Juegos de Fuerza para Niños de 10.12 Anaya Sergio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

JUEGOS DE FUERZA PARA NIÑOS DE 10-12 AÑOS

Juego de “Pelea de gallos”

Se trata de un juego dirigido a niños de 8 años o mayores. Los alumnos aquí deben de
colocarse por parejas, en cuclillas y de frente. En cuanto el profesor da la señal, los niños
deben de comenzar a botar y, a la vez, a empujar con las manos tratando de derribarse el uno
al otro. Sólo se pueden utilizar las manos para derribarse. Este juego esta dirigido a mejorar
la coordinación y la fuerza.

Juego de “La campana”

El juego de la campana está enfocado en la capacidad motora de fuerza. Entre sus efectos,
los niños pueden mejorar además el transporte y el equilibrio. Para jugar, los niños deben de
estar colocados por parejas, espalda contra espalda y con los brazos entrelazados. Un jugador
debe de flexionar el tronco y arrastrar al otro, que quedaría tumbado en decúbito
supino encima de él, y al revés. Hay que tratar de encajar la zona del glúteo del de arriba en
la zona lumbar del que se encuentra debajo.

Juego de “El Rey”

Este es un juego ideal para potenciar la fuerza de los niños y que las clases de educación
física sean más divertidas. Para comenzar a jugar, será necesario dibujar un círculo en el
terreno. Dentro de este, se colocarán todos los niños y, a la señal del profesor, deben de tratar
de empujarse unos a otros para sacar a los demás fuera del círculo. El niño que quede dentro
del círculo en último lugar sería el rey en este caso.

Juego de “Pasar el río”

Con el objetivo de mejorar la coordinación y la fuerza de los niños, un juego interesante


es el de “Pasar el río”. Aquí los niños se dividen en grupos de 5. Cada uno de ellos contará
con una colchoneta que deben de sujetar entre cuatro de los componentes. El quinto de ellos
debe de colocarse encima de la colchoneta. Una vez que están colocados detrás de una línea
de salida, a la señal del profesor, deben de recorrer una distancia determinada.
Juego de “La Botella Inestable”

En este juego los alumnos deben de sentarse formando un círculo y con las piernas
extendidas hacia delante, además de estar muy próximos unos con otros. Así, uno de ellos se
colocará de pie en el centro y, con rigidez, debe dejarse caer. De esta forma, los que están
sentados deben recibirlo con los brazos extendidos e ir pasándoselo de uno a otro sin que se
caiga. Para evitar lesiones, lo ideal es utilizar una colchoneta debajo. Este juego está dirigido
a niños mayores de 10 años.

Juego de “Carrera de carretillas”

Este juego es uno de los más populares y divertidos para hacer en las clases de educación
física. Los niños aquí están colocados por parejas, a poder ser los dos del con la misma
estatura y el mismo peso más o menos. De esta forma, deben de tratar de hacer un recorrido
concreto en la posición de uno de ellos de pie cogiendo las piernas del otro por los tobillos,
y el otro apoyado en el suelo con las manos. Luego deben de intercambiar la posición. Se
trata de un juego dirigido a niños mayores de 8 años, que está dirigido a mejorar la fuerza y
la coordinación.

Juego de “¡Quién cae al agua!”

En este divertido juego dirigido a niños de más de 10 años, los alumnos deben de colocarse
por parejas, tendidos encima de una colchoneta. De esta forma, cuando el profesor haga una
señal, deben de incorporarse y tratar de desplazar al otro fuera de la colchoneta. Luego hacer
varias repeticiones.

Juego de la “Sogatira”

Este es un juego también muy popular en las clases de educación física. Es necesario
formar dos grupos entre los niños, colocándose cada uno a lo largo de una cuerda y
mirándose de frente. Se colocará un pañuelo en el centro de la cuerda, que servirá para ver
quién gana. De esta forma, se hacen dos líneas paralelas en el el terreno, de modo que el
pañuelo quede entre ambas. A la señal del profesor, todos comienzan a tirar de la cuerda, y
gana el equipo que consiga llevar el pañuelo hasta su línea. Se trata de un juego dirigido a
niños mayores de 10 años. Uno de los juegos de fuerza para educación física más divertidos.

También podría gustarte