Presupuesto Empresarial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO CUILAPA SANTA ROSA


EXTENSIÓN NUEVA SANTA ROSA
FACULTAD CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
CURSO: ADMINISTRACIÓN DE PRESUPUESTOS
LICDA. M.A. ANY SANTOS POCASANGRE
CICLO: VII

“ENSAYO SOBRE PRESUPUESTO EMPRESARIAL”

ALUMNO: CARNÉ No.:


KEWIN ALEXANDER QUIÑONEZ URBINA 6022-16-15694

NUEVA SANTA ROSA 10 DE MAYO DE 2019.


ÍNDICE
1. PRESUPUESTO EMPRESARIAL ................................................................................................... 1
1.1 Reseña Histórica Del Presupuesto................................................................................................. 1
2. DEFINICION DE PRESUPUESTO EMPRESARIAL .................................................................... 1
2.1 Características ............................................................................................................................... 3
2.2 Importancia ................................................................................................................................... 3
2.3 Objetivos ....................................................................................................................................... 3
2.4 Ventajas ......................................................................................................................................... 4
2.5 Desventajas ................................................................................................................................... 4
3. TIPOS DE PRESUPUESTO EMPRESARIAL................................................................................ 4
3.1 Presupuesto Empresarial De operación ........................................................................................ 4
3.2 Presupuesto Empresarial Financiero ............................................................................................. 4
4. ETAPAS EN LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO............................................................. 5
4.1 Pre Iniciación ................................................................................................................................. 5
4.2 Elaboración Del Presupuesto ........................................................................................................ 5
4.3 Ejecución ....................................................................................................................................... 5
4.4 Control ........................................................................................................................................... 5
4.5 Evaluación ..................................................................................................................................... 5
5. EJEMPLO DE UN PRESUPUESTO EMPRESARIAL .................................................................. 6
6. CONCLUSIONES ............................................................................................................................... 7
7. RECOMENDACIONES ...................................................................................................................... 8
8. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................... 9
INTRODUCCION

El presupuesto empresarial es una herramienta de mucho valor para una organización,


ya que en un presupuesto se planea de manera integralmente todas las operaciones que
llevarán a cabo durante un período determinado. Como su nombre lo indica, la palabra
presupuesto es presuponer en materia de finanzas y economía las actividades y
operaciones que se llevaran a cabo dentro de un período futuro, los valores se calculan
de manera aproximada. El presupuesto empresarial para la administración es una guía,
ya que es necesario conocer el camino a seguir, aunque hay que tomar en cuenta
aquellos imprevistos que surgen cada día.
1. PRESUPUESTO EMPRESARIAL
1.1 Reseña Histórica Del Presupuesto
Los fundamentos teóricos y prácticos del presupuesto, como herramienta de planificación
y control, tuvo su origen en el sector gubernamental a finales del siglo XVIII cuando se
presentaba al Parlamento Británico los planes degastase reino y se daban pautas sobre
su posible ejecución y control. Desde el punto de vista técnico de la palabra se deriva del
francés antiguo bougette o bolsa. Dicha acepción intentó perfeccionarse posteriormente
en el sistema inglés con el término Budget de conocimiento común y que recibe en
nuestro idioma la denominación de presupuesto. Entre 1912 y 1925, y en especial
después de la Primera Guerra Mundial, el sector privado notó los beneficios que podía
generar la utilización del presupuesto en materia de control de gastos, y destino recurso
sen aquellos aspectos necesarios para obtener márgenes de rendimiento adecuados
durante un ciclo de operación determinado. En este período las industrias crecen con
rapidez y se piensa en el empleo de métodos de planeación empresarial apropiados.
(CORDOVA, 2005)

2. DEFINICION DE PRESUPUESTO EMPRESARIAL


“El presupuesto empresarial es un documento que recoge la proyección de gastos e
ingresos de una empresa en un determinado periodo de tiempo, normalmente un año”.
(FACTUAGIL, 2015)

Se puede definir el Presupuesto como un plan de acción dirigido a cumplir una meta
prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en
determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada
centro de responsabilidad de la organización. (ASTROS I. T., 2006)

Los presupuestos empresariales, podemos decir que son documentos que forman parte
fundamental en la administración de una empresa y estos a la vez constituyen una
herramienta indispensable para la administración e influyen en las decisiones de tipo
gerencial, los presupuestos empresariales no se deben considerara únicamente sobre
una base de resultados históricos, al contrario, se deben llevar acabo sobre proyecciones
efectivas que estas a la vez nos permitan anticiparnos a corregir hechos negativos que
perjudiquen o afecten a la economía de nuestra empresa.

1
Un presupuesto empresarial es una herramienta que se utiliza para estimar los ingresos
y egresos de la empresa en un periodo determinado, los presupuestos ayudan a tener
una idea o predecir a cuanto ascenderán los ingresos y egresos de la empresa en un
tiempo estimado, para mejorará la planificación del bienestar económico de la empresa
para que sea mas claro el panorama a futuro. A la vez un presupuesto empresarial nos
ayuda a prevenir un posible déficit financiero en nuestra empresa, por medio de una
comparación entre los ingresos y los egresos planificando de una mejor manera los
gastos a futuro.

Presupuesto Empresarial El presupuesto es el medio para maximizar las utilidades, y el


camino que debe recorrer la gerencia al encarar las responsabilidades siguientes:
Obtener tasas de rendimiento sobre el capital que interpreten las expectativas de los
inversionistas. Interrelacionar las funciones empresariales (compras, producción,
distribución, finanzas y relaciones industriales). Fijar políticas, examinar su cumplimiento
y replantearlas cuando no cubran con las metas que justificaron su implantación.
(ASTROS I. J., 2017)

Es necesario considerar que no debemos sobrepasarnos o excedernos con los gastos


en efectivo, ya que si nuestra empresa sobrepasa los ingresos que han sido estimados
no es conveniente que los gasten totalmente lo ideal es invertirlos de una buena manera
para mejorar la empresa. Además, es de vital importancia realizar un informe periódico
para dar a conocer a la organización si estamos logrando los objetivos trazados y
cumpliendo con el presupuesto tal y como lo planificamos o si en algún momento se
requiere intervención de forma drástica, para el proceso empresarial.

Planear y presupuestar es el mejor método que podemos utilizar debido a que por medio
de este podemos anticiparnos al futuro, esto asegura de alguna forma la consecución de
los objetivos que la empresa se ha trazado para llevar a cabo en un período determinado.

Son muchas las ventajas que proporcionan la elaboración de un buen presupuesto; sin
embargo, para ello se deben tener en cuenta las consultas a las diferentes áreas de la
compañía (ventas, compras, gastos, etc.) y las comparaciones de otras empresas como
lo son los estados financieros.

2
Cabe destacar, los presupuestos deben ser realizados o preparados por especialistas
(contadores, administradores, etc.) y para ser aprobados deben ser revisados por el
gerente financiero de la empresa y algún alto ejecutivo que así lo desease.

El presupuesto empresarial es un documento que recoge la proyección de gastos e


ingresos de una empresa en un determinado periodo de tiempo, normalmente un año.

2.1 Características
 Permite a las empresas lograr el establecimiento de prioridades y a su vez evaluar
los objetivos trazados.
 Es considerado como el instrumento que permite el desarrollo anual de programas
y planes en las empresas estimando como tiempo necesario para llevarlo a cabo
un año.
 Nos demuestra en valores y términos financieros que, debemos realizar y cumplir
en un determinado tiempo y bajo que condiciones establecidas.

2.2 Importancia
Un presupuesto empresarial ayuda a la toma de decisiones y a mejorar en la minimización
o reducción del riesgo en las operaciones, para así poder tener un plan en limites
razonables para que por medio de revisiones constantes se nos sea una herramienta útil
para mantener las políticas y estrategias de la empresa, nos ayuda a pensar en las
necesidades de nuestra empresa y como mejorarlas por medio de objetivos.

2.3 Objetivos
 Asegurar la liquidez financiera de la empresa
 Controlar para dar a conocer si los planes están siendo llevados a cabo
 Dirigir por medio de una determinación si se están cumpliendo con los objetivos
que hemos establecido.
 Hacer comparaciones entre lo presupuestado y los resultados que hemos
obtenido.

3
2.4 Ventajas
 Cada cierto tiempo se replantean las políticas para evaluarlas si cumplen o no con
los objetivos propuestos.
 Son parte importante en la ayuda que brindan a la planeación correcta de los
costos.
 Ayuda a optimizar los resultados que se han obtenido conforme al uso adecuado
de los recursos de la empresa.
 Contribuye a idear medidas para ser usadas con eficacia los recursos limitadas de
la empresa.

2.5 Desventajas
 Los beneficios serán tardados ya que los resultados se comenzarán a ver después
del segundo o tercer periodo.
 Los datos considerados en el presupuesto estarán sujetos a una revisión.
 Para su ejecución se necesita que el personal comprenda su importancia.

3. TIPOS DE PRESUPUESTO EMPRESARIAL

3.1 Presupuesto Empresarial De operación


“Se compone de los gastos de las ventas y de los objetivos de ventas fijados. Sirve para
conocer cuánto se debe producir y cuánto va a costar esa producción”. (CONDE, 2015)

3.2 Presupuesto Empresarial Financiero


“Este presupuesto es el efectivo con el que cuenta la empresa y las inversiones que se
podrán realizar”. (CONDE, 2015)

4
4. ETAPAS EN LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO
4.1 Pre Iniciación
En esta etapa es donde evaluamos los resultados en procesos anteriores, se analizan
las tendencias de los principales colaboradores para iniciar una calificación de la
gestión gerencial evaluando los factores ambientales no controlados para manejar una
objetividad en la cual se tomen las mejores decisiones.

4.2 Elaboración Del Presupuesto


Es la segunda etapa de la elaboración del presupuesto en el cual se presentan los
distintos tipos de gasto y los ingresos es decir los fondos disponibles o que deben
recaudarse, en las ventas se deben incluir las decisiones de las áreas de distribución, los
canales promocionales que se utilizaran y la política crediticia. Para la producción se
puede tomar ciertas cantidades y programarlas las cuales serán la estimación que se
utilizarán para fabricar o ensamblar según los volúmenes de venta, los encargados de la
elaboración del presupuesto deben de tener en cuenta que su función es recopilar
información del funcionamiento normal de la empresa y las áreas que necesitan
inversiones adicionales.

4.3 Ejecución
Una vez puesta en marcha el plan es hora de alcanzar los objetivos que hemos trazado
cumpliendo a cabalidad las metas que nos hemos propuesto.

4.4 Control
En esta etapa es en donde determinamos hasta qué punto puede nuestra empresa
marchar con el presupuesto destinado como medida.

4.5 Evaluación
Como punto se debe preparar un informe critico de los resultados que se han obtenido
en el cual incluiremos no solo las variaciones si no que el comportamiento de cada una
de las etapas iniciales.

5
5. EJEMPLO DE UN PRESUPUESTO EMPRESARIAL

6
6. CONCLUSIONES

 Un presupuesto empresarial conforma uno de los principales instrumentos


estratégicos que utiliza toda organización y estos le permiten a la empresa
identificar desviaciones y oportunidades de mejora.

 Ser el objeto de adaptación eso es lo que debe ser un presupuesto empresarial


para una empresa, siendo un medio de evaluación, proporcionando las
informaciones de posibles deficiencias, así como señalando los objetivos que se
persiguen con el mismo.

 Servir como elemento base para lograr el éxito en una empresa es lo que permite
un presupuesto empresarial y a la vez de brindar ayuda a la dirección para
planificar y controlar las actividades de la organización.

7
7. RECOMENDACIONES

 Realizar un balance al final de mes para ver como ha sido el comportamiento de


las diferentes áreas involucradas y verificar si se está cumpliendo con lo
presupuestado.
 Al elaborar un presupuesto este debe de ser creíble, para lo que habrá que
evaluar los recursos y capacidades disponibles, y relacionarlos/alinearlos con los
objetivos establecidos.

8
8. BIBLIOGRAFÍA

ASTROS, I. J. (14 de 03 de 2017). https://www.monografias.com. Obtenido de


https://www.monografias.com: https://www.monografias.com/trabajos99/presupuesto-
empresarial/presupuesto-empresarial.shtml

ASTROS, I. T. (MARZO de 2006). https://www.monografias.com. Obtenido de


https://www.monografias.com: https://www.monografias.com/trabajos104/presupuesto-
empresarial-proyecto-detallado/presupuesto-empresarial-proyecto-detallado.shtml

CONDE, D. C. (ENERO de 2015). http://presupuestoempresariall.blogspot.com/. Obtenido de


http://presupuestoempresariall.blogspot.com/: http://presupuestoempresariall.blogspot.com/

CORDOVA, Y. (26 de 04 de 2005). https://www.monografias.com. Obtenido de


https://www.monografias.com:
https://www.monografias.com/trabajos21/presupuesto/presupuesto.shtml

ECUADOR, U. D. (2016). ADMINISTRACION FINANCIERA PRESUPUESTO EMPRESARIAL . ECUADOR :


UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DE ECUADOR .

FACTUAGIL. (2015). https://tusfacturasonline.com. Obtenido de https://tusfacturasonline.com:


https://tusfacturasonline.com/como-se-hace-un-presupuesto-empresarial/

SOTO, C. A. (2011). www.ecoeediciones.com. Obtenido de www.ecoeediciones.com:


https://www.ecoeediciones.com/libros/libros-de-contabilidad-y-finanzas/ebook-presupuestos-
empresariales-1ra-edicion/

También podría gustarte