Protocolo Pragmático de Prutting y Kirchner

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Protocolo Pragmático de Prutting y Kirchner (1987)

Paciente:_________________________________________________________
Edad:________________________Fecha de evaluación:___________________

Aspectos Apropiado Inapropiado Observaciones


VERBALES
A. Actos de Habla
1. Pares de adyacencia
2. Variedad de actos de habla
B. Tópico
1. Selección
2. Introducción
3. Mantención
4. Cambio
C. Toma de turno
1. Iniciación
2. Respuesta
3. Reparación/revisión
4. Tiempo de pausa
5. Interrupción/Superposición
6. Retroalimentación al
interlocutor
7. Contiguidad
8. Contingencia
9. Cantidad y concisión
D. Selección lexical en actos de habla
1. Especificidad/ Precisión
2. Cohesión
E. Variación Estilística
Adaptaciones del estilo
comunicativo
PARALINGÜÍSTICOS
F. Inteligibilidad/ Prosodia
1. Inteligibilidad
2. Intensidad vocal
3. Calidad de la voz
4. Prosodia
5. Fluidez
NO VERBALES
G. Kinésica/Proxémica
1. Proximidad física
2. Contactos físicos
3. Postura corporal
4. Movimientos de manos,
brazos, piernas y pies
5. Gestos
6. Expresión facial
7. Dirección de la mirada

También podría gustarte