Aerosolterapia (Reparado)
Aerosolterapia (Reparado)
Aerosolterapia (Reparado)
AEROSOLTERAPIA
PROTOCOLO AEROSOLTERAPIA
TABLA DE CONTENIDO 1
Pág.
1
NOTA: La Impresión o reproducción de este documento se toma como una COPIA NO
CONTROLADA, la versión actualizada y vigente se encuentra disponible en el Software de
Calidad “ISOlución”
2|Pá g i n a
CLÍNICA CARDIO VID
PROTOCOLO AEROSOLTERAPIA
DEFINICIONES
AEROSOLTERAPIA
La aerosolterapia es el procedimiento mediante el cual se administran fármacos en
forma de aerosol por vía inhalatoria, los aerosoles son un sistema de partículas
sólidas o liquidas con fines terapéuticos. Los aerosoles son un sistema de
partículas, de carácter sólido o líquido. El deposito pulmonar del fármaco en el
pulmón es de aproximadamente 5 al 12 %, el resto de acuerdo a su tamaño queda
en el trayecto de la vía aérea, las partículas mayores de 10 µm son filtrados por la
nariz y la orofaringe, partículas entre 5 a 10 µm se quedan en la vía de
conducción, entre 2 a 5 µm se depositan en los bronquios más distales; las
partículas de menores de 2 µm se depositan en los sacos alveolares por difusión.
Existen unos factores que determinan el depósito del medicamento en las vías
aéreas estos son:
El tamaño de las partículas
Patrón respiratorio
La edad
Las condiciones del pulmón
3|Pá g i n a
CLÍNICA CARDIO VID
PROTOCOLO AEROSOLTERAPIA
Broncodilatadores
Mucolíticos
Corticosteroides
Antibióticos
Análogos de prostaglandinas
4|Pá g i n a
CLÍNICA CARDIO VID
PROTOCOLO AEROSOLTERAPIA
NEBULIZADORES ULTRASÓNICOS
El nebulizador ultrasónico convierte energía eléctrica en ondas ultrasónicas de la
alta frecuencia. El transductor vibra en la frecuencia de las ondas ultrasónicas
aplicadas a él (efecto piezoeléctrico). Las ondas ultrasónicas se transmiten a la
superficie de la solución para crear un aerosol; suministra partículas de 1 a 6 m.
Tienen tendencia a presentar alteraciones eléctricas o mecánicas y son
ineficientes para nebulizar suspensiones.
Este dispositivo utiliza una membrana con múltiples orificios para generar el
aerosol, característica que le permite entregar mayor cantidad del fármaco en el
tejido pulmonar. El nebulizador con membrana oscilante (MESH) es fácil de
maniobrar, funciona con energía eléctrica o baterías, aportan un mayor depósito
pulmonar del aerosol, y son portátiles; se puede utilizar en niños de mayores de 2
años de edad. Como desventaja son más caros que los neumáticos (jet) Se
utilizan para suministrar diversos fármacos, entre otros, antibióticos (tobramicina,
colistina y aztreonam), fármacos para la hipertensión pulmonar (iloprost) y
proteínas (α-1 y antiproteasa dornasa) y requiere de mantenimiento con limpieza
constante para mantener el rendimiento.
6|Pá g i n a
CLÍNICA CARDIO VID
PROTOCOLO AEROSOLTERAPIA
7|Pá g i n a
CLÍNICA CARDIO VID
PROTOCOLO AEROSOLTERAPIA
INHALACOMARAS
8|Pá g i n a
CLÍNICA CARDIO VID
PROTOCOLO AEROSOLTERAPIA
9|Pá g i n a
CLÍNICA CARDIO VID
PROTOCOLO AEROSOLTERAPIA
10 | P á g i n a
CLÍNICA CARDIO VID
PROTOCOLO AEROSOLTERAPIA
LIMPIEZA
Para su higiene, la boquilla y todas las piezas de la cámara del medicamento deben
limpiarse regularmente. Para que el I-neb trabaje en forma apropiada, debe lavar la
cámara del medicamento después de cada tratamiento. También es importante hervir
la boquilla, la guía de medicamento y el conjunto de la cámara del medicamento
durante 6 a 10 minutos, una vez a la semana.
La cestilla debe usarse para proteger todas las piezas durante el lavado, no use lejía
ni productos similares para limpiar el I-neb. No se debe usar cepillos para limpiar las
piezas. Después de cada uso coloque la boquilla, la cámara del medicamento, la
tapa de la cámara y la guía de medicamento en la cestilla de lavado. Coloque la
cestilla en agua jabonosa tibia (use 1 ó 2 gotas de jabón para vajillas). Mueva la
cestilla de lado a lado en el agua. Enjuague la cestilla de lavado que contiene las
piezas en agua destilada o filtrada, sacuda el exceso de agua y deje que las
piezas se sequen al aire.
11 | P á g i n a
CLÍNICA CARDIO VID
PROTOCOLO AEROSOLTERAPIA
12 | P á g i n a
CLÍNICA CARDIO VID
PROTOCOLO AEROSOLTERAPIA
13 | P á g i n a
CLÍNICA CARDIO VID
PROTOCOLO AEROSOLTERAPIA
Nebulizadores Jet
Se utiliza una jeringa por paciente para las nebulizaciones, marcada con el
nombre completo, fecha, habitación y rotulada “nebulizaciones”, con cambio diario.
14 | P á g i n a
CLÍNICA CARDIO VID
PROTOCOLO AEROSOLTERAPIA
Las jeringas se colocan en una cubeta estéril, la cual también está marcada como
“nebulizaciones – fecha”.
15 | P á g i n a
CLÍNICA CARDIO VID
PROTOCOLO AEROSOLTERAPIA
BIBLIOGRAFÍA
16 | P á g i n a
CLÍNICA CARDIO VID