Trabajo de Proyecto Feria de Ciencias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

PROYECTO DE CIENCIAS

EXPERIMENTO
“ERUPCION DE UN VOLCAN”

Benjamín García Fuentes


6° B

Feria Científica Didascálio Santa María Página 1


INDICE

PROPOSITO DEL EXPERIMENTO .......................................................................................................... 3


HIPOTESIS ............................................................................................................................................ 4
METODO.............................................................................................................................................. 5
MATERIALES .................................................................................................................................... 5
PROCEDIMIENTO ............................................................................................................................. 6

Feria Científica Didascálio Santa María Página 2


PROPOSITO DEL EXPERIMENTO

En este proyecto se intentará explicar la erupción de un volcán, realizado con una


maqueta y materiales caseros para poder dar explicación a este evento químico.

La erupción de un volcán ocurre básicamente cuando aumenta la temperatura del


magma que se encuentra dentro de los volcanes, en la parte interna del manto.
Cuando erupciona un volcán por el cráter se expulsa la lava hirviendo, lo que
puede provocar verdaderas catástrofes derritiendo glaciares y grandes capas de
hielo, aluviones, derrumbes e incendios, entre otras cosas.

Distintos factores como la temperatura de la lava, la expulsión de gases y la forma


de la chimenea o los conductos volcánicos en combinación son los responsables
de los distintos tipos de erupciones que determinan cada tipo de volcán.

Feria Científica Didascálio Santa María Página 3


HIPOTESIS
Si colocamos bicarbonato y lo juntamos con el vinagre esto provoca una reacción
química ya que como el bicarbonato es una base que al mezclarse con el vinagre
que es un ácido, reaccionan y provocan un evento similar a lo que ocurre con la
liberación de gas que realiza el volcán en su erupción.

Feria Científica Didascálio Santa María Página 4


METODO
Lo primero que realizaremos será la maqueta que nos ayudara a personificar un
volcán:

MATERIALES

1. Una lata de bebida


2. Una cinta adhesiva
3. Un Cartón piedra
4. Diario
5. Papel de revista
6. Engrudo
7. Papel higiénico
8. Tempera y pinceles
9. Agua
10. Vinagre
11. Pastilla de bicarbonato
12. Tinta roja vegetal
13. Jabón liquido

Feria Científica Didascálio Santa María Página 5


PROCEDIMIENTO

 Cortamos la parte superior de una lata y resguardamos sus astillas con


cinta adhesiva para dejar un orificio más grande.
 Luego de esto pegamos la lata al medio del Cartón asegurando con cinta
adhesiva.
 Posterior a esto comenzamos a pegar pelotas de papel de diario alrededor
de la lata para comenzar a formar nuestro volcán ( se colocan tantas
pelotas sea necesario para dar la forma de montaña )
 Ahora tomamos el papel de revisar y el engrudo , comenzamos a pegar
este papel encima de las pelotas de diario que cubran la lata y en suelo del
cartón ( 2 capas mínimas para dejar el volcán resistente )
 Luego comenzamos a pegar trozos de papel higiénico alrededor del volcán
con un pincen y engrudo para que tome una textura grumosa y se vea
como el alrededor de la montaña.
 Ahora dejamos que nuestra montaña se seque por amenos 2 días
 Una vez seco comenzamos con la pintura del cráter blanco y la montaña
café y su alrededor lo dejamos verde para que se visualice los árboles que
están en el territorio.
 Ahora pones el agua ( 1/3) de la lata
 El jabón liquido 3 cucharadas
 La tinta suficiente para que quede bien rojo y mesclamos
 El vinagre con el restante de espacio que nos queda en la lata
 Y ahora la pastilla de bicarbonato

Feria Científica Didascálio Santa María Página 6


RESULTADOS

Al observar con detalle el momento de la explosión pude ver como al juntar y


mezclar estos ingredientes se produjo un líquido parecido a la lava, recorre
lentamente y al momento de explotar la lava que escurre en la cordillera baja
rápidamente y produce una especie de hoyos en nuestra maqueta. Fue una
experiencia única porque cada vez explota de manera diferente aunque sean los
mismos ingredientes.

Explicación

Al mezclar vinagre el cual es ácido acético con el producto que contenía


bicarbonato sódico se origina una especial y rara reacción química, la cual libera
una generosa cantidad de dióxido de carbono que se puede observar en la
espuma de color, este hace que suba el producto y al encontrarse con O2 explota
por la reacción de sustancias. En este experimento se pueden observar
reacciones químicas y físicas.

Feria Científica Didascálio Santa María Página 7


CONCLUSIONES

Un volcán es una fisura en el interior de la tierra que desemboca por una cordillera
en la corteza terrestre, emana productos como magma volcánico, ceniza, fuego,
vapor, etc. Existen muchos tipos de volcanes y cada uno de ellos tiene
características similares y a la vez únicas. Este experimento fue idea y surge de
varias personas que investigaron muy de cerca los volcanes y utilizaron este
medio para mostrar a los demás como fue su experiencia. Es interesante y
divertido crear este volcán porque se utilizan materiales fáciles de manejar y al
término se puede observar la manifestación de la reacción de los materiales, el
cual consiste en la explosión del producto. Se espera que el propósito de cómo
crear un volcán a menor escala con expulsión de lava se haya logrado.

Feria Científica Didascálio Santa María Página 8


BIBLIOGRAFIA

https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/3764/experimento-volcanico-como-hacer-un-volcan-
casero

https://ast.wikipedia.org/wiki/Erupci%C3%B3n_volc%C3%A1nica

https://prezi.com/lm6mmdqkrj8l/experiencia-de-aprendizaje-a-traves-del-metodo-cientifico/

Feria Científica Didascálio Santa María Página 9


RECONOCIMIENTOS

Feria Científica Didascálio Santa María Página 10


APENDICE
ERUPCION VOLCANICA

Feria Científica Didascálio Santa María Página 11

También podría gustarte