Las Fallas Más Comunes en Mantenimiento Correctivo
Las Fallas Más Comunes en Mantenimiento Correctivo
Las Fallas Más Comunes en Mantenimiento Correctivo
Son aquellos errores más comunes o en general que puede tener nuestro equipo, a continuación
citaremos algunos de ellos.
INESTABILIDAD.- Es uno de los tipos de fallas más frecuentes en los equipos. Sus efectos nos pueden
hacer perder horas de trabajo si no guardamos los cambios que vamos realizando en nuestro
procesador de textos, planilla de cálculos o aplicaciones de cualquier tipo.
Ejemplo de esta falla son: Pantallas azules, Mensajes de error, Cierre inesperado de aplicaciones,
Congelamiento del equipo y Reinicio espontáneo de la PC.
PC NO ENCIENDE.- Una de las fallas que asusta a muchos es que la PC no prende, ya sea quedándose
la pantalla en negro.
VIRUS.- Los virus es uno de los enemigos que más problemas causa a nuestro software, haciendo
que nuestros programas se desarrollen de manera lenta, que tengan fallas o que se cierren, etc. Lo
recomendable para solucionar este problema sería tener un buen antivirus y tener tomar en cuenta
las actualizaciones.
FALTA DE REQUERIMIENTOS.- En numerosas ocasiones los usuarios suelen rezongar contra sus
computadoras y periféricos por el deficiente o nulo funcionamiento o por su lentitud para luego
buscar el origen de esas molestias caer en la cuenta de que no se cuentan con los requerimientos
mínimos para que un sistema operativo o dispositivo funcione en sus equipos.
PROBLEMAS INTERMITENTES.- Esto se debe a que es muy poco probable encontrar una falla cuando
esa falla no está. Es común que al cabo de un tiempo –horas o días– el problema vuelva a
manifestarse, para luego, desaparecer por otro lapso. En la mayoría de estos casos debemos
apuntar tanto a fallas mecánicas como a problemas relacionados con falsos contactos en placas y
circuitos. Revisar con detenimiento los circuitos de una placa de expansión o Mother Board pueden
mostrarnos una pista cortada o algún componente electrónico con una mala soldadura o a punto
de desconectarse, problemas que llevan a fallas. La suciedad en los zócalos también puede afectar
la comunicación permanente entre el Mother Board y la memoria, el procesador y las placas de
expansión.
La humedad y el calor juegan un papel importante en este tipo de desperfectos discontinuos, los
cuales pueden ser causales directos del problema. Problemas por falta de requerimientos En
numerosas ocasiones los usuarios suelen rezongar contra sus computadoras y periféricos por el
deficiente o nulo funcionamiento o por su lentitud, para luego de buscar el origen de esas molestias,
caer en la cuenta de que no se cuentan con los requerimientos mínimos para que un sistema
operativo o dispositivo funcione en sus equipos.