082 Inveco1989 - 0133 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 455

La Investigación

Económica en
el Ecuador
ANTOLOGIA
DE LAS
CIENCIAS SOCIALES

LA INVESTIGACION
ECONOMICA EN
EL ECUADOR

Germánico Salgado
Carlos Larrea Maldonado
Rosa Ferrín Schettini
RenéBáez
Arnaldo M. Boceo
Jorge Fernández
Cristian Sepúlveda
RobVos
Gilda Farrell
Patricio León- Salvador Marconi
José Moneada- Fabio Villalobos
Carlos J. Emanuel- Alberto Dahik
Santiago Pérez
Cornelio Marchán
La Serie Antología de la Ciencias Sociales ha sido coordinada técnica y editorial-
mente por Santiago Escobar.

/ ~·'

.!C
Es una publicación del Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales,
ILDIS,

© ILDIS, 1989

]·• Edición Mayo/1989

Edición:
AmaliaMauro

Diseño y Diagramación:
Grupo Esquina editores-diseñadores, S. A.

Secretaría:
Wilma Suquillo

ILDIS, Av. Colón 1346, Telf.: 562-103, Casilla Posta1367-A


Quito, Ecuador

Las opiniones vertidas en este libro son de exclusiva responsa-


bilidad del o los autores, y por lo tanto, no representan el criterio
institucional del ILDIS sobre el tema.
CONTENIDO

Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

SECCION 1
Desarrollo de la investigación
económica en el Ecuador . . . . . . . . . . . .. . .. .. .. .. . . . . .. . .. .. . . .. . . .. . .. . . .. . . 11
Introducción: "Lo que fuimo~, y io que somos" ...................... 13
l. Momentos y tendencias de la investigación económica ......... 16
2. Aportes de la investigación económica ............................. 22
3. Los temas más abordados .............................................. 32

SF.CClON 11
Antología de textos sobre Economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
1. 1/istoria de la economía
1"o que fuimos y lo que somos
Germánico Salgado ....................................................... 41
2. Modelo agro-exportador
Auge y crisis de la producción bananera ( 194R-1976)
Carlos Larrea Maldonado ............................................... 75
Situación y perspectiva de la producción
cafetalera en Manabí
Rosa Ferrín Schettini 109
3. El' boom· petrolero
Petróleo, capitalismo y dependencia
René Bácz ................................................................. 141
El estilo de desarrollo y el proceso de
acumulación de capital
Arnaldo M. Boceo 155
4. La industrialización
Estado e industrialización
Jorge Fernández . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . 191
Relaciones ínter-industriales, empleo productivo
y competitividad en la industria ecuatoriana
Cristian Sepúlveda T. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Uso de las divisas y dinámica de la
industria manufacturera
Rob Vos .................................................................... 233
5. El sector informal
Absorción de tecnología y organización
de la producción en el sector informal
metalmecánico en Quito,
Gil da Farrell . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
De los enfoques metodológicos hacia la
evaluación de la economía subterránea
Patricio León C. -Salvador Marconi R. . ......................... 295
6. Mercado de trabajo y distribución del ingreso
Distribución del ingreso
Estructura productiva y alternativas
de desarrollo
José Moneada - Fabio Villalobos . . .. . . ... .. . .. . .. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . 321
7. Política monetaria
La afluencia extraordinaria de divisas
y la política económica
Carlos J. Emanuel - Alberto Dahik 343
8. Estado, política económica y planificación
Efecto de la crisis externa y las
políticas económicas
Santiago Pérez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381
9. Coyuntura, deuda y perspectivas
Ecuador: crisis y alternativas
Cornelio Marchán ....................................................... 409

SECCION II1
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 449
PRESENTACION

Con el presente volumen se incorpora una temática fundamental a


la Serie Antología de las Ciencias Sociales del Ecuador.
Aunque lo económico forma parte del quehacer cotidiano de gober-
nantes y élites, la investigación y el análisis de la economía ecuatoriana
se inicia sólo hace veinte años debido ---<:amo dice la autora de esta Anto-
logía- al relativo aislamiento, lentitud y pobreza que caracterizaron al
país por más de medio siglo.

Los primeros estudios enfatizaron las vinculaciones económicas con


el mercado internacional y el predominio de la economía agraria. El boom
petrolero, en el primer quinquenio de los 70, no sólo marca un cambio
en la dinámica socio-económica -la modernización se entroniza en el
país y la política económica se vuelve urbana-, sino que también trans-
forma la modalidad de aproximarse a la realidad económica.
Se supera los límites ideológicos que impiden amalgamar teoría y rea-
lidad; se amplían las vertientes investigativas y las temáticas analizadas
-industrialización, mercados de trabajo, sector informal, etc.-; y crece
la preocupación por comprender e interpretar los procesos económicos
por sí mismos. Y se llega a los ochenta con un país mucho más complejo
y los estudios económicos dan una creciente importancia a la crisis finan-
ciera y productiva del país.
Realizar un recuento sistemático de lo más significativo que se ha es-
crito en el ámbito de la investigación económica -lo que se hizo, lo que
falta hacer, lo que se abandonó o descuidó-, revisar críticamente los
fundamentos científicos y empíricos de los estudios no es tarea fácil pero
si ineludible para poder replantearse los caminos a seguir y contar con ele-
mentos para trazarse lineamientos para políticas económicas.
El cuarto volumen de la Serie que nos complace presentar enfrenta
este cometido y creemos que lo hace de una manera convincente. El tra-
bajo realizado por Gil da Farrell "Desarrollo de la Investigación Económi-
ca en el Ecuador" constituye una muestra fehaciente de seriedad académi-
ca y conocimiento profundo del campo económico.
Tal como lo hiciéramos con los anteriores volúmenes, con este aspi-
ramos también a contribuir a un mejor conocimiento de la producción en
ciencias sociales del país, a una profundización de la critica científica, a
la búsqueda de nuevos temas y a un desarrollo metodológico que ayuden
-desde una perspectiva académica- a la comprensión de la realidad na-
cional y al diseño de políticas sobre el tema.

Dr. Reinhart Wettmann


Director ILDIS
SECCION 1

Desarrollo de la investigación
económica en el Ecuador
Introducción: "Lo que fuimos, lo que somos" 1

La investigación y el análisis de la economía ecuatoriana es un acon-


tecimiento de los últimos 20 años. No se pretende con esto afirmar que
lo 'económico' no hiciera parte del quehacer cotidiano de gobernantes y
pequeñas élites desde inicios del siglo. Es en ella que han encontrado su
génesis los organismos del Estado que todavía regulan la actividad econó-
mica y la legislación concerniente\ Los estudios realizados en este ámbito
de preocupaciones tenían siempre un objetivo concreto; por ejemplo, el
de 1925, con apoyo de la misión Kenmerer, [ue efectuado en función de
la creación de la estructura institucional necesaria para la regulación de
la moneda y del sistema fiscal.
La inexistencia de actividad investigativa científica como tal se expli-
ca en el cuadro global de relativo aislamiento, lentitud y pobreza que ca-
racterizaron al país por más de la mitad del presente siglo. Como lo pone
en evidencia Germánico Salgado (1978), antes de los años 70, las preocu-
paciones y las acciones tocante a lo económico estaban enmarcadas en la
lentitud del tiempo. Unicamente Guayaquil, por su vinculación al comer-
cio internacional, mantenía un ritmo más ágil, con momentos fabriles co-
rrespondientes a las épocas de auge de la agro-exportación. Es en esta ciu-
dad donde se conforma, a la par del incremento de exportaciones del ca-
cao a finales del siglo pasado, en núcleo económico más poderoso del
Ecuador, la oligarquía. 2

1. Título de un artículo de síntesis de la problemática económica ecuatoriana desde inicios


del presente siglo. Salgado Germánico, Lo que fuimos y lo que somos. en: Ecuador
Hoy, Siglo XXI Editores, Bogotá 1978, pp. 19-58.
2. Sobre el desarrollo de este poderoso grupo económico alrededor de la exportaoión del

13
En el resto del país, incluyendo Quito, hasta finales de la década del
60 la dinámica de la economía fue más bien lenta. La industrialización,
sustituva de importaciones, tarda en iniciarse respecto a los otros países
del continente, como deriva del estudio pionero de la CEPAL sobre la
realidad nacional. 3
En las provincias serranas el poder económico se va consolidando al-
rededor de las haciendas, predominantemente pre-capitalistas en su orga-
nización, y del escaso comercio. Mientras en las otras actividades econó-
micas el quehacer cotidiano se repetía a ritmo monótono. El sastre repro-
ducía el mismo modelo de traje masculino, cortando hábilmente el 'corte'
de tela traído por el cliente. La modista satisfacía las limitadas exigencias
feJ?eninas con pocos recursos. Eran las burguesías locales quienes intro-
ducían innovaciones y en todas las ciudades pequeñas los acontecimientos
sociales de las élites constituían un evento común. Esto es 'lo que fuimos'.
Los análisis correspondientes a los primeros 60 años del presente si-
glo han puesto énfasis en la vinculación del Ecuador al mercado interna-
cional. Se ha investigado con detalle las épocas cacaotera y bananera, 4
pero se ha dejado de lado el estudio de las pequeñas actividades producti-
vas. Sólo recientemente Juan Maiguashca y Liisa North (1985) han recu-
perado brillantemente ese mundo económico interno, donde encontraron
ocupación y se especializaron las capas de población no vinculadas exclu-
sivamente al agro.
'Lo que somos' ... es más complejo. Como Salgado, otros estudiosos
de la economía ecuatoriana ubican la transición de 'lo que fuimos' a 'lo
que somos' en el primer quinquenio de la década del 70. Una transición
semejante a la que Alejo Carpentier descubre en Venezuela años antes
.. "Sobre el secular establo de ganadería que había sido la apartada, reco-

cacao, consultar: Guerrero Andrés, Los Oligarca~ del Cacao, El Conejo, Quito 1980;
Chiriboga Manuel, Jornaleros y gran propietarios en 135 años de exportación cacaotera
(1790-1925), Ciese, Quito 1980.
3. CEPAL, El desarrollo económico del Ecuador, México 1954.
4. Aparte de los estudios sobre la épocacacaotera, citados en la nota 2, para la época bana-
nera consultar Larrea M. Carlos, El sector agroexportador y su articulación con la eco-
nomía ecuatoriana durante la época bananera (1948-1972): subdesarrollo y crecimiento
desigual, en: Louis Lefeber (Ed), Economía Política del Ecuador, Campo; Región, Na-
ción Corporación Editora Nacional, Quito 1985, pp. 35-90; Larrea M. Carlos (Ed), El
Banano en el Ecuador, Corporación Editora Nacional, Quito 1987.

14
Jeta y poco edificadora Venezuela que, con demasiados niños nacidos en
pesebres y ningún Rey Mago a la vista, parecía quedada entre los países-
parientes-pobres del continente, habíase asistido a una repentina trans-
formación de Diógenes en Rey Midas". 5
Con el petróleo la modernización se cuela selectivamente en el país.
El Estado duplica, triplica, quintuplica sus ingresos; 6 el espíritu empresa-
rial se desarrolla en la actividad industrial, financiera, de construcción.
El tiempo sale de su lentitud pasada y empieza a transcurrir al ritmo de
los negocios que florecen. Así, lo moderno, el progreso, el capital comien-
zan a diferenciarse más nítidamente de lo tradicional, del conservadoris-
mo, de la pobreza, sin sobrepasarlos; y aparece la compleja convivencia
que se ha llamado heterogeneidad estructural. Y mientras en Quito y
Guayaquil surgen edificios, servicios, moda, tráfico ... en algunos pueblos
pequeños y en el campo el anochecer llega todavía prematuramente como
lo dice Simón Pachano (1986); apenas baja el sol, las puertas se cierran
y el silencio se apropia de lugares sin luz eléctrica, sin comunicaciones,
donde la inquietud por resolver es la de la próxima emigración.

Aires de modernización habían ya soplado en el campo en la década


del 60, cuando la 'iniciativa terrateniente' como Osvaldo Barsky (1978)
la denomina, se cristaliza en la primera Ley de Reforma Agraria en 1964,
que delinea una estrategia precisa tendiente a eliminar las relaciones pre-
carias existentes en el interior de las haciendas, especialmente el huasi-
pungo, confiriendo a tales propiedades la estructura adecuada al funcio-
namiento como empresas. 7
Pero con el petróleo llega la riqueza que da para consumo suntuario,
para el desarrollo acelerado de la vida urbana, para la industrialización.
Y la urbe se torna en el eje de políticas, de subsidios, de ventajas ... hi polí-
tica económica se vuelve urbana. El agro pierde importancia en la confor-
mación del producto interno bruto con el consiguiente estancamiento del
5. Carpentier Alejo, La Consagración de la Primavera, Siglo XXI Editores, 9• Edición,
Madrid 1979, p. 441.
6. Sobre la evolución de los ingresos fiscales, incremento y distribución del gasto público
consultar: Middleton Alan, Distribución del Gasto Público y Migraciones Internas en
Ecuador, FLACSO, Quito 1979; Boceo Amaldo, Auge Petrolero, Modernización y
Subdesarrollo, Corporación Editora Nacional, 1987, sobre todo la Tercera Parte.
7. Barsky Osvaldo, La Reforma Agraria Ecuatoriana, Corporación Editora Nacional,
Quito,1984, p. 56.

15
campesinado y el surgimiento del estímulo desmedido a la migración. Y
se apoya la industrialización sin la correspondiente expansión del poder
adquisitivo de los campesinos, componente numeroso de la población, y
de otros sectores populares. Se subsidia el capital hasta crear un desequili-
brio enorme en el uso de los recursos productivos y la fuerza de trabajo
invade las ciudades creando y re-creando actividades en el terciario. La
artesanía tradicional pierde su carácter ante la creciente competencia y
con escasa inversión y pocos conocimientos se multiplican en las ciudades
los ebanistas, zapateros, sastres, modistas, talabarteros ... dando forma al
sector informal.
El endeudamiento fácil, público y privado, con bancos internaciona-
les crece a partir de 1977 y 5 años más tarde, en 1982, el Fondo Monetario
Internacional suspende toda ayuda financiera obligando, desde entonces,
a la incorporación de medidas de ajuste que propulsan equilibrio de los
agregados económicos, sobre todo el déficit fiscal y la balanza de pagos.
Esto es 'lo que somos'.
Germánico Salgado escribía, en la segunda mitad de los 70, que hasta
antes de la época petrolera los grupos dominantes se habían servido siem-
pre del Estado para apoyar su poder; con el petróleo, los mismos deberán
conquistar d Estado para acrecentarlo. El autor predecía entonces la po-
sibilidad de surgimiento de una violencia y una agresividad desconocidas
en la carrera por la apropiación del Estado, e invitaba a evitarlas. 8 Tal
violencia, desgraciadamente, se debe incluir en el mosaico de 'lo que so-
mos' en los años 80.

l. Momentos y tendencias de la investigación económica

Los primeros trabajos de acercamiento a la dinámica general de la


economía ecuatoriana aparecen en la década de los 70 y están ligados, por
una parte, a personajes integrantes de las corrientes progresistas de pen-
samiento político, como José Moneada, César Verduga, René Báez, Leo-
nardo Mejía y Fernando V el asco y, por otra, a funcionarios involucrados
en tareas a nivel internacional, como Germánico Salgado y a nivel nacio-
nal, sobre todo aquellos vinculados a la Junta Nacional de Planificación.

8. Salgado Germánico, op. cit., p. 39.

16
Los ensayos significativos de este primer grupo de estudiosos dan lu-
gar a la publicación de obras como Ecuador, Pasado y Presente, 9 Política
Económica y Desarrollo Capitalista en el Ecuador Contemporáneo 10 y
Ecuador Hoy. 11
Aun a riesgo de simplificar, algunas características comunes a tales
esfuerzos de síntesis de la problemática económica del país se pueden con-
densar como sigue:
a) Se trata en general de análisis globalizantes que dan cuenta de las gran-
des tendencias y etapas de la economía. La actuación de los distintos
gobiernos es auscultada sobre todo por los pronunciamientos oficiales
y los cambios a nivel institucional. Las principales fuentes de datos son
los documentos oficiales del Banco Central y de la Junta Nacional de
Planificación.
b) El trabajo de campo, entendido como acercamiento directo a fuentes
primarias de información, está casi ausente en este tipo de análisis que,
por otra parte, no se propone el conocimiento de la realidad a nivel
'micro'. Muchas de las afirmaciones referentes a los actores sociales
que no sean el gobierno o las élites se hacen en base a la intuición y
sensibilidad de los analistas y no en relación a pronunciamientos pro-
pios de ésos.
e) El factor ideológico está sintetizado sustancialmente en dos aspectos:
la dominación imperialista y el potencial revolucionario del pueblo
atraviesan la presentación de la realidad económico-política nacional.
No se logra sin embargo, en parte por la ausencia de trabajo de campo
y, además, por la problemática propia de la elaboración teórico-políti-
ca en el interior de los partidos progresistas, rebasar el límite ideológi-
co y amalgamar teoría con realidad; por tanto, ciertas afirmaciones se
quedan a nivel de señalamientos o de auspicio de transformación.
En lo que respecta a la realidad interna de configuración del poder eco-
nómico prevalece la tendencia a indicar el nombre de las familias más

9. Varios autores, Ecuador Pasado y Presente, Instituto de Investigaciones Económicas,


Universidad Central del Ecuador, Quito 1975.
10. Verduga César, Política económica y desarrollo capitalista en el Ecuador contemporá-
neo: una interpretación, Ed. Escuela de Sociología, Universidad Central del Ecuador,
1975.
11. Varios autores, Ecuador Hoy, Siglo XXI editores, Bogotá 1978.

17
poderosas, sin todavía llegar a analizar su actuación en términos de
consolidación de tal poder a través de las relaciones con el Estado y/o
grupos internacionales. En 1975 aparece la primera edición del trabajo
de Guillermo Navarro 12 quien, accediendo a información primaria,
sintetiza de manera más incisiva el fenómeno de la concentración pre-
coz de la riqueza, característico de la economía ecuatoriana.
d) Debido al hecho que la década del 70 fue casi totalmente dominada
por la presencia militar en el Gobierno y por una cierta retórica nacio-
nalista en la gestión de la economía, entre los analistas económicos no
subsistió la preocupación por un estudio articulado de las medidas de
política económica, sus efectos en el corto y mediano plazo y posibles
alternativas inmediatas. Este esfuerzo en parte fue realizado por César
Verduga, quién diseñó además, en grandes líneas, los componentes de
una política económica posible para un futuro gobierno civil que inclu-
yera los actores políticos emergentes, calificados por el autor como
'burgueses modernos'. 13
Entre los autores de la época subsiste más bien un desinterés por la
investigación de alternativas de política económica dentro del contex-
to capitalista de mercado. Esta actitud encuentra su sustento en el fac-
tor ideológico antes señalado y en la esperanza de una transformación
radical, la hora cero dirá Báez, 14 que consideraban factible en el corto
plazo dada la influencia de la Revolución Cubana ... aun cuando expe-
riencias como la del Chile de Allende acababan de fracasar.
e) La preocupación por la historia económica se focaliza en la descripción
de las sociedades pre-coloniales, la influencia colonial en la configura-
ción de los ejes internos de producción y el carácter de los movimientos
de independencia. En esta búsqueda histórica, Fernando Velasco
(1975), y más tarde Andrés Guerrero (1977), propondrán algunos ele-
mentos analíticos de ruptura con otras lecturas más fragmentadas y
descriptivas, a través de un esfuerzo de interrelación de los distintos
componentes del pasado económico.

12. Navarro Guillermo, La concentración de capitales en el Ecuador, Escuela de Sociología,


Universidad Central del Ecuador, 1975. Posteriormente el trabajo será editado en 1976
por Ediciones Solitierra. Solitierra, Quito 1976.
13. VerdugaCésar,op. cit., pp.100-106.
14. Báez René, Hacia un subdesarrollo moderno, en: Ecuador Pasado y Presente, op. cit.,
p.250.

18
f) En general, en los estudios mencionados falta un acercamiento de tipo
bibliográfico a otros estudiosos latinoamericanos ... es cursi oso, por
ejemplo, constatar que el pensamiento de Raúl Prebish es ignorado
aun cuando algunas consideraciones hechas por Celso Furtado se incor-
poran en los textos.

Esta primera modalidad de aproximación a la realidad económica


cambia en los últimos años de la década del 70. Entonces el análisis de
micro-realidades y la preocupación por comprender e interpretar los pro-
cesos económicos en sí mismos, sin anteponer el factor ideológico, toma-
rán un lugar privilegiado en el interés de los estudiosos de la economía.
Y los primeros debates se darán alrededor del problema agrario y de las
transformaciones de la hacienda tradicional serrana. Andrés Guerrero,
Manuel Chiriboga, Osvaldo Barsky, Luciano Martínez alimentarán tal
debate con sus estudios, así como la discusión y profundización del cono-
cimiento de la economía agraria del país, cuyos aspectos más importantes
se destacan en otro volumen de esta misma serie. 15
Por tanto, la evolución de la economía del agro en sus variados aspec-
tos (modernización, transformaciones tecnológicas, reestructuración del
poder, aporte del campesinado al abastecimiento nacional, etc) ha consti-
tuido la temática económica más estudiada en Ecuador. Sin embargo, y
paradójicamente, mientras más se ha producido a nivel de estudios cientí-
ficos sobre el agro, más discriminatoria ha sido la política gubernamental
hacia los agricultores campesinos. Quizás, como lo sostiene Liisa North,
tal paradoja encuentra sus causas en la ausencia de argumentación sobre
estrategias de crecimiento que se basen en el desarrollo del agro. En
Ecuador, los investigadores han priorizado el debate sobre los procesos
de modernización y la elección de técnicas de producción. 16
A la orientación netamente urbana de la política económica, que pre-
valece a partir de los inicios de la década de los 70, seguirá el lento des-
pertarse del interés por el estudio de los procesos de industrialización y
conformación del mercado de trabajo. De hecho, la primera aproxima-
ción analítica sobre el proceso de industrialización aparece en 1983, por

15. Chiriboga Manuel (Ed), El problema agrario en el Ecuador, ILDIS, Quito, 1988.
16. North Liisa, Implementación de la política económica y la estructura del poder político
en el Ecuador, en Louis Lefeber (Ed), op. cit., p. 449.

19
obra de Jorge Fernández y Cristian Sepúlveda. 17 Conjuntamente se estu-
dia el peso relativo del movimiento sindical en términos numéricos y de
poder de contratación. 18
El interés por la evolución de la pequeña industria y la artesanía, rea-
lidad -esta última- tan extendida en el país, crece a partir de 1980, y
estudiosos adscritos al Consejo Nacional de Desarrollo (CONADE),
realizan una serie de investigaciones que se cristalizan, entre 1980-85, en
varias publicaciones que aparecen en colaboración con el Instituto Lati-
noamericano de Investigación Social (ILDIS) y el Banco Central.
El trabajo de campo, la recolección directa de información, el análi-
sis estadístico y la comparación con situaciones semejantes en otros países
latinoamericanos aparecen como componentes metodológicos de tales es-
tudios, marcando una pauta que -en general- será seguida en la investi-
gación económica en la década de los 80. Y las temáticas examinadas se
multiplican: el estado, la agro-industria, el sector informal, economía in-
terna y Grupo Andino, etc. Y los rostros de los actores económicos, las
estructuras de las instituciones y las modalidades de la gestión del poder
económico van tomando lineamientos más precisos.
Evidentemente, la primacía en la investigación, a inicios de la década
de los 80, será asignada al petróleo y a las transformaciones económicas
internas acarreadas por su descubrimiento; mientras a partir de 1985, el
análisis de la crisis financiera y productiva que afecta al país tomará el pri-
mer lugar en el esfuerzo analítico.
Este segundo grupo de estudios, aparecidos en varias publicaciones
de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), de los
Institutos de Investigaciones Económicas de las universidades, del Cole-
gio de Economistas, del Banco Central y de centros privados de investiga-
ción, ha contribuido enormemente al conocimiento 'de lo que somos'.

Queda aún por hacerse un esfuerzo de integración del conocimiento


que desemboque en líneas de política económica para el corto plazo. Una

17. Sepúlveda Cristián (Ed), El proceso de industrialización ecuatoriano, Instituto de Inves-


tigaciones Económicas, Universidad Católica de Quito, Quito 1983.
18. Farrel Gilda, El movimiento sindical frente a la segmentación tecnológica y salarial del
mercado de trabajo, en SepúlvedaCristián (Ed.), op. cit., pp. 175-218.

20
aproximación interesante en este sentido es aquella hecha por Lefeber
(1985) en la presentación del volumen "la Economía Política del Ecua-
dor".
Hasta ahora el trabajo de síntesis y de trazado de lineamientos para
la política económica 'inmediata' ha sido realizado casi exclusivamente
por el Banco Mundial. Tal labor, extremadamente importante, que no
está exenta de la influencia ideológica que subyace a las distintas escuelas
de pensamiento económico, sigue siendo dejada de lado por los investiga-
dores, quienes al contrario de lo que ocurre en otros países del continente,
por ejemplo el vecino Perú, no han 'apostado' 19 concretamente a una polí-
tica económica distinta a la de la sola búsqueda del equilibrio de las varia-
bles macroeconómicas ... y así, respecto a la gestión de la política económi-
ca, el debate se ha quedado, como lo dice Prebish, con el anacronismo
de las teorías que surgieron en los centros hace más de un siglo: tanto
aquellas que exaltan las virtudes del capitalismo como aquellas que lo con-
denan. 20 A este molde estrecho se circunscriben la mayor parte de las sín-
tesis de que se dispone. Por una parte se continúa discurriendo sobre el
equilibrio general a que debe tender el sistema si se eliminan las 'perturba-
ciones'. Por otra, las propuestas alternativas o de oposición se han limita-
do mayoritariamente a condenas del sistema capitalista. Mientras, todo
el campo de investigación sobre políticas de corto plazo en un contexto
'democrático imperfecto' ha sido casi abandonado.
Por cierto, hasta que las fuerzas de izquierda en Ecuador no rebasen
el límite puramente ideológico, donde la democracia imperfecta es conde-
nada con el término democracia-burguesa, difícilmente se llegará a avan-
zar en el debate sobre crecimiento económico y democracia, como se está
haciendo en otros países del continente. A este respecto, las conclusiones
de Gonzáles de Olarte implican un desafío para los investigadores ecuato-
rianos y de América Latina:
"Puede haber crecimiento económico con o sin democracia, como
puede haber democracia con escaso crecimiento y sin redistribución ( ... )

19. Una reflexión muy interesante para el caso peruano se encuentra en: Iguíñez E. Javier,
La apuesta al crecimiento, problemas, ajuste y desarrollo en la economía peruana, Re-
vista Nueva Sociedad, n. 88, Marzo-Abril1987, pp. 141-149.
20. Prebish Raúl, La crisis global del capitalismo y sus trasfondo teórico, Revista de la Cepa/
n. 22, Santiago de Chile, Abril1984, p. 163.

21
[la pregunta es] qué hacer "ahora" en términos de cambio de patrón de
crecimiento ( ... ) El problema radica en buscar concordancia entre creci-
miento económico y consolidación y perfeccionamiento de la democracia,
relación que en los últimos cuarenta años no ha mostrado causalidad
alguna ( ... )". 21 El ahora demanda, por tanto, una respuesta responsable
que no ha sido plenamente afrontada por los estudiosos de la problemáti-
ca económica en el país.

2. Aportes de la investigación económica

A pocos años de la finalización del siglo y luego de varios ciclos de


auge económico ligados a condiciones favorables de las exportaciones del
cacao, banano, café, petróleo ... algunos investigadores de la economía
ecuatoriana hablan del "mito del desarrollo", 22 o del "fracaso del desarro-
llo". 23 ¿Por qué se hacen tales afirmaciones en un país dotado favorable-
mente de recursos naturales, con una distribución bastante armónica de
la población y una geografía variada?,
¿Qué es lo que ha fracasado? ¿El modelo económico agroexportador
y petróleo, la gestión interna de la economía o el proceso de industrializa-
ción ... ?.
No todos los autores, sin embargo, presentan una apreciación negati-
va del modelo y de la gestión económica. 24 El desarrollo para estos últi-
mos es cuestión, en última instancia, de expansión de la riqueza. Y la ri-
queza se ha acrecentado a ojos vista en Ecuador. Pero también para aque-
llos cientistas que hablan de fracaso, el desarrollo es un problema de creci-
miento de la riqueza. ¿Dónde reside entonces la diferencia sustancial en-
tre los dos grupos que han abordado la temática económica en el Ecua-
dor? La respuesta aflora en una sola palabra: la distribución.

21. Gonzáles de ?larte Efraín, Cr~sis y democracia: el Perú en busca de un nuevo paradig-
ma,Economza y Desarrollo, Ano VIII n. 11, Quito Noviembre 1986, p. 130.
22. Vanos autores, Ecuador: el mito del desarrollo, El Conejo/ILDIS, Quito 1982.
23. Lefeber Louis, El fracaso del desarrollo: introducción a la economía política del Ecua-
dor, en: Lefeber Loms (Ed). op. cit., pp. 17-34.
24. V~ase, por ejemplo, Swett Francisco, Situación actual y perspectivas del desarrollo eco-
~~-miCO del Ecuador, Cuestiones Económicas n. 1., Quito Septiembre de 1979, pp. 13-

22
Mientras para los unos la concentración, lo que Prebish define como
"la capacidad de ciertos grupos superiores de la estructura de la sociedad
para retener en sus manos gran parte del fruto del progreso técnico ( ... )" 25
(y en el caso de Ecuador no sólo se trata del fruto del incremento de la
productividad sino también del fruto de la especulación sobre la riqueza
obtenida a través del sector externo, 26 no es un indicativo de fracaso del
modelo de desarrollo, para los otros, la creciente diferencia en la distribu-
ción de la riqueza si lo es.

Los aportes de la mayoría de estudiosos demuestran que con el incre-


mento de la riqueza en el país, ha crecido paralelamente la diferenciación
entre los distintos grupos sociales. Los contrastes se han vuelto más agu-
dos: lo moderno y lo tradicional, la industria y la artesanía, la hacienda
y la propiedad campesina, los barrios residenciales y aquellos periféricos.
El modelo ha generado por tanto un desarrollo "localizado", como lo se-
ñala Báez. 27

La pregunta a hacerse es: ¿qué posibilidades tiene un modelo de cre-


cimiento que agudiza los contrastes de continuar reprod~ciéndose? Liisa
North levanta este mismo cuestionamiento en uno de sus trabajos; la pre-
gunta básica es responder, dice la autora, es "si [en Ecuador] junto al cre-
cimiento de los mercados capitalistas hubo --o no hubo-- una redistribu-
ción del ingreso y un aumento del empleo (remunerado y por cuenta pro-
pia) cuyo nivel de productividad en los sectores de más bajos ingresos fue-
se mayor, a fin de que estos sectores pudiesen traducir sus necesidades
en demandas al mercado. La continua expansión del mercado depende
del incremento de los niveles de bienestar que, a su vez, permite el creci-

25. Prebish Raúl. La periferia latinoamericana en la crisis global del capitalismo, Revista
de la Cepa/ n. 26, Santiago de Chile, Agosto 1985, p. 66.
26. A este propósito ver, por ejemplo, el análisis de Boceo sobre la política crediticia en
los años setenta, en: Boceo(1987)op. cit., pp. 115-123.
27. Báez justamente anota que "el desarrollo capitalista del país se particulariza por su ca-
rácter localizado; es decir, no se extiende al conjunto de la sociedad ecuatoriana sino
sobre todo a los sectores nuevos y dinámicos, mientras los sectores tradicionales ('"atra-
sados") sufren una suerte de estancamiento crónico que se manifiesta en el problema
del desempleo y en el creciente deterioro de los ingresos". Báez, René, Dialéctica de
la economía ecuatoriana, Banco Central, Quito 1980, p. 141.

23
miento del poder de compra. Por lo tanto, la pregunta planteada implica
evaluar el capitalismo ecuatoriano con referencia a la defensa histórica que
el capitalismo hace de sí mismo· " 28

Uno de los resultados de la investi,gación económica realizada en los


últimos años es la demostración de que tal modelo de crecimiento se agota
y que su fracaso se debe a su incapacidad para extender a la mayoría de
la población los beneficios del crecimiento de la riqueza.
Para que se realice con éxito el crecimiento con redistribución a tra-
vés del mercado, como lo postulan los defensores del liberalismo econó-
mico en el país, se debe lograr --como Adam Smith lo había entendido-
un incremento generalizado de la productividad del trabajo en el mercado
interno. 29
Como hemos escrito en otra parte, 30 para Smith el presupuesto de
la 'mano invisible' o de la capacidad auto-reguladora del mercado, estaba
ligado a un comportamiento de los agentes económicos que priorizara las
inversiones en la industria doméstica, contribuyendo de esta manera a au-
mentar la productividad interna ... En la concepción de Smith, el mecanis-
mo imaginario de regulación y distribución no se producía porque un
"dios" providencial dirigía continuamente las riendas, sino que ése era un
efecto de la interacción de los intereses individuales y de las relaciones
de intercambio; 31 en consecuencia, condenó tanto las prácticas que alen-
taban artificialmente el comercio internacional a expensas de la industria
doméstica como las prácticas monopólicas en el mercado doméstico que
beneficiaban a pocos sectores de la sociedad. 32
La labor de investigación ha mostrado que, en Ecuador, ambos com-
portamientos condenados por Smith porque impiden la acción del meca-
nismo automático de control, rigen de hecho la dinámica de la economía
ecuatoriana. Dicho de otro modo, el mercado ha perdido sus capacidades

•. El subrayado es nuestro.
28. North Liisa, op. cit., p. 425.
29. LefeberLouis,op. cit., p. 19.
30. Farrell Gilda, Adam Smith, La Riqueza de las Naciones. América Latina, La Pobreza
de las Naciones, Economía y Desarrollo, Año IX, Quito Abri\1987, pp. 75-91.
31. Raphael D. D., Adam Smith, Oxford University Press, 1985, citado en Farrell (1987).
32. Farrell (1987), op. cit., p. 89.

24
autorreguladoras porque el crecimiento 'hacia adentro' ha sido descuida-
do a expensas de un crecimiento 'hacia afuera', y porque la concentración
monopólica predomina en el mercado doméstico.
Las políticas de los últimos 15 años han fortalecido estas dos tenden-
cias. En relación, por ejemplo, al proceso de industrialización y sustitu-
ción de importaciones, Vos 33 muestra que la acción estatal favoreció un
uso desproporcionado de divisas en la importación de bienes de capital
y de insumas, lo que ha tenido el efecto de comprometer la capacidad de
pago y de obtención de divisas de la economía más allá de sus posibilida-
des reales. 34 En consecuencia y paralelamente se ha alentado artificial-
mente el crecimiento del sector de exportaciones.

En cuanto al grado de concentración de la riqueza y de los bienes de


capital un ejemplo indiscutible es el señalado por Boceo en relación a la
propiedad del capital bancario. Los 23 bancos nacionales operantes en el
país, en los años 80, eran controlados apenas por 52 personas: "es decir,
ese reducido número de propietarios posee casi la mitad del capital banca-
rio privado ecuatoriano. Por otro lado, del total de las instituciones anali-
zadas, cuatro de ellas ( ... )representan el40.6% del capital bancario ecua-
toriano( ... ). Este, en sí mismo es un indicador elocuente del grado de
concentración del capital en el segmento de la banca; pues tan sólo diez
personas ( ... ) controlan el 40% de la actividad financiera y bancaria del
país". 35

Ambos fenómenos, crecimiento hacia afuera y concentración de la


riqueza, se levantan como obstáculos a un incremento generalizado de la
productividad del trabajo. Esta última ha aumentado únicamente en la
esfera moderna de la economía, mientras en los sectores tradicional rural
e informal urbano se ha mantenido extremadamente baja. Por ejemplo,
considerando la productividad en el sector moderno manufacturero como
igual a 100, en el sector informal en 1980 alcanzaba los siguientes valores:
16 en la rama de alimentos; 21 en textiles, confecciones y calzado, 14 en

33. Vos Rob. Industrialización, empleo y necesidades básicas en el Ecuador, Corporación


Editora Nacional, Quito, 1987, Capítulo 2.
34. LefeberLouis, op. cit., p. 20.
35. Bocco(1987), op. cit., pp. 95-96.

25
productos metálicos, etc .. 36 En cuanto a la situación de las áreas rurales,
la investigación de Manuel Chiriboga ha puesto de relieve la creciente di-
vergencia en la productividad de los cultivos destinados al consumo local
y aquellos de exportación. 37
La investigación ha demostrado también que el crecimiento de la ri-
queza, sobre todo en la década de los 70, ha resultado en una heterogenei-
dad nunca antes conocida de la sociedad y del mercado ecuatoria-
nos ... hasta el punto que ella constituye un cuello de botella insuperable,
a menos que cambien los presupuestos mismos del patrón de crecimien-
to. 38 El cuello de la botella implica -en este caso- la imposibilidad de
crear un proceso de crecimiento autosostenido en los términos propuestos
por Liisa North: la baja productividad de la mayoría de la población ocu-
pada repercute en una escasa demanda de bienes en el mercado.
El estrangulamiento del mercado interno no ha inquietado mayor-
mente al Estado ecuatoriano, que -por el contrario- se ha preocupado,
sobre todo a raíz del boom petrolero de inicios de los años 70, de ganar
un mayor control sobre el comercio exterior. Otro aporte de la investiga-
ción ha sido demostrar que la debilidad en el desarrollo del mercado inter-
no ha sido compensada por el Estado, en el período de auge de las expor-
taciones petroleras, a través dt:: una red de subsidios al capital y a las gran-
des empresas y de un complejo sistema de control de precios y salarios.
La primera medida ha impedido que la ineficiencia aflorara como caracte-
rística de la producción industrial 39 mientras la segunda ha privilegiado
y mantenido el consumo en las áreas urbanas.
Para enfrentar el crecimiento en la demanda de consumo urbano, las
medidas de política implementadas han favorecido en manera desmedida,
a partir del boom petrolero, la importación no sólo de bienes de capital
e insumas sino también de consumo final. El mecanismo principalmente

36. Farrell Gilda, Absorción de tecnología y organización de la producción en el sector infor-


mal meta/mecánico de Quito, Organización Internacional del Trabajo. Ginebra 1987,
p. 1-2.
37. Chiriboga Manuel, La crisis agraria en el Ecuador: tendencias y contradicciones del re-
ciente proceso, en: Lefeber L. (ed. ). o p. cit., pp. 91-132.
38. Ver: Varios autores, Elementos para un desarrollo alternativo, aportes para la discu-
sión. en: Ecuador, el mito del desarrollo, op. cit., pp. 219-237.
39. Vos (1987), op. cit., pp. 114-124.

26
utilizado para tal fin fue la mantención hasta 1981 de la paridad cambiaría
fijada en 1971. Las importaciones pasaron de 256 millones de dólares en
1971 a 2.246 millones de dólares en 1981, a pesar de que la balanza de
pagos exhibiera déficit a partir de 1975. 40
Carlos J. Emmanuel y Alberto Dahik, argumentaban en 1980 que "la
paridad cambiaria establecida en 1971, no ha sido objeto de modificación
debido no sólo a que el influjo significativo de divisas ha sido de carácter
temporal, sino además porque el sector de exportación de la economía
ecuatoriana, cuya diversificación es objetivo de la política económica, hu-
biera sido desincentivado". 41 Los autores sostendrán al mismo tiempo
que el aliento a las importaciones es una medida a implementarse en pe-
riodo de "afluencia extraordinaria de divisas", como aquella experimen-
tada en el país en los primeros años de la década de los 70. 42
La apertura indiscriminada a las importaciones, contrarrestada sólo
débilmente por algunas medidas temporales, ha regido --de hecho--la
política gubernamental a partir del boom petrolero. Tal política ha sido
mantenida también en época de 'escasez relativa de divisas', cuando los
artífices de la política económica eran los autores antes nominados quie-
nes a partir de 1984 ocuparon posiciones claves en el gobierno de turno. 43
La apertura al exterior aparece casi como una consigna de la política
económica que, de hecho, se ha repetido en todas las circunstancias.

El aporte de la investigación en cuanto a los efectos en la economía


nacional del comportamiento de la paridad cambiaria ha sido realmente

40. Moncayo Jaime, Problemas del sector externo de la economía ecuatoriana, en: Lefeber
Louis(Ed),op. cit., p.418.
41. Dahik Alberto, Emanuel Carlos J., La afluencia extraordinaria de divisas y la política
económica en: Cuestiones Económicas n. 4, Quito Nov. 1980, p. 102.
42. lbid, pp. 97-98.
43. Carlos J. Emanuel ocupará el catgo de Gerente del Banco Central a partir de 1984 y
Alberto Dahik será uno de los mayores consejeros económicos del Presidente León Fe-
bres Cordero. En relación con sus pronunciamientos durante este período ver, por
ejemplo, Emanuel Carlos J., Respuestas a la crisis, Políticas aplicadas por el Banco Cen-
tral del Ecuador, en: Cuestiones Económicas n. 12, Junio 1985, Quito, pp. 29-77. Co-
mentarios adversos a la política cambiaría y monetaria aplicada en este período se reco-
gen en: Frente Democrático de Economistas, Nueva agresión al pueblo del F.M.I y del
gobierno neo liberal, Serie Publicaciones del Frente democrático de economistas, Gua-
yaquil, Septiembre de 1986.

27
limitado en el pasado. El interés ha aumentado únicamente en los últimos
años cuando el endeudamiento exterior ha alcanzado niveles insosteni-
bles y la baja del precio del crudo ha repercutido en la disponibilidad in-
terna de divisas. En estas circunstancias, el desenvolvimiento del sector
externo y del precio de las divisas han actuado como detonadores de una
crisis que se venía gestando con la aplicación del modelo de desarrollo. 44
Eduardo Santos, Mariana Mora, Santiago Pérez, Cornelio Marchán han
estudiado con detalle el fenómeno avanzando propuestas para la gestión
de la crisis que superen la visión coyuntural que de ella mantiene la co-
rriente neo liberal de pensamiento económico. 45
La regulación del sector externo a través de la modificación de lapa-
ridad cambiaría conlleva matices complejos en el país donde, por obra de
la política económica observada, el sector moderno de producción depen-
de de manera sustancial de insumas importados. Por otra parte, el incre-
mento y la diversificación de las exportaciones son objetivos difíciles de
realizar; como lo anota Juan Falconí, dada la baja elasticidad precio-de-
manda de los productos de exportación, tal mecanismo no constituye por
sí mismo un estímulo a las exportaciones. 46
Gonzalo Ortiz, Fidel Jaramillo y Luis Fierro, quienes han contribuido
sustancialmente al análisis de la coyuntura económica en los últimos años
han señalado otro aspecto del problema que torna aún más compleja la
situación. Según los autores "a la Costa ingresas 1.274 millones de dólares
por exportaciones y otras transacciones externas, en tanto que por con-
cepto de importaciones y otros rubros egresan 790 millones de dólares;
esto significa que la región Litoral dispone de un amplio excedente de di-

44. Marchán Cornelio, Ecuador: crisis y alternativas. Algunas reflexiones, en: Varios auto-
res, Ecuador: petróleo y crisis económica, ILDIS. Quito 1986, p. 203.
45. Sobre tales propuestas ver: Santos Eduardo, Mora Mariana, Ecuador, la década de los
ochenta, Corporación Editora Nacional, Quito 1987, pp. 105-114; Pérez Santiago, Crisis
externa y planificación en Ecuador. Corporación Editora Nacional, Quito 1985, pp. 93-
101; Marchán ( 1986), op. cit., pp. 203-214.
46. Falconí Morales Juan, Del auge a la depresión, Breves notas sobre la evolución de la eco-
nomía ecuatoriana en los años setenta-ochenta. Mi meo, Marzo de 1987, Quito. Vos aña-
de que a las bajas elasticidades precio-demanda de los productos de exportación se debe
añadir la oferta casi inelástica en el corto plazo, que hace si que la devaluación, como me-
canismo de incentivo, no tenga efecto en el volumen de exportaciones. Ver Vos (1987),
op. cit., p. 114.

28
visas( ... ). En cambio la Sierra solo efectúa e12.3% del total de explota-
ciones privadas( ... ) Empero las importaciones serranas son muy eleva-
das, debido a que la industria regional depende en alto grado de materia
prima y bienes de capital importados ( ... ) Por lo anterior la Sierra tiene
un déficit de divisas muy abultado ( ... )". 47
La notable desigualdad en la configuración regional de la economía,
típica del Ecuador, agudiza las dificultades de gestión política del sector
externo y del precio de la divisa.
A partir de 1983-841a balanza de pagos mostró una mejora relativa
que, obviamente, se obtuvo a través de una política de contracción de las
compras al resto del mundo y por tanto recesiva en cuanto al funciona-
miento de los sectores que producen para el mercado interno. Las investi-
gaciones han puesto en evidencia el hecho que el sector industrial no ha
mantenido en el pasado una política cuidadosa en el uso de las divisas,
hasta el punto que el efecto sustitución de importaciones que se persigue
a través de la industrialización interna, ocurrió principalmente a partir de
1981, cuando la política de comercio exterior se tornó más restrictiva. 48
Esta contradicción ha hecho de la industria un sector altamente expuesto
a las variaciones del sector externo.
La ausencia de una política de utilización cuidadosa de las divisas dis-
ponibles no ha caracterizado únicamente al sector industrial sino a la polí-
tica económica general de los últimos 15 años. Otro aporte de la investiga-
ción ha sido mostrar cómo el Estado no sólo ha agotado los ingentes recur-
sos obtenidos de la exportación petrolera sino que, a través de sus políti-
cas, ha promovido --en todos los sectores productivos, incluido el agro--
una sustitución indiscriminada del trabajo por el capital; en consecuencia,
el estado ha alentado la enorme dependencia de las importaciones.
Paradójicamente, el Estado ecuatoriano en lugar de corregir el fun-
cionamiento del mercado ha contribuido más bien al bajo Aivel de crea-

47. Ortiz Gonzalo y otros, Vigencia y mi~eria del experimento neoliberal de la oligarquía
(crítica al paquete económico del 11 de Agosto de 1986), en: Varios autores, La crisis
de la economía ecuatoriana, ILDIS, IDIS, Corporación Económica Nacional, Quito
1986, p. 149. Véase también Vos (1987), p. 96: "El excedente especialmente generado
a través del comercio exterior de productos primarios financia los déficits en la balanza
comercial y de acumulación (inversiones-ahorros) del sector industrial".
48. Vos (1987), op. cit., p. 30.

29
ción de empleo productivo, mecanismo del mercado, este último, que ase-
guraría la elevación del nivel de vida de los estratos de bajos ingresos. 49
Por otra parte, una política de satisfacción de una demanda creciente de
bienes básicos habría sido al mismo tiempo una política ahorradora de di-
visas. 50
En este sentido es interesante recordar la teoría de Adam Smith so-
bre la mínima intervención del estado, tantas veces mencionada por quie-
nes propugnan el liberalismo económico en el país. Si bien es verdad que
el autor era partidario de una limitada ingerencia del gobierno en la esfera
económica, el cual debía restringir su actividad a aquellos campos no cu-
biertos por la acción de los individuos, sugirió también que las rupturas
en el 'orden natural armonioso' provocadas por conflictos acarreados por
el desarrollo económico podrían ser reparadas por un gobierno investido
de poderes limitados. Sin embargo, Smith se da cuenta de que cuando un
gobierno civil interfiere en los asuntos económicos, lo hace en defensa de
los ricos contra los pobres o de aquellos que tienen propiedades contra
aquellos que nada poseen; por otro lado descubre que los gobiernos emi-
ten leyes que favorecen los intereses de los "rapaces" mercantes, mientras
para él, en una sociedad floreciente, los trabajadores debían ser felices,
estar bien alimentados, bien vestidos y bien alojados. De una lectura com-
pleta de la posición de Adam Smith deriva que para el autor "un incre-
mento en las funciones del gobierno implicaba un incremento en la opre-
sión hacia los más pobres" ,51 por tanto, era preferible que su poder tuvie-
ra límite.
Por otra parte, Smith percibe que el despilfarro en el gasto público
retarda el crecimiento natural de un país. En consecuencia, de la Riqueza
de las Naciones se concluye que ningún país puede permitirse un gobierno
despilfarrador que favorezca los intereses de pocos sectores de la sociedad
y que administre justicia a favor de los ricos, puesto que el precio a pagar
por causa de un gobierno con estas características es el retardar (o no al-
canzar nunca) el desarrollo económico. 52

49. Lefeber(1985),op. cit., p. 27.


50. Vos(1987),op. cit., pp. 22-25;64.
51. Singh V.B., Adam Smith's theory of economic development, Science and Society, Vol.
23 (2), 1959, citado en Farrell ( 1987).
52. Farrell (1987), op. cit., pp. 90-91.

30
Si al despilfarro de las divisas, a la sustitución innecesaria de trabajo
por capital y a la dependencia de las importaciones y de préstamos exter-
nos, se une el apoyo privilegiado a los exportadores y a ciertos sectores
urbanos por parte de la política gubernamental, se tienen los componen-
tes que, ajustándose al pensamiento de Adam Smith, harían del gobierno
un elemento que impide el desarrollo del país.
La investigación económica en Ecuador ha puesto en evidencia los
aspectos coadyuvantes del fracaso de un modelo de desarrollo que ha agu-
dizado la heterogeneidad social y ha dado lugar, como lo dice Lefeber,
al surgimiento de "una estructura socio-económica y un conjunto de rela-
ciones político-económicas difíciles de reencauzar en una dirección social-
mente constructiva". 53 La consecuencia más alarmante de este modelo es
el alto porcentaje de subempleo y el incremento del porcentaje de desem-
pleo de la fuerza de trabajo. A estos aspectos y a las condiciones del em-
pleo en general será dedicado otro volumen de esta misma serie. 54
En este caso es importante señalar los avances realizados en cuanto
al análisis de la problemática de generación de ocupaciones en el sector
informal urbano. Dos aspectos relevantes han sido señaladqs por estos es-
tudios; uno, que si bien los estratos más pobres de la población readaptan
constantemente sus recursos de sobrevivencia a las condiciones vigentes
de la economía, lo hacen dentro de un cuadro restringido, dando lugar
a una sobre-reproducción de las mismas actividades; otro, que la concien-
cia proletaria no es un componente sustancial de la realidad socio-política
ecuatoriana.
Ambos elementos, aportes de la investigación realizada en los últi-
mos años, tienen extrema importancia en cuanto a la gestión de la política
económica. Del primero deriva que al trabajo por cuenta propia :;e .le han
concedido un escaso interés por parte de los gobiernos; de lo contrario.
la diversificación y el mejoramiento en la calidad de la producción habrían
sido elementos característicos de este sector, tan dinámico en cuanto a la
generación de puestos de trabajo. Se constata una vez más que la 'ideolo-

53. Lefeber(1985), op. cit., p. 27.


54. Pachano Simón (Ed), Población, Migración y Empleo en el Ecuador, ILD!S. (en pren-
sa) Quito.

31
gía modernizan te' que ha atravesado la política económica en Ecuador no
sólo ha privilegiado el desarrollo urbano a expensas del agro, sino que
además ha sido selectiva en tal desarrollo. Unicamente la industria ha re-
cibido beneficios y subsidios, mientras la entera gama del empleo por
cuenta propia que asegura el equilibrio del mercado de trabajo urbano,
ha sido 'marginada' en la práctica .
.,..-;:._ .. · &segt!l}lj"GI ~~importante en relación con la constitución de los acto-
res sociales que adquieren la capacidad de imponer u oponerse a la políti-
ca económica. La 'ideología modernizante' ha favorecido sólo a un estrato
pequeño de trabajadores del sector moderno: el proletariado industrial.
Tal política ha debilitado, de hecho, la conformación de actores 'de oposi-
ción' puesto que la reivindicación proletaria concierne a una élite de tra-
bajadores. Por tanto, la participación crítica en la gestión económica es
reducida. Por otro lado, por las condiciones de desarrollo industrial, la
conciencia o la reivindicación proletaria pueden constituir fenómenos
temporales, mientras prevalece el deseo o la necesidad de instalarse por
cuenta propia.
Finalmente, a pocos años de la terminación del siglo, la economía
ecuatoriana enfrenta no sólo una crisis financiera y de recesión de la pro-
ducción sino una crisis de agotamiento del modelo económico y de las re-
laciones socio-políticas que se han creado con tal modelo. En la carrera
por la acumulación del poder, las clases privilegiadas no han entendido
la necesidad de un proceso de democratización económica y política, ne-
cesario para preservar el buen funcionamiento del mercado; por el contra-
rio, a través del Estado, han estrangulado el sistema. En otros términos
y retomando la pregunta inicial formulada por Liisa North, las clases do-
minantes no han sabido implementar aquellos mecanismos de defensa del
sistema que implicaban una participación democrática de la población en
el bienestar.

3. Los temas más abordados

Las preferencias de los investigadores por los distintos temas corres-


ponden, como hemos señalado brevemente, a los momentos de cambio
de las condiciones de producción e institucionales. La investigación ha re-
flexionado más bien a posteriori sobre los eventos económicos antes que

32
promovido a priori el debate sobre cuestiones que habrían podido influir
en las decisiones de política económica y esta carencia es aun actualmente
significativa.
Clasificar los estudios realizados exige atenerse a un listado corto de
temáticas, por lo que muchos trabajos han sido englobados dentro de un
rubro más general.
, 1'·~-·~~-
·- ·n:A~ n~(ftD
•.,v·--- - -

3.1. Historia de la economía


El pasado ha sido estudiado sobre todo como fuente de explicación
de la realidad socio-económica contemporánea, principalmente la Colo-
nia. En la "herencia colonial", como la llama Fernando Velasco (1981) se
han resaltado los aspectos de constitución de núcleos incipientes de pro-
ducción (Guerrero 1977), de explotación de la fuerza de trabajo indígena
y de conformación de relaciones sociales de dominación, características
que dominarán largamente los años que siguen a la independencia e inclu-
sive el tiempo presente.

3.2. Sector externo y agro-exportación


La vinculación del Ecuador al mercado internacional a través de la
exportación de productos agrícolas y sus consecuencias en términos de
transformación de las estructuras de producción, especialización y sobre-
vivencia de la mano de obra, auge y crisis de divisas, constituyen -sin
duda-la temática más abordada por los investigadores. Desde los traba-
jos de Guerrero (1980) y Chiriboga (1980) sobre el cacao, la problemática
ha sido tratada en su complejidad, incluyendo no sólo aspectos netamente
económicos sino también aquellos de constitución de las clases, del poder
económico y de los movimientos sociales. El estudio de Larrea (1987) so-
bre el banano, donde se combinaron métodos de distintas disciplinas so-
ciales para lograr una lectura completa del fenómeno, constituye -sin
duda- un avance significativo en este campo de investigación. Por otro
lado, el trabajo de Ferrín (1986a) sobre el café en Manabí, que integra
la utilización de archivos históricos con entrevistas detalladas a los actua-
les cultivadores, ha desentrañado la problemática de la conformación del
poder a nivel regional a través de la acumulación de tierra y de la comer-
cialización del producto así como la precariedad de la economía de los
productores.

33
3.3. Sector externo y petróleo
A partir de la segunda mítad de la década del 70, los estudios sobre
el petróleo en sus implicaciones más distintas adquieren, obviamente, un
espacio privilegiado en el interés de los investigadores. Entre los trabajos
realizados, el de Boceo (1987), que analiza la profunda transformación
del mercado financiero bajo la influencia determinante de la acción del
Estado, detentar privilegiado de los excedentes petroleros, apoyándose
sobre el creciente fenómeno de concentración de la propiedad financiera
y elitización del acceso monetario y crediticio, constituye un esfuerzo no-
table en este campo.
Temas de estudio en este ámbíto han sido el impacto de la exporta-
ción petrolera en el incremento del gasto público (Boceo 1982, 1985 1987;
Middleton 1979; Spurrier Baquerizo, 1986); las implicaciones de la vincu-
lación del Ecuador a la OPEP (Acosta, 1986); y el proceso de cambio en
la producción y utilización energética en el país (A costa, 1983).

3.4. Agro y mercado interno

Es alrededor de esta temática que se ha desarrollado el debate más


intenso entre estudiosos de la economía, tanto en lo que respecta a la gé-
nesis misma de la transformación de las estructuras de propiedad y poder
como a los cambios en la tecnología de producción. El estado de tal debate
fue tratado en otro volumen de esta misma serie, como ya se señaló. En
lo que respecta a los estudios sobre agro-industria, Schamis (1984) en el
campo de la industria cervecera y Palán (1986) en el de la palma africana
han abierto un área de debate no explorada anteriormente y muy impor-
tante en el caso ecuatoriano. En el trabajo de Palán la 'cuestión regional'
constituye el eje metodológico en torno al cual se desarrolla el análisis de
la problemática de acumulación en el sector.

3.5 Industrialización, inversión extranjera e integración regional


El proceso de industrialización del país, fomentado sobre todo a raíz
del boom petrolero en los primeros años de la década del70, ha sido siste-
máticamente estudiado a partir de la década siguiente. El trabajo de Cris-
tián Sepúlveda (1983), que partiendo del concepto de heterogeneidad tec-
nológica y estructural caracterizó el funcionamiento de la industria ecua-

34
toriana, sus potencialidades en términos de empleo y productividad, es
un avance significativo que fue seguido y perfeccionado en algunos aspec-
tos por Vos (1987). El aporte inicial de Tokman (1975), quien puso en
evidencia la diferenciación existente entre industrias pertenecientes a la
misma rama en términos de productividad, ha sido muy importante para
el desarrollo de los estudios siguientes.
Schamis (1985) analizó las tendencias y efectos de la inversión extran-
jera en la industria alimenticia; Viscaíno (1983) estudió los efectos de la
pertenencia al Grupo Andino, en términos de industrialización mientras
un estudio detallado sobre la protección arancelaria fue realizado por Ro-
sero de Cevallos (1984).

3.6. Artesanía y sector informal


En relación al primer tema, el interés de los estudiosos se ha desarro-
llado alrededor de varios aspectos: la descomposición de la artesanía tra-
dicional y sus modalidades de transformación y diferenciación interna a
la luz de los procesos de migración, innovación tecnológica y cambios en
los patrones de consumo (Meier, 1982, 1985); las condiciones de la fuerza
de trabajo y niveles de remuneración (CONADE-ILDIS, CENA-
PIA 1982; CONADE-ILDIS 1982); la posición relativa de los artesanos
en términos de la clase trabajadora (Middleton 1982); las políticas de Fo-
mento Artesanal y el examen detallado de las ramas tradicionales de acti-
vidad artesanal (CONADE-BANCO CENTRAL, 1985).
Los estudios sobre el sector informal han puesto en evidencia un cier-
to 'desbordamiento' de la categoría netamente artesanal, sobre todo en
las áreas urbanas y en algunas ramas. El proceso de migración, la movili-
dad ocupacional, la inestabilidad del empleo obrero y la extensió!l de la
capacidad técnica han favorecido la multiplicación de unidades de pro-
ducción con niveles bajos de inversión de capital.
Es en las grandes ciudades, Quito y Guayaquil, donde se han realiza-
do investigaciones sobre productores y comerciantes del sector informal
(Farrell.,/f, 1985b) así como sobre los programas de promoción del sector
(Placencia, 1985; PREALC, 1987). Mientras en las ciudades interme-
dias, donde prevalece la manufactura de pequeña escala, no se han reali-
zado todavía estudios significativos, a excepción del de Maldonado C.
(1978).

35
Otros aspectos como las modalidades de incorporación tecnológica
(Farrell, 1988) y los parámetros de definición del sector (Ortiz J. L, 1985)
h;¡n sido objeto de análisis en menor escala.

3. 7. Mercado de trabajo, salario y distribución del ingreso


La segmentación del mercado de trabajo es una temática introducida
en los últimos años con el propósito de obtener un conocimiento más real
de su estructura interna. No sólo se ha abordado la problemática de la seg-
mentación formal/informal sino también la heterogeneidad en sentido
más amplio, incluyendo aspectos relacionados con la productividad y los
salarios percibidos en los distintos segmentos (PREALC/ISS, 1984d; Fa-
rrell1985)
Estudios sobre la estructura del empleo, salarios y niveles de vida han
sido realizados en general por PREALC, organización que también ha
abordado el análisis de la problemática del empleo, pobreza y necesidades
básicas (ISS/PREALC 1984). La distribución del ingreso y su relación
con los cambios en las estructuras de producción ha interesado a los estu-
diosos a partir de la segunda mitad de la década del setenta (Moneada y
Villalobos, 1977; Villalobos, 1985), aun cuando no se han profundizado
aspectos relativos a la distribución funcional del ingreso y -por falta de
instrumental estadístico-- no se han podido realizar seguimientos de la
evolución de los ingresos en las coyunturas siguientes.

3.8. Concentración económica; política financiera y monetaria

A partir del estudio de Navarro (1976) el interés por aspectos concer-


nientes a la concentración de la riqueza y del poder económico ha creci-
do, tocando aspectos relativos a los distintos sectores de actividad econó-
mica (Palán 1986; Boceo 1987), como a las consecuencias que en términos
de la expansión del mercado interno de consumo y de la articulación del
poder político acarrea tal concentración (North, 1985).
Estudios sobre política monetaria y cambiaría faltan en el país, sea
por parte de los estudiosos que propugnan un modelo monetarista de ges-
tión de la economía como de quienes se le oponen. Pocos y puntuales han
sido los análisis producidos sobre este tema (Emanuel y Dahik 1980; Fer-

36
nández s/f). En cuanto a la política financiera, el estudio de Mancera
(1986b) representa un avance significativo en el campo de análisis de las
variables ahorro-inversión.

3.9. Estado, política económica y planificación


El debate sobre la política económica de corto plazo y el estudio y
propuesta de alternativas articuladas ha sido un campo abandonado por
los estudiosos de la economía del país. Como ya señalamos, la predomi-
nancia de la ideología ha impedido una profundización de las alternativas
factibles en contextos democráticos o, las propuestas avanzadas se refie-
ren a sectores o coyunturas específicas.
En cuanto a los estudios sobre el estado, se concretan sobre todo al
análisis de la actuación de determinados gobiernos (Pacheco 1978. 1985),
aun cuando algunos esfuerzos se han encaminado también al estudio más
general del papel del Estado en el desarrollo (Pacheco, 1980).
Estudios sobre planificación y viabilidad de las políticas económicas
han sido ralizados principalmente por organismos públicos encargados de
tales aspectos; una excepción la constituye el reciente trabajo de Pérez
(1985).

3.10. Coyuntura, deuda y perspectivas


Deuda y crisis se han constituido en temáticas preferenciales de análi-
sis a partir de la segunda mitad de la década del 80. En este ámbito, el
comportamiento del sector externo ha sido particularmente estudiado, así
como la evolución del gasto público y la inflación (Santos y Mora, 1987).
A pesar del interés por el tema, aspectos como los efectos de la 'su-
cretización' de la deuda externa privada han sido escasamente analizados
por autores nacionales; el único estudio puntual sobre tal cuestión aborda
el problema de la sucretización y la estabilización de los precios y fue ela-
borado por Nickelsburg (1985).
Faltan también análisis que articulen el problema de la deuda con el
empleo y ]a distribución del ingreso. Por otra parte, tampoco se ha realiza-
do un esfuerzo en términos comparativos con otros países latinoamerica-
nos que atraviesan una coyuntura similar.

37
SECCION 11

Antología de textos
sobre Economía
l. Historia de la economía
Lo que fuimos y lo que somos*

Germánico Salgado

* En: Ecuador Hoy, Siglo XXI, Bogotá, 1978, pp. 19-58.


l. Lo que fuimos y lo que somos

El nuevo siglo amanece en el año 1906 con el levantamiento que de-


bía llevar días después al segundo gobierno del general Eloy Alfaro, el
de la Constitución del mismo año que consagra la separación de la Iglesia
y del Estado, y el de la Ley de Nacionalización de los Bienes de Manos
Muertas, que están, con todas sus limitaciones y dado el ambiente de en-
tonces, entre las reformas institucionales y económicas más audaces que
ha visto el país requerían, sin duda, una intrepidez política que desconoce
el Ecuador de hoy. Era por lo mismo un momento de optimismo, de ideas
nuevas, de fermento de cambio. La economía, la modesta economía de
entonces, se hallaba en expansión, gracias a la tendencia creciente de las
exportaciones del cacao.
Era, sin duda, modesta la economía de entonces, el Ecuador tenía
en 1905 alrededor de 1'150.000 habitantes. A ese cálculo se ha llegado
ahora mediante estimaciones basadas en los tres censos hechos en el país
y la cifra, es sin duda, más digna de crédito que las apreciaciones de la
época. Colombia tenía entonces 4'350.000 habitantes y el Perú alrededor
de 3'500.000 y, para tener una idea de proporciones, los Estados Unidos
cerca de 80 millones. En resumen, un país con una población exigua, en
su gran mayoría rural. La economía estaba dominada por la exportación
de cacao. Se exportaba también café, tagua, caucho y cueros. Pero más
de los dos tercios del valor vendido del cacao. La exportación total era
muy baja: aproximadamente 10 millones de dólares, que representaban
algo más de 20 millones de sucres en 1905, al tipo de cambio de entonces:
de 2.055 sucres por dólar. No eran ni los dólares ni los sucres de hoy y

43
no sería difícil calcular su equivalencia en términos de oro; pero ha cam-
biado tanto el valor de éste y la calidad y clase de los bienes, que esa equi-
valencia tendría poco o ningún significado. Digamos que esos 10 millones
de dólares valían varias veces esa cifra en término de los dólares de hoy.
Aun así era un valor de exportación extraordinariamente reducido, un ín-
dice de la baja tónica prevaleciente que debía mantenerse por muchos
años, prácticamente hasta 1972. Las importaciones eran también bajas,
alrededor de 8 millones de dólares en ese lejano 1905, año en que nos ha-
llábamos en uno de esos raros períodos de nuestra historia que no regis-
tran problemas de balanza de pagos.
Esas pocas cifras dan una idea de la magnitud de la economía ecuato-
riana de hace 70 años. Una economía de escasa dimensión, casi primitiva,
que todavía seguía en los rumbos dejados por ese Siglo XVIII de nuestro
período colonial, el siglo en el cual se deshizo ese "taller de la América
Hispana" que fue la Audiencia de Quito, con una variada gama de expor-
tación de textiles, con el mayor astillero de la colonia española en este
lado del mundo, cuyos barcos feos, extraños pero marineros,eran el vehí-
culo de un comercio intenso a lo largo de toda la Costa del Pacífico, desde
Acapulco hasta Chiloé. En el Siglo XVIII toda esa actividad había entra-
do ya una lenta agonía. Lo único que desde entonces había podido crecer,
lentamente pero crecer, fue la exportación del cacao y ella hacía la suerte
(~el país, estrechamente ligado a la economía mundial con esa entrega sin
reserva~ característica de ese período libre-cambista.

El tiempo, de todos modos, algo iba dejando. Comenzaban a hacerse


las primeras fortunas del país en el Guayaquil de entonces, surgía una bur-
guesía exportadora y comercial. Pero eran apenas los albores. El propio
Guayaquil, al empezar el siglo, carecía de agua potable y canalización.
Muy pocos años antes, en 1896, un inmenso incendio, 'el último de los le-
gendarios incendios de esa ciudad, por falta de bocas de agua acabó con
83 manzanas de la ciudad y más de 1.000 casas. Un verdadero holocausto
que hoy es casi imposible imaginar. Sólo en 1906 se inauguró el servicio
de la Proveedora de Agua contra Incendios que puso coto a esas calamida-
des. Guayaquil era todavía un puerto marcado con luz de peligro en las
rutas del mar: expuesto a esas terribles plagas tropicales que solamente
con Baquerizo Moreno y luego con Ayora se acabaría por vencer.

44
La Sierra estaba muy lejos de todo. El único camino transitable, a
lomo de mula, para unirla con la Costa era la vía Flores. El ferrocarril es-
taba en construcción gracias a la visión y al empecinamiento de don Eloy,
pero no debía llegar a Quito hasta 1908. En los campos de la Sierra no
habían ni vestigios de los grandes rebaños de ovejas que alimentaban de
materia prima los prósperos obrajes del Siglo XVII. Quedaban sólo restos
de ellos en una industria textil primitiva que producía géneros toscos para
el pobre vestido del indio. Los inmensos latifundios de entonces se traba-
jan sin apremio pata surtir un consumo interno que aumentaba lentamen-
te. Una mano de obra barata y abundante estaba asegurada por el concer-
taje de indios, atroz sistema heredado de la colonia que todavía subsistía
a pesar de las medidas dictadas en el primer gobierno de Alfaro.
Quito no era sólo una pequeña ciudad de 50.000 habitantes, era una
ciudad de cerril mentalidad tradicional, con una aristocracia arrogante,
todavía estremecida por el triunfo de las ideas liberales, pero que comen-
zaba ya a entrelazar sus alianzas protectoras con los nuevos caudillos. La
clase media, llena de complejos, apenas existía. No había oportunidad
para ella excepto en la pequeña administración pública de entonces y las
profesiones liberales. El tono general era de pobreza; la ciudad no había
tenido realmente canalización, luz eléctrica ni mercados, hasta avanzada
la administración de Alfaro. A juzgar por lo que dicen los documentos
coloniales y las descripciones de Jorge Juan y Antonio de Ulloa en sus
"Noticias Secretas de América", Quito había alcanzado ya los 50.000 ha-
bitantes en el Siglo XVll y los conservó hasta bien entrado el Siglo XVlll.
Su decadencia económica y alguna catástrofe demográfica no bien expli-
cada -se habla de epidemias, terremotos y erupciones del Pichincha que
mataron o ahuyentaron a sus habitantes- redujo su población violenta-
mente en el último cuarto del Siglo XVIII. Se dice que Quito tuvo 28.000
habitantes en 1780; alrededor de 35.000 cuando la Independencia. Si esto
es así. en 1905 apenas había recuperado el tamaño que tuvo siglos antes
y esa larga decadencia dejó su sello en la ciudad dormida de esa época.
El resto del país vivía casi en aislamiento total. Por la Sierra, la vieja carre-
tera García Moreno unía algunos entre los pueblos que ocupaban los va-
lles interandinos, pero muchos quedaron intocados, sin cambio alguno en
las condiciones de transporte de la época colonial. En la Costa. el cabotaje
y la navegación fluvial seguían siendo los únicos medios relativamente es-
tables de la comunicación y del comercio. La población seguía afincándo-

45
se a las orillas del mar y de los ríos y el interior de la planicie costeña seguía
baldío y desaprovechado y así debió continuar por muchos años más. A
principios de siglo había comenzado la migración serrana a la Costa, como
una corriente incipiente atraída por la demanda de mano de obra del úni-
co sector en expansión; pero todavía la población serrana era muy supe-
rior a la de la Costa. Para esa época no más del 20 por ciento de la pobla-
ción del Ecuador debe haber tenido asiento en la Costa.
Desde entonces mucha agua ha corrido bajo el puente. La población
ecuatoriana es ahora casi seis veces mayor: alrededor de 6'500.000 habi-
tantes, según el censo de 1974. La tasa de crecimiento de la población,
que hacia 1900-1905 era 1.07, se fue acelerando gradualmente hasta alcan-
zar un vertiginoso 3.3 por ciento de promedio anual de 1962 a 1974, una
de las tasas más altas del mundo. La principal explicación está en el des-
censo de la tasa de mortalidad que en 1900 debía haber sido aterradora-
mente alta.
El Ecuador ha pasado por una verdadera revolución demográfica.
Guayaquil saltó desde alrededor de 260 mil habitantes en 1950 a 814 mil
en 1974. Entre 1950 y 1962 su población prácticamente se duplicó. Creció
a la tasa de 5.8 por ciento por año, como Sáo Paulo y Lima en la década
del 50. Quito, todavía presa de su largo estancamiento, aumento con más
parsimonia al principio. Hacia 1925 debe haber sobrepasado la línea de
los 100 mil habitantes. En 1940 tenia ya 180 mil habitantes. En 1950 llegó
a los 200 mil. Desde entonces el ritmo se aceleró a 4.5 por ciento anual
de aumento entre 1950 y 1962 y a 4.6 por ciento entre 1962 y 1974. En
1975 Quito debe haber llegado ya a los 650 mil habitantes. Según estima-
ciones del Centro de Análisis Demográfico de la Junta Nacional de Plani-
ficación Económica, la tasa vegetativa de crecimiento de la población de
Quito en el período 1962-1974 no sería sino de 2.9 por ciento por año. El
resto, es decir 1.7 por ciento anual, equivalente al43 por ciento del incre-
mento, se explica por la migración preponderante de adultos jóvenes, más
de la mitad de la oferta del trabajo es de migran tes. Los problemas de ha-
cinamiento han llegado ya a Quito como en su época atacaron a Guaya-
quil y a todas las ciudades de rápido crecimiento de América Latina.
Cabe destacar que el fenómeno de crecimiento no es sólo de Quito
y Guayaquil. La economía urbana del Ecuador se está construyendo prác-
ticamente ahora y hay algunas ciudades que muestran ritmos de aumento

46
extraordinarios: por ejemplo, Machala pasa de 29 mil habitantes en 1962
a 68.000 en 1974, la misma población que Quito tuvo hacia 1918. Eso sig-
nifica una tasa de expansión rapidísima de 7.4 por ciento anual. Interesa
destacar la velocidad del cambio que, entre otras cosas, ha originado ya
un desplazamiento de la Sierra como el asiento de la mayoría de la pobla-
ción nacional. La línea debía haberse pasado en los primeros años de esta
década, ya que la Costa tuvo en 1974 el 49 por ciento de la población y
la Sierra el48.
Otras magnitudes de la economía nacional sirven también como un
índice de esta evolución. Prácticamente hasta mediados de la década de
los 40 las exportaciones ecuatorianas se movieron alrededor del nivel que
se había alcanzado en 1920, año en que culminó y prácticamente terminó
la época de oro del cacao; alrededor de 22 millones de dólares. Solamente
en 1950 se alcanzó, con el banano, otra cuota de exportación, que se apro-
ximaba a los lOO millones de dólares y que debía llevar más tarde a una
cifra que rondaba los 200 millones en los últimos años de la década de los
sesenta y los primeros de la presente. En 1972 el petróleo hizo el milagro;
más de 300 millones ese año, 532 en 1973 y, con la crisis energética, una
cifra increíble de 1.050 millones en 1974 a pesar de la dificultad de venta
del segundo semestre. Hay sin duda distancia entre los 10 millones de dó-
lares en 1905 y esos 1.050 de ahora, no obstante ra desvalorización del dó-
lar, la inflación internacional, etc. Por supuesto, las importaciones tien-
den a crecer todavía más rápido; eran de apenas 8 millones de dólares en
1905, en 1974 llegaron a 958 millones y en 1975 habrían sobrepasado no
sólo los 1.000 millones de dólares --cifra a la que seguramente llegarán-
sino las estimaciones más av.enturadas en caso de que no se hubiera recu-
rrido a diversos arbitrios, algunos casi desesperados, para moderarla.
Algunos datos más pueden completar esta imagen, sin duda impre-
sionante, de lo sucedido. Los economistas solemos usar el producto o el
ingreso de la economía como una magnitud que indica el crecimiento de
ésta. Tiene muchos defectos, el peor de ellos, que dice muy poco o nada
acerca del bienestar real conseguido por una sociedad, el cual depende
de muchos factores, entre ellos la distribución del ingreso entre la pobla-
ción. De todos modos, vista con esas reservas, puede ser una cifra útil para
seguir las variaciones en el tiempo. En 1950 se estimó que el producto in-
terno bruto (PIB) por habitante del Ecuador era de alrededor de 140 dó-
lares. No hay desafortunadamente estimaciones de ese valor para 1900 ó

47
1905, aunque recuerdo que alguna apreciación se hizo para el principio
de los años 40 con un resultado deprimente; no más de 50 ó 60 dólares
por habitante. Para dar una idea de lo que eso significa, digamos que ese
nivel suponía en 1940 ó 1941 un producto por persona más bajo del que
hoy tienen los países representativos de la extrema pobreza mundial. Ban-
gladesh o Etiopía, para citar dos ejemplos. Nunca creí en la validez de
esa estimación por varias razones técnicas, pero ciertamente el PIB por
habitante de 1900 debió haber estado muy por debajo de los 100 dólares
de entonces. Más precisión es imposible. Hasta 1950 muy poco había pa-
sado en la economía y la cifra citada (140) así lo muestra. Desde ese año,
las magnitudes crecieron con lentitud. El PIB por habitante duplicó la
cifra de 1950 veintidós años después, es decir, en 1972. Hasta entonces
existía una leve mejora, pero había llegado tan morosamente que los re-
sultados eran frustrantes. Los dos últimos años el índice prácticamente ha
explotado: 288 dólares por habitante en 1972,387 en 1973 y 535 en 1974.
El índice oculta la depreciación del dólar, acelerada estos años, así como
la inflación interna, todavía más intensa, pero de todos modos muestra
cambios de una magnitud inusitada para la economía ecuatoriana.

¿Qué mejora real ha traído este ascenso a una nueva y más alta escala
de magnitudes en la producción nacional? No pretendo que este artículo
pueda responder a ella, pero sí contribuir a comprender mejor lo que ha
sucedido y lo que nos espera en la próxima encrucijada.
Antes de seguir, un llamado a la reflexión y a la modestia que puede
haberse ofuscado con esta pirotecnia de las cifras. En extensión superfi-
cial somos más pequeños, mucho más pequeños que entonces. En 1916,
primero, y en 1942, después, la superficie del Ecuador se redujo a la som-
bra de lo que fue en los mejores momentos de la Audiencia de Quito. En
cuanto a su producción actual, a pesar de todo, esos 535 dólares del.PIB
por habitante de 1974 son bien poco, no sólo en la escala mundial, sino
en la de nuestros vecinos de América Latina. En 1973, Colombia tenía
562 dólares por habitante, Perú 578, Venezuela 1.218, Chile 773, México
967, Argentina 1.295, Panamá 980 y Brqsil 560. Con los países industria-
les, las diferencias se multiplican: por ejemplo, Alemania Federal tenía
en ese año un producto seis veces más alto (3.390) y EE.UU., 10 veces
mayor (5.408). Con todo nuestro rapidísimo crecimiento demográfico, la
población ecuatoriana representa hoy alrededor de\2 por mil de la pobla-
ción mundial. En 1900 significaba menos del1 por mil (0. 7).

48
11. Las velas del navío

Estamos acostumbrados a asociar estrechamente la situación econó-


mica que vive en cada momento el Ecuador con el curso de un producto
de exportación. No es la exportación en abstracto. Se trata siempre de un
producto dominante y tenemos en ello una experiencia secular. En el Si-
glo XVTT no fue así. Pero desde entonces la suerte del país ha dependido
primero del cacao, luego del banano, y ahora del petróleo. Esto no quiere
decir que lo único que importa en la economía ecuatoriana es el producto
de exportación de turno. El país es mucho más que eso; son millones de
seres que tienen quehaceres en actividades que poco o nada tienen que
ver con la exportación. Muchos de ellos viven en un círculo tan precario
de autosubsistencia que quizás ni siquiera sientan las mareas de esa econo-
mía monetaria en la que apenas participan. Pero no es menos cierto que
hasta ahora todas las posibilidades de expansión de la economía han de-
pendido de esas exportaciones. Ellas significan movimiento y dinamismo.
Son como las velas de un navío q~e se hinchan con los vientos del mundo
para impulsar el casco. Este, sin ellas, podría flotar, pero no avanzar. Es
una riesgosa y pesada dependencia en hechos externos; el mercado inter-
nacional, dependencia que nos ha enseñado amargas lecciones. Estaría-
mos mucho más seguros si contáramos con alternativas; exportaciones va-
riadas, un mercado interno de alguna significación. No ha sido así y gran
parte de la historia económica "visible" del país se explica sencillamente
en términos de cacao, banano y petróleo, cada cual en su tiempo.

l. Elcacao

Estuvo en preeminencia por largo tiempo. Hacia 1900 era nuestra


única exportación significativa y ya entonces había pasado por muchas vi-
cisitudes; prohibiciones de exportar en la época de la Colonia, la compe-
tencia de Venezuela y de México y luego de Africa. Era, además, un pro-
ducto caro cuya demanda crecía lentamente. En todo caso, las tierras del
Ecuador eran óptimas para su cultivo y al comenzar el presente siglo el
mercado era relativamente próspero y la producción aumentaba de año
~n año. Hacia 1908 las exportaciones, la mayor parte de las cuales eran
de cacao, llegaron a 12 millones de dólares. En 1913 estaban ya en 15 mi-
llones. El cacao hizo y consolidó fortunas; junto al comercio empezó a
surgir el poder financiero de los bancos: sobre todo el Banco Comercial

49
y Agrícola y el Banco del Ecuador, pero la incipiente bonanza no duró
mucho. El estallido de la Primera Guerra Mundial rompió para siempre
la línea de crecimiento estable del cacao. Inmediatamente cayeron la de-
manda y los precios. Las exportaciones descendieron alrededor de 12 mi-
llones de dólares en 1914 y a lO hacia del final de la guerra, luego de que
Inglaterra y Francia prohibieron las importaciones de cacao en 1917. Esta
contracción coincidió con la prolongada y cruenta revolución de Esmeral-
das en la segunda administración del general Plaza. Hubo inestabilidad
e inflación. En realidad empezó una era de creciente malestar económico
que llevaría más tarde a la Revolución Juliana y, aún más tarde, a esos
años sórdidos del comienzo de la década de los treinta.
El cacao tuvo otro fugaz momento de prosperidad en 1919 y 1920,
Fue un fenómeno de precios, porque la producción ya caía desde 1916,
año en que se llegó a 1.709.252 quintales, 16 por ciento de la producción
mundial, esa cifra no se volvió a alcanzar; las plagas, la "Monilla" prime-
ro, la "Escoba de Bruja" después, habían hecho presa de las plantaciones.
En 1920 la producción bajó a 865.000 quintales, pero los precios habían
mejorado y la exportación total ecuatoriana alcanzó 22 millones de dóla-
res. Hubo que esperar hasta 1943 para volver a una exportación de una
magnitud semejante. Nada menos que 23 años.
En 1933, al final de la gran depresión, estábamos en el fondo del pozo
con 5 millones de dólares de exportación. No existen estimaciones estadís-
ticas del producto o el ingreso nacional para ese período. Si las hubiera,
seguramente mostrarían una regresión. Debieron ser años amargos, de
miseria y desesperanza. Dos de nuestras grandes tragedias colectivas su-
cedieron en esos años críticos, la masacre del 15 de noviembre de 1922
en Guayaquil, cuando la primera crisis del cacao, y los aciagos cuatro días
de Quito en 1932, en el clímax de la gran depresión.
Es la segunda guerra mundial la que nos permite salir de esa larga
parálisis. Desde 1934, ante la caída del cacao, otros productos de exporta-
ción adquirieron alguna significación; el café, y cada vez más, el arroz.
Entró en guerra Estados Unidos y a la lista se añadieron la balsa y el cau-
cho. Aún el propio cacao vio reactivarse en alguna medida su demanda.
La cifra de exportación creció. Como se dijo, en 1943, se recobraron las
magnitudes de 1920 y el ascenso continuó. El arroz tomó progresivamente
importancia. En 1943 se había creado la Corporación Ecuatoriana de Fo-

50
mento para estimular la producción de materiales necesarios para el es-
fuerzo bélico de los Estados Unidos y las cifras reflejaban la avidez de la
economía de guerra. Con fluctuaciones y sin ascensos espectaculares, al ter-
minar la guerra las exportaciones llegaron a 35.5 millones de dólares y siguie-
ron ascendiendo hasta 1948. Pero más rápidamente aún crecieron las im-
portaciones. Desaparecieron las reservas acumuladas en los años de la
guerra y, lo que es más grave, pronto se vio que ese breve interregno prós-
pero tocaba a su fin. Cayó la demanda para los productos tan celosamente
fomentados durante el período de la guerra y en 1949 el país estaba otra
vez con la perspectiva del estancamiento y la inestabilidad.
2. Elbanano
Entonces llegó el banano con una oportunidad increíble. Pero antes
de seguir con él, quisiera hacer una breve digresión. Durante el período
que hasta ahora hemos comentado, el Ecuador gradualmente fue pasando
de la esfera de la hegemonía económica de Inglaterra a la de los Estados
Unidos. Al comienzo del siglo, Inglaterra, Francia y en general Europa,
eran los grandes mercados de la exportación ecuatoriana. Pero ya enton-
ces aparece el interés de inversionistas americanos. Recuérdese que fue
en los Estados Unidos donde se fundó la "Guayaquil and Quito Railway
Company" y es allí donde consigue Alfara el financiamiento para su gran
empresa. En 1915, con la Primera Guerra Mundial, el centro de gravedad
del comercio pasa también a los Estados Unidos. Hacia 1915, sus compras
representaban e144 por ciento de la exportación ecuatoriana y unos pocos
años más tarde esa cifra llegaba al 55 por cierto. Desde entonces, con osci-
laciones, ese país sigue siendo nuestro gran comprador y el centro alrede-
dor del cual gira la economía ecuatoriana.
La historia del banano ecuatoriano es la saga de una aventura afortu-
nada que no pudo llegar a sus últimas consecuencias. Con él se abrió la
frontera agrícola del Ecuador y comenzó realmente la ocupación de la fér-
til zona interior de la costa. Empujado por su expansión, empezó el es-
fuerzo de construcción vial que con el tiempo había de romper el aisla-
miento de inmensas zonas de la patria, entre ellas aquella de Esmeraldas
por cuyo camino soñó y luchó tanto Pedro Vicente Maldonado. Sobre
todo, con el banano apareció en la economía por primera vez la clase me-
dia con un interés propio. La finca mediana y pequeña fue el eje del diná-
mico negocio de exportación y surgió un estrato medio de agricultores,

51
transportistas e intermediaras que pudo haber sido el germen de una cons-
telación de poder distinta en la economía y la política ecuatoriana. No fue
así, entre otras cosas, porque las vicisitudes en el cultivo del banano lleva-
ron a un desplazamiento acentuado de las zonas productoras, con la consi-
guiente inestabilidad de la actividad; porque los avances técnicos en su
cultivo, especialmente la difusión de calidades resistentes a las plagas, im-
pusieron el cultivo de la gran hacienda bananera actual; y, sobre todo,
porque el pequeño o mediano agricultor quedó entregado a la explotación
de una serie de intermediarios y, al final de la cadena, del exportador.
Su expansión primera, en 1949 y 1950, es en justicia la obra de la ad-
ministración de Galo Plaza y su ministro Clemente Yerovi. Se aprovechó
uno de esos períodos de crisis en la producción bananera de Centroaméri-
ca --en esa ocasión una caída profunda provocada por las plagas- para
desarrollar rápidamente la producción ecuatoriana. El Banco Nacional de
Fomento, creado en 1945, fue el agente del desarrollo del banano. De
1948 a 1950 el Gobierno asignó 15 millones de sucres para financiar las
pequeñas explotaciones bananeras que se multiplicaban. Esa suma hoy
parece irrisoria; entonces representaba un gran esfuerzo para ese peque-
ño Banco apenas establecido. Ningún préstamo fue superior a 50.000 su-
eres. A diferencia de Centroamérica, las grandes compañías bananeras
americanas no tuvieron una participación dominante en la producción y
su negocio se concentró cada vez más en la exportación, quizás porque
siempre vieron en el Ecuador un productor marginal que, al fin y a la pos-
tre, sería desplazado por una Centroamérica más cercana y manejable.
No ha sido así, porque no contaron con la extensión y variedad de las tie-
rras disponibles en la costa ecuatoriana y la ausencia total de los fenóme-
nos meteorológicos a que tan expuestas están las plantaciones de la cuen-
ca del Caribe, la gran competidora del Ecuador. Sin reticencia, debe de-
cirse también que los empresarios ecuatorianos, productores y exportado-
res por igual, demostraron una capacidad de lucha y adaptación que tam-
poco esperaban los consorcios americanos.
La expansión de la producción y las exportaciones de banano se hizo
rápidamente de 1949 a 1952. Los precios habían subido y la demanda era
intensa. La Guerra de Corea vino después a tonificar aún más los merca-
dos. En 1952 el valor de las exportaciones de esa fruta ya superaba al de
las tradicionales del cacao y del café. En ese año se llegó a 79 millones
de dólares de exportaciones totales, con una saneada situación de balanza

52
de pagos. El aumento se mantuvo en los dos años siguientes:'1953 y 1954.
En este último se sobrepasó por primera vez los 100 millones de dólares
d.! exportaciones. La cifra fue de 125 millones con 100 millones de dólares
de importación. En resumen otro de los raros períodos de bonanza de
nuestra historia económica. Para esa fecha ya existían cuentas nacionales
y, en visión retrospectiva, hoy sabemos que en el quinquenio 1950-1955
el producto nacional creció más rápidamente que en cualquier otro perío-
do hasta el fin de la década de los años sesenta. De 1950 a 1955 el producto
nacional bruto aumentó a razón de 5.1 por ciento por año, la inversión
total lo hizo a un ritmo de casi 16 por ciento por año y la inversión pública
al22.5 por ciento. Esta época coincide con los años de la tercera adminis-
tración de Velasco Ibarra, la única en que pudo cumplir todo el período
presidencial. De hecho, 1952, al finalizar el cual comienza a ejercer su
mandato, es un año económico excepcional sólo comparable a 1973 y
1974. La gran prioridad del doctor Velasco fueron las obras públicas y de
entonces data el énfasis en la construcción vial que ha sido el rasgo domi-
nante en los programas del Gobierno ecuatoriano en las últimas décadas.
De 1955 a 1960 retornamos al mundo de los ritmos lentos. Caída de
precios de los productos de exportación, deterioro de los términos del in-
tercambio, aumento lento de las exportaciones, etc. De 125 millones de
dólares de exportación en 1954, el país subió únicamente a 148 millones
seis años después, en 1960, y a 132 millones en 1961. Recuperadas las
plantaciones centroamericanas con variedades resistentes a las plagas, el
mercado de los Estados Unidos fue cada vez menos accesible al producto
ecuatoriano. La exportación todavía crecía en volumen, pero los valores
apenas aumentaban. Para esa época la producción era enorme -más de
dos veces la exportación en la cual estábamos ya en el primer lugar del
mundo- y una gran parte simplemente se podría en los bananales. Los
intermediarios y exportadores pudieron ser más exigentes, más capricho-
samente selectivos y eso significó la ruina para muchas de las fincas meno-
res. Además, la difusión de las plagas, el mismo cansancio del frágil suelo
tropical y la competencia, forzaron a un desplazamiento de las zonas pro-
ductoras. Esmeraldas, por ejemplo, dejó de ser una gran zona exportado-
ra, se convJrtió en un productor marginal al igual que muchas otras áreas
del centro de la costa. La reconversión de las zonas bananeras marginales
ha sido desde entonces el gran problema de los gobienros ecuatorianos.
Miles de esas fincas de 50 y 100 hectáreas donde se hizo la expansión bana-

53
nera, comenzaron a vegetar en espera de una solución que no se acaba
de encontrar.
En este segundo lustro de la década de los 50 el estancamiento era
notorio. La tasa de crecimiento de la inversión se redujo considerable-
mente; la inversión pública apenas creció. El producto nacional por habi-
tante aumentó en algo más del 1 por ciento por año en términos reales,
es decir casi imperceptiblemente. Disminuyó el ritmo de construcción en
Guayaquil; hubo despidos de trabajadores, desocupación. No obstante,
son los años de más rápida expansión de la población de Guayaquil, los
años en que el "suburbio" se extendió como un hongo. El malestar era
profundo. No en vano fue en esa época, en junio de 1959, cuando nueva-
mente la sangre del pueblo se vertió en las calles y la ría de Guayaquil,
en otro de esos trágicos días de nuestra patria.
En 1961, al estancamiento se unió la inestabilidad económica, se res-
tringieron las importaciones, pero se especulaba sobre el desequilibrio y
apareció la fuga de capitales. Velasco !barra, en su cuarta administración,
devaluó de 15 a 18 sucres por dólar y poco después fue derrocado.

De 1962 en adelante y contra todos los pronósticos, las exportaciones


de banano pudieron mantenerse en volúmenes sustanciales. Hasta 1971
ellas habían constituido el grueso de la exportación ecuatoriana, con una
participación que iba desde el 60 hasta el44 por ciento del total. En 1972,
ya en la era del petróleo, llegaron incluso a la cifra de exportación más
alta de su historia con 131 millones de dólares, gracias a circunstancias es-
pecialmente favorables. Para conseguirlo, a pesar de la campaña implaca-
ble de la United Fruit (United Brands) para desplazar la fruta ecuatoriana
donde quiera que ella se vendiera, hizo falta un gran empeño y perseve-
rancia. La reconversión hacia las nuevas variedades de más alto rendi-
miento se consiguió en breve tiempo y los exportadores no han cesado en
su acción constante para diversificar mercados con el apoyo del Gobierno.
Esto ha sucedido en un período durante el cual la producción de banano
en Centroamérica y en otros países ha sido objeto de un fomento intensivo
por parte de las grandes compañías. El Ecuador ha perdido en posición
relativa, aún cuando sigue siendo el primer exportador mundial.
De todos modos, la exportación del banano nunca volvió a tener el
impacto dinámico de los primeros años de la década de los 50. Las expor-
taciones ecuatorianas crecieron con relativa lentitud; 5.6 por ciento de

54
1962 a 1971. El producto nacional aumentó entonces con cierta regulari-
dad, pero su aumento fue obviamente insatisfactorio para una población
pobre que se incrementaba a más de 3 por ciento por año. Sobre todo,
era evidente que la cifra de exportaciones era progresivamente insuficien-
te para sostener una economía que el paso del tiempo había hecho más
compleja. El incipiente esfuerzo de industrialización nos volvió más de-
pendientes del exterior a través de la compra de materias primas, maqui-
naria, etc. Especialmente desde 1968, las importaciones superaban en
cuantía creciente a las exportaciones y el déficit era cada vez más difícil
de tolerar. En 1968 el déficit del comercio fue de 3 millones de dólares.
En 1971 alcanzaba ya 118 millones de dólares. Luego de un intento de
control de cambios, se devaluó el sucre a la relación de 25 por dólar. Era
claro que el período del banano había terminado. Será por muchos años
una de nuestras grandes y generosas riquezas, pero esa exportación ya no
tenía capacidad para impulsar una economía que, a pesar de su mayor
complejidad, dependía más que nunca de los mercados externos. El reino
del banano se prolongó por 22 años. El del cacao había durado casi dos
siglos y medio.

3. El petróleo
La fulmínea trayectoria del petróleo en el Ecuador es un hecho con-
temporáneo y eso me exime de entrar en mayores detalles al respecto.
Falta además tiempo y perspectiva para pretender evaluar sus efectos so-
bre el desarrollo del Ecuador. Si se puede afirmar ya que el impacto del
hallazgo y la explotación del petróleo es la conmoción más poderosa que
hasta ahora han experimentado la economía ecuatoriana. No es sólo la
magnitud del hecho económico, sino un efecto sicológico que parece ha-
ber sacudido a toda la sociedad ecuatoriana. Las estructuras de esa socie-
dad se mantienen. Son las dimensiones las que han cambiado, pero el es-
queleto social persiste con toda su lacra de carencias. No obstante, una
imagen contrahecha de opulencia parece surgir de la gran ilusión colectiva
que el petróleo ha provocado, cuyas consecuencias son sin duda más tras-
cendentales que el propio hecho económico.
Cuando se nos dice que en el Ecuador de hoy, a partir de 1972, las im-
portaciones de productos suntuarios aumentan a una tasa de 67 por ciento
anual es decir a razón de 72 millones de dólares de incremento cada año,
cifra igual a las importaciones totales de los buenos años iniciales de la

55
década del 50, no se puede dejar de pensar que vivimos sumidos en la
irrealidad.
Los acontecimientos han sido, al parecer, demasiado rápidos para
que nos hayamos acostumbrado a las nuevas proporciones. Las concesio-
nes de la Texaco-Gulf se hicieron en 1964 y entonces pasaron casi desaper-
cibidas. Casi contemporáneamente dejamos de ser exportadores para ser
importadores de petróleo. Los viejos pozos de la Península de Santa Ele-
na se agotaban a ojos vistas y el consumo crecía. En 1968 surgió petróleo
en Lago Agrio y luego vino la sucesión de perforaciones exitosas. Todo
esto sucedía cuando era evidente que el banano ya no podía sostenernos
y cuando entrábamos por enésima vez en una crisis de balanza de pagos
a causa de una expansión desmedida de las importaciones. Entonces em-
pezó la corriente de inversiones en la exploración y la construcción del
oleoducto. Eran sumas considerables, muy superiores a todo el financia-
miento externo que se había podido conseguir en cualquier año del pasa-
do. El 1o de agosto de 1972 se hizo el primer embarque de petróleo y las
magnitudes comenzaron a cambiar. Casi exactamente un año después es-
talló otra vez la Guerra del Medio Oriente, se produjo el boicot árabe y
los precios escalaron vertiginosamente. Este último acontecimiento tuvo
un efecto alucinante. Con el nivel y la estructura de precios anterior a la
crisis energética, se estimaba que una exportación de 300.000 barriles dia-
rios dejaría unos 150 millones de dólares por año. En 1974, con una expor-
tación mucho menor a esos volúmenes y una paralización casi total de ven-
tas en el último trimestre, las exportaciones de petróleo llegaron a 615 mi-
llones de dólares.

Paralelamente, desde 1972 y especialmente en 1974, a las exportacio-


nes de petróleo se sumó una tendencia creciente de las otras exportacio-
nes y entre ellas las primeras exportaciones industriales que hacía el país
al Grupo Andino. El cacao rebasó la marca de 100 millones en 1974, canti-
dad que nunca pudo alcanzar en su largo período de auge. A esa cifra,
además, habría que añadir los 23 millones exportados de productos elabo-
rados de cacao. El banano desde 1972 se hallaba por encima de los 100
millones de dólares. Al Grupo Andino en productos manufacturados se
exportaron aproximadamente 28 millones de dólares ese mismo año de
1974. La suma total dio esa sorprendente cifra de 1.050 millones de dóla-
res a que ya se ha hecho referencia.

56
Las coincidencias son tales que casi parecería justificado entregarse
a ese providencialismo optimista que embarga a los ecuatorianos cuando
"las cosas van bien". El sistema entero, Gobierno y sector privado, em-
presarios y consumidores, perdió el equilibrio. Aún más rápidamente
que, en el pasado -porque esta experiencia la hemos vivido antes al cul-
minar los períodos de auge del cacao y el banano--los problemas de ba-
lanza de pago nos han traído bruscamente a la realidad.
No es difícil la explicación económica de cómo pudo gestarse un défi-
cit semejante. Será mucho más complejo encontrarle una solución. El
efecto económico de la explotación petrolera habría sido, por sí solo, fuer-
temente expansivo, especialmente a través del aumento del gasto del Es-
tado que fue realmente considerable. Pero a este efecto se sumó la onda
dinámica que el optimismo reinante indujo en otras actividades, tenden-
cia alimentada por el crédito bancario. La inflación internacional contem-
poránea añadió leña a la hoguera, al igual que el mal año agrícola, y el
resultado fue no sólo un déficit de balanza de pagos, sino una inflación
interna que hacia mediados del año 1974 elevó el índice de precios a un
ritmo superior al 20 por ciento al año. Las importaciones fueron amplia-
mente liberalizadas en un intento de reducir la presión inflacionaria y,
como podía esperarse, la cifra de importaciones saltó a la estratósfera.
Esta crisis, que vista desde fuera tiene un inconfundible sabor de tra-
gicomedia, encierra ingredientes muy peligrosos para los que no existen
remedios ni simples de fáciles.
El petróleo, en un año de explotación normal, puede dominar el cua-
dro de las exportaciones ecuatorianas en una medida mucho mayor que
el banano en sus mejores años. En 1974, con un último trimestre que casi
no cuenta en ventas de petróleo, este producto originó casi el60 por ciento
de las exportaciones totales. Muy poco más y volveríamos a circunstancias
parecidas, en cuanto a la dependencia de un solo producto, a las que pri-
maron a principios de siglo bajo el imperio del cacao. La diferencia -y
es una diferencia clave- es que la economía de ahora es mucho más com-
pleja y, por lo mismo, más rígida en términos de balanza de pagos. En
1921, por ejemplo, las exportaciones descendieron abruptamente en casi
el 54 por ciento, pero las importaciones bajaron todavía más, sobre el60
por ciento. El reajuste era brutal, pero tendía a terminar con el desequili-
brio. Actualmente eso sería imposible sin una paralización total del país,

57
cosa que es simplemente impensable. Es así porque una gran proporción
de la importación la ocupan productos alimenticios básicos y las materias
primas y maquinarias necesarias para otras actividades económicas. Evi-
dentemente, es posible y deseable frenar la importación de bienes suntua-
rios y de consumo duradero, como los automóviles, y algo se puede hacer
en el mismo sentido con los intermedios de las industrias que producen
bienes suntuarios en el país o los materiales de lujo de la industria de la
construcción, pero no hay manera de tocar el resto sin afectar el grueso
de la población en su necesidad fundamental: la ocupación.
Aún más, en los últimos años tambien a causa del petróleo, han creci-
do enormemente Jos pagos que se hacen a los inversionistas del exterior.
El resultado es que desde 1973 terminó por primera vez en déficit la cuen-
ta de capital de la balanza de pagos; lo que quiere decir que nos hemos
convertido en exportadores de capital y es difícil dejar de serlo a mediano
plazo porque también esos pagos son rígidos. Sin mucha conciencia de
ello, también hemos contribuido modestamente al "reciclaje" de los fon-
dos petroleros.
En resumen, el petróleo nos ha abierto un horizonte nuevo, de gran,.
des posibilidades, pero es tal su predominio que se ha acentuado en un
grado extremo nuestra dependencia del exterior. La economía ecuatoria-
na, el futuro del Estado y la sociedad ecuatorianas, son hoy mucho má~
vulnerables a fuerzas exteriores económicas y políticas. Los efectos de la
presión hecha sobre las ventas del petróleo son un índice de esta debili-
dad. El desquiciamiento fue completo, porque además estamos al parecer
mucho más propensos al pánico.
Es de esperar que hayamos aprendido la lección; el país es pobre y
no cabe otra alternativa que una vida austera y eso vale por igual para el
Gobierno, para la vieja clase pudiente y para la nueva clase media ecuato-
riana. Sobre todo, hace falta que aprendamos a conducirnos en esas con-
diciones de dependencia y vulnerabilidad externa a que nos ha traído el
petróleo, por añadidura el producto más conflictivo de la tensa economía
internacional. Una solución fácil sería entregarnos a esa dependencia;
"disfrutar" de ella. Dejar la OPEP. Satelizar totalmente nuestra política
petrolera y nuestra política general porque, cuando de dependencia se
trata, no hay parcelación posible. Eso sería antihistórico y no duraría mu-
cho; si así sucediera sería suicida. Aparte de eso sería un mal negocio,

58
como habría sido un mal negocio el banano si nos hubiésemos entr~gado
a las grandes compañías bananeras americanas. Que lo diga si no Hondu-
ras. El petróleo exige una política exterior prudente pero firme. Sin arro-
gancias que no tienen fundamento en nuestra condición de exportadores
marginales. Requiere, sobre todo, una política económica que busque
concretamente reducir la vulnerabilidad actuando en todos los niveles;
política de producción, de balanza de pagos, etc.
Quizás conviene una nota final en relación al petróleo. Por primera
vez en la historia, la riqueza mayor del Ecuador, su mejor negocio, está
en manos del Estado. Se imponen dos comentarios. El uso que se dé a
esos recursos depende de la filosofía política que inspire la acción del Go-
bierno y ella no puede ser mejor ni peor que la calidad de la vida política
de la sociedad ecuatoriana. Hoy y en el próximo futuro, el panorama es
desconsolador en ese sentido. Ese es el primer comentario. El segundo
está vinculado al anterior; en abstracto el poder está en el petróleo. Tradi-
cionalmente los grupos dominantes se hacían del Estado para apoyar su
poder. Los términos cambiaron; hoy tienen que llegar al Estado para ha-
cerse del poder. Eso puede conferir a la lucha política que vivirá el Ecua-
dor en los próximos años una característica de agresividad y violencia que
no hemos conocido todavía. El evitarlo es responsabilidad de todos.

ID. Los derroteros de la política económica

Quisiera mostrar en breves trazos las direcciones fundamentales de


la política económica ecuatoriana en estos setenta años. Para ello no que-
da otro remedio que recurrir a simplificaciones extremas.
Demás está decir que la política económica que un país siga es fruto
de una concepción predominante de la sociedad y que este predominio
responde a una jerarquización de los intereses de los distintos grupos que
componen esa sociedad. La eficacia de los medios que ella use es un hecho
tecnológico, que depende del estado de las artes, y está por lo mismo, dis-
ponible para distintas opciones de política económica, todas las cuales
pueden ser igualmente eficaces en el logro de los objetivos que se han fija-
do, pero profundamente distintas en sus direcciones fundamentales.

59
4. Dejar hacer, dejar pasar
Durante un gran período de nuestra historia, prácticamente desde la
independencia hasta 1950, el manejo de la economía ecuatoriana estuvo
centrado básicamente en la política monetaria y cambiaría. Sólo esporádi-
camente se advirtió al presencia de una voluntad de acción más diversifi-
cada que respondiese a una concepción más compleja de la función del
Estado en la economía. En las administraciones de García Moreno, Alfa-
ro, la primera administración de Plaza, la de Isidro Ayora, tienen al me-
nos igual importancia que el manejo de la moneda y los cambios, el trans-
porte, la educación, el saneamiento y, desde 1925, una reforma institucio-
nal todavía primaria para dar al Estado un mayor poder de dirección de
la economía. Pero esos fueron períodos de excepción. Lo corriente era
descansar casi exclusivamente en el manejo monetario y cambiaría.
Ese predominio de la política monetaria y cambiaría resp;:mdía a la
concepción libre-cambista de la economía y era el fiel trasunto de una es-
tructura determinada por el monocultivo de exportación y dominada por
el interés de los grupos que controlaban ese sector dinámico.
Sería engorroso y poco útil pasar revista a la numerosísima serie de
medidas y reformas monetarias y cambiarías que durante esos años se ex-
pedieron, en la gran mayoría de los casos como arbitrios de emergencia
para tratar de enderezar la crisis de una economía totalmente abierta, que
se dolía no sólo de propias enfermedades sino de las que venían del exte-
rior en un período especialmente inestable de la economía internacional.
Casi al empezar el siglo, en la primera administración de Alfara, el Ecua-
dor adoptó el sistema del patrón oro. Así se cerraron largos años de des-
graciados intentos para mantenerse en el sistema bimetálico, de oro y pla-
ta como patrones, heredado de la Colonia; para flotar con él se expidieron
varias leyes monetarias y cambiarías y una serie de medidas, algunas de
las cuales fueron errores elementales fruto de una ingenuidad inconcebi-
ble en la política económica.
Con la primera Ley del Patrón Oro que entra en vigencia en 1900,
en una época de expansión de las exportaciones, el Ecuador tuvo algunos
años de estabilidad monetaria y cambiaría. El sistema bancario comenzó
a tomar forma; como bancos de emisión de billetes existían ya el Banco
Comercial y Agrícola y el Banco del Ecuador. Justamente en 1906 se esta-
bleció el Banco de Pichincha y varios años después en 1913 el Banco del

60
Azua y. Mientras el patrón oro funcionó, es decir, con plena convertibili-
dad del sucre en oro, había controles automáticos a la expansión de1a cir-
culación monetaria y existía estabilidad de precios. Pero el curso acciden-
tado de las exportaciones de cacao trastornó todo el esquema. La guerra
de 1914 obligó a expedir la execrada Ley Monetaria suspendiendo la con-
vertibilidad del sucre. Desde entonces se sucedieron una serie de leyes
que intentaron paliar las consecuencias de las crisis del cacao. En uno de
los momentos más difíciles, 1921 a 1923, el sucre se desvalorizó sistemáti-
ca y rápidamente en un intento de compensar la caída de precios del ca-
cao. De 2.11 por un dólar en 1920, el tipo de cambio llegó a más de 5 por
dólar en 1924. Naturalmente, en esa situación era imposible mantener la
libertad de comercio y comenzó el recurso a los controles de cambios lla-
mados en sus orígenes "Incautación de Giros". Desde 1914 el poder de
los Bancos de Emisión había crecido considerablemente. Sin la cortapisa
de la convertibilidad, la expansión del circulante era un pingüe negocio,
propiciado, además, por el Gobierno, como siempre en necesidad urgen-
te de financiamiento. Los Bancos eran por lo mismo un factor director
de poder que no dejó de usarse. El Banco Comercial y Agrícola se convir-
tió en el símbolo del sistema y en 1925, al estallar la Revolución Juliana,
fue el villano al que se podía achacar todos los males; la cabeza de turco
de las culpas propias y ajenas.
Fue también inspiración de la Revolución Juliana la creación del
Banco Central en 1927 y la instauración del segundo patrón oro. Con el
Banco Central el Estado se hizo de una capacidad de controlar la moneda
y los cambios de que antes había realmente carecido. En este sentido es
una de las reformas institucionales básicas del Ecuador. No sin razón, fue
enconadamente resistida por los grupos financieros y comerciales, hasta
llegar a ser en su época una más entre las falsas banderas en el enfrenta-
miento regional entre Guayaquil y Quito. Esto no quiere decir que con
el Banco Central haya disminuido el impacto de las crisis ni haya desapa-
recido la influencia de las hegemonías de turno en la conducción de la polí-
tica monetaria. Persistieron los desequilibrios y los intereses estaban de-
masiado arraigados en la estructura misma del Estado. Pero sí se ganó en
profesionalismo en la concepción de dichas políticas; una suerte de cali-
dad tecnocrática que, con todas sus limitaciones, ha traído más lógica y
orden a la aplicación de las mismas, lo que ha contribuido a atemperar
dichos males.

61
La evolución posterior, con todas las vicisitudes de la gran crisis y la
Segunda Guerra Mundial, nos llevaron a las reformas de 1948 y 1950, pe-
ríodo en el que se establece el marco que en esencia nos rige hasta ahora
en materia monetaria y cambiaría; la Ley de Régimen Monetario y la Ley
sobre Cambios Internacionales, encuadrada esta última dentro del Con-
venio de Bretton Woods que acaba de ser sacudido hasta los cimientos
por la conmoción que ha sufrido en los últimos años el sistema monetario
internacional. Es, de todos modos, sorprendente lo poco que hicimos has-
ta entonces para construir la economía nacional en toda su variedad y ri-
queza. Se han citado ya los períodos de excepción; el de Alfaro fue uno
de ellos. La obra máxima por su significado y dimensión es el Ferrocarril
Guayaquil-Quito, a cuya construcción colaboró también el General Pla-
za. El contrato original tenía un monto de 15 millones de dólares; costó
bastante más y significó una hazaña técnica de tal naturaleza que, en rela-
ción con su tiempo, debe de ser la obra, el "proyecto" diríamos ahora,
más grande que ha realizado el Estado ecuatoriano. Aun cuando tanto
en el Ecuador como en otros países de América se habían construido antes
otras ferrovías, muy pocas habían tenido que salvar los obstáculos de ésta.
Con el ferrocarril Lima-La Oroya-Huancayo, cuya construcción terminó
también en 1908, están entre las realizaciones más importantes de la inge-
niería de la época.
Sobre todo, lo más difícil para Alfaro fue romper con la inercia rei-
nante cuando llegó al poder. El empuje de García Moreno se había olvi-
dado ya y por alrededor de 20 años había predominado una actitud que
se define bien con las palabras de una de las figuras máximas del ''progre-
sismo". Antonio Flores, al dirigirse al Congreso en 1890: "De simples ca-
minos de herradura es lo que necesita el país, ante todo". A !faro, en cam-
bio hervía en proyectos. Alguna vez esbozó su programa; línea férrea de
Alausí o Huigra a Cuenca, de Ambato al Curaray, de Quito a lbarra, de
Manta a Santa Ana, de Bahía a Chone, carretera de Quito a Chone, cami-
no del Paylón. La mayoría se frustraron en su nacimiento. La construcción
de algunos empezó efectivamente después con otras administraciones,
que añadieron después sus proyectos propios, como la segunda de Plaza.
Algunos de esos ferrocarriles se levantaron sin haber concluido, como el
de Ambato al Curaray. Otros se construyeron y han desaparecido ya.
Otros, por fin, han quedado como reliquias apenas con vida, destino al
que también se acerca el ferrocarril Guayaquil-Quito. En ese tiempo

62
constituyeron un símbolo de un nuevo estilo de gobierno que, por desgra-
cia, no dejó semilla sino en muy pocas administraciones posteriores. Alfa-
ro dio además importancia a la dotación de servicios urbanos y al sanea-
miento. Se consagraron leyes como la de Instrucción Pública, que es, en
su época, una profunda reforma de la educación. La Ley de Beneficencia
y Nacionalización de Manos Muertas, cuyos aspectos sociales se comenta-
rán después, pero que entre otras cosas permitió mejorar los servicios de
atención hospitalaria, mediante un sistema de financiamiento que se man-
tuvo casi in tocado ha&ta hace pocos años.
Esa concepción del Gobierno, por diversas razones, entre otras las
constantes crisis económicas posteriores, no encontró eco sino muchos
años más tarde durante el período de reforma que sigue a la Revolución
Juliana de 1925 y que se prolongó con la administración de Isidro Ayora.
En la Revolución Juliana existió ya en germen una reacción contra el li-
bre-cambio hasta entonces prevaleciente. Tímidamente aparecieron las
primeras tesis de industrialización y, con mucho mayor vigor, los postula-
dos de una reforma institucional para dar al Gobierno un mayor poder
de conducción de la economía. Son las manifestaciones de una clase me-
dia que se acercaba al poder; de los grupos profesionales, uno de cuyos
mejores exponentes fue Luis Napoleón Dilion, que sentía la ineficacia
funcional del Estado de entonces frente a una economía monoexportado-
ra en constante riesgo de crisis. La primera ley que tocó el fenómeno de
la industrilización fue la Ley de Protección Industrial. La creación del
Banco Central, ya mencionada, fue otro de los resultados, ya durante la
administración del doctor Ayora, con la asesoría de la Misión Kenmerer
que también fue la gestora del establecimiento de la Superintendencia de
Bancos, la Contraloría, la Caja de Pensiones y el Banco Hipotecario. Se
creó el Ministerio de Previsión Social y Trabajo. Se implantó el Impuesto
a la Renta en el mismo año 1925 y se hicieron esfuerzos importantes de
reforma en el arcaico sistema tributario. Mientras los cambios institucio-
nales hechos perduran y son todavía elementos fundamentales a la acción
del Estado ecuatoriano, el intento de industrialización que pareció iniciar
esa ley protectora, no pudo prosperar a causa de la pequeñez del mercado
interno, la debilidad de los grupos industriales frente a la reacción de la
poderosa burguesía comercial y el carácter elemental de la política indus-
trial de entonces. De hecho, hacia el final de los años cuarenta la industria
ecuatoriana se limitaba a la industria textil, los ingenios de azúcar, las fá-

63
bricas de cemento, cerveza, cigarrillos, chocolates, jabones y manteca. El
resto era prácticamente artesanía secular.

5. Hacia un "desarrollismo"
Con la década del 50 empieza otra era en la política económica ecua-
toriana. Las tesis libre-cambistas nunca han dejado de aflorar de tiempo
en tiempo; siempre serán caras a los poderosos intereses comerciales y fi-
nancieros y la política monetaria y cambiaría sigue siendo aún el instru-
mento más sensible de la acción del Gobierno y su talón de Aquiles cuan-
do las crisis nos golpean. Pero una vez pasado el medio siglo es evidente
que la acción económica del Gobierno se tornó mucho más variada. Tres
son las direcciones que ella tomó:
a. La construcción de una infraestructura física, fundamentalmente ca-
rreteras;
b. La "modernización" del aparato gubernamental;
c. El fomento de una primera etapa de industrialización.
En resumen, se trata de un período en el cual gradualmente se define
una concepción "desarrollista" de la acción del Estado. Los magros recur-
sos fiscales y la pobreza del país pusieron un '>igno de apremio a dicha ac-
ción, que hubo de desenvolverse lentamente. Comenzó, como se ha di-
cho, hacia l950 y se prolongó prácticamente hasta nuestros días en los
cuales evidentemente está por iniciarse otra fase inducida, por lo pronto,
por el rápido cambio de dimensiones de la economía y por fenómenos de
orden político y social que no se pueden ignorar más.
Cabe insistir en que a mitad del siglo la economía ecuatoriana era to-
davía rudimentaria según todos los indicadores disponibles. Basta men-
cionar uno que resulta un buen barómetro del grado de desarrollo de la
vida urbana y la eficacia de las principales actividades; la energía eléctrica
instalada. En esa época, año 1951, el Ecuador tenía 35.000 Kw. instala-
dos, la más baja de América del Sur. Hoy tiene 453.600 Kw.; sigue siendo
una de las más bajas de América del Sur, pero hay un abismo de diferencia
con esa cifra de hace 24 años. El Informe de CEPAL sobre el "Desarrollo
Económico del Ecuador", del año 1953, que significativamente aparece
a la luz en los albores de este período, es una fuente inagotable de referen-
cias a estas carencias de la economía ecuatoriana de entonces. Había mu-

64
choque hacer y el auge del banano suministró al menos una base derecur-
sos para empezar.
El primer escalón de esta nueva fase de la política económica fue jus-
tamente el fomento del banano. Dio, como sabemos, resultados rápidos
y constituyó un antecedente del tránsito hacia un Estado "desarrollista".
La prioridad económica evidente era el transporte y, ya de lleno en la era
del camión y del automóvil, específicamente las carreteras. Luego del fe-
rrocarril Guayaquil-Quito, poco o nada se había avanzado hasta ese en-
tonces; para ir de Guayaquil a Quito había que seguir, con el alma en un
hilo, las tortuosidades de la vieja vía Flores, empedrada y apenas rectifica-
da. El país reclamaba vías de comunicación, el banano, la nueva riqueza,
las exigía perentoriamente. Además, casi no había alternativa en el cam-
po de la infraestructura; ninguna obra de significación era posible en la
energía eléctrica o el riego por la falta absoluta de conocimientos de nues-
tros recursos hidráulicos. Lo que se pudo hacer en esos campos eran pe-
queñas obras de interés local, normalmente centrares térmicas en el caso
de la energía.
Las carreteras fueron el signo del nuevo período y Velasco !barra
hizo de ellas el eje de su acción. El Banco Mundial concedió su primer
préstamo, una vez arreglados por última y definitiva vez los problemas de
la vieja deuda externa de la Independencia. Con esos recursos y los prove-
nientes de la bonanza del banano pudo elevarse la inversión pública y
avanzar en ambiciosos programas de construcción vial. Desde entonces,
con ritmo variable según la situación económica, los gobiernos han segui-
do construyendo carreteras y descubriendo siempre nuevas necesidades.
Vinieron los "Programas Quinquenales de Carreteras", ya con la partici-
pación de la Junta Nacional de Planificación, y, si no me equivoco, debe-
mos hallarnos a estas alturas cumpliendo el tercero. Se construyó el puen-
te sobre el Río Guayas y con él nos acostumbramos a acometer proyectos
de alguna magnitud. Sobre la elección de las prioridades básicas han teni-
do muy poco que ver los gobiernos de turno. Programas de esa clase, una
vez comenzados, tienen impulso propio que es muy difícil torcer. Así, el
país se ha ido dando una red vial cuya importancia es sin duda vital. Con
muchos errores de diseño, mal mantenidos, con flagrantes vacíos hacia
el Sur de la Sierra, nuestros caminos han sentado al fin las bases de la inte-
gración geográfica nacional. Si alguien se pusiera a estimar cuánto ha cos-
tado nuestra red vial, la cifra probablemente le dejaría atónito. Una sola

65
de esas carreteras, la Quito-Tulcán, que se contrató en 1962 por 230 millo-
nes de sucres, va a costar realmente alrededor de 1.200 millones de sucres.
Pero en todo caso el país comienza a ser ahora un solo espacio económico
para la producción y el comercio.
El tiempo trajo también, y es otra característica de esta segunda fase,
una continua expansión y diversificación del aparato del Estado. Hacia
1950 éste se hallaba impotente frente a sus responsabilidades. El suminis-
tro de energía eléctrica, por ejemplo, era básicamente una función muni-
cipal. Ni pensar, en esas condiciones, en un sistema interconectado con
base en tres o cuatro grandes centrales eléctricas, que es el camino lógico.
La capacidad de los municipios se agotaba en la pequeña obra de impor-
tancia local con un costo altísimo de la energía. Sin la creación del INE-
CEL habría sido impensable una política nacional en ese campo. Y el 1-
NECEL se creó en los albores de la década de los 60. Así ha sucedido en
muchosotroscampos: CENDES, INERHI, SECAP, CEPE, paranoci-
tar sino unos ejemplos. Las dependencias del Ejecutivo también se espe-
cializaron: Ministerio de Finanzas, Ministerio de Agricultura, Ministerio
de Recursos Naturales, Ministerio de Industrias e Integración. Hace 50
años todas esas funciones se concentraban en el viejo Ministerio de Ha-
cienda. Hay cambios también en el terreno financiero; la década de los
50 nos trajo la Comisión Nacional de Valores, que en 1965 se transformó
en la Comisión Financiera Nacional, de real importancia promotora.
A medida que la obra se diversificaba, se impuso también la necesi-
dad de un mínimo de orden y previsión, que es en definitiva la función
de la planificación. Luego de fallidos intentos de iniciar una planificación
en el Consejo Nacional de Economía, dependiente del Legislativo, en
1954 se creó la Junta Nacional de Planificación Económica que ha tenido
una indudable importancia para dar cierta continuidad y sentido de priori-
dad a ciertas políticas básicas, que de otro modo, habrían estado a merced
de la accidentada e inestable vida política ecuatoriana.
Las demandas de la acción pública no se limitaban sólo al Gobierno.
En respuesta a necesidades legítimas y frente a la desatención del Estado
unas veces, por resabio localista en otras, se multiplicó el número de las
llamadas entidades autónomas, que servían para satisfacer las más varia-
das y, en ocasiones, caprichosas necesidades. Allá por 1960 se decía que

66
había más de mil. En realidad creo que nunca se las contó porque era casi
imposible distinguirlas en la maraña de legislación existente.
El resultado ha sido una continua y rápida expansión del gasto públi-
co y la crónica tendencia al déficit fiscal, característica de los últimos 25
años. Las sucesivas reformas tributarias, algunas de importancia como la
hecha por la Junta Militar en 1964, no ha sido sino paliativos ante la avidez
del aumento del gasto.
En justicia debe quedar claro que una diversificación y especializa-
ción de la administración pública que el país tenía en 1950 era no sólo ne-
cesaria sino inevitable. El aparato gubernamental tenía que crecer y vol-
verse funcionalmente complejo y no estamos en capacidad para juzgar si,
en cuanto a los mecanismos de la política económica, se ha ido más allá
de lo que el país demandaba. No está allí, al parecer, la causa fundamental
de los desequilibrios. Pero si se puede decir que el gasto público total ha
crecido, y sigue creciendo a un ritmo que, pese al petróleo, conduce a un
desequilibrio creciente; se puede también afirmar que esa máquina relati-
vamente compleja y "moderna" que se ha creado en todos esos años po-
dría ser un enorme peso muerto si la política ecuatoriana no le da motiva-
ciones, rumbos firmes y no le entrega y le exige responsabilidades.
La tercera dirección se ha dicho que es una política de industrializa-
ción. Entramos en ella mucho más tarde que la gran mayoría de los países
de América Latina y se ha avanzado con vacilaciones, con el lastre de la
pequeña dimensión del mercado interno y enfrentando la resistencia de
grupos vinculados al comercio y a las finanzas. La Ley de Fomento Indus-
trial, que es antecedente directo del régimen actual, se expidió en 1957.
Ha sido objeto de varias reformas que en definitiva la han flexibilizado
en su aplicación y la han hecho más generosa en sus incentivos. Más que
la ley misma, lo importante es destacar que poco a poco ha tomado forma
una política industrial con buena parte de los órganos que ella necesitaba.
La Junta Nacional de Planificación comenzó la exploración del desarrollo
industrial hacia 1955; posteriormente se creó CENDES para el análisis
de proyectos y la promoción; la Corporación Financiera Nacional se dise-
ñó para su financiamiento y el SECAP para la preparación del personal.
Se ha creado el Ministerio de Industrias, Comercio e Integración y, a nivel
regional, varias entidades, algunas de las cuales se han dedicado de prefe-
rencia al desarrollo industrial. Un caso ejemplar fue el Centro de Recon-

67
versión Económica para Azua y, Cañar y Morona, Santiago, antecedente
del actual CREA. Se estableció como un ente autónomo para promover
la actividad en una zona que hacia mediados de los años 50 se hallaba
en extremo deprimida por la caída de las exportaciones de sombreros de
paja toquilla. Una ley especial de incentivos tributarios se aplicaba enton-
ces al Austro, así como actualmente otra ley estimula el desarrollo indus-
trial de otras zonas deprimidas del país. Cabría citar, además, otras refor-
mas como las relativas a la legislación de compañías que, en definitiva,
han venido también a crear condiciones favorables al desarrollo indus-
trial.
En resumen, a partir de 1955 ó 1957 se ha puesto a punto un sistema
institucional de fomento del desarrollo industrial. No han faltado, en oca-
siones, medidas de sentido contrario, como rebajas de derechos arancela-
rios en bienes competitivos con los nacionales, pero se puede decir que
en general la política económica ha estimulado fuertemente el desarrollo
industrial. En el propio sector privado, la creación de la Corporación Fi-
nanciera Ecuatoriana (COFIEC) en 1965 y las Bolsas de Valores en 1969
han servido para completar un esquema funcionalmente apto para el de-
sarrollo de ese sector. Es por lo mismo, evidente, que ha constituido una
dirección prioritaria del desarrollo ecuatoriano, situación que ha tendido
a reformarse a medida que los grupos industriales ganaron en poder e in-
fluencia. Hay distancia entre la constelación de poder con la cual tuvo que
enfrentarse Luis Napoleón Dillon y sus coidearios de la Revolución Julia-
na y la que existe actualmente, en la cual los industriales representan el
grupo más dinámico y batallador.
Sería vano pretender evaluar los resultados conseguidos. La indus-
tria ha crecido con celeridad en los últimos años. La tasa de expansión
fue, por ejemplo, casi 12 por ciento en 1974 y se esperaba un ritmo tam-
bién elevado en 1975. El sector industrial del pasado es enteramente dis-
tinto al de ahora en cuanto al número de empresas, la eficiencia de las
mismas, su valor agregado y personal ocupado, etc. Pero hay semejanzas
y eso es lo que interesa destacar por ahora. La lista de las principales em-
presas establecidas en el Ecuador dtsde 1950 a 1974 constituida, en suma-
yoría, por empresas productoras de bienes de consumo, algunas de ellas
en actividades que existían desde hace muchos años en el Ecuador; inge-
nios de azúcar, panaderías, bebidas gaseosas y textiles. Hay algunas em-
presas en la producción de intermedios, es decir, materiales para otras ac-

68
tividades, que están en el mismo caso anterior, como cemento por ejem-
plo. Se ha entrado en la producción de línea blanca y de hierro para cons-
trucción, lo cual significa un cambio notorio, pero casi no existe actividad
de importancia en la metalmecánica y, por lo mismo, poca o ninguna fami-
liaridad con los procesos básicos del trabajo en metales, que es en definiti-
va el corazón de la industria moderna. Con la excepción de un ingenio
de azúcar y una fábrica de cemento, ninguna sobrepasada una inversión
fija total de 80 millones de sucres y la gran mayoría estaba en un orden
de magnitud de 10 a 30 millones de sucres.
No hace falta ir mucho más allá para darse cuenta que la industria
ecuatoriana se halla todavía en una etapa incipiente de desarrollo. Algo
de eso se advierte también, cuando se recuerda que importa un altísimo
porcentaje de los productos intermedios que usa y. por supuesto, casi toda
la maquinaria y equipo. Es por ello, una fuente de rigidez de la balanza
de pagos, porque, además, son pocas todavía las empresas que están en
condiciones de exportar. Si la industria importa tanto. es naturalmente
porque esos bienes no pueden ser producidos en el país.¡ El tamaño del
mercado ha sido así uno de los principales obstáculos para abordar activi-
dades industriales con mayor valor agregado y con más alto efecto tecno-
lógico. Queda todavía mucho que hacer en la agroindustria y en otras ra-
mas que no requieren instalaciones grandes, pero al iniciar esta década
de los 70 se tenía la impresión de que era cada vez más difícil aprovechar
nuevas disponibilidades industriales y era casi enteramente imposible en-
trar en serio en los sectores de más interés como el metalmecánico, auto-
motor, químico, etc.
En la preocupación por esas limitaciones está el origen del ingreso
del Ecuador a la ALALC en 1962, que no trajo ningún cambio real, y
en el Grupo Andino en 1969 que ha estimulado algunas exportaciones in-
dustriales, como antes se ha dicho y que, si se consolida, podría cambiar
en este sentido radicalmente las condiciones del desarrollo industrial del
Ecuador.
6. El espejismo de las magnitudes

¿Tracrd el petróleo cambios de fondo en la política económica ecua-


toriana? Por lo pronto lo que se advierte es una gran diferencia de magni-
tudes. Hemos comenzado a hablar de proyectos de desarrollo verdadera-
mente grandes en relación con las cifras a las que estábamos habituados.

69
En rigor, no se trata sólo del petróleo y las posibilidades de financiamien-
to que él ha creado. De todos modos este cambio de escala se habría pro-
ducido porque estaban ya en marcha procesos que iban en ese sentido;
Jo que sucede es que su maduración ha coincidido con la era del petróleo.
Desde hace tiempo se habían estudiado, más o menos sistemáticamente,
ciertos recursos. El caso típico son los cursos de agua. Los datos hidrológi-
cos y meteorológicos recogidos pacientemente cubren ya el espacio de
tiempo necesario para emprender en grandes proyectos de energía eléctri-
ca y riego. Lo mismo ha pasado con los análisis más amplios del desarrollo
de las cuencas de nuestros grandes ríos; la cuenca del Guayas y, ahora,
la del Esmeraldas. Como fruto del trabajo técnico de una administración
más especializada hemos podido poco a poco definir las obras que necesi-
tábamos y podíamos hacer. Todo eso ha comenzado a madurar ahora y
ha abierto un abismo de alternativas a la acción del Estado, especialmente
en infraestructura económica, que por los años 50 simplemente no existía.
En cuanto a la industria, el cambio más notorio proviene del Grupo
Andino. La dimensión del nuevo mercado y las asignaciones que el país
tiene o espera tener representan el paso a una estructura industrial distin-
ta; instalaciones relativamente grandes, en actividades con exigencias tec-
nológicas como la producción de bienes de capital y productos interme-
dios. Cuando la apertura de mercado llegue puede producir problemas
a la industria existente no protegida con excepciones, pero, por ahora, el
efecto del Acuerdo de Cartagena, pese a todas las dificultades, ha sido
el de cambiar la escala a la que se proyecta la estructura industrial ecuato-
riana y estimular la iniciativa de un grupo selecto de empresas existente.
Sobre todo eso llega el petróleo, con sus propias posibilidades en la
industria petroquímica, y con un monto de recursos que al menos permite
pensar que no es una utopía la etapa que llega con sus grandes diseños:
Revisemos brevemente algunos de esos proyectos para apreciar el ca-
mino en marcha. Están a punto de comenzar los trabajos del Proyecto
Paute o Cola de San Pablo que, en su primera etapa en 1980, producirá
alrededor de 500.000 Kw., es decir más que el total de energía instalada
actual del Ecuador. En su etapa final llegaría a 1.200.000 Kw. Otros pro-
yectos de energía eléctrica, también muy grandes, avanzan en su diseño
y prácticamente esperan turno: Toachi, Jubones, Guayllabamba y Qui-
jos, que podría ser más grande aún que Paute. Con esos proyectos, aparte

70
de Pisayambo y Cola de San Pablo, ya en marcha, el país se habría electri-
ficado.
En riego, al tratarse de nuevos proyectos ya no se habla como antes
de 5 a 10.000 hectáreas de tierra beneficiada, sino de 50.000, como es el
caso del Proyecto Puyango-Tumbes, o de cientos de miles de hectáreas
que sería el resultado del desarrollo de la cuenca del Guayas, en la cual
sólo la obra de Daule-Peripa beneficiaria 60.000 hectáreas. Y existen
otros como el proyecto Carrizal-Chone, de gran interés para ese Manabí
que podría ser tan rico.
A pesar de todo lo hecho en carreteras, parece que empezamos tam-
eién una nueva etapa; se estudia la autopista Guayaquil-Quito, cuyo costo
es difícil imaginar. Se habla de la autopista Guayaquil-Salinas, de un plan
enorme de caminos vecinales, aparte de completar la Troncal de la Sierra,
la de la Costa en el tramo Manabí-Esmeraldas, la Troncal de Oriente, etc.
Para no cansar al lector con esta lista, digamos finalmente que en in-
dustrias se planea el complejo petroquímico, las industrias de fertilizan-
tes, siderúrgica, metalmecánica, automotriz, etc. El desarrollo petroquí-
mico, que es el más costoso, se estima que exigiría enormes inversiones
de más de 1.000 millones de dólares. El conjunto de estas posibilidades
industriales puede fácilmente doblar esa cifra, lo que equivaldría, para te-
ner un orden de magnitud, a más de diez veces los ingresos anuales por
exportación de principios de los años 70. Y eso no incluye nada de infraes-
tructura de energía, regadío, etc.
No es del caso entrar en un análisis de prioridades entre esta multitud
de posibles obras. Es lógico pensar que se tenga que proceder con más
tiento que nunca, porque ya se advierte que los recursos del petróleo son
menguados y porque, con obras de este tamaño, los errores pueden ser
terriblemente costosos y el tratar de abarcar demasiado podría conducir
al desastre. Eso es tan evidente que casi es ocioso el decirlo. Sí correspon-
de destacar una vez más la súbita variación entre las dimensiones en que
se ha movido y se mueve ahora nuestra economía que, en lo que a la esfera
del Estado se refiere, se refleja fielmente en sus programas de inversio-
nes.
Ahora podemos tratar de contestar la pregunta con que iniciamos
esta acción. Al parecer, lo que la era del petróleo nos puede traer es un

71
vertiginoso cambio de dimensiones en los programas de inversión estata-
les. En sí mismas, estas variaciones cuantitativas no tienen por qué alterar
la esencia de la política económica. Esta puede simplemente proyectarse
en proporciones mayores, conservando las características básicas del pa-
sado: el "desarrollismo" más o menos eficaz iniciado allá por los años 50.
Estoy convencido que no es lo que reclama la sociedad ecuatoriana, el
pueblo del Ecuador, porque esa sociedad y ese pueblo, en sus problemas
y en sus aspiraciones, no es evidentemente el mismo de entonces. Hay
muchos datos que muestran esa evolución social con sus nuevos y viejos
problemas y es bueno tenerlos en cuenta en la hora de pensar en el futuro.
Basta mencionar uno de ellos: de 1964 a 1974 la población ecuatoriana
ha aumentado en algo más del 30 por ciento. En el mismo período lama-
trícula de educación primaria casi se ha duplicado, la de secundaria ha au-
mentado en más de tres veces y la de educación superior es más 9 veces
mayor. Esta última cifra es particularmente reveladora; en el año escolar
1963-1964 la educación superior tenía 12.025 matriculados. En el año es-
colar 1974-1975 ese número fue de 114.383. Evidentemente esta sociedad
actual necesita y va a exigir políticas económicas distintas a aquellas que
se pusieron en marcha hace veinticinco años, aun cuando nos movamos
con magnitudes mayores.

7. Los olvidados
La evolución económica del país en los últimos setenta años ha deja-
do muchos seres, muchos ecuatorianos, olvidados a la vera del camino.
Para ellos, si pudieran leer estas páginas, esa historia les sería totalmente
ajena. Esa es nuestra lacra mayor, nuestro mayor fracaso como sociedad
y es sano que cada uno de nosotros se pregunte por qué ese olvido ha sido
posible. Tenemos todos que entregar nuestra respuesta, aun cuando sea
parcial y fragmentaria, a este interrogante básico de la nacionalidad ecua-
toriana. Porque los olvidados son millones; casi toda la población rural
de la Sierra, buena parte de la Costa y cientos de miles en las dos mayores
ciudades ecuatorianas donde se han concentrado en su inútil fuga desde
el desamparo.
Mi respuesta parcial y fragmentaria, se limita ahora a observar lo
poco que se ha hecho por ellos en estos setenta años, en contraste con la
abigarrada política económica dedicada al Ecuador "visible", política que
se ha tratado de describir anteriormente. En las fronteras del siglo, Alfara

72
tuvo la gran oportunidad que no supo o no pudo aprovechar. La Iglesia
era el mayor terrateniente ecuatoriano y, aún limitándose a sus inmensas
haciendas, pudo haberse iniciado un movimiento agrario que hoy estaría
consolidado. Tuvo sin duda preocupaciones sociales; tomó medidas con-
tra el concertaje, comenzó con la instrucción primaria gratuita. pero con-
centró realmente sus energías en el ferrocarril y en implantar el Estado
laico, sin duda, éste último un objetivo terriblemente difícil dada la socie-
dad en su época. Tan difícil que le costó la vida.
Hubo que esperar mucho tiempo para ver reaparecer un asomo de
sensibilidad social en el Gobierno ecuatoriano. La crisis del cacao de 1921
en adelante, con su secuela de inflación y desocupación. y la huelga gene-
ral de Guayaquil en 1922, ahogada a sangre y fuego. se reflejaron en las
medidas que se adoptaron después de la Revolución Juliana. algunas de
ellas ya mencionadas; la reglamentación de los contratos de trabajo, la
creación del Ministerio de Previsión Social y Trabajo y de la Caja de Pen-
siones, Federico Páez estableció después el Instituto Nacional de Previ-
sión y el General Alberto Enríquez expidió el Código del Trabajo. Desde
entonces la política social ecuatoriana se ha movido en dos direcciones,
con frecuentes detenciones y retrocesos. Por una parte, las llamadas in-
versiones sociales, educación, saneamiento, salud, vivienda, con resulta-
dos evidentemente apreciables en el caso de la educación y quizás el de
saneamiento ambiental. Y por la otra, el problema agrario, con dos Leyes
de Reforma Agraria expedidas en 1964 y 1973, el Decreto 1.001 de 1971
sobre abolición del precarismo y la Ley de Aguas de 1972.
La situación social del Ecuador actual es prueba palpable de la insufi-
ciencia de estas dos políticas para atacar los males de la mala distribución
de los ingresos, la desocupación, el éxodo campesino. etc. El suburbio y
los tugurios no sólo permanecen sino que probablemente se han extendi-
do. Se ha terminado con el huasipungo y en gran medida con el precaris-
mo en los campos, pero esa es sólo una respuesta parcial a los problemas
que sufre la población del agro que ha acelerado su fuga hacia las ciuda-
des. Es cierto que en el Gobierno actual se han usado algunos instrumen-
tos de una política de ingresos, pero sus efectos han sido devorados por
la inflación. Creo que es justo decir que los fenómenos que han rodeado
a esta era del petróleo en el Ecuador han contribuido a acentuar la mala
distribución de los ingresos y la marginación de una buena parte de lapo-

73
blación. Me parece evidente a todas luces que la política económica tenga
que cambiar, no solo en sus magnitudes sino en su mismo fondo, para
abordar esos problemas.

74
SECCION 11

Antología de textos
sobre Economía
2. Modelo agro-exportador
Auge y crisis de la producción bananera*
(1948-1976)

Carlos Larrea Maldonado

• En: E/ banano en el Ecuador. Transnacionales, modernización y subdesarrollo. Corpora-


ción Editora Nacional, FLACSO, Quito, 1987, pp. 37-63.
La estructura socioeconómica ecuatoriana se caracteriza por su débil
producción industrial, y por un tardío proceso de sustitución de importa-
ciones, que ha alcanzado modestos resultados. En estas condiciones, la
exportación de bienes primarios, que constituyó la actividad dinámica por
excelencia durante la fase de "expansión hacia afuera", continúa ejercien-
do un papel significativo y estratégico.
La evolución secular del sector exportador ecuatoriano se ha caracte-
rizado, sin embargo, por su pronunciada inestabilidad. Al auge cacaotero
(1860-1920) le sucedió un extenso período de crisis; a partir de la postgue-
rra el auge bananero ( 1948-1965) transformó la situación, siendo sucedido
por una etapa de estancamiento (1965-1971), finalmente devinieron el
boom petrolero (1972-1980) y la crisis actual.
El Gráfico 1, que presenta la evolución de las exportaciones ecuato-
rianas entre 1860 y 1971, muestra la importancia histórica de las exporta-
ciones de banano en el Ecuador, actividad que permitió no solo la supera-
ción de una prolongada crisis, sino el restablecimiento de la vinculación
internacional del país, convirtiéndolo en el primer exportador mundial de
la fruta. Con el auge bananero, Ecuador entró en un largo proceso de cre-
cimiento sostenido: el PIB, evaluado a precios constantes, ascendió a un
5,6% acumulativo anual entre 1948 y 1954, a un 4,8% entre 1954 y 1965,

77
.....;¡
GRAFICO N° 1
00
Exportaciones ecuatorianas a precios corrientes desde 1960 hasta 1971
1000 y exportaciones de banano desde 1948 hasta 1971
(millones de dólares)
500
Escala semilogarítmica
Tendencias de largo plazo calculadas con regreciones exponenciales:
200 Exportaciones:
1860-1920: (excepto años de la primera guerra mundial)
x = 3.076 (1.0274)'. 1860 ..1' = o.868 r -~

100
"'"'
;:¡
V
1921-1940: X= 11.854 (1-0.0294)'" 1921 .? = 0.4743
¡::: 1941-1947: X= 12.74 (1.227) 1- 1941 ./' = 0.934
..Q
1948-1954: X= 38.26 (1.171)'- 1948 . / ' = 0.859

50 I 1955-1971:X=82.83(1.0533)'. 1955 / =0.964


40 "'
V
¡:::
Exportaciones de banano:
30 o 1948-1954: xb = 3.32 (1.483)'· 1948 _/) = 0.98
·e 1955-1971: xb = 34.4 (1.06)'- 1955
exportaciones
.::! ./' = 0.929 ......... exportaciones de banano
20 ....o ~-------­

o. tendencia a largo plazo


>< exportaciones
¡.¡.¡
exportaciones de banano
10
tiempo (años)

5 Fuente: C. Larrea. El comercio exterior ecuatoriano,


y la exportación de banano entre 1948 y 1972;
descripción y periodización.
Quito, FLACSO, 1982.
2

~
...... (años)
y a un 5,2% entre 1965 y 1970. 1 El auge también constituyó el núcleo. arti-
culador de la configuración social, sectorial y regional contemporánea del
país. Ningún hecho, hasta entonces, había tenido una repercusión socioe-
conómica tan profunda, en un período tan corto de tiempo.
Entre los principales efectos sociales, del auge bananero pueden
mencionarse la migración masiva de la Sierra a la Costa; una acelerada
urbanización; el fortalecimiento del estado; y, hacia inicios de los años 60,
la disolución de las relaciones precapitalistas en el agro y el proceso de
sustitución de importaciones. Pese a ello, su efecto sobre las condiciones
de vida de los sectores mayoritarios de la población fue reducido.
Según el índice de calidad material de vida, elaborado por UNICEF
en 1970, el Ecuador se ubicaba en el antepenúltimo lugar entre los 10 prin-
cipales países sudamericanos, superando únicamente a Brasil y Bolivia. 2
La esperanza de vida al nacer en el quinquenio 1965-1970, alcanzó un va-
lor inferior al promedio latinoamericano. 3 "En 1970 el 49% de la pobla-
ción ecuatoriana no llegaba a percibir un ingreso per cápita de 75 dólares
anuales, nivel considerado el límite de pobreza. En ningún otro país de
América Latina el fenómeno alcanzaba incidencia tan considerable". 4 La
misma fuente señala que: "Ecuador figura entre los países que tienen el
mayor porcentaje de población urbana sin suministro de agua por cañería
(los otros son Bolivia y Haití), y entre los cuatro países que tienen mayo-
res déficit en la ingesta de calorías (los otros tres son Bolivia, el Salvador,
Haití). Con respecto a los logros en salud y educación, la situación no va-
ría mucho; Ecuador ocupa los lugares quinto y sexto si la pobreza se mide,
respectivamente, por la mortalidad infantil y el analfabetismo". 5
La pobreza fue mayor en el campo y, particularmente, en la Sierra.
Los niveles medios de ingreso en el sector superaron siete veces a los del

l. La elevada tasa del último intervalo se obtuvo gracias al inicio del proceso de sustitución
de importaciones, y a las primeras inversiones en el sector petrolero, y no obedeció al
dinamismo del sector exportador, seriamente reducido.
2. ISS-PREALC, op. cit., p. 11-4. Nota del Editor: la obra citada es: Planificación para
las necesidades básicas en América Latina. Quito, 1983 (borrador).
3. CEPA L. El cambio social en América Latina a comienzos de los años setenta. En CE-
PA L. Estudio económico de América Latina. Santiago, 1973; CEPAL, Indicadores del
desarrollo económico y social en América Latina. Santiago. 1976.
4. ISS-PREALC, o p. cit., p. VI-57.
5. Ibid., p. Vl-61.

79
campesinado. 6 Este panorama de pobreza y desequilibrios regional~s re-
lacionado con las condiciones sociales que estructuraron el desarrollo del
subsistema bananero.

Evolución de las exportaciones de banano

Antes de 1948 el banano era un producto marginal en las exportacio-


nes nacionales; en 1947 apenas alcanzó el 4% del total. A continuación
se describe la evolución de ias exportaciones de banano entre 1948 y 1979,
tomando en cuenta las cantidades exportadas, los precios relativos, su ca-
pacidad adquisitiva y los mercados. 7
En el Gráfico 2 se presenta el índice de precios deflactados, que
muestra la evolución de la relación de intercambio para la fruta y su ten-
dencia a largo plazo.R Los precios relativos del banano ascendieron desde
la postguerra hasta 1954. y luego declinaron persistentemente, a una tasa
mediadel2,1% anual.
Las cantidades exportadas y la capacidad adquisitiva (Gráficos 3 y 4)
muestran una tendencia ascendente estable hasta 1964, comportamiento
que varía en los años posteriores. En las regresiones se observa claramen-
te las diferencias entre la etapa de auge ( 1948-1964) y la crisis. iniciada
en 1965.
En la primera etapa los quantum exportados, así como su capacidad
adquisitiva total y por habitante, mantuvieron una tendencia ascendente
estable, aunque los ritmos de crecimiento fueron declinantes. Mientras en
la primera fase la expansión fue rápida, su impulso disminuyó paulatina-
mente, hasta tal punto que la capacidad adquisitiva por habitante se esta-
bilizó en los últimos años. Por otra parte, el deterioro de los precios relati-
vos generó una brecha creciente entre los volúmenes exportados y la capa-
cidad adquisitiva.
En 1965 ocurrió una caída brusca, seguida de una recuperación que
marcó el inicio de una nueva etapa: los volúmenes exportados, luego de

6. PREALC. Siwación y perspectivas del empleo en Ecuador. Santiago. 1976.


7. Para una visión más detallada del tema. véase: Larrea. El comercio exterior . . Nota del
Editor: el título completo es: El comercio exterior y la exportación de banano entre 1948
y 1'!72: dcscri pción y periodización. FLA CSO. Quito, 1982 (mecanografiado).
8. Ibid.

80
GRAFICO No 2
Indices deflactados de precios del banano en E. U. (1948-1979)
base: 1955 = 100

Ecuación exponencial de la tendencia


a largo plazo
(1955-1979)
1 = 99.6 (0. 979)'- 1955
_/) = -0.874
X=-2.1%

110
100
90
80
70
60
50
40

30
20
10
Fuente: Larrea, El comercio exterior ... op. cit.

Referencias:
tendencia a largo plazo
--índice
1: índice
t: tiempo
~ : coeficiente de correlación
X: tasadecrecimiento

81
GRAFICO N° 3
Tendencias a largo plazo en las cantidades exportadas de
banano y su capacidad adquisitiva entre 1948 y 1979

Funciones de las tendencias a largo plazo


Cantidades exportadas
1948-1964:
0 = 1.018(t-1948) 2 + 78.14(t-1948) + 64.9
R=0.99
-----Cantidades exportadas (miles t. m.)
1966-1979: - Capacidad'adquisitiva
o= 2.96(t-1966) + 1255.5 miles t. m. eq. de 1955
1800 .JJ=0.054 -Tendencias a largo plazo
Capacidad adquisitiva
1948-1964: ,(
11
1600 CA= l.523(t-1948) 2 + 75.6(t-1948) + 73.9 11
R = 0.962 fl '
JI
11
11 ~
1966-1979 : 1
1400 CA= 1018.6(0.9747)1· 1966
11
1 11
1 1
1 1
"
1 \
1 \
1 1 1 1 1 1 1
r = -2.53 1 1 1 1 1 1 1

_¡:; = -0.483 1 '../


1200 1
1 1
1 1
1 1
11
1000 (Y.t-Y) 2 11
~
(Y- Y) 2
800

600

400

200

Fuente: C. Larrea. El comercio exterior ... op. Cit.

--
00 0\
r-- r--
0\0\

82
GRAFICO N°4
Capacidad adquisitiva por habitante de las exportaciones
ecuatorianas de banano y sus tendencias a largo plazo.

Funciones de las tendencias a largo plazo


1948-1964:
C.A./H = -0.0007755(t-1948f + 0.0223(t-1948) + 0.0257
R = 0.948
1966-1979:
C.A./H = 0.2 (0.9446)'- 1966
r = -5.54%
..}' = -0.776
C.A./H
C.A./H
(t.m. eq. de 1955/h) Tendencias a largo plazo.
0.28
0.26
0.24 A
0.22 11
1 1
"
0.20 1

0.18
0.16
0.14
0.12
0.10
0.08
0.06
0.04
0.02
Fuente: C. Larrea, El comercio exterior. .. op. cit.

--
00
g, ~

83
alcanzar un nivel elevado se estancaron, marcando una tendencia a !argo
plazo que se mantiene hasta la actualidad. Pero el deterioro de los precios
disminuyó el poder adquisitivo total y por habitante. En 1979, la capaci-
dad adquisitiva por habitante alcanzó apenas a la mitad de la de 1964.
Además, las pronunciadas oscilaciones a corto plazo presentaron una
magnitud relativa muy superior a la del período anterior. La inestabilidad
a corto plazo, y la declinación del poder adquisitivo de las exportaciones
no se han alterado desde 1977. Por el contrario, ante la crisis internacio-
nal, el deterioro de los términos de intercambio se ha profundizado.
Durante el auge bananero, particularmente en sus primeros años, el
principal mercado fue el norteamericano. Su participación superó, casi to-
dos los años, el 50% del total, y bordeó el 80% hasta 1954. Las ventas
a Europa Occidental, especialmente a Alemania, cubrieron casi toda la
diferencia (Gráfico 5).
La crisis se inició con una pronunciada caída de las exportaciones a
Estados Unidos, seguida por el estancamiento del mercado europeo occi-
dental. La rápida expansión del mercado japonés permitió mantener las
exportaciones hasta 1972; posteriormente lo hicieron los mercados no tra-
dicionales y la reapertura del mercado norteamericano.

El auge bananero (1948-1965)

Las etapas de auge y consolidación del modelo tradicional del subsis-


tema bananero se exponen analizando la posición internacional del país,
presentando los aspectos internos del subsistema y evaluando sus princi-
pales efectos sociales y regionales.
l. El Ecuador en el mercado internacional del banano9
El ingreso del Ecuador como proveedor importante del mercado
mundial-es el primer abastecedor mundial desde 1954--, se produce en
un mercado establecido, con proveedores y consumidores definidos desde

9. Un análisis detallado del tema se encuentra en: C. Larrea, Empresas transnacionales


y ... , también disponible en inglés en: C. Larrea, Transnational companies and bananna
exports from Ecuador, 1948-1972: an interpretarían. North South (Montreal), 7 (14):
3-42, 1982. Nota del Editor: la obra citada es; Empresas transnacionales y exportación
bananera en Ecuador (1948-72): un ensayo interpretativo, FLACSO, Quito, 1980.

84
GRAFICO N° 5

Principales mercados del banano ecuatoriano (1948-1979)

Q (miles t. m.)

1800 Referencia:
1600 -----Exportación
-----Tendencia a
1400 largo plazo
1200

1000
800
600
400
200

600
400
200

85
00
0\ N +>- N +>-
8 8 §
N N
8 8 8 8
1948 1948 1948 1948 o
1950 .,.;>;) .-..
1950
1952
1950
1952
1950
1952 1952
.,...,
(t'

=
(")
¡;;·
ª·
~
...."'
1954 1954 1954 1954 3
'-"
.,.e::'T1 1956
=
~
1956 1956 1956 ~
1960
...>'!!J
r 1960 1960 =-=
..,..,'" 1960
1962 1962 1962
?"' 1962 ("l
(;"~
t!1 1964 1964 5.-g
.,. ..,
o
1964 1964 ze
(")
o = -'"
.,.3 1966 '-·" -·
(")

.., 1966 1966 1966 ()


Ut

'-=
()
'" O• ,-...

.,.o·
f"l
1968 1968 1968 1968 " Q
X
1970
oC1
o =
:::.
~

1970 1970 1970 "O
¡¡)
N
o
=
=
1972 1972 1972 1972 ~
o e:
'? 1974 1974 1974 1974 .:,
~· 1976
1976 1976 1976
1978 1978 1978
1980 1980 1980 1980
.-.. .-..
~
~

""o '"o o'"


::l• ::l• ::::1• ::::1•
o
~ ~ ~ ~
los inicios de la exportación de banano, a fines del siglo XIX. La demanda
mundial de la postguerra se componía de un mercado libre, constituido
por Estados Unidos y por Europa Occidental, y de mercados preferencia-
les (Inglaterra y Francia), que se abastecían de sus colonias o ex-colonias
del Caribe.
Antes de la guerra, el mercado libre estuvo abastecido sobre todo por
los grandes enclaves de la United Fruit y de la Standard Fruit, ubicados
en Costa Rica, Guatemala, Honduras y Panamá, y un tercio del total pro-
venía de un grupo de países en el cual las transnacionales no habían reali-
zado grandes inversiones (principalmente México, Nicaragua, Cuba, Re-
pública Dominicana, Haití y Bélice ). A partir de 1948, las exportaciones
ecuatorianas reemplazaron a las de este último grupo, mientras que las
exportaciones de los enclaves se mantuvieron estacionarias, sin perder
posiciones, hasta 1964. Los países desplazados del mercado mundial nun-
ca recuperaron la importante posición que tuvieron en la preguerra. En
1964 el Ecuador abastecía el 25% de la oferta internacional, superando
levemente a los cuatro exportadores centroamericanos juntos.
Entre las distintas causas que condujeron a la readecuación de la
oferta mundial, la más importante fue la propagación masiva en América
Central de la plaga denominada mal de Panamá. Los procedimientos em-
pleados por las dos transnacionales para enfrentar el problema fueron dis-
tintos. 10 Las acciones de la United se centraron en dos líneas: el cambio
de tierras dentro de los países en donde mantenía sus enclaves y el aban-
dono de sus intereses secundarios y dispersos en los países donde operaba
en la preguerra, complementado con el desarrollo de nuevos cultivos en
el Ecuador, donde la propagación del mal de Panamá era mínima y la
compañía poseía extensas tierras no cultivadas con la fruta.
La Standard Fruit, que disponía de una menor extensión de tierras
y cuyo volumen de operaciones era inferior, optó por una estrategia dis-
tinta. También comenzó a operar en Ecuador, pero abasteciéndose de
productores independientes y, desde 1955, inició ensayos para introducir
en el mercado mundial una variedad nueva -la Cavendish- resistente

10. Véase. sobre todo, Ellis, op. cit. Nota del Editor: la obra citada es; Las Transnacionales
del banano en Centroamérica. EDUCA, San José, Costa Rica, 1983.

87
a la enfermedad y mejor adaptada a las condiciones ecológicas de A¡néri-
ca Central. Esta variedad se impuso en forma masiva desde 1965, cuando
la United Fruit también optó por esta alternativa.

Pese a las grandes plantaciones que algunas empresas exportadoras


poseían en el Ecuador, la mayoría de las exportaciones provino de pro-
ductores independientes, quienes se establecieron principalmente en zo-
nas vírgenes, con apoyo crediticio del Estado y, en menor medida, de las
transnacionales. El Estado asumió también la construcción de la infraes-
tructura vial y portuaria, mientras que la burguesía local fue desarrollan-
do las actividades administrativas y financieras para la expansión del com-
plejo exportador.
Anque el problema del mal de Panamá haya sido el factor más impor-
tante de la readecuación de las exportaciones de banano, no puede expli-
car por sí mismo los cambios ocurridos. La consolidación del Ecuador en
el mercado mundial fue posible gracias a la convergencia de factores eco-
lógicos, socioeconómicos y políticos, que determinaron que los costos
comparativos del país se mantuvieran favorables respecto a otros provee-
dores tradicionales. En efecto, Ecuador se benefició por la incidencia
substancialmente inferior de las plagas, y por estar fuera del área de in-
fluencia de los ciclones que periódicamente asolan las costas del Caribe.
Además los salarios -significativamente menores que los centroamerica-
nos- constituyeron una ventaja importante.
Por otra parte, la estructura oligopsónica del mercado de abasteci-
miento de banano permitió al grupo de empresas exportadoras regular el
precio de compra de la fruta, manteniendo limitada la ganancia de los pro-
ductores. La inversión inicial de capital que tuvieron que realizar las
transnacionales en Ecuador fue mínima, ya que el Estado asumió la mayo-
ría de los costos de infraestructura.
Por último, la concentración de las exportaciones principalmente en
el puerto de Guayaquil, permitió a las transnacionales el empleo regular
de grandes buques con el consiguiente aprovechamiento de economías de
escala en el transporte marítimo.
Sin embargo, el país enfrentó dos desventajas comparativas funda-
mentales: la ubicación geográfica y el retraso tecnológico; el Ecuador se
encuentra más alejado de los principales mercados y los buques general-

88
mente deben cruzar el Canal de Panamá. La tecnología de cultivo, trans-
porte interno y embarque de la fruta en el país ha sido menos eficiente
que la empleada por las transnacionales en sus enclaves, 11 debido al desa-
provechamiento de economías de escala en la producción, a la reducida
inversión de capital, a una menor difusión de los conocimientos agronó-
micos, etc. Además, la calidad de la fruta ecuatoriana ha sido inferior y
más heterogénea que la proveniente de los enclaves.
Sin embargo, el balance entre ventajas y desventajas beneficiaba al
país. Estudios sobre costos comparativos internacionales, realizados an-
tes de 1965, demuestran que el banano ecuatoriano colocado en puertos
norteamericanos era más barato que la fruta de los enclaves delltsmo. 12
Además de las dos principales transnacionales, numerosas compa-
ñías medianas y pequeñas pudieron desarrollarse al amparo de la privile-
giada situación ecuatoriana. Entre ellas sobresalió una empresa nacional
-Exportadora Bananera Noboa- cuyo volumen de operaciones en el
mercado mundial actualmente es apenas inferior al de la Del Monte. 13 /

2. Estructura interna del modelo tradicional


Antes de abordar las características particulares del modelo tradicio-
nal, se discute sobre la capacidad de propagación del crecimiento econó-
mico de las exportaciones de banano en el Ecuador.
2.1. El "efecto multiplicador" de la exportación de banano.
Si bien en el modelo primario exportador el sector externo es el factor
fundamental en la dinámica económica, su efecto de propagación en el
crecimiento económico varía en función del control nacional o extrajero
del sistema productivo, la dotación de factores del sector exportador,. sus
enlaces y articulaciones internas, etc. En el caso del banano existen pro-
fundas diferencias entre el enclave, dominante en los cuatro principales
exportadores centroamericanos, y el Ecuador, lo cual podría repercutir

11. Una tecnología menos eficiente es aquella que frente a condiciones externas similares
-salarios, fertilidad, ubicación- produciría a costos más elevados. Estas condiciones
externas podrían ser inclusive las del país.
12. E. Levie, Informe al gobierno sobre mercadeo de banano. Quito, FAO, 1966, (Mecano-
grafiado).
13. Noboa embarca anualmente 30 millones de cajas, frente a los 33 millones de Del Monte.
Ellis, op. cit., p. 286.

89
en distintas capacidades de propagación del crecimiento de las exporta-
ciones en el producto interno. El efecto histórico acumulado de esa capa-
cidad puede reflejarse en un índice: la participación de las exportaciones
en el PIB de varios países de América Latina (Cuadro 1).
La mejor posición relativa corresponde al grupo A, integrado por
países avanzados en la industrialización y con un extenso mercado interno
capaz de generar un crecimiento relativamente autónomo del sector ex-
portador. Ecuador se encuentra en el segundo grupo, con un producto
aproximadamente 9 veces superior al valor de las exportaciones, su posi-
ción contrasta con la de los tres enclaves centroamericanos, cuyo produc-
to es apenas 5 veces mayor que las exportaciones.
Estos datos confirman que la capacidad de propagación interna del
crecimiento de las exportaciones de banano en el Ecuador, con el control
nacional de la producción, el predominio de medianas propiedades y un
menor poder de las transnacionales, ha sido substancialmente mayor que
la de los países centroamericanos.

Para evaluar más detenidamente el "efecto multiplicador" de las ex-


portaciones sobre el producto en el Ecuador, se correlacionó la capacidad
adquisitiva de las exportaciones totales de cada año (entre 1948 y 1970)
con el producto del año siguiente (Gráfico 6). La curva parabólica de re-
gresión, cóncava hacia arriba, y el elevado ajuste obtenido (R = 0,94),
muestran un interesante comportamiento dinámico. En efecto, durante
los primeros años, el "efecto multiplicador" del crecimiento de las expor-
taciones, que puede medirse por la pendiente de la curva, fue relativa-
mente bajo, y su valor fue aumentando a lo largo del tiempo. Así. este
índice pasa de 5,1 a comienzos de los 50, a 10,4 en la década siguiente,
para tomar un valor de 16,1, al final del período. En otras palabras, se
encuentra un sustancial aumento, a lo largo del período, de la capacidad
de la economía nacional para aprovechar, en su propio beneficio, el au-
mento del poder adquisitivo de las exportaciones.
Durante la década de 1950 el carácter eminentemente rural de lapo-
blación; la extrema concentración del ingreso heredada de la etapa cacao-
tera; el comportamiento rentista y el consumo suntuario del excedente en-
tre las clases dominantes; la limitada monetarización de la economía na-

90
CUADRO No 1
Relación porcentual entre las exportaciones y el producto interno
para algunos países latinoamericanos (1970)

Grupo País Cuociente (%) PIB/exportaciones

A México 3.8 26,3


Brasil 5,2 19.2
Argentina 7,6 13,2
B Uruguay 9,5 10,5
Paraguay 10,6 9.4
Ecuador 11,5 8,7
Colombia 11,9 8,4
e Chile 16,9 5,9
Bolivia 16,9 5,9
Venezuela 22,7 4,4
D Guatemala 19,7 5.1
Costa Rica 23,5 4,3
Honduras 23,7 4,2

Fuentes: ONU. Statistical yearbook, New York. 1977; CEP AL, Tndicadores.del desarrollo ...

cional el predominio de relaciones no capitalistas en la Sierra y algunas


áreas de la Costa; y la debilidad de los enlaces productivos pueden expli-
car el reducido valor del "efecto multiplicador".
Sin embargo, hacia 1960 ya se había construido una compleja red
vial; el proceso de urbanización avanzaba a un ritmo del5% anual, al mis-
mo tiempo que se expandía el sector público y los estratos medios urba-
nos; en el campo costeño disminuyó la concentración en la tenencia de
la tierra, mientras en la Sierra se transformó la hacienda tradicional. Este
proceso de integración nacional permitió que la reinversión productiva
del excedente bananero fuese mayor. En los últimos años de la década
de 1960 el Estado impulsó la sustitución de importaciones aumentando,
aún más, la reinversión productiva. Resulta indudable. entonces, que en
Ecuador la exportación de banano tuvo una irradiación mayor sobre la
economía nacional que en América Central.

91
GRAFICO No 6
Regresión parabólica de la relación entre
la capacidad adquisitiva de las exportaciones y el producto
interno bruto del año siguiente entre 1948 y 1971
(millones de u.s. $de 1970)

P.I.B. 70-716
2200

2000

P.I.B. = 0.0475(CX) 2 -1.2458(CX) + 689.4


1800

1600
R =ff (PIB est- PIB)
L (PIB-Pm)
0.94

061-62
1400
60-610
59-600
1200 58-590
057-58
056-57
<:>55-56
1000
054-55

800

600
Fuente: C. Larrea. El comercio exterior. .. op. cit.

Capacidad adquisitiva de las exportaciones (CX)


00
8 g oV")
- -"" -
o o o
V")

92
2.2. El modelo tradicional del subsistema bananero
Cuatro serán los elementos considerados en el análisis del modelo;
la estructura de propiedad, dotación y remuneración de los factores pro-
ductivos; la estructura interna de apropiación del excedente; la articula-
ción con el sector agropecuario nacional; y los enlaces.
2.2.1. Factores productivos
El auge del banano articuló a la economía nacional la mayoría de tie-
rras cultivables del Litoral que se encontraban vírgenes antes de 1948. Esa
integración se dio bajo un esquema de dispersión y extensión que contras-
ta con el aislamiento y concentración de los enclaves centroamericanos.
La relación entre los rendimientos unitarios fue también muy desigual.
En 1964, la productividad exportable del Ecuador fue 5,7 tm. por ha. fren-
te a 20,7 tm. por ha. que fue el promedio de los cuatro enclaves en el mis-
mo año.
Otra diferencia importante con Centroamérica es la ausencia del mo-
nocultivo. En Ecuador, la superficie bananera se ha combinado con otros
productos en un modelo que refleja una mayor articulación. geográfica.
Por otra parte, en el país fue claro el predominio de la mediana propiedad.
/ Las fincas entre 25 ha. y 500 ha. constituyeron más de la mitad de
~casos y cubrieron dos tercios de la superficie cultivada (Cuadro 2). En
1964 la extensión sembrada con banano alcanzó un promedio de 68 ha.,
y el coeficiente de Gini (0,49) fue substancialmente menor que el de la
Costa (0,78 en 1974) y el del país (0,82).
Entre las plantaciones mayores de 500 ha. sobresalieron tres casos de
propiedades extranjeras. El primero es Tengue!, comprada por la United
Fruit en los años 30, donde la compañía estableció hacia 1950 un enclave.
Su disolución, ocurrida a inicios de los años 60, dio origen a propiedades
campesinas. El segundo, en Esmeraldas, es también un enclave de una
compañía europea, la Fruit Trading Co., 14 que se disolvió a fines de los
años 50. El tercer caso corresponde a Balao, plantación de una compañía
chilena (Frutera Sudamericana), que exportó como tal hasta 1981. Sin
embargo, estas plantaciones nunca tuvieron una participación significati-

14. L. Martínez. Auge y crisis del banano en la provincia de Esmeraldas. Revista Economía
(Quito), N°65: 37-75,1976.

93
CUADRO No 2
Distribución de la superficie bananera de acuerdo
con el tamaño de las explotaciones (1964-1965 3 )

Extensión Número de Superficie total


(ha.) propiedades % (ha.) %

Menos de 10 403 15,5 3.494 2,0


Entre 10 y 25 795 30,7 20.027 11,4
Entre25 y 50 611 23,6 32.331 18,4
Entre 50 y 100 379 14,6 37.357 21,3
Entre 100 y 500 366 14,1 59.723 34,1
Másde500 38 1,5 22.429 12.8
Subtotal 2.592 100,0 175.361 100,0
Sin clasificar
(estimación) 408 15.000
Total 3.000 190.361

Fuente: Levie, op. cit.


a. Los datos se refieren a la superficie sembrada con banano y no a la extensión total de las
propiedades. Es frecuente que la superficie, total de los predios sea notablemente mayor
que la destinada al cultivo de la fruta.

va en las exportaciones. Las propiedades menores de 25 ha. de banano


(semicampesinas o campesinas) representaron el45% de los productores,
aunque su participación en la superficie sembrada fue solo del13%.
El cultivo se caracterizó por un empleo intensivo de mano de obra
mayor aún al centroamericano. En 1964, la remuneración al trabajo ab-
sorbió aproximadamente el 45% del valor agregado nacional y el30% del
costo de producción antes de la cosecha, frente a un 24,5% en el caso de
Costa Rica. 15 Sin embargo, la productividad del trabajo habría sido infe-
rior, al menos en un 15%, al promedio centroamericano. Si bien los sala-
rios eran elevados en relación con otros, fueron menores que los centroa-
mericanos. Mientras en el Ecuador se pagaba 1,9 dólares por jornada, se
abonaba 3,2 dólares en Guatemala, 3,3 dólares en Costa Rica y 3,4 dóla-
res en Honduras en 1969. 16

15. Larrea, El sector agroexportador... Nota del Editor: el título completo es: El sector
agroexportador y su articulación en la economía ecuatoriana (1948-1972): subdesarrollo
y crecimiento desigual. En L. Lefeber (ed). Economía política del Ecuador: Campo,
región, nación. Corporación Editora N aciana)-FLACSO, Quito, 1985.
16. FAO, Laeconomíamundialdebanano, Roma, 1972.

94
La inversión por hectárea fue moderada y claramente inferior a la
centroamérica. 17 Para el transporte interno no se utilizaron ferrocarriles
sino carreteras y, en los primeros años, se empleó el transporte fluvial.
Fue el Estado quien construyó el sistema vial y portuario.
2.2.2. Estructura interna de apropiación del excedente.
En el Cuadro 3 se presenta la distribución de las exportaciones en
1964, por compañías. Si bien la concentración fue significativa, ya que
ocho empresas controlaron el 90% de las exportaciones, fue baja en rela-
ción con América Central. Se puede observar también la presencia desta-
cada de Exportadora Bananera Noboa, de dos empresas alemanas y de
algunas compañías medianas y pequeñas.

La estructura del mercado de compra de fruta de estas empresas era


oligopsónica, ante una oferta concurrencial. Antes de 1976, las compañías
no tenían contratos estables con los productores y únicamente les asigna-
ban cupos, días antes de los embarques, y solo seleccionaban la fruta que
consideraban de calidad aceptable una vez cortada. Asimismo, los precios
internos se regulaban de acuerdo con los intereses de las compañías ex-
portadoras.
Estas empresas han mantenido la utilidad de los productores en el
umbral que les permita una rentabilidad mínima, con excepción de las eta-
pas de clara expansión de la demanda. Hasta 1965, los intentos de los pro-
ductores y del Estado por fijar precios mínimos remunerativos fracasaron
casi por completo.
En 1965, los exportadores percibieron aproximadamente un tercio
del valor agregado total (Cuadro 4). Tomando en cuenta que seis de las
ocho principales empresas fueron extranjeras, se ha calculado que al ine-
nos el25% de ese valor se reinvirtió fuera del país. El porcentaje del exce-
dente de los exportadores apropiado por empresas nacionales difícilmen-
te habría superado el 30% y correspondería principalmente a Exportadora
No boa, cuyo grupo económico ha realizado importantes reinversiones de
capital en el Ecuador. Las tres mayores empresas exportadoras habrían
sido las principales beneficiarias de la renta diferencial internacional que
favoreció al país hasta 1965.

17. CEPA L. El desarrollo económico del Ecuador, México, 1954; Ellis, op. cit.

95
CUADRO No 3
Ecuador: exportaciones de banano por empresas, 1964
(miiJones de cajas o de su equivalente en racimos)

Empresa Nacionalidad Exportaciones % del %


(millones cajas) total acumulado

Standard Fruit E. U. 11,3 16,6 16,6


Exportadora Bananera
NoboaS.A. Ecuador 10,8 15,9 32,5
United Fruit Co. E.U. 9,8 14,4 46,9
U besa Alemania Occ. 9,1 13,4 60,3
Exportadora de
Fruta del Ecuador Alemania Occ. 7,6 11,2 71,5
Bananas S.A. E.U. 5,5 8,1 79,6
Agrícolas San Vicente Ecuador 3,6 5,3 84,9
Frutera Sudamericana Chile 3,2 4,7 89,6
Otras 23 empresas 7,1 10,4 100,0
Total 68,0 100,0

Fuentes: Levie, op. cit., FAO, La economía mundial...

CUADRO N°4
Apropiación social del valor agregado nacional
en la rama vertical bananera en 1965
(Datos para una caja exportada a Nueva York)

Concepto Receptor social Valor por caja % Valor agregado


(U.S. $) nacional

Salarios de60.000a
120.000 obreros 0,64 46,0
Utilidad del
productor 3.000 productores 0.14 10,1
Utilidad empresas 31 empresas de las cuales
exportadoras 8 concentran el90%
de las exportaciones 0,43 30,9
Impuestos Estado 0,18 13,0
Total 1,39 100,0

Fuente: Larrea. El sector agroexportador ...

96
El caso de los productores es contrastante: 3.000 empresarios capta-
ron solo el 10% del valor agregado nacional, porcentaje que apenas les
permitiría mantenerse en la actividad de exportación. La heterogeneidad
interna de ese grupo social ha sido amplía desde que se inició el cultivo
del banano. Los grandes productores, que han estado integrados vertical-
mente con las empresas exportadoras, y los beneficiarios de rentas dife-
renciales, habrían tenido una situación comparativa mejor y un acceso
más estable al mercado que los productores medianos y pequeños, afecta-
dos por una demanda inestable, precios bajos y frecuentes rechazos por
mala calidad de la fruta.
Los salarios absorbieron el45% del valor agregado.
La participación etatal permitió el financiamiento y mantenimiento
de la infraestructura, así como el desarrollo de campañas fitosanitarias.
Los impuestos a la exportación se redujeron desde 1969 y desaparecieron
en 1976, salvo una pequeña cantidad cobrada a los productores para la
aéreofumigación.
2.2.3. Articulación a la economía nacional
El auge bananero estructuró a la economía nacional, vinculando al
sector doméstico tradicional, eminentemente rural, con el complejo
agroexportador. Con el desarrollo del sector externo fue indispensable el
abastecimiento abundante de fuerza de trabajo para cubrir las demandas
de la expansión del sector y para regular los salarios a niveles bajos. Tam-
bién fue necesario producir bienes salario, principalmente alimentos, a
precios baratos, a fin de mantener reducido el costo de la reproducción
de la fuerza de trabajo. La migración Sierra-Costa fue importante, y la
disponibilidad potencial de la fuerza de trabajo superó la demanda, pre-
valeciendo, más bien, altas tasas de subempleo.
El abastecimiento barato de bienes salario también se estableció en
esta etapa sobre una base productiva precapitalista. En la Sierra la hacien-
da tradicional respondió a la demanda activando sus reservas de tierras
fértiles no cultivadas, con un modelo extensivo que no requirió de cam-
bios sociales ni tecnológicos hasta 1960. En la Costa se recrearon formas
no capitalistas, principalmente en el caso del arroz. La participación cam-

97
pesina fue también importante en las dos regiones. Bajo estas condiciones
los precios internos de los alimentos mantuvieron valores substanciales in-
feriores a sus cotizaciones internacionales.
2.1.4. Enlaces
Los enlaces productivos de la actividad bananera fueron inicialmente
limitados y han aumentado a lo largo del tiempo. Los enlaces hacia ade-
lante han sido siempre débiles, debido a la escasa transformación de la
fruta. Los enlaces hacia atrás del cultivo de la variedad Gross Michel en
el Ecuador fueron pequeños si se los compara con otros contextos nacio-
nales de mayor tecnificación. Prevaleció un empleo limitado de fertilizan-
tes, pesticidas y maquinaria. El transporte interno de la fruta fue una acti-
vidad más rica en enlaces; requirió la construcción y mantenimiento de
una extensa red de carreteras, y la operación y reparación de un numeroso
grupo de camiones. Pero los enlaces más importantes ocurrieron en el
consumo. Tanto los trabajadores como los medianos productores fueron
consolidando mercados microrregionales de cierta significación que posi-
bilitaron, junto con los efectos de los enlaces productivos, el rápido creci-
miento de numerosas ciudades intermedias en el Litoral, entre las cuales
se destacó Machala, que actualmente es la cuarta ciudad del país.
Los principales beneficiarios nacionales del auge, la burguesía expor-
tadora, los grandes propietarios y los dueños del capital financiero, desa-
rrollaron su consumo en Guayaquil, ciudad que concentró los beneficios
de este tipo de enlaces.
Entre los enlaces fiscales, los más importantes fueron los impuestos
a la importación, que se constituyeron en la principal fuente de ingresos
fiscales, y permitieron el amplio crecimiento del sector público, que bene-
fició sobre todo a Quito, capital de la República.
1.3. Efectos sociales, sectoriales y regionales
El carácter extensivo del cultivo, su elevada demanda de mano de
obra, el control nacional de la producción y la estrecha articulación con
el sector tradicional configuraron una estructura altamente integrada en-
tre el sector exportador y la sociedad. A su vez, esa integración provocó
una fuerte dependencia de la sociedad, con respecto a las fluctuaciones
del complejo exportador, mayor que en Centroamérica.

98
La estructura social resultante fue, sin embargo, altamente polariza-
da. Los reducidos niveles de vida de los trabajadores directamente rela-
cionados con el banano y las precarias condiciones de los campesinos y
sectores subalternos rurales, vinculados indirectamente al modelo, con-
trastan con la elevada concentración en la apropiación del excedente, so-
bre todo en la exportación. Ello reforzó una estructura social preexisten-
te, caracterizada por grandes desniveles en la distribución del ingreso y
la tierra.
En estas condiciones, el modelo consolidó las diferencias en los nive-
les de vida entre el campo y la ciudad y entre las regiones especializadas
en la exportación y las zonas destinadas a la producción doméstica.
Aunque la participación nacional en el excedente fue superior a la
centroamericana, el único grupo social con capacidad de reinversión in-
terna fue el de los exportadores nacionales. De esta forma existió una es-
trecha relación entre el auge bananero y la consolidación de una burguesía
local, residente en Guayaquil, con importante participación en las ramas
financiera, comercial, industrial e inmobiliaria. Esta ha conformado los
grupos económicos más poderosos del Ecuador, en particular el vinculado
con el núcleo No boa. 18
Al constituirse un capital oligopólico local altamente concentrado,
que se reinvirtió principalmente en el sector moderno urbano industrial,
se consolidó la tendencia a un desarrollo desigual.
Pero el modelo tuvo también efectos redistributivos, sobre todo por
el peso relativo de las medianas propiedades bananeras en la estructura
agraria costeña, por los efectos de enlaces productivos y de consumo y por
la consolidación de un numeroso proletariado rural en el Litoral, cuyas
condiciones sociales fueron menos duras que las prevalecientes en la Sie-
rra. Es particularmente interesante el elevado dinamismo de los mercados
internos microrregionales en el Litoral, que se refleja en el rápido creci-
miento de centros urbanos. La población de las ciudades intermedias de

18. Glover, op. cit.; G. Navarro. La concentración de capitales en el Ecuador, Quito, Sol
y Tierra, 1976. Nota del Editor: la obra citada de Glover es: Contract farming and the
transnationals. Tesis de Doctorado. Universidad de Toronto, Canadá, 1982. Capítulo 5.

99
la Costa pasó de 75.000 a 184.000 habitantes entre 1950 y 1962. 19 Otro
efecto redistributivo importante fue el provocado por la expansión del Es-
tado, especialmente respecto a los estratos medios residentes en Quito.

3. Lacrisis(1965-1976)
La crisis será analizada, como en el período anterior, partiendo de
la situación internacional, para exponer luego los cambios en el modelo
y sus efectos regionales, sectoriales y sociales.
A partir de 1965 las exportaciones ecuatorianas comenzaron a ser
desplazadas de Estados Unidos y Europa Occidental. Las ventas del
Ecuador a Estados Unidos se redujeron a la mitad entre 1964 y 1973,
mientras en el caso europeo la declinación fue menor. Los nuevos merca-
dos permitieron apenas compensar esta caída.
Se configuró así una situación de estancamiento en los volúmenes ex-
portados, pérdida de la capacidad adquisitiva, e inestabilidad en el corto
plazo, acompañada por una declinación en los mercados tradicionales y
la pérdida repentina del mercado japonés, que luego de una rápida expan-
sión comenzó a declinar en 1973 hasta desaparecer.
Estos cambios estuvieron acompañados de una profunda transforma-
ción del mercado bananero mundial desde 1965, caracterizada por una im-
portante expansión de las zonas básicas de operación de las transnaciona-
les. Las exportaciones provenientes de Costa Rica, Honduras, Guatema-
la y Panamá iniciaron una acelerada expansión que casi triplicó su volu-
men hasta 1971. A partir de ese mismo año, las transnacionales impulsa-
ron también la exportación bananera de Filipinas hacia Japón, desplazan-
do al Ecuador.
La razón de fondo de esta ofensiva fue un cambio en la estructura
de costos comparativos a nivel internacional, que se derivó de la introduc-
ción masiva de la variedad Cavendish. Según F. Ellis, con el cambio de
variedad los costos de la United Fruit en Honduras bajaron de un prome-
dio de 2,54 dólares por caja para el intervalo 1960-1964 a 1,40 para el pe-

19. Larrea, Crecimiento urbano y ... Nota del Editor: el título completo es: Crecimiento Ur-
bano y dinámica de las ciudades intermedias en el Ecuador (1950-1982). En F. Carrión
(comp). El proceso de urbanización en el Ecuador -Antología. El Conejo- CIU-
DAD, Quito, 1986.

100
ríodo 1965-1970. 20 Así la estructura de costos relativos perjudicó al Ecua-
dor. El costo muelle Nueva York de una caja de banano Gross Michell
ecuatoriano en 1965 era de 2,50 dólares, frente a 2,24 del Cavendish cen-
troamericano. 21
También las ventajas comparativas del Ecuador provenientes de sus
condiciones naturales perdieron importancia: el menor desarrollo del mal
de Panamá en el Ecuador desapareció como ventaja por la invulnerabili-
dad del Cavendish, y la ausencia de ciclones perdió significación por la
mayor resistencia de la nueva variedad. Quedaron en pie únicamente
otras ventajas derivadas de las condiciones sociales, como los salarios me-
nores. Desde 1967los productores ecuatorianos sembraron y comenzaron
a exportar banano Cavendish, al parecer introducido por su propia inicia-
tiva; más tarde el Estado estimuló el cambio de variedad, que hacia 1973
se había operado casi por completo, pero ello no revirtió la relación de
costos comparativos. 22
Las acciones de las transnacionales fueron distintas frente al nuevo
contexto. La United Fruit suspendió, desde 1965, sus operaciones regula-
res en el Ecuador (aproximadamente un sexto de las exportaciones del
país) y siguió comprando, aunque de manera irregular e inferior a los va-
lores acostumbrados antes de la crisis. La Standard Fruit mantuvo y, al
parecer, incrementó sus operaciones cubriendo parte del mercado dejado
por United Fruit.
Diversos autores han caracterizado la nueva posición internacional
del país como proveedor de reservas de las transnacionales y como pro-
ductor de fruta a un mercado de segunda calidad. En el primer caso Ecua-
dor cubriría eventuales deficiencias en el abastecimiento de los enclaves
y países privilegiados, ya que este país siempre dispone de un elevado vo-
lumen de producción exportable. El segundo caso se relaciona con la infe-
rior calidad y los precios menores de la fruta ecuatoriana. En general, el

20. Ellis, op. cit., p. 188.


21. Levie, op. cit.
22. FAO, La economía mundial ... En este estudio se demuestra que en 1969 el costo POB
del banano Cavendish ecuatoriano era 92 dólares por tonelada frente a 90 dólares del
de Costa Rica.

101
banano ecuatoriano es de menor calidad y más heterogéneo que el de
América Central, especialmente desde que se impuso la exportación en
cajas con marca.
Sin embargo, según D. Glover, 23 los datos estadísticos no apoyan la
tesis de que el Ecuador sería un productor de reserva de las compañías.
Más bien, las fluctuaciones estacionales de la producción ecuatoriana,
que coinciden con las de la demanda del hemisferio norte cuando las cen-
tramericanas no lo hacen, explicarían el mantenimiento de altos volúme-
nes exportados establemente por el Ecuador. Es muy posible que esta y
otras razones --caídas eventuales de la producción en América Central
e importancia del Ecuador en las operaciones totales- hayan impulsado
a la Standard Fruit a mantener un alto volumen de operaciones en el Ecua-
dor. En cambio para la United Fruit el Ecuador pasó a ser un eventual
abastecedor de reserva.
La exportación del banano de segunda calidad y a precio inferior se
operó principalmente a través de Exportadora Bananera Noboa y otras
empresas pequeñas.
3.1. Cambios del modelo
El cambio de variedad produjo una transformación profunda en la
distribución espacial de la producción bananera, así como en la superficie
cultivada y en la estructura de la tenencia de la tierra. Los tres procesos
más importantes fueron: la reducción de la superficie sembrada, su con-
centración geográfica y la concentración económica de los productores.
Los rendimientos por hectárea del Cavendish duplican a los del Gross
Michell; en consecuencia, al estancarse los volúmenes exportados, la su-
perficie se redujo substancialmente: de 175.361 ha. registradas en 1965
a 85.905 ha. en 1976. Por otra parte, la mayor sensibilidad de la nueva
variedad al estropeo durante el transporte interno, modificó las técnicas
de manejo y empaque, e impuso la necesidad de concentrar el área bana-
nera cerca de los puertos. En la Costa sur, donde se nucleó el cultivo de
la nueva variedad, se combinó esta ventaja con mejores condiciones de
suelos.

23. Glover. op. cit., pp. 93-103.

102
Esta readecuación estuvo acompañada por una reducción de la su-
perficie media del cultivo y por un aumento de la importancia relativa de
las grandes y pequeñas propiedades (Cuadro 5).
El coeficiente de concentración de Gini aumenta significativamente,
pese a que sigue siendo menor que el valor que arroja para toda la estruc-
tura agraria de la Costa. En consecuencia, la importancia relativa de la
mediana propiedad declina frente a extensiones grandes y pequeñas.
Por otra parte, el empaque del banano en cajas incrementó la deman-
da de mano de obra y obl-igó a incorporar innovaciones tecnológicas. so-
bre todo en las grandes propiedades. Esa adopción paulatina de innova-
ciones condujo a un aumento de la productividad del trabajo, que en el
caso centroamericano fue de un 64% entre 1965 y 1976. En Ecuador se
construyó costosos sistemas de drenaje en la Costa sur y se generalizó el
uso de agroquímicos.
En síntesis, la combinación de factores en el cultivo del Cavendish
fue menos extensiva en el uso de la tierra y menos intensiva en la mano
de obra, a la vez que aumentó el empleo de capital. En todo caso persistió,
y posiblemente se amplió la brecha tecnológica en relación con los encla-
ves centroamericanos. Antes de 1976, la difusión en Ecuador de una tec-
nología similar a la de los enclaves (riego por aspersión, transporte inter-
no de los racimos por funicular, encintado de los racimos, etc.) fue míni-
ma.
Al eliminarse la renta diferencial internacional que benefició a las ex-
portaciones del país en la etapa anterior, el excedente unitario declinó,
y es probable que se hayan reducido las tasas de ganancia de las empresas
exportadoras.

Además de esta reducción absoluta, otros procesos cambiaron la es-


tructura de apropiación. Entre ellos los más importantes fueron: un aumen-
to de la concentración del mercado de exportación, el deterioro de la situa-
ción de los productores, una substancial reducción de la capacidad adqui-
sitiva de los salarios, y la disminución progresiva, hasta su eliminación,
de los impuestos a la exportación.

103
CUADRO N" S
Evolución de la extensión y estructura de la tenencia
de la tierra en las áreas sembradas con banano (1965-1980)

Año Extensión N°de Sup.media Coeficiente


sembrada (ha.) propiedades (ha.) deGini

1965 175.361 2.592 68 0,49


1970 127.419 3.069 41 0,57
1980 59.552 2.406 25 0,63

Fuente: Dirección Nacional del Banano y Programa Nacional del Banano.

Los cambios en el mercado de exportación beneficiarion principal-


mente a Exportadora Noboa (en 1964 controlaba el16% del mercado y
en 1976 alcanzó el48% ), en desmedro de las empresas medianas y peque-
ñas.
La rentabilidad de los productores se redujo, tanto por la declinación
de los precios como por la inestabilidad del mercado. Ante esa inestabili-
dad y la sobreproducción, los finqueros sufrieron dificultades en la venta
de la fruta. De esta manera, los más afectados -productores medianos
y pequeños, entre ellos los campesinos- absorbieron el costo del nuevo
papel del país como abastecedor de reservas. 24
Durante el auge bananero los salarios declinaron levemente pero, a
partir de 1965, este fenómeno se dio con intensidad, hasta tal punto que
en 1976 el salario apenas superaba la mitad del de 1952 (Cuadro 6). Ade-
más la evolución de los salarios, medidos en dólares, fue más lenta que
la del precio del banano. En consecuencia, la participación de la masa de
salarios en el excedente total declinó, no solamente por la reducción de
los salarios relativos, sino por el aumento de la productividad del trabajo,
situación que benefició directamente a los exportadores (Cuadro 7).
La eliminación de los impuestos a la exportación, sugerida por los ex-
portadores, pretendía mejorar la competición internacional de la fruta
ecuatoriana. Como el Estado ha continuado financiando el mantenimien-

24. lbid.' p. 103.

104
CUADRO N" 6
Capacidad adquisitiva de los salarios de los trabajadores
bananeros no calificados entre 1952 y 1976 (años seleccionados)

Año Capacidad adquisitiva Indice


(sucresde 1965) (Base: 1952 = 100)

1952 770 100,0


1961 735 95,5
1964 620 80,5
1968 525 68,2
1969 595 77,3
1974 440 57,1
1976 415 53,9

Fuente: Larrea, El sector agroexportador...

CUADRO N° 7 .

Salarios mensuales de los trabajadores bananeros, deflactados


respecto al índice de precios del banano, entre 1952 y 1976
(años seleccionados)&

Año Salario mensual Indice


(dólares de 1965) (Base: 1952 = 100)

1952 39,00 100,0


1961 39,50 101,3
1964 31,00 79,5
1968 34,30 87,9
1969 38,60 99,0
1974 30,50 78,2
1976 26,60 68,2

Fuente: Larrea, El sector agroexportador...


a. Para calcular la relación entre el valor de los salarios y el precio internacional del banano
se deflactó los salarios medios en dólares, respecto al índice de precios del banano en
el mercado internacional. Se han tomado los precios unitarios del banano provenientes
de Centro y Sudamérica, en puerto de entrada a E. U., publicados por: ONU. Monthly
BulletinofStatistics. New York. Varios números.

105
to y expansión de la infraestructura vial y portuaria y otras actividapes,
la medida significó de hecho un subsidio estatal a las empresas exportado-
ras.
En conclusión, los exportadores reaccionaron a la caída de la rentabi-
lidad impuesta por la crisis, transfiriendo sus efectos a los restantes grupos
sociales. Ello fue posible debido a la debilidad organizativa y política de
los productores; a la ausencia de un movimiento sindical entre los obreros
agrícolas bananeros; y a la gran influencia sobre las políticas estatales que
han demostrado tener los exportadores, principalmente la mayor empre-
sa nacional. Los productores --especialmente los pequeños- se vieron
afectados por la política de precios y la inestabilidad de la demanda, los
trabajadores perdieron casi la mitad de la capacidad adquisitiva de sus sa-
larios, y el Estado eliminó los impuestos directos a la exportación.
El cambio de variedad y las políticas estatales aumentaron los enlaces
hacia atrás y hacia adelante de la actividad bananera. Entre los primeros
el efecto más importante se derivó de la introducción de las cajas de car-
tón. La principal empresa nacional que se estableció en esta línea -In-
dustria Cartonera Ecuatoriana- con sede en Guayaquil, pertenece al
grupo No boa. En 1981 sus ventas alcanzaron los 41,5 millones de dólares,
y la firma se ubicó en décimo octavo lugar entre las empresas más grandes
del país.Z5 Una segunda fábrica de menor tamaño opera en Machala, y
aparentemente tendría vínculos con Standard Fruit.
También se fortalecieron las actividades de comercialización interna
y de transporte, por los insumas que demanda el cultivo. Según la FAO,
el costo de insumas y amortización del capital para el producto aumentó
en el Ecuador en un 53%.
El mayor avance en los enlaces hacia adelante se originó en 1966, con
la conformación jurídica de la Flota Bananera Ecuatoriana, empresa de
economía mixta con un substancial aporte estatal. Esta flota y otras em-
presas navieras nacionales, vinculadas principalmente al grupo No boa, se
fortalecieron sobre todo después de 1972, año de inicio del boom petrole-
ro.

25. Véase revista South, enero de 1985.

106
La disolución de la hacienda precapitalista en la Sierra y la abolición
del trabajo precario en la Costa, alteraron el modelo de articulación entre
el complejo agroexportador y el sector agropecuario doméstico.
Si bien la oferta de mano de obra se mantuvo alta, dada la reducción
del empleo generada por el estancamiento externo y por la tecnificación
de la agricultura nacional, la situación fue distinta respecto a la provisión
de bienes salarios baratos. La eliminación de formas no capitalistas, el
cambio tecnológico y el aumento de la demanda urbana, en particular a
raíz del auge petrolero, encarecieron los alimentos, 26 cuyos precios relati-
vos subieron un 55% entre 1965 y 1976. La canasta de bienes salario, me-
dida en dólares, se encareció entre los años mencionados en un 20% res-
pecto al precio del banano. En consecuencia, el costo interno de la repro-
ducción de la fuerza de trabajo dejó de ser barato, al menos en la magni-
tud previa a la crisis.
Se produjo entonces una drástica reducción del poder adquisitivo de
los salarios agrícolas; los asalariados urbanos lograron una defensa más
eficiente de sus niveles de ingreso debido a la capacidad reivindicativa de
un movimiento sindical eminentemente citadino.
El papel de las formas no monetarias en la reproducción de la fuerza
de trabajo rural, en particular el aporte de la producción camp~:sina de
autoconsumo habría compensado el efecto de la reducción salarial.
Algunos estudios empíricos refuerzan esta tesis. L. Barriga encontró
en 1978 entre los trabajadores agrícolas no calificados, una proporción
importante de campesinos serranos que trabajaban como migrantes tem-
porales. Según Palomeque y Hoffmeyer, la mayor parte de los campesi-
nos de la zona, incluso algunos de las provincias serranas más cercanas
~la zona bananera, trabajaban en el banano, y los jornaleros permanen-
tes de las fincas recibían, con frecuencia, pequeños lotes para cuhivos de
subsistencia. 27
Pese a que el encarecimiento de los alimentos alteró el modelo de ar-
ticulación, es probable que hasta 1976 el aporte de las economíascampesi-

26. Para un enfoque detallado del proceso, véase: Larrea. El sectoragroexportador ...
27. L. Barriga. Límites estructurales a la transformación capitalista de la producción banane-
ra en el Ecuador, IDIS, Cuenca 1980; E. Palomeque y H. Hoffmeyer. La situación de
los jornaleros rurales en la zona de Macha/a (El Oro). Quito, CESA, 1982.

107
les. El desarrollo de las relaciones salariales supera al de otras zonas no
industriales del país, y la productividad por persona ubica a la provincia
en cuarto lugar entre los 20 del Ecuador.
En cuanto a las condiciones sociales, la provincia se encuentra clara-
mente diferenciada de las otras áreas no industriales, evidenciando con-
trastes de gran significación.
Pese a la crisis y al proceso de concentración, la actividad bananera
ha demostrado poder generar condiciones de vida superiores a las preva-
lecientes en las regiones rurales del Ecuador, aunque modestas si las con-
sideramos en términos absolutos.

108
SECCION 11

Antología de textos
sobre Economía
2. Modelo agro-exportador
Situación y perspectiva de la
producción cafetalera en Manabí*

Rosa Ferrín Schettini

Artículo publicado en Economía y Desarrollo, Revista del Instituto de Investigaciones Eco-


nómicas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Año VII N° 10, Abril de 1986,
pp.49-70.
•. Este artículo tiene como base los datos obtenidos en la Investigación realizada en IIE-
PUCE sobre "Economías campesinas, estructura agraria y formas de acumulación:
el caso de Manabí a partir de la Revolución Liberal", la cual contó con el apoyo finan-
ciero del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID) y fue dirigi-
da por la autora.

109
Introducción

La caficultura en el Ecuador constituye una temática que, por lo ge-


neral ha sido abordada desde el punto de vista técnico, es decir, su estudio
se ha circunscrito al ámbito del proceso inmediato de producción, siendo
notoria, en cambio, la ausencia de investigaciones que planteen el estudio
de la caficultura desde la perspectiva de los sujetos sociales que sustentan
dicho proceso productivo y que son los reales gestores de esta riqueza na-
cional. Más aún, es notoria la falta de estudios de la actividad cafetalera
en sectores cuya orientación básica no es precisamente el cultivo del café,
pero cuya presencia es significativa en el ámbito de la economía regional.
En este sentido, el objetivo de este artículo es proporcionar algunos
elementos para analizar el proceso de surgimiento y consolidación de un
numeroso grupo de pequeños y medianos productores rurales manabitas,
a quienes se agrupa en este trabajo bajo el término genérico de "finque-
ros", cuya actividad productiva incorpora el cultivo del café como una ac-
tividad cuya importancia no deja de ser imprescindible para sustentar su
reproducción social.
Para ello se parte de una brevísima reconstrucción y caracterización
de los antecedentes históricos de la caficultura en Manabí, a fin de dejar
señaladas las determinaciones generales que intervienen en la conforma-
ción de la propiedad territorial y en la constitución de los distintos sectores
de la estructura agraria provincial.
En segundo lugar, en este trabajo se describen las características ge-
nerales de la actividad cafetalera en la actualidad, para lo cual se abordan

111
todas y cada una de las fases del proceso productivo del café, es decir, tan-
to lo que acontece a nivel de las fincas cafetaleras cuanto las particularida-
des del proceso de comercialización y exportación del grano.
Finalmente, se analizan las perspectivas de la caficultura en la Pro-
vincia. Para tal efecto, se privilegia el análisis de la incidencia de la política
cafetalera sobre los sectores involucrados en la actividad.

l. Antecedentes históricos

El inicio de la caficultura en Manabí se remonta a la época colonial 1


y su desarrollo, ligado íntimamente al proceso de conformación de la pro-
piedad territorial, se ve condicionado por las distintas fases que caracteri-
zan a dicho proceso de apropiación de la tierra.
El acceso a la tierra en Manabí ha estado determinado históricamen-
te por la presencia hegemónica de la actividad comercial exportadora, a
cuyos avatares ha estado vinculada la orientación general de la economía
provincial y, por tanto, la valorización de las actividades productivas agrí-
colas y la transformación de la relación con la tierra. Las distintas deman-
das del mercado mundial, en este sentido, al provocar reorientaciones pe-
riódicas, han producido rupturas en las formas de acceso a la propiedad
de la tierra, cuya significación ha sido tan profunda que es posible hablar
de fases dentro del proceso de constitución de la propiedad territorial y
de la clase dominante manabita.
En la primera fase (1800-1860), la explotación de la tierra se hacía
bajo formas comunitarias y de libre usufructo en tanto la actividad pro-
ductiva hegemónica constituía la manufactura del sombrero de paja to-
quilla y su exportación. Si bien ya existía el cultivo del café su presencia
se circunscribía a unas cuantas "plantaciones", silvestres la mayoría, en-
tremezcladas en los abundantes bosques vírgenes, de la zona, su inciden-

1. Camilo Destruge considera que, durante la época colonial, el consumo de café llegó
a generalizarse y a ser imprescindible entre los españoles y criollos. Sin embargo. señala
que los agricultores se guardaban de extender sus plantaciones, en razón de la imposibi-
lidad de colocar el producto en el mercado español pero, "una vez abiertos nuestros
mercados al comercio de todo el mundo, tales plantaciones fueron creciendo rápida-
mente, hasta constituir el café una parte muy importante en el comercio de exportación,
fuera del gran consumo interior (DESTRUGE, 1982: 69).

112
nas a la reproducción de la fuerza de trabajo, haya facilitado la subsisten-
cia de los jornaleros agrícolas.
3.2. Efectos sociales y regionales
A raíz de la crisis la actividad bananera perdió importancia a nivel
nacional. La exportación de petróleo reemplazó al banano como primer
producto de exportación, y el crecimiento de la industria, la diversifica-
ción de la estructura productiva y la expansión del mercado interno han
reducido la importancia estratégica que tuvo la exportación de fruta.
También ha decaído su aporte al empleo.
Con la reducción de la superficie y la concentración de la producción
en la Costa sur, el banano dejó de ser la actividad agrícola más importante
del Litoral, dando paso a cultivos agroindustriales para el mercado inter-
no, principalmente las oleaginosas.
Junto a esos cambios se ha dado un proceso de concentración econó-
mica, que afecta negativamente a los productores y trabajadores, y limita
la capacidad directa de difusión social de la actividad exportadora.
La crisis afectó en forma desigual a los distintos actores sociales.
Mientras la principal empresa exportadora nacional expandía su nivel de
actividades y extendía su integración vertical a través de la Cartonera, y
los mayores productores mejoraban también su participación, eran des-
plazadas del mercado las empresas exportadoras pequeñas, los medianos
y pequeños finqueros independientes, los campesinos, y, sobre todo, los
trabajadores rurales.

La concentración geográfica definió una zona especializada en la


agroexportación, principalmente de banano y complementariamente de
cacao y café, lo cual permite comparar las condiciones económicas y socia-
les de la región exportadora, con las prevalecientes en el resto de la Costa
y el país.
Las condiciones sociales y económicas de la provincia de El Oro, si
bien son inferiores a las de las áreas metropolitanas, se mantienen por en-
cima de las de otras provincias del país especializadas en la producción
para el mercado interno. El balance demográfico muestra una migración
neta positiva, inclusive en las regiones rurales de la provincia, y el creci-
miento urbano, especialmente el de Machala, alcanza cifras excepciona-

113
cia comercial era mínima y más bien se lo consumía domésticamente. 2 Li-
gada a esta actividad se origina una burguesía comercial y se constituye
un sector artesanal en Manabí.
En la segunda fase (1860-1930), la actividad comercial exportadora
se sustenta en la provisión de materias primas de origen vegetal, funda-
!llentalmente tagüa, caucho, cacao y café, con lo cual se genera un acele-
rado y violento proceso de apropiación privada y monopolización de la
tierra. Este proceso significa la consolidación de esa embrionaria burgue-
sía comercial y su metamorfosis en comerciantes exportadores-terrate-
nientes. El café, aunque de importancia secundaria, empieza a figurar en-
tre los productos de exportación pero su cultivo todavía no es una preocu-
pación fundamental. 3
La tercera fase (1930 en adelante), se caracteriza por la crisis de la
gran propiedad y el florecimiento de unidades de producción tipo finca,
la actividad productiva hegemónica es la producción del café con destino
al mercado mundial. Es en esta fase cuando la figura del comerciante-ex-
portador-terrateniente, que surge en la fase anterior, se desdobla para dar
origen a tres agentes económicos perfectamente identificables según su
actividad económica fundamental: el exportador el comerciante y el gana-
dero.
Es en esta fase, así mismo, que en la estructura agraria de Manabí
se consolida un conjunto de pequeñas y medianas propiedades como con-
secuencia de la descomposición de la gran propiedad tradicional y la con-
siguiente expansión de la frontera agrícola. El cultivo de productos como
cacao y café fundamentalmente, queda circunscrito al ámbito de estas fin-

2. Esta afirmación se la realiza en base a una revisión, bastante exhaustiva, de las escritu-
ras públicas que, sobre la época analizada, se conservan en las Registradurías de la Pro-
piedad de la Provincia. En éstas, si bien no se encuentran datos de la extensión de las
propiedades y, mucho menos, del área que ocupa cada cultivo, en cambio hay muchísi-
mas referencias al estado de los cultivos. En relación al café, es frecuente encontrar
referencias como: '·cafetal en estado silvestre", "plantación de café casi perdida", "al-
gunas matas de café'.', etc.
3. Algunas referencias al respecto: Entre 1871-1876, aproximadamente, se señalaba que
la producción de café en el Ecuador se mantenía dentro de límites modestos. no obstan-
te ser mejor que el café de Brasil (KOLBERG, 1977: 24-25). Entre 1893-1897 se sustitu-
ye, en algunos lugares, el cultivo de cacao por café (GUIA DEL ECUADOR, 1909:
909). En 1903, en cambio, se señala que el café ha perdido su antigua importancia en

114
cas, 4 en tanto que la comercialización y exportación de los mismos pasa
a ser monopolizada por el capital comercial-exportador. 5
La presencia de un sinnúmero de fincas que tienen como actividad
principal la producción de café determina que Manabí se constituya en
el primer productor nacional de café. Para 1968, la provincia concentra
el56.9% (30.984 fincas) del total de fincas cafetaleras del país (54.426 fin-
cas) y el56.4% (106.300 has) de la superficie sembrada con café (188.400
has), 6 siendo su distribución por zonas así:
- Zona Norte (Bahía de Caráquez, Chone, Calceta y El Carmen): con
60.8 millones de árboles de café, los cuales ocupan una superficie de
40.300 has., equivalente al38% de la superficie destinada a la produc-
ción cafetalera en Manabí.
- Zona Central (Santa Ana, Portoviejo y Junín): con 16.8 millones de
cafetos distribuidos en 19.900 has. (18.8% ).
Zona Sur (Jipijapa, Paján y 24 de Mayo): con una superficie de 45.800
has. (43.2%) destinada a la producción de café, cuenta con 40.6 mi-
llones de cafetos.
Así mismo, dicha Encuesta evidencia el predominio de las fincas ca-
fetaleras menores de 4 has., puesto que se registran 22.800 unidades
(73.6%) frente al 26.2% (8.130 unidades) de fincas entre 4 y 50 has. y al
0.2% (54 unidades) de fincas mayores a 50 has.
la escala de los retornos del exterior y que los productores han abandonado el cultivo
(MENSAJES E INFORMES, 1903). En 1905, se reporta que el café de la Provincia
se exporta a Europa (CONSULADO, 1905: Carta N° 52). Y, para 1913 se señala que
las exportaciones de café son muy pequeñas, por cuanto es consumida, en su mayoría
dentro del país (CONSULADO, 1913: Carta s/n).
4. Al respecto, en 1935, la Cámara de Comercio y Agricultura de Manta, al promover una
campaña tendiente a organizar el beneficio del café en Manabí, señala tal particularidad
en los siguientes términos: "No existe probablemente grandes productores y propieta-
rios de haciendas, sino pequeños finque ros o productores minoristas, diseminados por
extensas zonas de terreno, carentes de medios adecuados de asimilación de todas las
corrientesdelprogreso"(CAMARA DE COMERCI0,1935).
5. Las primeras piladoras de café, controladas directamente por representantes del capital
comercial, se instalan en Manabí alrededor de los años 30 y hacia ellas se canaliza, vía
comerciante intermediario, la casi totalidad de la producción cafetalera de las fincas
pequeñas y medianas.
6. Los datos mencionados, así como los que continúan, corresponden a resultados obteni-
dos en la Primera Encuesta Cafetalera y citados en "El café en el Ecuador'" (ROBALI-
NO, 1971 ). Cabe aclarar que se hace referencia a esta Encuesta, por cuanto los resulta-
dos del Censo Cafetalero de 1984 no están difundidos aún.

115
El predominio de la pequeña producción de café puede explicarse,
en primer lugar, por las condiciones naturales favorables que posibilitan
el cultivo del grano y su rentabilidad aún con una mínima inversión de ca-
pital. En segundo lugar, porque el cultivo del café, dado el carácter exten-
sivo de las exportaciones y el bajísimo nivel tecnológico correspondiente,
demanda gran cantidad de fuerza de trabajo, sobre todo para la cosecha,
lo cual, debido a la baja productividad, afecta a la rentabilidad de una
gran plantación, no así a la de una pequeña finca de café atendida básica-
mente por la fuerza de trabajo familiar. En tercer lugar, porque a conse-
cuencia del sistema de comercialización del café resulta más rentable ser
comerciante o exportador del grano antes que solamente productor.

2. El proceso productivo en la finca cafetalera


El cultivo del café en Manabí tradicionalmente ha sido sustentado
como una actividad de carácter familiar, sin mayores innovaciones tecno-
lógicas, y últimamente como una actividad cuya importancia económica
empieza a declinar ante la rentabilidad que se obtiene en otras actividades
productivas del agro. Tal como se observa en el cuandro N° 1, la impor-
tancia de la participación de la producción cafetalera de Manabí, en rela-
ción a la producción nacional, ha ido decreciendo progresivamente, sobre
todo a partir de 1980, a pesar de que el área sembrada continúa represen-
tando más del 40% del área cafetalera nacional. La baja productividad
que se advierte en relación al rendimiento nacional, los problemas deriva-
dos de la prolongada temporada invernal (1982-1983), la importancia que
va adquiriendo otro tipo de actividades agrícolas, pueden señalarse como
factores que inciden en tal descenso.
La finca cafetalera está sembrada, en la mayoría de los casos, con la
variedad "arábica typica", conocida también como "tradicional", aunque
en algunas de ellas, por intervención del Programa Nacional de Café
(PNC), se ha empezado a experimentar con la variedad "arábica ca turra".
La difusión de esta variedad, sin embargo, es limitada puesto que se la
utiliza más bien para sustituir las plantas viejas de "arábica typica" antes
que para renovar totalmente el cafetal o para ampliarlo. La distancia de
siembra, independientemente de la variedad, sigue siendo la tradicional:
en cuadro de 3.4x3.4 mts. (4x4 varas), lo que determina un número máxi-
mo de 886 cafetos por hectárea. La productividad promedio es de 1.270
Kg. de café cereza por hectárea (28 qq/ha.).

116
CUADRO N° 1
Producción y productividad de café en grano
en el país y en Manabí, 1971-1984

Años País Manabí


Superficie Producción Rendim. Superficie Producción Rendim. %en relac.
(has.) (ton. mét.) (Kg./ha.) (has.) (ton. mét.) (Kg./ha.) prod. país

1971 214.880 59.325 276 100.000 27.273 272 50.5


1972 221.329 58.425 264 105.000 28.560 272 48.8
1973 227.332 52.122 229 110.000 24.200 220 46.4
1974 231.809 76.543 330 120.970 36.291 300 47.4
1975 230.665 75.670 323 121.000 38.720 320 51.1
1976 246.690 91.642 371 130.000 52.000 400 56.7
1977 260.000 89.728 318 98.880 31.443 318 38.0
1978 270.061 75.447 279 115.205 36.612 317 48.5
1979 261.635 89.728 343 114.000 41.922 368 46.7
1980 288.000 69.445 241 124.243 25.995 205 36.7
1981 320.900 86.085 268 138.741 27.609 199 32.1
1982 321.877 83.938 261 138.431 19.672 172 23.4
1983 338.971 81.075 239 138.431 20.869 151 25.7
1984 344.980 97.258 282 138.431 23.774 172 24.4

Fuente: Estimación de la superficie cosechada y de la producción agrícola del Ecuador. Qui-


to, Boletines de los años 1971-1984.

El cultivo de café con sombra es la modalidad generalizada en Ma-


nabí. Para ese menester es muy común encontrar cultivos asociados de
café-cacao, café-cítricos, en ambos casos con árboles de sombra disemina-
dos más espaciadamente, o simplemente de café-árboles de sombra. Es co-
mún, también, la utilización del área cafetalera con cultivo de plátano o
guineo mientras el café está en proceso de crecimiento.
En cuanto a las labores culturales que se realizan en la finca cafetale-
ra, por lo general, éstas se reducen a eventuales podas y regulación de la
sombra y a deshierbes manuales más periódicos. No es común la fumiga-
ción ni la fertilización, y el repoblamiento, en la mayoría de los casos, se
hace con material vegetal proveniente de la misma finca, ya sea con el sis-
tema de vivero, o dejando que las cerezas caídas al suelo proporcionen
plantas jóvenes que reemplacen a las viejas.
La labor de deshierbe, en tanto se realiza un mínimo de 2 veces al
año y un máximo de 3, es una de las tareas que más fuerza de trabajo de-

117
manda y en la que más empeño pone el finquero, puesto que de ella de-
pende la productividad de los cafetos y, en cierta medida, la comodidad
para la recolección de las cerezas maduras.
En tanto el control de plagas y enfermedades es una práctica ajena
a la tradicional forma de cultivo, es común hallar cafetos contaminados
con el "mal de hilachas" (Pellicularia Koleroga) y con el "taladrador del
café" (Xylosandrus morigerus), sobre todo como consecuencia de la pro-
longada temporada invernal, de marzo de 1982 a mediados de 1983, que
soportó la provincia de Manabí. La incidencia, sin embargo, difiere de
una finca a otra, no siendo, en todo caso, mayor del 50%.
La cosecha del café se inicia alrededor de los meses de mayo-junio
prolongándose, en algunos casos, hasta el mes de agosto. Esta labor de-
manda tal cantidad de mano de obra que, inclusive, se recurre al asalaria-
miento temporal de la fuerza de trabajo femenina e infantil. En esta época
retorna parte de la fuerza de trabajo migrante, observándose una marca-
da movilidad intraregional determinada por la gran demanda de jornale-
ros.
La posibilidad de contar con fuerza de trabajo para levantar la cose-
cha de café depende de las medidas que con anticipación haya tomado el
finquero. Así, según sea el caso, se puede haber acudido al sistema de
"cambia-brazos" 7 para exigir la reciprocidad en época de cosecha; lamo-
dalidad de pagar adelantadamente los jornales (forma encubierta de prés-
tamo) será preferentemente utilizada por finqueros con poder económico
significativo; el despliegue de toda la fuerza laboral familiar, en todo caso,
será el recurso inmediato con que cuente el finquero.
La responsabilidad del jornalero termina con la entrega de la c~reza
en el sitio de almacenamiento. La selección del grano verde, que por lo
general se destina al autoconsumo, es una tarea ejecutada fundamental-
mente por miembros de la familia. No es raro, sin embargo, que el finque-
ro sacrifique totalmente la porción destinada al autoconsumo ante la ne-
cesidad que suele presentarse de contar con dinero para el pago de jorna-

7. Se trata de un ancestral sistema de reciprocidad según el cual un campesino trabaja gra·


tuitamente en la finca de otro campesino, familiar o no, con la condición que el benefi-
ciado, cuando se lo requiera, entregue el mismo número de jornadas de trabajo que
recibió en su oportunidad, ya sea trabajando personalmente o contratando jornaleros
en su lugar. En este sistema cada hombre equivale a una jornada de trabajo.

118
les. Es muy frecuente, también que una vez completado su fondo de con-
sumo, se decida a vender el café "revuelto" (una mezcla de cerezas verdes
con maduras) o a guardar la cosecha verde para venderla más tarde, a me-
nor precio, una vez convertida en "café bola", "corriente" o "natural" y
disponer así de un fondo de reserva para meses menos prósperos.
Con las labores de poscosecha (limpieza y selección de granos madu-
ros) y comercialización culmina el ciclo más habitual del cultivo del café.
Este conjunto de tareas ha significado para el caficultor el desembolso de
una serie de recursos cuyo costo, según lo indagado en el trabajo de cam-
po, es de 18.075 sucres por hectárea.
El beneficio del café, que cubre únicamente hasta la obtención del
café "pergamino", no es una actividad generalizada en las fincas cafetale-
ras, pues ésta depende de una serie de factores, tales como disponibilidad
de corrientes de agua, de máquinas despulpadoras, de tanque de fermen-
tación y lavado, y de un tendal para secado del grano. Por lo general, los
finqueros prefieren vender el café en cereza, inmediatamente después de
la cosecha, no obstante el mejor precio que se obtiene por el café "perga-
mino" y la menor tasa de merma que el comerciante aplica al café benefi-
ciado.
3. El comercio intermediario

El café en Manabí, por lo general se lo comercializa en cereza. El fin-


quero acude al intermediario, que puede ser un acopiador rural conectado
con comerciantes mayoristas o un comerciante mayorista ligado a un ex-
portador, dependiendo de la ubicación que tenga el poblado en el cual
tiene instalado su negocio el intermediario.
El poder del comerciante radica en dos aspectos, respecto de los cua-
les el finquero, y aún las cooperativas cafetaleras, se hallan en desventaja.
En primer lugar, el comerciante dispone de fuertes sumas de dinero, lo
cual le convierte en fuente casi inagotable de crédito y, por tanto, en re-
ceptor de la cosecha de un sinnúmero de caficultores; es decir, su capital-
dinero le pone en condiciones de beneficiarse de las ventajas del comercio
al por mayor. En segundo lugar, puesto que dispone de instalaciones ade-
cuadas para el beneficio del grano, le es más fácil prolongar, hasta cierto
límite, el almacenamiento del café "pergamino", en el caso que quisiera
esperar mejores condiciones en el mercado del café.

119
Además de estas ventajas, ligadas directamente al manejo del grano,
existe una adicional dada por la calidad de comerciante minorista que os-
tenta el intermediario cafetalero; la tienda del comerciante es una parte
consustancial con el negocio de compra y venta de productos agrícolas y
constituye la forma oculta de una relación de carácter usurario que acre-
cienta la sujeción de tipo personal. El beneficio que se obtiene por la ven-
ta al por menor de mercancías adquiridas al por mayor es insignificante
respecto de la función que cumplen dichas mercancías, garantizar al co-
merciante el acaparamiento del producto de la finca cafetalera.
El hecho que el finquero esté al tanto del precio oficial del café no
significa ninguna ventaja para un eventual regateo de precios, dado que
la calificación del grano es el punto crucial de la negociación y en la cual
el finquero queda sujeto a la voluntad del comerciante. Existe una con-
ciencia generalizada entre los finqueros de que el negocio de compra y
venta de productos es una actividad altamente rentable un tanto riesgosa
aunque ineludible por la situación de aislamiento que viven en el campo.
Otro elemento que contribuye a la casi ineludible presencia del inter-
mediario es la atomización del ciclo productivo de los cultivos de exporta-
ción. Las distintas fases del proceso crean su personaje particular el pe-
queño productor, el comerciante intermediario, el exportador. Su rela-
ción aparece como relegada únicamente a la órbita de la circulación, como
circunscrita a la operación de comprar para vender obteniendo una ga-
nancia.
Sin embargo, más allá de esta apariencia se debe considerar que di-
cha forma de comercialización corresponde a una forma específica de pro-
ducción, la del productor rural de mercancías, sometido a las determina-
ciones del modo de producción capitalista, en condiciones tales que invia-
bilizan su reproducción más allá del nivel de subsistencia.
El comerciante intermediario de café desarrollo su actividad alrede-
dor de tres aspectos íntimamente ligados entre sí: la compra de productos
campesinos (agrícola y pecuario), la venta de mercancías no producidas
por esos campesinos (agrícolas e industriales) y la intervención en el man-
tenimiento del campesino y en el desarrollo del proceso productivo (ade-
lanto en víveres o dinero, préstamos, etc.).

120
Como resultado de esta estrategia el comerciante intermediario
siempre dispone de un volumen de producción, por mínimo que éste apa-
rezca, que le permite mantenerse en el negocio. Para el finquero es más
ventajoso que existan varios acopiadores en su zona, no tanto por el mejor
precio que puedan pagar, sino porque significa mayores posibilidades de
obtener crédito. Es aquí donde radica una de las condiciones que hacen
del comercio intermediario una fuente segura de enriquecimiento rápido.
Las ganancias del intermediario en esta primera fase de su actividad
se generan, fundamentalmente, en el beneficio del grano y en la ventaja
del comercio en gran escala sobre la venta en pequeña escala. El sobrepe-
so que se apropia, la baja calificación que da al producto, los lazos de de-
pendencia que establece vía préstamos y/o servicios, no son más que me-
canismos para la compra de un mayor volumen de café por el mínimo pre-
cio que pueda pagar. Lo importante es tener el producto en sus manos
y transformarlo, si cabe el término, pues sólo a condición de ello el café
se valoriza.
La segunda fase de la actividad de este tipo de comerciantes es la ven-
ta del producto al exportador o a otro comerciante mayorista. El destino
del producto, procesado por el intermediario, depende del volumen que
maneje y la facilidad de transporte existente hacia los centros de exporta-
ción: Manta y Guayaquil, básicamente.
La existencia de una red de acopiadores organizada y financiada por
alguna casa exportadora no es una práctica generalizada y, considerando
el sistema de comercialización del café, al parecer no es requerimiento in-
dispensable. Las casas exportadoras de Manta adquieren el grano en cual-
quier estado de procesamiento y cualquier cantidad que les sea ofrecida.
En épocas de abundancia aprovechan para dotarse de grandes volúmenes
del grano, a fin de afrontar una eventual escasez futura, o ante expectati-
vas de posibles alzas del precio en el mercado internacional.
El cálculo de la merma del café, por parte de las casas exportadoras,
generalmente es el establecido por la Organización Internacional del Café
(OIC) y asumido por el Ministerio de Industrias Comercio e Integración
(MICEI) (Cuadro N° 2). Sin embargo, la calificación de la calidad del
grano que se hace al café entregado por los intermediarios se establece

121
CUADRO N° 2
Porcentaje de mermas entre las distintas
etapas del beneficio del café*

De .••.. a Pergamino Pergamino Café Oro


oreado seco (o de exportación)

Cereza (verde o madura) 58% 75% 80%


Pergamino oreado X 40% 52%
Pergamino seco X X 20%
cereza negra (o café "bola") X X 45%

•. Calculado en base a 1 quintal oro (o de exportación).


Fuente: MAG-Programa Nacional del Café, Medidas de higiene y seguridad respecto de la
importación de café verde en los Estados Unidos, Boletín Divulgativo N° 4, Portoviejo, 1978.

según criterios particulares de cada empresa y, en los cuales pesa mucho


la experiencia adquirida por la persona encargada de realizar tal califica-
ción.
El precio que pagan los exportadores se fija de acuerdo a los precios
oficiales de comercialización interna, los mismos que sirven.de parámetro
para establecer cuánto se debe pagar por el café de acuerdo a su grado
de procesamiento. Por efecto de la competencia que se establece entre
los exportadores, el precio que efectivamente se paga por el café, por lo
general, es superior al precio referencial.
Existe un volumen de comercialización, sobre todo de café en cereza,
del cual no se ha obtenido ninguna información y que forma parte del pri-
mer eslabón en la comercialización del café. Se trata de "comerciantes
ambulantes", quienes se adentran en las montañas manabitas a fin de ad-
quirir el producto directamente de los caficultores. Estos comerciantes,
en tanto no son propietarios de despulpapdoras, ni cuentan con patio e
instalaciones para secar café, proveen a las casas exportadoras, únicamen-
te de café cereza. Aspectos más concretos de la relación entre éstos y el
productor rural no se han establecido, aunque se puede pensar que esta
modalidad difícilmente da lugar al establecimiento de una dependencia
personal tal como sucede con el comerciante sedentario.

122
El sector exportador de café

El café constituye el tercer producto más importante para la econo-


mía ecuatoriana, no sólo por la cantidad de familias que se ocupan de esta
actividad sino, también, por las divisas que genera su exportación. 8
Tal como puede apreciarse en el cuadro N° 3, la exportación de café
se realiza a través de los puertos de Guayaquil y Manta corre~pondiendo
a este último una participación promedio del 40.7% del total de esas ex-
portaciones.

CUADRO No 3

Exportaciones totales de café según


puerto de embarque (En miles de Kilos)

Años Volumen de exportación


Total Manta Guayaquil
kilos kilos % kilos %

1973 66.656,8 24.186,4 36.3 42.470,4 63.7


1974 59.207,1 28.785,5 48.6 30.421,6 51.4
1975 62.091,9 27.486.3 44.3 34.605,6 55.7
1976 86.463,8 35.196,4 40.7 51.267,4 59.3
1977 53.194,9 20.406,5 38.4 32.788,4 61.6
1978 99.159,2 42.231,4 42.6 56.927.8 57.4
1979 82.239,8 33.109,5 40.3 49.130.3 59.7
1980 53.344,3 17.250,1 32.3 36.094,2 67.7
1981 54.527,5 22.145.6 40.6 32.381,9 59.4
Promedio 68.542,8 27.866,4 40.7 40.676,4 59.3

Fuente: MICEI-Estadísticas de Exportación de café 1973-1981.

8. De acuerdo a los resultados de la Primera Encuesta Cafetalera. en el país había 55.000


familias dependientes de la producción de café. A éstas se añaden las familias de inter-
mediarios, transportistas y exportadores que dependen, así mismo, de la actividad cafe-
talera. Por tanto, señala la Encuesta que de la actividad cafetalera del Ecuador depen-
den alrededor de 260.000 personas (CAMARA DE COMERCIO, 1970: Boletín
537).
En cuanto a la generación de divisas por concepto de exportaciones, el café, por los
general, ha ocupado el tercer lugar. Comparando al Interior del sector agrícola se tiene
que, en algunos años, el valor de estas exportaciones supera al banano. Al respecto véa-
se las estadísticas de Balanza de Pagos del Ecuador.

123
La importancia, así como gran parte del desarrollo comercial e indus-
trial de la ciudad de Manta, ha estado ligada, precisamente, a la actividad
que genera la exportación de café. Manta, no sólo se ha constituido en
el mayor centro de acopio del café en la provincia sino, además, en el lugar
de establecimiento de las más importantes casas procesadoras y exporta-
doras del grano, las cuales, además de Manta, realizan exportaciones por
el Puerto de Guayaquil.
Desde 1930, en dicho puerto se comienzan a establecer las primeras
piladoras de café. 9 Para 1984 seis de las casas exportadoras que se hallan
en esa ciudad constituyen, por el volumen del grano que procesan y expor-
tan, las más importantes de la Provincia (véase cuadro N° 4).
En términos generales, el sector exportador de café de la provincia
está constituido por las Cooperativas de producción-exportación y los co-
merciantes-exportadores quienes, a su vez se diferencian entre exporta-
dores tradicionales y los llamados "nuevos exportadores".

a. Las Cooperativas de producción-exportación


La incursión de las cooperativas cafetaleras en la exportación del gra-
no data de 1966, año en el cual nueve cooperativas 10 exportan por el Puer-
to de Manta 1'727.262,4 kilos, produciendo un ingreso en sucres de
24'880.788,18 (CAMARA DE COMERCIO, 1966 Boletín N° 499).
Para 1971 en Manabí se habían establecido 24 Cooperativas y Asociacio-
nes de Caficultores, que agrupaban a 1.552 socios (MAG, 1973: 108). De
éstas, el 58.3% (14 cooperativas) exportó por el Puerto de Manta
2'024.313 kilos, equivalente al8.4% del total de exportaciones de café del
puerto (MENENDEZ, 1978).
Al analizar las estadísticas de exportación de las cooperativas cafeta-
leras de Manabí (y en general del país), se evidencia claramente que no

9. Si bien antes existían plantas procesadoras de café en Bahía de Caráquez, Chone y Jipi-
japa, se trataba de simples despulpadoras del grano, de las cuales se obtenía café tipo
"lavado", "suave" o "pergamino". En Manta, se instalan las primeras plantas de proce-
samiento por la vía seca, cuyo proceso incluye la trilla y clasificación del grano.
10. Estas son: Cooperativa 27 de Mayo, Asociación Provincial de Cooperativas Cafetaleras
de El Oro, Cooperativa Santa Ana, Cooperativa Cafetalera Jipijapa, Consorcio de Coo-
perativas Santo Domingo, Cooperativa Cafetalera Pedro Pablo Gómez, Cooperativa
Sucre, Cooperativa La Unión y Cooperativa Las Maravillas. (CAMARA DE CO-
MERCIO, 1966:BoletínN°499).

124
CUADRO N°4
Piladoras de café establecidas en Manabí*
(1984)

Piladoras Exportadores Establecida Inicio de


en: actividades

Santa Sofía Cía Anónima Balda Industrial


Mercantil 1 Manta 1935
Santa Elena Casa Comercial Jacob Vera Manta 1930
Pepita Cía. Comercial Exportadora
Ovidio Mora S.A 2 Manta 1960
Carmelita Cía Exportadora Jorge
Medranda 3 Manta 1966
s/d Cía Intercambio y Crédito
S.A. 4 Manta 1950
s/d Cía. Exportadora-Importadora
Heredia Manta 1978
s/d Humberto García Cía. Ltda. Bahía 1971

• Se refiere únicamente a las compañías exportadoras más importantes establecidas en la


zona de estudio.
l. Se constituye en Manta, el 30 de abril de 1935, con un capital de $50.000 bajo la Razón
Social Cía Anónima Pedro A. Balda Industrial Mercantil (CAPABIM). El 3 de mayo
de 1941 cambia de razón social por la que utiliza actualmente y aumenta su capital social
a $150.000. El 6 de julio de 1947 aumentan el capital social a $500.000 y desde el 29 de
junio de 1961 el capital social es de $50.000.000.
2. Entre 1960 y 1967 operaba como Ovidio Mora. El 16 de marzo de 1967 se constituye la
Cía. Comercial Exportadora Ovidio Mora S.A. con un capital social de 1'000.000, el mis-
mo que es incrementado a $15'000.000 el! o de junio de 1981.
3. Entre 1966 y 1975 operaba como persona natural (Jorge Medranda). En 1965 se conforma
la Exportadora Medranda, la cual se constituye en la matriz del grupo de empresas de
la forma (Manacafé, Macacocoa, Mabal, Manapes, Rocadura, Diario El Sol, Inmobilia-
ria, entre las más importantes).
4. La matriz está en Guayaquil. La planta se establece en Manta, aproximadamente en
1950.
Fuente: Entrevista a Exportadores de Manta.
-Escrituras de Constitución de las casas exportadoras
- MICEI-Estadísticas de exportación de café (1973-1981)
-Cámara de Comercio y Agricultura de Manta- Boletines mensuales ( 1955-1972).

125
han tenido una actividad constante, pues de 45 cooperativas registradas
entre 1966 y 1984, sólo 2 (4.5%) han exportado durante 13 años, mientras
que el35.5% lo han hecho, únicamente, por dos años o menos (Cuadro
WS).

CUADRO N° 5

Permanencia de las cooperativas


en la exportación de café

Años de N°de o¡o


exportación cooperativas del total

Un año S 11.1
Dos años 11 24.4
Tres años S 11.1
Cuatro años 7 IS.6
Cinco años 5 11.1
Seis años 6 13.3
Siete años 1 2.2
Ocho años 2 4.S
Nueve años 1 2.2
Trece años 2 4:S
Total 45 100.0

Fuente: Cámara de Comercio y Agricultura de Manta- Boletines mensuales (1966-1972).


- MICEI-Estadísticas de exportación de café (1973-1981)
-AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA -Estadísticas de movimiento de
carga por el terminal marítimo. (1982-1984).

La discontinuidad en las exportaciones se debe, fundamentalmente,


a que las cooperativas carecen de instalaciones propias para beneficio del
grano, lo cual determina que deban depender del sector comercial-expor-
tador para realizar dicho procesamiento, y que deban asumir costos bas-
tante altos para la comercialización. Por otro lado, no es raro que las coo-
perativas cafetaleras, por ser más vulnerables a las pérdidas que se susci-
tan por la caída de precios en el mercado internacional, no recuperen sus
inversiones iniciales y concluyan con altos niveles de endeudamiento, su-
perior a la capacidad de pago de sus asociados, lo que les obliga a buscar
refinanciamiento en el Banco Nacional de Fomento, o caer en manos de
financistas usurarios que cobran entre 40 y 50% de interés por préstamos
de tres meses, o simplemente a desaparecer.

126
La situación descrita ha tratado de solucionarse a nivel de la política
cafetalera del país, y es así que, a fines de 1981, se posibilita, mediante
la regulación 078, la rehabilitación de las cooperativas al concederles nue-
vos plazos para registrar sus reinscripciones. Aparentemente, la disposi-
ción gubernamental logra su objetivo, pues, a partir de 1982, no sólo que
se verifica la rehabilitación de algunas cooperativas, sino que se organizan
otras y, además, adquieren continuidad en las exportaciones. De 6 coope-
rativas que realizaron exportaciones por Manta en 1981, se pasó a 25 en
1982, a 36 en 1983 y a 31 en el primer semestre de 1984, (AUTORIDAD-
PORTUARIA, 1981-1984).
Cabe señalar que es sorprendente el hecho que el auge de las coope-
rativas cafetaleras de exportación se dé, precisamente, cuando el agro ma-
nabita atravesaba por una profunda crisis de producción. La región, pri-
mero, había soportado una prolongada sequía y luego de un corto período
de condiciones climáticas favorables sobrevinieron fuertes inundaciones
que determinaron no sólo la pérdida de las cosechas, sino también que
las zonas productoras quedasen totalmente incomunicadas. 11
Además, durante la sequía Manabí soportó un fuerte movimiento
migratorio. Muchas unidades de producción fueron parcial o totalmente
abandonadas, aunque con el retorno de las lluvias retornaron también
muchos de los migran tes, sin embargo las espectativas de recuperación no
se cumplieron. Por el contrario, sufrieron fuertes pérdidas y sólo para
1985, ante un año cafetero de excelentes resultados, en cuanto a cosecha,
los productores esperaban salir de la crisis.
b. El sector comercial-exportador
Se consideraban exportadores tradicionales aquellos quienes, ade-
más de su tradición en el negocio, están representados por compañías
anónimas y/o limitadas constituidas para el efecto, cuentan con grandes
instalaciones y modernas tecnologías para el tratamiento del grano y for-
man parte de la Asociación Nacional de Exportadores de Café (ANECA-
FE). Algunos de ellos, los que se inician en la década del60, al incursio-

11. Manabí se ha caracterizado por la falta de infraestructura adecuada que comunique las
zonas productoras con los centros de consumo más cercanos. Por lo general, los caminos
son carrozables, transitables en las épocas secas. Las primeras lluvias fuertes inutilizan
totalmente los caminos, quedando como únicas vías los ríos. Sin embargo, si éstos no
alcanzan un nivel adecuado tampoco pueden ser utilizados para tales fines. El invierno
que se inició en marzo de 1982 se prolongó hasta mediados de 1983.

127
nar en el negocio lo han hecho, primero, como intermediarios en la co-
mercialización para luego realizar exportaciones como personas naturales
y, finalmente, al alcanzar determinado nivel de acumulación, obtener
personería jurídica como sociedades organizadas para la exportación.
A partir de la década del 70 se produce la incursión de nuevos expor-
tadores de café que provienen de un sector de comerciantes intermedia-
rios que paulatinamente devienen en sociedades de exportación y entran
en disputa con los exportadores tradicionales por el reparto de las cuotas
de exportación. La particularidad de ellos radica en que su proceso de
acumulación ha estado ligado al aparecimiento de las cooperativas cafeta-
leras, las cuales al tener que cumplir compromisos de exportación y no
contar con plantas propias para beneficio del café, utilizan las instalacio-
nes de estos exportadores para tal efecto. Por ejemplo, la Cooperativa
Cafetalera Santa Ana Ltda., una de las más importantes de Manabí, ha
utilizado, preferentemente, las instalaciones de la Exportadora-Importa-
dora Heredia Ltda. para procesar el café que exportó. Asimismo, las Coo-
perativas Cafetaleras ''Pedernales", Rambuche" y "Costa Norte", ubica-
das en la zona norte de Manabí, han hecho preparar el café en las instala-
ciones de la exportadora "Humberto García Cía. Ltda".
Dentro de este sector de nuevos exportadores se puede mencionar,
además, un grupo de medianos y grandes comerciantes, entre los cuales
existe un sinnúmero de tendales, despulpadoras y pequeñas piladoras,
que han incursionado débilmente en el negocio de la exportación. Casi
ninguno ha logrado pasar al rango de los exportadores tradicionales,
pues, la gran mayoría ha tenido una existencia efímera. Al analizar los
datos de exportación de café por el Puerto de Manta, según exportadores,
se evidencia que mientras los exportadores tradicionales han manteJ?ido
una actividad constante, aunque decreciente, a lo largo del tiempo, otros
exportadores, especialmente aquellos que operan como personas natura-
les, han tenido una actividad intermitente e incluso se han producido
grandes fracasos a pocos años del inicio de sus actividades. Por lo general,
la bonanza y/o las quiebras están relacionadas con la situación de precios
en el mercado mundial y las expectativas internas que las mismas provo-
can.
Para la década de los años 80, la participación de los exportadores
tradicionales de café en el volumen de exportaciones muestra un fuerte

128
declinamiento como consecuencia de la pugna entre los distintos sectores
por una mayor participación en el volumen nacional de exportación del
grano. Al respecto, se puede señalar que hasta antes de la incursión de
las cooperativas cafetaleras en la exportación y de la multiplicación del
sector comercial-exportador, cinco firmas extablecidas en Manta (26.7%
de los exportadores) controlaban el 90.6% de las exportaciones de café,
para 1974, estas mismas firmas representaban el13.5% de los exportado-
res y su control sobre el total de exportaciones de café se había reducido
a 59.8% y, finalmente, para el primer semestre de 1984 apenas represen-
taban el 5.4% del número de exportadores y controlaban tan solo el
27.2% de las exportaciones nacionales de café (Cuadro N° 6).
La progresiva pérdida de control sobre el volumen de exportación,
acaecida entre los exportadores tradicionales, ha incidido directamente
sobre la capacidad de trabajo de sus plantas procesadoras. Estas, aunque
no están totalmente paralizadas, trabajan al mínimo de su capacidad ins-
talada y sus instalaciones complementarias, como patios para secar café
y bodegas para almacenamiento de existencias, están siendo utilizadas en
proporciones ínfimas.

CUADRO No 6
Participación de las principales firmas exportadoras de café,
establecidas en Manta, en el volumen de exportación
(Miles de Kilos)

Firmas exportadoras 1964 1974 1984*


Kilos % Kilos % Kilos %

Cía. Anónima Balda Industrial


Mercantil 9.003 36.0 10.719 18.1 961 7.7
Cía. Intercambio y Crédito Ltda. 7.297 29.1 10.233 17.3 40 0.3
Exportadora Medranda 7.319 12.4 298 2.4
Casa Comercial Jacob Vera 3.999 16.0 4.279 7.2 672 5.4
Comercial Exportadora
OvidioMora 2.388 9.5 2.848 4.8 1.428 11.4
Total exportación 25.041 90.6 59.207 59.8 12.482 27.2
Total exportadores (No.) 15 26.7 37 13.5 92 5.4

Sólo por el puerto de Manta y durante el primer semestre del año.


Fuente: -Cámara de Comercio y Agricultura de Man.ta- Boletín N° 483,31 de agosto de 1965.
- MICEI-Estadísticas de exportación de café (1973-1981 ).
-Autoridad Portuaria de Manta- Tráfico de buques y movimiento portuario, 1984.

129
Situación diferente se observa en el caso de los nuevos exportadores,
algunos de los cuales ni siquiera cuentan con el mínimo de instalaciones
para procesamiento del grano, en razón de que funcionan como grupos
empresariales ligados a una piladora. Esta planta procesadora se utiliza
al máximo de su capacidad instalada, pues además de procesar el cupo
de exportación asignado a la firma, debe procesar las correspondientes
asignaciones de sus filiales, así como también los cupos de algunas coope-
rativas de producción y exportación.
Al parecer, la política de distribución y asignación de cupos para la
exportación ha incidido en gran medida en la situación antes descrita.
Desde" cuando nuestro país pasa a formar parte del Convenio Internacio-
nal del Café (1963) y se fijan cuotas globales para exportación, la política
de asignación de cuotas ha sufrido variaciones. En un primer momento,
por ejemplo, el gobierno controlaba únicamente no sobrepasar la cuota
asignada al país por el Consejo Internacional del Café, dándose a nivel
de los exportadores una competencia por captar mayor cantidad de mer-
cado tanto interno como externo.
Más tarde. el ámbito del control estatal, se incorpora. primero al sec-
tor productor organizado en cooperativas y, luego, al sector industrial
(elaborados y semielaborados de café) como sujetos de exportación asig-
nándoseles una participación porcentual sobre la asignación global del
país. Finalmente, en un tercer momento, además de la distribución de la
cuota entre los tres sectores. es prerrogativa del Gobierno fijar los volú-
menes máximos de exportación de todas y cada una de las fincas exporta-
doras de café.
Los criterios para asignar los cupos de exportación a nivel individual,
también han sufrido variaciones. Anteriormente esta asignación s~ h.acía
tomando en consideración algunos criterios: tradición en el negocio, ca-
pacidad instalada y de bodegaje, existencias acumuladas y patente de ex-
portación, para señalar los más importantes, actualmente se distribuye
"en proporción al monto de divisas correspondientes a las exportaciones
de café realizadas con destino a Países Miembros del Convenio Interna-
cional del Café por cada una de ellas en el trimestre anterior al inmediato
pasado" (REGISTRO OFICIAL, N° 550). 12

12. El90% del cupo asignado se lo hace en función de la generación de divisas por concepto
de exportaciones a los Países Miembros del Convenio y el 10% restante por las divisas

130
En general, cualquier firma comercial e industrial que haya obtenido
patente de exportación tiene derecho a exportar, por lo menos, lo corres-
pondiente a la cuota mínima, es decir 287,5 sacos de 60 kilos. Si bien el
incumplimiento del compromiso asumido es sancionado con la suspensión
de la patente por el lapso de un año los mismos Acuerdos Ministeriales
consideran la transferencia de cuotas entre firmas de un mismo sector pre-
via la autorización del respectivo Ministerio, con lo cual se crean las condi-
ciones para inviabilizar tal sanción.

5. Perspectivas de la caficultura

El cultivo de café en la provincia de Manabí, a pesar de la orientación


general de la agricultura, que tiende hacia la ganadería y la agroindustria,
continúa ocupando un lugar preponderante dentro de la actividad econó-
mica de los medianos y pequeños productores rurales. Más aún, según lo
señala el Informe de Labores 1984-1985 del MAG, el área cafetalera na-
cional se ha incrementado durante la última década en 90.000 has.
(MAG, 1985: 15), a pesar de la política de impedir el crecimiento signifi-
cativo de dicha área.
Tal crecimiento, sin embargo, no significa una superación de los nive-
les tecnológicos tradicionales que caracterizan a este tipo de cultivo en la
provincia. Esto en razón que el área cafetalera se incrementa, básicamen-
te, por acción de finqueros asentados en zonas de montaña, una de cuyas
actividades productivas más inmediatas es la conformación de sus fincas,
es decir, la siembra de un conjunto de especies indispensables para su re-
producción, una de las cuales constituye el café.
La importancia del café como un componente básico del ingreso mo-
netario del finquero radica, fundamentalmente, en el mantenimiento del
proceso de producción en los niveles tecnológicos tradicionales, lo cual
supone limitadas inversiones de capital y una rentabilidad asegurada pese
a los bajos índices de productividad por cafeto.
Ya en otro lugar de este artículo se han señalado las razones para el
predominio evidente de la pequeña y mediana producción cafetalera; a

generadas por las exportaciones realizadas a los Países no Miembros (REGISTRO O-


FICIAL, 1983: W 550).

131
ellas cabe añadir, únicamente, el fraccionamiento de la finca que se pro-
duce por intermedio de la herencia. Si bien, en algunos casos, los procesos
de sucesión concluyen en el mantenimiento de la superficie íntegra de
la UPA, o en la ampliación del área de propiedades circundantes, o en
la conformación de UP AS con varios lotes dispersos, la tendencia gene-
ral apunta al fraccionamiento de la propiedad, por una parte, y a la am-
pliación del área de pastizales, por otro.
Esta tendencia es producto de las condiciones generales de la agricul-
tura ecuatoriana y sus determinaciones inciden con más rigor en la econo-
mía de los pequeños y medianos productores rurales, a tal punto que para
nadie es desconocido que la tan trillada crisis del sector agrícola se circuns-
cribe al rubro de producción de alimentos, tradicional ocupación de los
sectores pequeños y medios del agro.
En el caso que nos ocupa, la orientación general de la producción
agrícola tiende a desconstituir la producción cafetera, frente a lo cual la
política estatal no puede oponer, en los hechos, más que buenas intencio-
nes sintetizadas en programas específicos para el sector.
Cuando se afirma que la caficultura se desconstituye, ello no equivale
a su desaparición. De hecho la progresiva disminución del área cafetalera
en unas zonas se ve suplida, y aún incrementada, con la incorporación de
tierras en otras zonas. A lo que se alude es al paulatino deterioro de los
índices de productividad determinado, en gran parte, por la ausencia casi
total de mejores técnicas en el cultivo de café. En ese sentido también se
alude a la falta de incentivos reales al caficultor, cuya consecuencia es el
predominio de otro tipo de actividades productivas relativamente más
rentables.
De hecho, si la política estatal canaliza los recursos fiscales preferen-
temente hacia la actividad ganadera, por ejemplo, ello incide notable-
mente en la orientación productiva de las fincas, a tal punto que no es sor-
prendente el proceso de transformación de las fincas cafetaleras en fincas
ganaderas, pues ello supone, entre otras cosas, acceso a crédito, solución
a la disminución de la fuerza de trabajo disponible, autovaloración cons-
tante de la inversión, mejores condiciones de comercialización, obtención
de productos alimenticios secundarios. 13

13. Según el Boletín de Estadística del Banco Nacional de Fomento, el crédito ganadero
concedido por las agencias de Portoviejo, Bahía y Chone creción de S/.30'591.000 en
1972aS/.460'579.000en 1982,(BNF, 1982).

132
Frente a esta tendencia hegemónica en el desarrollo agrícola nacional
las políticas estatales sectoriales se muestran insuficientes y debilitadas.
Tal es el caso de la política que se impulsa a través del Programa Nacional
del Café, cuyas líneas más significativas son las labores de renovación y
rehabilitación de cafetales y la planificación del crédito respectivo, en la
perspectiva de mejorar la calidad del café ecuatoriano, a fin de competir
en mejores condiciones en el mercado internacional y, de ese modo, gene-
rar un mayor flujo de divisas a las arcas fiscales.
Sin embargo, tales intencionalidades y los recursos económicos y téc-
nicos que las acompañan llegan en mínima proporción al productor cafe-
talero. La situación de aislamiento real de las zonas cafetaleras determina
que haya una asistencia técnica esporádica, una limitada difusión del cré-
dito, una ausencia casi total de obras de infraestructura y de servicios ge-
nerales, condiciones en las cuales la modificación tecnológica de los culti-
vos se torna una tarea a muy largo plazo. 14
Por otra parte, si bien hay una política de fijación de precios internos
para la comercialización del café, a cargo de una comisión mixta (Ministe-
rio de Agricultura, Ministerio de Industrias, Comercio e Integración, Fe-
deración Nacional de Cooperativas Cafetaleras del Ecuador), cuyo obje-
tivo es procurar que el caficultor venda su producto con las mejores tasas
de rentabilidad, tales intenciones se inviabilizan por la existencia de un
sistema de comercialización que funciona eficientemente para canalizar
la producción hacia los exportadores pero que al momento del reparto de
utilidades privilegia las ganancias del comerciante antes que las del pro-
ductor.
Finalmente, no puede dejar de mencionarse el impacto de la política
económica gubernamental en la actividad del sector agrícola en general.
Determinadas medidas han traído como consecuencia el encarecimiento
de los insumas para la producción, lo cual vuelve bastante improbable la
incorporación de mejoras tecnológicas, sobre todo para el sector produc-
tor de café constituido por pequeños y medianos productores cuya capaci-
dad y posibilidad de endeudamiento está limitada por una serie defacto-
res.
14. Según el informe de Labores del MAG 1984-1985, durante ese período se renovaron
7.320 has. y se rehabilitaron 3.400 has .. es decir apenas el 3% del área cafetalera nacio-
nal. Se destaca tales programas por considerar que ellos reflejan la incidencia más efecti-
va de la asistencia técnica estatal.

133
Ahora bien, estas perspectivas desalentadoras, que surgen de las de-
terminaciones que imponen la orientación general de la agricultura ecua-
toriana y la política agraria correspondiente, encuentran un basamento
más profundo si se pone atención al ciclo productivo del café, desde el
ámbito de la finca hasta el ámbito de la exportación.
La característica que más llama la atención es la atomización de las
distintas fases del proceso, en tal magnitud que cada una de ellas está a
cargo de un personaje particular e independiente el uno respecto del otro,
el productor, el intermediario, el exportador. Lo peculiar de esta situa-
ción que puede ser similar a la de otros productos, es que el sector expor-
tador en ningún momento de su actividad ha tenido inversiones en el pro-
ceso inmediato de producción del café. Al parecer prefiere dejar que la
parte más riesgosa del proceso, la producción, se mantenga a cargo de sus
actuales personajes, puesto que tal como ha venido funcionando la expor-
tación en ningún momento se ha presentado una escasez de café que pue-
da afectar al cumplimiento de los compromisos con el mercado mundial.
Esta ruptura que existe entre producción y exportación de café resul-
ta aparentemente inexplicable si se considera que, justamente, el sector
exportador sería el más beneficiado de una real elevación de la productivi-
dad del café y del mejoramiento de la calidad del grano, y el que más re-
cursos económicos y financieros podría disponer para una incursión en el
cultivo del café.
Al respecto, exportadores entrevistados aluden a diversos factores
para explicar esta ruptura: existencia suficiente de producción nacional,
inseguridad respecto a la garantía a las inversiones, incertidumbre respec-
to a las relaciones laborales en una gran plantación, inversiones millona-
rias para adquisición de tierras y formación del cafetal, entre otms, Sin
embargo, será necesario profundizar más para responder satisfactoria-
mente a tal inquietud, analizando otra serie de factores como la condición
de productor marginal de café que tiene el Ecuador, la red de intereses
e inversiones que absorben los réditos de la exportación, la rentabilidad
real de un eventual control de todo el ciclo productivo del café, el destino
de los excedentes, por mencionar algunos.
En definitiva, la caficultura en el país parece estar determinada a
mantenerse en los tradicionales niveles de productividad y tecnología, en

134
condiciones en las cuales dicha actividad comienza a perder importancia
frente a otros componentes del ingreso monetario del productor rural.
Por ello no dejan de sorprender los actuales llamados que se lanzan al sec-
tor exportador para que sustente una política de recuperación de divisas
que mitigüe los efectos de la baja del precio del petróleo. En lo que res-
pecta a los exportadores de café, al parecer, no se parte de una constata-
ción real del ámbito cafetalero nacional e internacional.
En primer lugar, se trata de un llamado exclusivo al sector exporta-
dor, en tanto responsable de incrementar sus actividades. Ello significa
ganar espacio en el mercado mundial, pero sin contar con mejoras a nivel
de la producción del grano que impliquen un mejoramiento de su calidad.
Su aporte queda, pues, supeditado a la actual bonanza de los precios inter-
nacionales, situación por lo demás pasajera e insostenible por los intere-
ses de las transnacionales del café.
En segundo lugar, no se puede obviar el hecho que el país como, pro-
ductor marginal, tiene asignada una cuota mínima dentro de las exporta-
ciones de la Organización Internacional del Café (OIC) y como miembro
de ella no puede sobrepasar tal asignación, a no ser que se allane a las
correspondientes sanciones económicas y políticas, o a una eventual ex-
clusión de un mercado asegurado por más de 20 años y que paga los pre-
cios más altos.
En tercer lugar, el único mercado a disputar sería el del llamado Ane-
xo B (países no miembros de la OIC). Sin embargo ello, lejos de ser una
cuestión de voluntad, tiene una doble limitación: la producción nacional
de café no deja excedentes exportables significativos luego de cubrir la
cuota asignada al país, por una parte, y, por otra, los exportadores ecuato-
rianos son renuentes a comercializar su producto en el Anexo B porque
se trata de un mercado que paga precios sensiblemente menores a los que
rigen en la OIC y es demasiado exigente en los índices de calidad del gra-
no.

135
Bibliografía

Autoridad Portuaria de Manta; Tráfico de buques y movimiento de carga


por el Terminal Marítimo. Estadísticas, 1981-1984.
Banco Nacional de Fomento; Boletín Estadístico 1970-1982. Quito,
1982.
Cámara de Comercio y Agricultura de Manta; Boletines mensuales, 1935-
1972.
Consulado de EE.UU. en Bahía de Caráquez; Cartas Consul~res. Micro-
film, 1905-1913.
Destruge, Camilo; Historia de la Revolución de Octubre y campaña libe-
radora, 2aed. Guayaquil, Banco Central del Ecuador, 1982.
Guía del Ecuador; El Ecuador, Guía Comercial, Agrícola e Industrial de
la República, Guayaquil, B. Rodanas, 1909.
Kolberg, Joseph; Hacia el Ecuador. Relatos de Viaje, Quito, PUCE,
1977.
Ministerio de Agricultura y Ganadería; Estimación de la superficie cose-
chada y de la producción agrícola del Ecuador. Boletines anuales.
Quito, 1971-1984.
Ministerio de Agricultura y Ganadería; Proyecto de diversificación de las
áreas cafetaleras de M anabí. Quito, 1973.
Ministerio de Agricultura y Ganadería; Programa Nacional de Café,
Medidas de higiene y seguridad respecto de la importación de café
verde en los EE.UU. Boletín divulgativo No 4, Portoviejo, 1978.
Ministerio de Agricultura y Ganadería; Informe de Labores 1984-1985,
Quito, 1985.

136
Menéndez de Plua, Betsy; Las exportaciones de café por el puerto de
Manta en los últimos siete años y el análisis del impacto socio-econó-
mico en las cooperativas cafetaleras en la provincia de Manabí. Por-
toviejo, UTM, Tesis, 1978.
Mensajes e informes; "Informe del Cónsul del Ecuador en Hamburgo",
Quito. Nacional, 1903.
Ministerio de Industrias Comercio e Integración; Estadísticas de exporta-
ción de café, Quito, 1973-1981.
Registro Oficial; N° 550 de Agosto 4 de 1983, 1983.
Robalino Díaz, Hugo; El café en el Ecuador. Quito, PUCE, Tesis, 1971.

137
SECCION 11

Antología de textos
sobre Economía
3. El 'boom' petrolero
Petróleo, capitalismo y dependencia*

RenéBáez

• En: Dialéctica de la Economía Ecuatoriana, Editorial Alberto Crespo Encalada, Qui-


to, 2• Edición, 1982, pp. 43-53.
La evolución de largo plazo de la economía ecuatoriana exhibe como
su rasgo más característico la preponderante influencia de las actividades
agroexportadoras en la configuración de sus ciclos de expansión o estan-
camiento.
Esta modalidad de funcionamiento del sistema productivo ecuatoria-
no-comúnmente conocida como modelo agroexportador-tipifica la in-
tegración del país a los centros capitalistas, al tiempo que predetermina
los mecanismos de subordinación externa y consHuye la clave de la mo-
dernización refleja y aparente que históricamente ha predominado en la
evolución de la socioeconomía ecuatoriana.
Entre fines del siglo pasado y la década de los 60 esa forma de vincula-
ción al mercado mundial deriva en la consolidación de un esquema de ex-
plotación primaria, caracterizado por el control externo de la producción
y/o comercialización de algunos bienes agrícolas tropicales -básicamente
el cacao, el café y el banano-- y por la extracción de excedentes económi-
cos a través de la compra de fuerza de trabajo local por salarios sustancial-
mente más bajos a los vigentes en las naciones industrializadas. así como
por la venta a precios crecientes y elevados de las manufacturas industria-
les de procc:dencia metropolitana.

Perfil del nuevo modelo

A partir de la década pasada y más acentuadamente desde la explota-


ción petrolera de los años 70, la economía ecuatoriana experimenta una
serie de modificaciones en su patrón de funcionamiento.

143
Por un lado, el modelo agroexportador agudiza la decadencia que ve-
nía arrastrando desde fines de los años 50, disminuyendo correlativamen-
te su condición de elemento vertebrador del sistema productivo ecuato-
riano. De otro lado, la inserción del país al sistema capitalista comienza
a asumir nuevas formas y dimensiones. Esto acontece -básicamente-
en la medida que cierta expansión del mercado interno vuelve posible y
rentable un proceso de industrialización sustitutiva de algunos bienes in-
dustriales. Este proceso se impulsa en el período bajo análisis por medio
de adquisiciones en el exterior de maquinarias, bienes intermedios, mate-
rias primas y servicios tecnológicos.
A pesar que este viraje de la economía aparece dinamizado por las
fracciones modernizantes locales -burguesía industrial y tecnocracia-
se trata en realidad de un proceso impuesto por las necesidades e intereses
expansionistas del capitalismo central, cuyos márgenes operativos se am-
plían en el país, ya por el curso del proceso industrial sustitutivo, ya por
el (re )descubrimiento de los yacimientos petrolíferos orientales.
Asimismo, la contracción de los ingresos públicos que originara el es-
tancamiento de las exportaciones tradicionales y las crecientes exigencias
a ese sector por parte de una sociedad en trance de acelerada moderniza-
ción, imponen una expansión del endeudamiento externo lo cual afirma
la vinculación y dependencia financiera especialmente respecto de los Es-
tados Unidos.
De suerte que, en los años 60 comienza a configurarse para el Ecua-
dor un patrón de crecimiento y modernización capitalista que combina las
viejas formas de articulación a los países centrales con los nuevos nexos
y compromisos derivados de la emergencia de sectores modernos y diná-
micos -como el industrial- y la ampliación de las funciones estatales:
Esta serie de procesos y mecanismos definen un punto de flexión de
la economía ecuatoriana a la altura de los años 60, cambio expresivo de
una penetración más dinámica y variable del modo de producción capita-
lista; lo cual no quiere significar que dicho modo productivo llegue a do-
minar la totalidad de la economía ecuatoriana sino más bien que asume
un indiscutible rol hegemónico en la formación socioeconómica nacional,
que le permitirá ir integrando progresivamente a los distintos sectores a
su lógica de funcionamiento y acumulación. De todos modos, este patrón

144
de desarrollo se caracteriza por su carácter concentrador de Jos ingresos
y la exclusión de vastos sectores sociales de los beneficios de la expansión
económica.
Tal constituiría el perfil del modelo de crecimiento y modernización
capitalista que cobra definitivo impulso en la era petrolera.

El auge petrolero

Efectivamente, el movimiento y las nuevas modalidades de moderni-


zación capitalista a los cuales emerge la economía ecuatoriana en los años
60 adquirirán una fuerza impresionante a partir de 1972, cuando se inicia
la explotación de los yacimientos petrolíferos orientales por parte del con-
sorcio estadounidense Texaco-Gulf.
El nuevo ciclo expansivo -igual que en el pasado- se originará bási-
camente en condiciones y determinantes externos.

En un estudio se anota:
El fulminante boom de los años 70 era ... únicamente la culminación
de una larga historia de la "guerra del petróleo". Esta guerra empezó
en el Ecuador en los años 20, cuando los intereses imperialistas rivales
competían por conseguir el control del territorio rico en petróleo si-
tuado al Este de los Andes. Desde entonces, virtualmente todas las
grandes compañías se han visto envueltas en el país, ya sea en una
u otra época ... El complejo esquema de sus actividades puede ser di-
vidido en tres períodos: 1) el período de exploración y de intensa
competencia por las concesiones petroleras en el oriente (1920-49),
2) el período de disimulado desinterés en la región y una suspensión
temporal de sus actividades, y 3) el período actual de explotación de
las reservas ... 1
En efecto, la explotación petrolera en el Ecuador registra anteceden-
tes que se remontan a las primeras décadas del siglo, con las operaciones
en la zona costera de la Anglo Oil Co. y la Anglo Ecuadorian Oilfields.
Esta última inicia la extracción del crudo de Santa Elena en 1925, yaci-

1. NACLA, op. cit., p. 25. Nota del Editor la cita se refiere a: Ecuador: un análisis. mi-
meo.1977,pp.11·12.

145
mientas que permiten atender la demanda interna hasta 1958. Sin embar-
go, los acontecimientos más directos del boom petrolero de los años 70
corresponden a la crisis energética internacional que venía perfilándose
desde la década anterior y a la consiguiente intensificación de las explora-
ciones en el Oriente adelantadas por los monopolios petroleros. Opera-
ciones que resultan en el descubrimiento de los pozos de Lago Agrio
(1967) y el desencadenamiento de una auténtica invasión de empresas fo-
ráneas. Hacia 1970, además de la Texaco y la Gulf exploraban el Oriente
ecuatoriano las siguientes concesionarias: Anglo Ecuadorian Oilfields,
Superior Petroleum Oil, Shenandoah, Oil Corporation, Grace Oil and
Minerals, Petrolera Yasuní, Ecuador Pacific Corporation, OKC, Bradco
Pacific, A moco, entre otras.
Iniciada la extracción del crudo amazónico, un nuevo acontecimiento
externo --el embargo dispuesto por los árabes después de la Guerra del
Yom Kippur (1973)- determinará una vertiginosa escalada de los precios
del producto en el mercado mundial y un inesperado y caudaloso flujo de
petrodólares a la economía ecuatoriana.
Así pues, corresponde señalar que la explotación petro.lera y la sub-
secuente bonanza de la economía ecuatoriana no obedecen strictu sensu
a coyunturas definidas internamente, sino preponderantemente a un cam-
bio de la política de los monopolios petroleros dentro de su estrategia de
control de la producción y comercio internacional del crudo. De ahí la
coincidencia de la explotación del petróleo nacional y la crisis energética
internacional, fenómeno ----i:omo se conoce- inducido por el propio car-
tel petrolero.

Fisiología del "boom"

La explotación petrolera inaugura para el Ecuador una fase de espec-


taculares crecimientos de sus agregados macroeconómicos, al tiempo que
propicia cambios profundos y trascendentales en las distintas esferas de
la vida social.
En el campo económico las siguientes cifras dan cuenta de la impor-
tancia de los cambios operados. El PIB se incrementa al 8 por ciento en,
1972, 18 por ciento en 1973 y 16 por ciento en 1974. Las exportaciones
que en 1971 -año prepetrolero- se situaron en 242.9 millones de dóla-

146
res, gracias al oro negro se elevan a 323.2 en 1972, 575.1 en 1973 y 1.050
millones de dólares en 1974. Entre agosto de 1972 -fecha de iniciación
de las exportaciones hidrocarburíferas- y julio de 1975, el Fisco percibe
ingresos por unos 18.000 millones de sucres -720 millones de dólares-
solamente por sus varias participaciones en el negocio petrolero. Cifras
y porcentajes inéditos en la historia económica del país y que suscitarían
la ilusión del"milagro ecuatoriano".
Claramente esa eclosión de las magnitudes económicas nacionales te-
nía sustento en la renta petrolera.
Más allá de las estadísticas, sin embargo, resulta interesante discernir
los mecanismos a través de los cuales se opera la expansión de la economía
ecuatoriana en Jos tiempos del boom petrolero.
A ese propósito aparece necesario destacar que el petróleo, dadas las
particulares condiciones de su explotación, provoca una readecuación de
la modalidad de vinculación del país al sistema económico internacional.
En efecto. mientras el modelo agroexportador suponía una integración
del país al mercado mundial con la intermediación de la oligarquía comer-
cial y bancaria nativa que, por supuesto, derivaba los mayores beneficios
en esa función; la explotación petrolera, debido a la propiedad estatal so-
bre ese recurso, convierte al Estado en la pieza clave de esa articulación.
La situación descrita convierte al Estado en el principal beneficiario
interno de los ingresos petroleros. Estos ingresos se originan en distintos
conceptos -regalías, impuesto a la renta, impuesto a las exportaciones,
derechos superficiarios, tasas de servicio, etc.- y determinan un excep-
cional período de recuperación y bonanza de las finanzas estatales. Las
estadísticas son elocuentes a este respecto: el presupesto estatal se incre-
,nenta desde unos 5.100 millones de sucres en 1971 a 11.400 en 1974 y
15.700 millones en 1975. De otro lado, cabe subrayar que el impacto de
las rentas petroleras no favorece únicamente al Gobierno Central -a
cuya economía se refieren las cifras precedentes-, sino que una serie de
organismos y entidades descentralizados -Junta de Defensa, INE-
CEL. CEPE, universidades y otros- amplían sus niveles financieros y
operativos a la sombra de la renta petrolera.

147
La incrementada financiera del sector público resultará -en los
tiempos de efervescencia del boom (1972-74)-en un correlativo aumen-
to de su capacidad de gasto, ya en rubros administrativos y asistenciales,
ya en inversiones infraestructurales o productivas. En tiempos del auge
petrolero el gasto público se expande en todas las direcciones, estimulan-
do la oferta privada de bienes y servicios. A este dinamismo generado por
el gasto público se añaden un conjunto de políticas dispuestas desde el Es-
tado y encaminadas a vitalizar a las distintas fracciones de la burguesía
local y externa. Aparte del crédito canalizado a través de organismos pú-
blicos como el Banco de Fomento, la Comisión de Valores y otros. la ac-
ción estatal establecerá una amplia gama de exoneraciones y estímulos
arancelarios y tributarios destinados a robustecer a los distintos grupos
propietarios.
Alrededor de esa coyuntura en un reciente estudio se anota:
... cuando el incremento de recursos se origina en la exportación,
como sucedió (con el petróleo), existe una contrapartida de divisas
para satisfacer el incremento inevitable de la demanda de importacio-
nes y, lo que es más importante, para permitir el incremento de la in-
versión que no puede concretarse sin bienes de capital importados,
como la maquinaria agrícola, industrial, etc. Si la inyección (de divi-
sas) es suficientemente intensa y duradera, todas las magnitudes cre-
cen ... Y no es sólo el gasto público y privado, sino los depósitos ban-
carios, el crédito, la inversión privada en vivienda, edificios comer-
ciales, fábricas, etc. y, por supuesto las importaciones ... (El) petróleo
trajo un enorme aumento de los recursos fiscales ... que permitió di-
versificar la inversión y al tiempo que ella atendió obras tradicionales,
como la infraestructura del transporte, pudo abarcar también sectores
sociales como la educación y la salud ... Desde el punto de vtsta de
su composición, la inversión tanto pública como privada ha estimula-
do principalmente la actividad de la construcción y el equipamiento
industrial. El efecto neto (fue) un auge de la construcción y un aumen-
to acelerado de las importaciones de bienes de capital ... 2

2. Germánico Salgado. Después de la euforia: una economía en bmca de otros rumbos,


Suplemento de El Comr!rcio, 1ro. de enero de 1979.

148
A la constelación de efectos expansivos derivados del gasto público
vino a sumarse una inusitada corriente de inversiones externas. Este flujo
se explica por dos causas básicas.
En primer lugar, conviene subrayar que la bonanza petrolera ecuato-
riana tiene lugar en una fase histórica en la cual el capital internacional
se localiza ya no exclusivamente en las ramas tradicionales -ferrocarri-
les, minería o agricultura tropical-sino también en los llamados sectores
modernos: industria. construcción, banca, seguros, servicios, etc.
En segundo lugar, la puesta en marcha del proceso integracionista
andino -1970--- convierte al Ecuador en un campo atractivo para la
afluencia de inversiones foráneas.
Estas condiciones generales conjugadas con el torrente de petrodóla-
res y la consiguiente ampliación de las bases de reproducción y acumula-
ción de capital, así como la tradicional liberalidad del país en materia de
importaciones, cambios y repatriación de utilidades; explican la conver-
sión del Ecuador en nuevo "paraíso" para la burguesía internacional a
principios de la década de los 70. Aunque ---conforme se sabe-la inver-
sión externa constituye el mecanismo esencial de subordinación y extra-
ñamiento de las economías anfitrionas, no deja inicialmente de provocar
cierta euforia en las actividades económicas y financieras. Y éste es otro
de los elementos que configuran el llamado boom petrolero.
Según datos del Centro de Desarrollo (CENDES), la inversión exter-
na aumenta desde 276.0 millones de dólares en 1970 a 438.1 en 1971, 519.0
en 1972,571.3 en 1973, 648.1 en 1974 y 743.4 en 1975. A título referencial:
la cifra correspondiente al año 1965 ascendió únicamente a 87.2 millones
de dólares. La distribución sectorial del capital externo era la siguiente
a la altura de 1975: Minas y Petróleos, 365.5 millones de dólares; Indus-
tria, 195.6; Comercio, 68. 9; Electricidad, Gas y Agua, 32. 9; Construccio-
nes, 30.9; Finanzas, 14.2 millones. El resto de sectores exhiben valores
significativamente menores. La fracción sustantiva de la inversión regis-
trada procede de los Estados Unidos~l78 por ciento en 1975-, aunque
se advierte una tendencia expansiva de los capitales de origen germano-
occidental. japonés, italiano, holandés, venezolano, chileno, colombia-
no. Para el mismo año 75 el número de empresas extranjeras registradas
ascendía a 398 que se repartían de la siguiente manera: Industria, 153; Co-

149
mercio, 79; Servicios, 69; Agricultura, 30; Construcción, 26; Minas y Pe-
tróleo, 23; Finanzas 18. 3 Cifras éstas que contrastan diametralmente con
la veintena de filiales extranjeras instaladas en el país hasta el año 1960. 4
Petrodólares, gasto público, inversiones externas e internas constitu-
yen, pues, los mecanismos que configuran y sustentan la excepcional co-
yuntura económica del Ecuador entre 1972 y 1974.

El rol de la política estatal

Los recursos petroleros --conforme se puntualizó más arriba- se si-


túan en la base de cambios relevantes en la esfera económica, cambios
que. por supuesto, se reflejarán en el planopolítico.

A este último respecto conviene recordar que la expectativa cierta


de explotación del petróleo oriental determinó ya una transición política,
por la cual se instaló en el poder el autodenominado Gobierno Nacionalis-
ta y Revolucionario de las Fuerzas Armadas (febrero de 1972). Este régi-
men al tiempo que expresaba un transitorio desgaste de la fórmula popu-
lista y el debilitamiento relativo de los grupos agroexportador y terrate-
niente, representó también el fenómeno de la creciente gravhación eco-
nómica-política de las fracciones burguesas modernizantes --específica-
mente de su segmento industnal- cuyos intereses buscará representar
básicamente el gobierno de marras.
Este diagrama de poder se reflejará de modo relativamente pertinen-
te en el programa de acción del referido gobierno castrense.
En efecto, la estrategia de los militares será definida en los siguientes
términos: introducir modificaciones en la estructura agraria, incrementar
la producción y productividad agrícola y ampliar el mercado interno: ·ex-
pandir la infraestructura (transporte, comunicaciones, energía); defender
las riquezas naturales; promover el crecimiento industrial, especialmente
de las ramas orientadas a la producción de bienes de consumo masivo; in-
tegrar un sector estatal de la economía con el establecimiento de indus-
trias básicas; orientar la inversión externa; controlar la transferencia de

3. La inversión externa en el Ecuador, Serie de Estudios Económicos. N" 2. CEN DES.


Quito. marzo de 197i-i.
4. Guillermo Nav;:' · ''· La concentración de capitales en el Ecuador, Quilo, Escuela de So-
ciología de la Ur,,, ··sidad Central, 1975, p. 38.

150

'
tecnología; diversificar el comercio exterior; impulsar la descentraliza-
ción económica regional, etc.-'

Estrategia político-económica en la cual es posible identificar los si-


guientes vectores: el reformismo. el nacionalismo y el desarrollismo.
La dimensión reformista se manifiesta en el propósito de vulnerar el
inveterado esquema latifundio-minifundio del agro ecuatoriano. El obje-
tivo explícito de esa política era dinamizar las relaciones productivas de
ese sector y expandir el mercado interno, y. de este modo, dar aliento al
balbuciente proceso industrial. Conforme se analiza más adelante, la Ley
de Reforma Agraria que se llegó a dictar con esos fines -octubre de
1973- sería rápidamente bloqueada por la reacción terrateniente, con lo
cual el reformismo del régimen se desdibuja y queda convertido en simple
recursos retórico de legitimación política antes que en una praxis de cam-
bio socioeconómico. En realidad, el proyecto reformista agrario de la
época petrolera surgió condenado congénitamente. en la medida que se
inspiró en las mismas premisas y falacias sobre el problema agrario publi-
citadas por la Alianza para el Progreso en la década pasada.
Lo expuesto no quiere significar que --conforme también se analiza
en un acápite posterior- a la sombra de la coyuntura petrolera no cobra-
ran vida y/o intensificaran en el agro ecuatoriano modificaciones y proce-
sos de incuestionable trascendencia tanto para la agricultura como para
la socioeconomía nacional en su con junto.

En cuanto al contenido nacionalista de la estrategia tecnomilitar. éste


se manifestará sobre todo en materia de la defensa de los recursos natura-
les. Las acciones en esa dirección corresponden a: creación de la Corpora-
ción Estatal Petrolera Ecuatoriana (CEPE); afiliación a la Organización
de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en 1973; elevación del pre-
cio de referencia del crudo desde 2.50 dólares por barril en agosto de 1972
a 13.90 dólares en enero de 1974; la recuperación para el Estado de apro-
ximadamente el 80 por ciento del área concedida a compañías extranjeras
(área que, en 1972, significaba unos 90 mil kilómetros cuadrados. vale de-
cir 113 de la superficie del país); revisión de contratos y exigencia de tribu-
tos a las petroleras; defensa de la riqueza ictiológica.

5. Cfr. Lineamientos fundamentales del plan integral de transjármación y desarrollo, Qui-


to, Junta Nacional de Planificación y Coordinación Económica, 1972. pp. 19-35.

151
Este ángulo de la política del régimen Nacionalista y Revolucionario
comporta, sin duda, su realización más positiva y a su aplicación en el
frente petrolero se puede atribuir, en alguna medida, el eufórico creci-
miento de la economía ecuatoriana durante el primer quinquenio de los 70.
Esta dimensión nacionalista sin embargo tiene también su otra cara,
representada por la amplia apertura dispuesta por ese mismo gobierno a
la inversión externa de la industria, el comercjo, las construcciones, las
finanzas, etc. Orientación que apareció numéricamente demostrada en
apartados anteriores.
De esta suerte, la temprana frustración de la política reformista y la
ambivalente práctica del nacionalismo colocarán en un primer nivel a la
política desarrollista como contenido de la acción gubernamental en los
tiempos de la bonanza petrolera. Esa posición -conforme se sabe- pro-
pone como solución a los problemas del atraso y la pobreza social el estí-
mulo al crecimiento de los agregados económicos -producto, exporta-
ciones, inversiones, etc.-, sin preocuparse de la distribución de los frutos
del crecimiento y, menos aún, de las relaciones sociales en el proceso pro-
ductivo.
En el período bajo análisis, gracias a la tonificación de los ingresos
públicos el desarrollismo encontrará un amplio margen para su aplicación
en el Ecuador.
Como se señalara, el Presupuesto del Estado aumentó verticalmente
en los años del boom, pues desde unos 6.000 millones de sucres en 1972
asciende a 8.700 en 1973, 11.400 en 1974 y 15.700 millones en 1975. Para-
lelamente se incrementarán las asignaciones para las distintas áreas de ac-
ción estatal: servicios generales, desarrollo social, desarrollo económico,
etc.
El desarrollismo gubernamental se puede verificar en dos dimensio-
nes básicas: ejecución de un vasto plan de obras de infraestructura y una
política de estímulos directos a los empresarios privados.
La primera orientación estuvo claramente inspirada en el propósito
de proveer equipamiento básico y economías externas al capital privado.
Su elevado cumplimiento en la coyuntura comentada se deduce del espec-
tacular incremento de los presupuestos asignados a los ministerios de
Obras Públicas, Recursos Naturales, Agricultura e Industrias, cuyas ren-

152
tas presupuestarias se expanden desde 827.9 millones de sucres en 1972
a 3.578.2 millones en 1974; vale decir, un incremento del orden del 330
por ciento. Asimismo, esta línea desarrollista se expresa en la creación
del Fondo Nacional de Desarrollo (FONADE), financiado también con
ingresos petroleros y que solamente entre 1974 y 1975 destinó una cifra
superior a los 6.000 millones de sucres para la ejecución de diversos pro-
yectos de infraestructura y productivos.
La política de estímulos directos a los empresarios se cumple a través
de medidas como: créditos oficiales, coparticipación del Estado en em-
presas privadas -especialmente a través de la Comisión de Valores-,
rebajas al arancel de importaciones, entre otras. Al socaire de esta políti-
ca se vigorizarán enormemente las distintas fracciones burguesas, particu-
larmente el segmento de los nuevos industriales.
El financiamiento de la política desarrollista exigió --desde luego-
recursos que no podían ser provistos completamente por la mecánica im-
positiva (más bien en proceso de desmantelamiento a resultas de la fiebre
del petróleo). Esta situación obligará al Estado -en pleno boom petrole-
ro- a acudir al crédito externo, lo cual determina que el Estado ecuato-
riano incremente sus obligaciones al exterior desde 343.9 millones de dó-
lares en 1972 a 512 millones en 1975.
En resumen, la estrategia gubernamental para la administración pe-
trolera será progresivamente despojada de sus contenidos innovadores y
progresistas por las presiones e intereses concretos de los distintos grupos
hegemónicos. Consiguientemente, la acción estatal, antes que en una
pauta de desarrollo nacional autónomo, aparecerá definida como un me-
canismo adicional de una anárquica y mediatizada modernización capita-
lista. Este estilo de desarrollo constituye acaso la consecuencia más tras-
cendental del boom petrolero y la política económica estatal de esa época.
Esta realidad se verifica a la luz de la evolución de dos sectores claves
de la economía ecuatoriana: el agropecuario y el industrial.

153
SECCION 11

Antología de textos
sobre Economía
3. El 'boom' petrolero
El estilo de desarrollo
y el proceso de acumulación de capital*

Arnaldo M. Boceo

• En: Auge Petrolero, Modernización y subdesarrollo. El Ecuador en los años setenta.


Corporación Editoria Nacional- FLACSO. Quito, 1987, pp. 59-81.
l. Introducción

La fase de auge petrolero iniciada en 1972 por el Ecuador, está in-


mersa en un proceso intenso de expansión económica provocado por los
cambios en el mercado mundial y por la dinámica interna de crecimiento.
La situación internacional, luego de la crisis mundial iniciada en los años
setenta, se refleja en las sociedades periféricas modificando los patrones
tradicionales de las relaciones económicas, alterando los ejes dentro de
los cuales giran los mecanismos del poder y creando un complejo nudo
de nuevas vinculaciones entre las economías industrializadas y las subde-
sarrolladas. 1
En algunos países periféricos, el auge de las exportaciones de petró-
leo produjo una expansión económica acelerada con alteraciones en el rit-
mo y magnitud de crecimiento. 2 En el caso ecuatoriano, el ingreso de divi-
sas provocadas por el comienzo de las exportaciones de hidrocarburos,
se convirtieron en un dinámico multiplicador del producto (PIB) -y de
los principales indicadores macroeconómicos- que rápidamente modifi-

l. "La crisis energética destruyó los patrones de poder establecidos entre el centro y la
periferia". Girvan. N. Daedalus. Invierno de 1975. "La nueva situación enérgetica en-
cierra varias alternativas en cuanto al futuro de las relaciones internacionales. que invo-
lucran distintas modalidades de distribución y poder". Hodara, J. en: ''La Coyuntura
Internacional: cuatro visiones". Estudios Internacionales N° 31. 1975.
"El principio de un nuevo tipo de división internacional del trabajo. que aparecerían
tantas oportunidades como riesgos a los países productores de materias primas". Fe-
rrer, A.: Economía Internacional, FCE. 197ó.
2. Véase Hodara, J.: "Industrialización Instantáneo o cambio social" en. varios autores:
El petróleo,la OPEP y las perspectivas internacionales. FCE, México, 1977.

157
caron la estructura económica interna. Esta inyección de recursos finan-
cieros, administrada por el Estado, provocó un cambio cualitativo en su
relación con la sociedad civil.
En esta etapa, tal como se presenta en el cuadro 1, se puede percibir
un fuerte crecimiento de la inversión global. básicamente por la acción
del Estado que impulsa la realización de algunos proyectos que influyen
en el proceso de acumulación privado y público. en el período IY72-78.
esta variable crece a una tasa promedio del 10.8o/r. lo que demuestra la
dinámica de conversión del excedente económico en nuevos medios de
producción.
En esta coyuntura se presenta un proceso de industrialización básica-
mente apoyado en la incorporación de tecnología proveniente de las eco-
nomías centrales. 3
Por otra parte. el desarrollo global se caracteriza por la profundiza-
ción de las disparidades de carácter regional y sectorial. tradicionales de
la formación social ecuatoriana. Las últimas tres décadas consolidaron un
estilo de desarrollo que privilegia la penetración de progreso técnico en
el sector moderno (agrario e industrial), en detrimento de la evolución
seguida por el sector tradicional, de características más bien atrasadas y
con la vigencia de relaciones sociales de producción no-capitalistas.
A partir de 1972, el sector externo se convierte en el componente cen-
tral de la dinámica económica. A comienzos de la fase de expansión tiene
saldos altamente positivos. no solamente por las exportaciones de hidro-
carburos, sino por los precios de exportación de los productos agro-tropi-
cales. Luego se atenúa. dado el crecimiento ascendente de la actividad
económica interna y de las importaciones. hasta 1978 donde se llega a un
momento crítico para la estabilidad de la economía en su conjunto (Cua-
dro1).

Una cuestión similar ocurre con las finanzas públicas. En este sentido
el estado juega un papel decisivo como multiplicador de la demanda inter-
na, puesto que destina una proporción importante de los recursos finan-
cieros. a la expansión del gasto público. Más tarde. un contingente ere-

3. Sobre el tema de la industrialización en la periferia. véase Sutcliffc R. U.: /¡u/u.\/r\'Wlil


Underdevc/opmenl. Adison-Wesley. Londres 1971 y Amin S.: La Awmulación a Escala
Mundial, Siglo XXI. Buenos Aires. 1974.

158
ciente de las divisas deben ser destinadas al financiamiento del déficit pre-
supuestario, mientras la tasa de crecimiento de los impuestos, exceptuan-
do las regalías petroleras, presenta una evolución notablemente más baja
que la magnitud del crecimiento de la economía.

2. Tendencias manifiestas de la fase de expansión petrolera:

Si bien en esta etapa los indicadores económicos muestran un creci-


miento significativo, es necesario detenernos en las tendencias que se per-
ciben en todo este proceso económico y sociopolítico.

2.1. Problemas implícitos de la heterogeneidad estructural:


En el desarrollo ecuatoriano desde la etapa del "auge bananero" en
los años cincuenta van conformándose dos sectores, uno moderno, con
desarrollo capitalista acelerado, y otro más atrasado, con la vigencia de
relaciones precapitalistas, caracterizado por la existencia de economías de
subsistencia, especialmente en la producción agraria de la sierra.
Si bien durante el gobierno de Galo Plaza (1948-1952) se impulsa una
modernización creciente de la producción y del Estado, con la Junta Mili-
tar de 1963-66, el país logra una expansión importante de la actividad eco-
nómica, continuando el proceso de modernización iniciado en la segunda
postguerra. En 1972, con el ingreso del Ecuador al grupo de países expor-
tadores de petróleo, se consolidará la tendencia históricamente iniciada
en la segunda postguerra.
Las líneas dominantes dominantes en el desarrollo capitalista ecuato-
riano, han provocado la diferenciación de dos sectores económico-socia-
les con características disímiles. Un sector atrasado, articulado al sector
capitalista, que limita el estilo de desarrollo en las primeras fases de lamo-
dernización, pero repercute más tarde con el petróleo sobre el tipo de con-
centración, económica y social, que se manifiesta en algunas ramas de la
actividad productiva. Un sector capitalista, con fuerte capacidad de pene-
tración y difusión de tecnología, que se caracteriza por elevados niveles
de rentabilidad y por el acelerado crecimiento en el largo plazo.
El tipo dominante de relaciones y cambios en el comportamiento de
los actores sociales, responde a una estrategia basada en un modelo de

159
características bidimensionales. El proceso de urbanización, iniciado con
el auge bananero a fines de los años 40 configura algunos cambios estruc-
turales que culminarán con una expulsión migratoria de proporciones ma-
yores, cuando se consolida unos años más tarde el proceso de industriali-
zación. Este flujo crece hasta 1978, en que la población urbana alcanza
casi a la mitad de la población total del país. De modo que la dinámica
de la expansión económica desde la mitad del siglo, ha provocado un pro-
ceso de urbanización que ha" ... ahondado aún más las diferencias econó-
micas y sociales que han sido las características sobresalientes del pasado
ecuatoriano''. 4
El modelo de desarrollo desde los años 50 se caracterizó por el tránsi-
to lento de actividades de carácter primario-exportador hacia actividades
urbano-industriales. A partir de 1972, específicamente, ha favorecido el
crecimiento de las grandes urbes --como Guayaquil, Quito y Cuenca-
y en menor proporción, a otras ciudades más pequeñas. La industrializa-
ción, acelerada por los ingentes recursos provenientes de las exportacio-
nes de petróleo, fue localizándose en los grandes centros, básicamente
por la cercanía con los mercados de consumo, la disponibilidad de fuerza
de trabajo y por los estímulos emanados de la legislación industrial.
"Un proceso significativo de inversión intensiva en capital ha ido ocu-
rriendo en el Ecuador. Este proceso, ha generado menores oportunidades
de empleo de lo que habría ocurrido en un sistema diferente de incentivos
a la inversión". 5 Sin embargo, el perfil del desarrollo industrial ha estado
definido ex-ante fundamentalmente por los estímulos de la política econó-
mica. Lo que confirma el criterio del Banco Mundial, es que el empleo
en las ciudades ha estado creciendo a una tasa aproximada del 3.5%
anual, equivalente al crecimiento de la población. pero por debajo de la
expansión de la población urbana, estimada en un 5%. ó
La distribución del ingreso ha beneficiado en promedio más a los sec-
tores urbanos que a los asalariados del sector rural. En el cuadro 2 se pue-
de apreciar un análisis comparativo que ayuda a comprender esta situa-

4. Banco Mundial. Ecuador: Problemas y perspectivas del Desarrollo. Reporte N° 237


(traducción del Gobierno del Ecuador), Washington, 1979.
5. Banco Mundial, !bid. pág. 9.
6. Véase Chiriboga M.: "Pobreza rural y la producción agropecuaria" en Acosta. A. (ct.
al.) Ecuador: El mito del desarrollo. Ed. El Conejo. Quito. 1982.

160
ción. Durante la primera fase de gobierno militar, se observa un sostenido
crecimiento de las remuneraciones reales (medias en términos de salario
mínimo); hasta 1976, que a pesar del ritmo expansivo del producto (PIB),
comparado con la población, los salarios caen vertiginosamente. No obs-
tante esta situación los ingresos reales se mantienen --en general- por
encima del año base.

En cambio las remuneraciones en el sector agrario tienden a perder


posiciones relativas comparado con la tasa de crecimiento de la producti-
vidad media. Se observa entonces en materia salarial una política que pri-
vilegia las remuneraciones urbanas en detrimento de los ingresos de los
trabajadores rurales.

La estrategia de los dos gobiernos militares, con respecto a la fuerza


de trabajo urbana, fue diferente; mientras el gobierno de Rodríguez Lara
(entre 1972-1976) mantuvo relativamente estable el nivel de salarios rea-
les, el Triunvirato Militar (en 1976-1978), dejó caer el nivel de las remune-
raciones sensiblemente por debajo de la evolución de la actividad econó-
mica. En el sector rural, ambos gobiernos diseñaron políticas similares,
manteniendo las remuneraciones por debajo de lo que perciben los traba-
jadores en las ciudades.
La estrategia de acumulación en los sectores urbanos operó entonces
con una oferta de fuerza de trabajo migrante desde las zonas rurales,
atraída por remuneraciones mayores, condiciones de vida más satisfacto-
rias a las del medio rural y por la lentitud en el crecimiento del empleo
asalariado agrario. 7 El sector tradicional se articula al sector moderno
proporcionando las necesidades de fuerza de trabajo, y el ejército indus-
trial de reserva opera como fuente de recursos nec~sarios para la expan-
sión del empleo en el sectorurbano-industrial. 8

En este sentido, los resultados del desarrollo capitalista en el Ecua-


dor presentan aspectos relevantes si se observa la dinámica del modelo

7. Esto explica. entre otros aspectos, la evolución de la tasa de crecimiento del empleo
en el sector urbano.
8. Una cuestión parecida ocurre con los alimentos. La producción campesina opera con
bajos precios lo que permite mantener los salarios urbanos bajos; de este modo "los
pobres del campo alimentan a los pobres de la ciudad" y no existe penetración de tecno-
logía suficiente (no hay una difusión social generalizada) ni expansión de la formación
de capital. Véase Chiriboga, M. op. cit.

161
integrado. Mientras el crecimiento y rápida expansión del sector moder-
no, especialmente en los años 70, ha estado por encima del sector tradicio-
nal, para que ello fuera así, se hizo necesaria la existencia de una diferen-
ciación salarial de estas proporciones. Esta disparidad en las remunera-
ciones de la fuerza de trabajo, produjo un flujo migratorio -a juzgar por
lo ocurrido desde 1972-73- que permitió superar con creces las deman-
das de empleo en el mercado de trabajo urbano.

2.2. Sector externo y su repercusión sobre la dinámica económica:


El comienzo de las exportaciones de hidrocarburos en 1972 genera
un conjunto de cambios estructurales también sobre la posición del sector
externo.'! Las modificciones estuvieron acompañadas, además, por incre-
mentos en el volumen de las exportaciones de productos del sector prima-
rio (café, cacao y banano) y por algunos productos manufacturados. 10 La
situación favorable que se crea para el Ecuador a partir de su incorpora-
ción al grupo de países que conforman la OPEP. incide directamente so-
bre el precio de las exportaciones y específicamente sobre el indicador de
los términos de intercambio.
El peso creciente y progresivo de las exportaciones de hidrocarburos,
pese a la expansión de las exportaciones tradicionales, estimula desde
1974 un cambio positivo en el índice de precios de intercambio. Si suma-
mos a ello el efecto-precio emanado de los cambios ocurridos en el merca-
do petrolero internacional a partir de 1973, podemos observar que la ren-
ta petrolera proveniente de la comercialización externa, provoca un inme-
diato fortalecimiento del sector externo y de la capacidad financiera del
Estado. Esta coyuntura de auge, flexibiliza las tensiones del sector exter-
no, tradicionalmente en crisis en las economías periféricas. No obstante

9. Un "aumento de la capacidad para importar, alteraciones de las corrientes y volúmenes


de comercio y modificaciones de otros elementos del balance de pagos ... puesto que
ha sido el Estado el principal beneficiario. resulta de la expansión del comercio. de la
mayor dimensión de la economía y de sus nuevas necesidades de financiamiento"". en
CEPA L. Ecuador: Desafíos y logros en fajase de expansión perro/era. Santiago. 197'!.
10. Véase: Barsky O. y Cosse. G. en: ""Patrón de desarrollo económico y d rol del ->cctor
agropecuario en relación al proceso político y la conformación del estado·· en Fl proceso
de transformación de la producción lechera serrana v el apara/o de generación·lrw¡sjáen-
cia de tecnología en Ecuador. FLACSO-PROTAAL. Quito. 19HO. y Comisión para el
Sector Agropecuario: Resumen del diagnóstico preliminar y estrmegia global, Quito.
mayo-agosto de 197'! ~mimeografiado).

162
esta situación, se presentan algunos problemas propios del crecimiento
acelerado. Uno de estos desajustes puede probarse en la lectura de los
cuadros 3 y 4. Si bien los términos del intercambio comercial han sido po-
sitivos desde 1974 en adelante, es necesario verificar esa misma relación
en términos reales. En este sentido se percibe un fenómeno diferente y
menos optimista, pues en los años 1972 y 1973 ese indicador refleja un
saldo positivo, mientras que en el resto de la serie el intercambio ha tenido
un saldo deficitario. De este modo -deflactando la Balanza Comercial
con los indicadores de precios- se comprueba una situación crítica que
puede producir, en el mediano plazo, nuevos estrangulamientos en el sec-
tor externo de la economía, si se modifican los precios de los principales
bienes exportables.
Vemos entonces que el efecto-precio ha estado operando sobre el sal-
do favorable de la Balanza Comercial. Si además analizamos la variable
tipo de cambio, podemos completar el comentario. En el cuadro 5 se
muestra la diferencia entre la evolución del índice de precios al consumi-
dor, nacional promedio, y la cotización del dólar. Este desfase, claramen-
te benenficia a los importadores y perjudica a los exportadores. Sin em-
bargo, esta decisión de la política cambiaría muestra los objetivos perse-
guidos por la autoridad monetaria con la fijación de un precio de la divisa
por debajo de la evolución de los precios internos. 11
¿Qué repercusiones tuvo sobre la economía este desfase entre ambas
variables? Tomemos en primer término la relación con el proceso de in-
dustrialización. La progresiva pérdida de significación relativa del dólar
con respecto a los precios internos ha favorecido a las importaciones, tan-
to comerciales como de bienes de capital y productos intermedios; incluso
de bienes finales. Es decir, el mantenimiento de un tipo de cambio bajo,
ha operado en contra de un proceso amplio de sustitución de importacio-
nes. De este modo se han beneficiado los importadores de productos ter-
minados. En el largo plazo, la política cambiaría no ha fortalecido la in-
dustrialización, ni sustitutiva ni para la exportación. Sin embargo, el am-
plio espectro de beneficios, subsidios y estímulos ha compensado, en buena
medida, el desfase del tipo de cambio. 12

11. No se realiza una comparación con el índice de precios mayoristas. porque la medición
de esta variable se inicia en el país en 1974.
12. Los aranceles a la importación con un tipo de cambio bajo, han incrementado la tasa
de ganancia de Jos industriales que han expandido sus industrias apoyados en la importa-

163
Si pretendemos ver qué ocurrió con los exportadores tradicionales,
el incremento de los precios de los productos agrotropicales en el mercado
mundial permitió conformar una situación de equilibrio en la distribución
del excedente económico entre importadores y exportadores. Además, y
esto es lo más relevante, muchos de los empresarios vinculados a esta
rama tienen intereses económicos asociados, ya sea en el interior de su
sector, en la actividad financiera-bancaria, en el sector comercial o en los
servicios.
Con esto quedan presentadas dos características centrales del mode-
lo de acumulación. Por un lado, el efecto provocado por la liberación
arancelaria a la importación de bienes de capital y materias primas, ha
operado como un mecanismo compensatorio en la redistribución de los ex-
cedentes, entre diferentes grupos de burguesía. Mientras se mantenía rela-
tivamente bajo el tipo de cambio, beneficiando en mayor proporción a
los importadores, las excepciones impositivo-arancelarias a los industria-
les, han posibilitado el crecimiento de la tasa de ganancia privada. Por
otro lado, los cambios en los precios de las exportaciones tradicionales en
el mercado mundial, han favorecido notablemente los intereses de los sec-
tores exportadores. De modo que independientemente del precio de las
divisas vigente en el mercado doméstico, las actividades de exportación
han generado volúmenes de ganancia que han satisfecho los intereses de
los exportadores sin que estos provoquen presiones sobre el precio de la
divisa. 13
A pesar del auge en las exportaciones en la etapa analizada se obser-
va un sostenido crecimiento en la deuda externa. (Véase el cuadro 6). En
el período hubo un crecimiento moderado de la deuda hasta el año 1976,

ción de bienes de capital o intermedios. Las medidas de excepción fijadas para estimular
las inversiones en la industria. han permitido a los capitalistas recuperar la inversión en
períodos sensiblemente inferiores a los vigentes en el mercado internacional.
13. Resulta necesario aclarar dos puntos referidos al comercio exterior. PR!M ERO, este
planteo del tipo de cambio no significa que, como medida correctora deba impulsarse
una devaluación inmediata, puesto que esta medida desestabilizaría toda la actividad
económica en el corto plazo y como ocurre en las economías periféricas, reduciría los
salarios reales de los sectores trabajadores. En todo caso. debería procederse a ajustes
periódicos si es que efectivamente se quieren conquistar con las exportaciones industria-
les los mercados andinos. De los contrario, dado el proceso inflacionario interno, los
productos manufacturados ecuatorianos dejarían de ser competitivos en el mercado su-
bregional. SEGUNDO, si como se está especulando actualmente las reservas petrole-

164
no siendo esta magnitud un obstáculo para el crecimiento económico. Sin
embargo desde 1976 en adelante mientras las exportaciones se mantienen
en niveles relativamente fijos, el monto del endeudamiento crece vertigi-
nosamente. 14
Esta evolución está explicada por la caída en el volumen de las expor-
taciones petroleras a partir de 1976 y el crecimiento del PIB en el mismo
período. Dicho de otro modo, el ritmo de expansión económica y la mag-
nitud de los proyectos de desarrollo llevados a cabo por el sector público
obligaron a un endeudamiento compatible con las demandas de una eco-
nomía en rápido desarrollo. No obstante esta es una explicación con algu-
nas limitaciones. 15
En el diagnóstico del Banco Mundial 16 acertadamente se reconoce
que a medida que fueron incrementándose los precios del petróleo, ten-
dieron a disminuir los ingresos públicos por la caída relativa de la presión
fiscal. Paralelamente, el Estado emprendió un programa de inversiones
de gran magnitud. Cuando los ingresos petroleros comenzaron a decre-
cer, en términos relativos, fue imposible mantener la tendencia expansiva
de toda la economía iniciada en 1972. Con esta situación, e111ergieron los
sucesivos déficits fiscales y la medida compatible con la coyuntura fue la
contratación de préstamos externos que cubrieran el desfinanciamiento
del aparato económico estatal. Se procuró entonces controlar el gasto pú-
blico sin mejorar paralelamente la captación de recursos tributarios.
La deuda externa, fue el núcleo de negociación mediante el cual el
Estado prefirió disolver ciertos conflictos entre los propios grupos domi-

ras lograran impulsar en el mediano plazo una expansión de las exportaciones de este
recurso hasta llegar a cifras muy por encima del nivel del año 1'!73-7-+. este Jnálisis y
algunos comentarios aquí efectuados, obviamente deberían matizarse. pues la nueva
dotación de divisas permitiría a las autoridades monetarias mantener los mecanismos
de acumulación como han estado operando hasta ahora.
14. Si se compara la relación entre servicio de deuda y exportación aún con pequeña' difc-
rencias.la tendencia es homogénea.
15. Referente a este período. las autoridades monetarias justificaban la situación diciendo
" ... como el ahorro interno resultó insuficiente. el sector público contrató empréstitos
externos para financiar proyectos de gran importancia, tales como la construcción d.:
hospitales, provisión de energía eléctrica. etc .. proyectos que la actividad privada no
estaba en capacidad de llevar a cabo". BCE. Memoria del Gerente General, a río 197H.
Quito. p. ó l.
16. BancoMundial.op.cit.

165
nantes, antes que impulsar medidas tendientes a incrementar los ingresos
fiscales. Es necesario destacar el comportamiento que ha seguido la cuen-
ta de capital. A partir de la situación de estabilidad de la economía ecuato-
riana y de las altas tasas de crecimiento que se registran desde 1972, se
intensifica el ingreso de inversiones extranjeras. Hasta los primeros años
de la década de los sesenta, el capital extranjero en el Ecuador estaba lo-
calizado, principalmente, en los sectores de la industria, petróleo y mine-
ría, comercio y servicios públicos.
El período comprendido entre 1950-1967 nos muestra un ingreso de
capitales extranjeros al Ecuador muy reducido. El promedio de las Inver-
siones Extranjeras Directas (IED) en el país alcanza a 6.6 millones de dó-
lares al año. Más tarde, entre 1968-1975 esta corriente se dinamiza alcan-
zando un promedio a 80 millones de dólares anuales. El descubrimiento
de petróleo en el Oriente Ecuatoriano y la promoción de las inversiones
industriales emandas de la reforma a la ley de 1964, son los factores más
importantes que explican el crecimiento del flujo de capitales. El proceso
de inversiones se localiza en los últimos años de la década de los sesenta
en el sector petrolero y en la industria. Luego de 1972, no obstante las
nacionalizaciones en el sector energético, las inversiones en hidrocarbu-
ros alcanzan a135%, mientras que aproximadamente e130% del stock glo-
bal se encuentra en la industria manufacturera. 17
Si bien el proceso de penetración de capitales extranjeros tiene un
fuerte impacto en los años 60, esa tendencia se ve dinamizada a partir de
la década de los 70. En el caso de la industria, se percibe una asociación
entre grupos y empresas transnacionales con empresas nacionales, algu-
nas ya existentes y de largo prestigio y otras nuevas nacidas en la etapa
de modernización.
Finalmente, la fase de auge petrolero muestra una participación deci-
siva del sector externo en la generación y realización del excedente. La
vigencia de una política económica que procura trasladar los excedentes
del comercio exterior para el financiamiento del desarrollo y la participa-
ción de los diferentes sectores de la burguesía en el beneficio de esa distri-
bución, son las características relevantes de esta etapa. Sin embargo, este

17. Para una ampliación de este tema. puede consultarse Gana E. y M. Mortimore: ta pro-
gramación Andina r stts resu/iados en el Ecuador: el papel de las empresas lransnaciona-
les. CEPAL-CET documento de trabajo N" 15. feb. 1979. p. 29.

166
torrente de divisas, constituido en el factor determinante de la moderniza-
ción capitalista fue el núcleo que absorbió las tensiones y los conflictos
de la sociedad civil.

2.3. La dirección del proceso de industrialización


El proceso de industrialización, iniciado en la mitad de los años se-
senta, adquiere una dinámica acelerada a partir de 1972 con el gobierno
de Rodríguez Lara. 18 A diferencia de las experiencias tradicionales de los
países periféricos latinoamericanos, la industrialización en el Ecuador se
encuadra, desde 1972, en el marco de un modelo combinado de sustitu-
ción de importaciones y de producción para la exportación.
El fortalecimiento de las capas medias y los sucesivos intentos de mo-
dernización iniciados desde 1948 por Galo Plaza, provocan una expansión
de la demanda interna de bienes de consumo, capaz de absorber un pro-
gresivo crecimiento de la manufactura doméstica. La industrialización se
dinamiza con la instalación de industrias livianas y con una penetración
progresiva de inversiones extranjeras. A partir de 1972 la experiencia ini-
ciada dos décadas antes adquiere un ritmo más intenso. El m9delo de in-
dustrialización está apoyado básicamente en dos tipos de factores, uno de
carácter exógeno y otro de carácter endógeno. Externamente, el ingreso
de divisas, los incentivos derivados del pacto subregional andino y la pro-
pia coyuntura internacional son los motores que posibilitan la administra-
ción de recursos externos a bajo costo. 19 Internamente, la acción del Esta-
do en la formulación de mecanismos de estímulo para la industrialización,
como la política crediticia, subsidios, protección tarifaría, promoción de
exportaciones, fortalecimiento de los ingresos de las capas medias, y su

18. Un análisis desagregado de la política económica puede encontrarse en los capítulos 11


y III de nuestro trabajo La Economía Política del Petróleo Ecuatoriano. FLACSO. Qui-
to, 1980.
19. A diferencia del resto de los países de América Latina. Ecuador exportador neto de pe-
tróleo, se ve altamente beneficiado por las transformaciones de la estructura de precios
del mercado de hidrocarburos. La decisión de ingresar al cartel exportador -la 0-
PEP- permitió que el país se viera beneficiado en la redistribución de ingreso~ interna-
cionales, derivado del incremento en el precio del petróleo a nivel mundial. Esta deci-
sión explica en gran medida el auge económico de los años setenta --especialmente de
la mitad de la década-. mientras que otros países sufrían los impactos de la desestabili-
zación de la economía capitalista internacional.

167
propia estabilidad financiera, van a ser entre otros, los aspectos que domi-
nan la política económica doméstica.
Hasta 1972, la expansión del sector industrial estuvo apoyada en la
evolución del consumo interno de las capas de mayores ingresos y el im-
pulso de la rama está determinado por el perfil de la demanda de las clases
de altos ingresos. Este período se caracteriza por un crecimiento relativo
de la manufactura, concentración de la propiedad industrial, progresiva
penetración del capital extranjero, altas tasas de ganancias en la produc-
ción. dotación de niveles de empleo bajos y finalmente, por la utilización
de bienes de capital y materias primas importadas. La única fuente de di-
visas capaz de financiar el desarrollo estuvo localizada en la exportación
de productos de la agricultura tropical. 20
A partir de los años setenta, el perfil del modelo global se altera y
con ello, conjuntamente, se consolida y reproduce el incipiente perfil de
industrialización. La desconcentración progresiva de los ingresos en favor
de las capas medias y la consecuente modernización de la sociedad, provo-
can un incremento sostenido de la demanda de bienes de consumo. La
expansión de las actividades económicas del sector moderno y el creci-
miento urbano repercuten sobre la industria de la construcción. El desa-
rrollo del Estado y la acción que desenvuelve sobre la economía, lo con-
vierten en un fuerte multiplicador de la actividad privada.
El conjunto de medidas llevadas a cabo por el gobierno militar y la
orientación de la política económica, con un fuerte sesgo hacia el proceso
de modernización, conforman un estilo de desarrollo que privilegia clara-
mente, en términos sociales, el fortalecimiento de una capa burguesa mo-
derna cuyas raíces se encuentran en el sector industrial.
Las característica fundamentales del proceso iniciado en 1972 reper-
cuten sobre el proceso de industrialización de la siguiente manera:
a) Mercado externo
En cuanto se intensifica la inversión en ramas con enlaces hacia otros
sectores económicos, como por ejemplo industrialización de elaborados
de cacao y productos manufacturados del mar, se inicia un proceso de de-

20. Puede consultarse Bmtomlcy. Anthony. Imperfect competition in the industrialization


of Ecuador, Inter-american Economic Affairs, N° 19.

168
sarrollo industrial para el "mercado externo". Las decisiones del acuerdo
de integración andina y los programas de inversiones de las empresas ex-
tranjeras, producen un rápido crecimiento de las industrias metal mecáni-
cas y de la "línea blanca", en la rama de electrodomésticos.
b) Mercado interno
En un principio, se sustituyen algunas importaciones orientadas a la
satisfacción de las demandas de los sectores de altos ingresos y de las capas
medias. A medida que se fortalecen los sectores urbanos de ingreso medio
las industrias continúan sustituyendo productos aunque en menor escala
lo hacen para satisfacer las demandas de los grupos populares. Como re-
sultado de esta expansión, se provoca un rápido proceso de industrializa-
ción, en el que se destaca la existencia de un sector moderno, que opera
en la producción para los grupos sociales de ingresos altos y medios y para-
lelamente se conforma un sector de pequeñas empresas que satisfacen las
demandas de las clases populares. 21 El dinamismo de la industria de la
construcción en los sectores urbanos, coadyuva al mismo tiempo a ladina-
mización de algunas ramas de la actividad económica.
e) Los empresarios,
No obstante las garantías ofrecidas por las medidas de promoción a
las inversiones, no han operado en algunas ramas de la producción. Pese
a los estímulos existentes, el crecimiento de la industria ha sido lineal, sin
alterar significativamente la estructura del sector. Si los estímulos oficia-
les y las altas tasas de ganancias no han atraído la inversión (nacional o
extranjera) hacia nuevas actividades, es justamente porque se produce un
proceso de sustitución restringido, específicamente acotado a las activida-
des integradas al mercado mundial. 22
d) Inversión
En la etapa de mayor auge, los estímulos estatales a la inversión faci-
litaron un desarrollo capital-intensivo del sector moderno con particular

21. Se puede ampliar en PREALC: Misión sobre Empleo en Ecuador, Quito 1980. y en
Banco Mundial, op. cit.
22. Nos referimos a la colocación de productos terminados o a la industria que localizada
en el Ecuador -en mayor medida importadora de materias primas y bienes de capital-,
se integra al mercado mundial demandando esta producción y siendo un eslabón del mis·
mo, mirado a escala global.

169
referencia al sector industrial. La inversión en ramas como alimentos, de-
rivados de petróleo, cemento, metal-mecánica, etc., se produjo en el mar-
co de una fuerte penetración de progreso tecnológico. El sector atrasado
de la industria, en cambio, ha operado en una dirección opuesta, pues ha
ido conformando un núcleo de pequeñas empresas que no ha podido
aprovechar las mismas ventajas de reproducción de los grandes capitales.
e) Las políticas de estímulos y la penetración del capital extranjero,
Han facilitado la concentración de la propiedad en una buena pro-
porción de las ramas, habiéndose producido la configuración de estructu-
ras de carácter oligopólico en las empresas del sector moderno. 23 Por un
lado, esto muestra que pese a los mecanismos de fomento, las empresas
no han mejorado sus niveles de productividad. Por otro lado, se configura
un sector manufacturero con una estructura de propiedad rígida con fuer-
tes niveles de concentración de la propiedad e integrada a otros sectores
de la actividad económica como el comercio, las finanzas y los servicios.
En algunas ramas industriales, vinculadas a la exportación, hay también
una integración a la propiedad agrícola, como ocurre con el cacao.

2.4. Las tendencias en el desarrollo económico del sector agropecuario


Uno de los fenómenos destacados en esta coyuntura es el débil creci-
miento de la actividad agrícola -en términos globales-, frente a las de-
más ramas de la producción agropecuaria. El ritmo de crecimiento urba-
no-industrial producido en la fase petrolera, el cese y liquidación de los
sistemas precarios de trabajo en el área rural y el progresivo fortaleci-
miento de las capas medias en el campo, parecen explicar los cambios en
la producción agropecuaria.

Si bien este modelo encuentra sus orígenes en la década de los sesen-


ta,24 con la dinamización del aparato productivo a partir de 1972, se acele-
ra el proceso de transformación de la producción. En la Sierra, se advier-

23. Con el grado de protección efectiva vigente, han conseguido precios muy altos en el mer-
cado interno. Sin embargo a pesar de los mecanismos compensatorios, estas empresas
tienen un nivel de eficiencia muy bajo, comparado con el existente en el mercado mun-
dial.
24. Véase Barsky. O. ''1 niciativa terrateniente en la reestructuración de las relaciones socia-
les en la Sierra ecuatoriana. 1956-64". En Revista de Ciencias Sociales, Volumen II, N°
5. 1971;,

170
ten cambios importantes. En algunas regiones las empresas agropecuarias
modifican sus líneas de producción y la ganadería y la producción lechera
moderna, reemplazan a la producción de cereales, leguminosas, cebada
y algunos tubérculos. En la Costa, en cambio, en el sector agrícola se ob-
serva que la producción de arroz, palma africana, soya, algodón y abacá,
acompañaron a la producción de café, cacao y banano, tradicionales en
esta región del Ecuador. 25 El crecimiento notable de la producción gana-
dera y avícola, está ligado, por un lado, al desarrollo del consumo de las
capas de ingreso medio y alto y a su mayor participación en el consumo. 26
Por otra parte, las medidas de apoyo estatal que el sector recibió en crédi-
to, asistencia técnica, desgravación a la importación de bienes de capital,
intermedios y ganado reproductor fueron factores importantes que impul-
saron la modernización del desarrollo de las fuerzas productivas en el ám-
bito agrícola Y
La situación de la Balanza Comercial Agropecuaria, sigue siendo fa-
vorable a pesar de los incrementos en los precios de las materias primas
y en los bienes de capital importados. No obstante este sector sigue contri-
buyendo casi con el 40% de las exportaciones totales del país y con un
saldo positivo, en expansión, desde 1970. 2 ~ Las importaciones de produc-
tos agropecuarios fueron de trigo, cebada y aceites comestibles, en bienes
de consumo, leche y manteca de cerdo; en bienes intermedios, fertilizan-
tes y plagicidas, y por último, tractores y bienes de capital. En síntesis,

25. Véase Comisión para el Sector Agropecuario. Resumen del Diagnóstico Preliminar y
Estrategia Global. Quito, 1979.
26. Véase cuadro 1, el consumo de hogares entre 1979-78 crece a una tasa promedio de
7.4%.
27. El incremento del crédito fue:
Crédito Crecimiento(*) Crecimiento(* J
1960-1977 1970-1977

Total 8.0% ~.~%


Agropecuario 11.3% 11.3o/r
Industrial 10.4% 12.6%
Comercio 6.0% 5.3'/r

Fuente: Barsky,O.yCosseG. TecnologíayCambioSocia/. FLACSO, Quito.l<J81.


(*). Crecimiento en promedio anualmente acumulado.

28. Véase: Comisión para el Sector Agropecuario. op. cit., yChiriboga. M .. op. cit.

171
la expansión de la Balanza Comercial en el período petrolero está explica-
da también por el sostenido crecimiento del saldo positivo del comercio
exterior agropecuario.
A pesar de esta situación, los sectores vinculados a la producción ru-
ral especialmente los sectores campesinos, han sido los menos beneficiados
con el proceso económico de modernización. Los centros urbanos han
captado en mayor medida, los beneficios de la fase de auge. La industriali-
zación. impulsada desde el Estado, el ritmo de la actividad de la construc-
ción en las ciudades y el mejoramiento de los servicios, han expandido
la tasa de empleo urbano por encima del promedio nacional y aún por en-
cima del crecimiento de empleo rural. Las políticas públicas han comple-
mentado la estrategia de acumulación de esta etapa. El Estado, ha privile-
giado la traslación de recursos hacia las zonas urbanas. Como fue expresa-
do anteriormente en los sectores rurales el nivel de los salarios ha sido sen-
siblemente inferior a las remuneraciones en las ciudades. La distribución
de ingresos, ha tenido un sesgo marcado hacia los sectores industriales y
de servicios -especialmente del sector moderno-, mientras las condi-
ciones de vida, el empleo y los salarios en el campo, operan en condiciones
marcadamente críticas. El subempleo de los minifundistas, trabajadores
ocasionales y familiares ha intensificado la migración hacia las ciudades,
confirmando la vigencia de un modelo rígido que progresivamente va con-
solidando estos mecanismos a la lógica de acumulación doméstica vigente
en toda esta fase.

Al igual que en la industria, en el sector agropecuario se manifiesta


la coexistencia de dos sectores, uno atrasado y otro moderno. En el sector
moderno las haciendas capitalistas han logrado enlaces con la producción
industrial (caso de cacao o de leche ) 29 reflejando la existencia de empresas
con altos niveles de productividad lo que les permite tener tasas de ganan-
cias muy elevadas comparado con la producción de las economías campe-
smas.

En una primera etapa el conflicto político más importante va a estar


localizado alrededor de la política agraria. Desde 1972 parte del modelo
de desarrollo se apoya en la puesta en marcha de un tipo de reforma agra-

29. Vé~sc Barsky O. y Cossc. G.: Tecnología y Cambio Social. Las Haciendas lecheras del
l:cuador. Ed. FLACSO.Quito.l981.

172
ria que busca la redistribución de la tierra en favor de los sectores menos
favorecidos. La acción decidida de los grupos terratenientes debilita las
p'llíticas de reforma y en 1976, cuando se inicia la segunda etapa del régi-
men militar, se abandona totalmente el intento de reformas en favor de
un conjunto de políticas orientadas más bien a mantener el actual régimen
de tenencia de la tierra y a favorecer un tipo de desarrollo con penetración
acelerada de capital y tecnología en el ámbito rural.
Todo este marco económico y político conflictivo, acerca de la pro-
piedad y el desarrollo, aparece como uno de los ámbitos de mayor inesta-
bilidad política del gobierno frente a las acciones del sector terrateniente.
En un primer momento, enfrentando la reforma agraria y la concepción
de incremento de la productividad de la tierra, subyacente en la estrategia
propuesta por el Plan de Transformación y Desarrollo (1973-77). En la
etapa del Triunvirato, las Cámaras de la Producción buscarán recuperar
el espacio político perdido en la experiencia "reformista". 30
Por último, es necesario destacar que el proceso de modernización
destacado por la política económica, también penetra en los sectores rura-
les. En algunas de las regiones de la Sierra y de la Costa, se produce el
fortalecimiento de sectores propietarios medios; la penetración de la polí-
tica crediticia y la introducción de modernos procesos tecnológicos y el
papel de la exoneración de impuestos a la importación de bienes de capital
e intermedios entre otros aspectos, produce una dinamización de la for-
mación de capital en estos productores. Conjuntamente con esta situa-
ción, se percibe la expansión creciente del sector moderno en la agricultu-
ra, en la producción ganadera y de un grupo de productores agrícolas liga-
dos al mercado de consumo interno.

3. Un modelo explicativo global: Excedente económico y acu-


mulación de capital

Finalmente, para concluir con el análisis de la fase de expansión pe-


trolera, conviene precisar, ahora globalmente, las principales articulado-

30. Al finalizar el gobierno del Triunvirato, el general Durán Arcentales, miembro de la


junta gobernante, será el más entusiasta defensor de la Ley de Fomento y Desarrollo
Agropecuario, cuerpo jurídico que debilitaba los intentos de reforma agraria propues-
tos por el propio régimen en 1973.

173
nes intersectoriales y la lógica con que opera la dinámica de acumulación
en esta etapa. La dirección del desarrollo capitalista moderno en el Ecua-
dor, comienza a definirse a partir de dos fenómenos que se presentan al
finalizar la década de los cuarenta, el auge bananero y la conformación
de un bloque político modernizante en el poder, encabezado por Galo Pla-
za en 1948. El crecimiento espectacular de las exportaciones de banano
permitieron al gobierno impulsar el desarrollo y canalizar una parte signi-
ficativa de las divisas hacia el sistema productiv0. 31
En esta etapa se concreta el ascenso de una capa burguesa en la Cos-
ta, ligada a las exportaciones y al comercio. El sector agropecuario se ve
beneficiado por el proceso migratorio hacia la costa y la incorporación de
fuerza de trabajo asalariada en la producción, provoca una expansión ace-
lerada de la demanda interna de alimentos. Por otra parte, una propor-
ción relevante de los excedentes económicos van a ser destinados al desa-
rrollos de los sectores de servicios y transporte, indirectamente relaciona-
dos con las exportaciones.
Las modificaciones del sistema productivo y el papel del "placismo",
apoyado en un esquema político desarrollista, la no-vigencia de una frac-
ción de la burguesía que pudiera neutralizar los conflictos regionales Sie-
rra-Costa, y la inexistencia de un proyecto de industrialización claro, van
a ser los factores relevantes que imposibilitan la transformación del siste-
ma social imperante desde la etapa cacaotera a comienzos del presente
siglo. 32
Más tarde el programa de las FF.AA. en 1963 da lugar a otro momen-
to importante en la profundización de la modernización capitalista en el
Ecuador. El agotamiento del modelo agroexportador y la crisis política
del gobierno de Carlos J. Arosemena, crean las condiciones para que los
militares asuman el control político del Estado. El régimen militar define
un programa político-económico que conjuga la necesidad de impulsar el
proceso de acumulación interno con un claro apoyo en el sector industrial.
En segundo lugar, se busca eliminar el tipo de desarrollo agrario tradicio-

31. Véase Abad. G.: El proceso de lucha por el poder político en Ecuador. Mi meo. Quito.
1970.
32. Puede ampliarse en Cosse, G.: Aproximación al análisis del aparato institucional agrarip
y su relación con el proceso politico social en el caso ecuatoriano. FLACSO. Quito. 1979
(mimeo).

174
nal, introduciendo un modelo de reforma agraria basado en los postula-
dos de la Alianza para el Progreso dominantes a nivel latinoamericano en
los años sesenta. Paralelamente, se proponía expandir el aparato econó-
mico del Estado, centralizando a nivel nacional la recaudación impositiva,
hasta este momento controlada por organismos regionales. En síntesis,
este programa intenta reorientar el proceso de acumulación de capital ha-
ciendo jugar un papel más decisivo al sector industrial, pero al mismo
tiempo introduciendo reformas en la concepción del desarrollo agrario.
Por otra parte, se procura modernizar al Estado y la economía en el marco
de una estrategia que modificara las relaciones tradicionales con el poder
político. 33

Más tarde, en 1972, el régimen de Rodríguez Lara procura crear un


espacio político y social que posibilite disolver los conflictos tradicionales
que habían impedido consolidar un sistema hegemónico de dominación.
El conjunto de políticas que se adoptan están apoyadas en la distribución
de una ingente renta petrolera proveniente del comercio exterior. El cre-
cimiento del aparato Estatal, el perfil del desarrollo industrial, los cam-
bios en la política agraria, la política monetaria, cambiaría y crediticia,
la política arancelaria, en fin, el conjunto de la política económica, consti-
tuye un complejo nudo de relaciones cuya modalidad operativa intenta mo-
dificar las condiciones tradicionales de apropiación del excedente.
En esta etapa, se advierte un nuevo papel del Estado en su relación
con la economía. Por un lado, esto se trasluce en la intención del régimen
en dinamizar los aparatos estatales de planificación global y regional. Por
otro, el crecimiento de los ingresos y egresos fiscales, y particularmente
el papel de la inversión pública, permite a las instituciones públicas jugar
un rol más activo en la distribución de los recursos económicos.
Los precios relativos nos muestran el tipo de distribución de los recur-
sos y la participación que los diferentes agentes económicos tienen en su
apropiación. En el cuadro 6 se demuestra que el sector agropecuario ha
tenido niveles de precios relativos favorables, con respecto a los precios
industriales y a los precios al consumidor.

33. Tbid.pág.9.

175
Otro elemento importante que se destaca en la política económica
aplicada es el de los subsidios? 4 Esta estrategia emanada desde el Estado
produce una disminución relativa de los ingresos fiscales. facilitando la re-
producción del capital en las diferentes ramas de la economía. Es una ma-
nera de trasladar implícitamente los excedentes desde el Estado con el ob-
jetivo de mejorar las ganancias capitalistas.
La evolución operada por el tipo de cambio desde 1970, muestra la
estrategia seguida por la política económica, en lo referente a la participa-
ción de los diferentes grupos sociales en la apropiación del excedente. Al
mantener el tipo de cambio casi sin variaciones, con respecto a la evolu-·
ción de los precios internos. surge la voluntad explícita de beneficiar a los
importadores. Esto fue posible porque los sectores ligados a la exporta-
ción, fueron compensados por los precios internacionales de los produc-
tos agrícolas y del petróleo y por la política económica interna. 35 Los im-
portadores, recibieron una doble ventaja. Por un lado los industriales que
importaron bienes de capital y materias primas en este período no sólo
contaron con un precio de la divisa por debajo de la paridad cambiaría,
si este indicador hubiere seguido el ritmo de crecimiento de los precios,
sino que adicionalmente, para expandir su participación en el ingreso, re-
cibieron subsidios directos de la importación.

3.1. Apropiación del excedente económico y beneficiarios del modelo


El análisis de los beneficiarios a nivel macroeconómico, nos lleva a
realizar una diferenciación entre el excedente generado en el proceso eco-
nómico interno y el excedente realizado en el comercio internacional. La
existencia de términos de intercambio favorables, posibilitados por el

34. Entre ellos, crédito con intereses bajos (virtualmente en subsidio), excepciones imposi-
tivas. liberación de impuestos, subsidios a la importación de cereales, importación libe-
rada de impuestos de bienes de capital e intermedios, para la industria y el sector agrope-
cuario. etc.
35. La cotización de tipo de cambio ha provocado un drenaje de divisas hacia el exterior
que ha financiado básicamente las inversiones y el consumo suntuario de los grupos de
ingresos medio y alto. Durante casi una década. el Estado ha permitido que la salida
de divisas esté orientada a gastos no productivos debilitando claramente la formación
de capital y el proceso doméstico de industrialización interno, en favor de inversiones
urbanas o en activos externos que ampliaban el consumo suntuario de las clases domi-
nantes y la burguesía intermedia.

176
comportamiento de los precios de las exportaciones, facilitaron, en toda
la fase, la realización de una renta diferencial (agraria y minera) de ingen-
tes proporciones.
La estrategia del gobierno de Rodríguez Lara busca fortalecer el apa-
rato económico estatal con la creación de empresas públicas, la moderni-
zación de las instituciones, la definición de un papel más significativo de
la planificación del desarrollo y un mayor impulso a las obras de infraes-
tructura. El conjunto de la política económica agregada nos muestra el pro-
pósito del gobierno de impulsar una modernización capitalista cuyo eje
central se localice en los sectores modernos urbanos. Esta situación, se
hace aún más evidente a partir de 1976 con el Triunvirato.
¿Quiénes se apropian entonces del excedente económico? Directa-
mente los sectores vinculados a las exportaciones, es decir, el Estado con
el petróleo y algunos sectores agroexportadores. Más tarde. las exporta-
ciones industriales permitirán que algunos grupos modernos de la burgue-
sía industrial pasen a percibir una proporción de la renta diferencial admi-
nistrada por el Estado y también las empresas ligadas al mercado interno.

La dinámica de acumulación pudo verse limitada por las "salidas de


excedentes'' del sistema económico, 36 por el consumo no-esencial de las
capas medias y altas de la sociedad, quienes demandaron bienes y servi-
cios por encima del consumo básico de la economía. Pero particularmente
las salidas provocadas por las ganancias del capital extranjero, limitaron
las posibilidades de crecimiento del ritmo de acumulación doméstica. En
el caso ecuatoriano, el régimen de libertad de la política cambiaría facilitó
esta práctica tan común del capital extranjero.

3.2. Acción del Estado en la transferencia de los ingresos petroleros

Como fue señalado anteriormente, el papel del Estado en la asigna-


ción de recursos fue significativo. Las diferentes políticas orientaron la
utilización del excedente específicamente hacia:

36. ··La salida de excedentes hacia el exterior se realiza a ·través de múltiples mecanismos.
tales como: pago de beneficios. patentes. royaltics, regalías. asistencia técnica: depósi-
tos de nacionales en el exterior. y diversas formas de fugas de capitales". Véase
PREALC. Perú: Estrategias de desarrollo y grado de satisfacciún de las necesidades háli-
cas. OTT, Santiago. 1978. (Consultor: Alberto Couriel).

177
a) Impulso de la industrialización y el crecimiento de los sectores urbanos
modernos,
b) Expansión de los programas de inversión pública y acciones del Estado
(económicas, sociales e ideológicas) para ejercer una presión sobre el
crecimiento del producto social facilitando los mecanismos políticos
de dominación y consenso sobre la sociedad civil,
e) Estructuración de políticas financieras, monetarias y crediticias condu-
centes a brindar liquidez en los sectores productivos,
d) Alcance de una cierta estabilidad económica, a través de los instru-
mentos de corto plazo, que permita flexibilizar el crecimiento y debili-
te las tensiones que puedan perturbar los programas y políticas estata-
les,
e) Fortalecer desde el Estado a las capas burguesas modernas, para opo-
nerlas a los sectores dominantes tradicionales, vinculados al comercio
exterior y a la propiedad de la tierra.
Pese a los esfuerzos realizados desde el Estado, sólo se produjo un
crecimiento económico acelerado, pero no la conformación de una frac-
ción burguesa capaz de capitalizar el auge económico en beneficio de un
programa con contenido nacional y reformista, como lo intentaban las
FF.AA. El agotamiento del modelo, la imposibilidad de efectuar alianzas
perdurables entre los sectores modernos nacientes, la ausencia histórica
de un sector social que le dispute el espacio político a los grupos tradicio-
nales, son algunos de los factores que aislan políticamente al gobierno de
Rodríguez Lara.
A partir de 1976 el Triunvirato deja en pie la mayor parte del aparato
económico del Estado, encargado de administrar el tránsito del excedente
petrolero. Mientras tanto se alterarán algunas políticas decisivas para
consolidar las fuerzas de apoyo, suspendiendo la aplicación del programa
de reforma agraria, se modificará la política salarial y se definirá un nuevo
estilo de industrialización.
No obstante la disminución del volumen de exportaciones petroleras,
la racionalidad del nuevo proceso y la dinámica de acumulación vigente
desde 1976. permiten mantener al Triunvirato en el Gobierno sin dificul-
tades, mientras se reproduce otro tipo de alianzas alrededor de la nueva
estrategia de crecimiento y distribución del ingreso.

178
4. Excedente económico, modernización de la producción y
acumulación de capital

Si admitimos que el eje dentro del cual gira el proceso comprendido


entre 1972-78 se encuentra alrededor del excedente petrolero y las trans-
formaciones socioeconómicas, es necesario entonces puntualizar que el
sendero por el que transita la dinámica de la acumulación va a depender
del comportamiento político de los diferentes actores que se disputan la
apropiación de los frutos de la expansión productiva.
Una dinámica como la que se propone el gobierno de Rodríguez Lara
o una estrategia ortodoxa, como la que se encuentra explícitamente en
la política económica del Triunvirato Militar, reflejan dos cuestiones cen-
trales:
a) La existencia dentro de las capas burguesas de diferentes tipos de "be-
neficiarios" del auge económico. Por un lado, los sectores nuevos- bur-
guesía moderna, sectores medios y sectores urbanos, -y por otro
lado, los sectores tradicionales- terratenientes y burguesía atrasada-,
que sufren a su vez en su interior un proceso de modernización con
transformaciones.
b) Pese a los criterios diferentes de ambos gobiernos militares, una cuota
proporcional de los recursos económicos estuvo destinada a reprodu-
cir, socialmente, las condiciones de vida de la fuerza de trabajo. 37
En este marco, el proceso de desarrollo ha transitado por ciertos cau-
ces que ha permitido una modernización generalizada de la sociedad
ecuatoriana. Los ingresos petroleros fueron orientados, diferencialmen-
te, a sostener y desarrollar los sectores productivos y su destino, se encau-
zó, principalmente hacia la creación de las "condiciones generales de la
producción". Las decisiones que le otorgan direccionalidad al proceso no
sólo pueden definirse desde lo económico. Las diferentes combinaciones

37. Tanto el consumo público. los egresos fiscales como las inversiones del gobierno nos
muestran el papel importante que jugó el Estado en este sentido. Véase A. Boceo. l:sw-
do, Finanzas Públicas y Excedente Petrolero. FLACSO. Quito. I'JX!.

179
están determinadas por las alternativas que se desprenden de las estructu-
ras de poder y del controvertido proceso de cambio social-desarrollo de
las fuerzas productivas. 38
En la primera parte de este trabajo pudimos comprobar que en el
marco del auge económico, el Estado adopta un rol decisivo en la confor-
mación de un nuevo patrón de desarrollo. En ambas etapas el auge en la
modernización de la economía y las políticas públicas, van a provocar un
conjunto de cambios sociales y políticos muy profundos, cuyo núcleo cen-
tral estará determinado por las diferentes fuerzas, contradictorias y anta-
gónicas, que se disputan la dirección del modelo. La incorporación de este
concepto, la identificación de diferentes sectores "en lucha" (tradiciona-
les-modernos, terratenientes-burguesía, capital-trabajo), nos lleva a pun-
tualizar que este momento del desarrollo se presenta con las tensiones
propias que son inherentes a la progresiva penetración del capitalismo
como modo de producción dominante. Primero, porque en la afectación
del excedente aparecen en toda la etapa los diferentes grupos y sectores
de las clases dominantes disputándose la definición del modelo. Eso se
percibe con mayor claridad en la actitud de cerrada oposición que encuen-
tran algunas políticas como la reforma agraria o la política petrolera. En
segundo lugar, esos conflictos tienden a ser cada vez más relevantes, en
la medida que los grupos tienden a conformar un espíritu gremial más
fuerte. Mientras los sectores de la burguesía se asocian en torno de intere-
ses comunes, el grado y profundidad del conflicto tiende a ser mayor. Esta
situación se profundiza, cuando el enfrentamiento se manifiesta entre las
clases sociales con in te reses antagónicos. 39
En 1972Ias FF.AA. Ecuatorianas intentarán aplicar una política eco-
nómica heterodoxa tratando de estructurar un modelo ue desarrollo basa-

38. Un esfuerw valioso por sistematizar un cuerpo teórico que facilite el análisis de los procesos
de acumulación de capital en la periferia puede encontrarse en el trabajo de Furtado.
C.: Prefacio a la nueva economía política. Edit. Siglo XXI. México, 1978, Ira. parte,
cap. l.
39. Un ejemplo del primer caso, lo constituye la acción de los comerciantes en agosto de
1975 cuando el gobierno de Rodríguez Lara incrementa la tasa de protección arancelaria
y las Cámaras de la producción se enfrentan al régimen con mucha fuerza, haciendo re-
nunciar al gabinete económico en su totalidad. Un ejemplo del segundo caso, es la ac-
ción del gobierno en el ingenio azucarero AZTRA, en el que la represión cobra uncen-
tenar de víctimas obreras. Véase Verdesoto, L.: Representación Gremial y Política de
la Burguesía Industrial Ecuatoriana 1972-1976, PUCP, Lima, 1978 (mimeo).

180
do en la formulación de criterios reformistas, independientes y nacionalis-
tas. A partir de allí se inicia un proceso contradictorio de crecimiento eco-
nómico y acumulación de capital, apoyado en el juego y la disputa de los
diferentes sectores dominantes por el control del excedente.
En las formaciones sociales capitalistas, entre otros aspectos, el po-
derse basa en el control que se ejerce sobre la distribución del excedente.
En la medida que los diferentes sectores participan en la acumulación,
tienden a concretar, sin coacción directa, su propia reproducción. Es de-
cir, el hecho de que los capitalistas participen en el apropiación de los fru-
tos del desarrollo les garantiza su propia reproducción como clase so-
cial. 40
Veamos entonces un poco más detenidamente la etapa "nacionalista
revolucionaria", como se autotituló la gestión política del Estado del ge-
neral Rodríguez Lara. En una formación social capitalista, la relación
economía y política y el papel de las clases en torno a la estructura de po-
der, son los elementos explicativos del proceso de acumulación. La política
económica, es la respuesta que desde el Estado ejerce el bloque en el po-
der para transformar el excedente en nuevo acervo productivo.
Algunos autores, 41 analizando esta coyuntura coinciden en sostener
que pese a los esfuerzos políticos y económicos que ejerce el gobierno de
Rodríguez Lara, la esperada fracción nacional de la burguesía industrial
no aparece en la escena política disputando el poder de los sectores tradi-
cionales. De un apoyo crítico a la gestión iniciada en 1972, los industriales,
por ejemplo, terminan junto al resto de la burguesía enfrentando la acción
del gobierno reformista. 42 Este hecho, nos lleva a interrogarnos: ¿Por qué
esa actitud política de un sector social que recibe los mayores beneficios
si se lo compara con el conjunto de la economía ecuatoriana?

40. Véase, Furtado, C.: op. cit.


41. Véase, Cosse, G.: Aproximación al Análisis del Aparato Institucional Agrario y su rela-
ción con el proceso político ecuatoriano, FLACSO, Quito, 1979; Hurtado, O.: El Poder
Político en el Ecuador, PUCE, Quito, y Verdesoto, L. op. cit.
42. En 1975 las capas empresarias ligadas al sector industrial con el propósito de oponerse
a la reforma agraria y a la política petrolera, de corte nacionalista, se enfrentan al gobier-
no y se alinean con el resto de las Cámaras de la Producción en contra de la protección
industrial.

181
El proceso de industrialización y la vigencia en el agro de relaciones
capitalistas de producción, provocan en forma inmediata repercusiones
crecientes sobre los sectores atrasados (nos referimos a los terratenientes,
sean estos de la sierra o de la costa). La presencia activa del capital extran-
jero -localizado en la industria, en el sector financiero y bancario, en los
servicios y en el comercio--, presiona sobre los sectores tradicionales que
en algunos casos continúan manteniendo relaciones no-capitalistas de pro-
ducción. Esta modernización asociada a los intereses transnacionales,
además contribuye a movilizar al sector oligárquico. En este sentido, po-
demos apreciar una vigorosa modernización del sector financiero, tradi-
cionalmente, con hegemonía de las familias oligárquicas, una asociación
entre la incipiente burguesía industrial doméstica, con las empresas de ca-
pital extranjero y una diferenciación en el comportamiento y racionalidad
de los terratenientes.
La estrategia de desarrollo vigente en esta etapa, 43 contribuye aún
a convertir, en más crítica a las etapas de equilibrio-ruptura de las relacio-
nes con los sectores dominantes.
Además y esto creemos que es relevante en la explicación de esta cri-
sis de legiti~~~f-'!-~~Ja b_urgu~~Í¡i nacional, a diferencia de otras experien-
cias de emefgen"cia de cap'aS'o fracciones burguesas domésticas, en el
Ecuador no se presenta esta fracción como una capa social que se alimenta
originalmente de la pequeña burguesía, conforme crece el sector indus-
trial. En los caso de Perú, Brasil o Argentina se nota con más precisión
que estas fracciones de la burguesía se reproducen a partir de un impor-
tante sector de pequeñas y medianas empresas de capital nacional, con
reducidas escalas de mercado, producción y tecnología. De modo que el
origen social es completamente distinto. 44

43. Por estrategia de acumulación, entendemos la aplicación de una política económica que
es capaz de definir la dirección y orientación del proceso de reproducción del capital,
la producción, el mercado de trabajo y la acción de la moneda. Para una aproximación
teórica al problema puede verse Brunnoff, S. de: Estado y acumulación, op. cit., y Peral-
ta Ramos, M.: Acumulación del capital y crisis política en Argentina, 1930-1974. Siglo
XXI, México 1978, 2da. parte.
44. Ese sector en otras experiencias nacionales como las anotadas, es incluso capaz de emitir
un discurso antagónico a los intereses extranjeros, o aliarse con sectores populares, con el
propósito de lograr un espacio que le permita disputar el poder a los sectores oligárquicos.
En el caso ecuatoriano, su posición es totalmente opuesta, y los núcleos que pudieran adop-
tar una posición política como la comentada son escasos y de una muy reducida significación
(tanto económica como política).

182
En este caso, el sector emerge con un perfil totalmente distinto. En
primer lugar, los industriales tienen una posición --en política como en
economía-, profundamente conservadora; son incapaces de realizar una
alianza con las capas populares y opera en ellos un modelo ideológico to-
talmente ligado a la estrategia de penetración del capital extranjero. En se-
gundo término, tienen un origen social eminentemente burgués. A dife-
rencia de las experiencias comentadas, en este caso la mayor parte de los
industriales pertenecen a los sectores tradicionales y existe un sistema de
relaciones familiares, en cuanto a la propiedad, que nos demuestra la exis-
tencia de capitalistas industriales, financieros y comerciales, totalme!Jte li-
gados entre sí. De modo que no existe una fracción de la burguesía indus-
trial, capaz de oponerse a los intereses del resto de las clases dominan-
tes. 45 Menos aún, un sector burgués nacional moderno, en el que no haya
participación de los sectores tradicionales o del capital extranjero. Lo que
pretendía ser una estrategia destinada a fortalecer un sector socialmente in-
dependiente de las clases dominantes tradicionales y posiblemente alejado
del capital extranjero, resultó, en cambio, un modelo que en definitiva im-
pulsó una modernización oligárquico-burguesa, sin conseguir legitimar to-
talmente un nuevo estilo de dominación con patrones de desarrollo diferen-
ciados y con objetivos autónomos. flACSQ _ iinlioteca

45. Poulantzas con respecto a las distinciones entre fracciones de clase dice: "Estas se dife-
rencian de las simples capas porque reflejan diferenciaciones económicas importantes,
y pueden entonces revestir, en tanto que fracciones, un papel de fuerzas sociales impor-
tantes y relativamente distinto de las otras fracciones de la clase que dependen". Del
autor: "Las clases sociales" en varios autores: Las clases sociales en América Latina. liS-
UNA M, Siglo XXI, México, 1973, pág. 110.

183
.......
00
.¡:,.

CUADRO N° 1
Oferta y demanda global
(en millones de sueres constantes a precios de 1970)

Concepto 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978

l. Oferta
1.1 PIB 34.659 36.377 38.991 46.547 50.221 52.716 56.460 59.856 63.045
1.2 Importaciones 6.666 7.380 6.493 6.706 11.263 11.734 11.416 12.614 12.234
Total 41.325 43.757 45.484 53.253 61.484 64.450 67.876 72.470 75.279
2. Demanda
2.1 Consumo total 28.483 30.184 31.150 34.447 40.380 43.447 45.607 51.197 52.583
2.1.1 Administración pública 4.586 4.564 4.723 5.758 7.780 8.799 8.696 9.909 10.159
2.1.2 Hogares 23.897 25.620 26.427 28.689 32.600 34.648 36.911 41.288 42.424
2.2 F.B.C.F. (Total)(*) 5.211 7.025 6.210 7.132 9.339 11.113 11.032 12.099 11.876
2.2.1 Resto agentes 4.056 5.395 5.202 5.096 6.896 8.381 8.034 8.369 8.048
2.2.1.1 Construcción 1.572 2.475 1.813 1.670 2.120 2.040 2.336 2.578 2.412
2.2.1.2 Productiva 2.484 2.920 3.389 3.426 4.776 6.341 5.698 5.791 5.636
2.2.2 Administración pública 1.155 1.630 1.008 2.036 2.443 2.732 2.998 3.730 3.828
2.3 Variaciones existencias 2.510 810 415 1.595 1.494 319 692 -394 -36
2.4 Exportaciones 5.121 5.738 7.709 10.079 10.271 9.571 10.545 9.568 10.856
Total 41.325 43.757 45.484 53.253 61.484 64.450 67.876 72.470 75.279

(*). Formación Bruta de Capital Fijo.


Fuente: Banco Central del Ecuador, Departamento de Cuentas Nacionales, Presupuesto Económico, ln!licadores Económicos.
CUADRO No 2

Exportaciones e importaciones de bienes y equipos(*)


(en millones de sueres de 1970)

Año Exportación Importación Saldo

1970 5.121 6.666 - 1.545


1971 5.738 7.380 - 1.642
1972 7.709 6.493 + 1.216
1973 10.079 6.706 + 3.373
1974 10.271 11.263 992
1975 9.571 11.134 - 2.163
1976 10.545 11.416 871
1977 9.568 12.614 - 3.046
1978 10.856 12.234 - 1.378
Tasa de crecimiento
promedio acumulada 9,8 7,Q

(*). Tomado de la cuenta 6: Transacciones Exteriores


Fuente: BCE: Cuentas Nacionales del Ecuador 1970-78, Agosto 1979, Cifras Provisionales.

CUADRO N° 3

Evolución del índice de intercambio 1970-78

Exportación Importación In dice


intercambio comercial

1970 100 100 100


1971 116,9 136,7 85,5
1972 120,8 148,6 81,3
1973 155,1 183,8 84,4
1974 318,8 241,5 132,0
1975 294,2 273,7 107,5
1976 346,9 299,7 115.7
1977 428,1 333,5 128,4
1978 406,3 376,9 107.8

Fuente: Banco Central del Ecuador. Ministerio de Finanzas.

185
CUADRO N°4
Análisis comparativo de la cotización del dólar

Dólares (USA) (lndice 1970 = 100) Evolución del índice 2


cotización 1 precios (1970 = 100)

1970 19,85 100 100


1971 25,38 127,9 109,4
1972 25,57 128,8 117,9
1973 24,96 125,7 132,4
1974 25,00 125,9 163,2
1975 25,11 126,5 186,9
1976 25,77 129,8 206,6
1977 25,64 129,2 233,9
1978 25,43 128,1 265,0

l. Cotización promedio de venta del dólar USA


2. lndices de precios al consumidor (nacional en promedio)
Fuente: BCE. Cuentas Nacionales del Ecuador. 1970-78. Agosto 79 y Boletín Anuario N°
2. 1979.

186
CUADRO N° S
Deuda externa total (1971-1978)*
(en millones de dólares corrientes)

Deuda pública Deuda privada


Capital Capital Capital Capital
adeudado adeudado adeudado adeudado
al iniciar Desem- Servicio Ajuste al final al iniciar Desem- Amortl- al finalizar Deuda
el año bolsos Capital Interés neto 1 del año el año bolsos zaclones Intereses el año total

1971 234.4 47.5 28.7 9.7 253.2 12.2 1.2 0.6 0.8 12.8 266,.0
1972 253.2 105.8 29.1 11.9 -0.2 329.7 12.8 7.9 1.4 0.5 19.2 348,9
1973 329.7 60.1 32.0 17.2 8.4 366.2 14.1 3 1.1 l. O 0.8 14.2 380,4
1974 366.42 91.3 80.9 19.4 0.4 377.2 14.04 33.6 14.8 2.2 32.8 410,0
1975 377,2 117.2 35.4 20.1 -2.5 456.5 32.8 32.0 8.6 1.7 56.2 512,7
1976 456.5 228.1 49.5 22.8 0.7 635.8 56.2 37.1 36.0 3.7 57.3 693,1
1977 635.8 590.9 61.6 49.0 8.7 1.173.8 57.3 71.5 38.9 7.0 89.9 1.263,7
1978 1.173.8 548.0 98.8 100.8 22.8 1.645.8 212.1 5 325.5 87.5 27.6 450.1 2.095,9

l. Se debe a cambio en cotizaciones.


2. No coincide con el saldo a fines de 1973 por reclasificación de sector del préstamo de Ecuatoriana de Aviación.
3. No incluye préstamos reservados.
4. No coincide con saldo anterior por reclasificación de sectores.
5. Ajuste en saldo adeudado por ampliación en la fuente de información.
• Excluye Junta de Defensa Nacional.
,_
00
.......
CUADRO No 6

Precios relativos (1970 = 100)*

Precios sector Precios sector Precios(C) Precios Precios


Años agrario(A) industrial (B) al consumidor relativos (A/B) relativos (A/C)

1970 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0


1971 108,1 107,8 109,4 100,3 98,8
1972 109,9 114,6 107,8 95,9 101,9
1973 118,4 111,9 112,3 105,8 105,4
1974 123,7 119,1 123,3 103,9 100,3
1975 115,2 113,7 114,5 101,3 100.6
1976 106,8 113,0 110.5 94,5 96,7
1977 123,0 113,6 113,2 108,3 IOR.7
1978 111 ,2 110,3 113,3 100,8 98,1

* En razón de no existir series de precios mayoristas por sectores, hemos tomado los valo-
res utilizados (Agrario e Industrial) por el Banco Central del Ecuador en la confección
del PIB, a efectos de una aproximación al problema.
Fuente: Banco Central del Ecuador. Subgerencia Investigaciones Económicas; Departa-
mentos de Cuentas Nacionales, Indicadores Económicos.

188
SECCION 11

Antología de textos
sobre Economía
4. La industrialización
Estado e industrialización*

Jorge Fernández

* En: Sepúlveda Cristian. El Proceso de Industrialización Ecuatoriano. Lecturas sobre


estrategias de desarrollo y acumulación industrial. HE-Universidad Católica del Ecua-
dor, Quito 1983, pp. 76-94.
l. El Estado impulsa la acumulación industrial

El estado ecuatoriano en los últimos 20 años ha tratado de acelerar


el proceso de industrialización, para esto ha utilizado múltiples mecanis-
mos que se han traducido finalmente en la generación de una tasa de ren-
tabilidad diferencial favorable a la manufactura; esto ha propiciado una
afluencia de recursos hacia este sector movilizándose capitales de otras
actividades, especialmente de la agricultura y el comercio.
La acción del Estado se ha encaminado a tratar de acelerar el proceso
de industrialización fomentando la sustitución de importaciones e incenti-
vando las exportaciones manufactureras, buscando generar un mayor vo-
lumen de empleo y una mayor integración de la estructura espacial de la
economía, se reflejan estos objetivos en el Plan Integral de Transforma-
ción y Desarrollo que señala "las industrias ecuatorianas deberán trans-
formarse en un factor dinámico de la economía, contribuyendo, en el
frente externo, a la consolidación de la soberanía nacional y en el interno
a la integración productiva y a la redistribución social y espacial del ingre-
so".1
Sin embargo a pesar de la intencionalidad de fomentar las exporta-
ciones existió una clara definición por incentivar de manera especial aque-
llas industrias cuya producción se destinara al Pacto Andino. De acuerdo
a este esquema el Ecuador se integraría solamente a la división intrare-
gional del trabajo, mientras que postergaba la integración a la división in-

l. Ecuador, Plan Integral de Transformación y Desarrollo 1973-1977, pág. 231.

193
temacíonal industrial del trabajo. 2 El Plan Integral de Transformación y
Desarrollo señalaba como uno de sus objetivos centrales, la participación
en el proceso de integración andina "como una base importante para su-
perar la estrechez del mercado interno". 3
Se tiene en síntesis, que los objetivos que el Estado consideraba fun-
damentales dentro del proceso de industrialización, fueron la sustitución
de importaciones y la integración al mercado subregional andino. Ello
nos demuestra que siempre en !apolítica oficial se tuvo presente la necesi-
dad de producir para el mercado externo.
Los mecanismos directos que usó el gobierno nacional para estimular
la industria fueron codificados en las Leyes de Fomento Industrial, en la
Ley de Promoción Industrial Regional, en la Lista de Inversiones Dirigi-
das que complementa a la anterior, en la Ley de Parques Industriales, Ley
de Abono Tributario. Todos estos cuerpos legales fueron complementa-
dos con su Reglamento respectivo y el cuerpo doctrinario de las Leyes de
Fomento se fue ampliando y concretizando por las decisiones que adopta-
ba frente a casos concretos y situaciones específicas el Comité Nacional
de Fomento Industrial.
Los incentivos directos fueron apoyados mediante la acción de varias
instituciones estatales cuya acción ha estado orientada a generar econo-
mías externas que favorezcan la inversión industrial. Estos organismos
públicos han cubierto todas las fases del desarrollo industrial y su influen-
cia se ha dejado sentir en campos tan disímiles como: la planificación, la
promoción de proyectos, la asistencia técnica y la promoción de personal,
el financiamiento, la administración y control de las empresas, el desarro-
llo tecnológico y la normalización, etc.
Medir los beneficios que ha reportado esta acción del Estado al sector
manufacturero resulta extremadamente complejo; al sacrificio fiscal oca-
sionado por los cuerpos legales ya mencionados cabría agregar el monto
del gasto público destinado a financiar la acción de las instituciones del

2. Alfred Pfaller, "Estrategia y Política de Industrialización: Reflexiones sobre el caso del


Ecuador"; Materiales de Trabajo, ILDIS N° 8, pág. 17.
3. Ecuador: Plan ... , op. cit., pág., 233.

194
Estado que apoyan al sector. Las cifras que se disponen respecto al sacrifi-
cio fiscal muestran que éste alcanzó un monto de 7.800 millones en el pe-
ríodo 1975-81.
A continuación se efectuará un recuento de las principales leyes que
han incentivado al sector industrial y que significan un sacrificio fiscal,
además, se analizará la política de protección arancelaria que ha sido otro
de los grandes mecanismos aplicado por el Estado para incentivar la in-
dustria nacional.

2. Incentivos fiscales

Los incentivos fiscales directos se encuentran codificados en: la Ley


de Fomento Industrial, Ley de Fomento a la Pequeña Industria y Artesa-
nía y Ley de Abono Tributario. Las exenciones y reducciones tributarias
son el elemento más importante de la política de incentivos industriales
que ha seguido el gobierno.

a) Ley de Fomento Industrial


Esta ley establece las categorías "Especial", "A" y "B", en las cuales
se clasificarán las diferentes empresas. El gobierno, de acuerdo a la Ley
debe formular anualmente la lista de proyectos industriales que por consi-
derarse prioritarios tendrían opción a ser clasificados en la categoría "es-
pecial" y "A", el resto se clasificará en la categoría "B". Las excenciones
impositivas son diferentes de acuerdo a la categoría en que esté clasificada
la empresa.
Las excenciones tributarias cubren: la exoneración total del pago de
aranceles para la importación de maquinaria, equipos y repuestos, una li-
beración parcial para las materias primas importadas que no se produzcan
en el país. Asimismo se extienden excenciones tributarias para :os actos
vinculados con la constitución y reformas de las compañías y con la emi-
sión, canje, etc. de los títulos y acciones sobre los capitales en giro, para
las exportaciones. Se concede también una exoneración diferenciada para
las nuevas inversiones o reinversiones en activos fijos.

195
b) Ley de Fomento a la Pequeña Industria y Artesanía
Esta Ley es muy similar a la anterior, consagra el mismo tipo de bene-
ficios, para las actividades de la artesanía y pequeña industria definidas
como tales por el valor de sus activos fijos. También establece tres catego-
rías, y con beneficios que son diferentes para cada categoría. La lista de
las actividades asignadas a las dos primeras categorías la efectúa el CO-
NADE y debe revisarse anualmente.

e) Incentivos para el Desarrollo Industrial Regional


La Ley de Promoción Industrial Regional fue dictada a fines de 1973
y fue reformada en Diciembre de 1976. En ella se establecen zonas de pro-
moción en las cuales las empresas gozarán de beneficios especiales. El ob-
jetivo de este cuerpo legal es promover una descentralización espacial de
la actividad manufacturera.
Para dar mayor incentivo a las industrias que se establecieren en re-
giones fuera del Guayas y Pichincha en 1976 se estableció la Lista de In-
versiones Dirigidas, la cual incluye una serie de actividades que si se esta-
blecen en zonas predeterminadas gozarán de los beneficios de la categoría
especial, reforzando de este modo los beneficios ya incluidos en la promo-
ción regional.

d) Ley de Abono Tributario


Está dirigida a promover las exportaciones no tradicionales, en un
comienzo se excluían de sus beneficios a las exportaciones de materias pri-
mas, pero se reformó en 1979 y ahora pueden usufructuar de sus benefi-
cios los exportadores de materias primas. La lista de productos sujetos a
este beneficio se lo fija mediante decreto del gobierno, a los incentivos
consisten en un abono tributario, cuyo grado depende del valor de las ex-
portaciones del año anterior. Las empresas que operan al amparo de la
Lista de Inversiones Dirigidas reciben un tres por ciento adicional de abo-
no tributario por exportación.
Las múltiples excenciones y reducciones tributarias contempladas en
las leyes mencionadas, implican como ya se señaló, un sustantivo sacrifi-

196
cio fiscal para el Estado y colocan al Ecuador entre aquellos países de
América Latina que concede incentivos más generosos a la inversión in-
dustrial.4

3. Protección Arancelaria

La acción del Estado en este campo ha estado orientada a garantizar


a los industriales el pleno aprovechamiento del mercado interno. Su ac-
ción se ha basado en términos teóricos, en el argumento de la industria
naciente; éste señala que resulta difícil establecer una industria nueva
cuando se enfrenta a la competencia de una ya establecida en el exterior.
Sus trabajadores y administradores carecen de experiencia, aunque pue-
dan adquirir las técnicas, los conocimientos tecnológicos que las acompa-
ñan no se pueden adquirir de inmediato, por esta razón los costos serán
mevitablemente elevados durante algunos años. 5
El Estado para garantizar un nivel suficiente de protección efectiva
ha ido modificando la estructura arancelaria, generando un arancel asi-
métrico, caracterizado por establecer una tasa muy alta para los bienes
de consumo e intermedios que se pueden fabricar en el país·, eliminando
o disminuyendo hasta un nivel muy bajo los aranceles para los insumos
y bienes de capital que requiere importar la industria para su funciona-
miento. Esto ha provocado un cambio en la estructura de importaciones,
en 1980 sólo un 13% de éstas correspondió a bienes de consumo restando
un 87% que estaba contituido por combustibles y bienes de capital.
La protección también está garantizada por la Ley de Fomento In-
dustrial, cuyo Art. 19 establece que: "A solicitud de la parte interesada,
el Instituto de Comercio Exterior e Integración podrá solicitar al Comité
Arancelario que se prohiba o limite la importación de artículos similares
a los elaborados por la industria nacional, cuando ésta presente condicio-
nes satisfactorias de abastecimiento, calidad y precio". 6 De este modo se

4. Banco Mundial, Ecuador: Problemas y Perspectivas de Desarrollo, julio de 1979, pág.


253.
5. l. Little, T. Scitovsky, A. Scott, Industria y Comercio en algunos Países en Desarrollo;
Ed. F.C.E., México, 1975.
6. Xavier Neira y Eduardo Donoso, Ley de Fomento Industrial y Ley de Abono Tributa-
rio; (recopilación), pág. 9.

197
establece un nivel de protección efectiva para las industrias que gozlJn de
tal beneficio, por encima de cualquier tasa arancelaria vigente en cuyo
caso su protección se vuelve infinita.
Por otra parte, la Ley de Fomento Industrial garantiza a las industrias
clasificadas la exoneración total del pago de aranceles que gravan a la im-
portación de maquinaria y equipo, y con un porcentaje diferencial en el
caso de la materia prima de acuerdo a la categoría en la cual se clasifique
la empresa. Las empresas acogidas a la Ley de Fomento gozan por esta
razón de un nivel de protección más alto que el resto de las industrias.
El grado de protección efectiva del que gozaba el sector manufactu-
rero en 1974 alcanzaba a un 97% (ver cuadro N° 1), para 1982 éste se ha
elevado a un 135%. El nivel de protección era bastante alto a mediados
de los años 70 y garantizaba un porcentaje de ineficiencia relativamente
holgado para un sector manufacturero emergente; en vez de reducirse a
Jo largo del tiempo se ha ido elevando lo que probaría la hipótesis de que
la industria nacional se está volviendo progresivamente más eficiente con
respecto a la competencia internacional. Al parecer esto se debe a la apa-
rición de subramas nuevas que necesitan de un nivel de protección más
alto para poder funcionar y a la incipiente integración vertical que se está
produciendo en el sector. Las industrias que producen insumas presentan
en sus inicios altos costos de producción debido al reducido tamaño del
mercado interno y a la mayor intensidad de capital de sus funciones de
producción, factor que obliga a otorgarles un mayor nivel de protección.
En 1974, la estructura de la protección efectiva por rama medida a
nivel de dos dígitos de la clasificación CIUU, presentan notables diferen-
cias intraramas, siendo mucho más altos los niveles de aquellas que pre-
sentaban a comienzos de la década de160 un mayor coeficiente en la parti-
cipación del valor agregado total de la industria; las ramas (31 ), (32) y (33)
presentan niveles de protección que oscilan entre un 130% hasta un
185%, (ver cuadro N° 1) mientras que las agrupaciones productoras de
bienes intermedios y de capital tienen niveles de protección efectiva infe-
riores al lOO%; destaca al interior de ellas la rama (38) sector metal mecá-
nico que presentaba a la fecha el más bajo nivel de protección efectiva
de toda la industria.

198
CUADRON° 1
Protección efectiva por ramas industriales
(1974 y 1982)

Ramas de actividad 1974 1982

31 Productos alimenticios, bebidas y tabaco 136% 183%


32 Textiles, prendas de vestir, e industrias del cuero 185% 183%
33 Industrias de la madera y productos de madera
incluidos muebles 133% 163%
34 Papel y productos de papel, imprentas y editoriales 82% 92%.
35 Fábrica de sustancias químicas y derivados
del petróleo 25% 66%
36 Minerales no metálicos 78% 141%
37 Industrias metálicas básicas 79% 146%
38 Productos metálicos, maquinarias y equipos 68% 144%
39 Otras industrias manufactureras 90% 274%
Total sector industrial 97% 135%

Fuente: INEC, Encuestas de Manufactura y Minería; MICEI, Anuarios de Comercio Exte-


rior; y Ley de Aranceles.
Elaboración: Are a industrial, IIE-PUCE.

Para 1982 la estructura de la producción efectiva ha experimentado


un cambio notable elevándose la barrera proteccionista que cubre a todos
los sectores, pero a una velocidad diferencial; se elevó mucho más el nivel
en aquellas agrupaciones que tenían un valor más bajo en 1974. La indus-
tria metalmecánica por ejemplo vio aumentar su nivel de protección de
un 68% a 114%. Para la rama (39) éste se incrementó de 90% a 274%.

La estructura de protección efectiva vigente en 1982 muestra que:


salvo la rama (39) las agrupaciones que tienen un mayor nivel de protec-
ción son todavía las ramas (31) (32) y (33) que corresponden a agrupacio-
nes que fabrican bienes de consumo no duradero. Esta estructura de pro-
tección lleva indefectiblemente a la conclusión que son las industrias tra-
dicionales las que tienen un mayor nivel de protección. U na apertura in-
discriminada al comercio internacional llevaría a la destrucción de aque-

199
llos sectores industriales que generan una mayor proporción del valor
agregado manufacturero y que tienen un mayor porcentaje de la inversión
asentada en ellos. 7

4. Las leyes de fomento y el perfil de la industrialización

Los magnánimos beneficios concedidos a las empresas clasificadas


junto con el carácter muy general de las leyes de fomento, benefician al
sector industrial en su conjunto, sin establecer una política selectiva al in-
terior del mismo en función de algún criterio más técnico, (tal como: gene-
ración de valor agregado, empleo, consumo de materias primas naciona-
les o exportación). Este hecho impulsó a los empresarios a clasificar sus
empresas con los mayores beneficios que se pudieran obtener.
Se produce entonces a partir de 1971, año en que son restablecidos
la mayor parte de los beneficios que se habían eliminado por las reformas
de 1964 y 1967, un interés renovado de parte de los grupos empresarios
por obtener la clasificación de sus industrias. En 1971 se clasifican 34 em-
presas bajo el régimen de fomento industrial, en 1972 lo hacen 55, en
1973, 76, para luego ir disminuyendo progresivamente el número llegan-
do en 1980, a un mínimo de 40 empresas clasificadas.
La situación con respecto a la pequeña industria es similar. Se distin-
gue sin embargo una tendencia a crecer el número de clasificaciones en
los años finales de la década del 70. Este incremento se debió a las nuevas
líneas de crédito dedicada especialmente a la pequeña industria que esta-
blecieron la Corporación Financiera Nacional y el Banco de Fomento. En
1973, se clasificaron 131 empresas en la Ley de Pequeña Industria y Arte-
sanía, elevándose el número de empresas clasificadas a 334 en 1976 para
luego disminuir a 188 empresas en 1980.
La estructura de clasificación de empresas por rama un indicador efi-
ciente de la forma como se va modificando a lo largo del tiempo el perfil
industrial del país. Su estructura está influida: 1) por la acción del gobier-
no quien a través de la Lista de Inversiones intenta orientar el capital hacia
las áreas consideradas prioritarias y 11) por la propia percepción de los in-

7. Un análisis más desglosado de la protección efectiva por subramas se prest:nta en el


primer artículo de esta publicación.

200
versionistas que permite identificar las áreas que tendrán una mayor ex-
pansión del mercado futuro, dirigiendo hacia allá sus capitales.
Las estadísticas de las industrias clasificadas por sectores, indican que
la Ley de Fomento Industrial no propició mayor cambio en el perfil de
industrialización del país. De todas maneras las empresas clasificadas en-
tre 1970 y 1980, un 43.2% de las mismas pertenecen a las ramas tradicio-
nales (31, 32 y 33) (ver cuadro N° 2), ellas concentran un 51.6% del valor
bruto de la producción; al interior de este grupo la su brama a la que afluyó
más inversión fue la (311) "Alimentos excepto bebidas" 92 de las 598 em-
presas clasificadas en este rubro pertenecen a esta subrama. Cabe desta-
car que las industrias señaladas son las de mayor tamaño relativo e intensi-
vas en capital.
En las agrupaciones que producen bienes intermedios el mayor nú-
mero de empresas clasificadas se concentró en "Otros Productos Quími-
cos" (352), "Productos de Plásticos NEP (356), "Minerales no Metálicos"
(369), y "Productos Metálicos excepto Maquinaria y Equipo" (381 ), estas
industrias presentan la característica de tener un alto coeficiente de mate-
ria prima importada y son muy dependientes del sector externo, por lo
mismo no presentan una mayor integración con el resto de las ramas del
sector manufacturero, siendo más importante su vinculación con la acti-
vidad de la construcción. Este es el caso por ejemplo de la (381) que pro-
duce estructuras metálicas y de la (395) que produce cemento. yeso. etc.
En cuanto a las industrias productoras de bienes de consumo durade-
ro no se observa un mayor efecto de los mecanismos de fomento sobre
las mismas; la más desarrollada de ellas, "Máquinas, Aparatos Accesorios
y Suministros Eléctricos" concentró el6.9% de los establecimientos clasi-
ficados y un 4.9% de la inversión total en el período analizado, en "Mate-
rial de Transporte" (384) sólo hay el 3.3% de los establecimientos con el
1% de la inversión total. Esto implica que a pesar de lo difundido de la
tesis que la falsa industria se ha beneficiado enormemente con las leyes
de fomento, tal aseveración no parece ser verdadera a la luz de los datos
mencionados; por lo menos en el caso de la Ley de Fomento Industrial.
En el régimen de pequeña industria tampoco se han clasificado un gran
número de empresas que produzcan "Equipos de Transporte" y "Maqui-
naria, Aparatos y Suministros Eléctricos".

201
CUADRO N" 2
Empresas clasificadas en la Ley de Fomento Industrial
1970-1980
(en miles de sucres)

cnu Rama industrial No % Inversión % Valor bruto %


empresas total producción

311 Alimentos excepto bebidas 92 15.4 3.827.162 17.0 6.212.925 22.4


312 Alimentos diversos 22 3.7 1.459.543 6.5 2.703.147 9.8
313 Bebidas 26 4.3 1.098.575 4.9 2.137.803 7.7
321 Textiles 55 9.2 1.594.875 7.1 1.535.611 5.5
322 Prendas de vestir 7 1.2 46.303 0.2 126.274 0.5
323 Cuero y sucedáneos 8 1.3 128.740 0.6 141.917 0.5
324 Calzado 3 0.5 18.830 0.1 61.543 0.2
331 Madera excepto muebles 38 6.4 1.010.321 4.5 1.125.448 4.1
332 Muebles y acces. de madera 7 1.2 100.469 0.4 252.982 0.9
341 Papel y prod. de papel 21 3.5 923.212 4.1 1.109.811 4.0
342 Imprentas, editoriales 14 2.3 258.976 1.3 412.531 1.5
351 Substancias quím. indust. 15 2.5 827.694 3.7 711.047 2.6
352 Otrosprod. químicos 34 5.7 740.781 3.3 1.164.150 4.2
354 Deriv. del petróleo y carbón 3 0.5 134.970 0.6 176.524 0.6
355 Productos de caucho 4 0.7 24.328 0.1 42.321 0.1
356 Productos de plástico NEP 38 6.4 1.015.934 4.5 946.834 3.4
361 Objetos de barro, loza
y porcelana 3 0.5 233.285 1.0 146.463 0.5
362 Fáb. de vidrio y objetos
de vidrio 8 1.3 736.440 3.3 399.431 1.4
369 Minerales no metálicos 56 9.4 3.094.915 13.8 2.384.821 8.6
371 Básicas de hierro y acero 15 2.5 2.700.723 12.0 1.926.946 7.0
372 Básicas de metales no ferr. 5 0.8 216.114 1.0 265.249 0.9
381 Productos metálicos excepto
maquinaria eléctrica 30 5.0 492.153 2.2 773.417 2.8
382 Construcciones metálicas
excepto eléctricas 8 1.3 161.841 0.7 295.828 1.1
383 Maq.apar.acces.y
suministros, eléctricos 41 6.9 1.104.563 4.9 1.679.574 6.1
384 Material de transporte 20 3.3 235.702 1.0 505.670 1.8
385 Equipo Prof. y científico 6 1.0 126.187 0.6 265.668 1.0
390 Industrias manufact. NEP 19 3.2 145.095 0.6 165.771 0.6
Total: 598 100. 22.497.742 100. 27.666.718 100.

Fuente: MICEI
Elaboración: División de Industrias- CONADE

202
5. Consideraciones críticas de la Ley de Fomento Industrial

Los instrumentos de fomento aplicados en el país han jugado un rol


principal en la conformación del perfil que muestra la industria ecuatoria-
na en el momento actual, y en las limitantes que se observan para su creci-
miento. Entre los aspectos más relevantes que vale considerar sobre este
punto cabe señalar los siguientes:
l. El ámbito de la ley es demasiado general y prácticamente todas las em-
presas manufactureras, cualquiera que sea el grado de valor agre_gado
que generen o el número de puestos de trabajo que creen, pueden ser
clasificadas y gozar de los beneficios establecidos en este instrumento
jurídico; por otra parte, los beneficios otorgados mediante las leyes dé
fomento vigentes en el país son uno de los más generosos en América
Latina.
La generalidad y el monto de los beneficios redundan en un cuantioso
sacrificio fiscal, se ha estimado que en 1980 los ingresos tributarios no
recaudados por ese concepto eran de l. 900 millones de sucres.
2. Los mecanismos de fomento han impulsado un crecimi~_nto industria_)
muy dinámico pero basado en una diversificación horizontal sin preo-
cuparse mayormente por gestar una estructura industrial integrada en
su interior.
Incluso algunos de los beneficios concedidos, tales como: la exonera-
ción total del pago de aranceles a la importación de bienes de capital
y las sustanciales rebajas de los mismos concedidos por la adquisición
de materia prima en el exterior, han conspirado decisivamente contra
una mayor integración vertical del sector.
Las empresas clasificadas tratan de obtener mediante arbitrios admi-
nistrativos que se les permita importar estas materias primas y bienes
de capital, factor que no incentiva a que se produzcan internamente
este tipo de bienes.
3. La política de sobrevalorización cambiaría aplicada durante los años
70 en el país y las exoneraciones arancelarias para la internación de bie-
nes de capital influyeron decisivamente en una sobrecapitalización de
las empresas favoreciendo a las actividades y tecnologías intensivas en

203
capital y muy poco intensivas en trabajo. En el estudio del Banco Mun-
dial sobre la economía del Ecuador, de 1979, se estimaba que la elasti-
cidad de sustitución del trabajo-capital en la industria manufacturera
tenía un promedio de 1.21% para las ramas clasificadas a dos dígitos
"esto significa que si se eleva el precio del capital en un 10%, aumenta-
ría el empleo general en un 12% aproximadamente, teniendo en cuen-
ta la masa de capital de que se dispone". 8
El valor del índice mencionado explica a cabalidad como el bajo costo
del capital ha llevado a una dilapidación de los recursos sociales, recur-
sos que se podrían haber destinado a generar empleo se han malgasta-
do en la importación de bienes de capital, cuando en el país la subocu-
pación aflige a más del 35% de la población económicamente activa.
Junto con la exoneración arancelaria han actuado para fomentar la ca-
pitalización excesiva y la alta importación de bienes de capital, los in-
centivos tributarios concedidos para la reinversión en activos fijos. En
su artículo 24la Ley expresa que "las inversiones o nuevas inversiones
podrán deducirse en su totalidad para el cómputo del impuesto a la
renta siempre que la empresa fuere una compañía de economía mixta
o una anónima en la que el45% del capital social pertenezca a 100 ac-
cionistas, quienes individualmente no deberán poseer más del40% del
capital social.. .. Para las demás empresas la deducción de la inversión
inicial o de las nuevas inversiones será únicamente deiS0%. 9 Este im-
portante incentivo fiscal, indudablemente, ha favorecido la reinver-
sión en bienes de capital, la mayoría de los cuales son importados.
Este sistema de incentivo ha favorecido la instalación de una industria
muy intensiva en capital que opera con tamaños de planta excesivos
para el medio, con un alto grado de capacidad ociosa y que tiene-
como se ha demostrado muchas veces- una baja capacidad de generar
empleo. Una demostración de esto último es que el capital necesario
para generar un puesto de trabajo que era de 343.167 en 1961 se había
elevado en 1980a 1'413.427.
4. Otro vacío, de este marco jurídico es la exclusión de cualquier tipo de
incentivos que beneficien a aquellas empresas que realicen algún es-

8. Banco Mundial, op. cit., pág. 415.


9. Ley de Fomento Industrial. Edición 1981.

204
fuerzo por innovar tecnológicamente: considerando como innovación
propiamente talla creación de nueva tecnología o la adaptación de ella
a la dotación de recursos del país; esto ha desalentado a las empresas
a invertir en investigación científica y tecnológica que las lleve a mejo-
rar la calidad de sus productos y a usar materia prima nacional.
5. En el marco del cuerpo jurídico de fomento, se hecha de menos una
limitación temporal imperativa para el goce de los beneficios por tJarte
de las empresas. La concesión de incentivos especiales se justifica teó-
ricamente con el argumento de la industria naciente; aceptando éste
como válido, es procedente entonces aplicar estos beneficios durante
un período limitado de tiempo al cabo del cual se supone, que las em-
presas van a superar los obstáculos iniciales que se traducen en un mar-
gen de costos más altos y en un nivel de productividad inferior a lo nor-
mal. A pesar que la Ley de Fomento Industrial y la de Fomento a la
Pequeña Industria y Artesanía regulan una duración limitada de los
beneficios y expresamente señalan que el Comité Interministerial res-
pectivo al momento de resolverse sobre la clasificación de una empresa
deberá fijar los plazos de vigencia de los derechos arancelarios que gra-
ven la importanción de materias primas; en la práctica est_a facultad no
se aplica y no se determina en el Acuerdo Interministerial de clasifica-
ción los plazos de goce del beneficio.
El deficiente manejo administrativo de la Ley ha llevado a que este
tipo de prebendas que se justifican sólo para industrias nuevas, se man-
tenga permanentemente y sean renovadas cada año para industrias
que tienen más de dos lustros de existencia y que muy difícil podrían
ser caracterizadas como empresas nuevas que requieren de este apoyo.
Este es un aspecto que ha llevado a una dependencia externa excesiva,
puesto que las industrias que gozan del beneficio no han buscado la
forma de sustituir el insumo importado por producto nacional actuan-
do más bien en dirección contraria.
6. Los elementos mencionados y comentados han influido decisivamente
para que en el sector industrial se afiancen estructuras oligopólicas ine-
ficientes, con unidades productivas cuyo gerente más que preocuparse
por aumentar su productividad y rebajar sus costos, tienen como Ieit
motiv fundamental de su gestión fraguar una estrategia y crear un lo by
que, con su poder e influencia pueda evitar la instalación de nuevas

205
empresas que intenten ingresar al mercado o impedir la ampliación de
beneficios para las ya instaladas en otros que ahora deseen invadir su
mercado.
El resultado de la conformación estructural comentada ha sido una
práctica oligopólica del mercado en consonancia con la cual las empresas
aplican políticas de precios que les permite maximizar su rentabilidad a
corto plazo, mientras que los beneficios concedidos a las mismas por el
Estado casi nunca se ha traladado a los consumidores mediante una baja
de precios o incremento de calidad.
Comentando estos aspectos el informe del Banco Mundial citado an-
teriormente concluía que: "el sistema de incentivos parece favorecer un
modelo de industrialización que no contribuye mucho a aprovechar las
ventajas comparativas de la economía y que podía afectar desfavorable-
mente a la estructura industrial y a la eficiencia de las empresas clasifica-
das".10
No queremos terminar este breve comentario sobre los instrumentos
de fomento industrial sin señalar, un aspecto relevante pero particular del
sistema de fomento a la pequeña industria.
La experiencia ha demostrado que éste no incentiva la transforma-
ción de la misma en gran industria, los mayores beneficios que se conce-
den a las empresas clasificadas bajo este régimen impulsan decisivamente
a las empresas a tratar de mantenerse en este marco legal. Esto incentiva
la dispersión industrial puesto que muchas veces los propietarios prefie-
ren crear nuevas empresas con procesos productivos similares a las que
ya poseen o que son una continuación lógica de los mismos, para evitar
incorporarse al estrato fabril al superar los montos de capital máximos
permitidos a la pequeña industria.
Por motivos sociales, también los empresarios prefieren muchas ve-
ces mantenerse en la pequeña industria. El poder de decisión, en las Cá-
maras de Industriales está distribuido en forma desigual predominando
en decisiones los criterios impuestos por las empresas de mayor tamaño.
Por esta razón, los propietarios de las empresas más grandes prefieren

10. Banco Mundial, op. cit.

206
mantenerse como pequeña industria, si pasan al estrato fabril su capaci-
dad de incidir en las decisiones se vería menoscabada ya que serían una
pequeña empresa más en su rama con muy poca atingencia de influir en
decisiones que los afectan directamente.
Los mayores beneficios concedidos a la pequeña industria contribu-
yen a la dispersión industrial además porque muchas empresas acogidas
a la Ley de Fomento crean pequeñas industrias anexas que les permite
obtener insumos más baratos, gozar de financiamiento más bajos a tasas
de interés preferenciales o transferir una parte de sus utilidades a estas
empresas que están sujetas a un control menos rígido por parte de Ias.au-
toridades.

Financiamiento, inversión extranjera y empleo

l. La industria absorbe el excedente financiero


La acumulación acelerada en el sector industrial como en cualquier
rama de la economía requiere como precondición previa, la acción de un
sistema financiero que le proporcione crédito en cantidades adecuadas
para financiar sus planes de inversión y su capital de trabajo, ·con un costo
aceptable y con plazos que permitan cancelar las obligaciones con los rédi-
tos provenientes de las inversiones. Estas precondiciones básicas no exis-
tían en los año sesenta. La acción del Estado por lo tanto se encaminó
a crear un sistema financiero funcional al sector industrial.
La política del gobierno buscó diversificar el sistema financiero, pro-
moviendo la creación de nuevos agentes cuya función primordial era pro-
porcionar financiamiento de mediano y largo plazo a la industria; se expi-
de con este propósito en 1963 la Ley de Compañías Financieras, cuyo
principal objetivo es hasta hoy: "Promover el establecimiento, amplia-
ción o modernización de empresas privadas o mixtas en el Ecuador que
tiendan principalmente a la industrialización del país". 11 Con el mismo
propósito se crea la Comisión de Valores, más tarde denominada Corpo-
ración Financiera Nacional y que constituye un Banco de Desarrollo del

11. Ley de Compañías Financieras. Editada por Corporación de Estudios y Publicaciones.


pág. 102.

207
Estado. A fines de los años sesenta se completa la modernización del siste-
ma financiero con la fundación de las Bolsas de Valores de Quito y Guaya-
quil.
Junto con la promoción de nuevos agentes financieros, los organis-
mos rectores de la política monetaria, gradualmente van gestando y ade-
cuando a las circunstancias una política de crédito selectivo; el objetivo
es canalizar un mayor flujo financiero hacia los sectores productivos y
muy especialmente hacia el sector manufacturero en condiciones ventajo-
sas.
La acción en este campo ha resultado exitosa, el financiamiento a la
industria que alcanzaba 2.510 millones de sucres en 1970, se elevó a 20.235
millones en 1975, con una tasa de crecimiento promedio real anual del
11.6% a lo largo de la década (ver cuadro N° 3). De modo que la disponi-
bilidad de fondos para préstamos no constituyó en ningún caso un factor
limitan te del crecimiento manufacturero.
A contar de 1974 aumentó considerablemente la disponibilidad de fi-
nanciamiento industrial, debido a la expansión monetaria inducida por las
mayores exportaciones del petróleo, la mayor afluencia de recursos del
exterior al liberarse los mercados financieros internacionales por la acción
de la banca privada; y por último, debido a un aumento en la movilización
de recursos internos.
Hacia fines de la década se mantenía el crecimiento de la disponibili-
dad de fondos. Sin embargo, su estructura tendía a cambiar en forma no-
toria, disminuyendo la participación de las fuentes internas, éstas habrían
proporcionado el 88.1% del crédito en 1975, para 1978 su participación
erade75.1%.
Un estudio efectuado por CONADE, explica este cambio en las
fuentes del crédito industrial por dos razones:
1) La disminución del ritmo de expansión de las exportaciones petroleras
y;
11) A la mayor vinculación de la industria nacional con la inversión extran-
jera señalándose textualmente que la razón de esto se debería "a la
nueva y mayor magnitud de los proyectos industriales y/o agroindus-
triales que se implementa en el país, y a la importante relación de los

208
CUADRO N° 3

Ecuador financiamiento industrial


Capital de trabajo e inversiones

Institución 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979

Banco Central 905 970 789,0 627,0 1.090,0 1.325,0 1.749,0 1.895,8 2.647 4.213
Bancos privados 1.134,3 1.266,2 1.631 ,3 2.215,1 2.913,1 3.613,9 502,1 7.173,8 9.361 11.739
CV-C.F.N. 159,5 422,1 331,6 374,2 1.139,7 1.443,2 1.380,8 1.197' 1 1.416,2 1.322,3
COFIEC 198,5 229,0 366,7 439,1 752,1 848,2 811,0 1.078,6 1.782,5 2.158,3
B.N.F. 113,2 130,1 149,1 219,3 502,3 533,1 831,7 839,0 746 722
Total (a precios corrientes) 2.510,5 3.017,4 3.267,7 3.874,7 6.397,2 7.763,4 9.754,4 12.184,3 15.952,7 20.236,5
Financiamiento a precios
de 1970 2.510,5 2.755,6 2.771,6 2.935,4 3.946,5 4.187,4 4.798,8 5.286,0 5.119,2 7.048,6

Fuentes: -Ecuador Problemas y Perspectivas de Desarrollo (Estudio del Banco Central)


-Memorias del Banco Central 1977,1978, 1979y 1980.
-Estadísticas Industriales (CONADE).
Elaboración: IIE-PUCE.
inversionistas nacionales con Jos extranjeros Jo que posibilita, en ma-
yor grado, el acceso a Jos mercados de capitales extranjeros. Igual-
mente, contribuye a consolidar esta tendencia, el financiamiento de
su actividad que adoptan las empresas extranjeras, al recurrir a crédi-
tos de la casa matriz". 12
La explicación del documento de CONADE, aunque motivadora
resulta insuficiente. No considera, que la necesidad de recurrir en mayor
medida a fuentes de financiamiento externo era inevitable, aún si se hu-
biera mantenido inalterada la participación de la inversión extranjera,
por:
I) La represión financiera interna ocasionada por mantener, a Jo largo de
la década, una tasa de interés (real) muy baja que finalmente se vuelve
negativa desalentando el ahorro interno.
11) Una sobrevalorización cambiaria (en Jos últimos años), que empujó
a un sobredimensionamiento de la inversión y de la demanda de crédi-
tos externos.
111) La reducción de la tasa de interés en el mercado financiero internacio-
nal (período 1975-1979), a lo que cabe agregar una mejor disposición
de la Banca Internacional para prestar al Ecuador, país'-que se con si..:
deraba un buen sujeto de crédito.

12. CONADE. "Ecuadc. ._óstrategia de Desarrollo. (Manufacureras). Año 1979. pá¡_


102.

210
SECCION 11

Antología de textos
sobre Economía
4. La industrialización
Relaciones interindustriales, empleo productivo
y competitividad en la industria ecuatoriana*
(Hacia la identificación de ramas claves
a partir de un análisis de insumo-producto)

Cristian Sepúlveda T.

• En: El prr ... industrialización ecuatoriano. Ed. HE-U. Católica del Ecuador. Qui-
'~ J<tBJ. r '· u7-157.
l. Introducción

El presente artítulo pretende responder a una motivación básica que


muy bien puede traducirse como la premisa central en la que descansa la
polémica actual sobre industrialización en el Ecuador. Ella es que el país
se encuentra en la actualidad sin estrategia de industrialización porque el
propio desarrollo industrial ha entrado en crisis. Para todos es evidente
que la estructura de especialización de la industria ecuatoriana no podrá
conservar la misma línea de desarrollo que hasta ahora ha mantenido. En
lo interno, el agotamiento del boom petrolero, y en lo externo, la presión
competitiva de un mercado internacional en crisis lo han impedido defini-
tivamente, poniendo al desnudo la gran vulnerabilidad de la industria
ecuatoriana como para mantener un crecimiento relativamente autosos-
tenido. Así, por lo menos, ha trascendido esta premisa en las opciones
que se debaten en la discusión actual sobre política económica.
Antes de introducirnos de lleno en este debate hemos considerado
pertinente realizar previamente un esfuerzo metodológico sistemático
para visualizar lo que podría ser industrias claves para el desarrollo futu-
ro. Una identificación taxativa, sin embargo, no será nuestro objetivo,
puesto que ello inevitablemente requeriría de pasar por un nivel de análi-
sis que signifique profundizar el estudio de cada industria en particular,
de tal modo de poderla identificar efectivamente como rama clave. Mu-
cho más será nuestro objetivo, en cambio, convertir este análisis en un
marco de referencia, precisamente, para saber cuáles ramas podrían ser
identificadas como claves después de haberse sometido a un estudio en

213
profundidad. En este sentido, nuestro análisis más bien constituye un
paso sistemático necesariamente previo al de la identificación propiamen-
te dicha de ramas claves.
A partir de estas precisiones de objetivos debe desprenderse como
advertencia que este esfuerzo debe ser entendido tan sólo como un ejerci-
cio analítico, muy tentativo aún, pero que muy bien puede contribuir a ilu-
mina la actual discusión sobre industrialización. Lo tentativo de las con-
clusiones que aquí se obtengan reside sobre todo en el carácter estático
.del análisis por realizar, lo que significa dejar de lado la cuestión central
.de que toda industrialización dinámica puede engendrar o adquirir c·apa-
cidades competitivas (ventajas comparativas) allí donde antes no existían.
Ello explica que la identificación de esas ramas supuestamente claves se
hará exclusivamente a partir de la actual estructura industrial en crisis, lo
cual si bien algo nos podría decir sobre cuáles deberían ser las ramas pree-
xistentes que podrían continuar siendo fomentadas, poco, en cambio, po-
dremos precisar acerca de qué nuevas ramas de base deberían desarrollar-
se.
Más allá de este importante aspecto, también corresponde conside-
rar que lo tentativo de nuestras conclusiones igualmente proviene de las
propias limitaciones metodológicas que encierran tanto los instrumentos
analíticos como los indicadores estadísticos que usemos. 1 En este sentido,
nuestro análisis --como toda reflexión que se sustenta básicamente en es-
tadísticas- representa una aproximación indicativa a la realidad pero sin
que, por lo tanto, se logre alcanzar una aprehensión cabal de la misma.
En tal caso las conclusiones del análisis podrán ver restringido el rango
de su validez, pero sin que de ningún modo lleguen a verse anuladas.
El principal instrumento analítico que aquí se emplea es una matriz
de insumo-producto de 1974 (MIP-PUCE), procesada en el IIE y que es-
pecialmente desagrega la industria manufacturera. 2 Las 42 ramas manu-

l. Específicamente acerca de una discusión crítica sobre las estadísticas industriales del
Ecuador se puede consultar: Cristian Sepúlveda, Compendio de Estadísticas Industria-
les (Tecnología y Empleo Industrial: primera etapa, informe N° 3); IIE-PUCE, 1982.
2. Esta matriz constituye básicamente una de~agregación de la matriz de insumo-produc-
to, del mismo año, del Banco Central del Ecuador. Sobre la base de respetar los agrega-
dos macroeconómicos de esta última matriz. el esfuerzo desagregador significó conver-
tir las 13 ramas industriales de la matriz fuente en 42 ramas manufactureras aplicando
flexiblemente criterios tecnológico-ocupacionales de desagregación; .... cfr. Cristian Se-

214
factureras que se identifican en la MIP-PUCE han sido delimitadas según
criterios tecnológico-ocupacionales, estableciéndose: i) ramas desagre-
gadas al 2°, 3er y 4° dígito de la CIIU, y ii) muchas de estas últimas, a
su vez, desagregadas en estratos correspondientes a la gran industria, a
la pequeña (o/ y mediana) industria y a la artesanía. Vista como una desa-
gregación vertical, la significación relativa de cada una de estas ramas en
la generación de la producción bruta industrial (VBP) presenta una baja
dispersión, fluctuando entre ell y 7 por ciento; este factor contribuirá al
impedir un sesgo mayor en nuestro análisis posterior. Vista como una de-
sagregación transversal, en cambio, una reagregación de toda la industria
por estratos indica que la pequeña (o/y mediana) industria es la más pro-
ductiva, absorbiendo también la mayor parte del VBP, mientras que la
artesanía------i:omo era de esperar-absorbe la mayor parte del empleo (L)
en las condiciones de menor productividad. 3 De allí la importancia, en-
tonces, que a su vez a estos estratos se les contraponga con la gran indus-
tria a la que normalmente se les atribuye la mayor productividad.
La utilización de la MIP-PUCE para identificar lo que podrían ser
nuestras ramas claves, presupone hacerlo en relación a criterios o varia-
bles definidas. En este caso se han definido tres criterios. Primero, se trata
de evaluar el grado de integración interindustrial alcanzado por la indus-
tria nacional, identificando las ramas más relevantes en este sentido; se-
gundo, se trata de identificar aquellas ramas con mayor capacidad de ge-
nerar empleo productivo; y tercero, también se trata de identificar las ra-

púlveda, Edgar de Labastida y Salvador Marconi, Una Matriz de Insumo Producto y


el Sector Industrial en el Ecuador: Metodología General y Específica (Tecnología y
Empleo Industrial: primera etapa, informe N°2), IIE-PUCE. 1982.
3. Reagregando toda la industria (ex. refinación de petróleo) por estratos*. según la
MIP)PUCE, se obtiene:
Granlnd. Peq. In d. Artesanía
Empleo (L) en% 20.0 12.8 67.2
Producción bruta (VBP), en% 37.0 43.0 20.0
Productividad (VBPIL), en sucres 360.145 640.512 56.108

•. Los criterios cuantitativos, aplicados flexiblemente, de estratificación tecnológico-ocu-


pacional son los siguientes: Gran Industria, ocupa más de 50 personas y posee activos
superiores a Si. 5.000.000; Artesanía, ocupa a menos de 5 personas y posee activos me-
nores a Si. 500.000; Pequeña Industria, su delimitación queda establecida como estrato
intermedio entre los dos definidos anteriormente.

215
mas que mejor pueden afrontar la competencia internacional. Para ello
procederemos en sucesivos acápites a analizar independientemente el sec-
tor industrial en relación a cada variable. Sin embargo, un análisis más
definitivo se realizará en el acápite final cuando se confronten las concluA
siones parciales de los tres acápites anteriores. Su problematización posi-
blemente nos conducirá si no a identificar del todo por lo menos sí a perci-
bir con mayor claridad cuáles ramas podrían adquirir el carácter de clave,
previo estudio en profundidad de las mismas.

11. El grado y naturaleza de integración interindustrial

En efecto, como ya lo adelantáramos, el cumplimiento de la tarea


que nos hemos propuesto pasará inevitablemente por establecer la natu-
raleza y grado de la interdependencia o integración interindustrial que pre-
senta la industria ecuatoriana. El poder establecer cualitativa y cuantitati-
vamente cuál es el tipo de división social del trabajo que ha engendrado
el desarrollo de la industria tiene una importancia evidente, considerando
que nos permitirá identificar cómo el desarrollo de cierto tipo de indus-
trias puede crear o!y expandir mercados dinamizando así el desarrollo de
otras industrias. El principio básico que subyace en esta ideá es que toda
actividad industrial, vista desde la óptica del consumo final, no se genera
exclusivamente a partir de factores primarios, sino que en cualquier caso
esa actividad se sustenta -lo que es muy importante para este artículo--
en la compra de insumas a ser transformados para generar un producto
de venta que, también, puede aún continuar siendo transformado por
otras industrias antes de llegar al mercado de demanda final. La forma
en que depende cada industria de la oferta o/y de la demanda de otras in-
dustrias, en materia de insumas semi-elaborados, nos dará la pauta del
grado y tipo de integración interindustrial que presenta la industria ecua-
toriana. Es decir, antes que estudiar la estructura competitiva interna de
la industria nacional, en éste y en el próximo acápite, nos interesará diag-
nosticar sus niveles de complementaridad productiva.
En nuestro caso, entonces, a partir de la MIP-PUCE se podrá identi-
ficar la existencia de relaciones de complementaridad productiva toda vez
que se registre una transacción entre dos ramas industriales, es decir, toda
vez que los coeficientes técnicos de producción (coeficientes de encadena-

216
mientas) sean distintos de cero; 4 a su vez, cuanto mayor sea el valor de
esos coeficientes -aunque sin poder llegar a ser mayor que uno-- mayor
también será el grado de interdependencia productiva.
A continuación nos interesa hacer una primera caracterización intro-
ductoria de la estructura industrial ecuatoriana determinando la significa-
ción que mantienen los mercados de demanda intermedia y final respecti-
vamente para cada rama de la MIP-PUCE y haciendo una primera medi-
ción de lo que pueden ser sus respectivos grados de integración. 5 Así, se
define W¡ al coeficiente que mide el grado o proporción en que una rama
vende su producción bruta a otras, lo que también delimita de forma com-
plementaria (1 - w;) la proporción de esa misma producción que se destina
directamente al mercado de demanda final. Similarmente, se define u¡ al
coeficiente que mide el grado en que participan las compras totales de in-
sumos (mientras que h¡ sólo se refiere a los insumas de origen exclusiva-
mente (industrial) de cada rama en su respectiva producción bruta; del
mismo modo, su complemento (1- u¡) delimita a su vez el grado en que
esa rama es capaz de generar valor agregado. Adoptando las medias pon-
deradas de la industria (w y u) como ejes de un sistema de coordenadas, 6

4. Según si el respectivo coeficiente técnico se define en la MIP-PUCE, relacionando a)


verticalmente, los montos de transacciones intermedias o compras de insumos de una
rama con su producción bruta, o b) horizontalmente, los montos de transacciones o
ventas intermedias con su demanda total, se distinguirá respectivamente entre coefi-
cientes de encadenamiento hacia atrás y hacia adelante.
5. La metodología de análisis sobre interdependencia que a continuación exponemos-
con algunas modificaciones--se basa en H. Chenery y P. Clark, Economía lnterindus-
trial: Insumo Producto y Programación Lineal, F.C.E., México, 2da. edic., 1964.
6. Para interpretar las implicaciones estructurales que representan las medias ponderadas
de w; y u¡ (w y ü), comparemos en el siguiente cuadro sus valores en porcentajes con
el que adoptan en países desarrollados.

Japón Italia EE.UU. Ecuador


ü 48.7 43.8 42.6 58.8
w 46.1 41.1 41.9 46.4

Fuente.: H. Chenery y P. Clark, ibid., pág. 262.


De esta comparación se desprende que en los países desarrollados ambos coeficientes
oscilan a lo sumo entre 0.4 y 0.5 y en ningún caso la diferencia entre ambos para un
mismo país llega a ser mayor que tres puntos porcentuales; en el caso de Ecuador el
rango de oscilación de ambos coeficientes es, en cambio entre 0.46 y 0.58, y su diferen-
cia alcanzada a más de doce puntos porcentuales. Estructuralmente ésto está indicando,

217
en el cuadro 1, se han delimitado, en cuatro cuadrantes, sendos grupos
de industrias según los respectivos valores de W¡ y u¡ de cada rama indus-
trial.
En el cuadrante 1, en consideración a sus bajos coeficientes W¡ y altos
u¡, han quedado asignadas todas aquellas ramas que tienen en común el
destinar la mayor parte de su producción al mercado de demanda final
y generar una demanda por insumos del resto de la economía relativamen-
te alta. En el cuadrante 11, figuran todas las ramas que tienen un bajo coefi-
ciente W¡ y u¡, es decir que teniendo también una integración relativamen-
te alta en el mercado final tienen, sin embargo, una capacidad de deman-
da de insumos -en relación a las del cuadrante 1- mucho más baja. Las
ramas del cuadrande 111, por tener un alto coeficiente W¡ y bajo u¡, se ca-
racterizan por ser básicamente industrias que atienden el mercado de de-
manda intermedia pero sin mayor capacidad de demandar por sí mismas
insumos del resto de la economía. En cambio, las del cuadrande IV, tra-
tándose de ramas que atienden igualmente la demanda intermedia son,
en cualquier caso, mucho más importantes para el resto de la economía
como demandantes de insumos. Revisemos más detenidamente algunos
rasgos implícitos -pero de gran importancia- que se desprenden de es-
tos cuatro grupos industriales.
Las ramas del cuadrante 1 son indudablemente las más importantes
en la actual estructura industrial, ya que ellas solas absorben el48.1% de
la producción bruta industrial. Pero, también, llama la atención que en
su mayor parte se trata de ramas agroindustriales (11 de las 14 ramas) pre-
dominando entre ellas, sobre todo, la pequeña industria (10 ramas inclu-
yendo la artesanía). El que este grupo esté conformado preferentemente
por pequeña o/y mediana agroindustria que produce en su mayor parte
bienes de consumo final implica relativizar considerablemente el atributo
que con anterioridad le asignábamos a este grupo como industrias con
gran capacidad de generar efectos encadenados de demanda (por lo me-
nos, hacia atrás). Como se puede constatar en el cuadro 1 ello es así por-
que si bien hay una gran demanda de estas industrias por insumos, ellos

además del mayor grado de interdependencia productiva y de diferenciación por rama,


las condiciones más favorables que reúne la industria de los países desarroJI .. r1'Js en
cuanto a un desarrollo proporcionalmente más equilibrado entre sus sectores proaucto-
res de bienes de consumo y de bienes de capital e insumos.

218
CUADRON° 1
Reagrupación de la industria en función de la
estructura del mercado industrial y del grado
de interdependencia productiva*

w¡baja w=0.464 w¡ alta

l. Producción final elalto IV. Producción intermedia elalto


encadenamiento hacia atrás encadenamiento hacia atrás
W¡ U¡ h¡ W¡ U¡ h¡
Pescado elaborado ( GI) .01 .60 .16 Molinos (GI) .84 .91 .02
~ Cames(PI) .22 .85 .11 Textiles (GI) .76 .73 .38
e; Molinos (PI) .08 .93 .01 Textiles (PI) .76 .81 .71
i:T
Panaderías ( Art) .07 .73 .56 Textiles (Art) .77 .73 .73
Lácteos ( G I) .13 .73 .08 Papel (GT) .87 .75 .70
Lácteos (PI) .12 .81 .02 Químicas ind. (PI) .87 .73 .61
Lácteos (Art) .12 .69 .01 Caucho y plásticos (GI) .68 .70 .52
Cacao elaborado (GI) .01 .69 .16 Metálicas básicas (GI) .82 .83 .78
Aceites y grasas (GI) .38 .64 .48
Café y alimentos
diversos (PI) .25 .71 .16
Confecciones (Art) .07 .06 .53
Calzado y prod.
de cuero (PI) .01 .73 .62
Madera y muebles (PI) .37 .69 .35
Material de transporte (PI) .33 .68 .62
00
00
Participación del grupo Participación del grupo
11')
en el VBP industrial 0.481 en el VBP industrial 0.169
o
11
n. Producción final c/bajo DI. Producción intermedia c/bajo
'"' encadenamiento hacia atrás encadenamiento hacia atrás
w, U¡ h¡ W; U¡ h¡
Panaderías (PI) .07 .56 .48 Curtiembres (PI) .69 .46 .37
Azúcar(GI) .11 .35 .04 Curtiembres (Art) 1.0 .48 .45
Panela (Art) .04 .32 .00 Mad. y muebles (Art) .83 .51 .50
Bebidas (GI) .14 .44 .29 Imprentas (GI) .46 .53 .46
Bebidas (Art) .06 .53 .02 Cemento (GI) .90 .48 .16
Tabaco(GI) .00 .54 .21 Otros minerales
Confecciones (PI) .03 .57 .53 no metálicos (PI) .36 .47 .27
Calzado y prod. Productos
del cuero ( Art) .03 .29 .29 metálicos (PI) .83 .47 .41
Madera y muebles ( G I) .41 .45 .10
Pintura y farmacia ( G I) .21 .56 .50
~
Maq. elec. varias (GI) .30 .57 .54
·~
Participación del grupo Participación del grupo
.D
.;,- en el VBP industrial 0.240 en el VBP industrial 0.107

. Se excluye Refinación de Petróleo y Otras Industrias Manufactureras .

219
en su mayor parte provienen de la agricultura y no de la propia industria.
La confrontación de los altos ui con los bajísimos hi (recordemos que este
último coeficiente se refiere al consumo de insumos exclusivamente in-
dustriales como proporción de la producción bruta de cada rama) confir-
ma efectivamente el bajísimo grado de integración de este grupo de ra-
mas.
En el caso de Panaderías (Art), Confecciones (Art), Calzado (PI) y
Maderas y Muebles (PI), sus relativamente altos hi no alcanzan a desmen-
tir nuestra primera conclusión debido a sus bajos niveles tecnológico-pro-
ductivos. Tal vez, Material de Transporte (PI) podría ser una excepción
en este grupo, aun cuando no lo sería si recordamos que la mayor parte
de su consumo intermedio no proviene de la industria nacional sino que
es de origen importado. Por eso, si hemos de referirnos a una excepción
en este grupo, habría que mencionar de forma especial la rama de Aceites
y Grasas (GI), la que se caracteriza por tener un alto nivel tecnológico-
productivo. Si excluimos esta última rama (la que además tiene uno de
los ui más bajos del grupo), como segunda conclusión, se puede afirmar
que la mayor parte de estas ramas presentan una relativamente baja capa-
cidad de generar valor agregado, precisamente porque los requerimientos
de transformación técnico-fabril de sus in sumos -básicamente primarios
y no industriales- son muy bajos. 7
Aunque tratándose también de producción para el consumo final, el
cuadrante// contrasta con el 1 porque, ya no implícita sino que explícita-
mente, se reúnen en él industrias con menores coeficientes ui de demanda
hacia atrás, aun cuando sus hi sean igualmente bajos como en el caso ante-
rior. Sin embargo, el hecho de que este grupo de industrias es el segundo
en importancia -ya que en su conjunto absorve el 24.0% de la produc-
ción bruta industrial- podría estar indicando que los menores ui deben
ser interpretados como una mayor capacidad de generación de valor agre-
gado. De ello también da cuenta el hecho de que en este grupo predomine
la gran industria (6 de 11 ramas), cuya capacidad de procesamiento técni-

7. Por un alto nivel tecnológico-fabril aquí se subentiende que se trata de actividades con
una alta densidad de capital (alta relación capital-trabajo). Esta aclaración al texto per-
tinente de más arriba requiere, sin embargo, ser complementada con la siguiente hipó-
tesis o supuesto: se asume que a tales actividades se les asocia una mayor capacidad
de generar valor agregado debido a una mayor productividad del capital, en condicio-
nes de (casi) plena utilización de &u capacidad instalada. Es evidente que un análisis

220
co-fabril de la materia prima se hace especialmente evidente en agroin-
dustrias como Azúcar (GI), Tabaco (GI) y Maderas y Muebles (GI). En
cualquier caso, la condición agroindustrial de estas ramas revela -al igual
que en el cuadrante I-la escasa interdependencia industrial que son ca-
paces de generar. En el mismo grupo 11, ramas como Pinturas y Farma-
céuticas (GI) y Maquinarias, Eléctricas Varias (GI) constituyen un caso
distinto en la medida que no se trata de agroindustrias; ambas ramas man-
tienen los mayores ui del grupo (pero sin superar la media industrial), ocu-
rriendo lo mismo con sus hi. Sin embargo, sus mayores hi en la realidad
dista mucho de reflejar una interdependencia efectiva de estas ramas con
el resto de la industria ya que sus consumos intermedios observan un alto
componente importado.
En lo que se refiere al cuadrante Ill, según lo ya adelantado, se trata
de industrias intermedias con débiles encadenamientos hacia atrás. Para
los efectos de pronunciarnos sobre el grado de interdependencia interin-
dustrial de este grupo, en principio, muy bien podríamos obviar la consi-
deración de sus bajos ui sobre todos si se supiera que dicha integración
antes que darse por el lado de la demanda de insumas perfectamente se
podría dar por el lado de su oferta; es decir, perfectamente podría asumir-
se como factible que los encadenamientos hacia adelante prevalezcan so-
bre los encadenamientos hacia atrás. Sin embargo, definitivamente este
no es el caso de este grupo. Así, ya lo confirma inicialmente la baja signifi-
cación relativa de este grupo en la producción bruta industrial, la que ape-
nas alcanza a 10%. Pero, más aún lo confirma cuando se considera que
las principales ramas de este cuadrante antes de canalizar su oferta hacia
la propia industria lo hacen especialmente hacia la construcción civil, tal
cual, ocurre con Cemento (GI), Otros Minerales no Metálicos (PI), y en
menor medida con Productos Metálicos (PI). En cuanto a la considera-
ción en este grupo de algún hi como relevante, sólo se podría mencionar
Imprentas (GI), en la que la actividad productiva de los grandes periódi-
cos encuentra su mayor gravitación. La gran densidad tecnológica de esta
última actividad, lo mismo que, la del Cemento (GI), le identifica como
las únicas dos ramas del grupo cuyos bajo ui podrían atribuirse a una rela-
tivamente alta capacidad de generar valor agregado.

de la estructura competitiva de la industria ecuatoriana (objeto al cual transitoriamente


hemos renunciado) nos conduciría, si bien no del todo, por lo menos parcialmente a
superar este supuesto.

221
En el cuadrante IV todas las ramas coinciden en tener simultánea-
mente un alto w¡ y ui. Esto sumado al hecho de que este grupo registra
también los hi comparativamente mayores de toda la industria nacional,
condiciona una interpretación muy especial. Aquí indudablemente se tra-
ta de producción intermedia muy integrada interindustrialmente, tanto
del lado de su demanda de insumos como del lado de su oferta. Pero, lo
que parecieran ser encadenamientos efectivos hacia adelante, en benefi-
cio de otras industrias, no necesariamente tienen la misma vigencia hacia
atrás, puesto que parte importante del abastecimiento de insumos de estas
ramas es de origen importado. Ello es particularmente cierto en el .caso
de Metálicas Básicas (GI), Caucho y Plástico (GI), Químicas Industriales
(PI) y en menor medida Papel (GI) y Textiles (GI y PI). En este grupo
Molinos (GI), de una parte, constituye un caso excepcional porque su in-
tegración interindustrial es casi nula y, de otra parte, también constituye
un caso extremo porque su materia prima básica (trigo) es importada casi
en su totalidad. En relación a la capacidad de generar valor agregado que
tiene este grupo, se puede presumir que si no es considerable por lo menos
debe ser satisfactoria (en razón de la hipótesis sustentada en el anterior
pie de página N° 7), sobre todo si se considera que 5 de las 8 ramas del
grupo son grandes industrias.
Lo revisado hasta aquí en relación a los cuatro cuadrantes delimita-
dos en el cuadro 1, directamente o indirectamente nos conduce a estable-
cer las siguientes reflexiones o conclusiones parciales.

1) De modo general se puede constatar que la industria ecuatoriana por


haber alcanzado una muy débil interdependencia productiva presenta
una gran fragilidad, lo que en definitiva refleja su insuficiente grado
de desarrollo. Esa misma fragilidad se confirma visualmente cuando
se observa la MIP-PUCE, sobre todo si se le considera en comparación
ya no con matrices de países desarrollados sino que con la de otros paí-
ses latinoamericanos. En el caso de la matriz ecuatoriana la mayor par-
te de los registros de transacciones intermedias se sitúan de forma con-
centrada ligeramente por encima y por abajo de la diagonal, y confor-
me nos alejamos de la diagonal (cuando los i se hacen cada vez mayo-
res o menores que j) los espacios en blanco, es decir, la ausencia de
relaciones interindustriales se hace cada vez más evidente. Lo esta-
blecido no hace más que ilustrar reiteradamente una vieja verdad

222
de la Teoría Clásica: "la división social del trabajo está limitada, en úl-
tima instancia, por la extensión del mercado".
2) Tal cual se desprendió del análisis de los cuadrantes 1 y 11, el grupo
de la producción industrial corresponde a la agroindustria. El que en
ésta predomine la pequeña o/y mediana industria (si bien no es necesa-
riamente causa, sí por lo menos) es expresión de que su desarrollo téc-
nico-fabril no ha sido lo suficiente como para forzar una mayor integra-
ción productiva con ramas, especialmente, del cuadrante IV, del modo
como ilustrativamente podría ser el caso de Aceites y Grasas (GI).
3) En el caso de otros bienes de consumo tradicional como Confecciones,
Calzados y (particularmente) Maderas y Muebles, los estratos en que
se han diferenciado tienden a ubicarse en cuadrantes distintos, lo que
no sólo resulta de la aparente heterogeneidad de su producción sino
que muy bien podría estar expresando ciertas anomalías productivo-
estructurales. No ocurre, lo mismo con otras ramas similares que tam-
bién han sido abiertas en tres estratos como son: Textiles, Bebidas y
Lácteos. En cualquier caso, de existir esas anomalías, no pueden supe-
ditarse a una norma interpretativa común sino que cada caso requiere
un diagnóstico explicativo propio.
4) Todo proceso de industrialización para que se consolide no basta con
que concentre su desarrollo en la producción de bienes finales, y me-
nos aún cuando es de origen preferentemente agroindustrial. Cual-
quier consolidación del mismo sólo será posible si (y sólo si) la indus-
trialización también avanza sobre la producción básica de bienes inter-
medios y de capital, según lo requiera la especialización y la escala en
la producción de bienes de demanda final. Confirmando esta vieja te-
sis, en nuestro caso precisamente llama la atención que son las ramas
del cuadrande IV las que parecieran tener la mayor capacidad de crea-
ción "inmediata" de mercados y, por tanto, la mayor capacidad para
dinamizar el desarrollo del resto de la industria. Ello ocurre a pesar
de que este bloque de ramas aparece teniendo una importancia aún
emergente o incipiente, no sólo porque su producción conjunta apenas
representa el 16.9% en la producción bruta de la industria sino que
también porque no registra una producción significativa de bienes de
capital. Lo poco que existe en producción de bienes de capital (calde-
ras, pequeños motores diese), y hornos industriales, etc.) aparece te-
niendo una incidencia menor en la rama Maquinarias, Eléctricas Va-

223
rias (cuadrante 11), en la que justamente la "línea blanca" de exporta-
ción es la que tiene un rol predominante. Toda política selectivamente
orientada de sustitución de importaciones entre estas ramas, además
de reducir el componente importado de los hi y de elevar probable-
mente también su nivel en algunos casos, conducirá a una segura reubi-
cación en el cuadrante IV de ramas que ahora no están allí, como es
la propia Maquinaria, Eléctricas Varias (GI), Materiales de Transpor-
te (PI) y Productos Metálicos (PI).
5) Tal vez lo "grueso" de las <;:uatro reflexiones anteriores no hacen más
que reiterar -aunque bajo una nueva forma- la descripción básica
ya conocida de la estructura industrial ecuatoriana. Con todo, sin em-
bargo, su derivación a partir de un análisis de insumo-producto ha sido
conveniente, pues no sólo nos brinda una base metodológica más firme
para continuar profundizando más afinadamente en la discusión sobre
interdependencia sino que, también, nos permitirá reenfocar esa dis-
cusión, sucesivamente, en función de las dos variables a criterios de
política que nos interesa: maximización del empleo productivo y de la
competitividad. Por eso el análisis que hemos hecho hasta ahora, ha-
biendo considerado sólo los efectos directos de la interdependencia,
lo haremos extensivo en los próximos acápites a la consideración adi-
cional de sus efectos indirectos. En este sentido -ratificando lo ante-
riormente ya dicho-- el acápite que finalizaremos no ha pretendido
más que mostrar panorámicamente una primera aproximación a la
cuestión de la interdependencia productiva y las ramas claves.

m. El empleo productivo: un espectro limitado para su maxi-


mización

Cuando hablemos de capacidad de generación de empleo total de


cualquier rama j, 8 estaremos haciendo referencia a tres fuentes claramen-
te identificables que intervienen en la generación de ese empleo: i) el em-
pleo generado directamente por la rama j; ii) el generado por las ramas
que ocupan mano de obra para abastecer, directa e indirectamente, los

8. Las ideas básicas del tratamiento metodológico del empleo que desarrollamos en este
acápite se basa en el documento de PREALC-OJT, Sectores Claves para la Generación
del Empleo: Metodología Alternativa; Investigaciones sobre el Empleo N° 14,
PREALC-CJEPLAN, Santiago-Chile, 1979.

224
insumos requeridos por la rama j, en cuyo caso hablaremos de encadena-
mientos de empleo hacia atrás; iii) el generado por las actividades que
consumen --directa e indirectamente- los insumos producidos por la
rama j, en cuyo caso hable remos de encadenamientos de empleo hacia
adelante. Por tanto, el nivel que alcance esa capacidad de generación de
empleo -incluyendo el empleo directo de la rama en cuestión- estará
dado por la suma de los efectos encadenados de empleo hacia atrás y hacia
adelante.
Una restricción: aquí no hablaremos de empleo simple sino que, en
definitiva, de empleo productivo. Con ello se quiere establecer que para
identificar ramas maximizadoras de empleo, no basta con detectar aque-
llas que presentan la mayor capacidad de generar directa e indirectamente
ocupaciones, sino que éstas -a la vez- tienen que ser también aquellas
ramas con mayores encadenamientos totales de producción; es decir, que
también deben tener simultáneamente la mayor capacidad para generar
directa e indirectamente producción.
El instrumento analítico a que recurriremos para este análisis es la
matriz inversa de Leontiev, la que siendo una matriz de requisitos directos
o indirectos de insumo-producto se la designa como (1-A);- 1 y, a partir de
una modificación de ésta, se empleará igualmente una matriz de requisi-
tos directos e indirectos de empleo. En ambas matrices, para las distinas
ramas, los efectos encadenados hacia atrás se obtienen sumando vertical-
mente los coeficientes directos-indirectos de las respectivas columnas,
mientras que los efectos hacia adelante se obtienen sumando horizontal-
mente los mismos coeficientes pero, esta vez, de las respectivas filas. Los
efectos encadenados totales -tanto de producción como de empleo-- re-
sultan, entonces, de la suma de sus respectivos efectos parciales, hacia
atrás y hacia adelante. 9

9. Conviene alertar sobre el hecho de que ambos efectos encadenados, hacia atrás y hacia
adelante, incluyen igualmente los efectos directos (de producción o de empleo) de la
propia rama, por lo cual se estaría incurriendo en una duplicación de los mismos efectos
directos cuando se calculan los efectos encadenados totales. Este sesgo será inevitable
en nuestro cálculo, y su aceptación se hará considerando que la misma desviación de
hecho estará presente, aunque con distinta magnitud, en los efectos totales de todas
las ramas. Igualmente, otro sesgo que presupone también una doble contabilización del
mismo eslabonamiento se refiere a que en una MIP toda venta de una rama A a otra
B queda simultáneamente registrada como un encadenamiento hacia adelante de A y

225
Para proceder a calcular lo que se designa como índices de Rasmus-
sen (E) y que son los índices que medirán los efectos totales de encadena-
miento (de producción y empleo, en cada caso), corresponde obtener los
respectivos cuocientes entre los coeficientes de efectos encadenados tota-
les por rama y la media aritmética de éstos. Cuando ese cuociente o índice
sea igual a 1 entonces, el coeficiente de la rama en cuestión coincidirá con
el coeficiente de la media industrial de efectos encadenados totales; en
cambio, cuando el índice sea menor (o mayor, según el caso) que 1, enton-
ces, su nivel estará indicando el porcentaje en que los encadenamientos
totales de una rama son menores (o mayores) que el coeficiente de esa
media industrial. 10
Corresponde aclarar que estos índices son índices de coeficientes, lo
que implica no confundir coeficientes de encadenamientos -los que dan
una medida de la magnitud absoluta de éstos en cada rama- con los índi-
ces de encadenamientos los que dan una medida relativa de los respectivos
coeficientes por ramas en relación al coeficiente de la media industrial.
En la medida que aquí se trabajará sólo con índices es conveniente indicar
que el coeficiente medio industrial de los encadenamientos totales de pro-
ducción (EP) y de empleo (EL) son respectivamente 1.013 y._0.642. Así,
a modo de ejemplo, cuando una rama j tiene como índice (magnitud rela-
tiva) 4.25 (o 0.36) -primero, referido a los encadenamientos de produc-
ción, y después, a los de empelo-- entonces quiere decir respectivamente
que el coeficiente (magnitud absoluta) de encadenamientos de producción
será4.31 (o 0.375) y el de empleo será2. 73 (o 0.24); lo que también quiere
decir que la rama j incrementará su producción y empleo en los respecti-
vos valores indicados toda vez que la demanda total de todas y cada una
de las ramas se incremente en una unidad.

como un encadenamiento hacia atrás de B. Un mínimo de consistencia económica exigi-


ría identificar cuál es el encadenamiento económicamente relevante y cuál es el dese-
chable. Por eso nos parece muy pertinente un texto de PREALC. op. cit., pág. 63,
cuando al respecto se distingue entre encadenamientos a) causales; b) no causales,
pero permisivos, y e) no causales, y no permivisos, y, por tanto, económicamente irre-
levantes. A pesar de lo observado, en nuestro análisis prescindiremos de esta distinción
asumiendo, por razones de simplificación metodológica, que todo encadenamiento es
igualmente relevante, aun cuando implique una duplicación.
10. Un desarrollo analítico riguroso desde la operación de inversión de la matriz de transac-
ciones interindustriales hasta la derivación del método de cálculo de los índices de Ras-
mussen, se encuentra en C. Sepúlveda, E. de Labastida y S. Marconi, Una Matriz de
Insumo ... ,op. cit., anexo 15, pág. 162.

226
Adicionalmente es importante hacer notar que los índices de Res-
mussen calculados son índices sin ponderar. Un cálculo ponderado de es-
tos índices hubiera significado considerar la gravitación relativa de cada
rama en la industria total, en cuyo caso hubiera sido dable esperar que
las ramas más grandes presentaran los encadenamientos mayores. En
cambio, la medición no ponderada -por desconocer la gravitación relati-
va de cada rama- genera resultados homogéneos con el supuesto de cre-
cimiento o/y de gravitación unitaria de todas las ramas. 11 Es decir, en un
caso, los índices ponderados identifican las ramas que en términos efecti-
vos actuales y absolutos son las mayores generadoras de empleo producti-
vo, mientras que, en el otro caso, los índices no ponderados sólo identifi-
can aquellas ramas que en términos virtuales y relativos pueden conside-
rarse como las mayores generadoras de empleo productivo. La baja dis-
persión de las participaciones de cada rama en la producción bruta indus-
trial, sumado al hecho que la intención del presente análisis es la formula-
ción de políticas, nos ha inducido a calcular los índices sin ponderar.
Así pues, obtenidas dos series de índices de encadenamientos totales
-de producción (EP) y de empleo (EL)- hemos procedido a su reorde-
nación en rankings de mayor a menor. Sobre la base de ambos rankings
construimos un sistema de coordenadas --originando el cuadro 2- cuyos
ejes por un lado, delimitan todas aquellas ramas que tienen un índice de
encadenamientos de producción (EP) que por lo menos representa un
90% de la media industrial, y por otro lado, delimitan todas aquellas ra-
mas con índices de encadenamientos de empleo (EL) que por lo menos
representan el60% de la media industrial. Ambos ejes delimitan así cua-
tro cuadrantes o cuatro grupos de industrias, en el cuadro 2. Veamos
como se interpretan los resultados obtenidos:
1) De los cuatro cuadrantes que delimitan los ejes de nuestro sistema de
coordenadas, es el cuadrante l el que incluye las ramas maximizadoras
de empleo productivo; es decir, son las que maximizan simultánea-
mente !a generación --directa o indirecta- de producción y empleo.
Precisamente, en dicho cuadrante se incluyen todas las ramas con ma-
yores índices de encadenamientos tanto de producción como de em-
pleo, alcanzando su número apenas a 6 ramas, de las cuales dos son

11. Cfr. PREALC,op. cit., pág. 27.

227
CUADRO No 2

Efectos encadenados totales de


producción y empleo

índices mayores - - - - - - - - - Empleo (L) índices menores


Rank 123 20 21 42

l. Encadenamientos: alto P, alto L IV. Encadenamientos: alto P, bajo L


E" EL E" E'·
Carnes (PI) 1.0 2.2 Aceite y grasas (GI) .98 .39
Molinos ( G 1) .91 .62 Textiles (PI) 1.5 . .48
Textiles (GJ) 1.2 .94 Maderas y muebles (PI) .96 .36
Textiles (Art) 1.0 .82 Papel (GI) 2.4 .47
Confecciones (Art) .90 .63 Refinación de petróleo (GI) 2.0 .17
Otros minerales no metálicos (PI) 1.5 .92 Químicas indust. (PI) 2.5 .38
Pinturas, farmac. (GI) 1.4 .40
Caucho y plástico (PI) 1.1 .55
Cemento(GI) 1.0 .26
Metálicas básicas ( G 1) 1.5 .42
Productos metálicos (PI) 1.0 .21
Maquinaria, eléctricas
varias (GI) 1.1 .46 o-,
Material de transporte (PI) 1.0 .45 o
Participación del grupo Participación del grupo 11
~
en el VBP industrial 0.224 en el VBP industrial 0.316 w
11. Encadenamientos: bajo P, alto L 111. Encadenamientos: bajo P, bajo L
E" EL E" EL
Panaderías ( Art) .79 .77 Pescado elaborado (GI) .72 .32
Panela (Art) .56 8.8 Molinos (PI) .76 .61
Lácteos (GI) .70 1.4 Panaderías (PI) .74 .32
Lácteos (PI) .70 2.3 Azúcar (GJ) .61 .33
Lácteos (Art) .65 4.6 Bebidas (GI) .70 .28
Cacao elaborado ( G 1) .69 .78 Confecciones (PI) .81 .47
Café y aliment. diversos (PI) .86 .85 Madera y muebles (GI) .72 .43
Bebidas(Art) .62 1.1 .62 1.1 Imprentas (GI) .87 .42
Tabaco(GI) .70 .73 .70 .7'3 Otras ind. manufact. (Art) .76 .61
Curtiembres (PI) . 78 .89 .78 .89
Curtiembres ( Art) .79 .96 .79 .96
Calzado y prod. del cuero (PI) .77 .65
Calzado yprod. del cuero (Art) .61 1.4
Maderas y muebles ( Art) .73 1.0
Participación del grupo Participación del grupo
en el VBP industrial 0.224 en el VBP industrial 0.232

EL=0.6

228
grandes industrias, dos pequeñas industrias y otras dos artesanías. Lla-
ma la atención que estas seis industrias no tienen ningún factor relevan-
te en común, fuera de considerárseles como tradicionales por orientar
su producción exclusivamente al mercado interno sin requerir excesi-
vas inversiones de capital. Con todo, a pesar de lo reducido del número
de ramas, la significación del grupo en la producción bruta industrial
es casi tan considerable como la de los demás cuadrantes, es decir, re-
presenta aproximadamente 1/4 de esa producción total.
2) De nuestro cuadro 2 se desprende que la mayor parte de la agroindus-
tria (16 de 20 ramas) aparece siendo poco productiva. En efecto, en
los cuadrantes II y /JI -ambos coinciden en incluir las ramas con me-
nores índices de encadenamientos de producción- destaca la presen-
cia predominante de ramas agroindustriales, además de otras conside-
radas también como tradicionales (Curtiembres y Calzado). Entre
aquellas figuran indistintamente grandes industrias, pequeñas indus-
trias y artesanías. La significación relativa de ambos grupos de indus-
trias es sin embargo considerable, ya que en conjunto representan el
45.7% de la producción bruta industrial.
3) Aun cuando las industrias del cuadrante II son en general poco produc-
tivas, en cualquier caso destaca el hecho de que tienen una gran capaci-
dad de generación de empleo, lo que especialmente se cumple por las
ramas artesanales. Notable resulta el caso de Panela, actividad que re-
gistra un índice de encadenamientos totales de empleo de 8.87; aunque
con índices menores, igualmente considerable es el efecto de empleo
de otras ramas como Lácteos (Art), Bebidas (Art) y Calzado (Art).
Es indudable que debido al bajísimo grado de interdependencia pro-
ductiva de estas ramas artesanales (ver cuadro 1), la mayor parte del
efecto empleo que registran es atribuible al empleo directo que ellas
mismas generan. Para formarse una idea, sólo la producción panelera
absorbe el22.7% de toda la ocupación manufacturera, mientras que
las cuatro ramas mencionadas, en conjunto, absorben el48.6% de ese
total. Por destacar otra industria del mismo cuadrante, no ocurre lo
mismo, con la rama Tabaco (GI) cuya carencia de relaciones interin-
dustriales significativas no sólo le hace aparecer como poco producti-
va, a pesar de su alta densidad de capital, sino que también como esca-
samente generadora de empleo; la mayor parte de su índice de empleo

229
(0.73) se explica por la ocupación directa que esta industria genera y
que, en el empleo manufacturero total, representa apenas el 0.3%.
Del contraste de ambos tipos de actividades, pensamos que hay que
estar alertas sobre peligrosas implicancias que puede tener el conside-
rar para los efectos prácticos algunas ramas como poco productivas o
improductivas, más allá de lo que analítica y formalmente se pueda
concluir de una metodología como la que aquí usamos. Visto no sólo
desde el ángulo de las implicancias económicas sino también del de las
consecuencias sociales, resulta muy distinto asumir prácticamente que
Tabaco (GI) puede ser una industria poco productiva que asumir lo
mismo con las ramas artesanales antes mencionadas, sobre todo si es
que no se está en condiciones de ofrecer una alternativa más producti-
va a las 400.000 personas (incluyendo a las familias de los trabajadores
artesanales) que serían aproximadamente los afectados en este último
caso.
4) Al igual que el caso de Tabaco, en el cuadrante anterior, llama la aten-
ción la inclusión en el cuadrante III de cinco grandes industrias (en to-
tal el grupo lo conforman nueve ramas), sobre todo considerando que
este cuadrante además de tener bajos índices de empleo, también los
tiene de producción. Así pues, se tiene que en el caso de ramas como
Bebidas (GI), Maderas y Muebles (GI), Azúcar (GI) y en menor me-
dida Pescado elaborado (GI), sus respectivas altas densidades de capi-
tal y sus débiles eslabonamientos les convierte en ramas poco producti-
vas debido a que sus capacidades de generación de producción se res-
tringe a las propias industrias.
5) El cuadrante IV aparece predominantemente conformado por aquellas
ramas que posiblemente tienen la mayor relación capital-trabajo en el
sector manufacturero. De ser así entonces se podrá comprender por-
que aparecen convertidas en ramas con alta capacidad de generación
de producción pero con baja de empleo. A esta razón, que sobre todo
estaría incidiendo en explicar una alta capacidad de producción direc-
ta, se suma el hecho de que también se trata de ramas que mantienen
co'nsiderables relaciones interindustriales. Casi todas -menos una-
son industrias de oferta intermedia y de las 13 ramas que conforman
este cuadrante, 8 aparecen consideradas en el cuadro 1 como indus-
trias con altos encadenamientos hacia atrás, lo que no deja de ser sinto-
mático aun cuando parte importante de los mismos pueda correspon-

230
der a insumas importados. Además es importante llarpar la atención
que en este grupo figura como única rama agroindustrial Aceites y
Grasas (GI), la que ya en el análisis del acápite anterior se le había
identificado también como la única rama agroindustrial probable a la
que se le puede adjudicar un alto grado de desarrollo tecnológico-fa-
bril.
6) De modo general se puede establecer que las consideraciones de los
cinco puntos anteriores de alguna forma confirman que la industria di-
fícilmente puede constituirse por sí misma en el eje de una política de
empleo productivo. La identificación de ramas maximizadoras del em-
pleo, limitada a las 6 ramas del cuadrante 1, así parece ratificarlo. La
sustentación de esta tesis, en definitiva, resulta inherente a las fuerzas
compulsivas de la industria qu,e tienden a acrecentar el ahorro del
tiempo de trabajo, o si se quiere, a elevar la eficiencia y la productivi-
dad del trabajo. Sin embargo, el hecho de que la industria no pueda
convertirse en el principal campo de acción de una política de empleo
productivo, en ningún caso puede impedir que esa misma industria
pueda y deba contribuir a expandirlo. Dependiendo de las políticas es-
tatales, de hecho, ella aun preserva un gran margen de acción dentro
de los límites que a veces toleran las presiones competitivas del merca-
do mundial. 12 En cualquier caso, una elevada tasa de acumulación in-
dustrial, acompañada de una oportuna y estratégicamente dirigida po-
lítica de identificación de espacios productivos por eslabonar puede
conducir a una considerable potenciación del empleo productivo.

12. Reflexiones y propuestas interesantes, aunque también un tanto "voluntaristas" en


cuanto a su factibilidad hoy en América Latina, se pueden consultar en Víctor Tokman,
Concentración, Difusión Tecnológica Restringida y Empleo; PREALC, Santiago de
Chile·, 1978.

231
SECCION 11

Antología de textos
sobre Economía
4. La industrialización
Uso de las divisas y dinámica
de la industria manufacturera*
Un análisis del uso de divisas y de la
descomposición de la tasa de crecimiento

RobVos

• En: lndustrializaci6n, Empleo y Necesidades Básicas en Ecuador. Corporación Editora


Nacional- FLACSO, Quito, 1987.
l. Introducción y resumen de los resultados

En el presente capítulo nos concentramos fundamentalmente en el


análisis de dos hipótesis referentes a las características principales del pro-
ceso de industrialización ecuatoriano:
1) La industria manufacturera se ha desarrollado manteniendo un alto
grado de dependencia externa en términos de requerimientos de insu-
mas y bienes de capital importados, o sea el proceso de sustitución de
importaciones no ha bajado el coeficiente de importaciones industria-
les sino ha sustituido un tipo de importaciones (bienes finales) por otro
(bienes intermedios y de capital).
II) El proceso de industrialización a través de la sustitución de importa-
ciones (ISI) solo ha avanzado hasta la etapa "fácil'', 1 sustituyendo im-
portaciones de bienes de consumo básicos o no durables sin generar
mayor integración interindustrial hacia la producción intermedia.
El análisis de comprobación de estas hipótesis se hará a base de. un
estudio de descomposición de la tasa de crecimiento de las distintas ramas
de actividad, así como del uso relativo de divisas en cada sector y el nivel
de sustitución de importaciones alcanzado.
Las principales conclusiones en cuanto a la dinámica de las subramas
industriales, su dependencia externa y su progreso con respecto a la susti-
tución de importaciones pueden ser resumidas en la siguiente forma:

1. Ver Hirschman (1968) para una definición y análisis de distintas elapas en el proceso
ISI en América Latina.

235
a) De cierto modo la industria manufacturera se ha transformado en el
eje del proceso de acumulación en el Ecuador en el período 1965-82.
Esta característica tiene dos aspectos principales:
1) La industria manufacturera es el mayor generador de valor agrega-
do, dentro de la clasificación de 9 principales ramas de actividad.
11) La industria absorbe más divisas que las generales por otros secto-
res (agricultura y minería).
b) La dinámica (el crecimiento) de la economía ecuatoriana está primor-
dialmente determinada por la expansión de la demanda doméstica (D)
en el período 1965-82. El efecto sustitución de importaciones (IS) y
crecimiento de exportaciones (E) han sido de menor importancia.
e) El crecimiento de la industria manufacturera demuestra una tendencia
similar en el período 1965-75. En el mismo período la contribución del
efecto IS al crecimiento del sector es negativo. Sin embargo, esta ten-
dencia cambia en forma significativa en el período 1975-82, cuando el
efecto IS es la fuente principal del crecimiento industrial. El mayor
efecto IS se observa en las ramas de los bienes intermedios y bienes
de capital. Solo en las ramas pescados y cacao elaborado el crecimiento
de las exportaciones tiene el mayor impacto sobre la tasa de crecimien-
to de la rama.
d) El grado de sustitución de importaciones aumentó significativamente
entre 1975 y 1982: de 44,3% a 73,3%. El proceso ISI es casi completo
en los sectores productores de necesidades básicas, pero está todavía
lejos de completarse en los sectores de bienes intermedios, de capital
y de bienes de consumo suntuario. Esta observación afirma la hipóte-
sis que la industria ecuatoriana solo tiene casi por terminada la etapa
"fácil" del proceso ISI. La producción de bienes intermedios y de capi-
tal todavía es incipiente a pesar de altas tasas de crecimiento en el pe-
ríodo 1975-82.
e) El efecto IS logrado en el período 1975-82, no impidió el crecimiento
de la demanda para insumas importados. El coeficiente insumas im-
portados sobre el consumo intermedio total es más alto en la grande
industria que en la pequeña industria y la artesanía. Esta tendencia es
muy significativa en los sectores necesidades básicas, pero en los de-
más sectores la relación tiende a ser inversa, especialmente por el in-
cremento del uso de insumas importados por parte de la pequeña in-
dustria en bienes intermedios y bienes de capital.

236
En resumen, el estancamiento relativo de los sectores exportadores
después de 1975 incentiva un proceso real y efectivo de sustitución de im-
portaciones. En efecto IS es lo más significativo a partir del momento
(1980-82) en que la economía ecuatoriana comienza a sentir los efectos
de la crisis internacional; la política industrial se caracteriza por el refuer-
zo de las restricciones sobre importaciones; y la expansión de la demanda
interna comienza a estancarse. A pesar del efecto IS, la industria ecuato-
riana sigue causando déficits comerciales en la balanza de pagos y sigue
significativamente dependiente de importaciones de insumas y productos
finales, especialmente en las ramas de bienes intermedios, bienes de capi-
tal y bienes de consumo suntuario.
Una conclusión preliminar con respecto a una estrategia de industria-
lización orientada hacia la producción de necesidades básicas es que esta,
al incentivar la pequeña industria y la artesanía en la producción de nece-
sidades básicas, tiende a ahorrar divisas por el menor grado de dependen-
cia en insumas y bienes de consumo final importados y el potencial de ex-
portaciones en ciertas subramas del sector. Por otro lado es necesario bus-
car alternativas para la producción de bienes intermedios y de capital con
el objeto de: a) lograr una integración más óptima de la industria manu-
facturera; b) disminuir la dependencia de insumas y bienes de capital im-
portados; y e) frenar la tendencia en la pequeña industria y la artesanía
de aumentar el uso de in sumos importados.

2. La generación de divisas y el financiamiento del proceso de


industrialización

Desde el punto de vista histórico, el desarrollo de la economía ecua-


toriana se ha caracterizado sobre todo por su inserción en la economia
mundial. La dinámica del crecimiento económico tradicionalmente ha
sido dependiente de la generación de divisas de un producto de exporta-
ción principal en las distintas épocas del desarrollo económico ecuatoria-
no, sea el cacao, el banano o el petróleo crudo. Sin embargo, se ha afirma-
do que en los últimos 20 años la industrialización "se ha convertido en el
eje del proceso de acumulación en el Ecuador" (Sepúlveda y otros, 1983,
p. 3). Además todos los planes de desarrollo a partir de 1961 han hecho
hincapié en la importancia de la industrialización como instrumento prin-

237
cipal para el progreso económico y la reducción de la dependencia de la
generación de divisas en base de exportaciones de productos primarios.
El cuadro 1 demuestra los cambios en la distribución del valor agre-
gado según subramas de actividad y sus respectivas tasas de crecimiento.
Es notoria la disminución de la importancia relativa del sector agrícola en
el ingreso nacional. La participación del sector en el PIB cae de 27,4%
en 1965 a 15.2% en 1982. Por otro lado, como ya se señaló en la introduc•
ción, la participación de la industria manufacturera aumenta en el mismo
período hasta ser la rama más importante sobre una clasificación de 11
sectores principales. La industria manufacturera sigue primordialmente
un sector de producción de bienes de consumo final (alimentos, bebidas,
textiles y confecciones), y dicho tipo de producción constituye todavía el
61,7% del valor agregado de la rama. La producción de bienes interme-
dios y bienes de capital (subramas 18, 19 y 20) es todavía incipiente a pesar
de altas tasas de crecimiento en el período 1965-82.
No obstante la expansión del sector industrial, sigue siendo la impor-
tación de productos manufactureros lo que determina los déficits comer-
ciales de la balanza de pagos, como demuestra el cuadro 2. El déficit co-
mercial de la industria manufacturera llega hasta el 46% de su valor bruto
de producción en 1975, a causa de la fuerte expansión de la demanda do-
méstica en base de la abundancia de divisas disponibles (generadas por
otros sectores) al inicio del auge petrolero. El hecho de que el déficit se
mantiene al 26,9% del VBP de la rama en 1982 indica más bien el bajo
nivel alcanzado de sustitución de importaciones. El mismo cuadro 2 de-
muestra claramente que la dependencia externa de la industria manufac-
turera se concentra en los productos de consumo intermedio y bienes de
capital. El cuadro 3 presenta las mismas variables para el detalle de las
subramas de la industria manufacturera como presentados en las cuentas
nacionales del Banco Central. El cuadro demuestra que en realidad solo
las industrias de alimentos, bebidas, maderas y muebles son generado-
ras netas de divisas. Si bien se afirma que la industria manufacturera ha
venido a ser el eje del proceso de acumulación de la economía ecuatoria-
na, vale asertar también que esta característica tiene dos caras: (1) la in-
dustria ha llegado a ser la rama principal en la generación del valor agrega-
do doméstico; al mismo tiempo (11) la industria utiliza más divisas que las

238
CUADRO No 1

Ecuador: Participación en el valor agregado total y


tasas de crecimiento por ramas de actividad, 1965-82
(porcentajes en base de cifras en precios constantes de 1975)

Ramas de actividad %deiPm(p.p) Tasas anuales de


crecimiento
1965 1975 1982 1965-71 1971-75 1975-82

Agricultura (01-05) 27.4 18.8 15.2 3.9 4.0 2.4


Petróleo y minas 1 (06-08) -1.2 12.1 10.1 -13.42 149.22 2.8
Industrias manufactureras
(09-21) 2 16.2 16.7 19.6 6.6 11.0 8.0
-Alimentos, bebidas,
tabaco (09-14) 9.4 7.5 7.8 2.5 8.6 6.3
-Textiles (15) 2.6 3.6 4.3 9.9 14.3 8.2
-Madera y Muebles (16) l. O l. O 1.1 7.6 8.7 6.7
-Papel e imprentas (17) 1.2 l. O 1.2 5.2 7.9 7.5
-Químicos y plásticos (18) 0.8 1.1 1.5 13.5 9.0 10.6
- Prod. minerales y
metálicos básicos ( 19) 0.9 1.7 2.3 15.1 16.3 10.0
- Prod. metal, maquinaria
y equipo de transporte (20) 0.3 0.8 0.8 15.1 22.6" 6.6
-Otras industrias
manufactureras (21) 0.6
Electricidad, gas y
agua (22) 0.6 0.8 0.9 9.5 12.1 8.0
Construcción (23) 6.9 5.8 4.6 7.5 4.2 2.2
Comercio (24-30) 18.1 16.5 17.2 5.2 9.8 6.2
Transporte (25-26) 4.8 6.0 7.3 9.6 11.5 8.7
Servicios financieros
(27-29) 12.3 10.9 12.7 5.1 9.3 7.9
Servicios comunales (31) 6.8 4.4 5.9 2.3 4.9 10.1
Servicios gubernamentales
(32) 8.7 9.4 9.7 6.1 13.2 6.1·
Servicio doméstico (33) 0.8 0.5 0.5 3.4 4.1 3.8
-1- Servicios bancarios
imputados -1.4 -2.0 -3.5
Total PlB (p.p.) 100.0 100.0 100.0 4.9 12.8 5.6

Fuente: Banco Central, Cuentas Nacionales, N°2 y 5


Notas: 1.- Incluye refinación petróleo.
2.- Excluye refinación petróleo.

239
N
~ CUADRO~l

Ecuador: COeficientes de importación y exportación y uso de divisas por principales ramas de actividad, 1965-82
(coeficientes en %; valores en millones de sucres de 1975)

COD. 1965 1971 1975 1982


ICE Ramas de actividad M.fVBP1 E(I'VBP1 E-M M.fVBP1 EJVBP1 E-M M.IVBP1 E(I'VBP1 E-M M.fVBP1 E(I'VBP1 E-M

01 Productos agrícolas 3.0 31.9 4368 1.9 26.1 4664 5.9 22.2 3716 8.8 17.7 2462
-Banano, café, cacao 115.2 4558 106.6 4751 100.5 4683 92.7 4629
-Otras produce. agropecuar. 4.0 2.3 -190 2.5 1.9 -87 7.4 2.0 -967 10.7 1.2 -2167
02 Petróleo crudo, gas natural,
refinación petróleo y otros
productos mineros 88.6 11.2 -1156 214.1 14.6 -3337 17.5 81.7 12695 8.2 49.3 12546
1
03 Productos manufactureros 42.2 11.4 -6834 44.5 9.9 -11196 55.7 9.7 -22880 36.7 9.8 -22356
031 Alimentos y bebidas 4.5 15.9 1579 5.3 16.5 1939 4.7 16.5 2934 3.0 19.1 5848
032 Textiles, confec. calzado 1.7 11.5 -400 0.1 14.6 775 8.7 2.8 -528 7.5 1.0 -962
033-39 Productos de consumo
intermedio y bienes de cap. 159.8 5.7 -8013 134.6 3.2 -13910 161.9 3.1 -25286 88.6 3.2 -27242
()4..11 Infraestructura y servicios 3.1 0.5 -590 4.3 0.6 -1247 3.2 2.5 -345 2.3 2.2 -99
Total 18.6 12.0 -4212 21.9 9.6 -11116 23.8 19.0 -6814 16.6 13.3 -7447

Fuente: Banco Central del Ecuador, Cuentas Nacionales N" 2 y N" 5, serie 1965-82.
Notas:
M/VB P; = Coeficiente importaciones sobre valor bruto producción en sector i (%) (importaciones CIF)
E;IVBP; = Coeficiente exportaciones sobre valor bruto producción en sector i (%) (exportaciones FOB)
1.- Excluye productos de refinación de petróleo.
CUADR0~3

Ecuador: Coeficientes de importación y exportación y uso de divisas


en la industria manufacturera por su bramas, 1965-82
(coeficientes en %; valores en miUones de sucres de 1975)

COD. 1965 1971 1975 1982p


BCE Rama de actividad M¡/VBP1 E¡/VBP1 E-M M¡{VBP1 E¡/VBP1 E-M M¡/VBP1 E¡/VBP1 E-M M¡/VBP1 E¡/VBP1 E-M

Total ind. manufacturera 1 42.0 11.2 -6984 43.8 10.0 -11288 55.7 9.7 -22880 36.7 9.8 -22356
31 Alimentos, bebidas y tabaco 4.5 15.9 1579 5.3 16.5 1939 4.7 16.5 2934 3.0 19.1 5848
(09) Carnes y pescado elab. 1.7 11.5 400 0.1 14.6 775 3.3 14.8 755 0.6 26.1 2625
(10) Cereales y panadería 0.8 -24 2.0 -67 1.1 1.7 39 0.1 0.5 30
(11) Azúcar 37.3 463 0.7 33.2 569 0.2 26.9 461 6.5 -117
(12) Alimentos diversos 8.1 33.3 957 16.1 33.1 773 9.1 35.7 1916 6.9 37.0 3410
(13) Bebida~ 1.4 -22 1.4 -29 5.9 0.1 -178 2.7 0.2 119
( 14) Tabaco elaborado 81.6 -195 26.4 -82 10.6 -59 1.7 19
32 Textiles, confecc. y cuero 16.7 1.5 -494 12.7 0.8 -656 8.7 2.8 -528 7.5 1.0 -962
33 Madera y muebles 1.0 10.1 89 0.5 9.8 160 0.5 8.6 243 0.4 8.1 430
34 Fabric. papel e imprentas 58.5 0.7 -1001 48.6 0.5 -1143 56.4 0.6 -1705 38.5 1.4 -1700
35 Químicos y plásticos 1 122.2 9.7 -1744 76.8 7.0 -2311 115.7 2.7 -4063 76.7 1.6 -5740
36 Productos minerales no
37 metálicos y metálicos básc. 180.1 -1603 161.7 0.2 -3438 131.6 0.9 -5.322 78.0 2.0 -5868
38 Productos metálicos,
maquinaria y equipos 857.6 7.1 -3804 603.1 1.8 -954 666.9 3.7 -14437 276.7 4.4 -14.009
39 Otras ind. manufactureras 28.8 1.5 -355

Fuente: Banco Central del Ecuador, Cuentas Nacionales N" 2 y N° 5, (serie 1965-1982).
Notas:
N M¡NBP¡ =Coeficiente importaciones sobre valor bruto producción en sector i (%)(importaciones CIF)
+:- E¡NBP¡ = Coeficiente exportaciones sobre valor bruto producción en sector i (%) (exportaciones FOB)
1.- Para 1965 y 1971 incluye productos de la refinación de petróleo.
generadas. por el sector agropecuario y la explotación de petróleo crudo,
atrayendo así los excedentes generados por otros sectores productivos y
causando en parte el endeudamiento del país.

3. La descomposición de la tasa de crecimiento

El acápite anterior se refirió al cambio estructural de la economía


ecuatoriana con el método de comparación estática. Sin embargo es posi-
ble ver con más detalle el tipo de dinámica que ha tenido cada una de las
subramas. Para ello se ha utilizado el método de la descomposición de la
tasa de crecimiento desarrollado por Chenery, entre otros. 2 Según este
método la tasa de crecimiento de cada sector es defmida como:
(X1-X1-i) = ret-i(D 1 -D 1-i) + (ret-ret-i)
St + a: t-i (Et- E1-i)
donde:
X= producto interno bruto (o valor bruto de producción);
D = demanda doméstica (definida como X + M- E);
S = oferta total (definida como X + M);
E= total exportaciones de bienes y servicios (FOB);
M= total importaciones de bienes y servicios (CIF);
re =producto interno bruto (o valor bruto de la producción) como por-
centaje de la oferta total (X/S);
t =año final del período bajo análisis;
t-i= primer año del período
La ecuación presenta una igualdad de definición. El elemento a: t-i
(0 1- 0 1-i) identifica la contribución del crecimiento de la demanda inter-
na al crecimiento total del sector. Por otro lado (re t - re t-i) S1 puede ser
interpretado como la contribución del efecto de sustitución de importa-
ciones en el sector, al crecimiento total del sector. El elemento (re t- re t-i)
st identifica la disminución relativa de las importaciones en el valor de la

2. Ver Chenery (1979) y Yotopoulos y Nugent (1976).

242
producción de la rama. 3 Por último el elemento re t-i (E1-i) define la con-
tribución del crecimiento de las exportaciones del sector al crecimiento
total del sector.
El análisis de la descomposición de las tasas de crecimiento se hizo
con dos diferentes fuentes: (i) las cuentas nacionales del Banco Central
en base de datos a precios constantes; (ii) las matrices de insumo-produc-
to (MIP-PNB) desarrolladas por el proyecto ISS-PREALC para obtener
más detalle para las ramas de la industria manufacturera. 4
El cuadro 4 presenta los resultados en base de la primera fuente. Un
resumen de los resultados puede ser presentado en la siguiente forma:
a) Una primera conclusión que se puede deducir del cuadro es que el cre-
cimiento de la economía está primordialmente determinado por la di-
námica de la demanda doméstica. El crecimiento económico prome-
dio en el período 1965-82 era de 7,0% anual. La expansión de la de-
manda doméstica contribuyó 82,6% a este incremento, las exportacio-
nes 17,3% y la sustitución de importaciones solo O, 1%.
b) En el caso de la industria manufacturera el efecto de la sustitución de
importaciones ha sido algo más significativo (11,0% ). Sirf embargo,
también en esta rama la dinámica sobre todo el período 1965-82 está
basada en la expansión de la demanda doméstica. Si analizamos este
comportamiento por los diferentes subperíodos, se observa un cambio
notorio. En los períodos 1965-71 y 1971-75 el efecto sustitución de im-
portaciones es negativo, o sea el crecimiento de la industria manufac-
turera no es suficiente para satisfacer el incremento de la demanda do-

3. Utilizando las definiciones presentadas más arriba el elemento de la ecuación que se


refiere al efecto de sustitución de importaciones también puede ser formulado como:

[(~) - (~) l
X+M t X+ M t-~
(X+M)t

4. Es importante anotar aquí que las MIP-PNB tienen una estructura de productos-ramas
de actividad. Se utiliza aquí solo la información directa de las MIP-PNB sin transforma-
ción de matrices. Por razones metodológicas se utiliza en esta sección y en la sección
41a clasificación de los productos, dado que la información sobre las importaciones tota-
les solo son clasificadas por productos. Por otro lado, el uso de importaciones de insu-
mos también es dado por ramas de actividad (sectores de producción), esta información
se utilizará en la sección 5.

243
CUADRO N" 4A
Ecuador: Descomposición del crecimiento por ramas de actividad, 1965-82

Tasa de
credmiento Descomposición del crecimiento (%)
anual 1965-71 1971-75 1975-82 1965-82
1965-82 D IS E D IS E D IS E D IS E

Agricultura 3.4 88.3 5.6 6.1 130.4 (31.0) 0.6 127.0 (23.0) (4.0) 115.5 (16.4) 0.9
Petróleo y minas 20.0 133.9 (230.2) (3. 7) (0.6} 89.4 11.2 82.7 49.5 32.2 14.4 56.8 28.8
Industrias manufactureras 1 8.6 99.6 (8.1) 8.5 131.7 (44.0) 12.3 36.7 53.1 10.2 77.4 11.0 11.6
Economía total 7.0 115.2 (20.6) 5.4 61.9 (3.9} 36.0 76.0 19.9 4.1 82.6 0.1 17.3

Símbolos: D = Expansión demanda doméstica;


IS = Efecto sustitución de importaciones; E = Expansión exportaciones Ver texto para método de cálculo.
Notas: 1.- Excluye refinación petróleo () Cifras entre paréntesis indican tasas negativas
Fuente: Banco Central, Cuentas Nacionales.
CUADRON°4B
Ecuador: Descomposición del crecimiento por subramas de la industria manufacturera, 1965-82

Tasa de
crecimiento Descomposición del crecimiento (%)
anual 1975-82 1965-82
1965-82 D IS E D IS E

Total industrias manufactureras (09-20) 8.6 36.7 53.1 10.2 nA 11.0 11.6
Alimentos, bebidas y tabaco (09-14) 6.2 25.5 14.9 59.6 36.6 6.4 57.0
(09) Pescado y carne procesados 6.4 (75.8) 24.5 151.3 36.3 6.8 129.5
(10)·Cereales y panadería 8.7 96.0 15.9 (11.9) 89.9 7.5 2.7
(ll)Azúcar 1.2 666.7 (149.3) (617.4) 255.1 -31.3 -123.8
(12) Productos alimenticios diversos 5.9 -22.4 16.0 106.4 -29.3 -3.7 133.0
(13) Bebidas 7.1 85.8 13.4 0.8 102.5 -3.0 0.5
(14)Tabacoelaborado 9.6 58.6 35.6 5.8 19.0 79.3 1.7
Textiles ( 15) 10.7 95.8 7.2 -3.0 75.9 22.7 1.4
Madera y muebles (16) 7.1 67.0 0.6 32.4 68.7 1.1 30.2
Papel e imprentas ( 17) 7.3 37.4 60.0 2.6 57.5 40.9 1.6
Químicos y plásticos ( 18) 11.3 52.2 47.4 0.4 55.9 44.4 -0.3
Productos minerales y metálicos
básicos (19) 14.2 32.9 65.4 1.7 49.6 49.4 1.0
Productos metálicos, maquinaria
y equipos de transporte (20) 16.4 0.4 97.8 1.8 39.1 60.2 0.7

Fuente: Banco Central, Cuentas Nacionales


Nota: () Cifras entre paréntesis indican tasas negativas
N
.....
VI
méstica. El déficit de bienes manufactureros tiene que ser cubierto por
importaciones. Por otro lado en el periodo 1975-82 la sustitución de
importaciones constituye el factor más importante en la determinación
del crecimiento de la industria manufacturera. Sin embargo, si se com-
para los resultados para los períodos 1975-80 y 1975-82 se puede obser-
var que aparentemente el efecto principal deIS ocurre en los años 1981
y 1982 cuando la disponibilidd de divisas disminuye rápidamente y la
política de comercio exterior tiende a ser más restrictiva.
e) Paradójicamente, aunque la mayor parte de las importaciones consiste
en importaciones de bienes intermedios y bienes de capital, son justa-
mente estos sectores (17, 18, 19, 20) con el mayor efecto IS sobre sus
respectivas tasas de crecimiento. Esta paradoja se explica por el rápido
crecimiento de la industria manufacturera en general y el nivel más in-
cipiente de los sectores productores de bienes intermedios y de capital.
Los sectores papel (17), químicos (18), minerales y metálicos básicos
(19) y metálicos y maquinaria (20) constituyen en su conjunto menos
del30% del total del PIB de la industria manufacturera en 1982.
d) La rama alimentos y bebidas presenta una mayor dinámica en las ex-
portaciones. Este efecto, sin embargo, es causado por sol(Hios subsec-
tores de la rama: pescado elaborado y cacao elaborado (incluido en
alimentos diversos). Los demás sectores están orientados hacia el mer-
cado interno.
e) Los resultados para el sector agrícola demuestran, especialmente para
los períodos 1975-80 y 1975-82 el deterioro en la dinámica de los pro-
ductos para la exportación, mientras la producción agrícola para el
mercado interno se encuentra en un proceso de desustitución de impor-
taciones.
Los cuadros 5 y 6 clasifican las ramas de la industria manufacturera
según su nivel de crecimiento y su tipo de dinámica (D, IS o E) en los pe-
ríodos 1965-82 y 1975-82. Como se puede ver en los cuadros, los sectores
con las más altas tasas de crecimiento pertenecen al grupo de producción
de bienes intermedios y de capital, sumando a este grupo solo tabaco y
textiles. Estos sectores tienen su dinámica principalmente en la sustitu-
ción de importaciones. Por otra parte en el período 1975-82 los sectores
más 'tradicionales' de la industria manufacturera: cereales, bebidas y tex-
tiles, demuestran tasas de crecimiento relativamente altas basadas en una
expansión de la demanda doméstica, dado que el proceso deIS se encuen-

246
CUADRON° 5
Clasificación de la industria manufacturera según
nivel de crecimiento y tipo de dinámica, por su bramas, 1965-82
Periodo:1965-1982

~~~anú
ca doméstica 1
Demanda
doméstica y
Demanda
doméstica y
Sustitución
importaciones
Exportaciones Demanda
doméstica y
N sustitución de desustitución exportaciones
e importaciones importaciones

Muy alto (15)Textiles (14)Tabaco


(>9%anual) (10,2) (9,2)
(18) Químicos (20) Productos
(11,2) metálicos
(19) Productos (13,2)
minerales
(13,2)
Alto (10) Cereales (13) Bebidas (16) Madera
(7-9% anual) y panaderías (8,7) (7,0) (7,5)
Moderado (23) Construcción (17) Papel, (09)Camesy
(3-7% anual) (4,5) impre~tas pescado
(6,8) (5,9)
(12) Alimentos
diversos
(5,0) (y desustit.
imponac.)
Estancamiento
relativo (11) Azúcar
(<3%anual) (2,5)

Fuente: Cuadro4.
Notas: 1.- Se clasifica el tipo de dinámica según el factor determinante predominante en el crecimiento del sector En el caso de que dos
factores contribuyen más del20% a la tasa de crecimiento se utiliza una doble clasificación.
CUADRO N° 6
Clasificación de la industria manufacturera según
nivel de crecimiento y tipo de dinámica, por subramas, 1975-82
Periodo: 1975-1982

~~
o
Demanda Demanda Demanda Sustitución Exportaciones Demanda
cal doméstica doméstica y domtsticay importaciones doméstica y
1 sustitución de desustitución exportaciones
o importaciones importaciones

Muy alto (14)Tabaco ( 19) Productos


(>9%anual) (10,8) minerales
(18) Químicos (10,0)
(10,6)
Alto (19) Cereales (17) Papel, (20) Productos (09)Camesy (16) Madera
(5. 7-9% anual) y panaderías Imprentas metálicos pescado (6,7)
(6,0) (7,5) (6,6) (7,3)
(13) Bebidas (12) Alimentos
(7,2) diversos
(15) Textiles (6,6)
(8,2)
Moderado
(3-5.7% anual)
Estancamiento
relativo (23) Construcción (ll)Azúcar
(< 3% anual) (2,2) (1,0)

Fuente: Cuadro4. •
Notas: 1.- Se clasifica el tipo de dinámica según el determinante predominante en el crecimiento del sector. En el caso de que dos factores
contribuyen más del20% a la tasa de crecimiento se utiliza una doble clasificación.
tra casi 'terminado'. La rama azucarera tiene problemas de un estanca-
miento relativo y tendencias hacia una desustitución de importaciones.
El resultado para la industria manufacturera en su total en base de
los datos de las MIP-PNB para 1975 y 1980 está muy cerca del resultado
en base de las cuentas nacionales (ver cuadro 7). La pequeña diferencia
se origina en que las cifras de las MIP-PNB son a precios corrientes. Para
los cálculos del cuadro 4 se utilizó datos a precios constantes. El efecto
de precios si influye los resultados para algunos sectores. Por ejemplo en
el caso del azúcar (MIP-PNB 27) el supuesto proceso de desustitución de
importaciones no parece existente, calculado a precios corrientes. Sin em-
bargo el mayor detalle del cuadro 7 permite obtener una impresión más
nítida dentro del sector manufacturero.
Dentro de la rama de productos alimenticios, hay dos sectores, otros
productos lácteos (MIP-PNB 29B) y aceites y grasas en bruto (MIP-PNB
31A) donde la expansión de la demanda doméstica no pudo ser satisfecha
a través de una expansión proporcional de la producción y por lo tanto
hubo un cierto grado de desustitución de importaciones. Dos sectores,
pan y fideos (26A y 26B) son netamente domésticos y toda su dinámica
depende por lo tanto del crecimiento de la demanda interna. Los sectores
qu~ mostraron un efecto mayor deIS entre 1975-80 eran, como ya anota-
mos más arriba, productos minerales (43) y maquinaria y equipo de trans-
porte (44). Calculado a precios corrientes el efecto IS parece ser de me-
nor importancia en papel (40) y químicos (42). La industrialización para
exportaciones solo juega un papel importante y predominante en los sec-
tores pescados (23), cacao elaborado y azúcar (27). 5 De menor grado es
la importancia de la dinámica de las exportaciones de las producciones
calzado (38A y 38B) y madera y muebles (39A y 39B). 6 Los demás secto-
res tienen su dinámica principalmente en el mercado interno.

5. Una comparación con el cuadro 4 nos indica que en el caso de azúcar esta dinámica
basada en las exportaciones no se mantiene en 1981 y 1982 ni sobre el total del período
1965-82, más bien demuestra una caída de las exportaciones del producto.
6. No se toma en consideración la refinación del petróleo (41). La valorización de la pro-
ducción de la rama está muy influida por el alto nivel de los subsidios sobre ésta.

249
N
VI
o CUADRO N°7
Ecuador: Descomposición del crecimiento por ramas
de la industria manufacturera, 1975-80
(a precios corrientes: mülones de sucres)

Productos Descomposición tasa 1 9 7 S 1 9 8 o


crecimiento 1975-80

D IS E Participación M¡/X Participación M¡/X


en X (%) en X (%)

23 Pescado procesado 54.5 -0.0 45.5 2.2 6.3 0.0


24 Carne procesada 88.7 12.1 -0.8 10.4 4.0 5.1 1.3
25 Molinería 97.8 3.0 -0.8 7.1 1.7 4.7 0.4
26A Pan 100.0 3.3 1.3
26B Fideos y otros 100.0 0.9 0.6
27 Azúcar 25.3 0.7 74.0 2.6 0.3 1.6
28 Panel a 100.0 0.8 1.1
29A Leche procesada 98.0 2.0 1.2 8.5 2.0 6.8
29B Otros productos lácteos 126.5 -26.5 1.2 1.0 14.3
30 Cacao elaborado 1.0 99.0 2.3 5.9
31A Aceites y grasas en bruto 126.9 -26.9 0.8 39.4 1.0 65.2
318 Aceites y grasas combustibles 75.2 24.0 0.8 2.2 12.2 1.4 2.4
32 Café y alimentos diversos 99.1 4.2 -3.3 6.4 6.9 4.8 4.7
33A Bebidas no alcohólicas 99.3 0.7 1.8 0.6 2.5 0.1
33B Bebidas alcohólicas 99.2 -0.2 1.0 4.0 8.3 3.1 8,4
34 Tabaco 86.2 12.3 1.5 1.1 10.6 1.9
CUADRO N° 7 (continuación)

Productos Descomposición tasa 1 9 7 S 1 9 8 o


crecimiento 1975-80
D IS E Participación M¡/X Participación M¡IX
en X (%) en X (%)

35A Textiles(maq.) 87.9 8.1 4.0 2.2 35.7 3.0 27.8


358 Textiles telar 96.6 3.4 3.2 2.5
36 Confecciones 95.7 5.3 -l. O 8.8 7.4 7.2 4.4
37 Cuero -99.0 -1.0 1.4 0.4 0.2
38A Calzado a máquina 73.4 16.0 10.6 0.4 16.1 0.5 3.6
388 Calzado a mano 90.0 10.0 1.3 0.8
39A Madera y muebles (finos) 84.8 0.1 15.1 2.7 0.9 3.3 0.8
398 Madera y muebles (rúst.) 90.1 0.3 9.6 3.1 0.2 3.3
40 Papel e imprentas 86.8 12.5 0.7 5.9 56.4 4.9 46.0
41 Refinación petróleo 74.5 -27.4 52.9 3.3 19.9 7.6 47.2
42 Productos primarios 89.6 9.7 0.7 7.0 115.7 7.3 102.6
43 Productos mineral. básicos 66.5 32.5 1.0 7.9 131.6 9.7 80.1
44 Maq. ymat. transporte 40.8 58.1 1.1 2.7 1090.6 4.1 578.1
45 Otras indust. manufact. 51.3 50.0 >1.3 1.7 65.7 1.2 20.9
Total ind. manufactureras 76.5 9.8 13.7 100.0 57.1 100.0 47.7

Fuente: ISS-PREALC, Matrices de insumo-producto para la planificación de las necesidades básicas, Ecuador, 1975 y 1980.
Símbolos: D, ISyE = Vercuadro4.A
X = Valor bruto de producción
M; = Importación de bienes y servicios
M¡IX = Coeficiente importaciones sobre valor bruto de producción

-
N
VI
4. El nivel de sustitución de importaciones alcanzado

Los cuadros 8 y 9 indican en que grado la producción doméstica de


las subramas de la industria manufacturera puede satisfacer la demanda
interna para los respectivos bienes. En primer lugar, en el período 1971-75
se observa un proceso de desustitución de importaciones causado por la
abundancia de divisas y el rápido crecimiento de la demanda interna en
este período. En el período 1975-82 la protección de la industria ecuato-
riana conlleva sus efectos y el coeficiente de sustitución de importaciones
aumenta de 44,3% a 73,3%. En segundo lugar, la modernización de la
economía ecuatoriana durante los años 60 reorienta la economía y la de-
manda hacia principalmente los sectores urbanos. 7 Dicho proceso tam-
bién implica un fuerte crecimiento de la demanda para productos manu-
factureros, inclusive alimentos procesados. A pesar de estos cambios en
la estructura de la demanda final, la rama de alimentos, bebidas y tabacos
logra aumentar su nivel de sustitución de importaciones hasta 97,0%.
Como demuestra el cuadro 9 hay seis sectores en la subrama de alimentos
procesados que ya complementaron el proceso de sustitución de importa-
ciones (los sectores 23, 26A, 26B, 27, 8 28 y 30). Dentro de la subrama de
alimentos, bebidas y tacacos, el efecto IS más destacado se observa para
la producción de tabaco. En este sector el coeficiente de sustitución de
importaciones aumentó de 18,4% en 1965 a 100,0% en 1980.
En tercer lugar, los sectores más tradicionales en términos de su exis-
tencia (alimentos y bebidas, textiles) y tipo de tecnología (producción ar-
tesanal: 28, 35B, 37, 38B, 39B) tienden a ser las producciones con menor
dependencia de importaciones o sea sectores de producción típicamente
nacional (ver cuadro 8). 9
Por último, congruente con lo dicho en el acápite anterior, el grado
de sustitución de importaciones es el más bajo para los productos interme-

7. Véase por ejemplo Acosta y otros (1982) e ISS-PREALC (1983), capítulo VI. l.
8. Sin embargo ver la discrepancia entre las fuentes utilizadas en los cuadros 8 y 9 respecti-
vamente y la tendencia hacia una desustitución de importaciones de la producción de
azúcar demostrado por el cuadro 8.
9. Se entiende que aquí se refiere a una comparación de la oferta total del producto i y
las importaciones del mismo producto i. Un análisis de los requerimientos importados
para la producción del producto i se puede encontrar en la sección 5.

252
CUADRON°8
Coeficientes de sustitución de importaciones•
de la industria manufacturera, 1965-1982
(porcentajes calculados en base de cifras a precios constantes de 1975)

Rama de actividad 1965 1971 1975 1980 1982(P)

Total ind. manufacturera2 58.0 56.2 44.3 52.3 73.3


31 Alimentos, bebidas y tabaco 95.5 94.7 95.3 95.4 97.0
(09) Carnes y pescados 98.3 99.9 96.7 97.8 99.4
( 10) Cereales y panadería 99.2 98.0 98.9 97.7 99.9
(ll)Azúcar 100.0 99.3 99.8 98.8 93.5
(12) Alimentos diversos 91.9 83.9 90.9 90.7 93.1
(13) Bebidas 98.6 98.6 94.1 96.6 97.3
(14)Tabaco 18.4 73.6 89.4 100.0 100.0
32 Textiles, confec. y cuero 83.3 87.3 91.3 91.6 92.5
33 Madera y muebles 99.0 99.5 99.5 99.5 99.6
34 Papel e imprentas 41.5 51.4 43.6 66.4 61.5
35 Químicos y plásticos2 . -22.2 23.2 -15.7 15.0 23.3
36 Productos minerales y
37 metálicos básicos -80.1 -61.7 -31.6 16.5 32.0
38 Productos metálicos, maq. y equipos -757.6 -503.1 -566.9 -311.7 -176.7
39 Otras industrias manufactureras 66.2 71.2

Fuente: Banco Central del Ecuador, Cuentas Nacionales, N° 2 y N° 5.


Notas: VBP¡ -M¡
1.- El coeficiente sustitución de importaciones está definido como
VBP¡
N VBP =Valor bruto de la produccion; M= importaciones CIF).
~ 2. Para 1965 y 1971 incluye productos de la refinación de petróleo.
CUADRO N° 9

Coeficientes de sustitución de importaciones1


en la industria manufacturera, clasificación
MIP-PNB, 1975 y 1980
(porcentajes calculados sobre cifras a precios corrientes)

Productos 1975 1980

23 Pescado procesado 100.0 100.0


24 Carne procesada 96.0 98.7
25 Molinería 98.3 99.6
26A Pan 100.0 100.0
26B Fideo y otros 100.0 100.0
27 Azúcar 99.7 100.0
28 Panel a 100.0 100.0
29A Leche procesada 91.5 93.2
29B Otros productos lácteos 100.0 85.7
30 Cacao elaboradp 100.0 100.0
31A Aceites y grasas en bruto 60.6 34.8
318 Aceites y grasas combust. 77.8 97.6
32 Café y alimentos diversos 93.1 95.3
33A Bebidas no alcohólicas 99.4 99.9
33B Bebidas alcohólicas 91.7 91.6
34 Tabaco 89.4 100.0
35A Textiles a máquina 64.3 72.2
35B Textiles telar 100.0 100.0
36 Confecciones 92.6 95.6
37 Cuero 100.0 99.8
38A Calzado a máquina 84.7 96.4
38B Calzado a mano 100.0 100.0
39A Madera y muebles (finos) 99.1 99.2
39B Madera y muebles (rústicos) 99.8 100.0
40 Papel e imprentas 43.6 54.0
41 Refinación petróleo 80.1 52.8
42 Productos químicos -15.7 -2.6
43 Productos minerales básicos -31.6 19.9
44 Maq. y mat. transporte -990.6 -478.1
45 Otras industrias manufactureras. 34.3 79.1
Total industrias manufactureras 42.9 53.3

Fuente: ISS-PREALC, Matrices de insumo producto para la Planificación de las Necesidades


Básicas, Ecuador 1975 y 1980.
Nota: 1.- Definida como (VBP;- M;)NBP;.

254
dios y de capital. Sin embargo los coeficientes IS en estos sectores han au-
mentado significativamente entre 1965 y 1982.

5. La dependencia de insumos importados y nivel de tecnolo-


gía

En 1980 la mayor parte del empleo manufacturero fue creado por las
actividades artesanales. (incluyendo actividades rurales como panela,
28A; aguardiente, 32A; calzado, parte 38A; etc.): 58,2% de la ocupación
total en la industria manufacturera. La gran industria y la pequeña indus-
tria absorbieron solo 20,9 y 21,0% respectivamente. En 1975 la concen-
tración del empleo en actividades artesanales fue aún más marcada. En
este año la artesanía absorbió 66,7% del empleo total en la industria ma-
nufacturera, la gran industria 18,1% y la pequeña industria 15,1%. 10
Los datos de la absorción de empleo por niveles de tecnología están
en contraste con la distribución del valor agregado. La gran industria apa-
rece como la principal generadora del valor agregado (50,5% en 1980),
seguido por la pequeña industria (32,1) y la artesanía llega al último
(17,4%).
El cuadro 10 presenta la distribución del valor agregado por subra-
mas industriales y niveles de tecnología. Según la clasificación del cuadro
10, la su brama de bebidas, gran industria era el sector individual principal
en términos de generación de valor agregado (7 ,4%) seguido por dos
otras grandes industrias en la rama alimentos y bebidas, es decir cacao ela-
borado (6,6%) y pescados (6,1% ). En cuarto y quinto lugar estaban café
elaborado y alimentos diversos (5,5%) y la producción artesanal de con-
fecciones (5,3% ). Esta última actividad todavía ocupó el primer lugar en
1975.
Aunque ocurrieron algunos cambios en el ranking de Jos sectores cla-
sificados en el cuadro 10, no hubo mayores cambios en la estructura del
valor agregado entre 1975 y 1980. El coeficiente de correlación deSpear-

10. Ver también el capítulo 3 para un análisis más detallado.

255
man 11 es un indicador que puede probar esta última hipótesis. El coefi-
ciente fue de 92,7% entre 1975 y 1980 lo que indica un alto nivel de corre-
lación entre las posiciones relativas de las subramas en 1975 y estas en
1980. Sin embargo vale anotar que el período en consideración es corto,
de solo 5 años.
El cuadro 10 también demuestra que la dependencia de insumos im-
portados es más elevada en la gran industria que en la pequeña industria
y la artesanía. Sin embargo, se puede observar que esta dependencia dis-
minuyó levemente para la gran industria entre 1975 y 1980 (de 31,1 a
27,7%); mientras que el coeficiente de insumos importados (u 1 CIF) au-
mentó en los casos de la pequeña industria de (13,8 a 21,4%) y la artesanía
(de 7,2 a 15 ,0). El promedio de u 1 CIF para la industria manufacturera
creció de 18,8% en 1975 a23,4% en 1980.
Sin embargo, es necesario especificar estas tendencias por ramas de
actividad dentro de la industria manufacturera. El cuadro 10 presenta el
mayor detalle, mientras que el cuadro 11 demuestra los mismos coeficien-
tes (u 1 CIF) por principales ramas de actividad. Destacan las siguientes
observaciones:
a) La dependencia de insumos importados es significamente más baja en
los sectores necesidades básicas: alimentos y bebidas, textiles y confec-
ciones e, incluyendo una rama más, madera y muebles.
b) El uso de insumos importados en los sectores necesidades básicas es
significativamente más elevado en la gran industria que en la pequeña
industria y la artesanía.
e) Con excepción de importaciones de telas importadas por la rama de
confecciones artesanales (36A), el coeficiente u 1 CIF tiende a bajar en

11. El coeficiente de correlación de Spearman es definido como:


n
6 E

i=1
r = 1-

donde d¡ es la diferencia de "ranking" en los dos años bajo análisis de cada sector y n
es el número de observaciones.

256
CUADRO N° 10
Distribución del valor agregado y dependencia de insumos importados de
la industria manufacturera según niveles de tecnología, 1975 y 1980
(porcentajes)

Código 19 7 S 1 9 8 o
MIP-PNB Rama de Actividad % %
y N.T.• PIBIND (R) ~-tCIF ¡.t CI!PB PIBIND (R) ¡.tCIF ¡.t CIIPB
(%) (%) (%) (%) (%) (%)

23G Pescados 2.4 (16) 1.2 1.2 64.2 6.1 ( 3) 2.2 2.2 64.2
24P Carnes 6.4 ( 3) 5.6 5.8 79.6 3.2 ( 8) 0.1 0.1 76.7
25G Molinos 1.4 (30) 16.3 13.1 84.3 1.9 (25) 19.5 12.8 59.5
25P Molinos 1.6 (27) 2.0 1.6 86.5 2.1 (23) 10.1 13.1 73.6
26P Panaderías 0.8 (34) 5.6 4.7 62.2 0.3 (41) 83.4
26A Panaderías 2.2 (18) 5.2 3.9 79.7 0.8 (33) 1.0 1.0 76.4
27G Azúcar 3.8 ( 7) 1.9 2.1 50.8 2.6 (16) 8.7 9.2 40.9
28A Panela 1.8 (22) 23.9 2.0 (24) 30.7
29G Lácteos 0.7 (35) 24.5 11.7 75.1 1.1 (30) 18.1 18.6 69.6
29P Lácteos 0.2 (43) 0.9 0.9 86.3 0.5 (38) 71.2
29A Lácteos 0.7 (36) 72.9 0.7 (35) 74.5
300 Cacao elaborado 2.3 (17) 5.6 5.9 67.0 6.6 ( 2) 0.9 1.0 58.7
31G Aceites y grasas 4.2 ( 5) 23.6 24.7 54.1 2.2 (21) 50.0 50.3 65.8
32P Café y alimentos diversos 4.1 ( 6) 6.7 6.8 78.8 5.5 ( 4) 4.5 4.5 57.3
33G Bebidas 7.7 ( 2) 20.1 23.8 44.5 7.4 ( 1) 17.4 19.0 42.0
33A Bebidas 2.5 (14) 37.1 1.5 (28) 37.2
34G Tabaco 1.5 (28) 63.8 67.2 52.6 3.2 ( 9) 51.5 53.8 36.9
N
Ul 35G Textiles 1.7 (24) 23.0 30.7 70.6 3.2 (10) 54.1 61.6 46.7
-...¡
CUADRO N° 10 (continuación)
N
Vl
00
Código 1 9 7 5 1 9 8 o
MIP-PNB Rama de Actividad % o¡o
y N.T.* PIBIND (R) JLCIF CIIPB PIBIND (R) !iCIF CI/PB
JL ¡.L

(%) (%) (%) (%) (%) (%)

35P Textiles 2.0 (20) 25.8 37.5 76.3 3.6 ( 7) 18.8 21.1 52.1
35A Textiles 0.7 (37) 4.4 4.4 68.9 0.6 (36) 23.9 28.5 61.3
36P Confecciones 2.6 (13) 27.0 39.1 54.1 2.6 (15) .20.0 29.4 45.7
36A Confecciones 8.8 ( 1) 0.5 0.8 56.4 5.3 ( 5) 14.1 21.2 63.9
37P Curtiembres y cuero l. O (33) 2.6 5.1 40.6 0.5 (39) 14.9 16.0 41.4
37A Curtiembres y cuero 0.3 (42) 54.4 0.1 (43) 1.5 1.5 56.3
38P Calzado 1.8 (23) 51.9 0.8 (34) 46.9
38A Calzado 2.9 (11) 40.9 0.9 (32) 49.3
390 Madera y muebles 2.1 (19) 2.1 2.4 49.0 2.5 (17) 6.3 7.0 66.8
39P Madera y muebles 3.2 ( 9) 1.5 1.7 73.8 3.0 (12) 0.5 0.5 68.9
39A Madera y muebles 0.7 (38) 42.3 0.4 (40) 41.9
40-IG Papel 2.8 (11) 73.8 81.9 74.3 2.5 (18) 57.9 65.5 66.9
40-IIG Imprentas 3.3 ( 8) 46.8 49.9 53.2 3.1 (11) 75.1 80.7 46.0
42-IG Pintura, farmacéutica 1.4 (31) 57.2 66.6 78.9 2.7 (13) 61.4 64.5 70.2
42-IIP Químicas, industriales 2.8 (12) 52.2 65.0 54.7 1.1 (31) 67.4 79.1 64.9
42-IIIP Caucho y plástico 2.5 (15) 31.1 42.6 70.3 2.7 (14) 70.5 80.8 64.3
43-IG Cemento 1.5 (29) 23.9 24.2 50.4 2.3 (19) 28.9 31.8 26.6
43-IIP Otros no metálicos 1.7 (25) 35.5 42.8 49.9 1.8 (26) 50.2 67.6 67.4
43-IIIG Metálicos básicos 0.6 (40) 52.4 56.6 87.2 1.2 (29) 36.1 49.5 69.9
43-IVP Productos metálicos 5.4 ( 4) 51.0 61.1 47.5 4.4 ( 6) 52.6 63.3 49.2
43-IVA Productos metálicos 1.2 (32) 32.5 38.3 54.7 2.3 (20) 50.7 59.5 50.0
44-IG Maquinaria 0.7 (39) 30.2 37.3 63.9 0.2 (42) 41.0 45.3 72.9
44-IIG Material eléctrico 1.7 (26) 38.2 42.8 63.8 1.6 (27) 38.4 46.6 78.8
44-IIIP Material de transporte 0.4 ( 41) 31.0 34.3 76.3 0.6 (37) 52.3 61.0 79.6
45A Otras industrias manufact. 1.9 (21) 53.8 58.6 57.3 2.1 (22) 43.8 69.1 37.3
CUADRO N° 10 (continuación)

Código 1 9 7 5 1 9 8 o
MIP-PNB Rama de Actividad % %
y N.T.* PIBIND (R) JLCIF JL CI/PB PIBIND (R) ¡.tCIF IL CIIPB
(%) (%) (%) (%) (%) (%)

Total ind. man. (excl.


refinación petróleo) 100.0 18.8 21.4 65.7 100.0 23.4 26.9 60.0
·Grande Industria (G) 39.8 ( 1) 31.1 33.8 63.2 50.5 ( 1) 27.7 30.4 58.4
·Pequeña Industria (P) 34.7 ( 2) 13.8 17.1 72.1 32.1 ( 2) 21.4 25.2 64.0
-Artesanía (A) 25.5 ( 3) 7.2 7.5 57.0 17.4 ( 3) 15.0 20.6 56.1

Fuente: ISS-PREALC, Matrices de insumo-producto para la planificación de las necesidades básicas, Ecuador, 1975 y 1980
Símbolos:
• Nivel de Tecnología: G =Grande industria (+50 ocupados); p= Pequeña industria (7-50 ocupados o más de $180.000ventas); A= Artesa-
nía(0-6ocupados o menos de $180.000ventas);
PIBIND = Producto interno bruto por subrama industrial;
R = Ranking de las subramas por su participación relativa en el PIB 1ND total;
p.CTF =Coeficiente insumos importados (valor CIF) sobre consumo intermedio total;
p. 1 =Coeficiente insumos importados (valor CIF más impuestos netos sobre importaciones y derechos arancelarios) sobre consumo interme-
dio total;
CI =Consumo intermedio total;
PB =Valor bruto de producción.
CUADRO N" ll
Coeficiente insumos importados (valor CIF)
sobre consumo intermedio total por principales
Ramas de actividad en la industria
manufacturera, 1975 y 1980

C6dlgo Rama de actividad 1975 1980

23-24 Alimentos, bebidas y tabaco 8.7 8.7


-Gran industria 15.9 13.5
-Pequeña industria 5.1 3.5
-Artesanla 3.5 0.4
3.5-38 Textiles, confecciones, calzado 11.6 20.0
-Gran industria 23.0 54.1
-Pequeña industria 22.0 16.9
-Artesanía 0.8 13.7
39 Madera y muebles 1.5 2.9
-Gran industria 2.1 6.3
-Pequeña industria 1.5 0.5
-Artesanía
40 Papel e imprentas 65.2 63.7
-Gran industria 65.2 63.7
42 Químicos y plásticos 45.4 65.6
-Gran industria 57.2 61.4
-Pequeña industria 38.7 69.6
43 Productos minerales y metálicos 44.4 46.8
-Gran industria 44.4 34.4
-Pequeña industria 47.0 51.4
Artesanía 32.5 50.7
44 Maquinaria y equipo de transp. 34.6 42.2
-Gran industria 35.7 38.6
-Pequeña industria 31.0 52.3
4.5 Otras industrias manufactureras 53.8 43.8
-Artesanla 53.8 43.8

Fuente: Cuadro 10

la pequeña industria y la artesanía en los sectores necesidades básicas,


mientras que lo de la gran industria tiende a aumentar (salvo el prome-
dio para alimentos y bebidas).
d) En los sectores de productos intermedios de capital y de consumo no
necesidades básicas ( 40-45) se puede observar una tendencia casi in-
versa a la de los sectores necesidades básicas: el uso relativo de insu-
mos importados tiende a ser más elevado en la pequeña industria y la

260
artesanía (1980) y en varios sectores el coeficiente u 1 CIF disminuyó
entre 1975 y 1980 para la gran industria y creció para la pequeña indus-
tria y la artesanía. '
En resumen, no se puede generalizar la conclusión de que la gran in-
dustria tiende a utilizar más insumas importados que la pequeña industria
y la artesanía. Esta hipótesis si parece válida en el caso de las ramas deno-
minadas sectores necesidades básicas. En los demás sectores, donde pre-
dominan la grande y pequeña industria, la hipótesis tendría que ser recha-
zada en la mayoría de los casos. El uso de tecnología extranjera e in sumos
importados aparentemente no están concentrados exclusivamente en la
gran industria.
Una estrategia alternativa de industrialización basada en la produc-
ción para satisfacer las necesidades básicas tendería a ahorrar divisas por-
que los sectores necesidades básicas son ahorradores de divisas. En el caso
de estos sectores existe una clara coincidencia entre objetivos de empleo
(pequeña industria y artesanías) y objetivos de la balanza de pagos. Tal
coincidencia no parece existente en el caso de la producción de bienes in-
termedios. Este hecho implicaría que el objetivo de una mayor integra-
ción de la industria ecuatoriana tiene que ser planificado tomando en
cuenta el actual comportamiento de la pequeña industria en el uso de la
tecnología importada y el alcance potencial de la expansión de los sectores
de bienes intermedios dada la disponibilidad de recursos nacionales.

261
Bibliografia

Referencias

Acosta, A. y otros.; Ecuador: El tnito del desarrollo, Ed. El Conejo,


Quito, 1982.
Chenery, H.; Structural change and development policy. Oxford U niver-
sity Press, Nueva York, 1979.
Hirschman, A. O.; "The political economy of import substituting indus-
tralization in Latin America", en: The Quarte/y Journa/ of Econo-
mics, vol. 82, febrero 1968.
ISS-PREALC.; Planificación para las necesidades básicas en América
Latina. ISS-PREALC Documento de Trabajo, Quito/La Haya/
Santiago, 1983.
Sepulveda, C. y otros; El proceso de industrialización ecuatoriano. Lec-
turas sobre estrategias de desarrollo y acumulación industrial, Insti-
tuto de Investigaciones Económicas-Universidad Católica del Ecua-
dor (IIE-PUCE), Quito 1983.
Yotopoulos, P. y Nugent, J.; Economics of development. Empirical in-
vestigations, Harper & Row Publishers, Nueva York, 1976.

262
SECCION 11

Antología de textos
sobre Economía
5. El sector informal
Absorción de tecnología y organización de
la producción en el sector informal
metalmecánico de Quito*

Gilda Farrell

•. En: Documento de trabajo W.P. 2.19/W.P. 42, Oficina Internacional del Trabajo, Gi-
nebra, 1988
l. Las microempresas en un marco de coexistencia de estruc-
turas productivas heterogéneas

l. Conformación y peso relativo del sector informal


En este trabajo nos proponemos analizar el proceso de incorporación
tecnológica en el sector metalmecánico de microempresas en Quito,
Ecuador, tanto como un aporte a la discusión sobre la coexistencia de es-
tructuras tecnológicas heterogéneas como a un acercamiento específico
a la dinámica de absorción e innovación de la tecnología en el sector infor-
mal y sus consecuencias en términos de la organización de la producción
y del trabajo en el mismo.
Se asume que la base determinante de la heterogeneidad se encuen-
tra en el monto de capital invertido por puesto de trabajo. Por tanto,
como empresas informales se consideran aquellas que surgen y funcionan
con una inversión limitada en términos de capital por ocupado (K/L). 1 El
valor que asume la variable K/L condiciona la composición física del capi-
tal fijo y el tipo de fuerza de trabajo demandada y, paradójicamente,
constituye no sólo la causa sino la condición para la existencia simultánea
de estructuras heterogéneas; esto último debido al hecho que impone los
límites en cuanto a la capacidad de producción, tipo de producto y deman-
da que alcanzan a satisfacer las distintas unidades productivas presentes
en el mismo mercado.

l. En relación a este planteamiento ver Carbonetto D., Tueros M., Hoy le J., Sector Infor-
mal Urbano en Lima Metropolitana, proyecto CEDEP (Lima)-IDRC (Canadá), mi-
meo, Lima 1985.

267
Por la limitada disponibilidad de capital inicial (que en general proviene
de ahorros familiares, préstamos obtenidos por relaciones de parentesco
o con usureros, liquidaciones de empleos anteriores y, en proporción in-
significante, de instituciones financieras), la empresa informal no surge
como una unidad acabada sino que se conforma progresivamente. El mi-
croempresario se ve obligado a constituir su empresa como una suerte de
estructura "flexible" de producción. Es decir, la unidad inicia su actividad
con lo que llamaremos un "perfil tecnológico básico", que permite casi
siempre ofertar más de un producto dentro de la misma especialización.
Pero, para poder asegurar su subsistencia en el mercado, el microproduc-
tor se adapta continuamente a las exigencias de la demanda y diversifica
la producción, sea variando la calidad del producto, sea incorporando
nuevas líneas afines. En ambos caso, el productor introduce variaciones
en su perfil básico de acuerdo a su ulterior posibilidad de acceso al capital
y a la oferta local de tecnología (importada o de producción nacional),
aumentando paulatinamente el valor de K/L.
La inversión inicial por ocupado conjuntamente con la capacidad em-
presarial y técnica del propietario constituyen los factores endógenos que
afectan la dinámica de la microempresa, pero no determinan totalmente
su subsistencia en el mercado. También los factores exógenos, dados por
el nivel total de la demanda dirigida al sector y el grado de competencia,
que escapan al control del microproductor, influyen de modo significativo
en la evolución de la microunidad.
Dentro de un marco de coexistencia, el carácter de la inversión inicial
y el nivel de la demanda global dirigida al sector hacen que el espacio ocu-
pado por la microproducción sea relativamente pequeño en cuanto al
monto de producción y de ventas, pero significativo en cuanto al número
de unidades y al total de puestos de trabajo generados. Por ejemplo, en
Quito en 1980, según datos del Pre-Censo Económico, del total del sector
manufacturero, al sector informal correspondía el87 ,4 por ciento del nú-
mero de unidades productivas, el24,6 por ciento del número de trabaja-
dores y el4,34 por ciento del volumen global de ventas. 2
Los diferenciales de productividad por ocupado (P/L) respecto al sec-
tor moderno son significativamente altos; por ejemplo, en Quito, de la

2. Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Pre-Censo Económico 1980, datos


no publicados y elaborados por el autor.

268
misma fuente anterior deriva que considerando la variable P/L = 100 en
el sector moderno, en el sector informal alcanzaba los siguientes valores:
16 en el caso de la rama de alimentos; 21 en textiles, confecciones y calza-
do; 14en productos metálicos y eléctricos, etc. 3
¿Cómo se explica entonces la capacidad de "coexistir" del sector in-
formal y de competir en cuanto a los precios de los bienes ofertados por
el sector moderno donde la productividad es varias veces más alta? Una
respuesta puede ser dada por la estrategia de reducción de costos que im-
plementan. La inserción mercantil es posible ya que, por una parte, se
prolonga la vida útil de la maquinaria y se invierte escasamente enmante-
nimiento y, por otra, por la comprensión o total anulación de la tasa de
ganancia, y finalmente, por la exclusión de algunos costos en el precio de
venta del producto terminado (por ejemplo, el arriendo del local se exclu-
ye del cálculo de costos y se considera como parte de los gastos que el pro-
pietario debe realizar de su propio sueldo; este fenómeno es más evidente
cuando el área de producción y vivienda se encuentran en el mismo local).
Se debe también señalar que en el marco de la coexistencia, los micropro-
ductores responden a un segmento no estandarizado de la demanda; en
este sentido, la capacidad de introducir modificaciones "según el gusto del
cliente" es un factor importante de su sobrevivencia en el mercado.

2. Caracterfsticas de la rama metalmecánica en Quito


La producción metalmecánica, tanto en el sector formal como en el
informal ha crecido notablemente en Ecuador, a partir de los primeros
años de la década de los setenta. Tal incremento es el resultado del proce-
so de industrialización sostenido por políticas gubernamentales diseñadas
a la par de un incremento de recursos financieros provenientes de la ex-
portación de petróleo, iniciada en 1972. Sector formal e informal soA pues
fruto del proceso de modernización.
El carácter oligopólico y concentrador propio del sector moderno y
la atomización característica del sector informal se han reproducido tam-
bién en esta rama, aun si en niveles menos dramáticos que en otras ramas
de producción; por ejemplo en 1980, en Quito y provincia de Pichincha

3. lbid.

269
en la subrama 38132, bajo la que se clasifican las microempresas, objeto
de este estudio, la empresa más grande en el sector moderno generaba
el 28 por ciento del valor total de la producción de la rama; la segunda
más importante, el 20 por ciento, la tercera el 8,6 por ciento y la cuarta
el8,3 por ciento; el aporte porcentual de las siguientes unidades era relati-
vamente bajo. 4
Por otra parte, es necesario añadir que en el caso que nos ocupa, las
industrias más grandes cubrían la producción estandarizada de marcos de
aluminio para puertas y ventanas, mientras los microproductores se ubi-
caban en la misma rama en una suerte de mercado diferenciado: el de la
producción de rejas, puertas, cerramientos, etc., de hierro.
La distribución de los recursos productivos en la rama metalmecánica
era obviamente desigual en 1980, año para el que se disponen de datos
desagregados. El 3 por ciento de puestos de trabajo exhibía una relación
K/L de 25000 dólares de Estados Unidos, mientras al otro extremo de la
curva de la distribución, en el 30 por ciento de los casos, la relación era
inferior a 6000 dólares. Además, ell ,4 por ciento del total de trabajadores
se empleaba en empresas con hasta cinco ocupados (25 por ciento del total
de empresas), mientras el 30 por ciento lo hacía en unidades con más de
250ocupados (2,5 por ciento del total de empresas). 5

3. Selección de la muestra de unidades metalmecánicas informales


Aparte del ya mencionado objetivo de analizar el proceso de incor-
poración tecnológica en el sector informal se pretendió también -a través
de la selección de la rama metal mecánica- establecer las potencialidades
exhibidas por tales productores para ofertar bienes de capital para el mis-
mo u otros sectores productivos. 6
Teniendo presente el carácter "flexible" de las unidades productivas
y tendencia constante a incrementar la gama de productos ofertados, se

4. /bid.
5. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), Encuesta Anual de Manufactura,
1980, datos no publicados y elaborados por el autor.
6. Maldonado, Carlos, Les conditions de l'adoption et de /'innova/ion technologiques dans
les micro-unités du SNS (secteur non-structure); orientations pour une recherche empiri-
que, BIT. 1984.

270
incorporaron en la muestra, empresas que ofrecieran un producto básico
inicial de la rama, que en este caso es rejas para recubrimientos de venta-
nas.
Dada la atomización del sector informal y la necesidad de reducir la
muestra a 50 unidades productivas, se seleccionaron las zonas de mayor
concentrización en la ciudad, escogiendo -luego de varias observaciones
directas- 46 unidades. Las cuatro restantes fueron escogidas en una pa-
rrqquia semiurbana (Sangolquí) cercana a Quito, con el fin de establecer
comparaciones en el perfil de la oferta. La hipótesis subyacente fue que
la cercanía de zonas campesinas constituiría un estímulo a la producción
de instrumental agrícola en tales unidades. 7
A fin de relevar el efecto de los cambios tecnológicos en la produc-
ción y el empleo, se desagregó la línea de producción de rejas para recu-
brimiento de ventajas en operaciones unitarias. Finalmente, teniendo en
cuenta los supuestos de la "coexistencia" se planteó el interrogante sobre
los niveles de inversión donde se discontinuaría la producción de rejas. 8
Así, se incluyeron en la muestra algunas empresas que habían suspendido
tal línea, aun si potencialmente mantenían la posibilidad de reqctivarla.

4. Características generales de las microempresas del sector metalmecáni-


co
Hemos hecho alusión al carácter "moderno" de esta rama. De hecho,
el 90 por ciento de entrevistados había instalado su empresa a partir de
1970. Unicamente ellO por ciento existía desde antes de esa década.
Una unidad económica típica se levanta en un terreno vacío. Algunos
postes de madera soportan un armazón que sirve de techo, cubierto con
planchas de tolo asbesto. En un rincón, una pequeña bodega construida
con tablones de madera alberga, al final del día, las herramientas y máqui-
nas pequeñas, mientras las más grandes permanecen a la intemperie. Una
mesa de madera y un marasmo de instalaciones eléctricas completan el
conjunto. Evidentemente en el total se encontraron mejores dotaciones,
pero la precariedad es más bien una norma que deriva del hecho que el
86 por ciento de estos productores arrendaba el local de trabajo. El es-

7. Esta fue una sugerencia de Carlos Maldonado.


8. Esta idea la debo a Daniel Carbonetto.

271
fuerzo por mejorar no se lo pone en el local sino en la maquinaria y equipo
propios. El 26 por ciento de unidades combinaba la vivienda con el lugar
de trabajo y, en todo caso, el productor extendía su área de ocupación
a la acera adyacente donde se cumplían varias tareas, como el almacena-
miento provisional de materiales, la pintura y el secado o la exhibición
de productos terminados.
En cuanto a la propiedad de los negocios, el90 por ciento pertenecía
a un único propietario que, como veremos, era también en muchos casos
el único trabajador. En el4por ciento de casos de la propiedad se compar-
tía con miembros de la familia y sólo en el restante 6 por ciento se encontró
alguna forma de asociación extra familiar.
El 32 por ciento laboraba sólo con corriente monofásica (110 V) y
los restantes contaban con instalación para el uso de corriente industrial
(220V). 9

n. La tecnología: el capital y la mano de obra

l. Inversión y crecimiento del capital


El capital inicial provino en el 84,5 por ciento de casos de ahorros
propios; apenas el3,4 por ciento tuvo acceso a recursos crediticios institu-
cionales. El resto había obtenido préstamos de parientes y usureros.
Los datos sobre el capital inicial actualizado, 10 indican que el 36 por
ciento de cada uno de los puestos de trabajo fueron creados con una inver-
sión equivalente en 1985 a un máximo de 500 dólares de Estados Unidos,*
y el 32 por ciento siguiente con inversiones superiores a 500 dólares de

•. 1 US$ = 120sucresen 1985.


9. La corriente de 220 V tiene que ser explícitamente solicitada a la Empresa Eléctrica,
declarando la existencia de un taller. Tal gestión requiere que los productores obtengan
los permisos correspondientes de funcionamiento y paguen -al Municipio- un im·
puesto sobre el capital invertido. Por esta razón algunos propietarios trabajan sólo con
corriente de 110 V, pagándola como si se tratara de una vivienda particular.
10. Esta variable se calculó sobre la base del patrimonio inicial (capital propio) de estos pro-
ductores. Se "inflacionó" tal valor hasta encontrar su correspondiente en 1985, utilizan-
do como parámetro para "inflacionar", el deflactor implícito del producto interno bru-
to, calculado en el Sistema de Cuentas Nacionales.

272
Estados Unidos, pero inferiores a 1500 dólares. Unicamente el 10 por
ciento del total del empleo surgió con inversiones superiores a 4000 dóla-
res.
¿En qué medida el valor inicial de K/L ha condicionado la dinámica
de acumulación y el crecimiento de las unidades? Curiosamente, los datos
obtenidos muestran la existencia de una relación directa entre mayor K/L
inicial y tasa histórica de acumulación más alta. Para explicar tal fenóme-
no es necesario considerar la relación entre nivel de la demanda e inver-
sión realizada. Un mayor K/L le garantiza al microproductor una mayor
potencialidad de oferta, que no se traduce necesariamente en mayor volu-
men de demanda. Esta última, en el caso de los microproductores depen-
de -aparte del nivel global de la demanda dirigida al sector- de la ubica-
ción espacial de la unidad productiva, de la capacidad de comprimir los
costos y de la flexibilidad para satisfacer requerimientos particulares
cuando se presentan.
Los límites impuestos por la demanda afectan también la capacidad
de contratación de fuerza de trabajo y, por tanto, de generación de mayor
excedente. Al momento de la entrevista, un alto porcentaje de unidades
mantenía un número menor de trabajadores del que podrían absorber sin
incrementar la inversión, pero bajo condición que la demanda aumente.

Las empresas más antiguas exhibían menores tasas de reinversión.


La prolongación de la vida de la maquinaria, conyunturas menos favora-
bles de demanda y distinto destino de excedente explicarían tal comporta-
miento. Una tendencia más notoria a la reinversión es típica de unidades
con menos años de existencia que buscan su consolidación a través de la
diversificación del instrumental y de la gama de oferta.
El 24 por ciento de las empresas exhibían tasas negativas o insignifi-
cantes (menores all por ciento) de acumulación anual; tasas entre 1 y 20
por ciento correspondían al siguiente 24 por ciento, mientras en los rangos
superiores al40 por ciento anual, se encontraba el 32 por ciento de unida-
des.
¿Cómo se distribuía la relación K/L en 1985? El valor medio alcanza-
ba aproximadamente 2535 dólares de Estados Unidos y la mediana era
de 1900 dólares. Un 25 por ciento de puestos de trabajo operaba con una

273
inversión inferior a 1000 dólares, siendo el valor más bajo igual a 400 dóla-
res. En conjunto, el82 por ciento del total de ocupados operaba con una
inversión inferior a 4000 dólares.
Si bien la retación K/L inicial condiciona ciertamente la dinámica de
la unidad, otros factores ---<:omo hemos indicado-- influyen en ésa hasta
el punto que de las empresas que iniciaron con un valor relativamente alto
de KIL (igual o superior a 4000 dólares), sólo algunas se encontraban
igualmente en el estrato más alto de la distribución de KIL en 1985. Por
tanto, a efectos comparativos, consideraremos como unidades que des-
bordan una estricta definición de "informal" a aquellas que en 1985 exhi-
bían un KIL superior a 6000 dólares. Es importante, además, anotar que
estas últimas, que representaban el 20 por ciento del conjunto, poseían
el60 por ciento del capital total de la muestra.
El índice de endeudamiento 11 en 1985, no era significativo, aunque
sin duda mayor que el mostrado al momento de la instalación de la uni-
dad, cuando pocas empresas habían accedido a créditos. Los niveles más
altos de endeudamiento se encontraron en las empresas con más bajo K/L
y el destino del crédito era -en general- compra de nueva maquinaria.
En el conjunto, el30 por ciento de propietarios no tenía deudas; en el 52
por ciento de casos el valor de la deuda era menor al 20 por ciento del
total de activos poseídos; y en los casos restantes era mayor al20 por cien-
to del valor de los mismos.

2. Características del instrumental técnico: composición, aprovisiona-


miento y capacidad propia de producción
El instrumental técnico de todas las microunidades era el resultado
de combinaciones totalmente erráticas de maquinarias y herramientas de
distintas marcas, orígenes y antigüedad adquiridas separadamente. Se en-
contraron 69 marcas diversas, sobre un total de 337 máquinas inventaria-
das, de las cuales sólo dos eran fabricadas en el país. En consecuencia,
el 75,4 por ciento de las máquinas provenía de importaciones realizadas
por comerciantes locales, mientras el restante 24,6 por ciento era de fabri-
cación nacional, algunas sin marca patentada. En este último caso, algu-

11. El índice de endeudamiento se calculó como sigue: Pasivo total/Activo total.

274
nas soldadoras habían sido fabricadas en un pequeño taller, mientras el
instrumental restante provenía de dos sucursales de multinacionales (por
ejemplo Iskra Perles) implantadas en el país.
La propiedad de la maquinaria y herramientas era una característica
extendida. Apenas el 0,9 por ciento de la maquinaria había sido obtenida
momentáneamente en préstamo. Por otro lado, el 76,8 por ciento de la
maquinaria y el 82 por ciento de las herramientas habían sido adquiridas
sin uso en negocios de la localidad; en 18,4 por ciento y 18 por ciento de
casos, respectivamente, se trataba de compras de segunda mano y apenas
el4,6 por ciento de las máquinas eran de fabricación propia. De tales por-
centajes se concluye que por los encadenamientos hacia atrás en estas uni-
dades prevalece la pequeña tecnología diseñada y producida en los países
industrializados.
En cuanto a la capacidad innova ti va, el ingenio de los microempresa-
rios se limitaba -en gran parte- a la sustitución de piezas originales que
se ordenaban a torneros locales y, a la copia de maquinaria importada,
cuando los respectivos componentes se ofertaban en el mercado local o
se podían imitar fácilmente. En todo caso, si la maquinaria requería un
motor, éste era adquirido en negocios locales o de segunda mano.
Las compras de maquinaria y herramientas usadas se limitaban a
aquellas que se encontraban todavía en buen estado y que requerían, del
nuevo propietario, rutinas de mantenimiento y pocas modificaciones sus-
tanciales, como aparecen en el cuadro l.
Observando la trayectoria seguida para la composición del equipos
en las distintas unidades se relevaron algunas constantes, tanto en lo que
se refiere a la disponibilidad inicial de máquinas y herramientas como al
proceso de evolución. No todas, obviamente, siguen el mismo patróri; sin
embargo, trataremos de poner en evidencia las tendencias prevalecientes.
Con el fin de establecer un parámetro de comparación denominaremos
al conjunto de máquinas y herramientas por unidad como "perfil técni-
co". Este tipo de aproximación presenta una dificultad que se evidencia
al tratar de relacionar el "perfil" con la relación K/L por unidad. La difi-
cultad surge por el hecho de que en numerosas unidades se "acumula" ins-
trumental sin necesariamente cambiar el carácter del perfil. Es decir, a
una mayor relación de K/L no corresponde automáticamente un perfil

275
CUADRO N° 1
Mejoras o cambios efectuados por los nuevos
propietarios en adquisiciones de segunda mano

Maquinaria/herramienta Mejoras o cambios efectuados


por los nuevos propietarios

Esmeriles de mano Cambio de rulimanes y carbones.


Sueldas eléctricas Limpieza; reajuste de piezas; regulación de
voltaje; rebobinado; cambio de cable; nuevo
sistema de portacable.
Pulidoras Cambio de carbones.
Prensa hidráulica Reparación de sistema hidráulico; enderezado
de rieles de fuerza; torneado de rines
(anillos para el sistema hidráulico)
Taladros de pedestal En el caso de uno manual antiguo, se había
hecho una reparación general.
Tornos }
Sueldas autógenas
Sierras eléctricas Sin reparación
Compresores
Taladros manuales

técnico superior o, en otros términos, un mayor nivel de mecanización del


proceso o una diversificación más notoria de las líneas de producción. Por
tanto, nos limitaremos a describir las máquinas y herramientas que com-
ponen el perfil y las variaciones que han permitido, o una mayor mecani-
zación o una diversificación en la gama de oferta.
El 30 por ciento de las unidades operaba con un "perfil técnico bási-
co" indispensable para la producción de cerrajeria que, desde el punto de
vista del instrumental se componía como sigue:

Perfil tét:nico béslco


Suelda eléctrica
Pulidora
Compresor
Taladro manual
Entenalla, sierra y otras herramientas

276
Los productores que laboraban hierro forjado, incluían en el perfil
un ventero) para fragua. En términos de capital fijo, tal conjunto requería
en 1985 una inversión aproximada de 500 dólares de Estados Unidos. Al-
gunas unidades no disponían de compresor, que representa un avance im-
portante respecto a la pintura con brocha.
El paso siguiente más usual es la adición de dobladoras de tol y de
cizallas (cortadoras) pequeñas de tol y sobre todo de hierro. En este esta-
dio desaparece, aunque sea parcialmente, una de las actividades más fati-
gosas de esta rama de producción: el corte de hierro con sierra manual.
En términos de capital fijo la inversión alcanzaba un promedio de 1250
dólares de Estados Unidos. Dentro de este mismo grupo, dos unidades
poseían una entorchadora (sogueadora) de hierro.

Perfil técnico medio bajo


Suelda eléctrica
Pulidora
Compresor
Dobladora de tal
Cizalla manual
Taladro manual, entenalla, herramien-
tas

Con el propósito de diversificar la producción hacia carrocerías para


camionetas, algunos productores habían añadido taladros de pedestal y
sueldas autógenas al conjunto. A este nivel, el capital requerido era apro-
ximadamente de 6000 dólares de Estados Unidos. Esporádicamente,
sueldas a gasolina se sumaban al perfil.

Perfil técnico medio alto


Suelda autógena, eléctrica y a gasolina
Taladro de pedestal
Cizalla (eléctrica y/o manual)
Compresor
Dobladora de tal
Pulidora
Esmeril de banco
Taladro manual, entenalla, herramien-
tas

277
Finalmente, la oferta de rejas para ventanas y de cerrajería en gene-
ral se mantenía todavía, aun si mínimamente, en las microempresas que
al instrumental descrito habían adicionado tornos. Estas constituían el 8
por ciento de la muestra estudiada.

Perfil técnico alto


Torno
Suelda autógena, eléctrica y a gasolina
Taladro de pedestal
Sierra eléctrica
Cizalla (eléctrica y/o manual)
Compresor, pulidora
Dobladora (circular) de tol
Esmeril de banco
Taladro, herramientas

En términos de costos, la incorporación de tornos implicaba una in-


versión fluctuante alrededor de 12000 dólares de Estados Unidos.
La adición de nuevo instrumental había seguido un ritmo parecido
en las distintas unidades consideradas, hecho que deriva el vínculo a la
oferta de los comercios locales que, en última instancia, induce a la "ho-
mogenización" del perfil de las distintas unidades e impide que la tecnolo-
gía pueda constituirse en barrera a la entrada como sucede en el sector
moderno. Se trata pues de microempresas que aun si disponen de tecnolo-
gía moderna, operan al igual que las artesanías tradicionales, en condicio-
nes de extrema competencia.
Sin embargo, es indispensable diferenciar entre las adiciones de ma-
quinaria y herramientas que in:tplican un salto tecnológico cualitativo, de
aquéllas que significan un sencillo incremento en el número de instrumen-
tal ya poseído. Modificaciones cualitativas del perfil habían sido realiza-
das por propietarios que exhibían experiencias previas salariales en indus-
trias metalmecánicas modernas o que habían accedido a cursos puntuales
impartidos particularmente por el Servicio Ecuatoriano de Capacitación
(SECAP). Cuando la trayectoria ocupacional del propietario se había res-
tringido a la condición de aprendiz y operario de otras pequeñas unidades,
las adiciones se reducían al instrumental requerido para la producción ce-
rrajera.

278
Como indicado, se encontró que la capacidad innovadora en térmi-
nos de producción de equipo es limitada respecto a lo que se podría espe-
rar de la especialización técnica de estos productores. Pero no sólo es mí-
nimo el porcentaje de instrumental fabricado para propio uso, sino tam-
bién el que se produce para la venta al exterior.
La fabricación de maquinaria y herramientas para uso propio se res-
tringía al ensamblaje de instrumental copiado de modelos importados,
cuando la reproducción local de partes era factible. Dobladoras de tol.
utilizando básicamente antiguos rieles de tren, eran de fabricación co-
mún; en este caso, como en el de las baroladoras para perfiles de aluminio
y tol (utilizadas para dar forma circular al material), los ejes, pernos, cilin-
dros, etc., fueron elaborados por torneros locales. Dos propietarios dis-
ponían de una sogueadora (entorchadora) 12 de la que no se encontró otra
semejante proveniente de importaciones. Cizallas y arcos de sierra com-
pletaban el conjunto de producción para utilización propia.
La producción de instrumental para la venta aparece también como
una experiencia limitada a muy pocas empresas, cuyos propietarios pro-
venían de una formación totalmente distinta: en un caso, se trataba de un
viejo artesano, instalado en Quito, sin acceso a capacitación técnica for-
mal, que había producido sobre todo instrumental utilizado en las áreas
rurales (molinos para granos, molinos de martillo para alfalfa; despulpa-
doras de café; desfibradoras de abaca; alambiques de destilación; trillado-
ras de trigo); en los otros casos, que comprendían tres empresas, los pro-
pietarios tenían un bagaje de capacitación formal y su producción -a pe-
dido del cliente- consistió en maquinaria menos tradicional como corta-
doras de carne para embutidos, tostadoras de maní y también baroladoras
para perfiles de tol y aluminio.

3. Nivel de empleo y limitaciones a su expansión

El 46 por ciento de las unidades analizadas se inició como empresa


unipersonal. Con el tiempo, si bien se ha dado un incremento de los pues-
tos de trabajo, ese se ha contenido dentro de ciertos límites, como aparece
en el cuadro 1 que incluye también a los propietarios.

12. La máquina entorchadora o sogueadora se utilizaba, como lo dice su nombre. para con·
ferir a la varilla de hierro la consistencia de una cuerda. Esta operación se realiza --en
general- manualmente con la ayuda de una palanca.

279
CUADRO N° 2
Cambios en la utilización de fuerza de trabajo
respecto a1 periodo inicial

Número trabajadores % del número de empresas respecto a los ocupados


Al inicio Actualmente

46 22
2 26 24
3 24 30
4 4 18
5 6

Fuente: Entrevistas a microproductores metalmecánicos, Quito, 1985.

Han disminuido las unidades unipersonales, pero el incremento de


la ocupación -inclusive en aquellas empresas con más de 20 años de exis-
tencia- es poco significativo y puede explicarse en relación a las limita-
ciones de carácter "legal", estructural e ideológico que circunscriben la
evolución de tales estructuras productivas.

Las limitaciones de carácter legal derivan, en un país de vieja tradi-


ción artesanal como es el Ecuador, de la presencia de una suerte de media-
ción entre este sector atomizado de unidades de producción y el Estado.
La mediación, llevada adelante por las organizaciones traicionales de ar-
tesanos, está dirigida a influir en la especificación oficial de las caracterís-
ticas de las unidades que pueden ser consideradas como artesanales y, en
consecuencia, eximidas del pago de impuestos y habilitadas para contra-
tar fuerza de trabajo en condiciones salariales más bajas y desprovista de
otros beneficios que establece la ley.
La ley de defensa artesanal incluía hasta 19751as unidades con un má-
ximo de seis trabajadores. Una revisión ocurrida en tal año autorizó a los
artesanos la contratación de hasta 13 trabajadores, incluyendo cuatro
aprendices.
Si bien el contexto de lo que se puede calificar como "artesanal" ha
sido desbordado por la multiplicación ilimitada de unidades y sólo un por-
centaje reducido de propietarios se encontraba afiliado a los gremios arte-
sanales, estos productores "informales" en su conjunto se referían cons-
tantemente al marco legal de protección de la artesanía tradicional; lo que

280
es más, manifestaban reticencia hacia la reforma de 1975, por las cargas
tributarias que acompañan la expansión de la microempresa; así, todos
-sin excepción- preferían "acogerse" a la vieja ley.
Las limitaciones de carácter estructural derivan del comportamiento
de la demanda dirigida a este sector. En primer lugar, esa es totalmente
errática y el microproductor no tiene la capacidad de influenciar su com-
portamiento por lo que trata de compensar tal inestabilidad a través de
la contratación periódica de fuerza de trabajo. La escasa antigüedad de
los ocupados muestra la inestabilidad que sufren los trabajadores no pro-
pietarios: el65 por ciento había sido enrolado en el último año y, aún más,
el 36 por ciento de éstos lo había sido en el último trimestre. Apenas el
12 por ciento del total de trabajadores contratados había conservado su
puesto por tres años.
Estos productores muestran, por tanto, una incapacidad para soste-
ner trabajadores estables en el mediano plazo. A su vez, los propietarios
apuntalaban la existencia de su empresa y de su propio puesto de trabajo
sobre la posibilidad de rotación de la mano de obra. En conjunto, el 47
por ciento de los contratados mantenía una relación de trabajo eventual.
Por otra parte, la expansión de la demanda global no repercute única-
mente en el incremento de la demanda dirigida a las unidades ya existen-
tes sino que puede redundar en el aumento del número de esas. En conse-
cuencia, los productores ya establecidos buscan diversificar su gama de
oferta potencial incorporando nueva maquinaria en modo de alejarse del
perfil elemental con que los nuevos productores (sobre todo antiguos ope-
rarios o aprendices) inician su actividad. El aumento de la relación K/L,
y no del empleo, constituye pues el mecanismo para enfrentar la creciente
competencia.
Finalmente, limitaciones a la expansión del empleo derivan de la
ideología que desarrollan los propietarios. Son "autoempleados", dueños
de medios de producción, que deben encontrar la habilidad de subsistir
entre la dependencia y las exigencias del capital comercial y financiero y
las condiciones de la demanda. La continuidad de su propio puesto se ase-
gura pues dosificando la absorción de fuerza de trabajo más débil y evitan-
do que -a través de la organización- esa genere presiones que rompan
el precario equilibrio sobre el que se asienta la unidad.

281
La microempresa es pues una estructura productiva que, desde el
punto de vista del empleo, subsiste sobre dos bases fundamentales: el au-
toempleo del propietario y la rotación de un escaso número de trabajado-
res contratados.

4. Características personales de la fuerza de trabajo

Tanto los propietarios, que representaban el 40 por ciento del total


de ocupados, como los asalariados (50 por ciento), los familiares remune-
rados (5,4 por ciento) y los familiares no remunerados (4,6 por ciento),
todos, sin excepción pertenecían al sexo masculino.
El25 por ciento de los no propietarios tenía menos de 19 años, mien-
tras ningún propietario se incluía en este estrato de la distribución. Sin
embargo, de los últimos, todos se habían iniciado a trabajar en edades
muy tempranas de modo que el 90 por ciento del total tenía más de seis
años de experiencia laboral previa a la instalación de la propia unidad pro-
ductiva y el 36,8 por ciento exhibía más de 15 años de trabajo anterior
al autoempleo.
La experiencia anterior de los propietarios en ocupaciones de la mis-
ma especialización actual o afines (mantenimiento de equipos, mecánica
en general) era altamente significativa: de hecho, el78 por ciento de ellos
había trabajado previamente en la rama por más de seis años.
El temprano inicio en la actividad' productiva, común a propietarios
y contratados, explica que el 50 por ciento de ellos haya cursado solamen-
te la escuela primaria y el 37 por ciento los primeros tres años de instruc-
ción secundaria. A la baja escolaridad se añadía también el escaso acceso
a capacitación técnica, especialmente entre los no propietarios. De los
propietarios, el 50 por ciento había sumado a su larga experiencia laboral
algún tipo de formación sistemática, aunque sea de corta duración.
Afinando la observación sobre la trayectoria laboral de los propieta-
rios, se encontró que el 55 por ciento había trabajado, al menos en una
ocasión, como asalariado en empresas formales (con más de 10 trabajado-
res), mientras los restantes conocían únicamente pequeñas unidades de
producción. Sin embargo, al observar las "relaciones de trabajo anterior-
mente predominantes", definiendo la predominancia por la mayor repetí-

282
ción de un tipo de inserción respecto a la otra, se reveló que la mayoría
de propietarios había adquirido su capacitación esencialmente en peque-
ños talleres.

Ill. La organización de la producción

l. Modalidad de abastecimiento de insumos


El sistema de aprovisionamiento sigue el ritmo de la demanda y, en
consecuencia, es muy fragmentado y cuantitativamente condicionado al
valor de cada contrato. Tanto más que, en general, el productor adquiere
los insumas una vez que el cliente ha pagado un anticipo. Raramente se
encuentran stocks de bienes terminados: cada cliente puede requerir si no
medidas distintas, por lo menos adornos y figuras diferentes.
El 11 por ciento de unidades se abstecía casi cotidianamente; el 64
por ciento lo hacía en promedio una vez a la semana y las restantes, dos
veces al mes.
Al igual que con las maquinarias y las herramientas, los insumas se
adquieren en los comercios locales. Hierro y tal se demandan a los gran-
des importadores que monopolizan su distribución; los otros materiales
se compran en las bodegas cercanas a la microempresa.

2. Oferta y mercado
Se observó que los propietarios tienden a adicionar maquinaria que
les permita una diversificación o mejora de calidad en la producción. Tal
estrategia permite que algunos gocen de un margen de diferenciación res-
pecto a las empresas más pequeñas o recién instaladas. Sin embargo, mu-
chas veces la demanda de productos diferenciados es tal que no permite,
ni aun en este caso, que el propietario se ocupe permanentemente en acti-
vidades productivas. Así, inclusive las microunidades con perfiles más
complejos incluían, en su gama de oferta, algunos servicios afines, como
la reparación de carrocerías, de muebles de metal, de motores, etc., o de
servicios no afines a la especialización actual, pero efectuados en el pasa-
do por el propietario, como la pomería.
La oferta de productos se componía esencialmente de estructuras de
hierro requeridas en viviendas particularidades como rejas para ventanas,

283
pasamanos, puertas mixtas (tal y madera; tol y hierro), cerramientos para
patios y jardines, gradas y balcones. Las variaciones, en las unidades con
perfil más complejo, consistían en carrocerías para camionetas, muebles
metálicos, torneado de piezas y sólo en el 8 por ciento de casos, produc-
ción de máquinas pequeñas y herramientas. Curiosamente, ninguna de las
unidades instaladas en el área semirural de Sangolquí ofertaba herra-
mientas para trabajo agrícola; los productores no recibían pedidos, en
este sentido, del campesinado del lugar, lo que lleva a concluir que ese
tipo de demanda (como la de los productores que estamos analizando) se
dirigía a comerciantes importadores.
La debilidad de tal estructura de oferta residía en su dependencia del
comportamiento del mercado de construcción de viviendas privadas. Por
otra parte, por el tipo de demanda al que respondían, el proceso de fabri-
cación se discontinuaba constantemente, perdiendo ciertas ventajas en
términos de tiempo, ahorro de insumas, etc., que derivan de la elabora-
ción en serie.

IV. Análisis de una línea de producción: rejas para recubri-


miento de ventanas

l. La desagregación de las operaciones de producción


El procedimiento técnico seguido para la fabricación de rejas era
esencialmente el mismo en todas las unidades; las diferencias se referían
a los detalles del diseño de las rejas (si lleva figuras o no; si la varilla de
hierro va entorchada o lisa, etc.).
Desagregando el proceso de producción de esta línea (cuadro 3), se
observó que exhibía las siguientes características: podía ser discontinuado
fácilmente, puesto que cada operación es independiente de la siguiente;
se sustentaba fundamentalmente en conocimientos elementales del ma-
nejo del instrumental y en la fuerza física de los trabajadores; por tanto,
de la fuerza de trabajo que se ocupa, se demanda básicamente el conoci-
miento de pocas operaciones matemáticas y una cierta habilidad manual;
y, finalmente, podía ser llevado a cabo con el más elemental perfil técnico
(soldadora, pulidora, sierra, entenallas y brocha), de allí que sea ofertado
por todas las microempresas independientemente de su nivel técnico.

284
CUADRO No 3

Operaciones unitarias y objetivo técnico


en la fabricación de rejas

Nombre de la operación Objetivo técnico

l. Relevamiento de medidas y Interpretación del producto requerido


diseño de la reja por el cliente
2. Elaboración del esquema de Precisar diseño y medidas; reducir el
la reja desperdicio de material
3. Fabricación del molde Contar con el molde para el doblado de
partes
4. Aserrado Cortar las varillas metálicas
5. Doblado de partes y entorchado Formar figuras y entorchar el hierro
según diseño
6. Ensamblado del esqueleto Armar las partes por medio de puntos
(Punteado) ligeros de soldadura eléctrica
7. Rellenado de la soldadura Aumentar la solidez de la soldadura
8. Pulido Eliminar sobrantes del fundiente y
aristas
9. Pintura Proteger la reja con antioxidantes y
darle el color solicitado
10. Transporte y colocación Amurar la reja en el lugar de uso

2. Equipo utilizado y sustitución de operaciones manuales por mecánicas


Como acabamos de indicar, las rejas son fabricables con el mínimo
instrumental técnico. Una mayor mecanización puede ser (y ha sido, en
algunos casos) introducida en las operaciones siguientes: aserrado, susti-
tuyendo la sierra manual por la cizalla manual o eléctrica; pintura, I<J ma-
yoría lo hacía a soplete aun si en algunas el uso de la brocha era todavía
usual y, en dos casos, en el entorchado, a través de la introducción de un
sencillo mecanismo compuesto por dos ruedas dentadas (piñones) accio-
nadas por un motor con banda.
La mecanización de tales operaciones ha disminuido el esfuerzo físi-
co requerido cuando se ejecutan manualmente. La mayoría de propieta-
rios aspiraba, de hecho, a un grado más alto de mecanización; sin embar-
go, tal actitud era abiertamente positiva entre los propietarios que labora-
ban solos frente a aquellos que delegaban las operaciones más fatigosas
a los operarios y aprendices.

285
En cuanto a los efectos en términos de empleo y productividad en
las empresas donde se ha realizado una mayor mecanización, se constató
que la respuesta no deriva automáticamente de las consideraciones técni-
cas dado el carácter discontinuo de la producción.
Si se toma, por ejemplo, el caso de una de las dos microempresas que
poseían la entorchadora, la cual disponía además de una cizalla para el
corte del hierro se descubre que la entorchadora permitió un ahorro de
55 minutos respecto a una hora de trabajo manual para la misma opera-
ción. Sin embargo, la productividad horaria por ocupado era inferior a
la media del conjunto ($ 75 sucres respecto a$ 106 sucres), al igual que
la productividad del capital (0,09 respecto a$ 0,12). Por otro lado, almo-
mento de la entrevista el propietario trabajaba solo mientras el mes prece-
dente, con igual disponibilidad de equipo, había contratado a un ayudan-
te. ¿Cómo explicar tal comportamiento? La unidad se había tornado más
intensiva en el uso de capital sin lograr, al mismo tiempo, que la demanda
aumentara o se estabilizara. Por la ubicación espacial -en un barrio mo-
desto del Norte de la ciudad- la microempresa satisfacía esencialmente
la demanda generada por los vecinos del lugar. Además, en los últimos
años, empresas del mismo tipo se habían multiplicado en los alrededores;
entre esas una de su antiguo operario, situada a apenas 100 metros de dis-
tancia, quien había reproducido con mejor calidad la misma máquina en-
torchadora.

V. Volumen de ventas y productividad de los factores capital


y trabajo

l. Ventas e importancia relativa de una línea en el conjunto


El valor medio de las ventas mensuales del conjunto de unidades fue
890 dólares de los Estados Unidos en mayo de 1985. La empresa con me-
nor venta reportó apenas 147 dólares de los Estados Unidos, mientras la
de con mayor venta llegó a 3100 dólares de los Estados Unidos mensuales.
El peso relativo de la venta de rejas en el volumen total fue extremada-
mente variable: el 20 por ciento de empresas no había fabricado rejas en
ese mes, mientras en el8 por ciento de los casos, las rejas habían significa-
do el60 por ciento del total vendido. Estos datos ponen, nuevamente, de
relieve el carácter discontinuo y casual del proceso de fabricación. En las

286
unidades que poseían tornos, la producción de rejas se había discontinua-
do por voluntad de los propietarios que, sin embargo, estaban dispuestos
a reactivarlas si la demanda de piezas torneadas disminuía. Evidentemen-
te, algunas de las unidades con más alta relación K/L exhibían también
los montos mayores de ventas. Sin embargo, no todas las empresas más
grandes en términos de inversión alcanzaron los topes máximos de ventas
relevados. En algunas se subutilizaba la capacidad de producción de ma-
quinarias costosas y en otras, se había adquirido maquinarias como un
mecanismo de seguridad frente a la amenaza constante de inflación e ines-
tabilidad económica. Este fenómeno aparece al calcular el punto de equi-
librio (o punto de transición, donde la unidad produce sin pérdida ni ga-
nancia).13 El 60 por ciento de las empresas más grandes se mantenía en
el mercado produciendo por debajo del punto de equilibrio, mientras el
46 por ciento de las restantes, más pequeñas, se encontraba en idéntica
situación.

2. Productividad de la fuerza de trabajo y del capital

Notorios diferenciales de productividad entre el conjunto de unida-


des (la productividad media horaria era de S/. 106 sucres, mientras los va-
lores mínimo y máximo alcanzaban a S/. 17 y 314 sucres respectivamente)
se explican --como en el caso de otros indicadores- sólo parcialmente
en relación a los montos de inversión por ocupado. El coeficiente de Pear-
son r = 0,37 refleja que la correlación entre ambas variables, productivi-
dad hora/hombre y relación capital/trabajo, era positiva pero moderada.
Así, los resultados en términos de productividad por trabajador derivan
también de la influencia de los factores exógenos.
En cuanto a la productividad del capital se refiere, el coeficiente de
Pearson r = -0,47 revela una relación inversa entre el aumento de la rela-
ción K/L y la productividad del mismo. A un uso más intensivo de capital
correspondió una disminución en los niveles de productividad del mismo.
Tal disminución, a medida que aumenta la relación K/L, es un fenómeno
normal dentro de ciertos límites; por tanto, pérdidas relativas en este índi-

13. El punto de equilibrio se calculó de la siguiente manera:


costos fijos
costos variables
1---------
venta máxima mensual

287
ce justificarían de toda manera un uso más intensivo de capital en las mi-
croempresas si aumentara paralelamente la productividad de la fuerza de
trabajo. Desgraciadamente por el carácter de las condiciones exógenas
(demanda y nivel de competencia), el efecto no se ha producido con la
intensidad esperada en las unidades con más alta relación K/L. 14

VI. Conclusiones y políticas de apoyo al sector

l. Factores que determinan el carácter de la tecnología utilizada

Uno de los propietarios entrevistados, que mantenía su negocio des-


de hace 25 años, comentó: "Antes, cuando no llegaban máquinas ni herra-
mientas importadas, cada herrero fabricaba las suyas propias, pero eso
sucedía hace 30 años o más ... ". Esta frase resume el proceso atravesado
por antiguos herreros y actuales productores metalmecánicos en relación
a la tecnología. La fabricación del propio instrumental pertenece al pasa-
do; hoy en día éste es adquirido en los comercios locales y proviene, fun-
damentalmente, de importaciones. Por otro lado, si "antes" los agriculto-
res, trabajadores de la construcción y otros recurrían al herrero deman-
dando herramientas, hoy en día las compran en los negocios de la ciudad.
Actualmente, el perfil tecnológico se compone a través de la adición
de maquinaria y herramientas sueltas de distintas marcas, homogéneas en

14. Si se considera al producto total (igual a las ventas globales dada la ausencia de stocks)
como función de la relación K/L y de las horas mensuales trabajadas, para el conjunto
de la muestra se obtiene el siguiente resultado:
LogQ = 1,57 + 0,26logK + 0,731ogL(A)
(0,77) (0,11) (0,30)
f= 10,3
R2= 0,38
Si la función anterior se calcula únicamente con las observaciones cuya realización era capi-
tal/trabajo era menor a$ 6000 dólares de Estados Unidos, es decir el conjunto de empresas
más pequeñas, el resultado es el siguiente:
Log Q = 1,58 + 0,251og K+ 0,741og L (B)
(0,82) (0,13) (0,29)
F = 7,9
R2 = 0,35
Comparando los resultados se deduce que, con este tipo de tecnología (y dadas las restriccio-
nes provenientes de la demanda), aumentos significativos en la inversión no han variado sus-
tancialmente el efecto sobre el producto.

288
cuanto a prestaciones, que se venden en el mercado local. La capacidad
propia de creación se limita, como se anotó, a la copia de modelos impor-
tados y a la reposición de piezas de repuesto con imitaciones domésticas.
Los productores que exhiben creaciones originales no las reproducen para
la venta a otras unidades, ya que se las concibe como mecanismos de de-
fensa en condiciones de extrema competencia.
El proceso de familiarización con la tecnología explica parcialmente
tal comportamiento. Los conocimientos se reproducen a través de la rela-
ción de trabajo dependiente en pequeños talleres. Una parte de micropro-
ductores amplía su experiencia al contacto con empresas modernas, pero
por el efecto de la división del trabajo, la destreza que adquieren se cir-
cunscribe a operaciones bien delimitadas. Finalmente, aquellos que acce-
den a cursos de capacitación técnica, especialmente los impartidos por el
ente estatal de capacitación (SECAP) confrontan un tipo de enseñanza
dirigido a aumentar la destreza de los trabajadores en oficios específicos
y, en gran parte, relacionados con la lógica de la división del trabajo en
empresas modernas. Los programas se limitan a la utilización de equipo
moderno sin enfatizar en el análisis de los componentes de la maquinaria.
Todas las instancias de acercamiento a la tecnología conducen a la
homogenización de ciertos conocimientos e impiden el desarrollo de habi-
lidades que permitirían al microproductor desarrollar un rol diverso en
el mercado. Por otro lado, cada una de las distintas modalidades de acer-
camiento a la tecnología constituyen experiencias parciales, lo que explica
también la larga trayectoria ocupacional previa de los propietarios.
El marco legal que permite la restricción del salario de los contrata-
dos y elimina la obligación de proveerlos de seguro social, no es un factor
determinante de la combinación de factores de producción que realizan
estos productores. Para defender la propia unidad de la creciente compe-
tencia el propietario convierte el aumento de capital fijo en un objetivo
permanente de su gestión.
Sin embargo, por las características de la demanda, incrementos sig-
nificativos de capital no repercuten con la misma intensidad en el aumento
del producto, lo que se refleja en la función de producción.
En condiciones de oferta oligopólica de insumas, de demanda frag-
mentada de la producción y de extrema competencia, los propietarios

289
para mantenerse en el mercado, comprimen o anulan la tasa de ganancia.
Unicamente el6 por ciento de la muestra incluía en el precio de venta una
tasa fija de ganancia, los demás pretendían sólo transferir los incrementos
en los costos de los insumas al precio de venta, reduciendo la propia remu-
neración cuando no lo lograban. Además, por las mismas razones, los
propietarios tendían también a reducir al mínimo el costo fijo que implica
el mantenimiento de trabajadores estables.
Por otra parte, se observó la minimización del efecto multiplicador.
Estos productores no sólo no reciben la demanda de bienes de capital que
se genera en otros sectores productivos de pequeña escala, sino que ellos
tampoco utilizan los recursos tecnológicos producidos localmente. Por
ejemplo, sólo pocos propietarios habían adquirido soldadoras producidas
en un modesto taller de la ciudad. Por otra parte, si bien es cierto que de-
mandan partes de repuesto a torneros locales, la mayoría los adquieren
del mismo importador de maquinaria. Los principales insumas provenían
también de importación e inclusive el uso de material de recuperación era
limitado.
Del análisis realizado resalta el hecho que las inversiones de capital
no son siempre fruto de consideraciones realizadas alrededor de la posibi-
lidad de mejorar la productividad, ahorrar fuerza de trabajo o introducir
cambios en el mismo producto, sino que el factor "diversificación" tiene
un peso significativo en la decisión sobre nuevas adiciones de maquinaria.
En consecuencia, no todo el instrumental poseído se usa en todas las lí-
neas de producción. Por ejemplo, la introducción de taladro de pedestal
o de la suelda autógena no tiene relación alguna con la producción de re-
jas.
De lo anterior deriva que existe una cierta heterogeneidad entre la
empresa como conjunto y las líneas de producción y que inversiones signi-
ficativas no siempre se dan a partir de un incremento significativo en la
demanda de bienes que requieren tal inversión.
La producción de rejas, como hemos visto, se realiza con un instru-
mental básico de cerrajería: soldadora, pulidora, sierra y brocha. Las sus-
tituciones técnicas posibles se limitan al corte, sogueado (si se requiere)
y pintura.

290
Por tanto, en relación a la combinación de factores de producción,
se encontró que esta línea era más intensiva en el uso de fuerza de trabajo
que la empresa en su conjunto.

2. Las politicas de apoyo al sector


De la trayectoria de los actuales propietarios se desprende que el pro-
ceso de capacitación seguido por ellos los ha llevado a delimitar su campo
de conocimientos a la aplicación puntual de ciertas máquinas y herramien-
tas. Se observó particularmente que las instituciones de capacitación dise-
ñadas para apoyar el desarrollo técnico tienden a "especializar" el conoci-
miento alrededor del uso de tecnología disponible localmente pero que
proviene de importaciones. De aquí deriva la restricción del espacio pro-
ductivo ocupado por estos productores.
Sin embargo, es necesario también anotar que la escasa utilización
que de servicios de mantenimiento hacen estos productores refleja su ca-
pacidad para abordar el instrumental técnico desde la perspectiva de su
composición. La pregunta es pues, ¿cuáles serían los mecanismos idóneos
para enriquecer la experiencia acumulada de modo que estos productores
adquieren un rol más dinámico en el mercado, por ejemplo en el campo
de la fabricación de piezas, máquinas y herramientas?
Un paso posible e indispensable sería la reconcepción de los servicios
de capacitación, incluyendo programas de entrenamiento para micropro-
pietarios instalados donde se ponga énfasis en el diseño y la concepción
antes que únicamente en el manejo de maquinaria y herramientas.
Se trataría de crear un.a modalidad diversa de acercamiento al recur-
so tecnológico, una modalidad menos mecánica y más analítica. Este tipo
de acercamiento, además de ampliar las potencialidades del productor en
su campo de producción, tendría dos efectos adicionales muy importan-
tes:

a) Serviría para disminuir el costo marginal del capital fijo; con mejores
conocimientos sobre los componentes del instrumental técnico se ele-
varía el nivel de mantenimiento del mismo, prolongando la vida útil
de la maquinaria en buenas condiciones. Actualmente el manteni-
miento se limita a la reposición de partes cuando la máquina o herra-

291
mienta deja de funcionar. Además, se ampliaría la capacidad de dise-
ño de piezas de repuesto que pueden ser reproducidas localmente y,
en consecuencia, de ensamblaje de partes.
b) El propietario podría mejorar y/o ampliar la oferta de servicios adicio-
nales (reparaciones, mantenimiento, instalaciones, etc.), que podrían
tener un papel importante para contrarrestar los efectos en la inestabi-
lidad de la demanda de productos.
Finalmente queda abierta la cuestión de ¿cómo articular los produc-
tores metalmecánicos entre sí y a otros sectores productivos de pequeña
escala, para reconstituir el efecto multiplicador que ha sido destruido por
la dependencia vertical creada entre cada una de las pequeñas unidades
y el comercio importador?
Responder a este interrogante exige un análisis que sobrepasa el ob-
jetivo y la finalidad de este artículo. Sin embargo, debe estar presente en
todo intento de planificación y mejoramiento de las perspectivas del pe-
queño sector de productores.
Por las consideraciones que se han realizado en este estudio, dos as-
pectos merecen ser discutidos respecto a la problemática del mercado:
El primero, se refiere a las posibilidades de romper la localización
espacial de la demanda y, por tanto, a la difusión de la producción. El se-
gundo, a las modalidades de abastecimiento.
En el corto plazo, la promoción de ferias demostrativas de los pro-
ductos fabricados por este sector (para uso propio o para venta) podría
ser un mecanismo de ampliación de la demanda localizada al barrio o a
pocos clientes, que enfrentan estos productores, y de difusión de la pro-
ducción. Por otra parte, las instituciones estatales vinculadas al sector de
la construcción (como el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, el
Banco de la Vivienda, etc.) podrían extender contratos de aprovisiona-
miento de productos de cerrajería a un colectivo de pequeños producto-
res.
En relación al abastecimiento de materiales, al igual que de servicios
productivos, de piezas de repuesto, el apoyo debería tender hacia el dise-
ño de formas colectivas que abaratarían dicho proceso.

292
Evidentemente, cualquier medida específica de apoyo requiere, de
un lado, la voluntad política y, de otro, la superación de la actitud indivi-
dual hacia la solución de los problemas que -por su propia práctica-
este tipo de productores desarrolla.

293
SECCION 11

Antología de textos
sobre Economía
5. El sector informal
De los enfoques metodológicos
hacia la evaluación de la
economía subterránea*

Patricio León C. -Salvador Marconi R.

•. En: Revista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Año XIV. N" 44- Abril
1986- Quito Ecuador, pp. 247-268.
El estudio de los problemas relacionados con la medición de la eco-
nomía informal es creciente tanto en los países desarrollados como en los
subdesarrollados. En los primeros, los efectos más importantes de dicho
sector estarían dados por la evasión tributaria, originada en el "trabajo
negro" -actividad no declarada al Fisco-, sin que esto signifique inexis-
tencia de unidades productivas que se desenvuelven en el campo de la eco-
nomía subterránea.
En los segundos, el problema es mucho más complejo por varias ra-
zones: su modo de inserción al mundo capitalista, el desarrollo incomple-
to del uso de la moneda como medio de intercambio, etc. Junto a estos
problemas de naturaleza histórico-económica, existen inconvenientes de
orden estadístico que dificultan aún más la evaluación de los flujos del sec-
tor informal. Por otro lado, los instrumentos de medición: los sistemas
descriptivos plasmados en la contabilidad nacional son, en gran medida,
concebidos para países industrializados.
Así, la medición de los flujos relativos a la economía subterránea se
ve dificultada desde dos planos: uno, de orden estrictamente metodológi-
co y, otro, de carácter teórico, puesto que no existe acuerdo sobre la defi-
nición de sector informal.
En el presente trabajo se intenta una somera descripción de dichos
aspectos: los "enfoques" de elaboración de los agregados y las teorías o
hipótesis que se refieren al sector informal. Finalmente, se ensaya una
breve evaluación para el caso ecuatoriano.

297
l. Los enfoques metodológicos

Los sistemas de contabilidad nacional-bajo cuyas directrices se ela-


boran las matrices insumo producto- no permanecen estáticos; así lo de-
muestran las continuas revisiones a las que han sido sometidas las metodo-
logías propuestas a nivel internacional: tres a partir de 1958, si únicamente
se analiza el Sistema de Naciones Unidas (SCN). Esto evidencia la ausen-
cia de universalidad de dichos modelos descriptivos y contradice aquellas
afirmaciones que hacen, ingenuamente, alusión a un método universal de
contabilidad nacional.
Y es que la universidad de dichos sistemas no puede existir, pues la
metodología de las cuentas debe adaptarse a las condiciones históricas y
a las circunstancias tempo-espaciales de los países en los que se intente
aplicarla. 1
La contabilidad nacional perseguiría tres objetivos: representar una
maqueta de la economía; permitir una síntesis y facilitar la crítica del apa-
rato estadístico; y, finalmente, servir de instrumento para evaluar medi-
das de polftica económica y elaborar previsiones.
La contabilidad nacional pretende representar, de forma esquemáti-
ca, los rasgos más característicos de una economía. En ese sentido, las
cuentas logran parcialmente su objetivo: en realidad, describen en forma
bastante adecuada el sector "moderno", incorporado a las corrientes mo-
netarias; en cambio, los sectores denominados "informales" o "no-estruc-
turados" no son, en esta clase de modelos, objeto de una adecuada eva-
luación.
El problema más importante radica, por ende, en las subevaluacio-
nes -que siempre existen y en lo que se podría denominar la interpreta-
ción del crecimiento cuando se produce una traslación de actividades de
los sectores tradicionales al sector formal. Este último proceso debería in-
terpretarse más como una modernización de la economía que como un
incremento de la riqueza generada; sin embargo, este fenómeno no es
'transparente' para el analista de cifras macroeconómicas, dado el reduci-
do número de sectores institucionales o ramas de actividad consideradas

l. Cf. Astori. Danilo (1978); pp. 9-11.

298
usualmente en las nomenclaturas que, en definitiva, son concebidas en
términos 'modernos'. 2
Los sistemas de cuentas nacionales son conjuntos integrados que re-
quieren un aparato estadístico relativamente amplio. No todos los países
disponen de la información suficiente para satisfacer estos requerimien-
tos. Esta constatación ha conducido a un debate que no tiene visos de con-
cluir: ¿se debe desarrollar previamente el sistema estadístico, para luego
emprender la tarea de elaborar indicadores macroeconómicos? o, ¿a par-
tir de una situación dada, es factible la construcción de macrovariables?.
El axioma: 'es imposible lograr el aparato estadístico perfecto' aclara
la discusión. En efecto, disponiendo de ciertas estadísticas -hay siempre
requerimientos mínimos- es posible iniciar las elaboraciones. Dicho pro-
ceso, se arguye, interactúa sobre el aparato estadístico, enriqueciéndolo;
aunque esta afirmación puede ser calificada de 'razonamiento circular'.
En definitiva, lo único claro de este debate es que sólo una buena es-
tadística provee agregados macroeconómicos de mejor calidad. Las inte-
rrelaciones entre contabilidad nacional y estadística básica son, por lo tan-
to, determinantes en la exactitud de los agregados y en el mejoramiento
de los indicadores que los sustentan.

En el proceso de critica de las estadísticas básicas, juega un papel de-


terminante la matriz insumo-producto, pues permite la confrontación -y
análisis de consistencia- de la mayoría de estadísticas producidas en un
país. Así, por ejemplo, las cuentas de los hogares, que desde la óptica de
los sectores institucionales son obtenidas ~n la mayoría de países- por
saldo, en la tabla, son construidas a partir de estadísticas directas: tal si-
tuación es más evidente en variables relativas a la producción de los secto-
res artesanales, al auto-consumo, etc ..
Además de la influencia sobre el aparato estadístico, las diferentes
posibilidades de 'lectura' de la tabla insumo-producto/ la convierten en
un poderoso instrumento de crítica y control (interno) de la coherencia
de los agregados macroeconómicos.

2. El número de sectores y ramas de actividad consideradas es un permanente punto de


controversia: ¿se debe ampliarlo para diferenciar 'sector moderno' de 'informal'? ¿con
qué base estadística? ...
3. Véase, al respecto: León, P. -Marconi, S. (1985b); pp. 85-118.

299
Dicho proceso se evidencia en:
i) La construcción de los equilibrios oferta-utilización, que son elabora-
ciones realizadas a un nivel mucho más amplio que el de la publicación
(en la matriz) y permiten un estudio exhaustivo de los productos y sus
fuentes estadísticas. En algunos casos, estos balances de producción se
elaboran en términos físicos, información que amplía las posibilidades
de crítica de las cifras, tanto en valor, como en su desgloce (en precio
y cantidad).
ii) El análisis de la oferta y su destino: la lógica inherente a la construc-
ción de los balances de producción permite realizar controles a nivel
deproducto elemental (el más desagregado de la nomenclatura) para
variables como la oferta (producción e importaciones) y su utilización
intermedia (en el aparato productivo) y final. Asimismo, las diferentes
valoraciones previstas en la contabilidad nacional para las tablas input-
output: precios básicos, precios de productor y de mercado y, precios
constantes y corrientes, facilitan el proceso de crítica al exigir un por-
menorizado análisis de precios y cantidades, márgenes de comerciali-
zación, tributación indirecta, etc., e implican un progn;sivo refina-
miento de las cifras de base.
Actualmente, todos los sistemas de contabilidad nacional prevén la
elaboración de matrices insumo-producto, por lo que éstas podrían ser
consideradas como un elemento específico de los modelos de descripción
macroeconómica. En efecto, no se cuestiona la necesidad de elaborar ta-
blas input-output ni su utilidad en el análisis y planificación económicos; 4
sin embargo, existen al menos dos ópticas para analizar las relaciones en-
tre contabilidad nacional y matriz insumo-producto: una anglosajona y,
otra, de orientación latina y, más precisamente, francesa. 5
La diferencia entre estos enfoques radica en que el primero el anglo-
sajón, insiste en las cuentas de "ingresos" de los agentes, de allí que se
lo identifique como óptica de los sectores; el segundo, conocido como óp-

4. La discusión se sitúa, más bien, en la apertura de las ramas consideradas en la matriz,


determinada, a su vez, por la calidad del aparato estadístico. El adecuado diseño de
la nomenclatura de ramas es un asunto que no debe descuidarse. pues es determinante
en las posibles utilizaciones.
5. Los resultados y el 'cuadro central' del sistema de cuentas nacionales coinciden en am-
bos enfoques, diferenciándose en el énfasis dado a los distintos instrumentos.

300
tica de los productos6 se basa principalmente en los equilibrios oferta-uti-
lización de los bienes y servicios.
El enfoque de los productos fundamenta su coherencia en tres cua-
dros básicos: matriz insumo-producto, cuadro económico de conjunto y
cuadro de operaciones financieras. El sistema elaborado desde la óptica
de los sectores es más simple ,7 pues plantea un menor número de hipótesis
y de 'cuadros-resultado'.
Aunque todos los países sigan las recomendaciones de Naciones Uni-
das, expresadas en el SCN, las diferencias se hacen evidentes a nivel de
los métodos utilizados en las evaluaciones. Esto significa que el problema
tiene que ver con la 'estrategia de elaboración', diseñada en el momento
de iniciar los cálculos: ¿Se debe, entonces, pronunciar por una "óptica-
sector", por un "enfoque-producto" o, es posible intentar una combina-
ción de las dos ópticas, siguiendo una tendencia que empieza a cobrar ac-
tualidad?.
Hay quienes sostienen que los dos métodos de elaboración son exclu-
yentes y que la opción inicial es clara: definitivamente se pronuncian en
contra de la "óptica producto", en contra de la matriz input-output y, por
ende, a favor de la óptica ingresos de los sectores. Se argumenta que adop-
tar el enfoque del producto significa privilegiar el análisis de las operacio-
nes sobre bienes y servicios8 (es decir, la elaboración de los equilibrios
oferta-utilización y el estudio de los consumos intermedios por rama usua-
ria), limitando la evaluación del PIB, al no tomar en cuenta los ingresos
de los sectores.
Según estos argumentos, las principales limitaciones del enfoque produc-
to, radicarían en que el sistema depende, en extremo, de los cálcu-

6. Véase al respecto: Teillet, Pierre (1982); Meunier, Francois (1982); Divay, Jean-Fran-
cois (1982) y Decoster, Renaud (1982).
7. Para evitar interpretaciones erróneas, se ha de insistir en el hecho de que en el "Sistema
de Cuentas Nacionales" (SCN) de Naciones Unidas no existe este tipo de divergencias
pues es producto de un consenso internacional y ha sido adoptado por la mayoría de
países miembros de la ONU. En ese sentido el "Susteme Elargi de Compatibilité Natio-
nate" (SECN) francés, es prácticamente idéntico al SCN.
8. Las operaciones de bienes y servicios son: producción, importaciones, consumo inter-
medio, consumo final, formación bruta de capilal fijo, variación de existencias y expor-
taciones.

301
los del PIB por rama, en los cuales estarían implícitas hipótesis tecnológi-
cas del tipo Leontief. Un problema adicional-muy importante- radica-
ría en la combinación de fuentes (sector y producto), especialmente en
el caso de la variación de existencias y la formación de capital fijo, para
las cuales generalmente se realizan dos evaluaciones: las provenientes del
sector sociedades las de equilibrios oferta-utilización.
En base a los inconvenientes anotados, se sostiene que los sistemas
de elaboración de cuentas nacionales de inspiración inglesa, presentan
menos restricciones: primero porque la información de base es más simple
-la información inglesa-. 9 Por otro lado, la unidad primaria de recolec-
ción estadística es el establecimiento, 10 situación que favorecería las ela-
boraciones debido principalmente a una mayor correspondencia entre
producción y consumo intermedio. Con estas 'cualidades', 11 resultaría
casi obvio pronunciarse por el método de los ingresos de los sectores,
puesto que a partir de las encuestas de establecimientos, se conoce la pro-
ducción y el consumo intermedio, sin que se planteen los problemas relati-
vos a las existencias.
Con las mismas fuentes es posible obtener los otros rubws de la cuen-
ta de producción de los sectores, que permiten calcular el PIB desde la
óptica de los ingresos.
En Inglaterra, además de los cálculos basados en la óptica sector, se
realiza anualmente una estimación del PIB desde la óptica del producto
(parcial, pues se trata en realidad del equilibrio final de bienes y servicios,
común en las presentaciones agregadas del SCN). Lo curioso es que las
dos evaluaciones pueden diferir; en efecto, el PIB obtenido desde el pun-
to de vista de los sectores y el PIB resultante del cálculo de los elementos
de la demanda final, no son iguales. La diferencia es concebida como un
indicador del error de las estimaciones. 12 Por ende, no se desecha total-

9. Esta tiene la ventaja de describir cómo se genera el beneficio a nivel departamental,


es decir, es una contabilidad analítica.
10. Esta 'ventaja' del sistema inglés es asimilable a la mayoría de partes cuyo aparato esta·
dístico se ha desarrollado bajo las orientaciones de Naciones Unidas.
11. Recuérdese que la referencia es casi exclusiva al caso inglés.
12. Los sesgos en las estimaciones ("statistical discrepancy") son comunes a los diferentes
métodos. Lo que interesa resaltar es que se publiquen dos PIB oficiales diferentes!, si·
tuación que se consideraría anómala en el contexto de los países latino-americanos. y

302
mente el método del producto, puesto que, quinquenalmente se constru-
yen -a un nivel muy exhaustivo-- matrices insumo-producto utilizadas
para actualizar la base de cálculo de las cuentas a precios constantes y,
simultáneamente, analizar y explicar las divergencias entre las dos estima-
ciones anotadas.
El argumento a favor de este método --óptica de los ingresos- radi-
caría, entonces, en que los cálculos de un año corriente no se basan en
la elaboración de los equilibrios oferta-utilización, dependiendo, en me-
nor grado, de decisiones subjetivas y eludiendo los problemas relativos
a la variación de existencias. 13
En resumen, se puede afirmar que el sistema anglosajón privilegia
las cuentas de los agentes y los ingresos -el criterio institucional- y, cada
cinco años, "centra" los resultados con un estudio exhaustivo desde el
punto de vista del producto. La opción 'francesa', en cambio, principal iza
en una primera fase, las operaciones de bienes y servicios y busca -simul-
táneamente-la coherencia con los sectores institucionales.
Ejemplo del primer enfoque (óptica de ingresos pura) sería el méto-
do inglés tradicional, el mismo que se refleja en el anterior sistema de Na-
ciones Unidas; 14 la segunda opción se puso en práctica en Francia antes
de que dicho país adopte el Sistema Europeo de Cuentas (en realidad el
SECN, un sistema muy próximo).
Una tendencia reciente se orienta hacia el enfoque mixto que consis-
te en utilizar fuentes estadísticas que cubren tanto los sectores y sus ingre-
sos, como los establecimientos y los productos. Este método provee, por
lo tanto, estimaciones del PIB, desde dos tipos de fuentes, sujetas a prue-
bas de consistencia que conducen a la presentación de un solo agregado.

que se explica, seguramente, por el alto grado de 'cultura estadística' alcanzado en cier-
tos países, en este caso en Inglaterra.
13. Esta operación se calcula, según el enfoque de los ingresos de los sectores, únicamente
a nivel global-a precios constantes- en la utilización final de bienes y servicios. Dado
que no se establecen en forma sistemática equilibrios, el cálculo de cuentas a precios
constantes sería un punto crítico, sobre todo si se piensa que éstas tienen una mayor
utilización.
14. Recuérdese que en este sistema, "la revisión 2", el valor agregado era igual a la suma
de salarios. intereses, alquileres y utilidades, lo que implicaba disponer estadísticas de
tipo contable, pues el PIB podía ser obtenido directamente a partir de dichas fuentes.

303
Este proceso es observable en varios países, aunque con diverso énfa-
sis en uno u otro sentido. En el área latinoamericana las orientaciones más
marcadas -y los progresos más importantes- hacia el enfoque mixto son
las experiencias realizadas en cuatro países del Pacto Andino: Bolivia,
Colombia, Ecuador y Perú.
En otros países, especialmente en los de la OCDE, se mantiene el
enfoque de los sectores, realizando estudios exhaustivos desde el punto
de vista del producto, generalmente cada cinco años; en los años interme-
dios se extrapolan las operaciones de bienes y servicios, suponiendo que
las estructuras de dichas cuentas no se alteran. Posteriormente, después
de obtener la nueva tabla input-output, se modifican las series extrapola-
das.
Este método que se denominaría sistema mixto orientado a 'los in-
gresos' equivale, en cierta medida, a las operaciones de cambio de base
que se realizan en los sistemas mixtos 'orientados al producto', en los que
la elaboración de matrices tiene generalmente periodicidad anual. Esta
similitud en los procesos de elaboración demuestra el creciente acerca-
miento entre los dos enfoques, facilitado porque el marco conceptual de
ambos es prácticamente el mismo, salvo diferencias explicables por las
adaptaciones que se deben realizar para resaltar las particularidades de
cada economía, o divergencias menores en la terminología, nomenclatu-
ras y diseño de los cuadros de presentación.
En Jo atinente a Jos requerimientos estadísticos del método de elabo-
ración denominado mixto, es obvio que se debe disponer, por un lado.
de fuentes que den cuenta de los ingresos --cifras generalmente de origen
contable- y, por otro, de datos que sean útiles para un enfoque producto.
es decir, referentes a la oferta y la utilización (básicamente intermedia)
de los diferentes bienes y servicios. Es necesario, además, que ambos ti-
pos de información sean traducibles en términos de la otra --condición
que se logra en menor medida- y, que el plan contable por el que se rige
la contabilidad privada, pueda ser expresado en términos de contabilidad
nacional.
Cumplidos estos requisitos, es posible realizar el análisis de las cuen-
tas de sector en términos de bienes y servicios. En los países del Pacto An-
dino, dicho proceso se ha visto facilitado puesto que las estadísticas de
base han sido generalmente establecidas desde el punto de vista del esta-

304
blecimiento y se dispone de información de tipo contable y fiscal. De to-
das maneras, aún no se han superado importantes problemas relativos al
contenido y cobertura de las diferentes fuentes y se enfrentan todavía pro-
blemas de orden metodológico, especialmente en lo atinente a la transfor-
mación ventas-producción y a la evaluación de la variación de existencias.
En todo caso, parece evidente que el método mixto supera a las otras
opciones, pues permite obtener un mayor número de agregados, contro-
lar la coherencia interna de los resultados y realizar análisis en varios nive-
les de detalle, influyendo, positivamente, sobre el aparato estadístico de
base. En este último sentido, la elaboración de la matriz toma en conside-
ración aspectos como la "producción por cuenta propia", la producción
artesanal, etc., es decir, flujos que no necesariamente tienen una contra-
partida monetaria; inversamente, las cuentas de sectores, al privilegiar el
ámbito monetario, proveen importante información sobre la circulación
de los ingresos, operaciones de crédito y financieras, ofreciendo nuevos
instrumentos a la planificación y la política económicas.
En síntesis, el enfoque producto privilegia el análisis del mercado,
los flujos de comercialización, la tributación indirecta y los procesos tec-
nológicos; el enfoque ingreso complementa la descripción desde el punto
de vista de la circulación de los recursos y de los mecanismos de financia-
miento; es decir, son enfoques complementarios, puesto que ambos cu-
bren aspectos indispensables en una adecuada planificación del desarro-
llo.
Quizá cabe una digresión a propósito del concepto de desarrollo: si
éste fuese concebido únicamente como el incremento de la producción,
sin tomar en cuenta sus beneficiarios y utilizaciones, se requeriría un siste-
ma de contabilidad nacional que solamente registre tales incrementos, sin
que sea necesario describir los problemas relativos a la distribución y re-
distribución. Si, por el contrario el desarrollo es concebido como reduc-
ción de desigualdades socio-económicas, satisfacción de necesidades bási-
cas, en definitiva, realización de cambios estructurales, parte de los ins-
trumentos que provee la contabilidad macroeconómica vigente serían ina~
decuados. En este sentido, existen varios criterios que preconizan cam-
bios radicales en la concepción y presentación de los sistemas descripti-
vos, propugnando que se incluyan conceptos más cercanos a una noción
de planificación integral del desarrollo. Uno de estos esfuerzos es, por

305
ejemplo, la elaboración de matrices de contabilidad social, conocidas ge-
neralmente como SAM (Social Accounting Matrix).
En cualquier caso, y aunque los sistemas de cuentas sufran sustancia-
les modificaciones, subsisten problemas teóricos relacionados, por ejem-
plo, con la conceptualización -y evaluación- de lo que se ha dado en
llamar "economía sumergida".

II. La economía subterránea

11.1. Las posiciones teóricas


Los enfoques teóricos, surgidos en años recientes, para estudiar la
heterogeneidad estructural, han planteado algunas definiciones para ca-
racterizar dicha desigualdad en la estructura socioeconómica. Con tal fin,
se han utilizado conceptos como: "sector moderno-sector tradicional";
"sector capitalista-sector marginal"; "sector formal-sector informal";
etc. 15
Estas diversas aproximaciones a una misma problemática, podrían
ser resumidas en tres perspectivas de análisis, cada una de las~ cuales asig-
na distinta prioridad a los factores considerados generadores de heteroge-
neidad. A pesar de estas diferencias, tales enfoques no son excluyentes;
más bien, se integran y complementan.
Una perspectiva, orientada al "aparato productivo", define a las uni-
dades productivas del sector informal en función de los siguientes crite-
rios:
i) el tamaño y la organización de la unidad productiva;
ii) los insumas tecnológicos y humanos utilizados;
iii) la forma de inserción en el mercado.
Según la perspectiva del "mercado laboral", son las características de
la mano de obra (calificación, sexo, edad, etc) y su capacidad de integra-
ción en la estructura productiva, los factores que permiten definir y clasifi-
car a la fuerza de trabajo en uno u otro sector.

15. El presente análisis se ha basado ampliamente en el trabajo "Reseña de los enfoques


teóricos sobre el sector informal" (no publicado) de la Dra. Giuseppina da Ros; a quien
los autores expresan su reconocimiento.

306
Por último, para la perspectiva que principaliza los "diferenciales de
bienestar", es el nivel salarial el factor que permite clasificar a un agente
económico en el sector formal o informal.
a. Las tesis referentes al estudio de la heterogeneidad desde la óptica del
"aparato productivo" no hacen referencia particular a ramas de activi-
dad o a categorías ocupacionales, sino más bien, al hecho de que los
'productores informales' contratan mano de obra sólo esporádicamen-
te, de modo que el sector no estructurado estaría conformado básica-
mente por "trabajadores por cuenta propia".
Como se puede notar, este criterio no es satisfactorio, pues es eviden-
te que existen trabajadores "independientes" que desempeñan activida-
des en la esfera "formal" (por ejemplo, los profesionales "liberales". 16 El
criterio que permitiría, siempre según esa corriente interpretativa, sepa-
rar los trabajadores por cuenta propia pertenecientes al sector informal
de los del sector informal, sería el educacional; es decir, quienes superan
un cierto nivel de instrucción, no pertenecerían al sector tradicional. Sin
embargo, a pesar de esta precisión, la interpretación es reductiva, puesto
que el sector informal está constituido no solamente por trabajadores in-
dependientes sino también por mano de obra asalariada insertada en el
ámbito de pequeñas unidades productivas.
Por esta razón, para caracterizar mejor al sector es importante, ade-
más, tomar en cuenta el tamaño o la escala de operaciones de una empre-
sa: serían unidades productivas informales aquellas que no ocupan más
de cierto número de obreros. 17 Otra variable considerada para la distin-
ción entre tales sectores, es la tecnología utilizada (o relación capital-tra-
bajo): serían unidades productivas informales las que utilizan escaso capi-
tal, tecnología tradicional y, además, insumen mano de obra no califica-
da, aspectos que determinarían una estructura organizacional muy flexi-
ble y personalizada, en lo referente a relaciones laborales, horarios, co-
mercialización, ingresos percibidos, etc.- Por lo tanto, no existiría una di-
visión explícita del trabajo.

16. Aunque, se debe aclarar que no todos los profesionales desenvuelven actividades libera-
les, en ambas acepciones del término.
17. Este criterio circunscribe la problemática formal-informal a la dicotomía gran-pequeña
empresa.

307
La preocupación central del análisis orientado al aparato productivo
es establecer el potencial de crecimiento y acumulación del sector infor-
mal, poniendo en evidencia los factores que lo obstaculizan. Se sostiene,
al respecto, que el proceso de inserción del capitalismo en los países sub-
desarrollados (generalmente, con un pasado colonial) ha implicado el sur-
gimiento y la peremnización de unidades productivas informales.
Al interior de esa interpretación se distinguen dos posiciones dife-
rentes: la primera sostiene que, como consecuencia de la inserción capita-
lista, se ha producido una concentración de ingresos y la consiguiente
marginalización de pequeñas empresas o de estratos de población. La se-
gunda niega que se haya presentado tal proceso y centra su análisis en la
existencia de relaciones funcionales entre las unidades informales y las
empresas capitalistas; tal funcionalidad se expresaría fundamentalmente
en la realización del excedente económico.
b. Según la optica del mercado laboral, se define al sector informal como
un mercado de fácil acceso, constituido preponderantemente por fuer-
za de trabajo ocupada en el sector terciario, escasamente calificada y
mal remunerada. La 'facilidad de entrada' sería consecuencia de la au-
sencia de barreras administrativas y de los escasos requerimientos de
capital de las empresas que conforman el sector tradicional de la eco-
nomía.
Una primera especificación se refiere a los 'trabajadores por cuenta
propia': en ese caso, el ejercicio de nuevas actividades está en función,
obviamente, de las oportunidades que ofrece el mercado; sin embargo,
la posibilidad de un contrato de trabajo depende de criterios de selección
particulares: relaciones de parentesco, similar origen regional, amistad,
etc ..
En lo que se refiere a las motivaciones para la entrada y permanencia
en el sector informal por parte de los trabajadores, se contraponen dos
hipótesis: la una sostiene que la inserción en dicho sector responde a una
primera necesidad de 'supervivencia', que trataría de ser lo más corta po-
sible. La otra hipótesis afirma, en cambio, que se trata de libre elección.
En realidad, lo más probable es que las motivaciones cambien según
las circunstancias, las características específicas de la mano de obra y las
posibilidades de encontrar empleo en actividades formales.

308
c. Según la perspectiva de análisis que hace referencia a los diferenciales
de niveles de ingreso y bienestar, habría una coincidencia entre estra-
tos más pobres de la población e integrantes del sector tradicional. Esta
afirmación se basa en la hipótesis que todo miembro de una familia po-
bre es un "trabajador informal", supuesto que parece ciertamente
irreal: en un mismo hogar es probable que existan personas vinculadas
al sector formal, otras que desarrollen actividades en el sector informal
o, incluso, no es de desechar la posibilidad de que existan personas que
trabajen simultáneamente en ambos sectores o que, sencillamente, no
desempeñen actividades "económicas". 18
Este enfoque, referido a los diferenciales de niveles de ingreso y bie-
nestar, plantea adicionalmente una serie de hipótesis relativas a la con-
ducta, estilo y modo de vida de los integrantes del sector informal como
causa de la escasa movilidad social existente entre uno y otro sector. Es
decir, la inmovilidad social se orginaría también en factores de orden cul-
tural.
11.2. Relaciones entre el sector fonnal e infonnal

Las relaciones entre el sector capitalista y el sector marginal pueden


ser analizadas desde dos puntos de vista: el de los intercambios comercia-
les y de los desplazamientos de mano de obra.
Desde la óptica de las transacciones de bienes y servicios la interrela-
ción se daría entre empresas formales e informales y entre unidades pro-
ductivas informales y consumidores.
Al respecto, existen algunas interpretaciones: una, la hipótesis de la
autonomía (o dualista), considera que cada sector es relativamente autó-
nomo y autosuficiente. Las empresas informales intercambiarían bienes
y servicios únicamente entre ellas, y abastecerían a los consumidores de
bajos ingresos pertenecientes al mismo sector.
El crecimiento del sector informal dependería, por lo tanto, del com-
portamiento de las empresas que lo integran, de un eventual estímulo es-
tatal y de las presiones que el excedente de mano de obra ejerza sobre
el nivel de los salarios.

18. Como se sabe, éste es un debate teórico-y un problema de medición- aún no resuelto:
¿Los 'quehaceres domésticos' son una actividad económica?

309
Otras interpretaciones reconocen, en cambio, la existencia de inte-
rrelaciones entre los dos sectores. Según la hipótesis de la complementan-
dad el sector informal sería 'exportador' de toda clase de bienes y en espe-
cial de servicios. 19
En este caso, el desarrollo del sector tradicional estaría garantizado
por la expansión de las actividades modernas. En efecto, el crecimiento
del sector formal se traduciría en una mayor disponibilidad de ingresos
para sus trabajadores, quienes tendrían mayor 'demanda efectiva' satisfe-
cha, en parte, con productos generados en actividades informales.
El crecimiento de la producción formal favorecería una expansión de
la producción informal también a través del mecanismo de la subcontrata-
ción.
Por último, se generarían actividades de reparación y mantenimiento
realizadas en su mayor parte por el sector informal, pues se trata de activi-
dades intensivas en mano de obra.
Bajo la hipótesis de la competencia, en cambio, las relaciones entre
los dos sectores no son funcionales: el crecimiento del sector formal obsta-
culizaría al sector informal, puesto que los bienes y servicios producidos
son similares y destinados a los mismos usuarios. En otras palabras, existe
una relación de competencia entre los dos sectores, manifestada en los
mercados de realización de los bienes finales o de los insumos.
La mayor eficiencia de las empresas formales haría que, paulatina-
mente, éstas vayan absorbiendo y desplazando a las unidades productivas
informales.
La hipótesis de la complementaridad se podría ubicar dentro de la
corriente teórica conocida como la de las "relaciones benignas" (por la
favorable integración del sector tradicional al resto de la economía),
mientras que la hipótesis de la competencia se identificaría con el enfoque
de la "subordinación". En efecto, la mayor parte de autores que afirman
que las actividades informales son subordinadas al sector formal, conside-
ran a la heterogeneidad estructural como "la manifestación nacional del
inequitativo sistema económico internacional prevaleciente".

19. Tokman, Victor; (1978).

310
Así como en el plano internacional se asistiría a una continua transfe-
rencia de excedente desde la periferia al centro (a través de diferentes me-
canismos: fijación de los precios internacionales; control de mercados;
transferencia de tecnología; arreglos institucionales promovidos por em-
presas transnacionales), en el ámbito interno a los países periféricos se da-
rían mecanismos de transferencia de excedente desde el sector informal
hacia el formal.
De tal manera, las desiguales relaciones entre los dos sectores serían
parte de un mismo sistema subordinado, a su vez, a nivel internacional.
La subordinación del sector informal se manifestaría fundamentalmente
en la falta de acceso a los insumas y a los mercados de venta (a las activida-
des informales se les asignan aquellos segmentos de mercado considera-
dos insuficientemente rentables).
La extracción de excedentes se daría vía precios de los insumas, bie-
nes de capital o productos finales y a través de los reducidos precios de
las mercancías generadas en el sector informal.
En la subcontratación, el mecanismo es similar: las empresas forma-
les aumentan sus utilidades debido a que, decentralizando algunas fases
del proceso productivo en unidades informales, pueden remunerar estas
prestaciones por debajo de los salarios que pagan a sus trabajadores per-
manentes.
Finalmente, en el caso de la venta de servicios personales, la explota-
ción se manifestaría en los escasos ingresos pagados a los trabajadores in-
formales por sus prestaciones.
En lo que concierne a la problemática relacionada con el desplaza-
miento de mano de obra, según la hipótesis de la autonomía no habría
relación alguna entre las variaciones en los volúmenes de empleo de uno
y otro sector. Viceversa, según la hipótesis de la complementaridad existi-
ría una estrecha relación: a una expansión del empleo formal correspon-
dería igual crecimiento del empleo informal.
Por último, la hipótesis de la competencia afirma que los volúmenes
de empleo, formal e informal, variarían en relación inversa.
En realidad, no se puede establecer una estrecha vinculación entre
estas dos variables, ya que la relación entre expansión de la producción

311
y variación del empleo no es similar en ambos sectores: en el formal, más
intensivo en capital, es previsible un crecimiento de la producción mucho
más rápido que el del empleo, mientras que para el sector informal -
dado el uso intensivo de mano de obra- es de suponer una expansión del
empleo mucho mayor que la producción.

m. El caso ecuatoriano: algunas reflexiones

Si desde el punto de vista teórico aún no se ha podido formular una


definición unívoca de lo que se entiende por "sector informal", desde el
punto de vista práctico se plantea el problema de cómo cuantificar las ope-
raciones económicas que efectúan los agentes clasificados en dicho sector.
Al respecto, se considera que la medición de la actividad del sector
tradicional de la economía tiene que ver más con el grado de desarrollo
del aparato estadístico que con la metodología de cuentas nacionales utili-
zada para registrar los flujos económicos realizados en el país. 20
Es difícil sostener que los grupos de expertos internacionales que han
contribuido a diseñar metodologías, o los técnicos encargados de las ela-
boraciones, no estén, concientes de la presencia de los flujos económicos
que 'transitan' por el sector "no monetizado" de la economía. El proble-
ma está entonces en la conciliación de los métodos contables y de las di-
versas teorías sobre "economía subterránea": ¿cómo conciliar métodos-
hasta cierto punto rígidos- a una diversidad de 'ópticas teóricas', sobre
lo que es formal o informal?. De la discusión anterior en realidad, no es
posible distinguir claramente la frontera entre estas esferas.
Además, subsiste un problema práctico: ¿con qué estadísticas reali-
zar las elaboraciones -si se suponen superados los problemas teóricos? ...
Hay, por lo pronto, sólo una respuesta parcial. ..

20. Aún disponiendo de un aparato estadístico desarrollado es muy difícil lograr estimacio-
nes satisfactorias de la economía subterránea. En un estudio, referido a Noruega, se
afirma: "Es sumamente difícil llegar a una estimación precisa y confiable sobre el tama-
ño de la economía subterránea en Noruega (nos atrevemos a decir, en cualquier país).
Se supone que ésta se sitúa, actualmente, entre el 4% y el 6% del PIB, de los cuales
aproximadamente la mitad corresponden a ingresos de trabajo". Isachsen, Arne-Strom,
Steiner (1981); p. 22.

312
En el sistema de cuentas nacionales, una aproximación al sector in-
formal-al menos, en la parte cubierta por las estadísticas existentes-
son las cuentas de los hogares. 21
En efecto, el sector de los hogares está conformado por empresas in-
dividuales no constituidas jurídicamente como tales, en las cuales es im-
posible diferenciar la actividad del hogar como 'empresa', de la de su pro-
pietario.
Al igual que para los demás sectores institucionales, para los hogares
se establecen cuatro cuentas: producción, ingresos y gastos corrientes, fi-
nanciación de capital y cuentas financieras, que describen diferentes as-
pectos y fases del comportamiento de estos agentes. Las operaciones rea-
lizadas por este sector son obtenidas a partir de fuentes estadísticas relati-
vas a otros sectores, o simplemente, por saldo, como es el caso de su pro-
ducción.22
PbHogares = Pb MIP- Pb otros sectores institucionales
(total)
A partir de dicha variable (PbH), se puede ilustrar brevemente la
evolución y peso de los hogares en la economía ecuatoriana, durante el
período 1970-1984.
En 1970, el sector de los hogares generaba alrededor del 67% de la
producción total y el 69% del Producto Interno Bruto del país; en 1984
esos porcentajes apenas alcanzan el46% y el 56%, respectivamente; esta
disminución refleja un sostenido proceso de "modernización" del sistema
económico ecuatoriano, aunque en los últimos años (en particular, a par-

21. Se eclara que los comentarios relativos al caso ecuatoriano son una aproximación de
la parte medida de la economía informal. Para tratar de evaluar la parte no incorporada
a las cuentas nacionales existen métodos econométricos o encuestas directas. En el pri-
mer caso, un método bastante difundido es el "enfoque monetario", basado en la de-
manda de dinero. Según Isachsen y Strom -quienes se pronunciarían por las encues-
tas-los inconvenientes principales de este enfoque radicarían en los supuestos de esta-
bilidad en la demanda de dinero y velocidad de circulación del dinero, igual en el sector
formal e informal. (Isachsen-Strom (1981); pp. 25-26).
22. El proceso de obtención de las cuentas de los hogares es conocido con el nombre de
"Síntesis". Una ilustración de los métodcs utilizados en la síntesis puede encontrarse
en León, P. -Marconi, S. (1985a). En particular, el capítulo XIII, que incluye un ejerci-
cio de elaboración de un sistema de cuentas nacionales relativo a una economía ficticia:
"Pitiashpa".

313
tir de 1983) se nota un pequeño cambio en esta tendencia, probablemente
como resultado de la crisis -más intensa en dicho año- que puede haber
"sumergido" a "productores relativamente formales" hacia sectores in-
formales ...
Caben dos precisiones sobre la evolución de la relación PbH/PbT: su
caída (de 63.3 a 58.6%) en el año 1973, obedece al gran impacto ocasiona-
do en el sector formal por el inicio de la explotación petrolera en el país.
La disminución (de 60.4% a 54.6%) en el año de 1976, obedece más bien,
a una traslación contable -por razones de orden jurídico- estadístico23
-de las compañías de responsabilidad limitada, desde el sector de los ho-
gares, al de las empresas no financieras.
CUADRO N° 1

Participación de los hogares en la producción


bruta total y en el PIB
(porcentajes en base a precios corrientes)

Años PbH!PbT VABH!Pm

1970 66.9 68.8


1971 66.5 68.9
1972 63.3 66.8
1973 58.6 59.4
1974 56.8 55.3
1975 60.4 59.8
1976 54.6 58.5
1977 52.0 58.7
1978 51.9 58.9
1979 47.9 54.6
1980 47.4 53.2
1981 45.7 53.9
1982 43.9 53.5
1983 sd 44.6 55.7
1984 p 46.2 56.5

Fuente: Banco Central del Ecuador, Cuentas Nacionales 2,3,7


Notación: PbH producción bruta hogares. PbT producción bruta total. V ABH valor agre-
gado hogares. PIB producto interno bruto.

23. Las compañías de responsabilidad limitada comienzan a proporcionar --obligatoria-


mente- sus balances a la Superintendencia de Compañías a partir de 1975.

314
Otro aspecto destacable es el de la distribución del valor agregado
generado en el sector de los hogares: llama la atención la notable diferen-
cia entre las remuneraciones pagadas por el sector y su excedente de ex-
plotación, así como su evolución en el período considerado. Mientras la
participación de la remuneración de los empleados en el valor agregado
era, en 1970, de 20%, en 1984 no alcanza al9%. -Viceversa, el exceden-
te de explotación, que en 1970 era del77%, en 1984 es de casi 90%
Una hipótesis que se podría plantear para explicar la evolución de
dichas variables es que, también al interior del sector de los hogares (em-
presarios individuales), existiría expulsión de mano de obra asalariada,
ya sea porque se trata de pequeñas empresas que -siguiendo el patrón
de crecimiento general- han ido incorporando tecnologías ahorradoras
de fuerza de trabajo o, porque han ido sustituyendo asalariados por mano
de obra familiar, lo que explicaría el creciente peso del excedente de ex-
plotación en el valor agregado generado por e 1sector.

CUADRO N° 2
Estructura del valor agregado del sector hogares
(porcentajes --en base a precios corrientes-)

Años ReHNABH EBEHIVABH

1970 20.2 76.8


1971 20.9 75.5
1972 19.0 77.5
1973 17.9 79.3
1974 17.7 79.3
1975 20.4 76.9
1976 18.7 79.2
1977 16.9 81.3
1978 15.3 82.7
1979 16.5 81.6
1980 19.6 78.7
1981 16.7 81.7
1982 15.5 83.0
1983sd 11.9 86.9
1984 p 8.9 89.7

Fuente: Banco Central del Ecuador, Cuentas Nacionales 2,3,7


Notación: ReH remuneraciones pagadas por hogares. VABH valor agregado hogares.
EBEH excedente bruto de explotación hogares.

315
Las cifras anteriores, más que explicar las características del sector
informal, constituyen un primer indicador de la relevancia que tiene su
cuantificación y análisis en la economía ecuatoriana ...

316
Bibliografía

Astori, Danilo; Enfoque crítico de los modelos de contabilidad social, Si-


glo XXI, México, 1978.
Decoster, Renaud; "Vers un renouveau de la comptabilité nationale: les
MACS (Matrices de comptabilité sociales)", en Stateco n. 31, París,'
septiembre 1982, pp. 63-92.
Divay, Jean-Francois; "Pour le TES entre autres choses ... ", en Stateco
n. 31, París, septiembre 1982, pp. 45-62.
!sachen, Arne J.- Strom, Steiner; "The size and growth ofthe hidden eco-
nomy in Norway", en The review of income and wealth n. 1, serie
31. NewHaven, marzo 1985, pp. 21-38.
León, Patricio - Marconi, Salvador; La contabilidad nacional, teoría y
métodos, EDIPUCE, Quito, 1985 a.
León, Patricio- Marconi Salvador; "El modelo input-output: teoría, me-
todología, aplicaciones", en Análisis Económico n. 9, Colegio de
Economistas de Quito, noviembre 1985 b, pp. 85-118.
Meunier, Francois; "Contre le TES dans les pays africains", en Stateco
n. 31, París, septiembre 1982, pp. 21-44.
Naciones Unidas; "Un sistema de cuentas nacionales", Estudios de méto-
dos, Serie F. n. 2, Rev. 3, New York, 1970.
Raczynski, Dagmar; El sector informal urbano: controversias e interro-
gantes, Estudios CIEPLAN n. 13, Santiago de Chile, 1977.
Teillet, Pierre; "Pour ou contre le TES", en Stateco n. 31, París, septiem-
bre 1982, pp 1 14-20.
Tokman, Victor; "Las relaciones entre los sectores formal e informal",
en Revista de la CEP AL n. 5, Santiago de Chile, 1978 pp. 103-139.

317
SECCION 11

Antología de textos
sobre Economía
6. Mercado de trabajo
Distribución del ingreso
Distribución del ingreso:
Estructura productiva y alternativas de desarrollo*

José Moneada- Fabio Villalobos

• En:Mimeo,FLACSO,Quito.nov.1977.
l. Tendencias en la distribución del ingreso a nivel urbano y
sus incidencias

l. Los cambios operados en el período 1968-1975


Teniendo en cuenta las limitaciones metodológicas y de información
que se explican brevemente en el anexo 1, se pasa a analizar a continua-
ción la evolución habida en la distribución del ingreso en el país; primero
a nivel global urbano y más adelante a niveles más desagregados de grupos
y categorías ocupacionales.
El siguÍente cuadro recoge la información básica que sobre tenden-
cias en la distribución del ingreso de la población receptora y a nivel urba-
no se perfiló en el Ecuador entre 1968 y 1975.
Las cifras del cuadro anterior muestran como el estrato más pobre
ha visto deteriorada su situación; así se observa que su participación ha
decrecido pasando de 3.4% en 1968 a 3.0% en 1975. Si a lo anterior se
agrega otra evidencia, lo reducido de su ingreso real y su lento mejora-
miento (5.9% en el período), se puede concluir que el estrato más bajo
de la población ha estado lejos de haberse beneficiado con la evolución
del ingreso ocurrida en los años bajo análisis (ver cuadro 2)
Por otro lado se observa también que los principales beneficiados con
dicha evolución han sido los llamados sectores medios, que muestran im-
portantes mejoras en su participación en el ingreso como también en la
evolución d· su ingreso real (ver cuadro 2). Es decir que, en los años con-

323
CUADRO N° 1
Participación relativa de la población perceptora
en elingreso generado: 1968-1975

Estratos de población Participación relativa Variación


perceptora(%) en el ingreso (%) en puntos en"'/o
1968 1975

20% más pobre 3.4 3.0 -0.4 -11.8


30% medio inferior 12.6 16.0 + 3.4 27.0
25%medio 20.7 23.5 + 2.8 13.5
15% medio superior 23.0 23.3 + 0.3 1.3
5% superior alto 12.7 10.7 -2.0 -15.7
5% más alto 27.6 23.5 -4.1 -14.9
(0.5 más alto) (4.6) (4.9) (+ 0.3) (6.5)

Fuente: Encuestas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), Elaboración de


los autores.

CUADRO N° 2
Ingreso medio real mensual y población por
estratos: 1968-1975 a preciso constantes de 1975

1968 1975 Variación en


Ingreso medio población Ingreso medio población el Ingreso
medio

20% más pobre 419,2 118.315 444,3 168.594 5,9


30% medio inf. 1.035,9 177.472 1.579,6 252.891 52,5
25%medio 2.041,2 147.894 2.784,7 210.742 36,4
15%medio
superior 3.781,7 88.736 4.602,4 126.445 21,7
5%superior
alto 6.257,4 29.579 6.345,7 42.148 1,4
5%másalto 13.598,8 29.579 13.936,9 42.148 2,5
(0.5%más
alto) 22.362,5 (2.958) 29.129,1 4.215 30,3

Fuente: INEC, Elaboración de los autores.

324
siderados se produjo una tendencia a una mejor distribución del ingreso
en favor de los estratos medios.
El mejoramiento alcanzado por los grupos ubicados en los llamados
"sectores medios" así como su ampliación numérica, estaría contribuyen-
do a explicar la expansión física de las ciudades, la presencia de nuevos
mecanismos de presión sobre el sistema político (gremios profesionales,
asociaciones institucionales) así como determinadas formas de acción po-
lítica cuestionadoras de las tendencias hegemónicas y favorecedoras de un
esquema participacionista, controlado obviamente por aquellos sectores
que han profitado del crecimiento económico y la modernización del apa-
rato productivo.
En cuanto a los grupos perceptores de mayores ingresos, conviene
destacar que, dado el carácter mismo de las encuestas, éstas subvalúan
la proporción de los ingresos captada por los grupos más acomodados.
Con estas reservas, se observa que el5% de la población con ingresos más
altos, pierde posiciones en su participación en el ingreso, pasando de
27.6% al23.5%.
Es importante destacar, no obstante, que las cifras de los cuadros an-
teriores muestran la tendencia hacia una mejor distribución del ingreso
en beneficio de los estratos medios; existe sin embargo un pequeño grupo
en ellO% de la población de ingresos inás altos, alrededor de 2. 958 perso-
nas en 1968 y unas 4.215 en 1975, que mejoraron su participación en el
ingreso total. Es decir que el extraordinario crecimiento económico ocu-
rrido entre los citados años y, particularmente a partir de 1972 como con-
secuencia, fundamentalmente, de la actividad petrolera, terminó también
por beneficiar a un número reducido de personas que desde mucho antes
gozaban ya de niveles de vida bastante altos. En conjunto, su cuota de
participación en el ingreso global, a nivel urbano, pasó de 4.6% a 4.9%
y, su ingreso anual promedio real desde 268.350 sucres a 349.550 sucres
en los dos años consideradG~.
Un indicador ilustrativo de la evolución de la distribución del ingreso
en el caso del Ecuador es la Curva de Lonrez, arriba. Dicha curva, en
cuanto se acerca a la diagonal principal, que simboliza una situación ple-
namente igualitaria, estaría reflejando un cierto progreso en la distribu-
ción del ingreso, a nivel urbano. Es precisamente lo que sucede con la cur-

325
GRAFICO N° 1
Curva de Lorenz
Distribución del ingreso global urbana:
1968-1975
.......
IOOJ---------

80

10

60

"'

20

10

100 90 80 70 60 so 40 30 20 10
Población

va de 1975 en relación a la de 1968. Sin embargo, se percibe también que


en el extremo inferior de ingresos existe un deterioro relativo de la situa-
ción de estos sectores.
Las consideraciones anteriores se ven en cierta forma confirmadas al
aplicar a las cifras sobre distribución del ingreso en los años 1968 y 1975
ciertos indicadores destinados a medir el grado de desigualdad. Así por
ejemplo, uno de los indicadores es el denominado coeficiente de Gini,
cuyo valor fluctúa entre cero (O) que expresa una perfecta igualdad en la
distribución del ingreso y uno (1) que contrariamente refleja la mayor de-
sigualdad. La estimación del citado coeficiente para el caso de la distribu-
ción del ingreso de la población perceptora, a nivel urbano, en el Ecua-
dor, muestra que ésta pasó de 0.67 en 1968 a 0.62 en 1975, 1 lo que, en
términos generales, estaría insinuando que, entre los citados años, se pro-

l. Los cálculos están basados en el método aproximativo; para mayores detalles ver: Mor-
gan, J. "The anatomy of Income Distribution"; Review of Economics and Statistics,
Vol. XLIV, No 3, August 1962.

326
dujo un pequeño mejoramiento en la distribución, en cuanto ésta benefi-
ció a los sectores medios. 2
Asimismo y para tener una apreciación comparativa respecto de la
evolución de la distribución del ingreso en el Ecuador con la de otros paí-
ses de similar nivel de desarrollo, así como también con las de países en
los que sin duda existe un grado de desigualdad menor, a continuación
se incluye el siguiente cuadro:

CUADRON'3
Distribución del ingreso en diferentes paises*

20% 60% 10%


Inferior Superior

i. Países en desarrollo3
Ecuador4 (1968) 3,4 23,0 41,0
(1975) 3,0 27,5 35,0
Colombia (1964) 2,5 26,0 48,0
Perú (1961) 2,5 18,2 49,2
Promedio América Latina5 3,1 20,0 45,0
Promedio países en desarrollo 5,6 26,0 44,0
ü. Países desarrollados5
Estados Unidos 4,6 33,5 30,0
Holanda 4,0 31,0 33,0
Noruega 4,5 37,0 25,0
Reino Unido 5,2 33,0 27,5

Fuente:
3. Webb, R; "La distribución del ingreso en el Perú en Foxley, A. (ed): Distribución del
Ingreso, Fondo de Cultura Económica, México, 1974.
4. INEC: Op. cit.
5. Naciones Unidas: Op. cit., Nota del editor: ver nota 2
•. Para Ecuador lainformación es sólo para el sector urbano.
Si bien Ja naturaleza de la información para el caso ecuatoriano hace
muy difícil realizar comparaciones globales, se puede sin embargo, obser-
var que en el país prevalece una mayor pobreza que en caso de un conjun-
to de países en desarrollo, en cuanto en el Ecuador, el 20% de la pobla-
ción capta solamente el3.0% del ingreso, mientras que en el grupo de paí-

2. Compárense la situación ecuatoriana con los coeficientes de Gini para los siguientes
países: Brasil 0.58, Costa Rica 0.54, Colombia 0.48, Noruega 0.36, EE.UU. y Reino
Unido 0.40, Holanda 0.44, Naciones Unidas: "La distribución del ingreso en América
Latina"; Nueva York, 1970.

327
ses en proceso de desarrollo, ese mismo 20% de su población percibe el
5.6% del ingreso correspondiente.
A su vez y con las obvias reservas que impone el carácter urbano de
la información para el caso del Ecuador, se puede colegir que no obstante
la evolución de la distribución del ingreso relativamente favorable hacia
los grupos medios, la proporción del ingreso captada por el60% de lapo-
blación ecuatoriana, en 1975, es aún más pequeña que la similar de un
conjunto de países en proceso de desarrollo.
Finalmente, en cuanto a los grupos de más altos ingresos, se observa
que ellO% de la población más adinerada del Ecuador, capta una partici-
pación relativamente menor que el mismo grupo del conjunto de los paí-
ses en proceso de desarrollo.
Otro de los indicadores utilizados para apreciar la evolución de la dis-
tribución del ingreso, son los coeficientes de desigualdad de Elteto 3 que
resultan de comparar los promedios de ingresos general (a), de la pobla-
ción que tiene un ingreso por encima del promedio general (b), y de la
población que tiene un ingreso promedio por debajo de la media general
(e); dichos coeficientes aparecen calculados para el caso ecuatoriano en
el siguiente cuadro.
Ambos coeficientes u y v, descienden de valor durante el período,
lo cual muestra la tendencia a una cierta reducción en la desigualdad espe-
cialmente entre los perceptores de ingresos menores al ingreso promedio
general.
Los coeficientes del cuadro 4 en cuanto comparan la información so-
bre la evolución del ingreso en tres grandes niveles de la población percep-
tora, confirman también lo expresado en párrafos anteriores; esto es, que
entre 1968-75 se produjo una redistribución relativa del ingreso que bene-
fició a los sectores medios. Este hecho quedaría demostrado por el acerca-
miento a la unidad de los coeficientes u y v.
El incremento que se produce en el coeficiente w, que caracteriza la
evolución de los ingresos promedios de la población más rica, estaría con-
firmando lo que ya se expresó en páginas anteriores, en el sentido de que,

3. Elteto, O. Frigyes, E. "New income inequality measures as efficient tools for casual
analysis and planning", Econometrica, Vol. 36, N° 2, Abrill, 1968.

328
CUADRO N" 4

Coeficientes de desigualdad de Elteto: 1968-1975*4

Total urbano u V w

1968 2,879 5,477 1,903


1975 1,974 4,159 2,107

Fuente: INEC, Elaboración de los autores.


•. Elteto, O. y Frigyes, E. op. cit.

no obstante la pérdida de participación relativa que en el ingreso genera-


do a nivel urbano experimentaron los grupos situados en ellO% más alto
de la escala distributiva, hubo sin embargo un pequeño grupo que se bene-
fició notablemente del incremento experimentado por la economía del
país durante los años comprendidos entre 1968 y 1975, es decir se observa
una reafirmación de las tendencias concentradoras en los tramos más altos
de ingresos.
La información y los indicadores proporcionados permiten contar
con una apreciación respecto de la magnitud y la dirección de los cambios
en la distribución del ingreso en el conjunto de la economía urbana. Surge
claro de ellos que, entre los años 1968 y 1975, se produjo, por un lado,
un notable robustecimiento de los grupos medios y, por otro, un deterioro
de los sectores perceptores de ingresos más bajos, todo lo cual será anali-
zado en lo que sigue.

2. La evolución del ingreso por grupos y categorias ocupacionales

La observación y análisis más detallados de la evolución del compor-


tamiento de los ingresos promedio por categorías ocupacionales (patro-
nos, trabajadores y por cuenta propia y empleados o asalariados) no per-
mite aportar muchos más elementos de juicio que los anotados preceden-
temente. Ello se debe, básicamente, al propio carácter de la clasificación
y a la inclusión, en cada categoría, de personas ocupadas con niveles de
ingresos muy diferentes.
4. Siendo a el ingreso medio general; b el ingreso medio en la población que está por enci-
ma de a; y e el ingreso medio de la población que está por debajo de a; entonces u =
alb; v = clb y w =ela.
Nota del editor: la numeración de ésta y la siguiente nota han sido cambiadas para conservar
el orden correlativo; en el original ambas aparecen con el numeral l.

329
Así por ejemplo, en la categoría de los patronos, se incluyen simultá-
neamente a personas que obtienen ingresos promedios de 2.230 y 25.150
sucres por mes.
Existen también, en la categoría de los empleados o asalariados, per-
sonas que ganan 550 y 9.020 sucres por mes. Se da pues el caso de que
determinados asalariados están percibiendo ingresos superiores a los in-
gresos de determinados patronos; no obstante que el ingreso promedio
de estos, se expandió en un 45.9% y el de los empleados o asalariados en
sólo 16.3% entre 1968 y 1975.
De ahí que para tratar de ofrecer una información más consistente
sobre la composición de los estratos de la población remunerada, según
como aparecen en el cuadro 1 se juzga más importante analizar la evolu-
ción de los ingresos reales de los diferentes grupos ocupacionales que

CUADRO N° S
Ingreso medio mensual, total y por grupos ocupacionales
(En sucres de 1975)

1968 1975 Variación (%)

Total 2.540 2.962 16,61


(100,0) (100,0)
Gerentes 9.052 11.131 22,97
(356,4) (375,8)
Profesionales 4.822 4.960 2,86
(189,8) (167 ,5)
Oficinistas 3.409 3.134 - 8,07
(134,2) (105,8)
Conductores 2.797 4.140 48,02
(110,1) (139,8)
Comerciantes 2.673 3.805 42,35
(105,2) (128,5)
Agricultores 2.431 3.110 27,93
(95,7) (105,0)
Artesanos y operarios 1.707 2.091 22,50
(67,2) (70,6)
Obreros 1.933 1.834 - 5,20
(76,1) (61,9)
Servicios personales 1.257 1.459 16.07
(49,5) (49,3)

330
constan en las encuestas y, observar la evolución relativa de la población
ocupada que conforma dichos grupos.
Las cifras del cuadro anterior son suficientemente ilustrativas y hacen
innecesarios mayores comentarios. Se observa que el grupo ocupacional
cuyo ingreso, en los años considerados, está bastante más por encima del
promedio general, los gerentes, ve crecer sus ingresos en una proporción
apreciable.
También los grupos cuyos ingresos se encuentran inmediatamente
por debajo del anterior (profesionales, conductores, comerciantes, agri-
cultores) vieron elevar su ingreso con rapidez, excepto el ingreso prome-
dio real de los oficinistas, que más bien descendió. Este hecho permite
nuevamente confirmar el crecimiento de los estratos medios, vinculados
a la expansión de los sectores que, conforme se verá después, más se bene-
ficiaron de la expansión de la inversión estatal.
Los ingresos de los grupos ocupacionales que se encuentran por de-
bajo del promedio general: artesanos, operarios, obreros y servicios per-
sonales, tuvieron una evolución diferente. En el caso del ingreso real de
los dos últimos grupos, se produjo evidentemente un distanciamiento en-
tre sus niveles de ingreso y el promedio general de la población ocupada
a nivel urbano, lo cual significa que su nivel de vida bajó, no obstante que
por tratarse de cifras promedios, no cabe desechar tampoco la posibilidad
de que algunos de los que conforman dichos grupos hayan mejorado su
situación, como resultado de su vinculación a los sectores productivos más
dinámicos, conforme se analiza en el tercer capítulo de este trabajo.
En cuanto a la evolución de la población ocupada por grupos ocupa-
cionales, el cuadro 6 muestra tal información, que aparece además cruza-
da con las categorías ocupacionales señaladas precedentemente.
La primera y acaso la más clara observación que surge del cuadro 6,
es el crecimiento notable que registra la población "empleada o asalaria-
da" entre 1968 y 1975, al pasar de 371.164 a 574.076 personas. Pero a su
vez, una observación más detenida permite asimismo descubrir que tan
grande crecimiento de la población dependiente se nutre de una "proleta-
rización" de todos los grupos ocupacionales que, en los años considera-
dos, perdieron participación en las categorías de "patrones o socios" y
"trabajadores por cuenta propia". Los casos más significativos son los de

331
V.)
V.)
N CUADRON°6
Ocupación por categorias de los diferentes grupos ocupacionales

Categoría de ocupación
Grupos de ocupación Total Patrono o socio Cuenta propia Empleado o asalariado
1968 1975 1968 1975 1968 1975 1968 1975

Total 586.716 867.962 30.858 40.419 184.694 253.467 371.164 574.076


(100.0) (100.0) (5.3) (4. 7) (31.5) (29.2) (63.3) (66.1)
Gerentes 11.000 14.140 4.278 3.155 353 768 6.369 10.217
(100.0) (100.0) (38.9) (22.3) (3.2) (5.4) (57.9) (72.3)
Profesionales 52.471 102.853 1.272 3.188 7.632 8.899 43.567 90.776
(100.0) (100.0) (2.4) (3.1) (14.5) (8.7) (83.0) (88.3)
Oficinistas 55.367 89.034 100 504 511 657 54.756 87.873
(100.0) (100.0) (0.2) (0.6) (0.9) (0.7) (98.9) (98.7)
Conductores 32.527 50.910 2.148 3.715 10.725 15.007 19.654 32.188
(100.0) (100.0) (6.6) (7.3) (33.0) (29.5) (60.4) (63.2)
Comerciantes 101.292 171.264 4.501 12.305 72.663 117.528 24.128 41.431
(100.0) (100.0) (4.4) (7.2) (71.7) (68.6) (23.8) (24.2)
Agricultores 40.301 45.396 5.816 6.812 11.006 14.529 23.479 24.055
(100.0) (100.0) (14.4) (15.0) (27.3) (32.0) (58.3) (53.0)
Artesanos y otros 151.537 227.238 10.366 10.167 52.588 76.061 88.583 141.010
(100.0) (100.0) (6.8) (4.5) (34.7) (33.5) (58.5) (62.1)
Obreros 34.118 27.106 6.505 2.415 27.613 23.855
(100.0) (100.0) (-) (-) (19.1) (8.9) (80.9) (88.0)
Servicios pers. 108.103 140.857 2.377 573 22.711 17.603 83.015 122.681
(100.0) (100.0) (2.2) (0.4) (21.0) (12.5) (76.8) (87.1)

Fuente: INEC, Elaboración de los autores.


los gerentes, el 38.9% de los cuales eran en 1968 patronos, mientras que
en 1975 sólo cumplieron esa doble condición, el22.3%. A su vez, dentro
del mismo grupo ocupacional, fueron gerentes empleados o asalariados
el57.9% en 1968 y, el72.3% en 1975.
Otros grupos ocupacionales importantes que se inscriben en esta ten-
dencia son los profesionales y, los proveedores de servicios personales;
mientras que el grupo de los agricultores muestra un comportamiento
contrario en favor de los trabajadores por cuenta propia, lo cual puede
estar vinculado con la ejecución de la reforma agraria de 1964, en cuanto
ella se propuso fundamentalmente, la supresión de las formas precarias
de producción mediante las entregas de los huasipungos.
Si bien muchas de estas observaciones poseen un carácter más bien
hipotético, dignas de ser comprobadas con nuevas investigaciones, relati-
vas especialmente a la composición de los grupos de ingresos más altos,
no parecen ajenas a estas tendencias, el mantenimiento y la afirmación
de ciertas formas de organización económica de carácter monopólico, que
estarían disolviendo la pequeña propiedad y cuya gravitación se habría
visto favorecida con el ingreso de la inversión extranjera y la penetración
de corporaciones transnacionales en sectores importantes como la indus-
tria, el comercio y el sistema financiero.
Ello estaría evidenciando, además, que el ingreso indiscriminado de
capital extranjero es un elemento clave y determinante para la concentra-
ción del ingreso en favor del capital y, consiguientemente, para una acen-
tuación de la desigualdad y la agudización de las contradicciones sociales.
3. Una primera explicación de los cambios en la distribución del ingreso
Respecto a la causa de esos cambios, a lo largo de este trabajo se ana-
lizarán con más detalle un conjunto de elementos explicativos, algunos
de ellos con carácter aún hipotético que deberán ser objeto de posteriores
investigaciones.
Conforme se lo verá después, resulta difícil atribuir el origen de las
modificaciones en la redistribución, al ejercicio de una política económica
encaminada deliberadamente en tal dirección. La explicación más bien
surge por el lado de considerar el enorme caudal de recursos captados por
el Estado, a través de su participación en la actividad petrolera, su reasig-

333
nación como gastos e inversiones públicas y su impacto en la apertura de
nuevas oportunidades de empleo generadas por una economía en expan-
sión.
Parece claro más bien que, en cuanto en el período en cuestión no
se ejecutaron -o se ejecutaron muy débilmente- un conjunto de políti-
cas desconcentradoras de la propiedad y del ingreso, el empobrecimiento
de los sectores de más escasos recursos, encuentra en ello, precisamente,
una primera y fundamental explicación.
Así por ejemplo, la política de diferenciación salarial, ejecutada es-
pecialmente entre 1972 y 1975, contribuye en gran medida a explicar la
pérdida en la distribución del ingreso sufrida por el 20% de población de
más bajos ingresos. En efecto, algunas de las disposiciones dictadas du-
rante esos años en materia de reajustes salariales, dejaron al margen de
las mismas a los trabajadores agrícolas, lo cual debe haber provocado un
incremento de la migración hacia las ciudades, engrosando así -por las
características de dichos migrantes- el estrato de población perceptora
de ingresos más bajos.
Parece claro también que en las diferencias salariales puestas en prác-
tica durante el período 1968-1975 se debe encontrar una parcial explica-
ción respecto al fortalecimiento de los grupos medios. Así, los reajustes
salariales, aunque efectuados en un período en que el índice de precios
al consumidor experimentó incrementos notables -pasando de 100 en
1972 a 173 en 1976-- favorecieron básicamente a los grupos cuyos niveles
de remuneración son propios de los estratos medios pertenecientes a las
áreas urbanas.
El propio crecimiento económico alcanzado por el país, especialmen-
te a partir de 1972, es otro de los factores que contribuyen a explicar el
relativo fortalecimiento de los sectores medios. Dicho crecimiento econó-
mico no sólo favoreció la expansión de un sector tecnológicamente mo-
derno, con remuneraciones más altas para aquellos que trabajan en él,
sino que, además, contribuyó en importante medida a evitar que se dete-
rioraran en forma muy aguda las oportunidades de empleo, favoreciéndo-
se de este modo con mayores oportunidades ocupacionales y remunera-
ciones a los grupos ocupacionales tales como profesionales, empresarios,
patronos, ejecutivos y mano de obra calificada.

334
Es decir que el ritmo de crecimiento alcanzado por la economía ecua-
toriana en el período 1972-1976, tuvo efectos en la utilización de la mano
de obra y, por ende, en el ingreso de los nuevos ocupados o en la pobla-
ción anteriormente empleada que se trasladó a ocupaciones mejor remu-
neradas.
Al respecto corresponde tener presente que durante el período 1973-
1976 se crearon 273 mil nuevas ocupaciones, oe las cuales alrededor del
90% fueron proporcionadas por la Construcción (9.4%) Comercio
(15.9% ), Industria (19.5%) y Servicios (45.3% ).
Por otra parte el cuadro 7, recoge la evolución del empleo por grupos
ocupacionales y de su análisis se puede concluir que fueron precisamente
aquellas ocupaciones cuyo ingreso mejoró más -tanto relativa como ab-
solutamente- las que más importancia tuvieron como generadores de
empleo. Es especialmente el caso de Profesionales, industriales y comer-
ciantes. Por el contrario, en el otro extremo se encuentran fundamental-
mente los obreros y ocupados en el sector de servicios personales.

335
w
w
C\ CUADRON°7

Ocupación de los grupos ocupacionales (según categorias ocupacionales)

Categoría de ocupación
Grupos de ocupación Total Patrono o socio Cuenta propia Empleado o asalariado
1968 1975 1968 1975 1968 1975 1968 1975

Total 586.716 867.962 30.858 40.419 184.694 253.467 371.164 574.076


(100.0) (100.0) (100.0) (100.0) (100.0) (100.0) (100.0) (100.0)
Gerentes 11.000 14.140 4.278 3.155 353 768 6.369 10.217
(1.9) (1.6) (13.9) (7.8) (0.2) (0.3) (1.7) (1.8)
Profesionales 52.471 102.853 1.272 3.188 7.632 8.899 43.567 90.776
(8.9) (11.8) (4.1) (7.9) (4.1) (3.5) (11. 7) (15.8)
Oficinistas 55.367 89.034 100 504 511 657 54.756 87.873
(9.4) (10.3) (0.3) (1.2) (0.3) (0.3) (14.8) (15.3)
Conductores 32.527 50.910 2.148 3.715 10.725 15.007 19.654 32.188
(5.5) (5.9) (7.0) (9.2) (5.8) (5.9) (5.3) (5.6)
Comerciantes 101.292 171.264 4.501 12.305 72.663 117.528 29.128 41.431
(17.3) (19.7) (14.6) (30.4) (39.3) (46.6) (6.5) (7.2)
Agricultores 40.301 45.396 5.816 6.812 11.006 14.569 23.479 24.055
(6.9) (5.2) (18.8) (16.9) (6.0) (5.7) (6.3) (4.2)
Artesanos y otros 151.537 227.238 10.366 10.167 52.588 76.061 88.583 141.010
(25.8) (26.2) (33.6) (25.2) (28.5) (30.0) (23.9) (24.6)
Obreros 34.118 27.106 6.505 2.415 27.613 23.855
(5.8) (3.1) (-) (-) (3.5) (1.0) (7.4) (4.2)
Servicios personales 108.103 140.857 2.377 573 22.711 17.603 83.015 122.681
(18.4) (16.2) (7.7) (1.4) (12.3) (6.9) (22.4) (21.4)

Fuente: INEC, Elaboración de los autores.


Anexo N° 1

l. Algunas notas básicas sobre la metodología y la informa-


ción
Se ha utilizado como información básica para este estudio aquella
aparecida en la Encuesta Nacional de Hogares (1968), y la Encuesta de
Población y Ocupación (1975), ambas llevadas a cabo por el Instituto Na-
cional de Estadísticas.
Dichas encuestas, por las características de la muestra y su extensión,
permiten obtener un conjunto de indicadores sobre la base de admitir que
las cifras para ambos años son comparables en general, salvo algunas res-
tricciones que se deben tener en cuenta y que se señalan a continuación:
a) Carácter parcial de las encuestas:
Las encuestas se refieren a información correspondiente al sector ur-
bano, lo que impide obviamente que las conclusiones sean generalizables
para todo el país. Sin embargo, en base a alguna información disponible
para algunos cantones corresponientes al sector rural, parece importante
destacar algunos hechos ilustrativos de la situación de pobreza en dicho
sector. Así por ejemplo, algunos estudios realizados a nivel de áreas rura-
les, muestran que gran parte de la población localizada en ellas, recibe
ingresos diarios por familia que fluctúan entre $4,0 y $6,251o que significa

337
un ingreso mensual que no supera los $188, 5 mientras que los niveles míni-
mos urbanos estimados fluctúan alrededor de los $500.
Por lo mismo, parece importante destacar que el problema de la po-
breza y la desigualdad rural, es muchísimo más aguda que la urbana, esto
tanto en términos de niveles de ingresos como de cantidad de personas
afectadas por dicha situación de pobreza. Ello requiere el delineamiento
de políticas específicas que, en particular, estén orientadas al mejora-
miento de las condiciones de vida de los sectores de extrema pobreza ru-
ral.
b) Población económicamente activa (PEA):
Debido a insuficiencias de la información, la comparación para am-
bos años no es absolutamente válida, al menos, cuando se consideran ci-
fras de Grupos Ocupacionales, que en 1968 se refieren a la PEA, mientras
que en 1975, las mismas se refieren a la población ocupada que es la única
disponible. Sin embargo en un país como el Ecuador, en que el desempleo
abierto es relativamente bajo, dicha diferencia no introduce demasiadas
distorsiones.

Población económicamente activa, ocupada y desocupada


1968-1975
Población económicamente 1968 1975
Activa (PEA) 622.611 938.319
Desocupados 34.205 49.401
Ocupada 588.406 888.918

Fuente: Encuestas INEC.

e) Objetivos de ambas encuestas:


El estudio está basado en encuestas cuyo objetivo es básicamente di-
ferente, aún cuando la información obtenible es comparable. Ello deter-
mina la necesidad de no perder de vista que, al comparar el ingreso a nivel
de estratos de la población, en el año 1975, aparecen un conjunto de per-
sonas que no están ocupados y sin embargo perciben ingresos, dentro de

S. Para la información más detallada ver: Instituto Ecuatoriano de Antropología y Geo-


grafía: Estudios Socio-Económicos de Zumbagua-Guangaje, y del cantón Eloy Alfaro,
Quito, 1976. También Ministerio de Agricultura y Ganadería, Dirección de Desarrollo
Rural: Proyecto de Desarrollo Rural-Integral: Diagnóstico. Quito 1975.

338
ellos se incluyen aquellos perceptores de rentas de capital que, se puede
asumir, corresponden a los niveles de ingresos más elevados.
d) Homogeneización de las cifras:
Para la comparación de las cifras en términos reales, se utilizaron
como deflactores el promedio de los Indices de Precios al consumidor co-
rrespondientes a Quito y a Guayaquil.

2. Los indicadores utilizados

Para la cuantificación de la distribución del ingreso existe un conjun-


to de indicadores disponibles; todos ellos sin embargo adolecen de algu-
nas insuficiencias, las que han tratado de ser superadas presentado un
conjunto de ellos a modo de complementación y para presentar una base
empírica de alguna significación para respaldar nuestras hipótesis.
Los indicadores que se utilizan, por ser relativamente conocidos, no
requieren de mayor explicación, salvo quizás los coeficientes de desigual-
dad del Elteto, los que serán tratados de un modo más explícito en el pro-
pio texto.

339
SECCION 11

Antología de textos
sobre Economía
7. Política monetaria
La afluencia extraordinaria de divisas
y la política económica*

Carlos J. Emanuel- Alberto Dahik

• En: Cuestiones Económicas, Banco Central del Ecuador, Quito. N" 4. novieml'lre 1980.
pp. 71-106.
l. Introducción

Una de las formas de diferenciar a las naciones desarrolladas de


aquellas en vías de desarrollo es a través de la estructura de sus sectores
externos. En la mayoría de los casos, el sector de exportación de los países
desarrollados está compuesto de un número variado de productos, los
cuales se hallan sujetos a variaciones relativamente leves -ya sea indivi-
dualmente o en conjunto- en cuanto a sus precios en el mercado mun-
dial. Esto contrasta con los sectores de exportación de los países en vías
de desarrollo los cuales se caracterizan por una alta concentración en pro-
ductos, cuyos precios, en la generalidad de los casos, se ven cíclica y signi-
ficativamente afectados en los mercados mundiales.
Los países en desarrollo, exportadores de productos primarios, han
experimentado por más de un siglo los problemas que se originan en sus
sectores externos cuando las fluctuaciones en el precio de uno o más de
sus principales rubros de exportación genera grandes incrementos o dis-
minuciones en el monto de sus reservas internacionales. Esta situación no
es común en los países industrializados donde el sector externo tiende a
ser más estable. Las grandes alteraciones en los sectores externos de estos
países, con su consiguiente repercusión interna, se producen cuando el co-
mercio internacional sufre severas recesiones, pero estas alteraciones en
el ritmo de actividad económica afectan a casi todos los países por igual.
Es evidente que los países en vías de desarrollo no pueden substraer-
se de las variaciones que se producen en el nivel y crecimiento del comer-
cio mundial; tampoco pueden ellos evitar los cambios drásticos en los pre-

345
cios de los pocos productos que cada uno exporta. De ahí que estos países
tengan una doble vulnerabilidad, consecuencia de la estructura misma de
su sector externo.
Debe enfatizarse, sin embargo, que a pesar de las variaciones que
siempre han existido en los precios de los productos primarios, la transfe-
rencia masiva de los recursos que ha ocurrido en el último lustro en el cual
los precios del petróleo se sextuplicaron, no ha tenido precedentes. Como
resultado de esta elevación los países exportadores de petróleo se enfren-
taron en poco tiempo a una verdadera avalancha de divisas, lo cual ha ge-
nerado una serie de problemas entre los que se destacan las presiones in-
flacionarias. Los casos del azúcar en 1974, del café en 1976, entre otros,
son también notorios por el impacto fuerte -aunque menor en compara-
ción con el del petróleo-- que produjeron en la acumulación de reservas
de los países en vías de desarrollo.
Analizando la experiencia de los países miembros de la OPEP, puede
observarse cómo en forma súbita, estos países, algunos de los cuales eran
ya superavitarios, incrementaron substancialmente sus reservas, y otros
que eran deficitarios pasaron a tener superávit significativos de balanza
de pagos. Para estos países, así como para aquellos que enfrentan inespe-
radamente un aumento masivo de divisas por encima de sus necesidades
inmediatas, es importante analizar las medidas de política económica en
general que podrían adoptarse con miras a prevenir efectos perniciosos
sobre la economía. Dichas medidas abarcan no solamente el campo de la
política monetaria, sino también el de la política cambiaría, arancelaria
y comercial.
En el presente trabajo se analizarán en primer plano las herramientas
a disposición de la autoridad monetaria para neutralizar el impacto prove-
niente de un aumento inusitado de divisas, sea cual fuere su origen, para
luego describir otras medidas de carácter económico que podrían adop-
tarse. Como se verá más adelante, es importante analizar el origen, tem-
poralidad, o permanencia del influjo de divisas, y la estructura económica
del país en cuestión, para así entender mejor la aplicación de una determi-
nada política, ya que la esterilización de divisas debe hacerse en forma
distinta si es que la inyección de las mismas proviene de la Cuenta Co-
rriente (aumento de exportaciones del sector privado o público), o de la
Cuenta de Capital (créditos externos) de Balanza de Pagos, y, asimismo,

346
las medidas de carácter económico a tomarse serán diferentes si se trata
de un país que exporta un solq producto o de un país que tiene una estruc-
tura diversificada de su sector exportador o esté tratando de lograrla.
Luego se analizará el caso específico del Ecuador a partir del comien-
zo del "boom" petrolero hacia fines de 1972 para examinar las medidas
más significativas que se adoptaron frente al comportamiento de sus re-
servas internacionales.

D. El análisis teórico

El medio circulante, o la oferta monetaria, es decir la cantidad de me-


dios de pago disponibles en el sistema económico, es un múltiplo k de la
base monetaria, B, llamada también "dinero de alto poder" o "dinero de
reserva". Lo antedicho se puede postular mediante la relación
(1) M=KB
donde k es el multiplicador bancario, y M el medio circulante. Si k tiene
un valor estable, es relativamente fácil que la autoridad monetaria que
controla B pueda controlar directamente M, de acuerdo al criterio de cual
debe ser la tasa de crecimiento de los medios de pago en la economía con
miras a evitar que se produzcan presiones inflacionarias debido a un exce-
so de circulante, o una subutilización de factores por falta del mismo. De
lo expuesto se desprende que es fundamental conocer si la base monetaria
(B) está bajo el control de la autoridad monetaria, para lo cual es necesa-
rio conocer sus componentes. En primer lugar existe un componente in-
temo, llamémoslo e, que representa primordialmente el crédito domésti-
co neto del Banco Central. Este componente puede ser afectado por la
política crediticia del Banco Central a través del redescuento u otras ope-
raciones similares para con la banca privada, banca de desarrollo o públi-
co. Pero también existe un componente de origen externo, llamémoslo
R, que proviene de aumentos o disminuciones en la reserva monetaria in-
ternacional, el cual el Banco Central claramente no controla. En una eco-
nomía abierta con un tipo de cambio fijo, el componente externo de la
base monetaria tiende a ser importante, y sus cambios significativos, en
la creación del medio circulante.

347
De lo que antecede, podemos reescribir la expresión (1) de la siguien-
te manera:
(2)M=k(C+R)
En consecuencia, un cambio en C y/o R se verá reflejado en un cam-
bio, simbolizado por f:j_, en M como se detalla en la siguiente expresión:
(3) f:j_ M = k f:j_ C + k f:j_ R
De allí se desprende que si un aumento exógeno en la reserva mone-
taria (f:j_ R) es neutralizado por un cambio igual pero en sentido opuesto
en el crédito que otorga el Banco Central ( f:j_ C), la oferta monetaria no
sufrirá alteración alguna o dicho de otra manera, si
(4) - f:j_C = f:j_Rentonces f:j_M =O
Es evidente que, en cuanto se refiere a una economía abierta, la auto-
ridad monetaria no puede ejercer un control preciso de la oferta moneta-
ria ni de la base monetaria, contrario a lo que ocurre en una economía
cerrada, o en umi economía donde las transacciones son poco significati-
vas respecto del producto nacional bruto. En una economía abierta la au-
toridad monetaria puede controlar C, o sea el componente interno de la
base monetaria y tan sólo aproximarse a un control de la oferta monetaria
total. Como se puede ver en la expresión (4), un aumento inusitado en
R tendría que ser compensado por una disminusión en C para evitar un
alza desproporcionada en M (en el supuesto que k es constante). Esta me-
dida, si bien podría solucionar el problema desde el punto de vista cuanti-
tativo podría también ocasionar distorsiones en lo que se refiere a la distri-
bución de los recursos financieros, puesto que no puede asumirse que los
recursos provenientes de C y R se distribuyen igualmente entre los diver-
sos sectores de la economía, especialmente si la política crediticia tiene
un carácter específicamente selectivo con miras a fomentar los sectores
considerados prioritarios de la economía.
Cabe indicar que la ecuación (2) representa una simplificación de lo
que ocurre en la realidad. Esta simplificación es la de asumir que la canti-
dad de medios de pago M se ve igualmente afectada por incrementos en
la reserva monetaria o por incrementos en el componente interno de la
base monetaria. Esto no ocurre en la práctica, ya que no todas las divisas
que ingresan al país son monetizadas, sean éstas por concepto de exporta-
ciones, flujos de capital o préstamos internacionales. Así por ejemplo hay

348
una diferencia substancial entre las divisas generadas por las exportaciones
del sector privado y las del sector público. Aquellas tienen necesariamen-
te que ser monetizadas, ya que el Banco Central que recepta las divisas
entrega al exportador moneda doméstica al tipo de cambio vigente y por
consiguiente el monto de la exportación se transmite automáticamente a
la masa monetaria. En cambio, con las exportaciones o créditos externos
del sector público el caso es distinto, ya que el monto de dichas operacio-
nes puede o no ser monetizado, dependiendo de la política del Gobierno
y del Banco Central.
Sí el incremento de divisas se mantiene invertido directamente por
el sector público en el exterior, no hay monetización interna. Asimismo,
si los recursos entran al país pero éstos se mantienen inmovilizados en el
Banco Central hasta cuando el Gobierno deba efectuar gastos en el exte-
rior -es decir si dichas divisas no pueden ser usadas para financiar gastos
locales- tampoco tocan a la economía doméstica. Pero estos supuestos
no se dan de manera general.
De lo expuesto se desprende que la ecuación (2) debe ser modificada
de la siguiente forma:
(5)M = K(C+R);O < <1
Si todos los incrementos en la reserva son monetizados, es claro que
= l. De la ecuación (5) es evidente que frente a aumentos en la reserva
6. R, para mantener una oferta monetaria constante habrá que reducir
el componente doméstico 6. C, por una cantidad inferior a 6. R.
De la ecuación (5) obtenemos:
. (6) 6. M= K6.+K 6. R
de donde, sí
(7)- 6. C = 6. R entonces 6. M = O
La relación (7) es muy importante para la autoridad monetaria en
una economía abierta donde se deseen esterilizar los movimientos de divi-
sas mediante la manipulación del componente doméstico de la base mone-
taria.
De lo que antecede podemos enunciar las siguientes medidas correc-
tivas para mantener un nivel adecuado de liquidez ante una afluencia ex-
traordinaria de divisas:

349
1) Una disminución en el Crédito(- 6. C) que el Banco Central otorga
a los bancos para proveerlos de liquidez primaria. Esta solución que
significa una disminución en los cupos de redescuentos de los bancos,
etc., es de tipo cuantitativo, no cualitativo, ya que se enfrenta al pro-
blema de la selectividad del crédito y a la distribución de los recursos
provenientes de C y R antes mencionados.
2) El aumento del encaje bancario, lo cual disminuye el multiplicador,
y por consiguiente reduce el efecto potencial sobre M de cualquier 6.
B. Esta medida es también de tipo cuantitativo, no cualitativo.
3) La venta de bonos en poder del Banco Central a través de las operacio-
nes de mercado abierto. Esta medida además de solucionar el proble-
ma cualitativamente tiende también a distribuir los recursos financie-
ros más eficientemente y en una forma menos regresiva, ya que se pue-
de asumir que son los sectores con excedentes de recursos financieros
(como los bancos o el público en general) quienes estarían en capaci-
dad de adquirir tales bonos. Existe, sin embargo, el problema de que
ante una afluencia masiva de divisas, la venta de bonos por parte del
Banco Central tendría también que ser masiva, y de no existir un mer-
cado de capitales amplio y eficiente, la intervención del Banco Central
podría alterar substancialmente los precios de los títulos financieros
que se negocian en dicho mercado.
4) El establecimiento de una reserva (encaje) temporal proporcional al
aumento de divisas, o de un impuesto, si se trata de divisas del sector
privado (influjo de capitales), o en el caso de divisas del sector público
de una prohibición de utilizar recursos externos para gastos locales.
Las medidas de carácter esencialmente monetario que se han men-
cionado --que de ninguna manera constituyen una lista exhaustiva- en-
fatizan la importancia de mantener un nivel adecuado de medios de pago
en la economía, y partiendo de la relación que existe entre la reserva mo-
netaria y el medio circulante, nos muestran vías probables de esterilizar
el dinero de origen externo. Pero en estas medidas no se contempla lapo-
sibilidad de alterar el nivel mismo de la reserva, ni de acelerar el "consu-
mo" de divisas tendiente a contrarrestar un influjo masivo de las mismas.
Existe otro tipo de medidas no monetarias que podrían ser usadas y
que no tienen como objetivo contrarrestar el crecimiento de los medios
de pago originado en el sector externo, sino más bien acelerar las importa-

350
ciones y/o disminuir las exportaciones. Esto puede lograrse mediante la
aplicación de la política cambiaria, política arancelaria o para-arancela-
ria.
Ante la disyuntiva de aplicar medidas monetarias o de otro tipo, es
fundamental tener presente varios factores que nos permiten analizar la
factibilidad y conveniencia de aplicar tal o cual medida.
En primer lugar, hay que tener en cuenta la naturaleza del incremen-
to de divisas y su probable influencia en el comportamiento de la reserva
monetaria con respecto a las necesidades de importación y al crecimiento
de la economía a mediano y largo plazo. En segundo lugar, hay que consi-
derar el grado de apertura de la economía, la estructura de su sector exter-
no y la relación que dicho sector guarda para con el crecimiento global
de la economía, así como la relación de dicho sector con las variables rea-
les de empleo y producción.
Consideramos los gráficos 1, 2, 3, en los cuales se representan tres
situaciones diversas:

GRAFICO No 1

+1
1
El
1
Divisas
--- --- --- 1
1
--- --- --- 1
1
--- 1
1
1
1
1
1
1 1
- 1 Rl
1
1
1
1
E 1 1 J J
R 1 1 1 1
.. --- -1-- -- - --- - ~ ----- - - - - - - - l- - -- -- - - J - - - .J

o to t¡ Tiempo

351
GRAFICO N° 2

Divisas

o t¡ Tiempo

GRAFICO N° 3

Divisas ----- --~ E


-- ... '1
R

1
L __
I
1
1
-... ..............
...,
E 1 1
Rl 1 1
1 1
1

O-1--- to -----------------------Tiempo-

352
La curva EE representa la generación de divisas en el tiempo como
resultado de un aumento en las exportaciones, etc. La curva RR represen-
ta los requerimientos de divisas o de "reserva", acordes con el crecimiento
de las importaciones, que a su vez está relacionado con el crecimiento de
la economía en general, es decir con su capacidad de absorción. Aunque
en Jos tres casos se produce un aumento considerable de divisas en tO, a
mediano o largo plazo las perspectivas son completamente distintas. En
el primer caso, el aumento acelerado de divisas precede a otros que se su-
cederán en t1 y t2, los cuales en conjunto y "ceteris paribus" 1 agrandarán
la brecha entre las divisas generadas y las requeridas por el crecimiento
de la economía. En el segundo caso, el aumento de divisas en tOse verá
"compensado" por una disminución equivalente en tl, y en el transcurso
del tiempo los excedentes o las disminuciones de divisas serán temporales,
no permanentes. En el tercer caso, se observa un aumento significativo
en tOen cuanto a divisas generadas, pero la brecha entre divisas generadas
y divisas requeridas disminuye gradualmente.
El gráfico 1 podría representar a ciertos países exportadores de un
solo recurso como el petróleo, cuyo precio relativo muy probablemente
aumente a través del tiempo; ejemplos de este caso podrían ser países
como Kuwait o Arabia Saudita. El segundo caso corresponde a países que
exportan uno o dos productos cuyos precios varían cíclicamente: Colom-
bia con sus exportaciones de café, Chile con el cobre y ciertos países del
Caribe con el azúcar son buenos ejemplos. El tercer caso, tal vez algo pe-
culiar, puede aplicarse a la experiencia de ciertos países exportadores de
un recurso no renovable, cuyas reservas no son lo suficientemente gran-
des, de suerte que a través del tiempo la brecha entre las dos curvas tienda
a desaparecer. Este puede ser el caso del Ecuador.
En general puede decirse para cualquiera de los casos presentados
que si las divisas tienen que ser monetizadas por la autoridad competente,
en el corto plazo las opciones se circunscriben a las medidas monetarias
mencionadas anteriormente. La autoridad monetaria buscará la forma
más adecuada de reducir el componente doméstico de la base monetaria
con miras a lograr un nivel apropiado de medios de pago en la economía.

l. El supuesto de "ceteris paribus" en los gráficos implica que ante el influjo de divisas
no se toman medidas correctivas y que a través del tiempo se producen las situaciones
graficadas.

353
La posibilidad de aplicar medidas cambiarías o arancelarias es real·
mente una disyuntiva del mediano y largo plazo y depende de los factores
aludidos anteriormente, pero fundamentalmente de la temporalidad o
permanencia del aumento de divisas y la estructura del sector externo.
En la situación reflejada en el gráfico 1, que representa la de los paí·
ses con inmensas reservas petrolíferas, poca capacidad de absorción, una
economía no diversificada y un consumo básicamente de productos im·
portados, es factible pensar en medidas que para el mediano y largo plazo
logren generar un excedente de divisas con respecto a las importaciones,
de suerte que este excedente, reinvertido año tras año, permita una acu-
mulación suficiente de riqueza para garantizar el consumo de las genera-
ciones futuras. La revaluación de la moneda es, en estos casos, una alter-
nativa aconsejable primero porque al alterar los precios relativos en favor
de las importaciones incrementa el nivel de consumo de la población; y
en segundo Jugar porque no altera fundamentalmente Jos incentivos a la
exportación, ya que el sector de exportación de este tipo de economía lo
conforma un solo producto, el petróleo, y la industria petrolera es una in-
dustria intensiva en capital con una gran parte de sus insumos importados
y con un precio fijado en el mercado internacional. Una probable revalua-
ción en el caso bajo estudio debe ser considerada en el contexto de un mo-
delo que permita optimizar el consumo dentro de un amplio horizonte de
tiempo. Esto se debe a que la revaluación al determinar el monto de las
importaciones determina también el excedente que se puede invertir para
garantizar el consumo de las generaciones futuras. Un modelo de esta na-
turaleza se presenta en el apéndice.
Para los casos representados en los gráficos 2 y 3 las políticas a apli-
carse deben ser el resultado de un cuidadoso análisis, respecto a sus reper-
cusiones futuras, así como de los objetivos que se persiguen en la econo-
mía. Estos casos se caracterizan por la temporalidad en el aumento de di-
visas, a diferencia del caso anterior que presupone que el aumento aludi-
do tiene cierto carácter de permanencia; además, el sector de exportación
de los países representados por Jos casos 2 y 3 evidencia una mayor diversi-
ficación que en el primer caso -en el cual se exporta un solo producto--
o por lo menos un deseo de lograr una mayor diversificación.
Es evidente que una revaluación de la moneda local que es recomen-
dable en el primer caso no sería conveniente en Jos otros dos. Si bien es

354
cierto que una revaluación reducirá el precio en moneda local de las im-
portaciones, y, por consiguiente, tenderá a aumentarlas de conformidad
con la elasticidad-precio de esas importaciones reduciendo de esa mane-
ra las divisas, la revaluación también tendrá como resultado que los incen-
tivos a la exportación se disminuyan, y en países como los representados
por los casos 2 y 3 esta medida iría en contra de la política de fomento
a la exportación que generalmente es parte fundamental de la política de
desarrollo económico de estos países. Es preferible, entonces, en estos ca-
sos adoptar medidas de carácter selectivo en el ámbito de la política cam-
biaria-comerciaf que pueden ser fáciles de reimplantar cuando se consi-
dere conveniente. En realidad, la existencia de controles cambiarios o co-
merciales reflejan la existencia de un tipo de cambio inadecuado; si los
controles son en algo efectivos, el volumen de productos importados esta-
rá restringido, y no satisfacerá la demanda interna, elevando por consi-
guiente sus precios sobre los que prevalecen en el exterior. Si el objetivo
es aumentar las importaciones para disminuir las reservas monetarias,
una reducción o eliminación de los controles cambiarios o comerciales lo-
graría tal objetivo. Esta medida tiene la ventaja que en un momento dado
las autoridades pueden reint;oducir los controles con mucha mayor facili-
dad que lo que significaríct modificar -en sentido contrario esta vez- el
tipo de cambio de la moneda local.
En todo caso, como generalmente los controles cambiarios y comer-
ciales tienen como origen un problema de balanza de pagos (una deficien-
cia de reservas, ellos son inconsistentes con una situación de excedentes
de reservas que es el caso que nos preocupa, y pueden, por lo tanto. ser
eliminados hasta que se produzca un cambio en la situación de balanza
de pagos.
En el caso de aquellos países que experimentan periódicamente in-
flujos de divisas como resultado de variaciones cíclicas en los precios de
sus productos de exportación, puede pensarse en la introducción de medi-
das impositivas a la exportación correlativamente con el movimiento en
los precios, ya sea para esterilizar los recursos hasta que cambie el ciclo
o para utilizarlos de conformidad con los objetivos de política económica.
Es importante además señalar que debe existir un criterio selectivo para

2. Por ejemplo, un cambio en los controles cambiario-comercialcs como aranceles, cuo-


tas, plazos para pagos al exterior, etc.

355
fomentar la importación de aquellos productos que permitan la produc-
ción de bienes de exportación tanto tradicionales como no tradicionales
para así ampliar y diversificar la base de exportación y disminuir la severi-
dad de los ciclos.
En el caso representado en el gráfico 2, puede ser que el párrafo ante-
rior no se aplique si el país es pequeño y su capacidad de diversificación
de exportaciones limitada; en esta circunstancia puede resultar más con-
veniente invertir eficientemente la reserva temporalmente alta para tener
la capacidad de endeudamiento o la suficiente solvencia para los períodos
subsiguientes.
La ~ituación presentada en el gráfico 3, constituye un desafío para
los planificadores del país en cuestión, ya que demanda la inversión efi-
ciente de los recursos provenientes del influjo de divisas en aquellos secto-
res que permitan a mediano o largo plazo alterar la curva RR. Es decir
que en el mediano plazo la inversión debe ser dirigida hacia aquellos sec-
tores en que se pueda eficientemente substituir las importaciones y produ-
cir bienes exportables.
El objetivo es lograr que la curva RR no intercepte a la curva EE.
Para esto es necesario fomentar un proceso eficiente de substitución de
importaciones, y concomitantemente, promover otros rubros de exporta-
ción para lograr un mayor aumento de divisas en el futuro. Lo importante
es que en el transcurso de los años las medidas tomadas tengan como re-
sultado que RR' corte a RR desde arriba y/o que la curva EE se desplace
hacia arriba (EE'), para así evitar una intercepción de RR con EE. (Ver
Gráfico4).
Puede decirse de manera general que cuando las divisas se originan
en exportaciones que pertenecen al estado, como, por ejemplo, en el caso
de las divisas provenientes de la exportación de petróleo en los países
miembros de los OPEP, su monetización interna puede obviarse median-
te la inversión de las divisas en los mercados financieros internacionales,
con la consiguiente reinversión de los intereses en el exterior mediante
la extensión de préstamos o donaciones a otros países ya sea directamente
o a través de los organismos financieros internacionales existentes; o me-
diante la creación de fondos de inversión de la reserva que sólo operarían
con instituciones financieras externas. De esta manera la generación de

356
GRAFICO N° 4

Divisas

---------------E'
E
R

R'
E
R
1

o to t¡ Tiempo

divisas no tocaría a la economía interna sino en la medida dada por la ca-


pacidad de absorción de importaciones de esa economía.
El influjo de divisas que hasta aquí se ha considerado proviene del
sector de exportación, y en general, las medidas correctivas y el análisis
de las alternativas de política económica que se han revisado han sido ba-
sadas en el supuesto de que las divisas han sido generadas de esa forma.
Pero es evidente que la exportación no es el único modo de recibir un in-
flujo grande de divisas ya que esto puede lograrse también mediante la
captación de capitales externos.
En el gráfico 5 se postula el caso de un país que experimenta grandes
variaciones cíclicas en su sector externo, se endeuda en tl, t3, tS, .. t2n-1,
y usa estos recursos para compensar las deficiencias temporales de divisas
ocasionadas por la baja en sus exportaciones. Estos préstamos permiten
a la economía alcanzar tasas de crecimiento más altas de las que se hubie-
ran logrado sin los recursos externos; por ejemplo, si se sabe que el país
va a endeudarse en t1, es posible liberar una serie de recursos que hubie-
ran tenido que mantenerse como reserva, a invertirlos entre tO y tl de tal
forma que la economía pueda alcanzar niveles de crecimiento más altos
de los que se hubiera alcanzado de haberse mantenido los recursos exclu-
sivamente como reserva.

357
GRAFICO N° S

Divisas
E
R

Otro caso, que valdría mencionar de paso es aquel de un país que deci-
de usar el endeudamiento externo como política de desarrollo para com-
pensar la brecha ahorro-inversión que caracteriza a los países subdesarro-
llados. En este caso puede ser que ex-ante la economía presente las carac-
terísticas de las líneas RR y EE y ex-post quede representado por las líneas
E'PE' o por la línea E'PE" y por R'R' del gráfico 6. Supongamos que RR
y EE representan a un país que evidencia poco o ningún crecimiento eco-
nómico, el mismo que decide endeudarse a partir de tO incrementando sus
recursos de divisas en E'P en el corto plazo; esto tendrá como resultado
que la economía requiera divisas de conformidad con R'R', y la capacidad
de generar esos recursos en el futuro dependerá crucialmente del uso que
se haga de los recursos E'P. Para que este endeudamiento no conduzca
a otros posteriores que comprometan substancialmente la capacidad de
pago del país en cuestión, los recursos tienen que ser invertidos eficiente-
mente en aquellos sectores que puedan generar las divisas de exportación
que permitan un servicio adecuado de la deuda.

Es evidente que los casos representados en los gráficos 5 y 6 se dife-


rencian de los anteriores no solamente porque en éstos el influjo de divisas
no provienen del sector de exportación, sino más bien de la captación de
capital extranjero; además, el influjo de divisas considerado es el resulta-
do de una política de endeudamiento externo del gobierno. Es claro, en-
tonces, que no se trata de un aumento inesperado de divisas sino de un
aumento de divisas supuestamente planificado. Este es un caso totalmen-
te distinto de los anteriores en los cuales se produce un aumento de divisas
debido a un incremento en el precio o en el volumen de las exportaciones
en una forma no previsible por las autoridades que simplemente tienen

358
GRAFICO N° 6

Divisas

E'
R1
E:
~·,
1

o to Tiempo

que reaccionar ante ese influjo, ya sea en el corto plazo mediante la utili-
zación de medidas de carácter monetario, o de carácter no-monetario
cuando las circunstancias demandan que el horizonte de tiempo sea ma-
yor. En cambio, en los casos de endeudamiento externo arriba anotados,
debido a que el objetivo de una política de captación de capital externo
debe ser el logro de una transferencia de recursos reales hacia el país pres-
tatario, que se traduzca en un incremento de las importaciones considera-
das prioritarias para el desarrollo del país en cuestión, la política de en-
deudamiento externo, si es bien llevada, no tiene por qué incidir de mane-
ra directa e inmediata en el comportamiento monetario de la economía.
Esto no sería cierto, por supuesto, si la captación de capital extranjero
tiene como propósito evadir las restricciones crediticias impuestas por la
autoridad monetaria en un momento dado, y se utiliza más bien para fi-
nanciar gastos locales. Este tipo de política puede, sin embargo, obviarse
como mencionáramos anteriormente mediante el establecimiento de una
prohibición de efectuar gastos locales con dinero externo, o mediante la
inmovilización en el Banco Central de recursos externos captados por el
sector público hasta que se deban efectuar pagos al exterior.
Si se trata finalmente de capitales externos captados por el sector pri-
vado, puede producirse un aumento inesperado de divisas respecto al cual
habría que tomar medidas de carácter monetario como las mencionadas
anteriormente, además de impuestos para el registro y repatriación de los

359
préstamos en el Banco Central, encajes para encarecer los préstamos, y
finalmente prohibiciones de captar recursos externos para efectuar inver-
siones en sectores no considerados prioritarios para el desarrollo.

111. La experiencia ecuatoriana

La balanza de pagos ecuatoriana experimenta un cambio fundamen-


tal en 1972, año en el cual la balanza comercial se vuelve positiva en US$
42 millones luego de un déficit de US$ 70 millones en 1971, la cuenta co-
rriente experimenta un notorio mejoramiento, y la balanza de pagos, me-
dida por el aumento en las reservas monetarias internacionales netas del
Banco Central, arroja un superavit de US$ 103 millones. Las nuevas ex-
portaciones de petróleo crudo que comenzaron en agosto de 1972, en cin-
co meses alcanzaron la cifra de US$ 60 millones o 19 por ciento del total
de exportaciones para ese año. En 1973 tales exportaciones aumentaron
a US$ 192 millones o 33 por ciento de las exportaciones ecuatorianas de
ese año, dando lugar a superavit en la balanza comercial, en la cuenta co-
rriente y en la balanza de pagos; esta última fue superavitaria en aproxi-
madamente US$ 100 millones a pesar de que se experimentó una fuerte
reducción en el influjo neto de capitales. En 1974, las ex·portaciones de
petróleo prácticamente se triplicaron de US$ 192 millones a US$ 527 mi-
llones, o 43 por ciento del total. y la balanza de pagos nuevamente experi-
mentó un superavit, esta vez de US$ 114 millones (Ver cuadro 1).
Como consecuencia de lo anteriormente descrito, la Reserva Mone-
taria Internacional Neta del Banco Central se incrementó de US$ 25 mi-
llones, equivalente a menos de un mes de importaciones, en 1971, a US$
128 millones equivalente a 5.5 meses de importaciones en 1972; a US$ 226
millones equivalente a 6.8 meses de importaciones en 1973, y finalmente
a US$ 339 millones equivalente a 4.7 meses de importaciones en 1974.
Desde aproximadamente esa fecha, con motivo de la reducción en las ex-
portaciones incluyendo aquellas de petróleo, conjuntamente con un au-
mento significativo en las importaciones ecuatorianas, que se triplicaron
de 1972 a 1975, puede decirse que analiza el "boom" petrolero en el Ecua-
dor, entendiéndose como tal el período que, comenzando hacia fines de
1972 había transformado la situación de balanza de pagos ecuatoriana. En
1975 se produce el primer déficit desde 1971, de alrededor de US$ 94 mi-
llones.

360
CUADRO N" 1
Balanza de pagos
(En millones de dólares)

1~2 1~3 1~4 1~5 1~6 1~7 1~

Balanza comercial 42,4 186,5 353,4 7 271,5 102,0 295,0


Exportaciones 323,2 583,3 1.225,4 1.012,9 1.307,2 1.385,0 1.586.0
(Petróleo) (60,1) (192,1) (526,7) (516,0) (565,2) (484,1) (553,6)
Importaciones 280,8 3%,8 872,0 1.005,9 1.035,7 1.283,0 1.291.0
Balanza de servicios -135,1 -206,8 -346,7 -255,9 -308,8 -428,4 -678,0
Balanza de capital
(Neta) 148,0 78,5 101,2 202,3 223,0 492,5 262,0
(Sector público) (96,3) (45,1) (68,5) (59,9) (231,8) (406,2) (359,0)
Déficit (-)o
Superávit ( +) 103,1 98,0 113,5 -93,9 188,9 135,9 30,7
Reserva monetaria
internacional
(En meses de
importaciones (5,5) (6,8) (4,7) (2,9) (5,0) (4,9) (5,6)

A partir de 1975, año en que la Reserva Monetaria Internacional se


reduce a US$ 246 millones o 2.9 meses de importaciones, ésta se incre-
menta a US$ 434 millones equivalente a S meses de importaciones en
1976, y a US$ 570 millones equivalente a 4.9 meses de importaciones en
1977, como consecuencia de cierta recuperación en las exportaciones no
petroleras, y un aumento en el flujo neto de capital externo, principal-
mente para el sector público. En 1978, la balanza de pagos es superavita-
ria en US$ 31 millones como resultado principal de una recuperación en
las exportaciones no petroleras, especialmente café.
Como puede notarse claramente, existen dos etapas en lo concer-
niente a la afluencia de divisas y comportamiento de balanza de pagos en
el Ecuador a partir de 1972. De agosto de 1972 a fines de 1975 se experi-
menta el auge petrolero debe aclararse que el fin del "boom" petrolero
en esta última fecha no significa que el país haya dejado de exportar petró-
leo ni mucho menos, ya que todavía lo exporta en cantidades significati-
vas; sino más bien que a partir de esa fecha, el petróleo ha dejado de ser
la variable determinante en el comportamiento de la balanza de pagos
ecuatoriana. De 1975 a 1978, las exportaciones de petróleo prácticamente

361
se estabilizan, y la balanza de pagos se ve afectada principalmente por el
ritmo de crecimiento de las importaciones y por el movimiento de la cuen-
ta de capital como consecuencia de la política de endeudamiento externo
del país. Con excepción de 1975, el período 1972-1978 está caracterizado
por una afluencia de divisas, pero las causas determinantes de esa afluen-
cia en los dos subperíodos señalados son claramente diferenciables.
A continuación señalaremos, en forma escueta, las medidas más sig-
nificativas tomadas en este contexto por las autoridades responsables del
manejo de la política económica en el período bajo consideración.
a. Medidas de política monetaria:
La política crediticia observada por las autoridades monetarias du-
rante el período 1972-1978 puede analizarse a través del Cuadro 2. Como
anotáramos anteriormente, con excepción del año 1975, el período 1972-
1978 se caracteriza por superávit de balanza de pagos. En el cuadro adjun-
to podemos observar que en todos estos años, con la excepción anotada,
el cambio anual en las reservas internacionales netas del Banco Central
con respecto a la emisión ha sido positivo, variando de un 10 por ciento
en 1972 a 8.6 por ciento en 1978. Ante ese influjo de reservas, la política
crediticia del Banco Central debió haber sido contraccionaria para com-
pensar el impacto monetario proveniente del exterior. Y, en efecto, en
todos los años en que se produjo un incremento de divisas -excepción
hecha de 1978- el crédito doméstico neto del Banco Central sufrió decre-
mentos, que oscilaron entre 90 por ciento en 1972 y 25 por ciento en 1977
en gran parte debido a la acumulación de depósitos especialmente del sec-
tor público. En 1978, a pesar de que también se produjo un superávit de
balanza de pagos, las reservas aumentaron solamente en 8.6 por ciento
con respecto a la emisión, lo que condujo al Banco Central a aumentar
el crédito doméstico neto de conformidad con el programa financiero,
como puede observarse en el Cuadro 2. En cambio, en 1975 en que se pro-
dujo un déficit en la balanza de pagos, y las reservas del Banco Central
disminuyeron en un 50 por ciento con respecto a la emisión, el crédito do-
méstico neto del Banco Central se incrementó en un 64 por ciento, para
contrarrestar la desmonetización proveniente de la reducción en el com-
ponente externo de la base monetaria. Es evidente que la acción crediticia
del Banco Central ha tenido como resultado que el crecimiento de la base
monetaria, y por ende, del medio circulante en la economía no se vea afee-

362
CUADRO No 2
Cambios anuales en el balance del Banco Central 1

1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978

Reservas internacionales netas 110,1 87,0 80,2 -50,6 91 46,0 8,6


Crédito doméstico neto -89,8 -61,4 -49,0 63,5 -49,1 -25,2 4,1
Crédito neto:
-al sector público -35,7 -58,1 -19,7 -15,4 5,6 -34,9 -20,9
-a los bancos comerciales -17,0 -34,5 -16,2 6,1 -29,0 19,7 -0,5
-al Banco Nacional de
Fomento -3,3 6,7 27,0 39,9 0,6 6,4 -3,9
-al sector privado -31,7 33,7 11,5 -7,8 -26,7 -2,7 23,5
Otros activos netos -2,1 -9,2 -51,6 40,7 0,4 0,9 5,9
Emisión 2 (en millones
de sucres) (2818) (3538) (4640) (5241) (7388) (8923) (10056)

l. En relación a la emisión al comienzo del período.


2. Excluye especies monetarias en la caja de los bancos privados y Banco Nacional de Fo-
mento.

tado exclusivamente por el comportamiento del sector externo del país;


en el período bajo estudio el Banco Central ha tomado las medidas nece-
sarias respecto a la tasa de crecimiento del crédito otorgado a la banca
privada, a la banca de desarrollo, o al sector privado, para contrarrestar
los cambios que se han experimentado en el componente externo de la
Base Monetaria.
En lo que se refiere a las Operaciones de Mercado Abierto !os cam-
bios anuales 3 que se han producido tanto en la venta de bonos de estabili-
zación monetaria emitidos por el Banco Central, como en la venta de
aceptaciones bancarias efectuada por el propio Banco Central, que for-
man parte de su pasivo para con el público, se detallan en el Cuadro 3.
Puede observarse que la venta de bonos de estabilización que se crearon
en 19724 para absorber parte del exceso de liquidez proveniente de las di-
visas petroleras creció en todo el período bajo consideración a excepción
de 1974. La venta de aceptaciones bancarias por parte del Banco Central

3. Todos los cambios anuales son en relación a la emisión al comienzo del período.
4. Los bonos de Estabilización Monetaria se crearon mediante Regulación 640 de Junta
Monetaria de Octubre 20de 1972.

363
CUADRO N° 3
Banco Central: ciertos pasivos para con el sector privado
(a) en millones de sucres

1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978

Depósitos previos de
importación 1149 14 8 859 2451 2385 2059
Bonos de estabilización 3 360 183 328 436 1297 1310
Aceptaciones bancarias 285 111
(b) Cambios anuales en relación a la emisión
Depósitos previos de
importación 23,7 -40,3 -0,2 18,3 30,4 -0,9 -3,7
Bonos de estabilización 0,1 12,7 -5,0 3,1 2,1 11,7 0,2
Aceptaciones bancarias 3,9 -2,0

que comenzara en 19775 experimentó en cambio, un ligero decrecimiento


en 1978, lo cual contrasta claramente con la situación en 1977 cuando la
venta de bonos de estabilización se incrementó en 11.7 por ciento y la de
aceptaciones bancarias en 3.9 por ciento con relación a la emisión al co-
mienzo del período. Es evidente que, con excepción de 1:977 y 1978, la
venta de bonos de estabilización no ha sido lo suficientemente importante
como para tener un impacto significativo en la absorción de liquidez; y,
a pesar de que en los últimos años estas ventas han sido mucho más signifi-
cativas que en años pasados, debido no sólo a una mayor agresividad por
parte del Banco Central, sino también a una mayor aceptación de estos
papeles por el público, debe descartarse el hecho de que las operaciones
de mercado abierto en el Ecuador están aún muy limitadas debido funda-
mentalmente a la ausencia de un mercado de capitales lo suficientemente
desarrollado, que permita la intervención del Banco Central sin que se
afecten mayormente los precios de los demás papeles fiduciarios que se
cotizan en dicho mercado.
Otra medida que vale la pena mencionar en este contexto es la de
los Depósitos Previos de Importación, los cuales pueden catalogarse como
una medida de carácter monetario y de balanza de pagos. En el cuadro
3 puede observarse que estos depósitos, que también forman parte del pa-

5. La venta de aceptaciones bancarias por el Banco Central fue autorizada mediante Re-
gulación 955 de Junta Monetaria del16 defebrero de 1977.

364
sivo del Banco Central para con el público, se redujeron rápidamente en
1973 y 1974; ésto se debió a la eliminación por parte de Junta Monetaria
a comienzos de 19736 del requisito del depósito previo debido al cambio
experimentado en la balanza de pagos Ecuatoriana, y al deseo por parte
de las autoridades de reducir el costo e incrementar el volumen de las im-
portaciones. Es así como de un monto de 1149 millones de sucres en 1972,
los depósitos previos se reducen a 14 millones el año siguiente (una reduc-
ción de 40.3 por ciento con relación a la emisión), y a 8 millones de sucres
en 1974. El problema de balanza de pagos que se presentara en 1975 como
consecuencia de una reducción en las exportaciones y un fuerte incremen-
to en las importaciones, tuvo como consecuencia el restablecimiento de
los depósitos previos a la importación en septiembre de 1975 7 1os que cre-
cieron en 18 y 30 por ciento en 1975 y 1976, respectivamente. Los depósi-
tos previos siguieron creciendo rápidamente en los primeros cuatro meses
de 1977, pero cayeron a partir de abril de ese año cuando el porcentaje
requerido en los productos de la lista 1-b de importación se redujo; 8 su
disminución en 1978 en aproximadamente 4 por ciento se debe en parte
una serie de reclasificaciones de productos en listas de importación con
un porcentaje inferior de depósito previo, y en parte también a una reduc-
ción en el ritmo de las importaciones en ese año.
En lo que respecta al encaje legal sobre los depósitos a la vista y a
plazo de los bancos, un análisis rápido del Cuadro 4 nos demuestra que
durante todo el período bajo consideración, 1972-1978, ha existido un
margen no poco significativo de excedente de encaje de los bancos que
ha limitado en parte la efectividad de este instrumento de política moneta-
ria. La política adoptada por las autoridades monetarias en términos ge-
nerales ha sido la de elevar el encaje legal con miras a disminuir estos ex-
cedentes de reservas para forzar a los bancos a que utilicen los recursos
del Banco Central a través de redescuentos, etc. Entre los cambios más
significativos referentes al encaje bancario se pueden mencionar los si-

6. Regulación 655 de Junta Monetaria de 22de febrero de 1973.


7. Regulación 788 de Junta Monetaria de 11 de Septiembre de 1975, fija un nivel de 20
por ciento de depósito previo para las importaciones de la Lista 1-b (semi-esencial), y
de 30 por ciento para aquellas de Lista 11 (sunturias). La importación de productos de
Lista 1-a no requiere depósito previo.
8. Regulación 964 de Junta Monetaria de 28 de abril de 1977 redujo el porcentaje de pro-
ductos de Lista 1-b de 20 a 10 por ciento.

365
CUADRO N°4
Encaje legal
(En miles de millones de sucres y porcentaje)

1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978

Depósitos a la vista 4226 5790 8526 10083 13589 16858 19148


Encaje legal 1268 1737 2856 3529 4756 5900 6319
Porcentaje (30) (30) (33,5) (35) (35) (35) (33)
Depósitos a plazo 2494 3026 3788 4034 4853 5322 5747
Encaje legal 499 605 758 807 971 1064 690
Porcentaje (20) (20) (20) (20) (20) (20) (12)
Total depósitos 6720 8816 12314 14117 18442 22180 24895
Total encaje legal 1767 2342 3614 4336 5727 6964 7009
Depósitos en el Banco
Central 2172 2960 4109 4747 6283 7389 8225
Excedente 405 618 495 411 556 425 1216
Encaje efectivo(%) (32,3) (33,6) (33,4) (33,6) (34,1) (33,3) (33,0)
Excedentes/encaje
legal(%) (22,9) (26,4) (13,7) (9,5) (9,7) (6,1) (17,3)

guientes: el encaje legal sobre los depósitos a la vista de los bancos que
se había mantenido en un nivel de 30 por ciento desde 1969 fue elevado
a fines de 19749 debido a un fuerte incremento en los depósitos bancarios
hasta llegar a un nivel de 35 por ciento a comienzos de 1975. Como resulta-
do de esta medida, el excedente de encaje de los bancos disminuyó de 618
millones de sucres a fines de 1973, a 495 millones a fines de 1974, y a 411
millones a fines de 1975. Visto de otra manera, el excedente sobre el enca-
je legal, que se había mantenido en 23 por ciento y 26 por ciento, respecti-
vamente, en 1972 y 1973 como resultado del influjo de divisas y el consi-
guiente incremento de los depósitos bancarios, se contrajo notablemente
en los dos años subsiguientes a 14 por ciento y 10 por ciento, respectiva-
mente, como resultado de la medida antes mencionada. Y no fue sino has-
ta 1978 10 que se tomaron medidas tendientes a reducir el encaje legal para

9. Regulación 744 de Junta Monetaria de octubre 30 de 1974 incrementó gradualmente


el encaje sobre los depósitos a la vista a partir de noviembre 14 de 1974 hasta llegar
a un nivel de 35 por ciento el2 de enero de 1975.
10. Mediante Regulación 759 de Junta Monetaria de 3 de febrero de 1975 y con miras tam-
bién a reducir la liquidez existente en la economía, el encaje legal mínimo que están
obligadas a mantener las asociaciones mutualistas de ahorro y crédito para la vivienda
se incrementaron de 10 a 15 por ciento.

366
dotar a los bancos de mayor liquidez. En primer lugar el encaje sobre los
depósitos a plazo, que se había mantenido invariable desde 1969 en 20 por
ciento, se redujo al12 por ciento a comienzos de 1978 11 para proveer a
los bancos no sólo de mayor liquidez, sino también de incentivos para que
se incrementen su captación de depósitos a plazo. Asimismo, el nivel de
35 por ciento de encaje legal sobre los depósitos a la vista establecido en
1974 se mantuvo 12 hasta agosto de 1978 13 en que Junta Monetaria decidió
disminuirlo en dos puntos de porcentaje con miras a proporcionar una
mayor liquidez a la banca. 14
b. Medidas cambiarías y comerciales:
La política cambiaria del país, desde la expedición del Decreto 1740
de noviembre de 1971, se caracteriza por la existencia de un mercado dual
de cambios: el mercado oficial y el mercado libre. En el mercado oficial,
en el cual se reflejan alrededor del70 por ciento de las transacciones cam-
biarlas del país, para el comercio y movimientos oficiales de capital, la co-
tización del dólar americano se ha mantenido en 24.80 sucres por dólar
para la compra y 24.95 sucres por dólar para la venta. 15
En cambio, en el mercado libre, en el cual se reflejan principalmente
transacciones por concepto de invisibles y capitales del sector privado, el
margen sobre la tasa oficial de 25 sucres por dólar ha llegado a un máximo
de alrededor del 10 por ciento, como por ejemplo en 1976 y 1977, como
puede observarse en el Cuadro 5. Pero, asimismo, en años como 1973 y
1974, en que se producen grandes influjos de divisas, la cotización en el
mercado libre de cambios se sitúa por debajo de la del mercado oficial.
Es evidente, entonces, por qué las operaciones efectuadas por el Banco

11. Regulación 992 de Junta Monetaria de 1Ode febrero de 1978.


12. En realidad, la Regulación 869 de Junta Monetaria de 5 de mayo de 1976 rebajó de 35
a 32 por ciento el encaje legal mínimo sobre los depósitos a la vista, pero la Regulación
912 de septiembre del mismo año dispuso la restitución del anterior nivel.
13. Regulación 1009 de Junta Monetaria de 2 de agosto de 1978.
14. Regulación 1029 de Junta Monetaria de 14 de marzo de 1979 rebajó el encaje legal míni-
mo sobre los depósitos a32 por ciento a partirdel22 de marzo de 1979.
15. Para ciertas operaciones el tipo de cambio oficial que rige es de 25 sucres por dólar, o
su equivalente en otras monedas. como por ejemplo, para las operaciones de compra
y venta de divisas provenientes de gobiernos extranjeros o instituciones financieras in-
ternacionales (Regulación 1021 de Junta Monetaria de 17 de enero de 1979). El mismo
tipo de cambio rige para las operaciones relacionadas con la exportación de petróleo
(Regulación 814 de Junta Monetaria de 26 de noviembre de 1975).

367
CUADRON° 5
Operaciones del Banco Central en el mercado libre

Tipo de cambio promedio de Ventas netas


venta (sucres por dólar) (millones de dólares)

1972 26,13
1973 24,89 -43,4
1974 24,98 35,0
1975 25,33 -5,3
1976 27,45 25,1
1977 27,18 79,5
1978 26,59 30,2

Central en el mercado libre de cambios en los últimos años generalmente


arrojan desequilibrios entre las compras y las ventas; esos desequilibrios
son simplemente el reflejo de la magnitud de la intervención del Banco
Central para regular la oferta de divisas en ese mercado y mantener den-
tro de límites aceptables la variación en la tasa de cambio con miras a con-
trarrestar la especulación, y minimizar la formación de expectativas ad-
versas a la estabilidad cambiaría. Estas ventas llegan a su mayor nivel en
1977, año en que con una tendencia alcista en la cotización del dólar el
Banco Central vende, en términos netos, alrededor de 80 millones de dó-
lares; ésto contrasta con una compra neta de 43 millones de dólares efec-
tuada en 1973 con miras a contrarrestar una tendencia a la baja del dólar
frente a un aumento significativo de divisas en la economía.
En general, aunque el tipo de cambio del sucre con relación al dólar
americano, que es la moneda a la cual está vinculada, no ha variado en
el mercado oficial desde antes que se iniciara la era petrolera, la política
cambiaría del país ha estado diseñada con miras a evitar que se produzcan
presiones inconvenientes sobre el tipo de cambio mediante la oportuna
intervención del Banco Central en el mercado libre; en todo caso debe
anotarse que debido a que la presión en este mercado, con excepción de
los años 1973-75 del auge petrolero, ha sido hacia una depreciación del
tipo de cambio del sucre, si se hubiera efectuado una revaluación en la
época de la bonanza petrolera -como en el caso 1 analizado anteriormen-
te- no sólo que se hubieran perdido reservas como consecuencia del au-

368
mento en las importaciones, sino que además se hubiera experimentado
en los últimos años una presión mucho más fuerte hacia una depreciación
del sucre en el mercado libre, con la consiguiente pérdida de reservas de-
bido a una igualmente más fuerte intervención del Banco Central. A esto
se hubiera añadido una pérdida efectiva y potencial de divisas debido a
la desinventación de los productos tradicionales y no tradicionales de ex-
portación. La política cambiaria que ha seguido el Ecuador se encuadra
claramente en los casos 2 y 3 descritos anteriormente, es decir aquellos
en que no se debe modificar el tipo de cambio hacia arriba cuando se per-
cibe que la acumulación de reservas es temporal y/o cuando se tiene o se
trata de tener un sector de exportación diversificado.
En lo que concierne a la política arancelaria y para-arancelaria segui-
da por Ecuador en el período bajo consideración, las medidas tomadas
en los primeros años de la era petrolera estuvieron encaminadas a reducir
el costo de las importaciones no sólo con miras a reducir el impacto prove-
niente de la inflación importada, sino además para lograr un incremento
en el volumen de las importaciones. Es con este fin que a comienzos de
197416 se expide el Arancel de Importaciones que permitió una baja consi-
derable en los derechos arancelarios. 17 Tanto esta medida como la elimi-
nación del requisito de los depósitos previos a la importación antes men-
cionada tenían como finalidad contrarrestar los superávit de balanza de
pagos que ya se habían producido, y los que se esperaban para el corto
plazo.
Sin embargo, el cambio experimentado en la balanza de pagos ecua-
toriana en 1975, especialmente luego de la segunda mitad de ese año, obli-
gó a las autoridades a efectuar un cambio notorio en la política antes ano-
tada: aparte del restablecimiento del depósito previo a la importación en
septiembre, un mes antes se había establecido un recargo arancelario 18
de 60 por ciento sobre el valor CIF de las mercaderías clasificadas en la
Lista 11, y de 5 al 25 por ciento sobre el valor CIF de las importaciones
de bienes de capital clasificados en la Lista 1; una subsiguiente modifica-

16. Mediante Decreto 198-M de 13 de febrero de 1974.


17. La reducción en los derechos arancelarios sobre las materias primas y bienes de capital
fue de un nivel de 42.4 por ciento, que regía en el arancel anterior hasta un 28.1 por
ciento con el nuevo arancel, cifras calculadas sobre importaciones gravadas y en base
a permisos de importación concedidos.
18. Mediante Decreto 738 de 22 d•: agosto de 1975.

369
ción 19 eliminó el recargo en las importaciones de Lista I, y lo redujo a
30 por ciento para las importaciones de Lista 11.

Estas restricciones cambiarias20 introducidas conjuntamente con las


medidas de tipo monetario adoptadas tuvieron como objeto contrarrestar
el déficit de balanza de pagos esperado para 1975. Es decir que en un espa-
cio de aproximadamente dos años las restricciones cambiarías que se ha-
bían eliminado en 1973-74 se habían reintroducido al cambiar radicalmen-
te la situación y perspectivas de la balanza de pagos, sin que medie en todo
este período ninguna alteración en el tipo oficial de cambio.
Finalmente, en lo que se refiere a la política comercial seguida por
el Ecuador durante el período analizado debe destacarse el establecimien-
to de impuestos a la exportación de ciertos productos primarios en forma
anticíclica, elevándolos cuando se ha suscitado un alza en los precios inter-
nacionales de estos productos, con la finalidad de absorber y transferir al
gobierno parte de esta alza, y, asimismo, disminuyéndolos cuando el mo-
vimiento de los precios ha sido a la baja. Como ejemplo podría citarse
el caso del impuesto a la exportación de café en grano; en julio de 1975,
ante una reducción en los precios internacionales se estableció 21 una esca-
la impositiva relacionada con los precios, que variaba de 2.5 a 15 por cien-
to, reemplazando al impuesto de 15 por ciento existente. En mayo de
1977, frente a un aumento significativo en los precios internacionales del
café, en cambio, la escala existente fue reemplazada con un impuesto uni-
tario22 de 35 por ciento, el cual, a su vez, fue reemplazando 23 por una esca-
la impositiva a la exportación de café que variaba de 26.5 a 35 por ciento
correlativamente con la fluctuación en los precios internacionales. Más

19. Mediante Decreto 786de 11 de septiembre de 1975.


20. Entre otras restricciones a las importaciones que se impusieron, la Regulación 785 de
Junta Monetaria del 21 de agosto de 1975 autorizó al Banco Central para conceder los
correspondientes reembolsos por concepto de importaciones con cobranzas a plazo úni-
camente al vencimiento de las obligaciones, y prohibió la concepción de permisos de
importación para mercaderías que contengan forma de pago anticipadas. Otras Regula-
ciones de Junta Monetaria de la segunda mitad del 1975 establecieron limitaciones o
suspensiones a las importaciones de ciertos productos, entre los que se destacan los vehí-
culos que fueron prohibidos mediante Regulaciones 774 de 2 de junio de 1975 y 784 de
21 de agosto de 1975.
21. Mediante Decreto 541-Ade 1 de julio de 1975.
22. Mediante Decreto 1932de 4de mayo de 1977.
23. Mediante Acuerdo Interministerial393 de 29 de julio de 1977.

370
recientemente, ante una reducción en el nivel de precios internacionales,
se dispuso24 una rebaja en el impuesto a la exportación de café al mínimo
(26.5 por ciento) de la escala establecida en julio de 1977 para las exporta-
ciones efectuadas en el período comprendido entre diciembre 15 de 1977
y febrero 15 de 1978.
c. Otras medidas
Entre otras medidas implantadas por el Gobierno para tratar de con-
trarrestar el impacto monetario proveniente del sector externo de la eco-
nomía durante el período en consideración, puede enumerarse las si-
guientes:

El uso de la reserva monetaria en forma directa a través de operacio-


nes de carácter específico, involucrando ya sea la cancelación de ciertos
préstamos externos con cargo a la reserva monetaria internacional, o la
inversión de esa reserva directamente en proyectos prioritarios de desa-
rrollo. Como ejemplos de estas operaciones puede citarse, el prepago25
a mediados de 1974 de un préstamo externo de 40 millones de dólares que
fuera contratado dos años antes; la adquisición, también a mediados de
1974, 26 a través de CEPE (Corporación Estatal Petrolera Ecuatoriana)
del equivalente al 25 por ciento de los derechos y activos del Consorcio
Texaco-Gulf mediante la utilización de 25 millones de dólares de la reser-
va monetaria, cifra aumentada a fines del mismo año 27 en 10 millones de
dólares; y, finalmente, la inversión con recursos propios en la Refinería
de petróleo de Esmeraldas, que solamente en 1974 significó un desembol-
so de más de 25 millones de dólares.
A comienzos de 1974 también se dispuso que todos los créditos exter-
nos debían registrarse en el Banco Central, 28 y se estableció un impuesto
sustitutivo a todos los gravámenes sobre estos créditos con el objeto de
reducir los influjos especulativos de capital extranjero en una situación
caracterizada por un influjo masivo de divisas. En julio de 1976, cuando

24. Mediante Decreto 2 183 de 23 de enero de 1978.


25. Mediante Decreto 707 de 11 de julio de 1974.
26. Mediante Decreto 666de 28de junio de 1974.
27. Mediante Decreto 1030de 1 de octubre de 1974.
28. Mediante Decreto 316 de 25 de marzo de 1974 y Regulación 726 de Junta Monetaria
de 27 de junio de 1974.

371
la situación de balanza de pagos había experimentado un cambio sustan-
cial, se modificó la anterior disposición 29 referente al registro y nivel im-
positivo de los créditos externos para desestimular Jos de corto plazo y
promocionar aquellos de plazos mayores.
Finalmente, y con miras a racionalizar la política de endeudamiento
externo del país en un período caracterizado por una afluencia significati-
va de divisas originada principalmente en la contratación de préstamos ex-
ternos hacia fines de 1977 se prohibió la contratación de créditos externos
para financiar gastos locales. 30

IV. Resumen y conclusiones

El propósito de este trabajo ha sido el analizar las medidas de política


a disposición de las autoridades para tratar de neutralizar o esterilizar el
impacto monetario proveniente del sector externo de la economía.
En la Sección 11 del trabajo se especifica por qué para elegir el tipo
de medida a aplicarse es necesario determinar el origen del influjo de divi-
sas (sector público versus sector privado; cuenta corriente o cuenta de ca-
pitales de la balanza de pagos, etc.), la temporalidad o permanencia de
ese influjo y la estructura del sector externo de la economía del país en
cuestión. Si se trata de divisas del sector privado por concepto de exporta-
ciones, por ejemplo, es evidente que la monetización de esas divisas pue-
de tratar de esterilizarse mediante la implantación de medidas de carácter
estrictamente monetario como por ejemplo una reducción en el crédito
otorgado por el Banco Central, un aumento en el encaje legal sobre los
depósitos bancarios, un aumento en la venta neta de bonos de estabiliza-
ción monetaria a través de las operaciones de mercado abierto, entre
otras. Si se trata de divisas del sector público provenientes de créditos ex-

29. Mediante Decreto 506 de 6 de julio de 1976 se redujo el impuesto sobre los créditos
externos de 2 por ciento para plazos inferiores a un año y 6 por ciento para plazos supe-
riores a 30 meses, a 2 por ciento para plazos inferiores a 6 meses y 0.5 por ciento para
plazos comprendidos entre 18 y24 meses; créditos a plazos superiores a 2 años quedaron
libres de impuestos.
30. Mediante Regulación 976 de Junta Monetaria de 15 de septiembre de 1977los créditos
otorgados por organismos oficiales nacionales o internacionales de crédito quedaron ex-
ceptuados de e~ta disposición.

372
ternos, su monetización no es inevitable y puede neutralizarse mantenién-
dolas inmovilizadas en el Banco Central hasta tanto deban efectuarse pa-
gos al exterior. Si además, el aumento de divisas no refleja una situación
permanente, sino más bien temporal, su impacto puede ser neutralizado
mediante medidas de corto plazo, como aquellas de tipo monetario des-
critas anteriormente. En cambio, cuando el aumento de divisas es de ca-
rácter permanente, las medidas a tomarse tienen que considerar un hori-
zonte de tiempo mucho más largo que aquel implícito en las medidas men-
cionadas anteriormente; en este caso deben considerarse, por ejemplo,
medidas de tipo cambiario o arancelario con miras a incrementar el volu-
men de importaciones, y, por ende, el nivel de consumo de la población,
Finalmente, si se trata de una economía con un sector no diversificado de
exportación, como es el caso de algunos países miembros de la OPEP, las
medidas a tomar serán diferentes de aquellas que deben implantarse en
economías cuyos sectores de exportación son diversificados o en las cuales
esa diversificación es precisamente un objetivo básico de política econó-
mica: es evidente porque una revaluación de la moneda local, que sería
aconsejable en aquellas no lo sería en estas economías.
En lo que se refiere a la experiencia ecuatoriana la Sección 111 de este
trabajo describe las medidas más significativas tomadas por las autorida-
des para tratar de neutralizar el impacto monetario proveniente del sector
externo de la economía. Entre estas medidas podemos enumerar las si-
guientes: reducción en el crédito neto del Banco Central, aumento en el
encaje legal, aumento en la venta de bonos de estabilización, ablanda-
miento o eliminación de las restricciones cambiarias-arancelarias, etc. Es
importante señalar que la paridad cambiaria, establecida en 1971, no ha
sido objeto de modificación debido no sólo, a que el influjo significativo
de divisas ha sido de carácter temporal, sino además porque el sector de
exportación de la economía ecuatoriana, cuya diversificación es objetivo
de política económica, hubiera sido desincentivado.
En general podemos concluir que ante un influjo grande de divisas
el corto plazo impone que se tomen medidas monetarias de estabilización
para evitar presiones inflacionarias, cualesquiera sean las características
de la economía de un país. El mediano y largo plazo, en cambio, requieren
de un análisis bastante detallado que permita usar ese influjo de divisas

373
para propender al desarrollo económico del país. Esto es de mayor rele-
vancia para aquellos países cuyo crecimiento y desarrollo están crucial-
mente determinados por sus sectores externos.

Apéndice

En este apéndice se presenta un modelo de optimización intertempo-


ral, con el propósito de obtener tasas óptimas de importaciones y de inver-
sión para países con un influjo significativo de divisas en el mediano y lar-
go plazo (caso 1 del texto). Se asume que en el año inicial tO, existe un influ-
jo de divisas, producto de la exportación de un determinado recurso,
equivalente a EO; este influjo aumenta hasta alcanzar un máximo de El
en el año t, para luego decrecer. Se considera un horizonte de tiempo que
se extiende hasta t2, pudiendo t2§ tl y E2<El. El consumo se lo presu-
me una función de las divisas generadas por la exportación y de cierto por-
centaje de las utilidades anuales de un fondo acumulado de inversión pro-
veniente de aquellos excedentes de divisas que no se consumen. Gráfica-
mente la situación t2>t 1, E2 se puede representar así:

GRAFICO No 7

Divisas
(Exportaciones)
E,
1
1
- - - - - - - -1-- - - - -1
1 1
Eo 1 1
1 1
1 1
1 1

por simplicidad se ha asumido una función cuadrática que satisface los


puntos (tO, EO), (tl, El) y (t2, E2).
El modelo se puede plantear de la siguiente manera:
(1) E,= k(t-t1) 2 +El; k= (EO - El)

374
(2) C,=gE,=U,;O<g<1
(3) U, hi 1,; O< h < 1
(4) 11 = (1 - g) E, + (1 - h) i t - 1 ert E, (1- g) dt
o
(5) L, = L0 e'
(6) CP, = E,IL,
Donde
E, = Exportaciones en el año t
C, = Consumo en el año t
11 = Monto disponible de inversión en el año t
U, = Fracción que se consume de las utilidades generadas por 1,
L, =Población en el año t
CP, =Consumo per cápita en el año t
i =Tasa de interés que reditúa 11 cada año
r =Tasa a la cual se acumula 11 a través del tiempo
oo =Tasa anual de crecimiento de la población

El problema de optimización es:


Max t2 e-.9ft Cpt dt sujeto a 112 = I*
o
donde refleja la relativa valorización que se da en el presente al consumo
de las generaciones futuras e 1* el nivel apropiado de inversión que se deja
en "herencia" a las generaciones L12 y posteriores.
Llamando M a la función objetiva tenemos:
(7) M= tZ e- t Ct dt
0
Loe'
(8) M= tZe-(+)tgk(t-t1) 2 +E 1 +hi(1-g)k(t-t 1f+E¡
O L0
+(1-h) i' 2 - 1 ert (1-6) k(t-t 1f + E 1 dt dt
o

375
Efectuando primeramente la integración interior y reagrupando términos
tenemos:
t2
(9) M= g+hi(I-g)k(t-t 1?e- 01 dt+t2
O L0 O
+t2 ha(1-h)i 2 (1-g)e- 01 dt
o
Donde
(10) o=+
(11) a= k er c2-t) rz c2-tt-¡ )2- 2r (t2-t1-1) -2 + Et erc2-t)- k
-
r

r 2 t2 +2n 1 -2-E 1
1 -

integrando (9) se reduce M a la siguiente expresión:


V
(12) M=sb+ub- ww
Donde
(13) b = g + hi(1-g)
(14) S=~-e 01 202 cz-tl) + 20 (t2-tl) + 2 +_L 02 e-20t¡ +2
L0 0 3 303
(15) u= E 1 1-e ·o12 (16) v = ai 2 e. 012 -l
OL0 OL0

(17)w = h (1-h) (1-g)


La relación (12) nos permite tener M como función de h y g.
Tomando la restricción L12 = 1* tenemos:
(18) l 1z = (1-g) k(t2-tlf +El +(1-h)i tJ er k(t-t1) 2 +El
1

(1-g) dt = 1*
por lo tanto
(19)1* = (1-g) k(t2-t1) 2 +El+ (1-h) i (1-g)a

376
de donde
(20) (1-g) =_1*_ _ _ __
E2+(1-h)ia

La relación (20) junto con la (12) nos permite tener una función obje-
tivo cuya variable única de control es g o h. Combinando (19) y (12) y rea-
grupando tenemos:

(21) M = z6 + z7 h + z3 h2
z4- hia
Donde
(22)z1 = E2 + ia- I* (23)z2 =u+ s (24)z3 =vi*
(2S)z4 = E2 + ia (26)z5 = z2 (i 1*- ia)
(27)z6 = z1 z2 (28)z7 = z5-z3
Las condiciones de primer orden requieren:
(29)dM = z3iah2 • 2z4z3h- (z6ia + z4z7)
dh =O
(z4-hiaf

Una vez determinado el valor de h* que satisfaga (29) por medio de


(20) se obtiene el valor óptimo de g*. Ya que en este modelo g es igual
al porcentaje de las exportaciones que se transforma en consumo (impor-
taciones), el problema planteado nos da como solución implícita aquella
tasa de cambio óptima para que cada año se "importe el consumo" ópti-
mo.
Las condiciones de segundo orden requieren:
(30) D 2 M = (2z4z8- z9ia) h- z4z9- 2iazl0
=<0
dh2 (z4 - hia) 3
(31)z8 = z3ia (32)z9 = 2z4z3 (33)z1 O=z6ia +z4z7

377
SECCION 11

Antología de textos
sobre Economía
8. Estado, política económica
y planificación
Efecto de la crisis externa y
las políticas económicas* FLACSO - lihlloteca

Santiago Pérez

• En: Crisis externa y Planificación, en Ecuador, 1980-1984, Corporación Editora Nacional-


Universidad Central del Ecuador, Escuela de Planificación, Quito, 1985, pp. 67-89.
Introducción

En el capítulo anterior se ha descrito el grado de cumplimiento del


Plan Nacional de Desarrollo de Ecuador en el período 1980-84 en sus prin-
cipales aspectos, el que, comparado con las cifras previstas, aparece como
un plan relativamente ambicioso. Sin embargo, las previsiones en cuanto
a funcionamiento de la economía internacional que había en el mismo
plan, no se cumplieron y quizá fueron demasiado optimistas, a lo que se
sumó en eLcaso del Ecuador los desastres naturales durante 1982; y el
efecto que tuvo sobre los agentes económicos internamente las adversas
circunstancias descritas.
Las restricciones impuestas por el sector externo, por otro lado, de-
velaron las dificultades estructurales de la sociedad ecuatoriana, y el redu-
cido margen de maniobra cuando una economía en desarrollo relativa-
mente pequeña, se enfrenta con una crisis seria en su sector externo. Qui-
zás la restricción dominante que afectó el Plan de Desilrrollo fue el sector
externo, en el que el incremento de las tasas de interés en los mercados
de capitales, así como la facilidad de endeudamiento del período 1979/81,
tuvieron una negativa incidencia sobre la capacidad de pagos en el perío-
do 1982/84 y sobre las posibilidades de crecimiento futuras del Ecuador.
Del mismo modo, la recesión internacional afectó la tasa de crecimiento
de las exportaciones ecuatorianas, lo que también obligó a replantearse
las metas del Plan Nacional de Desarrollo, y a efectuar un ajuste en las
políticas económicas internas. Dos fueron los principales momentos de
ajuste efectuados en la política económica: los programas de estabiliza-
ción de marzo y mayo de 1982, y los ajustes de marzo de 1983.

383
El programa económico de 198011981 había sido relativamente ex-
pansivo, y se había encontrado con dificultades para incrementar los in-
gresos de los niveles programados en el Plan, de modo que se generó un
déficit fiscal mayor al histórico, y se generaron presiones inflacionarias.
Al no haber suficientes recursos internos para financiar el nivel de activi-
dad, el país se endeudó adicionalmente durante 1980/81, lo cual comenzó
a repercutir sobre su capacidad de pago por las mayores amortizaciones
que se debía cancelar y por la inusitada alza de los intereses internaciona-
les, que se comentó en la sección 2 del presente capítulo. Sólo el alza
de intereses implicó mayores recursos para Ecuador del orden de 1.250
millones de dólares durante el período del Plan, lo que representa un 20
por ciento del total de las inversiones planeadas en el mismo; y constituye
un 50 por ciento de los ingresos de exportaciones anuales de Ecuador. El
menor crecimiento de las exportaciones, atribuible en parte a la recesión
internacional, también significó menores ingresos en divisas. Esta situa-
ción llevó, a inicios de 1982, a plantear la primera devaluación del sucre,
y un conjunto de ni~didas sobre el nivel de gasto público; y una revisión
del programa de inversiones siguieron efectuándose durante 1982 y 1983.
Del mismo modo, la política redistributiva por la vía de aumentos salaria-
les que había operado durante 1980, se desaceleró durante el período
1982/83, en parte para contener las presiones inflacionarias que ya tenían
al Ecuador con los niveles más elevados de inflación de su historia recien-
te.
Los desastres naturales afectaron particularmente al Ecuador duran-
te 1982 y 1983, y compusieron los efectos de la crisis externa. Ello obligó
a desviar parte de los recursos de inversión a la reconstrucción de las zonas
y obras afectadas por las inundaciones, así como tuvieron un efecto adver-
so sobre la balanza de pagos, debido a las mayores importaciones de ali-
mentos que hubo de efectuarse en 1982 y 1983, y por las menores exporta-
ciones agropecuarias (particularmente camarón) en las zonas dedicadas
a esas actividades.

La política fiscal
La política fiscal de los primeros años de vigencia del Plan tuvo un
carácter expansivo, de modo que se pudieran cumplir los objetivos del
programa de inversiones, así como los planes sociales y el alza de remune-

384
raciones de 1980. Ello significó durante 1980 y 1981 un incremento nomi-
nal de 45 por ciento anual en los gastos del Estado y de 26.9 por ciento
anual en términos reales, mientras que los ingresos se incrementaron en
un 14 por ciento real anual para el mismo período, con lo cual se incre-
mentó el déficit del Estado. En el segundo período, la política fiscal estu-
vo destinada a reducir tanto el déficit fiscal como el gasto público, lo que
se consiguió efectivamente durante los años 1982/1983. En el año 198lla
principal medida que se tomó para mejorar la situación de ingresos del
sector público, fue el incremento de los precios del petróleo, que estaban
constantes desde el año 1959, y que implicaban un subsidio de aproxima-
damente 1.000 millones de dólares anuales en 1980, como se ha indicado
previamente. Esta alza del petróleo provocó un impacto de costos que la
economía fue absorbiendo durante el período 1981/1982.
En el período 1982/84 las principales medidas para incrementar los
ingresos fueron la continuación de los ajustes de precios para el petróleo
interno, que pen -;¡ió obtener ingresos fiscales adicionales, así como la
creación de impu~:stos al consumo de bienes suntuarios. Al mismo tiem-
po, otros tributos (los ingresos tradicionales) decrecieron en el período,
con lo cual la situación de ingresos se mantuvo constante en el período,
tal como se puede apreciar en el cuadro l. Las políticas de contención del
gasto público comenzaron a aplicarse durante 1981, pero fueron mucho
más profundas en 1982 y 1983, que implicaron una reducción de los pro-
gramas de inversión, así como una racionalización de los gastos corrien-
tes; las que se expidieron mediante una Ley de Regulación Económica
y Control del Gasto público en marzo de 1983.
Otro cambio significativo que se dio a partir de la crisis fue la diferen-
cia en cuanto al financiamiento del déficit, que pasó a financiarse en un
70 por ciento con recursos de origen interno a partir de 1983, mientras
que la situación había sido de un 70 por ciento de financiamiento de origen
externo, en los años 1981 y 1982.

Las Políticas Económicas Externas


Como ya se ha mencionado, el sector externo determinó las principa-
les restricciones, debido a la menor disponibilidad de créditos que comen-
zó anotarse desde 1981, así como el encarecimiento de las tasas de interés,
y la reducción del precio del petróleo. A fines de 1981 se tomaron una

385
serie de medidas destinadas a reducir las importaciones, y a aumentar los
precios de las mismas. Las reservas internacionales que en 1981 se habían
incrementado en 225 millones de dólares, se redujeron en 287 millones
durante 1981. Había, pues una situación de presión sobre el mercado de
divisas que apuntaba a la necesidad de una devaluación. 1
La devaluación se efectuó en mayo de 1982, en que se ajustó la pari-
dad cambiaría de un nivel de 25 a 33 sucres por dólar; y posteriormente
en marzo de 1983 se estableció una nueva paridad de S/. 42.0 por dólar
y se estableció un sistema de mini-devaluaciones, sistema que ha sido apli-
cado en los países de inflación tradicionalmente alta de América Latina.
Con estas medidas se impulsaba la mantención de una paridad realista con
el dólar, que permitiera frenar las importaciones y estimulaar las exporta-
ciones.
Una segunda política planteada por la situación de la crisis externa
fue la renegociación de la deuda externa, que en los plazos pactados y con
las tasas de interés vigentes, no podía ser cancelada dada la situación de
recursos externos de Ecuador. Esta situación se agravó por cuanto los cré-
ditos externos privados estuvieron prácticamente cerrados al Ecuador en-
tre agosto de 1982 y junio de 1983. Esta renegociación implicó la firma
de un convenio "stand-by" con el Fondo Monetario Internacional, y per-
mitió obtener recursos del Fondo, así como un aval para la obtención de
nuevos créditos y la mantención de los créditos comerciales habituales
para el Ecuador.
Una tercera medida en el área del sector externo fue la desdolariza-
ción o sucretización de las deudas contraídas en dólares por los agentes
económicos nacionales. Este mecanismo favoreció al sector privado y per-
mitió evitar la quiebra o mantener en actividad a numerosas empresas del
sector privado, que vieron seriamente afectada su situación patrimonial
por el elevado endeudamiento en dólares que mantenían, que era sosteni-
ble con una cotización de 25 sucres por dólar, pero que ponía en insolven-
cia a muchas empresas a los niveles de 50 sucres y más a que se llegó con

l. Otro indicador de esta presión lo constituía el precio de la divisa en el mercado libre,


que se había mantenido 1 ó 2 sucres por encima del dólar oficial de 25 sucres, y que
en 1985 pasó a tener una diferencia de 5 sucres y más hacia fines del año (31 sucres en
el mercado libre frente a 25 en el mercado oficial).

386
las sucesivas devaluaciones. 2 Una estimación gruesa de este subsidio, es
que éste alcanzaría en su período de aplicación a varios cientos de millo-
nes de dólares. 3
Los efectos de este conjunto de medidas fueron relativamente exito-
sos en términos de los objetivos planteados para el proceso de ajuste, tal
como se analizó en el punto 2 del presente capítulo: se pudo reducir el
nivel de las importaciones, se incrementaron las exportaciones, y se logró
una recuperación del nivel de actividad de las empresas endeudadas. Sin
embargo, se mantiene abierta la interrogante de los futuros pagos por
amortización de las deudas y los niveles de la tasa de interés para los próxi-
mos cinco o diez años, que condicionará la capacidad de crecimiento de
la economía en ese período. En efecto, un cálculo sencillo, suponiendo
una tasa de interés de diez por ciento, con un nivel de deuda de 7.000 mi-
llones, baria necesario sólo para el pago de intereses, cancelar US$ 700
millones anuales, lo que compromete un cuarto del nivel de las exporta-
ciones ecuatorianas. Si a ello se agrega una amortización aún moderada,
de la deuda, ello significa que restarían para importaciones unos US$
1.500 millones; lo que está muy por debajo de los niveles requeridos de
importaciones para el financiamiento de la economía. 4 Este aspecto se
toma más adelante, por ser un condicionante esencial de la futura situa-
ción ecuatoriana.

Empleo e ingresos
La situación recesiva, derivada de la crisis externa y de las políticas
de ajuste de los años 1982 y 1983, provocó un incremento del desempleo
abierto de la economía, llegando en 1983 a niveles del ocho o nueve por
ciento a nivel urbano, probablemente a un aumento de la subocupación, 5

2. La utilización de esta facilidad crediticia ascendía en 1983 a 20.230 millones de sucres


(véase Memoria del Banco Central, 1983, p. 85). El endeudamiento del sector privado
ene! exterior alcanzaba a 1.523,8 millones de dólares en 1983, porlo que se puede notar
que una gran proporción de empresas hacía uso de esta facilidad crediticia.
3. Si se supone que la diferencia entre el precio de pago de la deuda y el precio sombra
del dólar es de 50%, se llegará a que el subsidio implícito en esta operación equivale
a alrededor de US$ 750 millones, si es que todo el sector privado se acoge a este subsi-
dio.
4. En 1984 el nivel de importaciones de Ecuador alcanzó a un nivel deprimido de US$
2.200millones, y un crecimiento anual de 5% las llevaría a US$ 3.600 millones en 1985.
S. En esta área, como en la de desocupación abierta, falta la información estadística ade-
cuada para hacer mediciones correctas de la subocupación. La definición más aceptada

387
así como a una menor generación de empleo a la prevista en el Plan Nacio-
nal de Desarrollo, tal como se analizó en el capítulo 11 del presente traba-
jo.
El incremento de la subocupación se puede notar principalmente por
el tipo de actividades en las que se generó mayor empleo, que fueron prin-
cipalmente en servicios urbanos con productividad, reduciéndose en el
período 1980-84, tal como se analizó en el capítulo 11. Es difícil determinar
los efectos exclusivos de la crisis en este aspecto, porque también se mani-
festaron problemas derivados de la situación estructural de la economía
ecuatoriana en el empleo, particularmente un incremento de las tenden-
cias migracionales rural/urbana derivado del aumento de los diferenciales
de ingreso rural/urbanos, así como la de menor generación de ocupación
er. el sector rural por los cambios hacia actividades menos intensivas en
mano de obra (ganadería particularmente). Sin embargo, el menor creci-
miento de la economía frenó la capacidad de generación de empleo de la
misma, y si suponemos que la principal restricción fue la capacidad de pa-
gos al exterior y se toma exclusivamente el efecto de las tasas de interés
sobre esa menor capacidad de pagos, se tiene que el producto "hipotéti-
co" sería como mínimo superior al producto efectivo alcanzado por la eco-
nomía entre un 2.0 por ciento y un 3. 9 por ciento en promedio (véase cua-
dro 2). De este modo, si se mantiene constante la elasticidad empleo/pro-
ducto, se tiene que sin el efecto de la crisis sobre el empleo habría sido
de entre 348.000 y 419.000 ocupaciones en el período del Plan, en vez de
los 310.000 que efectivamente se crearon.
En relación a la situación de ingresos, tal como se analizó en el capítu-
lo 11, ésta evolucionó favorablemente para los asalariados en el período
1980-84 comparado con el quinquenio anterior. Sin embargo, esta cifra
promedio no significa necesariamente que los grupos más pobres de la so-
ciedad ecuatoriana hayan mejorado su situación, debido a que el subem-
pleo se agravó durante el período. Por otro lado, si bien los ingresos pro-
medio de los asalariados fueron superiores en todo el período 1980-84 en

de subocupación es de aquella que tiene baja productividad o que ge·nera ingresos insu-
ficientes para los ocupados en la misma. La última encuesta disponible de hogares en
la que aparece información de ingresos es la de 1977. Para la desocupación abierta en
las últimas cifras son las del Censo de Población de 1982. Véase Gutiérrez, A., Empleo
y crecimiento en Ecuador, 1970-1982. Tendencias recientes y lineamientos de política.
Monografía N° 44, PREALC, Santiago, 1984.

388
su conjunto (véase capítulo II), debido a la agudización del proceso infla-
cionario, así como a la política de ajuste efectuada en el período 1982/83,
los ingresos reales de los asalariados se fueron >deteriorando a partir del
nivel récord que alcanzaron en 1980 (véase cuadro 3), en que habían subi-
do las remuneraciones en promedio en 20 por ciento en términos reales
(véase cuadro 4) con respecto al año 1979. La crisis tuvo un efecto adverso
sobre los ingresos disponibles que se puede estimar con los mismos su-
puestos que se hizo para el caso de la ocupación. En este caso, los ingresos
en promedio podrían haber sido entre un dos por ciento y cuátro por cien-
to superiores a los que hubo efectivamente, si es que se considera exclusi-
vamente el efecto del alza de intereses (véase cuadro 1). Estos mayores
ingresos de las familias podrían haberse obtenido vía mayores remunera-
ciones promedio de los ocupados y/o vía una mayor ocupación a los nive-
les de remuneración efectivos.

La planificación y política de ajuste


El entorno internacional relativamente favorable, había sido un su-
puesto clave del Plan, en términos de la mantención de tasas de interés
reales cercanas a cero o negativas, como había sido la experiencia durante
la década del 70; así como un comercio exterior en crecimiento, que per-
mitía al Ecuador expandir sus exportaciones. La recesión internacional
hizo que estos dos supuestos no se cumplieran y, de este modo, Ecuador
debió hacer frente a una de las mayores crisis económicas de su historia
en el presente siglo, la que se sintió de manera más aguda por los desastres
naturales que impusieron un peso adicional a las dificultades externas.
Este conjunto de factores gravitó de manera muy decic;;iva sobre la dispo-
nibilidad de divisas que, sin duda, fue la mayor restricción enfrentada por
la economía ecuatoriana en el período. Ello implicó, tal como ya se ha
indicado, un nivel de producto inferior al potencial (entre dos por ciento
y cuatro por ciento) y en consecuencia, menores niveles de ingreso y em-
pleo (entre 1.4 por ciento y 3.9 por ciento de menor empleo).
Una segunda debilidad del desenvolvimiento de la economía en el
período 80/81 fue el descansar de manera excesiva en el financiamiento
externo en los primeros años del mismo (1980/81), debido en parte a las
insuficiencias del ahorro interno y a la relativa facilidad de endeudamien-
to que existió durante 1980 y parte de 1981. Ello gravitó en el incremento

389
de una deuda que ya en 1979 se consideraba como excesiva, aun cuando
el ritmo de crecimiento fue menor. En 1976, la deuda externa ecuatoriana
alcanzaba a US$ 513 millones, y llegó a fines de 1979 US$ 2.975 millones,
con un ritmo de crecimiento de 80 por ciento anual. En 1981, ésta llegó
a US$ 4.652 millones, con un crecimiento anual de 25 por ciento, ritmo
que se redujo en el período 1982/84 considerablemente.
Dentro de las inversiones periódicas de la política económica, ya se
había efectuado una primera revisión del Plan Nacional de Desarrollo,
publicado a inicios de 1980, en el Plan operativo anual de 1980, y en los
planes sucesivos. A mediados de 1981, sin embargo, la perspectiva era
aún relativamente optimista y se proyectaba un crecimiento del PIB de
4.5 por ciento anual para el período 1981/84; pero es claro que los supues-
tos sobre los que descansaban esas proyecciones no se cumplieron: 6 la in-
flación internacional se mantendría en diez por ciento anual, el precio del
petróleo alcanzaría 38 dólares por barril en 1984, no se registrarían alzas
a cambios bruscos en las tasas de interés internacional, y las exportaciones
continuarían su ritmo ascendente. Aun en ese cuadro, se requería que
Ecuador llegara en 1984 a un nivel de deuda de alrededor de 11.500 millo-
nes de dólares, por el desequilibrio en el sector externo, y la mantención
de un déficit fiscal del orden del5.5 por ciento del PIB que no sería finan-
ciado con ahorro interno. En tal situación, los acontecimientos de eleva-
ción de la tasa de interés, como de menor acceso al crédito externo, obli-
garon a una drástica revisión del Plan de Desarrollo y las políticas econó-
micas.
La planificación mantuvo un papel activo en dicho proceso, y me-
diante el instrumento de los planes operativos anuales, se ajustaron los
diversos instrumentos de política pública, así como las proyecciones eco-
nómicas. Los resultados señalan que, a pesar de la crisis, el programa de
inversiones de los proyectos fundamentales tuvo un porcentaje relativa-
mente eleva·io de cumplimiento (60 por ciento) y que la situación es desi-
gual entre distintos sectores; que en promedio, la economía creció a tasas
positivas durante el período 1980/84, por encima de América Latina en
su conjunto; en el terreno redistributivo los asalariados se encontraban
a fines del período 1980-84 en mejor situación que en el quinquenio pre-

6. Véase al respecto Banco Central del Ecuador. Memoria 1983; Quito. Banco Central.
1984, pp. 32·45.

390
vio, en términos de remuneraciones promedio, pero que dicho proceso
fue parcialmente erosionado por la inflación. En términos del gasto públi-
co, la política de ajuste permitió reducir el déficit fiscal y las presiones in-
flacionarias, sin embargo, esto tuvo un efecto contractivo sobre la econo-
mía. Al mismo tiempo, problemas estructurales de la economía ecuatoria-
na seguían pendientes y de este modo la planificación se encontraba a fi-
nes del período con dos retos fundamentales: recuperar el ritmo del creci-
miento de la economía, así como contribuir a resolver los desajustes es-
tructurales de la economía en su proceso de desarrollo, aspectos que se
toman en la siguiente sección del presente capítulo.

l. Los desafíos para el futuro y el rol de la planificación

Introducción
Tal como se ha podido apreciar en el análisis efectuado de las políti-
cas de ajuste y el Plan 1980-84, la crisis internacional tuvo un impacto deci-
sivo sobre el desempeño de la economía ecuatoriana, por su efecto sobre
la expansión del comercio ecuatoriano (precio del petróleo, ritmo de cre-
cimiento de la demanda), sobre las tasas de interés y la menor afluencia
de recursos externos. Dos preguntas centrales surgen de esta crisis, la pri-
mera es sobre la persistencia de la crisis en los países centrales, o sobre
la modalidad de desarrollo y la segunda es sobre el margen de acción de
la estrategia económica ecuatoriana para hacer frente a esta nueva reali-
dad internacional.
En relación al primer punto, esto es a la persistencia de la crisis inter-
nacional, la mayor parte de la opinión especializada de distintas orienta-
ciones ideológicas coinciden en indicar que el crecimiento del último cuar-
to de siglo será inferior al del período 1940-70. 7 En efecto, las versiones
de Samuelson, M andel y de las empresas transnacionales son relativa-
mente coincidentes en este punto (citados por Sunkel en el artículo indica-
do como Jos puntos de vista de centro, izquierda y derecha, respectiva-
mente). "Durante el decenio de 1970 se desplomaron las bases de susten-
tación política y energética de ese estilo de desarrollo (se refiere al de las

7. Sobre este punto véase Sunkel, O. Pasado, presente y futuro de la crisis económica inter-
nacional. Revista de la CEPAL, N°22, 1984, pp. 81-107.

391
décadas del 50 y 60), y se reemplazó definitivamente una concepción de
la política económica orientada hacia el crecimiento y el pleno empleo,
por otra centrada en la estabilidad monetaria y financiera, nacional e in-
ternacional. Se ha generado así un período de grave inestabilidad, incerti-
dumbre y confusión, tanto en las políticas económicas nacionales e inter-
nacionales, que han desembocado en una recesión aguda y prolongada,
superpuesta a la crisis estructural de estilo de largo plazo". 8 Esta perspec-
tiva señala que la situación externa implicaría para los países en desarrollo
un menor crecimiento del comercio mundial, por un lado, tasas de interés
más elevadas que en el pasado y mayores dificultades en el acceso al finan-
ciamiento externo, lo cual implica ajustes en las estrategias de desarrollo
seguidas en el pasado reciente.
La segunda cuestión que se plantea es el margen de acción de Ecua-
dor para hacer frente a este nuevo cuadro económico internacional, para
enfrentar los problemas estructurales de su desarrollo económico y social.
La situación que vive la economía exige el diseño y ejecución de acciones
destinadas simultáneamente a corregir los desequilibrios inmediatos y a
sentar las bases de un desarrollo económico y social más equitativo a largo
plazo.
La crisis que vive Ecuador ha agravado el estado de pobreza de los grupos
de más bajos ingresos, y por ello uno de los desafíos fundamentales que
debe afrontar la política económica es elaborar "otro desarrollo" en el
cual se puedan satisfacer las necesidades básicas de la población. Con este
criterio deberían encararse las manifestaciones más sobresalientes de la
crisis económica y social y los problemas estructurales prevalecientes, ta-
les como el desfinanciamiento del sector público, la crisis del sector exter-
no, el sector financiero y la redistribución del ingreso, empleo y pobreza.

En este sentido, poco se ganaría con el saneamiento del déficit fiscal,


con una mejoría en la situación de la balanza de pagos, con aumentar la
liquidez para los sectores productivos, o con el refinanciamiento de la
deuda externa, o inclusive con la elevación de remuneraciones, si al mis-
mo tiempo no se contempla, en un horizonte razonable de tiempo, el ha-
cer frente a las necesidades esenciales de la población, en términos de ase-

8. O. Sunkel, op. cit., p. 100.

392
gurar a la gran mayoría el acceso a la alimentación, educación, salud, vi-
vienda y empleo en niveles adecuados. En otros términos, la experiencia
de desarrollo de Ecuador, como la de otros países en vías de desarrollo,
señala que altas tasas de crecimiento del producto interno bruto no son
garantía de que se logren los objetivos de reducción de la pobreza, genera-
ción de empleos productivos y satisfacción de las necesidades básicas para
la mayoría de la población. 9
La experiencia de Ecuador en este aspecto no había sido diferente
a la de otros países en desarrollo: altas tasas de crecimiento no significaron
que se redujera de manera importante la pobreza. 10 Así, para América
Latina "la participación en el ingreso total del 20 por ciento más pobre
de la población cayó de 3.1 por ciento en 1980 a 2.3 por ciento a comienzos
de la década de los 80 ... En la década del60, cuando el ingreso per cápita
se elevaba de 345 a 440 dólares (en dólares de 1960) durante esa década
el ingreso per cápita del 20 por ciento más pobre sólo aumentó de 53 a
55 dólares. 11 Del mismo modo, en Ecuador, incluso en la época de auge
petrolero, no se notó una mejoría en la distribución del ingreso para los
grupos más pobres, cuya participación en el ingreso se redujo entre 1968
y 1975.

A continuación se analizan Jos principales aspectos que se deberán


atacar para orientar la estrategia de desarrollo, así como las lecciones que
se pueden obtener del proceso de planificación en la crisis reciente, de ini-
cios de la década del 80/, los cuales son: el gasto público, el desequilibrio
de la balanza de pagos, reorientación del sistema financiero, distribución
del ingreso, empleo y necesidades básicas. Con ello no se pretende abar-
car todos estos elementos en forma exhaustiva sino más bien analizar sus
manifestaciones más esenciales.

9. Esta es la visión del enfoque de necesidades básicas y el desencanto con el crecimiento


convencional experimentado por los países en desarrollo. Véase OIT, Employment
growth and basic needs. Ginebra, OIT,1976.
10. Véase PREALC/TSS: Planificación para las necesidades básicas en América Latina (Bo-
rrador, Quito/La Haya/Santiago, PREALC/ISS, octubre 1983), capítulo VT, en el que
se analiza la experiencia del Ecuador.
11. PREALC/TSS, 1983, op. cit., Capt. II, p. 10.

393
FJ gasto público
El déficit fiscal no es el causante de la crisis, ni su superación debe
constituirse en el eje central de la política económica, ya que puede aten-
tar contra los objetivos de crecimiento y redistribución del ingreso, tal
como ha sido en parte la experiencia de Ecuador y de otros países de Amé-
rica Latina. De este modo, el desafío consiste más bien en obtener recur-
sos adicionales que permitan financiar la inversión social y que generen
fuentes de empleo y aumentar la capacidad productiva de Ecuador. Por
tanto, la prioridad es la generación de ocupación y cómo acondicionar la
política fiscal a ésta.
Una segunda consideración se refiere al activo rol que ha tenido el
Estado en la economía ecuatoriana, particularmente el nuevo rol que le
ha cabido a partir de la fase de expansión petrolera, en que el gasto públi-
co ha pasado de un 20 por ciento del PIB en 1970, a más de un 30 por
ciento a principios de la década del80. El Estado interviene en la explota-
ción de petróleo, transporte y comunicaciones, el turismo, en la comercia-
lización y es un actor importante en el sector industrial. Por ello es funda-
mental la dirección y contenido de la acción estatal para la estrategia de
desarrollo ecuatoriana.
Ahora bien, pese al esfuerzo efectuado en el terreno del gasto social,
y particularmente el esfuerzo efectuado en el terreno de la educación por
Ecuador, que se desplegó particularmente en el período 1980-84 (véase
capítulo 11), el gasto público sigue concentradó en el sector moderno de
la economía y tiene un sesgo urbano; 12 de modo que los sectores de meno-
res ingresos se benefician sólo marginalmente del mismo. Ello no significa
desconocer los importantes logros obtenidos en el terreno del gasto social
en el período 1980-84, tal como se analizó en el capítulo 11 del presente
documento, pero sí indicar la necesidad de tener políticas persistentes en
el terreno de la re asignación del gasto público y de los subsidios.
La carga tributaria es un cuarto aspecto que incide en el debate de
las posibilidades de financiar el déficit público y de aumentar los ingresos

12. Para un análisis del gasto fiscal se puede ver PREALC, Creación de empleo y efecto re-
distributivo del gasto e inversión pública. Ecuador 1980-1984, 1982 y PREALC, Aspec-
tos redistributivos de la política económica, 1979-1983, Santiago, PREALC, 1984. En
1978\as actividades modernas recibían en promedio beneficios S veces superiores a las
actividades tradicionales. PREALC, op. cit., p. 82, p. 16.

394
públicos. Una primera constatación es que la carga tributaria es relativa-
mente reducida, 13 y que la distribución es moderadamente progresiva
(siendo progresiva en las áreas urbanas y regresiva en las áreas rurales).
En síntesis, se puede concluir que es posible buscar fórmulas para aumen-
tar la carga tributaria de modo que se pueda redirigir recursos por parte
del Estado para el proceso de inversión. 14 Ello no implica un aumento ge-
neral e indiscriminado del gasto público, pero sí una manera selectiva de
permitir una reducción del déficit, sin cortar los programas que tienen un
mayor impacto social.

El sector externo

Es en el sector externo donde Ecuador enfrenta una de sus restriccio-


nes fundamentales para el futuro cercano. En efecto, los pagos por con-
ceptos de intereses solamente absorben a las tasas de interés prevalecien-
tes, unos US$ 700 millones anuales, lo que significa un tercio de los ingre-
sos de exportación; y si una parte de la deuda debe ser amortizada, ello
implica que los niveles de importación normales del país no podrán soste-
nerse (véase capítulo 11). Por ello la estrategia de desarrollo debiera con-
templar un con junto de medidas destinadas a impulsar un proceso selecti-
vo de sustitución de importaciones, -en aquellas actividades que Ecua-
dor todavía tiene espacio para efectuarlas- una promoción de exporta-
ciones, un aprovechamiento de los mecanismos de refinanciamiento de
la deuda externa y la búsqueda de mejores condiciones para el endeuda-
miento internacional, así como un mejor aprovechamiento del comercio
regional y de los actuales mecanismos de integración latinoamericana.
Del mismo modo, el impulsar el mejoramiento del poder de negociación
en conjunto con otros países latinoamericanos y del Tercer Mundo que
permita obtener mejores condiciones para la inversión extranjera directa,
que se atraiga a Ecuador, de modo que sea compatible con los intereses
del desarrollo nacional.

13. Véase PREALC/ISS (I<J83). op. cit .. Cap. VT. p. 269. En este estudio se indica: "En
suma. debe estimarse que la carga tributaria total es bastante exigua. __ La carga tributa-
ria directa equivalía (en I<J75) a 3.9'/t de los ingresos de las familias rurales y a 7.8%
de las familias urbanas".
14. Para ello se puede pensar en tributos al consumo de suntuarios (por ejemplo impuesto
a los licores, cerveza, cigarrillos, peaje de autopistas y carreteras. revisión de subsidios).

395
Una reorientación de la estrategia industrial, de modo que permita
una mayor producción de bienes de necesidades básicas 15 sería un compo-
nente esencial para tal estrategia, por cuanto los sectores productores de
necesidades básicas son menos insumidores de divisas y por tanto tendrían
una contribución importante al esfuerzo de ahorro de divisas que debe ge-
nerarse en la estrategia de desarrollo del Ecuador.
Del mismo modo, una vigorosa estrategia de crecimiento de las ex-
portaciones, campo en el cual Ecuador ha sido Ielativamente exitoso, de-
biera continuarse, precautelando adecuadamente Jos intereses del Estado
y la Nación ecuatoriana, para el caso en que hubiere una mayor participa-
ción de la inversión extranjera.

Reorientación de la política financiera y crediticia

Dos de Jos desafíos principales que se enfrentan en el sector financie-


ro son el de incrementar el ahorro nacional para financiar el proceso de
inversión. y la redirección de Jos subsidios y del sistema crediticio, de
modo que se beneficien los sectores de ingresos medianos y bajos del acce-
so al crédito y al sistema financiero.
En efecto, en relación al primer aspecto, se habrá notado por un lado
una reducción en la tasa de inversión nacional, In que es fundamental recu-
perar para poder alcanzar tasas de crecimiento del producto interno bruto
elevadas; y al mismo tiempo el ahorro interno se habrá reducido particu-
larmente en el período 1980/1982, pero aun con el nivel de recuperación

15. Véase al respecto Vos. R. Arliculación sec/orial y social y el proceso de induslrialización


ecualoriano. Quito, ISS/PREALC. 1984.
16. La inversión había descendido de un 24c/c del PIB en 1980 a un 13.5ck en 1984. Véase
capítulo II v CEPA L. Ecuador: Apunles sobre su coyunlura económica en 1984. Borra-
dor (diciembre, 1\J84). p. 2. El ahorro inrerno que había descendido en 1980/82. debido
a la afluencia de recursos externos, se ha recuperado de manera importante en el perío-
do 1\J83/84. En efecto, en 1\J81 un 86.6c/r de la formación bruta de capital fijo era finan-
ciado con ahorro interno. porcenrajc que se reduce a un 76. 7°/r en 1\J82. pero que llega
a un 102.2% en 1\J83. Ello se obruvo principalmente por la reducción en el año I\J83
de la /asa de inversión y no por un incremen/o del ahorro inlerno (en relación al PlB).
En efecto. el ahorro bruro interno descendió de un 1\J.2')f del PIB en 1\J81 a un 16.6%
del PIB en 1983. mientra' que la formación bruta de capiral fijo descendió de un 21.\J%
del PIB en 1983. a un 13.\J% en 1\J84. Véase Tassara. A. Símesis y apreciación de la
emlución de la economía y de las polílicas económicas en el período 1980-1984. Informe
Técnico N" 37. PNUD. Proyecro ECU/81/001. 1984.

396
de 1983 (166 por ciento del PIB), éste llegó a niveles inferiores a otros
períodos. Dentro de las políticas destinadas a incrementar el ahorro inter-
no, se encuentra de manera preponderante el ahorro del sector público,
por cuanto éste constituye un 40 por ciento del total del ahorro en el perío-
do 1975-81, correspondiendo otro 40 por ciento a las empresas privadas
y un 20 por ciento a las familias. Detro de la política de fomento del ahorro
privado, es fundamental que el sistema opere con tasas de interés reales
positivas, y que sean competitivas con las tasas internacionales, lo que no
ha sucedido en los períodos de inflación elevada, particularmente en los
años 1982 y 1983. Por otro lado, se debe buscar el saneamiento de las insti-
tuciones financieras privadas, las que llegaron en 1983 a presentar una
cartera vencida dos veces superior a su capital y reservas, y de este modo
a encontrarse técnicamente quebradas, 17 lo que ponía una nota de duda
sobre el futuro institucional del sector privado. 18
En cuanto al acceso al crédito y al sistema de subsidios, éste está diri-
gido fundamentalmente hacia los usuarios del sector moderno y dentro
de éste, principalmente a la gran empresa. En el estudio sobre el subsidio
crediticio efectuado por el PREALC (1982), se notaba que un 90 por cien-
to de los subsidios eran concentrados por el sector moderno, proporción
más elevada que el subsidio al petróleo. 19 El subsidio al crédito sólo du-
rante 1983, suponiendo una tasa de interés del 19 por ciento anual, com-
parado con una inflación anual promedio de 48.5 por ciento, implicó que
la tasa de interés real fuera de -29.5 por ciento anual. Ello implicaba un
subsidio de 36.000 millones de sucres, solamente considerando los crédi-
tos de los bancos y financieras privadas, 20 lo que constituye unos US$ 800
millones, esto es un tercio del total de las exportaciones de Ecuador.

17. La medida de refinanciación de la deuda externa efectuada durante 1983. permitirá re-
ducir la relación cartera vencida/capital y reserva. Véase Banco Central del Ecuador.
Memoria 1983. Quito. 1984. p. 105.
18. Esta situación. dentro de América Latina. no ha sido exclusiva del Ecuador. ya que tam-
bién se notó en Argentina. Chile y Uruguay. debido a la crisis económica y a las políticas
monetarias.
19. Véase PREALC: Creación de empleo y efecto redistributivo del gasto e inversión pública.
Ecuador /980-/984, Santiago. PREALC. 1982.
20. Los saldos de créditos otorgados por bancos y financieras privadas ascendían a S/. 122.4
mil millones a diciembre de 19H3.

397
Pobreza, empleo y necesidades básicas
Ecuador presenta índices de pobreza y de subempleo más elevados
que el promedio de la región latinoamericana. En efecto, en el estudio
antes citado del proyecto PREALC/ISS, se estima que la pobreza urbana
afectaba en 1975 entre un 39 por ciento a un 67 por ciento de las familias
urbanas, mientras que en América Latina esta situación afectaba a un 26
por ciento de las familias en promedio en 1970. 21 En cuanto a la subutiliza-
ción de mano de obra, 22 ésta alcanzaba en 1980 en Ecuador a un 34.1 por
ciento de la mano de obra, mientras que en América Latina alcanzaba a
un 19.9 por ciento de la misma. 23 Los distintos indicadores de pobreza,
o de insatisfacción de las necesidades esenciales conforman este diagnósti-
co, tanto en términos de la ingesta de calorías y proteínas, como en térmi-
nos de la disponibilidad alimentaria, o en los indicadores de salud y de
vivienda.
Dentro de una estrategia que contemple las necesidades básicas de
la población como un componente central, juegan un rol fundamental una
reorientación del proceso productivo de bienes y servicios que satisfagan
las necesidades esenciales, así como una mayor generación de empleos
productivos. Tal situación permitiría generar un "círculo virtuoso" en
contraposición al "círculo vicioso de la pobreza". En el círculo vicioso,
la concentración de la producción y del esfuerzo de acumulación en el sec-
tor productor de necesidades no esenciales es altamente requeridor de di-
visas, emplea tecnologías que el país no tiene disponibles, ocupa mano
de obra muy calificada y tecnificada, y requiere equipos sofisticados. Ello
genera a su vez una concentración del ingreso en los grupos que poseen
los factores productivos para satisfacer esa demanda (sector externo y
grupos de altos ingresos), los que a su vez demandan este tipo de bienes,
y marginan a un grupo muy importante de los beneficios del desarrollo.
El círculo virtuoso, en contraposición, permitiría producir bienes y servi-
cios que demandarían una menor cantidad relativa de divisas, tendrían
una menor intensidad de capital y tendrían una mayor demanda de mano

21. Véase Altimir. 0., La dimensión de la pobreza en América Latina, Santiago. CEPAL.
1978.
22. La subutilización de mano de obra corresponde al total del subempleo (expresado en
desempleo equivalente) más la desocupación abierta.
23. Véase PREALC. Dinámicas del subempleo en América Latina, Santiago. PREALC.
1981.

398
de obra no calificada. Ello a su vez generaría más ingresos para los gru-
pos más pobres, los que a su vez demandarían bienes y servicios de necesi-
dades básicas, lo cual crearía un círculo virtuoso, permitiendo que los be-
neficios del desarrollo alcanzaran a estos grupos.
Una proyección simple de la situación de subocupación de ahora a fines
del siglo, indica que de no corregirse el actual estilo de desarrollo, el su-
bempleo se incrementará en Ecuador, llegando la subutilización de mano
de obra a niveles superiores al40 por ciento. Dos condiciones se requieren
para superar esta situación: una recuperación de los niveles de crecimien-
to de la economía y una mayor generación de empleo por unidad de pro-
ducto. Una estrategia como la de necesidades básicas, permitiría obtener
una mayor generación de empleo que sería una condición necesaria para
superar la situación de pobreza.

Participación social
Para cambiar la estrategia de desarrollo y superar la crisis, es funda-
mental una amplia participación efectiva de toda la sociedad en las deci-
siones económico-políticas que la afectan. Esta participación debe estar
presente tanto en la elección democrática de los diferentes cargos guber-
namentales, en el control de su gestión, como en la elaboración de los pro-
gramas económicos del gobierno, los que periódicamente deben ser eva-
luados con criterios sociales, participativos y económicos. De aquí que la
planificación debe jugar un papel fundamental en el proceso de participa-
ción social y debe ser lo suficientemente flexible como para adaptarse a
la cambiante realidad. Como objetivos primordiales, dentro de proceso
de participación, se debiera incluir la generación de empleo y la mejoría
en la distribución del ingreso.

El rol de la planificación
La crisis interna y la experiencia reciente de planificación en Ecuador
han arrojado varias lecciones para encarar las políticas económicas y el
proceso de planificación en el futuro.
a) La planificación y la política a corto plazo

La planificación debiera ser adaptativa y dinámica en función de las va-


riaciones en los supuestos del plan de desarrollo. A ello nos referi-

399
mos por cuanto las condiciones externas pueden alterarse drástica-
mente --como de hecho sucedió en Ecuador- en relación a las pla-
neadas originalmente, y para ello es necesario readecuar los objetivos
del plan de desarrollo, así como las políticas instrumentales para hacer
frente a las nuevas realidades. En este sentido la planificación operati-
va, experimentada en el período 1980-84, al llevar a corto plazo las
orientaciones generales del Plan, permite tornar más realistas los obje-
tivos del Plan y de este modo no apartarse de las orientaciones estraté-
gicas del mismo. Así se acentúa la necesidad de convertir a la planifica-
ción en un continuum en el tiempo, o dicho de otra manera, en un pro-
ceso permanente que se adapte a las nuevas circunstancias externas,
pero que mantenga sus objetivos estratégicos. Esto se observó en parte
con los recortes que se efectuaron en el gasto fiscal, que mantuvieron
el criterio de reducir menos el gasto social (ver capítulo 11).
b) Un segundo aspecto crucial es la consideración otorgada al análisis del
sector externo. Se estima que un examen más detenido del sector ex-
terno, debe ser considerado dentro de las estrategias de desarrollo,
por el impacto que éstas tienen sobre el desarrollo de las economías
en desarrollo pequeñas y por el alto grado de dependencia de las mis-
mas. El Ecuador, del mismo modo que otros países latinoamericanos,
fue severamente afectado por la crisis; y los supuestos con que se había
efectuado originalmente el Plan aparecen a la distancia que da el tiem-
po -que a lo mejor es injusta- como muy optimistas. Por ello, el
Plan, más que contener una alternativa única como "meta" del mismo,
deberá tener una o más variantes que difieran de la alternativa central,
de modo que se pueda contar con un mejor conjunto de políticas para
enfrentar situaciones "catastróficas", diferentes a las "optimistas"
planteadas en el Plan. Esta visión de un conjunto de alternativas, más
o menos realistas, corresponde más a la visión de la planificación como
un proceso de formulación, ejecución, revisión y control de la política
económica y social, que a la concepción tantas veces caracterizada
como el "plan-libro".
En dichas alternativas diferentes, se debiera contemplar al menos
dos escenarios alternativos sobre la situación económica internacio-
nal, que enfrentaría el país en el período del Plan. Ello no asegura que

400
las predicciones efectuadas por los planificadores sean mejores a las
que en su momento se efectuaron: pero sí a que se agreguen alterntivas
de acción frente a una situación sumamente compleja, como la que se
presentó en la práctica en el Ecuador.
e) Una tercera lección es que la planificación debe proveer de una estra-
tegia de respuesta y de reacción, frente a las acciones de los agentes
económicos, tanto en el aparato estatal como en el sector privado y el
sector externo.
En efecto, el organismo planificador no es el único que planifica den-
tro del Estado, y menos aún dentro de la sociedad. Por ello, aun cuando
la planificación operativa es un avance en la dirección necesaria, se estima
que dado el punto de vista de los objetivos del gobierno, se debe prestar
atención a todas las funciones de planificación, realizadas por los distintos
agentes económicos que operan en el aparato estatal, los que no necesa-
riamente tienen los mismos objetivos. 24 Un rol de la planificación es per-
mitir analizar tales contradicciones, de modo que se pueda claramente es-
coger entre los distintos objetivos y los grupos sociales que son favoreci-
dos o perjudicados por diferentes opciones de medidas de política econó-
mica.
Quizás en ninguna variable sea tan clave el grado de respuesta de los
agentes económicos como en la inversión. En el caso del consumo, ésta
está más predecible y determinada por el ingreso disponible de la pobla-
ción. En una situación de crisis, con restricciones de fondos externos,
como se vivió en Ecuador, y con una reducción de la demanda agregada,
era de esperar una reducción en la tasa de inversión. El Estado tiene un
rol central en una reactivación que permite recuperar la tasa de inversión
mediante su propia política fiscal, así como mediante los estímulos a la
inversión privada, y la generación de expectativas para la misma. Las se-
ñales y estímulos que provee--{) deja de proveer- el sector público, de-
terminan el monto y composición de la inversión. Así por ejemplo, los
estímulos otorgados al endeudamiento externo mediante una política de
cambio fijo, con inflación, en lugar de obtener ganancias especulativas en

24. Véase C. Matus, Planificación en situaciones de poder compartido. Documento presen-


tado al Seminario "Estrategias y paradigmas para el desarrollo". CENDES-UCV-
PNUD, Caracas, Venezuela, noviembre 1981.

401
el negocio financiero, fue un factor que facilitó una inversión de tipo espe-
culativo en contra de una inversión productiva, 25 y del mismo modo cons-
tituyó un incentivo a la salida de capitales. De este modo, el atraso cam-
biario operó en contra de los objetivos de la planificación.
d) Una cuarta lección del período de crisis lo constituye la capacidad de
respuesta de la economía, así como la selectividad en el criterio de
ajuste del gasto fiscal. En efecto, aun en las adversas condiciones en-
frentadas en la economía internacional, Ecuador fue capaz de concre-
tar en un 60 por ciento los planes de inversión de los proyectos funda-
mentales y se concentró en los programas de mayor gasto social. Sin
embargo, el gasto fiscal continuó teniendo un sesgo urbano muy fuer-
te, y favoreciendo principalmente al sector moderno, como se ha ana-
lizado previamente. En un segundo aspecto se ve la capacidad de res-
puesta de la economía latinoamericana en general y de Ecuador en
particular, en el caso del incremento de las exportaciones y de la fuerte
reducción de importaciones necesarias para el proceso de ajuste. Ello
abre las perspectivas para que en una situación más holgada de divisas,
pueda reducirse las importaciones de consumo suntuario e incremen-
tar las importaciones de bienes intermedios y de capital, necesarios
para el funcionamiento de la economía y para el proceso de inversión.
e) Los problemas estructurales centrales de la economía ecuatoriana se
mantienen vigentes, y hacen necesario replantearse la orientación de
las estrategias de desarrollo en dos puntos fundamentales: a) la capa-
cidad de generación de divisas y b) la heterogeneidad estructural o el
grado de dualismo existente entre el sector moderno y el sector tradi-
cional. U na estrategia de desarrollo que contemple una mayor produc-
ción de bienes y servicios, destinados a la satisfacción de necesidades
básicas, cumple con los dos objetivos mencionados previamente.
f) Para superar la situación de pobreza y de atraso de los sectores de bajos
ingresos, en un plazo relativamente aceptable, se deben poner como
objetivos prioritarios la creación de empleos productivos, así como una
mayor preeminencia al sector agropecuario, y una política industrial
selectiva, de modo que se pongan explícitamente los objetivos redistri-

25. Tal experiencia solo tuvo un limitado efecto en Ecuador comparado con otros países
de la región, principalmente por las políticas de corte neo-liberal seguidas en Uruguay,
Argentina y Chile. Véase Cortázar, Foxley y Tokman, 1984.

402
butivos junto a los de crecimiento, por cuanto el crecimiento solamente
no ha contribuido a superar la situación de desempleo y pobreza en el
pasado. Dicha reorientación de la estrategia de crecimiento, debe ser
un componente crucial del proceso de planificación.
g) Un lazo indisoluble existe entre el proceso de planificación y el presu-
puesto del Estado. El presupuesto estatal es el instrumento por exce-
lencia de un plan de desarrollo, por cuanto permite llevar a cabo o no
las inversiones contempladas en el Plan de Desarrollo, y porque una
reorientación de los gastos, en función de los objetivos redistributivos
de la estrategia, es un componente fundamental para una mayor gene-
ración de empleos productivos y de mejoramiento de las condiciones
de acceso al gasto y servicios públicos de los grupos de más bajos ingre-
sos.

CUADRO N° 1
Ecuador: Ingresos y gastos totales
del sector público 1980-1984
(% deiPIB)

Ingresos del sector


p6blico Gastos Déficit

1978-79 21.7 30.9 9.3


1980 24.2 36.1 11.9
1981 21.5 33.2 11.7
1982 21.5 31.6 10.2
1983 21.0 27.5 6.5

Fuente: Para el período 1981-83, ILPES y para 1978-80, Tassara, A. (1984): Síntesis y apre-
ciación de la evolución de la economía en el período 1980-/984. Informe Técnico N° 27,
PNUD. Proyecto ECU/81/001 "Políticas públicas", Quito.

403
CUADRO N" 2
Ecuador: Efecto del alza de la tasa de interés sobre
el Producto Interno Bruto y el Empleo
(Millones de US$ de 1970)

Producto Importaciones Empleo (miles de personas)


Efectivo Hipotético Efectivas Hipotéticas Efectivo Hipotético
(CasoB) (CasoB 1) (CasoBII)
11 A B 11 11

1980 5.849 6.039 5.944 1.233 1.386 1.335 2.533,1 2.614 2.591 2.574 2.562
1981 6.136 6.345 6.240 1.292 1.401 1.347 2.605,8 2.694 2.668 2.650 2.637
1982 6.221 6.481 6.351 1.206 1.331 1.269 2.684,0 2.796 2.763 2.740 2.723
1983 6.018 6.314 6.166 797 894 846 2.729,6 2.864 2.864 2.787 2.777
1984 6.150 6.390 6.270 819 899 859 2.775,9 2.884 2.852 2.830 2.814

Nota: Para el producto e importaciones efectivas, CEPAL. Para obtener las importaciones
hipotéticas en el caso A se supuso que todos los intereses adicionales, producto del alza de
las tasas de interés internacional a partir de 1980, podrían ser gastados en importaciones,
y en el caso B, se supuso que sólo la mitad sería gastada en importaciones, destinándose
el resto a otros usos (amortización de deuda, salidas de capital, etc.). Los intereses adiciona-
les son los que aparecen en el cuadro 10.

Para estimar una elasticidad producto importaciones, se supuso que el producto era fun-
ción de la restricción de importaciones.
(1) PIB, =A. M, o/
En el que: PIB, = producto interno bruto en el período t; M,= importaciones en el período
t.
Con los datos para el período 1965/80, (en millones de sucres de 1975), de las Cuentas
Nacionales del Ecuador, N° 5 (Banco Central, 1983), se estima la función en PIB =
2.90302291 + 83752178 en M,; esto es una elasticidad producto/importaciones de 0.8.
Ahora bien, para estimar el producto hipotético, se tomó el crecimiento de las importa-
ciones hipotéticas (caso B) con respecto a las importaciones efectivas y se estimó el producto
hipotético 1 de la siguiente manera:
(2) PIB H, = PIB, (1 + rgM. n)
en que:
PIB H, = producto interno bruto hipotético del período t.
rgM =crecimiento de las importaciones hipotéticas con respecto a las efectivas.
n =elasticidad producto/importaciones.
PIB, = producto interno bruto efectivo del período t.
Para el caso del producto hipotético 11, se supuso que la economía se ajustaba más hol-
gadamente a su mayor nivel de disponibilidad de divisas, y que sólo por tanto la mitad del
efecto (rgM. n) tendría impacto productivo. Esta misma metodología se puede aplicar para
ver el efecto sobre el producto de la evolución de la relación de términos de intercambio,
y de la menor expansión del quantum exportado debido a la crisis internacional.

404
Para estimar el efecto sobre el empleo, se supone que
(J)LH, = L, (1 + rg,. E)
en que:
LH 1 = empleo hipotético en el período t.
L, = empleo efectivo en el período t.
rg, =tasa de crecimiento del producto hipotético con respecto al producto efectivo.
E= elasticidad empleo producto.
Los valores deL, son obtenidos de las cifras de empleo de Gutiérrez, A. (1984) y se
estima 1983 y 1984 del cuadro 4. Los valores para rg, son obtenidos de la columna (1) y de
la (2) del cuadro 20; y la elasticidad empleo/producto corr~sponde a la del período 1979-19!'4.
la que sin embargo, es ajustada. En efecto, la elasticidad empleo/producto es superior a 1
(debido a la reducción del ritmo de crecimiento de la economía), lo que se supone que no
se cumplirá con una elevación de la tüsa de crecimiento, acercándose a los valores históricos
de la elasticidad empleo/producto para Ecuador. Se asume para los cálculos dos casos. el caso
J de elasticidad igual a .1 y el caso JJ de elasticidad igual a .7 (la elasticidad histórica del
Ecuadores .5) Elempleoefectivo de 1979esde 2.465.5 miles en Ecuador.

CUADRO N° 3
Ecuador: Remunf:raciones mínimas 1975-84
(Ensucres)

Salario mlnimo
vltalgeneral 1.250 1.500 1.500 2.000 4.000 4.600 5.600 6.600
Trabajos agricolas:
Sietra 750 960 960 1.350 2.500 3.200 4.400 5.000
Costa 900 1.080 1.080 1.500 3.000 3.600 3.900 5.000
Oriente 900 1.080 1.080 1.500 2.500 3.200 3.900 5.000
Artesanos 950 1.140 1.140 1.550 2.800 3.400 4.150 4.600
Servicio doméstico 550 660 660 900 1.500 2.200 2.700 3.000
Pequeña industria 3.000 3.600 4.400 5.000
l. Efectivo desde mayo 1; anteriormente era de ·1.000 el salario mínimo vital general; de
600 a 750 el de trabajadores agrícolas de la sierra; de 750 a 900 el de trabajadores agrícolas
en el resto del país; de 700 a 850 el de artesanos; y de 450 para el servicio doméstico.
2. Efectivo desde enero l.
3. Efecto desde enero 1, se establece régimen especial para la pequeña industria.
4. Efectivo desde noviembre l.
5. Efectivo desde julio l.

Fuente: Para 1975-1983, tomando de Gutiérrez, A. (1984). Ecuador: Salario, empleo e in-
greso 1979-1982. PREALC/lSS. Quito/Santiago. Para 1984. CEPA L.

405
CUADRO N°4
Ecuador: Remuneración y productividad
porocupado,1975-1982
(ensucresde 1975)

Remuneración por ocupado Productividad por ocupado


Año Valor Tasa crecimiento Valor Tasacrecimiento
anual anual

1975 14.313 45.922


1976 16.164 12.9% 49.408 7.6%
1977 16.432 1.7 51.036 3.3
1978 16.540 0.7 52.915 3.7
1979 17.463 5.6 54.549 3.1
1980 20.952 20.0 55.508 1.8
1981 19.813 -5.4 56.562 1.9
1982 18.786 -5.2 56.148 -0.7
1975-79 16.182 50.766
1980-82 19.850 22.7• 56.073 10.5*

•. Esta tasa corresponde al incremento promedio del período 1980-82 con respecto al perío-
do 1975-79.
Fuente: Para remuneración por ocupado, Gutiérrez, A. (1984) Ecuador: Salario, empleo
e ingresos, 1970-1982, PREALC/ISS. Quito/Santiago. Para productividad calculado por los
autores a partir de datos en el mismo trabajo citado.

406
SECCION 11

Antología de textos
sobre Economía
9. Coyuntura, deuda y perspectivas
Ecuador: Crisis y alternativas*
Algunas reflexiones

Cornelio Marchán

• En: Ecuador: petróleo y crisis económicas. (Varios autores) JLDIS. 2da. edición. de IYHó
pp. 177-214.
l. Introducción

La reacción del Gobierno Nacional frente a la caída de los precios


del petróleo ha sido controvertida. De afirmaciones como "aquí no pasa
nada" y esta "crisis es manejable" hechas por el equipo económico, 1 pasó
a ser según el Presidente de la República, 2 "la peor crisis del país en el
presente siglo" para más tarde expresar que "la crisis es transitoria". 3 En-
tretanto, surgía la duda de como podían existir planteamientos tan contra-
dictorios sobre una cuestión de tanta trascendencia nacional, sobre todo
en una coyuntura de acelerado deterioro de la economía.
Y es que dada la enorme dependencia de la economía respecto de
esta materia prima, 4 resulta imposible minimizar los efectos del desplome
de los precios del petróleo sobre la ya precaria situación, señalando que
en base a la política de ajuste, la economía recuperaría el equilibrio y vol-
vería a crecer, sin importar el costo de tal política para la mayoría de los
ecuatorianos y la estabilidad de sus instituciones democráticas.
Sin embargo, es claro que las proyecciones oficiales tampoco eran
muy halagueñas, aún cuando se sustentaban en un precio de US$ 25,00

l. Véase varias ediciones del Diario Hoy y El Comercio durante el mes de enero, 1986.
2. Declaraciones del Presidente de la República efectuadas el 15 de febrero. Véase diarios
del16defebrero, 1986.
3. Declaraciones del Presidente de la República realizadas el20 de febrero. Véase diarios
del 21 defebrero, 1986.
4. Según el CONADE, el petróleo representa ell5% del Producto Interno Bruto, el65%
de las exportaciones globales y el 58% de los ingresos fiscales. Véase al respecto, el
"Plan Nacional de Desarrollo 1985-1988".

411
por barril de petróleo. El propio Plan Nacional de Desarrollo 1985-1978
pronosticó para el PIB un crecimiento anual de 3.7%, para dicho período,
que en términos por habitante se reduce a sólo un 0.3% por año. Es decir,
de ninguna manera se justificaba entonces el entusiasmo del gobierno.
Ahora, todo hace suponer que incluso estas metas, bastante modestas, di-
fícilmente serían alcanzables. Y, según nuestro criterio, de persistir lapo-
lítica económica actual será cada vez más difícil enfrentar las dificultades
que se avecinan.
El objetivo de este artículo es presentar algunas consideraciones so-
bre las repercusiones del descenso de los precios del petróleo sobre la eco-
nomía, analizar brevemente las medidas adoptadas y/o anunciadas por el
gobierno para frontarlas, y, finalmente proponer algunas reflexiones que
permitan bosquejar lineamientos alternativos capaces de abrir caminos de
desarrollo compatibles con el robustecimiento de la democracia.

2. Los precios del petróleo

Si hay algo que es imposible sostener es que el descenso de los precios


del petróleo fue sorpresivo. La tendencia hacia la reducción de los precios
del petróleo era un problema conocido desde comienzos de esta década,
lo mismo que las dificultades para estabilizar el mercado y sus precios. Un
fenómeno que obedece a razones de índole estructural y no un hecho de
carácter súbito y conyuntural. 5 En definitiva, era una crónica de una baja
anunciada ...
Según el Plan Nacional de Desarrollo -siempre que el precio se sos-
tenga en US$ 25,00 el barril-las exportaciones previstas de hidrocarbu-
ros serían más o menos constantes para 1985 y 1988: 1867 y 1842 millones
de dólares, respectivamente. Empero, el mismo Plan señala: "se conoce
que el precio del petróleo, así como la demanda de crudo, están más ex-
puestos a tender a la baja que a elevarse" ,6 actualmente sus precios están
alrededor de los US$10,00 y el gobierno ha señalado que espera un precio
promedio para 1986 de entre US$14 y US$ 15 el barril. 7

5. Véase en esta publicación el artículo de Alberto Acosta sobre "Transformaciones y


Contradicciones en el Mercado Petrolero".
6. CONADE Plan Nacional de Desarrollo 1985-1988", Quito.
7. Declaraciones efectuadas por el Gerente del Banco Central, el7 de abril de 1986.

412
De ahí que sea fundamental plantearse, cuál puede ser la repercusión
de esta abrupta caída de los precios del petróleo, sobre las principales va-
riables macroeconómicas del país. En vista de que en el mercado petrole-
ro y energético en general influyen fuerzas internacionales de intereses
contrapuestos y que su desenvolvimiento está sujeto no sólo a factores de
orden económico y técnico sino también político, hoy en día es difícil defi-
nir a que nivel de precios y cuándo se estabilizará el mercado petrolero,
pues su tendencia hacia la baja ha sido un fenómeno persistente y de cierta
duración, lo cual ha debilitado el valor del crudo en el mercado internacio-
nal.
Por ello, para apreciar el impacto del descenso de los precios y sus
posibles efectos sobre la economía, se ha elaborado diferentes escenarios
respecto al probable comportamiento de los mismos en 1986. El escenario
A, donde se supone un precio promedio para el crudo ecuatoriano de US$
20 el barril, el cual puede ser considerado como "optimista", en la medida
que es sólo US$ 5 menor al precio establecido en el Plan Nacional de De-
sarrollo y US$ 10 mayor al que prevalece en la actualidad; un escenario
C de carácter "pesimista" donde se prevé un precio promedio de US$ 10
el barril, el cual es US$ 15 menor al indicado en el Plan y coincidente con
los precios vigentes en los presentes momentos, y, un escenario B que se
lo podría llamar "intermedio" que supone un precio promedio de US$ 15,
que es US$ 10 menor al del previsto en el Plan, pero mayor en US$ a los
niveles actuales imperantes.
Adicionalmente, se ha estimado que por cada dólar que disminuye
el precio del petróleo ecuatoriano, el país tendrá una pérdida de US$ 70
millones por concepto de exportaciones, y de casi S/. 7 mil millones por
motivo de ingresos fiscales, 8 valores que se utilizan para cuantificar el im-
pacto de los precios en los tres escenarios, en relación a las variables ma-
croeconómicas definidas.
Como puede observarse en el Cuadro N° 1, si el precio del crudo
ecuatoriano se sitúa en promedio en US$ 20 dólares el barril, el Ecuador
dejaría de recibir US$ 350 millones por concepto de ingresos de exporta-
ción y el sector fiscal perdería aproximadamente SI. 35 mil millones. En

8. Estos valores han sido calculados sobre la base de una exportación de 70 millones de
barriles al año, y una producción superior a los lOO millones de barriles al año.

413
CUADRO N° 1
Escenarios posibles de los precios del petróleo
y las repercusiones sobre la economía en 1986

Escenario Escenario Escenario


optimista intermedio pesimista
US$ 20 por barril US$ 15 por barril US$ 10 por barril

l. Déficit en cuenta
corriente de balanza de US$ 391 millones US$ 391 millones US$ 391 millones
pagos a US$ 25 el barril. •
2. Pérdida de divisas
por concepto de US$ 350 millones US$ 700 millones US$ 1OSO millones
exportaciones de
petróleo.
3. Déficit probable en
cuenta corriente de US$ 741 millones US$1091 millones US$1441 millones
balanza de pagos.
4. Servicio deuda
externa. 51,8% 60,3% 72,2%
S. Relación entre pago
de amortizaciones e 82,9% 107,1% 151,3%
intereses respe"cto
exportaciones de
petróleo.
6. Pérdida por concepto
de ingresos fiscales. S/. 3500 millones SI. 70000 millones S/. 105000 millones
7. Porcentaje de pérdida
respecto ingresos totales 10% 20% 30%
del sector público
consolidado en 1985.
8. Porcentaje de pérdida
respecto ingresos 16.7% 33.4% 50.1%
petroleros del sector
público consolidado en
1985.

• Elaborado en base a las estimaciones de balanza de pagos e ingresos fiscales comprendi-


dos en el Plan Nacional de Desarrollo 1985- 1988 realizada por CONADE.

términos del sector externo, esto significa una caída de las exportaciones
globales del14%, un aumento del déficit en cuenta corriente de balanza
de pagos en US$ 740 millones, así como un incremento del servicio de la
deuda externa del40.3% a más del 50% en relación con las exportaciones
globales. En términos fiscales, este escenario significa una reducción de

414
ingresos de los partícipes de la renta petrolera, del orden del10% del total
de ingresos del sector público consolidado, y de cerca del17% de los in-
gresos petroleros de este sector.
Habida cuenta que, según estimaciones oficiales, el precio promedio
para el primer trimestre habría fluctuado entre US$ 16,0 y 17 ,O el barril
y los niveles actuales se sitúan cerca de US$ 10,00 el barril, este escenario
ha sido calificado como optimista, porque su cumplimiento requeriría de
un incremento sustancial del precio del petróleo en el resto del año, cues-
tión que parece altamente improbable. Sin embargo, aún en caso de dar-
se, sus efectos son más que preocupantes, de hecho añadirían presiones
depresivas sobre la economía y agravarían la recesión.
En el caso de que los precios se ubiquen en los niveles previstos en
los Escenarios By C, con precios promedios de US$ 15 y US$ 10 el barril
para 1986, las pérdidas de ingresos externos estarían entre US$ 700 y 1050
millones de dólares, y entre 70 mil y 100 millones de reducción de ingresos
fiscales, según sea el caso. Para el sector externo, esta caída de los precios
del petróleo representa una rebaja de los ingresos totales de exportación
de 28% y 42% respectivamente, con lo que el servicio de la deuda subiría
a más del 60% y 72%, en cada escenario. El déficit en cuenta corriente
de balanza de pagos fluctuaría entre US$ 741 y US$ 1441 millones, cifras
superiores a las registradas en los peores años de la presente crisis. En re-
lación a las finanzas públicas, la disminución de Jos precios del petróleo
representa una pérdida que oscila entre 20 y 30% de los ingresos globales
y entre un 30 y 50% de los ingresos petroleros del sector público.
Esta significativa caída en los ingresos fiscales repercute en forma de-
sigual entre los diferentes organismos públicos. En efecto, como se des-
prende del Cuadro N° 2, el más afectado sería el gobierno central, que
absorbería cerca de la mitad de la contracción de ingresos petroleros; le
sigue en orden de importancia la Junta de Defensa, INECEL, el BEDE,
CEPE, las Universidades y Escuelas Politécnicas y FONAPAR. Siendo
la renta proveniente del petróleo la principal fuente de financiamiento de
estos organismos, su reducción los pone en una situación muy delicada,
que de hecho va a afectar no sólo sus futuros proyectos de inversión sino
el mantenimiento de los actuales, así como sus gastos en sueldos y salarios
y compras de materiales para su funcionamiento institucional.

415
CUADRO N° 2
Pérdidas de ingresos fiscales del gobierno central
y algunos organismos descentralizados
En millones de sucres

Organismos Escenario A EscenarioB Escenario e


US$ 20 barril US$15 barril US$ 10 barril

J. Pérdida total 35.000 70.000 105.000


2. Presupuesto del Estado 17.250 34.500 51.750
3. Junta Defensa Nacional 6.800 13.600 20.400
4. Instituto Nacional de
Electrificación INECEL 4.200 8.400 12.600
5. Compañía Estatal
Petrolera Ecuatoriana
CEPE. 1.310 2.620 3.930
6. Universidades 680 1.360 2.040

Nota: Elaborado en base a estimaciones comprendidas en el Plan Nacional de Desarrollo


1985-1988 realizado por CONADE, y a la metodología de distribución de la renta petrolera
contenida en el trabajo realizado por C. Marchán y A. Acosta sobre "La Participación de
las Universidades y Escuelas Politécnicas en los ingresos provenientes de las exportaciones
de petróleo".

Como puede apreciarse, las alternativas By C tendrían repercusio-


nes muy severas sobre la economía ecuatoriana, ya que siendo el petróleo
la viga maestra de la economía, el derrumbe acelerado de sus precios sig-
nificará una violenta caída de los ingresos de exportación y las recaudacio-
nes fiscales, factores que reducirán los niveles globales de consumo e in-
versión, y profundizarán la recesión y las secuelas que la acompañan.
Desde otro ángulo, los resultados obtenidos en el Modelo Economé-
trico del Grupo Andino (MEGA), 9 indican que después de Venezuela,
Ecuador sería el país del Grupo Andino más afectado por la baja de precio
del petróleo. En efecto, según el MEGA el valor total de exportaciones
disminuirá en US$ 240 millones al reducirse el precio de US$ 20 a US$
17, y en US$ 160 millones adicionales si es que cae a US$ 15 el barril.

9. Véase Junta del Acuerdo de Cartagena Efectos Económicos en los Países Andinos de
la Caída en los Precios del Petróleo", Economía Andina, Informe Trimestral de Coyun-
tura, N° 7, marzo de 1986.

416
Esta rebaja en las exportaciones ocasionará la reducción del PIB en
términos corrientes del 3% cuando el precio del petróleo disminuye de
US$ 20 a US$ 17 el barril, y de 1.4% adicional si este se ubica en US$
15,00. Ello traduciría en una merma del consumo privado real (0.5% y
0.3% adicionalmente) en un caso y otro caso lo cual conllevaría a un de-
cremento del PIB real en 0.6% cuando el precio disminuye de US$ 20 a
US$ 17 y en 0.6% adicional si el precio se sitúa en US$ 15.
La formación bruta de capital fijo también se vería afectada. Por tra-
tarse más bien de una variable política, el MEGA supone que los gastos
corrientes del gobierno crecerían en un 2%, para compensar en parte la
severa reducción que registraría la demanda interna. De otra parte, la
pérdida de exportaciones generaría una reducción de la capacidad de im-
portación de la economía, caerían las importaciones y ello daría lugar a
presiones recesivas adicionales sobre el ritmo de crecimiento de la econo-
mía y sobre el nivel global de empleo.
En conclusión, dada la fuerte dependencia de la economía respecto
de las exportaciones de petróleo, la abrupta contracción de los ingresos
petroleros puede tener consecuencias muy graves. En efecto, la presente
coyuntura, más allá de sus repercusiones sobre el sector externo y las fi-
nanzas públicas, involucra a todo el aparato productivo y al conjunto de
agentes de desarrollo, debido a la significativa disminución que experi-
mentará la demanda interna. Desde el punto de vista de la política econó-
mica actual, ello obligará a un mayor reajuste y liberalización de la econo-
mía, que agravará aún más la crisis económica y hará más desigual la dis-
tribución social de sus costos.

3. La formación de capital

En la situación actual tampoco podrán cumplirse las metas proyecta-


das en materia de formación bruta de capital fijo: 7.2% anual prevista en
el Plan Nacional de Desarrollo. Este esfuerzo de inversión se contrapone
con la realidad actual de las empresas fuertemente endeudadas, con un
mercado interno contraído y con alto costo del crédito. Por lo demás, si
bien es cierto que tasas de interés elevadas podrían fomentar el ahorro,
no incentivan la inversión productiva; mientras una cantidad importante
de recursos financieros tienden a permanecer y a reciclarse en el mismo
circuito de los bancos y otras entidades de crédito.

417
Igualmente, la contracción de importaciones, que forzosamente con-
llevará la crisis petrolera, significará también una restricción de las adqui-
siciones externas de insumas, bienes intermedios y de capital, 10 siendo
con ello más difícil cumplir con las metas antes citadas respecto a la inver-
sión. Ello afecta no sólo el crecimiento actual, sino también el ritmo futu-
ro de la economía, ya que la contracción de ingresos obligará a recortar
proyectos y necesidades de inversión, e incluso, dependiendo de su pro-
fundidad, hará más difícil la renovación de la infraestructura y el manteni-
miento del capital físico de la economía.
De otra parte, el modelo económico cuya aplicación se busca en el
país tiene una lógica concentradora y excluyente. A mayor concentración
del ingreso no se genera necesariamente más ahorro e inversión, sino más
bien mayor consumo sofisticado y diversificado, que demanda bienes im-
portados y menor producción nacional. Si las divisas son escasas para im-
portar dichos bienes, se recurre al endeudamiento interno o externo, ca-
nalizando el ahorro hacia el consumo y no hacia la producción.
Frente a estas tendencias de la concentración del ingreso y de la ri-
queza, se aeelera la pauperización de las mayorías nacionales, compuestas
por grupos populares urbanos, por campesinos pobres y por grupos me-
dios bajos. En el marco de la crisis es posible esperar que crezcan las de-
mandas sociales, pero en la medida en que éstas no son satisfechas, las
tensiones socio-políticas aumentan, en cuyo caso el autoritarismo puede
incrementarse aún más.

4. El reto de la deuda externa

El problema de la deuda externa se ha convertido en el centro de dis-


cusión y manejo de la política económica en los últimos años. De 1970
a 1984 el endeudamiento externo subió de$ 241,5 millones a$ 6981,4 mi-
llones de dólares. La responsabilidad de este endeudamiento fue tanto del
sector público como del privado.
Si bien en 1970 la deuda externa privada representaba sólo el 5%,
en 1982 en base a un ritmo desmesurado de crecimiento significó más de

lO. Conforme los escenarios elaborados en este artículo. una baja en el precio del crudo
de US$ 5, US$ lO y US$ 15 el barril, equivaldría al25%, 49% y 73% de las importaciones
de materias primas y bienes de capital (Calculado en base a cifras del Banco Central).

418
la cuarta parte de la deuda total. Así entre 1970 y 1982, la deuda externa
privada se multiplicó en 135 veces, mientras la pública lo hizo en 20 veces.
El colapso externo se agudizó en 1982 cuando a más de la baja de los precios
del petróleo, se suspendieron los flujos de financiamiento externo. El
Ecuador pasó a convertirse en exportador de capitales, al constatarse que
el servicio de la deuda superaba los ingresos externos recibidos por el país.
Este desmedido aumento de los créditos externos obligó a los dos úl-
timos gobiernos a renegociar la deuda y a aplicar programas de estabiliza-
ción, cuya naturaleza y resultados, si bien han sido diferentes, han tenido
una enorme gravitación en la vida económica, social y política del Ecua-
dor. Con tales dimensiones no hay que extrañarse, que la deuda externa
se haya convertido en un problema de carácter nacional, no sólo económi-
co sino esencialmente político, y que haya dejado de ser un asunto que
atañe exclusivamente a banqueros, empresarios y ministros.
Uno de los éxitos más pub licitados por el actual gobierno es el de la
renegociación de la deuda externa. La reciente renegociación refinanció
4.629 millones de dólares, correspondientes a los vencimientos de 1985-
1989. Se convino, además, en pagos de capital progresivos: desde el2.5%
en 1988, hasta el17% en 1996. De este modo se reduciría el servicio anual
de la deuda, de un 77% del valor de las exportaciones en 1984, al42.8%,
según consta en el Plan Nacional de Desarrollo.
A simple vista parecerían ventajosos los resultados obtenidos. Pero,
un análisis más a fondo del problema, permite afirmar que las condiciones
en que se negoció la deuda han resultado inaceptables, por varias razones.
Primero, a diferencia de Venezuela, Brasil y el Perú que han renegociado
o están renegociando sus deudas sin intervención del FMI, el Ecuador
continuará bajo la tutela de este organismo, sin recuperar su capacidad
para decidir su propia política económica, puesto que deberá sujetarse al sis-
tema intensificado de consulta, previsto en el artículo cuarto de los estatutos
del FMI. Esto quiere decir, además, que las políticas de ajuste concebidas
como "temporales" se vuelven "permanentes" al ser impuestas por el
Fondo en cada consulta y examen de la economía ecuatoriana. No hay
que olvidarse, que el FMI por su concepción básica fue diseñado para tra-

419
tarde resolver problemas temporales de balanza de pagos y no las causas
duraderas, de tipo estructural, que generan las condiciones del subdesa-
rrollo.
Segundo, la atención de la deuda representa todavía fracciones muy
altas de las exportaciones y del producto interno bruto. Entre ottas cosas,
al negociar plurianualmente Ecuador encareció los créditos y aumentó el
servicio de la deuda. En efecto, según el CONADE, manteniéndose un
precio de$ 25 dólares el barril de petróleo para el período, dicho servicio
sube paulatinamente de 37.5% en 1985 al 48% en 1988. Esto hace que
la suma total de divisas que el país debe transferir al exterior por concepto
de amortizaciones e intereses en el período 1985-1988 supere los US$ 5000
millones. Además, los pagos de capital se inician en 1988 con un 2,5%,
y concluyen en 1996 con 17%. En consecuencia, se ha postergado la solu-
ción del problema, mientras aumentan los niveles de endeudamiento y
crece el peso de los compromisos que deberán ser cubiertos en el futuro.
Una tercera deficiencia de la negociación es la falta de una cláusula
de contingencia que ponga el servicio de la deuda en dependencia directa
de la capacidad de pago del país, es decir, en función del comportamiento
de los precios exportación de petróleo. Esto hace que frente al abrupto
desplome que experimentan dichos precios y sus sombrías perspectivas,
el servicio de la deuda puede subir más allá de los niveles actualmente pre-
vistos. Así por ejemplo, si los precios del petróleo se estabilizaran en un
promedio de US$ 15,00 el barril, el Ecuador tendría en 1986 una pérdida
de recursos externos del orden de los$ 700 millones de dólares, y un servi-
cio de la deuda externa superior al 60%, caso en el cual todas las divisas
derivadas de la exportación del crudo no alcanzarían para atender dicho
servicio. Pero la situación seria aún más grave, si a ello se agrega la remi-
sión de utilidades, el país estaría transfiriendo al exterior cerca del 70%
de sus ingresos de exportación.
Todo ello pone a la economía ecuatoriana en una muy difícil situa-
ción, en la que sólo quedan dos alternativas: la primera, ya anunciada por
el gobierno, de atender puntualmente el servicio de la deuda, lo que signi-
fica ampliar y profundizar el ajuste de la economía, contratar nuevos cré-
ditos externos, acudir a nuevas devaluaciones y otras "medidas heroicas",

420
que terminan cargando el costo de la crisis en los estratos populares, lesio-
nando el aparato productivo nacional y sobrepasando los límites posibles
de la tolerancia social y política.
La otra alternativa, es no pagar la deuda externa, pues hacerlo resul-
ta imposible no sólo desde un punto de vista económico, político o moral
sino también matemático. Esto permitiría utilizar los recursos disponibles
para impulsar una estrategia de desarrollo orientada a satisfacer las nece-
sidades básicas de la población, que en base a una distribución equitativa
de los costos de la crisis y recuperación de las fuerzas propias de creci-
miento, posibilite, asimismo, ir atendiendo los compromisos externos.
No se puede pagar la deuda externa mientras persistan las actuales
condiciones económicas, sino cuando existan los recursos suficientes para
ello y cambien las condiciones y términos de la renegociación. No hay que
olvidar que ya con ocasión del crac en 1929, todos los países latinoameri-
canos con excepción de Argentina e incluso Francia e Inglaterra, decidie-
ron, ante los crecientes desequilibrios del sector externo, suspender el ser-
vicio de la deuda externa y de remesas al exterior por períodos más o me-
nos prolongados de tiempo. 11
En definitiva, contrariamente a las afirmaciones del gobierno, el pro-
blema de la deuda externa no es parte de la historia. Lejos de haberse so-
lucionado, se ha agravado enormemente, al punto que hoy está en peligro
no sólo nuestra economía sino nuestro destino como nación independien-
te y soberana.

5. La ortodoxia monetarista y sus limitaciones

Hasta antes de la caída de los precios del petróleo, la crisis -para


el gobierno-- obedecía a factores de origen interno, fundamentalmente
a errores en el manejo de la política económica. Ello habría dado como
resultado un presupuesto fiscal desequilibrado a causa de la creciente in-
tervención del Estado y su exagerada atención a las necesidades de los
grupos sociales y regiones más atrasadas del país; un abultado déficit de
balanza de pagos como consecuencia de elevados niveles arancelarios, de

11. Véase Sunkel Oswaldo, "El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo",
Editorial Siglo XXI, México.

421
la sobrevaluación del sucre y una estrategia económica predominante-
mente orientada hacia la sustitución de importaciones: el desbordamiento
de la inflación originado en el desmedido aumento de los salarios y el ex-
cesivo gasto público, y la insúficiencia del ahorro debido a políticas econó-
micas que encerraron reglas poco estables y equivocadas para la inver-
sión, y estimularon la fuga de capitales.
En tal virtud, el gobierno diseñó una estrategia económica de carác-
ter ortodoxo y monetarista tendiente a que en el corto plazo la economía
recupere la estabilidad y el equilibrio. Ello -a su juicio-- sentaría las ba-
ses para el crecimiento económico y· el perfeccionamiento de la democra-
cia a un plazo más largo. Los beneficios que se obtendrían en el futuro
con la aplicación de esta política superarían con creces los sacrificios del
presente. Además, esta estrategia que supone una vinculación más estre-
cha de la economía ecuatoriana con el mercado mundial, tiene como otros
de sus objetivos lograr una disponibilidad adecuada de divisas para garan-
tizar el servicio de la deuda y otros compromisos externos.
Los principales elementos de dicha estrategia son, entre otros, los si-
guientes:
En primer lugar, el libre juego de las fuerzas del mercado, lo que sig-
nifica eliminar cualquier tipo de controles sobre los precios, el tipo de
cambio, las tasas de interés, etc., salvo la curiosa excepción de los salarios.
De este modo, el sistema de precios surge como el mecanismo automático
para corregir cualquier distorsión del mercado y para regular el crecimien-
to.12

De ahí que cualquier intervención del Estado que altere las leyes del
mercado será ineficiente, ya que su libre accionar es el mejor instrumento
para asignar recursos, maximizar 11! producción, y garantizar una adecua-
da distribución social del ingreso.
En segundo lugar, el libre juego. de las fuerzas del mercado es impera-
tivo no sólo a nivel nacional sino también a nivel internacional. Por ello,
su empeño en "desproteger" la economía mediante la rebaja de aranceles,
la liberalización de importaciones y la eliminación de restricciones al co-

12. Para un análisis en mayor profundidad de la política económica del actual gobierno y
sus principales efectos, véase el artículo del autor, "Petróleo, Crisis y Política Económi-
ca", Actualidad Económica N° 3, Quito, marzo 1986.

422
mercio exterior. El elemento compensador sería un tipo de cambio "rea-
lista" o en ascenso. De esta manera, se busca que las fuerzas del mercado
a nivel internacional determinen cual es la asignación óptima de recursos
de la economía ecuatoriana, conforme a la teoría de la ventaja comparati-
va.
Esta mayor apertura exterior tiene como propósito permitir un ma-
yor intercambio de bienes, capitales y tecnología lo que redundaría en una
mayor eficiencia del aparato productivo, en la orientación de la economía
hacia Jos mercados externos y en una elevación del ritmo de formación
de capital. En este sentido, la industrialización pierde toda la preponde-
rancia que tenía en la política pretérita, se convierte en un peso para el
desarrollo y debe ser refuncionalizada en base a las necesidades de la eco-
nomía internacional.
Y en tercer lugar, otro de los ejes esenciales de esta política es la ob-
tención de un presupuesto fiscal equilibrado, al punto que el logro de un
superávit es catalogado como un éxito de la política macroeconómica.
Esto conlleva a que el Estado como agente de desarrollo vaya quedando
progresivamente fuera del esquema, dejando exclusivamente a la empre-
sa privada corno responsable de la producción y de la distribución social
de sus beneficios. En este marco, la acción del Estado debe ejercerse prin-
cipalmente a través de la política monetaria.
Así las cosas, "la nueva ortodoxia monetarista o neoliberal" --o
corno se la quiera llamar- se ha convertido en el patrón que guía la con-
ducta económica del gobierno. Corno la búsqueda del equilibrio económi-
co ha dejado de ser un medio y se ha convertido en un fin en si mismo,
la política de ajuste concebida antes como transitoria se ha vuelto hoy per-
manente, y ha adoptado la jerarquía de cambio estructural. Con ello las
fuerzas del mercado han ido asumiendo paulatinamente la responsabili-
dad de la regulación de la economía, en detrimento del papel tradicional-
mente desempeñado por el Estado.
Las debilidades e insuficiencias de este "enfoque" cuando es llevado
a la práctica son enormes. Los supuestos en que se basa sólo existen en
un "mundo teórico" y no en el "mundo real". En efecto, la nueva ortodo-
xia monetarista supone --entre otras cosas-la existencia de competencia
perfecta tanto a nivel nacional corno internacional; que el país se encuen-

423
tra integrado social y económicamente; que los factores de producción
son homogéneos en el país y en el exterior, y que los países se relacionan
entre sí como unidades económicas autónomas.
No es necesario mayor análisis y reflexión para señalar que estas con-
diciones no se cumplen en el caso ecuatoriano, pues su economía registra
un proceso de oligopolización creciente; su patrón de desarrollo concen-
trador y excluyente ha dado como resultado la existencia de clases y gru-
pos sociales con intereses contrapuestos entre sí, y de sectores atrasados,
y el país ha acentuado su dependencia económica, financiera y tecnológi-
ca del exterior. Tampoco existe competencia perfecta a nivel internacio-
nal sino más bien lo contrario. Las relaciones económicas internacionales
experimentan un grado creciente de transnacionalización. En fin, se trata
de supuestos claramente no realistas y que la "quitan de contenido opera-
tivo a la teoría que se escuda tras ellos", 13 y la vuelven formal y ahistórica.
De otra parte, otro de los elementos centrales de la estrategia econó-
mica seguida por el gobierno es el desarrollo de las exportaciones. Ello
supone dos cosas, la primera es un alto grado de movilidad de los factores
productivos desde las actividades que trabajan para el mercado interno
hacia las orientadas a la exportación, y segundo, la existencia de mercados
internacionales ilimitados que absorben los productos ecuatorianos en
buenas condiciones económicas, como si la mera existencia de la oferta
creara su propia demanda.
Al respecto, cabe plantearse algunos interrogantes ¿De qué sectores
va a obtenerse los recursos productivos necesarios para orientarlos a la
exportación, de modo de ganar un dólar a través de la exportación en vez
de ahorrarlo vía sustitución de importaciones? La respuesta podría ser
que existe una buena cantidad de recursos que podrían ser extraídos sin
causar ninguna o casi ninguna pérdida de producto allí donde se encuen-
tran. Sin embargo, hay que tener presente de un lado que los recursos pro-
ductivos no tienen plena movilidad por la existencia de ciertas rigideces
en la economía, y que no todos ellos son bienes transables internacional-
mente y que por tanto no son susceptibles de exportación.

13. Véase al respecto Giffin. K. y Ffrench-Davis. R. "Comercio /mernacional y Políticas


de Desarrollo Económico" Fondo de Cultura Económica. México.

424
Y de otro, que uno de los problemas fundamentales del desarrollo
es justamente el traslado de recursos desde ramas o sectores de menor
productividad a aquellos en que la productividad es más alta. Pero ello
requiere de una reorganización y modernización completa del aparato
productivo, de decisiones deliberadas de políticas de desarrollo y no de
simple cambios en las señales que emite el mercado.
La existencia de mercados ilimitados tampoco es un supuesto realis-
ta. Las economías industrializadas continúan sin recobrarse definitiva-
mente de las crisis y parece ser que este es un proceso que requiere de
mucho mayor tiempo para concretarse, en razón de los profundos proce-
sos de reestructuración que experimentan esas economías. Las repercu-
siones registradas en los últimos años han sido demasiado fugaces y no
han tenido .ningún efecto sobre la demanda de bienes de los países en de-
sarrollo. Asimismo, ha recrudecido el proteccionismo tanto abierto como
disfrazado que practican estas economías. Con ello se configura un marco
internacional nada propicio para estrategias de desarrollo que pretenden
el privilegio exclusivo de las exportaciones.
Con la estrategia económica actual, uno de cuyos elementos básicos
es abrir progresivamente la economía ecuatoriana respecto al exterior,
será imposible frenar la crisis porque en vez de robustecer las fuerzas y
potencialidades internas de la economía, se está profundizando su depen-
dencia externa. Peor aún, con una política económica basada fundamen-
talmente en instrumentos de mercado, sólo podrán sobrevivir los estratos
de más altos ingresos -ligados a intereses internacionales- a costa del
empobrecimiento generalizado del resto de la población.
En definitiva, la situación económica se va a agravar porque en la ló-
gica de la política económica actual, no existen alternativas nacionales
frente a la abrupta caída de los ingresos petroleros.
En efecto el análisis de la estrategia adoptada por el gobierno para
contrarrestar la crisis, 14 corrobora esta afirmación:
a) Aumento de las exportaciones;
b) Mayores créditos e inversiones externas;

14. Véase declaraciones efectuadas por el Presidente de la Junta Monetaria y el Gerente


del Banco Central el19 de febrero pasado, en ediciones del Diario "Hoy" y "El Comer-
cio" del20 de febrero de 1986.

425
e) Rebaja de las tasas internacionales de intereses;
d) Reducción del gasto público;
e) Restricciones monetarias y cambiarías; y,
f) Mejoramiento de las recaudaciones tributarias.
Al mismo tiempo, el gobierno manifestó que no tomará ''medidas
drásticas", tales como: 15
a) Nuevas devaluaciones o incautaeión del mercado de divisas;
b) Nuevosimpuestos;
e) Alza de precios de combustibles;
d) Prohibición o limitación de importaciones; y,
e) Renogociación de la deuda o diferimiento del pago de sus intereses.
Como puede apreciarse estas decisiones están lejos de ser un progra-
ma económico definido y articulado. Estas constituyen más bien un "co-
llage" sin coherencia ni lógica interna, que ha hecho cada vez más confu-
sas "las señales" que emite el mercado. Bajo el pretexto de esperar cono-
cer la profundidad de la contracción de los precios del petróleo, pero segu-
ramente esperando negociar previamente el acuerdo stand-by con el FMI
previsto para 1986, así como por la próxima contienda electoral, la res-
puesta del gobierno frente a la crisis ha sido lenta y contradictoria. Su de-
cisión ha sido no intervenir en la economía -sólo controla variables mo-
netarias y cambiarías con el afán de dejar a las fuerzas de mercado la res-
ponsabilidad de corregir los desequilibrios y obtener el saneamiento fi-
nanciero. En síntesis, luego de dos años de gestión, el gobierno ha cam-
biado su postura respecto a la naturaleza de la crisis, hoy esta se origina
exclusivamente en factores externos, específicamente el descenso en los
precios del petróleo.

5.1. Aumento de las exportaciones


El gobierno ha indicado que la caída de los ingresos de divisas sería
compensada, en parte, por el aumento de las exportaciones tanto petrole-
ras como no petroleras. Sin embargo, cabe advertir que en momentos en
que uno de los principales desafíos que plantea la crisis es disminuir la vul-
nerabilidad externa de la economía, una estrategia de desarrollo orienta-
da predominantemente hacia el fomento de las exportaciones podría ser

15. Ibidem.

426
muy riesgosa y generar efectos no deseados para la economía. 16 De otra
parte, no sólo que las posibilidades de expandir las exportaciones son me-
nores a las esperadas sino que algunas de las medidas adoptadas reciente-
mente apuntan en dirección contraria a este objetivo.
En materia petrolera, el Ecuador no tiene la flexibilidad necesaria
para aumentar su producción, debido a que el oleoducto está siendo utili-
zado a plena capacidad: 300.000 barriles. Para llegar a utilizar su capaci-
dad de diseño básico de 400.000 barriles, habría que incrementar su capa-
cidad de bombeo, y' ello demandaría inversiones que toman por lo menos
un año y medio. Otra posibilidad sería la señalada por Walter Spurrier, 17
de aprovechar que el oleoducto colombiano trabaja con capacidad ociosa
y conectar al oleoducto ecuatoriano con este oleoducto. Pero ella requeri-
ría también de inversiones, y de una negociación internacional, cuestiones
que demandan tiempo.
De todas maneras, aumentar la producción en 20 mil barriles diarios
significaría acentuar una política de sobrexplotación petrolera muy ríes-
gasa-para el país, aparte de que con un mercado de precios a la baja sería
más conveniente mantener el petróleo bajo tierra que exportarlo. Hacer
lo contrario significa contribuir, aunque sea con un grano de arena, a la
guerra de precios que los grandes productores podrán sobrellevar en mu-
cho mejores condiciones que los productores marginales como el Ecuador.
También se ha señalado que una vía para superar la crisis, constituye
el incremento de las exportaciones no petroleras principalmente las de
café, camarones y productos del mar. El mayor potencial se encuentra en
el café en virtud de que sus precios prácticamente se han duplicado en el
mercado internacional por la drástica sequía que ha afectado al Brasil. No
obstante, la reciente medida adoptada por la Organización Internacional
de Café (OIC) en el sentido de suspender las cuotas de exportación aplica-
bles a los países miembros ha significado un mayor volumen de produc-
ción y los precios del café han comenzado a disminuir. Actualmente,

16. Véase al respecto Marchán, C. "El dilema del Grupo Andino: exportación o sustitución
de importaciones", Nueva Sociedad N° 19/20.
17. Véase Análisis Semanal N° 50, "Petróleo: Más Producción Compensará Menor Precio",
Diciembre26, 1985.

427
Ecuador cuenta con un gran excedente de producción cuya colocación en
los mercados externos puede servir para compensar en parte esta tenden-
cia hacia la baja de precios.
De otra parte, la decisión del gobierno de eliminar el Certificado de
Abono Tributario (CA T) para ciertos productos no tradicionales (elec-
trodomésticos, productos del mar, tabaco) 18 constituye un contrasentido
con el objetivo general de fomentar las exportaciones, si bien ello puede
tener un respaldo en las teorías convencionales de comercio internacional
de dejar al tipo de cambio como instrumento para afectar la relación de
precios con el exterior, significa afectar desfavorablmente las condiciones
de rentabilidad existente para la exportación, especialmente si se conside-
ra que los exportadores en razón de la nueva comisión de riesgo cambiario
tienen que pagar un costo mayor por sus insumas importados. Así, esta
medida justificada por el gobierno en razón de la crisis fiscal que aqueja
al país, terminará afectando sensiblemente la competitividad de renglo-
nes de exportación en los cuales se tienen fincadas muchas expectativas.
5.2. Rebajas de tasas de interés
La posible baja de las tasas de interés en los mercados internacionales
ha sido señalada como uno de los aspectos positivos de la crisis ya que ello
permitiría reducir la pesada carga del servicio de la deuda externa.
En efecto, el descenso del precio del petróleo estimulará el creci-
miento de las economías industrilizadas. Se estima 19 que una rebaja de
10 dólares contribuye a aumentar entre 112 y 1% el ritmo de crecimiento
económico de los países desarrollados, siendo mayor el impacto en Euro-
pa y Japón por su mayor dependencia respecto las importaciones de cru-
do. Igualmente, una rebaja de esa magnitud en el precio del petróleo, sig-
nificaría una reducción de 112 o 1 112% en la tasa de inflación anual de
los países industrializados. Ello presionaría hacia la caída de las tasas rea-
les de interés. Sin embargo, su baja sostenida se verá obstaculizada por
la presencia de gigantescos déficits en el presupuesto fiscal y en la balanza

18. Decisión tomada por la Junta Monetaria en abril de 1986.


19. Véase "Guerra del Petróleo, Deuda e Integración", documento interno elaborado por
el Departamento de Programación de la Junta del Acuerdo de Cartagena (Mimeo),
abril1986.

428
de pagos de la economía de los EE.UU. Así se calcula una caída del precio
del petróleo a US$ 15 y US$ 10 ocasionaría una rebaja de las tasas de inte-
rés del orden dell.5 y 2% respectivamente.
Según una estimación efectuada por el Diario "Hoy", 20 el ahorro de
divisas a que daría lugar la caída de las tasas de interés sería significativo,
sería de US$ 160 y US$ 215 millones, si la baja de la tasa de interés es
del 1% o el 2%, respectivamente. De otra parte, los cálculos realizados
por el Banco Central dan como resultado una cifra mucho menor del or-
den de los US$ 100 millones. 21 Claro está que esta medida sólo compensa
parcialmente la contracción de los ingresos petroleros.

5.3. Reducción del gasto público


Otra de las medidas indicadas por las autoridades económicas para
afrontar la crisis es la rebaja del gasto público. Se ha señalado que depen-
diendo de las áreas, el presupuesto se recortaría en porcentajes que van
dell% hasta ellO%, cuidando minimizar el impacto de este recorte sobre
la acción social del gobierno. 22 Sin embargo, la cuantía de esta reducción
y las áreas objeto del mismo no están claras todavía.
Sobre el particular, cabe advertir que el gasto público, al igual que
las exportaciones, ha sido tradicionalmente un elemento dinamizador de
la economía ecuatoriana, al punto que existe una relación positiva entre
el nivel del gasto público y el ritmo de crecimiento económico. Esto ha
permitido una intensa movilización de recursos y ha motorizado el desa-
rrollo del sector privado. 23
Incluso como se desprende, de las experiencia pasada, con ocasión
del crac de 1929, los países latinoamericanos enfrentaron dos alternati-
vas,24 afrontar la crisis con políticas tendientes a mantener el nivel de in-

20. Diario Hoy "Baja de intereses no compensa las pérdidas", edición del 3 de marzo de
1986.
21. Diario El Comercio "Hay Solvencia para enfrentar la crisis" edición del 20 de febrero
de 1986, declaraciones del Gerente General del Banco Central.
22. Véase declaraciones del Vicepresidente de la República, Diario Hoy, edición deiS de
abril de 1986.
23. Véase Colegio de Economistas de Quito "El problema del gasto público", marzo de
1986.
24. Véase Furtado, Celso "La Economía latinoamericana desde la Conquista Ibérica hasta
la Revolución Cubana"; Editorial Universitaria, Santiago, Chile.

429
greso y el empleo, lo,que significa la defensa y protección de las activida-
des productivas y el impulso de un vigoroso proceso de industrialización,
o con políticas tendientes a asimilar su impacto lo que resultó en una vio-
lenta reducción de la producción y el empleo. Mientras en el primer caso,
el Estado jugó un papel preponderante fomentando la producción y ase-
gurando el mercado interno para los sectores productivos, a través de po-
líticas de sostenimiento del ingreso; en el segundo, se buscó superar la cri-
sis en base a la acción de las fuerzas del mercado, lo que dejó a las econo-
mías más pequeñas y débiles de la región a merced de los vaivenes interna-
cionales, absorviendo los efectos de la crisis, con los resultados ya anota-
dos especialmente para los estratos sociales de más bajos ingresos.
De ahí que el planteamiento "a secas" de enfrentar la crisis reduciendo
el gasto público y por ende la presencia del Estado en la economía puede
ser contraproducente: su resultado puede ser una abrupta caída de la in-
versión, que genere una mayor recesión y haga más desigual la distribu-
ción social de sus costos.
Lo que si cabe plantear es un nuevo proyecto de gasto público, que
orientando el gasto hacia los sectores productivos, áreas geográficas y es-
tratos sociales menos favorecidos y reduciendo el gasto de carácter impro-
ductivo y suntuario, redefina las formas de acción de los sectores público
y privado, en términos de un programa que reactive la economía y redis-
tribuya equitativamente los frutos de crecimiento, buscando al mismo
tiempo causar el mínimo de presiones inflacionarias.

5.4. Mayores créditos e inversiones extranjeras


También se ha expresado que se pretende afrontar la crisis mediante
un mayor flujo de préstamos externos e inversiones extranjeras.
En cuanto a los créditos externos, se ha manifestado concretamente
que la contracción de ingresos petroleros será compensada, entre otras
medidas con "la aceleración en el desembolso de los créditos contratados
con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo que, en
conjunto, llegan a los 1400 millones de dólares y de los cuales 600 millones
podrían recibirse en este año". 25 Sin embargo, esta afirmación contrasta

25. Diario El Comercio "Hay solvencia para enfrentar la crisis" declaraciones del Gerente
General del Banco Central, Edición de\20 de febrero de 1986.

430
con la realidad actual de lo que son las relaciones económicas internacio-
nales y la propia trayectoria de las relaciones en el país con los organismos
financieros antes mencionados.
Como bien se ha señalado, 26 1os países industrializados están priori-
zando las relaciones entre ellos, en desmedro de sus relaciones con los paí-
ses latinoamericanos y otros países en desarrollo. Esto sucede también en
el plano financiero, donde ha crecido sensiblemente el interés de la banca
de las naciones desarrolladas por el mercado financiero interno de sus
propios países, especialmente por el norteamericano. Además, en Esta-
dos Unidos se están poniendo en práctica normas que obligan a los bancos
a entregar información detallada sobre sus créditos a América Latina y
ponen límites a los préstamos de la región.
Tampoco cabe esperar una mejor actitud y comprensión por parte
de los organismos de crédito multilaterales como el Banco Mundial, el
BID y otros, ya que sus colocaciones han crecido muy lentamente y son
a todas luces insuficientes para contrarrestar la suspensión de préstamos
de la banca comercial.
Asimismo, los créditos provenientes de la banca multilateral son
cada vez más condicionados al cumplimento de una mayor liberalización
y ajuste estructural propuestos en el Plan Baker, 27 o atados a las compras
de determinados bienes y equipos. Esto limita la libre disponibilidad de
estos recursos y sus efectos en la reserva monetaria internacional.
De otra parte, el desembolso de US$ 600 millones que el gobierno
espera recibir este año del Banco Mundial y el BID, es cuatro veces supe-
rior a los recursos que el país ha recibido tradicionalmente de dichos orga-
nismos. Y esta parece ser una meta difícil de lograr si se toma cuenta de
las limitaciones operativas, legales e institucionales que rigen para la con-
cesión de este tipo de préstamos y las obras que se ejecutan con cargo a
esos recursos.

26. Bitar Sergio "Deuda Externa: Cómo nos ven en EE. VV.", Revista "Nueva Sociedad",
N" 80, Nov., Dic., 1985.
27. Véase al respecto, "Plan Baker, Más Neoliberalismo y Más Dependencia" Actualidad
Económica N° 1, así como el discurso pronunciado por el Sr. James Baker, Secretario
de Tesoro de los Estados Unidos, en la XL Asamblea del FMI y el Banco Mundial, Seul,
Corea, octubre 1985.

431
Y tampoco parece viable la estrategia de fundamentar la reactivación
económica y solventar la crisis en base a flujos crecientes de inversión ex-
tranjera directa (IED).
Nuevamente las tendencias que registra la IED a nivel internacional
y la cuantía y estructura de la IED llegada al país en los últimos años no
respaldan la factibilidad de dicha estrategia.
Según algunos estudios efectuados recientemente, la mayor parte de
los nuevos flujos de inversión extranjera directa se canalizan en favor de
los propios países desarrollados. 28 Así por ejemplo, en 1984la IED de Es-
tados Unidos dirigida hacia países industrializados representó el 75% del
total. Ello se debería al interés de las empresas transnacionales de ese país
en elevar su productividad y competir con Europa y Japón desde sus pro-
pios 'llercados. Pero el resultado ha sido una creciente marginalización
de América Latina de las corrientes internacionales de IED.
Investigaciones recientes realizadas en Estados Unidos con empresas
transnacionales que operan en América Latina en el campo industrial, se-
ñalan que hay tres factores a los cuales les ponen atención "tamaño de
mercado, facilidad de acceso al mercado de divisas y disponibilidad gene-
ral de moneda extranjera". Entre los aspectos que más incidirían en la de-
cisión de invertir cuenta más "el tamaño y composición del comercio exte-
rior" y menos "el grado de libertad de las disposiciones que pueden esta-
blecer los países", de donde puede concluirse que para la empresa trans-
nacional es más atractívo un "mercado amplio y regulado" que uno "más
pequeño y no regulado" ·29
En el contexto de estas tendencias de la IED a nivel internacional,
el Ecuador pese a los esfuerzos realizados, no se ha beneficiado con flujos
crecientes de IED, más bien como se aprecia en el Cuadro N° 3 éstos han
disminuido tanto en términos nominales como reales, alcanzando en 1985
un monto de S/. 4509 millones equivalentes a US$ 47,4 millones. 30

28. Véase al respecto, Junta del Acuerdo de Cartagena, "Evaluación sobre la situación de
la Inversión Extranjera en el Grupo Andino" (J/PR/150) Noviembre 1985.
29. Bitar Sergio "La Inversión Norteamericana en el Grupo Andino", El Trimestre Econó-
mico N° 206, Abril-Junio 1985.
30. Véase Superintendencia de Bancos "Inversiones Extranjeras en el Ecuador", Quito, fe-
brero de 1986.

432
CUADRO N° 3
Inversión extranjera directa 1982-1985

Año En millones de En millones de


su eres dólares

1982 2.948 98,3


1983 4.141 50,3
1984 6.459 70,6
1985 4.509 47,4

Fuente: Superintendencia de Bancos. "Inversiones Extranjeras en el Ecuador", Febrero


1986, Elaboración Diario Hoy.

Contradictoriamente con el entusiasmo oficial sus proyecciones no


dan pie para ser muy optimistas. Según el Plan Nacional de· Desarrollo,
los ingresos presupuestados por inversión extranjera, ni siquiera signifi-
can el 10% del pago de intereses, lo cual se agravará más en la medida
que la crisis disminuya la "atracción" de nuestro país al capital externo.
De otra parte, al observar, la composición de la IED en 1985 por des-
tino, se encuentra que casi un 44% de la misma corresponde a "reinversio-
nes", si bien esto significa una menor salida de recursos al exterior por
concepto de utilidades, también significa que la cifra real IED autorizada
es menor a la registrada. Otro concepto, la "transferencia de acciones"
equivale a un 22% del total, lo que tampoco significa creación de nuevos
recursos sino una venta de patrimonio que da lugar a una transferencia
financiera. Y en tanto que la "compensación por créditos externos", que
correspondería al planteamiento de "capitalización de la deuda" hecho
por las autoridades económicas, sólo alcanza a un 1.8%, rubro que tam-
poco involucra la entrada de nuevos recursos. Esto deja el monto de re-
cursos frescos, nuevos de IED ingresados al país en nada más que un 30%
(Véase Cuadro N° 4). Este resultado es válido para 1985, sin embargo,
dada su importancia para conocer el movimiento real de la IED y sus efec-
tos, sería necesario extender su análisis a otros años.
Lo hasta aquí expuesto, pone en dudas la viabilidad de contar con
cuantiosos préstamos externos y flujos sustantivos de IED para superar
la crisis.

433
CUADRO N°4
Inversión extranjera autorizada por destino
de la inversión-1985
(En porcentajes)

Total país %

Constitución de compañías 6,6


Domiciliación 3,8
Otras 1,3
Aumento de capital 66,1
Nuevo 20,4
Reinversiones 43,9
Compensación de créditos externos 1,8
Transferencia de acciones 22,2

Fuente: Resoluciones de autorización delnversión Extranjera emitidas por el MICEI.

5.5. Restricciones monetarias y cambiarlas


En este campo, el gobierno ha tomado algunas medidas encuadradas
dentro del enfoque monetarista de balanza de pagos, 31 según el cual la
aplicación de políticas monetarias restrictivas contribuyen a obtener el
equilibrio de balanza de pagos, controlando la oferta monetaria y el crédi-
to concedido por el Banco Central. Se desprende con ello contener la de-
manda agregada, disminuir las presiones inflacionarias y obtener el equili-
brio externo.
Entre otras, se han adoptado las siguientes medidas:
- Elevación del encaje bancario.
- Establecimiento de una comisión de riesgo cambiario y de depósito pre-
vio.
- Apertura a la importación de vehículos.
La disposición que establece una comisión de riesgo cambiario del
25% y el 30% a 120 días y 180 días plazo respectivamente, constituye sin
lugar a dudas una devaluación, en la medida que encarece en similar pro-

31. Véase al respecto Lichtensztein Samuel "De las Políticas de estabilización a las políticas
de ajuste" Economía de América Latina N° 11, México 1984: y. Pinto, Anibal, "El mo-
delo ortodoxo y el desarrollo nacional", El Trimestre Económico N° 192.

434
porción el costo de las importaciones. Se incumplió así la promesa de no
tomar "medidas drásticas" entre las cuales estaba la promesa de no deva-
luar. Claro está que la medida no afecta directamente a las exportaciones,
sino que constituye una devaluación disfrazada por el lado de las importa-
ciones. Con ello se pretende disminuir la brecha existente entre la cotiza-
ción del dólar en el mercado libre de intervención y en el mercado libre
de la calle, lo que hace suponer que se apunta hacia la unificación cambia-
ría en estos mercados.
Esta medida junto con la obligación de depositar el contravalor total
de las importaciones -aparte de su efecto fiscal- tiene como objetivo
reducir la demanda de importaciones, así como mantener la inflación y
el tipo de cambio dentro de límites manejables. Sin embargo, sus resulta-
dos serán contraer severamente la liquidez para los sectores productivos
y comerciales. Se ha estimado que la comisión de riesgo cambiario, impli-
ca recoger aproximadamente S/. 2.750 millones mensuales de circulan-
te. 32 Si se considera además, que en los últimos meses el encaje bancario
se ha elevado en seis puntos, el crédito será más escaso y su distribución
más concentrada, lo que causará un descenso de la demanda agregada que
generará presiones recesivas adicionales sobre la economía.

Todo esto afecta también a las actividades productivas orientadas a


la exportación, las cuales tendrán que pagar un mayor costo por sus insu-
mas importados, y enfrentar la eliminación del CAT para algunos rubros
de exportación. En el caso de las compras al exterior, su encarecimiento
aparte de generar tensiones inflacionarias, puede dar lugar a una contrac-
ción indiscriminada de importaciones, que puede incidir en la formación
de capital y el ritmo de crecimiento económico. Finalmente, todo estepa··
quete de restricciones monetarias a las importaciones contrasta en forma
marcada con la disminución de las tarifas arancelarias, la concesión de dó-
lares para viajes y la liberalización de importaciones.
La reapertura de la importación de vehículos de 1500 a 2000 centíme-
tros cúbicos de cilindraje, justificada por el gobierno en virtud de los ingre-
sos fiscales a que daría lugar, resulta inexplicable dada la crítica escasez de
divisas que enfrenta el país y nuestra reducida reserva monetaria interna-
cional que no alcanza para financiar ni siquiera dos meses de importa-

32. Estimaciones efectuadas por el Ec. Abe lardo Pachano. Diario Hoy, 25 marzo de 19R6.

435
fl.ACSQ . Biblioteca

ciones. Sus resultados, más allá de los ingresos fiscales que generará, se-
rán mayores presiones sobre la balanza de pagos y desvío del crédito des-
de los sectores productivos hacia la importación, ocasionando nuevamen-
te un impacto recesivo sobre la economía, habida cuenta que el sistema
bancario no dispone de los recursos necesarios para financiar todo este
paquete de medidas.
Como puede apreciarse, se trata de un conjunto de medidas tomadas
acorde con el "enfoque monetario de balanza de pagos", según el cual no
se puede ni se debe hacer nada para contrarrestar las fluctuaciones exter-
nas, salvo esperar que los efectos expansivos o depresivos del intercambio
y las reservas, corrijan automáticamente los desequilibrios emergentes.
¿Qué cabe esperar entonces? En la lógica económica del gobierno,
y algunas decisiones ya han sido adoptadas, lo único que cabe esperar es
medidas que pasen nuevamente al pueblo la "cuenta" de la crisis. Más de
lo mismo: más endeudamiento externo pero no para reactivar el creci-
miento de la economía, sino exclusivamente para pagar el servicio de la
deuda externa. Ello serviría para compensar el marcado descenso de los
ingresos petroleros.
Pero estos nuevos flujos de crédito externo que serían concedidos en
el contexto del Plan Baket o por la confianza internacional que le tienen
al gobierno, vienen con la obligación de profundizar el actual manejo de
la política económica: más precios reales, o sea una mayor inflación, dete-
rioro del salario real, nuevas devaluaciones, mayor apertura al exterior,
privatización de empresas públicas, etc. Es decir, se dejará operar a la
"mano invisible" para poner en orden y recuperar los equilibrios básicos
en la economía, sobrepasando los límites de la tolerancia social y política,
y sometiendo al país a políticas de imprevisibles consecuencias.
Entretanto, se seguirá olvidando algo que se ha probado de manera
abrumadora, que esta política "ortodoxa" aplicada en Chile, Argentina,
Uruguay, Inglaterra, etc. no ha dado buenos resultados en ningún lado.
Los monetaristas, aperturistas o simplemente tecnócratas, que están den-
tro del gobierno están aplicando una estrategia que según ellos sirve para
algo, pero que todos vemos que sirven para otra cosa: para agravar la cri-
sis y poner en máxima tensión la lucha social.

436
Pero no estamos en un callejón sin salida. Si existen alternativas de-
mocráticas de política económica que permitan superar la crisis. El pro-
blema es elaborar y aplicar un proyecto de política económica de carácter
democrático, popular nacional, para enfrentarla.

6. Algunas reflexiones en torno a una política económica


alternativa
Desde el comienzo se ha tendido a identificar la crisis económica
como resultado de factores externos y a vincularla con el problema de la
deuda externa primero, y con el desplome de los precios del petróleo lue-
go. Así se le dio un carácter coyuntural y transitorio cuya superación per-
mitiría volver a la normalidad anterior.
Pero hoy va ganando cuerpo una mejor comprensión acerca de las
causas y naturaleza de la crisis. De que la crisis es un fenómeno de carácter
estructural y no sólo de coyuntura, que tiene orígenes internos que com-
prometen el contenido mismo del patrón de desarrollo que ha imperado
en los últimos años.
Así la crisis sería resultado tanto de factores internos como externos
y de la acción de factores de índole estructural y coyuntural. En este senti-
do, la suspensión de las corrientes de financiamiento externo, y el derrum-
bamiento de los precios del petróleo, actuaron como detonadores de la
crisis y pusieron de manifiesto las deficiencias estructurales de la econo-
mía.
Lo anterior pone en evidencia la falta de correspondencia entre la cri-
sis y el carácter de las medidas adoptadas. De ahí la necesidad urgente
de reflexionar sobre los contenidos principales de una política alternativa
que a partir de una concepción integral sobre la crisis comprenda medidas
para enfrentar los problemas de corto plazo como los de naturaleza es-
tructural33 en el entendido de que los primeros no se podrán remover en
forma duradera sin atacar los últimos, que la crisis de la economía ecuato-
riana se resume en el agotamiento de su patrón de acumulación, de un
estilo de desarrollo que no puede seguir reproduciéndose haciendo "más
de lo mismo".

33. Véase Vuskovic Pedro .. La Crisis de América Latina: Antecedentes y Respuestas" (Mi-
meo), México 1986.

437
En definitiva, lo que se trata es de reactivar el crecimiento de la eco-
nomía y simultáneamente de transformar su patrón de desarrollo, mante-
niendo una adecuada coordinación y coherencia entre las políticas de cor-
to plazo y las dirigidas a remover las limitaciones estructurales al desarro-
llo. 34 El Ecuador enfrenta hoy uno de sus mayores retos, en una coyuntu-
ra internacional marcada por el signo de una crisis profunda y cuyo fin
es aún bastante incierto por lo menos en lo que toca a América Latina.
Pero afortunadamente cuentat:on los recursos naturales, materiales, hu-
manos y políticos para reorientar su desarrollo por el camino de unáeco-
nomía nacional e independiente y de una sociedad democrática y popular.
Ello se concreta en políticas que abarcan varios campos de la vida so-
cial, desde la acción política propiamente tal, hasta medidas que regulan
las actividades económicas, sociales y culturales. Así se plantea una políti-
ca económica cuyos objetivos prioritarios sean entre otros los siguientes:
- El incremento acelerado de la producción y el empleo;
- La reorientación de la actividad económica hacia la producción masiva
de bienes social y nacionalmente necesarios;
- La satisf$1Cción de las necesidades mínimas en materia de alimentación,
salud, educación y vivienda;
- La eliminación de las desigualdades socio-económicas más flagrantes,
en especial aquellas que afectan a la población rural; y,
- La consolidación de la independencia económica nacional.
La alternativa de política económica que se esboza en este ensayo,
no constituye una opción teórica más sino una necesidad objetiva e insos-
layable. Las contradicciones políticas que inevitablemente trae consigo
significan un costo menor del que supondría no ponerla en práctica. Sus
principales elementos podrían ser entre otros, los siguientes:

6.1. La primera línea de reflexión tiene que ver con la necesidad de decirle
no al Fondo Monetario Internacional y a su recetario de política eco-
nómica
Las razones para rechazar las políticas del Fondo son claras y senci-
llas: han sido aplicadas en el país y el fracaso ha sido estruendoso. Sus re-

34. CONADE, "Ecuador: Lineamientos para una Estrategia de Desarrollo", Quito junio
1984.

438
sultados en términos de una mayor equilibrio financiero, no se compade-
cen con los sacrificios económicos y sociales que tiene que soportar lapo-
blación ecuatoriana, y la amenaza constante que significan para la estabi-
lidad de las instituciones democráticas. Esto por cuanto sus políticas privi-
legian la obtención de recursos para asegurar el pago de la deuda externa,
a costa de comprimir a la actividad económica interna.
De otra parte, con un escenario internacional dominado por la crisis
y la incertidumbre, donde las economías industrializadas están sometidas
a un profundo proceso de reestructuración y se encuentran protegiendo
amplia e intensamente sus mercados internos, las políticas aperturistas
preconizadas por el Fondo y que apuntan hacia el fomento predominante
de aquellas actividades orientadas hacia el mercado externo son un con-
trasentido. 35 En suma, el paquete fondomonetarista debe ser rechazado
porque ha llevado a la economía a un mayor empobrecimiento, vulnerabi-
lidad externa y subordinación respecto a los centros financieros interna-
cionales.
Es clave tener una definición clara respecto al sector financiero inter-
nacional, con él tendremos que vivir y negociar, plantear lo contrario sería
además de ilusorio una falacia. Sin embargo, se debe buscar un marco de
negociación que tenga como premisa el respeto a nuestra soberanía y
nuestras necesidades de desarrollo. Y, a partir de ésta premisa plantear
a los organismos multilaterales de crédito y a la banca internacional
---como lo han hecho Argentina, Brasil, Perú y Venezuela- negociacio-
nes sustancialmente distintas a las tenidas hasta hoy. También es claro que
existe una dependencia muy estrecha respecto a la banca internacional y
que dicha dependencia no está establecida unilateralmente sino que exis-
ten grupos nacionales vinculados a esos intereses, los cuales deben subor-
dinarse y respetar las decisiones nacionales.

6.2. Como se ha visto, la caída de los precios del petróleo ha puesto en clara
evidencia que el problema de la deuda externa no es cosa del pasado
En efecto, según se ha estimado en este trabajo, si los precios del pe-
tróleo se sitúan en un promedio de 15 dólares el barril para este año, el

35. Pinto, Anibal y otros El retomo a la ortodoxia" Pensamiento Iberoamericano, Madrid,


1982.

439
Ecuador tendría que destinar más del 60% de sus ingresos de exportación
al servicio de la deuda externa. Esto hace físicamente imposible que el
país pueda cumplir este compromiso, ya que primero corresponde aten-
der los requerimientos mínimos de importación que necesitan el aparato
productivo y la población ecuatoriana.
De ahí cabe plantear como requisito imprescindible de una política
económica alternativa, el no pago de la deuda externa, al menos hasta que
el país disponga de recursos suficientes para ello, haya recuperado su ca-
pacidad de crecimiento y el servicio de la deuda se ajuste a su capacidad
depago. 36

Ello hace necesario una nueva negociación con la banca internacio-


nal y los organismos multilaterales de crédito. En este proceso el país debe
-para mejorar su capacidad de negociación- buscar la coordinación y
concertación de posiciones y acciones comunes con otros países latinoa-
mericanos y en vías de desarrollo. Además, es imperativa su participación
activa en los foros y reuniones tendientes al establecimiento de un nuevo
orden económico internacional.

6.3. Otra línea importante de reflexión está relacionada con la orientación


de la producción
Mientras en el pasado, la economía se dirigió a satisfacer una deman-
da interna proveniente de una distribución de ingresos fuertemente con-
centrada, actualmente se privilegia su orientación a los mercados exter-
nos, aún a costa del debilitamiento de las potencialidades que ofrece el
mercado interno.
Desde una óptica alternativa, el planteamiento consiste en reorientar
la estructura productiva hacia la producción de bienes y servicios básicos
para la población ecuatoriana. Ello supone la ejecución de un conjunto

36. Prácticamente al finalizar este trabajo, la prensa internacional ha informado que el go-
bierno de Venezuela acogiéndose a la cláusula de contingencia existente en su convenio
de renegociación de la deuda ha decidido en razón de la caída de los precios del petróleo
suspender el servicio de la misma y entrar a una nueva negociación para definir su pago
conforme a las nuevas condiciones de la economía venezolana, Diario "Hoy" y "El Co-
mercio",24abril1986.

440
de reformas económicas y sociales y trasladar la dinámica de desarrollo
hacia el mercado interno cuya magnitud estaría potenciada por las modifi-
caciones en la distribución del ingreso.
Como se conoce, la elaboración de bienes de consumo esencial se ca-
racteriza por sus menores requerimientos de capital y mayor utilización
de mano de obra e insumas nacionales por unidad de producto. De esta
manera, el aumento del ritmo de formación de capital y el mejoramiento
inmediato del sector externo, no constituyen en el corto plazo un obstácu-
lo sustancial para rea¡¡tivar la producción sobre todo si se considera que
la economía tiene un amplio margen de capacidad ociosa. Como estos
renglones de producción son los que mayor mano de obra absorben, la
política propuesta asegura un crecimiento rápido del empleo. Para ello
es además necesario eliminar progresivamente los subsidios existentes a
la utilización de capital que acrecientan el desempleo y el subempleo. 37

6.4. La preferencia por una estrategia de desarrollo orientada hacia el


mercado interno no significa la autarquia sino plantear una participa-
ción racional en la división.internacional del trabajo
Esto no quiere decir que se deje de exportar ni que se pretenda dismi-
nuir exportaciones. Pero si reconoce que éstas no son un fin en sí mismo,
sino un medio para contribuir al desarrollo económico en la medida que
pueden ayudar a mejorar la eficiencia productiva, generar puestos de tra-
bajo así como obtener divisas para financiar importaciones y atender el
servicio de la deuda externa. De lo que se trata es de llevar a cabo un pro-
ceso de sustitución de importaciones más eficiente y selectivo que en el
pasado. 38
El desarrollo hacia adentro no es resultado de una mera casualidad,
como tampoco una respuesta a distorsiones en el funcionamiento del mer-
cado. El conocimiento de los empresarios acerca de las condiciones de
oferta y demanda es mayor cuanto más se orienta al mercado interno, y
mayor es también su capacidad de controlar dichas condiciones, Igual-

37. Véase Marchán Cornelio "Introducción" El Ecuador en las Urnas, Editorial El Conejo,
Quito, 1984.
38. Lefeber, Louis El Fracaso del Desarrollo: Introducción a la Economla PoUtica del Ecua-
dor", Economía Política del Ecuador, Corporación Editora Nacional, Quito, 1985.

441
mente, el Estado puede ejercer control sobre el mercado interno variando
los niveles de rentabilidad en la producción de los diferentes bienes y ase-
gurando su absorción por parte del mercado.
Un desarrollo orientado hacia el mercado interno de ninguna manera
es incompatible con una vigorosa participación del país en el Pacto Andi-
no o en la ALADI, ya que los exportadores tienen la oportunidad de obte-
ner precios más remunerativos por sus exportaciones por la existencia de
un margen de preferencia para la producción regional. Además, hay que
considerar que la sustitución de importaciones en el contexto de un esque-
ma de integración equivale también a generar exportaciones. 39

6.5. La estrategia alternativa tiene varias prioridades, desde una perspec-


tiva sectorial. Lograr la autosuficiencia alimentaria en el menor tiem-
po posible es un objetivo nacional.
Ello implica un apoyo masivo y sustentado en favor del medio rural,
en especial del mediano y pequeño productor y de los campesinos sin tie-
rra, así como la ejecución de una reforma agraria que garantice el acceso
a la tierra Y- a la política del Estado. Una muy especial atención debe mere-
cer el mejoramiento y/o establecimiento de adecuados sistemas de comer-
cialización.
En materia industrial, la política debe orientarse a fortalecer la ela-
boración de los bienes social y nacionalmente necesarios; la utilización de
materias primas e insumas nacionales, la industrialización de los recursos
naturales y el desarrollo de la industria básica tomando en cuenta particu-
larmente la ampliación de los límites de mercado que posibilita la integra-
ción. Esto redundará en una mayor articulación y especialización indus-
trial, que llevará a una generación de exportaciones. Pero dado su bajo
nivel de productividad, la industria no podrá desarrollarse sin un adecua-
do nivel de protección arancelaria.
Y en el ámbito del petróleo, se plantea que el sector debe ser maneja-
do y controlado por el Estado en todas sus etapas, y que el ritmo de pro-
ducción y exportación de hidrocarburos debe ser determinado por las ne-

39. Marchán Cornelio "El Dilema del Grupo Andino: Sustitución de Importaciones versus
Fomento de Exportaciones" Revista Nueva Sociedad N° 19/20.

442
cesidades de desarrollo del conjunto de la población ecuatoriana y no ex-
clusivamente en función de los compromisos de la deuda externa. 40

6.6. Es necesario tener muy claro que en el frente externo se presentan


tiempos difíciles e inciertos, lo cual plantea la necesidad de un progra-
ma de austeridad, pero de un programa de austeridad de carácter na-
cional y popular que distribuya los costos de la crisis en función de
la capacidad económica de los diferentes estratos sociales y no exclusi-
vamente en los trabajadores
Se impone así un control y asignación rigurosa de las divisas. Por el
lado de las importaciones, es imperativo su regulación y programación a
través de un presupuesto de divisas que asegure su utilización en aquellos
bienes y servicios esenciales para la economía. En una perspectiva más
amplia, esto implica priorizar la producción de ciertos bienes, mediante·
una sustitución programada y selectiva de importaciones.
Por el lado de las exportaciones, hay que tener presente que las líneas
tradicionales de comercio no ofrecen perspectivas muy halagüeñas y que
la colocación de bienes en los mercados de los países industrializados pa-
dece de serias limitaciones. De ahí la necesidad de diversificar las exporta-
ciones tanto por productos como por mercados. En este contexto, los es-
quemas de integración y cooperación regionales adquieren una renovada
vigencia, si bien no son la solución automática a este problema.

6. 7. Las políticas puestas en práctica para enfrentar la crisis y lograr el


saneamiento financiero de la economía, han reducido la presencia del
Estado y añadido presiones recesivas adicionales sobre la producción
Junto a ello se han debilitado las funciones compensatorias que de-
sempeñaba el Estado.
En cambio, la política propuesta no podrá llevarse a cabo sin reacti-
var las formas de acción del Estado, de modo de recobrar la capacidad
de comando de la economía dejada hoy en manos de las fuerzas del merca-
do. Ello supone igualmente la recuperación, y la práctica real de la planifi-
cación.

40. Véase Marchán C. "Introducción", op. cit.

443
En este plano, debe redefinirse el rol que deben cumplir los distintos
agentes de desarrollo y promover la concertación de intereses entre ellos,
en función de una nueva propuesta de desarrollo, lo que implica emplear
los instrumentos de política económica privilegiando su selectividad y es-
pecifidad.41 Asimismo en este contexto de promoción y defensa de la em-
presa nacional, debe definirse claramente el papel asignado a la inversión
extranjera; reestableciendo la vigencia de la Decisión 24.

6.8. La política económica empleada para superar la crisis ha dado como


resultado una abrupta expansión del sector financiero, en detrimento
de las actividades netamente productivas
De ahí que se plantee una reforma sustancial que se traduzca en la
eliminación paulatina de la preponderancia que las cuestiones monetarias
y financieras tienen en el conjunto de la política económica, y las subordi-
nen a los requerimientos reales de incremento de la producción y el em-
pleo.42

Las líneas fundamentales de esas reformas deben orientarse a casti-


gar el consumo suntuario que ha venido condicionando el monto disponi-
ble para su inversión y su composición: eliminar el carácter rentista y espe-
culativo que ha ido adquiriendo la economía, que penaliza al empresario
que asume riesgos y beneficia al especulador; propiciar una participación
más activa de la banca nacional en el fomento de la producción de bienes
de consumo esencial; robustecer el mercado de capitales, y controlar el
mercado cambiaría a fin de propiciar la desdolarización de la economía.
El sistema financiero ha tendido ha concebirse como factor determi-
nante de crecimiento económico. Sin embargo, es necesario subrayar al
respecto que:
- Los límites al crecimiento están dados por la disponibilidad de factores
reales y por la capacidad para movilizarlos y organizarlos productiva-
mente;

41. Véase Ffrench·Davies Ricardo, "Neoestructuralismo e Inversión externa", Revista Nue-


va Sociedad. N° 80.
42. Para un análisis más pormenorizado de este problema, véase, Furtado, Celso "Transna-
cionalizacao e Monetarismo", Pensamiento Iberoamericano, Madrid 1982.

444
- Sólo mediante trabajo e inversión que se traduzcan en aumentos de la
producción y el empleo, se pueden tener excedentes económicos. Son
estos antecedentes los que generan el ahorro financiero y no al revés;
y,
- La trampa del financiamiento se origina en deficiencias del crecimiento.
Lo que si constituye un obstáculo de crecimiento es la disponibilidad de
medios de pagos del exterior.
Esta redefinición del rol de las variables monetarias y financieras, de-
bería traducirse en lo inmediato en una ampliación del crédito y rebaja
de las tasas de interés para fines productivos así como en un mayor control
de las actividades financieras.

6.9. Debe destacarse que la coyuntura inflacionaria obedece a lascaren-


cias de producción y a los efectos de la política instrumental empleada
para enfrentar la crisis
El buscar disminuir la inflación disminuyendo el ritmo de crecimien-
to, no sólo pospone la solución del fenómeno, sino que Jo agrava para su
eventual y definita corrección. Al acentuar las tendencias especulativas,
las políticas restrictivas supuestamente anti-inflacionarias, siempre con-
traen más el empleo y el crecimiento que el aumento de los precios y, en
esa forma, consolidan las presiones inflacionarias latentes. Así las cosas,
este esquema pretende ocultar el hecho que las tendencias inflacionarias
resurgirán nuevamente cuando se abandonen las políticas recesivas cuya
eficacia obedece a la reducción de la demanda interna.
No se ha analizado las causas reales que han originado la declinación
de la inversión privada y que bien podrían obedecer a la disminución de
las oportunidades fáciles de inversión, de acuerdo a la mentalidad rentista
y las facilidades crecientes que el circuito financiero ofrece a la especula-
ción. Todo se traduce en la defensa del status-qua, en la esperanza de que
la economía recuperará el equilibrio y pronto volverá a crecer.
Resulta evidente que la inflación tiene efectos desfavorables y que
un crecimiento con estabilidad es preferible a uno preñado de desequili-
brios. Pero el problema estriba en lograrlo. Suponer que la inflación se
debe al axceso de gastos y a los aumentos de salarios -mas no. a las altas
unidades provenientes de la especulación- y que la mayor arma para

445
combatirla es la recesión, puede dar lugar a situaciones de freno y acelera-
ción donde la inflación se vuelve permamente y el crecimiento muy lento.
Si bien no se trata de "desbordar ni recalentar" la economía, es preci-
so reconocer que la estrategia propuesta no podrá llevarse a cabo sin gene-
rar un mínimo de tensiones inflacionarias o resistencias de clases o grupos
sociales que han usufructuado sin ninguna responsabilidad del desarrollo
del país. En otras palabras, los objetivos no podrán alcanzarse con la polí-
tica económica actual, que ha transformado los medios en fines. cuyos re-
sultados han sido un fracaso, no obstante el mayor equilibrio económico
alcanzado.

6.10. El concepto de un programa de austeridad económica de carácter


nacional y popular cobra importancia en el diseño de una política de
salarios, precios y utilidades.
En materia de precios, es insoslayable la necesidad de controlar los
precios de aquellos bienes y servicios que forman parte de la canasta bási-
ca de consumo de las mayorías, acompañado de políticas específicas de
subsidios para los sectores sociales más necesitados. Los subsidios deben
aplicarse en estos sectores básicos, lo cual puede lograrse estableciendo
precios de garantía para los productores y reformando los mecanismo de
comercialización que dispone el Estado. Estas políticas de subsidios de-
ben dirigirse directamente a los consumidores y no a las empresas.
En relación a los salarios, deben cuidarse sus efectos sobre la deman-
da global y el nivel de reinvesión. Resulta contradictorio el sujetar los sa-
larios a un monto fijo y propiciar la reinversión de utilidades cuando se
hace frente a presiones inflacionarias como la actual, pues se reduce la
demanda efectiva y consecuentemente se pierden los incentivos para una
mayor reinversión.
De otra parte, los sal~rios deben mantener su poder adquisitivo cons-
tante por un período dado, posponiendo por ese lapso el incremento que
se producirá en el período posterior. Como contrapartida, debe estable-
cerse una política de utilidades que limite su uso para el consumo, de
modo que no sólo mantenga constante el nivel de vida del sector empresa-
rial, sino que dado el excesivo consumo que ha tenido, reoriente parte de
este a la inversión productiva.

446
Así los salarios deben reajustarse en función de la inflación y los au-
mentos de productividad mientras que el monto de utilidades no destina-
das a la inversión debería estar sujeto a un impuesto de carácter progresi-
vo. Ello significaría reactivar la economía en base al capital y trabajo pero
sobre una base más equitativa.

6.11. La política fiscal, de inversión y gasto requiere fortalecerse en varios


sentidos
En materia fiscal, tiene que aumentar sustancialmente la recauda-
ción y acentuar su progresividad en los impuestos sobre el ingreso, exone-
rado a ingresos inferiores a un cierto mínimo y estableciendo impuestos
más altos a las utilidades generadas en aquellas actividades no prioritarias
para el país. Asimismo, en relación a los impuestos indirectos hay que di-
ferenciar entre los bienes y servicios básicos para la población, los cuales
deben estar exentos y los de carácter suntuario que deben ser sujeto de
tributos a fin de desalentar su producción y consumo.
Simultáneamente la política fiscal debe lograr una asignación de re-
cursos --en términos sectoriales, espaciales y entre consumo e inver-
sión- en función de los objetivos planteados en esta propuesta. Y, desde
luego, debe asegurar financiamiento para las actividades que debe cum-
plir el sector público, para garantizar su rol rector en el desarrollo.

En relación al gasto e inversión públicas, parece inevitable que habrá


que hacer cierta reestructuración no tanto en función de las decisiones que
emanan de las políticas del FMI, sino más bien en función de las directri-
ces contenidas en la política alternativa y las condiciones reales del país
en la coyuntura actual. Esto implica tomar decisiones sobre cómo y dónde
disminuir el presupuesto sin sacrificar los grandes objetivos de reactivar
la producción y el empleo, y buscando rehabilitar el rol de la empresa pú-
blica como instrumento de desarrollo.
Por el lado de la inversión, el problema es más complejo, pues el Es-
tado es el mayor demandante de bienes y servicios de la economía, y por
ende, el elemento dinámico de la reactivación. Si no se reactiva la inver-
sión pública cualquier programa que busque solución a la crítica está con-
denado al más rotundo fracaso.

447
6.12. Otro campo de análisis y reflexión debe ser el buscar las formas más
apropiadas para estimular las autonomias regionales y locales, no los
regionalismos
Dotándolos de financiamiento adecuado, capacitación, asesoría y
otros medios indispensables para mejorar su capacidad operativa y de mo-
vilización.

6.13. Finalmente debe crearse y/o robustecerse mecanismos para lograr


una amplia movilización y organización social
Que estimule una amplia participación de los sectores sociales invo-
lucrados en el diseño y puesta en práctica del proyecto económico alterna-
tivo, pues sin su activa intervención, su realización no será posible.
Para concluir cabe señalar que este listado de elementos no pretende
ser una enumeración completa y exhaustiva de una política económica al-
ternativa, cuestión que por lo demás, rebasa nuestra capacidad y amerita
una reflexión más profunda, interdisciplinaria y de carácter colectivo.
Nuestra intención ha sido otra, mostrar cuales son los tipos de problemas
que demandan nuestra reflexión e investigación, señalar la naturaleza po-
lítica del problema del desarrollo y recalcar que la solución a la crisis ac-
tual requiere de una política que apunte a la remoción no sólo de los pro-
blemas de índole coyuntural sino también a los obstáculos de orden es-
tructural.

448
SECCION 11

Antología de textos
sobre Economía
SECCION 111

Bibliografía
La bibliografía que a continuación se presenta tiene por objeto com-
pletar el trabajo de selección de textos realizado anteriormente. Los estu-
dios reproducidos han sido clasificados siguiendo en lo posible el orden
expresado en la sección 11, donde las temáticas más estudiadas en el cam-
po de la economía fueron ordenadas. Así, la bibliografía sigue la misma
orientación, indicando bajo la columna TEMA los aspectos temáticos
más importantes del texto: l. Historia de la economía; 2. Sector externo
y agroexportación; 3. Sector externo y petróleo; 4. Agro y mercado in-
terno; 5. Industrialización, inversión extranjera e integración regional;
6. Artesanía y sector informal; 7. Mercado de trabajo, salario y distribu-
ción del ingreso; 8. Concentración económica; política financiera y mo-
netaria; 9. Estado, política económica y planificación; 10. Coyuntura,
deuda y perspectivas.
Dado que las problemáticas relacionadas en el agro y el empleo y mi-
graciones serán abordadas en otros volúmenes de esta misma serie, en la
bibliografía siguiente no se incluyen la totalidad de textos publicados en
tales temáticas, sino algunos de particular relevancia para entender el pro-
blema económico en sentido más general.

Bibliografía

Orden Tema Autor/Fecha Título del texto


1 7 Ackermann W., Concentración y Democratización.
Cortez Fernando Un alcance metodológico sobre el
s.f. estudio de la distribución. Ed.
FLACSO, Quito.

451
2 1.3. Acosta Alberto Rasgos dominantes del crecimiento
1982 ecuatoriano en las últimas décadas,
en: Ecuador: El mito del desarrollo,
Ed. ILDIS El Conejo.
3 3 Acosta Alberto Ecuador: de la leña al petróleo, en:
1983 Economía/l/, Ecuador /830-/980,
Primera Parte, Ed. Corporación
Editora N aciana!, Quito.
4 3 Acosta Alberto Transformaciones y contradicciones
1986a del mercado petrolero, en:
Ecuador: petróleo y crisis
económica, Ed. ILDIS, Quito.
5 3.10 Acosta Alberto La realidad de una crisis, en:
1986b Análisis Económico n. 10. Ed.
Colegio de Economistas, Quito.
6 3 AguiJar Magdalena Petróleo y desarrollo nacional, en:
1986 Ecuador: petróleo y crisis
económica, Ed. ILDIS, Quito.
7 5.7 Avila O. Marcelo Industrialización y empleo, en:
1986 Varios au tares, El Ecuador en la
encrucijada, Corporación
Editora Nacional, Quito.
8 8 BáezRené Hacia un subdesarrollo "moderno",
1975 en: Ecuador Pasado y Presente, Ed.
Instituto de Investigaciones
Económicas, U. Central, Quito.
9 5.8 BáezRené Dialéctica de la economía
1980 ecuatoriana, Ed. Banco Central
del Ecuador, Quito.
10 3 BáezRené Ecuador, Petróleo, Capitalismo y
1980 Dependencia. Serie Documento
n. 1, Instituto de Investigaciones
Económicas, U. Católica, Quito.
11 5.8 BáezRené El modelo transnacional y la
1981 economía ecuatoriana, en:
Economía, n. 76-77, U.
Central, Quito.

452
12 3.5.8 BáezRené Algunos aspectos de la evolución
1983a de la economía ecuatoriana 1979-
1982, en: El Estado y la
Economía, Ed. Universidad
Católica de Quito.
13 1 BáezRené Evolución de la dependencia
1983 b ecuatoriana (1830-1980), en:
Economía JI/, Ecuador 1830-1980,
Primera Parte, Ed. Corporación
Editora Nacional, Quito.
14 10 BáezRené Ecuador: Crisis y Viabilidad.
1984 Ed. Alberto Crespo Encalada,
Quito.
15 10 BáezRené Notas sobre la evolución reciente
1986 y las perspectivas de la economía
ecuatoriana, en: Economía y
Desarrollo, Año VII, n. 10,
Quito.
16 9.10 BáezRené Ciencia y Transformación Social,
1986 Ed. Publicaciones Tercer
Mundo-CIPAD, Quito.
17 5 BáezRené Análisis y crítica de la integración
1986 convencional de América Latina:
evaluación de la participación
ecuatoriana, en: La crisis de la
economía ecuatoriana, Ed.
Corporación Editora Nacional,
Quito.
18 4 Barsky Osvaldo La Reforma Agraria Ecuatoriana.
1984 Ed. Corporación Editora
Nacional, Quito.
19 5 Be lisie Jean La industria farmacéutica
Francois ecuatoriana, Ed. CEDIME,
1988 Colección Análisis n. 2, Quito.
20 7.10 Bilbao Luis F. El problema de la crisis y el
1986 empleo en el Ecuador, en: Varios

453
autores, El Ecuador en la
encrucijada, Corporación
Editora Nacional, Quito.
21 3.8.9 Boceo Arnaldo Estado y renta petrolera en los
1982 años setenta, en: Ecuador:
el mito del desarrollo, Ed.
ILDIS/EI Conejo, Quito.
22 3.8.9 Boceo Arnaldo Estado, finanzas públicas y
1983 excedente petrolero. En: Revista
de Ciencias Sociales V. 4 ( 14),
Quito.
23 3.9 Boceo Arnaldo Ecuador: política económica y
1985 estilos de desarrollo en la fase de
auge petrolero, en: Desarrollo
Económico. V. 22 (88), Argentina.
24. 3.8.9 Boceo Arnaldo Auge Petrolero, Modernización y
1987 Subdesarrollo, Ed.
Corporación Editora Nacional,
Quito.
25 1.9. CEPAL El desarrollo económico del
1954 Ecuador. Ed. CEPAL, México.
26 3.9 CEPAL Ecuador: Desafíos y logros de la
1978 Política Económica en la Fase de
Expansión Petrolera, Santiado
de Chile.
27 6 CONADE- Artesanía y Modernización en el
Bco. Central Ecuador. Ed. Conade-Bco.
1985 Central, Quito.
28 5 CONADE- La Situación de la Pequeña
ILDIS Industria en Ecuador (1965-
1980 1979). Ed. Conade-IIdis,
Quito.
29 6 CONADE- La Situación Socio-económica de
ILDIS- la Artesanía Ecuatoriana.
CENAPIA Ed. Conade-Ildis, Quito.
1982

454
30 5.7 CONADE- Las condiciones socio-económicas
1982 de la fuerza de trabajo en el
estrato fabril ecuatoriano. Ed.
Conade-IIdis, Quito.
31 6.9. CONADE- Las políticas de fomento a la
ILDIS artesanía en el Ecuador. Ed.
1983 Conade-lldis, Quito.
32 2.7.8 Chiriboga Manuel Jornaleros y gran propietarios en
1980 135 años de exportación cacaotera
(1790-1925), CIESE, Quito
33 8.9 Dahik Alberto. La afluencia extraordinaria de
Emanuel Carlos J. divisas y la política cambiaría
1986 en: Cuestiones Económicasn. 4,
Nov.1980, Quito.
34 7.9 Dávila A. Oswaldo El sector público y la generación
1986 de empleo, en: Varios autores, El
Ecuador en la encrucijada.
Corporación Editora
Nacional, Quito.
35 10 Emanuel Carlos J. Respuestas a la crisis en:
1985 Cuestiones Económicas, n. 12,
Junio 1985, Quito.
36 7 Espinosa Malva Reproducción de la fuerza de
1987 trabajo y estrategias de supervi-
vencia: los estibadores portuarios,
en: Larrea Carlos (Ed), El bana-
no en el Ecuador. Ed. Corpora-
ción Editora Nacional, Quito.
37 Espinosa Petronio Crisis económica, clases socia-
1986 les y política en el Ecuador, ele-
mentos para su análisis.
Mimeo, Quito.
38 1 Falconí M. Juan Keynes, cincuenta años después.
León Patricio Ed. Instituto de investigaciones
Marconi Salvador económicas, PUCE. Quito.
1986

455
39 Falconí M. Juan Del auge a la depresión: breves no-
1987 tas sobre la evolución de la eco no-
mía ecuatoriana en los 70-80.
Mimeo, Quito.
40 5.7 Farrel Gilda El movimiento sindical frente a la
1983 segmentación tecnológica y salarial
del mercado de trabajo, en: El Pro-
ceso de Industrialización Ecuato-
riano. Ed. IIE, U. Católica del
del Ecuador, Quito.
41 4.7 Farrel Gil da Migración temporal y articulación
1985a al mercado urbano de trabajo, en:
Lefeber L. (Ed.), Economía Política
del Ecuador. Corporación Editora
Nacional, Quito.
42 6 Farrell Gilda Los micro-comerciantes del sector
1985b informal urbano: los casos de Qui-
to y Guayaquil, en: Varios autores,
El sector informal en los paí-
ses andinos. Ed. ILD IS-CEPESIU,
Quito.
43 6 Farrell Gilda Absorción de tecnología y organi-
1988 zación de la producción en el sec-
tor informal meta/mecánico de Qui-
to. Documento de trabajo W.P.
2-19/W.P. 42, O.I.T., Ginebra.
44 6 Farrell Gil da El sector informal manufactu-
s/f rero en Quito y Guayaquil. Ed.
IDRC, Canadá(en prensa).

45 2.3.9 Fernández lván Estado y Acumulación Capitalista en


1978 el Ecuador 1950-1975, Tesis de
Maestría FLACSO, México.
46 9 Fernández Iván Estado y clases sociales en la déca-
1982 da del setenta en: Ecuador, el
mito del desarrollo, Ed. ILDIS/
El Conejo, Quito.

456
47 5.9 Femández Jorge Un decenio de industrialización en
1983 el Ecuador: un balance crítico, en:
El proceso de industrialización ecua-
toriano. Ed. Instituto de lnves-
ligaciones Económicas, U. Católica
del Ecuador, Quito.
48 8.10 Femández Jorge La política monetaria en la ac-
s/f tual coyuntura económica del país
en: Inflación, precios, salarios y
teoría monetaria. Serie de pub Ji-
caciones del Frente Democrático de
economistas, n. 2, Universidad de
Guayaquil, Guayaquil.
49 Ferrín S. Rosa Economías Campesinas, Estructura
1986a Agraria y Formas de Acumulación:
El caso de Manabí a partir de la Re-
volución Liberal. Ed. Instituto de
Investigaciones Económicas, U.
Católica del Ecuador, Quito.
50 2.4 Ferrín S. Rosa Situación y perspectiva de la pro-
1986b ducción cafetalera en Manabí, en:
Economía y Desarrollo, Año VII,
n. 10, Quito.
51 2.5.9. Fisher Sabine Estado, Clase e industria. Ed.
1983 El Conejo, Quito.
52 1 Guerrero Andrés Los obrajes en la Real Audiencia de
1977 Quito y su relación con la Colonia,
en Revista de Ciencias Sociales,
Vol. 1, n. 2, Quito.
53 1.2 Guerrero Andrés Los oligarcas del cacao. Ed.
1980 El Conejo Quito.
54 3.9 Gordillo José Rol de CEPE en la economía ecua-
1985 toriana, en: Análisis Econó-
mico, N. 9, Quito.

55 Gordillo José Población y empleo en época de cri-


1986 sis, en: Varios autores, El Ecua-

457
dar en la encrucijada, Corpora-
ción Editora Nacional, Quito.
56 10 Herrera-Gil Miguel Ensayo sobre un modelo de cam-
1980 bio económico social, en: Cues-
tiones Económicas n. 2, Ed.
Banco Central del Ecuador. Quito.
57 3.9 Herrera-Gil Miguel Sobre el análisis de la política e-
1983 conómica del Ecuador en los años se-
tenta, en: Pacheco Lucas (compila-
dor): El Estado y la Economía.
Ed. PUCE, Quito.
58 5.9 Hurtado Oswaldo Dos mundos superpuestos. Ed.
1969 INEDES, Quito.
59 9 Hurtado Osvaldo El modelo de desarrollo económico
1980 social del nuevo gobierno democrá-
tico, en: Análisis Económico,
AñoiV,n. ?,Quito.
60 9 Hurtado Osvaldo Democracia y Crisis, Tomos
1984 1, 11 y III, Ed. Sendip, Quito
61 7.10 IDIS Crisis económica y distribución
1986 del ingreso, en: La crisis de
la economía ecuatoriana, E d.
Corporación Editora Nacional,
Quito.
62 5.9 ISS/PREALC La matriz de insumo producto
1984 adaptada para la planificación de
las necesidades básicas. Ecuador
1975-80. Al arcón J., De Labas-
tida E., Vos R., Documento de tra-
bajo Q/8421. Quito.
63 7 ISS/PREALC Los niveles de vida en los ba-
1983 rrios populares de Quito y Gua-
yaquil y la fijación del salario mí-
nimo. DeLabastidaE., Vos R., Do-
cumento de Trabajo Q/8419, Quito.
64 10 Izurieta Carlos El Síndrome de la Economía Ecuato-
1986 riana, en: Análisis Económico

458
n. 10. Ed. Colegio de
Economistas, Quito.
65 10 Jaramillo Fidel Intercambio desigual y crisis,
1986 en: Varios autores La crisis de la
economía ecuatoriana. Ed. Corpo-
ración Editora Nacional, Quito.
66 3.5.9 Jaramillo Marco Crisis y dependencia externa:
1985 una evidencia incontrastable, en:
Difusión Económica, número
extraordinario. Ed. U. de Gua-
yaquil, Guayaquil
67 2.7.8 Larrea Carlos El sector agroexportador y su
1985 articulación en la economía ecua-
toriana ( 1948-1972): subdesarrollo
y crecimiento desigual. En: Lefeber
Louis (Ed. ), Economía Política
Ecuador. Ed. Corporación Editora
Nacional, Quito.
68 2.7.8 Larrea Carlos El banano en el Ecuador, Ed.
1987 Corporación Editora Nacional,
Quito.
69 9.10 Lefeber Louis El fracaso del desarrollo: lntro-
1985 ducción a la Economía Política
del Ecuador, en: La Economía
Política del Ecuador, Campo,
Región, Nación. Ed. Corpora-
ción Editora Nacional, Quito.
70 8 León G. Carlos Capital financiero vs. capital
1986 productivo; sobre la naturaleza
de la crisis actual, en: La
crisis de la economía ecuatoria-
na. Ed. Corporación Editora
Nacional, Quito.
71 7.9 León G. Carlos Inflación, precios y salarios, en:
s/f Inflación, Precios, salarios y
teoría monetaria, Serie de Pu-

459
blicaciones del Frente Democrático
de Economistas, Universidad de
Guayaquil, Guayaquil.
72 7.9 León Patricio, Trabajo productivo e improducti-
Marconi Salvador vo: Una aproximación cuantitativa
1985 para el Ecuador, en: Revista de
Pontificia Universidad Católica
del Ecuador, Año XIII, n. 41,
Quito.
73 6 León Patricio De los enfoques metodológicos
Marconi Salvador hacia la evaluación subterránea,
1986 en: Revista de la Pontificia Univer-
sidad Católica del Ecuador, Año
XIV, n. 44, Quito .

74 4.6 Maiguashca Juan, Los orígenes y significado
NorthLiisa del velasquismo lucha de clases
1985 y participación política en E-
cuador. Inédito. Quito.
75 6 Maldonado Carlos Contribución al estudio del ar-
1978 tesanado, zapatería-ebanistería,
Ed. IIDCA-CREA, Cuenca.
76 9 Maldonado L. El rol del Estado en la economía,
Guillermo en: Pachecho Lucas (compilador),
1983 El Estado y la economía. Ed.
PUCE, Quito.
77 9 Mal donado Miguel Consideraciones sobre el proceso de
1981 planificación nacional, en: Cues-
tiones Económicas n. 7, Ed.
Banco Central del Ecuador, Quito.
78 7.9 Mancera S. Alfredo Reflexiones para una reconsidera-
1986 a ción del empleo y la planificación
regional, desde un punto de vista
teórico y político, en: Varios
autores: El Ecuador en la en-
crucijada. Corporación Editora
Nacional, Quito.

460
79 8 Mancero S. Alfredo El proceso ahorro-inversión
1986 b y el financiamiento de la eco-
nomía ecuatoriana (1950-85).
Apunte Técnico n. 7, Ed.
CORO ES, Quito.
80 8.10 Mancero S. Alfredo Apertura financiera y déficit
1987 externo, el caso ecuatoriano:
1975-1986, en: Análisis Econó-
mico, n. 11, Quito.
81 9.10 Marchán Cornelio Ecuador: crisis y alternativas.
1986 Algunas reflexiones, en: Varios
autores, Ecuador: petróleo y
crisis económica. Ed. ILDIS,
Quito.
82 4 Marconi Salvador Tendencias estructurales del sec-
1985 tor agrícola ecuatoriano, en:
Cuestiones Económicas, n. 11,
Quito.
83 2 Martínez Lucían o Auge y crisis del banano en la
1976 provincia Esmeraldas, en: E-
conomía n. 65, Quito.
84 Martínez Luciano Ecuador: presente y futuro.
(Ed) 1983 Ed. El Conejo, Quito.
85 7 Matovelle Angel Tecnología y empleo, en: Varios
1986 autores, El Ecuador en la
encrucijada, Corporación
Editora Nacional, Quito.
86 6 MeierPeter Artesanía campesina e integración
1982 al mercado: algunos casos en Ota-
valo. En: Rosero Fernando (compi-
lador), Estructuras agrarias
y reproducción campesina. Ed.
Instituto de Investigaciones
Económicas, PUCE, Quito.
87 6 MeierPeter El artesanado ecuatoriano: situa-
1985 ción actual, estrategia de su-

461
pervivencia y perspectivas de de-
sarrollo. En: Lefeber Louis (Ed.),
Economía Política del Ecuador,
Corporación Editora Nacional,
Quito.
881 Mejía Leonardo La economía de la sociedad "primi-
1975 tiva" ecuatoriana, en: Ecuador
Pasado y Presente. Ed. U.
Central, Quito.
89 7.9 Middleton AJan Distribución del gasto públi-
1979 co y migraciones internas en
Ecuador. Ed. FLACSO, Quito.
90 6.7 Middleton AJan División and cohesion in the
1982 working class: artisans and
wage labourers in Ecuador, en:
Journal of Latín American
Studies, v. 14, mayor 1982.
Cambridge, G. Bretaña.
91 5.6 Middleton AJan Pequeña producción no capita-
1984 lista, empresas capitalistas y el
proceso de acumulación en Ecuador,
en: Revista de Ciencias Socia-
les, n. 15-16, vol. V.
92 5.7 Moneada José, Distribución del ingreso, es-
Villalobos Fabio tructura productiva y alter-
1977 nativas de desarrollo. Ed.
FLACSO, Quito.
93 1 Moneada José De la independencia al auge ex-
1975 portador. En: Ecuador, Pasa-
do y Presente. Ed. U.
Central, Quito.
94 1.5.8 Moneada José La economía ecuatoriana en
1982 el siglo XX, Ed. Facul-
tad de Economía, U. Central,
Quito.

462
95 10 MoncadaJosé Las políticas de estabilización
1985a en el Ecuador, en: Análisis
Económico n. 9, Quito.
96 9.10 MoncadaJosé Capitalismo y neo-libera-
1985b lismo en el Ecuador. Ed.
Tierra, Quito.
97 10 MoncadaJosé La crisis económica y sus pers-
1986 pectivas, en: La crisis de la
economía ecuatoriana, Ed. Cor-
poración Editora Nacional, Quito.
98 10 Moncayo Jaime Problemas del sector externo de
1985 la economía ecuatoriana, en:
Lefeber Louis (Ed), Economía
Política del Ecuador, Corporación
Editora Nacional, Quito.
99 8 Navarro Guillermo La concentración de capi-
1976 tales en el Ecuador, Ed.
Solitierra, Quito.
100 Nickelsburg Gerald Sucretización y estabilización
1985 de precios, en: Cuestiones Eco-
nómicas, n. 11, Quito.
101 8.10 NorthLiisa Implementación de la política
1985 económica y la estructura del
poder político en Ecuador, en:
La Economía Política del
Ecuador, Ed. Corporación
Editora Nacional, Quito.
102 9.10 Ortiz Gonzalo, Vigencia y miseria del experi-
Jaramillo Fidel, mento neo-liberal de la oligar-
Fierro Luis quía, en: La crisis de la eco-
1986 nomía ecuatoriana, Ed. Corpo-
ración Editora Nacional, Quito.
103 6 OrtizJosé Luis El sector informal urbano, en:
1985 El sector informal urbano en los
países andinos. Ed. ILDIS-
CEPESIU, Quito.

463
104 3.9 Pachano Abelardo Balance de la situación petro-
1980 lera en el Ecuador (primera y
segunda partes) en: Cues-
tiones Económicas n. 1 y n. 2. Ed.
Banco Central del Ecuador, Quito.
105 Pacheco Lucas La Política Económica del
1978 Triunvirato Militar, Ed.
IDIS, Cuenca.
106 Pacheco Lucas El Desarrollo Capitalista y
1980 el Estado en el Ecuador,
Ed. IDIS, Cuenca.
107 9 Pacheco Lucas La política económica en el
1983 Ecuador: los años setenta. En:
El Estado y la economía:
políticas económicas y clases so-
ciales en el Ecuador y América
Latina, PUCE, Quito.
108 10 Pacheco Lucas La política económica del
1985 gobierno de Febres Cordero, en:
Economía y Desarrollo, Año
VII, n. 9, Quito.
109 4.8 PalánZonia El desarrollo regional en la
1986 agro industria en el Ecuador.
Ed. IIE-PUCE, Quito.
110 9.10 Pérez Santiago Crisis externa y planificación
1985 en Ecuador, Ed. Corpora-
ción Editora Nacional, Quito.
111 PitaEdgar Políticas de fomento a la peque-
1985 ña industria en Ecuador, en:
Economía Política del E-
cuador, Ed. Corporación
Editora Nacional, Quito.
112 5.6.7 PitaEdgar Industrialización sustitutiva,
1986 empleo y sector informal, en:
Varios autores, El Ecuador
en la encrucijada, Corpora-
ción Editora Nacional, Quito.

464
113 8 Pitarque Juan C. La interrnedición del ahorro
1984 por el sistema financiero ecua-
toriano en el período 1970-1982
y perspectivas para el futuro, en:
Cuestiones Económicas, n. 10,
Quito.
114 7 Placencia M. El caso del programa de apoyo a
Mercedes la microempresa en Guayaquil,
1985 en: El sector informal urbano
en los países andinos. Ed.
ILDIS-CEPESIU, Quito.
115 7 PREALC Situación y Perspectivas del
1976 Empleo en Ecuador. Ed.
PREALC, Santiago.
116 7 PREALC Situación y perspectivas del em-
1978 pleo en el Ecuador, en: Plani-
ficación n. 11, Quito.
117 7.9 PREALC Creación de empleo y efecto
1982a redistributivo del gasto e in-
versión pública. Ecuador 1980-84.
Ed. PREALC, Documento de Tra-
bajo n. 214. Santiago.
118 7.9 PREALC Remuneraciones, precios e
1982b importaciones de bienes,
Ecuador 1982. Ed. PREALC,
Documento de Trabajo n. 217,
Santiago.
119 7.9 PREALC Ecuador: aspectos redistri-
1984 butivos de la política econó-
mica, 1979-1983, Ed. PREALC,
Documento de trabajo n. 247,
Santiago.
120 4 PREALC/ISS Ecuador: Nutrición y oferta de
1984a alimentos básicos. H. Szretter.
Ed. PREALC/ISS, Santiago.
121 7.9 PREALC/ISS Empleo y crecimiento en Ecua-
1984b dor 1970-1982. Tendencias

465
recientes y lineamientos de
política. A. Gutiérrez. Ed.
PREALC/ISS, Santiago.
122 7 PREALC/ISS Ecuador: Salario, empleo e
1984c ingreso 1970-82. A. Gutié-
rrez, Ed. PREACL/ISS, Santiago.
123 7.9 PREALC/ISS Modelos del mercado de tra-
1984d bajo para la planificación de
las necesidades básicas en Ecua-
dor. A. Gutiérrez, Ed.
PREACLIISS, Santiago.
124 7.10 PREALC Crisis de empleo en el Gru-
1985 po Andino. Ed. PREALC,
Documento de Trabajo n. 271,
Santiago.
125 6 PREALC Crédito y capacitación para
1987 el sector informal. J.
Mezzera. Ed. PREALC, Santiago.
126 3.9 Quevedo T. El sector energético ecuatoria-
Carlos no y la caída de los precios in-
1986 ternacionales del petróleo, en:
Varios autores, Ecuador: pe-
tróleo y crisis económica. Ed.
ILDIS, Quito.
127 5.9 Roserode La protección arancelaria del
CevallosJ. estado ecuatoriano en las ac-
1984 tividades productivas, Te-
sisde Grado, FLACSO, Quito.
128 1 Salgado Lo que fuimos y lo que somos,
Germánico en: Ecuador Hoy, Ed.
1978 Siglo XXI, Bogotá.
129 10 Santos Eduardo Ecuador, la década de los
Mora Mariana ochenta. Ed. Corpora-
1987 ción Editora Nacional, Quito.
130 4.5 Schamis Graciela Concentración industrial y
1984 transformaciones agrarias: el

466
caso de la industria cerve-
cera. Ed. FLACSO, Quito.
131 4.5 Schamis Graciela Desarrollo industrial e inver-
1985 sión extranjera: una interpre-
tación, en: Lefeber Louis (Ed.),
Economía Política del Ecua-
dor. Ed. Corporación Edito-
ra Nacional, Quito.
132 5 Sepúlveda Cristián Teoría, estrategia y prácti-
1983 ca de la industrialización e-
cuatoriana: tres niveles ne-
cesarios de discusión para cen-
trar el debate, en: El pro-
ceso de insdustrialización e-
cuatoriano. Ed. Instituto
de Investigaciones Económicas,
U. Católica del Ecuador, Quito.
133 5 Sepúlveda Cristián Relaciones inter-industria-
1983 les, empleo productivo y com-
petitividad en la industria e-
cuatoriana, en: El proceso
de industrialización ecuatoriá-
no. Ed.IIE, U. Católica del
Ecuador, Quito.
134 5.9 Sepúlveda Cristián Heterogeneidad tecnológica,
1983 desequilibrios estructurales y
políticas de desarrollo, en:
El proceso de Industrializa-
ción Ecuatoriano. Ed. IIE, U.
Católica del Ecuador, Quito.
135 3.9 SpurrierB. Impacto sobre el gasto público,
Walter en: Varios autores, Ecuador,
1986 petróleo y crisis económica.
Ed. ILDIS, Quito.
136 2.7 Sylva Ch. Paola Los productores de banano, en:
1987 Larrea Carlos (Ed), El banano
en el Ecuador. Ed. Corpora-

467
ción Editora Nacional, Quito.
137 5.7 Tokman Víctor Distribución del ingreso,
1975 tecnología y empleo en el
Ecuador, Perú y Venezuela.
Cuadernos de ILPES, n. 23:2-8,
Santiago de Chile.
138 1 Velasco Fernando La estructura económica de la
1975 Real Audiencia de Quito. Notas
para su análisis en: Varios auto-
res, Ecuador, pasado y presen-
te. U. Central, Quito.
139 1.2 Ve lasco Fernando Ecuador: subdesarrollo y
1981 dependencia. Ed. El Cone-
jo, Quito.
140 9 Verduga César Política Económica y Desa-
1975 rrollo Capitalista en el E-
cuador contemporáneo: una inter-
pretación. Ed. Escuela de So-
ciología, U. Central, Quito.
141 9 Verduga César El desarrollo económico ecuato-
1977 riano: una aproximación ( análi-
sis del período 1972-1975) en:
Revista de Ciencias Sociales,
Vol. 1, n. 3-4, Quito.
142 10 Vicuña l. Leonardo Tendencias económicas y socia-
1985 les en 1984, en: Ecuador De-
bate, n. 7, Quito.
143 7.10 Vicuña l. Leonardo La política económica de la cri-
1986 sis y la clase trabajadora, en:
Varios autores, La crisis de la
economía ecuatoriana. Ed.
Corporación Editora Nacional.
144 5.7 Villalobos Fabio Ecuador: Industrialización, em-
1985 pleo y distribución del ingreso
1970-78, en: Lefeber Louis (Ed),
Economía Política del Ecua-

468
dor, Corporación Editora
Nacional, Quito.
145 5.9 Vizcaíno Manuel El desarrollo industrial
1983 del Ecuador en el marco
de las estrategias de indus-
trialización. Tesis de Gra-
do, PUCE, Quito.
146 9.10 VosRob Financia/ development,
1983 problems of capital accumu-
lation and adjustment poli-
cies in Ecudor, 1964-1982.
Working Paper n. 9,
Institute of Social Studies
(ISS) La Haya.
147 4.9 VosRob El modelo de desarrollo y el
1985 sector agrícola en el Ecuador
1962-82, en: El Trimestre
Económico, n. 208, Oct-Dic,
México.
148 5.7 VosRob Industrialización, Empleo y
1987 Necesidades Básicas en el Ecua-
dor. Ed. Corporación Edi-
tora Nacional, Quito.

469

También podría gustarte