Mecanica de Solidos-Cinematica
Mecanica de Solidos-Cinematica
Mecanica de Solidos-Cinematica
Mecánica de Sólidos
5. CUESTIONARIO
e=0.5552-0.5874/0.5552x100%
e=5.80%.
e=|1.1622-1.1186|/|1.1622|x100%
e=3.75%
e=|1.8172-1.7788|/|1.8172|x100%
e=2.11%
31
Mecánica de Sólidos Tecsup – P.F.R.
32
Tecsup – P.F.R. Mecánica de Sólidos
Sabemos que:
∆E= F.d
Ef-E0= F.d
1/2mvf2= F(0.6)
Aquí demostramos que es una fuerza en contra del movimiento por lo que
se debería restar a la fuerza global, cosa que no se hace en esta
experiencia.
33
Mecánica de Sólidos Tecsup – P.F.R.
34
Tecsup – P.F.R. Mecánica de Sólidos
35
Mecánica de Sólidos Tecsup – P.F.R.
6. Aplicación a la especialidad.
7. OBSERVACIONES
7.1 El tramo de la cuerda que se une al coche y la primera polea debe ser
paralela a la superficie de desplazamiento del vehículo. Para evitar que la
aceleración varié con el ángulo de inclinación de la cuerda.
8. CONCLUSIONES
36
Tecsup – P.F.R. Mecánica de Sólidos
37