1crecimiento Economico en El Cusco
1crecimiento Economico en El Cusco
1crecimiento Economico en El Cusco
TEMA:
CURSO: CALCULO
CUSCO - PERÚ
2016
INTRODUCCION
Cuando se analizan los problemas a los que se puede enfrentar la política económica
de un país se distingue con frecuencia entre su tendencia a largo plazo (es decir, la
tasa de crecimiento que es capaz de mantener por término medio durante un
determinado periodo) y las fluctuaciones cíclicas en torno a esa tendencia (las
desviaciones a corto plazo respecto a la tasa de crecimiento a largo plazo).
No cabe duda de que los dos problemas son importantes. La trayectoria de una
economía no sería muy satisfactoria si lograse ampliar su capacidad productiva a una
tasa elevada, pero quedasen recursos sin utilizar frecuentemente por falta de una
demanda agregada suficiente. Ahora bien, desde una perspectiva de medio plazo las
políticas para elevar el crecimiento económico tienen una importancia capital por
varias razones:
GENERACION DE INGRESOS.-
Según el MINCETUR, para el año 2001, el Producto Bruto Interno (PBI) del sector turismo,
representa el 3.3% del PBI nacional (6,146 millones de soles); compuesto por actividades
características (alojamiento, transporte, restaurantes, agencias, etc.), actividades conexas
(servicios culturales y de entretenimiento, servicios de intermediación financiera) y
actividades no específicas (tiendas comerciales, servicios de revelado, etc.). Para el caso de
Cusco, hacemos una aproximación razonable; sobre el impacto del turismo en la generación
de ingreso. Según las cuentas regionales publicadas por el INEI hasta el año 1996, debe
considerarse que la participación del turismo en el PBI regional, se encuentra entre los
sectores “Comercio, Restaurantes y Hoteles” (16%) con “Otros servicios” (21%). Asumiendo
que la década pasada el Turismo ya era un sector importante en la economía regional, su
participación en el PBI, se puede considerar que el Turismo en esos años, representaría no
menos del 15% del PBI. Dado que el 86% de turistas que llegan a Cusco visitan Machupicchu
y considerando que la cantidad de arribos es mayor al número de turistas, para el año 2007,
el número total de turistas en la Región fue aproximadamente 922 mil. De los cuales el 31.5%
es turismo nacional y el 68.5% es turismo extranjero (ver Cuadro Nº 01).
Señalamos lo siguiente:
Salvo los turistas que llegan por el camino Inca, la gran mayoría llega en el Tren de
pasajeros (PERU RAIL), con vagones de servicio diversificado, especialmente, en
ciertas temporadas, y cuya actividad genera grandes externalidades negativas para los
habitantes, la flora y la fauna (ruido, emisión de humo toxico, vibración y erosión de
suelos, residuos, etc.)
http://repebis.upch.edu.pe/articulos/antoniano/v23n123/a9.pdf
http://www.expansion.com/diccionario-economico/crecimiento-economico.html