Variación Lingüística - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Variación Lingüística - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Variación Lingüística - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Variación diatópica o
geográfica
Debido a que las lenguas del mundo están
sometidas al cambio lingüístico, en el
dominio de una lengua existen variaciones
que difieren de un lugar a otro.
Frecuentemente debido al hecho que las
formas que usan los hablantes están
sometidas a ajustes comunicativos, las
variantes usadas por los hablantes que
tienen contactos frecuentes tienden a ser
las mismas. Debido a que la mayoría de
personas tienen un contacto más estrecho
con las personas de su propia ciudad o
localidad, las variaciones tienden a ser
más uniformes en áreas cuyos habitantes
mantienen contactos regulares entre sí.
Variación contextual o
diafásica
El habla de la mayoría de hablantes no es
uniforme en todos los contextos. Así, en
situaciones o registros lingüísticos más
formales, como el registro escrito, el
hablante puede optar por usar ciertas
estructuras o formas léxicas sobre otras.
Las variedades diafásicas se refieren a los
usos lingüísticos exigidos por cada
situación, en la que el hablante, o bien
mide el alcance de sus palabras, como en
una entrevista, un discurso, una
conferencia..., o bien hace un uso relajado
y espontáneo del lenguaje, como ocurre al
hablar con la familia o con los amigos. Las
situaciones del primer grupo
pertenecerían a un registro formal,
mientras que las del segundo
pertenecerían a un registro informal o
coloquial. Los límites entre ambos
registros no son tajantes, por lo que se
puede hablar de situaciones intermedias.
La variedad diafásica está condicionada
por cuatro factores: el oyente y el
hablante, el marco en el que se produce la
intercomunicación y el tema del que se
habla.
Bibliografía
Chambers y Trudgill. La dialectología,
Barcelona:Visor Libros, 1994.
Datos: Q1130761
Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Variación_lingüística&oldid=118517330»
Última edición hace 3 días por Jkbw