonces, identificarse con el síntoma al final del análisis
es cambiar de síntoma, trocar el síntoma de transferencia por
el síntoma fundamental, y pasar, pues, de la indetermina-
ción a la consistencia, de lo evasivo a la aserción, y también
de la falta de ser, al ser de goce.
Pero me preguntarán: ¿por qué preferir los segundos
términos de esta serie? Se preguntarán: ¿en nombre de qué
consistencia, de qué aserción, de qué ser de goce y de qué
ateísmo del síntoma valdrían más? No valen más, pero su
contrario, la cultura de la incertidumbre, de lo evasivo, de la
falta de ser y de creencia, tienen como correlato una aliena-
ción específica: la alienación a la presencia real del analista
como condición de gozar del inconsciente. Esa alienación a
la presencia real es distinta de la alienación al significante del
ideal, que también existe en el análisis, pero que la precede
y la enmascara en la secuencia de la cura. Creo que esa
presencia real es lo que Lacan evocaba, en otros términos,
en “La dirección de la cura”, cuando hablaba de las satisfac-
ciones tan difíciles de desanudar en la fase final del análisis.
Concluyo, pues, que el verdadero beneficio de la identi-
ficación con el síntoma es producir el efecto de separación
final. Ya ven que retomo un término que, durante la crisis

77
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

del Colegio del Pase,3 se enarboló como el índice de una


desviación. No nos dejemos intimidar por el ruido de la
aserción: la verdadera desviación es utilizar los términos de
la doctrina para finalidades de poder. Este tema de la sepa-
ración no es otro que el del final del análisis, y no esperó
nuestra crisis para hacerse presente en el psicoanálisis. La
identificación con el síntoma es la única que puede producir
la solución del vínculo transferencial sin provocar un retorno
a la identificación con el Otro con mayúscula. Lacan señaló
este efecto separador, en primer lugar, en el seminario Los
cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, y luego en
“L’étourdit” –en términos de duelo del objeto a–, pero, a
partir de sus últimas elaboraciones, puede volver a formu-
larse en términos de síntoma como lo hago aquí; lo cual
tiene la ventaja de incluir en las formulaciones el resorte
verdadero que se opone al efecto de separación, a saber, otro
síntoma que condensa otro goce.
El problema de la alienación a la presencia real del analista
no apareció con Lacan. Atraviesa toda la historia del psicoa-
nálisis, aunque se formula en otros términos. Recuerden a
Freud, cuando decía, con su impagable ironía que después
de haberse esforzado muchísimo para retener a los pacientes,
debía esforzarse también para que se fueran. En efecto, la
cuestión se presentó primero a nivel de la duración de los
análisis, pero opera de manera mucho más amplia, porque
no sólo en la cura se puede usar la presencia del analista
síntoma. También puede hacerse en la institución, donde
puede servir, fuera del análisis, como síntoma-prótesis; como
ya lo dije en Rennes.

3. Soler, S. (2000) El psicoanálisis frente al pensamiento único: historia de


una crisis singular, JVE, Buenos Aires.

78
Usos del síntoma

Conocemos la solución de la IPA. Es segregadora:


consiste en no integrar a los analizantes en la sociedad analí-
tica, jugando con la separación institucional entre analistas
y analizantes. Digamos que consiste en tratar en lo real y
por lo real lo que no se ha podido resolver en lo simbólico.
No es la solución de Lacan. Hoy podríamos imaginar
que con la serie de crisis esta solución es un fracaso compa-
rada con una sabiduría, con un supuesto saber-hacer de la
IPA –al menos es lo que declara el director general de la
AMP–.4 Pero no hay que olvidar, primero, que en la IPA
la separación institucional entre el círculo de los analistas y
el de los analizantes no es sino la faz más visible de la solu-
ción. Su verdadero resorte se encuentra, de hecho, en la
sumisión; real y no sólo transferencial, la completa sumi-
sión de los candidatos a las decisiones de los mayores en
todo lo que concierne a su análisis, a su comienzo, a su final
y a su resultado en cuanto al lugar que ocupan en la jerar-
quía. Comprendo que no sea eso lo que moleste al director
general, pero Lacan pagó su precio por esta situación y su
orientación nos lleva en una dirección muy diferente, empu-
jándonos, primero, a reconocer que la solución de la IPA
no hace más que duplicar en lo real el problema de la alie-
nación al Otro. No desarrollo aquí la solución Lacan. Tiene
un nombre: Escuela, y tendremos la ocasión de estudiarla
en el mes de noviembre, en sus principios y a la vez en las
realizaciones históricas con sus éxitos y sus fracasos.
Las dos alternativas que acabo de examinar: la reacción
terapéutica negativa y el análisis interminable, me permiten

4. Jacques-Alain Miller, Delegado General de la Asociación Mundial de


Psicoanálisis (AMP).

79
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

afirmar ya: o la identificación con el síntoma, o peor, el


fracaso del análisis terminable.
Aquí podrían desplegarse muchas preguntas que, en mi
opinión, abren un amplio programa de clínica diferencial,
ya que es probable que algunos síntomas se presten más
fácilmente a que uno se identifique con ellos.
La clínica masculina –se comprueba que hace hablar
mucho menos que la clínica femenina– podría afinarse en
lo que concierne a las cuestiones de identificación final.
¿No comprobamos acaso que, para un hombre, identi-
ficarse con su síntoma, cuando es un síntoma-padre, le
permite con mayor seguridad desprenderse de la obse-
sión del padre que habita muy a menudo en el hombre
neurótico; que le permite incluso desprenderse de la iden-
tificación con los rasgos del buen hombre de su padre? En
otras palabras, ¿no comprobamos acaso que la identifica-
ción al buen hombre de padre se encuentra en proporción
inversa a la identificación con la función padre? De ahí
mi fórmula: pasar del padre a condición de servirse del
síntoma y, más particularmente, del síntoma-padre. La
psicosis demuestra lo mismo, la ausencia del síntoma-
padre, que es borromeo, hace que el tema del padre vuelva
a aflorar a la superficie.
Aquí hay una pregunta que me habría gustado formular
a Lacan; pero, al no poder hacerlo, la dirijo a ustedes. Atañe
a nuestro uso de las tesis de Lacan. Las primeras, las de “La
cuestión preliminar…”, han inducido a sus discípulos a
aproximarse mucho a la idea de una causalidad materna de
la psicosis, aunque ellos lo nieguen. ¿Nos llevarían, las tesis
del seminario RSI, hacia una nueva causalidad paterna de
la forclusión?

80
Usos del síntoma

Variadas cuestiones de la clínica diferencial se plantean


también, como es obvio, en función de los sexos. ¿Y cómo
podría ser de otro modo, dado que del lado mujer no existe
versión mujer del síntoma? Dicho de otro modo, no hay
excepción que confiera un modelo de solución a la castra-
ción, lo que sí permite el padre. Tomo aquí el término
“modelo” en el sentido en que lo entiende Lacan, no como
un padre modelo, sino como el modelo de una función. El
modelo de la función para una mujer se encuentra necesa-
riamente del lado del partenaire, lo cual la reduce a hacerse
síntoma de otro y, más particularmente, síntoma de otro
cuerpo. Todo el problema consiste en saber, para cada una,
si este partenaire fundamental se encuentra más en el registro
de la versión Padre, del amor limitado, o bien se aleja de él
y flirtea del lado del Otro ilimitado y opaco de la mística.
Va del padre a Dios. Extrañamente, el famoso estrago se
produce más bien en el primer caso, en la mujer acoplada a
un síntoma padre. Y al respecto, quisiera hacerles meditar
sobre la siguiente observación: los místicos, en la medida
en que contamos con sus testimonios, no están estragados
y tampoco son masoquistas, me parece a mí. Quizá sea
precisamente porque al hacerse síntoma de un otro divino
en que anonadarse, no se encuentran con la objeción del
límite fálico.
Finalmente, quedaría por retomar la cuestión de llegar
a ser analista, puesto que también el analista queda redu-
cido a prestar su presencia y, en consecuencia, también su
cuerpo como síntoma. Para él, como para la mujer, falta
un modelo de la función. La única versión modelo del
síntoma es la versión padre, síntoma que el analista no tiene
–si seguimos a Lacan–, porque en el caso de Freud hay, en

81
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

este punto, cierta confusión. Es cierto que todo indica que,


en efecto, el analista se siente tentado, a falta de ausencia
de toda versión tipo del analista síntoma, a prenderse de
la versión padre, en particular cuando es un hombre, y la
crisis no me desmiente. Freud ya había tenido el mérito de
percartarse de ello y de formular el problema. No obstante,
no hay versión tipo del analista-síntoma, como tampoco la
hay de la versión mujer. Y como esta última, el analista se
presta al otro, el analizante, haciéndose síntoma que... ¡espe-
rémoslo! sea transitorio.
La tesis se formula, como ustedes saben, en el seminario
sobre Joyce, y relanza la cuestión de lo que puede conducir a
alguien a ser analista. Para la mujer, no se plantea la cuestión,
porque sus beneficios de goce parecen bastante evidentes;
pero para el analista que, como el santo, es supuesto no
gozar de su función, la cuestión sí debe plantearse. Creo que
Lacan ya lo pensaba. Aquí se plantean muchos problemas,
éticos y clínicos.
Podemos preguntarnos si no hay síntomas fundamen-
tales que favorecen la elección de hacerse analista síntoma.
Manifiestamente, la opción neurótica debe encontrar su
beneficio, de lo contrario habría menos “vocaciones” –
entre comillas, por supuesto–. ¿Acaso el neurótico analizado
queda tan marcado por lo que ha descubierto como solu-
ción posible a su inconsistencia y a la castración que desearía
hacérselo descubrir a otros? O, por el contrario, ¿es porque
no ha cedido en su aspiración neurótica, que identificado,
no con su síntoma, sino con su castración a la que ama como
a sí mismo, se satisface reenviándola al otro, o sea, al anali-
zante? Sea una vía o la otra, una más que la otra, cambiará
mucho el estilo de su práctica.

82
Usos del síntoma

Gabriel Lombardi

La palabra “paciente” es un término lamentable en


psicoanálisis. Los médicos llaman así a quien consulta por
padecer algún síntoma que respondería a una causa exterior
a la voluntad del enfermo: microbios, genes defectuosos,
tumores, trastornos metabólicos, traumatismos con lesión
evidente en el cuerpo, etc. Tienen razón en designarlo de ese
modo, quien consulta padece de una noxa que lo enferma
sin intervención de sus preferencias.
La clínica analítica comienza en cambio cuando el
supuesto paciente revela una participación en la fabri-
cación y el sostén del síntoma. Es decir que además de
“padecer” algunos síntomas, con ellos también actúa, reac-
ciona, hace huelga, se subleva, evita decisiones costosas o
importantes –esas que dan miedo, que lo confrontarían
con la angustia que precede a las decisiones–. Un análisis
sólo puede comenzar una vez que esta pregunta ha sido
abierta: ¿de qué modo el paciente contribuye a la forma-
ción y el sostén de su síntoma, en el que conscientemente
no reconoce su participación? Recién entonces es posible
que ese padecer se transforme en un síntoma analítico, que
implica la siguiente división subjetiva elemental: el sujeto
que por una parte lo padece, por otra parte, sin advertirlo

83
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

conscientemente, lo promueve, lo prefiere, lo desea o lo


disfruta.

Causalidad por libertad

Desde hace mucho tiempo la filosofía distingue dos


grandes especies de causalidad. Una es la de la naturaleza,
allí los seres son heterónomos porque su situación depende
enteramente de causas ajenas a ellos mismos. Las leyes que
regulan su situación y sus movimientos les son exteriores.
Otra especie radicalmente diferente es la causalidad
propia de los seres que pueden elegir. De ella encontramos
antecedentes en la distinción de las causas por accidente
que hizo Aristóteles entre autómaton y tique: lo que para los
seres incapaces de elegir puede ser mero azar, para otros es
acontecimiento afortunado o desgraciado, cuando eso que
ocurre viene a coincidir fortuitamente con un deseo, una
preferencia, un gusto, o bien con el asco o el horror del ser
afectado. Kant habló de causalidad “por libertad” cuando un
ser tiene la aptitud y eventualmente la voluntad de comenzar
por sí mismo un estado nuevo, o de preservar uno ya exis-
tente. Aun en las condiciones de horror más extremo, explicó
Primo Levi en Los hundidos y los salvados, es posible adoptar
posiciones radicalmente diferentes.
Erróneamente la psicología y el psicoanálisis redujeron la
voluntad al yo psicológico, que percibe muy poco y desco-
noce demasiado. Ese desconocimiento deja al yo en manos
de la voluntad de otro u otros, de los gerentes de recursos
humanos, de la sugestión publicitaria, del discurso común,
a menudo con la ayuda de drogas legales o ilegales. La psico-

84
Usos del síntoma

logía ha contribuido a crear el hombre del capitalismo, ese


proletario que aunque tenga alguna capacidad adquisitiva
y se crea muy fuerte, pocas veces hace lo que íntimamente
quiere; su deseo permanece para él guardado, reprimido,
sellado, mientras consume su vida en los dispositivos en
que lo extravía el sistema que lo guía.
Fue necesario el método freudiano para que algunos
conceptos de la filosofía se vuelvan efectivamente practi-
cables, y se evidencie que existe lo voluntario inconsciente.
Esa evidencia se basa en las pruebas encontradas por Freud
de un deseo que existe desde la infancia, que es indestruc-
tible, y cuya latencia se revela eficaz en los giros del destino.
Adquirido por seducción en un momento traumático de la
infancia, ese deseo fue reelecto en la adolescencia, en ruptura
con los parámetros de la educación, y habrá de permanecer
como ese deseo inconsciente que será el representante de
la representación del ser hablante donde y cuando no haya
significantes para representarlo verdaderamente. Subsistirá
veladamente, siempre, como una fijación íntima y lateral
que constituye un destino –desde siempre, sólo se llama
destino a una fijación entramada en el deseo, a esa latencia
que se revela súbitamente en el acontecimiento infortunado
o afortunado, o en la decisión inesperada.
Toda la psicopatología freudiana de la vida cotidiana
juega sobre la ambigüedad entre casualidad y causalidad por
libertad. El acto fallido como síntoma se basa en esa omisión
más o menos consciente, no importa, que siempre precede
a los mecanismos del inconsciente.1

1. El carácter de consciente o inconsciente no es una distinción segura.


El inconsciente es simple, es equívoco; la consciencia es compleja,
exige la división subjetiva.

85
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

Milan Kundera escribe que es precisamente en lo inmo-


tivado, en lo que conscientemente no elegiríamos, en lo
impredecible, donde se juega la verdadera libertad. En El
libro de los amores ridículos hace un paradójico elogio de
la libertad en el que el médico de guardia Havel, que no
suele ser muy selectivo en cuanto al objeto de su satisfac-
ción sexual, resiste sin embargo a la enfermera Alzbeta. El
médico jefe, algo preocupado, le pregunta por qué rechaza
tan encarnizadamente a Alzbeta, ¿es acaso porque ella mani-
fiesta su deseo hacia él de forma tan expresiva que parece
una orden? Después de un diálogo de varias páginas sobre
la conquista, el rechazo, y el significado del erotismo, Havel
declara que si ha de ser sincero, no sabe por qué no acepta
a Alzbeta. Ha honrado a mujeres más feas, más viejas, más
provocativas; un experto en estadísticas o una computadora
concluirían que también él habría de consentir en hacerlo
con Alzbeta. Sin embargo, argumenta: “…quizás es precisa-
mente por eso que no la acepto. Puede que haya pretendido
resistirme a la necesidad. Ponerle una zancadilla a la causal-
idad. Reventar la calculabilidad de la marcha del mundo
mediante el capricho de una arbitrariedad”.
¿Y por qué tuvo que elegir precisamente a Alzbeta? –gritó
el médico jefe, algo indignado. Ante lo cual Havel responde:
“Precisamente porque no había ningún motivo. Si hubiera
alguno, podría encontrarse de antemano y mi actitud podría
determinarse previamente. Precisamente en esa falta de
motivo consiste esa pequeña parcelita de libertad que nos es
dada y que tenemos que tratar encarnizadamente de atrapar
para que en este mundo de férreas leyes quede un poco de
desorden humano. Queridos colegas, viva la libertad –dijo
Havel y levantó con tristeza el vaso para brindar”.

86
Usos del síntoma

Así de retorcido es el orden de causalidad que está en


juego ya en la primera entrevista con un neurótico, que
para el caso podría ser un médico de guardia compulsivo,
un poco alcohólico y otro poco melancólico. El deseo no
reside tanto en la compulsión sexual, inherente a la función
de médico de guardia, sino en la tristeza, en lo inmotivado,
en lo que no se satisface en la guardia, ese recinto de clau-
sura, ni en el hogar al que vuelve exhausto.

¿Por qué el síntoma, y no la inhibición ni la angustia?

La razón por la cual el síntoma es la categoría clínica


central de psicoanálisis, su manifestación más orientadora,
puede ser vislumbrada ya desde el texto Inhibición, síntoma
y angustia.
¿Por qué no la inhibición? Freud explica en el primer
capítulo que la inhibición es asunto exclusivo del yo, que
desconoce la dimensión inconsciente. En los términos de
Lacan, la inhibición es un abordaje imaginario de lo simbó-
lico, es una perspectiva yoica de la afectación simbólica de
esa mano histérica que no escribe, de la atención obsesiva
que se dispersa, del pene que no responde con la virtud espe-
rada, del apetito oral que disminuye poniendo en riesgo la
salud, del trabajo que no puede ser atendido debidamente.
La inhibición, aunque nos haga sospechar que esconde un
deseo, no nos sirve como orientación, no al menos hasta
tanto muestre su raíz sintomática, que sólo se advierte desde
otro punto de vista –jamás como un proceso que sucede
únicamente dentro de un yo íntegro.
La diferencia estructural entre inhibición y síntoma

87
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

es que éste introduce un elemento ajeno al yo. Freud lo


compara con un cuerpo extraño que se ha introducido en
el yo, que alimenta sin cesar fenómenos de estímulo y de
reacción dentro del tejido en el que está inserto.2 La noción
de síntoma introduce entonces una división en el yo, es su
característica principal.
El síntoma se diferencia también de la angustia, que para
el hombre de coraje puede resultar una señal certera, umbral
e indicador inequívoco del encuentro con la puerta que lleva
del deseo al acto, esa que le permite enlazarse socialmente
al Otro, o bien enfrentarlo decididamente en el pasaje al
acto. Por eso mismo, quienes pueden orientarse a partir de
esa señal no necesitan analista; quienes pueden vivirla como
apronte angustiado y oportunidad para actuar no llegan
a constituir casos clínicos, de ellos hablan sus biógrafos
eventuales, sus comentadores, sus seguidores. Ellos pueden
“dominar” ese afecto, y no huir en pánico ni reemplazar esa
certeza por la evitación fóbica, por la duda obsesiva, por la
delegación histérica en otra mujer del encuentro del cuerpo
con los goces de lo femenino. Artistas, políticos, analistas,
hombres de acción finalmente, no arrugan ni se dividen en
los momentos decisivos; o mejor dicho, si se dividen o se
angustian, saben destituirse en acto de esa posición vacilante
que es la posición de sujeto. Ellos pueden, en acto, arrancar
a la angustia su certeza, mientras que tantos otros, ante la
angustia, retroceden, entran en pánico, o constituyen un
síntoma que asegura su división subjetiva.
Dado que los peligros y oportunidades señalados por
la angustia son comunes a todos los humanos, Freud se

2. Freud, S., Inhibición, síntoma y angustia en Obras completas, Vol.


6, Buenos Aires, Amorrortu, 1986, p. 94.

88
Usos del síntoma

pregunta entonces cómo se seleccionan los individuos


que “pueden someter” {unterwefen können} el afecto de la
angustia, y por qué otros están destinados a fracasar en esa
tarea. Esta pregunta lo lleva nuevamente a la causalidad por
libertad que está en juego en la elaboración etiopatogénica
que recorre su obra desde el comienzo hasta el final. En cual-
quier caso, es por dejar caer la oportunidad de la angustia que
el neurótico, por ejemplo, se escabulle, duda, experimenta
asco, se esconde, huye. Y como el deseo lo sigue llamando
siempre desde alguna puerta, se divide.
La angustia puede ser un abordaje de lo real sin pasar
por los enredos de lo simbólico. La angustia permite usar el
marco de la puerta como entrada directa, en acto, en ese real
humano sin ley, en el que se conectan pulsión y deseo. Ese
abordaje directo es inaplicable en el tratamiento analítico,
porque quien llega a la consulta es justamente el angus-
tiado que no se atrevió a afrontar la situación decisiva, y
en lugar de eso constituyó un síntoma, una división subje-
tiva como equivalente de angustia. Equivalente, equívoco,
equipolente, todos los equi- que se quiera, ellos permiten
desplegar síntomas simbólicamente arborificados en lugar de
angustia, tendiendo puentes lingüísticos entre significantes
que con frecuencia sólo tienen una relación homofónica
parcial, dando “por igual” cosas desiguales –así funciona lo
simbólico, como trama equívocos del “inconsciente”, noción
a la que Lacan llama une-bévue, un equívoco. Entonces, una
cosa es la angustia y su certeza imaginario-real, y otra bien
distinta es el laberíntico miedo al caballo, al caballo con
carro, al lobo dibujado, al genital femenino que desagrada
al homosexual –ejemplos de síntoma fóbico en los que inter-
viene el significante que sustituye al significante.

89
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

Una vez ubicado, el síntoma indica el punto desde donde


se ha desplazado el conflicto, el lugar de corte de la división
subjetiva, el borde simbólico de vacilación o desgarramiento
del ser moral, y como tal constituye, en el decir de Lacan,
“lo analizable en las neurosis, en las perversiones y en las
psicosis”. Analizarlo, consiste en devolverlo a la puerta orig-
inal, habiendo explorado los caminos posibles.

Ceder en el deseo no es renunciar a él

El deseo inconsciente no puede ser destruido sin aniquilar


al ser que en él sostenía su existencia, y un sentido para esa
existencia. Lacan recuerda a Spinoza en su Ética escribiendo
“el deseo es la esencia del hombre”, y también evoca la clínica
de la melancolía, no como posición romántica, creativa, sino
como posición del ser que ha renunciado al deseo y al Otro,
ser al que ahora la existencia le duele hasta resultarle inso-
portable. El melancólico experimenta el dolor del mundo
{Weltschmerz}, dice la lengua alemana, porque no hay dife-
rencia entre él y el mundo, decimos nosotros, sólo queda
un yo al mismo tiempo culpable e indiviso, sin separación
entre él y lo Otro, por lo tanto sin deseo.
Schopenhauer consideraba el dolor de existir visual-
mente irrepresentable; sin embargo fue evocado por Edvar
Munch, que conoció ese dolor, cuando respondió por su
famosa obra “El grito”: “Iba caminando por la carretera
con dos amigos mientras el sol caía; de repente, el cielo
se volvió rojo como la sangre. Me detuve y me apoyé en
la valla, sintiéndome indeciblemente cansado. Lenguas
de fuego y de sangre se extendían sobre el fiordo negro

90
Usos del síntoma

azulado. Mis amigos siguieron caminando, yo me retrasé,


temblando de miedo. Entonces oí el enorme, infinito grito
de la naturaleza”.3
Dante consideró la melancolía un pecado, es decir una
situación que se elige y merece el Infierno. Desde esta
perspectiva ya clásica, tampoco el melancólico es mera-
mente un paciente, es un caso de renuncia al deseo, un
pasaje al acto a veces no muy ruidoso, como el del funcio-
nario de la breve novela de Melville, Bartleby, el escribiente,
que responde, con voz suave o aflautada, pero cada vez
con mayor frecuencia y decisión: “preferiría no hacerlo”
{I would prefer not to}.
El neurótico en cambio no renuncia al deseo, sino
que lo sostiene… reprimido, con el enorme gasto que eso
implica, ya que una fuerza equivalente a la de ese deseo
ha de realizarse para que no emerja, en un constante
esfuerzo de desalojo, escribe Freud. El resultado es una
existencia dividida entre un deseo que pugna por expre-
sarse y un constante esfuerzo que se le opone. Allí situamos
el síntoma, en esa división subjetiva que a veces molesta,
duele o aturde bajo la forma de una herida más o menos
insoportable, pero que otras veces resulta camuflada medi-
ante soluciones de compromiso.

3. “I was walking down the road with two friends when the sun set;
suddenly, the sky turned as red as blood. I stopped and leaned against
the fence, feeling unspeakably tired. Tongues of fire and blood
stretched over the bluish black fjord. My friends went on walking,
while I lagged behind, shivering with fear. Then I heard the enormous
infinite scream of nature”.

91
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

La posición del neurótico en el deseo

Se pueden dar diferentes definiciones del síntoma, y


de hecho abundan en Freud y en Lacan. Lo que de un
modo más o menos explícito ellas tienen en común es
que el síntoma representa y determina la forma dividida
del ser hablante, en tanto padece en alguna parte lo que
en otra activa o sostiene. Esa escisión práctica tiene como
correlato un desgarramiento ético, y su traducción subje-
tiva es el sentimiento de culpa, ese resto de voz que, desde
la conciencia o desde el inconsciente, señala una fractura
fundamental en el ser.
Sin embargo el síntoma en tanto forma escindida de ser
no siempre es evidente, y para algunos, casi nunca, ya que
existe lo que Freud llamó “solución de compromiso”, que
describió así en su texto sobre la Gradiva de Jensen:

“…los síntomas son resultado de un compromiso entre dos


corrientes anímicas, y en un compromiso se toman en cuenta
las demandas de cada una de las partes; y por lo demás cada una
de ellas ha debido renunciar a un fragmento de lo que quería
conseguir. Toda vez que se produjo un compromiso, hubo ahí
una lucha, (…) entre el erotismo sofocado y los poderes que
lo mantienen en la represión. En verdad, cuando se forma un
delirio esta lucha nunca toca a su fin. Ataque y resistencia se
renuevan tras cada formación de compromiso, ninguna de
las cuales resulta del todo satisfactoria, por así decir. Esto lo
sabe también nuestro poeta, y por eso hace que a su héroe, en
este estadio de su perturbación, lo gobierne un sentimiento
de insatisfacción, una peculiar inquietud, como precursora y
garantía de posteriores desarrollos.”

92
Usos del síntoma

En frecuentes casos el síntoma, que inicialmente es un


cuerpo extraño para el yo, es integrado en él como un rasgo
de carácter, como una insignia que refleja y representa por
ejemplo las agachadas del padre –que si no es un referente
en el plano ético puede serlo en el plano de la enfermedad.
La duda o la constipación suelen ser admitidas por los
neuróticos obsesivos como hereditarias, el síntoma resulta
integrado al yo porque sintoniza con lo familiar, lo cual
resulta económico en el sentido originario del término.
De todos modos, por lo general de nada sirve que el
psicoanálisis denuncie ese primer camuflado del síntoma en
el yo. Cuando el análisis golpea al yo, en lugar de afrontar
éste su división, suele responder por él un segundo estrato de
integración y ocultamiento del síntoma que fue bien expli-
cado por Freud en su texto Pegan a un niño. El ser golpeado
en la fantasía sustituye el vínculo con el padre del registro
previo del amor narcisista. Hay un segundo imaginario en la
fantasía, un imaginario de resguardo que compensa la divi-
sión práctica sin levantar la inhibición neurótica.
“La fantasía es la posición del neurótico en el deseo”,
resume Lacan en el quinto capítulo de La dirección de la
cura y los principios de su poder, donde explica que conviene
seguir el deseo a la letra, seguir los hilos asociativos que enhe-
bran los sueños y los síntomas, los lapsus y las afecciones, el
humor y las compulsiones. En lugar de integridad ética, en
la neurosis y también en otros tipos clínicos hay enredos,
en lugar de enlaces simples y nítidos hay embrollos, anuda-
mientos defectuosos e innecesarios.
Decir que la fantasía es la posición del neurótico en el
deseo es decir también que hay una érotica del desgarra-
miento subjetivo, sea éste moral o somático, obsesivo o

93
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

histérico. Tanto el erotismo de la voz del Padre en el antiguo


testamento como la iconografía cristiana emergente en la
Edad Media han sido reemplazados e integrados por los
compromisos de la neurosis. “Porque te amo te hago sufrir”,
“vale la pena”, es decir que la pena vale: la fantasía da al
síntoma un sentido que equivale y reemplaza al sentido
religioso o sacrificial del sufrimiento y de la postergación
del deseo. El análisis, que no espera el juicio de Dios pero
se interesa realmente en el juicio íntimo, personal, de cada
ser hablante respecto de su propia acción, va en contra de
la postergación y de los camuflados de la división subje-
tiva. “Sólo podemos ser culpables de haber cedido en el
deseo”, dice la ética del análisis. No es que habremos de
rendir cuentas en otra vida de lo que no hacemos en esta,
ya estamos rendidos a las cuentas, el inconsciente lleva las
cuentas de nuestras renuncias. Lo que para la religión es
mirabilis, ordalía o tortura para realizar el juicio de Dios,
desde la perspectiva del análisis es degradación ética del ser,
es malversación de la vida al servicio de un dios oscuro, que
se ha apoderado de nuestra dignidad de res eligens.
La neurosis mantiene las elecciones fundamentales en
souffrance, demoradas, preservando así una división del ser
que por lo general no experimenta en carne viva, porque
la camufla por identificación con la voz o la mirada, del
padre según la tradición, y hay casos peores. La fórmula
que propone Lacan desde los años ’50 es la siguiente: si el
síntoma es la división subjetiva, la fantasía es la identifica-
ción con un objeto que de algún modo sutura y da sentido
(de excitación no espiritual sino sexual, valor de goce) a esa
división subjetiva que se expresaba en la duda, en el remor-
dimiento, en la indecisión paralizante, en el sí, pero no quiero

94
Usos del síntoma

simultáneos e insatisfactorios de la histeria. El síntoma $


deviene entonces $ ◊ a, donde a es la mirada o la voz como
objeto. El fantasear es entonces una suerte de auto-trata-
miento del síntoma por identificación.
Pero el camuflado del síntoma es todavía un poco más
complejo en la neurosis, ya que ese objeto propio del erotismo,
mirada o voz, más evidente en las fantasías y en los síntomas
de otros tipos clínicos, es reemplazado en las neurosis por
otras formas del objeto que están reguladas por la demanda
D, y que a su vez permiten olvidar que se trata del deseo y del
erotismo. De ese modo el neurótico logra en tercer término
hacer pasar incluso la fantasía por otra cosa: se trata de un
pedir al Otro, demanda oral, o de una exigencia del Otro
–una prohibición, un mandato, un permiso, en cualquier
caso el deseo atascado en el registro anal. El obsesivo en su
fantasía se identifica con la demanda del Otro; supone que
éste le pide que entregue y entonces se identifica en rebelión,
no entregando su bolo fecal, su dinero, su deseo, su mono-
grafía. La división queda sellada entonces según la fórmula
$ ◊ D, donde el sujeto se identifica en la demanda del Otro,
como si nada tuviera que ver con el deseo: el Otro le pide y
él no entrega ese objeto que ha venido al lugar de la causa
del deseo en el Otro. Podría todavía sorprender que alguien
pueda reemplazar con eso la causa del deseo, pero el obsesivo
funciona así, mientras hace pasar su deseo de contrabando,
“por ejemplo” disimulado en el mérito. La identificación con
la demanda, con la exigencia del significante, ha devenido el
soporte de un deseo que se sostiene en esa vacilación elec-
tiva en que consiste la duda permanente y la ambivalencia
en todo, en el amor, en el gusto, en el trabajo, en la acción –
tiro la piedra, retiro la piedra.

95
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

Algo similar, aunque de sentido inverso, sucede en la


histeria. Allí el sujeto atempera su división subjetiva con
demandas dirigidas al Otro. En lugar de tomar al otro como
objeto, le pide, le suplica, le exige, le reprocha, identifi-
cándose con esas formas de la demanda que le permiten
mantener su deseo insatisfecho. El hecho mismo de pedir,
de protestar, de regañar, de reivindicar, de reprochar, de
intrigar, adquiere un valor erótico que al mismo tiempo
aleja los cuerpos. El hombre de las ratas y el caso Dora de
Freud ilustran admirablemente esa “solución” de compro-
miso consistente en tratar el síntoma mediante el recurso de
la identificación $ ◊ D, que como vimos implica un doble
ocultamiento.
La fantasía así doblemente camuflada en la neurosis viene
a coincidir, en el exiguo formulario lacaniano, con la escri-
tura de la pulsión, que también es $ ◊ D. Aclaremos sin
embargo el malentendido en el que se oculta el neurótico:
lo que urge en la pulsión no es la demanda del Otro o diri-
gida al Otro, sino el significante que exige equívocamente
satisfacción, y que no necesariamente viene del Otro ni se
dirige al Otro. El fin del análisis para Lacan marcaría níti-
damente ese cambio de interpretación de nuestra relación
con la demanda. Su mensaje es que no conviene embro-
llar en demandas el vínculo con el Otro, el análisis invita a
reconducir la demanda a la pulsión, a dejar la demanda para
nuestra relación con las exigencias equívocas y pulsionantes
del significante. Es más interesante y vitalizante vincularse
con el Otro por el deseo que por la demanda.

96
Usos del síntoma

Mentir al partenaire

Este trabajo de disimulación tan característico de la


neurosis, este permanente hacer pasar una cosa por otra
en el plano del deseo, muestra el estilo de empleo que se
hace del síntoma en este tipo clínico. En primer lugar, en
lugar de decidir, el ser se divide; en lugar de elegir, no lo
hace, ahorrándose la pérdida que eso implicaría, el primer
resultado es la división subjetiva. En segundo lugar, esta divi-
sión se camufla integrándola en una instancia imaginaria
de falsa consistencia, sea el yo con su enorme potencial de
ignorancia, sea la fantasía que da un valor de goce al dolor
somático o moral del síntoma. En tercer lugar, se sustituye el
objeto a de la fantasía por esa D que parece pulsional, pero
que no lo es porque viene del Otro o está dirigida al Otro,
mientras que lo pulsional real no se encuentra del lado del
Otro sino del lado de la cosa, del viviente. La pulsión designa
la relación del sujeto con la mera exigencia del significante,
que se impone con esa fuerza constante vislumbrada por
Freud en su teoría de la pulsión, exigencia que no requiere
de la presencia del Otro para hacerse sentir en permanencia.
La verdadera intervención del Otro no ha de esperarse
en el plano de la demanda sino en el del deseo, que siempre
viene del Otro, sea que el viviente se fije a él o no, lo haga
suyo o deje de lado. Si la angustia es apertura al deseo, si
es la sensación genuina del ser ante el deseo del Otro, ella
señala el momento de tomar una decisión, de atravesar o de
cerrar la puerta. Pero el neurótico, en lugar de aprovechar la
certeza ética de la angustia produce un síntoma, un “equi-
valente de angustia”, se divide, y luego camufla su cobardía,
su tibieza, con los procedimientos descritos. En lugar de

97
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

actuar, el neurótico se refugia en la fantasía, que es al mismo


tiempo una actividad y una inhibición en cuanto al actuar
que realiza y transforma. Un neurótico puede ser muy labo-
rioso, un trabajador eficiente. Justamente por acomodarse a
la demanda del Otro puede no tener inhibiciones en el hacer.
Su inhibición específica es en el actuar según el deseo, que
tal vez no implica un gran esfuerzo sino una decisión, un
cambio de estado en el ser, una mutación de la división en
integridad ética, que siempre es castrativa, porque implica
pagar el precio, pero cura la división.
Por otra parte, Freud explicó muy bien en su texto
“Análisis fragmentario de una histeria” que los mismos
síntomas pueden expresar fantasías diferentes, como un odre
viejo puede ser llenado con vino nuevo. Señala el “carácter
conservador” del síntoma, que permanece como formato
siempre facilitado para diferentes empleos, para las diferentes
circunstancias en que el neurótico hará uso de su condición.
Así puede verse el empleo fundamental del síntoma: es
el recurso último para mantener la electividad esencial del
ser hablante en tanto res eligens, pero sin jugarse, sin actuar
verdaderamente. “El sujeto, por ser sujeto, sólo funciona
dividido”, dice Lacan en Mi enseñanza, y es por eso que
para alojarlo y tratarlo de otro modo que en la fantasía, el
análisis ha de desprenderlo de sus formaciones de compro-
miso, ha de mostrar que en el yo el síntoma es un cuerpo
extraño, muy extraño, aunque el yo se haya adecuado a él y
no se dé por enterado; y que la fantasía, que supuestamente
da valor a la división subjetiva, es en verdad una prueba de
falta de valor, de indecisión, de esa forma de ser culpable que
merece o bien el análisis o bien el Apocalipsis, según donde
se ubique la instancia de enjuiciamiento.

98
Usos del síntoma

En el Apocalipsis, Juan de Patmos anticipa el Juicio en


Dios, representándolo en el ángel que vocifera: “Yo reprendo
y castigo a todos los que amo”. Su voz descarga palabras
urgentes. “Ten pues ardor y conviértete”. “¡Ojalá fueras frío
o hirviente! Acaso porque eres tibio, y ni hirviente ni frío,
voy a vomitarte de mi boca”. Pero eso futuro, Dios te espera
un tiempo todavía, y acaso el neurótico también espera; los
deleites de su fantasía tal vez coincidan con los que imagina
Dante, en ese Inferno a medida que acaso nunca llegue a
realizarse, fuera de la fantasía en que cada uno se excita, sufre
y goza, manteniendo el deseo postergado.
El análisis ubica el Juicio en otro tiempo, ahora, y en otro
lugar, no en Dios, no en el Otro, no en el analista, sino en el
núcleo más íntimo del ser en análisis. Por eso en el método
analítico no es la voz de Dios la que vomita al tibio por la
boca del ángel, sino que es el analizante mismo quien tiene
la libertad de vomitar su tibieza e indecisión. Por supuesto
que para ello deberá entregar su síntoma en su carácter de
cuerpo extraño, entregarlo en carne viva, haciendo la expe-
riencia de lo real de la clínica psicoanalítica, que es “lo real
en tanto que imposible de soportar”, según Lacan. ¿Qué real
es el que está allí en juego sino el etimológico, el real propio
del análisis, el real de la cosa que él es, ese reus culpable por
negarse al deseo que ha tomado del Otro, al que se ha fijado,
sin todavía apropiárselo?

Ejemplos flagrantes de uso del síntoma

Del síntoma como posición del ser hay diferentes usos


posibles. Se lo puede emplear para “llamar la atención”,

99
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

como se dice, para mentir y con esa mentira decir una


verdad, dicho de otro modo para hacerse escuchar, para
demorar una decisión, para gozar de un par de pulsiones
manteniendo el deseo en reserva, resguardado por la repre-
sión, también para remover en un análisis las referencias
inconscientes a fin de ponerse a punto de decidir –es el uso
analizante del síntoma. Hay tantos empleos posibles del
síntoma que “vale la pena” dictar un curso que se llama así:
Usos del síntoma. Y sin duda no alcanzará el tiempo para
describir las opciones que esta perspectiva clínica y ética abre.
Hay en la historia del psicoanálisis ejemplos flagrantes
de “uso del síntoma”. Es para no decidir entre la candidata
asignada por la familia y su mujer amada que el “Hombre
de las ratas” enferma de neurosis obsesiva. Aquello que es
el resultado de la enfermedad, la parálisis de la decisión y
de la acción, está en este caso en el propósito de ella; “la
aparente consecuencia de la enfermedad es, en la realidad
efectiva, la causa, el motivo del devenir enfermo”, escribe
contundentemente Freud. Ese propósito no es consciente,
y de nada serviría señalarle que él se enferma “a propósito”.
Freud enseña a tomar el síntoma como esa mentira que
dice parte de una verdad a desarrollar, y que designa un
real ya alcanzado: esa posición dividida del ser, esa condi-
ción de reus que lo hace culpable incluso de delitos que no
ha cometido y de deudas que no ha contraído, complicando
y camuflando su ceder en el deseo, deseo que sin duda ha
quedado para él enredado en demandas equívocas. Incluso
su niñera le había dicho, en el momento traumático de
la infancia: “puedes hacerlo pero a condición de no decir
nada”. El sujeto se instala allí mismo en tanto negación del
ser hablante, ser hablante que tiene el decir prohibido. Este

100
Usos del síntoma

sin embargo, aún amordazado, hablará sintomáticamente


con sus pensamientos deliriosos, esos que sus padres podrían
adivinar {erraten}, si estuvieran un poco más atentos.
Freud enseña a llevar el síntoma al estado analizante, ese
empleo que es el punto de partida y la brújula de todo un
proceso de revisión de los embrollos del nudo estructural
en que se ha ido enredado el sujeto ya desde antes de nacer,
si incluye los ya históricos pecados del padre y las ambi-
ciones insatisfechas de la madre. El síntoma es lo analizable,
justamente porque puede devenir activo, o activo-pasivo
al mismo tiempo, inducir la repetición de transferencia y
devenir así síntoma analizante, que es el verdadero y eficaz
partenaire del analista. Aún dividido y contradictorio, el
síntoma analizante habla con verdad.
No basta entonces con que el sujeto admita su culpa,
lo importante es que despliegue los lazos equívocos por
los cuales ha devenido culpable de indecisión. El neuró-
tico no es amoral, es hipermoral dice Freud, es culpable de
lo que no hizo, de lo que hicieron otros, y todavía no está
a la altura de separarse y ser responsable estrictamente de
lo que desea y realiza, o no realiza; es necesario un análisis
para que alcance su dignidad ética de res eligens, ese ser que
no tiene otra ley que su deseo.
Dora es otro ejemplo flagrante de uso del síntoma;
inicialmente en posición de “alma bella” reivindica-
tiva, es inducida por Freud a admitir que no sólo hay
reproches dirigibles a otros, el padre y los K., sino que
también hay en ella autorreproches, que remiten rápi-
damente a las intrigas y las complacencias voluntarias
que se inscriben en su cuerpo histérico, ese cuerpo que
rechaza el sexo, que lo delega en Otra mujer, preci-

101
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

samente aquella que, sin ser su madre, mantiene un


vínculo erótico con su padre.
El psicoanálisis toma también casos paradigmáticos de
la literatura, el de Hamlet y del método que guía su locura,
mediante la cual literalmente analiza, es decir desmenuza,
los usos y costumbres de la casa real a la que pertenece. Inci-
tado por el fantasma del padre asesinado en la flor de sus
pecados, que con su voz ahora le exige: “No el tálamo real
de Dinamarca, de incesto y de lujuria lecho sea”.4
Uno de los ejemplos más conocidos y divertidos de
la literatura es el empleo del síntoma que relata Molière
en Le médecin malgré lui. Se trata del caso de Lucinde,
cuyo padre Géronte estaba muy preocupado en entre-
garla pronto a Horace, un joven rico, en matrimonio
de conveniencia. Según suele ocurrir, la joven no desea
al hombre asignado por la voluntad paterna sino a otro
de menores recursos económicos, en este caso Léandre.
Como su deseo no es escuchado por su padre, enferma.
¿En qué consiste su síntoma? No puede hablar. Como
suele ocurrir en la clínica, lo metafórico deviene literal.
Para tratar ese síntoma “metiroso”, Molière no encuentra
nada mejor que un falso médico, que es obligado a actuar
como tal a pesar de ser un leñador –también por un avatar
del amor, la venganza de su mujer que le hace dar una
golpiza para que simule ser médico.
Luego de la primera revisión de Lucinde, el “médico”
diagnostica inmediatamente el síntoma y se lo comunica
al padre: su hija está muda. De acuerdo, ¿pero de dónde

4. “O, horrible! O, horrible! most horrible!/ If thou hast nature in thee,


bear it not;/ Let not the royal bed of Denmark be/ A couch for luxury
and damned incest”. Shakespeare, Hamlet, acto I, escena 5.

102
Usos del síntoma

viene eso?, inquiere el padre. Del hecho de que ha perdido


la palabra, responde el médico. Muy bien, dice el padre,
pero cuál es la causa de que haya perdido la palabra. Siguen
respuestas desopilantes del “médico”, que pasa de las expli-
caciones tautológicas (la causa reside en el impedimento
de la acción de la lengua) a las fórmulas en un latín ficticio
(Cabricias arci thuram, catalamus, singulariter, nominativo
haec Musa, bonus, bona, bonum, etcétera) que explicarían,
sin que el padre entienda tampoco ahora, por qué su hija
está muda. El padre, ignorante del latín, nota sin embargo
que algo en la medicina ha cambiado, ya que ahora el hígado
es situado por este médico a la izquierda y el corazón a la
derecha. La ciencia evoluciona, argumenta éste. Finalmente,
gracias al pan mojado en vino y a la presencia técnica de
Léandre que aporta el remedio “específico” indicado por el
médico, la niña recupera la voz y la palabra. Advertido del
engaño, Géronte hace apresar y ordena colgar al médico,
quien solamente se salva porque le anuncian que Léandre
acaba de heredar una fortuna gracias a la muerte de una
tía propia.
Molière dedicó varias comedias a burlarse del saber
médico, incluso ante el propio Luis XIV en el Palais Royal.
¿De qué se burlaba? De la impostura e impotencia del
médico para responder en materia de amor y de deseo, donde
la causalidad por libertad es decisiva. En tales casos, recor-
demos a Freud una vez más: el resultado de la enfermedad
está en el propósito de la misma, la aparente consecuencia
es, en la realidad efectiva, la causa, el motivo del síntoma.
Habría otros ejemplos y desarrollos para abrir, si tenemos
en cuenta que el síntoma es lo analizable no sólo en las
neurosis, también en las perversiones y en las psicosis.

103
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

Señalemos sumariamente que el perverso suele “curar”


su síntoma en el marco limitado por el escenario más o
menos secreto en que dispone los elementos y representa
su fantasía; tal cura consiste esencialmente en remitir a
un partenaire su división subjetiva, en un pasaje al acto
controlado. El perverso se cura dividiendo al Otro, al que
de todos modos aporta el remedio “específico” al caso,
que ahora resulta ser el de su partenaire: falo u objeto a,
depende del caso y de la perspectiva en que se lo analice.
Mientras esa curación ficticia funciona, difícilmente el
perverso consulte al analista. De todos modos, en algún
momento fracasa, y entonces también el sujeto precar-
iamente llamado perverso llega al analista, dividido o
angustiado, pidiendo ayuda para responder a una circun-
stancia aciaga o a un deseo que lo convoca desde más
allá del marco estricto y pobretón en que se satisface su
fantasía. Hay que ser neurótico para idealizar el “goce”
del perverso, porque lo que él cuenta no es para tanto,
y si llega a la situación clínica es porque no está en regla
con el deseo; a veces el amor, la ambición artística o
profesional, o alguna de esas cosas que hacen a lo intere-
sante de la vida, le juegan una mala pasada, o una buena
pasada, si lo sacan del recinto privado en que realiza su
deseo en cortocircuito, fuera de lo social.
Para colmo, ya ni el psiquiatra ni el juez se ocupan
del perverso, sus prácticas antes prohibidas, hoy han
sido desmedicalizadas y despenalizadas –salvo la pedo-
filia. Dicho de otro modo, el perverso se ha quedado
sin el Otro que atienda su pro-vocación, su voluntad
de goce prohibido. La perversión ha dejado de ser un
problema moral, una cuestión de costumbres, lo cual lo

104
Usos del síntoma

impulsa a reformularse como problema ético, ese que


el psicoanálisis resume con la pregunta: ¿has actuado
en conformidad con el deseo que te habita? Una vez la
perversión permitida, la sociedad misma los deja en su
propia división, en su propio pánico a la realización no
ficticia del deseo, los deja en su propio síntoma que ya
no divide tanto al Otro social. Muchos de ellos tienen
aptitudes sublimatorias que les permiten una salida,
pero no siempre es así.
El psicótico por su parte camufla su división en el relato
de su certeza, delirante o esquizofrénica. Pero ya en análisis,
el analizante psicótico muestra muy bien que, cada vez que
se trata de definir algo, de tomar una decisión de esas que
importan, tiene el recurso de volver al delirio o a la diso-
ciación, usándolos como certeza distractora respecto de lo
interesante, que es el deseo inscripto y realizado en el lazo
social –por oposición al deseo mantenido en la indecisión,
en la fantasía o en el delirio.
El psicótico, en el desencadenamiento, o sea en ese pasaje
al acto con el que rompe las ataduras de los lazos sociales,
manda a pasear a la ballena de la impostura de algún padre.
Actualiza su posición forclusiva en cuanto al amor al padre,
al que él no ha investido jamás con la metáfora del amor.
Su posición no es de amor al padre, aún si es de respeto,
en la paranoia, o de falta de respeto, que es la posición
radical del esquizofrénico. Por eso Freud, antes incluso que
Lacan, advirtió que el psicótico, y sobre todo el esquizof-
rénico, tiene una posición activa irónica, que ataca los lazos
sociales de raíz.

105
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

La posición del analista ante el sujeto-síntoma

Los fracasos de las terapias sugestivas o directas conven-


cieron a Freud de que no era el yo del enfermo lo que
debía tratarse. En las “neurosis”, metáfora irónica que
Freud continúa empleando, como si se tratara de una cues-
tión neurológica y no de las agachadas de la res eligens –el
accionar del síntoma no es consciente para el enfermo. Se
ha producido una división subjetiva, por la cual el sujeto no
se reconoce en esa contra-dicción que por un lado lo afecta
y por otro promueve. De allí el procedimiento freudiano,
hable de lo que se le ocurra, hable de otra cosa, cuente sus
sueños y sus tropiezos, porque la trama del síntoma se ha
vuelto compleja.
Las recomendaciones de Freud y de Lacan son nítidas:
el analista no debe pensar que el síntoma es asunto del yo
ni de la conciencia. De nada sirve preguntarle al yo, menos
aún responsabilizarlo. Cada vez que ustedes se dirigen al ego
del sujeto, advierte Lacan, es porque se han vuelto el soporte
de su alter ego. La rectificación subjetiva que se busca desde
el comienzo del análisis no es del orden del insight ni del
Aha! Erlebnis. El síntoma no es cosa del yo, es un embrollo
que, una vez producido, afecta toda la vida del sujeto. Por
eso lo importante no es “que el paciente comprenda”, sino
que comience a activar su síntoma en la transferencia, a
producir las asociaciones que permiten su despliegue en
el marco candente de ese padecer-actuar contradictorio en
que consiste la repetición, el agieren analizante, genialmente
descripto en “Recordar, repetir, elaborar”.
Así, el paciente se transforma en “analizante”, una nueva
condición del ser descubierta por Freud y bautizada así por

106
Usos del síntoma

Lacan. El sujeto analizante deviene, él mismo, el síntoma


en actividad, el síntoma de transferencia situado como tal,
por el que el sujeto actúa y padece al mismo tiempo. Esto se
constata cuando también en el vínculo con el analista una
extraña compulsión lo lleva a reiterar lo que le displace, o a
silenciar una y otra vez lo que quisiera decir. El sujeto, por
ser sujeto, sólo funciona dividido: es el principio lacaniano a
partir del cual un hecho clínico es analíticamente abordable.
En el empleo analizante del síntoma, la división subje-
tiva deja de estar integrada y atemperada por el yo o por la
fantasía, y el síntoma mismo deviene partenaire del analista.
Sólo entonces la temporalidad cuenta. Ya no son x años de
análisis interminable, el análisis se hace finito, terminable,
deviene incluso un caso de urgencia, según la expresión de
Lacan en su último texto, el Prefacio de 1976. El análisis
deja de ser una estafa mutua cuando los términos de la
fantasía adquieren en el vínculo analítico un empleo que
no es de identificación, cuando el analista encarna no el
sujeto supuesto saber sino ese objeto a que interpela y pone
a trabajar al reus, a → $, al real dividido que es el sujeto del
inconsciente, culpable de ceder en el deseo, incluso de gozar
del inconsciente sin satisfacer el deseo. O si prefiere, otra
versión lacaniana de la división: el goce de lo real encuentra
lo real de ese goce, el de reus; que en el fondo, noespa’tanto,
pero hay opciones más interesantes.
Sólo así puede aprovecharse y elaborarse el sentimiento
inconsciente de culpa, que indica que las personas son respon-
sables de su ignorancia, que la ignorancia es culpable, es
electiva, aunque luego el yo psicológico no advierta o no
recuerde su elección. Por ser inconsciente, ese sentimiento
paradójico no se percibe directamente, pero se deduce,

107
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

explica Freud, del modo en que el sujeto se castiga a través


de los síntomas. La paradoja es que la pulsión invocante,
por la vía del superyó, es en este caso empleada en contra
del deseo, para conservarlo reprimido. Lo mantiene, repri-
mido. La fantasía a veces expresa bastante directamente esa
solución de compromiso, por la que la pulsión, vivida de
cierto modo, divide el sujeto y el deseo, al mismo tiempo
que vuelve excitante, valioso desde el punto de vista erótico,
el castigo, el dulce castigo del superyó paterno, cuyo ejemplo
clásico es Pegan a un niño, y que actualmente prolifera bajo
la literatura y la gráfica BDSM.
También se puede entender desde aquí, la afirmación de
Lacan que dice que el síntoma es lo único que conserva un
sentido en lo real. Efectivamente, aun encapsulado, incu-
rable, o enlazando como sinthome en la estructura nodal
simplificada, conserva esa marca por la que el ser hablante
afirma su dignidad de res eligens. El síntoma quiere decir que
todavía hay una elección pendiente y un juicio por venir,
eso da sentido a la vida, la vectoriza hacia un después que,
aunque acaso nunca llegue si uno pierde tanto el tiempo,
deja ese resabio de culpa y esperanza que caracteriza al sujeto
del síntoma.
En resumen, el síntoma es un modo de no afrontar la
angustia, de no actuar conforme al deseo, ateniéndose única-
mente a satisfacciones sustitutivas que permiten esquivar las
decisiones importantes. Pero la esperanza es lo último que
se pierde: por razones de estructura. El deseo así reprimido
suele aprovechar los accidentes, los golpes de la fortuna e
incluso del infortunio, para realizarse inesperadamente,
tíquicamente, como un hecho del destino, un destino que
en verdad ya estaba guardado en el inconsciente, no como

108
Usos del síntoma

marca significante, sino como metonimia y razón de esa


marca, en el intervalo de resonancia entre los significantes
equívocos que entraman el inconsciente.

Desenlaces del síntoma

Es verdad que algo en el síntoma es incurable. Siempre


estará la posibilidad, la Bahnung freudiana, la facilitación, la
complacencia somática o moral, la maña ética que en deter-
minados momentos nos permitirá volver a emplear nuestro
síntoma como resguardo de nuestra posición electiva:
pudiendo elegir, no elijo, y así me preservo como res eligens.
Pero también es cierto que el análisis hace posibles desen-
laces diferentes para el deseante, algunos de ellos implicando
una resolución del síntoma que posibilita otra forma de ser
que la de ser sujeto y dividido. Por haber desenredado la
estructura nodal del síntoma, el análisis suele revelar final-
mente opciones por las que tal vez interese pagar el precio,
y alcanzar una integridad ética que acaso nunca el anali-
zante había soñado. Lacan habla de desamparo y angustia
en el final del análisis, en el contexto de un comentario de
las tragedias de Sófocles, y de la revisión ética que ellas le
inspiran. Sin embargo hoy sabemos, gracias a los testimonios
de ese dispositivo del pase que Lacan mismo diseñó, que lo
que se obtiene en la terminación del análisis no necesaria-
mente es trágico, sino que hasta puede ser más bien cómico,
y sobre todo, satisfactorio, por curar la división del sujeto.
Una serie de falsas oposiciones caen entonces, de las
que sólo haré aquí mención, ya que las he desarrollado en
otros textos.

109
Lombardi | Soler | Mazzuca | López | Mordoh | Lutereau

Por ejemplo la oposición entre goce y deseo. Desde que el


deseo puede devenir un destino de la pulsión, un Triebschik-
sale, el deseo puede ser activado en el circuito de la pulsión,
dicho de otra manera la pulsión puede alcanzar un destino
sublimatorio, por ser el deseo siempre deseo de deseo, que
viene del Otro, o que se destina al Otro.
La oposición entre deseo y realización del deseo se revela
una falsa opción. La realización del deseo no necesariamente
lo agota ni lo apaga. ¿Es necesario apelar a la memoria del
hombre, llámese Shakespeare, Picasso o Freud, cuyo deseo
no se agotó en la realización de su obra deseada, llámese
Hamlet, Guernica o La interpretación de los sueños, para notar
que su realización no agota un deseo que es indestructible?
¿No basta con apelar al deseo del analista, que éste reedita
cada vez que verdaderamente pone el cuerpo, destituido
como sujeto, a fin de encontrarse con el síntoma analizante?
El decir del análisis es acto, el analista puede considerarse
un hombre de acción, incluso si se mueve bastante poco.
La verdadera oposición que es preciso hacer valer es la que
introdujo el psicoanálisis, entre sujeto y destitución subje-
tiva. Si el primero puede ser calificado de falto de ser, de
indecisión, de cobardía moral, etcétera, la segunda es caracte-
rizada por Lacan de otro modo. La destitución subjetiva no
es des-ser, no es falta de ser, es “ser fuerte y singularmente”,
justamente por ser en acto, y entonces impredicable. Ni
sujeto ni predicado, el ser se realiza entre uno y otro, en esa
desconexión que da vida al deseo, por fuera de las necesi-
dades que imponen la biología, la lengua, la gramática y la
lógica. Hay en el acto, y en el deseo cuya realización aquél
camufla, un fragmento de absoluto, de ley que se impone
en lo real sin ley, en la fortuna o en el infortunio.

110
Usos del síntoma

Y lo que realmente se opone al goce, y es el beneficio del


análisis, es la satisfacción, esa con la que el deseo dice ¡Basta!
{satis} a lo que puede resultar un estrago, la inercia en un
goce indeseable, sea del uno o del Otro. Befriedigung, decía
Freud, pacificación más que enfriamiento.

111

También podría gustarte