AP10507 Memoria de Cálculo 0
AP10507 Memoria de Cálculo 0
AP10507 Memoria de Cálculo 0
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS FECHA
N° PROYECTO: D02E3 28 03 06
Aprobado por APCA: Rogers Caballero Revisado por PDVSA: José Gómez Aprobado por PDVSA: Alex Vera
Cargo: Coordinador de Proyectos Cargo: Líder de Proyecto Cargo: Lider de Área Orocual
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 2 de 35
(INGENIERIA BÁSICA)
MEMORIA DE CÁLCULO
PROYECTO Nº D02E3
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 3 de 35
CONTENIDO
3. DATOS DE PROCESO.................................................................................................................... 6
4.2. Bombas........................................................................................................................................... 9
4.3. Tanques......................................................................................................................................... 11
5. METODOLOGÍA APLICADA.......................................................................................................... 16
6. ECUACIONES APLICADAS........................................................................................................... 19
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 4 de 35
7. RESULTADOS............................................................................................................................... 23
7.2. Bombas......................................................................................................................................... 24
8.- ANEXOS........................................................................................................................................ 35
Anexo 1: Gráfica de Coeficiente de Arrastre de Partículas (CD) del Perry Manual del
Ingeniero Químico
Anexo 7: Simulaciones Realizadas para Evaluar Hidráulica del Cabezal y del Ramal de
Suministro de Gas de Manto al Tanque T-3102
El presente documento tiene por objetivo presentar los cálculos realizados por la Disciplina
Procesos en el desarrollo de la Ingeniería Básica del proyecto: “Sistema de Recolección,
Tratamiento y Disposición de Efluentes Sólidos y Líquidos del Campo Orocual”.
El alcance de este documento contempla los datos de proceso, las premisas de cálculo empleadas,
la metodología aplicada, las normas y ecuaciones aplicadas y los resultados obtenidos en el
desarrollo del proyecto.
Los equipos de tratamiento tales como: Separador de Placas Corrugadas S-3201, Desnatador
(‘’Skimmer’’) S-3101, Unidades de Flotación por Gas Inducido (IGF) S-3102 y S-3202, y Filtros
Cáscara de Nuez FIL-3101 A/B y FIL-3201 A/B, son tipo paquete y en consecuencia su
dimensionamiento es definido por el fabricante.
6 DATOS DE PROCESO
Los flujos volumétricos de alimentación a las dos Plantas de Tratamiento de Efluentes de Campo
Orocual, las propiedades de las corrientes de alimentación y las condiciones de presión y
temperatura empleados en la realización de los cálculos presentados en este documento, se
muestran en el Documento Nº D02E3-32B000-IP10800: Balance de Masa.
Para la realización del estudio hidráulico de las líneas de suministro de gas de manto se asume un
gas con las siguientes características:
Las propiedades y condiciones del aceite que se recupera de los equipos principales de proceso,
que se requieren para efectuar el estudio hidráulico de las líneas de drenaje de esta corriente a la
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 7 de 35
Los flujos de diseño considerados para estimar el consumo de los productos químicos requeridos,
se presentan en la siguiente tabla:
Para la determinación de la volumetría de efluentes aceitosos a ser tratados por las dos (02)
Plantas de Tratamiento de Efluentes Aceitosos del Campo Orocual, se consideraron las siguientes
premisas:
Se asume el flujo volumétrico de 126 BPD (20 m3/D) de aguas aceitosas provenientes de
limpiezas o fondos de tanques en cada estación de flujo, indicado en el Estudio de Asesoría
Integral para el Manejo de Efluentes en el área de Orocual, realizado por GEOHIDRA
Consultores el 05 de Agosto de 2003. De este estudio, también se asume la volumetría por
concepto de aguas provenientes de los cellars de los pozos de 226 BPD (36 m 3/D).
Para el caso de las Plantas Compresoras, el flujo por concepto de las aguas aceitosas
procedentes de las limpiezas de equipos en cada planta se asume como la cuarta parte del
valor de 126 BPD (20 m3/D), establecido en el Estudio de Asesoría Integral para el Manejo de
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 9 de 35
El volumen de aguas de lluvias contaminadas con aceite en áreas de proceso se estima como
la máxima cantidad de lluvia caída durante 24 horas, en un período de 10 años sobre el área
en estudio. Para la determinación de las cantidades asociadas a estas corrientes se utilizó
una lámina de lluvia de 93,58 mm, según los datos de la Estación meteorológica Las Piñas,
indicados en el anexo 1 del Documento Nº D02E3-32B000-IP11600: Bases y Criterios de
Diseño.
Se considera el máximo flujo de 18 MBPD como aporte a los efluentes por concepto de aguas
recuperadas en el proceso de separación del agua del crudo establecido en la proyección de
los requerimientos de deshidratación de crudo del Campo Orocual 2005-2024, para
determinar la capacidad de diseño de equipos y tuberías. Esta proyección se encuentra en el
anexo 1 del Documento Nº D02E3-32B000-IP13401: Selección de Opciones.
7.2 Bombas
El flujo de operación requerido para el cálculo de las bombas P-2101 A/B, P-2201 A/B, P-2301
A/B y P-2401 A/B, ubicadas en las principales tanquillas recolectoras de las Estaciones de
Flujo 1, 2, 3 y 4, respectivamente, se determinó considerando el volumen de las aguas
aceitosas procedentes de las aguas de lluvias contaminadas con aceite en áreas de proceso,
de limpiezas o fondos de tanques, y de las aguas aceitosas de los cellars de los pozos. El
flujo de efluentes proveniente de cada estación de flujo se detalla en el Documento Nº
D02E3-32B000-IP11600: Bases y Criterios de Diseño.
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 10 de 35
El flujo de diseño considerado para el cálculo de las bombas corresponde al flujo normal de
operación más un 10%, tal como fue definido en el Documento Nº D02E3-32B000-IP11600:
Bases y Criterios de Diseño.
Las bombas de recirculación de agua tratada asociadas a la Unidad de Flotación (IGF) y las
bombas de retrolavado correspondiente a la Unidad de Filtración forman parte de los
paquetes asociados.
7.3 Tanques
Para determinar la capacidad del dique del Tanque de Contingencia T-3101, se considera lo
establecido en la Norma PDVSA MID 0602.1.472: ‘’Earth Dikes for Storage Tanks’’, que indica
que la capacidad del dique no debe ser menor al 150% del volumen del tanque.
De acuerdo a la Norma PDVSA MID 0602.1.472: ‘’Earth Dikes for Storage Tanks’’, la distancia
entre un tanque y su dique no debe ser menor que la altura del tanque.
Se considera un 10% por debajo de la presión de diseño por sobrepresión en los tanques del
sistema establecida en la Norma API 12D, para evitar que la válvula de seguridad sea
diseñada en el valor límite indicado en la referida norma. De igual forma, se considera un 10%
por encima de la presión de diseño por vacío establecida en la misma norma, para garantizar
evitar que la válvula de vacío sea diseñada en el valor límite indicado en la referida norma.
El consumo estimado de gas de manto de los equipos de tratamiento que requieren este
servicio, tales como: Desnatador S-3101, IGF S-3102 e IGF S-3202, es suministrado por el
fabricante de los mismos.
de Retrolavado de los FIL-3101A/B (P-3105 A/B) y una Bomba de Retrolavado de los FIL-
3201 A/B (P-3204 A/B), y la alimentación al tanque bloqueada.
El máximo consumo estimado de gas de manto requerido por el Tanque T-3102, se determina
de la tabla 1A de la norma API STD 2000.
La determinación del diámetro del cabezal de suministro de gas de manto a los equipos de
proceso que constituyen ambas plantas de tratamiento de efluentes, se realizó tomando como
base los siguientes datos de proceso:
Para determinar la caída de presión de la tubería de transporte de lodos del Skimmer y CPI a
la tanquilla de recolección de lodos, se considera que el lodo está constituido por partículas
de diámetro mayor o igual a 100 micras.
Las tuberías de drenaje de aceites y lodos con pendiente igual o mayor a 2% se entierran a
una profundidad de 1,64 pies (50 cm), a excepción de la tubería de drenaje de aceite del IGF
S-3102, la cual se entierra con una profundidad de 1,31 pies (40 cm).
La determinación del diámetro de las tuberías de drenaje de aceite recuperado de los equipos
de proceso hasta la Tanquilla Recolectora de Aceite TR-3102, considera el criterio de
velocidades típicas de 1,5 a 3 pie/s en líneas de drenaje para hidrocarburos viscosos,
establecido en la Norma PDVSA N° 90616.1.024 “Dimensionamiento de Tuberías de
Proceso”. Por su parte, esta norma estipula que el criterio de caída de presión para este
servicio es de 1 a 3 pie de líquido/100 pie de tubería. Sin embargo, el criterio de velocidades
típicas en líneas de drenaje para hidrocarburos viscosos, en este caso, prevalece sobre el de
caída de presión, debido a que los valores de viscosidad que presentan las corrientes de
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 14 de 35
aceite a drenar (ver tabla 2), registran caídas de presión cuyos valores se ubican por encima
del rango recomendado por la norma.
Para obtener una ganancia de presión por cabezal estático en la tubería de transporte de
lodos desde el CPI (S-3201) hasta la tanquilla de recolección de los mismos, se considera
una elevación de 0,5 metros del equipo con respecto al suelo.
Los tiempos para la etapa de mantenimiento de los Filtros de Cáscara de Nuez FIL-3101A/B y
FIL-3201A/B:
Los niveles bajo (LLL) y bajo-bajo (LLLL) de líquido iniciales del tanque T-3102, sin considerar
el volumen de agua necesario para la realización de la etapa de retrolavado de los filtros,
corresponden a los valores de 3’-6’’ y 3’-0’’, respectivamente.
Las dosis de aplicación de los diferentes productos que se requieren en ambas Plantas de
Tratamiento de Efluentes del Campo Orocual, se determinaron en función de la experiencia
operacional de la empresa GE-BETZ. Las concentraciones de referencia se reflejan en la
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 15 de 35
siguiente tabla. Los valores finales deben ser determinados en operación con las debidas
pruebas según sea el caso.
La capacidad final del paquete de inyección de químico debe ser determinada por el
fabricante.
8 METODOLOGÍA APLICADA
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 16 de 35
La realización de los cálculos por parte de la Disciplina Procesos en el desarrollo del proyecto,
contempló el uso de criterios y especificaciones establecidos en las siguientes normas y
manuales:
API-12D "Specifications for Field Welded Tanks for Storage of Production Liquids”.
Perry. Manual del Ingeniero Químico Tomo II, tercera edición en español. Capitulo 5: Mecánica
de Fluidos y de Partículas.
El procedimiento empleado para cuantificar los efluentes aceitosos por concepto de aguas de
lluvias contaminadas con aceite en áreas de proceso, es el siguiente:
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 17 de 35
Estimación del volumen de aguas de lluvias contaminadas con aceite en áreas de proceso
como la máxima cantidad de lluvia caída durante 24 horas, en un período de 10 años sobre el
área en estudio, según los datos de la Estación meteorológica Las Piñas. La precipitación
pluvial empleada en los cálculos corresponde al valor de 5.886 Bls/Ha.
Definición de los criterios de diseño sobre velocidades y caídas de presión adecuados al tipo
de servicio, establecidos en la normativa.
Montaje del esquema de simulación de los sistemas de drenaje de aceite de los equipos, con
el arreglo de tuberías de acuerdo a las longitudes y accesorios presentados en el Plano Nº
D02E3-32B000-BM33507: Plano General Ruta de Tuberías.
Se fijan las propiedades de la corriente de lodos producidos en los equipos (ver tabla 3).
Se asume un valor de velocidad (Vm1) para mantener partículas en suspensión para un DS:
determinado (diámetro de partícula), el cual se sustituye en la ecuación 8. Si se cumple la
igualdad de la ecuación 8, entonces se fija este valor como la velocidad para mantener
partículas en suspensión V m1; de lo contrario, se asume un nuevo valor hasta que se cumpla
la igualdad de la ecuación 8.
Con Vm1 para un Ds fijo (obtenida en el paso anterior), se estima mediante la ecuación 9, el
caudal del fluido (Qm) que puede manejar la tubería de diámetro especificado en el paso 2 (2
plg).
Con el caudal Qm y el arreglo de las tuberías de drenaje de lodos desde los equipos de
proceso hasta la Tanquilla de Recolección de Lodos TR-3101, se realiza la simulación para
determinar la caída de presión para un fluido igual al agua ∆Pliq.
Se determina el coeficiente de arrastre de las partículas (CD), mediante la figura 1 del anexo
1.
Con la caída de presión del agua (∆Pliq), obtenido de la simulación, se calcula la caída de
presión de la mezcla ∆PM (lodos) a través de la ecuación 11, para diferentes concentraciones
de la mezcla c.
Considerando que los drenajes de los lodos producidos tienen lugar por efecto de la
gravedad, se compara la caída de presión obtenida en el paso anterior con la suma de la
presión de operación del equipo más la carga hidrostática. Si ∆PM ≤ que la suma anterior, el
lodos fluye; de lo contrario se asume una menor concentración de lodos hasta lograr la
igualdad anterior.
9 ECUACIONES APLICADAS
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 19 de 35
Las ecuaciones empleadas en el cálculo de las bombas que conforman ambas Plantas de
Tratamiento de Efluentes del Campo Orocual, se muestra a continuación:
Donde:
Re
12
liq Vl D
Ec. 2
liq 0,000672
Donde:
H EST
PS P0VS PSB
Ec. 3
2,31 liq
62, 4
Donde:
Donde:
P PD PS Ec. 5
Donde:
NPSH D PS P v 2,31
62,4
liq
Ec. 6
Donde:
liq
62,4
PHYD QRATED P Ec. 7
3960
Donde:
Las ecuaciones empleadas para el cálculo de las tuberías de drenaje de lodos de los equipos de
proceso, son las siguientes:
0 , 775
D Vm1 m
0,0251 g DS s 1
2
Vm1 Ec. 8
liq
Donde:
Donde:
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 22 de 35
D Vm1 m
Re Ec. 10
liq
Donde:
D g S liq
3
2
PM Pliq
150 c 2 Ec. 11
Pliq Vm1 liq CD
Donde:
CD: coeficiente de arrastre de las partículas (adimensional). Se obtiene de la figura 5-76 página 5-
72 del Perry Manual del Ingeniero Químico, sexta edición Tomo II (ver anexo 1).
10 RESULTADOS
La determinación de los flujos de efluentes a ser tratados por las dos (02) plantas de tratamiento
se basó en las premisas previamente señaladas en la sección 4.1; en el anexo 2 se muestran las
hojas de cálculo realizadas para cuantificar las corrientes a ser procesadas.
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 23 de 35
Los flujos de efluentes procedentes de las Plantas Compresoras PC-ORC-01, PC -ORC-02, PC-
ORC-03, y PC-ORC-04 del Campo Orocual se muestran en la tabla 7.
10.2 Bombas
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 24 de 35
La tabla 8 presenta los resultados obtenidos del dimensionamiento de las bombas que constituyen
las Plantas de Tratamiento de Efluentes del Campo Orocual. La información detallada de las
bombas de proceso se muestra en los Documentos de Hoja de Datos de Bombas Nº D02E3-
32B000-BP80101 a D02E3-32B000-BP80114.
Filtros FIL-
3101A/B
Inyección efluente
P-3103 A/B/C/D 234,30 707,5 29,6 96,7 138,1
tratado a pozos
Transporte de
P-3104 A/B aceite recuperado 19,38 96,5 25,2 1,1 1,6
a EF-ORC-01
Retrolavado Filtros
P-3105 A/B 690,80 17,5 29,0 7,1 10,1
FIL-3101A/B
Transporte de
P-3106 A/B agua separada de 13,20 24,8 29,2 0,2 0,3
lodos
Alimentación a
P-3201 A/B 30,82 7,1 29,9 0,1 0,2
planta
Tabla 9: Parámetros del Dimensionamiento del Tanque de Contingencia T-3101 y del Tanque
de Almacenamiento de Efluente Tratado T-3102
Capacidad Neta
Identificación Servicio Diámetro (pie) Altura (pie)
(Bls)
Las dimensiones del dique del Tanque de Contingencia T-3101 son las siguientes: 131’-2 ¾’’ L x
131’-2 ¾’’ A x 4’-11’’ H. Los cálculos realizados para determinar las dimensiones del dique del
Tanque de Contingencia se muestran en el anexo 3.
Las tuberías de drenaje de lodos desde los equipos de proceso son enterradas con una pendiente
negativa de 2%; de manera que una porción de la profundidad total de la tanquilla de 3’-11’’ (1,20
m) corresponde a un volumen muerto, ya que estas tuberías llegan a la tanquilla a este valor de
profundidad tomando como referencia la superficie exterior. En consecuencia, el volumen de
operación de la tanquilla corresponde a la profundidad de 4’-11’’ (1,5 m).
Las tuberías de drenaje de aceite separado en los equipos de proceso de ambas plantas de
tratamiento son enterradas con una pendiente negativa de 2%; de manera que una porción de la
profundidad total de la tanquilla de 2’-6’’ (0,77 m) corresponde a un volumen muerto, ya que estas
tuberías llegan a la tanquilla a este valor de profundidad tomando como referencia la superficie
exterior. En consecuencia, el volumen de operación de la tanquilla corresponde a la profundidad
de 5’-10 3/8’’ (1,8 m).
En la siguiente tabla se indican las capacidades totales de las tanquillas TR-3101 y TR-3102, así
como las dimensiones correspondientes al volumen de operación y al volumen total de las
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 27 de 35
mismas. En el anexo 5 se presentan los cálculos efectuados para determinar las capacidades de
ambas tanquillas.
La determinación del consumo de gas de manto en el Tanque T-3102 se basó en el valor de 5,6
scfh/BPH de líquido, contenido en la tabla1A, sección 4.3.2 de la Norma API STD 2000. Este valor
corresponde a los requerimientos normales de alivio por vacío para el caso de salidas de líquidos
de tanques, cuyo punto de inflamación es igual o superior a 100 º F.
En la tabla 13 se presenta el diámetro del cabezal y del ramal de suministro de gas de manto al
Tanque de Almacenamiento de Efluente Tratado T-3102, al igual que los valores de caídas de
presión y velocidad del fluido registrados en estas líneas de proceso. Como se hizo referencia en
las bases y premisas, el diámetro de las tuberías de suministro de gas de manto a las unidades de
tratamiento, se corresponde con el diámetro de la boquilla del equipo para este servicio.
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 29 de 35
Tabla 13: Resultados de la Hidráulica del Cabezal de Suministro de Gas de Manto y del
Ramal de Alimentación al Tanque T-3102
Velocidad Caída de Presión
Diámetro (pie/seg) (psi/100pie)
Flujo@ P, T Nominal
Línea
(cfm) (plg) Promedio Norma PDVSA Norma PDVSA
Simulador
Simulador 90616.01.024 90616.01.024
Cabezal
suministro de
54,16 2 10,77 40 - 80 0 0,5 – 0,2
gas de manto
(L100)
Ramal
suministro gas
51,92 2 10,27 40 - 80 0 0,5 – 0,2
de manto a T-
3102 (L110)
Los resultados de las simulaciones realizadas para evaluar la hidráulica del cabezal y del ramal de
suministro de gas de manto al Tanque T-3102, se muestran en el anexo 7.
En la tabla 14 se muestran los valores de flujo volumétrico de aceite que se puede drenar por
gravedad a las condiciones del equipo hasta la tanquilla recolectora, las caídas de presión y
velocidad del fluido en tuberías de drenaje de aceite desde los equipos de proceso hasta la
tanquilla TR-3102, para dos diámetros determinados de tuberías, de los cuales se especifican
aquellos cuyos valores de velocidades están resaltados en negrita.
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 30 de 35
De la tabla anterior se aprecia que la velocidad del fluido en las tuberías de drenaje de aceite de
los equipos CPI S-3201 y del IGF S-3202, se ubica por debajo del límite inferior del rango
recomendado por la norma; sin embargo, se prevé un incremento futuro de los efluentes a ser
manejados en la Planta de Tratamiento de Efluentes de Plantas Compresoras, por lo cual se
mantiene el diámetro seleccionado de 3 plg.
Los resultados de las simulaciones realizadas para evaluar la hidráulica de las tuberías de drenaje
de aceite, se muestran en el anexo 8.
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 31 de 35
De la anterior tabla se puede apreciar que, para una concentración de 50%, los lodos producidos
en el Desnatador S-3101 pueden fluir por gravedad hasta la Tanquilla de Recolección de Lodos
TR-3101, cuando el diámetro de partícula de los sólidos que constituyen el lodo esté dentro del
rango de 550 a 1725 micras. Para diámetros de partículas cuyo valor se encuentre por encima de
este rango, se requiere la dilución del lodo a concentraciones por debajo de 50%.
Por otra parte, los resultados reflejan cierta limitación en cuanto a la concentración para el drenaje
por gravedad de los lodos que se generan en el Separador de Placas Corrugadas S-3201. Para
diámetros de partículas comprendidos entre 700 y 1000 micras, se requiere que la concentración
de lodos sea igual o menor a 20% para que estos fluyan por gravedad hasta la Tanquilla de
Recolección de Lodos TR-3101. Para un diámetro de partícula igual a 2000 micras y una
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 32 de 35
concentración de 10%, los lodos no se pueden drenar por gravedad hasta la tanquilla; en este
caso se debe diluir más el lodo por medio del mecanismo de fluidización de lodos que posee este
equipo.
A continuación se muestran los valores de los niveles bajo (LLL) y bajo-bajo (LLLL) de líquido
requeridos en el Tanque de Almacenamiento de Efluente Tratado T-3102, para satisfacer los
requerimientos de volumen de agua para retrolavado de los Filtros FIL-3101A/B y FIL-3201A/B y
de cabezal neto de succión positiva (NPSHr) de las bombas asociadas al Tanque.
Tabla 16: Niveles Bajo (LLL) y Bajo-bajo (LLLL) de Líquido Requeridos en el Tanque T-3102
Nivel de Líquido Valor
Bajo (LLL) 4’ – 6’’
Bajo-Bajo (LLLL) 3’ – 0’’
El anexo 9 contiene el cálculo efectuado para determinar el nivel de líquido requerido en el tanque
T-3102 para cumplir los requerimientos de retrolavado de los filtros.
En las siguientes tablas resumen se aprecia el consumo estimado de los productos químicos
requeridos en cada punto de inyección, al igual que las capacidades de los respectivos tanques
de almacenamiento con los tiempos estimados de reposición.
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 33 de 35
El anexo 10 contiene un cálculo tipo para estimar el consumo de uno de los productos químicos
requeridos.
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3 Página 34 de 35
ANEXOS
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3
ANEXO 1
Gráfica de Coeficiente de Arrastre de Partículas (CD) del Perry Manual del Ingeniero Químico
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3
Figura 1: Gráfica de Coeficiente de Arrastre de Partículas (CD) para Esferas, Discos y Cilindros
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3
ANEXO 2
Determinación de Volumetría de Aguas Aceitosas a ser Procesadas por las Dos (02) Plantas de
Tratamiento de Efluentes del Campo Orocual
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3
ANEXO 3
ANEXO 4
Se determinó la capacidad requerida para almacenar el agua tratada durante un lapso de ocho (08)
horas, correspondiente a un (01) turno de 8 horas de jornada laboral.
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3
Capacidad mínima requerida = 610 gpm*480 min. = 292.800 galones = 6.971 Bls
La capacidad más cercana en tanques especificados bajo la norma API 12D es de 10.000 Bls.
Se determinó la capacidad requerida para almacenar el agua tratada durante un lapso de seis (06)
horas.
Capacidad mínima requerida = 610 gpm*360 min. = 219.600 galones = 5.229 Bls
La capacidad más cercana en tanques especificados bajo la norma API 12D es de 10.000 Bls.
Según la norma PDVSA MID 0602.1.472: Earth Dikes for Storage Tanks, en su sección 3, la capacidad
de contención del dique no debe ser menor del 150% del volumen del tanque.
1
2.385 m 3
2
Dimensiones del dique = L= 40 m
1,5
ANEXO 5
Se determinó la capacidad requerida para almacenar los lodos producidos en el Desnatador S-3101 y
Separador de Placas Corrugadas S-3201, durante un lapso de 7 días (168 horas).
Flujo máximo de lodos producidos en S-3101 y S-3201: 0,37 gpm: 12,69 BPD.
Se determinó la capacidad requerida para almacenar el aceite recuperado de los equipos de proceso,
durante un lapso de 2 días (48 horas).
ANEXO 6
Máxima capacidad del Desnatador S-3101 modelo USV-9, según catálogo de fabricante: 730 gpm.
La capacidad de la Bomba de Contingencia P-3101 A/B debe ser tal que el flujo de alimentación a la
planta, cuando esta se encuentre en servicio y la planta de tratamiento sea alimentada bajo
condiciones normales, no debe sobrepasar la capacidad máxima del Desnatador S-3101
La capacidad de la bomba se fija como el 69% del valor anterior, como factor de seguridad a la
capacidad de diseño del resto de los equipos asociados a la planta y a la hidráulica de las tuberías.
Con esta capacidad de bomba P-3101 A/B, el volumen de efluentes almacenado entre los niveles alto
y bajo del Tanque de Contingencia se desaloja en un lapso de aproximadamente 3 días.
El volumen de operación entre los niveles alto y bajo de la tanquilla corresponde a 1071 galones,
que corresponde al 59,3% de la capacidad total de 1806 galones.
Se establece que el volumen de aceite recolectado en la tanquilla entre los niveles alto y bajo, es
desalojado por las bombas P-3104 A/B en un tiempo de 1 hora (60 min)
1071 gal
Capacidad de la bomba P-3104 A/B = 17,62 gpm
60 min
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3
ANEXO 7
Simulaciones Realizadas para Evaluar Hidráulica del Cabezal y del Ramal de Suministro de Gas
de Manto al Tanque T-3102
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3
ANEXO 8
Figura 4: Esquema de Simulación de Tuberías de Drenaje de Aceite de CPI S-3201 e IGF S-3202
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3
ANEXO 9
Determinación del Nivel de Líquido Requerido en el Tanque T-3102 para Cumplir los
Requerimientos de Retrolavado de los Filtros FIL-3101A/B y FIL-3201A/B
El volumen de agua que se requiere del Tanque T-3102 para la etapa de retrolavado de los Filtros FIL-
3101A/B Y FIL-3201A/B, se detalla a continuación.
Volumen requerido ciclo retrolavado FIL-3101: 628 gpm x 8 min= 5.024 galones
Volumen requerido ciclo recirculación FIL-3101: 610 gpm x 3 min= 1.830 galones
Volumen requerido ciclo retrolavado FIL-3201: 100 gpm x 8 min= 800 galones
Volumen Total Requerido para Mantenimiento de Ambos Filtros = 7.744 galones (184 Bls)
En función a este volumen, se determina la altura en el tanque que corresponde a este volumen.
Adicional a esta, se requiere 0,5 pie de altura adicional en el Tanque T-3102 para satisfacer el NPSHr
de las bombas asociadas al tanque, de manera que a los 3’-6’’ de nivel bajo de líquido inicial (LLL),
debe adicionarse 1 pie para obtener un nivel bajo de líquido de 4’-6’’.
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
DISTRITO NORTE
Superintendencia Definición y Desarrollo
- Documentos Técnicos-
DESCRIPCION DEL CONTENIDO
PROYECTO: “SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DOCUMENTO NÚMERO:
DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DEL
CAMPO OROCUAL” PDVSA: D02E3-32B000-BP41900
APCA: AP10507-BPCD-02
DOCUMENTO: MEMORIA DE CÁLCULO
DISCIPLINA: PROCESOS Rev. 0 Fecha: 28/03/06
N° PROYECTO: D02E3
ANEXO 10
Se establece que la reposición del químico se efectuará cada 6 días, de manera que se requiere una
capacidad de almacenamiento de:
gal
Capacidad de almacenamiento requerida 88 6 D 528 gal 2000 L
D
Flujo normal de agua tratada de T-3102 para inyección a pozos: 637 gpm = 3.472.286 L/D
Se establece que la reposición del químico se efectuará cada 10 días, de manera que se requiere una
capacidad de almacenamiento de:
gal
Capacidad de almacenamiento requerida 24,5 10 D 245 gal 928 L
D