9 Noveno Libro de Gestión Del Conocimiento Vol 9

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 519

Gestión

del Conocimiento
Perspectiva Multidisciplinaria

Volumen 9 � Colección unión global

Compiladores:
Víctor Hugo Meriño Córdoba
Edgar Alexander Martínez Meza
Ángel Antúnez
Carmen Ysabel Martínez de Meriño

Libro resultado de investigación


Gestión
del Conocimiento
Perspectiva Multidisciplinaria

Volumen 9
Colección unión global

Compiladores:
Víctor Hugo Meriño Córdoba
Edgar Alexander Martínez Meza
Ángel Antúnez
Carmen Ysabel Martínez de Meriño

Libro resultado de investigaciones


El libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, volumen 9, de la Colección Unión
Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del libro, son resultados de investigaciones
desarrolladas por sus autores, fueron arbitrados bajo el sistema doble ciego por expertos externos
en el área, bajo la supervisión de los grupos de investigación de: Universidad Sur del Lago “Jesús
María Semprúm” (UNESUR), Zulia – Venezuela; Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso
Gamero (UPTAG), Falcón – Venezuela; Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kleber Ramírez
(UPTM), Mérida – Venezuela; Universidad de Guanajuato (UG) - Campus Celaya - Salvatierra - Cuerpo
Académico de Biodesarrollo y Bioeconomía en las Organizaciones y Políticas Públicas (C.A.B.B.O.P.P),
Guanajuato – México; Centro de Altos Estudios de Venezuela (CEALEVE), Zulia – Venezuela, Centro
Integral de Formación Educativa Especializada del Sur (CIFE - SUR), Zulia – Venezuela y el Centro de
Investigaciones Internacionales SAS (CIN), Antioquia - Colombia.

© Víctor Hugo Meriño Córdoba: Coordinador - Editor


© 2018 Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria.

Noveno volumen
COLECCIÓN UNIÓN GLOBAL

Compiladores:
Víctor Hugo Meriño Córdoba
Edgar Alexander Martínez Meza
Ángel Antúnez
Carmen Ysabel Martínez de Meriño

Autores:
© Víctor Hugo Meriño Córdoba © Edgar Alexander Martínez Meza © Carmen Martínez de Meriño
© Ángel Antúnez © Moraima Romero Silva © Mangini Herrera © Rosa Esperanza Zamora
© Mariangélica Sánchez © Isadora Sánchez - Torné© José Ángel Pérez - López
© Juan Carlos Morán - Álvarez © Gloria Liliana González González © Juan Manuel Andrade Navia
© Carlos Eduardo Aguirre Rivera © Francisco Rivelino Bernal Cerquera © Pedro Baena - Luna
© Diego Sebastián González Poblete © Eddy Johanna Fajardo Ortiz © Héctor Romero
© Cristian Camilo Quebrada Bautista © Alejandrina Ramírez Santos © Branda Vanessa Molina Medina
© Ivonne María Gil Osorio © Waldyr Fong Silva © Luz Vargas Ortiz © Vanessa Villalba Vimos
© Carlos Alberto Severiche Sierra © Harold Enrique Cohen Padilla © Reinaldo Alfredo Victoria Bonilla
© José Alfonso Mendoza Gallego © Francisco Rivelino Bernal Cerquera © María Montaño - Rodríguez
© Macarena Pérez - Suárez © Rubiela Godin Díaz © Isaura García Chávez © Blanca Pérez Contreras
© Leonar Javier Briceño Ariza © José Alexander Linares Morales © Elías Alberto Bedoya Marrugo
© Cristian Norberto Gil Ayala © Juan Sebastián López Devia © Isabel Cristina Ríos Domínguez
© Marcela Muñoz Lira © Edna Elizabeth Aldana Rivera © Eliana Constanza Ávila Gutiérrez
© Pedro Antonio Redondo Silvera © Esmider Alberto Serna Ortiz © Martha Sofía Carrillo Landazábal
© Germán Herrera Vidal © Blanca Inés Hernández Del Valle © Sergio Gómez Herrera
© Roberto Carlo Arrieta Méndez © Daniel Antonio Viloria Del Valle © Felipe de Jesús Dorantes Benavidez
© Laura Leonor Mira Segura © Humberto Dorantes Benavidez © Sergio Alejandro Montealegre Nipi
© José Alfonso Mendoza Gallego © Marcela González García © Cesar Antonio Escalante
© Witt Jay Vanegas © Teófilo Young Salazar © Gabriel Agenor Torres Díaz © Rigail Sandoval Reyes
© Vicente Javier Albor Arrieta © Jesús Rafael Segrera Arellana © Guillermo Rafael Angulo Vega
© Jessica Alexandra Guevara © Diego Fernando Campos Ruiz © Juan David Arias Gil
© Rodrigo Cienfuegos Molina © Fabrielo A. Jiménez Bolívar © Marco Antonio Zambrano Castro
© Hernán Joaquim Carrillo Hernández

Versión digital
Depósito legal: FA2018000086
ISBN: 978-980-7494-75-5

Fondo Editorial Universitario de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago ”Jesús María
Semprúm”

Coordinador: Dr. Miguel Rosario / Santa Bárbara del Zulia, Estado Zulia, Venezuela
Portada y diagramación: Editorial Artes y Letras S.A.S.
Fotografía: Catrinas en la escalinata de la Universidad de Guanajuato – Guanajuato - México. Luis Mario
Dorado, México, 2018.
Catalogación de la fuente

Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria. Colección Unión Global


/ Víctor Hugo Meriño Córdoba, Edgar Alexander Martínez Meza, Ángel Antúnez y
Carmen Ysabel Martínez de Meriño Compiladores - Noveno Volumen - Santa Ana
de Coro - Falcón – Venezuela. Fondo Editorial Universitario de la Universidad Na-
cional Experimental Sur del Lago ”Jesús María Semprúm” . Grupos de investigación
de: Universidad Sur del Lago “Jesús María Semprúm” (UNESUR) - Zulia - Venezuela;
Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero (UPTAG) - Falcón - Vene-
zuela; Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kleber Ramírez (UPTM) - Mérida
- Venezuela; Universidad de Guanajuato (UG) - Campus Celaya - Salvatierra - Cuerpo
Académico de Biodesarrollo y Bioeconomía en las Organizaciones y Políticas Públi-
cas (C.A.B.B.O.P.P) - Guanajuato – México; Centro de Altos Estudios de Venezuela
(CEALEVE) - Zulia - Venezuela, Centro de Integral de Formación Educativa Especiali-
zada del Sur (CIFE - SUR), Zulia - Venezuela y el Centro de Investigaciones Internacio-
nales SAS (CIN), Antioquia - Colombia. 2018, 516 páginas. 22 cm. Versión digital con
Depósito legal: FA2018000086 e ISBN: 978-980-7494-75-5
Universidad Politécnica Territorial de Falcón
Alonso Gamero

UPTAG

Rafael Pineda Piña


Rector

Emma Paola García


Vicerrectora Académica

Víctor Piñero Cruz


Vicerrector de Desarrollo Territorial

Eugenio Petit
Secretario General

Oneida Jordán
Coordinadora de Creación Intelectual
y Desarrollo Socioproductivo
Universidad Nacional Experimental Sur
del Lago “Jesús María Semprúm”

UNESUR

Edgar Alexander Martínez Meza


Rector

Luz Marvella Sanabria de Salcedo


Vicerrectora Académica

Ángel Antonio Watts Godin


Vicerrector de Desarrollo Territorial

Diomer Antonio Galán Rincón


Secretario General
Universidad Politécnica Territorial de Mérida
Kléber Ramírez

UPTM

Ángel Ántúnez
Rector

Walter Espinoza
Vicerrector Académico

Iván López
Secretario General

Deny Avendaño
Responsable de Desarrollo Territorial
Cuerpo Académico de Biodesarrollo
y Bioeconomía en las Organizaciones
y Políticas Públicas
Universidad de Guanajuato - Campus Celaya –
Salvatierra - Guanajuato - México

CABBOPP

Dr. Mario Jesús Aguilar Camacho


Responsable

Miembros
Dr. José Enrique Luna Correa
Dr. Saúl Manuel Albor Guzmán
El Dr. Roberto Godínez López
Dra. Eva Lozano Montero
Dr. Eduardo Barrera Arias
Dra. Alba María del Carmen González Vega
Dr. Julio César Montiel Flores
Centro Integral de Formación Educativa
Especializada del Sur
CIFE - SUR

Edgar Alexander Martínez Meza


Director General

Centro de Altos Estudios de Venezuela


CEALEVE

Víctor Hugo Meriño Córdoba


Director General

Centro de Investigaciones Internacionales SAS


CIN SAS

Víctor Hugo Meriño Córdoba


Director General
Autores, Universidades y Países Participantes

Chile
Diego Sebastián González Poblete
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Marcela Muñoz Lira
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Colombia
Gloria Liliana González González
Universidad Surcolombiana – USCO - Neiva - Huila
Juan Manuel Andrade Navia
Corporación Universitaria Minuto de Dios - Neiva - Huila
Carlos Eduardo Aguirre Rivera
Universidad Surcolombiana – USCO - Neiva - Huila
Francisco Rivelino Bernal Cerquera
Universidad Surcolombiana – USCO - Neiva - Huila
Eddy Johanna Fajardo Ortiz
Universidad Autónoma de Bucaramanga - Bucaramanga
Héctor Romero
Universidad Pontificia Bolivariana - Bucaramanga
Cristian Camilo Quebrada Bautista
Universidad Santo Tomás
Branda Vanessa Molina Medina
Universidad del Atlántico - Barranquilla
Universidad Libre - Barranquilla
Waldyr Fong Silva
Universidad de Cartagena - Cartagena de Indias
Luz Vargas Ortiz
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias
Vanessa Villalba Vimos
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias
Carlos Alberto Severiche Sierra
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias
Harold Enrique Cohen Padilla
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias
Reinaldo Alfredo Victoria Bonilla
Corporación Universitaria Minuto de Dios - Neiva - Huila
José Alfonso Mendoza Gallego
Universidad Surcolombiana – USCO - Neiva - Huila
Francisco Rivelino Bernal Cerquera
Universidad Surcolombiana – USCO - Neiva - Huila
Rubiela Godin Díaz
Corporación Universitaria del Caribe – Sincelejo – Sucre
Isaura García Chávez
Corporación Universitaria del Caribe – Sincelejo - Sucre
Blanca Pérez Contreras
Corporación Universitaria del Caribe – Sincelejo - Sucre
Leonar Javier Briceño Ariza
Universidad Cooperativa de Colombia - Santa Marta
Carlos Alberto Severiche Sierra
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias
Elías Alberto Bedoya Marrugo
Fundaciónn Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias
Harold Enrique Cohen Padilla
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias
Cristian Norberto Gil Ayala
Universidad Industrial de Santander
Juan Sebastián López Devia
Universidad Industrial de Santander
Isabel Cristina Ríos Domínguez
Universidad Tecnológica de Bolívar - Cartagena de Indias
Edna Elizabeth Aldana Rivera
Universidad Simón Bolívar Barranquilla
Eliana Constanza Ávila Gutiérrez
Universidad de la Guajira
Pedro Antonio Redondo Silvera
Universidad de la Guajira
Esmider Alberto Serna Ortiz
Universidad de la Guajira
Martha Sofía Carrillo Landazábal
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias
Germán Herrera Vidal
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias
Blanca Inés Hernández Del Valle
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias
Sergio Gómez Herrera
Universidad del Sinú – Montería - Córdoba
Roberto Carlo Arrieta Méndez
Universidad del Sinú – Montería - Córdoba
Ivonne María Gil Osorio
Universidad Libre - Barranquilla
Daniel Antonio Viloria Del Valle
Universidad Autónoma del Caribe - Barranquilla
Sergio Alejandro Montealegre Nipi
Corporación Universitaria Minuto de Dios - Neiva
José Alfonso Mendoza Gallego
Corporación Universitaria Minuto de Dios - Neiva – Huila
Marcela González García
Corporación Universitaria Minuto de Dios - Neiva – Huila
Cesar Antonio Escalante
Corporación Universitaria Empresarial de Salamanca
Witt Jay Vanegas
Corporación Universitaria Empresarial de Salamanca
Teófilo Young Salazar
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Gabriel Agenor Torres Díaz.
Universidad de la Costa.
Rigail Sandoval Reyes
Corporación Universitaria Americana
Vicente Javier Albor Arrieta
Docente de la Corporación Universitaria de Ciencias de la Educación y la Salud
Jesús Rafael Segrera Arellana
Corporación Politécnico de la Costa Atlántica
Guillermo Rafael Angulo Vega
Corporación Politécnico de la Costa Atlántica
Jessica Alexandra Guevara Motta
Corporación Universitaria Minuto de Dios - Neiva – Huila
Diego Fernando Campos Ruiz
Corporación Universitaria Minuto de Dios - Neiva – Huila
Juan David Arias Gil
Corporación Universitaria Minuto de Dios - Neiva – Huila
Rodrigo Cienfuegos Molina
Universidad de la costa,
Fabrielo A. Jiménez Bolívar
Corporación Universitaria de Ciencias de la Educación y la Salud (CORSALUD)
Marco Antonio Zambrano Castro
Corporación Politécnico de la Costa y de la Corporación Litoral.
Hernán Joaquim Carrillo Hernández
Universidad de la Guajira - Maicao

España
Isadora Sánchez - Torné
Universidad de Sevilla - Sevilla - España
José Ángel Pérez - López
Universidad de Sevilla - Sevilla – España
Juan Carlos Morán - Álvarez
Universidad de Sevilla - Sevilla – España
Pedro Baena - Luna
Universidad Pablo de Olavide - Sevilla – España
María Montaño - Rodríguez
Universidad de Sevilla - España
Macarena Pérez - Suárez
Universidad de Sevilla - España

México
Alejandrina Ramírez Santos
Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca
Felipe de Jesús Dorantes Benavidez
Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México
Laura Leonor Mira Segura
Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México
Humberto Dorantes Benavidez
Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México
Venezuela
Moraima Romero Silva
Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín - Maracaibo - Venezuela
Mangini Herrera
Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín - Maracaibo - Venezuela
Rosa Esperanza Zamora
Universidad Rafael Urdaneta - Maracaibo - Venezuela
Mariangélica Sánchez
Universidad Rafael Urdaneta - Maracaibo – Venezuela
José Alexander Linares Morales
Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo - IUTM - Maracaibo
Índice
Presentación...................................................................................................27

Perspectiva de la comunicación para el desarrollo en la producción


científica de las Universidades del Municipio
Maracaibo – Zulia - Venezuela
Moraima Romero Silva / Mangini Herrera / Rosa Esperanza Zamora /
Mariangélica Sánchez......................................................................................29

Análisis bibliométrico de las investigaciones en reputación corporativa


procedentes de la Web of Science
Isadora Sánchez - Torné / José Ángel Pérez - López /
Juan Carlos Morán - Álvarez............................................................................53

Aguacate Hass como alternativa económica para las regiones en Colombia


Gloria Liliana González González / Juan Manuel Andrade Navia /
Carlos Eduardo Aguirre Rivera / Francisco Rivelino Bernal Cerquera...............77

De la idea a la oportunidad de negocio. Metodologías distintas al plan


de empresa en el estudio y análisis de las iniciativas emprendedoras
Pedro Baena - Luna..........................................................................................89

Rol de los registros de representación para abordar un problema


sobre técnicas de conteo
Diego Sebastián González Poblete................................................................105

Tipo de cambio e índice bursátil en economías emergentes:


el caso de Colombia
Eddy Johanna Fajardo Ortiz / Héctor Romero /
Cristian Camilo Quebrada Bautista................................................................123

Cultivo de Maguey Tobalá como disyuntiva de desarrollo local


en Villa Sola de Vega - Oaxaca – México
Alejandrina Ramírez Santos ..........................................................................143

Gerencia del conocimiento socialmente responsable en Instituciones


de Educación Superior: gestionar socialmente para el desarrollo
Branda Vanessa Molina Medina / Ivonne María Gil Osorio............................157

23
Verificación de la calibración de una balanza Gramera por medio
de juego de pesas Tipo OIML F2
Waldyr Fong Silva / Luz Vargas Ortiz / Vanessa Villalba Vimos /
Carlos Alberto Severiche Sierra / Harold Enrique Cohen Padilla....................179

Análisis de los costos directos subjetivos de las empresas del sector


de la construcción habitacional como consecuencia de los accidentes
laborales en Neiva – Huila - Colombia
Reinaldo Alfredo Victoria Bonilla / José Alfonso Mendoza Gallego /
Francisco Rivelino Bernal Cerquera...............................................................193

Las nuevas economías para el desarrollo del siglo XXI.


Nuevas economías para la sostenibilidad
María Montaño - Rodríguez / Isadora Sánchez - Torné
Macarena Pérez - Suárez...............................................................................203

Vulnerabilidad de la infancia y adolescencia frente al riesgo ambiental


en el Departamento de Sucre - Colombia
Rubiela Godin Díaz / Isaura García Chávez / Blanca Pérez Contreras...........227

Comunidad clúster como estrategia del desarrollo local


en el escenario del Postconflicto Colombiano
Leonar Javier Briceño Ariza / José Alexander Linares Morales /
Carlos Alberto Severiche Sierra / Elías Alberto Bedoya Marrugo /
Harold Enrique Cohen Padilla........................................................................249

Turismo internacional y crecimiento económico en Colombia:


un análisis de series de tiempo
Héctor Romero / Eddy Johanna Fajardo Ortiz /
Cristian Norberto Gil Ayala / Juan Sebastián López Devia............................259

Psicología educativa en la primera infancia:


una revisión desde el constructivismo
Isabel Cristina Ríos Domínguez / Waldyr Fong Silva /
Carlos Alberto Severiche Sierra.....................................................................281

Función afín: la importancia de la cohesión entre el objeto matemático,


el contexto y un procesador gráfico para lograr aprendizaje significativo
Marcela Muñoz Lira.......................................................................................299

Evaluación de los factores que inciden en la calidad de la información


contable y financiera en el Municipio Ciénaga de Oro – Córdoba - Colombia
Eliana Constanza Ávila Gutiérrez / Pedro Antonio Redondo Silvera /
Esmider Alberto Serna Ortiz..........................................................................327

24
Perspectiva futura desde la ingeniería de mejora de procesos
bajo un enfoque Lean Manufacturing: un caso estudio
Martha Sofía Carrillo Landazábal / Germán Herrera Vidal /
Blanca Inés Hernández Del Valle...................................................................353

Formas de unificación y de armonización del derecho


de los contratos internacionales
Sergio Gómez Herrera / Roberto Carlo Arrieta Méndez.................................375

Neuroliderazgo: estrategia para la apropiación social de conocimiento


en las organizaciones
Ivonne María Gil Osorio / Daniel Antonio Viloria Del Valle.............................385

Aplicación del Algoritmo de Dijkstra para las nuevas rutas de aviación


del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Felipe de Jesús Dorantes Benavidez / Laura Leonor Mira Segura /
Humberto Dorantes Benavidez......................................................................403

Importancia de la auditoría forense: método y herramientas para identificar


causas de fraudes económicos - financieros en hospitales y clínicas
en Neiva – Huila – Colombia
Sergio Alejandro Montealegre Nipi / José Alfonso Mendoza Gallego /
Marcela González García...............................................................................417

Fundamentación teórica de la Inversión Pública


en la Producción Científica y Tecnológica en Colombia
Cesar Antonio Escalante / Witt Jay Vanegas / Teófilo Young Salazar /
Gabriel Agenor Torres Díaz / Rigail Sandoval Reyes /
Vicente Javier Albor Arrieta / Jesús Rafael Segrera Arellana /
Guillermo Rafael Angulo Vega.......................................................................439

La administración financiera en las PYMES de Neiva – Huila - Colombia


Jessica Alexandra Guevara / Diego Fernando Campos Ruiz /
Juan David Arias Gil / José Alfonso Mendoza...............................................461

El aprendizaje tecnológico para implementación de las Normas


Internacionales de Información Financiera en las PYMES
de Barranquilla – Atlántico – Colombia
Rigail Sandoval Reyes / Witt Jay Vanegas / Jesús Rafael Segrera Arellana /
Gabriel Agenor Torres Díaz / Rodrigo Cienfuegos Molina /
Vicente Javier Albor Arrieta / Fabrielo A. Jiménez Bolívar /
Marco Antonio Zambrano Castro...................................................................475

25
Habilidades gerenciales: fundamento para una ecogerencia efectiva
en las organizaciones
Ivonne María Gil Osorio / Edna Elizabeth Aldana Rivera /
Hernán Joaquim Carrillo Hernández..............................................................493

26
Presentación
El libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, vo-
lumen 9, de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones.
Los capítulos del libro, son resultados de investigaciones desarrolladas
por sus autores. El libro es una publicación internacional, seriada, conti-
nua, arbitrada de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, que
cuenta con el esfuerzo de investigadores de varios países del mundo,
orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento cien-
tífico, tecnológico y humanístico que consoliden la transformación del
conocimiento en diferentes escenarios, tanto organizacionales como
universitarios, para el desarrollo de habilidades cognitivas del quehacer
diario. La gestión del conocimiento es un camino para consolidar una
plataforma en las empresas públicas o privadas, entidades educativas,
organizaciones no gubernamentales, ya sea generando políticas para
todas las jerarquías o un modelo de gestión para la administración, don-
de es fundamental articular el conocimiento, los trabajadores, directi-
vos, el espacio de trabajo, hacia la creación de ambientes propicios para
el desarrollo integral de las instituciones.

La estrategia más general de la gestión del conocimiento, consiste en


transformar los conocimientos personales y grupales en conocimiento
organizacional. También se debe tener en cuenta los conocimientos al-
tamente especializados de personas del entorno de la empresa para tra-
tar de incorporarlos al conocimiento de la entidad, lo cual ha de incluirse
en las estrategias. La gestión estratégica del conocimiento vincula la
creación del conocimiento de una organización con su estrategia, pres-
tando atención al impacto que pueda generar.

En este sentido, los capítulos del libro, son resultados de investigacio-


nes desarrolladas por sus autores, con aportes teóricos y prácticos,
cuyos resultados de trabajos de investigación, son análisis de diversas
propuestas, enfoques y experiencias sobre el tema de gestión del cono-
cimiento, lo que permite el posicionamiento de las organizaciones en la
utilización del conocimiento, su apropiación y transformación. Gracias

27
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

a las autoridades rectorales de las Instituciones de Educación Superior


y a los Directores de los Centros de Investigación por dar su aval acadé-
mico a la producción de este libro. Un agradecimiento especial a Juan
Lubo, Ciro Lanni y Moraima Romero por ser parte de esta obra. Los con-
ceptos o criterios emitidos en cada capítulo del libro, son responsabili-
dad exclusiva de sus autores.

28
Perspectiva de la comunicación
para el desarrollo en la producción
científica de las Universidades
del Municipio Maracaibo – Zulia -
Venezuela

Moraima Romero Silva


Doctora en Ciencias Gerenciales. M.Sc. Educación Superior. Lcda. Co-
municación Social. Docente Investigadora de la Universidad Privada Dr.
Rafael Belloso Chacín – Venezuela. ORCID: http://orcid.org/0000-0002-
4483-4037. Correo: moraimaromerosilva@gmail.com

Mangini Herrera
Docente Investigadora de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso
Chacín – Venezuela. Correo: manginis7@hotmail.com

Rosa Esperanza Zamora


Docente Investigadora de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso
Chacín – Venezuela. Correo:rasaesperanzazamora@gmail.com

Mariangélica Sánchez
Docente Investigadora de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso
Chacín – Venezuela. Correo: msanchez.snchez@gmail.com

Resumen
El propósito de la investigación consistió en analizar la perspectiva de
la comunicación para el desarrollo en la producción científica de las
universidades del municipio Maracaibo. El estudio es una investigación
de tipo descriptivo, con diseño bibliográfico, de campo, no experimen-
tal-transeccional. La población estuvo conformada por 60 estudiantes

29
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

activos y 25 docentes de los programas de las maestría en comunica-


ción del municipio Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. La recolección
de datos se aplicó en octubre del 2016, mediante dos cuestionarios
estructurados, a saber: uno para la variable comunicación estratégica,
conformado con cuarenta y cinco (45) ítems, Los resultados demues-
tran que se cumplen las etapas de la producción científica, las investiga-
ciones desarrolladas se fundamentan en los modelos difusionistas y el
modelo participativo, por lo que abarcan en empleo de diversas técnicas
de la comunicación para el desarrollo. Se concluye la producción cien-
tífica en la línea de investigación comunicación para el desarrollo está
cobrando relevancia, por lo que se propone la creación de redes científi-
cas y el estímulo de mecanismos de divulgación de las investigaciones.

Palabras clave: comunicación desarrollo, producción científica

Perspective of the communication for the


development in the scientific production
of the Universities of the Maracaibo
Municipality - Zulia - Venezuela

Abstract
The purpose of the research was to analyze the Perspective of com-
munication for development in the scientific production of universities
in the municipality of Maracaibo. The study is a descriptive type of re-
search, with bibliographic design, field, non-experimental-transectional.
The population consisted of 60 active students and 25 teachers from
the Master’s in Communication programs of the Municipality of Mara-
caibo, Zulia State, Venezuela. The data collection was applied in October
2016, by means of two structured questionnaires, namely: one for the
strategic communication variable, conformed with forty-five (45) items.
The results show that the stages of scientific production are fulfilled,
the developed researches are based on the diffusionist models and the
participative model, so they include the use of diverse techniques of
communication for development. The scientific production is concluded
in the line of research communication for development is gaining re-
levance, so it is proposed the creation of scientific networks and the
encouragement of mechanisms for dissemination of research.

30
Perspectiva de la comunicación para el desarrollo

Keywords: communication development, scientific production

Introducción

En la sociedad actual, donde el saber cumple un factor fundamental y


determinante en los indicadores económicos, tecnológicos y sociales de
desarrollo, las actividades científicas permiten la construcción de cono-
cimientos científicos organizados como sistema de cambio, mediante la
búsqueda de la verdad y la reconstrucción del mundo a través de aplica-
ción de nuevos métodos, desafíos y retos. En este proceso de cambio, el
desarrollo científico juega un rol fundamental debido a la capacidad que
posee la ciencia para resolver problemas, aportando mediante sus pro-
ducciones científicas (tangibles e intangibles) soluciones viables acordes
a la realidad de las sociedades y sus particularidades. Para Piedra y Mar-
tínez (2007), refieren que la producción científica (PC), es la parte tangible
del conocimiento generado, es la materialización de la construcción de
ideas, proyectos que permiten solución de situaciones a la sociedad. Afir-
man que la producción científica realiza importantes aportes científicos
en términos de la generación de nuevas teorías, métodos, procedimientos
de investigación, productos científicos, entre otros, promoviendo así el
avance de la ciencia y el desarrollo de nuevas vías de conocimiento.

En tal sentido, se puede afirmar que la producción científica contribuye al


avance de la ciencia y de los investigadores. Además, se expresa a través
de diferentes medios como: libros, artículos de revistas y otras publicacio-
nes, como medios fundamentales para transmitir los conocimientos cien-
tíficos. La producción científica se pudiera señalar que identifica, obtiene,
clasifica, registra y mantiene disponible el discernimiento, lo que constitu-
ye la base para nuevos conocimientos. Asimismo, refleja la generación de
conocimiento en términos del capital social, el cual tiene como propósito
convertir en visible lo intangible, generando valor a la sociedad. Es conve-
niente indicar que la producción científica permite promover y difundir los
avances de la ciencia y tecnología de un país, muestra el desarrollo cientí-
fico y su vinculación con lo económico, social y cultual; además, se puede
diagnosticar, conocer, evaluar y proyectar nuevos escenarios de desarro-
llo orientados hacia el logro del bienestar colectivo; asimismo, favorece
el intercambio científico, al comparar datos e información generados en
nuestros países con la ciencia internacional.

31
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Una de las formas de evidenciar el desarrollo científico de una nación


o países pudiera ser a través de su producción científica, entendido la
misma como la parte tangible del conocimiento generado, más que un
conjunto de documentos almacenados en una institución de información
que contempla todas las actividades académicas y científicas del inves-
tigador. Cabe mencionar, que los principales centros de producción cien-
tífica se encuentran en las universidades, a través de sus institutos de
investigación y desarrollo. Como lo señala, Witter (2000), quien plantea
que la producción científica, es la representación significativa de las uni-
versidades o instituciones de investigaciones donde se proyecta la cien-
cia, es la fundamentación para el desarrollo y progreso que permite el
fortalecimiento de una nación, así como independencia entre países, En
otras palabras es la dirección a seguir para la construcción de la calidad
de vida de la sociedad. De tal manera, que las instituciones universitarias
requieren tener sensibilidad para guiar los hechos de la sociedad, gestio-
nar la capacidad de cambios, generar producciones importantes y mejo-
rar la calidad de vida de los ciudadanos a través de las investigaciones.

Según Páez (2010), la universidad como centro de investigación, le co-


rresponde la ardua tarea de integrar, apropiar y producir conocimientos,
además de transmitirlos. Para Rivera, Espinosa y Valdés (2017), alegan,
que la universidad, es escenario pertinente para fomentar la actividad
científica, es el contexto donde se manejan los procesos del conoci-
miento que permiten dar respuestas a las exigencias de las sociedades.
Mientras que, Arechavala (2011), señala que el rol de las universidades
y los centros de investigación no sólo cambia desde la dinámica misma
de la producción de conocimiento, sino que altera su rumbo en función
de demandas que les plantean otros actores sociales. Por tanto, las uni-
versidades como principales centros de producción del conocimiento
tienen como propósito generar investigaciones que realicen aportes
científicos y a su vez respondan a las necesidades reales de la pobla-
ción y contribuyan al bienestar de la misma.

Torres (2011), refiere que la investigación en las universidades está con-


formada por la investigación formativa o investigación en el aula, es el
espacio para adquirir el conocimiento a través de talleres de investiga-
ción que utilizan los docentes. Asimismo, por la investigación aplicada,
o sea aquella que usa conocimientos teórico-prácticos para remediar
problemas precisos. Y por la investigación institucional, cuyo objeto es
colocar en práctica proyectos ubicados en líneas de investigación insti-

32
Perspectiva de la comunicación para el desarrollo

tucional. De modo, que la calidad de la formación universitaria está rela-


cionada no solo a la actividad académica, sino también a la práctica de
la investigación, lo que contribuye a fomentar una cultura investigativa
para la producción científica en estas casas de estudios superiores, con
el fin de desarrollar actitudes que propicien el intercambio de saberes
mediante la interrelación y adelanto de proyectos de investigación acor-
des a las líneas de investigación de los programas de postgrado.
En este sentido, desde el ámbito de la comunicación para el desarrollo
como línea de investigación de los programas de postgrado en Comu-
nicación, es posible cumplir con este doble propósito de las universi-
dades, ya que desarrollan explicaciones científicas basadas en los
procesos comunicacionales que propicien procesos de cambio social
orientado al desarrollo. De esta forma, el abordaje de la producción
científica en la línea de investigación comunicación para el desarrollo
en las instituciones de educación superior es necesaria, debido a que
permitirá identificar las dimensiones que influyen en el desenvolvimien-
to de la comunicación y su relación con el entorno, a través de proyectos
de investigaciones que aporten respuestas a las problemáticas comu-
nicacionales y de desarrollo del país, además de la pertinencia de las
investigaciones con la realidad social.

Según Beltrán (2005), la comunicación para el desarrollo, es en esen-


cia, la noción que los medios masivos tienen la capacidad de crear una
atmósfera pública favorable al cambio, la cual considera indispensable
para la modernización de sociedades tradicionales por medio del progre-
so tecnológico y el crecimiento económico. En otras palabras, la comuni-
cación para el desarrollo parte de la idea que esta debe ser planificada y
organizada - sea o no masiva - es un instrumento clave para el logro de las
metas prácticas y proyectos específicos de instituciones que propician
el desarrollo. En términos generales, la comunicación para el desarrollo
involucra el estudio, análisis, la planeación de las políticas y los mode-
los de comunicación para el cambio social, considerando la integración
de los sistemas de información y comunicación públicos, así como los
recursos tecnológicos y las culturas populares, formas de organización,
socialización y redes sociales. De manera que, la comunicación para el
desarrollo, está dirigida a fortalecer los programas, proyectos integrales
de desarrollo que permitan mejorar las condiciones de vida de las comu-
nidades. Además, le proporciona herramientas a la comunidad para que
de forma activa participen y dirijan sus propios procesos de cambios.

33
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

El estudio de la producción científica en el área de comunicación para


el desarrollo es relevante, ya que su evaluación posibilita detectar direc-
trices y variables que puedan influir en el desenvolvimiento de la cien-
cia de la comunicación y su pertinencia con el entorno, esto es en la
medida que las investigaciones ofrecen respuesta viable y oportuna a
las problemáticas comunicacionales y del desarrollo del país; de igual
forma, se pretende conocer el estado del arte de la investigación de esta
área de la comunicación. En este contexto, se requiere la formación de
investigadores con cultura investigativa promovidas desde las univer-
sidades venezolanas, esto implica involucrar a docentes, estudiantes,
autoridades, sector público y privado, a modo de reorientar la investi-
gación de la comunicación hacia problemas del entorno social y lograr
articular alianzas estratégicas para la definición de líneas y planes de
financiamiento de trabajos con pertinencia social. Es precisamente en
este punto donde el capital intelectual cobra especial relevancia, ya que
es el encargado de promover la producción científica en líneas de in-
vestigación que respondan a las problemáticas actuales y generen pro-
puestas para el bien común.

Considerando los planteamientos expuestos, cobra relevancia el abor-


daje de la comunicación para el desarrollo, partiendo de la importancia
de ésta como un elemento clave, el cual debe contar con un proceso
eficaz para la difusión de las ideas que se deseen transmitir y causen
impacto inmediato en las sociedades. En este sentido, la comunicación
se encuentra estrechamente ligada al desarrollo que busca beneficios
comunes en la sociedad para el mejoramiento y la satisfacción de las
necesidades, de forma que puede convertirse en parte integradora y
promotora del cambio social, involucrando la participación de los bene-
ficiarios en los procesos de desarrollo.

Todo lo anterior, permite comprender la necesidad de analizar la pers-


pectiva de la comunicación para el desarrollo en la producción científica
de las universidades que hacen vida en el municipio Maracaibo, donde se
dicte la maestría en comunicación, a través de la revisión de las produc-
ciones intelectuales, las fuentes generadoras de conocimiento, a fin de
proporcionar recomendaciones que permitan enriquecer a la línea de in-
vestigación comunicación para el desarrollo de las maestrías en comuni-
cación, considerando como herramienta fundamental para la promoción
del cambio social y la potenciación de los mecanismos de comunicación

34
Perspectiva de la comunicación para el desarrollo

para mejorar las condiciones de vida de la población mediante el uso de


estrategias comunicacionales para atender problemáticas sociales.

Estado del arte


Se presenta la investigación desarrollada por Hidalgo (2017), titulada
comunicación y desarrollo como categorías, donde se propone catego-
rizar la comunicación y desarrollo, que subyacen y se visibilizan en la
dotación de políticas públicas que abordan la complejidad de lo social,
mediante una metodología de tipo descriptiva bajo un diseño documen-
tal, que posibilitó la revisión bibliográfica en América Latina sobre la
base de los conceptos de comunicación y desarrollo. El autor presenta
diversas perspectivas que desde el campo de los estudios de comunica-
ción, las mismas se la relacionan con la noción de desarrollo y concluye
que la imposibilidad de la anticipación de las ideas del otro, en tanto
que sus respuestas no pueden estar predeterminadas asimismo, la ne-
cesidad del silencio en este proceso es fundamental. Suponer que los
procesos de intercambio discursivo con mensajes previstos de antema-
no es comunicación, implica perder el carácter esencialmente político y
dialógico de la misma.

El aporte de Hidalgo (2017), al presente estudio es que determina que


las nociones de comunicación y desarrollo son esencialmente los pro-
cesos de diálogos y que son esencialmente categorías políticas, en con-
sideración a que son habitadas especialmente por relaciones de poder.

León (2014), realizó una investigación titulada: “políticas públicas


educativas de ciencia y tecnología para la productividad científica de
las Universidades Nacionales Experimentales de la Costa Oriental del
Lago”. Este estudio tuvo como objetivo analizar políticas públicas edu-
cativas de ciencia y tecnología para la productividad científica de las
Universidades Nacionales Experimentales de la Costa Oriental del Lago,
encontró que las políticas públicas educativas de ciencia y tecnología
para la productividad científica de las Universidades Nacionales Expe-
rimentales de la Costa Oriental del Lago promueven los programas de
formación necesarios en el avance científico tecnológico del país en el
mediano y largo plazo para el desarrollo económico-social.

El principal aporte de este trabajo, consiste en identificar los principa-


les indicadores de producción científica, en este sentido, sirvió como

35
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

referente y gruía para el logro del objetivo relacionado a las formas de


divulgación científica, ya que se emplearon los indicadores número de
publicaciones y trabajos de grado relacionados con la línea comunica-
ción para el desarrollo.

Por otra parte, Martínez (2012), hizo una investigación titulada: co-
municación para el desarrollo y la inclusión social de las minorías: la
Clase Mágica. Un modelo de intervención para el cambio social” en la
Universidad Complutense de Madrid para optar al grado de Doctor en
Ciencias de la Información. El objetivo central del estudio fue plantear
un modelo de intervención para el desarrollo y la inclusión social de
minorías en países desarrollados basado en estrategias comunicativas.
El estudio mostró que la comunidad de la Clase Mágica conformada por
inmigrantes latinos de bajos recursos consiguió mejorar sus índices de
desarrollo humano participando activamente en el programa educativo,
a través del énfasis en: los recursos tecno-educativos, la interacción con
la comunidad mayoritaria en un contexto de igualdad de status y en
presencia de los rasgos culturales e idioma de la comunidad latina, otor-
gan una serie de oportunidades sociales a la comunidad de inmigrantes,
demostrando que la conjunción de esos tres pilares contribuye a que
los miembros de la comunidad desarrollen capacidades clave para el
empoderamiento y la inclusión social.

El aporte de Martínez (2012), a esta investigación, estuvo desde el punto


de vista teórico y práctico, ya que presenta de manera sistematizada los
argumentos de autores representativos en la temática de la comunica-
ción para el desarrollo, a su vez por la experiencia de organizaciones que
utilizan los recursos comunicacionales con objetivos de cambio social.

Producción científica en comunicación para el desarrollo


La producción científica es considerada como la parte materializada del
conocimiento generado, es más que un conjunto de documentos alma-
cenados en una institución de información; asimismo, contempla todas
las actividades académicas y científicas de un investigador. Desde una
perspectiva institucional, esta puede considerarse como las actividades
de investigación que se realizan en los principales centros e institutos
de investigación de una empresa, universidad, organismos públicos, en-
tre otros. Witter (2000), señala la producción científica como la forma
mediante la cual una universidad o institución de investigación se hace

36
Perspectiva de la comunicación para el desarrollo

presente a la hora de hacer ciencia, es la base para el desenvolvimiento


y la superación de dependencia entre países y regiones, es un vehículo
para mejorar las condiciones de vida de las personas.

En consonancia con este planteamiento, es posible considerar que la


universidad es el espacio natural de la producción científica, por lo que
esta debe entenderse como la actividad reflexiva, sistemática, que im-
plica la producción original de conocimientos mediante la aplicación de
métodos, técnicas, materiales, lenguaje propio, y que realiza aportes
significativos a una disciplina o campo del saber. Para Tarango, Hernán-
dez y Vázquez (2015), la producción científica consiste identificar qué
productos, acciones y ambientes tienen valor para evaluar la calidad
individual e institucional

Autores como Azevedo (2000) y Morales (2001), conciben la produc-


ción científica con base a los aportes que pueda ofrecer en términos de
nuevas teorías, métodos, procedimientos de investigación y productos
científicos, que generen uno o más artículos expresados en términos
de productividad científica. En este sentido, Morales (2001), afirma que
es aquella que refleja el resultado de investigaciones científicas tradu-
cidos en nuevos conocimientos, si lo que se investiga no genera este
tipo de conocimiento, entonces, lo que se escribe acerca del tema es
considerado mera producción bibliográfica, es decir, un conjunto de
documentos escritos que comunican el resultado de un determinado
trabajo científico. Desde un punto de vista amplio, Piedra y Martínez
(2007), definen la producción científica como la forma a través de como
se expresa el conocimiento resultante del trabajo intelectual mediante
la investigación científica en una determinada área del saber, pertene-
ciente o no al ámbito académico, publicado o inédito; que contribuye al
desarrollo de la ciencia como actividad social.

La producción científica contribuye al desarrollo profesional de los in-


vestigadores y de la ciencia en general (Piedra y Martínez, 2007). Se
dice que contribuye al desarrollo de la ciencia porque esta, en su devenir
histórico se asocia con sus resultados, a través de sus publicaciones
que no son más que una forma de existencia de la propia ciencia. Ade-
más, la producción se deriva del proceso de información que a su vez,
engrosa el sistema de conocimientos científicos. Asimismo, contribuye
al desarrollo profesional, pues la lógica interna de la investigación es
mientras más conoce un especialista sobre el objeto de lo que estudia,

37
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

mayor es el número de nuevos aspectos que descubre en ese objeto,


así como sus relaciones con los demás, trayendo consigo su amplia-
ción en el campo de las investigaciones. De igual forma, a través de
la producción científica se pretenden resolver problemas científicos, y
la generación de conocimientos que al materializarse en producción
científica garantizan la divulgación de los hallazgos de esta índole, el
conocimiento de los puntos de vista de aquellos que investigan en una
determinada comunidad científica, la protección de su respectiva pro-
piedad intelectual, el reconocimiento al investigador y la motivación
hacia la producción.

La sociedad actual, impone nuevos retos para el desarrollo de los paí-


ses, y en esta ardua labor se espera que los profesionales de la comu-
nicación aporten herramientas válidas para el cambio social sostenible.
De esta forma, Cadavid y Fayad (2008), entienden el desarrollo desde
una perspectiva integral, autosostenible, plantea así una sostenibilidad
que no es solo económica sino que involucra aspectos sociales, cul-
turales y políticos; por lo que concibe al desarrollo como una mínima
condición del ejercicio de la libertad, centrado en las necesidades de
participación e incidencia del ser humano en el mundo, una persona
concebida desde la integralidad como ser digno, de derecho e igual a
sus conciudadanos. Este enfoque favorece la multiplicidad de propues-
tas basadas en el contexto de las necesidades básicas para el cambio
social, a través del empoderamiento de los sectores más oprimidos la
sociedad en diferentes niveles. La tesis fundamental de este enfoque
es que el cambio debe ser estructural y ocurrir a múltiples niveles para
lograr objetivos sostenibles. De acuerdo al planteamiento de este pa-
radigma, el desarrollo también se encuentra en el ámbito cultural y de
comunicación. Al respecto, Servaes (2012), señala que los medios de
comunicación generalmente suelen apoyar las iniciativas de desarrollo
a través de la difusión de mensajes que animen al público a apoyar los
proyectos orientados a ese fin.

Perspectivas de la comunicación para el desarrollo


La comunicación para el desarrollo, según González y Olable (2012),
puede ser entendida como una forma de comunicación planificada y
dirigida a un público objetivo concreto, centrada en fomentar el desarro-
llo y que persigue fortalecer el cambio social mediante el conocimien-
to de los derechos ciudadanos para el empoderamiento social. Cabe

38
Perspectiva de la comunicación para el desarrollo

mencionar que desde 1958, se viene hablando de la comunicación para


el desarrollo, cuando Daniel Lerner, refirió que un aspecto significativo
de la comunicación, que es posible, alcanzar el desarrollo económico,
mediante el impulso de innovaciones, a través de los medios de comu-
nicación. Con base a lo señalado por los autores antes mencionado, se
puede inferir que la comunicación para el desarrollo se orienta en el rol
activo de las personas mediante la participación, se trata de un proceso
de comunicación necesariamente participativo y horizontal, fundamen-
talmente de los grupos sociales vulnerables o excluidos.

Por otra parte, la Organización de las Naciones Unidades para la Alimen-


tación y la Agricultura (FAO, 2007), plantea tres perspectivas generales
sobre la comunicación para el desarrollo. La primera, propone la comu-
nicación como un proceso, metafóricamente vista como la fábrica de
la sociedad. No se encuentra confinada a los medios o mensajes, sino
a su interacción dentro de una red de relaciones sociales. Desde esta
perspectiva, los mensajes, cualquiera sea la fuente, son tan importantes
como sus medios de producción y transmisión. La segunda es la de los
medios de comunicación como un sistema combinado de comunica-
ción masiva y canales interpersonales, con mutuo impacto y refuerzo;
en otras palabras, se trata que los medios masivos de comunicación
no sean vistos como aislados de otros conductos, sino en su comple-
mentariedad para su aprovechamiento y lograr mayor impacto. En este
marco es posible estudiar el papel y los beneficios de la radio en compa-
ración con Internet para el desarrollo y la democracia; desde este punto
de vista el uso de ambos medios pueden ser complementario debido a
su interactividad, además garantizan un mayor acceso al conocimiento
y la información para promover objetivos de desarrollo

Otra perspectiva de la comunicación en el proceso del desarrollo es la


que surge desde una preocupación intersectorial e interinstitucional.
Esta visión no se encuentra confinada a agencias o ministerios de co-
municación o difusión, sino que se extiende a todos los sectores; su
éxito en la influencia y sostenibilidad del desarrollo depende de la ade-
cuación de un extenso número de mecanismos para la integración y
coordinación. La comunicación para el desarrollo se define pues como
la investigación aplicada que tiene por fin el estudio, análisis, planeación
de las políticas y los modelos de comunicación para el cambio social,
mediante la integración de los sistemas de información y comunicación
públicos, así como los recursos tecnológicos y las culturas populares,

39
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

en la acción y gestión comunitaria local, socializando los recursos de


expresión e identificación grupales y colectivos entre las redes sociales
(Sierra Caballero, 2006).

A partir de una visión integral, la UNESCO (2011), propone la Comu-


nicación Para el Desarrollo (CPD, Communication for Developmentpor
sus siglas en inglés), como uno de los modos más importantes para
ampliar el acceso a estas nuevas oportunidades. Concibe la comunica-
ción para el desarrollo como un proceso social que fomenta el diálogo
entre las comunidades y los responsables de la adopción de decisiones
locales, nacionales y regionales. Su objetivo es el fomento, desarrollo
e implementación de políticas y programas que mejoren la calidad de
vida de todas las personas. En palabras Beltrán (2005), la comunica-
ción para el desarrollo nació de forma paralela, aunque con promotores,
premisas y objetivos diferenciados en dos regiones tan distintas como
cercanas entre sí: EE.UU. y Latinoamérica. Este origen está en la base
de los dos principales paradigmas en torno a los cuales ha evolucionado
el campo hasta el momento presente: el “difusionista” y el participativo.
Las teorías de la comunicación son bastantes congruentes con la teoría
de la modernización; en este sentido, Beltrán (2005) y Servaes (2012),
coinciden en señalar que existen dos grandes enfoques teóricos de la
comunicación para el desarrollo: el difusionista y el participativo.

Modelo difusionista / mecanicista


De acuerdo a Servaes (2012), la teoría de la difusión plantea que el rol
de la comunicación es transferir innovaciones tecnológicas desde las
agencias de desarrollo a sus audiencias, y crear una predisposición
para el cambio a través del logro de un clima de modernización entre
los miembros del público. El modelo difusionista tiene su origen en la
ingeniería de la que propone el modelo lineal de comunicación “fuen-
te-transmisor-canal-receptor-destinatario”; este enfoque concibe la co-
municación como la transferencia de información (el estímulo), además
propone una metodología empírica, estableciendo así las bases de la
comunicología como una ciencia distinta y legítima. Asimismo, este
modelo se enfoca en la eficiencia o efectos de la comunicación (la res-
puesta), sosteniendo vastas promesas de manipulación o control de los
receptores del mensaje con diversos intereses. Finalmente, el modelo
de la comunicación se desarrolla íntimamente con la naturaleza y los
mecanismos de la comunicación mediática o masiva.

40
Perspectiva de la comunicación para el desarrollo

Para este modelo la disciplina de la comunicación se concentró am-


pliamente, y de manera más importante, en el estudio de sus efectos.
El efecto bala o aguja hipodérmica de los medios sería una rápida y
eficiente respuesta a múltiples problemas sociales; de esta forma, se
hace énfasis en la influencia de los medios como una poderosa panacea
para resolver los problemas de desarrollo humano y socioeconómico
mediante estrategias de marketing y propaganda. De acuerdo a este
enfoque, el proceso de comunicación es un mensaje circulando desde
un emisor a un receptor, que luego de un tiempo se denominó en flujo de
la comunicación en dos pasos. La primera formulación de la hipótesis
del flujo en dos pasos fue que las ideas a menudo fluyen desde la radio y
los periódicos hacia los líderes de opinión y de éstos a los sectores me-
nos activos de la población. Así, desde esta perspectiva dos elementos
eran los involucrados: por un lado la noción de una población dividida
entre participantes activos y pasivos, o líderes de opinión y seguidores;
y la noción de un flujo o influencia en dos pasos antes que un contacto
directo entre estímulos y respuestas.

Estos nuevos modelos, en conjunto con la obsesión por los medios


masivos condujeron a una conceptualización de la comunicación como
algo que una persona hace con otro. Rogers (1962), observó el proceso
de difusión y adopción de innovaciones culturales y realiza una nueva
propuesta de modernización concebida como un proceso de difusión
en el cual los individuos transitan de un modo de vida tradicional a otro
más complejo, técnicamente más desarrollado y rápidamente cambian-
te. Este enfoque se interesa en el proceso de difusión y adopción de
innovaciones de una manera más sistemática y planificada. Existen
cuatro etapas cruciales en el proceso de difusión y adopción: el conoci-
miento de la innovación en sí misma (información), la comunicación de
la innovación (persuasión), la decisión de adoptar o rechazar la innova-
ción (adopción o rechazo), y la confirmación de la innovación por parte
del individuo. El rol de los medios masivos se concentra en la primera
etapa del proceso, mientras que las fuentes personales son más impor-
tantes en la etapa de evaluación del proceso de adopción.

De acuerdo con Servaes (2012), existen tres enfoques que contribuye-


ron al suceso del modelo de la difusión: estos son las interpretaciones
psicológica, institucional y tecnológica de la comunicación para la mo-
dernización. La perspectiva conductista o psicosocial de la comuni-
cación y la modernización se interesa particularmente en los valores

41
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

individuales y el cambio de actitudes. Para este modelo los medios de


comunicación estimulan, de forma directa e indirecta, la movilidad y
el desarrollo económico; ellos son los “motivadores” y “movilizadores”
para el cambio y la modernización. Otro autor representativo de este
modelo es Schramm (1965), quien estudió también la conexión entre la
comunicación masiva y las instituciones y prácticas de la moderniza-
ción, y propone que los medios de comunicación modernos suplemen-
tan y complementan como multiplicadores de la movilidad a los canales
orales de la sociedad tradicional. En la opinión de este autor, los medios
masivos cumplen las funciones de vigilantes, hacedores de política, y
maestros del cambio y la modernización.

En otra perspectiva del modelo difusionista es el enfoque tecnológico


determinista, que según Beltrán (2005), considera a la tecnología como
un artefacto libre valorativamente y neutral políticamente que puede ser
usado en cualquier contexto social e histórico. Dentro de esta perspec-
tiva al menos cuatro diferentes puntos de vista pueden ser distinguidos.

El desarrollo y la aplicación de tecnologías pueden resolver todos los


variados problemas de la humanidad. La segunda postura plantea que
tecnología es la fuente de todos los conflictos de las sociedades. Una
tercera variante expresa la visión de la tecnología como un potente fac-
tor del desarrollo, como la fuerza que conduce al desarrollo. La cuarta
ve a la tecnología como una fuerza inexorable del desarrollo, una fuerza
tan irresistible como abarcadora. Con el paso del tiempo en modelo li-
neal / difusionista no produjo los resultados esperados evidenciándose
en efectos limitados, mínimos, condicionales y en el flujo en dos etapas.
Entre las principales críticas de este modelo señalan que la adopción
de decisiones y el planeamiento no pueden ser hechos por burócratas y
planificadores para la gente, sino sólo por estos “expertos” con todas las
instituciones interesadas y junto con las personas relacionadas.

Modelo participativo / orgánico


El modelo participativo se enmarca en las propuestas de discusiones
en foros internacionales, académicos y políticos tales como: UNESCO
(Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Educación),
FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Ali-
mentación) o IAMCR (Asociación Internacional de Estudios de la Comu-
nicación), quienes realizan nuevas propuestas respecto al rol y el lugar
de la comunicación para el desarrollo que favorecen una comunicación

42
Perspectiva de la comunicación para el desarrollo

de doble vía y horizontal, esto es la utilización sistemática de la comu-


nicación apropiada y de técnicas para incrementar la participación de la
gente en el desarrollo y para informar, motivar y entrenar a la población
rural, principalmente en el nivel de las bases.

De acuerdo a Servaes (2012), el modelo participativo incorpora los con-


ceptos del emergente esquema de referencia de la multiplicidad/otro; se-
ñala la importancia de la identidad cultural de las comunidades locales y
de la democratización y participación en todos los niveles internacional,
nacional, local e individual, apuntando así a una estrategia no meramen-
te inclusiva sino ampliamente originada en los tradicionales receptores
de la comunicación. En este enfoque la participación es muy importante
en el proceso de la toma de decisiones para el desarrollo porque hace
compartir la información, el conocimiento, la confianza, el compromiso y
una correcta actitud respecto de los proyectos de desarrollo, para ello se
requiere de una nueva actitud para superar el pensamiento estereotipado
y promover una mayor comprensión de la diversidad y la pluralidad, con
pleno respeto de la dignidad y la igualdad de las personas que viven en di-
ferentes condiciones y actúan de modos diferentes. Además, este modelo
sostiene la colaboración recíproca a través de todos los niveles de parti-
cipación, por lo que es necesario escuchar lo que otros dicen, respetar la
actitud de la contraparte y tener confianza mutua.

Para los promotores de la participación resulta de vital importancia la


habilidad de las masas para autodesarrollarse y el rol del medio am-
biente. En este sentido, los esfuerzos del desarrollo deben basarse en la
capacidad de la gente para discernir qué es lo mejor que se puede hacer
cuando buscan su propia liberación y cómo participar activamente en
la tarea de transformar la sociedad. De igual manera, Beltrán (2005), ex-
presa que dentro del modelo participativo coexisten dos enfoques prin-
cipales de la comunicación que en la actualidad son aceptados como
de sentido común. El primero se fundamenta en la pedagogía dialógica
de Paulo Freire, y el segundo incluye las ideas de acceso, participación y
autogestión propuestas en los debates de la Organización de las Nacio-
nes Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO), durante
la década del 70. Cada proyecto de comunicación que se autodenomina
participativo acepta los principios de la comunicación democrática.

El enfoque propuesto por Freire a finales de la década de los 60, muestra


una estrategia teórica dual que insiste en que las personas dominadas

43
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

deben ser tratadas como sujetos plenos en cualquier proceso políti-


co, lo que implica una comunicación dialógica. La segunda estrategia
se basa en la insistencia de las soluciones colectivas; Freire sostiene
que la oportunidad individual no es una solución para las situaciones
generales de pobreza y dominación cultural. Aunque este enfoque fue
profundamente impopular, existe una amplia aceptación de la noción de
Freire acerca de la comunicación dialógica como una teoría normativa
de la comunicación participativa.

Por otra parte, la propuesta de la UNESCO acerca de la autogestión,


el acceso y la participación fueron formulados por este organismo en
1977, en el encuentro de Belgrado, Yugoslavia. El informe final de este
encuentro define los términos como: acceso refiere al uso de los medios
de comunicación para el servicio público, podría ser definido en términos
de las oportunidades disponibles para el público de seleccionar progra-
mas variados y relevantes y de tener medios de retroalimentación para
transmitir sus reacciones y demandas a las organizaciones productivas.
En cuanto a la participación, Servaes (2012), expresa que esta implica un
más alto nivel de involucración del público en los sistemas de comunica-
ción, destacando la inclusión del público en el proceso de producción y
también en la gerencia y la planificación de sistemas de comunicación.
Desde este enfoque, la participación puede ser nada más que la repre-
sentación y la consulta del público en el proceso de decisión.

Por otro lado, la autogestión es la más avanzada forma de participación.


En este caso, el público ejercita el poder de decisión dentro de empre-
sas y organizaciones de la comunicación y está plenamente envuelto en
la formulación de políticas y planes de comunicación. Estas ideas son
ampliamente aceptadas como una teoría normativa de la comunicación
alternativa, ya que supone el acceso y participación. En esta propuesta
se incluye la idea de una gradual progresión; alguna capacidad de ac-
ceso puede ser obtenida pero la autogestión puede ser pospuesta al
menos durante algún tiempo.

Metodología
Para efectos de este trabajo, se asumió el paradigma positivista, el cual
refiere la existencia de un método específico para conocer esa realidad;
asimismo, se propone el uso de dicho método como garantía de verdad

44
Perspectiva de la comunicación para el desarrollo

y legitimidad para el conocimiento. Igualmente, la investigación fue ti-


pificada como descriptiva, bajo un diseño no experimental, de campo,
transversal. La población está conformada por 60 estudiantes activos
y 25 docentes de los programas de las Maestría en Comunicación del
Municipio Maracaibo. La recolección de datos se planteó, a través de
un cuestionario estructurados, conformado con cuarenta y cinco (45)
ítems, redactados de forma afirmativa, en forma de escala de tipo likert.

Se efectuó el análisis discriminante de ítems, a través de la prueba t


de Student, para determinar el nivel de discriminación entre tendencias
opuestas, grupos altos, bajos o cuartiles superior e inferior. Para la in-
vestigación, se aplicó el coeficiente de Alfa Cronbach, el cual produce
valores que oscilan entre 0 y 1, entendiéndose el coeficiente 0 como
nula confiabilidad y 1 como confiabilidad total estudio. Para el instru-
mento comunicación estratégica en la Pequeña Y Mediana Empresa
metalmecánica del municipio Maracaibo, estado Zulia, se obtuvo un
Coeficiente Alpha Cronbach de 0.96, lo cual permite aseverar que la
confiabilidad es muy alta.

Análisis y resultados

Tabla 1. Enfoques de la comunicación para el desarrollo

Alternativas
NDA/
TDA DA ED TED
Indicadores NED Total
% FA % FA % % %
Modelo difusionista 54 22 17 13 22 20 - - 7 10 100%
Modelo participativo 60 43 30 52 8 45 - - 2 55 100%
Total 57 65 23,5 65 15 65 - - 4,5 100%

Fuente: elaboración propia

El indicador con mayor presencia se refiere al modelo participativo,


tal como se muestra en la tabla 1 expresado en que la investigación
propone la participación ciudadana para el logro de objetivos sociales,
la investigación plantea la participación de los grupos de interés invo-

45
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

lucrados, y la investigación induce el uso de los medios alternativos


como estrategia de desarrollo social, que la gran mayoría de los infor-
mantes representado en el 60% y 30% de los encuestados se encuentra
totalmente de acuerdo y de acuerdo respectivamente, con estas afir-
maciones. Otro 8% indicó estar ni de acuerdo ni en desacuerdo con lo
planteado en el indicador, mientras en menor proporción un 2% respon-
dió estar totalmente en desacuerdo con la presencia de este indicador.

En segundo lugar, el modelo difusionista, expresa que la investigación


promueve el empleo de los medios de comunicación masivos como
estrategia de desarrollo social, la investigación propone el uso de los
medios tecnológicos como factor de desarrollo social, y la investigación
hace énfasis en el empleo del mercadeo con fines sociales, se obtuvo
que el 54% y el 17% se encuentra totalmente de acuerdo y de acuerdo
respectivamente con los planteamientos de este indicador. Por su parte,
el 22% se encuentra ni de acuerdo ni en desacuerdo con estas afirma-
ciones, y otro 7% manifestaron estar en desacuerdo con la presencia de
este indicador.

A partir de estos resultados, se afirma que las investigaciones sobre


los modelos participativos tienen mayor relevancia y presencia en la
producción científica de la línea de investigación comunicación para el
desarrollo en las universidades del municipio Maracaibo; mediante este
enfoque, estos trabajos están orientados a promover la participación
ciudadana, así como el uso de los medios alternativos como estrategia
de desarrollo social. De acuerdo con este modelo, se hace énfasis en la
comunicación de doble vía y horizontal, mediante la implementación de
técnicas para incrementar la participación de la gente en el desarrollo y
para informar, motivar y entrenar a la población a nivel de las bases. El
modelo participativo según Servaes (2009), señala la importancia de la
identidad cultural de las comunidades locales y de la democratización
y participación en todos los niveles internacional, nacional, local e indi-
vidual, apuntando así a una estrategia no meramente inclusiva sino am-
pliamente originada en los tradicionales receptores de la comunicación.

De igual forma, se han producido investigaciones enmarcadas en la


teoría difusionista aunque en menor proporción, dirigidas a promover
el empleo de los medios de comunicación masiva como estrategia de
desarrollo, así como el mercado social y las técnicas de información y

46
Perspectiva de la comunicación para el desarrollo

comunicación. De acuerdo con Servaes (2009), la teoría de la difusión


plantea que el rol de la comunicación es transferir innovaciones tecno-
lógicas desde las agencias de desarrollo a sus audiencias, y crear una
predisposición para el cambio a través del logro de un clima de moder-
nización entre los miembros del público.

Para terminar con los resultados del cuestionario aplicado a los partici-
pantes de la maestría ciencias de la comunicación de las universidades
del municipio Maracaibo. Cabe destacar que las técnicas de comunica-
ción para el desarrollo son variadas, y se encuentran en correspondencia
al enfoque de desarrollo planteado. De esta forma, para Gumucio-Dra-
gon (2012), las técnicas de comunicación para el desarrollo designan
las formas de uso de la comunicación con fines sociales de acuerdo a
los modelos de comunicación asumido por cada una.

Considerando estos planteamientos y con el fin de caracterizar las téc-


nicas de la comunicación para el desarrollo empleados en la producción
científica en la línea de investigación comunicación para el desarrollo
en las universidades del municipio Maracaibo, se consideró como indi-
cadores: el mercadeo social, la promoción para la salud, la educación
recreativa, y los medios alternativos de comunicación, cuyos resultados
derivados de la aplicación de la encuesta se presentan a continuación.

Como resultado podemos indicar que se afirma que las investigaciones


sobre los modelos participativos tienen mayor relevancia y presencia
en la producción científica de la línea de investigación comunicación
para el desarrollo en las universidades del municipio Maracaibo; me-
diante este enfoque, estos trabajos están orientados a promover la par-
ticipación ciudadana, así como el uso de los medios alternativos como
estrategia de desarrollo social. De acuerdo con este modelo, se hace
énfasis en la comunicación de doble vía y horizontal, mediante la im-
plementación de técnicas para incrementar la participación de la gente
en el desarrollo y para informar, motivar y entrenar a la población a nivel
de las bases. De igual forma, se han producido investigaciones enmar-
cadas en la teoría difusionista aunque en menor proporción, dirigidas
a promover el empleo de los medios de comunicación masiva como
estrategia de desarrollo, así como el mercado social y las técnicas de
información y comunicación.

47
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Conclusiones

De los resultados obtenidos en el presente estudio se obtienen las si-


guientes conclusiones:

Para la validación que la producción científica en la línea de investiga-


ción comunicación para el desarrollo se siguen rigurosos procedimien-
tos que se encuentran en correspondencia al enfoque metodológico que
asumen los trabajos, si son de corte positivista se emplean métodos
estadísticos y la validación de contenido de los instrumentos de reco-
lección de información mediante el juicio de expertos, y si la investi-
gación es cualitativa se siguen procedimientos de la categorización y
triangulación de los sujetos, teorías y métodos empleados como medio
de comprobación y contrastación de los resultados obtenidos.

Para la transformación del conocimiento, las universidades y los do-


centes cuentan con diversos mecanismos para hacer accesible la
producción científica a la comunidad, tales como: las presentaciones
y defensas de los trabajos de grado, la participación en congresos, talle-
res, seminarios, jornadas científicas, la publicación en revistas arbitra-
das, y la interacción en redes académicas.

En relación al enfoques de comunicación para el desarrollo empleados


en la producción científica en la línea de investigación comunicación
para el desarrollo en las universidades del municipio Maracaibo, los re-
sultados muestran que las investigaciones desarrolladas se fundamen-
tan en las dos grandes corrientes de la comunicación para el desarrollo,
desde modelos difusionistas que promueven el empleo de los medios
de comunicación masiva y las tecnologías de información y comunica-
ción como estrategia de desarrollo, así como desde el modelo partici-
pativo apoyadas en el uso de los medios alternativos y comunitarios y
el empleo de técnicas y estrategias comunicacionales para promover la
participación ciudadana.

Referencias bibliográficas
Arechavala Vargas, Ricardo. (2011). Las universidades y el desarrollo de la
investigación científica y tecnológica en México: Una agenda de investi-

48
Perspectiva de la comunicación para el desarrollo

gación. Revista de la educación superior, 40(158), 41-57. Recuperado en


03 de diciembre de 2018, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?scrip-
t=sci_arttext&pid=S0185-27602011000200003&lng=es&tlng=es.
Azevedo, C. (2000). Automatización de las bibliotecas: análisis de la pro-
ducción vía Biblioinfo. Editorial Átomo. Campinas.
Beltrán Salmón Luis Ramiro (2005). La comunicación para el desarrollo en
Latinoamérica: un recuento de medio siglo. Documento presentado al
III Congreso Panamericano de la Comunicación. Universidad de Buenos
Aires, Argentina. Disponible en https://www.infoamerica.org/teoria_tex-
tos/lrb_com_desarrollo.pdf
Cadavid, A. y Fayad, D. (2008). “Un enfoque ético de la investigación diag-
nóstica en comunicación comunitaria y ciudadana”. Pontificia Universi-
dad Javeriana. Colombia. Documento electrónico, disponible en: https://
sites.google.com/site/alaicgtccs/amparo-cadavid
González de Lara Alicia y Olabe Sanchez Fernando (2012) La comunica-
ción para el desarrollo. Análisis de caso: Fundación ACLO, educación
a distancia por radio en Bolivia. Revista electrónica Razón y Palabra.
Documento disponible en: http://www.razonypalabra.org.mx/N/N81/
M81/08_LaraOlabe_M81.pdf
Gumucio-Dragon, A. (2012).”Comunicación para el cambio social: clave del
desarrollo participativo”. Signo y Pensamiento Temático. Vol. 30, N°
58.Pp. 26-39. Documento electrónico, disponible en:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/
viewFile/2454/1728 [Consultado: 21/08/2014].
FAO (2007). Comunicación y desarrollo sostenible. Organización de las Nacio-
nes Unidas para la agricultura y la alimentación. Mesa N°9. Roma. Con-
sultado en: http://www.fao.org/docrep/pdf/010/a1476s/a1476s00.pdf
Hidalgo Ana Laura (2017) Comunicación y desarrollo como categorías po-
líticas. Revista internacional de Comunicación y Desarrollo. Vol 2, No
6 Consultada en http://www.usc.es/revistas/index.php/ricd/article/
view/4135
Lerner Daniel (1958). El paso de la sociedad tradicional: Modernizar el me-
dio oriente. The Free Press. Glencoe. Nueva York, USA. Edición ilustrada
León, Nisbel (2014). “Políticas públicas educativas de ciencia y tecnología
para la productividad científica de las universidades nacionales experi-
mentales de la COL”. Tesis doctoral para optar al grado de Doctor en Cien-
cias Gerenciales. Universidad Privada Rafael Belloso Chacín. Maracaibo.

49
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Martínez, Mayra (2012). Comunicación para el desarrollo y la inclusión social


de minorías: La Clase Mágica. Un modelo de intervención para el cambio
social. Trabajo presentado para optar al grado de Doctor en Ciencias de
la Información. Universidad Complutense de Madrid. España.
Morales, M. (2001). “La informetria y las fuentes de información personales
e institucionales. Su importancia en relación con la información de inte-
ligencia”. Ciencias de la Información. Vol. 28, N° 3. Pp. 207-217.
Páez Veracierta, José Gregorio. (2010). La investigación universitaria y la
formación del profesorado latinoamericano Aposta. Revista de Ciencias
Sociales, núm. 47, octubre-diciembre. pp. 1-38 Consultado en: https://
www.redalyc.org/pdf/4959/495950243004.pdf
Rivera García, Christian Geovanny, Espinosa Manfugás, Julia M., & Valdés
Bencomo, Yulima D. (2017). La investigación científica en las universi-
dades ecuatorianas.: Prioridad del sistema educativo vigente. Revista
Cubana de Educación Superior, 36(2), 113-125. Recuperado en 03 de
diciembre de 2018, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttex-
t&pid=S0257-43142017000200011&lng=es&tlng=es.
Evertt, Rogers (1962). La difusión de las innovaciones. The Free Press. Nue-
va York.
Schramm, W. (1965) Desarrollo de la comunicación y desarrollo económico.
ICC. Costa Rica.
Servaes Jean (2009). “Comunicación para el desarrollo. Tres paradigmas,
dos modelos”. Documento electrónico, disponible en: http://www.infoa-
merica.org/selecciones/articulo2.htm.
Servaes, J. (2012). “Comunicación para el desarrollo sostenible y el cambio
social. Una visión general”. Cuadernos de Información y Comunicación,
vol. 17. Pp. 17-40.
Sierra Caballero, F. (2006). Políticas de comunicación y educación: crítica y
desarrollo de la sociedad del conocimiento. Gedisa. Barcelona
Tarango, Javier, Hernández Perla-Zukey y Vázquez David (2015) Evaluación
de la producción científica en universidades públicas estatales mexica-
nas (2007-2011) usando análisis de componentes principales. El pro-
fesional de la información, 2015, septiembre-octubre, v. 24, n. 5. 567.
Consultado en: http://www.elprofesionaldelainformacion.com/conteni-
dos/2015/sep/06_esp.pdf
Torres Jesús Alfonso (2011) La formación investigativa del profesional en
ingeniería. Revista de la Universidad de La Salle, ISSN 01206877, Nº. 54,

50
Perspectiva de la comunicación para el desarrollo

págs. 199-212 Consultado en: https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/


ls/article/view/985
UNESCO (2011). Comunicación para el desarrollo. Fortaleciendo la eficacia
de las naciones unidas. Programa de las Naciones Unidas para el Desa-
rrollo. Nueva York. Disponible en:
http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/com-
munication_form_development_oslo_c4d_pda_es.pdf
Witter Geraldina. (2000). Producción científica. Campinas. Brasil. Editorial
Átomo.

51
Análisis bibliométrico de las
investigaciones en reputación
corporativa procedentes de la
Web of Science

Isadora Sánchez - Torné


Universidad de Sevilla - Sevilla – España

José Ángel Pérez - López


Universidad de Sevilla - Sevilla – España

Juan Carlos Morán - Álvarez


Universidad de Sevilla - Sevilla - España

Área: gestión del conocimiento.


Eje temático: organización del conocimiento científico

Resumen

La globalización ha derivado en un entorno crecientemente competitivo,


además la sociedad exige a las empresas una mayor responsabilidad
con la preservación del medioambiente y compromiso con las condi-
ciones laborales. Este contexto obliga a las organizaciones aprovechar
todos los recursos posibles, tanto tangibles como intangibles, para so-
brevivir. Se ha comprobado que una buena reputación corporativa tiene
efectos positivos en todos los ámbitos de una empresa. La literatura ha
mostrado que la reputación corporativa ha sido analizada desde dife-
rentes puntos de vista y dimensiones. Lo que ha derivado en números
estudios con perspectivas y resultados diversos. Con el objetivo de or-
ganizar el conocimiento científico en esta materia se ha realizado un es-

53
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

tudio bibliomético. Para ello se realizó una búsqueda sistemática de la


literatura en la Web of Science, posteriormente se descargó la informa-
ción a Excel y Spss para su tratamiento estadístico. En cuanto a los prin-
cipales resultados destaca el aumento del número de publicaciones en
los últimos 15 años, lo que revela el creciente interés en esta material.
Las investigaciones se centraron en analizar dimensiones concretas sin
abarcar la reputación empresarial en su conjunto, para ello recurrieron
bien a bases de datos externas o recolección de la información a través
de encuestas. Esto ha derivado en investigaciones que pivotaron sobre
estudios de casos o de un conjunto de corporaciones. Por último, se ha
comprobado la existencia de análisis que evidenciaron que la respon-
sabilidad social tiene efectos positivos para mejorar la percepción de la
reputación corporativa.

Palabras claves: reputación empresarial, análisis bibliométrico, Web of


Science, revisión de la literatura.

Introducción

La globalización, entre otros factores, ha propiciado que las empresas se


enfrenten a un entorno crecientemente competitivo (García y Gil, 2003).
En palabras de Córdoba (2011), “la vida de la empresa y su estructura
de negocio (basada en la ganancia), ha cambiado, pues la misma iner-
cia a la que ha llevado la globalización exige interés y presenta otras
concepciones empresariales. Espera mayor compromiso con el medio
ambiente, solidaridad y mejora de su entorno”. Este contexto obliga a las
empresas aprovechar todos los recursos posibles, tanto tangibles como
intangibles, para sobrevivir. Así pues, el estudio de estos elementos se
constituye un tema primordial en el ámbito de la dirección de empresa.
Entre los diferentes recursos intangibles que una organización puede
gestionar se encuentra la reputación empresarial. Existen diversos estu-
dios que avalan que una buena reputación empresarial produce efectos
positivos, entre los que destacan: mantener rendimientos crecimientos
en el largo plazo (Roberts y Dowling, 2002), mayor lealtad y satisfac-
ción de los clientes (Walsh y Beatty, 2007), mayor apego emocional y
satisfacción de los trabajadores (Chun y Davies, 2010), ganar ventaja
competitiva (De la Fuente Sabaté y de Quevedo Puente, 2003), mayor
efectividad en la divulgación de la información financiera (Bravo, 2016).

54
Análisis bibliométrico de las investigaciones

Con el fin de organizar los diversos resultados y conclusiones alzados


en las investigaciones de reputación empresarial se elaboró un análisis
bibliométrico, es decir, se aplicaron métodos matemáticos y estadísti-
cos para conocer la producción científica (Pritchard, 1969). Además de
una revisión de la literatura de los principales autores.

A continuación se detalla la revisión del marco teórico, metodología em-


pleada en la presente investigación, posteriormente se describen los
principales resultados obtenidos y se detallan las conclusiones más
relevantes.

Marco teórico

Tal como indica Roberts y Dowling (2002), Fombrun (1996: 72), defi-
nió la reputación empresarial como “una representación perceptiva de
las acciones pasadas de una empresa y las perspectivas futuras que
describen el atractivo general de la firma para todos sus constituyentes
clave en comparación con otros líderes rivales.” Posteriormente, Fom-
brun, Gardberg y Sever (2000) (citado por Walsh y Beatty, 2007: 131),
especificó seis dimensiones que afectan en la medición de la reputa-
ción corporativa: (1) Apelación emocional; (2) Productos y servicios; (3)
Visión y liderazgo; (4) Ambiente de trabajo; (5) Responsabilidad social y
ambiental; y (6) Desempeño financiero.

Las autoras Rindova, Williamson, Petkova y Sever (2005), indicaron que


la reputación empresarial tiene dos dimensiones: 1) percepción de las
partes interesadas que una empresa producirá bienes de calidad, 2) per-
cepción de las partes interesadas de la posición de empresa respecto
al resto. Más recientemente, Casado y Peláez (2013), postula que la
reputación corporativa puede estructurarse en dos fases: 1) Identidad
corporativa (visión estratégica, plan estratégico para los interesados,
construcción de percepciones de los interesados ​​y fuentes de infor-
mación) de la reputación corporativa; 2) valoración de la percepción
corporativa (medición, gestión transversal y evaluación de la identidad
corporativa frente a la reputación corporativa).

Queda patente que la reputación empresarial no es solo una cuestión


meramente empresarial, sino que un fuerte vínculo con la psicología.

55
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Esto ha provocado la dificultad de medición y los diferentes enfoques


que se han plasmado en las investigaciones.

Metodología
La necesidad de delimitar el análisis viene derivado del gran volumen
de producción científica (Arguimbau, Fuentes y Gallifa, 2013). En primer
lugar, la selección de la base de datos viene determinada porque esta
debe ser confiable y adecuada para garantizar unos resultados exitosos
(Cadavid, Awad y Franco, 2013). Así pues, se decidió emplear la base de
datos Web of Science (WOS), ya que dispone de miles de las revistas de
investigación, donde se incluyen las más prestigiosas y de mayor impacto
en el campo de las artes y las humanidades, las ciencias sociales y las
ciencias (Rueda, Gerdsri, y Kocaoglu, 2007). Lo que se traduce en que
dicha base de datos solo recoge revistas que cumplen con los requisitos
de Journal Citation Report (JCR). Por otro lado, desde un punto de vista
práctico, WOS ofrece un análisis de cita más detallado que otras bases de
datos ya que ha sido diseñada para ayudar a la comunidad científica en la
labor investigadora (Falagas, Pitsouni, Malietzis y Pappas, 2008).

En segundo lugar, se definió la ecuación de búsqueda que contuvo los


términos específicos del tema objetivo de análisis, los cuales se mues-
tran a continuación:

TITLE ((reputation and Corporate) or (reputation and business) or


(reputation and compan*) or (reputation and firm) or (reputation
and social and business) or (reputation and social and Corporate) or
(reputation and social and compan*) or (reputation and social and
firm) or (Reputation and corporate and strategy) or (Reputation and
business and strategy) or (Reputation and compan* and strategy) or
(Reputation and firm and strategy) or (reputation and decision and
business) or (reputation and decision and Corporate) or (reputation
and decision and compan*) or (reputation and decision and firm) or
(reputation and measur* and corporate) or (reputation and measur*
and business) or (reputation and measur* and compan*) or (reputa-
tion and measur* and firm))

Esta búsqueda se realizó en la primera semana se septiembre de 2018,


por lo que los resultados expuestos en este estudio no contemplan

56
Análisis bibliométrico de las investigaciones

posteriores publicaciones. Se acotó la temporalidad de búsqueda des-


de la primera publicación en 1972 a 2017. La sintaxis de búsqueda dio
como resultado 768 resultados, que fueron analizados a través de los
informes que ofrece WOS sobre: número de citas en el periodo, autores,
título, fechas de publicación, nombre de revista, área de investigación,
categoría de investigación, tipo de documento, universidad de pertenen-
cia de los autores, país, idioma. Por último, para analizar las 768 refe-
rencias, se volcó la información extraída de WOS a Excel y SPSS (V25),
lo que permitió realizar los cálculos y gráficas necesarias. Los análisis
planteados en el apartado de resultados vienen detallados en la tabla 1.

Tabla 1. Medidas y su definición

Tipo de análisis Autor Definición


El crecimiento de la información científica
es exponencial.
Ley de crecimiento
exponencial de la investi- Price (1956) Presenta tres etapas: 1) fase preliminar
gación científica caracterizada por pequeños incrementos; 2)
fase de crecimiento exponencial; 3) fase de
desarrollo inalterable.
Si las revistas científicas se ordenan en una
secuencia decreciente de productividad de
artículos sobre un campo específico, éstas
Ley de dispersión de la Bradford pueden dividirse en un núcleo de revistas
literatura (1934) que abordan en particular el tema (núcleo
de Bradford) y varios grupos o zonas que
contienen aproximadamente el mismo
número de artículos que el núcleo
Un grupo reducido de autores publican la
Índice de productividad Alfred Lotka
mayor parte de las investigaciones relevan-
personal (Ley de Lotka) (1926)
tes en un tema.
Impacto de los artículos
- Suma del total de citas del periodo
entre 1972 - 2017
Impacto de los artículos Suma del total de citas en los últimos 10
-
en los 10 últimos años años
Impacto de los artículos Suma del total de citas en los últimos 5
-
en los últimos 5 años años

Fuente: elaboración propia a partir de Ardanuy Baró (2012)

57
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Resultados

El análisis de los resultados sigue la siguiente estructura: 1) evolución


de la productividad anual. 2) análisis por revista. 3) análisis de los artí-
culos. 4) análisis de los autores. 5) revisión de la literatura de los prin-
cipales autores.

Evolución de la productividad anual


Se observó que el interés por la temática analizada ha exhibido un cre-
cimiento exponencial durante el periodo analizado (Gráfico 1). Hasta el
2003, el volumen de publicación acumulado ascendió a 70, mientras
que en los 15 años siguientes supuso 654. Además, los años más pro-
ducticos han sido los 5 últimos. Tal como muestra la línea de tenden-
cia del gráfico 1, el crecimiento del número de publicaciones siguió una
trayectoria exponencial, además, exhibe un R2 elevado (R2 = 0,87) por lo
que el modelo presenta un grado de ajuste alto. Por ello, consideramos
que el modelo encaja con la Ley de crecimiento exponencial plateada
por Price para producción científica. Tal como señala Fernández-Cano,
Torralbo y Vallejo (2004), en su análisis del modelo de crecimiento cien-
tífico de Price, el modelo de crecimiento científico presenta tres etapas
y como se observa en la gráfica 1 puede concretarse que estamos en la
segunda fase y el tema todavía es de actualidad.

Gráfico 1. Evolución de la producción científica

Fuente: elaboración propia a partir de los datos de WOS (septiembre 2018)

Por otro lado, el volumen de citas referentes a los artículos objeto de


estudio también se ha ido incrementado años tras año (Gráfico 2), pre-
sentado una trayectoria exponencial positiva. Lo que viene a reforzar la

58
Análisis bibliométrico de las investigaciones

idea de que es un tema todavía de actualidad y con interés creciente por


la comunidad científica.

Gráfico 2. Evolución del volumen citas por año

Fuente: elaboración propia a partir de los datos de WOS (septiembre 2018)

Análisis por revistas


Se constató que sobre el tema analizado, los artículos suponen el 62,37%
del volumen total de publicaciones en el periodo analizado (Gráfico 3).

Gráfico 3. Tipos de documento y volumen que alcanzan

Fuente: elaboración propia a partir de los datos de WOS (septiembre 2018)

Una vez evidenciado que los artículos fueron el medio de transferencia


de conocimiento más empleado, nos cuestionamos qué revistas dieron
cabidas a la temática analizada y cuál lo hizo con mayor intensidad.
Para ello se estudió el volumen de publicaciones de las 472 revistas que
contuvieron artículos sobre reputación empresarial, y con el objetivo de
poner de relieve las que abarcaron mayoritariamente, en el gráfico 4

59
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

solo se muestran aquellas que publicaron 10 o más artículos relaciona-


dos. Estas son por orden de mayor a menor: journal of business ethics,
corporate reputation review, public relations review, journal of business
research, fortune, corporate reputation managing opportunities and
threats, psychological and behavioural aspects of risk, management for
professionals, reputation management.

En el gráfico 5, se muestran ordenadas (de mayor a menor), el número


de revistas en función del volumen de artículos publicados. Esta gráfica
exhibió una secuencia decreciente de productividad de artículos, la cual
se ajusta a un modelo exponencial negativo con un R2 muy elevado y
concuerda con la Ley de dispersión de Bradford. Así pues se constata
que un volumen considerable de revistas (349), solo poseen un artículo
cada una, mientras que un número escaso de publicaciones abarca el
mayor número de artículos.

Gráfico 4. Nombres de revistas que publicaron 10 o más artículos


sobre reputación empresarial

Fuente: elaboración propia a partir de los datos de WOS (septiembre 2018)

Otra perspectiva de análisis, consistió en determinar qué revistas fueron


las más citadas y si estas son las mismas que publicaron más artículos
sobre reputación empresarial. Tal como muestra el gráfico 6, tanto el
volumen total de citas del periodo como en los últimos 10 y 5 años
tendió a concentrarse en un número limitado de revistas, y no siempre

60
Análisis bibliométrico de las investigaciones

Gráfico 5. Número de revistas según el volumen de publicaciones que contiene

Fuente: elaboración propia a partir de los datos de WOS (septiembre 2018)

coincidentes con las estudiadas previamente. Lo que implicó que solo


Journal of Business Ethics, Public Relations Review, Journal of Business
Research evidenciaron gran volumen de citas y publicaciones de artícu-
los sobre reputación empresarial.

Gráfico 6. Impacto de la revista

Fuente: elaboración propia a partir de los datos de WOS (septiembre 2018)

61
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

En cuanto a los capítulos de libro, también se comprobó la Ley de dis-


persión, ajustándose a un modelo exponencial negativo (gráfico 7). La
principales editoriales fueron: Handbooks in comunication and media,
psychological and behavioural aspects of risk, management for profes-
sionals, procedia social and behavioral sciences, developments in mar-
keting science, proceedings of the european conference on intellectual
capital, advanced materials research.

Gráfico 7. Número de editoriales de libro según el volumen


de capítulos que contiene

Fuente: elaboración propia a partir de los datos de WOS (septiembre 2018)

Análisis de los artículos


Sin duda alguna el tema de reputación empresarial perteneció a la cate-
goría de tema en WOS de empresa y administración (gráfico 8).

En la gráfica 9 se muestra que el idioma que presentó mayor presencia


en las publicaciones fue el inglés (730 referencias), el español se mos-
tró como el segundo idioma más frecuente (18 referencias).

En cuanto a los países que publican sobre reputación empresarial (Grá-


fico 10), se evidenció que la mayoría de las referencias provienen de
los Estados Unidos (26,16%). Dentro de la Unión Europea destacaron:
Inglaterra (7,43%), Alemania (6,32%) y España (6,21%).

La productividad por instituciones (Gráfico 11) se ajustó a un modelo


lineal negativo, es decir, el 86,17% de las instituciones solo publicó una
o dos investigaciones. Aquellas que manifestaron mayor frecuencia de
publicaciones fueron (Gráfico 12): Universidad de Alabama en Estados
Unidos (11 referencias), Universidad de Cantabria en España (10 refe-
rencias) y Universidad Reading en Inglaterra (9 referencias).

62
Análisis bibliométrico de las investigaciones

Gráfico 8. Categorías de temas de Web of Science que contienen


más de 10 publicaciones

Fuente: elaboración propia a partir de los datos de WOS (septiembre 2018)

Gráfico 9. Idioma de las publicaciones

Fuente: elaboración propia a partir de los datos de WOS (septiembre 2018)

63
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Gráfico 10. Países que exhibieron más de 10 publicaciones

Fuente: elaboración propia a partir de los datos de WOS (septiembre 2018)

Gráfico 11. Número de instituciones según el volumen


de publicaciones que realizaron

Fuente: elaboración propia a partir de los datos de WOS (septiembre 2018)

64
Análisis bibliométrico de las investigaciones

Gráfico 12. Instituciones que presentaron más de 5 publicaciones

Fuente: elaboración propia a partir de los datos de WOS (septiembre 2018)

Análisis de los autores


En este caso no se cumple la Ley de Lotka, ya que el 88,17% de las refe-
rencias corresponden a autores que solo han publicado uno o dos artí-
culos sobre reputación empresarial. En otras palabras, el tema objeto de
análisis no presentó concentración de publicaciones en un grupo redu-
cido de investigadores (Gráfico 13). A pesar de esto, es preciso poner de
relieve aquellos autores que publicaron en mayor cuantía: Walsh G de la
de la Universidad de Hanover en Alemania (11 referencias), Beatty SE de
la Universidad de Alabama en Estados Unidos (7 referencias) y Schwai-
ger M de la Universidad de Munich en Alemania (6 referencias). A través
el gráfico 14 se comprueba que estos autores no siempre coinciden con
los más citados, los cuales son: Fombrun, C de la Universidad de Chi-
cago en Estados Unidos; ShanLey, M de la Universidad de Chicago en
Estados Unidos; Roberts, PW de la Universidad de New South Wales de

65
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Austrália; Walsh G de la Universidad de Hanover en Alemania; Rindova


Violina P de la Universidad del Southern California de Estados Unidos.

Gráfico 13. Número de autores según el volumen de publicaciones que realizaron

Fuente: elaboración propia a partir de los datos de WOS (septiembre 2018)

Gráfico 14. Autores citados más de un 1% sobre el total de citas

Fuente: elaboración propia a partir de los datos de WOS (septiembre 2018)

Principales resultados de la revisión de la literatura


A modo de síntesis, se han confeccionado las tablas 2 y 3, en la pri-
mera se recoge las publicaciones con mayor volumen de citas y sus
correspondientes autores y año de publicación. La segunda, surge por
el propio interés de los autores del presente análisis que llevó a cuestio-

66
Análisis bibliométrico de las investigaciones

narse qué investigadores son españoles y si estos trabajan la temática


habitualmente. Los autores con mayor número de publicación en Es-
paña fueron miembros de las Universidades de Cartagena y Cantabria,
mujeres, suelen publicar de forma conjunta y abarcaron la reputación
empresarial o temas similares frecuentemente.

Tabla 2. Las 10 publicaciones con mayor número de citas y sus autores

Año de Número
Titulo Autores
publicación de citas
Whats in a name - reputation building and Fombrun, C y
1990 1605
corporate-strategy ShanLey, M
Corporate reputation and sustained Roberts, PW y
2002 756
superior financial performance Dowling, GR
Reputation and corporate-strategy - a Weigelt, K y
1988 458
review of recent theory and applications Camerer, C
What bandwagons bring: Effects of popu-
Barry, S y Eps-
lar management techniques on corporate 2000 339
tein, L
performance, reputation, and CEO pay
A Theory of Collective Reputations (with
applications to the persistence of corrup- Tirole, J 1996 319
tion and to firm quality)
The effect of corporate social responsi- Yoon, Y., Gür-
bility (CSR) activities on companies with han‐Canli, Z., y 2006 307
bad reputations Schwarz, N.
Managing corporate image and corporate Gray, E. R., y
1998 269
reputation Balmer, J.
Corporate reputation and social perfor- Brammer, S. J., y
2006 239
mance: The importance of fit. Pavelin, S.
Customer-based corporate reputation of
Walsh, G., y
a service firm: scale development and 2007 232
Beatty, S. E.
validation.
Corporate reputation and philanthropy: Brammer, S., y
2005 224
An empirical analysis. Millington, A.

Fuente: elaboración propia a partir de los datos de WOS (septiembre 2018)

67
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Tabla. 3 Autores españoles que poseían dos o más publicaciones en WOS sobre
reputación empresarial

Número de ¿Publica más sobre


Veces
Autores Universidad publicaciones reputación empresa-
citado
WOS rial o relacionado?*
José Luis Fernández Universidad
2 44 Sí
Sánchez de Cantabria
Esther de Quevedo Universidad
2 40 Sí
Puente de Burgos
Juan B. Delgado Universidad
2 40 -
García de Burgos
Universidad
Andrea Pérez 4 25 Sí
de Cantabria
Universidad
Inocencia
Politécnica de 3 17 Sí
Mª Martínez-León
Cartagena
Universidad
Francisco Bravo 2 5 -
de Sevilla
Universidad
Isabel
Politécnica de 4 3 Sí
Olmedo-Cifuentes
Cartagena
Javier Aguilera Universidad
2 1 Sí
Caracuel de Granada
Universidad
Jaime
Pablo de 2 1 Sí
Guerrero-Villegas
Olavide
Universidad
Carlos José Álvarez de Santiago
2 0 Sí
López de Compos-
tela
Universidad
Olga Rivera de Deuston 2 0 -
de Cantabria
José Ignacio Peláez Universidad
2 0 No
Sánchez de Málaga

Fuente: elaboración propia a partir de los datos de WOS (2018).


*Según google académico

A continuación, se esbozan las principales ideas de los artículos conte-


nidos en las tablas 2 y 3, Olmedo-Cifuentes y Martínez-León (2014), in-

68
Análisis bibliométrico de las investigaciones

dican que tradicionalmente las investigaciones se habían centrado en el


análisis externo de la reputación corporativa, utilizando principalmente
las bases de Fortune, Repotation Institute y Merco. Lo cual había des-
embocado en un menor número de estudios de la dimensión interna de
la reputación, como por ejemplo la percepción de los empleados.

Para conocer la dimensión de los estudios que emplean las bases men-
cionadas en el párrafo superior se hace necesario definirlas:

• Fortune: es una revista que realiza anualmente una encuesta a directi-


vos y analistas sobre diferentes materias, con dicha encuesta elaboran
un ranking e informes (mujeres más poderosas, empresas más admira-
das…) entre los que se encuentra la reputación empresarial. En este as-
pecto se valora una serie de atributos como: calidad de gestión, calidad
de los productos/servicios, valor de inversiones a largo plazo, solidez
financiera, mantener y desarrollar personas con talento, responsabili-
dad comunitaria y ambiental, uso de activos corporativos.
• Repotation Institute: es una asesoría especializada en reputación em-
presarial. Mide las percepciones que tienen las partes interesadas sobre
la reputación de compañías, directores ejecutivos, ciudades y países,
con esta información proporcionar servicios de gestión de reputación.
• Merco: es un instrumento de evaluación reputacional. Elabora seis
rankings (Merco Empresas, Merco Líderes, Merco Responsabilidad y
Gobierno Corporativo, Merco Talento, Merco Consumo y MRS) y tiene
presencia en once países: España, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador,
Bolivia, Brasil, México, Perú, y en proceso en Centroamérica (Costa Rica
y Panamá).

Destacamos algunos artículos que emplearon alguna de estas bases de


datos y, por consiguiente realizaron un análisis de un conjunto amplio
de empresas:

• El estudio de Fombrun y ShanLey (1990), elaboraron un modelo de re-


gresión vinculando estos elementos sociológicos a los aspectos econó-
micos de las empresas analizadas.
• Roberts y Dowling (2002), presentaron el objetivo de modernizar los
atributos valorados en la encuesta junto con la rentabilidad empresarial.
• Barry y Epstein (2000), analizaron la influencia de diferentes técnicas de
gestión empresarial en la reputación corporativa y viceversa.

69
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Entre los estudios que emplearon otras herramientas de medias destacan:

• Tirole (1996), aborda desde un punto de vista teórico la dimensión in-


terna al analizar el vínculo de la reputación individual y colectiva con la
corrupción, trasladándolo al ámbito empresarial y cómo una empresa
puede lograr mantener una reputación de calidad.
• Olmedo-Cifuentes y Martinez-León (2014), analizaron una muestra de
148 empleados de empresas contables españolas para estudiar la re-
putación desde las opiniones de los trabajadores. Además incorpora un
modelo de medición para PYMES en el sector de las auditorias.
• Casado y Peláez (2013), proponen un modelo teórico de medición de
la reputación empresarial basado en los procesos de interacción social
y las percepciones de las partes interesadas, que posteriormente de-
muestra con un caso real.
• Gray y Balmer (1998), a través de un análisis teórico acompañado de
ejemplos que versan sobre empresas reales, dibujan un modelo opera-
tivo pragmático para ayudar a los altos ejecutivos a gestionar la reputa-
ción e imagen de su empresa. Para ello debían de comprender también
la interrelación de esos elementos junto con la identidad corporativa y
las comunicaciones corporativas de sus empresas.
• Walsh, G., y Beatty, S. E. (2007), se centraron en analizar la dimensión
referente a los clientes, ampliando y testando un modelo basado en los
estudios de Fombrun, Gardberg y Sever (2000), para ello contaron con
una muestra de 500 personas de diferentes profesiones.

Se ha observado la existencia de estudios que relacionan la reputación


empresarial con la responsabilidad social:

• Pérez, A. (2015), realiza un análisis teórico de la reputación corporativa


desde el punto de vista de la responsabilidad social.
• Aguilera-Caracuel Guerrero-Villegas y García-Sánchez (2017), abarcó una
muestra de 113 industrias multinacionales estadounidenses del sector
químico, energético y maquinaria industrial. Estudió la influencia de las
implicaciones del desempeño social en la reputación empresarial.
• Yoon, Gürhan‐Canli y Schwarz (2006), encuestaron a un total de 128 es-
tudiantes universitario investiga la sinceridad de las organizaciones y su
efecto en la responsabilidad social corporativa y reputación empresarial.
• Brammer y Millington (2005), a través de una serie de entrevista a los
presidentes, directores gerentes y directores de la junta principal seleccio-

70
Análisis bibliométrico de las investigaciones

nados de las 10 compañías más grandes en 24 sectores industriales de


Reino Unido, junto con los datos de donaciones de las mismas, concluye-
ron la filantropía incide en la percepción dela reputación empresarial.
• Brammer y Pavelin (2006), utilizaron dos fuentes de información, la
comentada en el punto anterior y los datos de desempeño social pro-
cedentes del Servicio de Investigación de Inversión Ética. Con esta
información platearon un modelo, el cual determinó que el tipo de des-
empeño social realizado por las empresas y el sector industrial donde
opere, influye en los efectos generamos por parte del desempeño social
en la reputación corporativa.

También se han realizado revisiones de la literatura, análisis bibliométri-


cos o metaánalisis, entre los que encontramos:

• Weigelt y Camerer (1988), realizan una revisión de la literatura de los mo-


delos de teoría de juegos relacionándolo con los modelos de construc-
ción de la reputación empresarial, y los ejemplifican en algunos sectores.
• Pérez, A. (2015), elabora una revisión de la literatura analizando la repu-
tación corporativa desde el punto de vista de la responsabilidad social.

Conclusiones
Este trabajo ha plasmado una imagen de las investigaciones sobre re-
putación empresarial, analizando el volumen de publicaciones, revistas,
autores y citas. Todo ello ha derivado en las conclusiones que se expo-
nen a continuación:

Tal como explica Fombrun y ShanLey (1990), la reputación empresarial


surge de la combinación de las señales emitidas por la in,formación con-
table, de los mercados, los medios de comunicación y otras señales no
económicas. Lo que ha implicado que la investigación científica tuvie-
ra un abanico muy amplio de estudios, forzando a los investigadores a
decantarse por una de las dimensiones de la reputación empresarial si
desean llevar a cabo un análisis exhaustivo. Así pues, las publicaciones
analizadas presentaron diversidad de temas que influyen en este tópico:
responsabilidad social de las empresas, satisfacción de los trabajadores,
modelos de gestión de la información, modelos de gestión de dirección,
percepción de los clientes, percepción de homólogos empresarios, ren-

71
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

tabilidad financiera, filantropía, corrupción. Lo que ha puesto de relieve


la enorme complejidad que suponen llevar a cabo una investigación que
abarque la reputación empresarial en su conjunto. Así mismo, esta reali-
dad también ha propiciado que los investigadores usaran diferentes técni-
cas de medición en función de sus objetivos y dimensión analizada de la
reputación empresarial. Por otro lado, debido a que la reputación empre-
sarial es una percepción de los agentes internos y externos a la empresa,
las encuestas han sido el principal instrumento para recabar información.

En los últimos 15 años se ha incrementado notablemente el número de


publicaciones y citas, lo que pone de manifiesto que la reputación em-
presarial es un tema de actualidad y creciente interés. Los artículos fue-
ron el medio de transferencia de conocimiento más empleado (62,37%)
y las revistas que mostraron mayor volumen de publicaciones y citas:
Journal of Business Ethics, Public Relations Review, Journal of Business
Research. Por otro lado, hubo 349 revistas que solo han publicado una
investigación sobre reputación empresarial entre 1972 y 2017.

Estados Unidos ha resultado ser el país con más producción científica y


su principal investigadora en cuanto a volumen de artículos publicados
fue Sharon E Beatty (7 referencias), de la Universidad de Alabama. En
cambio, las investigaciones con mayor número de citas fueron las de
los autores Fombrun, C y ShanLey, M de la Universidad de Chicago en
Estados Unidos, ambos con un total de 1605 citas. En Europa destaca
Alemania, que cuenta con dos de los investigadores más prolíficos en
esta materia: Walsh G de la de la Universidad de Hanover en Alemania
(11 referencias) y Schwaiger M de la Universidad de Munich en Alema-
nia (6 referencias), concretamente el primero es el cuarto autor con ma-
yor volumen de citas (556). España se mostró como el cuarto país más
relevante, destacaron Olmedo-Cifuentes de la Universidad Politécnica
de Cartagena y Pérez A por ser las autoras con mayor volumen de publi-
caciones JCR (4), seguidas de Martínez León IM (3). Aunque ellas no re-
sultaron ser las más citas, estos fueron: Fernández Sánchez JL (44) de
la Universidad de Cantabria, De Quevedo Puente E (40) y Delgado García
JB (40) ambos de la Universidad de Burgos. A tenor de estos resultados
se deriva que no siempre los autores más productivos son los más ci-
tados. Además, se evidenció que no existe una gran concentración de
publicaciones en un número reducido de autores, ya que 88,17% de los
autores solo tienen una publicación.

72
Análisis bibliométrico de las investigaciones

La presente investigación posee una serie de limitaciones: 1) aunque


sea un análisis bibliométrico y no una revisión de la literatura, fue esca-
so el análisis de los resultados de las investigaciones precedentes y 2)
ausencias de un estudio redes entre autores.

En cuanto a las líneas futuras de investigación, se hace necesario am-


pliar la presente investigación hacía una revisión de la literatura y un
metaanálsisis. Lo que permitirá detallar más en profundidad el alcance
teórico y práctico de la reputación empresarial en la comunidad cientí-
fica. Por otro lado, se ha observado qué las mujeres presentaron mayor
volumen de producción científica que los hombres, en cambio, sus ar-
tículos no fueron los más citados. Esto abre una futura línea de investi-
gación que analice en profundidad si existe una mayor tendencia a más
a los hombres.

Siguiendo a Fombrun y ShanLey (1990), las empresas deben dar res-


puesta a las preocupaciones sociales ya que estas actuaciones influirán
positivamente en la evaluación del público. Por lo que las acciones de
las organizaciones para mejorar su propia reputación empresarial po-
drían tener un efecto beneficioso en el conjunto de la humanidad. Una
herramienta que podría influir en la imagen de las organizaciones y en la
percepción de sus agentes internos y externos es el balance del bien co-
mún, el cual visualiza las buenas prácticas que efectúan las empresas.

Referencias bibliográficas
Aguilera-Caracuel, J., Guerrero-Villegas, J., & García-Sánchez, E. (2017)
Reputation of multinational companies: Corporate social responsibility
and internationalization. European Journal of Management and Business
Economics, 26(3), 329-346.
Ardanuy Baró, J. (2012). Breve introducción a la bibliometría. La base de
datos scopus y otros e-recursos del CBUES como instrumento de gestión
de la actividad investigadora; 1.
Arguimbau Vivó, L., Fuentes Pujol, E., & Gallifa Calatayud. M. (2013) Una
década de investigación documental sobre cienciometría en España:
Análisis de los artículos de la base de datos ISOC (2000-2009). Revista
Española de Documentación Científica, 36(2), 1-9.

73
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Brammer, S. J., & Pavelin, S. (2006). Corporate reputation and social performan-
ce: The importance of fit. Journal of management studies, 43(3), 435-455.
Brammer, S., & Millington, A. (2005). Corporate reputation and philanthropy:
An empirical analysis. Journal of business ethics, 61(1), 29-44.
Bravo, F. (2016) Forward-looking disclosure and corporate reputation as
mechanisms to reduce stock return volatility. Revista de Contabilidad,
19(1), 122-131.
Cadavid, L., Awad, G. & Franco, C.J. (2013) Análisis bibliométrico del campo
modelado de difusión de innovaciones. Estudios gerenciales, 28, 213-236.
Casado, A. M., & Peláez, J. I. (2013, October) A perception group decision
model to evaluate corporate reputation. In 2013 XXXIX Latin American
Computing Conference (CLEI) (pp. 1-8). IEEE.
Chun, R., & Davies, G. (2010). The effect of merger on employee views of
corporate reputation: Time and space dependent theory. Industrial Mar-
keting Management, 39(5), 721-727.
Córdoba, S. O. (2011). La Comunicación en la gestión de la Responsabilidad
Social Empresarial. Correspondencias & análisis, (1), 137-156.
De la Fuente Sabaté, J. M., & de Quevedo Puente, E. (2003) Empirical analysis
of the relationship between corporate reputation and financial performan-
ce: A survey of the literature. Corporate Reputation Review, 6(2), 161-177.
Falagas, M. E., Pitsouni, E. I., Malietzis, G. A., & Pappas, G. (2008) Compari-
son of PubMed, Scopus, web of science, and Google scholar: strengths
and weaknesses. The FASEB journal, 22(2), 338-342.
Fernandez-Cano, A., Torralbo, M., & Vallejo, M. (2004) Reconsidering Price’s
model of scientific growth: an overview. Scientometrics, 61(3), 301-321.
Fombrun, C. J. (1996). Reputation, Harvard Business School Press. Boston, MA.
Fombrun, C. J., Gardberg, N. A., & Sever, J. M. (2000). The Reputation Quo-
tient SM: A multi-stakeholder measure of corporate reputation. Journal
of brand management, 7(4), 241-255.
Fombrun, C., & ShanLey, M. (1990). What’s in a name? Reputation building
and corporate strategy. Academy of management Journal, 33(2), 233-258.
García, F.J. & Gil, E. (2003): “Aproximación a una escala de medida para el
recursos reputación”, XIII Jornadas Hispano-Lusas de Gestión Científi-
ca: La empresa familiar en el mundo globalizado. Lugo
Gray, E. R., & Balmer, J. M. (1998). Managing corporate image and corporate
reputation. Long range planning, 31(5), 695-702.

74
Análisis bibliométrico de las investigaciones

Martínez León, I. M., & Olmedo Cifuentes, I. (2009) La medición de la repu-


tatión empresarial: Problemática y propuesta. Investigaciones europeas
de dirección de la empresa (IEDEE), 15(2), 127-142.
Olmedo-Cifuentes, I., & Martinez-León, I. M. (2014) Influence of manage-
ment style on employee views of corporate reputation. Application to
audit firms. BRQ Business Research Quarterly, 17(4), 223-241.
Pérez, A. (2015). Corporate reputation and CSR reporting to stakeholders:
Gaps in the literature and future lines of research. Corporate Communi-
cations: An International Journal, 20(1), 11-29.
Pritchard, A. (1969). Statistical bibliography or bibliometrics. Journal of do-
cumentation, 25(4), 348-349.
Rindova, V. P., Williamson, I. O., Petkova, A. P., & Sever, J. M. (2005). Being
good or being known: An empirical examination of the dimensions, an-
tecedents, and consequences of organizational reputation. Academy of
Management Journal, 48(6), 1033-1049.
Roberts, P. W., & Dowling, G. R. (2002). Corporate reputation and sustained
superior financial performance. Strategic management journal, 23(12),
1077-1093.
Rueda, G., Gerdsri, P., & Kocaoglu, D.F. (2007) Bibliometrics and social ne-
twork analysis of the nanotechnology field. In PICMET’07-2007 Portland
International Conference on Management of Engineering & Technology
(pp. 2905-2911). IEEE.
Walsh, G., & Beatty, S. E. (2007). Customer-based corporate reputation of a
service firm: scale development and validation. Journal of the academy
of marketing science, 35(1), 127-143.
Walsh, G., & Beatty, S. E. (2007). Customer-based corporate reputation of a
service firm: scale development and validation. Journal of the academy
of marketing science, 35(1), 127-143.
Weigelt, K., & Camerer, C. (1988) Reputation and corporate strategy: A re-
view of recent theory and applications. Strategic management journal,
9(5), 443-454.
Yoon, Y., Gürhan‐Canli, Z., & Schwarz, N. (2006) The effect of corporate so-
cial responsibility (CSR) activities on companies with bad reputations.
Journal of consumer psychology, 16(4), 377-390.

75
Aguacate Hass como
alternativa económica para
las regiones en Colombia

Gloria Liliana González González


Contadora. Especialista Gerencia Estratégica. Magister en Finanzas y
Mercados Financieros. Jefe del Programa Administración Financiero de
la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Surcolom-
biana. - Usco - Neiva - Huila - Colombia. ORCID ID 0000-0003-3055-8550.
Correo: gloligongon@gmail.com

Juan Manuel Andrade Navia


Especialista en Alta Gerencia. Magister en Pensamiento Estratégico
y Prospectiva, Magister en Gerencia del Talento Humano. Doctorante
en Agroindustria. Investigador Junior de Colciencias. Líder del grupo
YUMA. Corporación Universitaria Minuto de Dios - Neiva - Huila - Colom-
bia. ORCID ID. 0000-0001-9644-0040.
Correo: Jandradenav@uniminuto.edu.co

Carlos Eduardo Aguirre Rivera


Contador. Especialista Magister en Contabilidad y Auditoría de Gestión.
Decano de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad
Surcolombiana - Usco - Neiva - Huila - Colombia.
carloseduardoaguirre1@gmail.com

Francisco Rivelino Bernal Cerquera


Administrador Financiero. Especialista en Alta Gerencia. Magister en Edu-
cación. Docente catedrática de la Facultad de Economía y Administración
de la Universidad Surcolombiana - Usco - Neiva - Huila - Colombia
ORCID ID 0000-003-2976-1033.francisco.bernal@usco.edu.co

77
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Resumen

El presente artículo realiza un análisis del potencial de comercialización


y exportación del aguacate Hass, como alternativa económica para las
regiones, especialmente el Departamento del Huila. Al respecto, el agua-
cate se considera como una fruta exportable con condición; sin embargo,
las regiones deben superar limitantes como admisibilidad fitosanitaria,
implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas - BPA y certificaciones
en Global Gap y aspectos como el predio exportador, desarrollo de estra-
tegias de mercadeo e industrialización. La investigación fue de carácter
cualitativo y de tipo exploratoria, dado que fue la primera aproximación
al fenómeno. Como resultado se encontró que el Huila tiene excelentes
ventajas comparativas como las condiciones edáficas; no obstante, las
ventajas competitivas deben ser afianzadas como la infraestructura y el
recurso humano, al igual que otras regiones periféricas colombianas.

Palabras clave: aguacate; alternativa de producción; comercialización.

Hass avocado as an economic alternative for


regions in Colombia

Abstract

This article analyzes the marketing and export potential of the Hass avo-
cado as an economic alternative for the regions, especially the depart-
ment of Huila. In this regard, the avocado is considered as an exportable
fruit with condition; however, the regions must overcome limitations such
as phytosanitary admissibility, implementation of Good Agricultural Prac-
tices (GAP) and Global Gap Certifications and aspects such as the export
farm, development of marketing and industrialization strategies. The re-
search was of a qualitative and exploratory nature; given that it was the
first approach to the phenomenon. As a result, it was found that Huila has
excellent comparative advantages such as edaphic conditions; neverthe-
less, the competitive advantages must be consolidated as the infrastruc-
ture and the human resource, like other peripheral regions of Colombia.

Keywords: avocado; production alternative; commercialization.

78
Aguacate Hass como alternativa económica

Introducción
El consumo de aguacate a nivel mundial crece alrededor de 3% cada año;
sin embargo, su producción no avanza al mismo ritmo, lo que implica
una ventana de oportunidad para los productores del mismo, entre ellos
Colombia, éste país en 2017, produjo alrededor de 403.184 toneladas de
aguacate (FAO, 2017), de las cuales 77.000 toneladas corresponden a la
variedad Hass. A nivel nacional el Departamento del Huila ocupa el déci-
mo lugar nacional por área cultivada con 37 municipios productores de
aguate y un total de 1.099 hectáreas establecidas (Ministerio de Agricul-
tura y Desarrollo Rural, 2016). El Huila, posee ventajas competitivas como
productor de aguacate, dada la calidad de sus tierras y su calendario de
producción de la fruta. No obstante, se deben fortalecer aspectos de vital
importancia en el proceso productivo, entre estos la implementación de
tecnologías, la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), certifica-
ciones en predio exportador y desarrollo de la cadena de comercializa-
ción. Bajo este contexto, la presente investigación, busca establecer el
potencial que tiene las regiones, especialmente el Departamento del Hui-
la como productor y comercializador de aguacate Hass. Así, se pretende
un diagnóstico de la capacidad productiva del Departamento y el esta-
blecimiento del contexto de los mercados nacionales e internacionales.

Metodología
La investigación planteada permitirá establecer el potencial que tiene
el Departamento del Huila para la producción y comercialización de
aguacate Hass en diversos mercados, por lo cual se establece una in-
vestigación de tipo exploratoria con enfoque cualitativo. Con el objetivo
de obtener información, se utilizaron fuentes de información secunda-
ria, como bases de datos de organizaciones, entre las que se desta-
can la Asociación Hortofrutícola de Colombia – Asohofrucol, Cámaras
de Comercio, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Asociación
Nacional de Comercio Exterior (ANALDEX), Red de Información y Co-
municación del Sector Agropecuario Colombiano (AGRONET), Instituto
Colombiano Agropecuario (ICA), Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Trade Map, Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Procolombia, Hass Avo-
cado Board, entre otras.

79
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Resultados y conclusiones

El panorama mundial y nacional


El aguacate es originario de América (Avilan R., 1997) y se ha distribuido
de forma natural desde México hasta Perú, pasando por Centro América,
Colombia, Venezuela y Ecuador (Téliz, 2000). Luego del descubrimiento
de América, la conquista de México, Centro América, Colombia y Perú,
el aguacate fue llevado a España en 1600 y posteriormente comenzó su
distribución a nivel mundial (Barrientos-Priego y López - López, 2002;
Smith et al., 1992).

Estudios recientes afirman que el consumo frecuente de aguacate con-


tribuye a una dieta de buena calidad, aportando nutrientes y reduciendo
el riesgo del síndrome metabólico (Fulgoni, Dreher y Davenport, 2013).
Además, puede ser considerado en una amplia gama de planes de ali-
mentación, la ingesta diaria de la mitad de un fruto, aporta una cantidad
adecuada de nutrientes como: fibra dietética, potasio, magnesio, vita-
mina A, vitamina C, vitamina E, vitamina K1, ácido fólico, vitamina B6 y
ácidos grasos monoinsaturados, entre otros. La densidad calórica del
aguacate es media-baja con aproximadamente un 72% de agua y un
6.8% de fibra, asimismo un bajo contenido de azúcar (0.2 gramos por
una mitad de la fruta) (Dreher y Davenport, 2013).

Dentro de la especie Persea Americana Mill, existen tres variedades de


aguacate, la mexicana, la guatemalteca y la Antillana. El aguacate (Per-
sea americana Mill), es miembro de la familia vegetal de las Lauráceas,
la cual comprende poco más de 50 Géneros. La familia Laurácea abarca
alrededor de 2200 especies tropicales y subtropicales; de esta se desta-
can algunos otros miembros sobresalientes como el laurel, la canela y
el alcanfor (Bergh y Ellstrand, 1986).

Según Feliz y Mora (2008), las variedades mexicana y guatemalteca


son originarias de México y Guatemala y la antillana probablemente se
originó en el sur de México (Yucatán) y en Centroamérica (El Salvador
y Nicaragua). La variedad mexicana se caracteriza por su resistencia
al frio, así como su alto contenido de aceite; la variedad guatemalteca
posee una cáscara gruesa que le da resistencia a la hora de ser trans-
portada, sin embargo, este tipo de cascara dificulta identificar el estado
de madurez del fruto a través del tacto.

80
Aguacate Hass como alternativa económica

Así mismo, Teliz y Mora (2008), establecen que los principales cultivos a
nivel mundial son el tipo Hass y “Fuerte”. El cultivo de “Hass” cuenta con
un 10 a 15% de genes de la variedad mexicana y el resto de la variedad
guatemalteca, este es el principal cultivo comercial en el mundo el cual fue
patentado en 1935 por Rodolph G. Hass. Un fruto de aguacate Hass tiene
un peso que oscila entre los 170 y 350 gramos, su pulpa es cremosa con
un sabor exquisito, sin fibra, y con un contenido de aceite del 23.7%. Su
cáscara es rugosa y de color purpura obscura, su semilla es pequeña y se
encuentra adherida a la cavidad. Una de las principales características del
Hass, es la capacidad de dicho fruto para mantenerse en el árbol algunos
meses después de su madurez, además puede ser cultivado en alturas
que van desde los 1.500 hasta 2.500 metros sobre el nivel del mar, lo que
permite que se genere producción durante todo el año (Téliz y Mora, 2008).

En el desarrollo del árbol de aguacate, el ambiente juega un papel impor-


tante, existe una estrecha relación entre el clima y los fenómenos bio-
lógicos periódicos del árbol lo que se conoce como fenología (WhiLey
et al., 1988). El árbol de aguacate muestra diversas fases de desarrollo
(fases fenológicas) conforme pasan las estaciones del año: iniciación
y diferenciación floral, flujos de crecimiento vegetativo, amarre y caí-
da de fruto, crecimiento y maduración del fruto, crecimiento de raíces,
abscisión de hojas, etc. (Wolstenholme y WhiLey, 1999); estas fases fe-
nológicas se pueden registrar y relacionar, con fechas del calendario y
con información meteorológica, lo cual podría predecir la ocurrencia de
ciertos eventos en el desarrollo del árbol (Biran, 1979).

Un árbol de aguacate Hass, inicia su etapa productiva en el segundo o


tercer año, registrando de dos hasta cuatro floraciones al año depen-
diendo de las condiciones climáticas, manejo del huerto y cantidad de
fruta presente en el árbol (Salazar–García, 2000). Durante la floración el
aguacatero puede generar de uno a dos millones de flores, de las cuales
sólo una proporción que oscila entre 0.001% (Davie et al., 1995) y 0.1 %
(Bergh, 1967), consigue el amarre de fruto. El árbol de aguacate tiene
una vida útil de 15 años en promedio y el desarrollo del fruto desde su
floración hasta su cosecha toma de 8 a 12 meses de acuerdo a condi-
ciones climáticas y factores del terreno.

El aguacate es la cuarta fruta tropical en importancia a nivel mundial


por volumen de producción, con una participación estimada del 6% en
2017. La proyección de producción para ese año, según datos FAO, fue

81
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

de 5,8 millones de toneladas. Dentro de las principales frutas tropicales,


el aguacate ha experimentado el crecimiento más rápido de la produc-
ción en la última década, con un incremento promedio anual estimado
en 5.6 % (entre 2007 y 2016). Esta tendencia es motivada por el rápido
crecimiento de la demanda mundial y el aumento de la superficie cose-
chada de los principales productores (FAO, 2017).

Un poco menos de la mitad de la producción mundial de aguacate pro-


viene de América Central y el Caribe, producto de la participación de
México y la República Dominicana sobre el total de la producción (FAO,
2017). Según datos de la FAO (2017), los países con mayor área co-
sechada son México, Perú, Colombia, Chile e Indonesia; así mismo el
ranking de producción por toneladas es liderado por México, República
Dominicana, Perú, Colombia e Indonesia. Respecto al comercio interna-
cional, las importaciones mundiales de aguacate alcanzaron los USD
4.930 millones FOB en 2016, registrando como mayores importadores a
Estados Unidos, Países Bajos, Francia, Reino Unido, Japón y Alemania;
de igual manera, México, Países Bajos, Perú, Chile y España registraron
los mayores valores exportados (TradeMap, 2016).

En Colombia, el aguacate se viene cultivando desde hace varias dé-


cadas, dicho cultivo se ha extendido a diversas regiones del país. Ac-
tualmente, es una de las apuestas productivas de mayor relevancia. La
producción nacional de aguacate se concentra en 16 Departamentos
(Tolima, Antioquia, Caldas, Santander, Cesar, Bolívar, Quindío, Valle del
Cauca, Risaralda, Cundinamarca, Huila, Cauca, Sucre, Meta, Norte de
Santander y La Guajira), de los cuales Tolima, Antioquia, Caldas, Santan-
der, Bolívar, Cesar, Valle del Cauca, Risaralda y Quindío abarcan el 86%
del área sembrada. La mayor producción de aguacate se registra en el
Tolima, con una participación del 18% sobre la producción total (Asocia-
ción Hortofrutícola de Colombia – Asohofrucol, 2018).

Para 2017, Colombia ocupó el tercer lugar a nivel mundial por área cose-
chada de aguacate de todos los tipos, con un total de 35.114 hectáreas.
Al igual que el cuarto puesto por volumen de producción con 403.184
toneladas (FAO, 2017). Pese a su posición privilegiada respecto a área y
producción, las exportaciones nacionales solo alcanzaron el puesto 15
en el ranking mundial en 2016; con USD 35 millones FOB, equivalente
a 18.200 toneladas (FAO, 2016). Los principales destinos comerciales
del aguacate nacional para ese año fueron Holanda (42% del total de

82
Aguacate Hass como alternativa económica

exportaciones), Reino Unido (27%), España (20%) y Francia (8%) (Pro-


colombia, 2017).

Ese mismo año, el país registró 15.530 hectáreas sembradas en agua-


cate Hass, equivalentes al 44,22% del área total cosechada en aguacate
(Procolombia, 2017); y una producción de aguacate Hass de 78.647 to-
neladas (Asohofrucol, 2017). Actualmente Antioquia, Caldas, Quindío,
Risaralda, Tolima, Valle y Cauca son los principales productores de esta
variedad, resaltando una producción constante durante los doce meses
del año, especialmente en los meses de octubre y marzo (Cámara de
Comercio Colombo-Americana, 2017).

El Departamento de Huila, ha liderado la siembra de aguacate en los


últimos años, este dinamismo se da por el impulso al establecimiento
de cultivos de la variedad Hass con destino a la exportación. En 2016,
el área de cultivo de aguacate alcanzó las 1.099 hectáreas, con una pro-
ducción de 11.586 toneladas y una participación en la producción na-
cional de 3,45% (Agronet, 2016). Las exportaciones de aguacate Hass
en el Huila se iniciaron en 2013, con el apoyo de la comercializadora
internacional Wolf y Wolf; actualmente se encuentran establecidas cua-
tro comercializadoras internacionales en el Departamento: Green West,
Pasific Fruit, Hass Colombia, Antioquia y Wolf y Wolf, lo que ha dado
seguridad a los inversionistas para incrementar las siembras de la va-
riedad Hass tipo exportación. (Asohofrucol, 2017).

La competitividad y sostenibilidad del sector


Para Johnston y Mellor (1961), el sector agropecuario concentra cinco
funciones en el proceso de desarrollo: incrementar la oferta de alimentos
para el consumo, liberar fuerza de trabajo para ser empleada en el sector
secundario y terciario de la economía, ampliar el tamaño del mercado
para el producto de la industria y los servicios, incrementar la oferta de
ahorro doméstico para la financiación de inversiones y obtener divisas.

En este sentido, Rao (1986), sostiene que la efectividad se logra con


la inversión en tecnología, pero ello depende no solo del nivel de cono-
cimientos, sino también de las condiciones que rigen la adopción de
tecnología: depende, entre otras cosas, del sistema de tenencia de la
tierra que determina la manera de dividir el producto agrícola entre pro-
pietarios y trabajadores de la tierra, de la relación de intercambio entre

83
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

agricultura e industria, que determina el precio relativo de los inputs


industriales en relación a los productos agrícolas y del nivel de demanda
de productos agrícolas.

La FAO, establece que las prácticas agrícolas sostenibles permiten uti-


lizar al máximo la tecnología, la investigación y el desarrollo, por ello
establece cinco principios claves para guiar el desarrollo estratégico
de nuevos enfoques y la transición hacia la sostenibilidad: mejorar la
eficiencia en el uso de los recursos es fundamental para la agricultura
sostenible; la sostenibilidad requiere acciones directas para conservar,
proteger y mejorar los recursos naturales; la agricultura que no logra
proteger y mejorar los medios de vida rurales y el bienestar social es
insostenible; la agricultura sostenible debe aumentar la resiliencia de
las personas, de las comunidades y de los ecosistemas, sobre todo al
cambio climático y a la volatilidad del mercado; y la buena gobernanza
es esencial para la sostenibilidad tanto de los sistemas naturales como
de los sistemas humanos.

Con el fin de contribuir con el desarrollo de una producción agrícola


eficiente y sostenible, se han establecido normas y regulaciones res-
pecto al manejo de cultivos. La Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), son
el conjunto de normas, principios y recomendaciones técnicas, para la
producción agrícola, orientadas a asegurar la protección de la higiene, la
salud humana y el medio ambiente; mediante métodos ecológicamente
seguros, higiénicamente aceptables y económicamente factibles (FAO,
2004). “Las BPA, en la actualidad más que un atributo, son un compo-
nente de competitividad, que permite al productor rural diferenciar su
producto de los demás oferentes, con todas las implicancias económi-
cas que ello hoy supone (mejores precios, acceso a nuevos mercados,
consolidación de los actuales, etc.)” (FAO, 2014). En Colombia, la imple-
mentación de las BPA, está reglamentada bajo la resolución 030021 del
28 de abril del 2017, son una práctica voluntaria, sin embargo, represen-
ta un sello de calidad que permite a productores conquistar con mayor
facilidad los mercados locales e internacionales.

Dadas las expectativas de crecimiento en la producción nacional de


aguacate Hass, y su proyección como proveedor de alimentos en los
mercados internacionales, es importante mencionar cuales son los re-
quisitos y exigencias que deben cumplir los productores y comercializa-
dores de la fruta. Según Asohofrucol (2018), existen diversos factores

84
Aguacate Hass como alternativa económica

determinantes para el acceso a mercados internacionales a saber:


Registro de predios productores para exportación de fruta, ICA, certi-
ficación GLOBALGAP (Icontec, Ceres, SGS, Control Unión), protocolos
fitosanitarios de admisibilidad, análisis residual de Agroquímicos.

Realidad del Huila


La agricultura tiene gran relevancia para las economías de muchos paí-
ses en desarrollo, aportando significativamente a la producción interna,
el empleo y la seguridad alimentaria. En el mundo se destaca la pro-
ducción y comercialización de frutas tropicales, de las cuales un 99 %
son cultivadas por pequeños agricultores que normalmente disponen
de menos de 5 hectáreas de tierra (FAO, 2017). El aguacate es la cuarta
fruta tropical más importante a nivel mundial por volumen de produc-
ción, (FAO, 2017) y en 2017, Colombia aportó significativamente alcanzó
el cuarto puesto en el escalafón mundial por producción. Sin embargo,
durante ese mismo año Colombia se ubicó en el puesto 15 en exporta-
ciones mundiales, siendo superada por otros países latinoamericanos
como es el caso de Chile, Perú y México que ocupa el primer puesto.

El Departamento del Huila, se ubica en la zona sur de la región andina,


cuenta con una superficie de 19.890 km2, posee una temperatura que
varía de acuerdo con la altitud y el relieve de cada lugar; además ofre-
ce tierras fértiles aptas para diversos tipos de cultivos (Sirhuila, 2018).
En términos territoriales, el 53% del Departamento está dedicado a la
producción agrícola, con más de un millón de hectáreas destinadas a
las actividades agropecuarias. Según cifras del DANE (2011), el sector
agropecuario contribuye con el 14,4% del PIB del Huila.

Con el objetivo de cosechar productos sanos, competitivos e inocuos


que contribuyan a la seguridad alimentaria del país, el ICA trabaja de
la mano con los productores del Huila para certificar sus predios en
Buenas Prácticas Agrícolas. En 2017, el Departamento contaba con 365
predios certificados en BPA para un total de 510 hectáreas, estas certifi-
caciones fueron entregadas a productores principalmente de pasifloras,
cacao y frutales, que se encuentran ubicados en los municipios de Al-
geciras, Santa María, La Argentina, Tesalia, Garzón, Palestina y Pitalito.

En lo que respecta a la producción de aguacate, el Departamento al-


canzó las 1.099 hectáreas cosechadas, con una producción de 11.585

85
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

toneladas y una participación en la producción nacional de 3,45% (Agro-


net, 2016). Bajo este contexto, el aguacate Hass se convierte en una
oportunidad de desarrollo y crecimiento económico en la región.

El Huila tiene ventajas competitivas como productor, dada la calidad de


sus tierras con un nivel de especificación A1 (estudio realizado por Cor-
poICA en 2012), lo que las hace óptimas para cultivo de aguacate Hass.
Así mismo, el Huila produce aguacate en los meses de febrero, marzo,
abril y mayo, coincidiendo con la época de escasez de aguacate en el
resto del mundo, solo en Huila y en Israel se produce aguacate para este
periodo. Se evidencian además oportunidades de mejora para el Depar-
tamento, se requiere mayor competitividad regional, industrialización,
mayor tecnificación de los cultivos, mejorar la infraestructura, entre
otras. Todos estos factores han motivado a agricultores, empresarios
e inversionistas, para enfocar sus esfuerzos en el desarrollo y tecnifica-
ción del cultivo de aguacate Hass e igualmente para el desarrollo de la
cadena de valor del aguacate y la exportación del producto.

Referencias bibliográficas
Agronet (2016). Informe Rendición de Cuentas 2016-2017” El Renacer del
Campo”
Asociación Hortofrutícola de Colombia, Asohofrucol FNFH, (mayo 2018)
Avilan R. (1997) Descripción y Evalucion de la Colección de Aguacates (per-
sea spp) del CENIAP , Avilan R., Rodríguez M.
Bentivegna, M., Feldman, P., Kaplan, R., Colodner, A., Jatib, M. I., & Kulzycki,
C. (2011). Buenas prácticas agrícolas (BPA).
Casafe. (2014). Buenas Prácticas Agrícolas. google. cámara de sanidad
agropecuaria Recuperado de http://www.casafe.org/buenas-practi-
cas-agricolas/
Cruz M., Medrano R., Rodríguez A y García P. Amarre de fruto en aguacate
“Hass” con aplicaciones de AG3, N y anillado, Agricultura Técnica en
México Scielo (diciembre de 2008)
Johnston y Mellor (1961) A Survey of Agricultural Economics Literature:
Agriculture in Economic Development 1940 to 1990. Vol. 4.
Minagricultura. (22 de agosto del 2018). Exportaciones de aguacate hass a
EE.UU. presentan un balance positivo. Portafolio Recuperado de http://www.

86
Aguacate Hass como alternativa económica

portafolio.co/economia/exportaciones-de-aguacate-hass-a-ee-uu-presen-
tan-un-balance-positivo-520272
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2018). Exportaciones de agua-
cate hass a EE.UU. presentan un balance positivo.
Muñoz Bedoya, V., & Palacio Mejía, D. (2018). Impacto de las estrategias
de marketing digital en la exportación del aguacate hass de Colombia
a Estados Unidos. Trabajo de grado presentado para optar al título de
tecnólogo en gestión de comercio exterior y logística. Pág. 4-68.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura –
FAO (2017). Perspectivas mundiales de las principales frutas tropicales.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura –
FAO (2004). Las Buenas Prácticas Agrícolas.
Sirhuila, 2018), Informe Nacional de Competitividad 2017-2018. Consejo
Privado de Competitividad,
Téliz, (2000). El Aguacate y su Manejo Integrado (en papel) (Barrientos-Prie-
go y López - López, 2002; Smith et al., 1992) Cultivos Tropicales
Torrado, A. La Inocuidad Agroalimentaria, un elemento de competitividad.
ICA Informa. Vol. 30 No. 1. Bogotá. 2003.

87
De la idea a la oportunidad de
negocio. Metodologías distintas
al plan de empresa en el estudio
y análisis de las iniciativas
emprendedoras

Pedro Baena - Luna


Doctorando en Economía Aplicada en la Universidad de Sevilla. Su tra-
bajo de tesis doctoral pone el foco en el emprendimiento corporativo
como estrategia dentro de las empresas y organizaciones. Es también
Máster en Economía y Desarrollo Territorial y Máster en Desarrollo de
Emprendedores. Graduado en Administración y Dirección de Empresas
y Licenciado en Ciencias del Trabajo. Es profesor asociado en la Uni-
versidad Pablo de Olavide de Sevilla. Trabaja en el área de consultoría
de empresas y los recursos humanos. Universidad de Sevilla (España).
ORCID ID. 0000-0002-8509-0222. Correo: pbaena1@us.es

Resumen
El emprendimiento es una realidad que está en pleno auge en los últi-
mos tiempos. Tanto desde la iniciativa privada como desde las admi-
nistraciones públicas estamos viviendo un periodo en el que la opción
profesional del emprendimiento está cada vez más presente en nuestra
sociedad. Tras un primer periodo en que como principal herramienta a
la hora de analizar una idea de negocio se ha utilizado la herramienta
Plan de Empresa, aparecen ahora nuevas metodologías para estudiar
el modelo de negocio y la viabilidad económica y financiera de una
iniciativa emprendedora. En este trabajo (en la actualidad en fase de
elaboración ) se abordan las herramientas Lean Startup, Desarrollo de
Clientes y Modelo Canvas o Lienzo, sus características, usos y principa-
les bondades. Se propone también la realización de un estudio empírico
en el cual a partir de un cuestionario a usuarios de servicios de apoyo

89
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

al emprendimiento y autoempleo de la provincia de Sevilla (España) se


pueda determinar el nivel de conocimiento, uso y grado de satisfacción
por parte de los usuarios de estos servicios de estos recursos frente a
otros más tradicionales como el Plan de Empresa.

Palabras clave: emprendimiento, plan de empresa, lean start up, lienzo,


desarrollo de clientes.

From the idea to opportunity.


Methodologies other than the business plan to
study and analysis entrepreneurial initiatives

Abstract

Entrepreneurship is a reality that is increasing in recent years. Both from


the private initiative and from public administrations we are living a pe-
riod in which the professional option of entrepreneurship is increasin-
gly present in our society. After a first period in which as the main tool
to analyze a business idea was the Business Plan, new methodologies
appear to study the business model and the economic and financial via-
bility of an entrepreneurial initiative. This paper deals with the tools Lean
Start Up, Customer Development and Canvas or Canvas Model, its cha-
racteristics, uses and main benefits. It is also proposed to carry out an
empirical study in which, based on a questionnaire to users of support
services for entrepreneurship and self-employment in the province of
Seville (Spain), the level of knowledge, use and degree of satisfaction
can be determined. of the users of these services of these resources
versus more traditional ones such as the Business Plan

Keywords: entrepreneurship, business plan, lean startup, canvas, custo-


mer development.

90
De la idea a la oportunidad de negocio

Introducción

Objeto del estudio


En el contexto socioeconómico de la comunidad autónoma de Anda-
lucía (España), la actividad económica de los territorios va ligada cada
vez más al concepto de emprendimiento. Dentro del diseño y la ejecu-
ción de las Políticas Activas de Empleo, en el caso de Andalucía tras la
transferencia de competencias del gobierno del gobierno central a las
comunidades autónomas a partir de la Ley 56/2003 de Empleo (Ley de
Empleo, 2003), la opción del emprendimiento como vía de inserción en
el mercado laboral, adquiere una mayor relevancia a través de actuacio-
nes de información, sensibilización, motivación y capacitación.

En la actualidad, como consecuencia del uso de nuevas formas y recur-


sos para el análisis y estudio de una idea de negocio, el foco se pone no
solo en la identificación de una idea y el consiguiente análisis de la viabi-
lidad técnica, económica y financiera a través del Plan de Empresa, sino
que se hace imprescindible la determinación de la idea como una opor-
tunidad empresarial de manera previa. En este trabajo se pone el foco
en el uso de nuevas metodologías y herramientas para la determinación
de la viabilidad técnica, económica y financiera de una idea de negocio
con el fin de agilizar y adelantar la determinación de una idea de idea
de negocio como oportunidad empresarial o no. La evaluación de una
idea de negocio, trata de anticipar diferentes estrategias que podrían
adoptarse para enfrentar los diferentes escenarios posibles durante la
fase de inicio de una empresa (Mongrut y Juárez, 2018)

Para la consecución de los objetivos propuestos para este trabajo de


investigación, éste se estructura de la siguiente manera. Tras una pri-
mera introducción se indican los que son los objetivos planteados en
dicho trabajo. Posteriormente se muestra la metodología utilizada en
este trabajo de investigación. Seguidamente dentro del marco teórico
se abordan los conceptos relacionados con el objeto del trabajo: em-
prendimiento, idea de negocio, oportunidad empresarial, lean start up,
desarrollo de clientes, aprendizaje validado y modelo Canvas o lienzo.
Finalmente se muestran las que son las primeras conclusiones de este
trabajo junto con posibles líneas de investigación futuras relacionadas.

91
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Objetivos

Los objetivos planteados en este trabajo de investigación son los si-


guientes:

1. Contextualizar la utilización de estas nuevas formas de estudio de una


idea de negocio a la hora de analizar la viabilidad técnica, económica y
financiera.
2. Medir el grado de conocimiento, uso y satisfacción de las metodologías
Lean Startup, Desarrollo de Clientes, Aprendizaje Validado y Modelo
Canvas o Lienzo, por parte de personas usuarias de servicios de apoyo
al emprendimiento en la provincia de Sevilla (España)

Metodología

La metodología seguida para la consecución de los objetivos de este


trabajo de investigación es la de un estudio empírico a través de la cum-
plimentación de un cuestionario a personas usuarias (con una idea de
negocio), de servicios de apoyo al emprendimiento y el autoempleo de
la provincia de Sevilla (España). Se tendrán en cuenta tanto personas
emprendedoras radicadas en zonas urbanas como rurales. Se solicitará
la colaboración de los servicios de viveros de empresas municipales
dentro de la provincia de Sevilla junto con la colaboración de la Red
Andalucía Emprende (26 en la provincia de Sevilla).

Se pasará un cuestionario al total de personas usuarias emprendedoras


de las entidades mencionadas de tal manera que sea posible determi-
nar el grado de conocimiento, uso y satisfacción de las metodologías
lean start up, desarrollo de clientes, aprendizaje validado y modelo Can-
vas o lienzo, sirviendo los resultados como base de las conclusiones y
posibles recomendaciones para futuras líneas de trabajo en el ámbito
de la investigación en el ámbito del emprendimiento. Igualmente, se re-
cabará información relevante para en el caso de que aquellas iniciativas
empresariales en las cuales estas nuevas herramientas no se utilicen,
sea posible establecer de manera aproximada los que son las principa-
les barreras en la actualidad para su uso.

92
De la idea a la oportunidad de negocio

Marco teórico
En este punto se aborda qué se entiende por emprendimiento y la evolu-
ción del concepto desde distintas perspectivas y la relevancia de la idea
inicial como base para la determinación de una potencial oportunidad
empresarial. Se establece también qué es la herramienta del Plan de
Empresa y el valor que ha tenido como vía de estudio de la viabilidad
de una idea de negocio. Finalmente se muestran las herramientas que
están emergiendo para el estudio y análisis de una idea como potencial
oportunidad empresarial, concretamente Lean Startup, Desarrollo de
Clientes y Modelo Canvas o Lienzo.

Emprendimiento
Señala Rodríguez Ramírez (2009), que aunque tradicionalmente cuando
se analiza el crecimiento económico, éste suele centrarse en el papel de
la grandes empresas, no debemos de olvidar la importancia que para la
generación de innovación, identificación de nichos de mercado y aumen-
to de la eficiencia económica tienen las empresas de nueva creación.
Este punto de vista es compartido por Alemany, Alvarez, Planellas y Urba-
no (2011), los cuales inciden en el hecho de la manera en que la iniciativa
emprendedora permite que la creatividad y la innovación lleguen a los
mercados, e incluso de lugar a la creación de nuevos nichos de mercado,
considerándose por tanto la iniciativa emprendedora elemento clave de
para el desarrollo económico de una sociedad (Minniti, 2012).

El concepto de emprendimiento está claramente asociado a la idea de


creación de una empresa, aunque desde su origen ha ido evolucionando
a lo largo de la historia. En la actualidad este concepto de emprendi-
miento no está vinculado en exclusiva a la acción de la creación de una
empresa, sino que adquiere nuevas connotaciones tal y como muestra
(Alemany et al., 2011), los cuales destacan cómo la acción emprende-
dora no solo consiste en la puesta en marcha de una empresa, sino que
se fundamenta en una manera de pensar, razonar y actuar, y en oca-
siones vinculada a la búsqueda de una oportunidad empresarial. Den-
tro de las que pueden ser en la actualidad consideradas como una de
las definiciones de emprendimiento mayormente aceptadas dentro de
la literatura relacionada encontramos la propuesta por Zahra y George
(2002), en la que establecen que el emprendimiento puede ser definido
como aquellos actos y procesos por el cual las personas identifican y

93
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

desarrollan oportunidades de negocio con el fin de generar riqueza. Esta


definición conecta los conceptos de emprendimientos con negocio y
riqueza de tal manera que sea necesario establecer la potencialidad de
una idea de negocio de ser una oportunidad empresarial.

La idea de negocio
En el proceso de creación de una empresa intervienen distintos factores
como señala (Timmons, 2003), la oportunidad de negocio, el equipo em-
prendedor y los recursos. En todos los casos hay siempre un origen común,
la idea. En general se puede establecer como señala Martínez de Tejada
(2007), que una idea de negocio, surge a partir de la identificación de una
necesidad no cubierta. Ésta puede ser solucionada mediante un producto
o servicio diseñado, producido y vendido con un margen. La mayoría de
estas ideas no tienen por qué ser totalmente novedosas o disruptivas, su
valor puede estar en descubrir oportunidades donde nadie antes las ha
explotado. En la actualidad, se pueden encontrar distintas fuentes donde
obtener ideas de negocio para emprender. Existen distintas clasificaciones
las cuales inciden en algún aspecto más que en otro. En relación al que se
considera el entorno emprendedor Kuriloff y Hemphill (1990) establecen
como posibles fuentes de ideas de negocio: la invención, hobbies e intere-
ses personales, la observación de tendencias sociales, la observación de
las deficiencias de los demás, nuevos usos a cosas ordinarias.

Metodologías tradicionales de estudio y análisis de una idea


de negocio: Plan de Empresa
El Plan de Empresa, como señala Martínez de Tejada (2007), además,
de herramienta de estudio ha tenido otras utilidades, por ejemplo, la
de generar confianza a potenciales interlocutores, convencer a clientes
sobre las bondades del producto y/o servicio, incluso en ocasiones ha
servido para seducir a empleados cualificados para incorporarse a su
proyecto. “variables de tipo técnico, administrativo, legal, financiero y
económico, constituyen el punto de partida para la creación de empre-
sas sostenibles en el tiempo, por lo que es indispensable su análisis
concienzudo en el proceso de planificación empresarial” (Correa-García,
Ramírez Bedoy, y Castaño-Ríos, 2010). Tradicionalmente, el uso de la he-
rramienta Plan de Empresa, ha servido como carta de presentación para
las personas emprendedoras a la hora de tratar de vender sus planes de
riesgo a potenciales inversores, potenciales clientes, para la captación

94
De la idea a la oportunidad de negocio

de talento y fuentes de financiación (Chen, Yao, y Kotha, 2009). En par-


ticular, la herramienta Plan de Empresa, puede servir como la base de la
propia estrategia y como documentación formalizada de un proyecto o
iniciativa emprendedora (Ghezzi, Cavallaro, Rangone, y Balocco, 2015).

En el caso de iniciativas empresariales, en una primera fase inicial les re-


sultará difícil definir el modelo más adecuado de negocio en sus primeros
intentos de análisis y estudio (Reymen, Berends, Oudehand, y Stultiëns,
2017). El modelo de Plan de Empresa, propuesto por Martínez de Tejada
(2007), establece los que considera deben ser las cinco características
capitales de esta herramienta: eficaz, estructurado, comprensible, breve y
accesible. Podemos ver éstas más desarrolladas en el cuadro 1.

Cuadro 1. Características de un Plan de Empresa

Características
Debe contener, ni más ni menos, todo aquello que un eventual inver-
Eficaz
sor espera conocer
Debe tener una estructura simple y clara que permita
Estructurado
ser seguido fácilmente
Debe estar escrito con claridad, con vocabulario
Comprensible preciso y evitando jergas y conceptos muy técnicos. Las cifras y
tablas deben ser simples y de fácil comprensión.
Breve No debe superar, en conjunto, las 20 páginas
Accesible Debe ser fácil de leer en fondo y forma

Fuente: Martínez de Tejada (2007; p.29)

Del correcto uso de la herramienta va a depender de que la o las per-


sonas que accedan al Plan de Empresa, de igual manera que fue con-
cebido por sus promotores. Martínez de Tejada (2007), alineado a este
objetivo propone una serie de puntos que debe contener todo plan de
empresa, en total seis: resumen ejecutivo, producto y/o servicio, el equi-
po promotor de la iniciativa, producción y operaciones, mercado y los
aspectos económicos financieros.

Nuevas herramientas de estudio y análisis de una idea de negocio y


determinación de la oportunidad empresarial: Lean Start Up, Desarrollo
de Clientes y Modelo Canvas

95
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Lean Start Up
El origen de la metodología Lean Start Up, se encuentra en el método
Lean Manufacturing, ideado por Taiichi Ohno y Shigeo Shingo y fue de-
sarrollado por la marca de automóviles japonesa Toyota. Este método
cambia de manera radical las formas de producción y las cadenas de
ofertas y como señala. Entre sus principios están el diseño del conoci-
miento y la creatividad de los trabajadores, la reducción de las dimen-
siones de los lotes, la producción just-in-time y el control de inventarios,
y la aceleración del tiempo del ciclo. A través de la metodología Lean, se
conseguía que el proceso de producción fuese más eficiente al reducir
cualquier tipo de pérdida en el proceso, de tal manera que esto posibi-
litase la reducción de recursos (humanos o materiales), la eliminación
de recursos innecesarios o actividades o gastos redundantes, como la
reducción de espacio de almacenamiento (Mueller y Katja, 2012)

Ries (2011), impulsor de la metodología Lean Start Up, establece que


ésta es un conjunto de prácticas que ayuda a los emprendedores a
incrementar las probabilidades de crear una Start Up con éxito. Esta
metodología tiene un objetivo claro en cualquiera de sus vertientes,
distinguir entre lo que realmente genera valor a nuestros clientes y lo
que supone un derroche o desperdicio. De este modo, todo aquello que
no sirva para alcanzar el objetivo último de nuestra empresa se des-
echa, con el correspondiente ahorro de recursos: tiempo, costes, etc.
A este respecto Harms (2015), pone el foco en el hecho de como la
metodología Lean startup ​​es una colección de herramientas y técnicas
que pueden emplear los emprendedores para construir sus proyectos
empresariales de una manera más ágil y menos costosa. El objetivo es
que las personas emprendedoras hagan sus estimaciones de manera
implícita de tal manera que sea posible estimar como funcionará la em-
presa y el mercado explícito.

A la hora de establecer por una tanto una definición sobre la metodolo-


gía Lean Start Up, Blank (2013), muestra una sencilla y clara indiciando
como el Lean Start Up es la suma de metodologías ágiles de desarrollo
de productos y servicios unido al desarrollo de clientes y que redunda
en una mejor definición del que es modelo de negocio sobre el que sus-
tenta el proyecto empresarial.

96
De la idea a la oportunidad de negocio

Aprendizaje validado
Uno de los conceptos clave de la metodología Lean Start Up, es este del
aprendizaje validado. Tal y como muestra (Ries, 2011), se fundamenta
en el estudio de la idea para detectar cuales son las fuentes de derro-
che lo más rápido posible para poder eliminarlas. Permitiendo discernir
hacia donde ir en un momento de incertidumbre. Los autores Llamas
Fernández y Fernández Rodríguez (2018; p.87), señalan como normal-
mente “antes de llevar a cabo una idea, siempre se tiene una intuición,
un presentimiento de que va a ser exitosa, de lo contrario, no valdría
la pena embarcarse en esa aventura. Pero no todas las ideas son exi-
tosas, al contrario, son pocas las ideas que triunfan”. Es por tanto de
vital importancia llevar a cabo un proceso por el cual estas hipótesis de
partida puedan ser validadas o no. Esta metodología permite identificar
que una Start Up ha encontrado información valiosa e importante sobre
las oportunidades presentes y futuras de un negocio. “En el modelo del
método Lean Start Up, cada producto, característica, campaña de mar-
keting, todo lo que hace la Start Up, se concibe como un experimento
diseñado para alcanzar el aprendizaje validado” (Ries, 2011).

Producto Mínimo Viable


Ries (2011), destaca como el Producto Mínimo Viable (PMV), dentro de
la metodología Lean Start Up, ocupa un lugar capital. Destaca el autor
como a esta fase hay que intentar llegar lo antes posible y marca el mo-
mento en el debemos dejar de analizar y comenzar a crear. La primera
de las bondades que el autor expone es el hecho de que éste ayuda a
los emprendedores a empezar con el proceso de aprendizaje lo más
rápidamente posible. No es necesariamente el producto más pequeño
que se pueda imaginar; es la forma más rápida de entrar en el circuito
de feedback de crear-medir- aprender con el mínimo esfuerzo. Otra de
sus bondades que no requiere un producto y/o servicio enmarcado de
un alto estándar de calidad. Lo importante es alcanzar una versión su-
ficiente para que el potencial cliente sea capaz de percibir con nitidez
el elemento diferencial y la que es la propuesta de valor de nuestro pro-
ducto y/o servicio.

El Producto Mínimo Viable, permite saber con muy poca inversión si la


idea que se está desarrollando tiene aceptación en el mercado; si se
demuestra que responde al deseo del cliente, se irán incrementando sus
funcionalidades (Llamas Fernández y Fernández Rodríguez, 2018). Ries

97
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

(2011), señala también los que considera que pueden ser los principales
obstáculos a la hora de crear uno. Estas las podemos ver en el cuadro 2
que se presenta a continuación:

Cuadro 2. Obstáculos a la hora de crear un Producto Mínimo Viable

Obstáculos
Miedo por desconocimiento y desinformación al robo de la idea
Legales
por mostrar una primera versión del producto y/o servicio.
¿Y si el potencial cliente no entiende nuestra propuesta de valor a
Miedo al cliente
través del PMV?
Riesgos como Ante la posibilidad de en función del resultado ensombrecer la
marca imagen de la empresa.
Impacto en la Si fracasa un PMV, es probable que los equipos pierdan la espe-
moral del equipo ranza y abandonen el producto.

Fuente: Ries (2011; p.254)

¿Qué es y cuándo pivotar?


Pivotar es cambiar de estrategia, en este sentido, Ries (2011), indica que
una vez cerrado el circuito de crear-medir-aprender, nos enfrentaremos
a la coyuntura más difícil pivotar de la estrategia inicial o perseverar. Si
hemos descubierto que una de nuestras hipótesis es falsa, ha llegado
el momento de hacer un gran cambio hacia otra hipótesis estratégica y
pivotar. Relacionando este concepto con el de PMV, antes mencionado
Llamas Fernández y Fernández Rodríguez (2018), destacan como en
el caso de que éste no tuviese una primera aceptación en el mercado,
se hace necesario cambiar el enfoque de la iniciativa empresarial, en
definitiva a pivotar sobre la idea inicial.

¿Cómo se puede saber si es el momento de pivotar


de la estrategia?
Para ello se debe hacer la siguiente pregunta ¿se están teniendo progre-
sos suficientes como para creer que la hipótesis estratégica inicial es
correcta o se debe hacer un cambio importante? “Este cambio se llama
pivote: una corrección estructurada diseñada para probar una nueva hi-
pótesis básica sobre el producto, la estrategia y el motor de crecimien-
to” (Ries, 2011). Las razones por las que una iniciativa empresarial no

98
De la idea a la oportunidad de negocio

pivote a tiempo, según el autor son tres: los indicadores vanidosos, el


hecho de no disponer de una hipótesis clara de partida.

Desarrollo de clientes
Desarrollada esta técnica por primera vez por Blank y Dorf (2012), tiene
como objetivo llegar a ser una herramienta útil para identificar cual es el
verdadero mercado de una iniciativa empresarial a través de la retroali-
mentación con el cliente. El cliente pasa a ocupar un lugar central en la
estrategia de mercado de la empresa.

Según York y Danes (2014), las cuatro fases principales de esta meto-
dología son:

1. Descubrimiento de clientes: tenemos una hipótesis y lo primero que de-


bemos hacer es comprobarla y existen potenciales clientes para nues-
tra idea.
2. Validación de clientes: tiene como objetivo principal poder crear una
primera ruta de ventas al departamento comercial y marketing.
3. Creación de clientes: generación de demanda a nuestro producto y/o
servicio de tal manera que pueda iniciarse ya el canal de ventas.
4. Puesta en marcha de la empresa: es el momento de culminar el proce-
so con la puesta en marcha de la empresa.

Modelo de negocio Canvas


Macías Acosta, Díaz Flores, y Garcías Sandoval (2015), señalan como el
diseño de modelos de negocio se facilita al utilizar el método Canvas,
ya que es una herramienta que permite estructurar las ideas de negocio
integrando sus principales elementos explícitamente. “El lienzo de mo-
delo de negocio, que es una técnica visual de diseño para representar
los elementos esenciales de un modelo de negocio de forma tal que
el conjunto, y por lo tanto su lógica de funcionamiento, sea fácilmente
perceptible, y en consecuencia de más sencilla comprensión de un solo
vistazo, a modo de panel de control” (Climent, 2014; p.116). Destacan
Meertens et al. (2012), como los distintos elementos tenidos en cuenta
en el Modelo Canvas, focalizan su atención en estudio de la creación
de valor a través de la forma de obtener ingresos generados a partir
del valor que da a su clientes habida cuenta de la preservación de la
rentabilidad de la empresa.

99
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Figura 1. Modelo Lienzo Canvas

Fuente: (SPEE, 2018)

Como señalan Banchieri, Blascoy Campa-Planas (2013), las preguntas


que ha de hacerse a la hora de abordar estas áreas de tal manera que
ninguna información elemento considerado relevante deje de aparecer
en nuestro “lienzo” podemos observarlas en el cuadro 3.

La oportunidad empresarial
En todas las metodologías expuestas, el objetivo último es evaluar si
hay negocio en la idea y puede ser sostenido en el tiempo. Como se-
ñala Kirzner (1973), en eso debe consistir la actividad emprendedora,
en hallar oportunidades de negocio donde otros no las ven o no saben
aprovecharlas. Como indica Shane y Venkataraman (2000), en términos
generales, la iniciativa emprendedora incluye el estudio de las fuentes
de oportunidades, los procesos de descubrimiento, evaluación y explo-
tación de las mismas, y las personas que las descubren, evalúan y ex-
plotan. La determinación de la oportunidad de negocio en una idea es la
que ha de llevar a la puesta en marcha de una iniciativa empresarial. Se-
ñalan Alemany et al. (2011), como la búsqueda e identificación de esta
oportunidad de negocio dentro del mercado desembocará no solo en
la creación de una empresa con el consiguiente valor económico, ésta
tendrá también un valor social para el resto de actores de la sociedad

100
De la idea a la oportunidad de negocio

Cuadro 3. Descripción de las áreas en el modelo de negocio Canvas

Área Descripción
Especifican todos los productos y servicios que integran el valor de la
Propuesta de
empresa, son los que la empresa proporciona a sus clientes, siendo
Valor
necesario alinear a la empresa con las necesidades de sus clientes.
Reconoce los clientes objetivo, siendo los que la empresa ofertará
Segmento de
con la propuesta de valorgenerada, segmentando los clientes exclu-
clientes
yendo los que no se interesen en el producto
Relaciones con
Describe la relación establecida de la empresa con los clientes
los clientes
Explica los canales por los que se establecerá la relación empresa
Canales – clientes. Se determina la manera de captar clientes y relacionarse
con ellos
Establece los recursos que son necesarios en la generación de valor
Recursos para los clientes. son incluidos los recursos económicos, humanos,
Clave físicos e intelectuales; estos pueden ser propiedad de la empresa,
alquilados o contratados
Determinan las actividades realizadas por la empresa para crear
Actividades
valor y darlo a sus clientes, individualmente en cada área funcional
Clave
de la empresa.
Explica cuáles son las alianzas que se deberán establecer para dar
Asociaciones
valor al cliente, integrando recursos o actividades que no se realizan
Clave
internamente en la empresa.
Describe las fuentes de generación de ingresos para la empresa
cuando se da la propuesta de valor a los clientes, definiendo el precio
Ingresos
que los clientes estarán dispuestos a pagar por la propuesta de valor
que se les ofrece.
Establece los costes generados por la operación, las actividades y la
Costes
utilización de recursos por la empresa.

Fuente: Macías, R., Díaz, M. y García, G. (2015:124)

implicada: promotores, empresarios, proveedores, clientes y sociedad


en general.

Conclusiones

Como consecuencia de la fase aún inicial en la que se encuentra este


trabajo de investigación, no es posible establecer con carácter definitivo
conclusiones derivadas de la parte empírica de este trabajo. Uno de los

101
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

obstáculos principales encontrados a la hora de abordar estas nuevas


metodologías y herramientas frente a la tradicional herramienta Plan
de Empresa es la poca literatura de carácter científico y académico que
aborde estas realidades. A través de otros canales existe información
abundante, pero esta carece en muchos casos de rigor científico basa-
das en muchos casos en opiniones o sugerencias.

La herramienta Plan de Empresa, hasta ahora herramienta principal


para abordar la evaluación de una idea de negocio convive en la actua-
lidad con otras herramientas en la metodología Lean Startup las cuales
tienen como finalidad principal identificar de manera ágil las potenciali-
dades de una idea de negocio como oportunidad empresarial.

En una posterior fase de este trabajo, fundamentado en un trabajo em-


pírico, podrá constatarse si efectivamente este tipo de metodologías y
herramientas además de convivir con la herramienta Plan de Empresa
están desplazando a ésta y se están convirtiendo en las principales vías
para las personas emprendedoras a la hora de analizar la viabilidad téc-
nica, económica y financiera de una idea de negocio.

Referencias bibliográficas
Alemany, L., Alvarez, C., Planellas, M., & Urbano, D. (2011). Libro Blanco de la
iniciativa emprendedora en España (Vol. 175). Gerona: Fundación Prin-
cipe de Gerona.
Banchieri, L. C., Blasco, M. J., & Campa-Planas, F. (2013). Auto evaluación
de la gestión por parte de pequeñas empresas y microempresas: Estu-
dio exploratorio. Intangible Capital, 9, 477–490.
Blank, S. (2013). The Four Steps to the Epiphany. Journal of Chemical Infor-
mation and Modeling, 53(9), 1689–1699.
Blank, S., & Dorf, B. (2012). The startup owner’s manual: The step-by-step
guide for building a great company (KyS Ranch,).
Chen, X., Yao, X., & Kotha, S. (2009). Entrepreneur Passion and Prepared-
ness in Business Plan Presentations : A Persuasion Analysis of Venture
Capitalists ’ Funding Decisions Author ( s ): Xiao-Ping Chen , Xin Yao and
Suresh Kotha Source : The Academy of Management Journal , Vol . 52 ,
No . 1, 52(1), 199–214.

102
De la idea a la oportunidad de negocio

Climent, E. C. (2014). Herramientas para el análisis y validación de ideas


de negocio. Revista Global de Negocios, 2(4), 105–123. Retrieved from
www.theIBFR.org
Correa-García, J., Ramírez Bedoy, L. J., & Castaño-Ríos, C. (2010). La im-
portancia de la planeación financiera en la elaboración de los planes de
negocio y su impacto en el desarrollo empresarial. Revista de La Facul-
tad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, XVIII, 179–194.
Ghezzi, A., Cavallaro, A., Rangone, A., & Balocco, R. (2015). A Comparati-
ve Study on the Impact of Business Model Design & Lean Startup
Approach versus Traditional Business Plan on Mobile Startups Perfor-
mance. In Proceedings of the 17th International Conference on Enterpri-
se Information Systems (pp. 196–203).
Harms, R. (2015). Self-regulated learning, team learning and project per-
formance in entrepreneurship education: Learning in a lean startup en-
vironment. Technological Forecasting and Social Change, 100, 21–28.
https://doi.org/10.1016/j.techfore.2015.02.007
Kirzner, I. (1973). Perception, Opportunity and Profit. The Australian Econo-
mics Newsletter, 2(3), 11–16.
Kuriloff, A., & Hemphill, J. (1990). Cómo hacer rentable un negocio desde el
principio factores básicos de eficacia (Deusto, Ma).
Ley de Empleo. (2003). Ley 56/2003, de 16 de diciembre de Empleo. Boletín
Oficial del Estado. núm.301 de 17 de diciembre de 2003. Retrieved from
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-23102
Llamas Fernández, J., & Fernández Rodríguez, J. C. (2018). Lean Startup
methodology: development and application to develop entreprenerus-
hip. Revista EAN, (84), 79–95.
Macías Acosta, R., Díaz Flores, M., & Garcías Sandoval, G. (2015). Cómo
crear un modelo de negocio: caso Taxiwoman, 1(2), 105–114.
Martínez de Tejada, J. (2007). El plan de negocio. Revista de Contabilidad y
Dirección, 25, 27–47.
Meertens, L. O., Iacob, M. E., Nieuwenhuis, L. J. M., van Sinderen, M. J.,
Jonkers, H., & Quartel, D. (2012). Mapping the Business Model Canvas
to ArchiMate. In Proceedings of the 27th Annual ACM Symposium on
Applied Computing (pp. 1694–1701). New York, NY, USA: ACM.
Minniti, M. (2012). Emprendimienton y crecimiento económico de las nacio-
nes. Economía Industrial, 383, 23–30.

103
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Mongrut, S., Juárez, N., Mongrut, S., & Juárez, N. (2018). Valuation of Start-
ups: A Behavioral and Strategic Perspective. Revista Mexicana de Eco-
nomía y Finanzas, 13(3), 419–439.
Mueller, R., & Katja, T. (2012). Design Thinking vs. Lean Startup: A compa-
rison of two user-driven innovation strategies. In Leading Innovation
through Design: Proceedings of the DMI 2012 International Research
Conference (pp. 151–164).
Reymen, I., Berends, H., Oudehand, R., & Stultiëns, R. (2017). Decision ma-
king for business model development: a process study of effectuation
and causation in new technology-based ventures. R and D Management,
47(4), 595–606.
Ries, E. (2011). El método Lean Start Up. Cómo crear empresas de éxito uti-
lizando la innovación continua. Edición en Español. Ediciones Deusto.
Rodríguez Ramírez, A. (2009). Nuevas perspectivas para entender el em-
prendimiento empresarial. Pensamiento y Gestión, 26, 94–119.
Shane, S., & Venkataraman, S. (2000). The Promise of Entrepreneurship as a
Field of Research. The Academy of Management Review, 25(1), 217–226.
SPEE. (2018). Portal Virtual de Empleo. Retrieved November 18, 2018, from
www.portalvirtualempleo.us.es
Timmons, J. (2003). Entrepreneurial thinking: can entrepreneurship be tau-
ght? Chicago: IL: Coleman Foundation White Paper Series, Coleman
Foundation.
York, J. L., & Danes, J. E. (2014). Customer Development, Innovation, and
Decision-Making Biases in the Lean Startup. Journal of Small Business
Strategy, 17(2), 89–103.
Zahra, S. A., & George, G. (2002). Culture and Its Consequences for Entrepre-
neurship. Entrepreneurship: Theory & Practice, 26, 5–9.

104
Rol de los registros
de representación para
abordar un problema sobre
técnicas de conteo

Diego Sebastián González Poblete


Licenciado en Educación Matemática en Universidad Metropolitana
de Ciencias de la Educación. Profesor de Matemática con mención en
Educación Tecnologías. Magíster en Didáctica de la Matemática de la
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Correo: diegonzalezpoblete@gmail.com

Temática: gestión del conocimiento

Resumen

Este trabajo presenta un estudio sobre el rol que tiene el uso de repre-
sentaciones semióticas en la enseñanza de la matemática, queriendo
atender específicamente una problemática detectada en el aula y en
investigaciones: los estudiantes no logran discriminar cuando utilizar el
conteo variación y combinación en un problema contextualizado. Para
ello es necesario situarse en la teoría de la didáctica de la matemática
de los Registros de Representación Semiótica de Raymond Duval. Des-
de el paradigma cualitativo se considera como sujetos de estudio Un
grupo de 9 estudiantes de 14 y 15 años, empleando como categorías de
análisis los diversos tratamientos y conversiones de registros de repre-
sentación y como instrumento de recogida de datos las producciones
de los estudiantes frente a una tarea sobre variación y combinación. Las
producciones de los estudiantes evocaron diversidad de registros de
representaciones semióticas. El análisis de los resultados evidencia que
el éxito de que los estudiantes distinguieran cuando utilizar cada téc-

105
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

nica de conteo dependía de si eran capaces de manifestar, de manera


previa, los procesos semióticos tratamiento y conversión de registros.
Esto estimula a continuar en esta perspectiva ya que los problemas
contextualizados permiten que los estudiantes recurran a una mayor
cantidad de registros de representación en su resolución, propiciando la
recurrencia de tratamientos y conversiones.

Palabras clave: técnicas de conteo, registros de representación semió-


tica, tratamiento, conversión.

Introducción

A nivel internacional, durante la Educación Básica y Media y de manera


progresiva en el tiempo, el eje de estadística y probabilidad ha empe-
zado a cobrar fuerza. Han sido los mismos programas de estudio los
que han reforzado esta idea, pues en ellos se propone un incremento
de horas dedicadas para trabajarlo. Sin embargo, a pesar de que este
eje temático ha empezado a mostrarse más protagónico en la enseñan-
za de la matemática, no se ha conseguido que los estudiantes logren
comprender algunos elementos básicos y fundamentales que permiten
cimentar el camino de la probabilidad en la enseñanza media (Espinoza
y Roa, 2014; Navarro-Pelayo, Batanero & Godino, 1996). Un ejemplo de
ello, a nivel local, y en relación a nuestro tema de estudio: las técnicas
de conteo, puede observarse al revisar las dificultades que tuvieron los
estudiantes chilenos al realizar la Prueba de Selección Universitaria de
Matemática para ingresar a la universidad (DEMRE, 2014), en torno al
eje de probabilidad y estadística, en particular, al objeto matemático va-
riaciones y combinaciones. Específicamente, el análisis de la pregunta
66 (figura 1), deja en evidencia que los estudiantes confunden variación
con combinación al momento de enfrentarse a un problema en que la
distinción en la importancia o no del orden de selección de los elemen-
tos es fundamental, donde un 20% de los estudiantes marcaron como
alternativa correcta el resultado obtenido al aplicar la técnica de conteo
incorrecta. Lo anterior muestra que estos no son capaces de diferen-
ciar cuando se encuentran frente a una variación y cuando frente a una
combinación.

106
Rol de los registros de representación

Figura.1. Pregunta 66 de la resolución del modelo de prueba de matemática 2014

Fuente: elaboración propia

Esta problemática permite denotar lo complejo que se torna para los


estudiantes comprender las combinaciones y variaciones y, por, sobre
todo, poder distinguir cuando abordar problema a través de uno u otro
concepto. Varios autores han investigado la complejidad que presenta
la discriminación del uso de estas técnicas de conteo. Para Parra (2015),
esta complejidad en la comprensión de las combinaciones y variaciones
se debe a que la enseñanza de las técnicas de conteo “está desliga-
da al razonamiento que se debería tener de los problemas propuestos
y está más sujeta a los procesos algorítmicos.” (p.11). Incluso, en las
conclusiones de su mismo trabajo comenta que esto puede conllevar al
problema de no distinguir las nociones básicas de combinaciones. En
esta misma línea, Espinoza & Roa (2014), comentan que la combinato-
ria por lo general es un contenido que presenta mucha dificultad para
los estudiantes, ya que “suele enseñarse de forma aislada de los demás
temas que componen el currículo y eso ha provocado, en ocasiones,
que el tema no se enseñe y, cuando se enseña, que se enfatice solo en
aspectos del tipo algorítmico” (p.1).

De esta misma forma, Navarro-Pelayo, Batanero & Godino (1996), indi-


can que en España, la enseñanza de la combinatoria “ha estado centra-
da en el aprendizaje de las definiciones y fórmulas de las operaciones
combinatorias y en hacer ejercicios de cálculo con expresiones com-
binatorias” (p.2), lo que genera, por una parte, en los estudiantes, una
descontextualización de este aprendizaje sin entender su utilidad en
situaciones cotidianas al estar centrado solo en el tratamiento desde
un solo tipo de registro, el algebraico, y por otra, en los docentes, la
preferencia por la omisión de su enseñanza. Lo anteriormente descrito
ha permeado el currículum español, reflejándose en que la enseñanza

107
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

de la combinatoria “está prácticamente eliminada, aunque se hace una


tímida mención al recuento y al diagrama en árbol, en el bloque de Pro-
babilidad” (p.2).

Por otra parte, Salgado (2007), asegura que se han pesquisado proble-
mas en la adquisición de los conceptos asociados a las técnicas de
conteo por parte de los estudiantes. Específicamente, establece que
estos conceptos son difíciles de abordar, pues “requieren de un análisis
cuidadoso de su estructura. Para contar, es necesario saber qué carac-
terísticas debe cumplir lo que se desea contar, por ejemplo, el hecho de
que sea necesario o no el orden o la repetición” (p.3). Pero la dificultad
no radica solo ahí, pues si las situaciones que se les presenta a los es-
tudiantes no estimulan la puesta en marcha del razonamiento combina-
torio, no podrán comprender las estructuras de las técnicas de conteo,
lo que imposibilitaría distinguirlas y diferenciarlas. En esta línea, Bonilla
& Rueda (2011), establecen que:

dicho razonamiento está enmarcado dentro de dos etapas fundamen-


tales que son la comprensión de la situación, la cual implicará que se
reconozcan las variables que intervienen dentro de la situación y la
naturaleza de las mismas, lo cual, llevará al sujeto a planificar una
estrategia de conteo que será llevada a cabo (p.3).

La distinción de estas dos etapas no es un proceso que se dé de ma-


nera innata en los estudiantes, sobre todo si en las aulas no se ponen
de relieve estos aspectos. Es así como en el mejor de los casos, los
estudiantes aprenden de manera mecánica a resolver un ejercicio a
través de un Algoritmo determinado sin comprender la situación en la
que está envuelto ni la naturaleza de la técnica de conteo que está de-
trás, dejando escasas opciones a que estos pudieran distinguir en qué
problemáticas deberán utilizar el procedimiento indicado. Otros autores
que han investigado acerca de esta problemática son Zapata, Quintero
& Morales (2010), quienes afirman que, si bien las técnicas de conteo
se encuentran presentes en varios de los niveles del sistema educativo
colombiano, los estudiantes igualmente manifiestan dificultades para
diferenciar las combinaciones de las variaciones al momento de enfren-
tarse a una situación problemática, debido a que el énfasis está puesto
en el cálculo de éstas más que en la comprensión de las mismas.

108
Rol de los registros de representación

Por lo tanto, a partir de la indagación y revisión de los antecedentes


aquí expuestos, se puede evidenciar que la problemática detecta está
presente no solo en las aulas chilenas, sino que también en otros países
y es relevante continuar con investigaciones que la plasmen, visualicen
y den a conocer con propósito de indagar en plausibles soluciones al
respecto. En este escenario, nos proponemos estudiar el rol que tiene el
uso de representaciones semióticas en la enseñanza de la matemática,
queriendo atender específicamente la problemática antes detectada:
los estudiantes no logran discriminar cuando utilizar el conteo variación
y combinación en un problema contextualizado.

Método

Este estudio se ciñe al paradigma cualitativo, con diseño exploratorio


sobre el tratamiento y conversión de registros de representación que
realizan 26 estudiantes de 14 y 15 años chilenos al abordan un proble-
ma contextualizado que apunta a diferenciar entre variación y combina-
ción, dentro de una clase de matemáticas en un colegio chileno.

Instrumentos
El instrumento para realizar la recolección de datos corresponde a un
problema no rutinario que fue el eje central de una clase. Dicho instru-
mento tenía por objetivo hacer emerger en los estudiantes la diferencia
conceptual entre la variación y la combinación. Consta de dos partes, la
primera donde se espera que los estudiantes recurran a distintos tipos
de registros para intentar dar solución al problema y una segunda parte,
que pretende que los estudiantes logren diferenciar la combinación de
la variación. Dicho instrumento fue validado por un grupo de 20 exper-
tos en didáctica de la matemática. El instrumento que se empleó se
ilustra en las figuras 2 y 3.

109
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Figura.2. Presentación del contexto del problema

Fuente: elaboración propia

Método de análisis
Los datos recolectados se analizarán bajo el análisis de contenido
(Flick, 2004), empleando como categorías de análisis los tratamientos
y conversiones de registros de representación. La tabla 1 presenta las
categorías y subcategorías que permitieron llevar a cabo el análisis co-
rrespondiente.

Para llevar a cabo el análisis correspondiente y dado que el foco de


este estudio está en identificar los elementos semióticos que propicia-

110
Rol de los registros de representación

Figura.3. Parte 1 y 2 del problema

ron que los estudiantes pudieran distinguir el uso de una técnica u otra
(combinación o variación), se ha seleccionado de los 26 estudiantes, un
grupo acotado de ellos. Dicha selección obedeció a dos truncamientos,
el primero que consideró solo las producciones de aquellos estudiantes
que resolvieron correctamente la segunda parte de la actividad y, el se-
gundo, aquellas producciones que evidenciaran el uso de al menos dos
registros de representaciones diferentes en la primera parte de la acti-
vidad. Es así como el grupo de estudiantes que se utilizará para llevar
a cabo el análisis se reduce a 9 estudiantes. En la tabla 2 se aprecia la
fuente de datos considerada para el análisis, además de la parte espe-
cífica de la actividad

111
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Tabla 1. Categorías de análisis

Categorías Subcategorías Etiqueta Descripción


Utiliza diagramas o dibujos para
Figural r1
representar las relaciones.
Recurre a notaciones matemáti-
Registros de
Algebraico r2 cas como números, símbolos y/o
representaciones
fórmulas.
semióticas
Describe mediante el lenguaje verbal
Natural r3 escrito las posibles relaciones y su
cantidad.
Opera sobre la representación figural,
En el registro tratando sobre la mima figura para re-
t1
figural presentar las relaciones de Facebook
y las de Instagram
Opera sobre la representación alge-
braica, tratando sobre las mismas
En el registro
Tratamientos t2 etiquetas numéricas para representar
algebraico
las relaciones de Facebook y las de
Instagram.
Opera sobre la representación
En el registro lenguaje natural, tratando sobre la
t3
natural explicación escrita de las relaciones
de Facebook y las de Instagram.
Figural-alge- Convierte representaciones del regis-
c1
braico tro figural al registro algebraico.
Convierte representaciones del regis-
Conversiones Natural figural c2
tro natural al registro figural.
Algebraico-na- Convierte representaciones del regis-
c3
tural tro algebraico al registro natural.

Fuente: elaboración propia

112
Rol de los registros de representación

Tabla 2. Organización para el análisis de los resultados

Objetivo específico Procedimiento Actividad


Evidenciar la presencia de
Examinar las producciones y luego Parte 1,
registros de representación
clasificarlas en categorías de situación de
en las producciones de los
análisis. clase.
estudiantes.
Examinar los registros de repre-
Identificar los tratamientos en sentación semiótica utilizados, Parte 1,
los registros realizados por los centrando la atención en la trans- situación de
estudiantes. formación que se pueda generar clase.
dentro de cada registro.
Examinar los registros de repre-
Identificar las conversiones sentación semiótica utilizados, Parte 1,
entre los registros empleados centrando la atención en la trans- situación de
por los estudiantes. formación que se pueda generar clase.
entre registros.
Verificar que la recurrencia de
los procesos de tratamiento Parte 2,
Examinar las respuestas
y conversión permiten a los situación de
expuestas.
estudiantes diferenciar la com- clase
binación de la variación

Fuente: elaboración propia

Resultados

Con la intención de mostrar la información necesaria para poder cumplir


con los objetivos, el análisis de los datos se estructuró en dos momen-
tos: el primero da a conocer la totalidad de los resultados contemplados
a través de una síntesis panorámica global y, el segundo, que resume
los principales resultados.

Síntesis panorámica global


En la tabla 3 se puede visualizar el comportamiento de los estudiantes
una vez sistematizados en función de las categorías, donde se define
con la letra E, acompañada de un número del 1 al 9 para referirse a cada
estudiante.

113
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Tabla 3. Tabulación de las producciones de los estudiantes

Categoría
Estudiante
r1 r2 r3 t1 t2 t3 c1 c2 c3
E1 1 1 0 1 1 0 1 0 0
E2 1 1 1 1 1 0 1 0 0
E3 1 1 0 1 1 0 1 0 0
E4 1 0 1 1 0 1 0 1 0
E5 1 1 1 1 1 0 1 0 0
E6 1 1 0 1 1 0 0 0 0
E7 1 1 1 1 1 0 0 0 0
E8 1 1 0 1 1 0 0 0 0
E9 1 1 0 1 1 0 1 1 0
Total 9 8 4 9 8 1 5 2 0

Fuente: elaboración propia

A partir de la tabla 3, se puede atisbar que el registro que predominó


en los estudiantes fue el figural (r1), seguido del algebraico (r2), por
lo que es esperable que los tratamientos más evidenciados fueran t1
y t2. En cuanto a las conversiones, y en consonancia con lo descrito
anteriormente, es evidente que la más recurrente fuera c1 (figural – al-
gebraico). Asimismo, se puede apreciar la presencia de los procesos
de tratamiento y conversión, donde la mayoría de los casos evidenció
el tratamiento de todos los registros utilizados (dos registros utilizados
y dos tratamientos evidenciados). En cuanto a la conversión, se puede
apreciar que no todos los estudiantes pudieron dar cuenta de ella (seis
de nueve), lo cual era esperable ya que esto implica que, al pasar de
un registro a otro, el estudiante los coordine (Duval, 2004), lo cual es
complejo que suceda debido a la poca relevancia que se da al uso de
diversas representaciones en la resolución de problemas matemáticos
relativos a la combinación y variación, pues el énfasis esta puesto en la
recurrencia de un solo registro, el algebraico.

Si analizamos lo sucedido con los estudiantes en la parte 2 de la activi-


dad, se logra evidenciar que existe una estrecha relación entre la conse-
cución de los procesos semióticos y la correcta respuesta. Esto queda
expresado en la tabla 4.

114
Rol de los registros de representación

Tabla 4. Registro de estudiantes que respondieron correctamente la parte 2

Estudiante
E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9
Parte 2 correcta 1 1 1 1 1 0 0 0 1

Fuente: elaboración propia

Es así como, al cruzar los resultados expuestos en la tabla 3 con los de


la tabla 4, es evidente concluir que los estudiantes que manifestaron
los procesos de tratamiento y conversión de registros pudieron respon-
der correctamente la segunda parte de la actividad. Específicamente, al
analizar en detalle, es importante vislumbrar aquellas producciones en
que se puede constatar lo anteriormente expuesto. Un claro ejemplo es
plasmado por el estudiante E3, el cual dio cuenta del uso de dos regis-
tros, evidenciando tratamiento en ellos, además de dejar de manifiesto
el proceso de conversión entre estos registros y responder correcta-
mente la segunda parte de la actividad.

Figura.4. Extracto producción E3, parte 1.

Fuente: elaboración propia

115
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Específicamente, en la figura 4, se logra evidenciar que el estudiante E3


utiliza los registros figural y algebraico para ambas redes sociales. Así,
mediante el cambio en el trazado de flechas (para Facebook en un solo
sentido, mientras que para Instagram es por flechas en ambos senti-
dos) es posible apreciar el tratamiento respectivo en el registro figural.
En cuanto al proceso de conversión, este es posible atisbarlo mediante
la correspondencia entre las relaciones representadas a través de las
flechas y la cantidad de estas que se podían dar desde un mismo punto/
persona. Así, para el caso de Facebook tenemos que la cantidad de rela-
ciones van decreciendo a medida que se van conformando las parejas,
pues basta que una de las personas envíe una solicitud para establecer
la relación de amistad, mientras que, para el caso de Instagram, el nú-
mero de relaciones se mantiene constante, pues estas relaciones de
seguimiento quedan determinadas por la persona que envíe la solicitud
y conforman casos distintos el que la persona A siga a la persona B y
que la B siga a la A. Otro ejemplo corresponde a la producción del estu-
diante E1, donde se observa el uso de los registros algebraico y figural.

Figura 5. Extracto producción E1, parte 1

Fuente: elaboración propia

En la figura 5 es posible observar la utilización de las letras de la A a la E,


para denotar las cinco personas que componen el grupo las que, para el
caso de Facebook, registrándose las parejas que se podían conformar y,
para el caso de Instagram, se registraron mediante una transformación

116
Rol de los registros de representación

de las parejas consideradas para Facebook (tratamiento), registrando,


además de las mismas parejas, la permutación de las duplas generadas
para Facebook. Finalmente, la siguiente producción corresponde a lo
realizado por el estudiante E4, quién utiliza los registros figural y lengua-
je natural para responder la parte 1. En la figura 6 se puede vislumbrar el
proceso de conversión en los registros de cada red social.

Figura 6. Extracto producción E4, parte 1

Fuente: elaboración propia

Así, se tiene que existe una correspondencia entre lo que el estudiante


representó mediante el dibujo (registro figural) y lo que plasmó a través
del uso del lenguaje natural. La conversión queda de manifiesto, para
el caso de Facebook, cuando el estudiante manifiesta a través del len-
guaje natural que con solo un vínculo la relación ya se establece entre
las personas, lo que se puede ver reflejado en el registro figural al trazar
solo una línea que simula ese vínculo que menciona. Para el caso de
Instagram ocurre algo similar, pues en el lenguaje natural es estudiante
declara que ambas personas tienen que realizar la acción, lo que se
plasma en el registro figural a través de flechas en sentido contrario. Es
así como el uso de los diferentes registros, seguido de la preponderan-
cia de los procesos semióticos tratamiento y conversión, permitieron
que los estudiantes respondieran correctamente la segunda parte de la
actividad, tal como se pudo apreciar a través de la figura 7.

117
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Figura 7. Extracto producción E3, parte 2

Fuente: elaboración propia

Principales resultados

Con respecto a los tipos de registros de representación, se logra eviden-


ciar que en la mayoría de las producciones de los estudiantes se llevó a
cabo la utilización de los registros figural y algebraico, lo que se puede
deber a que la ejemplificación de la actividad propuesta se modela a
través de estos dos tipos de registros de representación, cuestión que
pudo influenciar que los estudiantes se inclinaran por la utilización los
mismos registros para resolver la parte 1 de la actividad.

En cuanto a los tratamientos evidenciados, es posible afirmar que estos


se dieron sin mayores inconvenientes en los registros figural y algebrai-
co, lo anterior debido a que por una parte, para el registro figural, el tra-
tamiento estuvo referido en primera instancia a la organización y luego
a la distinción de las relaciones, mostrando así una transformación de
la forma en que se representaron las relaciones que se dan en Facebook
y en Instagram, recurriendo al dibujo de una línea para las relaciones
de amistad en Facebook y fechas en sentidos contrarios para cuando
dos personas se siguen en Instagram. Por otra parte, para el registro
algebraico ocurre algo similar donde, el mismo contexto entregado al
problema, en conjunto con el registro figural ya recurrido permitieron
que se manifieste la distinción algebraica para cada red social, esto es
poner de manifiesto que la cantidad de relaciones que se pueden dar
para cada una de ellas están estrechamente relacionadas a través de

118
Rol de los registros de representación

una duplicidad de posibilidades para el caso de Instagram en compara-


ción con el de Facebook.

En tanto las conversiones, a pesar de la complejidad que supone deno-


tar esta propiedad semiótica, se puede vislumbrar que, en gran parte de
las producciones de los estudiantes se evidencia una conversión, donde
la más recurrente fue la figural – algebraico. Esta conversión se pone
de manifiesto debido a la necesidad de tener que encontrar un procedi-
miento algebraico que permita totalizar la cantidad de relaciones que se
pueden establecer en ambas redes sociales, sim embargo es necesario
primero recurrir a una representación que permita visualizar la forma en
que se comporta la conformación de relaciones (registro figural) para
dar posterior cabida a algún Algoritmo contabilizador de relaciones.

Es importante destacar que el análisis llevado a cabo anteriormente,


permite develar que aquellos estudiantes que pudieron dar cuenta de
los procesos semióticos tratamiento y conversión en la parte 1, permitió
que respondieran de manera satisfactoria la parte 2 de la actividad, a
pesar de que la parte 2 no promoviera la utilización variada de diferentes
tipos de registros y por ende no se evidenciaran los distintos procesos
semióticos.

Discusión

Si se retoman los objetivos, se puede afirmar que el uso de diferentes


registros, evidenciando tratamiento y conversión, propició que los estu-
diantes lograran distinguir la combinación de la variación, pues permitió
responder correctamente la sección de la actividad elaborada para esto
(parte 2 de la actividad). Lo anterior se encuentra en consonancia con
lo planteado por Duval (2004), quien establece que para que exista com-
prensión matemática, se deben articular por lo menos dos registros de
representación. Tal como lo afirma Parra (2015), el problema de que los
estudiantes confundan la combinación con la variación se debe a que
la enseñanza de las técnicas de conteo “está desligada al razonamiento
que se debería tener de los problemas propuestos y está más sujeta a
los procesos algorítmicos” (p. 11), es por eso que un problema contex-
tualizado, que permita que sea abordado a través de diferentes tipos de
registros de representación, y no solo desde el algebraico, estaría, en

119
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

futuro, subsanando la problemática de que los estudiantes confundan


estas técnicas de conteo.

Así, para el problema creado, y a través de las producciones analiza-


das, se logró evidenciar que no se dieron los errores considerados en el
análisis a priori de la actividad y que se esperaba que emergiera en ella,
es así que, en oposición a lo planteado por Navarro-Pelayo, Batanero y
Godino (1996), el error que “consiste en confundir los criterios de com-
binaciones y variaciones; es decir, considerar el orden de los elementos
cuando es irrelevante o, al contrario, no considerar el orden cuando es
esencial” (p. 8) y que plantea como muy recurrente entre los estudian-
tes, no quedó de manifiesto en la actividad. Esto debido a distintos fac-
tores que favorecieron la distinción entre las técnicas de coteo en juego,
destacando el contexto del problema, la ejemplificación a través de la
modelación para el caso de un grupo de tres personas y el uso de dife-
rentes registros que permitían visualizar esta distinción.

Conforme a lo anterior, se pone de relieve la estructura y presentación


de la actividad la que, mediante la incorporación de un contexto que
hiciera sentido a los estudiantes y que a la vez pueda ser abordada a
través de diferentes tipos de registros, esto permitió que la dificultad
de no distinguir en qué red social importa o no el orden en la conforma-
ción de las relaciones no se presentara. Es por lo anterior que tanto el
contexto significativo utilizado en situaciones de aula como el que esta
situación propicie la recurrencia de diferentes tipos de representaciones
es fundamental para disminuir el atavismo de errores asociados a dicha
dificultad que puedan incurrir los estudiantes.

Conclusiones

De acuerdo a lo evidenciado en la investigación es importante destacar


que los objetivos que condujeron esta investigación han sido abordados
bajo los distintos procedimientos declarados, logrando así dar cumpli-
miento a cada uno de ellos. Lo anterior queda condensado en el hecho
de que el análisis llevado a cabo a partir de las producciones de los
estudiantes permitió determinar aquellos elementos semióticos que
permitieron diferenciar las técnicas de conteo combinación y variación.

120
Rol de los registros de representación

A raíz de lo anterior es importante destacar que para que un estudiante


lograra diferenciar estas técnicas de conteo, fue importante que ma-
nifestara los procesos semióticos de tratamiento y conversión, el cual
solo era posible evidenciarlos si el estudiante recurría a al menos dos
registros de representación diferentes, lo cual fue respaldado a través
de los resultados.

Conforme a esto, es importante poner de relieve dos aspectos que fue-


ron fundamentales para que estos procesos semióticos se pusieran de
manifiesto. Por una parte, se encuentra la importancia de la incorpo-
ración de un contexto al problema planteado a los estudiantes, lo que
incidiría no solo en la disposición de querer trabajar en ella, sino que
también en comprender el rol que juega la matemática en nuestras vi-
das y cómo es posible aplicarla a situaciones cotidianas. Por otra parte,
se encuentra la modelización de cómo abordar el problema planteado
mediante un ejemplo reducido, ya que de esta forma se evita que el
estudiante caiga en la solo recurrencia de la algebrización y recurra a la
utilización de más de un registro, tal como se mostró en el ejemplo. Esto
último también permite darle sentido a ese Algoritmo que es utilizado,
enriqueciéndolo a través de las correspondencias que pueda establecer
entre los diferentes tipos de registros empleados.

Estos dos aspectos son relevantes no solo por lo ya expuesto, sino que
también porque son ellos los que están evocando la conversión entre
registros, proceso semiótico que, a partir de los resultados obtenidos,
quedó de manifiesto que es esencial que se dé en la primera parte de la
actividad para poder responder correctamente la segunda, la cual tenía
por objetivo que los estudiantes pudieran diferenciar la combinación de
la variación. Así mismo, el error de no distinguir la importancia del or-
den en la utilización de técnicas de conteo, no se manifestó entre los
estudiantes.

Finalmente, es importante destacar que, para futuros diseños de activi-


dades, es importante considerar el contexto de estás y la modelización
mediante un ejemplo reducido para promover en los estudiantes el uso
diverso de registros de representación, con la finalidad de propiciar los
procesos de tratamiento y conversión con el fin último de que el objeto
matemático en cuestión sea comprendido.

121
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Referencias bibliográficas
Bonilla, D. & Rueda, M. (junio, 2011). Niveles de razonamiento combinatorio
que demuestran estudiantes universitarios. En A. Ruiz (Presidencia), XIII
Conferencia Internacional de Educación Matemática. Congreso llevado a
cabo en Recife, Brasil.
DEMRE (2014). Resolución del modelo de prueba de matemática. Santiago:
Ediciones Universidad de Chile.
Duval R. (2004). Semiosis y pensamiento humano: registros semióticos y
aprendizajes intelectuales. Cali, Colombia: Universidad del Valle.
Espinoza, J. & Roa, R. (2014). La combinatoria en libros de texto de mate-
mática de educación secundaria en España. En M. González, M. Codes,
D. Arnau y T. Ortega (Eds.), Investigación en Educación Matemática XVIII
(pp. 277-286). Salamanca: SEIEM.
Navarro-Pelayo, V., Batanero, C. & Godino, J. (1996). Razonamiento combi-
natorio en alumnos de secundaria. Educación Matemática 8(1), 26-39.
Parra, D. (2015). Análisis histórico – epistemológico de la iniciación de la
combinatoria. Caso: combinaciones (Tesis de pregrado). Universidad de
del Valle, Cali, Colombia.
Salgado, H. (2007). Conteo: una propuesta didáctica y su análisis (Tesis de
maestría). Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México, México.
Zapata, L., Quintero, S. & Morales, S. (octubre, 2010). La enseñanza de la
combinatoria orientada bajo la teoría de las situaciones didácticas. 11°
Encuentro Colombiano de Matemática Educativa. Encuentro llevado a
cabo en Bogotá, Colombia.

122
Tipo de cambio e índice bursátil
en economías emergentes:
el caso de Colombia
Área temática: administración estratégica
Ejes temáticos: finanzas y economía

Eddy Johanna Fajardo Ortiz


Licenciada en Matemáticas de la Universidad Industrial de Santander.
Magister en Estadística de la Universidad de los Andes – Mérida - Vene-
zuela. Profesora Asistente de la Universidad Autónoma de Bucaraman-
ga. - Colombia. ORCID ID. 0000-0002-4635-8003.
Correo: efajardo@unab.edu.co

Héctor Romero
Economista de la Universidad de los Andes (Mérida, Venezuela). Mas-
ter en Administración del Instituto de Estudios Superiores de Admi-
nistración - Caracas, Venezuela. Profesor Asistente de la Universidad
Pontificia Bolivariana - Bucaramanga - Colombia. ORCID ID. 0000-0003-
3169-4060. Correo: hector.romero@upb.edu.co

Cristian Camilo Quebrada Bautista


Estudiante de Economía de la Universidad Santo Tomás. Practicante del
Observatorio Socioeconómico de Santander.
Correo: cristian_q_90@hotmail.com

Resumen
La presente investigación tiene objetivo observar la causalidad existen-
te entre la variable económica Tasa Representativa del Mercado y la
variable financiera índice bursátil COLCAP de la Bolsa de Valores de Co-
lombia para el periodo 2008-2017, mediante un modelo econométrico
conocido como Vectores Autorregresivos (VAR), donde se concluyó que

123
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

ante aumentos o disminuciones de la TRM, el COLCAP presenta varia-


ciones, por ejemplo, cuando la variable económica crezca la variable
financiera disminuye su valor o viceversa.

Palabras clave: estacionariedad, heteroscedasticidad, homocedastici-


dad, sesgo, modelos VAR, cointegración.

Exchange rate and the stock market


in emerging economies: the case of Colombia

Abstract

For the study and analysis of the relationship between the economic va-
riable TRM and the financial variable COLCAP in Colombia for the period
2008-2017 an econometric model known as VAR is carried out, which
allowed to observe the direct or indirect relation of a variable Econo-
mic on a financial and vice versa, the applied model does not establish
a dependent variable of an independent, which at econometric levels
does not skew the results leading to the investigation spurious answers,
on the other hand the model achieves that the Investor make decisions
for investment in the expected market conclusions drop or increase the
COLCAP index in the presence of depreciations or devaluations.

Keywords: stationarity, heteroscedasticity, homoscedasticity, bias, VAR


models, cointegration.

Introducción

La teoría económica desde su aspecto macroeconómico considera la


relación que existe entre dos mercados una de estas interacciones más
relevantes es la que se da entre los mercados cambiarios y bursátiles
Mankiw (2014), sostiene que ante un desplome del mercado bursátil
se generaría poca inversión por parte de los especuladores, debido en
gran parte a la volatilidad del mercado cambiario, es decir, cuando la
moneda doméstica se deprecia o aprecia con respecto al dólar, habría

124
Tipo de cambio e índice bursátil en economías emergentes

un cambio estructural de la inversión y de la deuda de las empresas,


cuya consecuencia seria cambios en el valor de los activos. Según la
Bolsa de Valores de Colombia (2013), el COLCAP (indicador que mide
las 20 empresas que más cotizan en la bolsa de valores de Colombia),
está estrechamente vinculado con las variaciones cambiarias, lo cual
produce indecisiones en el especulador al momento de invertir.

Dado esto, el agente económico busca herramientas sobre el compor-


tamiento de las acciones, que le permiten estar actualizados y crear
estrategias de inversión. De igual forma, Bustos (2005), plantea una pro-
blemática en cuestión de inversión en el mercado accionario, donde el
empresario nacional o extranjero aprovecha la tasa de cambio del país
para obtener rentabilidades deseadas, lo anterior, está sujeto a las “in-
yecciones monetarias” realizadas por el Banco central de cada econo-
mía. De la misma manera, plantea que las crisis de tipo bursátil causan
golpes económicos devastadores tales como: recesiones, estanca-
mientos e insolvencia en las empresas, entre otros. Lo que el inversor
ve con ojos de poca confiabilidad, haciendo movilidad de divisas a otros
mercados bursátiles internacionales; Reinhart & Calvo (1999), en su es-
tudio proponen la relación económica entre los mercados financieros y
el tipo de cambio, donde, dada variaciones monetarias (devaluaciones y
depreciaciones) se sienten afectadas el flujo de capitales y las reservas
internacionales.

Así mismo, la problemática en estudio se basa en investigaciones de


factores macroeconómicos, para este caso, la Tasa Representativa del
Mercado (TRM), que según el Banco de la Republica (2013), mide el
número de pesos en este caso Colombia que se deben intercambiar por
una unidad de moneda foránea. En este caso, se toma como base el
dólar dado que es la divisa más utilizada en Colombia para las transac-
ciones con el exterior. De igual forma, influye en la variabilidad del índice
accionario anteriormente nombrado; para Pedrozo (2015), los cambios
en el poder adquisitivo en pesos colombianos causados por la TRM:
depreciación y apreciación de algunas empresas nacionales inversoras
en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), son: reducción del margen de
liquidez, desaceleración económica de los sectores que forma parte del
COLCAP, reducción de la fuerza laboral de la empresa, endeudamiento
de las empresas, desconfianza del inversionistas, por mencionar algu-
nos y en un caso contrario, aumento, optimización y crecimiento de las
variables descritas previamente.

125
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

De igual modo, dentro del mercado de capitales se negocian activos


financieros como las acciones, dado que su valor o beneficio es una
obligación de dinero a futuro (Casas & Cepeda, 2008), en otras palabras,
la reducción o aumento del precio de la acción depende de la existencia
de una apreciación o depreciación de la TRM, debido a esto, el inversio-
nista toma decisiones para determinar el beneficio que tendrá a futuro.
Igualmente, haciendo uso de la metodología de los Vectores Autorre-
gresivos (VAR), para poder dar una posible solución a la temática de la
relación de la TRM y índices accionarios bursátiles de diferentes Bolsas
de Valores Latinoamericanas: Bolsa de Valores de Buenos Aires, Bolsa
de Valores de Lima, Bolsa Mexicana de Valores, cuyo resultado arrojó
una relación inversamente proporcional.

Así mismo, Chen, Roll & Ross (1986), al evaluar la relación existente
entre el COLCAP y la TRM, confirman que mediante un modelo de coin-
tegración los diferentes precios de los activos en el mercado son cau-
sados por variables macroeconómicas como la TRM, precio del carbón,
precio del barril de petróleo, tasa de interés, entre otras, que manifiestan
una alta correlación con el valor de las acciones y el COLCAP, brindando
resultados satisfactorios para la presente investigación. Finalmente, en
el presente trabajo se enfatiza el análisis de las variaciones de la TRM
que inciden en el índice COLCAP, por medio de un modelo de cointegra-
ción que se ajuste a las dos variables. Por consiguiente, el agente o co-
rredor de bolsa busca con el modelo construir estrategias de inversión
para poder maximizar su utilidad y no tener pérdidas de valor.

Marco teórico

Son escasos los trabajos académicos que han hecho seguimiento a


la relación de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), con el índice
bursátil colombiano (COLCAP). Ciertos estudios se han enfocado prin-
cipalmente en la correlación de variables macroeconómicas y del sector
externo con los diferentes índices bursátiles del mercado. A pesar de
esta limitación, algunos trabajos que han realizado una revisión al res-
pecto se destacan a continuación. En primer lugar, Bello (2013), propo-
ne una investigación de los efectos de la tasa cambiaria en economías
socias de la bolsa de estados unidos, para el periodo 2000-2012, bajo la
metodología de los Vectores Autorregresivos (VAR), dando como resul-

126
Tipo de cambio e índice bursátil en economías emergentes

tado un impulso respuesta óptimo para sus objetivos; donde arrojó que
un indicador bursátil fuerte hace llamativa la economía, paralelamente,
un indicador débil hace que la economía para los inversores no genere
un lugar ideal para realizar inversión en el largo plazo si no el corto pla-
zo, el trabajo amplia el trabajo de investigación.

De modo similar, Cristancho & Carrasquilla (2004), presentan una in-


vestigación donde identifican los factores macroeconómicos (precio del
barril del petróleo, TRM, entre otros), que incurran en la variabilidad del
COLCAP, para esto se analizó estudios que introduzcan variables de tipo
económicas en el pronóstico de sucesiones financieras, especialmente
en índices bursátiles de Brasil, Estados Unidos, Japón, Perú, México,
China, Hong Kon y Colombia. Para este análisis se implementaron 6
modelos econométricos de los cuales, el modelo de cointegración dio
como resultado la existencia de una relación entre el COLCAP con varia-
bles macroeconómicas como: el precio del barril del petróleo, el precio
del carbón, el índice de precios al consumidor y la tasa de interés y
la TRM. Los análisis del trabajo apoyan el objetivo de la investigación,
dado que, la relación de la variable macroeconómica, para este caso la
TRM, influye sobre el COLCAP.

Por otra parte, Guzmán, López, Cárdenas & Almagro (2007), estudian
el tipo de relación existente entre el tipo de cambio spot, el índice de
precios y cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, desde el punto
empírico y econométrico. De la misma manera, resaltan que el mercado
bursátil este entrelazado a la tasa cambiaria de mercado, puesto que las
depreciaciones o devaluaciones monetarias generan variaciones en las
utilidades de las empresas y de manera similar afectando el mercado
bursátil (acciones). Con el objetivo de dar respuesta a su estudio, por
medio de modelos afirman desde el punto de vista econométrico, que el
mercado cambiario es correlacional con el mercado bursátil, ahora des-
de la visión teórica, la alta incidencia en las variaciones cambiarias en
los índices y sucesivamente el empírico o causa-acción donde el tener
capacidad económica en momentos de abonar en la bolsa lograra gene-
rar pérdidas o ganancias, por lo tanto, el trabajo brinda gran información
para el presente trabajo.

De igual forma, Kim (2003), plantea un estudio de la posible relación


entre el precio de la acción, la tasa de interés, la inflación y la tasa de
cambio en los Estados Unidos, de esta manera, realiza un modelo de

127
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

cointegración para el periodo de 1974 a 1998 arrojando como respues-


ta, la existencia de una dependencia de los precios de la acción con la
TRM, por ende, esta investigación ayuda a corroborar la conexión TRM
- índice bursátil colombiano.

Por último, Lega, Murcia, Vásquez & Venegas (2007), en su investiga-


ción: volatilidad de la tasa de cambio nominal en Colombia y su rela-
ción con variables financieras y macroeconómicas, analizan a Colombia
frente a doce países, algunos de ellos por su similitud con Colombia y
otros por su moneda como referencia donde examinan la volatilidad de
cada uno de esos países que integran dicho trabajo; arrojando como
resultado, que Colombia se encuentra en un puesto octavo lo cual para
el mercado financiero es una situación óptima ya que, el mercado de
valores no tendrá una afectación significativa. Esta averiguación, pro-
porciona información importante para una justificación del por qué se
toma Colombia para la ejecución del modelo.

Metodología de la investigación
Se realizó un estudio de tipo correlativo de corte cuantitativo apoyado
en valores estadísticos de tipo bursátil y cambiario. Las cifras de TRM
y índice COLCAP, fueron recolectadas de bases de datos del Banco de
la República y la Bolsa de Valores de Colombia; expresadas en pesos
corrientes colombianos por dólares estadounidenses, la serie de tiempo
tiene un período de 9 años comenzando desde enero 2008 hasta marzo
2017 (mensuales). Para la consolidación de los datos se utilizó el sof-
tware EXCEL, que permitió organizar y recolectar las bases de datos.
Así mismo, se utilizó la metodología VAR, para cada una de las variables
(TRM e índice COLCAP), la metodología cuenta con los siguientes pasos
para dar respuesta al modelo que soporta los datos de la investigación:

1. Asegurarse que las variables sean estacionarias mediante diferencia en


media y en varianza y su comprobación por medio del uso de los gráfi-
cos de las funciones de autocorrelación simple, parcial y test de Dickey
Fuller entre otros, para cada serie de tiempo.
2. Estimación por medio de algoritmos para obtener el modelo que me-
jor se ajusta a la serie. Seguidamente, se validarán unas pruebas (nor-
malidad, heteroscedasticidad, estabilidad, prueba de cointegración de
Johansen) para cada una de las variables y así definir el modelo más
significativo

128
Tipo de cambio e índice bursátil en economías emergentes

Para finalizar, se planteó el enfoque VAR y se analizó la causalidad entre


las variables TRM y COLCAP, quel demostrará la posible correlación de
una variable sobre la otra, y viceversa, además para corroborar esa hipó-
tesis se tendrán en cuenta procedimientos denotado impulso respues-
ta y demás, por último, se usará el paquete estadístico R-Project, para
ejecutar la metodología Box-Jenkins y la realización del enfoque VAR.

Resultados

Se observa en la figura 1 como Tasa Representativa del Mercado posee


una volatilidad en el intervalo de tiempo, con excepción del 2014, donde
tuvo una tendencia determinística hasta aproximadamente finales del
2016, donde Frenkel (1982), establece que las subidas y bajadas del
dólar están relacionadas por los escases de la divisa en el país.

Figura 1. Serie de tiempo de la Tasa Representativa del Mercado en Colombia


(2008-2017) pesos colombianos corrientes

Fuente: Base de datos del Banco de la República (2017). Elaboración propia

Es decir, si hay muchos dólares en el mercado, el precio tiende a bajar


por ende si hay pocos dólares, el precio será mayor, lo anterior sería un
principio de la TRM, por último, se observa que la serie de tiempo de la
variable que muestra la figura es estacionaria o tiene tendencia en el

129
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

tiempo. En la figura 2, se observa que la tendencia de la gráfica del 2009


hasta mediados del 2011, fue creciente, debido a que Colombia como
mercado emergente en cuestiones bursátiles no fue afectado como las
grandes bolsas del mundo, dicho lo anterior, los inversionistas llegan al
país (Colombia), a realizar compra y venta de acciones haciendo que el
índice sea más representativo o llamativo para el inversor (Cristancho
& Carrasquilla,2004).

Figura 2. Serie de tiempo del Índice bursátil de la Bolsa de Valores de Colombia


COLCAP (2008-2017) pesos colombianos corrientes

Fuente: Base de datos de la Bolsa de Valores de Colombia (2017)

Finalmente, tuvo fluctuaciones no tan importantes hasta el 2015, cuan-


do tuvo una caída del índice, debido en primera instancia a aumento
del precio de la TRM y la serie de tiempo posee tendencia a lo largo
del tiempo es decir presenta tendencia determinística. Como se pude
observar en las figuras 1 y 2 presentan tendencia determinística a lo
largo del tiempo, lo cual, mediante la prueba de raíz unitaria soporta lo
anteriormente mencionado, dado que los p-valor de las variables TRM
y COLCAP aceptan la hipótesis nula ya que los valores son mayores al
nivel de significancia.

130
Tipo de cambio e índice bursátil en economías emergentes

Tabla 1. Prueba de raíz unitaria para la TRM y el COLCAP en Colombia 2008-2017

Prueba de raíz unitaria P-valor TRM P-valor COLCAP


Test Dickey-Fuller 0,8384 0,8893

Fuente: elaboración propia con información extraída del estadístico R versión 3.4.2

Luego de establecer que las series no tengan tendencia o sean esta-


cionarias por medio de diferencias en media y transformaciones en va-
rianza, donde se corroboró por medio de los TES de Dickey-Fuller, se
enfocará en la ejecución del modelo sobre cada una de las series para
lograr un resultado de impulso respuesta ideal para lograr un acerca-
miento más específico en la relación de estas dos variables.

Identificación
Para identificación del modelo VAR, se utiliza los valores de las variables
en los diferentes periodos establecidos, con el objetivo observar cómo
reacciona COLCAP antes variaciones o cambios en el precio de la TRM
y finalmente la respuesta que tiene la TRM ante cambios del COLCAP, de
la misma manera se pretende el tener las variables estacionarias para lo-
grar resultados precisos y por qué el modelo lo necesita de esta manera.

Figura 3. Serie de la Tasa representativa del mercado con su primera diferencia


en Colombia (2008-2017) pesos colombianos corrientes

Fuente: base de datos del Banco de la República (2017).

131
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

En la figura 3 se puede observar que la Serie de la Tasa representativa


del mercado con su primera diferencia en Colombia (2008-2017), pierde
automáticamente la tendencia, cumpliendo con lo planteado en la me-
todología establecida en esta investigación.

Figura 4. Serie del índice bursátil COLCAP con su primera diferencia en Colombia
(2008-2017) pesos colombianos corrientes

Fuente: base de datos de la Bolsa de Valores de Colombia (2017)

En la figura 4, se realiza una primera diferencia, igualmente transforma-


ción en varianza logrando que la serie inicial pierda total tendencia y se
vuelva una serie estacionaria, donde su veracidad se verá se reflejara
en los test propuestos, así mismo los posibles resultados puedan ser
tomados con mayor seriedad debido a que en sector financiero las dos
variables son necesarias en las transacciones.

Tabla 2. Prueba de raíz unitaria para la TRM y el COLCAP en Colombia 2008-2017

Prueba de raíz unitaria P-valor TRM P-valor COLCAP


Test Dickey-Fuller 0,0241 0,0296

Fuente: Elaboración propia con información extraída del estadístico R versión 3.4.2

132
Tipo de cambio e índice bursátil en economías emergentes

El test de raíces unitarias paras las dos variables arroja que, tanto el
COLCAP como la TRM obtienen un p-valor por debajo del nivel de signi-
ficancia, lo que se concluye como un rechazo a la hipótesis nula de que
las series mantiene una tendencia en el tiempo.

Estimación del modelo


Una vez se haya trasformado y diferenciado la serie lográndola volver
estacionaria y afirmando por medio del Test Dickey-Fuller, el siguiente
paso, es obtener por de los rezagos para este caso serán 11 de los
cuales se escoge el que me optimice el modelo VAR, bajo los criterios
información tales como: Alkaike (AIC), Hanna-Quin (HQ), Schwarz (SC)
y Error de Predicción Final (FPE). Para este, caso el numero óptimo de
rezagos es 11, haciendo ideal la estimación del modelo.

Tabla 3. Criterio de Rezagos Óptimos del modelo

Numero de Criterios de selección


Rezagos
AIC (n) HQ (n) SC (n) FPE (n)
1 -5, 15E+09 -4,89E­+09 -4,52E+00 5,86E-03

2 -5,37E+00 -4,95E+00 -4,33E+00 4,65E-03

3 -5,24E+00 -4,65E+00 -3,78E+00 5,36E-03


4 -5,06E­+00 -4,30E+00 -3,18E+00 6,47E-03
5 -5,07E+00 -4,14E+00 -2,78E+00 6,46E-03
6 -5,08E+00 -3,98E+00 -2,37E+00 6,55E-03
7 -4,99E+00 -3,72E+00 -1,86E+00 7,37E-03
8 -5,01E+00 -3,57E+00 -1,46E+00 7,05E-03
9 -4,81E+00 -3,20E+00 -8,47E+01 9,60E-03
10 -4,68E+00 -2,91E+00 -3,07E+01 1,15E-02
11 -4,63E+00 -2,69E+00 -1,01E+01 1,31E-02

Fuente: elaboración propia con información extraída del estadístico R versión 3.4.2

Una vez las series planteadas en la investigación hayan recibido el trata-


miento específico para llegar a la estacionariedad, se realizará el orden
del VAR, para este estudio, máximo rezagos utilizados fueron once (11),

133
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

así mismo y de acuerdo a los criterios de información plateados en la


tabla 3 se llegó a dicho número.

Diagnóstico

Luego de identificar los rezagos necesarios para el modelaje del VAR


basados en los criterios de selección, se procederá a graficar los co-
rrelogramas simple, parcial y la gráfica ajustada de los de las variables
TRM y COLCAP (residuos).

Figura 5. Grafica ajustada y correlogramas de los residuos del COLCAP

Fuente: elaboración propia

En la figura 5, se puede evidenciar que el modelo seleccionado se ajusta


a los datos de la serie, así mismo, Pindyck & Rubinfeld (2001), estable-
cen, que si los residuos (línea punteada azul) son simétricos al momen-

134
Tipo de cambio e índice bursátil en economías emergentes

to de grafica con respecto a la serie de tiempo escogida, entonces se


puede considerar que la estimación es óptima, paralelamente, ellos con-
sideran que los correlogramas confirman lo mencionado anteriormente.
En otras palabras, los correlogramas simple como parcial que muestra
la figura 5, deben tener sus espigas dentro de los límites de tendencia
(línea punteadas azules) para confirma la mejor estimación.

Figura 6.Grafica ajustada y correlogramas de los residuos de la TRM

Fuente: elaboración propia

En este caso la figura 6, se observa que los errores del modelo se ajustan
a los datos de la serie dado que, llegan a un punto de ser simétricas la lí-
nea puntea con la línea continua, de igual forma los correlogramas simple
y parcial mantiene todas sus espigas dentro de los límites de tendencia.

135
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Tabla 4. Prueba de Correlación Portmanteau

Prueba Portmanteau
Chi- squared P-valor
76,459 0,0444

Fuente: elaboración propia con información extraída del estadístico R versión 3.4.2

La prueba de Portmanteau también identificada como la prueba de


Ljung-Box, se utiliza si una serie de observaciones de un periodo son
aleatorias e independientes. (Bonifazi & Méndez, 2015); para este caso
el p-valor es de 0,04 el cual está por debajo del nivel de significancia,
aceptando la hipótesis nula que los residuos son independientes.

Tabla 5. Pruebas de Normalidad

Test Chi-Squared P-valor


Jarque-Bera test 37,64 1,33E-04
Skewness Only 23,49 7,90E-03
Kurtosis Only 14,14 0,00

Fuente: elaboración propia con información extraída del estadístico R versión 3.4.2

En la tabla 5, se puede evidenciar que los diferentes test (Jarque-Bera,


Skewness Only y Kurtosis Only), sus p-valor son significativos, para este
caso están por debajo de la significancia establecida (0,05) haciendo
que mi hipótesis nula se aceptada (los residuos de la serie tienen una
distribución normal)

Tabla 6. Prueba de Heteroscedasticidad

Test Chi-Squared P-valor


ARCH TEST 80,892 0,00

Fuente: elaboración propia con información extraída del estadístico R versión 3.4.2

136
Tipo de cambio e índice bursátil en economías emergentes

Así mismo, se realiza la prueba de heterocedasticidad, que arroja 0.00 en


su p-valor, cumpliendo con la significancia deseada y afirmando que los
residuos no poseen una relación entre sí. Al llegar a este punto, la prueba
de estabilidad OLS-CUSU, logra probar que los coeficientes en del modelo
son constantes dado que la serie de la gráfica no se sale de los límites de
tendencia establecidos. Por tanto, Monge & Troyo (1996), afirman que:

“En la investigación económica interesa sobremanera la estabilidad


de las funciones econométricas calculadas. El no cumplimiento del
supuesto de estabilidad de los coeficientes implica consecuencias
serias por cuanto, en primer lugar, la estimación de los coeficientes
produce resultados incorrectos, y, en segundo lugar, porque las pro-
yecciones resultan erróneas. Para probar la existencia o no de estabi-
lidad se han desarrollado diferentes pruebas 1 entre las cuales están
las conocidas como CUSUM y CUSUMS”. (p. 2)

En la primera columna de la matriz muestra la cantidad de relaciones de


cointegración, la segunda columna muestra la traza y la tercera los niveles
de significancia de la matriz (González, 2008). Así mismo, en la selección
de la existencia de un vector cointegración establece que el tener una tra-
za con un valor menor al nivel de significancia (al 10%) acepta la hipótesis
nula de solo un vector de cointegración (Quintana & Miguel, 2016).

Pronóstico del modelo


La función impulso-respuesta muestra la reacción (respuesta) de las va-
riables explicadas en el modelo ante un cambio (shock) en una variable
en el período establecido la cual afectara ya sea la misma variable o las
demás del modelo, lo anterior está representado en el VAR.

En la figura 7, se observa que la TRM ante cambios (shocks), en el índi-


ce bursátil COLCAP, disminuye su valor en el corto tiempo afectando la
tasa representativa del mercado, sin embargo, en el largo plazo no es
significativo tal efecto, lo anterior sucede cuando grandes cantidades
de cotizaciones en dólares son realizadas en el mercado por parte de
los inversionistas, específicamente en el indicador bursátil estudiado
(Agudelo, 2011).

137
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Figura 7. Impulso respuesta COLCAP-TRM

Fuente: elaboración propia

Figura 8. Impulso respuesta TRM - COLCAP

Fuente: elaboración propia

Ahora bien, en la figura 8, se determina que ante cambios en la TRM, el


índice COLCAP, en el corto plazo se ve afectado, así mismo se puede

138
Tipo de cambio e índice bursátil en economías emergentes

observar que el largo plazo el efecto que realiza la TRM en el COLCAP


es constante, es decir, no aumenta ni disminuye. Para este caso, es po-
sitivo el aumento en el índice bursátil debido a lo planteado por Sims
(1980), donde comenta, que el aumento o caída de la cantidad de un
bien ,servicio, precio, indicador, es regido por la oferta y demanda del
mismo, para esta situación, la gran posición de la bolsa de valores de
Colombia en el mercado bursátil, la cantidad de empresas (20), que se
encuentra en el indicador COLCAP, ha permitido que los inversionistas
vean atractivo el mercado Colombia; de ahí, a que el posea buenas capi-
talizaciones el índice de la bolsa de valores.

Conclusiones

El trabajo de investigación ha validado la tesis de la relación indirecta


de la TRM con el COLCAP, así mismo se comprueba que no existe una
relación en el largo plazo de estas dos variables mencionadas. De la
misma forma, demostrado por el modelo VAR ante cambios o variacio-
nes del COLCAP, la TRM, reacciona en el corto plazo. El COLCAP, en su
canasta cuenta con las 20 empresas de mayor capitalización del mer-
cado colombiano, lo que trae consigo un “termómetro económico” que
permite desde punto de vista del mercado accionario observa cómo se
encuentra la economía doméstica, es decir, un índice bursátil bueno es
una economía y por último un índice malo hará que la economía se vea
ante el mundo como insegura o poco confiable. También, se logró por
medio de trasformaciones y diferencias en cada una de las variables
que el modelo tiene verificar con supuestos tales como Dickey Fuller,
que las variables necesitaban de ello; para que el resultado fuera optimo
y no lograra resultados espurios.

Por otro lado, existe poca literatura con respecto a la parte financiera
del modelo debido a que los grandes banqueros no generan, ni plantean
literatura para sus antecesores, haciendo dificultosa la investigación, lo
anterior debido a que ellos no ven una utilidad marginal creciente en sus
capitales al brindar dicha información. Finalmente, proponer un nuevo
estudio en el cual se realice en las mismas condiciones de esta inves-
tigación: modelaje, metodología, supuesto etc., pero con una adición
de cerca de tres (3) variables más, que permitan dan un análisis más
robusto y dar posibles respuestas ante problemáticas futuras.

139
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Referencias bibliográficas
Agudelo, D. (2011). Inversiones en Renta Variable: Fundamentos y aplicacio-
nes al mercado accionario colombiano. Colombia: Editorial EAFIT.
Banco de la República de Colombia (2015). Índice COLCAP. Recuperado de
http://www.banrep.gov.co/es/igbc
Banco de la República de Colombia (2013). Tasa Representativa del Merca-
do. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/es/node/33530
Banco de la República de Colombia (2017). Estadísticas. Recuperado de
http://www.banrep.gov.co/es/-estadisticas
Bello, Z. (2013). The association between exchange rates and stock returns.
Investment Management and Financial Innovations, 10 (3), pp. 40-45
Bolsa de Valores de Colombia (2013). Índice General de la Bolsa de Valores
de Colombia. Recuperado de http://www.icesi.edu.co/cienfi/images/
stories/pdf/glosario/IGBC.pdf
Bolsa de valores de Colombia (2017). Índices bursátiles. Recuperado de
http://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/Mercados/descrip-
ciongeneral/indicesbursatile s?action=dummy
Bonifazi, F. & Méndez, F. (2015). Estimación Robusta de la Prueba de Port-
manteau. Vigésimas Jornadas de Investigaciones en la Facultad de
Ciencias Económicas y Estadística. Recuperado de: http://rephip.unr.
edu.ar/handle/2133/7523.
Bustos, J. (2005). Medición y control de riesgos financieros en empresas
del sector real (tesis de pregrado). Universidad Pontificia Javeriana,
Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/
bitstream/handle/10554/9542/tesis01.pdf?sequence=1
Casas, M. & Cepeda, E. (2008). Modelos ARCH, GARCH y EGARCH: aplica-
ciones a series financieras. Cuadernos de Economía, 27 (48), 287-319.
Roll, R. & Ross, S. (1986). Economic forces and the stock market. Journal of
Business, 59(3), 383-403.
Cristancho, S. & Carrasquilla, A. (2004). Factores macroeconómicos que in-
fluyen en la volatilidad del índice accionario COLCAP (tesis de maestría).
Universidad EAFIT, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.
eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/7749/SusanJuliette_LeonCris-
tancho_2015. pdf?sequence=2
Frenkel, R. (1982). Mercado financiero, expectativas cambiarias y movi-
mientos de capital. Desarrollo Económico, 22(87), 307-336.

140
Tipo de cambio e índice bursátil en economías emergentes

Guzmán, M., López. S. & Cárdenas y Almagro, A (2007). La relación de cau-


salidad entre el índice bursátil mexicano y el tipo de cambio spot. Análi-
sis Económico, 22 (51), 81-105.
González, R. (2008). Pobreza Absoluta y Crecimiento Económico: Análisis de
Tendencias en México, 1970-2005. D.F México: Editorial Pearson.
Kim, K. (2003). Dollar exchange rate and stock price: evidence from mul-
tivariate cointegration and error correction model. Review of Financial
Economics, 12 (3), 301-313.
Lega, P. F., Murcia, A., Vásquez, D. M., & Venegas, T. (2007). Volatilidad de la
tasa de cambio nominal en Colombia y su relación con algunas varia-
bles. Banco de la República Documentos de Trabajo.
Mankiw, G. (2014) Macroeconomía. Editorial McGraw-Hill.
Monge, R & H. Troyo, A. (1996). Pruebas de estabilidad denominadas cu-
sum y cusum cuadrado. Recuperado de http://www.bccr.fi.cr/06_me-
todos_cuantitativos/pruebas%20de%20estabilidad%20cusum%20y%20
cusum%20cuadrado.pdf
Pindyck, R & Rubinfeld, D. (2001). Econometria. McGraw-Hill Interamericana.
Pedrozo, R. (2015). Impacto de la inversión extranjera en el mercado bursátil
colombiano periodo 1990-2014 (tesis de pregrado). Universidad Pontifi-
cia Bolivariana, Medellín, Colombia.
Quintana, L. & Miguel, M. (2016). Econometría aplicada utilizando R. México
D.F: Universidad Autónoma de México.
Reinhart, C & Calvo, G. (1999). Inversión de las corrientes de capital, Tipo de
cambio y dolarización Finanzas y Desarrollo, 36(3), 13-15.
Sims, C. A. (1980). Macroeconomics and reality. Econometrica: Journal of
the Econometric Society, 48(1), 1-48.

141
Cultivo de Maguey Tobalá
como disyuntiva de desarrollo
local en Villa Sola de Vega -
Oaxaca – México

Alejandrina Ramírez Santos


Maestra en Administración de la Universidad Tecnológica de la Sierra
Sur de Oaxaca. Docente Adscrita al Área Administración de Proyectos.
ha realizado trabajos de investigación como: producción de hongo seta
(Pleurotus ostreatus). Producción y comercialización de tilapia, método
de planeación participativa para el desarrollo local. Enfocada al desarro-
llo de cultivos de Maguey Tobalá (Agave Potaurum zucc).
Correo: alesitamr_27@hotmail.com

Resumen
El objetivo de la presente investigación es obtener 1.125.000.00 kilogra-
mos de agave maduro cultivados con abono orgánico a fin de contribuir
a manejo racional de los recursos naturales, bajo una estructura de par-
ticipación de un conjunto de diversos actores de la comunidad (estu-
diantes, amas de casa hombres mayores de 50 años. La preocupación
por este proyecto surge a partir de la escasez latente de agaves para la
producción artesanal de mezcal, ya que éste ha logrado tendencias cre-
cientes en el mercado local e internacional colocándose como una de
las bebidas alcohólicas preferidas del cliente, incluso se pude entablar
con el tequila y el coñac. Villa Sola de Vega es un municipio dedicado a
la producción y comercialización de mezcal, sin embargo, actualmente
llegan compradores de tequila a comprar las piñas. Por tal motivo con
este cultivo orgánico se pretende abastecer al mercado local. Este es-
tudio se encuentra en la primera etapa del diseño; en la elaboración del
almacigo, la planta tiene presencia de 4 hojas, por lo que a partir de los
6 meses será trasladado a la tierra de plantío.

143
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Palabras claves: escasez, agave, manejo racional, actores.

Cultivation of Maguey Tobalá as a local


development dilemma in Villa Sola
de Vega - Oaxaca – Mexico

Abstract

Summary the objective of the present investigation is to obtain


1,125,000.00 kilograms of mature agave grown with organic fertilizer in
order to contribute to the rational management of natural resources, un-
der a participation structure of a set of diverse actors of the community
(students, housewives, men over 50. The concern for this project arises
from the latent shortage of agaves for the artisanal production of mez-
cal, since this has achieved growing trends in the local and international
market placing itself as one of the preferred alcoholic beverages of the
client, It was even possible to start with tequila and cognac Villa Sola
de Vega is a municipality dedicated to the production and marketing
of mezcal, however, tequila buyers are now buying pineapples, which
is why this organic crop is intended to supply to the local market, this
study is in the first stage of the design, in the elaboration of the macigo,
the plant has a presence of 4 leaves, so from 6 months it will be transfe-
rred to the plantation land.

Keywords: shortage, agave, rational management, actors.

Introducción

México es el área con mayor diversidad de agave en todo el mundo. De


un total de 210 especies, México tiene 159, es decir el 75 por ciento, con
119 especies endémicas. Los Estados donde se hace uso de esta planta
en sus diferentes especies son: Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí,
Durango, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Puebla y Oaxaca, siendo este
último el más representativo en presencia de magueyes y comerciali-
zación de mezcal. Actualmente, existe una escasez de agaves maduros
para satisfacer la demanda de tequila, repercutiendo en el abasto de

144
Cultivo de Maguey Tobalá como disyuntiva de desarrollo local

materia prima para la producción de mezcal. Cabe destacar, que para


la fabricación del tequila se hace uso del agave tequilana weber, sin
embargo, han recurrido al uso de agaves mezcaleros.

Los productores de tequila han recurrido a la compra de piñas de todos


los tamaños a la región Sierra Sur de Oaxaca, fungiendo como interme-
diarios los llamados coyotes quienes contratan a un conjunto de perso-
nas para la recolección y después son colocados en áreas específicas
de carga para ser transportadas a Jalisco. Actividad que deja a los pro-
ductores de mezcal sin materia prima para su venta, creando efectos de
desabasto económico para la canasta básica, escasez de planta en la
cadena maguey- mezcal y por ende la paralización de los palenques arte-
sanales que después de su depreciación, perdida valor de la fábrica. Por
lo anterior nos preguntamos ¿Cómo hacer frente a la escasez de agaves?

Objetivo general

Contribuir al sector productivo mediante el establecimiento de un culti-


vo orgánico de Maguey Tobalá (Agave Potaturum Zucc) en tres hectá-
reas de terreno para la producción de mezcal.

Definición de variables
El rendimiento del cultivo con relación al rendimiento por agave maduro

Limitaciones
En el desarrollo de esta investigación se pueden presentar las siguien-
tes limitaciones:

1. Insuficiente recurso financiero para capital de trabajo.


2. Limitación de terreno para aumentar el volumen de producción.
3. Ausencia de los mezcaleros en varias ocasiones

Alcances
La trascendencia de esta investigación radica en el aporte que se hace
hacia el sector con la provisión de materia prima para los productores
locales, la cual permita incrementar el volumen de producción, hacer

145
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

conciencia sobre el desarrollo endógeno del municipio, aprovechando el


potencial de los recursos (agua y suelo), siendo sustentables a partir del
desarrollo de un cultivo sin el uso de abonos químicos. De concretarse el
proyecto de inversión, se podrá establecer una mayor superficie de agave
que permita abastecer a los productores, con la finalidad de disponer de
materia prima, asegurando un ingreso anual por su actividad, logrando la
continuidad en la siembra y mantenimiento de las plantaciones.

Justificación de la temática
La agroindustria mezcalera es una actividad que, además de tener una
importancia vital en la economía de gran parte de las comunidades
del Estado de Oaxaca, por factores sociales y culturales se encuentra
fuertemente enraizada en su población, como producto de la aplicación
de una metodología artesanal tradicional, familiar y de gran contenido
histórico. La fabricación de mezcal depende en su totalidad de la exis-
tencia de 3 elementos: agave, agua y leña, por lo anterior, es importante
fortalecer el eslabón de la cadena productiva maguey-mezcal, involu-
crando a los actores como son los jóvenes estudiantes, personas de
más de 50 años y amas de casa, sin minimizar la contribución al medio
ambiente creado cultivos libres de fertilizantes químicos.

Antecedentes
Impacto social de la producción
En la producción de mezcal se utiliza leña seca de roble, tepehuaje, enci-
no negro secos lo cual no repercute al medio ambiente, ya que mediante
el corte de estos troncos se da pie a la liberación de pequeños árboles
que están en pleno crecimiento. Así mismo, durante la producción se
genera bagazo como desecho, este se reúsa para cubrir las piedras en
el horno de tierra, el resto a la composta o abono orgánico para los
agaves sembrados. La técnica utilizada es 100% artesanal, se ocupan
utensilios rústicos de madera y ollas de barro. Las materias primas se
originan del sembradío de los productores domicilio. Esta es una acti-
vidad que requiere de al menos dos personas para el corte, jimado y
rasurado de las piñas de tal manera que se contribuye a la generación
de empleos temporales durante el año y al menos dos permanentes,
independientemente del autoempleo que genera para sus familias. Por
otro lado, se aporta al índice de producción de mezcal estatal. La pro-
ducción de mezcal es ancestral en Villa Sola de Vega, generando una
distinción en cuanto a calidad, sabor y plus de esta bebida.

146
Cultivo de Maguey Tobalá como disyuntiva de desarrollo local

Conforme se incremente la producción aumentará el número de empleos,


puesto que este municipio se caracteriza por ser una zona vulnerable, es
decir, bajos ingresos familiares, violencia intrafamiliar, dificultosas condi-
ciones de vivienda, entre otras. Con la actividad, se impulsará el desarrollo
local a través de la cadena productiva que involucra desde la plantación
hasta la comercialización del mezcal. De acuerdo al sistema producto
maguey- mezcal se lleva un avance del diagnóstico de la situación actual
de la producción en el estado Oaxaca, este proyecto trata de contribuir
en la construcción de un marco explicativo que ayude a identificar los
factores que intervienen en la competitividad y el desarrollo e institucio-
nalización del clúster asociado a la producción del mezcal en Oaxaca.

Para emprender los trabajos conducentes al diagnóstico de la cadena


productiva del Sistema Producto Maguey-Mezcal, la SAGARPA - Delega-
ción Oaxaca y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Forestal (SEDAF)
del Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Consejo Oaxaqueño del
Maguey y Mezcal A.C. presentó un diagnóstico, en la cual se estudió la
situación actual de cada uno de los eslabones de la cadena productiva, y
plantearon posibles soluciones en pro del enorme potencial y las amplias
posibilidades de desarrollo del maguey y del mezcal, para que en el me-
diano plazo se cuente con un sistema - producto bien establecido, fuerte,
con los eslabones de la cadena completamente coordinados y unidos y
con la promesa de un mejor futuro para los productores y envasadores.

La revista mexicana de Ciencias Agrícolas, publicó en agosto de 2015,


un trabajo sobre la disminución de la producción artesanal de mezcal
en la región del mezcal de Oaxaca, México, en la cual analizó la produc-
ción artesanal de mezcal en la “Región del Mezcal” (RM), del estado de
Oaxaca, con el objetivo de conocer los efectos socioeconómicos y pro-
ductivos relacionados con su industrialización asociado a la demanda
de maguey mezcalero Angustifolia Haw por los productores de tequi-
la, que han ocasionado el desplazamiento de la tecnología tradicional
de elaboración de mezcal, la disminución y abandono de la actividad
productiva. Por medio de los Sistemas Agroalimentarios Localizados
(SIAL), se analizó la elaboración (Bautista 2015).

El Consejo Mexicano Regulador del Mezcal (COMERCAM), inició la ela-


boración de un diagnóstico en unos 50 de municipio de la zona del Valle
Central y región de la Sierra de Yautepec, ante la baja de producción
de agave y mezcal que se ha reportado en los últimos años. Entre los

147
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

poblados que han reportado reducción en su producción de agave y


mezcal se encuentran la agencia municipal San Pablo Lachiriega que
pertenece al municipio de San Pedro Quiatoni, que se ubica a casi 120
kilómetros de la ciudad de Oaxaca, donde hay un padrón de mil 600
pobladores, quienes en su mayoría se dedican a la producción de agave
y mezcal, en 14 palenques (Rodríguez, 2014).

La baja rentabilidad se determinó como problema central en la produc-


ción de agave y mezcal, sustentado en los siguientes efectos: descapi-
talización en el sector. 85% de los productores de agave obtiene utilidad
de operación negativa y 29% de los productores de mezcal no recibe
ingreso. Inversión sin resultados positivos a mediano plazo. Aún no se
refleja en rentabilidad la inversión realizada en el municipio de Teúl entre
los años 2005 y 2008 con 30% ($19 565 171.0) de los recursos otorga-
dos en el nivel estatal.

Las causas del problema central son las siguientes: a) La pérdida de la


producción de agave por extrema madurez, estimada en 72% (16 932
toneladas en el año 2009 en el municipio de Teúl Zacatecas debido a
que la demanda estimada para la producción de mezcal es de 6 702
toneladas, aunado a que no se han generado alternativas para la ge-
neración de nuevos productos derivados del agave. b) La baja tasa de
adopción de innovaciones que dan sostenibilidad a la producción de
agave y producción de mezcal, con prioridad en el manejo adecuado
de los recursos suelo e insumos, el nulo valor agregado a desechos
derivados de la industria, la nula consolidación en las exportaciones y
la escasa organización.

El COMERCAM, en el año 2014, menciona que la industria del mezcal en


Oaxaca se encuentra al borde de una crisis ante la escasez de agave,
el cual se vende de manera discriminada para la elaboración de inulina,
miel, medicamentos y tequila.

Método
El presente estudio se enmarcó dentro de la investigación descriptiva,
de campo y bibliográfica. Para la estimación de los costos de opera-
ción se trabajó bajo la metodología de Hernández (2014) y Baca Urbina
(2010). La metodología de la investigación constituye el medio indispen-

148
Cultivo de Maguey Tobalá como disyuntiva de desarrollo local

sable para canalizar u orientar una serie de herramientas teórico-prácti-


cas para la solución de problemas mediante el método científico. Ahora
bien; los datos de la inversión fija y diferida son la base para calcular el
monto de las depreciaciones y amortizaciones anuales, a su vez, es un
dato que se utiliza tanto en el balance general como en el punto de equi-
librio y en el estado de resultados. La información que no tiene flecha
antecedente, como los costos totales, el capital de trabajo y el costo de
capital, indica que esa información hay que obtenerla con investigación.
Como se observa, hay cuadros de información, como el balance general
y el estado de resultados (Baca, 2010).

Figura 1. Metodología del análisis financiero

Fuente: Baca (2010).

Diseño

La actividad productiva que atenderá el proyecto, es la actividad pri-


maria consistente en la siembra de Maguey Tobalá para la producción
de mezcal, siendo el eslabón primario de la cadena productiva Maguey
– Mezcal.

149
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Proceso técnico de siembra


1. Clima y suelo: el agave se desarrolla en sitios que no se encuentren expues-
tos a cambios bruscos de temperatura, con una media cercana a los 20ºC.
2. Preparación del terreno: la preparación del terreno consiste en labores de
desmonte o limpia, subsuelo, barbecho, rastreo encalado, acuartelado o
marcado, barbecho, desempiedre, trazo y apertura de cepas, a la cual la
plantación y posteriormente las labores de cultivo que consisten funda-
mentalmente en 2 escardas y deshierbes anuales, el barbecho o chapo-
neo que se hace cada 2 años y que consiste en despuntar las hojas.
Su realización depende de las condiciones del terreno, el grado de me-
canización, la capacidad económica y el sistema de producción. Estas
actividades se realizan solamente el primer año para el establecimiento
de la plantación, la preparación del terreno incluye el trazo de surcos y
melgas, lo que influye directamente en la cantidad de plantas por hec-
tárea. La melga puede ser ancha, con distancias entre melgas de 3 X 3
metros y 1.30 X 1.30 metros entre planta y planta, o angosta, de 1.50 X
1.50 metros entre melgas y 0.80 X 0.80 entre surco y surco.
3. Plantación: se hace una vez que se haya hecho el almacigo, haciendo
uso de abonos orgánicos. Este se trasplanta después de seis meses.
4. Fertilización: se recomienda la fertilización de fondo con 2-3 kg de abo-
no orgánico descompuesto para el desarrollo de la planta durante los
primeros tres a cuatro años.
5. Desquiote: consiste en cortar el escapo floral o quiote cuando alcanza
una altura de 50 centímetros. Con esta práctica llamada también capa-
zón, se provoca que los azúcares de la planta se concentren en la piña.
La planta permanece en reposo durante varios meses antes de su jima,
si no se efectúa el desquiote, la planta utiliza sus reservas en la forma-
ción del quiote y cuando éste florea la planta muere.

Macro localización
Oaxaca se ubica en el Sur de la República Mexicana posee una exten-
sión territorial de 95,364 kilómetros cuadrados que representa el 4.8%
de la superficie del país, se localiza al norte con 18º 39’, al sur 15º 39’
de latitud norte; al este 93º 52’, al oeste 98º 32’ de longitud; colinda al
norte y noroeste con el estado de Puebla, al norte y noreste con el es-
tado de Veracruz – Llave, al este con el estado de Chiapas, al sur con el
Océano Pacífico y al oeste con el estado de Guerrero. Desde el punto de
vista geográfico económico el Estado se divide en 8 regiones: Cañada,

150
Cultivo de Maguey Tobalá como disyuntiva de desarrollo local

Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapan, Sierra Norte, Sierra Sur y Los Valles
Centrales. (INEGI, 2010).

Figura 2. Macro localización

Fuente: INEGI 2010

Micro localización
Sola de Vega es cabecera distrital de 16 municipios y se encuentra ubi-
cada a 1,440 metros sobre el nivel del mar. Se localiza en la parte sur
occidental del Estado de Oaxaca a 98 kilómetros de la capital en coor-
denadas 16°30’ latitud norte y 97°59’ de longitud oeste. Colinda al norte
con el distrito de Tlaxiaco, Nochixtlan y Zaachila, al este con Zimatlán y
Ejutla, al oeste con Putla y Jamiltepec, al sur con Juquila y Miahuatlán.

Extensión
Cuenta con una superficie de 978.50 km2, los cuales representan el 1 %
con relación al Estado.

Orografía
El relieve influye indirectamente, se refleja en la pendiente del terreno
que es muy accidentado no apto para la agricultura.

Hidrografía
Se riega con las afluentes del río Sola que recorre varias agencias de
este municipio y se une con el río Atoyac. Así mismo existen varios arro-
yos que riegan a las agencias de este municipio.

Clima
La temperatura normal es de 18°C, la precipitación es de 950 ml anuales.

151
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Figura 3. Localización del municipio

Fuente: INEGI (2010)

Figura 4. Ubicación del terreno de siembra.

Fuente: Satélite Digital

152
Cultivo de Maguey Tobalá como disyuntiva de desarrollo local

Participantes
Las actividades se realizaron con ayuda de estudiantes de administra-
ción área Administración y Evaluación de Proyectos de la Universidad
Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca. Señores de más de 50 años de
edad que actualmente no cuentan con un empleo formal y fijo.

Los instrumentos
Cinta métrica, machetes, palas, carretillas, pico y hojas de registro. Ma-
teriales que fueron utilizados en trabajo de campo; desde la limpieza
del terreno hasta la puesta de almácigo. Estos materiales fueron funda-
mentales para la elaboración de las camas de tierra.

Resultados

Discusión
En el objetivo general planteado al principio de la investigación se planteó
la siembra de 3 hectáreas de terreno, con técnicas sustentables hacien-
do uso de abonos orgánicos como es el caso de abono de bovino. Este
proyecto no puede ser posible sin considerar a los stakeholders o actores
directos o indirectos. La discusión se centra en la escasez de maguey que
se ha presentado en estos últimos años. En el Plan Rector 2014, se afirma
que el enlace que existe entre los eslabones que componen la cadena
productiva, así como otros actores del entorno es ínfimo, ya que la mayor
parte de ellos se encuentra desarticulado, dificultando la planeación de la
producción para evitar ciclos económicos viciosos de sobreoferta y esca-
sez del maguey. Esto trae consigo reaccionar ante dicho problema por lo
que el objetivo es obtener óptimos rendimientos de la plantación.

Conclusiones

Como puede observarse en el método y diseño de la investigación el


desarrollo de este proyecto implica de 8 a 10 años por la naturaleza del
agave. Se requiere de tiempo para que llegue a la maduración. En efec-
to, el estudio se encuentra en una etapa de iniciación, a fin de disponer
de 1,125,000.00 kilogramos de agave maduro para ser destilados en
el palenque productivo. En la región se cuenta con abonos orgánicos

153
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Fotografía de Alejandrina Ramírez. (01 Fotografía de Alejandrina Ramírez. (18


de agosto 2018). Para realizar el almaci- de julio 2018). Corte de hierba
go fue necesario preparar las camas de
tierra con medidas de 1 metro de ancho
con 14 mts. De largo.

Fotografía de Alejandrina Ramírez. Fotografía de Alejandrina Ramírez. (20


(18 de julio 2018). Removiendo la tierra de julio 2018). Terminación de cama
para almacigo 1 x 5 mts.

Fotografía de Alejandrina Ramírez. (01 Fotografía de Alejandrina Ramírez. (2 de


de agosto 2018). Abono orgánico para noviembre 2018). Colocando la semilla
crear el almacigo en la tierra.

154
Cultivo de Maguey Tobalá como disyuntiva de desarrollo local

como es el caso del excremento de bovino que será aprovechado para


el crecimiento del cultivo, actividad que aporta al cuidado del medio
ambiente evitando la degradación del mismo y aumentando la compe-
titividad del sector.

Referencias bibliográficas
1. Adriana García Salazar, F. J. (2009). Producción de maguey y mezcal:
estrategias de. Revista de Geografía Agrícola, 7/17. Obtenido de fi-
le:///C:/Users/alumno%2015/Downloads/rga-1371.pdf
2. Aragón, E. (10 de 07 de 2014). 87% de mezcaleros en Oaxaca padecen
situación deplorable. El Financiero.
3. Celis, F. (17 de 05 de 2015). Mezcal gusta más a extranjeros que a mexi-
canos. El Financiero.
4. Cuando el mezcal se volvió elitista. (22 de 07 de 2016). El Economista.
5. Juan Antonio Bautista, S. O. (2015). La disminución de la producción
artesanal de mezcal en la región del mezcal en Oaxaca, México. Revista
Mexicana de Ciencias Agrícolas.
6. Rodríguez, O. (20 de 10 de 2014). El periodismo necesita inversión.
Comparte este artículo utilizando los íconos que aparecen en la página.
La reproducción de este contenido sin autorización previa está prohibi-
da. Estados.
7. Ahuizote.com. (16 de julio del 2014). http://www.ahuizote.com/2014/07/16/
el-mezcales-una-bebida-destilada-autenticamente-mexicana/. Morelia, Mi-
choacán. 8. Subsp.: subespecie o variación. Actualizado al: 4/09/2012 To-
doMezcal.com 9. González, et al. 2007. Revista de Geografía Agrícola núm.
45 / 8.

155
Gerencia del conocimiento
socialmente responsable
en Instituciones de Educación
Superior: gestionar socialmente
para el desarrollo

Branda Vanessa Molina Medina


Licenciada en Publicidad, especialización en Adolescencia y Juventud
Contemporáneas y Relaciones Públicas. Diplomado en Docencia para
la Educación Superior, Magister en Gerencia de Mercadeo, Doctora
en Ciencias Gerenciales, Postdoctora en Desarrollo e integración para
América Latina, Postdoctora en Gerencia para Educación Superior, Post-
doctora en Gerencia Pública y Gobierno, Docente de Planta de la Facul-
tad de Ciencias Económicas de la Universidad del Atlántico. ORCID ID:
https://orcid.org/0000-0002-8624-8095.
E-mail: brandamolina@mail.uniatlanico.edu.co

Ivonne María Gil Osorio


Economista de la Universidad del Atlantico, Magister en Gerencia Em-
presarial, Doctora en Ciencias Gerenciales y Postdoctora de la Univer-
sidad Dr. Rafael Belloso Chacin. Investigador Junior categorizado por
Colciencias. Docente investigador del grupo: TCEA de la Universidad Li-
bre de Barranquilla – Colombia. ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-
2400-9128. E-mail: ivonne.gilo@unilibre.edu.co

Resumen

Actualmente en la sociedad del conocimiento, en la era de grandes cam-


bios como consecuencia del fenómeno de la globalización, las Institu-
ciones de Educación Superior (IES), juegan un crucial papel a la hora de
generar conocimientos de manera responsable, la presente investigación
tiene como propósito fundamentar la gerencia del conocimiento social-

157
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

mente responsable en instituciones de educación superior, gestionar so-


cialmente para el desarrollo-, mediante un enfoque teórico que permita
coadyuvar a las IES, en la trasmisión de conocimiento con la finalidad de
fomentar ciudadanos que brinden a la sociedad desde sus conocimientos
acciones responsables y valores para generar desarrollo en su entorno.
Sustentada en los siguientes autores, Carrillo y Gil (2014), Flores (2005),
García y Ramos (2010), Gil (2012), Pinto (2012), UNESCO (2003), Valde-
rrama (2011), Vallaeys, De la Cruz, y Sasia (2009) entre otros. La cual se
realizó mediante una revisión sistemática de la literatura de las variables
en mención. En consecuencia, las IES, están llamadas a generar cambios
en la sociedad, a través de la formación de sus estudiantes que contri-
buyan a fortalecer de manera proactiva el progreso en las comunidades.

Palabras clave: gerencia del conocimiento, responsabilidad social uni-


versitaria

Management of socially responsible


knowledge in Higher Education Institutions:
“Manage socially for development”

Abstract
Currently in the knowledge society, in the era of major changes as a
result of the phenomenon of globalization, higher education institutions
(HEIs) play a crucial role in generating knowledge in a responsible man-
ner, this research is intended to support the management of socially
responsible knowledge in higher education institutions - socially mana-
ging for development-, through a theoretical approach that allows con-
tributing to HEIs, in the transmission of knowledge in order to encourage
citizens to provide society with knowledge of their actions responsible
and values ​​to generate development in their environment. Supported by
the following authors, Carrillo and Gil (2014), Flores (2005), García and
Ramos (2010), Gil (2012), Pinto (2012), UNESCO (2003), Valderrama
(2011), Vallaeys, De la Cruz , and Sasia (2009) among others. Which was
carried out through a systematic review of the literature of the variables
in question. Consequently, HEIs are called to generate changes in socie-
ty, through the training of their students that contribute to proactively
strengthen progress in the communities.

158
Gerencia del conocimiento socialmente responsable

Key words: knowledge management, university social responsibility

Introducción

Siendo consecuente con la evolución del mundo, se hace necesario


remontarse hasta la época de los antiguos filósofos griegos quienes
han generado grandes aportes a la humanidad, en diferentes temáticas,
entre ellas el conocimiento; que no es más que un conjunto de informa-
ción almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori),
o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del
término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados
que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo. En
este orden de ideas, el filósofo griego Platón, citado por Gómez (2001),
reflexiona el conocimiento es aquello necesariamente verídico (episte-
me). En cambio, la creencia y la opinión ignoran la realidad de las cosas,
por lo que forman parte del ámbito de lo probable y de lo aparente. El
conocimiento tiene su origen en la percepción sensorial, después llega
al entendimiento y concluye finalmente en la razón. Se dice que el cono-
cimiento es una relación entre un sujeto y un objeto.

De igual manera, el proceso del conocimiento involucra cuatro elemen-


tos: sujeto, objeto, operación y representación interna (el proceso cog-
noscitivo). La ciencia considera que, para alcanzar el conocimiento, es
necesario seguir un método. El conocimiento científico no sólo debe
ser válido y consistente desde el punto de vista lógico, también debe
ser probado mediante el método científico o experimental, permitiendo
un abordaje holístico y transfiriéndolo de manera lógica para su enten-
dimiento. Hoy en día la globalización en el mundo contemporáneo, en lo
relacionado con la gerencia del conocimiento y la responsabilidad social
en el contexto mundial gira hacia la generación del conocimiento, permi-
tiendo desarrollar teorías relacionadas con la construcción de un nuevo
ser que conforma las organizaciones proyectándolas hacia el futuro.

En tal sentido, Nonaka y Takeuchi (1999), proponen que la gestión del


conocimiento se centra en el origen de este activo intangible en sí mis-
mo, dando poca importancia a su pertinencia con el entorno o la con-
tingencia que lo rodea. Es el mismo orden de ideas, plantean que el
conocimiento fluye de diferentes formas; de lo tácito a tácito mediante

159
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

la adquisición, de tácito a explicito por conversión, de explícito a expli-


cito por creación y de explicito por incorporación. En la definición de
Davenport y Prusak (2001), el conocimiento es una mezcla fluida de
experiencia estructurada, valores, información contextual e internaliza-
ción experta que proporciona un marco para la evaluación e incorpora-
ción de nuevas experiencias e información. Se origina y se aplica en la
mente de los conocedores. En las organizaciones, con frecuencia no
solo queda arraigado en documentos o bases de datos, sino también en
las rutinas, procesos, prácticas y normas institucionales.

En consecuencia, cada día con el avance de la tecnología y la globaliza-


ción se ha develado que las organizaciones de los sectores de la econo-
mía, deben involucrarse con los diferentes procesos y procedimientos
en su forma de actuar, tanto de manera interna como externa. El medio
ambiente, pobreza, violencia entre otros problemas sociales, son fac-
tores que deben intervenir, los cuales no solo le competen, al estado,
sino también a las organizaciones. Sin diferenciar su carácter privado o
público todas las organizaciones, con o sin ánimo de lucro socialmente
son responsables de las actividades que realizan, la última década el
concepto de responsabilidad social empresarial se ha constituido como
una tendencia en crecimiento, dado esto las empresas se han visto invo-
lucradas con el crecimiento de los valores éticos de la sociedad, lo cual
tienen que involucrarse con la comunidades y el entorno.

En virtud de lo mencionado la Responsabilidad Social, ha sido promo-


vida desde hace tiempo por el mundo empresarial y representa un con-
junto de prácticas que forman parte de la estrategia corporativa, que
tiene como fin evitar daños y/o producir beneficios para todas las par-
tes interesadas en las actividades de la empresa (clientes, empleados,
accionistas, comunidad, entorno), tratando de brindar beneficios tanto
para la empresa como para la sociedad. El libro verde de la Unión Eu-
ropea (2001), la define como “Concepto por el cual las empresas deci-
den contribuir voluntariamente a mejorar la sociedad y a preservar el
medio ambiente”. Dentro de este contexto, la Responsabilidad Social
Empresarial (RSE), es aplicable a todas las empresas. La presente co-
municación se adopta con una Iniciativa de Empresa Social (IES), que
apoya un tipo específico de empresas, aquellas cuyas primera finalidad
es explícitamente de orden social o medioambiental, cuyos beneficios
son reinvertidos en esa finalidad y cuya organización interna refleja los

160
Gerencia del conocimiento socialmente responsable

objetivos sociales. La IES, tiene como finalidad un ecosistema que per-


mita el desarrollo de las empresas sociales, la innovación social y su
contribución a la economía de mercado social europea.

En este escenario, las empresas por su importancia como generadoras


de riqueza, empleo e innovación, constituyen un actor importante a la
hora de pensar en estrategias que contribuyan al desarrollo sostenible.
En un lugar importante y privilegiado se rencuentran las Universidades,
como organizaciones que tienen en su esencia la formación de profe-
sionales competentes que puedan responder de forma creativa a distin-
tas situaciones y que representen en su perfil, un valor agregado para
las empresas u organizaciones donde van a trabajar.

Desarrollo

Algunos referentes teóricos de gerencia del conocimiento


Conocimiento: es una capacidad humana personal como la habilidad
y la inteligencia, que se adquiere a través de la experiencia vivida. Para
ello se hace uso de los sentidos, pero mucho cuidado: los materiales
que no sirven para leer, escuchar o ver no son conocimientos, son ve-
hículos que no sirven para internalizar la información que al aplicarlos
en un hecho concreto se convertirán en conocimiento. En relación a la
temática exponen Davenport y Prusak (2001) y Alavi y Leidner (2003),
que el conocimiento es una mezcla de experiencia, valores, información
y ‘saber hacer’ que sirve como marco para la incorporación de nuevas
experiencias e información, y es útil para la acción. Se origina y se aplica
en la mente de los conocedores. En las organizaciones con frecuencia
no sólo se encuentra dentro de documentos o almacenes de datos, sino
que también está en rutinas organizativas, procesos, prácticas, y nor-
mas”. Estos autores consideran que el conocimiento tiene poco valor
para la organización si no se comparte y la habilidad para integrar y
aplicar el conocimiento especializado es fundamental para que una or-
ganización sea capaz de crear y mantener ventajas competitivas.

Gerencia del conocimiento


En la definición de Moya (2009), la gestión del conocimiento es uno de
los principales retos de la gestión democrática, es el de generar valor en

161
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

la organización, por la difícil asociación que se da entre las actividades


que tiene que ver en el proceso de generación de valor de la empresa.
A lo que le debemos añadir, la dificultad de establecer medidores que
establezcan valor real de lo aportado por las personas a los resulta-
dos de la empresa. Por su parte, Malhostra, Nonaka y Takeuchi, citado
por Carrillo y Gil (2014), expresan que la gestión del conocimiento, es
aquella que contribuye con los aspectos fundamentales de la adapta-
ción, supervivencia y competencia organizacional, frente a los cambios
ambientales discontinuos. Que esencialmente incorpora los procesos
organizacionales que persiguen la combinación sinérgica de las capa-
cidades tecnológicas de procesamiento de datos e informaciones, y la
capacidad creativa e innovadora de los seres humanos”.

En la perspectiva de Zorrilla (1997), citado por Flores (2005), plantea


el surgimiento de la gerencia del conocimiento como el proceso de
administrar continuamente conocimiento de todo tipo para satisfacer
necesidades presentes y futuras e identificar y explotar conocimientos,
tanto existentes como adquiridos que permitan el desarrollo de nuevas
oportunidades. Además, pone de manifiesto con la frase conocimiento
de todo tipo la posibilidad de incorporar el conocimiento tácito como
elemento de la gerencia del conocimiento. Es de acotar, en la nueva
sociedad del conocimiento, el conocimiento científico es fundamental
para la competitividad de las organizaciones y orientan su desarrollo en
la generación de nuevas habilidades, productos, ideas y procesos más
eficaces. De igual manera, señalan que el desarrollo del conocimiento
es un pilar que complementa la adquisición del conocimiento. Abordan-
do todas las actividades administrativas, orientadas conscientemente a
producir capacidades que aún no están presentes en la organización y
pueden no estar tampoco fuera de esta.

En virtud de lo planteado anteriormente, se infiere que para la geren-


cia de conocimiento en esta nueva sociedad, el conocimiento es activo
fundamental en las instituciones, siendo que es el ideal para generar
cambios mediante la innovación como elemento clave en la gestión. De
tal manera, la gerencia de conocimiento debe estar encaminada a pro-
ducir e impulsar el conocimiento en los individuos y empresas, en aras
de aprender, cooperar con excelentes prácticas que coadyuven al éxito
con las experiencias aprehendidas en su cotidianidad.

162
Gerencia del conocimiento socialmente responsable

Transferencia de conocimiento: elemento fundamental


en la Iniciativa de Empresa Social
La transferencia del conocimiento, permite dar a conocer las diferen-
tes formas de llevar el conocimiento hacia otros sectores, permitiendo
alcanzar los objetivos planteados dentro del esquema de la construc-
ción de conocimiento, incentivado por los aspectos desarrollados en la
renovación del conocimiento, por ende, se relacionan algunas formas
de transmitir el conocimiento que se genera en las organizaciones. De
acuerdo a lo expuesto por Pinto (2012), quien asume que la transferen-
cia de conocimiento se da como un proceso central para la innovación
y el desarrollo, así como la manera de entender el vínculo entre la uni-
versidad y empresa, el cual se ha transformado para convertirse en una
red de conocimientos territorialmente integrada. Mediante un proceso
caracterizado por diferentes mecanismos comunes en relación con los
contextos específicos, donde los actores participan en la transferencia.

En este sentido, García y Ramos (2010), consideran la transferencia del


conocimiento mediante la vinculación que a través de las investigaciones
hacen las universidades con los sectores productivos. Por ende, o am-
plio, la transmisión del conocimiento se puede pensar como el proceso
de acumulación y transmisión de experiencias, saberes y percepciones
entre los individuos que integran las diferentes unidades organizaciona-
les de una empresa o una institución, siendo éstas públicas o privadas.
En la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE)
– RedOTRI Universidades (2010), se destacó que la transferencia de co-
nocimiento en las universidades constituye uno de los elementos esen-
ciales de las relaciones Universidad - Empresa y de la tercera misión,
que extiende o complementa la función docente, así como la función
investigadora de estas instituciones. Cabe decir que en la transferencia
se debe incorporar el conocimiento como cadena de valor.

De igual manera, Gómez (2013), sugiere que se debe desempeñar un


papel de liderazgo en la capacitación de sus colegas, así como en la
creación e implementación de una visión de su institución educativa
como comunidad basada en la innovación y en el aprendizaje perma-
nente, enriquecidos por las nuevas tecnologías informáticas de las co-
municaciones. De la misma manera, este modelo se caracteriza por la
generación del conocimiento mediante dos espirales de contenido epis-
temológico y ontológico, proceso de interacción entre el conocimiento

163
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

tácito y explícito, de naturaleza dinámica y continua. En este orden de


ideas, el modelo que adopta Colombia en el documento CONPES 3582
de 2009, el Estado estableció la “Política Nacional de Ciencia, Tecno-
logía e Innovación”, saltando al desarrollo e implementación de meca-
nismos de socialización de la ciencia y la tecnología, que garantizan la
comprensión, validación, uso del conocimiento por los diversos actores
de la sociedad, es decir, avanzar a la “sociedad del conocimiento”.

Sobre la temática, el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, del Pre-


sidente Juan Manuel Santos “Prosperidad para todos”, en el que se
definieron pilares: la innovación, las políticas de competitividad, pro-
ductividad y el impulso a las locomotoras para el crecimiento o la ge-
neración de empleo. En la innovación propuso algunos lineamientos
estratégicos que contribuyan al desarrollo de una cultura de innovación,
emprendimiento en todas las esferas del Estado, incluyendo al sector
empresarial, las universidades y la sociedad civil. En relación a lo ante-
rior, para el proceso de transferencia de conocimiento se considera el
Plan Nacional Decenal de Educación 2006 – 2016”, el cual contiene los
lineamientos para el desarrollo educativo del país; en el que se invita
a las instituciones educativas a planear, fomentar, desarrollar y forta-
lecer permanentemente la cultura, apropiación social de la ciencia, la
tecnología e innovación, la cultura de la investigación, con pertinencia
al entorno económico, cultural y medio ambiental, en todos los actores
o niveles de la educación.

En virtud, se plantea el enfoque de universidad de acuerdo a Ortiz y


Morales (2011), el cual infieren que las universidades latinoamericanas,
específicamente las colombianas, desarrollan actividades de extensión
universitaria desde tres enfoques: el empresarial, el social y el cultural,
que su grado de desarrollo depende de factores del entorno regional o
de los propósitos particulares de las instituciones universitarias. En el
mismo orden de ideas, la transferencia de conocimiento en las institu-
ciones de educación, tiene que estar orientada con las normativas para
tales fines, como la Ley 30 de 1992 (Artículo120), en la que se estable-
ció la extensión en las universidades, comprendiendo los programas de
educación permanente, cursos, seminarios, demás programas destina-
dos a la difusión de los conocimientos, el intercambio de experiencias,
las actividades de servicio tendientes a procurar el bienestar general de
la comunidad y la satisfacción de las necesidades de la sociedad.

164
Gerencia del conocimiento socialmente responsable

Así mismo, en la Ley 1188 (2008), por la cual se regula el registro cali-
ficado de programas de educación superior y se dicta otras disposicio-
nes, expresa que para obtener el registro calificado de los programas
académicos, las instituciones de educación superior deberán demostrar
el cumplimiento de condiciones de calidad de los programas y condicio-
nes de calidad de carácter institucional y la adecuada relación efectiva
con el sector externo que proyecte a la universidad con la sociedad. En
este orden de ideas, el Decreto 1295 de 2010, el cual reglamenta el re-
gistro calificado de los programa académicos, donde para la adecuada
formación de los estudiantes se debe verificar la existencia de un am-
biente de investigación, innovación o creación, políticas institucionales
en la materia, una estructura del trabajo investigativo que incluya habi-
lidades para incorporar los resultados de la investigación al quehacer
formativo y medios para la difusión de los resultados de investigación.

De igual forma, los programas académicos deben incluir: la vinculación


con el sector productivo, según su naturaleza, el trabajo con el entorno
o la forma en que ella puede beneficiarse, el impacto derivado de la
formación de los graduados, la generación de nuevos conocimientos
derivados de la investigación y el desarrollo de actividades de proyec-
ción social a la comunidad, entre otros. En consecuencia, el objetivo de
la transferencia de conocimiento desde esta perspectiva, los docentes
son aprendices expertos y productores de conocimiento, permanente-
mente dedicados a la experimentación e innovación pedagógicas, para
producir nuevo conocimiento sobre prácticas de enseñanza y aprendi-
zaje. Del mismo modo, los docentes que muestren competencia en el
marco del enfoque de generación de conocimiento podrán: diseñar re-
cursos y ambientes de aprendizaje utilizando las nuevas tecnología in-
formáticas de las comunicaciones, utilizarlas para apoyar el desarrollo
de generación de conocimiento y de habilidades de pensamiento crítico
de los estudiantes, apoyarlos en el aprendizaje permanente y reflexivo y
crear comunidades de conocimiento para estudiantes y colegas.

Axiomas de Responsabilidad Social Empresarial


Los autores Gil y Carrillo (2014), expresan que la Responsabilidad Social
Empresarial (RSU), en la mayoría de los casos no es suficiente, por un
lado, entender y explicar la realidad social de las organizaciones, como
por otro lado, conciliar la necesidad de establecer una sociedad más
justa con unos intereses de mercado, económicos, sociales importan-

165
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

tes para las organizaciones. Desde este mismo modo, la autora, infiere
que las empresas deben planear conseguir un equilibrio entre sus resul-
tados económicos como su intervención en la sociedad; la cual requiere
un modelo de organización cuya misión, visión, estrategia a su vez los
objetivos organizacionales estén directamente relacionados con el con-
cepto de bienestar de la sociedad.

Asimismo autores como Valderrama (2011), Libro Verde (2011), (Rey-


no, 2010 y De la Cuesta y Valor, 2009), afirman que la RSE, renueva la
concepción de la empresa, otorgando a ésta una dimensión amplia e
integradora, que va más allá de la mera cuestión económica en la que
se incorpora perfectamente la triple faceta de la sostenibilidad: econó-
mica, social y medioambiental. El desarrollo sostenible se sitúa como fin
a alcanzar por medio de la adecuada implantación de un modelo de em-
presa socialmente responsable, en el que los distintos grupos de interés,
stakeholders, son el centro de atención esencial para la gestión. Asimis-
mo, expone la Norma ISO 26000, la Responsabilidad Social de una or-
ganización viene dada por los impactos de sus decisiones y actividades
en la sociedad y en el medio ambiente, a través de una conducta trans-
parente y ética que: Contribuya con el desarrollo sostenible, incluyendo
la salud y el bienestar de la sociedad; Tome en cuenta las expectativas
de las partes interesadas (stakeholders). Cumpla con las Leyes y sea
compatible con las normas internacionales de conducta; Sea integrada
en la totalidad de la organización y puesta en práctica en todas sus rela-
ciones. Por lo tanto, actualmente la responsabilidad social empresarial
es el compromiso que asume una empresa para contribuir al desarrollo
económico sostenido por medio de la colaboración con sus empleados,
sus familias, la comunidad local y la sociedad en pleno, con el objeto de
mejorar la calidad de vida de la organización y sus colaboradores.

Responsabilidad Social Universitaria


La definición de responsabilidad social en las Instituciones Universita-
rias, según Mejía (2010), Vallaeys (2007) y Gil (2012), es la articulación
clara de la docencia e investigación la que lleva impactar a la sociedad y
este es el camino que produce extensión, siendo esta integración la que
promueve un impacto en el medio. La extensión universitaria como su
nombre lo indica es una prolongación del quehacer universitario siendo
esta un apéndice de las instituciones de educación superior. En la de-
finición de la UNESCO (1998), en la Conferencia Mundial de Educación

166
Gerencia del conocimiento socialmente responsable

Superior, se plantea en unos de los puntos relacionados con la Respon-


sabilidad Social Universitaria (artículo 6 de la declaración), la respon-
sabilidad que tienen las universidades de tener orientaciones de largo
plazo que permitan resolver las necesidades y aspiraciones sociales,
inculcando esta responsabilidad a los estudiantes. Igualmente señalan
que la educación es la base de cualquier cambio que se pretenda en el
estilo de pensamiento de las personas, que por tanto es la clave para
transformar el modelo de desarrollo de cualquier sociedad.

De igual manera, la Responsabilidad Social Universitaria, en el marco de


las Universidades de AUSJAL (2007), Universidad Construye País (2006),
se ha de entender como la habilidad y efectividad de la universidad para
responder a las necesidades de transformación de la sociedad donde está
inmersa, mediante el ejercicio de sus funciones sustantivas: docencia, in-
vestigación y extensión. En relación a lo planteado por los autores, el reto
de la Responsabilidad Social Universitaria que se plantea actualmente en
medio de grandes conflictos sociales, económicos, políticos y culturales,
exigiendo importantes transformaciones éticas en sus relaciones socia-
les amplias reformas institucionales y cambios en sus planteamientos de
políticas que impulsen la construcción de nuevos modelos.

Ámbitos de la Responsabilidad Social Universitaria


que generan desarrollo en las Iniciativa de Empresa Social
Los ámbitos de la responsabilidad social universitaria, en los cuales los
rectores de las universidades han de propender por una mejora conti-
nua, con la finalidad de aportar permanentemente en la evaluación, ac-
tuación y el aprendizaje institucional como impulsos de desarrollo en las
instituciones de educación superior, estos ámbitos son según Vallaeys
y Sasia (2009), desde lo organizacional, lo educativo, el conocimiento y
lo social. En concordancia con lo anterior, Cruz citado Vallaeys y Carri-
zo (2006), que la responsabilidad Social Universitaria es un enfoque de
gerencia ética e inteligente de la Universidad que contempla tanto los
impactos que genera ésta en su entorno humano, social y natural, como
su papel activo en la promoción del Desarrollo Humano Sostenible del
país. En consecuencia, Vallaeys y Carrizo (2006), proponen un Gerencia
ética, que todos los potenciales afectados (grupos de interés), por la ac-
tividad de una organización deben retirar mayores beneficios y menores
daños de ella. En donde las instituciones de educación superior deben
servir al mundo, y no solo servirse del mundo.

167
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Asimismo, los autores sugieren, una gerencia inteligente. La gestión


responsable de los impactos de la organización debe retornar en be-
neficios para la organización, cada vez que sea posible, para que la
responsabilidad social de la organización sea una política sostenible y
eficiente. Al ser socialmente responsable, la organización se desarrolla
en un entorno mejor.

Impactos de la Responsabilidad Social Universitaria


De acuerdo a Vallaeys, De la Cruz y Sasia (2009), mediante las estra-
tegias de una gerencia ética e inteligente, de los impactos que genera
la institución basada en acciones concretas tomadas por las universi-
dades en su entorno y contexto particular, de igual forma los impactos
que se producen con la acción u omisión en su gestión, en este senti-
do se distinguen aéreas de impacto que las instituciones de educación
superior promueven: impactos organizacionales, ambientales, educa-
tivos, cognitivos y sociales todos para propender por una universidad
socialmente responsable, que contribuya y coadyuve al desarrollo de
una sociedad más justa y equitativa, como promotora de generación
de nuevos conocimientos. De igual forma Mejía (2010), reafirma los
planteamientos Vallaeys, De la Cruz y Sasia (2009), al sostener que las
instituciones de educación superior para cumplir con su función de do-
cencia, investigación y extensión, deben aplicar impactos que generen
influencia en el entorno.

En relación a lo anterior, plantea Gil (2012), los impactos de las institu-


ciones de educación superior deben cumplir con la responsabilidad de
proporcionar formación científica, profesional, humanística, artística y
técnica del más alto nivel. Con el fin de contribuir: a la competitividad
económica y al desarrollo humano sostenible; promoviendo la genera-
ción, desarrollo y difusión del conocimiento en todas sus formas; para
preservar la cultura y desarrollar actitudes. En este mismo orden, fo-
mentar los valores que se requieren para la formación de personas res-
ponsables, capaces de mejorar la calidad de vida, consolidar el respeto
al medio ambiente, a las instituciones a través de la creación de redes
sociales y las comunidades de aprendizaje y la cooperación mancomu-
nada para conformar el tejido social que logrará la integración económi-
ca, social, política y cultural de la sociedad en general.

168
Gerencia del conocimiento socialmente responsable

Gestión Responsable en la Iniciativa de Empresa Social


Expone el autor Vallaeys (2009), la Responsabilidad Social Universitaria
(RSU) como: “una política de calidad ética del desempeño de la comu-
nidad universitaria (estudiantes, docentes y personal administrativo) a
través de la gestión responsable de los impactos: educativos, cogni-
tivos, laborales, ambientales que la universidad genera, en un dialogo
participativo, con la sociedad para promover el desarrollo humanos”.
Que mediante la gestión responsable de los impactos específicos de las
instituciones de educación superior estás conducen a la definición de
unas políticas articuladas para la promoción de calidad de vida institu-
cional laboral y medioambiental, formación académica integral, gestión
social del conocimiento y participación social, creando una sinergia en-
tre programas de RSU, lo que se expresa en la Figura 1.

Figura 1. Sinergia entre programa de Responsabilidad Social Universitaria

Fuente: Vallaeys (2009)

Por su parte la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía


de Jesús en América Latina (AUSJAL, 2009), citado por Gil (2012), orga-
niza las políticas de responsabilidad social en tres ejes fundamentales:
docencia, investigación y extensión, en donde la gestión de la respon-
sabilidad social es aquella donde se demuestra el cumplimiento de los
compromisos adquiridos por las organizaciones en todos los aspectos
legales, jurídicos y normativos. Siendo consiente que se le vienen cau-

169
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

sando daños al medio ambiente con algunas de las acciones que se rea-
lizan de manera irresponsable, la responsabilidad social apunta a que
las organizaciones cualquiera que sea su objeto social debe contribuir a
mantener no solamente una solides de la organización si no cumplirle al
entorno. Dado los planteamientos que anteceden, la generación del co-
nocimiento juega un papel muy interesante en las instituciones de educa-
ción superior, es la forma como estudiantes, docentes y administrativos
en general, propician el afianzamiento, el entendimiento y una relación
de hechos que resultan evidentes a través del escenario planteado para
el desarrollo de la misma, esa es las instalaciones establecimiento edu-
cativo, que permite el desarrollo y crecimiento de los seres que en ella se
encuentran vinculados, de una u otra manera es una fuente de genera-
ción de conocimiento que permitirá afianzarse y crecer en mercado para
lograr un posicionamiento de acuerdo a las evidencias generadas de la
puesta en marcha de un plan de acción que estructure el conocimiento.

Por ende, es importante resaltar que no sólo se deben implementar es-


trategias que se enmarquen en la generación de conocimiento, sino que
se potencialice la forma de socializarlo, interiorizar y exteriorizarlo para
que sea consecuente con la filosofía planteada por la institución de edu-
cación superior. De igual manera, debe existir una sinergia entre lo que
es la gerencia del conocimiento con la responsabilidad social, deben ir
de la mano, para percibir la formación de un conocimiento socialmente
responsable evidenciado en las actuaciones generadas por los diferen-
tes actores que conforman las instituciones de educación superior. En
virtud las Instituciones de Educación Superior, deben incrementar el uso
de los valores, formando profesionales íntegros al servicio de la sociedad.
Fomentando en sus estudiantes el espíritu de emprendedor, formulando
proyectos educativos e innovadores de impacto en la sociedad.

En virtud, las instituciones de educación superior poseen una responsa-


bilidad y un compromiso con las políticas del estado, objetivos, metas,
bienes y servicios, esto hace que se alineen en una sola dirección para
brindarles un mejor beneficio a la comunidad universitaria en general y
a la sociedad. De acuerdo a los proyectos educativos institucionales,
que describen “la universidad se debe a la sociedad, es decir a formar
personas con capacidad para hacer uso público de su razón”, para tales
efectos los rectores de las mismas desarrollen además del marco legal
que le confiere el estado, políticas diseñadas por estos, como máximo

170
Gerencia del conocimiento socialmente responsable

representante de la institución y por su equipo de trabajo que permita


planificar, crecer y desarrollarse. En el mismo sentido, se plantea que
las Políticas de Calidad ética según lo plantea AUSJAL citado por Gil
(2012), deben ser comunicadas y comprendidas a todos los niveles, de
la institución de educación superior partiendo desde los servicios gene-
rales hasta la alta dirección de la misma, involucrando a todos sus cola-
boradores internos como externos. Las políticas de calidad ética deben
ser de fácil entendimiento e interpretación por todos los miembros de
la institución. Se debe comunicar en todos los sitios disponibles que la
institución disponga para tal fin, teniendo en cuenta carteleras, páginas
web y los medios de divulgación con que se cuente. Es el rector quien se
encarga de dictar las directrices a cumplir con respecto a las políticas
de calidad ética asumiendo las disposiciones del Estado como tal.

Adicionalmente, se promueven una serie de objetivos a cumplir con la


elaboración de las políticas de calidad ética, se relaciona a continuación:

• Propender por una mejor calidad de vida en las Instituciones de Educa-


ción Superior, para fundamentar el desarrollo institucional.
• Implementar el crecimiento integral de las comunidades de las Insti-
tuciones de Educación Superior, fundamenta en el desarrollo humano
involucrando la sociedad.
• Gestionar la responsabilidad social para superar las brechas generadas
por la inequidad al momento de la generación del conocimiento.
• Proponer una agenda social guiada por proyectos de investigación de
corte social, impulsando el desarrollo sostenible.
• Realizar simulacros empresariales, ruedas de negocios y ferias, promo-
viendo la transferencia de conocimiento socialmente responsable.
• Aplicar evaluaciones, controles y mediciones que permitan identifica la
evolución de los procesos.

En relación con lo anterior, las políticas éticas de las Instituciones de


educación superior, en las se hace necesario identificar los diferentes
grupos de interés o grupos de referencia; definidos como aquellas per-
sonas o Instituciones con las cuales interactúa la Universidad en el de-
sarrollo de su misión y logro de sus objetivos, pues en la ejecución de
los procesos de la Institución no sólo participan quienes trabajan en
ella, sino todos aquellos grupos del entorno con los que interactúa. De

171
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

igual modo, se promuevan políticas éticas para el Grupo de Directivos.


En el Código de Ética de las IES, se han desarrollado las siguientes po-
líticas para que el nivel directivo se constituya en el equipo líder para el
cumplimiento de las metas propuestas y compartidas por todos. Los
servidores que aspiren a ocupar cargos directivos deben contar con “va-
lores superiores”, que se resumen en cuatro políticas, además de las
que caracterizan a todos los servidores:

1. Idoneidad que implica preparación académica, experiencia y coherencia


con los principios y valores de la Institución.
2. Además de sus obligaciones constitucionales y legales, todo directivo
de las Instituciones de educación superior han de conocer y comprome-
terse con el Código de Ética de la Institución, que se constituirá en su
marco de acción último.
3. El liderazgo de los directivos de Instituciones de educación superior se
enmarcan dentro de los fines y valores institucionales. El directivo que
actúa de forma ejemplar puede ser tomado como modelo y en conse-
cuencia, ejercer motivación, exigir resultados y en general, cumplir con
las metas propuestas.
4. Los directivos han de promover, propender y ejecutar las políticas éticas
de gestión, y construir estrategias para lograr los objetivos para el forta-
lecimiento de la imagen Institucional.

Método

La cantidad y facilidad de acceso a las informaciones científicas dispo-


nibles en la web y el amplio desarrollo de bases de datos electrónicas
de acuerdo a los autores Segura Muñoz, Magosso, Dos Santos, y Sán-
chez-Sweatman (2002), exhortan al uso de revisiones metodológicas:
estado del arte, narrativa, sistemática, meta análisis, integrativa, cienti-
ficidad e investigaciones académicas que fundamenten los estudios. La
investigación se desarrolló bajo la perspectiva de Revisión Sistémica de
Literatura (RSL), que es definida como un proceso de investigación rigu-
roso, auditable y sistemático, cuyo objetivo principal es responder a una
o más preguntas de investigación, tomando como base literatura cientí-
fica, literatura gris y publicaciones electrónicas especializadas; que pre-
tende estudiar la Gerencia del conocimiento socialmente responsable
en instituciones de Educación Superior, con basamentos en los estudios

172
Gerencia del conocimiento socialmente responsable

investigativos que se han desarrollado en los últimos años; con objeto


de comprender los significados desde las concepciones de los diferen-
tes autores. El estudio parte de la siguiente pregunta de investigación:
¿Gerencia del conocimiento socialmente responsable en instituciones
de Educación Superior “Gestionar hacia el desarrollo?

La revisión sistemática es un tipo de investigación científica a través de


la cual se revisa la literatura científica sobre un tema determinado, parte
de una pregunta objetiva, previamente formulada, utiliza métodos orde-
nados y evidentes para identificar, escoger y estimar las investigaciones
substanciales y coherentes con la pregunta de investigación; con el fin de
lograr conclusiones válidas Sánchez (2010). Significa entones, que para
la revisión sistemática de literatura, se hizo uso de las bases de datos bi-
bliográficas Scopus, and ISI Web of Science, Scielo, las cuales contienen
una gran variedad y cantidad de artículos, citas y resúmenes (Elsevier,
2010 - 2018); índices de alto prestigio internacional para le revisión de ar-
tículos científicos, permitiendo la búsqueda de gran alcance como fuente
importante para estudios de diferentes áreas, incluidas las de cultura or-
ganizacional y sistemas de gestión integrado (Rodríguez, 2010).

Consideraciones finales

En virtud a los planteamientos hechos, es de considerar que la gerencia


de conocimiento debe propender por prácticas socialmente responsa-
ble en instituciones de educación superior, Por ende, las instituciones
de educación superior poseen una responsabilidad y un compromiso
con las políticas del estado, objetivos, metas, bienes y servicios, esto
hace que sé que se coloquen en una sola dirección para brindarles be-
neficios a la comunidad universitaria en general y a la sociedad.

En los Proyectos Educativos Institucionales (PEI), se detallan que “la


universidad se debe a la sociedad, es decir a formar personas con ca-
pacidad para hacer uso público de su razón”, para tales efectos los rec-
tores de las mismas desarrollen además del marco legal que le confiere
el estado, pueda contar con políticas diseñadas por él como máximo
representante de la institución y por su equipo de trabajo que le permita,
planificar, crecer y desarrollarse. De igual manera, la responsabilidad so-
cial es un enfoque ético del vínculo mutuo entre universidad y sociedad.

173
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Se trata de un compromiso moral irrenunciable que, a la par genera nue-


vo conocimiento relevante para la solución de los problemas sociales,
permitiendo la aplicación directa del saber científico y tecnológico, así
como una formación profesional más humanitaria.

Finalmente, las acciones de la Responsabilidad social de las Universi-


dades, deben estar orientadas a lograr ciudadanos probos y honestos
que concluyan su carrera profesional con conocimientos que validen
las incumbencias para los cuales sus títulos los habilitarán; personas
comprometidas con la sociedad y a la cual brindarán sus conocimien-
tos para mejorar su calidad de vida, brindando solución a problemas
que esa sociedad afronta. Asimismo, la Universidad y su comunidad
académica incentiven la enseñanza a través del aprendizaje basado en
proyectos, en los que los estudiantes y profesores puedan discutirlos y
valorar su factibilidad e impacto en la satisfacción de las necesidades
de la comunidad y el desarrollo de las mismas.

Referencias bibliográficas
Alavi, Maryam y Leidner, Dorothy (2003). Sistemas de gestión del conoci-
miento: cuestiones, retos y beneficios, en Sistemas de gestión del co-
nocimiento. Teoría y práctica. Editor Stuart Barnes, Colección Negocios,
Thompson Editores, España, pp 17-40.
Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en Amé-
rica Latina AUSJAL (2009). Políticas y Sistemas de Autoevaluación y
Gestión de la RSU en AUSJAL. Recuperado de http://www.ausjal.org/
tl_files/ausjal/Responsabilidad social universitaria - una estrategia de
gestión para la educación superiorimages/contenido/Documentos/
Publicaciones/Documentos%20Institucionales/RSU%20AUSJAL%20
version%20acotada.pdf.
Carrillo H. (2010). Gestión del conocimiento en el sector salud en el munici-
pio de Albania, Departamento de La Guajira. Trabajo Magíster en Geren-
cia de Proyectos de Investigación y Desarrollo. Universidad Dr. Rafael
Belloso Chacin.
Carrillo H. y Gil I. (2014). Gerencia del conocimiento como arista de la in-
novación para sostenerse en vigencia las instituciones de educación
superior en Colombia. Memorias I Jornada Binacional de Investigación
de la URBE (CICAG)- Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín.

174
Gerencia del conocimiento socialmente responsable

Comisión de la Comunidad Europea (2001). Libro verde Bruselas para fo-


mentar un marco Europeo para la Responsabilidad Social de las Em-
presas. Bruselas, citado en Encabo, La RSE y las políticas públicas,
Valencia.
Comisión de las Comunidades Europeas. (2001). Libro Verde: Fomentar un
Marco Europeo para la Responsabilidad Social Empresarial de las Em-
presas”. Bruselas.
Comisión de las Comunidades Europeas. (2011). Estrategia renovada de
la UE para 2011-2014 sobre la responsabilidad social de las empresas.
Bruselas. Actualizado.
Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas CRUE. (2010). In-
dicadores en transferencia de conocimiento. España: CRUE y RedOTRI.
Congreso de la República de Colombia. (2008). Ley 1188. Recuperado de
http://www.mineducaciongov.co/1621/articles-159149_archivo_pdf.pdf.
Congreso de la República de Colombia.. (1992). Ley 30. Recuperado de
http://www.cna.gov.co/1741/articles-186370_Ley_3092.pdf.
CONPES (2009). Documento CONPES 3582 de 2009. Política Nacional de
Ciencia, Tecnología e Innovación. (pp. 5-64). Colombia. Recuperado de
http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamenta-
cion/conpes_3582.pdf
CRUE – RedOTRI (2015). Investigación y transferencia de conocimiento en
las universidades españolas 2015. ISBN: 978-84-697-2994-6 Depósito
legal: M-14131-2017. https://www.crue.org/Documentos%20comparti-
dos/Publicaciones/Encuesta%20Investigaci%C3%B3n%20y%20Trans-
ferencia%20de%20Conocimiento/Informe_I+TC_2015_web.pdf
Davenport, T & Prusak, L. (1999) El conocimiento activo: como las organi-
zaciones manejan lo que ellos saben. Recuperado el 11 de octubre de
2018, http://www.gestiondelconocimiento.com/bibliografía_c oncep-
tos.htm. 1999.
De la Cuesta y Valor (2009). La responsabilidad social corporativa o respon-
sabilidad social de la empresa. Boletín económico de ICE n° 2755. de
Psicología. Universidad Central de Venezuela.
Flores (2005). Gerencia del conocimiento: Su relación con la generación de
capacidades innovativas. Revista de Ciencias sociales v.11 n.2 Mara-
caibo mayo 2005.
García, J. y Ramos, C. (2010). Realidad, mitos y oportunidades de las uni-
versidades en la transferencia del conocimiento. Factores que limitan

175
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

la transferencia de conocimientos mediante la incubación de empresas


universitarias. SIINCO 2010.
Gil I. (2012). El rol de las universidades públicas frente a la Responsabilidad
social universitaria. Revista Panorama Económico. Número 20: 235-
250. Universidad de Cartagena.
Gil I. y Carrillo (2014). La globalización de la economía y su relación con la
responsabilidad social empresarial en pequeñas y medianas empresas.
Memorias I Jornada Binacional de Investigación de la URBE (CICAG)-
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín.
Gómez, L. & Vargas Preciado, L. (2013). CSR trends in the top 100 US bu-
siness schools: a theory-practice relationship. In Jamilah Ahmad and
David Crowther (eds.) Education and Corporate Social Responsibility
International Perspectives (Developments in Corporate Governance and
Responsibility, Volume 4), Emerald Group Publishing Limited, 155-183.
Gómez, R. (2001). Una nueva aproximación al conocimiento científico. [En
línea] Educación Física y Ciencia, 5. Disponible en: http://www.fuentes-
memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.97/pr.9 7.pdf.
Mejía. F. (2010). Hacia una definición común de la responsabilidad social
universitaria en Colombia. Universidad del Rosario.
Moya J. (2009). Management democrático, crea valor para tu organización
Edición electrónica gratuita. www.eumed.net/libros/2009a/472/.
Nonaka, I. Takeuchi H. (1999). The knowledge creating company: how Ja-
panese companies create the dynamics of innovation. New York, Oxford
UniversityPress, 1995, 284 p. nov-dic; 25.
Ortiz, M. y Morales, M. (2011). La extensión universitaria en América latina:
Concepciones y tendencias. Revista Educación, 14(2), 349-366.
Pinto, H. (2012). Instituciones, innovación y transferencia de conocimiento:
Contribuciones de los estudios sobre las variedades del capitalismo.
ARBOR, Revista de Ciencia, Pensamiento y Cultura, 188, 32-45.
Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 “Prosperidad para todos”. Resumen
ejecutivo. Recuperado de: https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?file-
ticket=4J9VFE2pI%3D&tabid=1238.
Plan Nacional Decenal de Educación 2006 – 2016. Lineamientos del PNDE
sobre investigación, ciencia y tecnología. Pacto social por la educa-
ción. Recuperado de http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/arti-
cles-166057_investigacion.pdf.

176
Gerencia del conocimiento socialmente responsable

Presidencia de la República de Colombia. (2010). Decreto 1295. Recupe-


rado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.js-
p?i=39363.
Reyno, M. (2010). Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Como Ventaja
Competitiva. ISBN-13: 978-84-691-7210-0.
Rodríguez Yunta, Luis. (2010). Las revistas iberoamericanas en Web of
Science y Scopus: visibilidad internacional e indicadores de calidad. In
VII Seminario Hispano-Mexicano de Investigación en Bibliotecología y
Documentación, Ciudad de México,
Rodríguez, L. (2010). Las revistas iberoamericanas en Web of Science y
Scopus: visibilidad internacional e indicadores de calidad. México.
Segura Muñoz, S. I., Magosso, A. M., Dos Santos, C. B., y Sánchez-Sweat-
man, O. (2002). Revisão sistemática de literatura e metanálise: noções
básicas sobre seu desenho, interpretação e aplicação na área da saú-
de. Proceedings of the 8. Brazilian Nursing Comunication Symposium.
Recuperado de http://www.proceedings.scielo.br/pdf/sibracen/n8v2/
v2a074.pdf.
Segura Muñoz, S. I., Magosso, A. M., Dos Santos, C. B., y Sánchez-Sweat-
man, O. (2002). Revisão sistemática de literatura e metanálise: noções
básicas sobre seu desenho, interpretação e aplicação na área da saú-
de. Proceedings of the 8. Brazilian Nursing Comunication Symposium.
Recuperado de http://www.proceedings.scielo.br/pdf/sibracen/n8v2/
v2a074.pdf.
UNESCO (1998). Debate temático Responsabilidad Social, autonomía y li-
bertad académica de las universidades en el Marco de la “Conferencia
Mundial sobre Educación superior”. http://www.unesco.org/education/
educprog/wche/principal/autonm-s.html
UNESCO (2003), Desafíos de la Universidad en la Sociedad del Conocimien-
to, Cinco Años Después de la Conferencia Mundial sobre Educación
Superior.
Universidad construye país (2006). Responsabilidad social Universitaria.
Una manera de ser universidad. Teoría y práctica en la experiencia Chi-
lena. Ed Gráfica funny, Santiago de Chile.
Valderrama H., (2011). Manual de Responsabilidad Social Empresarial.
Taller: Una estrategia sostenible y competitiva para una empresa. In-
tegración Centroamericana por la Responsabilidad Social Empresarial
(INTEGRARSE) y Deutsche GesellschaftfürInternationale¬Zusammenar-
beit (GIZ).

177
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Vallaeys, F., De la Cruz, C., y Sasia, P. (2009). Responsabilidad social univer-


sitaria: manual de primeros pasos. Banco Interamericano de Desarrollo
BID. Recuperado http://blog.pucp.edu.pe/media/410/20110119-ver-
sion%20Digital.pdf
Vallaeys, F., y Carrizo, L. (2006). Responsabilidad Social Universitaria: An-
tecedentes, Marco Conceptual y Herramientas. Red Universitaria de la
Iniciativa Interamericana de Capital Social, Ética y Desarrollo – Edición
Banco Interamericano de Desarrollo BID.
Vallaeys, François (2007). Responsabilidad social universitaria, propuesta
para una definición madura y eficiente. Tecnológico de Monterey, Mé-
xico. www.bibliotecavirtual.info/wp-content/uploads/2011/12/Respon-
sabilidad_Social_Universitaria_Francois_Vallaeys.pdf

178
Verificación de la calibración
de una balanza Gramera por
medio de juego de pesas Tipo
OIML F2

Waldyr Fong Silva


Universidad de Cartagena - Cartagena de Indias - Colombia.
wfongsilva@unicartagena.edu.co

Luz Vargas Ortiz


Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias
- Colombia. lvargaso@tecnocomfenalco.edu.co

Vanessa Villalba Vimos


Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias
- Colombia. vvillalbav@tecnocomfenalco.edu.co

Carlos Alberto Severiche Sierra


Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias
- Colombia. cseveriche@tecnocomfenalco.edu.co

Harold Enrique Cohen Padilla


Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias
- Colombia. hcohen@tecnocomfenalco.edu.co

Resumen

Se verificó la calibración de la balanza Gramera por medio de pesas


tipo OIML F2, inicialmente se realizaron 10 repeticiones para diferentes

179
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

masas patrones, para las cuales se calcularon medidas descriptivas y


análisis de regresión; para la verificación de la calibración de la balanza
se realizaron pruebas de Repetibilidad, Excentricidad y Linealidad. Los
resultados indican que hay pocas variaciones entre las repeticiones rea-
lizadas y que los valores son muy cercanos a los establecidos por los
pesos reales de las masas, las variaciones muestran coeficientes por
debajo del 1% y las pruebas de Repetibilidad, Excentricidad y Linealidad
de cumplen de forma satisfactoria.

Palabras clave: balanza gramera, calibración, excentricidad, linealidad,


masas patrones, metrología, repetibilidad.

Introducción

La metrología se define como la ciencia de las mediciones, data de los


años sesenta. Sin embargo, la ocupación en la precisión y reproducibili-
dad de las mediciones es parte constitutiva del desarrollo de la ciencia.
La metrología se concentra en varios problemas vinculados con las me-
diciones, tales como magnitudes, sistemas de unidades, procedimientos
y resultados, exactitudes, trazabilidad, validación, correcciones [1]. Me-
diante las mediciones se obtiene información sobre el comportamiento
de la materia y lo producido mediante su transformación. La metrología
es la encargada de estudiar, diseñar y establecer las técnicas de medi-
ciones requeridas para alcanzar la incertidumbre necesaria, conforme a
la aplicación particular, en los resultados de las mediciones. También es
la encargada de investigar, experimentar y establecer los patrones de re-
ferencia primarios en el ámbito internacional; de mantener los patrones
nacionales de los diferentes países o de mantener los instrumentos de
referencia utilizados en el ámbito de la industria. De manera que, median-
te un proceso denominado trazabilidad, el último instrumento utilizado
en el ámbito industrial está referido al patrón internacional [2].

La metrología es una herramienta que protege a la industria de medidas


incorrectas y promueve la calidad, el desarrollo de los productos y la in-
dustria, así como la competitividad en los mercados. Los instrumentos
de medición sirven para determinar las propiedades de los componen-
tes y de los productos terminados y se emplean cada vez más también
para controlar, regular, automatizar y supervisar procesos. Se emplean

180
Verificación de la calibración de una balanza Gramera

mediciones para verificar las tolerancias de fabricación y la operatividad


funcional de los productos. Hoy en día, las mediciones son un compo-
nente importante del aseguramiento de la calidad [3].

Cartagena es hoy en día una de las ciudades con mayor apuesta in-
dustrial de país y es deber primordial del laboratorio de metrología de
la universidad de Cartagena promover la calibración y las mediciones
metrológicas. Este trabajo tiene por objetivo verificar de la calibración
de la balanza Gramera por medio de juego de pesas tipo OIML F2, de
acuerdo con EUROMET (Asociación Europea de Instituto Nacionales de
Metrología) [4].

Metodología

El estudio se llevó a cabo mediante las siguientes etapas:

Etapa 1. Inicialmente se realizan mediciones para patrones con pesos


de 1g, 2g, 5g, 10g, 20g, 50 y 100g, cada uno de ellos con 10 repeticiones,
a estos resultados se les calculan medidas de tendencia central y dis-
persión, para observar el comportamiento de los mismos en términos
de centralidad y variación; así como coeficientes de correlación para
observar la relación que existe entre los pesos patrones y las medicio-
nes experimentales, también se realizaron gráficos de dispersión para
observar el comportamiento de las relaciones encontradas.

Etapa 2. Se realiza la verificación de la calibración de la balanza median-


te pruebas de Repetibilidad, excentricidad y linealidad, como se descri-
be a continuación:

a. Prueba de repetibilidad: para esta prueba se consideraron pesos pa-


trones de 60g, 120g, 180g, con tres lecturas cada uno. [5] propone el
cálculo de la Repetibilidad y el error de medida con base en el análisis
de varianza, con las siguientes fórmulas:

181
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Donde:

Se observa que la Repetibilidad y el error de medida son inversamente


proporcionales, un valor de la Repetibilidad superior a 0,7 puede consi-
derar al ensayo repetible, pero es un valor superior a 0,9 el que propor-
ciona mediciones realmente fiables [5]

b. Prueba de excentricidad: teniendo en cuenta que la balanza posee un


plato circular, se calculan los cinco puntos de peso como se ilustra en
la Figura 1. Para cada uno de los cinco puntos se tomaron 3 lecturas y
se calculó el índice de Excentricidad. De acuerdo con [6], se debe tomar
aproximadamente el 30% del peso máximo de la balanza, en este caso
el peso máximo de la balanza es 500g, para lo cual se requiere un peso
de 150g aproximadamente; sin embargo, el peso patrón que más se
aproxima es 100g.

Figura 1. Puntos para la prueba de Excentricidad

Fuente: elaboración propia

182
Verificación de la calibración de una balanza Gramera

[6] Proporciona los siguientes pasos para el análisis de Excentricidad:

i. Se divide imaginariamente el receptor de carga en cinco zonas de si-


milar superficie y se representa esquemáticamente en el registro de
calibración identificando el centro y cada zona con un número del 1al 5
(Figura 1).
ii. Se selecciona una carga de prueba que tenga un valor de masa cercano
al 30 % Max del instrumento que se calibra.
iii. El instrumento sin carga indica cero de manera estable.
iv. Se coloca la carga de prueba de manera concentrada sobre el centro
del receptor de carga (posición 1 del ejemplo) y se anota en el registro
de calibración el valor convencionalmente verdadero de la masa de la
carga de prueba y el valor de la indicación del instrumento.
v. Se calcula el promedio entre mediciones ascendentes y descendentes y
se calcula la diferencia entre los valores reales y los promedios.
vi. Luego se retira la carga y se comprueba que el instrumento indica cero
de manera estable.
vii. Se repiten las operaciones de la iii) a la vi) colocando sucesivamente la
carga de prueba de manera concentrada sobre el centro de las zonas de
la 2 a la 5.

c. Prueba de linealidad: en esta prueba se consideraron pesos de 0g,


1g, 2g, 5g, 10g, 20g, 40g, 60g, 110g y 210g; se calcularon lecturas as-
cendentes y descendentes.

Para el promedio de dichas lecturas se ajusta un modelo de regresión,


con estimaciones mediante el método de mínimos cuadrados y se de-
termina si los valores tienen un comportamiento lineal [7]. Las medi-
ciones se realizaron en una balanza Gramera, la cual soporta un peso
máximo de 500g, como se muestra e la Figura 2. Los pesos patrones
utilizados corresponden a un juego de pesas tipo OIML F2, como se
muestra en la Figura 3.

183
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Figura 2. Balanza Corriente

Fuente: laboratorio de Metrología de la Universidad de Cartagena

Figura 3. Juego de pesas tipo OIML F2

Fuente: laboratorio de Metrología de la Universidad de Cartagena

184
Verificación de la calibración de una balanza Gramera

Los experimentos fueron realizados en el laboratorio de Metrología de la


Universidad de Cartagena y los resultados fueron analizados en la hoja
de cálculo Excel 2010.

Resultados y discusión

Estadísticos básicos
La Tabla 1 muestra las 10 lecturas realizadas en la balanza con los dis-
tintos pesos.

Tabla 1. Mediciones a distintas masas patrones

Fuente: elaboración propia

Se observa que los valores obtenidos en las diferentes lecturas son muy
parecidos a los valores ideales (masas patrones). A continuación, se
observan las estadísticas descriptivas de los datos y así observar mejor
el comportamiento de los mismos con respecto a los valores ideales.

Las estadísticas descriptivas muestran que los valores de la media, me-


diana y moda son muy próximos a los pesos reales de las masas; mien-
tras que los coeficientes de variación se encuentran por debajo del 1%
para las diferentes masas, de acuerdo con [7], dichos porcentajes son
inferiores al 5%, el cual es el valor de variación permisible en instrumen-
tos calibrados. La Figura 4 muestra el gráfico de dispersión entre los
valores de los pesos y el promedio de las mediciones en los diferentes
pesos, el coeficiente de correlación y de determinación total; así como
la ecuación de la recta ajustada.

185
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Tabla 2. Estadísticas descriptivas de las lecturas en diferentes masas patrones.

Fuente: elaboración propia

Figura 4. Análisis de correlación y regresión lineal para las masas patrones


en función de las lecturas

Fuente: elaboración propia

Se observa que el coeficiente de correlación entre el promedio de


las lecturas y las respectivas masas patrones es prácticamente 1
(R=0,99999993), lo cual indica que los valores relacionados están coin-
cidiendo, lo anterior se visualiza en la recta ajustada, donde se observa
una correspondencia absoluta entre los promedios de las lecturas y los
valores ideales. El coeficiente de determinación total muestra que el
99,999983% del comportamiento del promedio de las lecturas es expli-
cado por el promedio de las lecturas, de acuerdo con [4], valores supe-
riores del coeficiente de determinación total superiores al 98% son muy
favorables en términos de calibración. También se puede resaltar que la
recta ajustadas (y = 0,9994x - 0,0058) coincide de manera significativa

186
Verificación de la calibración de una balanza Gramera

con la recta y = x. En la Tabla 3 se muestran la significancia de los coe-


ficientes del modelo de regresión.

Tabla 3. Valores p del modelo de regresión para las mediciones de los pesos.

Fuente: elaboración propia

De acuerdo con los resultados de la recta, se observa que el intercepto


no es significativo con un nivel de significancia del 1% (p-valor >0,01), lo
cual indica que se puede considerar cero; mientras 1que el coeficiente
que acompaña a los pesos si resulta con significancia estadística (p-va-
lor < 0,01), se observa que dicho valor es muy cercano a 1, lo cual co-
rrobora la proximidad de esta recta con la recta de la función identidad.

Verificación de la calibración de la balanza


Prueba de Repetibilidad
Las lecturas realizadas para la prueba, así como el valor promedio des-
viación y coeficiente de variación (CV), se encuentran registrados en la
Tabla 4.

Tabla 4. Datos para la prueba de Repetibilidad

Fuente: elaboración propia

De acuerdo con los resultados, se observa que los valores promedio son
muy parecidos al patrón y los coeficientes de variación de las lecturas

187
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

se encuentran por debajo de 0,04% para las diferentes masas patrón, lo


cual indican muy buenos resultados de exactitud, de acuerdo con [7].

Tabla 5. Análisis de varianza para las mediciones con respecto


a los diferentes patrones.

Fuente: elaboración propia

El análisis de varianza muestra como es de esperarse, que existe dife-


rencia significativa entre el peso de las mediciones, a partir de esta tabla
se calculan la repetibilidad y el error de medida.

Así,

Estos resultados para la Repetibilidad, muestran que existen pocas va-


riaciones entre las lecturas y los valores reales de los pesos y la excen-

188
Verificación de la calibración de una balanza Gramera

tricidad se encuentra por encima del 99% y además el error de medición


se encuentra en un valor muy cercano a cero, lo cual indica que el ins-
trumento si es repetible [7].

Prueba de Excentricidad
Se toman las mediciones de las cinco secciones para una masa patrón
de 100g.

Tabla 6. Prueba de Excentricidad

Fuente: elaboración propia

De acuerdo con la Tabla 6, la excentricidad para las mediciones de 100g


es de 8%. Según [6], valores por debajo del 10% son deseables en la
excentricidad, por lo cual se considera que el instrumento posee esta
propiedad.

Prueba de Linealidad
La Tabla 7, muestra los resultados de las mediciones ascendentes y
descendentes de las diferentes cargas, así como los errores de predic-
ción (ci). Se observa mucha similitud entre los promedios y los valores
de las cargas, lo cual implica errores bastante bajos, a continuación, se
muestra el análisis de regresión para estos datos.

189
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Tabla 7. Prueba de Linealidad

Fuente: elaboración propia

De acuerdo con estos resultados, se observa una correlación muy aproxi-


mada a 1, así como el coeficiente de determinación total (R2), además la
recta de ajuste se muestra muy similar al comportamiento de la recta y = x.

Figura 5. Análisis de correlación y regresión para la prueba de Linealidad

Fuente: elaboración propia

Al observar la prueba de hipótesis para la significancia de los coeficien-


tes del modelo, se observa que el intercepto con el eje y no es significa-

190
Verificación de la calibración de una balanza Gramera

tivo (valor p superior a 0,05); mientras que para el coeficiente del peso si
hay un efecto significativo, además se observa que no existe diferencia
significativa entre el coeficiente y 1.

Tabla 8. Valores p del modelo de regresión en la prueba de Linealidad.

Fuente: elaboración propia

Así, la Linealidad en las mediciones se cumple y los datos presentan


una muy buena aproximación lineal. De acuerdo con los resultados
obtenidos, se concluye que la balanza cumple con las condiciones de
Repetibilidad, Excentricidad y Linealidad, por lo cual es adecuada para
futuras mediciones.

Conclusiones y recomendaciones
Las estadísticas descriptivas para las mediciones muestran que existe
bastante precisión y poca variación en las mismas.

La balanza Gramera cumple satisfactoriamente con las pruebas de Re-


petibilidad, Excentricidad y Linealidad.

La Balanza Gramera verificada puede utilizarse en futuras mediciones


con la certeza de que se tendrá poca incertidumbre.

Referencias bibliográficas
[1] Carvajal, Y. & Kottow M., (2012), Metrología de la incertidumbre: un estu-
dio de las estadísticas vitales en Chile y Brasil, Cad. Saúde Pública, Rio
de Janeiro, 28(11):2063-2075.
[2] Limosa R., L., & Villarreal C., M. (2011). La importancia de la metrología
como tema transversal en la formación en ciencias básicas. Scientia Et
Technica, Xvii (47), 158-162.

191
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

[3] Chia, J., Casals, P., (2014), Metodología y calibración de variables de


control utilizadas en sistemas navales e industriales, Universidad poli-
técnica de Calalunya, 117p.
[4] EURAMET (Asociación Europea de Institutos Nacionales de Metrología),
(2008), Metrología Abreviada, 3° edición, 86p.
[5] Senar, J. (1999), La Medición de la Repetibilidad y el error de Medida,
Temas Actuales en Etología, 17(1), 53-64.
[6] Bermúdez, L. & Leandro, A. & Murrell M. &Vetrani, K., (2013), Medición y
calibración de instrumentos de la magnitud masa, Programa de Estudios
en Calidad, Ambiente y Metrología, Universidad Nacional de Costa Rica.
[7] Caraballos, I., & Calvo, A., & de la Torre-López, J., & Quintana-Fernández,
A., & Quiñones-García, Y., & Norman-Montenegro, O. (2016). Validación
y cálculo de la incertidumbre del resultado de la técnica cromatográfica
para determinar G-1 y MBr en lotes de Furvina. Revista Cubana de Quí-
mica, 28 (3), 818-833.

192
Análisis de los costos directos
subjetivos de las empresas del
sector de la construcción
habitacional como consecuencia
de los accidentes laborales
en Neiva – Huila - Colombia

Reinaldo Alfredo Victoria Bonilla


Ingeniero Industrial de la Universidad INCCA de Colombia. Maestría en
Educación. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Docente – Inves-
tigador del grupo: GIS. Corporación Universitaria Minuto de Dios - Neiva
- Huila - Colombia. Correo: rvictoriabo@ uniminuto.edu.co

José Alfonso Mendoza Gallego


Administrador Financiero de la Corporación Universitaria del Hui-
la – Corhuila. Maestría en Educación de la Universidad de Manizales.
Docente Programa de Administración Financiera de la Universidad Sur-
colombiana – USCO - - Neiva - Huila - Colombia.
Correo electrónico institucional: jose.mendoza@usco.edu.co

Francisco Rivelino Bernal Cerquera


Administrador Financiero. Universidad Agraria de Colombia. Maestría
en Educación. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Docente Pro-
grama de Administración Financiera de la Universidad Surcolombiana
– USCO - Neiva - Huila - Colombia.
Correo electrónico institucional: francisco.bernal@usco.edu.co

193
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Resumen
El alto nivel riesgo laboral en que se encuentran involucradas las em-
presas del sector de la construcción de obras civiles habitacionales,
pueden ser causantes de un impacto económico contraproducente con
la productividad de las empresas del sector, viéndose reflejados en los
costos deducibles de los accidentes laborales, por tal razón el propó-
sito de esta propuesta de investigación es analizar los costos directos
subjetivos de las empresas del sector de la construcción habitacional
como consecuencia de los accidentes laborales en el municipio de Nei-
va en los años 2016 y 2017. El alcance que se espera para el desarrollo
de esta propuesta de investigación se enfoca en una investigación de
tipo descriptivo analítico que consistirá en conocer los costos directos
subjetivos inherentes a los accidentes laborales que se presentan en
el sector. con lo anterior se busca identificar, describir y cuantificar los
costos directos subjetivos.

Palabras clave: costos directos subjetivos; productividad; accidentes


laborales; sector de la construcción.

Analysis of the subjective direct costs of


companies in the residential construction
sector as a consequence of work accidents
in Neiva - Huila - Colombia

Abstract
The high level of labor risk in which companies in the construction sec-
tor of civil housing projects are involved may cause an economic impact
that is counterproductive to the productivity of the companies in the
sector, and is reflected in the deductible costs of work accidents. for this
reason the purpose of this research proposal is to analyze the subjective
direct costs of companies in the construction sector as a result of work
accidents in the municipality of Neiva in the years 2016 and 2017. The
scope that is expected for the The development of this research propo-
sal focuses on an analytical descriptive type of research that will consist
of knowing the subjective direct costs inherent to work accidents that

194
Análisis de los costos directos subjetivos de las empresas

occur in the sector. with the above, we seek to identify, describe and
quantify the subjective direct costs.

Keywords: Subjective direct costs; productivity; work accidents; cons-


truction sector.

Introducción
Los procesos que intervienen en el sector de la construcción de obras
civiles, están continuamente generando causalidad de accidentes de
trabajo, por la complejidad que demanda la ejecución de cada una de
las actividades, lo que propicia para las organizaciones del sector de la
construcción un riesgo financiero, viéndose impactada negativamente la
productividad de las empresas y un incremento en sus costos y apare-
ciendo los Costos Directos Subjetivo, los cuales escasamente son cuan-
tificados dentro de la contabilidad. Los accidentes tienen costos directos
subjetivos como el sufrimiento de la gente, del accidentado, de sus fa-
miliares, sufre la propiedad (maquinaria y equipos) y costos encubiertos,
entre esos: costo del tiempo perdido tanto del trabajador lesionado como
de los trabajadores que le brindan asistencia y efectúan la investigación
del incidente, demoras por la falta de destreza del reemplazo, costos por
investigación del accidente, entre otros. (Ramírez y Torres, 2004).

No existe un método universal y generalmente aceptado para calcular el


peso económico de los accidentes de trabajo y las enfermedades pro-
fesionales. Todo cálculo de esos costos tanto para la sociedad como
para las empresas, dependerá de los criterios adoptados. Sobre la base
de un sistema de indemnización seleccionado, la OIT, ha estimado que
se pierde un 4 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI – uno de los
parámetros más utilizados para medir el bienestar nacional) a causa de
accidentes de trabajo y enfermedades relacionadas con el trabajo. (OIT,
2003). La ausencia en determinar costos por accidentabilidad dificulta a
las empresas a establecer costos y alcanzar la mayor eficiencia y efica-
cia en la producción para mejorar su rentabilidad. (Yánez, 2011).

Por otra parte, en Colombia el sector de la construcción de obras civiles,


por sus actividades y procesos, está catalogado como uno de los sec-
tores con mayor presencia de accidentes laborales, según la Federación
de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), en el periodo del año 2017,

195
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

el comportamiento de accidentalidad laboral tuvo una tasa del 9,1 por


cada 100 trabajadores afiliados al Sistema General de Riesgos Labora-
les; ocupando el cuarto lugar dentro de los sectores productivos más
riesgosos. A pesar de que el sector de la construcción no se posiciona
en el primer lugar en el comportamiento de las tasas de accidentalidad
en los sectores productivos del país, Higinio Pérez Díaz, presidente del
Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Técnicos Construc-
tores, Tecnólogos, Mandos Medios y Afines de la Construcción (FECO-
TECMAC), testifica que “el 70% en el sector de la construcción trabaja
en la informalidad -sin seguridad social- y solo el 30% de las empresas
cumple con las legalidades del estado”. (El Heraldo, 2017).

Por consiguiente, “se puede decir que en Colombia existen accidentes


en el 90% de las construcciones y no hay personal capacitado en las
obras para prevenir estos acontecimientos”, destaca Pérez, añadiendo
que las pocas empresas que se preocupan por sus empleados lo hacen
obligadas por la Ley. Aparentemente para las constructoras, no pagar por
un personal capacitado y formaciones para sus empleados en cuanto a
seguridad, implica ventajas y ahorro (El Heraldo, 2017). Por lo anterior,
se hace vital para el fortalecimiento de la productividad de las empresas
del sector de la construcción, determinar los costos directos subjetivos,
como causas de los accidentes laborales para que los empresarios esta-
blezcan e implementen los planes de contingencia necesarios para dis-
minuir el impacto económico de los costos directos subjetivos.

Estado del arte


González, Bonilla, Quintero, C. Reyes y Chávarro ( 2016), en la investiga-
ción: análisis de las causas y consecuencias de los accidentes laborales
ocurridos en dos proyectos de construcción, afirman que las labores
que se realizan en los proyectos de construcción son consideradas de
alto riesgo al facilitar la ocurrencia de accidentes laborales que afectan
la integridad física, mental y social de los colaboradores como la pro-
ductividad de las empresas. Por tal motivo, el propósito de este artículo
es analizar las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocu-
rridos durante el segundo semestre del año 2012, en dos proyectos de
construcción de Neiva.

El alcance fue de tipo documental considerando como fuente de in-


formación los soportes de los accidentes laborales reportados ante la

196
Análisis de los costos directos subjetivos de las empresas

Administradora de Riesgo Laborales (ARL); para determinar las causas


que dieron origen a dichos accidentes, se utilizó el modelo de Frank E.
Bird. Se analizaron 117 accidentes en los que se identificaron 195 faltas
de control, 136 factores personales, 112 factores del trabajo, 151 actos
inseguros y 54 condiciones inseguras; lo anterior teniendo en cuenta
que en algunos accidentes se presentaron más de una causa. De esta
manera se concluye que el mayor porcentaje de accidentes de trabajo,
ha sido generado por faltas de control seguidos por actos inseguros.
Por tal motivo se recomienda la realización de programas de gestión
de riesgos prioritarios, basados en una adecuada identificación de peli-
gros, que permitan mitigar y controlar los riesgos, desarrollando a la vez
en los trabajadores una cultura de autocuidado.

Por su parte, Yánez (2011), en el trabajo: determinación de costos por


accidentabilidad para la empresa ECOFROZ S.A, del Cantón Mejía, Pro-
vincia de Pichincha, se enfocó en determinar los costos por accidentabi-
lidad, la investigación de accidentes es una técnica preventiva orientada
a detectar y controlar las causas que originaron el accidente, con el fin
de evitar la repetición de uno igual o similar, los costos de los accidentes
representan un factor muy importante para la empresa y el trabajador ya
que se constituye en una amenaza en la solidez financiera, desorden en
la vida familiar y daño psicológico.

La investigación se llevó a cabo en la empresa ECOFROZ S.A., qué se


dedica a la producción de alimentos precocinados de manera especial
de Brócoli, la misma que no tiene establecido los costos por accidente
en las diferentes áreas. Para determinar las áreas más críticas en la
empresa se estableció un cuestionario que ayudo a definir donde se
originan los accidentes, luego se realizó los arboles de problemas que
determinaron las causas y consecuencias que originan los accidentes,
luego se estableció medidas para la disminución de accidentes en las
áreas que representan mayor riesgo para los trabajadores, las mismas
que aportaran a reducir los accidentes y costos para la empresa.

En esta línea de trabajo, Penagos & García (2016), en la investigación:


ausentismo por accidentes y enfermedad laboral y costos indirectos re-
lacionados con la lumbalgia no específica en una entidad prestadora de
servicios de salud en cali en el 2013, afirman que el ausentismo laboral
afecta de manera considerable la economía y la productividad de la em-
presa, repercute en el trabajador ausente, en sus compañeros y en los

197
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, el ausentismo la-


boral por causa médica y los costos indirectos por incapacidad originad
por lumbalgia no específica de los trabajadores de una entidad presta-
dora de servicios de salud, se realizó un estudio descriptivo inductivo. Se
encontró que 64.5% de los trabajadores ha sufrido un accidente laboral
y cuya consecuencia fue un desorden musculo esqueléticos, y cargaron
al sistema 598 días perdidos, de los cuales 224 fueron por lumbalgia no
especifica. El área asistencial presenta el mayor ausentismo (60%). Los
costos indirectos por incapacidad por lumbalgia no especifica son altos,
por el tiempo perdido, disminución de la calidad del servicio, retardo en
las actividades, desmotivación, inconformidad y sobre carga de trabajo
para los empleados que no se ausentan.

En este sentido, Torres & Ramírez (2004), en el trabajo: “diseño de un


proceso metódico de costeo de la accidentalidad en occidental de Co-
lombia INC, Distrito Caño Limón”, se concentra en la iniciativa de compi-
lar la información sobre los costos de la accidentalidad laboral, dirigida
a determinar un proceso metódico que permita hallar los costos ge-
nerados por los accidentes laborales, permitiendo a la vez determinar
de igual manera a través del uso de esta metodología el costo de los
accidentes que se presenten a futuro incorporando estos costos en los
programas de accidentalidad y balances económicos de la empresa.

Asi mismo, la Organización Internacional del Trabajo (2003), en la inves-


tigación: la seguridad en cifras. Sugerencias para una cultura general en
materia de seguridad en el trabajo, establece la agenda de la OIT sobre
trabajo decente refleja las aspiraciones de hombres y mujeres de vivir y
trabajar con dignidad. El trabajo es un aspecto fundamental de la vida de
las personas y constituye un pilar para la estabilidad de las familias y las
sociedades. Toda persona aspira a tener un trabajo que le proporcione un
nivel de vida aceptable tanto para ella como para su familia; un trabajo en
el que se tengan en cuenta sus opiniones y se respeten sus derechos fun-
damentales. También confía en recibir protección cuando no pueda tra-
bajar y en caso de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo.

Un trabajo decente es un trabajo sin riesgo, pero aún nos queda mu-
cho para alcanzar ese objetivo. Año tras año, cerca de 2 millones de
hombres y mujeres pierden la vida como consecuencia de accidentes
y enfermedades relacionados con el trabajo. Además, según un cálculo
conservador, cada año los trabajadores sufren 270 millones de acciden-

198
Análisis de los costos directos subjetivos de las empresas

tes de trabajo y 160 millones de enfermedades profesionales. Si bien


esas cifras reflejan un inmenso dolor, sufrimiento y terribles pérdidas
humanas, aún hay poca sensibilización sobre este problema. ¿Por qué?
Tal vez porque se trata de incidentes dispersos. La atención del público
sólo se centra en unos pocos sucesos trágicos, mientras que la realidad
cotidiana de la mayoría de quienes fallecen, se enferman o se lesionan
por motivos relacionados con el trabajo suele pasar inadvertida.

Metodología

Tipo de estudio
La propuesta aquí presentada es una investigación de tipo descripti-
vo y analítico ya que se caracterizará por conocer los costos directos
subjetivos inherentes a los accidentes laborales que se presentan en
el sector de la construcción obras civiles habitacionales. Para lo cual,
será necesario determinar elementos y características del problema de
investigación. El análisis de los costos directos subjetivos, se desarro-
llará estableciendo un grupo de empresas dedicadas a la construcción
de obras civiles habitacionales, en el municipio de Neiva.

Población y muestra
La población objeto de estudio serán los representantes del área finan-
ciera de las empresas dedicadas a la construcción de obras civiles ha-
bitacionales en donde el tipo de empresa objeto de estudio serán las de
persona jurídica.

Método
Contacto a empresas del sector: este ciclo se desarrollará con los
empresarios del sector de obras civiles habitacionales del municipio,
teniendo el apoyo de Cámara de Comercio de Neiva (CAMACOL) y la
Asociación de Ingenieros Civiles.

Diseño instrumento de recolección de información


El instrumento a aplicar será una encuesta estructurada, cuyo diseño
estará acondicionado con base en la información preliminarmente reco-
lectada sobre los costos directos subjetivos, los cuales cuantificarán el
manejo en el centro de costeos de las empresas del sector.

199
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Recolección de la información
Para esta actividad se ejecutará por medio del instrumento tipo encues-
ta, diseñado y validado, que se aplicará a los representantes del área
financiera del sector.

Procesamiento y análisis de la información recolectada


En esta etapa se realizará la tabulación, procesamiento y análisis de la
información haciendo uso de herramientas ofimáticas como lo es el sof-
tware estadístico SPSS 23 y EXCEL (hoja de cálculo), tales herramientas
especializadas proporcionaron la facilidad para la organización, tabula-
ción, procesamiento y análisis de información.

Resultados esperados
Los hallazgos estimados para esta propuesta de investigación son:
identificar los costos directos subjetivos asociados a las causas de los
accidentes laborales en las empresas del sector de la construcción de
obras civiles habitacionales del municipio de Neiva, posteriormente, se
procederá a describir la composición y características de los costos di-
rectos subjetivos que se presentan por consecuencia de los accidentes
laborales, para finalmente determinar la cuantificación de los costos
directos subjetivos.

Conclusiones

El objetivo de propuesta de investigación es analizar los costos directos


subjetivos de las empresas del sector de la construcción habitacional
como consecuencia de los accidentes laborales en el municipio de Neiva
en los años 2016 y 2017. Las evidencias encontradas contribuyen a las
investigaciones y plantean nuevas perspectivas para comprender la rela-
ción por el alto nivel riesgo laboral en que se encuentran involucradas las
empresas del sector de la construcción de obras civiles habitacionales,
pueden ser causantes de un impacto económico contraproducente con
la productividad de las empresas del sector, viéndose reflejados en los
costos deducibles de los accidentes laborales. Con lo anterior se busca
identificar, describir y cuantificar los costos directos subjetivos. Para las
empresas, la contabilidad de costos permitirá obtener información finan-
ciera y no financiera comprensible, comparable y útil para el proceso de

200
Análisis de los costos directos subjetivos de las empresas

toma de decisiones de la compañía, además para evaluar la eficiencia


empresarial y optimizar la estrategia comercial (Mar Calvo, 2018).

Cabe anotar, que la eficiencia empresarial se ve reflejada por la buena


determinación, descripción y cuantificación de los costos, esto se de-
sarrollará con el seguimiento y evaluación de ellos, para alcanzar los
rendimientos financieros que son contemplados en la planificación de
los proyectos de las empresas. Se entiende que una organización es
productiva si logra alcanzar cada vez el más alto nivel de desempeño
con un adecuado manejo de los recursos disponibles para hacerlo (Per-
domo Hernández, 2012); por lo tanto, las empresas de construcción de
obras civiles habitacionales del municipio de Neiva, deberán de haber
contribuido con el manejo de los costos directos subjetivos como los
costos de los tiempos perdidos a causa del accidente laboral, los costos
relacionados a la contratación de la mano de obra que ha de reempla-
zar al accidentado, costos causados a la maquinaria, equipo y utillaje
y otros costos misceláneos involucrados en los accidentes laborales.

Referencias bibliográficas
González, J., Bonilla, M. Quintero, C. Reyes, A. (2016). Análisis de las causas
y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos en dos proyec-
tos de construcción. Revista Ingeniería de Construcción – RIC. Obteni-
do de https://scielo.conicyt.cl/pdf/ric/v31n1/art01.pdf
Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (2013). Estima-
ción del coste de los accidentes y los problemas de salud relacionados
con el trabajo. Luxemburgo. Obtenido de https://osha.europa.eu/es/
tools-and-publications/publications/reports/executive-summary-esti-
mating-the-cost-of-accidents-and-ill-health-at-work
Beramendi, C. (2004). Impacto económico de los accidentes de trabajo y
sus factores asociados en un hospital de cuarto nivel de Essalud año
2000. Tesis. Lima – Perú. Obtenido de http://cybertesis.unmsm.edu.pe/
bitstream/handle/cybertesis/1817/Beramendi_gc.pdf?sequence=1&i-
sAllowed=yhttps://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/21816
Consejo Colombiano de Seguridad (2015). La seguridad y salud en el traba-
jo en cifras. Obtenido de https://ccs.org.co/salaprensa/index.php?op-
tion=com_content&view=article&id=573:sst&catid=320&Itemid=856

201
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

González, H. (2009). Metodología de la investigación. Propuesta, antepro-


yecto y proyecto. Bogotá: ECOE EDICIONES.
Hernández, H., Valdés, M. & Ulloa, N. (2014). Propuestas metodológicas para
elevar la calidad de la capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo. In-
fociencia, 18(3),1-11. Obtenido de Propuestas metodológicas para elevar
la calidad de la capacitación en seguridad y salud en el trabajo.
Penagos, I. & García, C. (2016). Ausentismo por accidentes y enfermedad
laboral y costos indirectos relacionados con la lumbalgia no específica
en una entidad prestadora de servicios de salud en Cali 2013. Revista
Colombiana de Salud Ocupacional - RCSO. Obtenido de http://revistaso-
js.unilibrecali.edu.co/index.php/rcso/article/view/305/532
Maestre, K. (2017). Evitar accidentes, un desafío para el sector de la cons-
trucción. Periódico El Heraldo. Obtenido de https://www.elheraldo.co/
colombia/evitar-accidentes-un-desafio-para-el-sector-de-la-construc-
cion-353255
Ministerio del Trabajo de Colombia. (1 de Febrero de 2016). Decreto 171 de
2016. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/febrero-2016/5791-go-
bierno-amplia-por-un-ano-plazopara-implementar-el-sistema-de-seguri-
dad-y-salud-en-el-trabajo.html
Perdomo, P. (2012). Costos de los accidentes de trabajo. Obtenido de http://
www.construdata.com/BancoConocimiento/C/ccscostosaccidentes/
ccscostosaccidentes.asp
Organización Internacional del Trabajo (2003). La seguridad en cifras. Su-
gerencias para una cultura general en materia de seguridad en el tra-
bajo. Ginebra – Suiza. Obtenido de https://www.ilo.org/legacy/english/
protection/safework/worldday/report_esp.pdf
Revista Dinero (2018). Así quedó el balance de accidentes y enferme-
dades laborales en 2017. Obtenido de https://www.dinero.com/
edicion-impresa/pais/articulo/accidentes-y-enfermedades-labora-
les-en-2017/255313
Torres, A. & Ramírez, H. (2004). Diseño de un proceso metódico de costeo de
la accidentalidad en occidental de Colombia inc. Distrito Caño Limón. Te-
sis. Bogotá – Colombia. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/
bitstream/handle/10554/7086/tesis136.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Yánez, M. (2011). Determinación de costos por accidentabilidad para la em-
presa ECOFROZ S.A, del cantón mejía, provincia de pichincha. Tesis.
Latacunga – Ecuador. Obtenido de http://repositorio.utc.edu.ec/bits-
tream/27000/1271/1/T-UTC-1311.pdf

202
Las nuevas economías para
el desarrollo del siglo XXI.
Nuevas economías para la
sostenibilidad

María Montaño - Rodríguez


Universidad de Sevilla - España.

Isadora Sánchez - Torné


Universidad de Sevilla - España.

Macarena Pérez - Suárez


Universidad de Sevilla - España.

Área Temática: Gestión del Conocimiento.


Eje Temático: Desarrollo sustentable-sostenible

Resumen

El uso excesivo de los recursos naturales, las condiciones laborales y


la necesidad de afrontar nuevas inquietudes han dado lugar al plantea-
miento de diversos modelos económicos. Esta situación ha incentivado
las investigaciones sobre los nuevos modelos económicos, sobre sus
ventajas ambientales como laborales, además de suponer una ventaja
competitiva para muchas empresas. Esta investigación versó en deta-
llar una visión específica del panorama de la Economía del Bien común,
la Economía Circular, la Economía Azul y la Economía Verde. Igualmen-
te, de cómo están presentes para Europa, España y Andalucía. Para ello,
se ha llevado a cabo la búsqueda de información, basada en tres me-
dios principales, aunque no únicos: libros y publicaciones de sus precur-

203
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

sores; normas (reglamentos, propuestas de Leyes...), procedentes de


la Comisión Europea, Gobierno de España y Junta de Andalucía; y, por
último, a websites oficiales de las citadas economías.

Estas economías podrían ser idóneas para poner solución a los proble-
mas mundiales, frente a la imperante crisis económica, altas tasas de des-
empleo, y el desastre climático. Sin embargo, no se atiende a soluciones
económicas viables, que otorguen soluciones a esos problemas e instau-
ren mejores condiciones de trabajo, incentivos empresariales, y/o nuevos
puestos de trabajos, pero, sobre todo, el camino sostenible hacia un futuro.

Palabras claves: desarrollo, sostenibilidad, economía circular, econo-


mía azul, economía del bien común.

Introducción

El politólogo Thomas Homer-Dixon (1956), en su libro The Upside of


Down: Catastrophe, Creativity, and the Renewal of Civilization (2006), lle-
va a cabo el análisis y la argumentación sobre las tensiones que podrían
dan lugar al colapso catastrófico en el mundo moderno. El autor identi-
fica cinco tipos de “estreses tectónicos” los cuales pueden amenazar a
la sociedad, la economía, la política, el medio ambiente y más factores
tal y como se conocen hoy en día. Estos son: tasas desiguales de cre-
cimiento poblacional entre sociedades ricas y pobres, urbanización en
mega ciudades de los países pobres, la escasez creciente de energía,
daños ambientales por el uso abusivo de la tierra, agua, recursos fo-
restales y pesca, los cambios en la composición de la atmósfera de la
tierra, y, por último, el aumento de la diferencia de ingresos entre clases
sociales y la inestabilidad del sistema económico global. Además, la
situación se vería agravada por la conectividad global que existe en las
actividades, en las tecnologías y las sociedades.

Homer-Dixon (2006), habla, también, sobre el problema que supone la


poca flexibilidad que tienen las sociedades, puesto que cada vez son
más complejas y rígidas lo que imposibilita muchas veces la búsqueda
de soluciones duraderas y de adaptación a nuevas oportunidades. Cier-
tamente, la perspectiva de Homer-Dixon no carece de actualidad. En
el Foro Económico Mundial 2014, realizado en Suiza, llama la atención

204
Las nuevas economías para el desarrollo del siglo XXI

como muchas de las tensiones desestabilizadoras mencionadas están


presentes en el futuro económico de nuestra sociedad. Los riesgos re-
cogidos en los informes son iguales que los citados por Homer-Dixon
(escasez de energía convencional, aumento de la población, brecha en-
tre las clases sociales...).

La pregunta que surge ahora es ¿qué alternativas hay para evitar el co-
lapso? Quizás la respuesta a esta pregunta este encaminada hacia eco-
nomías que apuesten por el medio ambiente como motor económico,
que sean generadoras de cambios y de nuevos yacimientos de empleos.
Estas economías sostenibles suponen un cambio de visión en muchos
aspectos, debido al declive de energías fósiles y contaminantes. Cada
una propone una alternativa de economía sostenible que prometen ser
fuentes de riqueza y empleo.

Atendiendo a los problemas mencionados por Homer-Dixon (2006) y las


alternativas que surgen para combatirlos, merece real atención aquellas
economías que apuestan por un futuro mejor y más sostenible, además
de cuidar a la ciudadanía y al medio ambiente. Mientras que, por otro lado,
podrían favorecer al capital y mejorar la situación del empleo. Para llevar a
cabo esta investigación ha sido necesario marcar dos objetivos, los cua-
les son: 1) Detallar las actuaciones llevadas a cabo por parte de la Unión
Europea, España y Andalucía sobre la puesta en marcha de medidas para
lograr implantar nuevas propuestas de organización económica; 2) Identi-
ficar los nuevos yacimientos de empleo que provocan ciertas economías.

Marco teórico

Se expone brevemente las propuestas de modelos económicos, tales


como: Economía del Bien Común, Economía Circular, Economía Azul y
Economía Verde. En primer lugar la Economía del Bien Común (Felber,
2012), tiene como finalidad promover unos principios en la sociedad: la
dignidad humana, solidaridad, sostenibilidad ecológica, justicia social
y participación democrática y transparencia. Para poder promover una
economía con estas características se necesita un escaso intervencio-
nismo por parte de los Estados, dado que los derechos de decisión y
propiedad pasan parcial y progresivamente a empleados y ciudadanía.
Para alcanzar dicha Economía se debe potenciar la participación y coo-

205
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

peración entre empresas. Este modelo económico dispone de sus pro-


pios instrumentos (Gómez-Álvarez, Morales y Morillas, 2017), los cuales
deben ser usados para alcanzar su propósito. Éstos son:

• Producto del Bien Común, cuya función es el reparto justo de los bene-
ficios, alcanzar la igualdad salarial, etc. Sería el indicador que mide el
éxito de la economía del país.
• Balance del Bien Común, instrumento de medición de los principales
puntos a evaluar: dignidad humana, solidaridad, justicia, sostenibilidad
medioambiental y democracia.
• Matriz del Bien Común, relaciona los grupos de interés de la organiza-
ción (clientes, proveedores, otras empresas, entorno y financiadores)
con los valores de la Economía del Bien Común (solidaridad, dignidad
humana, sostenibilidad ecológica, participación democrática, justicia
social y transparencia). Debe ser universal, medible, comparable entre
empresas, auditado, público y obligatorio.

Por su parte, la Economía Circular (Walter R. Sthael, 1946), apuesta por


la creación de un ciclo (Browning M, 2005), de vida para los productos,
convirtiéndolos en ecológicos y eficientes. A diferencia del modelo an-
terior éste necesita de un fuerte intervencionismo por parte de insti-
tuciones y empresas para lograr sus objetivos, ya que apuesta por la
eficiencia en el reciclaje e innovación a todos los niveles del proceso.

Mientras que la Economía Azul (Gunter Pauli, 1956 y Perspectiva Rio


+20, 2012), trata de una economía que apuesta por la sostenibilidad
social y ambiental además del aprovechamiento de todos los recursos
que ofrecen los mares y océanos, pero sin la producción de desechos.
Este modelo cuenta con dos perspectivas. Por un lado encontramos la
de Gunter Pauli (Pauli, 2011), el arquitecto apuesta por la creación de
ecosistemas autosuficientes en el que los desechos sean utilizados en
nuevos procesos productivos. Y por otro lado, la perspectiva Rio +20
(Sustainable Development Knowledge Plataform, 2012), que se centra
en la cooperación entre países, cuidando de las zonas marítimas y pro-
moviendo la financiación de programas.

Por último, la Economía Verde (Jacobs., 1996), cuyo objetivo principal


es el cuidado del medio ambiente. Para ello es importante que exista
un fuerte intervencionismos por parte de las administraciones e insti-

206
Las nuevas economías para el desarrollo del siglo XXI

tuciones. Para este modelo la naturaleza pasa a considerarse “capital


natural”, la idea es sacar provecho económico al mismo tiempo que se
cuida y mantiene el medio ambiente.

Metodología

Este apartado expone el proceso de búsqueda de información que ha


sido necesario para desarrollar esta investigación, seguido de las pala-
bras que se han usado para encontrar la misma. Por último, se comenta
como ha sido dicho proceso. En el caso del presente estudio la mayoría
de información se ha sacado de fuentes de información secundarias
como libros que transmiten la información interpretada por un autor, ar-
tículos, entrevistas y biografías. Aunque también se han empleado fuen-
tes primarias, como documentos de gobierno, Leyes y reglamentos.

Proceso de búsqueda de información


En el primer objetivo se persigue detallar las actuaciones llevadas a cabo
por parte de la Unión Europea, España y Andalucía sobre la puesta en
marcha de medidas para lograr implantar estas nuevas propuestas de
organización económica. Para llevar a cabo la búsqueda de información
se ha recurrido a buscadores de Webs oficiales como la de la Comisión
Europea, la del Gobierno de España y la Junta de Andalucía. Direcciones
web usadas: https://eur-lex.europa.eu/homepage.html; https://www.
mapama.gob.es/es/; https://www.juntadeandalucia.es/index.html. A
continuación, aparecerán las palabras que han sido buscadas en las
distintas plataformas mencionadas anteriormente:

• Economía del Bien Común en EU/ Europa / en los países miembro/ Es-
paña / Andalucía/ comunidad andaluza.
• Economía Circular en EU/ Europa / en los países miembro/ España /
Andalucía/ comunidad andaluza.
• Economía Azul en EU/ Europa / en los países miembro/ España / Anda-
lucía/ comunidad andaluza.
• Economía Verde en EU/ Europa / en los países miembro/ España / An-
dalucía/ comunidad andaluza.
• Economía del Bien Común.
• Economía Circular.

207
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

• Economía Azul.
• Economía Verde.

En relación con el interés de la búsqueda se acudió a páginas oficiales


como la de la Unión Europea, Gobierno de España y la Junta de Anda-
lucía. Se encontró distintos tipos de documentos como publicaciones,
archivos adjuntos, Leyes, ordenanzas y propuestas de Leyes. Se obtuvo
la información que se deseaba, aunque sí bien es cierto esta gran va-
riedad de documentos dificultó la selección de los informes más rele-
vantes. Conforme al segundo objetivo se intenta identificar los nuevos
yacimientos de empleo que provocan estas economías. Para esta bús-
queda se ha acudido nuevamente al buscador de Google Académico y
a las Webs oficiales de la Comisión Europea, del Gobierno de España y
la Junta de Andalucía. Direcciones web usadas: https://eur-lex.europa.
eu/homepage.html. - https://www.mapama.gob.es/es/ ; https://www.
juntadeandalucia.es/index.html.

Las palabras que se han buscado son:

• Empleos que genera la Economía del Bien Común / Economía Circular /


Economía Azul / Economía Verde.
• La Economía del Bien Común / Economía Circular / Economía Azul /
Economía Verde y los nuevos puestos de trabajo.

En cuanto a este apartado ha resultado muy compleja la búsqueda,


debido a que se intentaba ofrecer una información que presentase si-
militud entre los distintos modelos económicos para que facilitara su
comparación al lector, pero la información que se recopilaba era dife-
rente y dispersa. Otro inconveniente de este apartado ha sido la falta de
datos reales, es decir, existen muchas predicciones de futuro en cuanto
a empleos y características que pueden poseer, pero no representan
una realidad actual.

Resultados

Actuaciones territoriales para implantar las nuevas propuestas de orga-


nización económica

208
Las nuevas economías para el desarrollo del siglo XXI

En este apartado se abarcan las medidas llevadas a cabo por la Unión


Europea, España y Andalucía relacionadas con la Economía del Bien Co-
mún, Economía Circular, Economía Azul y Economía Verde.

Unión Europea
A continuación, se exponen las características que presenta la Unión
Europea y como intenta integrar estas propuestas de economía a su
paradigma económico.

Economía del Bien Común


El Comité Económico y Social Europeo (CESE, Dictamen del Comité
Económico y Social Europeo. 2016), aprobó en 2015, un dictamen que
reconoce la Economía del bien como un modelo económico sostenible
orientado a la cohesión social, con el objetivo de fomentar un sistema
económico responsable. Por otro lado, la Estrategia Europa 2020 (Dic-
tamen del Comité Económico y Social Europeo. 2016), propone un cam-
bio en el panorama europeo redirigiéndolo hacia un mercado con un
aumento notable en la ética empleada, el cual podrá llevarse a cabo a
través de la aplicación de varias estrategias, entre ellas: Utilización de
indicadores del bienestar y desarrollo social, como lo son el Producto
del Bien Común y los Balances del Bien Común; impulsar este modelo
económico a través de los nuevos emprendedores; Promover un consu-
mo ético y la sensibilización entre los consumidores europeos.

La Economía del Bien Común, es considerada pieza clave por la Unión


Europea para obtener el éxito con la Estrategia Europa 2020, tanto por
ser generadora de empleo, como ofrecer una mejor calidad de trabajo y
suponer un avance empresarial. Se considera a dicha economía como
un método importante de desarrollo que podría ser los cimientos de un
sistema social y económico fuerte.

Economía Circular
Se ha llevado a cabo en Europa la aprobación del Plan de Acción de
Economía Circular (Dictamen del Comité Económico y Social Europeo,
2016). La Comisión presentó en 2016, una serie de iniciativas para apo-
yar dicha economía. Éstas abarcan toda la cadena, es decir, desde su
producción hasta su consumo. Entre algunas de estas medidas está
la de fortalecer la garantía del consumidor, evitando productos defec-
tuosos y que por el contrario se creen productos de mayor calidad y

209
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

que sean más duraderos. Esto evita que los productos sean desechados
contribuyendo al principio de economía circular.

Para conseguirlo ha sido necesario un Plan de Acción en el que se den


las propuestas legislativas necesarias además de establecer las medi-
das para poder desarrollar ámbitos de producción, consumo y gestión
de residuos, entre otros. Para ello la UE, destaca la importancia de fo-
mentar el I+D+i, para poder pasar de la economía lineal a la economía
circular. El plan de acción también se centra en alcanzar el desarrollo,
se pretende conseguir consumo y producción sostenible que den lugar
al trabajo decente, crecimiento económico, ciudades y comunidades
sostenibles, entre otros, para abrir paso a un aumento de la competitivi-
dad, reducción de la pobreza, uso eficiente de energía y de los recursos
naturales, generar empleos ecológicos y mejorar la calidad de vida de
la ciudadanía.

Economía Azul
La Unión Europea, tiene claro que los océanos son fundamentales para
el futuro, no solo por su potencial de crecimiento sino por el empleo y la
innovación que genera. Por otro lado, son conscientes del papel princi-
pal que juegan los océanos en la regulación del sistema climático, tanto
por su producción de oxígeno como por su absorción de emisiones de
CO2. En 2016, la Comisión Europea (Comisión Europea, 2016), junto con
los representantes de la UE, fijaron una serie de medidas a favor de los
mares, con el objetivo de protegerlos y cuidarlos como un bien preciado
y necesario. Esta iniciativa da lugar a la Gobernanza internacional de los
océanos, con la que se pretende conseguir la gestión y explotación de
éstos al igual que de los productos que ofrecen. Pero, a su vez, siendo
protegidos y cuidados. Se trata de buscar el equilibrio entre perseguir
la productividad del océano al mismo tiempo que se cuida y mantiene
su conservación.

Desde 2014, se celebran las conferencias de Our Ocean, que reúnen


a aquellos líderes oceánicos, ya que muchos países dependen directa-
mente del mar. En estas conferencias se apuesta por el cambio, por la
búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación, innovación y em-
prendimiento. La última fue celebrada en Malta (2017), siendo un éxito
ya que se asumieron compromisos que superan los 550 millones de
euros además de la implicación de todos los presentes. Por otro lado, la

210
Las nuevas economías para el desarrollo del siglo XXI

UE (Our Ocean, 2017), los estados miembros, junto con al Banco de In-
versión prometieron aportar más de 2.800 millones de euros. Mientras
que, al mismo tiempo se asumían numerosos compromisos tanto por
parte de países, como de ONGs, fundaciones, institutos de investiga-
ción y organizaciones internacionales.

Economía Verde
En la Estrategia Europa 2020, creada por la Comisión Europea en 2010,
se planteó a la UE, la prioridad de una transición a una economía ver-
de, en la que se produzca un bajo consumo de carbón y que sea más
eficiente en cuanto al consumo de recursos. Para poder alcanzar así un
crecimiento sostenible e inteligente que ayude a impulsar la economía y
la creación de empleos. La economía verde se convierte para la UE, en
una oportunidad para el mercado de trabajo europeo, por lo que estable-
ce una serie de objetivos:

• La población de entre 20 y 64 años deberían estar al menos el 75%


empleada.
• Se debería invertir el 3% del PIB de la UE en I+D.
• El abandono escolar debería de ser inferior al 10% y el 40% debería tener
estudios superiores completos.
• Disminuir el riesgo de pobreza en el que afectase alrededor de 20 millo-
nes de personas menos.

La Unión Europea, financia la economía verde con 223 millones de eu-


ros, esto se debe a la preocupación por el medio ambiente y por con-
siderarse una nueva fuente de negocios. La idea es asegurar un futuro
sostenible. Europa a través de los fondos LIFE destinados únicamente
al medio ambiente, financia un gran número de proyectos a nivel eu-
ropeo con los que se pretende la protección del medio ambiente. Los
proyectos financiados por el programa LIFE tienen como finalidad la
creación de empresas verdes.

España
En este apartado se hablará sobre como gestiona España estas pro-
puestas económicas en su territorio.

211
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Economía del Bien Común


En España (Economía del Bien Común, 2011), esta nueva idea de eco-
nomía ha despertado gran interés en los empresarios, aunque es cierto
que está teniendo una mayor repercusión en las Pymes, debido a que
existe una menor burocracia y resulta más sencillo de llevar a cabo. En
cuanto a instituciones públicas españolas ya hay varios ayuntamientos
de diferentes tamaños y partidos que han expresado su voluntad de
participar en el Balance del Bien Común. El objetivo con ello es que los
gobiernos municipales plasmen en Leyes el aporte al bien común.

Como medio de fomento de la economía del Bien Común en España se


ha creado la Asociación Federal para el Fomento de la Economía del
Bien Común (Economía del Bien Común, 2011), basándose en la alter-
nativa económica propuesta por Christian Felber. Esta asociación busca
dar a conocer entre las empresas, municipios, organizaciones y ciuda-
danos la esencia y la práctica de una economía más solidaria y sosteni-
ble. Mencionando alguno de los logros ya conseguidos en nuestro país,
la Universidad de Barcelona (Universidad de Barelona, 2016), ha firmado
un acuerdo con la Asociación Catalana para el Fomento de la Economía
del Bien Común, con la finalidad de potenciar la investigación sobre la
EBC. Para que se pueda llevar a cabo la Economía del Bien Común es
necesario informar y concienciar a ciudadanos, empresarios, poderes
políticos y consumidores.

Economía Circular
En España el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Me-
dio Ambiente (MAPAMA), empezó a elaborar una Estrategia Españo-
la de Economía Circular en 2017. Esto tiene una relación directa con
lo expuesto en el apartado de la Economía Circular en Europa, dada
su relación con el Plan de Acción europeo. La Estrategia Española de
Economía Circular presenta una visión de futuro, la cual se pretende
culminar en 2030, y para ello se acompaña del primer plan de acción
2018-2020. Este plan presenta distintas áreas de actuación que van
desde la reutilización de agua hasta la actividad de producción, pasan-
do por el consumo, gestión de residuos y materias primas secundarias.
Son incorporadas de forma transversal tres áreas más: sensibilización
y participación; investigación, innovación y competitividad; y por último
empleo y formación.

212
Las nuevas economías para el desarrollo del siglo XXI

Para llevar a cabo dicha estrategia es necesaria la participación ciudada-


na y contar con las entidades públicas y privadas. Actualmente, se trata
de un borrador a disposición de todos que se está terminando de perfilar,
posteriormente será analizado por el Consejo de Ministros para su apro-
bación. La idea del Gobierno español con esto es el cuidado del medio
ambiente, ya que la lucha contra la contaminación es crucial para prote-
ger los ecosistemas de los que depende toda vida que hay en el planeta.

Economía Azul
España junto con Reino Unido, Italia, Francia y Grecia presentan las eco-
nomías azules más desarrolladas del panorama europeo (Sector Maríti-
mo. Ingienería naval., 2018). En 2018, el Secretario General de MAPAMA,
junto al director de la Plataforma Oceánica de Canarias, han llevado a
cabo el Protocolo de Colaboración para el Impulso del Crecimiento Azul
en el Atlántico Central. En este mismo año, se ha firmado también con la
Autoridad Portuaria de Vigo para dar impulso en el Atlántico Norte (Go-
bierno de España, 2018). Con ello lo que se pretende es la captación de
nuevas actividades que permitan un desarrollo económico, así como el
aprovechamiento del espacio marítimo. No se trata de un pacto cerrado,
sino todo lo contrario, deja las puertas abiertas a todas aquellas entida-
des sin importar si son de naturaleza pública o privada pero que tengan
interés en fomentar un crecimiento azul. Debido a las características
de las aguas españolas se han detectado aquellas actividades que son
prioritarias, entre las que encontramos la sostenibilidad pesquera, se-
guridad de las embarcaciones pesqueras y acuicultura, lo que se busca
es el desarrollo de estas actividades por parte de empresas o centros
tecnológicos y se intentará facilitar su financiación.

La Economía Azul en España ha obtenido por parte del Centro de Desa-


rrollo Tecnológico Industrial un presupuesto de 300 millones de euros
(Gobierno de España, 2018). Éste ha sido cofinanciado con el Programa
Operativo Pluriregional de España 2014-2020 al impulso de las activi-
dades que apuesten por el I+D+i y para las empresas innovadoras que
apuesten por la economía azul.

Economía Verde
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológi-
ca pretende impulsar la economía y empleos verdes en España. Con
la finalidad de conseguir sus objetivos ha desarrollado dos programas:

213
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Programa Empleaverde y Red Emprendeverde. La Estrategia Europa


2020, de la UE, sabe de la importancia que tiene evolucionar hacia una
economía verde y que se emplee un uso responsable y eficiente de los
recursos. Los programas de Empleaverde y Red Emprendeverde apo-
yarán a más de 50.000 personas y a 3.000 empresas para conseguir
distintos objetivos como son:

• Incorporar al mercado a 4.800 desempleados.


• Apoyo a la creación y/o mejora de empresas destinadas a más de 3.000
emprendedores.
• Ofrecer cualificación a 24.000 personas.
• Mejorar la situación laboral de más de 6.000 trabajadores.

Lo que se persigue en España, con la aplicación de una economía verde,


es aprovechar las oportunidades que surgen con esta economía tanto
a nivel económico, como en términos laborales y en cuidado del medio
ambiente. De esta forma la Fundación Biodiversidad se convierte en un
instrumento del FSE que pretende ofrecer ayudas económicas a aque-
llos proyectos que apuesten por un futuro verde. Esto ocurre con la Red
emprendeverde cuyo objetivo es promover la creación de empresas y
nuevos tipos de negocios que presenten una actividad relacionada con
el medio ambiente, de esta forma la inversión va destinada hacia activi-
dades sostenibles.

Andalucía
A continuación, se tratará la repercusión que han tenido las economías
ya mencionadas en el territorio de Andalucía.

Economía del Bien Común


Existe en Andalucía la Asociación Andaluza para el Fomento de la Eco-
nomía del Bien Común. Una de las entidades auditadas por esta asocia-
ción es Subbética Ecológica, se trata de una asociación de productores
y consumidores de productos ecológicos que ha presentado su informe
del Balance del Bien Común donde incluye sus buenas prácticas y aque-
llas propuestas de mejora que desean integrar en su funcionamiento.
Atendiendo al informe presentado por Subbética Ecológica es impor-
tante resaltar los buenos resultados que han adquirido en cuanto a la

214
Las nuevas economías para el desarrollo del siglo XXI

gestión ética de suministros y relación con sus proveedores. Además, el


resultado positivo que ha causado en el territorio como las aportaciones
a la comunidad y al entorno, promoviendo así una venta ética. Pero, sin
duda, lo más importe que se debe mencionar es la democracia interna
y transparencia que ha obtenido y como ha minimizado el reparto de
ganancias a externos. Se convierte en un ejemplo de entidad que ha
conseguido llevar a cabo este modelo económico, dejando atrás el inte-
rés ganancial y dándoles el protagonismo a las personas.

Economía Circular
Se ha dado en Andalucía, la propuesta de encaminar la economía del
territorio hacia una Economía Circular. Esta propuesta nace del seno
del Consejo de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y pretende
conseguir la disminución del impacto ambiental producido por los me-
dios de producción y consumo. Surge con la intención de dar una nueva
oportunidad a los materiales y residuos que se generan y crear nuevas
materias primas que se puedan introducir en el mercado.

Estos últimos años Andalucía ha experimentado una mejor gestión de


sus residuos debido a la aplicación de la normativa necesaria, el in-
cremento de infraestructuras de tratamiento y el aumento de sensibi-
lización ambiental entre otros. En cuanto a normativa que favorezca a
la Economía Circular, el territorio cuenta entre otros con: Reglamento
de Residuos de Andalucía; Planes de Inspección Ambientales, permite
actuaciones de vigilancia y control. Actualmente, encontramos como
ejemplo de Economía Circular en Andalucía a la Fundación ECOLEC, se
trata de una entidad sin ánimo de lucro que se encarga de la recogi-
da, tratamiento, valorización y eliminación de los residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos. De esta forma contribuyen a la mejora y man-
tenimiento de los recursos y colabora en la labor de concienciar a los
ciudadanos sobre la importancia del desarrollo sostenible.

Economía Azul
Andalucía, dispone de un gran tráfico marítimo debido a su localización,
sus costas están bañadas tanto por el Mar Mediterráneo como por el
Océano Atlántico y une a España con Marruecos o lo que es lo mismo
une a Europa con el continente africano. Surge entonces, en la Universi-
dad de Cádiz el proyecto CEIMAR (Campus de Excelencia Internacional
del Mar, 2011), impulsado por el gobierno español y apoyado por las

215
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

universidades de Málaga, Huelva, Granada y Almería además de aque-


llas instituciones que se dedican a la investigación marina de nuestras
costas como CAS y ARQUA. Posteriormente, se unirían la Universidad
de Algarve (Portugal) y la Universidad Abdelmalek Essaâdi (Marruecos),
de esta forma se hace posible la participación entre investigadores e
instituciones y caracterizada por su carácter transfronterizo.

A finales de 2018 se celebrará en Cádiz INNOVAZUL (PTEPA, 2018), se


trata de una iniciativa impulsada por CEIMAR que reunirá a aquellos
sectores económicos que mantienen relación directa con el mar. Cuenta
con el apoyo del Rey Felipe VI y de la Presidenta de la Junta de Andalu-
cía entre otros. Contará con la presencia de la Confederación Española
de Pesca, el Clúster Marítimo Naval de Cádiz y el Clúster Marítimo Es-
pañol, con la finalidad de tratar temas de innovación y financiación para
colaborar en el impulso de la Economía Azul en Andalucía.

Economía Verde
En Andalucía, existe la Asociación de Empresas Forestales y Paisajísti-
cas de Andalucía (AAEF), que concibe al medio ambiente andaluz como
punto estratégico de desarrollo económico, social y medioambiental. La
asociación apuesta por el desarrollo en Andalucía a través del desarro-
llo rural sostenible y el aprovechamiento de sus recursos, para ello han
establecido líneas de actuación: Innovación y desarrollo tecnológico de
las empresas, potenciar la calidad y especialización de los trabajos fo-
restales; Ofrecer a los trabajadores forestales cursos de formación; Par-
ticipar de forma activa en los planes y normativas que tengan relación
directa con materia forestal; Concienciar a la población de la importan-
cia y oportunidades que ofrece el medio natural andaluz.

Andalucía, según el CEA (Fomento de Cultura Emprendedora y el Au-


toempleo), estaría situada en tercera posición después de Cataluña y
Madrid, en cuanto al número de empresas dedicadas al sector medioam-
biental (2015), lo cual supone una oportunidad para la creación de em-
presas verdes en el territorio debido al crecimiento del sector. Con el
fin de sintetizar la información se ha confeccionado la Tabla 1, la cual
recoge de forma estructurada las medias llevadas a cabo en Europa,
España y Andalucía.

216
Tabla 1. Síntesis de las principales actuaciones territoriales

Economía del bien común Economía circular Economía azul Economía verde
• Gobernanza internacional de los
Modelo económico orien-
• Plan de Acción de Economía océanos.
tado a la cohesión social • Estrategia Europa 2020.
Europa Circular. • Apoyos: Banco de Inversión,
y un sistema económico • Fondos de la UE (LIFE).
• Importancia del I+D+i. Organizaciones Internacionales,
sostenible.
Empresas, etc.
• Estrategia Española de • Protocolo de Colaboración para
Papel de las PYMES y en • Desarrollo de programas
Economía Circular. el Crecimiento Azul en el Atlánti-

217
facilitarles su incorporación, para promover su impulso
España • Participación ciudadana y co Central.
así como, en entidades y apostar por un futuro
de las entidades públicas y • Importancia de las nuevas activi-
públicas. verde.
privadas. dades que promueve.
Disposición de Balances Cuenta con Normativa, se ha
Impulso del desarrollo rural
del Bien Común donde ya experimentado sus beneficios, Innovación y Financiación destinada
Andalucía sostenible y aprovechamiento
se observan los resultados como por ejemplo en la gestión para su promoción.
de los recursos.
esperados. de los recursos.
Las nuevas economías para el desarrollo del siglo XXI

Fuente: elaboración propia


Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Identificar los Nuevos Yacimientos de Empleo que provocan


estas economías
En este apartado, se expone los empleos que generan estos modelos
económicos (Economía del Bien Común, Economía Circular, Economía
Azul y Economía Verde) y a las características que presentan. Para ha-
blar de nuevos yacimientos de empleos hay que saber que estos surgen
cuando hay necesidades de la sociedad que no están cubiertas aún,
estas actividades tienen que mejorar la calidad de vida en un territorio y
tiene que presentar un gran potencial en generación de empleo.

Economía del Bien Común


Este modelo económico se caracteriza por implantar una nueva forma
de organización empresarial, es su característica principal no tanto
como la creación de nuevos empleos, aunque sí es cierto que favore-
cería al crecimiento del mismo. Para empezar, esta modelo apuesta por
la disminución de horas semanales trabajadas, es decir, actualmente se
trabajan 40 horas que quedarían reducidas a 20. Esto se debe al repar-
to del trabajo, además se disfrutaría de un año sabático por cada diez
años trabajados. La Economía del Bien Común fomenta la calidad de
vida reservando tiempo para las relaciones sociales, es decir, genera-
ría trabajo realizado de mayor calidad al mismo tiempo que te permite
tener un mayor tiempo de ocio favoreciendo a la calidad de vida de los
ciudadanos (Roca, 2018). La Unión Europea considera a la Economía del
Bien Común generador de empleo, además de ofrecer una mejor calidad
de trabajo y suponer un avance empresarial. En este modelo económico
las profesiones que toman un mayor protagonismo son aquellas que
prestan servicios a las empresas para gestionarlo y controlarlo, como
los consultores y auditores.

Economía Circular
Según ha establecido el Plan de Acción de la Unión Europea para la
Economía Circular (Fundación Fôrum Ambiental (FFA) y la Obra Social
la Caixa, 2014), ésta tendría la capacidad de crear puestos de trabajo
a una escala local que se adaptaría a todos los niveles profesionales y
favorecería a la interacción y a la cohesión social. La Economía Circular
podría aportarnos muy buenos resultados en cuanto a crecimiento eco-
nómico y reducciones en los costes de operaciones. Además, generaría
necesidad de mano de obra, lo que reduciría las tasas de paro de ma-
nera significativa. Actualmente, se predice que este modelo económico

218
Las nuevas economías para el desarrollo del siglo XXI

podría generar 160.000 puestos de trabajo en España hasta 2020 (EFE:


EMPRESAS., 2016.), partiendo de los datos ofrecidos por la Comisión
Europea que calcula que se podrían alcanzar hasta 3 millones de em-
pleo también hasta 2020 pero a nivel mundial.

Economía Azul
La economía azul según la Comisión Europea es una puerta con nu-
merosas oportunidades para los emprendedores, de hecho, según da-
tos de la Comisión Europea, esta economía representa 5,4 millones de
puestos de trabajo y un VAB de hasta 500.000 millones al año pudiendo
incluso superar esta cifra y alcanzando los 7 millones de empleos en
2020. Estos datos han sido recogidos por la Fundación Biodiversidad
del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
(Gobierno de España, 2018). Los sectores que se pueden beneficiar más
en este ámbito serían los más tradicionales, como el turismo marítimo
y costero o la acuicultura, además de la construcción de barcos y pesca
según el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Am-
biente. Mientras que también tienen importancia industrias emergentes
como la energía eólica marina o productos farmacéuticos basados en
recursos marinos (Gobierno de España, 2018).

Economía Verde
Los empleos verdes no son aquellos que únicamente han sido creados
a través de políticas verdes, ya que surgen otros empleos en la cadena
de valor de bienes y servicios que son apoyados por las políticas de re-
verdecimiento. Por lo tanto cuando hablamos de empleos verdes no nos
referimos sólo al trabajo ecológico, sino también a otros empleos, por
lo que la UE-OSHA en su informe (Agencia Europea para la Seguridad y
la Salud en el Trabajo, 2013) “Empleos verdes y seguridad y salud en el
trabajo” divide los empleos verdes en tres categorías diferentes:

• Empleos directos: trabajos que sufren los primeros cambios debido a


las variaciones obtenidas en los productos resultantes de industrias es-
pecíficas.
• Empleos indirectos: trabajos que sufren cambios debido a los cambios
en los insumos. Relación directa con lo anterior.
• Empleos inducidos por los ingresos: trabajos adicionales creados por
cambios producidos en los ingresos y los gastos familiares. Relación
directa con los dos puntos anteriores.

219
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Finalmente, es importante conocer la visión que mantiene la OIT (OIT,


2013), sobre los empleos verdes, ya que los consideran respetuosos
con el medio ambiente y además de trabajos decentes. En su informe
“Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2018: sostenibilidad
medioambiental con empleo” se habla sobre los trabajos que desapa-
recerán y los que vendrán debido a las practicas sostenibles, en la que
se predice la creación de 24 millones de nuevos empleos hasta 2030 si
son puestas en marcha las políticas de la Economía Verde. Hablamos
de empleos relacionados con los sectores de la energía, industria, trans-
porte, edificios, agricultura y silvicultura.

Se calcula que los empleos de sectores que se dedican al medio am-


biente han experimentado un aumento del 20% hasta el 2011 (periodo
de recesión). Se estima que los empleos verdes han aumentado un 20%
en el periodo 2007-2011 (PNUMA, 2008) y se prevé que los empleos de
los sectores verdes continúen creciendo hasta obtener resultados espe-
ranzadores para 2030. Se concluye este capítulo destacando la impor-
tancia que consideran los distintos niveles (europeo, español y andaluz),
que poseen estos modelos económicos, tanto para la economía como
para la sociedad. Por ello se trabaja en facilitar y apoyar las medidas ne-
cesarias para que puedan ser llevadas a cabo. En cuanto a los empleos
que generan es evidente que beneficiarían la situación laboral, tanto
como generadoras de empleo como en mejoras de calidad del mismo.
Aunque es cierto que se trata de información más predictiva que cierta
hay que destacar la esperanza que depositan en estos modelos econó-
micos las organizaciones, entidades públicas y los poderes públicos.

Conclusiones

Tras haberse recopilado la información necesaria sobre la Economía del


Bien Común, Economía Circular, Economía Azul y Economía Verde, se
han podido alcanzar los objetivos fijados en un principio, a saber:

El primer objetivo ha permitido hacer una comparativa, ya que se han


analizado las situaciones de dichas economías en distintos niveles, es
decir, a nivel de Europa, de España y de Andalucía. Se logra al plasmar
la situación que estas economías en los distintos escenarios menciona-

220
Las nuevas economías para el desarrollo del siglo XXI

dos, es decir, que políticas se llevan a cabo, programas, subvenciones,


apoyos, etc., por lo que presenta una perspectiva de la situación de las
economías en los distintos niveles (europeo, español y andaluz).

El segundo objetivo se ha analizado el impacto que generan o pueden


generar en el mercado laboral las nuevas economías, tanto modificando
como ampliando sus actividades. Dicho objetivo también ha sido cum-
plido a pesar de que se trate en su mayoría de información predictiva
dado que actualmente no se practican a gran escala y no permiten el
acceso a información real.

Así, cada economía dispone de unas características distintas, aunque


algunas, como la Economía Circular, la Economía Azul y la Economía
Verde presentan y comparten características y objetivos semejantes.

En cuanto al peso que muestran y el interés que despiertan en Europa,


España y Andalucía, todas están presentes para la creación de un futuro
más sostenible para todos. De esta forma, los beneficios que pueden
ofrecer tanto económico como laboral en esta situación de crisis mun-
dial. Aunque sí es cierto que se trabaja para facilitar la incorporación de
estas alternativas económicas, además de concienciar a los dirigentes
políticos sobre la situación de peligro en la que se encuentra el medio
ambiente, parece ser que no es suficiente. Sería más importante y nece-
sario ofrecer estas alternativas a las empresas, que se les ofrezcan más
facilidades e información por parte de las instituciones y no sólo desde
las propias organizaciones de dichas economías. Es imprescindible que
se conozcan las ventajas que ofrecen y la importancia que tienen y pue-
den llegar a tener a la larga.

Es esencial destacar la importancia de un cambio en el modelo políti-


co, puesto que es necesario cuidar y proteger el medio ambiente y las
ventajas que ello puede ofrecer a los ciudadanos y a la economía de un
país. Sin embargo, para poder alcanzar dichas reorganizaciones econó-
micas, es imprescindible que tanto las instituciones como toda la socie-
dad continúen con su labor de incorporar nuevos modelos económicos
que beneficien a todos y cuiden al medio ambiente.

El medio ambiente es un recurso endógeno del que disponen los territo-


rios, junto con los recursos humanos y las infraestructuras. Éste, es un

221
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

bien imprescindible para impulsar el desarrollo de la sociedad, y con los


modelos económicos anteriormente presentados, se busca la protec-
ción de aquellos recursos naturales que no son renovables y que en un
futuro supondrá un problema para las industrias debido a su escasez. El
medio ambiente debe ser considerado un generador neto de empleo, el
cual debemos valorar tanto en el presente como en el futuro.

Desde un punto de vista crítico, el modelo económico que podría ser


más viable sería la Economía Circular. Esto se debe a que ya existe una
población que tiene percepción sobre la importancia del reciclaje para el
medio ambiente, por lo que podría ser más fácil de llevar a cabo porque
existe una conciencia social sobre ello. Además de ser un modelo eco-
nómico que mantiene mucha relación con los objetivos que persiguen
la Economía Azul y la Economía Verde. Supondría para un país un me-
jor aprovechamiento de los recursos, disminución del gasto energético,
protección de los recursos finitos, estabilización de los precios de la ma-
teria prima y de los recursos energéticos, y por supuesto crearía nuevos
puestos de trabajo y por lo tanto necesidad de mano de obra.

El presente trabajo de investigación tiene gran relevancia para los Técni-


cos de Empleo, debido que a les permite conocer las nuevas demandas
de formación y así poder orientas sobre las mismas. Facilitaría llevar
a cabo políticas de empleo, además de establecer la conexión entre la
oferta y la demanda laboral, obteniendo así, mejores resultados en la im-
plantación de estos modelos económicos. Otro de los aspectos a desta-
car en cuanto a su importancia, son los Agentes Locales de Promoción
de Empleo, dado que su papel es fundamental para poder llevar a cabo
políticas que permitan el desarrollo local en los territorios. Debido a su
contacto directo con todos los agentes socio-económicos del territorio,
y por la información real y actualizada que disponen de los mismos. Por
lo que permitiría saber la evolución y características que van variando al
nivel socio-económico en el territorio con las nuevas economías.

Por cuestiones de escasez de información sobre los nuevos yacimien-


tos de empleo de las nuevas economías, habría sido interesante realizar
un trabajo de campo de mayor cobertura, entre otras mejoras. En conso-
nancia, se considera que sería interesante realizar en un futuro: Traba-
jos empíricos que analicen empresas que estén acatando esas nuevas
economías para conocer los efectos positivos y negativos a nivel micro;

222
Las nuevas economías para el desarrollo del siglo XXI

Los efectos que producen estas economías en el Medio Ambiente, y co-


nocer si son los esperados, o por el contrario no; Conocer cómo influye
en la sociedad el cambio y sus posibles ventajas y desventajas.

Referencias bibliográficas
Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (2013). Empleos
verdes y seguridad y salud en el trabajo: Estudio prosprectivo sobre los
riesgos nuevos y emergentes asociados a las nuevas tecnologías en
2020. Disponible en https://osha.europa.eu/es/tools-and-publications/
publications/reports/foresight-on-new-and-emerging-risks-associated-
with-new-technologies-by-2020-workshop-for-eu-focal-points/view
Asociación de Empresas Forestales y Paisajísticas de Andalucía. (1989).
(Consultado el 16 de agosto de 2018 en: http://aaef.es/).
Bianchi, E. y Szpak, C. (2016) “Empleo verde: el rol del estado y las empresas
ante el changes,” Revista Argentina Investig. en Negocios, 2.
Browning M, M. W. ( 2005). Cradle to Cradle: Rehacer la forma en que hace-
mos las cosas. Madrid: McGraw-Hil.
Campus de excelencia internacional del mar. (2011). Cádiz. (Consultado el
14 de Agosto de 2018 en s://ptepa.es/innovazul-2018/).
CEA. (2015). Proyecto: Más Empresas. (Consultado el 16 de agosto de
2018 en: https://masempresas.cea.es/cea-importancia-economia-ver-
de-crear-empresas-empleo-andalucia/)
Comisión Europea (2010). Europa 2020: Una estrategia para un crecimiento
inteligente, sostenible e integrador. Disponible en https://ec.europa.eu/
regional_policy/sources/docgener/panorama/pdf/mag36/mag36_es.pdf
Comisión Europea. (2016). Cerrar el círculo: un plan de acción de la UE para
la economía circular, Anexo de: Comunicación de la comisión al parla-
mento europeo, al consejo, al comité económico y social europeo y al
comité de las regiones (Consultado el 2 de agosto de 2018 en: https://
www.mapama.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/eco-
nomiacircular/anexodelplandeaccioncom_tcm30-425900.pdf).
Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo (2001).
Plan de acción sobre biodiversidad para la conservación de los recursos
naturales. (Consultado el 2 de agosto de 2018 en: https://eur-lex.europa.
eu/legalcontent/ES/TXT/?uri=CELEX%3A52001DC0162%2802%29).

223
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio (2016). Plan


Director Territorial de Gestión de Residuos No Peligrosos de Andalu-
cía, 2010-2019. (Consultado el 12 de agosto de 2018 en: http://www.
juntadeandalucia.es/medioambiente/site/portalweb/menuitem.7e1c-
f46ddf59bb227a9ebe205510e1ca/?vgnextoid=f711e8c209654510Vg-
nVCM2000000624e50aRCRD&vgnextchannel=df544e5bf01f4310Vgn-
VCM1000001325e50aRCRD).
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo (2016). La Economía del
Bien Común: un modelo económico sostenible orientado a la cohesión
social. (Dictamen de iniciativa (2016/C 013/06)) (Consultado el 28 de
julio de 2018 en: https://eurlex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=-
CELEX%3A52015IE2060).
Economía del Bien Común (2011). Asociación Federal Española para el
Fomento de la Economía del Bien Común. Viena. (Consultado el 29
Junio de 2018 en: https://www.ub.edu/web/ub/es/menu_eines/noti-
cies/2016/01/024.html)
Economía del Bien Común (2016). Primera entidad andaluza en presentar
el Balance del Bien Común. (Consultado el 10 de agosto de 2018 en:
https://economiadelbiencomun.org/grupos/subbeticaecologica/)
EFE: EMPRESAS (2016.). La economía circular podría generar 160.000 em-
pleos en España hasta 2020. Madrid.
España Circular 2030. (2018). Estrategia Española de Economía Circular.
Borrador para información pública. (Consultado el 1 de agosto de 2018
en: https://www.mapama.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/
participacionpublica/180206economiacircular_tcm30-440922.pdf).
EU-OSHA (2013). “Empleos verdes y seguridad y salud en el trabajo”.
European Commission (2016). Joint communication to The European par-
liament, The council, The European Economic and social committee and
the committee of the regions. Bruselas. (Consultado el 31 de julio de
2018 en: https://ec.europa.eu/maritimeaffairs/policy/ocean-governan-
ce_es).
Felber, C. (2012). La economía del bien común. Barcelona, Deusto.
Foro Económico Mundial (2014). Hacia la economía circular: acelerar el au-
mento de escala en las cadenas de suministro mundiales. Ginebra, Suiza.
Fundación Biodiversidad. (2007). Programa Emprendeverde (Consultado el
6 de agosto de 2018 en: https://fundacion-biodiversidad.es/es/econo-
mia-y-empleo-verde/proyectos-propios/red-emprendeverde).

224
Las nuevas economías para el desarrollo del siglo XXI

Fundación Biodiversidad (2014). Programa Empleaverde (Consultado el 6


de agosto de 2018 en: https://fundacion-biodiversidad.es/es/econo-
mia-y-empleo-verde/proyectospropios/programa-empleaverde).
Fundación Biodiversidad (2018). 68 millones de euros para fomentar el em-
pleo y la economía verde. (Consultado el 6 de agosto de 2018: https://
fundacion-biodiversidad.es/es/prensa/actualidad/68-millones-de-eu-
ros-parafomentar-el-empleo-y-la-economia-verde)
Fundación Fôrum Ambiental (FFA) y la Obra Social la Caixa (2014). Labora-
torio de Ecoinnovación. Barcelona.
Gobierno de España (2018). Boletín nº12 de Crecimiento Azul. (Consultado
el 4 de agosto de 2018 en: https://www.mapama.gob.es/es/pesca/te-
mas/crecimiento_azul/boletin-n-1febrero_tcm30-444381.pdf).
Gobierno de España (2018). Boletín º 1 de Crecimiento Azul. (Consultado el
6 de Agosto en: https://www.mapa.gob.es/es/pesca/temas/crecimien-
to_azul/boletin-n-1-febrero_tcm30-444381.pdf)
Gobierno de España (2018). Crecimiento Azul. (Consultado el 9 de Agosto
de 2018 en: https://www.mapama.gob.es/es/pesca/temas/crecimien-
to_azul/ / )
Gómez-Álvarez Díaz, R. Morales Sánchez, R. & Rodríguez Morilla, C. (2017).
“Economía del Bien Común en el ámbito local”. CIRIEC- España, Revista
de Economía Pública, Social y Cooperativa, 90, 189-222.
Homer-Dixon T. (2006) The upside of down: catastrophe, creativity, and the
renewal of civilization. Washington DC. Island Press.
International Association for Shell and Spatial Structures (Consultado el 14
Marzo de 2018 en: iass2018.org).
Jacobs, M. (1996). La economía verde: medio ambiente, desarrollo sosteni-
ble y la política del futuro (Vol. 12). Icaria Editorial.
MAPAMA (2018). Boletín nº 9. (Consultado el 9 de agosto de 2018 en:h-
ttps://www.mapama.gob.es/es/pesca/temas/crecimiento_azul/bole-
tin-n-9-junio2018_tcm30-451073.pdf)
MAPAMA (2018). España Circular 2030. Estrategia Española de Economía
Circular. Borrador para información pública (Consultado el 3 de agosto
de 2018 en: http://www.prodetur.es/prodetur/AlfrescoFileTransferSer-
vlet?action=download&ref=25675460-51d5-487d-8b78-9388f20aa763)
OIT (2013) El desarrollo sostenible, el trabajo decente y los empleos verdes.
Disponible en https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/--
-relconf/documents/meetingdocument/wcms_210289.pdf

225
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Our Ocean (2017). 4ª Edición de la Conferencia. (Consultado el 30 de Julio


de 2018 en: http://ourocean2017.org/es).
Pauli, G. (2011). La Economía Azul: 10 años, 100 innovaciones, 100 millones
de empleos (No. 333.7 P327e). Tusquets.
PNUMA (2008). Empleos verdes: Hacia el trabajo decente en un mundo sos-
tenible y con bajas emisiones de carbono.
PNUMA (2011). Hacia una economía verde. Guía para el desarrollo sosteni-
ble y la erradicación de la pobreza. Síntesis para los encargados de la
formulación de políticas.
PTEPA (2018). I Encuentro Internacional Economía y Crecimiento Azul. Cá-
diz. (consultado el 14 de Agosto de 2018 en: https://ptepa.es/wp-con-
tent/uploads/2018/07/INNOVAZUL-_2018-DIFUSION.pdf)
Roca, J.L. (2018). Christian Felber: “Con la economía del bien común habría
abundancia y no austeridad” . Púbico . (31/01/2018).
Sector Marítimo. Ingienería naval (2018). España es la segunda mayor eco-
nomía azul de Europa. Sector Marítimo. Ingienería naval. (Consultado el
9 de Agosto de 2018 en: https://sectormaritimo.es/espana-es-la-segun-
da-mayor-economia-azul-de-europa)
Subbética Ecológica (2015). Informe del Balance del Bien Común. (Consul-
tado el 11 de agosto de 2018 en: https://drive.google.com/file/d/0BzKR-
NN16Fu76SVJXVVBPQnNaalE/view.
Sustainable Development Knowledge Plataform (2012). United Nations Con-
ference on Sustainable Development, Rio+20. Rio +20. Río de Janeiro.
Universidad de Barelona (2016). Acuerdo con la Asociación Catalana para
el Fomento de la Economía del Bien Común. Barcelona. (Consultado el
2 de Agosto de 2018 en: https://www.ub.edu/web/ub/es/menu_eines/
noticies/2016/01/024.html).

226
Vulnerabilidad de la infancia
y adolescencia frente al riesgo
ambiental en el Departamento
de Sucre - Colombia

Rubiela Godin Díaz


Magíster en Estudios de Familia. Docente Investigadora de la Corpora-
ción Universitaria del Caribe – Sincelejo – Sucre - Colombia.
Correo: rubiela.godin@cecar.edu.co

Isaura García Chávez


Psicóloga, Joven Investigadora de la Corporación Universitaria del Cari-
be – Sincelejo - Sucre - Colombia. Correo: Isaura.Garcia@cecar.edu.co

Blanca Pérez Contreras


Magíster en Sociología de la Educación. Docente Investigadora de la
Corporación Universitaria del Caribe – Sincelejo - Sucre - Colombia.
Correo: blanca.perez@cecar.edu.co

Resumen
Los desastres naturales, específicamente el fenómeno de la “niña” ocu-
rrido en los años 2010-2011 en Colombia, originó un sin número de
afectaciones y cuantiosos daños a la economía e infraestructura en el
Departamento de Sucre. En el marco del proyecto de Investigación Inbio-
médicas de Sucre, se trazó una línea de base para conocer las afectacio-
nes en niños y adolescentes en lo pertinente a salud, condiciones de vida,
niveles de adaptación personal, escolar, social, emocional y experiencial;
información que posibilitó el diseño de un protocolo de atención a niños
y adolescentes frente a las inundaciones. El paradigma de investigación
fue interpretativo, de corte mixto y se aplicaron los siguientes instrumen-

227
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

tos: Examen médico general, encuesta a padres de familia, Tamai, Test


persona bajo la lluvia y el grupo focal con niños. Los hallazgos indicaron
los niveles de insatisfacción de las necesidades básicas que los coloca
en situación de doble vulneración de derechos por el efecto de las inun-
daciones, además revelan la falta de una verdadera cultura preventiva
que podría mermar las consecuencias de los desastres en zonas de alto
riesgo. Como conclusión se planteó el diseño de programas educativos
frente al riesgo ambiental con encuadre positivista.

Palabras clave: adolescencia, infancia, prevención, riesgo ambiental,


vulnerabilidad.

Vulnerability of children and adolescents


against environmental risk in the Department
of Sucre – Colombia

Abstract

Natural disasters, specifically the weather phenomenon known as “The


Girl” occurred on the 2010-2011 years, originated numberless affecta-
tions and a great economic and infrastructure damage to Sucre´s de-
partment. In the frame of Sucre´s Inbiomedic Project Investigation, it
was traced a base line in order to know children and adolescent’s affec-
tations regarding their health, life conditions, and adaptation levels. This
information made possible the design of a children and adolescents
adaptation protocol in the face of floods. The investigation had an in-
terpretative paradigm with a mixed cut and the following instruments
were used: medical general examination, parents polling, Tamai, “person
under the rain” test, and children focal group. The findings showed up
the dissatisfaction levels for basic needs, indicating they are in double
vulnerability of their rights, and it also revealed the lack of a true pre-
ventive culture that could decrease disaster consequences in high risk
zones. As a conclusion it was presented, with a positivist response, the
design of an environmental risk educational program.

Key words: adolescence, childhood, prevention, environmental risk, vul-


nerability

228
Vulnerabilidad de la infancia y adolescencia frente al riesgo

Proyecto de investigación

Protocolo de atención a la infancia y adolescencia afectada por eventos


climáticos en el Departamento de Sucre. Fuente de Financiación: Fondo
de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías
de la Gobernación de Sucre y la Corporación Universitaria del Caribe –
Sincelejo - Colombia.

Introducción
En el contexto del cambio climático en el mundo, Colombia experimentó
el fenómeno como consecuencia del incremento de las lluvias que origi-
naron entre otros efectos el crecimiento del caudal de ríos y quebradas
provocando a su vez inundaciones y afectando a muchas poblaciones.
Los datos estadísticos indican la magnitud del fenómeno en el territorio
nacional y particularmente en algunos Departamentos y Subregiones,
como fue el caso del Departamento de Sucre. Según los registros del De-
partamento nacional de estadística (DANE 2010-2011:1), de 46.948,585
habitantes que tenía Colombia para la fecha; 2.350.207 correspondían
a familias afectadas por los cambios climáticos, cifra que aumentó en
2012 según reportes nacionales. De acuerdo con el informe del progra-
ma Colombia humanitaria (2011), “si bien nunca antes en la historia de
Colombia se había registrado una crisis como la que ha afrontado el
país a consecuencia del Fenómeno de la Niña 2010-2011, la respuesta
del Gobierno Nacional también ha sido histórica” (Colombia Humanita-
ria y Ministerio de Educación, 2016, pág. 1). En el reporte final de áreas
afectadas por inundaciones DANE, IGAC & IDEAM (2010 – 2011), se re-
gistran las siguientes cifras de damnificados en Colombia: “para el año
2010 y 2011, fueron 2.350.207 personas damnificadas, 869.032 perso-
nas afectadas, 647.017 hogares damnificados, 232.525 hogares impac-
tados y un porcentaje de fallecidos por el fenómeno natural de 6.474
personas”. Por su parte, el informe del programa Colombia humanitaria
señaló que, tras el paso del Fenómeno de la Niña por el Departamento
de Sucre, las cifras de destrucción reportaron la tragedia más fuerte
que ha soportado esta zona del país en su historia. “El último censo de
damnificados realizado por la administración departamental durante el
año 2011, indicó que 34 mil 290 familias resultaron afectadas por la
emergencia”. (Colombia Humanitaria en Sucre, 2011).

229
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

En otras palabras, aunque las cifras estadísticas fluctúan entre uno y


otro informe sólo indican daños materiales a las poblaciones represen-
tados en pérdidas económicas, número de personas afectadas ,pérdida
de inmuebles e infraestructura; pero no se exponen las afectaciones de
éstos eventos en la vida de los individuos especialmente en niños y ado-
lescentes quienes merecen especial atención dadas sus circunstancias
de minoría de edad y todos los propósitos de la Ley de infancia y ado-
lescencia en Colombia (1098/2006), los niños y adolescentes siguen
siendo un grupo desprotegido e invisibilizado, por lo que se consideran
poblaciones de alto riesgo y vulnerabilidad social.

Las vulnerabilidades frente a los fenómenos naturales en Colombia se-


guirán creciendo, entre otras razones, por los elevados niveles de po-
breza y marginalidad existentes, por la creciente concentración de la
propiedad del suelo urbano y rural, por la escasez de alternativas de so-
luciones de vivienda segura y económicamente accesible para los más
pobres, por el desarrollo ilegal y desordenado de las ciudades, por el uso
inapropiado del suelo y de los recursos naturales, por el alto deterioro
ambiental, por los graves daños generados por la corrupción pública y
privada y, en los últimos años por el significativo desplazamiento de la
población ubicado incontroladamente en su gran mayoría en zonas de
alto riesgo, sobre todo en áreas urbanas (Plan Distrital del Gestión del
Riesgo Cartagena de Indias, 2013).

Colombia, es un país con una alta vulnerabilidad al cambio climático,


por sus características físicas, geográficas, económicas, sociales y de
biodiversidad, lo que implica que para el país, es de vital importancia
generar la capacidad de entender las consecuencias que denotan los
cambios en el clima, evaluando las amenazas sobre las comunidades
vulnerables, previendo los impactos sobre los territorios, ecosistemas y
economías, moderando los daños potenciales, tomando ventaja de las
oportunidades y enfrentando las consecuencias de un fenómeno como
el cambio climático y sus impactos para el país. (MINAMBIENTE, s.f).

Como se dijo antes, no se tienen datos precisos de población infantil


damnificada, ya que las afectaciones para este grupo poblacional no se
registran en ninguno de los reportes oficiales, ni en los medios de comu-
nicación escrita o hablada, existiendo un vacío de conocimiento acerca
de las condiciones en que los niños y niñas experimentan la emergencia

230
Vulnerabilidad de la infancia y adolescencia frente al riesgo

del invierno. Son urgentes las respuestas del Estado, según lo tipificado
en el bloque de constitucionalidad dadas las implicaciones del fenóme-
no en el sano desarrollo y calidad de vida de niños y adolescentes, por lo
que la academia como corresponsable planteó en el marco del proyecto
“Instituto de investigaciones Biomédicas del Caribe” el diseño y valida-
ción de un protocolo de atención integral a la Infancia y adolescencia
afectada por eventos climáticos. Se concibió como una propuesta pre-
ventiva- educativa, dirigida a mitigar los efectos de la ola invernal en el
desarrollo integral de niños y adolescentes educándolos para afrontar
positivamente las emergencias propias del cambio climático.

Preliminarmente, se configuró una línea de base para explorar los efec-


tos del fenómeno en el desarrollo integral de niños y adolescentes,
partiendo del estudio de las características sociodemográficas, las con-
diciones de salud física y mental, adaptación escolar, personal, social y
experiencial de los sujetos de investigación. En este sentido, el proto-
colo planteó como prioridad la protección a la vida y ambiente sano en
aras de la consolidación de una cultura de la educación, la prevención y
la resiliencia. Como producto final del mismo, se creó un juego didáctico
de mesa como estrategia de intervención para confirmar el vacío en
materia de educación del riesgo, a su vez educarlos en buenas prácticas
frente al riesgo ambiental. El artículo centra su interés en la prevención
y promoción en la familia y la comunidad con la participación de niños
como autogestores de su desarrollo; más que en los resultados de las
afectaciones que implican para los mismos.

Referentes teóricos

Soportaron este estudio dos fuentes teóricas: la legislación colombiana


para atención del riesgo ambiental y las teorías positivistas de preven-
ción del riesgo. En primera instancia se cita el (Decreto 4580/2010), por
el cual se declara el Estado de emergencia económica, social y ecoló-
gica por razón de grave calamidad pública “que el fenómeno de la Niña
desatado en todo el país constituye un desastre natural de dimensiones
extraordinarias e imprevisibles, el cual se agudizó en forma inusitada e
irresistible en el mes de noviembre de 2010”. El mapa de ruta para la im-
plementación de acciones de política departamental del riesgo se confi-
gura en la (Ley 1523 de 2012). “Por la cual se adopta la política nacional

231
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional


de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones”.
Esta Ley se materializa en la medida en que los Departamentos pongan
en marcha planes y proyectos estratégicos de reducción del riesgo am-
biental, focalizando en la prevención del mismo. Es decisivo el aporte
de la Resolución 7550 /1994. “por el cual se regulan las actuaciones del
Sistema Educativo Nacional en la prevención de emergencias y desas-
tres que señala en su articulado”.

Solicitar a los establecimientos educativos, la creación y desarrollo de


un proyecto de prevención y atención de emergencias y desastres, de
acuerdo con los lineamientos emanados por el Ministerio de Educación
Nacional el cual hará parte integral del proyecto educativo institucional
(…). (Resolución 7550 de 1994, art.3). Para efectos del estudio, se utilizó
el concepto de prevención definido por la (Ley 1523 de 2012, art. 4):

Medidas y acciones de intervención restrictiva o prospectiva dispues-


tas con anticipación con el fin de evitar que se genere riesgo. Puede
enfocarse a evitar o neutralizar la amenaza o la exposición y la vul-
nerabilidad ante la misma en forma definitiva para impedir que se
genere nuevo riesgo. Los instrumentos esenciales de la prevención
son aquellos previstos en la planificación, la inversión pública y el
ordenamiento ambiental territorial, que tienen como objetivo regla-
mentar el uso y la ocupación del suelo de forma segura y sostenible.

El riesgo ambiental es un hecho en el mundo; no obstante, en la medida


que se eduque a la comunidad se minimizan los riesgos, especialmente
cobra relevancia la participación activa de la familia, la escuela y los mis-
mos niños y adolescentes como autogestores de su propio desarrollo.
Es preciso puntualizar aquí la comprensión de cambio climático, referido
a la variación estadística en el Estado medio del clima o en su variabili-
dad que persiste durante un periodo prolongado produciendo desastres
en muchas ocasiones. Lamentablemente, parece que los desastres y los
traumas psicosociales que éstos producen no desaparecerán, especial-
mente cuando no existe una cultura de prevención y los recursos econó-
micos y financieros nacionales se quedan cortos para hacerle frente a las
secuelas materiales y psicológicas. En una situación de desastre están
presentes las tragedias personales que los números no explican, lo que
las diferencias entre países pobres y ricos ilustran es que los desastres no
deben conceptualizarse como naturales, en este sentido:

232
Vulnerabilidad de la infancia y adolescencia frente al riesgo

(…) No es la fuerza de la naturaleza lo que explica tantas muertes y pér-


didas, más bien las acciones de las personas y las políticas sociales del
Estado son las que hacen que las fuerzas de la naturaleza dejen tanta
destrucción en su paso. Si esto es así, entonces lo que puede prevenir
las tragedias, como las que ha sufrido el país, son acciones como una
mayor atención a las consecuencias de la depredación del medio am-
biente, a los códigos de construcción de vivienda urbana resistente a los
terremotos, a la construcción de bordas y taludes de contención, a la le-
gislación responsable sobre el medio ambiente, etc. (Gaborit, 2006. p.18)

Para los niños, niñas y adolescentes, la vivencia de un evento climático,


en especial las inundaciones provocadas por la ola invernal, es traumá-
tica, no errática y relativamente predecible. En términos generales, los
traumas son eventos peligrosos y repentinos que abruman los recursos
psicológicos, físicos y económicos de las personas y las comunidades.
En general, los traumas poseen las siguientes características: son de
gran intensidad, imprevisibles, infrecuentes y varían en duración de
agudos a crónicos. Además, pueden afectar a una sólo persona o a co-
munidades enteras, como en el caso de las inundaciones. Para el caso
de la población sujeto de estudio, debe hacerse especial énfasis en el
consenso científico que expone la existencia de una correlación nega-
tiva entre la edad de la persona y la severidad de los síntomas experi-
mentados ante una situación traumática, como son las inundaciones.
Los niños y niñas tienen una menor comprensión del suceso traumático
y enfrentan limitaciones en comunicar lo que sienten, es pos esto que:

comparativamente con los adultos, los niños afrontan de manera di-


ferente el evento traumático. De su disponibilidad de comprensión,
y de la medida en que fallan la protección y la seguridad familiar que
el entorno familiar le suele dar a los más pequeños tienen más ries-
go de sufrir secuelas psicológicas, gastan más tiempo en resolver
las consecuencias emocionales y tienen toda una vida por delante
para convivir con ellas según los eventos vitales a los cuales están
sometidos. La forma como enfrentan el problema depende de la
edad de cada niño (…). (Castaño, 2013, p. 8).

No solo corresponde a la familia su protección; sino al Estado para lo


cual se dispone del Código de infancia y adolescencia, es por esto que
la Ley 1098 de 2006.art.20, establece: “los niños, niñas y adolescentes
serán protegidos contra los riesgos y efectos producidos por desastres

233
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

naturales y demás situaciones de emergencia”. No obstante, la expe-


riencia que viven los niños en comunidades vulnerables cuando se pre-
sentan estos fenómenos no corresponde con los ideales de Ley. Esta
Ley es amplia, protectora, contundente, beneficiosa y porque no perfec-
ta para repensar en una infancia feliz carente de todo tipo de factores
asociados al riesgo que la puedan poner en peligro.

Estos postulados se confirman con los siguientes literales: el Estado debe


ser garante de los derechos de los niños, niñas y adolescentes especial-
mente en la protección y el re establecimiento de los mismos; ante la
vulnerabilidad circunscrita en sus condiciones humanas, de riesgo bio-
lógico, físico y ambiental. Es de prevalencia especial la integral atención
de los niños y adolescentes como sujetos de derecho en el contexto de
corresponsabilidad de los actores de las políticas públicas para asegurar
su bienestar pleno (…) Los riesgos y efectos producidos por desastres
naturales y demás situaciones de emergencia (Artículo 20: inciso 15). (…)
Prestar especial atención a los niños, las niñas y los adolescentes que
se encuentren en situación de riesgo, vulneración o emergencia (Artículo
41: inciso 21). (…) En el caso de niños, niñas y adolescentes víctimas de
desastres naturales u otras situaciones de emergencia, las autoridades
tomarán cualquiera de las medidas establecidas en este artículo y las
demás que indiquen las autoridades encargadas de la atención de los
desastres para la protección de sus derechos (Artículo 53: Parágrafo 2).

Ahora bien, los niños y adolescentes que experimentan estos fenóme-


nos naturales generalmente son poblaciones de baja extracción social
y económica que habita en lugares de riesgo geográficamente hablan-
do, por lo que se considera la vulneración de derechos entendida como
“cualquier práctica que por acción u omisión de terceros transgredan al
menos uno de los derechos de los niños y niñas”. (PUDAHUEL, 2014).
Estos sucesos, aunados a las circunstancias de indefensión en que se
encuentran los niños y adolescentes los coloca en una situación de do-
ble vulneración de sus derechos.

Método

El enfoque de investigación fue mixto con el fin de obtener una visión


más incluyente del fenómeno, de paradigma interpretativo pues se con-

234
Vulnerabilidad de la infancia y adolescencia frente al riesgo

figuró el conocimiento a partir de la recopilación y explicación de datos


extraídos de la realidad enmarcada en el trabajo de campo .Desde lo
cuántico se realizó valoración médica general, se identificaron carac-
terísticas socio demográficas; y en lo cualitativo se examinaron las
emociones, los niveles de adaptación social, personal y escolar y las ex-
periencias de los niños y adolescentes exploradas en grupo focal. Para
el análisis de los datos cuantitativos se utilizó el SPSS, que permitió cru-
zar las variables de salud y sociodemográficas. Los datos cualitativos,
tales como la evaluación de las emociones, los niveles de adaptación de
los niños en lo personal, escolar, social se analizaron estadísticamente
en frecuencias porcentuales y la tabulación de la información se realizó
empleando una hoja electrónica de EXCEL, para la cuantificación de los
resultados. El grupo focal implementado en cada una de las subregio-
nes se analizó mediante un microanálisis por subregiones y posterior-
mente se compararon los resultados para establecer los indicadores de
riesgo en cada una de ellas.

Participantes
Se seleccionaron las 4 subregiones del Departamento de Sucre que fue-
ron más afectadas: Mojana, San Jorge, Montes de María y Sabanas; de
éstas la población de 8.620 habitantes, distribuidos en niños, niñas y
adolescentes entre 10-14 años (DANE, 2005). De la población se hizo el
procesamiento muestral, que se caracterizó por ser no probabilístico e
intencionado, estratificado por grupos etarios. De las cuatro subregiones
se obtuvo un total de 848 sujetos; 414 hombres y 434 mujeres. El criterio
de inclusión para la selección del muestreo estratificado por grupos eta-
rios fue: a) tener entre 10 y 14 años, b) 4 años o más de residir en los mu-
nicipios seleccionados con mayores afectaciones y estar escolarizados.

Instrumentos
La historia clínica permitió al equipo evaluar la salud en general de los
niños y adolescentes estudiados, posteriormente se aplicó la encuesta
para conocer las características sociodemográficas de las familias y ob-
servar de primera mano las características del hábitat, salubridad, nivel
de escolaridad del grupo familiar, ocupación, lo que aportó de manera
significativa el acercamiento a su modus vivendi. Se aplicó el TAMAI
nivel 1, es una prueba que consta de dos partes y para este estudio
se utilizó la primera parte que consta de tres categorías: inadaptación

235
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

personal, escolar y social. La inadaptación personal “(…) porque permite


identificar en qué grado los individuos están satisfechos consigo mis-
mo, y si su conducta es adecuada a las exigencias de las diferentes
circunstancias de sus áreas de ajuste dentro de su cotidianidad” (Her-
nández & Jiménez, 1983), citado por (Mojica, & Moreno, J. 2014, p. 2);
la adaptación social “conjunto de actitudes y conductas encaminadas
a una interacción apropiada entre el individuo y las personas de su en-
torno, cumpliendo con normas establecidas” (Hernández, 2002). Citado
por (Mojica, C & Moreno, J. 2013).

La adaptación escolar sostiene Ladd (1998 citado por Hernández, 2002),


ha sido definida según el nivel de compromiso, comodidad y de éxito en
el ambiente escolar. Según el criterio ontogénico de Heyns (1987 citado
por Yela, 1996), las respuestas adaptativas son aquellas que promove-
rán en un futuro una adaptación plena. Aplicándolo al comportamiento
de un niño, se evalúan las respuestas tempranas en términos de la ade-
cuación a una adaptación tardía. (Mojica, & Moreno, J. 2014, p. 3).

Además, se aplicó el test persona bajo la lluvia, que evalúa la capacidad


de reacción y defensa frente a una situación amenazante, es una prueba
gráfica cuya autoría no se conoce, utilizada en la práctica clínica como
parte de una batería diagnóstica. Puede aplicarse a niños y niñas de
todas las edades, de forma individual o colectiva, necesitándose hoja
y lápiz que quedan a disposición del evaluado. El tiempo de evaluación
depende de las características del evaluado en la elaboración del dibujo,
no habiéndose delimitado un tiempo de ejecución. Es una prueba que
permite evaluar ansiedades, temores, conflictos y aspectos conductua-
les que se activan ante una situación de presión ambiental, así mismo
puede el evaluador diagnosticar una modalidad defensiva predominante
en el sujeto, su modalidad adaptativa o patológica, el nivel de ansiedad
y diagnosticar o inferir estructura psicopatológica subyacente y sus
características de organización–desorganización. El grupo focal con
niños se implementó por subregiones de tal manera que éstos pudieran
verbalizar sus sentires y emociones después de la experiencia vivida.

Procedimiento
Para el trabajo de campo se hizo el desplazamiento por subregiones
teniendo en cuenta las dificultades de acceso a cada una de ellas, previa
coordinación con los líderes de las localidades en estudio. En terreno,

236
Vulnerabilidad de la infancia y adolescencia frente al riesgo

se realizaron mesas de trabajo con líderes y autoridades locales para


identificar y focalizar las zonas más afectadas y posteriormente se ini-
ció la recaudación de información en campo. Para configurar la línea de
base, se realizó valoración médica general a los niños y adolescentes
seleccionados según criterio investigativo y posteriormente se aplicó
la encuesta a padres de familia en su domicilio, quienes previamente
habían dado el consentimiento informado. Posteriormente, se trabajó
con los niños el “Test de la persona bajo la lluvia” de manera individual
organizados por subgrupos según subregiones. Con el mismo grupo de
niños y adolescentes se aplicó el Test Auto Evaluativo Multifactorial de
Adaptación Inadaptación (TAMAI). En un momento final, se reunió a los
niños en grupo focal para conocer sus opiniones frente a la experiencia.
Este aparte, bastante cualitativo fue muy expresivo de los sentires y
voces de cada uno de los sujetos que habían vivido la experiencia.

Luego de la configuración de la línea de base, que indicó las principales


afectaciones de la ola invernal para los niños y adolescentes, se convo-
có a todos los actores del comité de riesgo departamental para exponer
los resultados del estudio y mediante participación activa se hizo un
análisis de los mismos; interpretando a su vez la ausencia de educa-
ción frente al riesgo ambiental por parte de las comunidades. Para la
validación del protocolo se dispusieron instrumentos que permitieran
la participación de los actores del Comité de riesgo departamental en
mesas de trabajo y finalmente se diseñó una rúbrica para la evaluación
de un experto temático externo al proyecto. Paralelamente se creó el
juego didáctico y se aplicó en varias instituciones educativas públicas
del Departamento como prueba piloto.

Resultados

Los hallazgos en materia de la aplicación de la encuesta a los padres


de familia fueron similares en las cuatro subregiones e indicaron que
las condiciones sociodemográficas son mínimas; según la escala de
estratificación social el 97,78 % se encuentran en el nivel 1, lo cual se
traduce en condiciones de pobreza ya que viven o sobreviven con un
ingreso promedio de menos de $150.000 pesos mensual. En relación
con el hábitat un 56,67 % de los hogares se ubican en zonas rurales y el
43,33% reside en cabeceras municipales, pero en su estructura tienen

237
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

características similares pues la economía es informal y el sustento


proviene de las actividades agropecuarias. Se presentan deficiencias
en los servicios públicos y no se cuenta con trazados o nomenclaturas
de calles, carreteras y avenidas. Sus viviendas, carecen de los mínimos
para garantizar un desarrollo sano en la infancia pues las condiciones
son de insalubridad y hacinamiento, las que se exacerban en tempora-
das de lluvias ya que deben improvisar su vivienda en zarzos y tambos
(Construcciones hechas en madera para proteger los enceres de la casa
de las corrientes de agua producto de la ola invernal)

En lo que respecta al servicio de salud, la población se encuentra vincu-


lada en un 90 % al régimen subsidiado, que, de acuerdo al Ministerio de
Salud y Protección Social, “es el mecanismo mediante el cual la pobla-
ción pobre o vulnerable tiene la posibilidad de acceder a los servicios de
salud mediante subsidios que ofrece el Estado”. La valoración médica
reportó como enfermedades más comunes durante la ola invernal las
dermatológicas en un 31,11%, las diarreicas agudas en 30% y las infec-
ciones respiratorias agudas en un 26,67%. Los niños dijeron “las lluvias
hacen que me salgan granos en la piel, más que todo en los brazos y
en la espalda” (niño participante). Nosotros nos enfermamos bastante,
más nos enfermamos nosotros que los adultos, a muchos niños les da
gripa, resfriados, dengue, vómito, diarrea, rasquiña de todo nos da, si
los papas de uno no salen al centro de Sincelejo a llevar al puesto de
salud a uno, uno no se cura, o si no nuestros papas tienen que salir a
comprar algo, pero muchos de nosotros no tenemos recursos a veces
nos tenemos que aguantar porque nadie nos ayuda (niño participante).

En suma, se presentó un deterioro de las condiciones físicas y sanitarias


de la zona, aumentando el riesgo potencial de transmisión de enferme-
dades contagiosas y el riesgo de trastornos psicológicos en la población
afectada, favoreciendo los grandes desplazamientos de población y cau-
sando un número inesperado de muertes. De acuerdo con la Organización
Panamericana de la Salud (OPS) y otros organismos internacionales se
plantea que cuando ocurren situaciones de desastre natural, la salud de
las poblaciones en particular de niños, niñas y adolescentes se ve ame-
nazada por la contaminación del agua, el aire, la insalubridad que oca-
siona el hacinamiento en los refugios y el incremento de enfermedades.
En cuanto a educación se evidenciaron bajos niveles de escolaridad, un
47,78% de las familias posee una educación básica, el resto es iletrado,
lo que representa pocas oportunidades para la formación y educación de

238
Vulnerabilidad de la infancia y adolescencia frente al riesgo

sus hijos. Este bajo nivel de escolaridad asociado a las actividades agríco-
las mal remuneradas de las comunidades es concluyente para inferir las
condiciones de vida precarias en que subsisten.

Los hallazgos en cuanto a la aplicación del “Test persona bajo la lluvia”,


evidenciaron diferencias importantes por subregiones : en la subregión
Mojana los niños y adolescentes, sintieron gran presión, angustia, ame-
naza, ansiedad, inseguridad ante el factor ambiental al que estuvieron ex-
puestos y aun sienten temor a enfrentarse nuevamente a este fenómeno,
al igual que sensación de inadecuación, e inmadurez emocional lo que se
manifiesta en la conducta de dependencia, así mismo un gran número de
niños no posee las defensas suficientes o adecuadas para enfrentarse a
nueva situación ambiental de ese tipo, sin embargo se refleja que poseen
la disposición para adaptarse al medio y con posibilidades de manera
equilibrada después de haber sido afectados por la ola invernal.

En la subregión San Jorge, se destacan los sentimientos de desvaloriza-


ción, de inferioridad, inseguridad, inadecuación, sensaciones de encierro,
incomodidad, agotamiento, pereza, ansiedad, es mayor también la depre-
sión, la presión, el estrés y el temor por enfrentar ese ambiente hostil, pero
también muestran necesidad de protección, de igual forma inmadurez
emocional lo que se exterioriza en una conducta dependiente o ambiva-
lente en cuanto a la autonomía. Por último, la falta de defensas es notoria
por tanto se puede decir que en el san Jorge los niños presentan mayores
problemas y dificultades para adaptarse a su medio, puesto que son muy
pocos los que se encuentran dispuestos a enfrentar su ambiente.

Para el caso de la subregión Sabana, se resalta que esta población


muestra características similares a la subregión San Jorge; no obstante
que fue la subregión menos afectada por la ola invernal. Por último, en
la subregión Montes de María, la población presentó conductas asocia-
das a inmadurez emocional y falta de defensas; pero también presentó
características de adaptación bastante frecuentes como son la disposi-
ción para enfrentar al mundo, poseer un criterio ajustado a su realidad,
equilibrio entre tendencias de introversión y extroversión, objetividad,
control de sí mismo, capacidad de reflexión, y un buen uso del espacio.

Los descubrimientos en cuanto a la aplicación del TAMAI, se presen-


tan en las tres categorías abordadas: adaptación personal, escolar y
social. En el criterio de inadaptación personal, se encontró en las cuatro

239
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

subregiones que el 32.4% de los niños, niñas y adolescentes evaluados


están en la categoría A (alta), el 26.8 % en CA (casi alto) y el 5.6 % en
MA (muy alto). Es decir, que el 64.8 % puntuó dentro del rango alto, lo
que indica que el grupo estudiado presenta alta inadaptación personal.
Esta inadaptación se caracteriza por un auto desajuste en la dificultad
que tiene el individuo consigo mismo, manifestándose en sentimientos
de miedo, culpabilidad, depresión o somatización. Es una persona que
tiene baja valoración de sí misma, con dificultades para adaptarse a las
situaciones y a la vida en general. El 35.2 % de la población restante
se encuentra en categoría baja, lo que indica que estos niños, niñas
y adolescentes no presentan inadaptación personal logrando ajustes
personales a pesar de vivir una situación adversa, afrontando dichos
cambios en su diario vivir, manifestando comportamientos y actitudes
que reflejan un equilibrio personal.

En relación con la categoría adaptación escolar, el 14.2 % de los niños,


niñas y adolescentes se encuentran en CB (casi bajo), el 12.6 % en B
(bajo) y el 22.8% se encuentran el rango MB (muy bajo), para un total
de 49.6% del grupo poblacional en baja inadaptación escolar. De lo que
se infiere, que hay una alta estabilidad en las condiciones escolares de
esta población. Un 31 % se encontró en categoría M (media), lo que re-
presenta adecuada adaptación escolar, satisfacción con los profesores
y motivación para aprender. El 19.4% de la población restante se en-
cuentran en un rango alto de inadaptación escolar, manifiesta a través
de baja laboriosidad en el aprendizaje y las conductas disruptivas en el
aula de clases, lo que se interpreta como inadaptación escolar externa.

En referencia con la categoría de inadaptación social, se identificó que


el 94 % de la población presenta inadaptación social MB (muy baja), de
lo que se concluye que tienen buena adaptación social manifestándose
en conductas ajustadas a las reglas de la sociedad. En este sentido,
la población tiene facilidad para adaptarse a los diferentes espacios
e interactuar con sus iguales y adultos; y seguir instrucciones según
las directrices de maestros para una sana convivencia. Las opiniones
de los niños y adolescentes en relación con su Estado de afectación y
cumplimiento de derechos, fue de gran ayuda a la hora de analizar el
impacto que ha tenido el fenómeno de la ola invernal en ésta población,
ya que proporcionó información en lo referente a las áreas potencia-
les, destrezas, dificultades y habilidades de los mismos para enfrentar
situaciones adversas adheridas a los cambios climáticos. De allí que

240
Vulnerabilidad de la infancia y adolescencia frente al riesgo

el diseño del protocolo validó las voces de los niños y adolescentes;


interpretando sus necesidades, miedos y carencias educativas frente al
riesgo ambiental.

Los niños y adolescentes hablaron del aplazamiento en las actividades


escolares, especialmente en las subregiones Mojana y San Jorge, por las
dificultades de acceso, además de que las instituciones educativas fue-
ron utilizadas como refugio o albergue para muchos damnificados. En
cuanto al hábitat las familias tuvieron que construir camas improvisadas
como tambos y zarzos para dormir y asegurar sus enseres “dicen que van
a hacer mejoramiento de vivienda y no llega nunca” (niño participante):

Nuestras casas se anegan todas, hay casas que pierden hasta los
techos, se dañan todas las cosas, cuando nos llenamos de agua, nos
vamos para otra parte, para otro barrio a veces los papás se quedan
en las casas cuidando lo poco que nos queda y nosotros nos vamos
para otro barrio hasta que bajen las aguas o si no también nos que-
damos ayudando a sacar el agua de las casas (niño participante).

La experiencia de vida frente a la ola invernal tiene diferentes signifi-


cados para los niños y adolescentes, lo que para algunos representa
un cambio en su vida para otros hace parte del modo de vida al que
se han adaptado. Algunos manifestaron haberse sentido bien, conside-
rando que podían divertirse y compartir con amigos en otros espacios
de recreación diferentes a los habituales, en donde jugaban a nadar, a
pasear en canoa, lo que para ellos se convertía en una fuente más de
distracción y recreación. Es decir, los niños tienen su propio significado
o representación de lo que implica la inundación; algunos no logran in-
terpretar las consecuencias en su desarrollo integral como sujeto, pues
le imprimen un sentido natural:

(…) bueno yo me siento feliz, porque, así como pasó la inundación


del 2010 que inundó diciembre, lastimosamente muchos no pudimos
salir. Eso me dio fue tristeza, entonces cuando ya se acabó el agua
para mí fue una felicidad porque ya volví a ejercitar los pies jugando
futbol (niño participante).

En cuanto a la prueba piloto que se realizó del juego didáctico ACUAKID,


en algunas instituciones, se identificó que los participantes no diferen-
ciaban buenas de malas prácticas de riesgo, se confundían a la hora de

241
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

decidir qué hacer ante una emergencia como la vivida, cuáles eran los
sitios de refugio y apoyo, en otras palabras, carecían de educación fren-
te al riesgo y mucho menos competencias para afrontar la experiencia
utilizando sus recursos y habilidades.

Discusión

Los hallazgos en materia de la línea de base psicosocial, médica y so-


ciodemográfica de la población indican que la muestra estudiada posee
características poblacionales similares en cuanto a las condiciones de
alto riesgo social tanto por efecto de las inundaciones como por las
condiciones de pobreza y marginación en que viven , lo que se traduce
en poblaciones de alta vulnerabilidad ; en consecuencia los niños y ado-
lescentes provenientes de estos núcleos familiares son personas que
no poseen las condiciones mínimas señaladas en la (Ley 1098/2006),
en cuanto a protección y desarrollo integral “los niños, niñas y adoles-
centes serán protegidos contra los riesgos y efectos producidos por de-
sastres naturales y demás situaciones de emergencia”.

Dadas las condiciones de pobreza, marginación en la que viven los ni-


ños; con la aparición de inundaciones se exacerban de manera impor-
tante las condiciones de vulnerabilidad socavando el desarrollo integral
aludido en la carta convencional; ya que los niños y adolescentes no
poseen los recursos y habilidades para afrontar la experiencia y tampo-
co están educados frente al riesgo ambiental. Bajos niveles educativos
de los padres, viviendas en lugares de alto riesgo, condiciones de insa-
lubridad, ausentismo escolar, Estado de salud deteriorado, ausencia del
Estado frente a la problemática; configuran una infancia en Estado de
desequilibrio y desajuste social.

Una infancia y adolescencia, alejada de las oportunidades mínimas para


su desarrollo integral, es una población que no saldrá del oscurantismo
propio de la marginación y exclusión sino se educa para su bien y el de
su entorno inmediato. Por lo que es imperativo que los mismos niños
con sus familias y adultos acompañantes en su desarrollo participen de
manera autogestionaria frente a la educación del riesgo ambiental. Aho-
ra bien, el aparato estatal en Colombia con todas las disposiciones de
Ley y medidas frente al riesgo ambiental; con toda su capacidad y volun-

242
Vulnerabilidad de la infancia y adolescencia frente al riesgo

tad política y económica es impotente ante una emergencia ambiental


de grandes magnitudes. Las comunidades están en el compromiso de
educarse con participación de las familias, niños y adolescentes para
hacer frente al riesgo ambiental. Por ello, el diseño de un protocolo re-
sultó ser una propuesta enfocada a educar a los niños y adolescentes
en los ámbitos en que se desarrolla su vida cotidiana: la escuela, la fa-
milia y la comunidad en tres tópicos fundamentales: 1. Desarrollo de
habilidades resilientes 2. Inteligencia emocional y 3. La Autogestión con
participación de la familia en contextos comunitarios.

Para desarrollar habilidades resilientes es necesario partir del fortaleci-


miento de la autoestima en la escuela y la familia, ya que como agentes
de socialización juegan un papel definitivo y desde aquí poner en práctica
habilidades comunicativas, mediante actividades lúdicas, dar importan-
cia a la práctica de decir “buenos días, tardes, noches, hola, hasta luego,
por favor, gracias”. Desde la casa enseñar a los padres para que los niños
participen en actividades domésticas y desarrollen mayor independencia,
por ejemplo, mantener la casa ordenada y limpia, dejarlos que elijan el
tipo de ropa que deseen colocarse. Desde la escuela los maestros pueden
fomentar varias actividades en el aula orientadas al desarrollo de habili-
dades resilientes: en primer lugar, enseñar al niño a analizarse así mismo,
mediante una lista en donde se describa como es él, cuáles son sus ha-
bilidades, que es lo que piensa de sí mismo y de su entorno. También se
fortalece la independencia en el niño, a través de la representación de si-
tuaciones con títeres, pedirles soluciones apropiadas a esas situaciones,
realizar actividades lúdicas donde deban ver la necesidad de elegir.

En cuanto al desarrollo de la habilidad de iniciativa, realizar proyectos


de aula de tipo ecológico, que sean liderados por los niños, con el fin
de promover sus preferencias y colocarlos a prueba en tareas que sean
exigentes para ellos. En relación con el fomento del sentido del humor,
desarrollar muestras de teatro, sesiones de chistes con los niños que
posean esta habilidad, mostrar películas cómicas para que los niños
pese a la situación de emergencia o crisis puedan disminuir sentimien-
tos y emociones negativas, aunque sea solo por momentos para sobre-
llevar la situación problemática.

Con el ánimo de promover su habilidad de autogestión desarrollar el


pensamiento crítico de los niños y adolescentes afectados a través de
la lectura y desde la escuela trabajar un libro distinto por mes que les

243
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

ayude a comprender su realidad durante la emergencia. En aras de lograr


el desarrollo de estas actividades se recomienda implementar en los Pro-
yectos educativos de las instituciones educativas públicas y privadas del
departamento algunos cambios, tales como incluir en la maya curricular
la educación del riesgo de desastres e instituciones seguras, hacer eva-
luación previa a la emergencia y realizar evaluación rápida después de la
misma. También se debe capacitar a los docentes en la educación del
riesgo del desastre y escuelas más seguras; enseñar al estudiante que
hacer antes, durante y después de un desastre. Evaluar el concepto de
desastres naturales mediante folletos, películas, salidas al campo y en
los salones de clases adoptando una metodología creativa. Elaborar con
los estudiantes el mapa de riesgos y amenazas más latentes en su comu-
nidad; con los niños más pequeños enseñarles el comportamiento que
deben adoptar en la situación de emergencia por medio de caricaturas,
películas animadas o videos animados y obras teatrales.

Otra de las actividades sugeridas es la conformación de grupos de pri-


meros auxilios, búsqueda y rescate; enseñándoles las técnicas y las he-
rramientas que deben utilizar en la situación de emergencia, además de
educar en la elaboración de planes de evacuación con la compañía de
los docentes. Los estudiantes seleccionados para conformar estos gru-
pos deben hallarse en el grado superior, es decir once y décimo grado,
pero además este entrenamiento deben brindarlo técnicos de la Cruz
Roja y Defensa Civil. Paralelamente, se sugiere entrenar a los estudian-
tes con capacidades de liderazgo o que estén interesados por trabajar
en su comunidad, para educarlos en materia de los procedimientos u
acciones que deben asumir antes durante y después de la emergencia.

Con el propósito de desarrollar la inteligencia emocional, es importante


implementar actividades para reconocer y expresar los sentimientos,
mediante la utilización de cuentos tradicionales o inventados, donde al
final se pregunte a los niños ¿Cómo eran las relaciones de los persona-
jes, como eran sus Estados de ánimo, cual eran las razones para estar
de ésa forma? así mismo implementar actividades con caretas y títeres
para que los niños aprendan a identificar emociones, etiquetar y expre-
sar sentimientos. Cuando los niños aprenden y desarrollan su inteligen-
cia emocional les servirás de ayuda no sólo en la casa y escuela; sino
en todos los ámbitos de la vida y especialmente ante las situaciones
más conflictivas que deban enfrentar como son los desastres naturales.

244
Vulnerabilidad de la infancia y adolescencia frente al riesgo

En materia de autogestión, con participación de la familia en contex-


tos comunitarios, se requiere sensibilizar a la comunidad en todos los
aspectos de la vida cotidiana de los niños, con especial atención lo re-
lacionado con la prevención de enfermedades trasmitidas por la conta-
minación del agua, sobre higiene en contextos de riesgo y educación
nutricional. Explicar a los niños, niñas y adolescentes la relación entre la
higiene y las enfermedades, mediante animaciones, juegos, actividades
recreativas y metodologías creativas para que aprendan rápidamente
las precauciones que deben tener ante la emergencia.

Ahora bien, durante la emergencia invernal estas prácticas deben recal-


carse para que los infantes y adolescentes y la comunidad en general
no las olvide. Por ello algunas prácticas a implementar pueden ser las
campañas de Información y comunicación, ofrecer a la comunidad en
general información clara, correcta, objetiva sobre prácticas óptimas
de alimentación, ejecutar apoyo y hacer orientación especialmente a
niños y adolescentes. Finalmente, esta propuesta se diseñó teniendo en
cuenta las experiencias de la UNICEF y sus protocoles en otros países,
con los que se ha obtenido resultado satisfactorio. Colombia y especial-
mente las subregiones más afectadas por el riesgo ambiental dadas
sus condiciones de vulnerabilidad social, económica y política como es
el caso del Departamento de Sucre, con índices de pobreza y NBI por
debajo del ranking nacional, tienen una salida alterna para abordar el
riesgo y es la educación con participación comunitaria.

Conclusiones
El estudio aportó conocimiento acerca de la realización de acciones
de prevención de fenómenos naturales antes, durante y después; espe-
cialmente para niños y adolescentes como sujetos de derecho según
lo estipulado en el 1098 de 2006; en el que se explicita que el interés
superior de los niños prevalece por encima de los demás. Aportó infor-
mación importante en cuanto a la psicología de las emergencias, ya que
se formularon nuevas propuestas de corte positivista para educar a las
familias y a los niños en particular. El nuevo conocimiento que se obtuvo
acerca de las afectaciones emocionales, de cómo experimentaron el
conflicto que se generó en su psique producto del fenómeno, brindó he-
rramientas para la intervención psicológica tanto desde una perspectiva
clínica como también psicosocial.

245
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Se destaca como conclusión el hecho relevante que un evento traumático,


como una ola de inundaciones, se puede manifestar de muchas maneras,
y ésta puede tener manifestaciones cognitivas, emotivas, conductuales
o fisiológicas. No es raro que cuando se dan pensamientos negativos
constantes, éstos desemboquen en Estados depresivos e inadaptación.
Para el caso de niños y adolescentes, se debe recordar que los eventos
traumáticos desafían o destruyen el entendimiento de los niños y jóvenes
de cómo funciona el mundo, es decir, ponen en tela de juicio aquellas
presunciones que constituyen la cosmogonía. Las respuestas al aconte-
cimiento traumático varían y aunque existan modalidades parecidas, no
todas las personas responden igual ante la experiencia.

Se requiere examinar las consecuencias de vivir experiencias de este


tipo dejando atrás posturas fatalistas y victimizantes y porque no reac-
tivas ante el fenómeno; se destaca como conclusión relevante que se
requieren otras miradas desde visiones positivas, preventivas y educa-
tivas con la autogestión comunitaria ; reconociendo que el sujeto dis-
pone de recursos, competencias, potencialidades para aprender a vivir
y enfrentar el cambio climático, asunto que implica la inclusión de los
mismos niños como sujetos de derecho, reconociendo sus capacidades
para entender, comprender y afrontar positivamente estas experiencias
que se constituyen parte de su modus vivendi.

La necesidad de incluir una cultura o educación del riesgo del desas-


tre es porque permite a los niños, niñas y adolescentes además de su
comunidad en general a concientizar y comprender el medio en el que
se hallan y con la preparación suficiente serán actores principales para
el salvamento de vidas y protección a la comunidad, minimizando la
vulnerabilidad en los niños.

A manera de conclusión general, cabe añadir que el discurso y todo el


bagaje teórico que se tiene acerca del desarrollo sostenible, la gestión
ambiental y del riesgo, son preámbulo indispensable para la gestión
territorial por parte de las autoridades locales ya que hacen parte de
las competencias definidas por la normatividad colombiana, pero las
experiencias de miles de personas especialmente de los niños y ado-
lescentes indican que hay una gran brecha con los anhelos de política
.Se sugiere un trabajo coordinado en Red con el Sistema de gestión de
riesgo ambiental a nivel Municipal y Departamental; con la participación
autogestionaria de las comunidades en situación de riesgo en la medida

246
Vulnerabilidad de la infancia y adolescencia frente al riesgo

en que se incluya en los planes de gobierno políticas focalizadas a la po-


blación infantil y adolescente de cada municipio según las necesidades
del contexto.

Este protocolo preventivo pretendió impactar de manera decidida la


política de infancia y adolescencia especialmente la de alto riesgo,
otorgando especial importancia a la implementación de programas
que faciliten su desarrollo integral, en consonancia con los propósitos
misionales del plan de gobierno nacional “ plan nacional de desarrollo,
2010-2014 Prosperidad para todos, que propuso una visión integral de
la agenda para éste periodo, orientada a: consolidar la seguridad, dis-
minuir el desempleo, eliminar la pobreza y enfrentar los desafíos del
cambio climático”. (BID, 2012).

Referencias bibliográficas
Castaño, T. (2013). Impacto de los desastres en la salud mental de los niños
y adolescentes. Recuperado 19 de octubre de 2017: http://digibuo.unio-
vi.es/dspace/bitstream/10651/17700/6/TFM%20teresa.pdf
Colombia Humanitaria en Sucre (27 de agosto de 2011). Colombia Huma-
nitaria en Sucre. Recuperado el 20 de octubre de 2017, de file:///C:/
Users/1101451790/Desktop/articulo/REFERENCIAS/colombia%20hu-
manitaria.pdf
Colombia Humanitaria (31 de agosto de 2016). Fondo nacional de gestion
de riesgo de desastres. Obtenido de Fondo nacional de gestion de riesgo
de desastres: http://www.colombiahumanitaria.gov.co/Prensa/2011/
Paginas/audiencias_seguimiento.a
Congreso de Colombia (Abril 24). Por la cual se adopta la política nacional
de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional
de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones.
[LEY 1523 DE 2012]. Recuperado el 20 de octubre de 2017: http://www.
ideam.gov.co/documents/24189/390483/11.+LEY+1523+DE+2012.pd-
f/4e93527d-3bb8-4b53-b678-fbde8107d340?version=1.2
Congreso de Colombia (Noviembre 8). Por la cual se expide el Código de
la Infancia y la Adolescencia. [Ley 1098 de 2006]. Recuperado el 19 de
octubre de 2017: http://www.ins.gov.co/normatividad/Leyes/LEY%20
1098%20DE%202006.pdf

247
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

BID. (Banco Interamericano de Desarrollo) (2012). Valoración de daños y


pérdidas Ola invernal en Colombia 2010-2011. Comisión Económica
para América Latina y el Caribe - Cepal. Recuperado el 15 de octubre
2017: https://www.cepal.org/publicaciones/xml/0/47330/olainvernal-
colombia2010-2011.pdf
DANE, IGAC & IDEAM . (30 de agosto 2011). Recuperado: https://www.dane.
gov.co/files/noticias/Reunidos_presentacion_final_areas.pdf
Gaborit, M. (2006). Desastres y trauma psicológico. Pensamiento Psicoló-
gico, Vol.2, N°7, 2006, pp. 15-39. Recuperado el 19 de cotubre 2017:
http://www.redalyc.org/pdf/801/80120703.pdf
MINAMBIENTE. (s.f). Sistema de informacion ambiental de Colombia - SIAC.
Recuperado el 25 de octubre de 2017, de Sistema de informacion ambien-
tal de Colombia - SIAC: http://www.siac.gov.co/climaticovulnerabilidad
Ministerio de Educación Nacional. (Octubre 6) Articulo 3. Por la cual se regulan
las actuaciones del sistema educativo nacional en la prevención de emer-
gencias y desastres”. El Viceministro de Educación Nacional (E) del des-
pacho del Ministro de Educación Nacional, en ejercicio de sus facultades
legales, y. [Resolución 7550 de 1994]. Recuperado el 19 de octubre 2017:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5297
Mojica, C. & Moreno, J. (2014). Adaptación en adolescentes infractores
bajo sistema de responsabilidad penal. Volumen 5, Número 1. Revis-
ta Vanguardia Psicológica Clínica Teórica y Práctica- ISSN 2216-0701.
Recuperado el 18 de octubre de 2017: file:///C:/Users/1101451790/
Downloads/Dialnet-AdaptacionEnAdolescentesInfractoresBajoSiste-
maDeRe-4897624.pdf
Plan Distrital del Gestión del Riesgo Cartagena de Indias. (2013). Alcaldía
Mayor De Cartagena De Indias D.T.C. Recuperado el día 19 de octubre
2017: http://www.dadiscartagena.gov.co/images/docs/crue/n2015/
plan_distrital_gestion_riesgo_v2_2003.pdf
Presidente de la República de Colombia. (diciembre 07 de 2010). Por el cual
se declara el Estado de emergencia económica, social y ecológica por
razón de grave calamidad pública. [Decreto 4580 de 2010]. Recupera-
do el 20 de octubre de 2017: file:///C:/Users/1101451790/Downloads/
dec%204580%202010.pdf
PUDAHUEL. (2014). Corporación Municipal de Desarrollo Social Dirección
de Educación Programa de Apoyo Escolar. Recuperado el 21 de octubre
2017: http://www.codep.cl/documents/10179/10835/PROTOCOLO+-
DE+PROTECCION+A+LA+INFANCIA+CODEP.pdf/d9545fbc-3177-4210-
83d5-ad0181ec7b37

248
Comunidad clúster como
estrategia del desarrollo local
en el escenario del
Postconflicto Colombiano

Leonar Javier Briceño Ariza


Universidad Cooperativa de Colombia - Santa Marta - Colombia.
leobri2010@gmail.com

José Alexander Linares Morales


Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo – IUTM - Maracaibo
- Venezuela. jlinares.proyco@gmail.com

Carlos Alberto Severiche Sierra


Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias
- Colombia. cseveriche@tecnocomfenalco.edu.co

Elías Alberto Bedoya Marrugo


Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias
- Colombia. ebedoya@tecnocomfenalco.edu.co

Harold Enrique Cohen Padilla


Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias
- Colombia. hcohen@tecnocomfenalco.edu.co

Resumen

Se explora una de las estrategias del desarrollo local gestadas en el


Municipio de Medellín - Colombia, a partir de iniciativas de clúster im-
plementados desde los diferentes entes: empresa privada y pública, que

249
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

han permitido la mejora en calidad de vida de poblaciones de la región


antioqueña azotadas por el conflicto armado. El desarrollo metodológi-
co es inminentemente descriptivo complementado con el análisis de las
bases teóricas de clúster y conglomerados definidas por Ramos (1998),
Altenburg (2001), Vera y Ganga (2007).

Palabras clave: comunidades clúster, desarrollo empresarial, planea-


ción, estrategia.

Community Clúster as a strategy of local


development in the Colombian Post-Conflict
scenario

Abstract

One of the local development strategies developed in the Municipality of


Medellin (Colombia) is explored, based on clúster initiatives implemen-
ted by the different entities: private and public companies, which have
allowed the improvement in the quality of life of the region’s populations
Antioqueña whipped by the armed conflict. The methodological deve-
lopment is imminently descriptive complemented with the analysis of
the theoretical bases of clúster and conglomerates defined by Ramos
(1998), Altenburg (2001), Vera and Ganga (2007).

Keywords: cluster communities, business development, planning, strategy

Introducción

Ante los ojos del mundo, el panorama está cambiando para los habitan-
tes de los pueblos colombianos tanto urbanos como rurales. A partir de
los diálogos de paz con las FARC y la influencia del Gobierno actual, que
ha venido trabajando con una línea progresista en la formulación e im-
plementación de nuevas políticas y programas sociales en la creación
de instituciones enfocadas al postconflicto, así como en el interés de
desarrollar una política contextualizada y moderna de desarrollo local,
contando por último, con el interés de otros actores nacionales e in-

250
Comunidad clúster como estrategia del desarrollo local

ternacionales, se vislumbra entonces, un desarrollo local en Colombia


proyectado bajo un escenario de complejidad probable y con una rele-
vancia en el contexto nacional. Es oportuno resaltar que el Ministerio de
Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2014), entiende el desarrollo
territorial como un proceso de cambio progresivo, que propicia la armo-
nía entre diferentes elementos, tales como el bienestar de la población,
la conservación y protección de los recursos naturales, el uso del terri-
torio, y de las actividades productivas; con el fin de mejorar la calidad de
vida de la población bajo un enfoque de sostenibilidad.

En este orden de ideas, el Departamento Nacional de Planeación de Co-


lombia, señala que este proceso “debe ser emprendido y apropiado por
los actores que habitan en un territorio determinado, para lo cual, dichos
actores como artífices de su desarrollo, deben diseñar e implementar
estrategias claras, consistentes y compartidas, soportadas en un juicio-
so análisis territorial que identifique los potenciales y las restricciones
en cada una de las dimensiones del desarrollo, con el fin de constituir
entornos territoriales que contribuyan al mejoramiento de la calidad de
vida de la población”. (DNP, 2009: 11). Es así, como el Estado, la empre-
sa privada y la Sociedad Civil en Colombia, han asumido el reto de iniciar
un proceso de postconflicto, en un escenario complejo posible, futuris-
ta y probable aun cuando la guerra no ha terminado, mediante la pro-
moción del desarrollo local y regional, lo que coadyuva al Municipio de
Medellín a generar una convocatoria abierta para crear una Comunidad
de Clúster, de empresas pertenecientes a seis segmentos económicos
estratégicos: (1) energía eléctrica, (2) construcción, (3) textil/confec-
ción, diseño y moda, (4) turismo de negocios, ferias y convenciones, (5)
servicios de medicina y odontología, y (6) Tecnologías de Información y
Comunicaciones (TIC).

De igual manera, para empresas que estén relacionadas con las voca-
ciones económicas de territorio o iniciativas empresariales nuevas que
se identifiquen durante el proceso a partir de la convocatoria, logran-
do la articulación e integración entre el sector público y privado para
generar estrategias pertinentes en torno al desarrollo económico local.
Bajo esta perspectiva, el presente estudio persigue explorar el resultado
estratégico de la implementación de una comunidad clúster, como ini-
ciativa de desarrollo empresarial y local, que al mismo tiempo aporta a
la mejor calidad de vida de la población colombiana, en el marco de los

251
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

procesos de postconflicto; y por lo que, la presente investigación puede


considerarse como un estudio de tipo descriptivo.

Metodología

Hurtado (2008), define los estudios de tipo descriptivos, como aquellos


cuyo propósito es exponer el evento estudiado, haciendo una enumera-
ción detallada de sus características, de modo tal que en los resultados
se pueden obtener dos niveles de análisis, dependiendo del fenómeno
y del propósito del investigador. Por su parte. Hernández y otros (2013:
102), “la investigación descriptiva busca especificar propiedades, carac-
terísticas y rasgos importantes de cualquier fenómeno que se analice,
describe tendencias de un grupo o población”.

Análisis de la información
En líneas generales, para conceptualizar el término Clúster, según Al-
tenburg (2001), “no existe una definición única y aceptada de clúster,
algunos autores utilizan el término para caracterizar cualquier aglome-
ración espacial de una determinada actividad económica. Entonces una
simple zona franca de exportación que alberga un número significativo
de empresas sería un clúster. Sin embargo, lo que enfatizan los estudios
de los clústers (que han proliferado en los últimos años), es su potencial
para incrementar la eficiencia por medio de diferentes formas de articu-
lación empresarial”, (citado por Vera y Ganga, 2007: 305).

Otros autores, afirman que un clúster es una “concentración sectorial


y/o geográfica de empresas que se desempeñan en las mismas activi-
dades o en actividades estrechamente relacionadas tanto hacia atrás,
hacia los proveedores de insumos y equipos, como hacia adelante y
hacia los lados, hacia industrias procesadoras y usuarias así como a
servicios y actividades estrechamente relacionadas con importantes y
acumulativas economías externas, de aglomeración y especialización
(por la presencia de productores, proveedores y mano de obra especiali-
zada y de servicios anexos al sector) y con la posibilidad de llevar a cabo
una acción conjunta en búsqueda de eficiencia colectiva” (Ramos, 1998:
108). De igual manera, se puede sintetizar la definición de clúster como
“una concentración geográfica de actores en relaciones verticales y ho-
rizontales, mostrando una clara tendencia de cooperar y de compartir

252
Comunidad clúster como estrategia del desarrollo local

sus competencias, implicados todos en una infraestructura localizada


de apoyo” (Sérret, 2011: 22).

Más allá de estas concepciones, una de las definiciones que mejor se


adapta en la actualidad a lo que se concibe como clúster, es la reseña-
da por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
(OCDE, 1999: 85), quien plantea que este concepto “va más allá de las
redes horizontales simples, en las cuales, las empresas que operan en
el mismo mercado de productos finales y pertenecen al mismo grupo
industrial cooperan en ciertas áreas, comprendiendo alianzas estratégi-
cas con Universidades, Institutos de investigación, servicios empresa-
riales intensivos en conocimiento, Instituciones puentes (comisionistas,
consultores y clientes)”. (citado por Vera y Ganga, 2007: 306). Ahora
bien, hace más de un centenar de años de manera recurrente las em-
presas de un mismo sector empezaron a ubicarse en la misma zona
geográfica, este fenómeno llamó la atención de los economistas y más
tarde el profesor Michael Porter, llamó a este fenómeno clúster, y popu-
larizó el término. Al estar cerca estas organizaciones se ven inmersas
en una competencia que las obliga a innovar, cuya consecuencia es el
desarrollo económico local, regional y nacional y mientras más denso
sea el Clúster mayor será el desarrollo. Lo que explica por qué recien-
temente muchos países y regiones alrededor del mundo han realizado
grandes esfuerzos para volverlos más productivos y competitivos.

Tales esfuerzos, también conocidos como iniciativas clúster buscan


implementar agendas de ciencia, tecnología e innovación, solucionar
necesidades de capital humano, resolver problemas de infraestructura
específica, establecer estándares y normativas relevantes para el sector
clúster, casi recurriendo a un trabajo conjunto entre el sector público
y el privado. La cercanía entre las empresas genera competencia, un
factor clave para la innovación, al tiempo que facilita el acceso a insu-
mos y a conocimientos específicos de cada sector; beneficios como
estos ayudan a entender por qué las regiones con clúster más densos
y desarrollados obtienen un mejor desempeño económico. Respecto a
este tema, Colombia no ha permanecido ajena a las iniciativas clúster
en buena medida porque cada vez más en el país se entiende que el de-
sarrollo y competitividad es local y se gesta desde lo local, tanto así que
hoy en día se vienen realizando los esfuerzos más importantes de toda
su historia en materia de desarrollo de clúster y apuestas productivas
como bien lo demuestran proyectos promovidos por el ministerio de

253
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

comercio, industria y turismo, impulsa, algunas comisiones regionales


de competitividad y cámara de comercio de algunas ciudades.

En tal contexto nace en el año 2013, la Red Clúster Colombia, una ini-
ciativa del Consejo Privado de Competitividad e impulsa Colombia, con
el fin de convertirse en catalizador de los esfuerzos de iniciativas de
clúster, a través de la articulación de actores y del intercambio de ex-
periencias y conocimientos en la materia. Para tal efecto la red ofrece
herramientas como un mapa detallado que identifica todas estas inicia-
tivas y apuestas productivas en el país, numerosos documentos y en-
laces de interés, varios espacios de discusión y aprendizaje pertinente
y una lista de ofertas institucionales que pueden apoyar este tipo de
agendas. La Red Clúster Colombia, es el referente natural en este ám-
bito para todo el país (INNpulsa, 2015). En este sentido, Colombia está
experimentando un boom en materia de iniciativa de clúster y trabajos
sobre apuestas productivas desde el nivel local. Hoy día existen más de
sesenta de estas iniciativas clúster o trabajos sobre apuestas produc-
tivas trabajándose en diferentes departamentos a lo largo y ancho del
país. Con esto, Colombia ha ganado espacio en el escenario continen-
tal, desde su participación en el Séptimo Congreso Latinoamericano de
Clústeres (CLAC, 2012), celebrada en Monterrey.

En esta red, se señaló las ventajas de trabajar en clúster, lo cual mejora


el trabajo diario. Se juntaron doscientas cincuenta (250) personas de
cuarenta (40) países diferentes. Colombia llevó la principal delegación
luego del país anfitrión, con más de treinta (30) participantes de diferen-
tes regiones del país. La participación de Colombia dejó claro en este
contexto de la conferencia, los grandes esfuerzos que viene haciendo el
país en esta materia erigiéndose quizás como el país más interesante
en iniciativas de clúster y apuestas productivas. Las reflexiones anterio-
res, demuestran que se están ejecutando estrategias de integración con
miras a construir clúster institucionales en el tema de postconflicto en
Colombia, podemos inferir que las zonas de rehabilitación y consolida-
ción la política de Seguridad Democrática establece tres mecanismos
para la implementación de las estrategias de dicha política: el estatuto
anticorrupción, las redes de cooperantes locales y las zonas de rehabi-
litación y consolidación conformando un clúster que integran estas tres
entes gubernamentales locales con apoyo nacional para poder hacer
frente en cada región donde se encuentran los campamentos de reha-
bilitación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

254
Comunidad clúster como estrategia del desarrollo local

Las zonas de rehabilitación y consolidación poseen dos acepciones


discursivas: la primera observada desde su dimensión política y la se-
gunda, desde su dimensión territorial. Desde su dimensión política se
conciben como un programa para la Seguridad Democrática y desde
la dimensión territorial, las zonas de rehabilitación y consolidación se
definen, según el Artículo 11 del Decreto Presidencial 2002 del 19 de
septiembre de 2002, como el área geográfica afectada por acciones
de grupos criminales. La recuperación política del territorio, entendida
como el recobro del poder del Estado en los territorios con conflicto in-
terno, ha utilizado como estrategias el énfasis en la recuperación militar
del mismo y la intervención social a través de programas que intentan
mitigar problemas como la pobreza y desplazamiento. Se avanza me-
diante estrategias gubernamentales que suman los esfuerzos de enti-
dades sociales y militares que luchan contra la pobreza, la desigualdad
y las acciones ilegales de grupos al margen de la Ley.

Para efectos de esta investigación, es conveniente aprovechar la Red


Clúster Colombia y enfocarlos al postconflicto (pues se trata de incor-
porar a la vida laboral a todos los involucrados en el proceso de justicia
transicional). Todas estas hojas de ruta que han venido construyendo
durante los últimos cuatro años, se han traducido en proyectos concre-
tos que de nuevo apunten a la transformación productiva de Colombia
y a la consecución de la paz, Consejo Nacional de Política Económica y
Social (Congreso de Colombia, 1958).

Consideraciones finales
Un clúster es una articulación empresarial para incrementar la eficiencia
colectiva a partir de interacciones repetitivas basadas en el conocimien-
to, aprendizaje y desarrollo de nuevas tecnologías. No basta el simple
agrupamiento de actividades productivas o empresariales en un espa-
cio geográfico determinado. Los clústeres van más allá: involucran una
gama importante de actividades que escapan a las tradicionales vincu-
laciones horizontales y verticales e incluyen a universidades, centros de
investigación, instituciones financieras, entre otras, que complementan
y potencian la actividad central

Los clústeres representan en muchas economías mundiales el centro a


partir del cual se fomenta el crecimiento económico de una nación. En

255
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

virtud de esto, el clúster se considera como una estrategia de coopera-


ción para resolver las distintas situaciones productos del postconflicto.
Esta estrategia de cooperación genera eficiencia colectiva y mejora la
competitividad de sus integrantes. Sin duda, estamos en presencia de
una nueva forma de concebir no sólo la estructura industrial y el creci-
miento económico, sino una forma de desarrollo local colectivo que nos
oriente a la consecución de la paz. Entenderlo así contribuye a una clara
definición de la política económica y social y a una correcta definición
de la estrategia empresarial.

Sobre la base de estos planteamientos, se deriva una serie de recomen-


daciones, desde la reflexión asumida en el presente estudio, y que se
listan a continuación:

• Aprobar la estrategia de preparación institucional para la paz y el post-


conflicto a través de la creación de clúster y solicitar a las entidades del
Gobierno nacional involucradas orientar sus intervenciones hacia este
tipo de desarrollo local.
• Solicitar a las entidades del Gobierno nacional mencionadas en este docu-
mento, coordinar con la Alta Consejería para el Postconflicto, la Seguridad
y los Derechos Humanos y el Departamento Nacional de Planeación, la
identificación y priorización de los programas y proyectos sectoriales y
territoriales de su competencia, así como la focalización territorial y pobla-
cional de los mismos, según corresponda, a través de los Contratos de Paz
y los programas de desarrollo con enfoque territorial que materializarán la
planeación y ejecución de las intervenciones para la paz y el postconflicto
• Solicitar al Consejo Interinstitucional del Postconflicto, adoptar los li-
neamientos y estrategias planteadas para el desarrollo local a través de
iniciativas de clúster
• Desarrollar un protocolo para la toma de decisiones oportuna, pertinen-
te y permanente con respecto a las acciones definidas en la presente
estrategia de preparación para la paz y el postconflicto
• Gestionar mediante el Fondo Colombia en Paz y ante el Ministerio de
Hacienda y Crédito Público, el Departamento Nacional de Planeación,
las entidades respectivas, y la cooperación Internacional, los recursos
que aseguren el financiamiento de la presente estrategia de clúster,
para la preparación para la paz y el postconflicto
• Apoyar a las entidades territoriales en el fortalecimiento de sus capacida-
des mediante la asistencia técnica y la adopción de herramientas tecno-
lógicas de gestión y orientación de sus ingresos y gastos a resultados

256
Comunidad clúster como estrategia del desarrollo local

• Avanzar en el diseño del Mapa Inversiones Paz y Postconflicto, que per-


mita la visualización de forma georreferenciada todas las inversiones
asociadas a los propósitos de paz del país
• Solicitar al Ministerio de Hacienda y Crédito Público: a incorporar en el
marco fiscal y de gasto a mediano plazo las previsiones de ingresos y
gastos a veinte años que permitan llevar a la práctica la estrategia de
iniciativa de clúster para la paz y postconflicto
• Solicitar a la Secretaria de Transparencia de la Presidencia de la Repú-
blica, en coordinación con la Alta Consejería para el Postconflicto, la
Seguridad y los Derechos Humanos y el Departamento Administrativo
de la Función Pública, desarrollar la Estrategia de Transparencia para la
Paz y el Postconflicto con enfoque territorial o local
• Sugerir a los gobiernos departamentales y municipales iniciar procesos
de acercamiento con el Departamento Nacional de Planeación y la Alta
Consejería para el Postconflicto, la Seguridad y los Derechos Humanos
para la concertación de Contratos Paz en sus jurisdicciones.

Referencias bibliográficas
Congreso de Colombia. Ley 19 de 1958. Fuente: http://www.suin-juriscol.
gov.co/viewDocument.asp?id=1575113 (Consultado el 21-05-2018).
Departamento Nacional de Planeación de Colombia. DNP (2009). Elemen-
tos básicos para la planeación y el desarrollo territorial. Dirección de
Desarrollo Territorial Sostenible. Colombia.
Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos y Baptista, Lu-
cio, Pilar (2010). Metodología de la Investigación. Quinta Edición. Mc-
Graw-Hill / Interamericana Editores, S.A. de C.V. México.
Hurtado de Barrera, Jaqueline (2008). El proyecto de investigación. Sexta
edición. Quirón Ediciones S.A. – Sypal. Venezuela.
INNpulsa Colombia (2015). Red Clúster Colombia: Una apuesta para el
desarrollo de las regiones. Salón Empresarial 2015 Vallempresa365.
Fuente: http://www.vallempresa365.com/articulos/innovacion/red-clús-
ter-colombia-una-apuesta-por-el-desarrollo-de-las-regiones (Consultado
el 15-05-18).
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2004). Guía me-
todológica. Elementos poblacionales para el ordenamiento Territorial.
Serie: Población, Ordenamiento y Desarrollo. Colombia.

257
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Ramos, Joseph (1998). Una estrategia de desarrollo a partir de los


complejos productivos en torno a los recursos naturales. Revista
CEPAL 66. Fuente: https://repositorio.cepal.org/bitstream/hand-
le/11362/12159/1/066105125_es.pdf. (Consultado el 15-05-2018).
Sérret Alamo, Daniel (2011). Estudio de la competitividad de clústeres: El
caso del clúster TIC del 22@”. Proyecto de Fin de Carrera presentado
para optar al título de Ingeniero Técnico Industrial. Universidad Politéc-
nica de Cataluña. Fuente: https://upcommons.upc.edu/bitstream/hand-
le/2099.1/11149/PFC2.pdf (Consultado el 21-05-2018).
Vera Garnica, José Ricardo y Ganga Contreras, Francisco Aníbal. (2007).
Los Clústeres Industriales: precisión conceptual y desarrollo teórico.
Fuente: http://www.scielo.org.co/pdf/cadm/v20n33/v20n33a13.pdf.
(Consultado el 22-05-2018).

258
Turismo internacional
y crecimiento económico
en Colombia: un análisis
de series de tiempo
Área temática: Administración estratégica
Ejes temáticos: Finanzas y economía

Héctor Romero
Economista de la Universidad de los Andes – Mérida - Venezuela. Mas-
ter en Administración del Instituto de Estudios Superiores de Adminis-
tración – Caracas - Venezuela. Profesor Asistente de la Universidad
Pontificia Bolivariana Bucaramanga - Colombia.
Correo: hector.romero@upb.edu.co ORCID ID. 0000-0003-3169-4060.

Eddy Johanna Fajardo Ortiz


Licenciada en Matemáticas de la Universidad Industrial de Santander.
Magister en Estadística de la Universidad de los Andes (Mérida, Vene-
zuela). Profesora Asistente de la Universidad Autónoma
de Bucaramanga - Colombia.
Correo: efajardo@unab.edu.co ORCID ID. 0000-0002-4635-8003.

Cristian Norberto Gil Ayala


Economista de la Universidad Industrial de Santander.
Correo electrónico: cristiangilayala@hotmail.com

Juan Sebastián López Devia


Economista de la Universidad Industrial de Santander.
Correo electrónico: sebastianlopezdevia@hotmail.com

259
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Resumen

El presente estudio pretende comprender la interrelación entre la llega-


da de visitantes internacionales, el gasto de los turistas y el crecimiento
económico en Colombia, para el periodo 2004: T1 al 2016: T4. La meto-
dología empleada es la de los vectores autoreregresivos (VAR). Se en-
cuentra que en concordancia con la revisión de la literatura académica
existe una relación causal entre el ingreso de turistas y el crecimiento
económico en Colombia para el periodo de estudio, no obstante, no es
la variable con mayor incidencia en el crecimiento económico, debido
a que su efecto no se prolonga en el mediano y largo plazo, como sí lo
hace el gasto de los turistas. Se propone, que en el marco de la ejecu-
ción del tratado de paz se implementen políticas públicas más agresi-
vas para aumentar el turismo en los focos principales del sector y a su
vez impulsar nuevos destinos donde antes, debido al conflicto, no era
posible el desarrollo del turismo.

Palabras clave: turismo, crecimiento económico, Colombia, series de


tiempo.

International tourism and economic growth


in Colombia: a times series analysis

Abstract

The present study tries to understand the interrelation between the


arrival of international visitors, the expenses of tourists and economic
growth in Colombia for the period 2004: T1 to 2016: T4. The metho-
dology used is that of vector autoregression (VAR). It is found that in
accordance with the review of the academic literature there is a causal
relationship between tourist income and economic growth in Colombia
for the study period, however, it is not the variable with the greatest
impact on economic growth, due to the that its effect does not extend in
the medium and long term, as it does the expenses of tourists. It is pro-
posed that, in the framework of the implementation of the peace treaty,
more aggressive public policies be implemented to increase tourism in
the main focuses of the sector and, in turn, promote new destinations

260
Turismo internacional y crecimiento económico en Colombia

where before, due to the conflict, the development of tourism was not
possible.

Keywords: tourism, economic growth, Colombia, time series.

Introducción

El turismo a nivel mundial ha sido uno de los determinantes más re-


levantes para impulsar las economías de distintos países en vista de
que diferentes sectores han sido afectados por las vicisitudes que han
ocasionado las crisis económicas presentadas a lo largo del tiempo.
Es decir, este sector ha cobrado gran importancia en la economía in-
ternacional, tanto así que, según las estimaciones, en 2016, el sector
generó un 10% del producto interno bruto mundial y entre el 8% y el 9%,
de los puestos de trabajo en todo el mundo (Organización Mundial del
Turismo, 2017).

A su vez, la Organización Mundial del Turismo (OMT), argumenta que, en


el año 2016, este sector es uno de los principales ejes de la economía
mundial, dado que aporta alrededor del 9% al PIB mundial, generando
1 de cada 10 empleos, llegando a ser este sector comparado con el
sector minero energético o automovilístico. El continente americano fue
el que más aportó al turismo internacional en cuanto a llegada de turis-
tas, ya que este fue más del 8%, superando a regiones como Europa la
cual presentó un aumento de tan solo 3%, en la recepción de viajeros
para el 2014 (Organización Mundial del Turismo, 2014). Dado lo anterior,
cabe aclarar que el turismo internacional es una de las más importantes
fuentes de divisas y, por lo tanto, aporta una contribución esencial a la
balanza de pagos y a la estabilidad macroeconómica, especialmente en
los países en desarrollo (Organización de las Naciones Unidas, 2012).

En el caso particular de Colombia, por su posición geográfica, variedad


climática, duplicidad oceánica y su diversidad de lugares y reservas natu-
rales, goza de un conglomerado selvático que alberga fauna y flora en su
mayor esplendor. Por lo tanto, se convierte en uno de los sitios preferidos
a nivel suramericano para recibir turistas, tanto así que para el año 2015,
Estados Unidos, Venezuela y Brasil, fueron los países con mayor contri-
bución a las llegadas de extranjeros, participando con (19,2%), (13,6%)

261
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

y (7,0%) respectivamente (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo,


2016). A lo anterior cabe resaltar, que para el año 2014, Colombia pre-
sentó un incremento en la llegada de turistas internacionales del 13,99%.
El significativo impacto del turismo para la economía de las regiones
colombianas sugiere la necesidad de políticas públicas que apoyen las
iniciativas de desarrollo turístico de las tantas potenciales atracciones
que tiene el país y que incrementen la demanda turística internacional y
doméstica (Brida, Monterubbianesi & Zapata-Aguirre, 2011)

En este sentido, el trabajo se subdivide de la siguiente manera: la pri-


mera parte del documento presenta la introducción, a continuación, se
encuentra la revisión teórica y se muestran antecedentes con el propó-
sito de justificar la incidencia del turismo internacional en el crecimiento
económico. En la siguiente sección, se presenta la metodología utilizada
y su estructura, para la construcción de un modelo de vectores auto re-
gresivos con el propósito de encontrar los efectos del turismo internacio-
nal en el crecimiento económico. Seguidamente, se realiza un análisis
descriptivo de los resultados de la serie para observar el comportamien-
to de cada una de las variables, posteriormente, en el quinto capítulo se
plantea un modelo VAR donde a través de la función impulso-respuesta
se estudia el efecto del turismo internacional sobre PIB, para finalmente
presentar las conclusiones y las recomendaciones del estudio.

Antecedentes

La relación entre el sector del turismo y crecimiento económico ha sido


estudiada a partir de la existencia de fuerte evidencia empírica en favor
de la hipótesis que el turismo es un generador de crecimiento econó-
mico en el largo plazo, es por esto que en las últimas décadas se reali-
zaron estudios para analizar la validez teórica de estas evidencias. Por
ejemplo, Balaguer & Cantavella-Jordá (2002), estudiaron la expansión
del turismo como un factor de crecimiento económico a largo plazo en
España. La metodología propuesta es un análisis de series de tiempo en
un modelo que usó las variables PIB, ingresos reales del turismo y tasa
de cambio, en donde se usó el método de cointegración de Johansen
y causalidad de Granger. El estudio muestra que, en concordancia con
la evidencia empírica, hay una relación de causalidad unidireccional en
el sentido de Granger, del turismo al crecimiento económico de España,

262
Turismo internacional y crecimiento económico en Colombia

que además de ser estable en el largo plazo, es fuerte especialmente en


los últimos 30 años del siglo XX. Este impacto de la actividad turística
muestra la posible existencia de efectos multiplicadores a largo plazo.
Además, los efectos positivos del turismo sobre el crecimiento econó-
mico justifican la necesidad de una política gubernamental de apoyo
para fomentar tanto la demanda turística internacional como el desa-
rrollo de la oferta turística.

En la investigación realizada por Durbarry (2004), sobre la República


de Mauricio, se realiza un análisis histórico de las cifras de una eco-
nomía que pasó de ser caracterizada por un monocultivo extremo a un
exportador de bienes y servicios, especialmente el turismo, que ha sido
descrito como un caso de éxito dada la evidencia empírica que sugiere
que el turismo ha tenido un efecto positivo en su crecimiento. El autor
propone un modelo a seguir donde el PIB real está en función del capi-
tal físico, capital humano, exportaciones de azúcar y los ingresos del
turismo en términos reales por turista, considerando estas dos últimas
variables como exportaciones. Como parte de la metodología, se aplica
el método de Máxima Verosimilitud de Información Completa propuesto
por Johansen y Juselius (1990). Como resultado de su análisis se con-
cluye que sus exportaciones en conjunto tienen una relación de causa-
lidad en el sentido de Granger en el crecimiento económico del país. De
las variables estudiadas la que más aporta al crecimiento económico
es el turismo.

De igual manera, Kim, Chen, & Jang (2006), analizaron la causalidad


entre la expansión del turismo y el desarrollo económico en Taiwán para
el periodo 1971 – 2002. La metodología consistió en usar un vector
autorregresivo con base en los resultados obtenidos de la prueba de
causalidad de Granger, donde se empleó como variables el PIB trimes-
tral del país, el total de llegadas de turistas como indicador de la expan-
sión del turismo. El estudio concluye afirmando que, según las pruebas
realizadas, hay una relación de equilibrio a largo plazo entre crecimiento
económico y la expansión del turismo, además que entre ellos existe
una causalidad bidireccional entre factores, es decir que los dos se re-
fuerzan mutuamente. El estudio resalta que cuando hay causalidad en
los dos sentidos, esta está determinada por múltiples factores, que se
deben a las condiciones particulares de cada economía y a la dependen-
cia del turismo y el ciclo de vida del destino turístico.

263
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Por su parte, Oh (2005), estudia las relaciones causales entre el creci-


miento del turismo y la expansión económica de Corea del Sur con un
registro de datos trimestrales pertenecientes al periodo 1975 – 2001.
La metodología que propone el autor para su estudio se basa en un
modelo de dos etapas de Engle y Granger, junto a un modelo de Vector
Autoregresivo (VAR) bivariado, las variables usadas fueron los ingresos
reales del turismo y el PIB real de la economía del país. Los dos princi-
pales resultados del estudio para el caso coreano son que, en primera
medida no hay una relación de equilibrio no en el corto ni en el largo
plazo entre crecimiento económico y expansión del turismo. En segun-
do lugar, la prueba de causalidad de Granger indica que hay una relación
causal en un solo sentido y es el crecimiento del turismo impulsado por
el crecimiento de la economía.

En este sentido, Loría, Sánchez, & Salas (2017), abordan el efecto de la


llegada de viajeros internacionales por concepto de turismo y los efec-
tos que se generan en el empleo y el crecimiento económico de México,
a través del gasto que los visitantes erogan para el periodo 2000-2015.
La metodología propuesta se basa en un Modelo Estructural de Vecto-
res Autorregresivos (SVAR), corroborado por un modelo VAR Bayesiano.
Como resultado se obtiene que efectivamente, la llegada de viajeros in-
ternacionales a México ha tenido un efecto positivo en el crecimiento
económico y una reducción en el desempleo global de México para el
periodo estudiado. Los resultados obtenidos comprueban la importan-
cia de promover otras actividades económicas en el país que, como el
turismo internacional, incentivan el en empleo para reducir los recursos
ociosos y alcanzar niveles potenciales de producción.

Posteriormente, Brida, Pereyra, Zapata-Aguirre, & Devesa (2009), reali-


zan un análisis empírico para Colombia analizando los efectos del gasto
en turismo con base en datos trimestrales y haciendo el test de coin-
tegración de Johansen y la prueba de causalidad de Granger. En este
trabajo se adicionan las variables Gasto en Turismo en Colombia y Tipo
de Cambio Real. Las pruebas realizadas confirmaron que se presenta
causalidad en la dirección del gasto de turismo en Colombia hacia la
variación del PIB per cápita real de manera positiva.

Por su lado Dristakis (2004), analiza en Grecia, un referente turístico,


donde realiza su estudio por medio de una revisión de la relación entre

264
Turismo internacional y crecimiento económico en Colombia

los ingresos del turismo internacional, el tipo de cambio real y el creci-


miento económico en el periodo 1960 – 2000. El resultado de este aná-
lisis empírico muestra que existe una relación a largo plazo entre estas
tres variables y que los ingresos por el turismo internacional y el tipo de
cambio real tienen una relación causal fuerte con el crecimiento eco-
nómico. Por último, se llega a que el estado debe intervenir de manera
contundente este sector dado que se demuestra el aporte significativo
de este al crecimiento económico a través de un incentivo a la demanda
y desarrollo de la infraestructura para albergar la demanda fluida.

Marco teórico

A lo largo del tiempo las actividades relacionadas al turismo han au-


mentado considerablemente, la evidencia empírica sugiere que este
influye de manera positiva sobre el crecimiento económico. Es por esto
que el sector ha adquirido importancia en la economía mundial, motivo
por el cual se han incrementado los estudios sobre la manera en que
el turismo afecta el crecimiento económico. El turismo se ha caracte-
rizado como un servicio de tipo exportación, con efectos positivos en
la creación de empleo, la entrada de divisas, el aumento de ingresos
públicos y el crecimiento de la actividad empresarial (Organización
Mundial del Turismo, 1998). Teniendo en cuenta la variedad de activi-
dades que están relacionadas al turismo, se puede hacer una distinción
para enmarcar su estudio, categorizándolas en Industria del Turismo
y Economía del Turismo. En la primera categoría las actividades que
tienen relación directa con los turistas tales como transporte, servicio
de comida, hotelería y recreación. En la segunda categoría las activida-
des que hacen la función de proveedores de la primera categoría como
suministro de alimentos, servicios financieros, publicidad, seguridad y
combustibles (Rogerson, 2008).

De esta manera, los países promueven el turismo como una fuente de


divisas para hacer crecer su bienestar y crecimiento. La mayor parte
del gasto de turistas, se genera por el consumo de bienes y servicios
no comercializables, siendo este tipo de exportaciones no tradicionales
caracterizadas por que el producto no se mueve de su lugar de origen
y su consumo genera un ingreso de divisas. Por su característica de
exportación no tradicional, el precio relativo de estos bienes es genera-

265
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

do en el mercado local. Se considera al turismo como fundamental en


la economía por su naturaleza de exportación no tradicional que tiene
incidencia directa sobre los niveles de crecimiento de la economía local,
dado que los ingresos generados a partir de este sirven para impulsar la
inversión en otros sectores. (Hazari & Sgro, 2004).

El gasto turístico es una inyección de dinero en la economía local. Es-


tos beneficios son tal vez la principal razón por la que muchos países
estimulan el crecimiento de este sector. Los efectos de estos ingresos
se clasifican en impactos directos, indirectos e inducidos. Los impactos
directos se evidencian en el aumento de las ventas de empresas dedica-
das al sector específicamente y las compras que a su vez estas hacen
a sus proveedores, este fenómeno también se conoce como “encade-
namiento”. Se consideran efectos indirectos cuando los proveedores de
las empresas del sector turístico realizan compras de insumos a otras
empresas de la región y se da un ciclo repetitivo en toda su red econó-
mica. Este efecto del gasto turístico inicial puede repercutir en mayor
medida o menor medida, dependiendo de las características de la red
económica. Se consideran efectos inducidos cuando se genera un con-
sumo por parte de los destinatarios del dinero en los efectos directos e
indirectos referenciados. Este consumo tiene efectos en el PIB y en el
nivel de empleo en otros sectores de la economía. Es por esta razón que
son fundamentales los efectos del turismo en el crecimiento y desarro-
llo de una región, en especial países en vía de desarrollo (Brida, Pereyra,
Such, & Zapata-Aguirre, 2008)

Metodología

La búsqueda del objetivo principal partirá desde un análisis descriptivo


de la serie de tiempo del Producto Interno Bruto de Colombia (PIBCOL)
trimestral, Ingreso de turistas a Colombia (TUR), Tipo de Cambio Real
(TCR) y el gasto realizado por los turistas (GASTO), tomadas para el
periodo 2004 del Trimestre 1 al 2016 Trimestre 4. Por lo general las
series de tiempo al ser estocásticas tienden a ser no estacionarias, por
lo tanto, tienen raíz unitaria, esto puede causar que la regresión sea es-
puria, por lo tanto, se realiza prueba de raíz unitaria de Dickey-Fuller Au-
mentada (ADF), con el fin de identificar si las series son estacionarias.
Sin embargo, se espera que si dos variables se encuentran cointegradas

266
Turismo internacional y crecimiento económico en Colombia

puede existir una relación a largo plazo entre ellas. Para determinar si
las variables explicativas causan a la variable explicada se utilizará la
causalidad de Granger donde es importante que las series sean esta-
cionarias para evitar el riesgo de obtener relaciones espurias, y en caso
de no cumplir con esta característica es necesario aplicar alguna trans-
formación para convertirlas en estacionarias, asumiendo que al hacerlo
se mantienen las relaciones de causalidad (Muñoz & Vindas, 1995). No
obstante, puede que dos series individualmente no sean estacionarias,
pero al hacer una regresión de ambas, sea estacionaria y una variable
cause la otra

Es importante señalar, que para formular una metodología apropiada


para llevar a cabo este análisis se implementará un modelo de Vectores
Autorregresivos (VAR), con el fin de determinar la casualidad del turis-
mo en el crecimiento económico. Lo anterior, se hace con el fin de utili-
zar una función impulso respuesta la cual permite identificar como es el
comportamiento entre las variables estudiadas y si dado el caso, como
lo es el objeto de estudio, informar la incidencia que tienen las variables
independientes sobre el crecimiento económico presentando cómo es
la variación del crecimiento respecto al comportamiento de estas varia-
bles principalmente con el turismo. De esta manera, el análisis comien-
za realizando una interpretación de las variables estudiadas desde el
punto de vista descriptivo, donde se abarca el comportamiento de cada
una y a su vez se explica las posibles razones que pueden intervenir en
puntos de inflexión o en cambios significativos en determinada variable.

En un segundo momento, dado el análisis descriptivo mencionado,


las variables se manejarán aplicándoles logaritmo para poder efectuar
mejores cálculos, sin embargo, la notación seguirá siendo la misma:
PIBCOL, TUR, TCR y GASTO. Después de identificar las series y que
cumplan los supuestos de estacionariedad se puede continuar con la
estimación. En primera medida se escoge el orden del VAR mediante los
criterios de información Alkaike (AIC), Hanna-Quin (HQ), Schwarz (SC) y
Error de predicción final (FPE). Teniendo el orden del VAR es importante
realizar las pruebas que permitan saber si el modelo cumple con los
supuestos de: Autocorrelación a través de pruebas gráficas donde se
estudian el comportamiento de las variables y sus residuos, también
mediante el test de Portmanteau. La normalidad se analiza con tres (3)
pruebas diferentes: Jarque-Bera, Skeewness y Kurtosis. La heterosce-

267
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

dasticidad se estudia con la prueba ARCH para determinar si la varianza


de los errores es constante.

Dos pruebas adicionales que se realizan son la causalidad de Granger


y cointegración de Johansen, con el fin de que con la primera se pueda
determinar que variable causa a la otra en un avistamiento reciproco, y a
su vez en qué orden. Y en la segunda concluir cuantos vectores de coin-
tegración existen que soporten el VAR. Por último, la función de impulso
respuesta permite obtener los resultados del análisis de la incidencia
del turismo en el PIB, dado que puede expresar cómo se comporta el
crecimiento ante un choque o impulso de cada variable explicativa a
corto mediano y largo plazo. Como su nombre lo indica, el VAR maneja
rezagos sobre la variable explicada y del resto contenidas. A su vez gra-
cias a que el modelo permite identificar y analizar impactos dinámicos
sobre la variable explicada mediante cambios o perturbaciones en un
sistema de variables explicativas, se utilizará el siguiente modelo VAR:

Donde m es un vector que contiene las constantes; A es una matriz co-


eficientes, Y es un vector, conformado por tres (3) variables: TCR, TUR
y GASTO. es un vector que contiene los residuos o combinaciones
lineales de los choques aleatorios a cada una de las variables conte-
nidas en Y. La variable de ingreso de turistas (TURISTAS), fue toma-
da de las bases de datos Ministerio de Industria Comercio y Turismo
(MinCit), DANE, Migración Colombia y se contempla trimestralmente.
El crecimiento económico de Colombia (PIBCOL), fue tomado del DANE
trimestralmente. El tipo de Cambio Real (TCR), tomada del Banco de la
República. El gasto de los turistas en Colombia (GASTO), fue tomado del
DANE. Todos los datos están contemplados en el periodo 2004-2016.
El software R, fue utilizado para llevar a cabo el trabajo debido a que
permite efectuar un análisis estadístico de datos con gran precisión y
cuenta con varios métodos estadísticos, ofrece graficas útiles, y a su
vez es de fácil acceso.

268
Turismo internacional y crecimiento económico en Colombia

Análisis de resultados

Se presenta un análisis descriptivo de los datos, tomados del Banco de


la República, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) y el
Banco Mundial utilizando el software R. Iniciando con un análisis gráfico
de la variable Turistas (TUR), los datos presentados son series trimes-
trales de las personas que ingresaron al país en condición de Turistas.
La llegada de turistas a Colombia en el periodo 2004 – 2016, ha tenido
un comportamiento ascendente, esto en gran medida impulsado por
el gobierno nacional por medio de los programas Vive Colombia viaja
por ella (2001,2006), Colombia es ocasión (2005), Colombia, el riesgo
es que te quieras quedar (2007), Colombia: Destino turístico mundial
(2010) y Turismo para la Construcción de la Paz (2018), además de la
firma del acuerdo de paz en el 2016 entre las Fuerzas Armadas Revolu-
cionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno Nacional.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia, tuvo un comportamiento


creciente entre el 2004 y el 2014, donde la economía nacional se ca-
racterizó por inflación baja y un crecimiento económico alrededor del
4% anual producto de medidas para iniciar un ciclo de recuperación y
estabilización posterior a la crisis de 1999. Para el año 2004, el PIB,
tuvo un valor de 117.000 millones de dólares (Banco Mundial, 2018), es
decir, tuvo un crecimiento de 3,9% respecto al 2003, el cual fue jalonado
principalmente por los servicios de intermediación financiera (12,6%) y
la construcción (10,1%), además, de un aumento de la demanda exte-
rior por productos exportables. En el contexto de la crisis financiera del
2008, hubo un descenso en el nivel del PIB, pasando de 67.677 millones
de dólares en el segundo trimestre del 2008, a 50.563 millones de dóla-
res en el primer trimestre de 2009, es decir un crecimiento negativo de
0,25% para el periodo referenciado.

El índice del Tipo de Cambio Real (ITCR), no ha tenido un registro his-


tórico con tendencia como otras variables estudiadas. Este tuvo un
comportamiento descendente entre 2004, hasta el primer trimestre de
2006, donde pasó de 127,26 hasta 115,29, es decir, que los productos
colombianos se estaban haciendo más competitivos a nivel mundial.
Tras alcanzar un valor de 128,8 para el segundo trimestre de 2006, el
ITCR continuó con una leve tendencia de descenso hasta alcanzar su
punto más bajo en el periodo estudiado en 96,4 para el tercer trimestre

269
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

de 2010, es decir, que los productos estaban siendo competitivos in-


ternacionalmente impulsados principalmente por una tasa de cambio
baja, esto se vio reflejado en una balanza comercial mayormente positi-
va para Colombia en este periodo (Departamento Administrativo Nacio-
nal de Estadística DANE, 2018). Posterior al 2010, el ITCR registró una
tendencia creciente más marcada a partir de 2014, donde este índice
fue de 130,82, es decir, el valor más alto del periodo estudiado impul-
sado por el crecimiento de la tasa de cambio que pasó de COP$1.786
en octubre de 2010, hasta alcanzar un valor de COP$3.434 en febrero
de 2016. Las cifras históricas alcanzadas en los periodos posteriores a
2014 están motivadas, en parte por el proceso de paz con la guerrilla de
las FARC y otros grupos armados, dado el potencial en turismo natural
que tiene Colombia y que además este puede representar hasta 3 ve-
ces el gasto diario de un turista respecto al turismo en zonas urbanas.
Los datos obtenidos de la serie gasto de turistas en Colombia para el
periodo estudiado, muestran que en promedio los turistas durante su
estadía gastaron US$720.833 trimestralmente y la mitad de los datos
tienen valores inferiores a US$660.845. El trimestre con menos gasto
por arte de los turistas fue el trimestre II de 2004, donde su consumo
fue de US$24.027 y el trimestre con mayor gasto fue el IV trimestre
de 2016 con US$1’360.630. La serie presentada tiene un coeficiente de
asimetría de 0,271, lo que significa que la mayoría de los valores están
por encima del promedio, del mismo modo presenta una Kurtosis con
valor de –0,606, indica que los datos de la serie no están concentrados
cerca de la media.

Identificación
Llevado a cabo el análisis descriptivo de los datos, se continua con la
metodología propuesta para poder estimar correctamente el modelo
VAR y así poder identificar como responde el PIB a una variación en las
variables determinadas. En primera medida se realiza la prueba de raíz
unitaria para determinar si las series cumplen con la estacionariedad,
de no ser así, se efectúan las transformaciones pertinentes para cumplir
la condición de que todos los seres sean estacionarias.

270
Turismo internacional y crecimiento económico en Colombia

Tabla 1. Prueba de raíz unitaria para el PIB, Tasa de cambio real,


Turistas y Gasto en Colombia 2004-2016

Prueba raíz unitaria


Test Dickey Fuller
t-statistic Valor critico 5%
PIBCOL -2,34 -2,89
TCR -1,71 -2,89
TUR -0,56 -2,89
GASTO -1,78 -2,89

Fuente: Elaboración propia con información extraída del estadístico R versión 3.4.4.

Dado con anterioridad, el análisis descriptivo se podía inferir debido al


comportamiento y a los gráficos de cada serie que estas no presentan
un comportamiento tendencial ni estacionario. En la tabla 1 se muestra
la prueba de raíz unitaria a un intervalo de confianza del 95% que nos
ayuda a corroborar la información y a su vez a concluir que las series no
cumplen con la condición de estacionariedad. Por lo tanto, para poder
estimar el modelo VAR se deben transformar las series. Es decir, se
procede a verificar la estacionariedad de las series en primera diferen-
cia. Mediante la primera diferencia se concluye que las series son esta-
cionarias debido a que todas las pruebas aceptan la hipótesis nula, es
decir, todas presentan ruido blanco al no tener raíz unitaria.

Estimación
Siendo las series estacionarias en primera diferencia se procede a la
estimación del modelo comenzando por identificar el orden del VAR, el
cual, según los cálculos efectuados en la tabla 2, es de orden 9. Este or-
den de rezagos se escoge mediante los criterios de información Alkaike
(AIC), Hanna-Quin (HQ), Schwarz (SC) y Error de predicción final (FPE).

Diagnóstico
Siendo nueve (9), el orden del modelo VAR, se continúa con la revisión
gráfica de la variable dependiente contra las variables independientes
con sus respectivos correlogramas de residuos. Se muestra el compor-
tamiento de las variables estudiadas las estimadas y sus errores re-

271
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

siduales donde se observa autocorrelación en los residuos del gasto


en primera diferencia siendo esta la única variable que experimenta la
existencia de esta.

Tabla 2. Criterios de información

Criterios de información
No. Rezagos AIC(n) HQ(n) SC(n) FPE(n)
1 -2,23E+07 -2,19E+07 -2,13E+07 2,11E-04
2 -2,24E+07 -2,18E+07 -2,08E+07 1,85E-04
3 -2,32E+07 -2,24E+07 -2,09E+07 9,02E-05
4 -2,32E+07 -2,21E+07 -2,02E+07 1,07E-04
5 -2,31E+07 -2,18E+07 -1,95E+07 1,42E-04
6 -2,33E+07 -2,17E+07 -1,90E+07 1,80E-04
7 -2,46E+07 -2,28E+07 -1,97E+07 8,52E-05
8 -2,78E+07 -2,57E+07 -2,21E+07 1,10E-05
9 -3,26E+07 -3,03E+07 -2,63E+07 7,86E-07

Fuente: Elaboración propia con información extraída del estadístico R versión 3.4.4

Causalidad de Granger
En la tabla 3 y 4 se analiza la causalidad de dPIBCOL sobre las demás
variables al igual que dTUR sobre las variables faltantes, respectivamen-
te a un nivel de significancia del 10%. En el primer caso se encuentra que
dPIBCOL causa a dTUR del rezago 3 al 5. Por otro lado, causa en el pri-
mer rezago a dTCR. En segundo lugar, vemos que dTUR logra rechazar.

Siguiendo el análisis de causalidad se determina la causalidad de dTCR


y Dgasto, sobre las variables respectivas como se muestra en la tabla 5
y 6. No obstante, se observa que la única causalidad que genera dTCR
es sobre dGASTO en el sexto rezago. Por otra parte, dGASTO rechaza
la hipótesis nula de no causar a dTUR en el rezago 3,4 y 9. Y respecto a
causar dTCR se lleva a cabo en el rezago 3,8 y 9.

272
Turismo internacional y crecimiento económico en Colombia

Tabla 3. Causalidad en el sentido de Granger - dPIBCOL

Causalidad en el sentido de Granger


Hipótesis dPIBCOL dPIBCOL dPIBCOL
nula: no causa no causa no causa
dTUR dTCR dGASTO
No. Rezago ρ valor ρ valor ρ valor
Rezago 1 0,5751 0,0562 0,3133
Rezago 2 0,9173 0,2194 0,6804
Rezago 3 0,0178 0,3313 0,4721
Rezago 4 0,0518 0,6398 0,4212
Rezago 5 0,0926 0,6136 0,5990
Rezago 6 0,1605 0,6145 0,3800
Rezago 7 0,2052 0,5994 0,2807
Rezago 8 0,3371 0,7623 0,4173
Rezago 9 0,1930 0,8360 0,5581

Fuente: Elaboración propia con información extraída del estadístico R versión 3.4.4

Tabla 4. Causalidad en el sentido de Granger - dTUR

Causalidad en el sentido de Granger


Hipótesis dTUR dTUR dTUR
nula: no causa no causa no causa
dPIBCOL dTCR dGASTO
No. Rezago ρ valor ρ valor ρ valor
Rezago 1 0,0875 0,4687 0,9767
Rezago 2 0,3529 0,3425 0,0011
Rezago 3 0,7081 0,4992 0,5515
Rezago 4 0,7129 0,2885 0,0841
Rezago 5 0,7311 0,4751 0,0745
Rezago 6 0,6129 0,4556 0,1845
Rezago 7 0,6583 0,6388 0,2281
Rezago 8 0,5948 0,1907 0,1602
Rezago 9 0,3123 0,3389 0,3141

Fuente: Elaboración propia con información extraída del estadístico R versión 3.4.4

273
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Tabla 5. Causalidad en el sentido de Granger - dTCR

Causalidad en el sentido de Granger


Hipótesis dTCR dTCR dTCR
nula: no causa no causa no causa
dPIBCOL dTUR dGASTO
No. Rezago ρ valor ρ valor ρ valor
Rezago 1 0,9759 0,9312 0,2077
Rezago 2 0,6743 0,7074 0,2065
Rezago 3 0,7769 0,1016 0,2366
Rezago 4 0,8281 0,2282 0,1043
Rezago 5 0,3611 0,3536 0,1855
Rezago 6 0,5295 0,5230 0,0793
Rezago 7 0,6573 0,4504 0,2457
Rezago 8 0,5619 0,5846 0,3730
Rezago 9 0,6513 0,4560 0,6842

Fuente: Elaboración propia con información extraída del estadístico R versión 3.4.4

Tabla 6. Causalidad en el sentido de Granger - dGASTO

Causalidad en el sentido de Granger


Hipótesis dGASTO dGASTO dGASTO
nula: no causa no causa no causa
dPIBCOL dTUR dTCR
No. Rezago ρ valor ρ valor ρ valor
Rezago 1 0,1191 0,0752 0,9802
Rezago 2 0,1424 0,2385 0,2596
Rezago 3 0,1165 0,0635 0,0428
Rezago 4 0,2271 0,0972 0,1084
Rezago 5 0,3490 0,1399 0,3832
Rezago 6 0,4824 0,1663 0,1961
Rezago 7 0,3612 0,1229 0,3559
Rezago 8 0,2270 0,1189 0,0321
Rezago 9 0,2739 0,0769 0,0367

Fuente: elaboración propia con información extraída del estadístico R versión 3.4.4

274
Turismo internacional y crecimiento económico en Colombia

En conclusión, a la prueba se puede decir que el orden causal que deter-


mina dPIBCOL es sobre dTUR y dTCR. También que la dirección causal
entre dGASTO y dTCR se da por la primera causando a la segunda. Y por
último que dGASTO causa a dTUR en el mediano plazo y dTUR causa a
dGASTO en un largo plazo.

Resultados

Mediante la función de impulso-respuesta se analiza como las variables


explicativas interactúan con la variable explicada a través de un choque
o un cambio donde se identifica en qué periodo de tiempo y en qué plazo
ejercen cambios en la variable explicada.

Gráfica 10. Función Impulso Respuesta Turistas – PIB Colombia

Fuente: elaboración propia con información extraída del estadístico R versión 3.4.4

En el gráfico 11, se observa la función impulso respuesta de la varia-


ble Turistas sobre la variable PIBCOL, esta indica la sensibilidad del PIB
ante la variable turistas, que en el corto plazo es más fuerte, pero en el
largo plazo se hace más débil, tendiendo a desaparecer. Estos resulta-
dos concuerdan con lo encontrado por Kim, Chen, & Jang (2006) quie-
nes en su estudio realizado para Taiwán destacan que hay una relación

275
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

positiva entre la llegada de turistas al país y el crecimiento económico,


estudio que va en concordancia con el realizado por Loría, Sánchez, &
Salas (2017) quienes encontraron que para el caso mexicano también
existe la relación positiva entre el mayor flujo de turistas y el crecimiento
económico.

Gráfica 11. Función Impulso Respuesta de la TCR sobre PIB Colombia

Fuente: elaboración propia con información extraída del estadístico R versión 3.4.4

El gráfico muestra la función impulso respuesta de la Tasa de Cambio


Real sobre el PIB de Colombia, la cual demuestra que hay sensibilidad
en la primera sobre la segunda en el corto y mediano plazo, pero en el
largo plazo la relación tiende a desaparecer.

La gráfica muestra de función impulso respuesta del gasto hecho por


turistas sobre el PIB muestra una influencia bastante fuerte en el cor-
to, mediano y largo plazo, que, aunque tiende a disminuir, no tiende a
desaparecer en los periodos de estudio. Lo anterior va en concordancia
por el estudio realizado por Durbarry (2004), donde concluye que para
la República de Mauricio, el gasto hecho por cada turista tiene una re-
lación de causalidad positiva en el crecimiento económico del país, de
mismo modo que para el caso mexicano Loría, Sánchez & Salas (2017),

276
Turismo internacional y crecimiento económico en Colombia

concluyeron que además de la relación positiva entre la llegada de turi-


tas y el crecimiento económico, encontraron que, además, teniendo en
cuenta el gasto realizado por los turistas, tienen efectos positivos en los
empleos generados dado que, en concordancia con el modelo de Okun,
el turismo es un sector intensivo en empleo.

Gráfica 12. Función Impulso Respuesta Gasto sobre el PIB de Colombia

Fuente: elaboración propia con información extraída del estadístico R versión 3.4.4

Es en este mismo sentido, Balaguer & Cantavella-Jordá (2002), en su


estudio para el caso de España hallan evidencia de que el aumento del
ingreso real del turismo tiene una relación positiva con el crecimiento
económico del país, además se destaca que el fuerte impacto de la ac-
tividad turistica muestra la posible existencia de efectos multiplicadres
en el largo plazo. Lo anterior en contraposición a lo encontrado por Oh
(2005), en su estudio sobre Corea del Sur en donde, para este país, no
hay relación ni en el corto ni en el largo plazo entre el crecimiento eco-
nómico y los ingresos recibidos a partir del turismo.

277
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Comentarios finales

La tendencia mundial a hacer turismo ha crecido como consecuencia de


las políticas internacionales de globalización, el creciente interés por las
experiencias que conlleven un intercambio cultural, la reducción de los
costos asociados a los viajes internacionales debido a la reducción de
trámites legales, y el aporte del fácil acceso a las TIC para promocionar
nuevos lugares como potenciales destinos turísticos. Hecho que ha ge-
nerado interés para realizar diversos estudios que permiten analizar el
comportamiento del turismo y su impacto en las economías. En Colom-
bia, para el periodo 2004 – 2016, a pesar de las diferentes dificultades
del entorno económico mundial, el flujo de viajeros hacia Colombia por
motivos de turismo y a su vez el gasto generado por estos, presentaron
un crecimiento positivo sostenido, en donde el gobierno nacional jugó
un papel importante a través de la implementación de políticas para el
fortalecimiento del sector y la promoción del país como un atractivo
destino turístico.

Por lo tanto, en este trabajo se resume el comportamiento creciente de


la llegada de turistas internacionales a Colombia para el periodo 2004
– 2016 y se puede decir que el aumento de la llegada de turistas tiene
un efecto positivo en el corto plazo sobre el crecimiento económico. En
concordancia con lo anterior, el gasto realizado por los turistas tiene un
efecto positivo en el PIB tanto en el corto, como mediano y largo plazo,
demostrando así ser la variable que más tiene incidencia en el creci-
miento económico para el periodo estudiado.

Los principales aportes teóricos indican la relación causal entre el ingre-


so de turistas y el crecimiento económico. En concordancia con los es-
tudios previos se establece que, para el caso analizado, esta relación se
cumple. Por otro lado, el aporte del estudio realizado es que, así como en
la revisión bibliográfica, se encuentra que además del ingreso de turis-
tas, el gasto ejerce una incidencia importante sobre el crecimiento eco-
nómico como lo menciona Durbarry (2004). Se concluye que la llegada
de turistas internacionales a pesar de su comportamiento positivo, no
es la variable con mayor incidencia en el crecimiento económico, debido
a que su efecto no se prolonga en el mediano y largo plazo, como sí lo
hace el gasto. Se propone, que en el marco de la ejecución del tratado
de paz se implementen políticas públicas más agresivas para aumentar

278
Turismo internacional y crecimiento económico en Colombia

el turismo en los focos principales del sector y a su vez impulsar nuevos


destinos donde antes, debido al conflicto, no era posible el desarrollo
del turismo. Para estudios posteriores se recomienda hacer un análisis
donde se incorpore el crecimiento económico del lugar de origen donde
provienen la mayor cantidad de turistas. Para el caso de Colombia, en
los términos de esta investigación es Estados Unidos.

Referencias bibliográficas
Balaguer, J. & Cantavella-Jordá, M. (2002). Tourism as a long-run economic
growth factor: the Spanish case. Applied Economics. 34(7), 877-884.
Banco de la República de Colombia (2017). Índice de la tasa de cambio real
(ITCR). Obtenido de http://www.banrep.gov.co/es/itcr
Banco Mundial. (2018). Obtenido de https://datos.bancomundial.org/pais/
colombia
Brida, J. G., Monterubbianesi, P. D. & Zapata-Aguirre, S. (2011). Impactos
del Turismo sobre el Crecimiento Económico y el Desarrollo. El Caso de
los Principales Destinos Turisticos de Colombia. Revista de Turismo y
Patrimonio Cultural, 9 (2), 291-303.
Brida, J., Pereyra, J., Such, M. & Zapata-Aguirre, S. (2008). La contribución
del turismo al crecimiento económico. Cuadernos de Turismo, 22, 35-46.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (2018). Depar-
tamento Administrativo Nacional de Estadística. Obtenido de https://
www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio-interna-
cional/balanza-comercial
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2015). Cuenta
Satélite de Turismo. Obtenido de http://www.dane.gov.co/index.php/
estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-satelite/cuen-
tas-satelites-turismo
Dristakis, N. (2004). Tourism as a long-run economic growth factor: an em-
pirical investigation for Greece using causality analysis. Tourism Econo-
mics, 10 (3), 305–316.
Durbarry, R. (2004). Tourism and economic growth: the case of. Tourism
Economics, 10 (4), 389-401.
Hazari, B. R., & Sgro, P. M. (2004). Tourism and Growth in a Dynamic Model
of Trade. Contributions to Economic Analysis, 265, 185 - 195.

279
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Johansen, S. & Juselius, K. (1990). Maximum likelihood estimation and in-


ference on cointegration — with applications to the demand for money.
Oxford Bulletin of Economics and Statistics, 52, 169-210.
Kim, H. J., Chen, M. & Jang, S. (2006). Tourism expansion and economic
development: The case of Taiwan. Tourism Management, 27, 925–933.
Loría, E., Sánchez, F. & Salas, E. (2017). Effect of international tourist arrivals
over unemployment and economic growth in Mexico. El periplo susten-
table, 32, 1-40.
Migración Colombia. (2018). Obtenido de Migración Colombia: http://migra-
cioncolombia.gov.co
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2008). Sistema de Indicado-
res de Competitividad para el Turismo Colombiano.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2014-2018). Plan Sectorial de
Turismo: “Turismo para la Construcción de Paz”. Bogotá DC.
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (2016). Oficina de Estudios
Económicos, Boletín Mensual. Colombia.
Muñoz, E. & Vindas, K. (1995). Pruebas extendidas de Granger. Banco Cen-
tral de Costa Rica.
Oh, C. (2005). The contribution of tourism development to economic grow-
th. Tourism Management, 26 (1), 39-44.
Organización de las Naciones Unidas. (2012). Turismo Sostenible: Contribu-
ción al Crecimiento Económico y el Desarrollo Sostenible. Conferencia
de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Ginebra.
Organización Mundial del Turismo. (1998). Introducción al Turismo. Suiza.
Organización Mundial del Turismo. (Varios años). Panorama del Turismo
Internacional. Suiza.
Rogerson, C. (2008). Developing Small Tourism Businesses in Southern Afri-
ca. Botswana Notes and Records, 39, 23-34.

280
Psicología educativa en la
primera infancia: una revisión
desde el constructivismo

Isabel Cristina Ríos Domínguez


Universidad Tecnológica de Bolívar - Cartagena de Indias - Colombia.
icrios@unitecnologica.edu.co

Waldyr Fong Silva


Universidad de Cartagena - Cartagena de Indias - Colombia. wfong@
unicartagena.edu.co

Carlos Alberto Severiche Sierra


Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco -. Cartagena de Indias
- Colombia. cseveriche@tecnocomfenalco.edu.co

Resumen

La psicología educacional ha desempeñado, durante estos últimos


cuarenta años, un papel significativo en el desarrollo y organización del
Sistema Nacional de Educación. Se hizo una revisión sobre las inves-
tigaciones más pertinentes en el ámbito latinoamericano acerca de la
psicología educativa en la primera infancia. El presente artículo de re-
visión tiene como principal analizar cualitativamente la literatura cientí-
fica disponible en las bases de datos, Dialnet, Scielo, Redalyc y páginas
Web oficiales, empleando como palabras de búsqueda: primera infancia,
psicología educacional. Se obtuvo información pertinente relacionada
con el objetivo propuesto, la cual se presenta en 3 secciones: filosofía
y psicología en la educación, psicología educativa, primera infancia y la
psicología educacional. El rol del educador o educadora para la primera
infancia, no puede definirse al margen de un proyecto pedagógico que lo

281
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

genere, de un proyecto histórico que lo sostenga y de una fundamenta-


ción filosófico-pedagógica que lo transforme en algo concreto.

Palabras clave: educación, filosofía, psicología educacional, primera


infancia.

Educational psychology in early childhood:


a revision from constructivism

Abstract

Educational psychology has played, during these last forty years, a signi-
ficant role in the development and organization of the National Education
System. A review was made on the most pertinent research in Latin Ame-
rica about educational psychology in early childhood. The main objecti-
ve of this review article is to analyze qualitatively the scientific literature
available in the databases, Dialnet, Scielo, Redalyc and official Web pages,
using as search words: early childhood, educational psychology. Relevant
information was obtained related to the proposed objective, which is pre-
sented in 3 sections: philosophy and psychology in education, educational
psychology, early childhood and educational psychology. The role of the
educator for early childhood can not be defined apart from a pedagogical
project that generates it, a historical project that supports it and a philoso-
phical-pedagogical foundation that transforms it into something concrete.

Keywords: education, philosophy, educational psychology, early childhood.

Introducción

En América Latina, en la I Conferencia Latinoamericana sobre entrena-


miento en psicología que se llevó a cabo en Bogotá en 1974, se presen-
tó un modelo latinoamericano de formación en psicología, denominado
Modelo Bogotá, en el que se asentaron las bases para la formación de
pregrado. Este enfoque ratificó a la psicología como científica y profesio-
nal, por lo que ambos aspectos debían estar presentes en la formación
de pregrado, la que debía capacitar a los futuros profesionales para que

282
Psicología educativa en la primera infancia

pudieran desempeñarse en las distintas áreas de la disciplina (Vilanova,


2003). Siguiendo con este autor, años después el surgimiento del Merco-
sur, se renovó el interés de la propia comunidad científica y profesional
de la psicología con respecto a la formación de pregrado. En el ámbito
de la educación superior se han desarrollado distintas propuestas ten-
dientes a establecer pautas comunes para la futura integración regio-
nal en materia educativa, y en 1994, comenzaron a llevarse a cabo los
denominados Encuentros Integradores y Encuentros Temáticos (Comité
Coordinador de Psicólogos del Mercosur y Países Asociados, 1998).

A su vez, el psicólogo y psicóloga deberían planificar, desarrollar, evaluar


y diagnosticar diversos procesos y programas en las diversas áreas de
la psicología, además de definir, aplicar y evaluar estrategias de interven-
ción para atender necesidades preventivas, terapéuticas y de desarrollo
de la conducta en individuos, grupos y organizaciones a partir de una
base teórica sólida (Comité Coordinador de Psicólogos del Mercosur
y Países Asociados, 2001). Siguiendo a Avendaño (1996) y a partir de
lo anterior, es posible señalar que en la actualidad los planes de estu-
dio en psicología en Chile se caracterizan por un currículo nuclear, con
predominio de objetivos cognitivos y baja formación en el ámbito ético.
Así, Makrinov, Scharager y Molina (2005), realizan un estudio en Chile
orientado a dar cuenta de distintos aspectos del campo y rol del psicó-
logo, cuyos resultados analizan en relación con los aportes de Morales
et al. (1984), concluyendo que habría disminuido la cantidad de psicólo-
gos y psicólogas que ejercen en el ámbito clínico, aumentando los que
trabajan en el área organizacional y los que se dedican a la docencia, y
manteniéndose la cantidad que se desempeña en el ámbito educacional.

A lo largo de la historia y con los cambios de la globalización se han pre-


sentado cambios estructurales en el proceso de enseñanza-aprendiza-
je, grandes filósofos e investigadores han desarrollado aportes como es
el caso de los modelos pedagógicos, entendidos como modelos propios
de la pedagogía, en donde se manifiestan las prácticas cotidianas que
los docentes realizan en el aula de clase, en donde de manera implícita
se encuentran acciones didácticas del maestro que posee un conoci-
miento del tema y le da soporte por medio de sus prácticas.

Es claro que el objetivo de cada uno de estos modelos es el aprendizaje


del estudiante, sin embargo, hay casos en los que las estrategias de los
modelos no permiten desarrollar al máximo las capacidades y expresio-

283
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

nes de todos los estudiantes, teniendo en cuenta que no todo se basa


en el conocimiento, sino también la capacidad individual y colectiva.

La primera infancia es el punto de partida para que el niño construya sus


conocimientos y su aprendizaje sea significativo, su estructura mental
está preparada para aprender de manera rápida y con fácil recordación
en el tiempo, la vida mental del niño está en constante evolución, es un
proceso continuo de construcción, en donde “las capacidades reflejas
innatas permiten que el niño interaccione con la realidad” (Araya et al.,
2007). El niño durante la primera infancia (0 a 6 años) forma esquema
que le permiten dar un significado a la realidad, incorporando, asimilan-
do, modificando y acomodando las transformaciones que surgen en el
mundo, es por esto que el adulto debe ser capaz de guiar al niño hacia
un buen aprendizaje. Por esta razón que se hace necesario implementar
un modelo que posea características que permita potencializar y favo-
recer el desarrollo cognitivo de los niños, teniendo en cuenta las dife-
rentes teorías considero que el componente constructivista es el más
adecuado para mejorar la capacidad de comprensión, discernimiento,
análisis, reflexión, crítico e innovador, características básicas de un
buen proceso de aprendizaje (Araya et al., 2007).

En el escenario de la educación, la pedagogía aparece como un saber


que sirve para guiar el proceso educativo, ejerciendo un equilibrio entre
los conocimientos y la manera de enseñarlos, para Flórez (2005. p 13),
la pedagogía es “una disciplina que estudia y propone estrategias para
lograr la transición del niño del estado natural al estado humano, hasta
su mayoría de edad como ser racional, autoconsciente y libre”, es decir,
el aprendizaje es un proyecto que esta construcción. En este trabajo se
hizo una revisión bibliográfica de la psicología educacional en la ´prime-
ra infancia, detallando su origen y evolución desde filosofía y psicología
en la educación, seguidamente la psicología educativa y finalmente la
interacción entre primera infancia y la psicología educacional.

Filosofía y psicología en la educación


Históricamente la psicología es una hija de la filosofía. La huella original
dejada por el padre de esta disciplina es más que tangible. El empiris-
mo trazó toda una posición en torno a lo que era el aprendizaje que fue
tomado por los conductistas al punto de que se llega a pensar como
Locke, que la mente es una “pizarra en blanco”. Junto con BerkeLey y

284
Psicología educativa en la primera infancia

Hume, influenciaron la psicología al punto de construir toda una postura


de orientación mecanicista en lo que respecta al aprendizaje. Esa visión
todavía es mantenida en forma incólume por muchos psicólogos, incapa-
ces de asir una manera distinta de abordar el objeto de estudio de la psi-
cología. Curiosamente, porque es difícil expresarlo de otra manera, para
los conductistas la psicología es la ciencia que estudia la conducta, por
consiguiente, estudia lo medible, lo cuantificable y aquello que en ratas
de laboratorio pueda ser extrapolado al hombre. Se considera que esta
posición es muy pobre por cuanto deja por fuera el estudio de lo que se
ha denominado “mente” (Sánchez, 2006; Rojas, 2010; Castellaro, 2012).

Por otra parte, existe una visión filosófica muy contraria que es tomada
por otras corrientes de psicólogos. Esta visión tiene sus máximos ex-
ponentes en hombres de la talla de Rousseau y Kant. La influencia de
Rousseau en la psicología es determinante. Para este genio francés, el
hombre nace “bueno”. O dicho de otra forma, es bueno por naturaleza.
Es la sociedad la que transgrede esta bondad natural del hombre. Esta
visión de que ya existen elementos determinantes en la estructura psí-
quica humana va a influir en muchas posturas de los psicólogos huma-
nistas en relación con la percepción que han de tener de la psiquis (Díaz,
2006; Guzmán, 2009).

Los aportes de Kant, en los que destaca el planteamiento de que se nace


con conceptos que no requieren aprenderse, como los de espacio y tiem-
po, por ejemplo; han sido determinantes a la hora en que la hija de la
Filosofía, llamada psicología, haya reclamado su independencia. Curio-
samente vale mencionar que probablemente sea el humanismo, de todas
las ramas de la psicología, precisamente la más criticada por su carácter
“a-científico” y “oscuro”; la corriente con mayor número de publicaciones
escritas, particularmente libros, así como la que ha desarrollado un ma-
yor número de técnicas de abordaje práctico con fines terapéuticos. Ex-
traño y aparente contrasentido (Fermín, 2007; Tintaya, 2009).

Por otra parte, están los trabajos de S. Freud, tan cuestionados y prece-
didos con conclusiones similares por filósofos de la talla de F. Nietzs-
che. Los psicoanalistas alegan y luchan porque se les reconozca como
“científicos”, basados sobre todo en el hecho de que Freud utilizó toda
un “metodología” para llegar a sus conclusiones, pero a la vista está que
esta “metodología” o método utilizado por el padre del psicoanálisis se

285
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

encuentra muy distante de lo que entendemos por método científico. No


por ello consideramos que todos los postulados del psicoanálisis deban
ser desdeñados. El objeto de nuestra reflexión es tratar de entender el
afán de las distintas disciplinas (podríamos decir que todas las disci-
plinas); de ser reconocidas como “disciplinas científicas”, incluyendo
la que concierne para efectos de la presente disertación: la psicología
(Masa, 2007; Ruiz, 2007).

De acuerdo con Rodríguez (2013), en términos de los campos de acción


del psicólogo, éstos incluyen los ámbitos personales, familiares, organi-
zacionales, institucionales, socio-comunitarios y educativos en general
del establecimiento en su conjunto, y sus potenciales clientes son todos
aquellos actores que en él actúan y viven, es decir, directivos, docen-
tes, alumnos y apoderados. Tal definición deja al psicólogo educacional
abierto a una gran heterogeneidad de funciones, que, se sintetizan a
continuación:

a) Funciones de integración de la diversidad: que implica la detección, va-


loración y definición de estrategias de intervención escolar de las ne-
cesidades educativas especiales y de las alteraciones en el desarrollo
madurativo, educativo y social de los alumnos, a fin de lograr el desarro-
llo de las potencialidades de todos estos.
b) Funciones de mejoramiento de la convivencia: que implica la promoción
de valores como el respeto y la convivencia, y la evaluación e interven-
ción continua de problemas de comunicación, clima, disciplina y violen-
cia escolar.
c) Función de orientación: ligada a la orientación de los alumnos y su ase-
soría en la definición vocacional.
d) Funciones pedagógico-curriculares: que incluye todas las actividades
dirigidas a mejorar el acto educativo, adecuándolo al contexto, lo que
implica promover y asesorar innovaciones pedagógicas; formar y guiar
a directivos, profesores y apoderados, y colaborar en la elaboración de
diseños curriculares y programas educativos.

Lo anterior, no obstante, debe considerar que las demandas que recibe el


psicólogo también varían según el actor con el que trabaja (Romero, 2008):

a) Los docentes suelen solicitar intervenciones con fines diagnósticos y


de tratamiento con alumnos que presenten problemas de adaptación o

286
Psicología educativa en la primera infancia

presuntos trastornos psicológicos, asesoría sobre temas psicológicos,


y prestaciones como experto en relaciones interpersonales.
b) Los directivos solicitan al psicólogo trabajar en la formación de las cla-
ses, diagnóstico de éstas, intervenciones técnicas para apoyar la acción
educativa, sensibilización a los docentes en la utilización de métodos
de enseñanza actualizados, asesoría en innovaciones educativas, orien-
tación escolar y vocacional de los estudiantes, e intervenciones en si-
tuaciones atípicas de los jóvenes.
c) Las familias realizan pedidos de intervenir con hijos con problemas
de rendimientos o relacionales, integración de hijos con algún tipo de
discapacidad, promoción de la colaboración familia-escuela, y asesoría
sobre problemas educacionales y psicoeducativos.
d) A nivel de alumnos, no se observan muchas peticiones de atención, sal-
vo cuando la presencia del psicólogo es estable al interior del estableci-
miento educacional.
e) Para atender adecuadamente a estas funciones y demandas, el psicólo-
go educacional debe actuar bajo los lineamientos de la Reforma y, por
tanto, conocerla, debiendo dejar de trabajar aislado y encerrado en una
oficina. De ser un clínico que está dentro de la escuela, debe pasar a
integrar el sistema, mirándolo como objeto de su intervención y promo-
viendo el cambio al interior de éste (Banz Liendo, 2002).

Psicología educativa
La psicología educativa es “una disciplina que estudia los procesos
de enseñanza y aprendizaje; aplica los métodos y las teorías de la psi-
cología, y también posee los suyos propios”. La psicología educativa
como ciencia aplicada estudia la conducta que tiene lugar en situacio-
nes educativas, la conducta que cambia o la conducta que se produ-
ce como resultado de la práctica instruccional y que hacen referencia
al aprendizaje (Arias, 2009). Se trata de un aprendizaje en el contexto
educativo, ligado a una serie de condiciones específicas expresamente
instrumentadas para estimular y optimizar los resultados de acuerdos
con unos objetivos educativos previamente programados, el aprendi-
zaje guiado, influido por estrategias instruccionales adecuadas, lo que
se llama proceso de enseñanza aprendizaje. Es por eso que, tanto en
el pasado como en la actualidad, los psicólogos educativos estudian
el aprendizaje y la enseñanza y, al mismo tiempo, buscan mejorar la
práctica educativa (Trías, 2012; Quevedo, 2016).

287
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

La psicología de la educación dirige su actividad, entre otras cosas, a


programas de entrenamiento de profesores, padres de familia, estudian-
tes y niños con problemas de aprendizaje y de conducta, así como a la
orientación de las personas en la elección de su vocación. Se ha insisti-
do en identificar a la psicología general con la psicología que acontece
en el colegio o en el aula. Ciertamente, esta situación constituye el mar-
co institucional de la educación, pero no abarca las demás situaciones
educativas que requieren también de la ayuda psicológica, a menos que
se organicen otros tipos de psicologías educacionales. Es por ello que
aun hoy en día se discute sobre la distinción entre psicología general,
educación y psicología educativa (Barreiro, 2012).

La psicología educacional ha desempeñado, durante estos últimos


cuarenta años, un papel significativo en el desarrollo y organización del
Sistema Nacional de Educación y en los logros de la educación de la
sociedad. Su presencia ha sido indiscutible, en el debate continuo de
su mejoramiento y en la erradicación de los errores y dificultades que
naturalmente se han presentado y se presentan, dada la complejidad de
cualquier proceso de planeamiento y puesta en prácticas de programas
de una Educación para todos y de calidad. Todo se ha hecho a través de
una labor colectiva, interdisciplinaria y comprometida social y cultural-
mente, produciendo también, sus políticos, especialistas y profesiona-
les destacados (Covarrubias, 2010).

Las funciones del psicólogo educativo consisten en identificar las va-


riables que facilitan el aprendizaje significativo, en especial de aquellas
personas, grupos o sectores de la población que están más alejados del
sistema educativo nacional; además de analizar y numerar los principa-
les problemas existentes en el proceso enseñanza – aprendizaje. Inter-
viene también en la asesoría de las políticas de planeación educativa, y
contribuye en la creación de programas de formación y/o entrenamien-
to acorde con los recursos humanos y la realidad nutricional, social y
cultural del país. Son profesionales instruidos para realizar estudios de
evaluación ocupacional y vocacional, de selección y clasificación tanto
de estudiantes como de profesores. Están capacitados también para
comunicar los resultados, orientar a la persona o responsable, y atender
aquellos casos en los cuales está indicada su intervención profesional,
por lo que deben manejar diferentes técnicas de prevención, remedia-
ción y/o rehabilitación para distinguir cuándo deben remitir a las perso-
nas con los especialistas indicados (García et al. 2012).

288
Psicología educativa en la primera infancia

Su función consiste también en construir instrumentos de medición y


evaluación de las diferentes áreas de la personalidad, así como diseñar
material educativo, e instrumentar programas de intervención y condu-
cir dinámicas que buscan promover el desarrollo de las personas que
colaboran y están relacionadas con el proceso, la organización y la ad-
ministración educativa. El psicólogo educativo se encarga de la tarea
de estudiar las condiciones y métodos que faciliten los procesos de
aprendizaje, y los factores emocionales que se involucran en las etapas
del desarrollo, esto es desde el desarrollo del niño hasta la educación
profesional (Ratey, 2002; Restrepo et al. 2015).

Una de las disciplinas que podría estar al servicio de estos nuevos desa-
fíos educativos es justamente la psicología educacional, área de espe-
cialidad cuya base conceptual se arraiga en la psicología y la educación
y que estudia los procesos de enseñanza y aprendizaje y el contexto en
el que se producen, aplicando los métodos y las teorías de la psicología
(Pérez, 2007). En la actualidad, la psicología educativa se ha constituido
en una disciplina multiparadigmática que adquiere una gran relevancia
y, a la vez, se convierte en una necesidad para las instituciones educa-
doras, en especial las escuelas, los colegios y las universidades, en don-
de intervienen, además, otros actores de la comunidad educativa como
son padres de familia, docentes y directivos, todos ellos implicados en
la mejora del proceso educativo. Pese a esto, en Chile no existe ninguna
normativa legal ni institucional que regule el desempeño del psicólogo
en el ámbito educativo (Restrepo et al. 2015).

Primera infancia y la psicología educacional


La primera infancia es la etapa de la vida que va desde el nacimien-
to hasta los seis años. Las experiencias vividas por los niños y niñas
durante estos años influyen significativamente en sus posibilidades
futuras. Estudios provenientes de diferentes disciplinas (neurociencia,
psicología, pedagogía, sociología) demuestran que los primeros años
son decisivos para el desarrollo de las capacidades cognitivas, comu-
nicativas y sociales del individuo; y para que esto ocurra, hay que tener
buenas condiciones de salud, nutrición, y ambientes de aprendizaje que
estimulen el desarrollo (Caro, 2014). Múltiples investigaciones cuyos
resultados demuestran que la mayor parte del desarrollo de la inteli-
gencia en los niños y niñas se produce antes de los siete años de edad,
evidencian que los programas de educación inicial pueden contribuir al

289
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

desarrollo cerebral, aumentar los potenciales de aprendizaje y favorecer


el desarrollo de competencias y habilidades para la vida (Colombia Por
La Primera Infancia, 2006).

El rol del educador o educadora para la primera infancia, no puede


definirse al margen de un proyecto pedagógico que lo genere, de un
proyecto histórico que lo sostenga y de una fundamentación filosófi-
co-pedagógica que lo transforme en algo concreto. Por esta razón, para
poder definir el rol del educador o educadora, se hace necesario es-
tablecer la relación con el perfil profesional, puesto que en el mismo
es posible encontrar los que serían los roles de este profesional, esto
es, las grandes líneas de acción que ha de llevar a cabo en su ejercicio
profesional (Duarte et al. 2010). El perfil profesional da cuenta de una
postura social, una actitudinal, y sin duda una procedimental que se
sustenta en los principios que emanan de las dos primeras. El perfil
debe ir en correspondencia con un proyecto histórico, político y peda-
gógico, es decir, debe reflejar al ser humano y el tipo de ciudadanía a la
que se aspira en un momento determinado; el ideal de ser humano al
que se anhela es fundamental, pues condiciona la actividad y orienta los
esfuerzos e intencionalidades (MEN, 2001).

La definición de un perfil y en consecuencia la conceptualización del


rol que ha de asumir el educador o educadora que orienta los procesos
formativos en la primera infancia, necesariamente debe estar planteado
y sustentado desde la concepción y organización que de educación y
atención infantil se tenga en un determinado contexto; dichas concep-
ciones se hacen evidentes en el establecimiento de políticas, planes y
programas dirigidos a la formación de las personas que atenderán este
grupo de población (niños y niñas hasta los seis años de edad) (Orozco
et al. 2001).

En este aspecto, para poder brindarle un sentido completo al perfil y al


rol del educador o educadora en el ámbito de la educación inicial, y con-
textualizarlo desde los marcos de referencia de los países involucrados
en la presente investigación, se considera pertinente asumir la docencia
como una práctica intercultural y social, como una acción educativa in-
tegral en donde se articulan aspectos políticos, pedagógicos, sociales y
culturales, que requiere fundamentación teórica de carácter pedagógico
y que tiene como propósito el desarrollo integral de los niños y las niñas

290
Psicología educativa en la primera infancia

en una relación afectiva, y su reconocimiento como sujetos sociales que


están inmersos en una cultura (Umayahara, 2004).

El educador o educadora tiene hoy el reto de acompañar, guiar y orien-


tar a los niños y niñas, promoviendo a través de su práctica un cambio
cultural que abandone modelos tradicionales de enseñanza basados en
una concepción de niño y niña que comprende poco o nada y donde el
aprendizaje se entiende como una acumulación de conocimientos. No
es posible que los educadores y educadoras acompañen y promuevan
el desarrollo de competencias, si desconocen las bases conceptuales
del desarrollo infantil y las particularidades de los niños y las niñas a
quienes acompañan, las características del contexto y los propósitos de
la educación inicial en el marco de las Políticas Públicas (Otálora, 2007).

Sabemos, a partir del sentido común e investigaciones científicas, que


la primera infancia constituye una etapa crucial en el desarrollo huma-
no. Hay un dicho antiguo japonés que dice, “el alma de los 3 años se
mantiene hasta los 100 años”, lo cual significa que la personalidad e
inteligencia formada durante la infancia se mantiene a lo largo de la
vida. Las investigaciones en neurología y psicología cognitiva han mos-
trado evidencias irrefutables sobre la importancia de los estímulos en la
primera infancia, ya que es durante los primeros años de la vida, particu-
larmente los primeros 2 años, cuando unos 100.000 millones de células
cerebrales del niño al nacer forman billones de conexiones. Si bien los
genes determinan alguna parte de estas conexiones, los estímulos que
el niño recibe de su entorno influyen de modo determinante en su de-
sarrollo posterior, tanto físico como psicosocial y cognoscitivo (Peredo,
2012).

Cuando estos estímulos que los niños y niñas reciben son negativos,
afectados por la violencia, pobreza, desnutrición o falta de protección o
afecto, se aumenta el riesgo de presentar problemas en el desarrollo y
bienestar físico, bajo desempeño escolar y laboral, problemas psicoló-
gicos y mentales, y conductas antisociales. Por otro lado, diversos estu-
dios demuestran que los estímulos positivos como la experiencia de la
educación preescolar de alta calidad, tienen efectos significativamente
positivos en el rendimiento académico posterior, en las oportunidades
de empleo y en una mayor productividad, lo cual puede contribuir de
manera eficaz a compensar las situaciones de desventaja y reducir las

291
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

desigualdades socioeconómicas (Pérez et ál. 2006). Otra investigación


señala que los niños y niñas nacen con un nivel de competencia inte-
lectual similar, independientemente de su grupo socioeconómico al que
pertenecen, sin embargo, este nivel se va distanciando a partir de los
18 meses de edad, en perjuicio de los niños y niñas provenientes de los
sectores socioeconómicamente bajos (Cavagnoud, 2011).

Los primeros años de la infancia constituyen un periodo de grandes y


diversas transformaciones, pero a su vez de considerable vulnerabilidad
para los niños y niñas. Por ello, las bases que se establecen los primeros
años de vida, desde la concepción hasta el inicio del tercer año, son de-
cisivas para su desarrollo integral y bienestar futuro (Peredo, 2012). A un
nivel conceptual, se entiende por desarrollo infantil temprano a aquella
condición óptima de un niño o niña para enfrentar los desafíos, transicio-
nes y cambios en la primera etapa de su vida. El desarrollo humano invo-
lucra cambios orgánicos y psicosociales, y tiene un carácter integral que
incluye tanto las capacidades o potencial presente en todo niño o niña así
como conocimientos y estructuras mentales y afectivas, procesos cogni-
tivos, habilidades psicomotrices y sociales, estrategias de aprendizaje así
como una condición adecuada de salud y nutrición (Silverio, s. a.).

Esto implica no sólo el crecimiento físico sino también el despliegue de


esas capacidades y el aprendizaje progresivo de conocimientos, habi-
lidades y destrezas en una variedad de dimensiones: física, cognitiva,
lingüística, psicomotriz, afectiva-emocional y social, e incluye la prepa-
ración del niño o niña para que pueda asumir cada vez, y siempre en
sentido creciente, nuevos niveles de afrontamiento y responsabilidades,
que le posibilite la adquisición de autonomía progresiva y el estableci-
miento de interrelaciones sociales con el entorno (Zapata & Ceballos,
2010). Cuando el desarrollo infantil es adecuado, significa que los niños
y niñas están preparados para insertarse, participar y afrontar sus diver-
sos entornos de aprendizaje y de relacionamiento: familiar, comunitario,
escolar y social, en general, de acuerdo a cada etapa de su desarrollo
(Cavagnoud, 2011).

Retos presentes y futuros


La presente revisión busca organizar los elementos presentes en la lite-
ratura referidos al rol del psicólogo educacional, a fin de aportar elemen-
tos a la discusión respecto de la definición, clarificación y aporte de la

292
Psicología educativa en la primera infancia

actuación de este profesional en el contexto de las múltiples realidades


de las unidades educativas, reconociendo que posiblemente se dejen
fuera algunos aspectos que pudieran ser interesantes de recoger para
próximas reflexiones.

Todo el funcionamiento del sistema psíquico del ser humano, dentro del
que se encuentran los elementos psicológicos tratados, está orientado
a la satisfacción de necesidades, las cuales constituyen el motor impul-
sor de los procesos mentales y del comportamiento del individuo.

De manera general puede decirse que la autorregulación de la conducta


es correcta desde el punto de vista tratado, si produce adaptación a nivel
social en el individuo que se autorregula y tributa a la adaptación de otros,
o al menos no provoca desadaptación injustificada en si mismo o en otros.

La voluntad debe ser fuerte para que el individuo no se encuentre a mer-


ced de las circunstancias y de sus impulsos y deseos, pero no debe ser
rígida de manera que el individuo sea incapaz de rectificar sus errores y
reorientar su conducta.

Un ambiente de aprendizaje es educativo cuando capacita al individuo


a aprender y a desarrollar habilidades especializadas, cuando los am-
bientes de aprendizaje del hogar, de la escuela y de la comunidad es-
tán interconectados y cuidadosamente coordinados para servir a las
necesidades de desarrollo de los individuos podremos hablar de una
auténtica comunidad educativa.

Todos los aportes anteriormente mencionados conducen a que el cons-


tructivismo, trata el aprendizaje como un proceso de desarrollo de ha-
bilidades cognitivas y afectiva, resaltando que el proceso no lo realiza
el estudiante de manera aislada si no que requiere de la interacción con
sus compañeros y docentes de donde el estudiante toma información
que enriquece su proceso.

Los entornos educativos con estudiantes en primera infancia, debe


mantener un ambiente innovador y pragmático que permita a los niños
descubrir sus habilidades y construir sus conocimientos, para esto es
necesario que el docente sea un mediador, el cual por medio de la im-
plementación de estrategias propias del modelo permita expresar las
diferentes aptitudes y talentos que tienen los niños y acceder al conoci-

293
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

miento partiendo de la iniciativa, autonomía, estimulación, motivación.


Los niños se convierten en los actores principales del proceso, un ser
“activo”, consiente y creativo constructor del conocimiento partiendo del
reconocimiento para reflexionar y edificar un conocimiento propio de su
interés social y proactivo dentro de un tejido social” (Díaz, 2008, p.18).

El niño que aprende bajo la postura del constructivismo tendrá la capa-


cidad de reflexionar, opinar, sugerir, proponer, interactuar, decidir, discer-
nir, dejar de ser pasivo o indiferente para convertirse en un ser activo,
dinámico y reflexivo, desde su infancia. Por eso, la evolución de la vida
misma, del medio, coadyuva que las instituciones reestructuren los mo-
delos pedagógicos.

Teniendo en cuenta que son muchas las situaciones que están alrededor
de la educación y que tienen cierta influencia en el desarrollo cognitivo de
los estudiantes, se hace indispensable que los docentes en compañía con
la comunidad educativa realicen un cambio en el modelo pedagógico que
se tiene establecido y enfoquemos la mirada al análisis del modelo cons-
tructivista, ya que este ofrece estrategias que permite que el estudiante
aprenda por sus medios los significados del conocimiento guiados por el
docente, esto permitir que el estudiante adquiera mayor conciencia de la
importancia del aprendizaje, reflexione y establezca un posición crítica
ante su proceso de aprendizaje. Un niño que adquiera destreza de pensar
de forma autónoma garantiza que su madurez cognitiva crezca conforme
al medio se lo exija, evitando estancamientos y vacíos cognitivos que
generan que el estudiante pierda el interés por el estudio.

Es importante generar conciencia de que los cambios educativos tienen


mayor impacto en los niños que son quienes están iniciando el proceso
de aprendizaje, de esta manera podremos contar en un futuro con una
sociedad capaz de defender sus posiciones ante asuntos complejos
considerar sus propios criterios desde varios puntos de vista, a resolver
problemas complejos, transferir ideas y evaluar hechos, entre otros.

Referencias bibliográficas
Arias, G. (2009). La psicología educacional y el sistema de educación en
Cuba. Psicología Escolar y Educacional ,13 (1), 155-164.

294
Psicología educativa en la primera infancia

Avendaño, C. (1996). Formación profesional del psicólogo. Antecedentes


acerca de la formación del psicólogo en Chile. Terapia Psicológica, 26,
VI (2), 43-47.
Barreiro, Alicia Viviana. (2012). Hacia una psicología social de la educación.
Cuadernos de Pesquisa, 42 (145), 324-329.
Caro, B. (2014). Utilización de TIC, competencias básicas y calidad de la
educación. En: Revista Virtual Universidad Católica del Norte. Vol. 42,
No. 2, pp. 4-37.
Castellaro, Mariano Andrés. Definiciones teóricas y áreas de investigación
propuestas desde el constructivismo, en publicaciones latinoamerica-
nas de psicología y educación presentes en la Base de Datos REDALYC.
liber., Lima, v. 18, n. 2, jul. 2012.
Cavagnoud, Robin. (2011). Primera infancia: experiencias y políticas públi-
cas en Bolivia. Aporte a la educación actual. Tinkazos, 14(29), 152-154.
Comité Coordinador de Psicólogos del Mercosur y Países Asociados (1998).
Protocolo de acuerdo marco de los principios para la formación del psi-
cólogo en los países del Mercosur y países Asociados. In Conselho Fe-
deral de Psicología. A psicología no Mercosul (pp.15-19). Brasilia: Autor.
Comité coordinador de psicólogos del MERCOSUR y países asociados
(2001). Documento referido a la formación del psicólogo en los países
del Mercosur y países Asociados. Autor.
Colombia por la primera infancia (2006) Política pública por los niños y ni-
ñas, desde la gestación hasta los 6 años. En: http://www.accionambien-
tal. Org/principal/secciones/documentos/ Doctos%20Ni%C3%B1ez/
politica%20de%2 0primera%20infancia.pdf
Covarrubias Papahiu, Patricia. (2010). Psicología educativa. Perfiles educa-
tivos, 32(130), 179-186.
Díaz, A. (2006). El enfoque de competencias en la educación: ¿Una alterna-
tiva o un disfraz de cambio? En: Perfiles educativos. Vol. 28, No. 111,
pp. 7-36.
Duarte, Jakeline, Zapata, Leidy Patricia, & Rentería, Rubiela. (2010). Familia
y primera infancia: un estado del arte. 1994-2005. Estudios pedagógi-
cos (Valdivia), 36(1), 107-116.
Fermín, Marlene. (2007). Retos en la formación del docente de Educación Ini-
cial: La atención a la diversidad. Revista de investigación, 31(62), 071-092.
García Costa, Constanza, Carrasco Sanhueza, Gloria, Mendoza Barra, Móni-
ca, & Pérez Villalobos, Cristhian. (2012). Rol del psicólogo en estableci-

295
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

mientos particulares pagados del Gran Concepción, Chile: Un proceso


de co-construcción. Estudios pedagógicos (Valdivia), 38(2), 169-185.
Guzmán, R. J. (2009). La planeación de las clases para la enseñanza de la
lectura impacta la sociedad. En: Revista Internacional Magisterio, 37.
María del Carmen Quevedo Marín, Alicia Quevedo Marín y Felipe Olmos Ríos
(2016): “La psicología educativa y los problemas de la educación”, Re-
vista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo (febrero 2016). En
línea: http://www.eumed.net/rev/atlante/2016/02/psicologia.html
Makrinov, N., Scharager, J., & Molina, L. (2005). Situación actual de una
muestra de psicólogos egresados de la Pontificia Universidad Católica
de Chile. Revista Psykhe, 14(1), 69-77.
Masa Pérez, Benito. (2007). La Educación para la Salud y la Estrategia de
Salud de la Población. Revista Cubana de Salud Pública, 33 (2)
Ministerio de Educación Nacional (MEN). ¿Por qué una política educativa
para la primera infancia?, Informe basado en El estado mundial de la
infancia 2001, Primera infancia UNICEF. Recuperado de http:// www.
colombiaaprende.edu.co
Morales, M., Díaz, R., Scharager, J. & Sziklai, G. (1984). Informe final de in-
vestigación de campo y rol del psicólogo en Chile (DIUC 167/84) Santia-
go: Pontificia Universidad Católica de Chile
Orozco, Mariela; Ochoa, Solanlly y Sánchez, Hernán (2001). Prácticas cultu-
rales para la educación de la niñez. Fundación Antonio Restrepo Barco,
Bogotá.
Otálora, Yenny (2007). “Espacios educativos significativos para la educación
en la infancia”. En Yenny Otálora & Marlenny Guevara (comps.) Recupe-
rando y significando ando. Prácticas Culturales para la Comprensión y
Promoción del Desarrollo Infantil. Artes Gráficas del Valle, Cai.
Peredo Videa, Rocío de los Ángeles. La situación de la educación especial
a través de datos e indicadores educativos. Revista de psicología, La
Paz, n. 8, 2012.
Pérez Lo Presti, Alirio. (2007). Psicología en educación: Una visión contem-
poránea. Educere, 11(39), 623-628.
Pérez, M. et ál. (2006). Acceso al lenguaje, la lectura y la escritura: Una
prioridad de la Política de Infancia. Políticas de Primera infancia. Recu-
perado de http://www.cinde.org.co
Ratey, J. (2002). El cerebro manual de instrucciones. Barcelona: Editorial
Arena Abierta.

296
Psicología educativa en la primera infancia

Restrepo Botero, Juan Carlos, Londoño Ardila, Luis Felipe, y Gómez Cardo-
na, Liliana Marí (2015). Investigación en psicología educativa en Colom-
bia Entre 2000-2010: Análisis de Grupos A y B. Sofía, 11 (1), 21-32.
Rodríguez Jiménez, Damián, López Feito, Martha, & Rodríguez Arias, Sergio
(2013). Software educativo para la enseñanza aprendizaje del psico-
diagnóstico de Rorschach. EDUMECENTRO, 5(2), 34-44.
Rojas Espinosa, M.J. (2010) Usos y apropiaciones de las tecnologías de la
información y comunicación en la formación del comunicador social,
caso: Universidad Veracruzana, Edición electrónica gratuita. Texto com-
pleto en www.eumed.net/libros/2010a/634/
Romero, P. (2008). Pedagogía de la humanización en la educación inicial.
Bogotá: Universidad San Buenaventura.
Ruiz Limón, R. (2007) Historia de la psicología y sus aplicaciones, <=”” i=””
style=”box-sizing: border-box;”>Edición electrónica gratuita. Texto com-
pleto en www.eumed.net/libros/2007b/
Sánchez Hernández, Arturo José (2006). Los valores ético morales desde
una perspectiva psicológica. Humanidades Médicas, 6(3).
Silverio Gómez, A.M. (s. a.) Un proceso educativo para el desarrollo integral
de la primera infancia. Centro de referencia Latinoamericano para la
educación. Cuba.
Tintaya Condori, Porfidio; Portugal Vargas, Patricia. Proyecto de vida como
estrategia de aprendizaje. Revista de Psicología, La Paz, n. 5, 2009.
Trías, Daniel, & Cuadro, Ariel. (2012). Psicología Educacional: Aportes
para el cambio educativo. Ciencias Psicológicas, 6(1), 93-94.
Umayahara, Mami (2004). En búsqueda de la equidad y calidad de la educa-
ción de la primera infancia en América Latina. Revista Latinoamericana
de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2 (2), 21-49.
Vilanova, A. (2003). La formación académica del psicólogo. En discusión
por la psicología (pp. 175-189). Mar del Plata: Universidad Nacional de
Mar del Plata.
Zapata, Beatriz Elena y Ceballos, Leonard (2010). Opinión sobre el rol y perfil
del educador para la primera infancia. Revista Latinoamericana de Cien-
cias Sociales, niñez y juventud, 8 (2), 1069-1082.

297
Función afín: la importancia de
la cohesión entre el objeto
matemático, el contexto y un
procesador gráfico para lograr
aprendizaje significativo

Marcela Muñoz Lira


Instituto de Matemática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
matematicas.pucv@gmail.com

Área y eje temático: Gestión del conocimiento e innovación.

Resumen

La contextualización en matemáticas es relevante, usar analogías y re-


presentaciones cercanas a los estudiantes adquiere importancia debido
al interés que propicia en ellos utilizar en el diario vivir lo que aprenden
en la escuela. Aplicar las matemáticas a otras áreas del saber y en la
vida diaria como un modo de apoyar la construcción del conocimiento
matemático. También se suma el uso de la tecnología como herramienta
que facilita la comprensión del objeto matemático. Por ello, el propósito
de esta investigación es explorar el proceso que realizan dos grupos de
estudiantes al enfrentarse a la identificación de funciones afines dados
dos puntos. El método empleado corresponde a un análisis de contraste,
entre un grupo sin innovación y otro con innovación. A partir de las pro-
ducciones de los estudiantes se obtendrán resultados estadísticos que
nos permitan responder si el uso de un procesador gráfico más la con-
textualización resultan significativos para el aprendizaje de las funciones
afines en estudiantes de octavo básico. Los resultados revelan que un
ambiente creativo propicia en los estudiantes la capacidad de formular,
verificar o refutar conjeturas respecto de los problemas que abordan.

299
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Palabras clave: contextualización, funciones afines, innovación, proce-


sador gráfico.

Related function: the importance of cohesion


between the mathematical object, the context
and a graphic processor to achieve meaning-
ful learning

Abstract
Contextualization in mathematics is relevant, using analogies and repre-
sentations close to students becomes important due to the interest that
encourages them to use in their daily lives what they learn in school. Apply
mathematics to other areas of knowledge and in daily life as a way to su-
pport the construction of mathematical knowledge. It also adds the use of
technology as a tool that facilitates the understanding of the mathematical
object. Therefore, the purpose of this research is to explore the process per-
formed by two groups of students when faced with the identification of rela-
ted functions given two points. The method used corresponds to a contrast
analysis, between a group without innovation and another with innovation.
From the students’ productions, statistical results will be obtained that allow
us to answer if the use of a graphic processor plus contextualization are
significant for the learning of the related functions in eighth grade students.
The results reveal that a creative environment encourages students to for-
mulate, verify or refute conjectures regarding the problems they address.

Keywords: contextualization, related functions, innovation, graphic pro-


cessor.

Proyecto de investigación
Investigación realizada en el marco del proyecto “Plataforma educativa
inteligente” código SI.02 dentro de la convocatoria Semilla Investigación
Interdisciplinaria del proyecto CORFO 14ENI2-26905 “Nueva Ingeniería
para el 2030”, liderada por el Doctor en Ingeniería de la Información y
Sistemas, Claudio Cubillos Figueroa

300
Función afín: la importancia de la cohesión

Introducción
Las reformas educativas conciben la matemática como un área po-
derosa de la cultura, pues permite comprender, explicar y predecir si-
tuaciones y fenómenos del entorno (MINEDUC, 2011). A los docentes
frecuentemente se nos sugiere que nuestro esfuerzo sea mayor al mo-
mento de entregar conocimientos a los estudiantes y promover en ellos
el desarrollo de capacidades propias de esta disciplina. Las sugerencias
son variadas, el uso del contexto es una de ellas, donde se sugiere moti-
var a los alumnos. Otra es el uso de analogías y representaciones cerca-
nas a ellos, además de aplicar las matemáticas a otras áreas del saber
y en la vida diaria como un modo de apoyar la construcción del conoci-
miento matemático. Otra sugerencia en auge, es el uso de software, que
permite ampliar las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes.

El uso de tecnologías como los programas Geogebra y Cabri, permiten


representar nociones abstractas a través de modelos en los que se pue-
de experimentar con ideas matemáticas. Con un procesador geométrico
se puede analizar y entender Algoritmos o incluso definiciones, se puede
estudiar el comportamiento de funciones, se puede experimentar con no-
ciones y relaciones de la geometría euclidiana, cartesiana y vectorial. Esto
resulta atractivo para ellos, ya que la unión del trabajo matemático con el
objeto matemático genera un ambiente cómodo y familiar para esta nue-
va generación, además los fortalece pensando en el futuro digital.

El presente informe tiene objetivo general responder la pregunta ¿el tra-


tamiento de las funciones afines logra aprendizaje significativo con el
uso de tecnología junto a un contexto? Para lograrlo nos formularemos
las siguientes preguntas: ¿Qué queremos hacer con la investigación?,
¿Qué es lo que buscamos conocer?, ¿A dónde queremos llegar con esta
investigación? Estas preguntas, aunque generales e incluso ambiciosas,
nos orientaran sobre los resultados eventuales que esperamos obtener,
además nos permitirá determinar las etapas del proceso del estudio a
realizar. Los objetivos específicos que nos facilitaran el control sistémi-
co de la investigación son los siguientes:

a) Evidenciar el porcentaje de logro con el uso de tecnologías, cambiando


una clase habitual por una del tipo innovadora.
b) Efectuar dos test a dos grupos de estudiantes, para comparar los porcenta-
jes de éxito y posteriormente responder nuestra pregunta de investigación.

301
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

c) Explorar el proceso que realizan dos grupos de estudiantes al enfrentar-


se a la identificación de funciones afines dados dos puntos.
d) Confirmar la relación entre nuestro objeto matemático, el uso de tecno-
logía y un contexto para lograr aprendizaje de las funciones afines.
En relación con el tema funciones afines, los planes y programas propo-
nen desarrollar el concepto de función asociado a algunas metáforas que
facilitan su comprensión (MINEDUC, 2011, p. 76). Es de suma importan-
cia, que los estudiantes sean capaces de comprender qué describen las
expresiones algebraicas, que relaciones o funciones representan. El uso
de software permite graficarlas, facilitando la relación conceptual entre la
expresión algebraica y su representación geométrica (Bitencourt, Vargas
y Felicetti, 2014). Las funciones y sus gráficas juegan importantes pa-
peles en nuestras vidas, contamos con un amplio abanico de ejemplos
al respecto. Podemos mencionar el electrocardiograma, que es un exa-
men efectuado por un dispositivo que realiza un gráfico de una función, la
cual relaciona los impulsos eléctricos producidos por el corazón de una
persona en cada instante de tiempo. Las funciones nos muestran varia-
ciones de algunos procesos fisiológicos como: transpiración, respiración,
presión sanguínea y latidos por unidad de tiempo. Son múltiples los fenó-
menos en los que se puede observar que una cantidad depende de otra.

Dolciani (1969), define función como una relación en la que dos parejas
ordenadas diferentes no tengan la misma primera coordenada. Por con-
siguiente, una función es una relación que asigna a cada elemento del
dominio un elemento del contradominio (téngase presente el conjunto de
llegada) y sólo uno. Dolciani (1967), también se refiere a función como una
variación directa donde la razón entre un número y del contradominio y el
correspondiente número x del dominio, es la misma para todas las parejas
de la función. Es decir, que y varia directamente como x o que y es directa-
mente proporcional a x. Para tales efectos nos referimos a la función lineal,
cuya gráfica es una recta que pasa por el origen y que tiene pendiente igual
a la constante de proporcionalidad. El método empleado corresponde a un
análisis de contraste, entre un grupo sin innovación y otro con innovación.
A partir de las producciones de los estudiantes se obtendrán resultados
estadísticos que nos permitan responder si el uso de un procesador gráfico
más la contextualización resultan significativos para el aprendizaje y com-
prensión de las funciones afines en estudiantes de octavo básico.

302
Función afín: la importancia de la cohesión

Marco teórico

Esta investigación se sustenta en la teoría Espacio de Trabajo Matemá-


tico (ETM), desarrollada por Kuzniak (2011). El ETM, se define como
un ambiente organizado que permite el trabajo de las personas que
resuelven tareas matemáticas. Se constituye por dos planos horizon-
tales, cognitivo y epistemológico, que tienen relación directa con los
contenidos matemáticos del dominio en juego. En cada plano hay tres
componentes; en el cognitivo están presentes los procesos de visuali-
zación, construcción y prueba, y en el epistemológico, representamen,
artefactos y referencial. Las componentes de los planos se articulan
mediante tres génesis: semiótica, instrumental y discursiva. La génesis
semiótica está asociada a las representaciones de los objetos mate-
máticos, su articulación se produce entre la visualización y el represen-
tamen, que corresponde a la noción de signo dada por Peirce (1978).
La génesis instrumental permite hacer operatorios los artefactos en el
proceso constructivo. En relación con el componente artefactos estos
se vinculan con la concepción de Rabardel (1995), quien distingue que
un artefacto puede ser material o un sistema simbólico empleado como
un medio para la acción. La génesis discursiva alude al uso de definicio-
nes y/o propiedades, al servicio del razonamiento matemático (Kuzniak,
2011). Aquí se encuentra el hábitat matemático del objeto, involucradas
en un razonamiento y cómo estas son utilizadas en un discurso para
argumentar y convencer, esto se conoce como prueba. En la figura 1 se
muestra el ETM y las génesis que permiten articular los planos.

En el ETM, es posible identificar tres tipos, que están directamente rela-


cionados con la reflexión del sujeto cuando se enfrenta a un problema
determinado: uno referencial, definido de manera ideal sobre criterios
matemáticos; un espacio idóneo definido en términos de enseñanza en
una institución dada con una función definida, y un espacio propio de
cada utilizador fruto de la reflexión entre sus conocimientos matemáti-
cos y los que utiliza para resolver una tarea (ETM personal). En esta in-
vestigación, los análisis están referidos al ETM personal del estudiante,
pues será su reflexión sobre los conocimientos matemáticos que tiene
de la función afín los que serán estudiados.

303
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Figura 1. Espacio de trabajo matemático y sus génesis

Fuente: Kuzniak (2011)

Metodología

La metodología de esta investigación es una propuesta de innovación


de carácter mixto, donde los datos son parte de un conjunto de proce-
sos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación, implicando una
recolección de datos cuantitativos y cualitativos para luego ser integra-
dos y analizados en un panel de expertos, con el objetivo principal de
realizar inferencias producto de la información recabada. (Hernández,
Sampieri y Mendoza, 2008). Para llevar a cabo esta investigación se
toman dos grupos de alumnos del mismo nivel, octavo básico. Nuestro
primer grupo se llama grupo Piloto (GP) y nuestro segundo grupo se
llama grupo Control (GC). A seguido de un número indica un alumno.

El GP pertenece a un colegio de dependencia subvencionada de la quinta


región, comuna de Viña del Mar. Su sostenedor es una Corporación Evan-
gélica Pastoral de Chile. Es un grupo heterogéneo con un universo de 25
estudiantes. El GC, pertenece a un colegio de dependencia subvenciona-
da de la quinta región, de la comuna de La Calera, es un colegio laico. El
GC, es heterogéneo con un universo de 20 alumnos. Para llevar a cabo el
desarrollo de las siguientes actividades no se considera como variables

304
Función afín: la importancia de la cohesión

de estudio el promedio de notas en la asignatura de matemáticas o su


desviación estándar dentro de las medias aritméticas entre compañeros.
Tampoco se considera como variables suplementarias el sexo, lugar geo-
gráfico de residencia, religión o ingreso per cápita. Las profesoras a cargo
de los respectivos grupos son alumnas del programa Magister en Didácti-
ca de la Matemática, que dicta la Facultad de Matemática de la Pontificia
Universidad Católica de Valparaíso. La metodología empleada se basó en
realizar un análisis estadístico usando un pre - test (anexo, figura 20 y 21)
y posteriormente un post - test (anexo figura 22 y 23), los cuales consisten
en una prueba escrita donde los alumnos deben responder y desarrollar
cinco ítems durante un tiempo determinado en una clase.

El primer test nos permitirá evidenciar el porcentaje de éxito y fracaso


que tienen GP y GC ante actividades del tipo identifica la función afín cuya
gráfica contiene a los puntos A y B. En las primeras cuatro actividades se
presenta solo los puntos en un plano cartesiano. El quinto ítem presenta
la recta en un plano cartesiano, en esta los alumnos deben identificar al
menos dos coordenadas por donde pasa la recta de la figura.

El segundo test evidenciará el porcentaje de éxito luego de la clase de


refuerzo. Al GP se le aplicará la propuesta de innovación que correspon-
derá a la clase de refuerzo, y GP tendrá una clase habitual donde prac-
ticaran ejercicios donde deban determinar la función afín cuya gráfica
está representada en la actividad. Al igual que el pre test, el post - test
contiene la misma cantidad de actividades, con la salvedad que en el
ítem tres existe una variación respeto al ítem tres del pre test, en este
caso la función es una recta que tiene pendiente nula. Esta pregunta se
expone en el post - test pues en la propuesta de innovación existe un
escenario donde los alumnos deben reconocer que la recta y =1, con
pendiente nula es aquella que intersecta a las coordenadas resaltadas
en el plano cartesiano.

Los cinco ítems fueron revisados y visados por un grupo de expertos


compuestos por profesores pertenecientes al programa de Magister en
Didáctica de la Matemática de la Pontificia Universidad Católica de Val-
paraíso, junto a ellos contamos con la directa colaboración de las pro-
fesoras mentoras del curso Seminario de Propuesta de Innovación, Sra.
Patricia Vásquez y Sra. Elizabeth Ramos. Los ítems planteados pretenden
pesquisar la dificultad que presenta en los estudiantes de octavo básico
el desarrollo de la obtención de la función afín dados dos coordenadas.

305
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

La propuesta de innovación se sitúa en la elaboración de un juego, don-


de los estudiantes deben escribir en la parte superior central de la pan-
talla la función que pasa por las coordenadas señaladas en el plano
cartesiano inserto. Estas coordenadas corresponden a la posición de
un tirador que debe lanzar una piedra y derribar a un zombi que intenta
invadir distintos lugares turísticos de Chile. El juego cuenta con nue-
ve escenarios que van aumentando su grado de dificultad. En caso de
fallar, el zombi se acerca, el alumno cuenta con tres intentos. Si conti-
núa errando, el zombi se acerca hasta alcanzar al tirador, perdiendo la
partida. El jugador cuenta con la posibilidad de volver a intentarlo en el
mismo escenario, con la misma cantidad de posibilidades.

Es importante que la trayectoria de la piedra dibuje la recta que mate-


máticamente origina las respectivas coordenadas, pues el concepto ma-
temático de función afín no puede quedar de lado. Cuando el jugador
escribe la respectiva función que intersecta estos puntos, primero apare-
ce la recta y luego la piedra comienza su trayectoria. Mientras avanza la
piedra, la recta se desvanece, como se muestra en la figura 2. Este es el
primer escenario del juego. Se aprecian en la figura las coordenadas (0,2)
donde se encuentra el tirador, y (5,7) donde se ubica el zombi. A través de
estas coordenadas el estudiante obtiene la pendiente de la recta y luego
el coeficiente de posición. Obteniendo así, la función f (x) = x + 2.

Figura 2. Escenario 1, y=x+2

Fuente: elaboración propia

306
Función afín: la importancia de la cohesión

En los siguientes escenarios la dificultad aumenta, por ejemplo en el


escenario n° 5 la función que describe la trayectoria de la piedra es la

función .

Una vez finalizada la actividad los estudiantes deberán responder un


post test, en el cual se pretende pesquisar posibles resultados de éxito,
o en su defecto, de fracaso. Para esto se analizará aplicando medidas
de tendencia central como la media aritmética y medidas de dispersión
como la desviación estándar, lo último para lograr evidenciar cual es la
variabilidad presente en los resultados de los estudiantes, antes y des-
pués de aplicar la actividad innovadora. Esto se realizará con GP y GC,
con el objetivo de analizar cuan dispersos está los datos con respecto
a la media aritmética.

Resultados

Una vez aplicada la clase con la propuesta de innovación a GP, damos


paso al desarrollo del post test. Y en GC sucede de manera análoga este
proceso, pero con una clase estándar de ejercitación sobre el cálculo de
la pendiente y del coeficiente de posición dado dos puntos cualesquiera.
A continuación, se muestran los resultados obtenidos por cada grupo

Grupo piloto
Los alumnos que respondieron el pre y post - test fueron 20. Los resulta-
dos en ambos test de este grupo se muestran en la tabla 1

Tabla 1. Media y desviación estándar de las producciones de Grupo Piloto


en el pre - test y post test, respectivamente.

Fuente: elaboración propia

307
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

En esta tabla se han usado dos esquemas de calificación, pre - test con
un puntaje máximo de 25 y en el post - test con un puntaje máximo de
20, esto tiene referencia con la asistencia de los estudiantes al momen-
to de responder las respectivas actividades. En la tabla 1, se evidencia
el porcentaje de éxito respecto a los resultados antes de la aplicación
de la actividad innovadora. En el ítem 1 de un 20% sube a un 80% de
éxito. En menor porcentaje se aprecia un aumento en el ítem 2 y 3. En
el ítem 4 es importante recordar que se explicó anteriormente el porqué
de la incorporación de la pregunta en el ítem 4 del post test. El ítem 5
también presenta un porcentaje considerable de éxito, pues esta activi-
dad se diferencia de las anteriores, la cual merece un análisis distinto
que se entregará más adelante. La aplicación del pre - test se realizó
durante 30 minutos de una hora de clases pedagógica. La innovación
y post - test de desarrollaron durante 2 horas de clases pedagógicas
(90 minutos). Con una distancia de una semana entre pre y pos test,
aproximadamente.

Producciones de los estudiantes de Grupo Piloto

Figura 3. A1. Pre-test Figura 4. A1. Post-test

Fuente: elaboración propia

308
Función afín: la importancia de la cohesión

A1 en el pre - test no logra identificar la función afín que pasa por los
puntos A y B, recurre a unir las coordenadas. El alumno menciona que
une los puntos porque recuerda que esta función corresponde a una
recta que debe pasar por estos puntos. En el post - test no une los pun-
tos, recurre a identificar las coordenadas de los puntos A y B, para luego
determinar la pendiente y posteriormente determina el coeficiente de
posición. Para lograr este valor utiliza la ecuación y = mx + n y en
ella reemplaza la coordenada (0,3), determinando así el coeficiente de
posición, indicado en su desarrollo como n. Finalmente, la función cuya
gráfica contiene a los puntos A y B es y = ‒1,5x + 3.

Figura 5. A6, pre test Figura 6. A6, pos test

Fuente: elaboración propia

A6 en el pre - test no logra determinar la función cuya gráfica contiene


a los puntos A y B, logra determinar la pendiente y el coeficiente de po-
sición, pero no logra determinar la función afín pedida. En el post test,
su desarrollo es análogo al realizado en el pre - test con la diferencia
que, en este caso, determina la función afín. A6 cuando determina la

309
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

pendiente solo considera la parte entera de la fracción , por esto su


respuesta es f (x) = ‒1x + ‒3.

Figura 7: A16, pre test Figura 8. A16, pos test

Fuente: elaboración propia

A16 identifica las coordenadas de los puntos A y B pero, en el pre test,


no logra determinar la pendiente ni el coeficiente de posición, solo deja
como respuesta la expresión f (x) = m · ‒1 + 1. En cambio, en el post
test, luego de identificar las coordenadas determina la pendiente y el co-
eficiente de posición, para concluir que la función cuya gráfica contiene
a los puntos A y B es f (x) = x + ‒2.

Grupo Control
Los alumnos que respondieron el pre y post - test fueron 13. Los resul-
tados en ambos test se muestran en la tabla 2.

310
Función afín: la importancia de la cohesión

Tabla 2. Media y desviación estándar de las producciones del Grupo Control


en el pre - test y post - test

Fuente: elaboración propia

En la tabla se ha usado dos esquemas de calificación, pre - test y post


- test con un puntaje máximo de 13, es decir, con asistencia de 13 es-
tudiantes al momento de responder las pruebas escritas. En el ítem 1,
2 y 3 se evidencia un alto porcentaje de éxito sin la aplicación de la
actividad innovadora, nos referimos a que la clase expuesta antes de
la aplicación del post - test fue una clase estándar, con los respectivos
momentos de la clase (inicio, desarrollo y cierre) contando con la expli-
cación de la profesora a cargo de este grupo. Interesante es analizar el
ítem 4 y 5 donde los alumnos en el pre - test obtienen un 0% de logro y,
luego en el post test, los porcentajes de logros son bajos. Recordamos
que el ítem 4 del post - test es una actividad que se practicó en uno de
los escenarios de la propuesta de innovación, donde los estudiantes
visualizan la recta con pendiente nula.

Producciones de los estudiantes de Grupo Control


A2 en ambas producciones, pre y post test, recurre a unir los puntos. En
el pre - test divide 3 con 4 obteniendo 0,7, resultado que posteriormente
no ocupa. Escribe f (x) pero no logra identificar la función afín cuya
grafica contiene a los puntos A y B.

311
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Figura 9. A2. Pre - test Figura 10. A2. Post - test

Fuente: elaboración propia

A5, en el pre - test efectúa una traslación de la recta que pasa por las
coordenadas A y B. En palabras de la profesora a cargo de este grupo
nos dice que explicó la función afín como la traslación de la función
lineal, al parecer por este motivo el alumno al tener la función afín evoca
esa explicación para trazar la recta con coeficiente de posición igual
a cero. En el pos test no efectúa la traslación de la recta que une, sí
responde correctamente a la función, pero, al igual que el alumno an-
terior, no expone su desarrollo. En GP los resultados tienen una mayor
variabilidad en comparación con GC. En todos los ítems los resultados
son mayores, significa que la aplicación de la propuesta de innovación
es significativa para los estudiantes. Logran aumentar su porcentaje de
éxito cuando se enfrentan a una actividad que motiva su aprendizaje. En
la tabla 3 se muestran las respectivas desviaciones estándar.

312
Función afín: la importancia de la cohesión

Figura 11. A5. Pre - test Figura 12. A5. Post - test

Fuente: elaboración propia

Tabla 3. Desviación estándar del porcentaje de logro obtenido por Grupo Piloto y
Grupo Control comparando los Pre – test y Post - test
Grupo Piloto Grupo Control

Fuente: elaboración propia

Tanto en GP y GC, los alumnos en primera instancia utilizan la visualiza-


ción como medio de prueba para sus respuestas, articulando el plano
vertical semiótico-discursivo. Luego al contrastar las respuestas en el
post - test se evidencia que activan la componente referencial al hacer
uso de propiedades de la función afín, utilizando el plano, en algunas
ocasiones, como artefacto, de esta manera activan el plano vertical
instrumental-discursivo. De las producciones de los alumnos podemos
destacar algunas respuestas recopiladas en las tablas 4 y 5.

313
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Tabla 4. Respuestas de Grupo Piloto ante la última parte de la actividad

“fue muy buena ya que se entiende clara-


mente, y se puede aprender sobre función
afín fácilmente”

“Mi experiencia fue divertida, ya que, nun-


ca había experimentado jugar y a la vez
aprender. Me gustaría volver a probarla”

“mi experiencia fue excelente”

Fuente: elaboración propia

Tabla 5. Respuestas de Grupo Control ante la última parte de la actividad

“La tecnología para abordar el ítem 1-4-5


es algo que aportaría para bien, será más
didáctico, una forma de ejercitar y apren-
der fuera de lo habitual”

“me parece muy útil, me parece que podría


mejorar”

Fuente: elaboración propia

No es menor mencionar que el juego depende en un alto porcentaje del


equipo computacional con el que cuente el colegio. La rapidez de una
computadora depende de varios factores y el principal de ellos es el
procesador. Si queremos ver una película o jugar, marcará una fuerte
diferencia la tarjeta de video. El ítem 4, como se mencionó más arriba,
se incorporó pues era parte de uno de los escenarios del juego. Los
alumnos de GP lograron un 45% de éxito, los del grupo control lograron
un 0% de éxito.

314
Función afín: la importancia de la cohesión

Figura 13. A14. GP Figura 14. A12. GC

Fuente: elaboración propia

A14 logra identificar que la pendiente es cero, es decir la recta tiene


pendiente nula, y el coeficiente de posición es -1, por esto su respuesta
final es f (x) = 0 · x + ‒1 . Pero A12 responde que no tiene pendiente,
presenta una confusión sobre los tipos de pendientes, no logra iden-
tificar que es una recta paralela al eje x, que tiene pendiente nula. En
esta etapa de la actividad A13 de GP activa las componentes prueba y
visualización, es capaz de articular los planos Semiótico y Discursivo y
entregar una respuesta correcta, en cambio A14 de GC a pesar de unir
la recta no usa la componente representamen a su favor, activa la géne-
sis Discursiva, la componente prueba, pero usando como razonamiento
una respuesta errada que no basa en definiciones ni propiedades de la
función afín.

Este ítem no presenta los puntos por donde pasa la recta, en su defecto
aparece la recta. Los alumnos deben ser capaces de identificar al me-
nos dos coordenadas para luego determinar la pendiente y el coeficien-
te de posición, de esta manera lograr concluir cual es la función afín que
corresponde a la recta de la figura 15 y 16.

315
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Figura 15. A14. GP Figura 16. A5. GC

Fuente: elaboración propia

A14 identifica dos coordenadas, que por comodidad son números enteros
para realizar cálculos menos complicados al momento de determinar la
pendiente y el coeficiente de posición. A5 sólo coloca como respuesta
, no existe desarrollo. A5 no identifica que el coeficiente de
posición es igual a 1, no existe una comprensión sobre el significado de
esta variable. El porcentaje de éxito, ante este ítem, de GP fue de un 50%
y de GC 8%. Ambos activan la génesis discursiva pero el uso del software
en GP propicia el porcentaje de éxito. La investigación propicia que los
estudiantes que utilizaron el juego como actividad de clases, provocó un
aumento en su porcentaje de éxito, dato que se constata en la desviación
estándar calculada. Los resultados fueron más altos en GP que en GC.

A la luz de los resultados podemos mencionar lo siguiente:

a) En el ítem 1 del pre - test hubo un 20% de éxito en GP y un 8% de éxito


en GC. Luego en el pos test, los porcentajes de cada grupo aumentaron
a un 80% y a un 69%, respectivamente. En ambos hubo un crecimiento
en su resultado de éxito, pero con una variabilidad mayor en GP
b) En el ítem 2 del pre - test hubo un 12% de éxito en GP y un 8% de éxito
en GC. Luego en el pos test, los porcentajes de cada grupo aumentaron
a un 60% y a un 46%, respectivamente. En ambos hubo un crecimiento
en su resultado de éxito, pero con una variabilidad mayor en GP.
c) En el ítem 3 del pre - test hubo un 24% de éxito en GP y un 0% de éxito
en GC. Luego en el pos test, los porcentajes de cada grupo aumentaron
a un 50% y a un 46%, respectivamente. En ambos hubo un crecimiento
en su resultado de éxito, pero con una variabilidad mayor en el GC.

316
Función afín: la importancia de la cohesión

d) En el ítem 4 del pre - test hubo un 16% de éxito en GP y un 0% de éxito en


GC. Luego en el pos test, el porcentaje del GP sólo aumentó, a un 45%.
e) En el ítem 5 del pre - test hubo un 16% de éxito en GP y un 0% de éxito
en GC. Luego en el pos test, los porcentajes de cada grupo aumentaron
a un 50% y a un 8%, respectivamente. En ambos hubo un crecimiento en
su resultado de éxito, pero con una variabilidad mayor en GP.

A continuación, se presenta una gráfica que muestra la variabilidad pre-


sente, en cada ítem, por grupo.

Figura 17. Gráfica lineal de desviaciones estándar en cada grupo

Fuente: elaboración propia. Nota: En azul GP y en rojo GC

Este contenido presenta dificultades en la interpretación que tienen los


estudiantes acerca de la simbología que se ocupa, como por ejemplo
f (x), a la luz de la componente representamen, en términos del ETM.
Para algunos alumnos no tiene sentido el uso de esta expresión porque
carece de significado para ellos. Es decir, que en problemas donde se
contextualiza la matemática, el desempeño de los estudiantes puede
verse limitado por el discurso escolar. Para lograr realizar la actividad
innovadora, el grupo Piloto tuvo que dividirse en grupos de dos o tres
integrantes por computador (figura 18 y 19), pues la sala de enlaces
contaba con doce computadores, y tres en mal estado. La velocidad de
los procesadores entorpecía el flujo del desarrollo de las actividades.

317
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Una vez que colocaban la función afín en la pantalla y presionaban enter,


debían esperar que la piedra interceptara al zombi para lograr avanzar al
siguiente nivel, este proceso era un movimiento lento dentro de la ani-
mación. Aun así, los porcentajes de éxito fueron mayores en este grupo.

Figura 18. GP. Dos alumnas usando Figura 19.GP. Alumnos utilizando un
un computador procesador gráfico

Fuente: elaboración propia

Resumiendo, en esta etapa de trabajo en equipo contamos con dos as-


pectos:

1° La importancia del trabajo en equipo, a la luz del ETM personal de


los estudiantes, ya que éste promueve cambios en las ideas iniciales
de ellos, propiciando que complementen sus observaciones o, en su
defecto, se corrijan.

2° El surgimiento de razonamientos, activando en la génesis Discursiva


primero la componente prueba y posteriormente la componente refe-
rencial. Según lo previsto en el diseño de la actividad, proponer el uso de
tecnología promovería diferentes tipos de estrategias, como lo sugiere
en su investigación Cortes, Hitt y Saboya (2016).

Estos cambios de estrategia nos proporcionan elementos de reflexión


sobre los procesos de visualización matemática donde la articulación
entre las representaciones, la construcción y lo referencial activan el
plano epistemológico del ETM, plano donde se ubican los contenidos
matemáticos del dominio en juego.

318
Función afín: la importancia de la cohesión

Conclusiones

Todo lo anterior responde a la premisa del informe, sobre la importan-


cia de la cohesión entre el objeto matemático, el contexto y un proce-
sador gráfico para lograr aprendizaje significativo. Los datos muestran
que sí ocurre aprendizaje, cuando tenemos esta triada. Se puede y se
debe motivar al aprendizaje de los estudiantes, la contextualización es
de gran importancia para éste pues le entrega antecedentes relevantes
que le dan significado a la adquisición del objeto matemático. Mien-
tras jugaban (grupo Piloto) y erraban en su respuesta se preocupaban
de no fallar otra vez, con la determinación de obtener la pendiente y el
coeficiente de posición correctos para lograr, como objetivo, derribar al
zombi y seguir avanzando en las etapas.

Gracias a las producciones obtenidas en ambas implementaciones se


puede notar una activación de planos epistemológicos y cognitivos en
el ETM. En el pre - test quedó evidenciada la problemática planteada re-
ferida la comprensión de la función afín, ya que el porcentaje de éxito, en
ambos grupos, fue bajo, y por otro lado, en el post - test el grupo piloto
tuvo un porcentaje de éxito mayor que el grupo Control, manifestan-
do de esta manera lo fundamental que se vuelve el artefacto utilizado
(software), promoviendo una génesis instrumental, debido a que luego
de su uso los estudiantes visualizaron de manera concreta todas las
gráficas de las funciones afines propuestas, promoviendo que pudieran
responder con un porcentaje menor de error.

Para concluir, las oportunidades y fortalezas que nos entrega una acti-
vidad innovadora de este tipo son ricas en resultados, propiciando que
exista articulación entre las tres génesis. Además de aprender se pro-
mueve un ambiente creativo para los alumnos, en el cual son capaces
de formular, verificar o refutar conjeturas respecto de los problemas a
los cuales se estén enfrentando. Este ambiente invita al estudiante a
corregir su error, a que formulen preguntas y que vayan construyendo
su conocimiento, aún más, durante el desarrollo de la clase, van forta-
leciendo lazos entre sus pares por medio de un trabajo colaborativo. El
profesor Rodrigo Araya (2000), menciona que una forma fácil y lúdica
de llevar a la sala de clases la aplicación del modelamiento matemático
es a través de los juegos.

319
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Referencias bibliográficas
Araya, R. (2000). Inteligencia Matemática. Santiago, Chile: Editorial Univer-
sitaria.
Bell, E. T. (1945). The Development of Mathematics. New York: McGraw Hill.
Bitencour, A., Vargas, P., y Felicetti, V. (2014). Una propuesta pedagógica:
utilizando el software Geogebra en la rotación de vectores complejos.
Educação em Ciências e Matemática, 11 (21), 05-15.
Cantoral, R., Farfán, R., Cordero, F., Alanis, J. y Rodríguez, R. (2003). Desa-
rrollo del pensamiento matemático. México DF: Trillas.
Cortes, J., Hitt, F., y Saboya, M. (2016). Pensamiento Aritmético-Algebraico
a través de un Espacio de Trabajo Matemático en un Ambiente de Papel,
Lápiz y Tecnología en la Escuela Secundaria. Bolema, Rio Claro (SP), 30
(54), 240-264.
Dolciani, M. P. (1969). Introducción al análisis moderno. México: Cultural.
Dolciani, M. P. (1967). Álgebra Moderna: Estructura y Método. México: Cultural.
Fonseca, C., Gascón, J., Orús, P. (2003). Las Organizaciones Matemáticas
en el paso de Secundaria a la Universidad. Análisis de los resultados de
una Prueba de Matemáticas de los alumnos de 1º de la UJI. Castellón:
Universitat Jaume I.
García, M. J. (2011). 10 Ideas clave. Competencias en argumentación y uso
de pruebas. Educatio Siglo XXI, 29(1), 363-366.
García, G. Serrano, C. & Camargo, L. (1998). Una propuesta curricular para
las nociones de función como dependencia y la proporcionalidad como
función lineal. Cuadernillo didáctico. Bogotá: IDEP.
Godino, J. (2002). Didáctica de las Matemáticas para Maestros. Proyecto
Edumat-Maestros. España: Granada.
Kuzniak, A. (2011). L’espace de travail mathématique et sa genèse. In Anna-
les de Didactique et de Sciences Cognitives, 16, 9-24.
Ministerio de Educación Nacional de Colombia (1998). Lineamientos Curri-
culares: Matemáticas. Bogotá: Magisterio.
MINEDUC. (2011). Matemática Programa de Estudios Octavo Año. Santia-
go: Ministerio de Educación.
MINEDUC. (2014). Matemática Programa de Estudios Octavo Año. Santia-
go: Ministerio de Educación.

320
Función afín: la importancia de la cohesión

Muñoz, V. y Manosalva, C. (2016). Guía Didáctica del Docente Octavo año.


Santiago: Unidad de Currículo y Evaluación.
Peirce, C.S. (1978). Ecrits sur le signe, Paris: Seuil.
Rabardel, P. (1995). Les hommes et les technologies. Une approche cogniti-
ve des instruments contemporains. Paris: France.
Sampieri, R. H. y Mendoza, C. P. (2008). El matrimonio cuantitativo cuali-
tativo: el paradigma mixto. Congreso efectuado por el Instituto Mexi-
cano de Sexología. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. México:
Villahermosa, Tabasco.
Sánchez, D. (2016). Conceptualización de la función lineal y afín: Una expe-
riencia de aula. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ciencias y Educación.
Tapia, O., y Ormazábal, M. (2007). Cuaderno de ejercicios con resolución de
problemas PSU Matemática. Santiago: Universidad Católica de Chile.

321
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Anexos
Figura 20. Pre test, anverso

322
Función afín: la importancia de la cohesión

Figura 21. Pre test, reverso

323
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Figura 22. Post test, anverso

324
Función afín: la importancia de la cohesión

Figura 23. Post test, reverso

325
Evaluación de los factores que
inciden en la calidad de la
información contable y financiera
en el Municipio Ciénaga
de Oro – Córdoba - Colombia

Eliana Constanza Ávila Gutiérrez


Docente Investigadora de la Universidad de la Guajira - Colombia.
E-Mail: elianaavila@uniguajira.edu.co

Pedro Antonio Redondo Silvera


Docente Investigador de la Universidad de la Guajira - Colombia.
E-Mail: pa.redondo@uniguajira.edu.co

Esmider Alberto Serna Ortiz


Docente Investigador de la Universidad de la Guajira - Colombia.
E-Mail: esmiderserna@uniguajira.edu.co

Eje temático: administración estratégica: contabilidad, auditoría.

Resumen

El objetivo de este trabajo consistió en determinar cuáles son los fac-


tores que inciden en la calidad de la información contable y financiera
de los entes territoriales de Colombia, partiendo concretamente de la
información contable y financiera del municipio de Ciénaga de Oro -
Córdoba – Colombia. Para ello se procedió a evaluar los factores del
proceso contable que inciden en la calidad de la información contable y
financiera de este ente territorial de tercera categoría; durante el periodo
comprendido entre los años 2016 y 2017. En este estudio se utilizó un

327
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

enfoque mixto, de tipo interpretativo, la muestra la constituyó el perso-


nal que labora en el departamento contable y financiero, a quien se le
aplicó un cuestionario definido por la Contaduría General de La Nación
para evaluar el control interno de la información contable dentro de un
ente territorial. El estudio revela datos de suma importancia que pueden
ayudar a los entes territoriales a tomar ciertas medidas tendientes a
mejorar la calidad de la información contable y financiera. Logrando es-
tablecer que se hace necesario estructurar el manual de políticas conta-
bles de carácter general y específico, para cumplir con lo dispuesto en
la Resolución 533 de 2015 de la CGN. Además, se encontró que el ente
territorial no posee evidencias por medio de flujogramas, no tiene esta-
blecidos los criterios de medición posterior, no verifica que la totalidad
de los hechos económicos que estén obligados a efectuar la medición
posterior, la efectúen.

Palabras clave: información contable, factores, información financiera,


políticas públicas.

Evaluation of the factors that affect the


quality of accounting and financial
information in the Ciénaga de Oro
Municipality - Córdoba – Colombia

Abstract

The objective of this work was to determine the factors that affect the
quality of the accounting and financial information of the territorial enti-
ties of Colombia, specifically starting from the accounting and financial
information of the Ciénaga de Oro municipality of the department of
Córdoba - Colombia. To this end, we proceeded to evaluate the factors
of the accounting process that affect the quality of the accounting and
financial information of this third category territorial entity; during the
period between the years 2016 and 2017. In this study a mixed approach
was used, interpretive type, the sample was constituted by the person-
nel that works in the accounting and financial department, to whom a
questionnaire was applied defined by the General Accounting Office of
the Nation to evaluate the internal control of the accounting informa-

328
Evaluación de los factores que inciden en la calidad

tion within a territorial entity. The study reveals data of great importance
that can help territorial entities to take certain measures to improve the
quality of accounting and financial information. Achieving establish that
it is necessary to structure the Accounting Policy Manual of a general
and specific nature, to comply with the provisions of Resolution 533 of
2015 of the CGN. In addition, it was found that the territorial entity has
no evidence by means of flow charts, has not established the criteria for
subsequent measurement, does not verify that all economic events that
are required to make the subsequent measurement, make it.

Key words: accounting information, factors, financial information, public


policies.

Introducción

Según el Régimen de Contabilidad Pública, la Contabilidad Pública, es


una aplicación especializada de la contabilidad que a partir de propó-
sitos específicos, articula diferentes elementos para satisfacer las
necesidades de información y control financiero, económico, social y
ambiental, propias de las entidades que desarrollan funciones de come-
tido estatal, por medio de la gestión y utilización de recursos públicos
(p.16). De igual manera, según la Auditoría General de La Nación (2013),
la Contabilidad Pública se considera como una rama especializada de la
contabilidad que permite desarrollar los diversos procesos de registro,
medición, información y control de las actividades financiera, económi-
ca, social y ambiental de la administración pública en todos sus órdenes
y niveles (p.24).

En este orden de ideas, es pertinente señalar que la contabilidad debe


constituirse en la principal herramienta en que se apoyen los gestores
públicos para la toma de decisiones. Al respecto la Auditoría General de
la Nación (2013), considera que:

Un sistema de información contable con cifras confiables y oportu-


nas es el instrumento más idóneo para visualizar la situación de cada
ente público individualmente considerado, respecto a su situación
patrimonial, el valor y representatividad de sus activos, derechos de
cobro, cartera, bienes muebles e inmuebles; la situación de sus obli-

329
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

gaciones o pasivos, capacidad de endeudamiento en el corto, me-


diano y largo plazo; sus fuentes de recursos con los cuales podrá
financiar sus gastos; complementariamente tiene la posibilidad de
visualizar derechos y obligaciones potenciales a través de sus cuen-
tas de orden, aspecto este último que el presupuesto por su carácter
anual no le permite registrar (p.27).

Teniendo en cuenta lo anterior, y dada la dinámica del sector público y


de sus operaciones la Contaduría General de la Nación ha expedido gran
cantidad de normas tendientes a mejorar la calidad de las representa-
ciones contables de estas operaciones. Entre muchas otras modifica-
ciones, se resaltan las que se concretaron mediante la resolución 400
de 2000, la cual introdujo cambios importantes, como es el caso de los
relacionados con la preparación de información para las estadísticas
de las finanzas públicas (Contaduría General de la Nación, 2013. Pp. 5).

Adicionalmente a ello, la Contaduría General de la Nación, emite la Cir-


cular Externa No. 032 del 2000, gestionando ante el Congreso de la Re-
publica la Ley 716 de 2001 de Saneamiento Contable y sus posteriores
prorrogas, Ley 863/2003, Ley 901 de 2004, articulo 79 de la Ley 998 de
2005, Artículo declarado “Inexequible” por la Corte Constitucional, me-
diante Sentencia C-457 de 2006, por violación del principio de unidad de
materia consagrado en el artículo 158 de la Constitución Política.

Sin embargo, la Contaduría General de la Nación (2006) sostiene que,


para el 30 de septiembre de 2006 el saldo de los bienes y derechos so-
metidos a investigación administrativa es de $100 MM, valor que resulta
de tomar de tomar el saldo de “1.001,1 MM a 31 de diciembre de 2005,
restarle las eliminaciones, los ajustes y reclasificaciones realizadas has-
ta el 7 de junio de 2006 y sumarle los nuevos valores incorporados al
proceso de investigación. (Pp. 102).

Es evidente entonces, la baja calidad de la información contable, así


como los pocos procesos de evaluación y seguimiento a la informa-
ción contable y financiera en los entes territoriales. Así pues, debido al
desconocimiento de la calidad de la información contable y financiera,
no es posible evaluar con exactitud la situación financiera de los entes
territoriales, impidiéndoles conocer en que condición está, tomar las de-
cisiones correctas y observar el cambio de la organización.

330
Evaluación de los factores que inciden en la calidad

Aquí, resulta oportuno indicar, que mediante la Ley 1314 de 2009, el Esta-
do colombiano establece como política, la convergencia de la regulación
contable del país hacia Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF), y de contabilidad que tienen aceptación mundial. Esta Ley define las
autoridades de regulación y normalización técnica y, de manera particular,
respeta las facultades regulatorias que, en materia de contabilidad pública,
tiene a su cargo la Contaduría General de la Nación. Así las cosas, en el país
se acogieron el marco conceptual adoptado por la Junta de Normas Inter-
nacionales de Contabilidad (IASB), por sus siglas en inglés, (International
Accounting Standards Boards), el cual aborda aspectos tales como el ob-
jetivo de los estados financieros; las características cualitativas que deter-
minan la utilidad de la información de los estados financieros; la definición,
reconocimiento y medición de los elementos que constituyen los estados
financieros; y los conceptos de capital y de mantenimiento del capital.

Llegado a este punto, en conveniente señalar que el municipio de Cié-


naga de Oro es una entidad pública territorial, perteneciente al depar-
tamento de Córdoba que se encuentra clasificado como de tercera
categoría. En el informe sobre el Índice de Gobierno Abierto (IGA) de
2011, el municipio presentó una calificación con menos de 38.3 (criti-
co), entre otros aspectos, en lo relacionado con Reportes a sistemas
estratégicos de la información contable y financiera (Índice de Gobierno
Abierto IGA, 2012). Por lo que se puede inferir que, en este municipio, la
calidad de la información contable no es la mejor.

En concordancia con lo anterior, es preponderante realizar un análisis


de los procesos contables en un ente territorial, para tal efecto, se toma
como caso de estudio el municipio de Ciénaga de Oro – Córdoba. Así
pues, lo que se pretende es identificar y describir los factores que inci-
den en la calidad de la información contable y financiera, de tal forma
que se pueda proponer las correcciones de mejora de la calidad infor-
mativa contable, que permita una toma de decisiones acertada en el
manejo de los recursos por parte de la administración, de acuerdo al
contexto de los entes territoriales en Colombia.

Con base en lo anterior, en el presente estudio se pretende dar respues-


ta al siguiente interrogante ¿Cuáles son los factores del proceso con-
table que inciden en la calidad informativa contable y financiera de un
ente territorial de tercera categoría como el municipio de Ciénaga de
Oro, Córdoba?

331
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Marco teórico

Antecedentes internacionales
En el orden internacional, se valora el aporte de Núñez (2013), en su
investigación “análisis dinámico de la rendición de cuentas de las co-
munidades autónomas y los organismos de control externo” que tuvo
como propósito el desarrollo de un análisis dinámico de la rendición de
cuentas de las Comunidades Autónomas (CCAA) y los correspondientes
Organismos de Control Externo (OCEx), se fundamenta en un estudio
transversal de los aspectos informativos de los informes anuales de
fiscalización de la administración autonómica de España, contrastado
con datos empíricos de la opinión de expertos en fiscalización, a fin
de resolver la pregunta problema “¿cuál es la utilidad, factores claves
y ventajas de la rendición de cuentas y el seguimiento de los informes
anuales de fiscalización autonómica para el colectivo?”

Así mismo, en sintonía con los códigos de rendición de cuentas y bue-


nas prácticas en materia de transparencia presupuestaria dictados por
la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
y el Fondo monetario Internacional (FMI), en este sentido, España ha es-
tablecido un reglamento financiero con mayor precisión en la informa-
ción presupuestaria, Ruiz García (2004:148), describe la trascendencia
de dicha rendición de cuentas en el marco del Tribunal de Cuentas Eu-
ropeo para la Administración Pública Española, por estar exigiendo un
informe anual de actividades demostrando, entre otros elementos: los
resultados de las operaciones en relación con los objetivos, los riesgos
asociados a cada operación, la utilización de los recursos puestos a su
disposición y el funcionamiento del sistema de control interno. Existe
una amplia gama de técnicas de contabilidad que están en uso en el
sector público, pero en su mayoría son indicadores de rendimiento y de
la gestión de las organizaciones.

En este sentido, en la presente investigación se tomarán estos resulta-


dos debido a que hace un aporte significativo al objeto investigado en
la medida que brinda un conocimiento sobre cómo se maneja la infor-
mación contable en España para la rendición de cuentas, situación que
también deben realizar los entes territoriales colombianos.

332
Evaluación de los factores que inciden en la calidad

Antecedentes nacionales
El proyecto de investigación, realizado por Prieto (2015), es un ensayo
sobre la importancia de la interoperabilidad de los sistemas de informa-
ción del sector público colombiano, y se constituye en una revisión de la
importancia de la información para la toma de decisiones, así como del
estado actual de los desarrollos de esta temática a nivel país y su rele-
vancia en lo concerniente a la transparencia y a la rendición de cuentas
de la gestión pública. Esta reflexión surge porque en la actualidad la in-
teroperabilidad de los sistemas de información en el sector público sur-
ge como un reto y una estrategia a seguir por parte de la administración
pública en el marco de la gobernanza para incursionar y posicionarse en
el mundo globalizado. Así mismo, para destacar la importancia del uso
adecuado de la información financiera pública en un mundo globalizado
que cada vez requiere que se estandarice la gestión de las instituciones,
no solo en el ámbito nacional, sino también continental y mundial. En
este ensayo la autora conceptúa que la información contable y financie-
ra adquiere valor en la medida que sirve para tomar decisiones, es útil y
suficiente, está actualizada frecuentemente, se localiza con rapidez, es
segura y fidedigna.

El anterior ensayo aporta a la investigación, en el sentido que brinda


conocimiento sobre un aspecto tan importante como es que la informa-
ción contable pública no es un fin en sí mismo, sino que debe satisfacer
los requerimientos de los distintos usuarios, por tanto, los gobiernos
deberían enfocar sus esfuerzos al mejoramiento de su información
contable en aras de una mayor transparencia. Así mismo, deja claro la
importancia de la calidad en la información financiera, la cual permite
mediciones como: la solvencia económica, la capacidad de endeuda-
miento de los entes territoriales, indicadores que inciden para múltiples
propósitos como, por ejemplo, acceder a recursos ya sean empréstitos
o donaciones, entre otros. En conclusión, la interoperabilidad es una ten-
dencia mundial que ha surgido como consecuencia de la masificación
de internet y la ampliación del acceso a las diversas fuentes de informa-
ción. La información es valiosa en términos de utilidad en la medida que
esté disponible y conduzca a una adecuada toma de decisiones.

Otro estudio de interés tomado como antecedente nacional, es el rea-


lizado por Oliveros y Castro (2015), denominado “optimización del sis-
tema de evaluación institucional aplicado por la Contaduría General de

333
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

la Nación para la información contable pública de las entidades territo-


riales”. En este trabajo investigativo los autores pretendieron analizar el
Sistema de Evaluación Institucional aplicado por la Contaduría General
de la Nación (CGN), a la información contable publica de las entidades
territoriales, formulando una propuesta de mejoramiento.

Según los autores, el sistema de evaluación institucional aplicado por


la CGN, para la información contable pública enviada por las entidades
territoriales, presenta una desactualización, por lo tanto, es convenien-
te realizar un análisis que permita identificar de qué manera se puede
lograr una constante actualización y así poder responder a los requeri-
mientos exigidos por la normatividad vigente. Este estudio realiza un
gran aporte a la presente investigación, por cuanto aclara conceptos
sobre la información financiera contable y presupuestal de carácter pú-
blico, las cual está fundamentada en el desarrollo de un sistema que se
orienta en la obtención clasificación y registro de datos financieros que
las entidades reportan a la Contaduría General de la Nación, mediante
el aplicativo Consolidador de Hacienda e información Pública (CHIP) y
contenida en las diferentes categorías a saber: saldos y movimientos,
control interno y notas de carácter general, dicha información es de uti-
lidad para los diferentes usuarios, quienes entre ellos están las áreas de
la CGN que convierten este proceso en conocimiento sobre el desempe-
ño de las entidades públicas.

Metodología

A partir de las premisas y las opciones mencionadas, se ha decidido


recurrir al paradigma interpretativo, que generalmente se utiliza para
descubrir y refinar preguntas de investigación. Su propósito consiste en
reconstruir la realidad tal y como la observan los actores de un sistema
social previamente definido. Por otra parte, tenemos que el siguiente
proceso de investigación es flexible, se mueve entre los eventos y su
interpretación, entre las respuestas y el desarrollo de la teoría. Se basa
en métodos de recolección de datos con medición numérica, pero reali-
zando una valoración cualitativa producto de la interpretación que reali-
za el investigador de los datos recolectados en el proceso investigativo
(Hernández, Fernández y Baptista; 2003).

334
Evaluación de los factores que inciden en la calidad

Adicionalmente, debemos precisar que para la realización de la presen-


te investigación se utilizó un enfoque mixto, lo que quiere decir que se
articularon elementos de la investigación cuantitativa y la investigación
cualitativa, Esto es así, por cuanto se utilizan mediciones o valoracio-
nes numéricas de los diferentes aspectos a analizar del proceso de
información contable dentro de la entidad territorial. Por su parte, la
investigación cualitativa se utiliza en la medida en que se describe cua-
litativamente el análisis delas principales fortalezas y debilidades de la
información contable que se determinaron en la valoración cuantitativa.

Por otra parte, tenemos que la población objeto de estudio la compren-


de el departamento contable de la entidad territorial a analizar, en este
caso, el Departamento Contable del municipio de Ciénaga de Oro, y se
aplicaron técnicas de recolección de información tales como la revisión
documental, la observación directa y el cuestionario. En relación con
este último se debe precisar que el cuestionario utilizado corresponde
al definido por la Contaduría General de la Nación para evaluar el control
interno dentro de un ente territorial. El cual permite evaluar en forma
cuantitativa, lo relacionado con el manejo de la información contable y
el grado de efectividad de los controles asociados al cumplimiento del
marco normativo, a las actividades de las etapas del proceso contable,
a la rendición de cuentas y a la administración del riesgo contable, me-
diante la formulación de preguntas que deben ser debidamente califi-
cadas conforme a la información y la evidencia documental obtenida.

Análisis de resultados

Producto del resultado de la aplicación del cuestionario para la evalua-


ción del proceso contable en la entidad territorial, se presenta a continua-
ción los resultados obtenidos para cada una de las variables, teniendo
en cuenta sus dimensiones. Estos permiten proponer estrategias que
conduzcan al mejoramiento de la calidad de la información contable y
financiera en el ente territorial objeto de estudio. Así las cosas, en lo que
a la calidad de la información contable se refiere, según resolución 193
de 2016. El funcionario responsable del departamento contable del ente
territorial, requiere de la asignación de una calificación a las preguntas,
obteniéndose así una calificación para el estado general del manejo con-
table del control interno contable. El resultado obtenido en la evaluación,

335
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

surge de promedios aritméticos, es decir, se obtienen dividiendo el valor


de la sumatoria de las calificaciones de cada pregunta entre el número
total de preguntas que se han formulado. Para este fin, todas las pregun-
tas deben estar debidamente calificadas, puesto que cada una de ellas
tiene el mismo valor de ponderación frente a la calificación total.

La calificación que se asigna a cada pregunta oscila entre 1 y 5 con un


decimal, valor que corresponde al grado de cumplimiento y efectividad
de cada criterio o acción de control. La escala de calificación se inter-
preta de la siguiente forma:

Una calificación entre 1 y < 2 se considera inadecuado.

Una calificación entre 2 y < 3 se considera deficiente

Una calificación entre 3 y < 4 se considera aceptable

Una calificación entre 4 y < 4.7 se considera adecuado.

Una calificación entre 4.7 y ≤ 5 se considera óptimo.

Elementos del marco normativo

Políticas contables
De acuerdo con los resultados obtenidos con la aplicación del cuestio-
nario y como se puede verificar en la matriz de evaluación, este factor
tiene una calificación general de 3.0, encontrándose en el rango de 3.0
y < 4.0, por lo tanto, es considerada aceptable. Esta calificación es mo-
tivada por el hecho de que, en la actualidad, el ente territorial aún no
tiene definidas las políticas contables, éstas solo están en proceso de
elaboración . Por lo tanto, se observa que la entidad territorial no sigue
plenamente un marco normativo, por cuanto ésta no tiene aún definidas
las políticas contables que le son permitidas de acuerdo a este marco.
Por consiguiente, no cuenta con unos lineamientos legales que direccio-
nen el proceso contable para la preparación y presentación de los esta-
dos financieros. No obstante, si bien es cierto que las políticas están en
proceso de elaboración , los hechos económicos similares tienen igual
tratamiento contable.

336
Evaluación de los factores que inciden en la calidad

Evaluación elemento - políticas contables

Tabla 1. Políticas contables

Calificación
Indicadores Valoración Observación
general
Definición de las políticas con-
tables que debe aplicar para Las Políticas se en-
el reconocimiento, medición, 2.5 cuentran en proceso de
revelación y presentación de elaboración
los hechos económicos.
Si bien es cierto que
Aplicación uniforme de las las políticas están en
3.0
políticas contables estableci- proceso de elaboración
3.5
das para hechos económicos los hechos económicos
similares similares tienen igual
tratamiento contable
Las políticas se en-
Las políticas contables son
cuentran en proceso de
consistentes con las prescrip-
3.0 elaboración y aplica-
ciones del marco normativo
bilidad de los marcos
aplicable a la entidad
normativos

Fuente: elaboración propia

Políticas de operación
De acuerdo con los resultados obtenidos con la aplicación del cuestio-
nario y como se puede verificar en la matriz de evaluación, este factor
tiene una calificación general de 2,9 encontrándose en el rango de 2.0
y < 3.0, por lo tanto, es considerada deficiente. Esta calificación es mo-
tivada por el hecho de que, entre otros aspectos, en la actualidad el
ente territorial aún no tiene definida una política de operación, ésta se
encuentra en proceso de elaboración . Además, la entidad se encuentra
en proceso de elaboración de los inventarios de bienes muebles e in-
muebles. Así mismo, no cuenta con una comisión permanente de inven-
tarios que con frecuencia haga los cruces correspondientes.

337
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Evaluación Elemento - políticas de operación

Tabla 2. Políticas de operación

Calificación
Indicadores Valoración Observación
general
Establecimiento de una política
mediante la cual todos los
En la actualidad las po-
hechos económicos realizados
líticas de operación se
en cualquier dependencia sean 2.0
encuentran en proceso
debidamente informados al área
de elaboración
de contabilidad, a través de los
documentos fuente o soporte.
La entidad se
encuentra en proceso
Definición e implementación de de elaboración de los
políticas para la identificación de 2.5 inventarios de bienes
bienes en forma individualizada. muebles e inmuebles
lo que permite indivi-
dualizar los bienes
Política para realizar las concilia- En la actualidad las po-
ciones asociadas a las pensiones líticas de operación se
de jubilación (cálculos actuaria- encuentran en proceso
les), cesantías consolidadas y de elaboración , de los
sus intereses, los préstamos por cálculos actuariales y
pagar, retenciones tributarias y 3.0 obligaciones por con- 2.9
demás pasivos que de acuerdo cepto de pensiones los
con la naturaleza de la entidad se realiza el Ministerio de
consideren significativos, a fin de Hacienda y estos son
lograr una adecuada clasificación actualizados en los
contable. estados financieros
Para efectos de
recaudos estos son
Procedimientos administrativos,
liquidados mediante un
para establecer la responsabi-
software debidamente
lidad de registrar los recaudos
parametrizado y actua-
generados; la autorización de
lizado y el contribuyen-
los soportes por funcionarios
te consigna directa-
competentes; el manejo de cajas 5.0
mente en el banco; la
menores o fondos rotatorios y sus
entidad no posee cajas
respectivos arqueos periódicos; el
menores, la propiedad
manejo de propiedades, planta y
planta y equipo es ma-
equipos, y los demás bienes de la
nejada por funcionario
entidad contable pública
competente a través
del almacén

338
Evaluación de los factores que inciden en la calidad

Tabla 2. Políticas de operación (Continuación)

Calificación
Indicadores Valoración Observación
general
Si bien es cierto que
en la actualidad no se
Se cuenta con una política cuenta con una política
institucional para la presentación institucional la entidad
3.5
oportuna de la información finan- le da cumplimiento a
ciera debidamente analizada. los plazos estableci-
dos por la contaduría
General de la Nación
Para el periodo 2017
Política para llevar a cabo, en
la entidad elaboró una
forma adecuada, el cierre integral
serie de procedimien-
de la información producida en 4.0
tos y plazos para el
las áreas o dependencias que
cierre integral de la
generan hechos económicos.
información
En la actualidad
La entidad tiene implementadas
no cuenta con una
políticas para realizar periódica- 2.9
comisión permanente
mente inventarios, conciliaciones
1.0 de inventarios que
y cruces de información, que le
con frecuencia haga
permitan verificar la existencia y
los cruces correspon-
medición confiable.
dientes
Los manuales de políticas,
procedimientos y demás prácticas
contables se encuentran debida- Se encuentran en pro-
2.0
mente actualizados y sirven de ceso de actualización
guía u orientación efectiva del
proceso contable.
Existen los comités
Política de depuración contable técnicos de depuración
permanente y sostenible de la 4.0 de saldos y sostenibili-
calidad de la información. dad de la información
contable

Fuente: elaboración propia

Etapas del proceso contable


Dentro de las etapas del proceso contable, se evaluaron los siguientes
factores: el reconocimiento, medición posterior, presentación y revela-
ción de los hechos económicos.

339
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Evaluación elemento – reconocimiento


Es la etapa en la cual se incorpora, en el estado de situación financiera
o en el estado de resultados, un hecho económico que cumpla la defi-
nición de activo, pasivo, patrimonio, ingreso, costo o gasto. El recono-
cimiento de un hecho económico implica identificación, clasificación,
medición y registro.

Tabla 3. Identificación

Calificación
Indicadores Valoración Observación
general
Identifica la entidad, los procesos La entidad cuenta
que generan hechos económicos y con sus respecti-
que, por lo tanto, constituyen provee- 5.0 vos presupuestos
dores de información del proceso de ingresos y
contable. egresos
Los productos que
constituyen insumo
Identifica debidamente los productos
en los procesos
de los demás procesos que constitu- 5.0
contables se
yen insumos del proceso contable
encuentran plena-
mente identificados
Se evidencia por medio de flujogra-
mas, u otra técnica o mecanismo, la
La entidad no cuen-
forma como circula la información a
1.0 ta con esta clase 4.2
través de la entidad y su respectivo
de flujogramas
efecto en el proceso contable de la
entidad.
Los bienes, derechos y obligaciones
En la actualidad se
se encuentran debidamente indivi-
encuentran debida-
dualizados en la contabilidad, bien
mente individuali-
sea por el área contable, o bien por 5.0
zados permitiendo
otras dependencias que administran
el control de los
las bases de datos que contiene esta
mismos
información
La identificación de los hechos En todo momento
económicos, se toman con base se le da aplicabili-
5.0
el marco normativo aplicable a la dad a los marcos
entidad. normativos

Fuente: elaboración propia

340
Evaluación de los factores que inciden en la calidad

La identificación, es la actividad en la que la entidad captura los datos


originados en los hechos económicos y determina los hechos, transac-
ciones y operaciones que afectan la estructura financiera y que, por lo
tanto, cumplen con la definición de los elementos de los estados finan-
cieros susceptibles de reconocimiento. De acuerdo con los resultados
obtenidos con la aplicación del cuestionario y como se puede verificar
en la matriz de evaluación, este factor tiene una calificación general de
4,2 encontrándose en el rango de 4.0 y < 4.7, por lo tanto, es considera-
da adecuado. Esta calificación es motivada por el hecho de que, entre
otros aspectos, la entidad territorial cuenta con sus respectivos presu-
puestos de ingresos y egresos; los productos que constituyen insumo
en los procesos contables se encuentran plenamente identificados; los
bienes, derechos y obligaciones se encuentran debidamente individuali-
zados en la contabilidad, permitiendo el control de los mismos; se iden-
tifican en todo momento los hechos económicos, con base el marco
normativo aplicable a la entidad. No obstante, tiene un factor de riesgo
y es que no se evidencia por medio de flujogramas, u otra técnica o
mecanismo, la forma como circula la información a través de la entidad
y su respectivo efecto en el proceso contable de la entidad.

Tabla 4. Clasificación

Calificación
Indicadores Valoración Observación
general
La clasificación de los hechos Los hechos eco-
económicos corresponde a una nómicos son una
correcta interpretación tanto consecuencia de la
5.0
del marco normativo, como del interpretación de la
Catálogo de Cuentas aplicable a doctrina y los marcos
la entidad? normativos
Se utiliza la versión actualizada
En el chip no se
del Catálogo General de Cuentas 4.3
5.0 puede utilizar un
correspondiente al marco norma-
Catálogo diferente
tivo aplicable a la entidad.
Todo hecho econó-
Se llevan registros individualiza- mico es contabiliza-
dos de los hechos económicos 3.0 do individualmente
ocurridos en la entidad de tal manera que
permite su control

Fuente: elaboración propia

341
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

La clasificación, es la actividad en la que, de acuerdo con las caracte-


rísticas del hecho, transacción u operación, se determinan las cuentas
específicas de los elementos de los estados financieros que se deben
afectar según el marco normativo aplicable a la entidad.

De acuerdo con los resultados obtenidos con la aplicación del cuestio-


nario y como se puede verificar en la matriz de evaluación, este factor
tiene una calificación general de 4,3 encontrándose en el rango de 4.0 y
< 4.7, por lo tanto, es considerada adecuado. Esta calificación es moti-
vada por el hecho de que, los hechos económicos son una consecuen-
cia de la interpretación de la doctrina y los marcos normativos; se utiliza
la versión actualizada del Catálogo General de Cuentas correspondiente
al marco normativo aplicable a la entidad y que, todo hecho económico,
es contabilizado individualmente de tal manera que permite su control.

Tabla 5. Medición

Calificación
Indicadores Valoración Observación
general
La medición
Los hechos económicos registrados
monetaria de los
por la entidad contable pública
5.0 hechos econó-
tienen una medición monetaria
micos es de alta
confiable?
confiabilidad
Los criterios de medición inicial de 4.75
los hechos económicos utilizados En cada caso
por la entidad corresponden al corresponden a la
4.5
marco conceptual aplicable a la aplicabilidad del
entidad y han sido aplicados adecua- marco conceptual
damente?

Fuente: elaboración propia

La medición, es la actividad en la que, de acuerdo con los criterios esta-


blecidos en el marco normativo aplicable a la entidad, se asigna un valor
monetario a las cuentas específicas de los elementos de los estados
financieros determinadas en la etapa de clasificación. Dicha asignación
de valor necesaria para el reconocimiento se lleva a cabo mediante una
medición que se denomina medición inicial. De acuerdo con los resul-
tados obtenidos con la aplicación del cuestionario y como se puede

342
Evaluación de los factores que inciden en la calidad

verificar en la matriz de evaluación, este factor tiene una calificación


general de 4,75 encontrándose en el rango de 4.7 y ≤ 5.0, por lo tanto, es
considerada óptimo. Esta calificación es motivada por el hecho de que,
los hechos económicos registrados por la entidad contable pública tie-
nen una medición monetaria de alta confiabilidad y porque los criterios
de medición inicial de los hechos económicos utilizados por la entidad
territorial corresponden al marco conceptual aplicable a la entidad y han
sido aplicados adecuadamente en cada caso.

Tabla 6. Registro

Calificación
Indicadores Valoración Observación
general
Los hechos económicos se conta-
El software no
bilizan cronológicamente y se deja
5.0 permite alteración
evidencia de su registro en forma
cronológica
consecutiva.
La entidad cuenta
Los hechos económicos registrados
con un sistema
están respaldados en documentos 5.0
de chequeo de
soporte idóneos.
soportes
Para el registro de los hechos econó-
El sistema los
micos, se elaboran los respectivos 5.0
genera
comprobantes de contabilidad
Los libros de contabilidad se encuen- Cada registro obe- 5.0
tran debidamente soportados en 5.0 dece a soportes
comprobantes de contabilidad idóneos
Los libros de contabilidad se encuen-
tran actualizados y sus saldos están La contabilidad
de acuerdo con el último informe tri- 5.0 se encuentra
mestral transmitido a la Contaduría actualizada
General de la Nación.
El sistema está
Existe algún mecanismo a través del debidamente
cual se verifique la completitud de 5.0 parametrizado y
los registros contables. genera los regis-
tros establecidos

Fuente: elaboración propia

El registro es la actividad en la que se elaboran los comprobantes de con-


tabilidad y se efectúan los asientos en los libros respectivos, conforme

343
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

a las bases de medición establecidas en el marco normativo y dando


cumplimiento al Catálogo General de Cuentas aplicable a la entidad. De
acuerdo con los resultados obtenidos con la aplicación del cuestionario y
como se puede verificar en la matriz de evaluación, este factor tiene una
calificación general de 5.0 encontrándose en el rango de 4.7 y ≤ 5.0, por lo
tanto, es considerada OPTIMO. Esta calificación es motivada por el hecho
de que la entidad territorial cuenta con un software que no permite altera-
ción cronológica, por tanto, los hechos económicos se contabilizan cro-
nológicamente y se deja evidencia de su registro en forma consecutiva;
La entidad cuenta con un sistema de chequeo de soportes documentales
que respaldan los hechos económicos registrados.

Evaluación elemento - medición posterior


La medición posterior es la etapa en la que se ajustan los valores de las
cuentas específicas de los elementos de los estados financieros con-
forme al marco normativo aplicable a la entidad. Esta etapa incluye la
valuación y registro de los ajustes al valor de la cuenta específica del
elemento correspondiente.

Tabla 7. Valuación

Calificación
Indicadores Valoración Observación
general
Se encuentran plenamente esta- En la actualidad
blecidos los criterios de medición la entidad se
posterior para cada uno de los encuentra en
2.0
elementos de los estados financie- proceso de defini-
ros de acuerdo al marco conceptual ción de políticas
aplicable contables
La entidad se en-
Se calculan, de manera adecuada, cuentra en proce-
los valores correspondientes a los so de elaboración 2.7
procesos de depreciación, amortiza- 3.0 de inventarios de
ción, agotamiento y deterioro, según bienes muebles
aplique e inmuebles para
individualizarlos
Con la elaboración
La vida útil de la propiedad, planta y
de los inventarios
equipo, y la depreciación son objeto 3.0
se subsanan estos
de revisión permanente.
procedimientos

Fuente: elaboración propia.

344
Evaluación de los factores que inciden en la calidad

La valuación es la actividad en la que se estima el nuevo valor de la


cuenta específica del(os) elemento(s) de los estados financieros con-
forme al marco normativo aplicable a la entidad.

De acuerdo con los resultados obtenidos con la aplicación del cuestio-


nario y como se puede verificar en la matriz de evaluación, este factor
tiene una calificación general de 2.7 encontrándose en el rango de 2.0
y < 3.0, por lo tanto, es considerada deficiente. Esta calificación es mo-
tivada por el hecho de que en la entidad territorial no se encuentran
plenamente establecidos los criterios de medición posterior para cada
uno de los elementos de los estados financieros de acuerdo al marco
conceptual aplicable, puesto que aún no tiene establecidas las políticas
contables. Además, la entidad se encuentra en proceso de elaboración
de inventarios de bienes muebles e inmuebles para individualizarlos, por
tanto, no calculan, de manera adecuada, los valores correspondientes
a los procesos de depreciación, amortización, agotamiento y deterioro.

Tabla 8. Registro de ajustes contables

Calificación
Indicadores Valoración Observación
general
Se verifica que la totalidad de los Una vez establecidas
hechos económicos que estén las políticas contables
2.0
obligados a efectuar la medición se subsana este
posterior la efectúen. procedimiento
Una vez establecidas
Se verifica que los cálculos
las políticas contables
efectuados apliquen los criterios
2.0 las cuales están en 2..0
de medición establecidos en las
proceso se subsana
políticas.
este procedimiento
Se soportan las mediciones fun-
damentadas en estimaciones o Estas son coyuntura-
2.0
juicios de profesionales expertos les con las políticas
ajenos al proceso contable.

Fuente: elaboración propia

El registro de ajustes contables es la actividad en la que se elaboran los


comprobantes de contabilidad y se efectúan los asientos de los ajustes
en los libros respectivos, conforme a las bases de medición estable-
cidas en el marco normativo y dando cumplimiento al Catálogo Gene-

345
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

ral de Cuentas aplicable a la entidad. De acuerdo con los resultados


obtenidos con la aplicación del cuestionario y como se puede verificar
en la matriz de evaluación, este factor tiene una calificación general de
2.7 encontrándose en el rango de 2.0 y < 3.0, por lo tanto, es conside-
rada deficiente. Esta calificación es motivada por el hecho de que No
se verifica que se efectúe la medición posterior a la totalidad de los
hechos económicos a los que está obligada la entidad. Además, por
no tener definidas las políticas contables, no verifican que se apliquen
criterios de medición en los cálculos efectuados y, no se soportan las
mediciones fundamentadas en estimaciones o juicios de profesionales
expertos ajenos al proceso contable de la entidad.

Revelación de la información contable

Tabla 9. Presentación estados financieros

Calificación
Indicadores Valoración Observación
general
Se elaboran y presentan oportuna-
La información
mente los estados financieros, los
se ha presentado
informes y reportes contables al
oportunamente a la
representante legal, a la Contaduría
5.0 Contaduría General
General de la Nación, a los orga-
de la Nación y a los
nismos de inspección, vigilancia y
entes de control y
control, y a los demás usuarios de
vigilancia
la información.
Las cifras contenidas en los esta-
Es tomada fielmente
dos financieros, informes y reportes
5.0 de los libros de
contables coinciden con los saldos
contabilidad
de los libros de contabilidad
De acuerdo a lo
Se elabora el juego completo de 4.4
solicitado por la
estados financieros, con corte al 31 5.0
Contaduría General
de diciembre.
de la Nación
Se elaboran cuando
Se utiliza un sistema de indicadores lo solicitan las
para analizar e interpretar la reali- 3.0 entidades financie-
dad financiera de la entidad. ras o de control y
fiscalización
La información financiera se acom-
Se encuentra en
paña de los respectivos análisis e
proceso de imple-
interpretaciones que facilitan su 2.0
mentación en las
adecuada comprensión por parte de
políticas
los usuarios.

346
Evaluación de los factores que inciden en la calidad

Tabla 9. Presentación estados financieros (Continuación)

Calificación
Indicadores Valoración Observación
general
Esta obedece a la
Se corrobora que la información
información obteni-
presentada a los distintos usuarios 2.0
da de los registros
de la información sea consistente.
contables
Cada vez que hay
cambio de manda-
Se producen informes de empalme tario, de contador
cuando se presenta cambio de o cualquier funcio-
5.0
representante legal o cambio de nario implicado con
contador. la parte contable se
producen los res-
pectivos empalmes
Se tienen en cuenta los estados Estos son tenidos en
financieros para la toma de deci- 5.0 cuenta para la toma
siones. de decisiones
Las notas explicativas a los estados Se elaboran
contables cumplen con las normas de acuerdo a
para la revelación y presentación de 5.0 requerimientos de la
estados financieros de conformidad Contaduría General
con el marco normativo aplicable. de la Nación
4.4
Las notas explicativas a los estados Se elaboran
contables cumplen con las normas de acuerdo a
para la revelación y presentación de 5.0 requerimientos de la
estados financieros de conformidad Contaduría General
con el marco normativo aplicable de la Nación
El contenido de las notas a los Se elaboran
estados financieros revela en forma de acuerdo a
suficiente la información de tipo 5.0 requerimientos de la
cualitativo, cuantitativo y físico que Contaduría General
corresponde. de la Nación
Se elaboran
En las notas a los estados con-
de acuerdo a
tables, se hace referencia a las
5.0 requerimientos de la
variaciones significativas que se
Contaduría General
presentan de un periodo a otro.
de la Nación
Las notas explican la aplicación de Se elaboran
metodologías o la aplicación de jui- de acuerdo a
cios profesionales en la preparación 5.0 requerimientos de la
de la información, cuando a ello Contaduría General
hay lugar. de la Nación

Fuente: elaboración propia

347
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

De acuerdo con los resultados obtenidos con la aplicación del cuestionario


y como se puede verificar en la matriz de evaluación, este factor tiene una
calificación general de 4,4 encontrándose en el rango de 4.0 y < 4.7, por
lo tanto, es considerado adecuado. Esta calificación es motivada por el
hecho de que, entre otros aspectos, la información se ha presentado opor-
tunamente a la Contaduría General de la Nación y a los entes de control y
vigilancia; es tomada fielmente de los libros de contabilidad; se elabora el
juego completo de estados financieros, con corte al 31 de diciembre; la en-
tidad tiene en cuenta los estados financieros para la toma de decisiones y
las notas explicativas a los estados contables se elaboran de acuerdo a re-
querimientos de la Contaduría General de la Nación. No obstante, todos es-
tos aspectos positivos, la entidad presenta deficiencias en aspectos como
que la información financiera no siempre se acompaña de los respectivos
análisis e interpretaciones que facilitan su adecuada comprensión por par-
te de los usuarios y que no se corrobora que la información presentada a
los distintos usuarios de la información sea consistente, esto sucede por
no contar con unas políticas contables en la entidad territorial.

Tabla 10. Diagnóstico general de la calidad de la información contable

Variables Factores Valoración Clasificación total

Políticas contables 3.0


Elementos del 2.95
Marco normativo Deficiente
Políticas operacionales 2.9

Etapas del proceso contable


Identificación 4.2
Clasificación 4.3 4.55
Reconocimiento
Medición 4.7 Adecuado
Registro 5.0
Valoración 2.7 2.35
Medición Posterior
Registro ajuste contables 2.0 Deficiente

Revelación de la información contable


Presentación estados 4.4
Revelación 4.4
financieros Adecuado
3.56
Clasificación general de la calidad de la información contable
Aceptable

Fuente: elaboración propia

348
Evaluación de los factores que inciden en la calidad

El diagnóstico general de la información contable (figura 12), resultante


de las matrices de valoración de cada uno de las variables analizadas,
permite inferir que la entidad territorial presenta una calificación de 3.56
en el manejo de la información contable considerada como aceptable.

Reflexiones finales
El desarrollo del proyecto denominado “evaluación de los factores que
inciden en la calidad de la información contable y financiera en los entes
territoriales del departamento de Córdoba en Colombia”, responde a la
necesidad de lograr una información financiera de calidad en aspectos
como la relevancia y representación fiel, de manera que:

1. En el Municipio de Ciénaga de Oro, se hace necesario que terminen de es-


tructurar el Manual de Políticas Contables de Carácter General y Específico
que establecen los lineamientos para llevar a cabo el reconocimiento, me-
dición, revelación y presentación de los hechos económicos y financieros
que ocurren en la Alcaldía de Ciénaga de Oro, de acuerdo a la Resolución
533 de 2015 expedida por la CGN, la cual hace una adopción indirecta de
las NICSP, publicadas por la IFAC, la Resolución 484 de octubre de 2017,
por la cual se modifican el anexo de la Resolución 533 de 2015, en lo rela-
cionado con las Normas para el Reconocimiento, Medición, Revelación y
Presentación de los Hechos Económicos del Marco Normativo para Enti-
dades de Gobierno y la Resolución 620 de 2015 de la CGN, que contiene el
nuevo Catálogo General de Cuentas aplicable a las entidades de Gobierno.
2. En cuanto al Manual de Políticas Contables, es importante su elaboración
por cuanto debe tenerse en cuenta que el periodo de preparación obliga-
toria hacia el nuevo marco normativo y conceptual de las entidades de
gobierno a través de la Resolución 533 de 2015 de la CGN y modificado
por la Resolución 484 de octubre de 2017, que establece que el periodo
de preparación obligatoria es el comprendido a partir del 17 de octubre
de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2017. En este periodo, las entidades
formularán y ejecutarán, bajo el liderazgo de la alta dirección, los planes
de acción relacionados con la preparación para la implementación obliga-
toria del Marco Normativo, teniendo en cuenta los plazos y requisitos que
establezca la CGN. Dentro del plan de acción deberá considerarse que al
1º de enero de 2018, las entidades determinarán los saldos iniciales de
los activos, pasivos, patrimonio y cuentas de orden, de acuerdo con los
criterios del nuevo Marco Normativo y los cargarán en los sistemas de
información, para dar inicio al primer periodo de aplicación.

349
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

3. La aprobación e implementación del Manual de Políticas Contables do-


cumentado en el Municipio de Ciénaga de Oro, debe estar en función de
la Resolución 193 de 2016, que establece el procedimiento de Control
Interno Contable y contempla la existencia de los manuales de políticas
como un elemento de los procedimientos de control interno contable en
las entidades del sector público en Colombia que logre una información
financiera que cumpla con las características cualitativas previstas en
los marcos normativos del Régimen de Contabilidad Pública.
4. El proceso de diagnóstico llevado a cabo en el Municipio de Ciénaga de
Oro, presenta situaciones que actúan como factores que inciden en la
calidad de la información contable y financiera como son:

• No evidenciar por medio de flujogramas, u otra técnica o mecanis-


mo, la forma como circula la información a través de la entidad y su
respectivo efecto en el proceso contable de la entidad.
• No encontrarse plenamente establecidos los criterios de medición
posterior para cada uno de los elementos de los estados financieros
de acuerdo al marco conceptual aplicable.
• No verificar que la totalidad de los hechos económicos que estén
obligados a efectuar la medición posterior, la efectúen.
• No verificar que los cálculos efectuados, apliquen los criterios de
medición definidos por la normatividad.
• No soportar las mediciones fundamentadas en estimaciones o jui-
cios de profesionales expertos ajenos al proceso contable.
• Existe la necesidad de capacitación del talento humano de la al-
caldía que interviene en el proceso contable, respecto a los linea-
mientos del nuevo marco normativo y conceptual aplicable a las
entidades de gobierno con la Resolución 533 de 2015 y la Resolu-
ción 484 de octubre de 2017 de la CGN.
• La información financiera no se acompaña de los respectivos aná-
lisis e interpretaciones que facilitan su adecuada comprensión por
parte de los usuarios.

Referencias bibliográficas
Auditoría General de La Nación. (2013). Guía Medológica de Contabilidad
Pública. Bogotá D.C.

350
Evaluación de los factores que inciden en la calidad

Contaduría General de La Nación. (2013). Reseña Histórica de la Contaduría


General. Bogotá D.C.: Contaduría.
Contaduría General de La Nación. (2007). Situación Financiera y de Resulta-
dos del Nivel Nacional a 31 de Diciembre de 2006. Bogotá D.C.
Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2010). Metodología de la Inves-
tigación. México D.F: Mc. Graw Hill.
Nuñez, E. (2013). Análisis Dinámico de La Rendición de Cuentas de las Co-
munidades Autónomas y Los Organismos de Control Externo.(Tesis Doc-
toral). Madrid España: Universidad Complutense de Madrid. Obtenido de
http://eprints.ucm.es/21005/1/T34409.pdf.
Oliveros, M., & Castro, J. (2015). Optimización del Sistema de Evaluación
Institucional Aplicado por la Contaduría General de La Nación Para la In-
formación Contable Públicas de las Entidades Territoriales. Bogotá D.C.
Obtenido de http://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1552/1/TGT-
288.pdf
Prieto, S. (2015). Interoperabilidad de Los Sistemas de Información Pública:
Reto y Estrategia Para La Administración Colombiana.(Tesis de Esp.). Bo-
gotá D.C.: Universidad Militar.
Regimen de Contabilidad Pública. (s.f.).
Ruiz García, E. (2004). Rendición de Cuentas y Control Externo. Revista Es-
pañola de Control Externo. Vol. VI No. 17, 142-162.

351
Perspectiva futura desde
la ingeniería de mejora de
procesos bajo un enfoque Lean
Manufacturing: un caso estudio

Martha Sofía Carrillo Landazábal


Msc. Docente de la Facultad de Ingeniera Industrial Tecnológico Comfe-
nalco - Cartagena de Indias - marthacarrillo2007@gmail.com

Germán Herrera Vidal


Msc. en Ingeniería con Énfasis en Industrial. Docente investigador de la
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco. Grupo de Investiga-
ción CIPTEC. Cartagena de Indias - Colombia.
herreravg@tecnocomfenalco.edu.co

Blanca Inés Hernández Del Valle


Estudiante de Ingeniería Industrial. Joven Investigadora Sena
Colciencias 2018. Blancaines89@hotmail.com

Resumen

La ingeniería de mejora de procesos en los últimos años ha tenido ten-


dencias positivas gracias al interés de las empresas tanto manufactu-
reras como de servicios por estar a la vanguardia de la modernización y
sistematización, de manera que garantice una mayor permanencia den-
tro de un mercado competitivo. Dado lo anterior esta investigación per-
mite evidenciar el impacto de la implementación de la herramienta Lean
Manufacturing en la mejora de procesos y la optimización de un siste-
ma de producción. Metodológicamente se hace necesario una revisión
de la literatura, un diagnostico situacional y un análisis de resultados.
Los hallazgos encontrados evidencian mejoras considerables en las

353
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

áreas utilizadas y tiempos de operación lo que conlleva al uso eficiente


y eficaz de los recursos convirtiendo las empresas más competitivas.

Palabras claves: Lean Manufacturing, mejora de procesos, sistemas de


producción.

Future perspective from engineering process


improvement under a Lean Manufacturing
approach. A case study

Abstract

The engineering of the process improvement in recent years has kept


the trends has been achieved thanks to the activity of companies as well
as the services of the vanguard of modernization and systematization,
the way to ensure a longer stay within a competitive market. Given the
above, this research makes it possible to demonstrate the impact of the
implementation of the Lean Manufacturing tool in the improvement of
processes and the optimization of the production system. Methodolo-
gically, a review of the literature, a situational diagnosis and an analysis
of results are needed. The findings found evident improvements in the
areas of use and in the times of operation that in the efficient and effec-
tive use of the resources making the companies more competitive.

Keywords: Lean Manufacturing, process improvement, production sys-


tems.

Introducción

La constante lucha de las empresas por ocupar un espacio en el merca-


do y adquirir reconocimiento por parte de los clientes hace que los pro-
cesos empresariales tales como fabricación, comercio y comunicación
estén siempre en constante desarrollo, lo que hace que se establezcan
parámetros que permitan la mejora de los procesos antes nombrados
y conduzca a las organizaciones hacia la satisfacción de los clientes.
Desde la ingeniería de mejora de procesos se focaliza una vía habili-

354
Perspectiva futura desde la ingeniería de mejora de procesos

tadora acompañada de elementos como la integración, el diseño, la


implementación y el desarrollo de modernas filosofías garanticen el
cumplimiento de las metas y un cambio en la cultura organizacional. De
acuerdo con Arrieta et, al. (2011), adoptar la filosofía Lean Manufactu-
rig, representa una mejora en las utilidades y elimina la mayor cantidad
de desperdicios como son movimientos innecesarios, pasos de produc-
ción que no generan valor agregado y el exceso de inventarios en un
sistema productivo.

El término Lean es de origen inglés, el cual es aplicado a sistemas de


producción, y este significa agilidad o flexibilidad de adaptarse a las ne-
cesidades del cliente. Esta terminología empezó a perecer por primera
vez en los trabajos de Krafcik (1988). Luego entonces Womack et, al.
(1990); Womack y Jones (2005) y Rajadell y Sánchez (2010), la utilizan
en su intento por explicar que la producción ajustada es Lean porque uti-
liza menos recursos en comparación con la producción en masa. Lean
Manufacturing o manufactura esbelta, es una filosofía productiva que
se centra en la disminución de desperdicios, definiendo el desperdicio
como todo lo que no agrega valor al producto desde la perspectiva del
cliente, de igual forma comprende un conjunto de prácticas productivas
para alcanzar dicho objetivo (Stone, 2012; Holweg, 2007).

De acuerdo con Villaseñor (2007), esta técnica es también conocida como


sistema de producción Toyota (TPS, siglas en inglés), quiere decir hacer
más con menos (menos tiempo, menos espacio, menos esfuerzos huma-
nos, menos maquinaria, menos materiales), siempre y cuando se le esté
dando al cliente lo que desea. Es una filosofía de gestión enfocada a la re-
ducción de los 7 tipos de desperdicios como son: (i) sobreproducción, (ii)
tiempo de espera, (iii) transporte, (iv) exceso de producto en proceso, (v)
inventario, (vi) movimiento y (vii) defectos en productos manufacturados.

La presente investigación se desarrolla en el sector metalmecánico, de-


dicado a la fabricación de productos metálicos a pedidos, este sector
en Colombia se caracteriza por ser uno de los sectores que más aporta
al PIB. De acuerdo con el Ministerio de Industria y Comercio del mes de
Enero del 2018, el sector metalmecánico hizo un aporte de 0,3 puntos
porcentuales al crecimiento de la producción de la industria manufac-
turera lo que indica su importancia para la economía Colombiana (Co-
mercio, 2018). Este sector es de gran importancia para la economía,

355
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

adicionalmente se encuentra conformado en gran parte por empresas


pequeñas y medianas, lo que hace que sus procesos productivos no
sean los más tecnificados en materia de calidad o productividad.

Los resultados obtenidos dan a conocer la importancia y los beneficios


la aplicación de la filosofía Lean Manufacturing para la mejora continua
de un sistema de producción. De igual forma reduce la brecha existente
entre la teoría y la práctica entorno a las temáticas modernas, de acuer-
do con Howell (2015), es de vital importancia estudiar y ofrecer herra-
mientas al sector productivo que impacten en el desarrollo empresarial.

Revisión de la literatura
Lean Manufacturing
La filosofía Lean Manufacturing, nació en Japón, basado en su totalidad
en el Sistema de Producción Toyota (TPS), pero si bien es cierto, dicha
filosofía comenzó según Shah y Ward (2007), en el año 1927, cuando
Henry Ford planteó su propia filosofía de producción y principios básicos
del Ford Production System (FPS). Este concepto de Lean Manufactu-
ring, se introdujo y se dio a conocer en todo el mundo solo hasta el año
de 1990 gracias a los trabajos de Womack et al, (1990), el cual introduce
por primera vez el término Lean Manufacturing o manufactura esbelta,
en esta ocasión analizaron la evolución y comportamiento de los siste-
mas de producción, teniendo en cuenta lo ocurrido en la filosofía de los
sistemas de producción de Toyota y Ford.

Esta filosofía consiste en una mejora continua que reúne diferentes


herramientas las cuales ofrecen a las organizaciones aumentar su
productividad y mejorar el flujo de la cadena de valor de sus procesos,
mediante la eliminación de aquellas actividades que no agreguen valor
al producto o servicio, tales como: (i) Value Stream Mapping o Mapa
de la Cadena de Valor – VSM. (ii) Flexible Work Systems o Sistema de
Trabajo Flexible. (iii) Cinco Eses - 5S’s. (iv) Kaizen o Mejoramiento Conti-
nuo. (v) Single Minute Exchange Die o cambios de referencia en menos
de 10 minutos – SMED. (vi) Total Productive Maintenance o Manteni-
miento Productivo Total - TPM entre otros.

De acuerdo con Botero (2010), la filosofía Lean Manufacturing, ha permi-


tido a las organizaciones ofrecer una alta variedad de productos, con un
bajo costo, altos niveles de productividad, velocidad de entrega, niveles

356
Perspectiva futura desde la ingeniería de mejora de procesos

bajos de stock y niveles óptimos de calidad. Sin embargo existe una res-
tricción si se quieren resultados prodigiosos, asociados con el recurso
humano, de acuerdo con Khan y Dalu (2016), en la aplicación de la manu-
factura esbelta en la industria los obstáculos más comunes son la falta
de conciencia, falta de personal capacitado, resistencia por parte del per-
sonal, falta de comprensión de los beneficios y esfuerzo en su gestión, así
como, limitaciones financieras, de tiempo y cultura en las organizaciones.

De igual forma Bhamu y Singh (2014), en su proyecto de investigación


menciona los resultados seria satisfactorios si se aumenta la concien-
cia Lean, si se identifican y reducen las barreras, cambiando la cultura
organizacional, cambiando el rol de los líderes de equipo, formando
equipos multifuncionales y utilizando un conjunto de principios Lean
junto con los sistemas verticales de información en la organización.
Consecuente a esto Yoel (2015), establece que la cultura organizacional
puede servir como un indicador, que ayuda a distinguir una organización
de otra a través de la percepción de los empleados con respecto a las
políticas, las prácticas, la cohesión de los compañeros de trabajo, el
reconocimiento de las tareas hechas, el apoyo a la gestión y el respeto
a las preocupaciones personales.

Estudio cienciométrico
El estudio ciencieométrico relacionado con Lean Manufacturing en siste-
mas de manufactura, se encuentra fundamentado en la formulación de
tres (3) preguntas de investigación denotadas como (Qn), donde “Q” es
la pregunta y “n” en número que corresponde, de manera que permita una
reducción en las brechas entre la fundamentación teórica, investigativa y
práctica. A continuación se formularon las siguientes preguntas:

• Q1: ¿Cómo es la evolución del número de publicaciones por año en base


de datos Scopus?
• Q2: ¿Cuáles son los países más destacados con investigaciones sobre
la temática?
• Q3: ¿Cuáles son los autores con más publicaciones?

Número de publicaciones (Q1)


Para el análisis del número de publicaciones se tomó como parámetro
de inicio la década de los años 80 hasta la actualidad (1980-2018). Al
realizar una búsqueda sobre el término: “Lean Manufacturing y sistemas

357
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

de manufactura” se puede evidenciar que empiezan aparecer las prime-


ras investigaciones a partir del año 1982 y que ha estado en aumento en
el transcurrir de los años. En la figura 1 se muestra una tendencia posi-
tiva en cuanto al número de publicaciones relacionadas con la temática
en la base de datos Scopus para un total de 3931 documentos.

Figura 1. Cantidad de publicaciones por año

Fuente: elaboración propia

Países más destacados (Q2)


Para un análisis de los países e idiomas más destacados, se utilizó
como estrategia de búsqueda la base de datos Scopus, sobresaltando
entre los diez (10) países que más publicaciones han desarrollado de
acuerdo al eje temático “Lean Manufacturing y sistemas de manufactu-
ra” se encuentran, los Estados Unidos con un 40%, reino Unido e India
con un 12%, Alemania con 8%, Malasia e Italia con un 6%, Brasil y China
con un 5% y Suiza y Canadá con un 3% (Ver figura 2).

Autores con la mayoría de publicaciones (Q3)


Para el análisis de los autores, se tomó como referencia la base de
datos Scopus, se logró evidenciar que un gran número de autores han
realizado publicaciones referentes a la temática de investigación “Lean

358
Perspectiva futura desde la ingeniería de mejora de procesos

Manufacturing y sistemas de manufactura”. La Figura 3 representa los


autores más relevantes con respecto a la cantidad de publicaciones de-
sarrolladas en los últimos años.

Figura 2. Países más relevantes

Fuente: elaboración propia

Figura 3. Autores con mayor publicación

Fuente: elaboración propia

359
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Lean Manufacturing y el sector metalmecánico


La filosofía Lean ha tenido gran éxito a nivel mundial, tanto así que la
industria metalmecánica se ha visto atraída por esta filosofía de gestión
de la producción y se ha convertido en uno de los sectores que más uso
hace de la filosofía Lean , de acuerdo con Juan Gregorio Arrieta el sector
metalmecánico es uno de los sectores que más implementan herramien-
tas esbeltas con un 20%, comparado con sectores como el alimenticio
(16%), textil (9%), industrias de vidrio y cerámicas 7% y otras industrias
21% (Arrieta, 2011). El sector metalmecánico es aquel que se encarga de
usar el metal como materia prima para transformarlo en la fabricación
de estructuras metálicas, máquinas y herramientas, los cuales son nece-
sarios para otras industrias como petrolera, de gases, minera, entre otros
(Rojas, 2012); por tanto se considera que tiene un efecto multiplicador en
la industria debido a que suministra productos o servicios a otros sec-
tores económicos, convirtiendo el sector metalmecánico en una econo-
mía jalonadora tanto hacia adelante (proveyendo productos o servicios)
como hacia atrás, (demandando bienes y servicios) (Mejia, 2016).

Con respecto a Colombia, el sector metalmecánico surge desde el siglo


XIX gracias a las ferrerías, a partir de allí y de acuerdo a la dinámica eco-
nómica del país empiezan a surgir otras formas de transformación del
metal como productos elaborados con láminas de aluminio (IMUSA),
fabricación de electrodomésticos, maquinaria agrícola, tubería de cons-
trucción entre otros, lo que da inicio a la agremiación conocida como
Fedemetal, quienes con ayuda del gobierno impulsan el desarrollo del
sector. De acuerdo con Karen Ríos en Colombia el sector metalmecá-
nico está compuesto por 5 siderurgias y alrededor de 1600 empresas
metalmecánicas (Restrepo, 2017), que tienen una participación del 4,5%
en la economía colombiana (Dane, 2018).

Su crecimiento a lo largo de los años ha llevado a que en el sector me-


talmecánico colombiano se implementen medidas que permitan la opti-
mización de los procesos y el desarrollo de la producción de productos
derivados del metal, por ende el uso de herramientas Lean se ve como
una buena opción para la solución a los problemas de producción en
empresas metalmecánicas colombianas; ejemplo de ello es la imple-
mentación de herramientas esbeltas en una línea de producción de pla-
tinas y barras platinadas de cobre donde se puede identificar que los
transportes incensarios son el mayor desperdicio de la línea de produc-

360
Perspectiva futura desde la ingeniería de mejora de procesos

ción junto con los productos defectuosos los cuales se logran reducir
gracias a la implementación de Vsm y Smed, obteniendo reducciones
en los tiempos de procesamiento, los días de inventarios y los recorri-
dos (Pedraza, 2010).

Otro ejemplo del uso de herramientas esbeltas se da en una empresa


metalmecánica colombiana en la línea de producción de láminas donde
se identifican mudas como esperas, exceso de inventario y defectos
del producto que son reducidos con la implementación de herramientas
Lean como 5S, Kanban y JIT (Reyes, 2011). Y también cabe mencionar
los beneficios obtenidos en una línea de producción de sillas para ofici-
na donde se logró disminuir los tiempos de entrega y mejorar la calidad,
además de proporcionar un entorno laboral más agradable gracias al
uso de herramientas Lean como 5S, JIT, Kanban, Poka Joke y Jidoka
(Wilches, 2103). Consecuentemente, se tiene el trabajo realizado en una
empresa del sector metalmecánico en el proceso de extrusión de cobre
en el cual se identificaron las mudas de esperas, sobre-procesos y mo-
vimientos gracias al uso de la herramienta Vsm, las mudas se lograron
reducir con la implementación de herramientas como Smed y Kaizen, lo
que demuestra la importancia de los herramientas Lean en los procesos
de producción (Muriel, 2015).

Para Cartagena, el crecimiento de este sector es importancia al igual


que en el de país, la participación del sector metalmecánico en la indus-
tria, de acuerdo con (Empresite, 2010), existen 369 empresas la mayoría
pymes con un nivel de desarrollo bajo (Sampayo, 2012), donde cerca de
un 25% de empresas pymes prestar servicios metalmecánicos en gene-
ral, es decir 92 empresas (Herrera, 2013), sin embargo se considera un
sector con un potencial de crecimiento (Hernández, 2014), pero a pesar
de su importancia no se encuentra avanzado relacionado con condi-
ciones de calidad, de productividad y de competitividad en el mercado
(López, 2016). De acuerdo con Arango (2010), el sector metalmecánico
presenta brechas debido a la poca utilización de teorías, técnicas y mé-
todos modernos para mejorar los procesos de manufactura, es por ello
que es pertinente el análisis de las técnicas, metodologías o herramien-
tas que ayuden a la mejora de los procesos de manufactura.

361
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Materiales y métodos

Para el desarrollo de la presente investigación se tomó como referencia


un modelo secuencial en tres fases básicas de construcción de fun-
damentos teóricos, diagnostico en situ del estado actual de la aplica-
ción de las herramientas Lean en una pyme en Cartagena, Colombia
escogida y la última fase consiste en sacar las conclusiones finales a
partir de la información recolectada en la Figura 4 se esquematiza la
metodología utilizada.

Figura 4. Metodología propuesta

Fuente: elaboración propia

La metodología propuesta se compone de cuatro etapas: (i) Diagnós-


tico situacional, que permite conocer desde el punto de vista técnico y
operativo referente el grado de implementación de herramientas Lean.
(ii) Identificación de pérdidas, donde se evidencian los problemas más
frecuentes presentados en la empresa, caso de estudio del sector me-
talmecánico en Cartagena. (iii) Metodología implementada, seleccionar
y ejecutar la técnica apropiada para la reducción de las pérdidas. (iv)
Análisis de resultados.

Resultados

Diagnóstico situacional
La investigación se inició con un estudio del sector de manufactura en
la ciudad de Cartagena – Colombia. En esta fase se hace un análisis
general de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes), en la indus-
tria manufacturera, teniendo en cuenta su clasificación de acuerdo a

362
Perspectiva futura desde la ingeniería de mejora de procesos

las diferentes actividades económicas, de igual forma el número de


empresas que las conforman y sus activos totales. Según la cámara
comercio de Cartagena, actualmente existen 32.535 empresas, dis-
tribuidas de la siguiente manera: 29.576 (91%) microempresas, 2.792
(8,6%) Pymes y grandes empresas 167 (0,5%). Seleccionando la indus-
tria manufacturera, este se encuentra representado por un total 3982
empresas equivalente a un 12%, hasta finales del año 2017, la cantidad
de microempresas eran de 3.669, Pymes de 278 dividido en 224 como
pequeñas y 54 medianas y en el caso de las grandes empresas una cifra
de 35. En términos de porcentajes, el 92% equivale a microempresas, el
7% a Pymes y el 1% a las grandes industrias.

Teniendo en cuenta la cantidad de Pymes pertenecientes a cada sub-


sector es evidente que los subsectores más representativos son los
relacionados con: (i) Elaboración de productos alimenticios con 38
empresas. (ii) Fabricación de productos elaborados de metal, excepto
maquinaria y equipo con 36 empresas. (iii) Fabricación de sustancias y
productos químicos con 15 empresas. (iv) Transformación de la madera
y fabricación de productos de madera y de corcho, excepto muebles con
14 empresas. (v) Fabricación de productos de caucho y de plástico con
13 empresas y (vi) Actividades de impresión y de producción de copias
a partir de grabaciones originales con 12 empresas.

Dado lo anterior el sector escogido para llevar a cabo esta investiga-


ción es el metalmecánico, dada la gran importancia para las economías
mundiales, por lo que engloba a todas las empresas manufactureras
que se dedican a la fabricación, reparación, ensamblaje y transforma-
ción de metales, realizando importantes aportes al desarrollo de la
industria manufacturera a nivel global, fundamentalmente en países
industrializados y es motor de desarrollo indispensable para los países
emergentes (Armenti, 2006).

Inicialmente se desarrolló un diagnóstico a partir de un modelo de


diagnóstico del grupo consultor ODE, la herramienta de diagnóstico
diseñada consta una sección explicativa del sistema de evaluación y
los criterios de calificación, los cuales van de 0 a 4 donde: (0) No es
una práctica en la empresa. (1) Es una práctica en muy pocas áreas
o puestos de trabajo. (2) Es una práctica en algunas áreas o puestos
de trabajo. (3) Es una práctica en casi todas las áreas o puestos de

363
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

trabajo. (4) Es una práctica en todas las áreas y puestos de trabajo sin
excepción. El instrumento de evaluación se divide en secciones, cada
sección pertenece a un tipo de herramienta Lean, donde cada sección
consta de una serie de preguntas referentes a cada herramienta Lean
evaluada. Finalmente se obtiene un gráfico donde se indica el grado de
implementación de las herramientas Lean en la empresa escogida, esta
valoración se da en porcentaje de acuerdo al puntaje obtenido en la eva-
luación de cada herramienta como: Calidad, VSM, 5S, SMED, TPM, Poka
Yoke, sistema Pull, trabajo estándar, trabajo flexible y mejora continua.
Los resultados de la investigación demuestran que el estado actual en
cuanto a la implementación de herramientas Lean en las empresas py-
mes metalmecánicas escogidas presentan una baja implementación de
herramientas Lean, dichas empresas se encuentran un poco avanza-
das en cuanto a procedimientos de calidad sin embargo son muy pocas
quienes cuentan con algunos requisitos de calidad y casi ninguna tiene
implementado en su totalidad herramientas de manufactura esbelta
(Ver figura 5).

Figura 5. Resultado de la aplicación de la herramienta diagnóstica

Fuente: elaboración propia

Identificación de pérdidas
Teniendo en cuenta que la empresa caso estudio perteneciente al sector
metalmecánico de la ciudad de Cartagena, por medio de técnicas de ob-
servación directa, entrevistas y listas de chequeo se logró identificar los

364
Perspectiva futura desde la ingeniería de mejora de procesos

siguientes problemas reflejados en pérdidas como: los problemas más


frecuentes presentados son: (i) desorden de material y de herramientas,
(ii) dificultad para el acceso de herramientas o áreas de trabajo, (iii) lar-
gos recorridos de personal o material en el proceso, (iv) acumulación de
producto en proceso y producto terminado, (v) falta de demarcación, (vi)
maquinas fuera de funcionamiento y (vii) desorganización y descontrol
en el manejo del inventario de materiales, insumos, herramientas y equi-
pos que utilizan para el desarrollo de sus actividades.

Metodología implementada
De acuerdo al diagnóstico situacional y la identificación de pérdidas, es
evidente la baja utilización y ejecución de metodologías asociadas con
los requisitos de calidad y manufactura esbelta focalizada específica-
mente en las 5s. El implementar un sistema de gestión de la calidad es
una decisión estratégica para las organizaciones, que le puede ayudar
a mejorar su desempeño global y proporcionar una base sólida para las
iniciativas de desarrollo sostenible.

Los beneficios potenciales para una organización de implementar un


sistema de gestión de la calidad basado en esta Norma Internacional
son: La capacidad para proporcionar regularmente productos y servi-
cios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamenta-
rios aplicables; facilitar oportunidades de aumentar la satisfacción del
cliente; abordar los riesgos y oportunidades asociadas con su contexto
y objetivos; la capacidad de demostrar la conformidad con requisitos
del sistema de gestión de la calidad especificados. Y adicionalmente
la norma Internacional ISO versión 2015 emplea el enfoque a proce-
sos, que incorpora el ciclo Planificar- Hacer-Verificar-Actuar (PHVA) y el
pensamiento basado en riesgos. En la Tabla 1 se hace un paralelo entre
los Lean Manufacturing y los sistemas de gestión y como estos son
complementarios.

Análisis de resultados
Los resultados evidencian un impacto en las distintas áreas como alma-
cén, operaciones y finanzas, influyendo en indicadores asociados con
distancias, pesos y manejo de costos. En la tabla 2, se evidencian los
resultados obtenidos a partir de la implementación de la metodología
5S logrando un 78,72% de mejora en el área de almacén, en operacio-

365
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Tabla 1. Análisis comparativo filosofía Lean vs Gestión de calidad

Lean Manufacturing Sistema de Gestión de Calidad


Filosofía compuesta por un Especifica los requisitos para un
conjunto de “herramientas” que sistema de gestión de la calidad
busca identificar y eliminar los de una organización con el fin
Definición desperdicios (muda), en aras de de aumentar la satisfacción
mejorar la calidad, reducir el tiem- de los clientes y demostrar su
po de procesamiento y el costo de capacidad para proveer productos
producción. o servicios.
Demostrar la capacidad de las
Eliminar los desperdicios (muda, organizaciones para proporcionar
para reducir los tiempos de de forma constante productos y
Objetivo procesamiento, el costo de servicios que generen satisfac-
producción y mejorar la calidad de ción a los requisitos del cliente,
los productos o servicios. los requisitos legales y reglamen-
tarios aplicables.

Metodología Mejora Continua (Kaizen) o Ciclo Deming PHVA

Contexto de la organización;
Valor; cadena de valor; flujo; halar;
liderazgo; política; planificación;
Estructura perfección
apoyo; operación; evaluación del
desempeño; mejora.

Fuente: elaboración propia

nes aplicando la herramienta se logró el 74,71%, esto es acorde con los


datos antes mostrados en cuanto a los problemas identificados, ya que
el desorden de herramientas y materiales y la dificultad en acceso de
herramientas se debe a la falta de orden y aseo en las áreas de trabajo,
por tanto la herramienta 5S es la herramienta más indicada para solu-
cionar este tipo de problemas debido a que con cada una de las “eses”
se logra eliminar lo innecesario, conservar lo necesario y clasificar lo ne-
cesario de acuerdo a su frecuencia de uso. Igualmente se puede notar
que la herramienta de calidad que apoyaría los sistemas de calidad en
lo referente al sistema de costos y así evitar cotizar correctamente los
trabajos en la planta evitando pérdidas por malos cálculos.

366
Perspectiva futura desde la ingeniería de mejora de procesos

Tabla 2. Resultados obtenidos método 5s

Área
Antes Indicadores Impacto
Intervenida
Antes Espacio liberado
Distancia que recorre el 1,8 metros cuadrados
operario por día= 235 mts Peso eliminado
al día 150 kg
Almacén 78,72%
Después Tiempo reducido al mes
Distancia que recorre el 4 horas
operario por día = 50 mts Distancia reducida mes
al día 1480 metros
Espacio liberado
Antes Se logra liberar un área de
Espacio en planta zona de 11,88 metros cuadrados de
Operaciones cilindros congestionada los 15,9 metros totales. 74,71%
Después Peso eliminado
Área despejada y ordenada Se eliminan 205 kg de peso
del espacio de cilindros

Fuente: elaboración propia

En la tabla 3 se evidencia los resultados obtenidos a partir de la imple-


mentación de requisitos de calidad logrando un 40 % de mejora en el
área financiera.

Tabla 3. Resultados obtenidos con requisitos de calidad

Área
Antes Indicadores Impacto
Intervenida
Antes
Se pudo definir todos los
No hay claridad en el sistema
factores antes para realizar
de manejo y control de
el costo de los productos
costos de producción de la
ofrecidos.
empresa
Categorización y clasifica-
Finanzas Después 40,00%
ción de costos antes no
Desarrollo de modelo para
considerados como costos
la empresa y análisis de
de comercialización, costos
un sistema de costos por
logísticos, administrativos,
absorción tomando análisis
entre otros.
dos productos

Fuente: elaboración propia

367
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Otra metodología utilizada en la empresa muy útil en el uso de sistemas


de calidad son las hojas Kaizen, que sirven de registro documental de
las mejoras que se realizan, los antes y después de la aplicación de
las herramientas Lean y donde también se deja definido el costo o la
inversión que la empresa realizó en el momento de hacer la aplicación
de la herramienta, así como el tiempo y los datos cuantificados de las
mejoras. Algunas de las mejoras registradas allí se presentan en el área
de operaciones de la empresa (Ver figura 6).

Figura 6. Gestión a la vista de la implementación de las metodologías

Fuente: elaboración propia

Conclusiones

Lean Manufacturing, es una filosofía compuesta por varias herramien-


tas de aplicación sencilla que buscan identificar los desperdicios en los
sistemas de producción y/ o servicios con el fin de aumentar la produc-
tividad, elaborando más productos con menos recursos sin sacrificar
calidad, antes bien aumentándola y de esta forma transformar siste-
mas de producción rígidos en sistemas más flexibles y magros. Algunos
de los autores como James P. Womack y Daniel T. Jones difusores de
la filosofía Lean platean en su libro “Lean Thinking”, los principios que
debe tener el pensamiento Lean en las organizaciones; estos elementos
surgen como una forma de orientar a las organizaciones a dar el salto
hacia el pensamiento Lean, contrastado con el enfoque por procesos
de los sistemas de calidad se puede asegurar que los aportes de las
herramientas Lean y la gestión documental usando este pensamiento

368
Perspectiva futura desde la ingeniería de mejora de procesos

es necesario y útil al momento de implantar tanto los conceptos de


manufactura esbelta vs los sistemas de calidad y por ende es posible
entender, que los procesos bajo análisis permiten identificar las opor-
tunidades de mejora que se pueden dar, por tanto este aspecto es de
apoyo importante a la hora de implantar los sistemas de gestión, sobre-
todo porque ellos requiere documentar las acciones de mejora que se
ejecuten mediante Lean y medir el avance de la gestión. En ese sentido
Lean aporta a los sistemas de gestión de calidad ya que no solo busca
mejorar la productividad de los procesos sino también estandarizar a
través de procedimiento y documentar lo realizado.

Como conclusión de la investigación se tiene que la mayor parte de las


empresas pymes metalmecánicas de Cartagena se dedican a la produc-
ción o fabricación de productos a base de metal, en ellas la herramienta
Lean más implementada ha sido la herramienta 5S, la cual da resultados
beneficiosos a los procesos debido a que permite eliminar los objetos
innecesarios de las áreas de trabajo y clasificar los objetos necesarios,
los cuales con su respectivo etiquetado o demarcación permiten el fácil
acceso a herramientas y materiales lo que impacta en la reducción de
los tiempos de procesamiento haciendo que el proceso ejecute solo las
acciones que agregan valor al producto, de igual forma sucede con la
reubicación de estaciones de trabajo gracias a la herramienta de distri-
bución de planta, la cual logra reducir los desplazamientos o transportes
realizados en los procesos los cuales al final también se traducen en
reducciones de tiempos y distancias recorridas en la realización del pro-
ceso. Todas estas acciones de mejora hacen que los procesos aumenten
la productividad en las empresas, haciendo que estas tengan mejores
tiempos de respuestas y por ende mejor nivel de servicio hacia los clien-
tes el cual es el fin último de los sistemas de gestión de la calidad.

La herramienta de calidad y trabajo estándar es una herramienta Lean,


que aporta de manera positiva los procesos debido a que con ella se
logra analizar los procesos, identificar las deficiencias en él, para pos-
teriormente proponer mejoras en la forma como se ejecuta el proceso,
esto permite aumentar la productividad y levantar procedimientos am-
bos importantes y necesarios para los sistemas de gestión de la calidad.
Se puede determinar que el uso de herramientas Lean, apoyan a los
sistemas de gestión de la calidad tanto de forma operativa, gracias a ac-
ciones que conllevan a la mejora de procesos y aumento de la calidad,

369
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

como en la parte documental debido a que al implementar herramientas


Lean se hace necesario el levantamiento de información a través de
diagramas de flujo, sinópticos, analíticos, elaboración de procedimien-
to, planes de acción y formatos de auditorías útiles y requeridos en los
sistemas de gestión de la calidad.

Referencias bibliográficas
Amelia Natasya Abdul Wahab, M. M. (2013). A Conceptual Model of Lean
Manufacturing Dimensions. ScienceDirect, 1292-1298.
Arango, S. M. (2010). Identificación y Análisis de Estrategias para el Mejo-
ramiento de los Procesos de Manufactura en las Pymes del Sector Me-
talmecánico de Bucaramanga y su Área Metropolitana. Identificación y
Análisis de Estrategias para el Mejoramiento de los Procesos de Manu-
factura en las Pymes del Sector Metalmecánico de Bucaramanga y su
Área Metropolitana. Bucaramanga, Santander, Colombia: Universidad
Industrial de Santander.
Arrieta, J. G., Domínguez, J. D. M., Echeverri, A. S., & Gutiérrez, S. S. (2011).
Aplicación Lean Manufacturing en la industria colombiana. Revisión de
literatura en tesis y proyectos de grado. Revista Virtual Pro.
Arrieta, Juan Gregorio J. (2011). Aplicación de Lean Manufacturing En La
Industria Colombiana. Revision de Literatura. 9th Latin American and
Caribbean Conference for Engineering and Technology. Medellín.
Bhamu, J., & Singh, K. (2014). Lean Manufacturing : literature review and re-
search issues. International Journal of Operations and Production Mana-
gement, 34(7), 876–940. https://doi.org/10.1108/IJOPM-08-2012-0315
Botero, P. Lean Manufacturing: Flexibilidad, Agilidad y Productividad. 2010.
Universidad Politécnica de Cataluña. Avalaible from: http://revistas.la-
salle.edu.co/index.php/gs/article/viewFile/946/853
Cabarcas Reyes, Juan Carlos (2011). Análisis y Mejoramiento de la Cadena
de Valor de la Línea de Producción de Laminas de una Empresa del
Sector metalmecánico Mediante la Aplicación de Herramientas de Ma-
nufactura Lean. INGE CUC, 27- 42.
Cadavid, L. R. (2013). Justificación Conceptual De Un Modelo De Implemen-
tación De Lean Manufacturing. Heurística 15, 91-106.
Comercio, M. d. (9 de Abril de 2018). Mincit. Obtenido de Mincit: http://www.
mincit.gov.co/

370
Perspectiva futura desde la ingeniería de mejora de procesos

Correa, F. G. (2007). Manufactura Esbelta (Lean Manufacturing). Principales


Herramientas. Panorama Administrativo, 85-112.
DANE. (30 de 07 de 2018). Departamento Administrativo Nacional de En-
cuestas. Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de En-
cuestas: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ipi/
bol_ipi_mayo_18.pdf
Fonseca, F. R. (2011). Incidencia de la norma ISO en Colombia y en algunas
empresas del mundo. Ciencias Estratégicas, 149-160.
Gaither y T, F. (2002). Operations Management. Operations Management.
Ohio, South Western, E.E.U.U.
Gonzalo Emilio León, N. M. (2017). Factores claves de éxito en la implemen-
tación Lean Manufacturing En Algunas Empresas Con Sede En Colombia.
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 85-100.
Hernández, G. P. (2014). Análisis del nivel de hacinamiento cuantitativo y
cualitativo. Cartagena, Bolívar, Colombia: Universidad de Cartagena.
Herrera, J. M. (2013). Caracterización y análisis del riesgo laboral en la
Pequeña y Mediana Industria Metalmecánica en Cartagena-Colombia.
Soluciones de Postgrado EIA, 13-40.
Holweg, M. The Genealogy of Lean Production. 2007. Journal of Operations
Management. Vol. 25 No. 2, p. 420–437.
Howell, V. (8 abril 2015). Building Long-Term Success for Your Lean Initiative.
En Ceramic industry. Recuperado de http://www.ceramicindustry.com/
articles/94613-building-long-term-success-for-your-Lean -initiative
Khan, J. G., & Dalu, R. S. (2016). Awareness of Lean Manufacturing in plas-
tic pipe industries- a survey. International Advanced Research Journal
in Science, Engineering and Technology, 3(1), 205–209. https://doi.
org/10.17148/IARJSET/ICAME.40
Krafcik, J. F. (1988). Triumph of the Lean production system. MIT Sloan Ma-
nagement Review, 30(1), 41
López, D. C. (2016). Factores de Calidad que Afectan la Productividad y
Competitividad. Entre Ciencia e Ingeniería, 99-107.
Mejía, E. O. (2016). Dinámica Relativa del Comercio Intrarregional de los
Sectores Autopartes y Metalmecánicos en Colombia y Santander con
los Países Miembros de la Alianza del Pacifico. Dinámica relativa del
comercio intrarregional de los sectores autopartes y metalmecánico de
Colombia y Santander con los países miembros de la Alianza del Pa-
cifico. Bucaramanga, Santander, Colombia: Universidad Santo Tomas.

371
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Morelos Gómez, José (2013). Incidencia de la certificación ISO 9001en los


indicadores de productividad y utilidad financiera de empresas de la zona
industrial de Mamonal en Cartagena. Estudios Gerenciales, 99-109.
Muriel, A. A. (2015). Reducción del Desperdicio del Proceso de Extrusión de
Cobre en una Empresa del Sector metalmecánico. Reducción del Des-
perdicio del Proceso de Extrusión de Cobre en una Empresa del Sector
metalmecánico. Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia: Universi-
dad San Buenaventura.
Niño Luna, Luis Fernando (2010). Metodología para implantar el sistema
de manufactura esbelta en PyMES industriales mexicanas. Concyteg,
1284-1307.
Nor Azian Abdul Rahman, S. M. (2013). Lean Manufacturing Case Study
whit Kanban System Implementation. Science Direct, 174-180.
Padilla, L. (2010). Manufactura Esbelta/Agil. Ingeniería Primero, 64-69.
Pedraza, L. M. (2010). Mejoramiento productivo aplicando herramientas de
manufactura esbelta. Revista Soluciones de Postgrado EIA, 175-190.
Rajadell, M., & Sánchez, J. L. (2010). Lean Manufacturing: la evidencia de
una necesidad. México. Ediciones Díaz de Santos.
Rodríguez, H. F. (2017). Incidencia de la certificación de la norma ISO 9001
en los resultados empresariales. Un Caso Colombiano. Entre Ciencia e
Ingeniería, 18-25.
Rojas, F. P. (3 de Febrero de 2012). Mejoras en el Proceso de Fabricación
de Spools en una Empresa Metalmecánica usando la Manufactura Es-
belta. Mejoras en el Proceso de Fabricación de Spools en una Empresa
Metalmecánica usando la Manufactura Esbelta. Lima, Perú: Pontificia
Universidad Católica del Perú.
Sampayo, J. G. (2012). La Gestión Empresarial de las Micro, Pequeñas y
Medianas Empresas del Subsector Metalmecánico de Cartagena en el
Periodo 2004-2010. Saber Ciencia y Libertad, 111-118.
Sastoque, G. E. (9 de Abril de 2018). Unimilitar. Obtenido de Unimilitar:
http://repository.unimilitar.edu.co
Shah, R. and Ward, P. Defining and developing measures of Lean production.
2007. Journal of Operations Management. Vol. 25 No. 4, p. 785-805.
Stone, K. Four Decades of Lean: A Systematic Literature Review. 2012. Inter-
national Journal of Lean Six Sigma. Vol. 3 No. 2, p.112–132.
Villaseñor, A. and Galindo, E. Manual de Lean Manufacturing. 2007. Editorial
Limusa S.A. Grupo Noriega Editores. México, D.F.

372
Perspectiva futura desde la ingeniería de mejora de procesos

Womack, J., & Jones, D. (2005). Lean solutions. London: Simon and Schuster.
Womack, J., Daniel, T., and Daniel, R. The Machine That Changed the World:
The Story of Lean Production. 1990. World.
Womack, James P. (2013). Lean Thinking: Como Utilizar el Pensamiento Lean
Para Eliminar Los despilfarros y crear valor. Barcelona: Gestión 2000.
Yoel, S. (2015). Cultivating organizational culture within globalized compa-
nies using the wellness Kickoff tool. Procedia - Social and Behavioral
Sciences, 209, 533–539. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2015.11.284

373
Formas de unificación y de
armonización del derecho de
los contratos internacionales

Sergio Gómez Herrera


Docente de la Universidad del Sinú – Montería – Córdoba.
Correo: sergiogomezherrera@gmail.com.

Roberto Carlo Arrieta Méndez


Estudiante de la Universidad del Sinú – Montería – Córdoba.
Correo: Roberto011176@hotmail.com

Resumen

En vigor de la globalización, las costumbres mercantiles, comerciales han


traspasado fronteras y consecuentemente debe hacerlo el derecho, para
poder extender un espectro protector de tipo extraterritorial, sin embargo
ello no se ha hecho de una forma integral y totalmente garante de ese tipo
de interacciones, por lo cual, como bien lo señala el profesor José Hernán
Muriel (2010), la unificación del derecho privado y la especificación de los
efectos de aquella, es una de las cuestiones del derecho internacional
privado que requiere de especial cuidado porque se encuentra en vigor y
mayor auge que nunca de la internacionalización de los negocios

Abstract

In force of the globalization, commercial, commercial customs have


crossed borders and consequently the right must do it, in order to ex-
tend a protective spectrum of extraterritorial type, nevertheless this has
not been done in an integral and totally guarantor of this type of interac-

375
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

tions, so, as Professor José Hernán Muriel points out, the unification of
private law and the specification of its effects is one of the issues of
private international law that requires special care because it is in force
and greater boom that never from the internationalization of business.

Introducción

Ciertamente la mejor forma de comprender y consolidar un proceso de


armonización, es considerar inicialmente la existencia de discordancias,
porque de no ser así, se estaría frente a un proceso de uniformidad, en
el que se entretejería un mismo e inmutable ropaje para todos, lo cual
no responde a la realidad, en la que se perfilan diferencias entre unos u
otros y de aquellos, sus ideas, creencias, instituciones etc., en razón a
factores naturales, sociales y evolutivos. De otro lado, para poder armoni-
zar algo, es necesario desplegar una determinada actuación humana, que
materialice expresa y formalmente la intención de configurar una armo-
nía total asimilando una aglomeración de discrepancias. En ese sentido,
la armonía deviene de la existencia de diferencias y de la necesidad de
asimilarlas, ahora bien, ejemplificando lo anterior, cuando se establece el
proceso de armonización del derecho privado continental se entiende que
ciertamente se está frente a una serie de discordancias, derivadas de un
número plural e identificable de sujetos, en este caso de Derecho interna-
cional, léase Estados, que tienen una manera diferente de concebir, inter-
pretar y promulgar disposiciones normativas sobre una misma temática.

Ahora que de una manera más estructurada puede contemplarse la


armonización en el contexto jurídico como el proceso por el cual: “las
barreras entre los sistemas jurídicos tienden a desaparecer y van incor-
porando normas comunes o similares. Es un proceso que se da a dis-
tintos niveles, en diferentes campos del derecho y regidos por distintas
pautas y principios. Este proceso se desarrolla en estadios: parte de la
aceptación de institutos, luego se van acercando las soluciones hasta
finalmente quedar limitadas las diferencias a los aspectos técnicos. La
última fase sería la adopción de normas comunes, sobre la base de
proyectos de unificación” (Lerner, 2011),

Así las cosas, la armonización en el contexto jurídico e internacional


comprende fronteras materiales, dentro de las cuales se han constituido

376
Formas de unificación y de armonización del derecho

diversas instituciones, pautas y postulados respecto a un mismo tema


jurídico, siendo necesario identificar y aceptar las diferencias, sin embar-
go algunas normas de diversos países confluyen hacia ciertos aspectos
comunes, por lo cual puede ponerse en marcha propuestas encaminadas
a conseguir adoptar normas comunes consiguiendo así armonizar las
disposiciones normativas de un determinado grupo de Estados.

Bajo esa premisa la finalidad del proceso de armonización se constituye


en la búsqueda de soluciones que minimicen los conflictos de Leyes
internacionales, mediante la formulación de preceptos normativos obte-
nidos a partir de la abstracción de criterios materiales que se incorporan
al Derecho interno. Es más flexible que la unificación pues no implica
per se la adopción por parte de las naciones de un cuerpo normativo
uniforme, sino la creación de un conjunto de normas orientadas a la
unión de ponderaciones jurídicas provenientes de diferentes Estados,
ejemplo de esto es, el Tratado de la Asunción, el cual determina en su
Artículo 1, el compromiso de los Estados Partes de armonizar sus le-
gislaciones en las áreas pertinentes, para lograr el fortalecimiento del
proceso de integración. Además, dentro de este tipo se encuentran las
Leyes modelo, los contratos, las recomendaciones para la tarea legisla-
tiva, las guías legislativas, las declaraciones, los principios contractua-
les y las cláusulas modelo, entre otros. (Bermúdez, 2008).

Bajo ese orden de ideas, el proceso de armonización del derecho, Sobre


el particular, es oportuno indicar que en lo que se refiere al derecho
interno, la Corte Constitucional en Sentencia C-090/11, con Magistra-
do Ponente Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, recuerda que es necesario
armonizar todo tipo de disposición normativa con lo preceptuado por
la Carta Política de 1991, so pena de ser declaradas inconstituciona-
les, señalando así el proceso de armonización jurídica un proceso de
comparación de dos disposiciones, en las que en este caso, una norma
de rango inferior no puede contrariar a una superior, pero que en plano
igualitario como en el derecho internacional sobre una misma temática,
verbi gracia, de obligaciones contractuales, no prevalece una sobre la
otra sino que se conciertan y se complementan, comprende diferencias
y confluencias normativas y jurídicas, buscando integrarlas, sin desco-
nocer las primeras y forjando las segundas, para de esta forma poder
establecer un conjunto concreto que edifica una reglamentación que
protege de manera acertada, y con mayor certidumbre las relaciones

377
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

e interacciones suscitadas entre los particulares, que sin importar las


fronteras materiales, físicas, espaciales y jurídicas, día tras día se lle-
van a cabo, generando constantemente efectos jurídicos vinculantes no
solo a aquellos sino a los Estados de los cuales son miembros.

Efectivamente, han sido las relaciones e interacciones entre los ciuda-


danos, las que han forjado todo el contexto jurídico, tanto así, que se
han constituido las costumbres mercantiles como fuentes de derecho,
según lo establece el Artículo 4 del Código del Comercio, que las estipu-
laciones de los contratos válidamente celebrados preferirán a las nor-
mas legales supletivas y a las costumbres mercantiles, lo cual señala
la prevalencia del Pacta Sunt Servanda “lo pactado obliga, es así que en
estricto sentido las relaciones comerciales se rigen por la libre manifes-
tación de la voluntad, indicando la intrínseca relación que deriva entre
la actuación de las personas y la posterior protección jurídica de dichos
actos, por lo que en vigor de una economía global como la actual, es ne-
cesario dotar a los ciudadanos y Estados de herramientas que faciliten
dicho tipo de relaciones interestatales.

De tal manera que las costumbres mercantiles traspasan fronteras y


consecuentemente debe hacerlo el derecho, para poder extender un es-
pectro protector de tipo extraterritorial, sin embargo ello no se ha hecho
de una forma integral y totalmente garante de ese tipo de interacciones,
por lo cual, como bien lo señala el profesor José Hernán Muriel, la unifi-
cación del derecho privado y la especificación de los efectos de aquella,
es una de las cuestiones del derecho internacional privado que requiere
de especial cuidado porque se encuentra en vigor y mayor auge que
nunca de la internacionalización de los negocios.

Bajo dicha premisa es procedente analizar cómo puede llevarse a cabo


un proceso de armonización del derecho, y ello se realiza análogamen-
te a la investigación científica sobre la polimerización radicálica viviente,
mediante un escenario controlado, que en el presente caso, es el derecho
continental, toda vez que además de ser gestor constante de nuevas inte-
racciones civiles y comerciales, se erige como un contexto en el que se han
dado avances en la búsqueda de la armonización y unificación normativa.

Ahora bien antes de analizar lo relativo a la armonización, es necesario


recordar que el Derecho Continental, tiene un gran arraigo por la sistema-
tización normativa, rasgo que le diferencia del derecho anglosajón en el

378
Formas de unificación y de armonización del derecho

que las decisiones judiciales se fundamentan en el commom law, y que


con el pasar de los años se consolidó caso por caso, respondiendo así la
jurisprudencia a las situaciones que efectivamente se presentan en la so-
ciedad, tratándose de situaciones reales y la jurisprudencia se toma como
fuente porque se considera que se manifiesta el derecho vivo.

Así las cosas en el derecho continental prevalece la codificación, en


virtud del principio de legalidad, y ha sido tan efectivo, en el asegura-
miento de certidumbre jurídica que se ha ido posicionando poco a poco
como una sistematización al interior del Common Law, estableciendo
pautas uniformes, como se puede evidenciar en el Código Comercial
Uniforme de los Estados Unidos (UCC), Leyes federales, tratados y
Court Rules, Regulaciones Administrativas, entre otras. De tal manera,
que del derecho continental ha incidió en el mundo por el apego por
las disposiciones normativas sobre las costumbres mercantiles, en aras
principalmente de desarrollar el principio de legalidad y en sí de brindar
herramientas jurídicas para generar mayor certeza jurídica, pero de la
reglamentación o excesiva normatividad pueden derivarse problemas
debido a que pueden surgir, publicar y erigirse muchas disposiciones
sobre un mismo tema, al respecto es oportuno considerar que el Maes-
tro Arturo Valencia Zea propuso la unificación de los códigos de derecho
civil y comercial en uno solo de derecho privado, entre otras cosas, por-
que en ocasiones algunas disposiciones se contrariaban unas a otras,
más aún si es en Estados diferentes.

En efecto, los países en los que ha predominado el derecho continen-


tal, han reglamentado y positivado todo, hasta el punto en que podría
pensarse que existe una macro legislación, lo cual puede que per se no
genere serias dificultades, sin embargo, cuando en algunas normas se
le da un determinado tratamiento a un asunto, verbi gracia, obligacio-
nes contractuales, y en otras se les de otro trato, genera incertidumbre
jurídica, bien sea a nivel interno pero con mayor énfasis a nivel externo.

Ciertamente se agudizan las dificultades en el derecho internacional


más que en el interno porque pueden existir varias normas sobre un
mismo tema y conciliar, armonizar y articularlas puede ser complejo de-
bido a las diferencias que se resaltaron al inicio del presente, que son de
todo tipo social, cultural y evolutivo, por lo que es muy difícil garantizar
los derechos en el ámbito internacional, tal dificultad la ha evidenciado
el profesor Leonardo Espinoza, quien ha indicado que en el caso colom-

379
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

biano, la Corte Constitucional ha esbozado un criterio respecto del ele-


mento internacional en la Sentencia C-347 de 1997, en la que se buscó
establecer cuando se presenta un elemento extranjero en un contrato y
conforme a ello considerar si pueden dirimirse conflictos mercantiles
en tribunales internacionales, especialmente aquellos que versan sobre
asuntos eminentemente económicos, por lo que se establece aún con
mayor preponderancia la importancia de armonizar el derecho privado.

Ahora bien, el derecho privado continental se ha intentado armonizar o


unificar, como en todo el mundo, mediante la consolidación de normas
en el plano internacional con efectos vinculantes para los países que así
lo decidan, pues no necesariamente cuando un Estado ha sido parte de
un convenio, tratado entre otros, para concretar normas internaciona-
les, se acoja aquellas, porque es preciso, previamente que se ratifiquen
internamente, lo cual o puede tomar tiempo o nunca se lleva a cabo.

En ese sentido, es oportuno señalar que el profesor José Muriel (2008),


establece que incluso cada país en Europa tiene sus propias normas de
Derecho Internacional privado, contemplando un ejemplo de ello, la Ley
de Introducción al Código Civil Alemán, que contiene: a) Normas gene-
rales sobre su ámbito de aplicación, b) La relación entre las regulacio-
nes de la Comunidad Europea y los Acuerdos de Derecho Internacional
Público, entre otras.

De tal suerte que incluso en lo que se refiere a las Leyes internacionales,


se han concretado reglas propias en cada Estado, por lo que pueden
presentarse discordancias entre disposiciones, sobre un mismo tema,
emanadas en diferentes Estados, por lo cual tambien señaló el profesor
Muriel que desde 1972 se están aunando esfuerzos en Europa, para po-
der armonizar el Derecho Internacional Privado, de los cuales se dio vida
al Convenio de Roma de 1980 sobre la Ley aplicable a las obligaciones
contractuales, en 2003 se presentó el denominado libro verde, en 2005
se estableció la necesidad de generar Reglamentos, surgiendo en 2008
el de Roma, entre los más importantes.

Empero lo anterior, tanto los Convenios como Tratados, Reglamentos


y Directivas, también en palabras de José Muriel, se han presentado
dificultades en tales esfuerzos por armonizar el derecho privado, porque
tal como se anotó anteriormente deben ser ratificados en cada uno de
los Estados parte y también como se dijo, ello no siempre ocurre, por lo

380
Formas de unificación y de armonización del derecho

que no se consolida una efectiva armonización y se siguen presentan


amplias discrepancias normativas que constituyen un riesgo para los
ciudadanos que realizan actos civiles y de comercio en el escenario in-
ternacional o nacional, con ciudadanos extranjeros.

Es de resaltar que el profesor José Muriel (2008, p. 92), ha señalado una


forma de unificar o de armonizar el derecho privado y es mediante el
Marco Común, que en sus términos, “ha sido fruto del trabajo de grupos
europeos especializados de investigación, y esbozado, para la construc-
ción legislativa europea en materia contractual, con base en el derecho
comparado, consolidando y perfeccionando, los principios vigentes del
derecho comunitario, siendo necesario además constituir de lege feren-
da un derecho patrimonial europeo, con reglas sobre el derecho general,
así como de contratos, obligaciones extracontractuales y bienes”

Sin duda la propuesta de una Marco Común, puede ser de gran utilidad
para unificar al derecho, pero no precisamente para armonizarlo, por-
que es necesario comprender la diferencia entre uno y otro concepto, y
armonizar es reconocer las diferencias, y unificar es consolidar un con-
texto común, de lo cual debe indicarse que un contexto armónico puede
contener medidas comunes pero uno uniforme no comprende disposi-
ciones normativas discrepantes, lo cual podría no lograrse en la práctica
porque siempre persistirán las diferencias y ellas deben asimilares.

Conforme a lo anterior, podría proponerse que además de comprender-


se el Marco Común, se consideren algunos contextos en los que deben
considerarse dos disposiciones discordantes y armonizarlas, priori-
zando una serie de principios, reglas y subreglas de derecho privado
que consolidan la plenitud del derecho con fundamento en el cambio
constante de las costumbres mercantiles, conforme a las nuevas rela-
ciones e interacciones mercantiles y civiles que pueden presentarse en
las sociedades futuras.

Así las cosas, las formas para armonizar el derecho privado continen-
tal, no es derogando las normas existentes y creando unas totalmente
nuevas, porque así se desestimaría la particularidad de cada Estado y la
propia costumbre mercantil, siendo además casi imposible poder cubrir
todos los eventos y situaciones comerciales y civiles que pueden pre-
sentarse a futuro, por lo cual deben mantenerse las disposiciones siem-
pre y cuando se comprendan en conjunto con las demás y en caso de

381
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

que una contradiga tanto una a la otra, debe optarse por lo que la Corte
Constitucional, como se estudió al inicio, considera por armonizar, que
es concordarlas y cuando ello no se puede se deroga una de las dos,
esto claro, de manera excepcional.

De manera general, en el Derecho Privado continental se ha optado por


uniformar el derecho, pero no en armonizar y es por eso que no se ha
podido lograr un consenso internacional, porque cada quien protege sus
propias particularidades, por lo cual, si se consideran las de los demás
seguramente se conseguirá hacer funcional un derecho internacional
privado garante de las relaciones civiles y comerciales.

Prácticamente entonces, en términos prácticos lo que se debe hacer es


reconocer las diferencias, aceptarlas y conciliarlas, sin ocultarlas o des-
conocerlas, de otro lado, fortalecer las disposiciones comunes y estruc-
turarlas dentro de un Marco Común, el cual en términos de Calamandrei,
tan solo será útil en la medida en que puedan ser garantizadas jurisdic-
cionalmente, por lo que además del marco diferenciado y común debe
fortalecerse la jurisdicción internacional generando una mayor vincula-
toriedad de sus decisiones y una mayor acatamiento por parte de los
Estados miembros a una determinada comunidad, como la continental.

Por otro lado y aunado a lo anterior deben interrelacionarse los Conve-


nios, Tratados, Directivas y Reglamentos para que sin necesidad de ser
aprobados por el derecho interno entren a regir de inmediato, no en de-
sarrollo de un bloque de constitucionalidad sino de la materialización de
la expresión voluntaria y libre de vicios de la voluntad, la cual vincula a
los Estados tan pronto los firman y los obligan a hacerlos valer en todas
las relaciones todo de tipo, incluidas las civiles y comerciales.

Y es que no podría ser de otra manera porque en vigencia de lo que el


Magistrado Sergio Ramírez ha denominado como control de convencio-
nalidad, los convenios pueden hacerse exigibles incluso en contra de
las constituciones de los países que aprobaron el convenio, señalando
de esta forma que poco a poco el derecho se está globalizando pero no
uniformalizando, solo que se están armonizando disposiciones norma-
tivas para generar una mayor certeza jurídica.

382
Formas de unificación y de armonización del derecho

Conclusiones

Finalmente y síntesis de lo anterior se establece que las formas de ar-


monizar el derecho parten del reconocimiento de las discrepancias y la
aceptación de aquellas, estructurando un marco diferenciado, fortale-
ciendo de otro lado los aspectos comunes mediante la configuración
del marco Común, y contando con ambos marcos, generando un marco
global que comprenda además principios, reglas, subreglas de derecho
derivadas de la costumbre civil y mercantil, que deben actualizarse
periódicamente y que permitan garantizar jurisdiccionalmente los de-
rechos reconocidos armónicamente en el derecho privado, para lo cual
deben robustecerse los procedimientos, mecanismos y organizaciones
internacionales que tengan dicha función jurisdiccional.

Referencias bibliográficas
Bermúdez Abreu, “Algunas consideraciones sobre la armonización del derecho
internacional privado” Revista de Ciencias Jurídicas Nº 116 (139-170) ma-
yo-agosto 2008, disponible en internet en http://www.latindex.ucr.ac.cr/
juridicas-116/juridicas-116-5.pdf, consultado el día 6 de octubre de 2011.
Corte Constitucional en Sentencia C-090/11, con Magistrado Ponente Jorge
Ignacio Pretelt Chaljub, recuerda que es necesario armonizar todo tipo
de disposición normativa con lo preceptuado por la Carta Política de
1991, so pena de ser declaradas inconstitucionales.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, MYRNA MACK CHANG CON-
TRA GUATEMALA. Sentencia de 25 de noviembre de 2003 (Fondo, Repa-
raciones y Costas), disponible para su consulta en la página http://www.
corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_101_esp.pdf, consultada el
día 5 de octubre de 2011
Lerner Pablo, “Sobre armonización, derecho comparado y la relación entre
ambos”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, Nueva Serie Año
XXXVII, Número 111 Septiembre-Diciembre, Año 2004, ISSN 0041 8633,
artículo disponible en la página de Internet del Instituto de Investiga-
ciones UNAM en http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/indice.ht-
m?r=boletin&n=111, consultado el día 08 de octubre de 2011
Muriel José Hernán, “Características de la Unificación del derecho internacio-
nal privado de las obligaciones contractuales en Europa y América Látina

383
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

y el apremio de una modernización del derecho privado colombiano frente


al derecho privado contemporáneo”, ponencia contemplada en el texto
Estudios sobre el derecho de los contratos internacionales compilado por
Leonardo Espinosa Quintero, Universidad Sergio Arboleda, Abril 2010

384
Neuroliderazgo:
estrategia para la apropiación
social de conocimiento en las
organizaciones

Ivonne María Gil Osorio


Economista de la Universidad del Atlántico. Magister en Gerencia Em-
presarial, Doctora en Ciencias Gerenciales y Postdoctora de la Univer-
sidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Investigador Junior categorizado por
Colciencias. Docente Investigador del Grupo TCEA de la Universidad Li-
bre de Barranquilla – Colombia. ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-
2400-9128. E-mail: ivonne.gilo@unilibre.edu.co

Daniel Antonio Viloria Del Valle


Contador Público de la Universidad Autónoma del Caribe. Especialista
en Revisoría Fiscal de la Universidad de Cartagena. Magister en Cien-
cias de la Comunicación, mención Nuevas Tecnologías de la Informa-
ción. Docente en Educación Superior. Investigador Activo.
Email: danielviloria@mail.uniatlantico.edu.co

Resumen

Cada día las organizaciones deben desarrollar nuevas habilidades que


le permitan ser competitivas en una época marcada por los efectos de
la globalización, la cuales están inmersas en tiempos de transición, en
donde es necesario tomar las decisiones en un liderazgo basado en las
neuronas del cerebro del ser humano, en donde este tiene a su cargo la
dirección de una empresas y para que se este en constante crecimiento
se debe realizar una apropiación social del conocimiento como estra-
tegia utilizando a este nuevo termino de neurolidezgo que se caracteri-
za por las aptitudes, capacidades y valores que han de estar inmersos
en un gerente/director. Este escrito se fundamenta en realizar una re-

385
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

flexión que se basa en una interpretación hermenéutica documental


desde autores que han investigado estas categorías. Se evidencia que
es primordial promover e impulsar estas variables en las organizaciones
como practicas gerenciales que coadyuven al avance, crecimiento de
las empresas, con el propósito de apoyarse en las funciones ejecutivas
del cerebro, permitiéndole a los gerentes entender los comportamien-
tos de sus colaboradores, aplicando métodos afectivos o racionales,
al momento de presentarse sucesos que inciden en las empresas, por
ende de manera efectiva para contribuir a promover relaciones sanas y
trasparentes.

Palabras claves: neuroliderazgo, apropiación social del conocimiento


organizaciones.

Neuroleadership: strategy for the social


appropriation of knowledge in organizations

Abstract

Every day organizations must develop new skills that allow them to be
competitive in a time marked by the effects of globalization, which are
immersed in times of transition, where it is necessary to make decisions
in a leadership based on the brain neurons of the human being, where
he is in charge of the management of a company and so that it is cons-
tantly growing, a social appropriation of knowledge must be made as a
strategy using this new term of neurolidez that is characterized by the
skills, capacities and values They have to be immersed in a manager /
director. This writing is based on making a reflection that is based on a
hermeneutic documentary interpretation from authors who have inves-
tigated these categories. It is evident that it is essential to promote and
promote these variables in organizations as managerial practices that
contribute to the advancement and growth of companies, with the pur-
pose of relying on the executive functions of the brain, allowing mana-
gers to understand the behavior of their collaborators, applying affective
or rational methods, when presenting events that affect companies, the-
refore effectively to help promote healthy and transparent relationships.

386
Neuroliderazgo estrategia para la apropiación social

Keywords: neuro-leadership, social appropriation of knowledge organi-


zations

Introducción

Cada las empresas se ven afectadas por los sucesos del entorno, de-
bido a los efectos de la globalización, en los cuales emerge la nueva
sociedad del conocimiento, la cual está llamada a fomentar los cam-
bios y formar de gerenciar de los directivos, que no solo debe ser con
sus capacidades intelectuales y cognoscitivas sino más allá de su con-
ciencia. Por lo cual es necesario ahondar desde una perspectiva inter-
pretativa del neuroliderazgo como estrategia para la apropiación social
del conocimiento, fundamentándose en como los gerentes toman sus
decisiones sin ninguna connotación por cual mediante este escrito es
desarrollar una reflexión como desde las neurociencias se promueve el
neuroliderazgo en las empresas.

Asumiendo lo anterior, desde la historia el concepto de liderazgo, ha


sido objeto de transformación, generando cambios, inspiración, ejem-
plo, aceptación y trabajo en equipo, de tal forma, que un líder sea capaz
de relacionarse con todo su equipo de trabajo sin ninguna distinción.
De acuerdo con lo anterior, se precisa que surge una perspectiva revo-
lucionaria relacionada con la comprensión de cómo funciona el cere-
bro, su anatomía, su fisiología explicando de esta forma, la conducta,
la toma de decisiones, la motivación, la inteligencia emocional, la for-
ma de relacionarse con otros, la capacidad para resolver problemas,
el funcionamiento y la conducción de equipos de trabajo, los procesos
motivacionales, la creatividad e innovación, la gestión del cambio, los
mecanismos de reconocimiento positivo y recompensas.

Siguiendo con este análisis, se evidencia un nuevo concepto: neurolíder,


quien debe ser positivo, cooperativo, motivador, concentrado, estable,
ejercer autocontrol, realizar actividad física y meditar diariamente. Un
neurolíder debe cumplir además de todas las características descritas
anteriormente, como la capacidad para auto liderar su comportamien-
to emocional, una herramienta de altísima importancia, puesto que la
carencia de ésta, se constituye en el principal fracaso del líder. En con-
secuencia, numerosas investigaciones han demostrado que las emocio-

387
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

nes y su incidencia en el cerebro son importantes e indispensables para


la toma de decisiones, debido a que producen un condicionamiento neu-
rocognitivo, al llegar más rápido al cerebro y recibir un impacto neuronal
desde el tálamo, de allí surge, el poder del pensamiento, que no es más
que el resultante de una actividad cerebral, dado que el pensamiento se
traduce en energía y ésta es orientada por un sentimiento.

Desarrollo

Las empresas en esta nueva sociedad del conocimiento, tienen la posi-


bilidad de buscar y promover nuevos elementos constitutivos que le per-
mite estar en constante movimiento, en donde el contexto o escenarios
organizaciones debe buscar nuevos esquemas para tomar decisiones
en unos ambientes de incertidumbre teniendo en cuenta los tiempos
de transición como consecuencia de la globalización y mundialización
de la economía, en este punto de partida es fundamental desarrollar el
neuroliderazgo como estrategia para la apropiación social del conoci-
miento con el propósito de estar de generar ventajas competitivas. En
este orden de ideas a continuación se presentan algunos conceptos,
teorías desde un enfoque interpretativo hermenéutico para el desarrollo
de reflexión que cree sinergia entre estas dos categorías.

En este orden de ideas, el liderazgo lo conceptúan Gil y Lopesierra (2014),


como la capacidad de imaginar el futuro, acompañado de aptitudes ne-
cesarias para instaurar relaciones de confianza con el talento humano de
la empresas, que cada vez serán más diversos, cuando incluso actual-
mente se habla de la necesidad de generar competencias para la diversi-
dad cultural, de raza, genero, pues el líder debe estar consciente que las
organizaciones requieren de un colectivo y que sin éste no pueden existir
ni enfrentar el reto de la competitividad en tiempos de transición.

En relación con lo anterior, para Caballero (2016), el liderazgo en la ac-


tualidad se fundamenta en la neurociencia y la psicología, evidenciando
dentro de una perspectiva para la toma de decisiones, su influencia, la
facilidad para producir un cambio y la regulación emocional, alineado
a los avances tecnológicos, que para actuar en las organizaciones, e,
producir cambios en una organización no es tarea fácil, debido a que
sus integrantes se aferran a la forma en que habitualmente realizan sus

388
Neuroliderazgo estrategia para la apropiación social

tareas: sus cerebros han adoptado una forma determinada de ejecutar


la tarea y han establecido conexiones cerebrales para esa ejecución.

Algunos referentes teóricos de neuroliderazgo


De acuerdo con Vélez (2015), quien afirma que las empresas no quieren
más líderes, sino neurolíderes capaces de ejercer diferentes funciones
que le permitan llevar a su equipo al cumplimiento de objetivos, para
esto debe tener un cerebro saludable que le permita obtener el máximo
rendimiento de sus habilidades, basado en la neuroplasticidad que con-
siste en la capacidad que tiene el cerebro de regenerarse y crear nuevas
conexiones neuronales que le permiten al individuo tener nuevos hábi-
tos comportamentales. En efecto, la capacidad de atención se encuen-
tra estrechamente relacionada con la habilidad para resolver problemas
y la toma de decisiones, los estímulos que conforman el mundo sólo
pueden ser recogidos y procesados en el cerebro por medio de los dife-
rentes canales sensoriales.

En continuidad con lo planteado, una correcta densidad de atención mo-


dela el cerebro, siendo que refuerza circuitos neurales específicos que
forman parte de diferentes estructuras de la corteza prefrontal. La im-
portancia de este hallazgo radica en que la corteza prefrontal también
se encuentra fuertemente implicada en la capacidad de planificación,
resolución de problemas y toma de decisiones. Por ello, un gerente que
no agrega valor a la organización es el que utiliza la posibilidad real y
directa de retroalimentar negativamente en su gente los circuitos neu-
rales estériles y disfuncionales, a través de la crítica indiscriminada, la
desvalorización y desmotivación permanente. Resulta oportuno señalar
que en caso contrario sucede, con el gerente que agrega valor, debido a
que contribuye a consolidar el entramado nervioso asociado a la auto-
motivación, la creatividad y la autoeficacia. Siendo que el cerebro es un
órgano de gran plasticidad, el desafío de un líder consiste en propiciar
la formación de determinados caminos neurales, volverlos dominantes
y potenciarlos en pos de la excelencia. Según lo citado en ello, consiste,
precisamente, el neuroliderazgo exitoso o neuroliderazgo.

Ante la situación planteada, se define el neuroliderazgo según Udaon-


do (2014), como una disciplina derivada de la neuroeconomía, que se
apoya en conocimientos derivados de la psicología y las neurociencias
para formar mejores líderes y lograr una mejor gestión empresarial. De

389
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

este modo su objetivo es mejorar la efectividad de los líderes, para ello


explora lo que ocurre en la fisiología de los mismos y su influencia en
aspectos vinculados al mundo de la empresa y al ejercicio del liderazgo,
tales como el desempeño profesiones y los comportamientos.

En igual forma Pelekais & cols (2014), aseguran que esta nueva dimen-
sión está relacionada con la comprensión de cómo funciona el cere-
bro, su anatomía y su fisiología, intentando definir la base neuronal del
liderazgo y de la gestión, la cual estudia los procesos cerebrales que
explican la conducta, la toma de decisiones, la motivación, la inteligen-
cia emocional, la forma de relacionarse con otros, la inteligencia, el
aprendizaje individual y organizacional, entre otros aspectos vinculados
al mundo organizacional y del ejercicio del liderazgo.

De la misma manera, Arana (2012), expresa que el neuroliderazgo pone


énfasis en el desarrollo de las capacidades personales del cerebro, más
que en el aprendizaje de modelos externos de liderazgo y gestión que
se han acuñado a lo largo de la historia como conocimiento acumula-
do. Además, Braidot (2009), define al neuroliderazgo como una nueva
dimensión conceptual en liderazgo, dado a que toma en cuenta el de-
sarrollo de las capacidades atencional, concentración y capacidad de
autorregulación emocional indispensables en el líder moderno. Conti-
núa expresando el autor, que numerosos estudios interdisciplinarios
del cerebro, son de enorme interés para las organizaciones, siendo que
contribuyen a explicar un sinnúmero de variables relacionadas con la
conducta de sus miembros y, fundamentalmente, el porqué del éxito y
el fracaso de los diferentes estilos de conducción y gerente.

En este sentido, comenta Braidot (2014), que los verdaderos líderes son
quienes tienen el cerebro preparado para decidir sobre la marcha, en el
momento, es decir, siendo que no hay tiempo para imaginar escenarios
porque la velocidad con que cambian las circunstancias no lo permite,
tampoco hay tiempo para estudiar el caso y mucho menos, para aplicar
una solución aprendida. Así las cosas, el neuroliderazgo apunta más a
la toma de decisiones instintivas que a las decisiones teóricas, sumi-
nistrando así oportunidades para exploraciones creativas ante retos de
amplias dimensiones. En tiempos pasados, no existía la connotación
de liderazgo, en lugar de ésta, existía, la de jefe, quien se desempeñaba
como el superior jerárquico de la organización y/o empresa mediante el

390
Neuroliderazgo estrategia para la apropiación social

cual, la característica predominante era la autocracia, puesto que tenía


la autoridad para dar órdenes a sus subordinados. En este sentido, otro
de los factores claves para el Neuroliderazgo, consiste en que un Neuro-
líder debe conocer cómo funciona su propio cerebro y cómo le funciona
a su equipo de trabajo, de tal forma, que cuando imparta una instruc-
ción, su interlocutor no la reciba como una orden, dado que al comienzo
siempre provoca resistencia, sino que por el contrario sepa estimular el
hemisferio derecho de esa persona, para que lo reciba creativamente y
lo acepte como una decisión u objetivo propio.

Otro de los aspectos esenciales es la visualización creativa, la cual se


logra con una activación cerebral que lleva al líder a imaginarse la for-
ma de atraer el éxito con la capacidad de la mente, siendo capaz de
poder alterar las circunstancias que rodean a la Organización y hacer
que dichos acontecimientos sucedan. Actualmente, existen diversas si-
tuaciones que impulsan a la creatividad, la motivación, la cooperación
dentro del equipo de trabajo, los resultados dependen de las relaciones
interpersonales satisfactorias, al igual que los incentivos económicos
como recompensa por el buen desempeño laboral. Estos patrones pre-
dicen mayor satisfacción y rendimiento en el trabajo, exhortando a los
empleados a continuar con la ardua labor por la que fueron recompen-
sados. Está demostrado que para el equipo de trabajo la retribución en
dinero no es lo más gratificante, también lo es, un trato justo, amable,
así como una equidad razonable

En relación de los planteamientos anteriores, se considera que el neuro-


liderazgo es una herramienta que le provee al ser humano la capacidad
para desarrollarse, siendo seres libres, participativos, innovadores, com-
petitivos y lo más importante con identidad y autoestima. Mediante una
integración sinérgica de sus aptitudes y actitudes, que se fundamentan
para la toma de decisiones en las organizaciones desde una perspectiva
de la neurogerencia enfocadas a velar que los directivos apliquen los
enfoques de la inteligencia emocional como un aliado estratégico.

Característica de un neurolíder para la apropiación social


del conocimiento
En este apartado se reflexiona, tomando como referencia a Anzorena
(2015), quien menciona que la capacidad de crear y comprometerse con
una visión de futuro, es una de las características distintivas de todo

391
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

líder, lo propio, se correlaciona con las características de un neurolíder,


dado a que son personas que no se conforman con que las cosas les
pasen, sino que por el contrario, hacen que sucedan, puesto que imagi-
nan, crean, generan nuevas realidades y en el camino se reinventan ellos
mismos, de tal forma, que construyen la vida que quieren vivir, sin em-
bargo, dudan y temen como todo ser humano, pero enfrentan y aceptan
los desafíos que surgen en la búsqueda de sus sueños.

Del mismo modo, Miret (2014), manifiesta que una de las caracterís-
ticas con más valor que tiene el líder es su congruencia entre lo que
piensa, siente, dice y hace, lo cual también tiene relación con las de un
Neurolíder, mediante el cual siempre debe dar ejemplo a sus colabo-
radores de lo que realmente debe hacerse, demostrando la forma en
cómo conseguir lo que se propone, razón por la cual, da más de lo que
espera de sus seguidores, demostrando siempre ir unos pasos hacia
adelante. Con respecto a lo planteado por el autor se extraen elementos
fundamentales para ejercer un neuroliderazgo que se debe iniciar de las
aptitudes, valore y actitudinales; tales como; motivación, planificación,
con empatía, actuar positivamente, visión, capacidad de aprendizaje,
ser innovador creativo, capacidad de trabajar en equipo, pensar pros-
pectivamente hacia un proceso de tomar decisiones proactivamente en
función del direccionamiento estratégico de la organización.

Toma de decisiones en función del neuroliderazgo


Según los autores Koontz, Weihrich y Cannice (2012), quienes mani-
fiesta que la toma de decisiones es el núcleo de la planeación, la cual
definen como la selección de un curso de acción entre varias alternati-
vas, por lo tanto no puede decirse que exista un plan a menos que se
haya tomado una decisión, adicionalmente la capacidad de desarrollar
alternativas es a menudo tan importante como la de seleccionar correc-
tamente entre ellas. Por su parte Falcón (2004), conceptúa que la toma
de decisiones es la tarea fundamental del gerente, el cual debe estar en
capacidad de poder identificar la gravedad de la situación, la profundi-
dad de la problemática, así como las herramientas y medios a utilizar
para la correcta resolución de las situaciones, igualmente señala que el
líder debe inducir la creatividad del equipo de trabajo, es una misión fun-
damental del mismo, debido que para lograr soluciones efectivas, las
organizaciones están en la necesidad de crear como generar soluciones
nuevas, no tradicionales.

392
Neuroliderazgo estrategia para la apropiación social

Consecuentemente, Drucker (2002), enfatiza que los ejecutivos eficaces,


no toman un gran número de decisiones, se concentran en lo que es im-
portante, por lo tanto, no se dejan impresionar en gran manera por la ne-
cesidad de tomar decisiones con gran rapidez, además consideran que
la habilidad de operar con un gran número de variables es un síntoma de
baja calidad intelectual, también saben que la etapa más tiempo absorbe
no es la de toma de decisión, sino la de llevarla a cabo.

En este orden de ideas, el proceso de toma de decisiones en las organi-


zaciones juega un rol fundamental, siendo la inteligencia emocional un
factor preponderantal interior del directivo alineado al autocontrol, autorre-
gulación, empatía y las relaciones interpersonales, siempre en la búsque-
da del éxito de la empresa. Además, el neuroliderazgo se construye a partir
de las iniciativas del ser humano desde su cerebro. Otro de los aspectos
esenciales es la visualización creativa, la cual se logra con una activación
cerebral que lleva al líder a imaginarse la forma de atraer el éxito con la ca-
pacidad de la mente, siendo capaz de poder alterar las circunstancias que
rodean a la Organización y hacer que dichos acontecimientos sucedan.

Finalmente, se esboza un nuevo concepto en el ámbito empresarial, el de


“Neurolíder”, quien acompaña a su equipo de trabajo guiándolo durante el
recorrido de movilización de voluntades en aras de cumplir con los objeti-
vos institucionales de la organización, así las cosas, un Neurolíder debe ser
positivo, cooperativo, motivador, concentrado, estable, ejercer autocontrol,
realizar actividad física y meditar diariamente con el ánimo de tomar las
mejores decisiones en beneficio de todas las partes interesadas. Al mismo
tiempo, un neurolíder debe cumplir además de todas las características
descritas anteriormente, con la capacidad para autoliderar su comporta-
miento emocional, una herramienta de altísima importancia, puesto que la
carencia de ésta, se constituye en el principal fracaso del líder.

Apropiación social del conocimiento:


una mirada desde la teoría
En otro orden de ideas, para continuar con el abordaje de esta inves-
tigación, es preciso incluir el término apropiación social del conoci-
miento, entendido como un proceso de comprensión e intervención de
las relaciones entre tecnociencia y sociedad, construido a través de la
participación activa de los diversos grupos sociales que generan co-
nocimiento (Colciencias 2012). Continúa argumentando, Pabón (2017),

393
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

que este proceso tiene las siguientes características: Es intencionado,


en la red socio-técnica que lo constituye intervienen grupos sociales ex-
pertos en ciencia y tecnología, los distintos sectores que intervienen en
la constitución de estos procesos generan mediaciones, es un proceso
donde la sociedad civil se empodera a partir del conocimiento y por últi-
mo la apropiación no es enajenación, implica aún en las relaciones más
asimétricas traducción y ensamblaje dentro de los marcos de referencia
de los grupos participantes.

En efecto, la apropiación social del conocimiento es el fundamento de


cualquier forma de innovación dado que a involucra la interacción de dis-
tintos grupos sociales. Por otra parte, la innovación entendida como la
efectiva incorporación social del conocimiento en la solución de proble-
mas, o en el establecimiento de nuevas relaciones; no es más que la in-
teracción activa de prácticas reflexivas entre grupos, artefactos, culturas
sociales de expertos y no expertos. En su comienzo, la Apropiación Social
de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (ASCTI), es un ámbito que a
nivel nacional es liderado por Colciencias a través de la Política Nacional
de ASCTI (2005), de la cual deriva la Estrategia Nacional ASCTI (2010),
que busca generar mecanismos e instrumentos que hagan de la apropia-
ción social del conocimiento el fundamento para la innovación y la inves-
tigación, con alto impacto en el desarrollo social y económico del país.
Las acciones de Colciencias, sumadas a las iniciativas de otros actores
(grupos y organizaciones sociales, ONG, academia, grupos y centros de
investigación, funcionarios públicos y gremios, entre otros), han permitido
que en los últimos cuatro años se implemente la Estrategia Nacional ASC-
TI (Observatorio Colombiano de Ciencia Tecnología e Innovación, 2014)

En efecto, (Marín, 2012), manifiesta que en los últimos años se ha de-


sarrollado en distintos ámbitos una serie de prácticas para aprovechar
mejor los recursos, tanto que la sociedad postindustrial se caracteriza
por haber pasado de la industria productora de objetos, a la producción de
servicios y a una economía basada en el conocimiento, de aquí procede
el concepto de sociedad del conocimiento, considerada como un nuevo
tipo de organización social, amplificadora e innovadora, en la que cada
actor puede dar lugar a nuevo conocimiento. Continúa el autor, que esto
solo se logrará en la medida que se renueve y difunda el conocimiento, de
tal manera que contribuya con la adaptación de los individuos al nuevo
entorno cambiante e inestable y les permita tener una visión de futuro.

394
Neuroliderazgo estrategia para la apropiación social

La búsqueda de la sociedad del conocimiento ha dado lugar a que las co-


munidades científicas proyecten estrategias encaminadas a socializar los
conocimientos obtenidos de sus investigaciones para que los diferentes
actores de la sociedad logren comprenderlos y asimilarlos.

De ahí que empiecen a aparecer políticas públicas orientadas a la di-


vulgación, que deben atender los posibles usos de los conocimientos
científicos y tecnológicos de los que la sociedad podría sacar provecho,
lo cual quiere decir que representan los diversos intereses sociales y
políticos, que se corresponden, a su vez, con determinadas preferencias
ideológicas, ideales sobre la ciencia, y con distintos tipos de actuación
y formas de relacionarse con el resto de las culturas (Sanz, 2008). Ello
implica la participación social igualitaria según Lozano (2008), signifi-
ca más y mejores canales de comunicación que permitan entablar una
conversación concertada, así como la formación de opinión pública, es
decir, llegar a un verdadero contrato social para la ciencia y la tecnología
que asocie a todos los actores de la sociedad

Siguiendo con este orden de ideas, Pérez & Coutin (2005), manifiestan
que la apropiación social del conocimiento, el cual debe ser entendido
de dos formas, la primera mediante el aprendizaje que es un proceso
fundamental que se lleva del conocimiento a la innovación, a la vez
cambio social; por ende la capacidad de generar procesos dinámicos
de aprendizaje social, en una organización, en la comunidad, o en insti-
tuciones sociales básicas, es el elemento más crítico de las sociedades
del conocimiento. En relación a lo anterior, estos dos procesos comple-
mentarios de apropiación del conocimiento, por una parte de aprendi-
zaje social, y la otra, llevan a una concepción dinámica de las relaciones
que se dan entre el conocimiento, en donde el sujeto que conoce y el
entorno sobre el cual el sujeto actúa con base en ese conocimiento.

Gestión de conocimiento: para la apropiación del conocimiento


Los autores Malhostra, Nonaka y Takeuchi citados por Carrillo y Gil
(2014), expresan que la gestión del conocimiento es aquella que contri-
buye con los aspectos fundamentales de la adaptación, supervivencia y
competencia organizacional, frente a los cambios ambientales disconti-
nuos. Que esencialmente, incorpora los procesos organizacionales que
persiguen la combinación sinérgica de las capacidades tecnológicas de
procesamiento de datos e informaciones, y la capacidad creativa e inno-

395
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

vadora de los seres humanos”. De acuerdo con Martínez (2011), quien


afirma que la gestión del conocimiento es una potente herramienta para
facilitar el incremento de la competitividad y sostenibilidad de las orga-
nizaciones empresariales. Sin embargo, su estudio y aplicación se ha
concentrado principalmente en el ámbito de las grandes corporaciones
multinacionales, vinculadas a las industrias emergentes. De tal manera,
la gestión del conocimiento se facilita a través de: trabajo en equipo,
liderazgo, estructura organizacional flexible, actitudes, mecanismos de
aprendizaje, cultura y valores.

Del mismo modo Fontalvo, Quejada y Puello (2011), infieren que el co-
nocimiento, para una organización, se conceptualiza como un proceso
simultáneo de conocer su entorno, de intervenir dinámicamente en este,
que debe estar apoyado en su experiencia como sus habilidades, de
tal manera, este proceso incluye sus valores, actitudes y creencias. Por
ende a la alta gerencia le corresponde establecer estrategias enfocadas
en el desarrollo del proceso de creación de conocimiento organizacional,
que debe entenderse como la capacidad de una compañía para generar
nuevos conocimientos, difundirlo entre sus empleados y materializar-
los en productos tangibles o intangibles. De la misma manera, Carrillo
(2010), plantea que el conocimiento es el activo más importante de las
organizaciones, porque es el único capaz de generar innovación, de ahí
la importancia de su gestión. La gestión del conocimiento es la forma
de aprovechar y potenciar el conocimiento que está en las personas y
organizaciones, con el objeto de aprender y compartir buenas prácticas,
casos de éxito, experiencias. La gestión del conocimiento dentro de las
organizaciones se encarga de: identificar, difundir y crear conocimiento.

Por otro lado la UNESCO, en el documento que fue titulado, Desafíos de


la Universidad en la Sociedad del Conocimiento, Cinco Años Después
de la Conferencia Mundial sobre Educación Superior (2003), una de las
características de la sociedad contemporánea es el papel central del
conocimiento en los procesos productivos, al punto que el calificativo
más frecuente que suele dársele es el de sociedad del conocimiento.
Asistimos a la emergencia de un nuevo paradigma económico-produc-
tivo en el cual el factor más importante no es ya la disponibilidad de
capital, mano de obra, materias primas o energía, sino el uso intensi-
vo del conocimiento y la información. En consecuencia, Del Moral et
al (2007), indican que la gestión del conocimiento “consiste en poner a
disposición del conjunto de miembros de una institución, de un modo

396
Neuroliderazgo estrategia para la apropiación social

ordenado, práctico y eficaz, además de los conocimientos explicitados,


la totalidad de los conocimientos particulares, esto es, tácitos, de cada
uno de los miembros de dicha institución que pueden ser útiles para el
más inteligente y mejor funcionamiento de la misma y el máximo desa-
rrollo y crecimiento de dicha institución”.

Igualmente, Nonaka y Takeuchi (1999), proponen que la gestión del co-


nocimiento se centra en el origen del conocimiento en sí mismo y le da
poca importancia a su pertinencia con el entorno o la contingencia que
lo rodea y el conocimiento fluye de la siguiente manera: de lo tácito a tá-
cito mediante la adquisición, de tácito a explicito por conversión, de ex-
plícito a explicito por creación y de explicito por incorporación. Por ello,
la gestión del conocimiento es la forma de aprovechar y potenciar el
conocimiento que está en las personas y organizaciones, con el objeto
de aprender y compartir buenas prácticas, casos de éxito, experiencias.
En virtud de lo anterior, la gestión del conocimiento dentro de las orga-
nizaciones se encarga de: identificar, difundir y crear conocimiento. Las
economías más avanzadas hoy día se basan en la mayor disponibilidad
de conocimiento. Las ventajas comparativas dependen cada vez más
del uso competitivo del conocimiento y de las innovaciones tecnológi-
cas. Esta centralidad hace del conocimiento un pilar fundamental de la
riqueza y el poder de las naciones pero, a la vez, estimula la tendencia a
su consideración como simple mercancía, sujeta a las reglas del merca-
do y susceptible de apropiación privada.

Transferencia de conocimiento
La transferencia del conocimiento permite dar a conocer las diferentes
formas de llevar el conocimiento hacia otros sectores permitiendo con
ellos, alcanzar los objetivos planteados dentro de lo que es el esquema
de la construcción de conocimiento, motivado por los aspectos desarro-
llados en la renovación del conocimiento, se relacionan algunas formas
de transmitir el conocimiento que se genera en las organizaciones. En
este sentido Kumar y Ganesh (2009), definen la transferencia como el
proceso de intercambio de conocimiento explícito o tácito entre dos
agentes durante el cual un agente recibe y utiliza, deliberadamente, el
conocimiento provisto por otro agente. Por “agente” se puede entender
tanto un individuo como un equipo; tanto una unidad de una organiza-
ción como la propia organización o, incluso, como un grupo de organiza-
ciones. Es de anotar, que el proceso de intercambio involucra dos actos

397
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

complementarios: el acto de proporcionar conocimiento por un agente


(fuente) y el de recibir y utilizar el conocimiento por otro (receptor). Sin
ambos, el proceso de transferencia está incompleto.

En consecuencia, Bolívar, Rosa & García (2007), la transferencia de cono-


cimiento consta de dos partes: la transmisión y la absorción. Por ende,
no solo se trata de intercambiar información y conocimiento adquiridos
a través de la experiencia, se trata de transmitirlo efectivamente al com-
probar que la parte receptora esté en la capacidad para absorber dicho
conocimiento en una forma correcta. Desde un punto de vista amplio,
Argote, Ingram, Levine y Moreland (2000), identifican la transferencia de
conocimiento como el proceso por el cual una unidad organizacional (por
ejemplo un individuo, grupo, departamento) es influida por la experiencia
de otra. Por otro lado, la UNESCO (2003), plantea que el objetivo político
del enfoque relativo a la gerencia del conocimiento consiste en incremen-
tar la productividad, ciudadanos y trabajadores que se comprometan
continuamente con la tarea de generar conocimiento, innovar y aprender
a lo largo de toda la vida y que se beneficien tanto de la creación de este
conocimiento como de la innovación y del aprendizaje permanente.

Es de anotar, que en la nueva sociedad del conocimiento, el conocimiento


científico es fundamental para la competitividad de las organizaciones y
orientan su desarrollo a la generación de nuevas habilidades, productos,
ideas y procesos más eficaces. Del mismo modo, señalan que el desa-
rrollo del conocimiento es un pilar que complementa la adquisición del
conocimiento mismo. También, abarca todas las actividades administra-
tivas orientadas conscientemente a producir capacidades que todavía
no están presentes en la organización, y que además, pueden no estar
tampoco fuera de esta. En virtud de lo planteado anteriormente, se infiere
que la gerencia de conocimiento en esta nueva sociedad, el conocimien-
to es activo fundamental en las organizaciones, siendo que es el ideal
para generar cambios mediante la innovación como elemento clave en
la gestión. De tal manera que la gerencia de conocimiento debe estar
encaminadas a producir e impulsar el conocimiento en los individuos y
empresas, en aras de aprender, cooperar con excelentes prácticas que
conlleven al éxito estas experiencias aprehendidas en su cotidianidad.

En definitiva, la gestión del conocimiento se refiere más a la capacidad


de aprender y generar conocimiento nuevo o mejorar el que existe. En
este sentido se define la gestión del conocimiento como un sistema fa-

398
Neuroliderazgo estrategia para la apropiación social

cilitador de la búsqueda, codificación, sistematización y difusión de las


experiencias individuales y colectivas del talento humano de la organi-
zación, para convertirlas en conocimiento globalizado, de común enten-
dimiento y útil en la realización de todas las actividades de la misma, el
cual permita generar ventajas sustentables y competitivas en un entorno
dinámico. En consecuencia, al alinear el neuroliderazgo para la apropia-
ción social de conocimiento en las organizaciones, se parte del ser hu-
mano desde la perspectiva de la neurociencias en donde el cerebro es el
principal componente del proceso de tomar decisiones efectivas, lo cual
converge en una apropiación del conocimiento. permite lograr motiva-
ción y autorregulación de las emociones imprimiéndoles amor a todas
las acciones que emprende, acompañadas de pasión y compasión, dado
que la misión del ser es hacerse cargo de sí mismo, para ello es necesa-
rio activar la circulación cerebral viviendo en el eterno presente, siendo
asertivos en la toma de decisiones y teniendo la capacidad para dormir
despiertos, ejerciendo la alegría de compartir conocimientos para lograr
con determinación las metas propuestas dentro de una organización.

Consideraciones finales

En consideración al avance vertiginoso del mundo y todo lo que él con-


tiene, se han precisado una serie de cambios en todos los aspectos,
en el cual las organizaciones han tenido que adaptarse a los grandes
adelantos en materia tecnológica, científicos, culturales, sociales, am-
bientales así como avances en el capital intelectual. Es así, como el
concepto de liderazgo, ha sido objeto de análisis y transformación, dado
que ha sido ejemplo de inspiración para todo aquel ser humano que
haya tomado consciencia de la realidad que experimenta a lo largo de
toda su historia a través del neuroliderazgo estrategia para la apropia-
ción social del conocimiento.

De acuerdo con lo anterior, surge una perspectiva acerca de la incógnita


de cómo funciona el cerebro, con lo cual se busca explicar su anatomía,
su fisiología, la conducta del individuo y por consiguiente cómo tomar
las mejores decisiones, haciendo mejor uso de la inteligencia emocio-
nal, de acuerdo con la motivación, la forma de relacionarse con otros, la
capacidad para resolver problemas, el funcionamiento y la conducción
de equipos de trabajo.

399
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

La presente investigación ha arrojado que el ser humano aprende mejor


cuando lo hace en contexto, es decir cuando, articula el conocimiento
basado en la práctica, cuando es consciente de la realidad que vivencia
y toma sus decisiones apoyado en un estado de armonía interior y es
capaz de ejercer autocontrol, por consiguiente, es capaz de movilizar
voluntades, utilizando al neuroliderazgo como habilidad potenciadora
en la apropiación social del conocimiento.

En relación con lo anterior, varias investigaciones han demostrado que las


emociones inciden en el cerebro para la toma de decisiones, en las que a
menudo se presentan situaciones de estrés, las cuales no permiten que
el cerebro actúe en condiciones normales, una manera de resolver esta
limitación, es entrenando el cerebro para actuar ante situaciones de cri-
sis, para lo cual se presentan las siguientes recomendaciones, suscitadas
de la presente investigación, meditar de diez a quince minutos diarios, le
permite ejercer un liderazgo emocional, mayor capacidad neurocognitiva,
mayor aprendizaje y memoria, menor destrucción neuronal, retraso del
envejecimiento cerebral e incluso retraso del Alzheimer.

Finalmente, el neuroliderazgo como estrategia para la apropiación so-


cial del conocimiento pretende comprender y mejorar las capacidades
del cerebro del líder con el propósito de ser conscientes para mejorar el
desempeño, la toma de decisiones, emociones asi como las relaciones
con sus colaboradores y pares, asi al ejecutarlas en sus actividades ge-
renciales se encuentran involucradas las funciones del cerebro

Referencias bibliográficas
Anzorena, Oscar (2016). El camino del liderazgo. Ediciones LEA
Arana, A. (2012). Neuroliderazgo: Una perspectiva innovadora del Liderazgo.
Global Leadership Consulting (Venezuela).
Argote, Linda; Ingram, Paul; Levine, John M. y Moreland, Richard L. (2000).
“Knowledge transfer in organizations: Learning from the experience of
others”. Organizational Behavior and Human Decision Processes, 82(1):
pp. 1-8.
Bolívar, A., Rosa, B., & García, D. (2007). La influencia de la capacidad de
absorción en la transferencia de conocimiento interorganizativa. Las
Palmas, España: Universidad de las Palmas de Gran Canaria.

400
Neuroliderazgo estrategia para la apropiación social

Braidot, N (2009). Neuroliderazgo: Hacia el desarrollo de capacidad atencio-


nal y liderazgo exitoso. Facultad de Empresariales. Universidad Abierta
Interamericana.
Braidot, N (2014). El Género en el cerebro diferencias que contribuyen a
explicar estilos de liderazgo y gestión de organizaciones. http://www.
braidot.com/upload/papers/684_neuroliderazgo-neuromanagement._
el_genero_en_el_cerebro_(9p)_130826.pdf
Caballero Vargas, L., & Lis-Gutiérrez, J. (2016). Liderazgo: una aproximación
desde las neurociencias. Administración y Desarrollo, 46(1), 33-48. Re-
cuperado de http://esapvirtual.esap.edu.co/ojs/index.php/admindesa-
rro/article/view/63
Carrillo H. (2010). Gestión del conocimiento en el sector salud en el muni-
cipio de Albania, departamento de La Guajira. Trabajo magíster en ge-
rencia de proyectos de investigación y desarrollo. Universidad Dr. Rafael
Belloso Chacin.
Carrillo H. y Gil I. (2014). Gerencia del conocimiento como arista de la in-
novación para sostenerse en vigencia las instituciones de educación
superior en Colombia. Memorias I Jornada Binacional de Investigación
de la URBE (CICAG)- Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín.
COLCIENCIAS (2010). Estrategia Nacional de Apropiación Social de la Cien-
cia, la Tecnología y la Innovación. https://www.colciencias.gov.co/sites/
default/files/upload/paginas/estrategianacional-ascti.pdf
Del Moral, A., Pazos, J., Rodríguez, E., Rodríguez, A., y Suárez, S. (2007).
Gestión del Conocimiento. Madrid: International Thomson Editores.
Drucker P. (2002). La toma de decisiones. Ediciones Deusto.
Falcón, J. (2004). Gerencia y toma de decisiones. Editores CEC, S. A. Caracas.
Fontalvo, Quejada y Puello (2011), La gestión del conocimiento y los pro-
cesos de mejoramiento. Revista Dimensión Empresarial. Vol. 9 No. 1,
Enero-Junio, págs. 80-87.
Gil, I, M. e Ibarra, S. (2014). Incidencia del liderazgo en los factores críticos
del éxito como estrategia competitiva empresarial. Revista Dimensión
Empresarial, vol. 12, núm. 2, p. 117-126.
Koontz, Weihrich y Cannice. (2012). Administración, Una Perspectiva Global
Y Empresarial. Editorial McGraw Hill.
Kumar, J. A. y Ganesh, L. S. (2009). “Research on knowledge transfer in or-
ganizations: A morphology”. Journal of Knowledge Management, 13(4):
pp. 161-174.

401
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Marín Agudelo, S A; (2012). Apropiación social del conocimiento: Una


nueva dimensión de los archivos. Revista Interamericana de Bibliote-
cología, 35() 55-62. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=179024991005.
Martínez, F (2011). El salto desde la Gestión de Información a la Gestión del
Conocimiento. http://www.um.es/~gtiweb/fjmm/elsalto.doc.
Miret-Torremocha, Mónica. (2014). Neuroliderazgo: tu cerebro y los nego-
cios. 10.13140/RG.2.1.1483.6087.
Nonaka, I. Takeuchi H. (1999). The knowledge creating company: how Ja-
panese companies create the dynamics of innovation. New York, Oxford
UniversityPress, 1995, 284 p. Nov-dic; 25.
Pabón, R. (2017). Apropiación social del conocimiento: una aproximación
teórica y perspectivas para Colombia. Educación Y Humanismo, 20(34),
116-139. https://doi.org/10.17081/eduhum.20.34.2629
Pelekais, C., Tromp, L., Seijo, C. (2014). La neurogerencia sustentada en la
neuroética: nueva forma de conducción de las organizaciones. ISBN:
9789801276517. Editorial Astro Data. Maracaibo – Venezuela.
Pérez Rodríguez, Yudith, & Coutín Domínguez, Adrián. (2005). La gestión
del conocimiento: un nuevo enfoque en la gestión empresarial. ACIMED,
13(6) Recuperado en 25 de noviembre de 2018, de http://scielo.sld.
cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352005000600004&ln-
g=es&tlng=es.
Sanz, N. (2008). La apropiación política de la ciencia: Origen y evolución de
una nueva tecnocracia. Revista CTS.
Udaondo, M, (2014). Tú eres tu coach. LID Editorial Empresarial. Madrid.
España.
Unesco (2003), Desafíos de la Universidad en la Sociedad del Conocimiento,
Cinco Años Después de la Conferencia Mundial sobre Educación Superior.
UNESCO (2003), Desafíos de la Universidad en la Sociedad del Conocimien-
to, Cinco Años Después de la Conferencia Mundial sobre Educación
Superior.
Vélez, A. (2015). Las Empresas no quieren más líderes quieren neurolíderes,
te contamos de qué se trata Disponible en http://www.mentalfitness.
com.ec/#!Las-empresas-no-quieren-m%C3%A1s-l%C3%ADderes-quie-
ren-Neurol%C3%ADderes-te-contamos-de-que-se-trata/c1zo4/
55664fc70cf21fee13bccd3a

402
Aplicación del Algoritmo
de Dijkstra para las nuevas rutas
de aviación del Nuevo Aeropuerto
Internacional de la Ciudad
de México

Felipe de Jesús Dorantes Benavidez


Maestro en Ingeniería Industrial del Tecnológico de Estudios Superiores
del Oriente del Estado de México. ing_fe_li_pe@hotmail.com

Laura Leonor Mira Segura


Maestra en Ingeniería Industrial del Tecnológico de Estudios Superiores
del Oriente del Estado de México.

Humberto Dorantes Benavidez


Maestro en Ciencias de la Administración del Tecnológico de Estudios
Superiores del Oriente del Estado de México.

Resumen
Hoy en día el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Cuidad de México
presenta una problemática, en cuanto a la necesidad de generar nue-
vas rutas de aviación que permita mejorar sus servicios, obtener mayor
atención a los clientes y mejorar problemas de tránsito aéreo. Para ello
se propone dar respuesta a este problema mediante un caso de estudio,
que permita agilizar los tiempos de vuelo a través de la modelación del
Algoritmo de Dijkstra la cual nos permita obtener las rutas más cortas
con la intensión de mejorar los traslados. Por otra parte, para tener un
mejor control aéreo, en esta investigación se utilizan los programas:
Grafos versión 1.3.5 y Lingo versión 16 con la ayuda de Google Maps se
determinaron las nuevas rutas de aviación de los vuelos nacionales en

403
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

kilómetros con, con esto es posible determinar el grafo que permitirá ge-
nerar el modelo matemático que tendrá distintas variables de distancia
y que al ser resuelto a través de la modelación, determinara los puntos
de llegada a los diferentes lugares turísticos reduciendo los tiempos y
optimizando los recursos. Se aplicaron algunas metodologías para la
designación de las nuevas rutas de aviación como son la metodología
de Edsger Dijkstra, que se refiere al Algoritmo de Dijkstra, Metodología
de Leonhard Euler que se refiere a la Teoría de grafos para realizar la ruta
más corta, con las diferentes distancias de nodo a nodo dando como
resultado la minimización de dichas Rutas, que se puedan presentar en
el proceso y demoras. En conclusión esta investigación permite cono-
cer de una forma anticipada las rutas más cortas mediante el modelo
matemático propuesto, así se podrá eliminar los largos lapsos aéreos y
permitirá tener un mejor control de la distribución y tránsito aéreo.

Palabras clave: Algoritmo de Dijkstra, teoría de grafos, minimización,


rutas de aviación.

Application of the Dijkstra Algorithm for the


new aviation routes of the New International
Airport of Mexico City

Abstract

Nowadays, the New International Airport of the City of Mexico presents a


problem, in terms of the need to generate new aviation routes to improve
its services, get more attention to customers and improve air traffic pro-
blems. To do this, it is proposed to respond to this problem by means of
a case study, which allows to speed up the flight times through the mode-
ling of the Dijkstra algorithm which allows us to obtain the shortest routes
with the intention of improving transfers. On the other hand, in order to
have better air control, the following programs are used in this research:
Graphs version 1.3.5 and Lingo version 16 with the help of Google Maps
the new aviation routes of domestic flights were determined in kilometers
with, with this is possible to determine the graph that will allow generating
the mathematical model that will have different distance variables and that
when solved through modeling, will determine the points of arrival at the

404
Aplicación del Algoritmo de Dijkstra para las nuevas rutas

different tourist places, reducing times and optimizing resources. Some


methodologies were applied for the designation of the new aviation routes,
such as the Edsger Dijkstra methodology, which refers to the Dijkstra algo-
rithm, Leonhard Euler’s Methodology that refers to the Graph Theory for the
Shortest Route, with the different distances from node to node, resulting
in the minimization of said routes, which may occur in the process and de-
lays. In conclusion, this research allows us to know in advance the shortest
routes through the proposed mathematical model, so we can eliminate the
long air lapses and allow a better control of the distribution and air traffic.

Keywords: Dijkstra algorithm, graph theory, minimization, aviation routes.

Introducción
Actualmente, la construcción y reubicación del Nuevo Aeropuerto Inter-
nacional de la Cuidad de México (AICM), que se ubicará por Texcoco ne-
cesitando nuevas rutas de aviación, la propuesta se debe Implementar
mediante una optimización del Algoritmo de Dijkstra con el objetivo de
determinar cuáles serían las nuevas rutas mediante un modelo mate-
mático que de confianza en determinar las nuevas rutas de aviación,
por las siguientes razones: Un mejor control Aéreo, especialmente para
que el piloto este orientado y no ocasione daños que sean inevitables.
Otra ventaja consiste en proteger a los pilotos, evitando tener un nivel
de riesgo a los pasajeros.

Descripción del método


Hoy en día en un mundo globalizado donde el mundo se puede aplicar
casos de estudio conveniente para cualquier tipo de problemas por me-
dio de un diagrama que consta de un conjunto de nodos es la caracte-
rización de las conexiones anatómicas entre diferentes estructuras a
esto se le conoce como teoría de grafos, es una herramienta informá-
tica para la construcción, edición y análisis de grafos que pretende ser
de utilidad para la docencia, aprendizaje y práctica de la teoría de gra-
fos (Jungnickel & Dieter, 2004). El Profesor, Leonard Euler, matemático
suizo (1807 – 1783), sus trabajos más importantes se centraron en el
campo de la matemática pura. Así simplificando el plano de la ciudad
considerando cuatro puntos (vértices) unidos por 7 caminos (aristas),
con lo cual el problema consistía ahora en ver si era posible recorrer el

405
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

diagrama sin levantar el lápiz del papel, pasando por todos los puntos
una sola vez y volviendo al punto de partida. Euler demostró que tal re-
corrido era imposible, ya que de existir tal camino, el número de aristas
incidentes en cualquier vértice del grafo debería ser par (por cada arista
que lleva un vértice ha de haber otra que salga).

En las situaciones planteadas de Leonard Euler, es llegar a simbolizar


el problema concreto con la utilización de un esquema gráfico o grafo
formado por Vértices y líneas que unen esos mismos Vértices, y a partir
de él estudiar soluciones al problema inicial planteado mediante una
reflexión sobre el esquema gráfico asociado, (Bondy & Murty, 1982). Los
grafos pueden ser considerados formalmente como diagramas o dibu-
jos (representación diagramática), o bien algebraicamente como un par
de conjuntos (representación algebraica). Las redes se representan en
forma de grafos o matrices, siendo esta última la forma que nos permite
realizar fácilmente un análisis de las características formales de la red
(Cf. Wasserman et. al.: 1994). (Wasserman & Faust, 1994)

La definición geométrica nos dice que un grafo G es un conjunto de pun-


tos en el espacio, algunos de los cuales están unidos entre sí mediante
líneas. Ver Figura 1

Figura 1. Grafo.

Fuente: Menéndez, A. (1998).

Nos parece que, entre la bibliografía consultada, la explicación más cla-


ra encontrada, sin entrar en toda la complejidad de la teoría matemática,
es la siguiente:

406
Aplicación del Algoritmo de Dijkstra para las nuevas rutas

“Comenzaremos definiendo un grafo simple G como el par (V(G), E(G)),


en el que V(G) es un conjunto finito no vacío de elementos denominados
vértices (o nodos, o puntos), y E(G) es un conjunto finito de pares no
ordenados de elementos de V(G) llamados aristas (o líneas); a veces
denominaremos conjunto de vértices y conjunto de aristas de G a V(G)
y E(G), respectivamente. Por ejemplo, la Figura 2 representa el grafo
simple G cuyo conjunto de vértices V(G) es el conjunto {u, v, w, z}, y cuyo
conjunto de aristas E(G) está constituido por los pares {u, v}, {v, w}, {u,
w} y {w, z}. Se dice que {v, w} es la arista que une los vértices v y w, y se
le designa de forma abreviada vw. Obsérvese que ya que E(G) es un con-
junto en vez de una familia, nunca puede haber más que una arista que
una un par dado de vértices en un grafo simple. (Utilizamos la palabra
«familia» para denotar una colección de elementos, algunos de los cua-
les pueden aparecer varias veces; por ejemplo, (a, b, c) es un conjunto,
pero (a, a, a, b, c, c) es una familia.)”. (Calderero Hernández, 2003).

Figura 2. Representación geométrica del grafo G

Fuente: Calderero (2003)

Ocurre que muchos de los resultados demostrables para grafos sim-


ples pueden extenderse sin dificultades a objetos más generales en los
que dos vértices pueden tener más de una arista que los una. Además,
puede resultar conveniente muchas veces levantar la restricción de que
cada arista deba unir dos vértices diferentes, y permitir la existencia
de lazos, es decir de aristas que unan un vértice consigo mismo. El ob-
jeto resultante, que puede tener lazos y aristas múltiples, es un grafo
general o, simplemente un grafo. Un grafo C es, en una definición más
rigurosa, un par (V (G), E (G)), donde V (G) es un conjunto finito no vacío
de elementos llamados vértices, y E(G) es una familia finita de pares no
ordenados de elementos (no esencialmente diferentes) de V(G) llama-
dos aristas; obsérvese que el uso de la palabra «familia» permite la exis-

407
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

tencia de aristas múltiples. A V (G) y E (G) les denominaremos conjunto


de vértices y familia de aristas de G, respectivamente. Así, en la Figura.
2, V (G) es el conjunto {u, v, w, z} y E (G) es la familia compuesta por las
aristas {u, v}, {v, v}. {v. v}, {v .w}. {v, w}. {v. w}. {u. w}, {u. w} y {w. z}.”

“Un tema relacionado con la teoría de grafos es el estudio de los digra-


fos (frecuentemente denominados grafos orientados o redes, si bien
nosotros utilizaremos la palabra ‘red’ en un sentido algo diferente). Un
digrafo D se define como un par (V (D), A (D)), donde V (D) es un con-
junto finito no vacío de elementos llamados vértices, y A (D) es una fa-
milia finita de pares ordenados de elementos de V (D) llamados arcos
(o aristas orientadas, o di-aristas).” (Wilson, 1972). Gracias a la teoría
de grafos se pueden resolver diversos problemas como por ejemplo la
síntesis de circuitos secuenciales, contadores o sistemas de apertura.
Se utiliza para diferentes áreas por ejemplo, Dibujo computacional, en
todas las áreas de Ingeniería.

Los grafos se utilizan también para modelar trayectos como el de una


línea de autobús a través de las calles de una ciudad, en el que podemos
obtener caminos óptimos para el trayecto aplicando diversos Algorit-
mos como puede ser el Algoritmo de Floyd. Para la administración de
proyectos, utilizamos técnicas como PERT en las que se modelan los
mismos utilizando grafos y optimizando los tiempos para concretar los
mismos. La teoría de grafos también ha servido de inspiración para las
ciencias sociales, en especial para desarrollar un concepto no meta-
fórico de red social que sustituye los nodos por los actores sociales y
verifica la posición, centralidad e importancia de cada actor dentro de la
red. Esta medida permite cuantificar y abstraer relaciones. (Taha, 2004).

Objetivo
Encontrar los caminos mínimos desde un vértice del grafo que llamare-
mos origen a todos los demás ́vértices del mismo.

Algoritmo de Dijkstra
Si ij es la distancia más corta del nodo fuente 1 hasta el nodo i, y se
define dij (≤ 0) como la distancia en kilómetros del arco (i, j). Entonces
el Algoritmo define al nodo inmediato, o posterior a j como [uj, i] = [ui +
dij, i], dij ≥ 0

408
Aplicación del Algoritmo de Dijkstra para las nuevas rutas

El nodo de inicio es [0, - - ], que indica que el nodo no tiene predecesor.

Los nodos en el Algoritmo de Dijkstra son de dos clases: temporales


y permanentes. Se le llama temporal si se modifica o si se puede en-
contrar una ruta más corta a un nodo. Cuando se ve que no se pueden
encontrar rutas mejores, cambia el estado de temporal a permanente.

Paso 1
Etiquetar el nodo fuente (nodo 1) con la etiqueta permanente [0,- -].
Igualar i =1.

Paso 2
a) Calcular las temporales [ui + dij, i] para cada nodo j al que pueda llegarse
desde el nodo i, siempre y cuando j no tenga permanente. Si el nodo j ya
está con [uj, k] por otro nodo k, y si ui + dij < uj, sustituir [uj, k] por [uj + dij, i].
b) Si todos los nodos tienen permanentes, hay que detenerse. En caso de
lo contrario, seleccione [ur, s] que tenga la distancia más corta (=ur)
entre todas las temporales (los empates se rompen en forma arbitraria).
Hacer que i =r y repetir el paso i. (Taha, 2004).

Resultados

En las actuales rutas de aviación se encuentran presentes varios ries-


gos en los tiempos de traslado que pueden afectar los servicios y demo-
ras en conexiones, así afectando a los pasajeros se requiere cambiar las
rutas actuales del AICM, con ello mejorar para implementar las nuevas
rutas de aviación para la nueva ubicación del aeropuerto. Se determina-
ron las mediciones de las nuevas rutas del nuevo aeropuerto internacio-
nal de la ciudad de México mediante el uso de la herramienta de Google
Maps, dicha medición está basada (en Kilómetros) y se emplearan en la
modelación de la red. En la Figura 3. Se utiliza la Herramienta de Google
Mapas para la Medición de su Punto de Origen con su respectiva Ubica-
ción y la zona del Destino donde se Localiza los distintos Aeropuertos
Internacionales, Distancia Total (del Nuevo AICM al Aeropuerto de Gua-
dalajara, Miguel Hidalgo): 459.17km

409
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Figura 3. Representación gráfica de los vuelos nacionales

Fuente: Google Maps (2017)

Como se muestra en la figura 3 se determinaron las distancias en kiló-


metros de los distintos vuelos nacionales que se muestran en la Tabla 1.
Mismos que posteriormente nos servirán para generar los grafos y nos
permitirán simular mediante el Algoritmo de Dijkstra, las distancias con
menor recorrido optimizando los tiempos de llega de los vuelos tanto
nacionales.

A continuación se muestra la nueva RED Modelada mediante el Softwa-


re Grafos versión 1.3.5 de los datos obtenido de la tabla 1, en la que se
determinaron las distancias del Nuevo Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México a los aeropuertos nacionales, con esto se podrán for-
mar los grafos, para poder encontrar la ruta óptima y reducir los tiempos
de llegada hacia los diferentes puntos de destino, siendo el Nuevo AICM,
el punto de origen, por consecuencia la forma de arco azul mostrada en
la figura 3 representa la distancia que hay de un aeropuerto a otro, cada
nodo está conectado de un punto a otro y ambos forman una red que
será modelada como se muestra en la Figura 4.

410
Aplicación del Algoritmo de Dijkstra para las nuevas rutas

Tabla 1. Destinos nacionales en kilómetros

Nº Punto de Partida Destinos Kilómetros


1 AICM Miguel Hidalgo, Guadalajara 459.17 km
2 AICM General Ignacio Pesquería, Hermosillo 1,615.77 km
3 AICM Francisco Sarabia, Durango 774.01 km
4 AICM Ciudad Obregón 1,409.38 km
5 AICM Ciudad Juárez 1,551.57 km
6 AICM Ciudad del Carmen 762.96 km
7 AICM Acapulco 316.56 km
8 AICM Aguascalientes 425.25 km
9 AICM Campeche 890.17 km
10 AICM Cancún 1,274.97 km
11 AICM Chetumal 1,127.67 km
12 AICM Ciudad Victoria 474.82 km
13 AICM Colima 485.50 km
14 AICM Cozumel 1,265.34 km
15 AICM Culiacán 1,052.13 km
16 AICM Huatulco 500.17 km
17 AICM Ixtapan- Zihuatanejo 334.19 km
18 AICM La paz 1,284.24 km
19 AICM Lázaro Cárdenas 377.61 km
20 AICM León-El Bajío 314.18 km

Fuente: elaboración propia

Figura 4. Grafos de los vuelos nacionales para encontrar la ruta mínima

Fuente: elaboración propia

411
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Mediante el programa grafos se generará una red de 15 puntos o nodos


conectados unos con otros de los nuevos puntos de partida AICM, hacia
los diferentes destinos nacionales, pero siempre con el punto de Inicio
de la red modelada siendo el nuevo AICM el punto de origen, por con-
secuencia los arcos son las distancias que hay de un aeropuerto a otro
así construyendo una red que está relacionada de un punto a otro que
posteriormente tendrá que ser modelada para poder encontrar las rutas
más cortar como puede ver en la Figura 5.

Figura 5. Grafos de los vuelos nacionales para encontrar la ruta mínima

Fuente: elaboración propia

Modelación matemática introducida en Lingo


El presente proceso se destaca por la modelación terminada e introdu-
cida en Lingo versión 16 para obtener las rutas más cortas y llegar a los
destinos mucho más rápido, reduciendo tiempos de traslado y mejoran-
do el servicio de aviación mediante la red que se armó con el Algoritmo
de Dijkstra y ya introducida en el software grafos con sus distancias en
kilómetros, Lingo nos dará como resultado las rutas más óptimas para
los distinto sitios turísticos. A modo de ejemplo para no redundar en los
datos se presenta el código de programación modelado en Lingo del
punto de partida que es el AICM al destino Manzanillo.


412
Aplicación del Algoritmo de Dijkstra para las nuevas rutas

Solución primera
Primera RED Modelada Nuevo AICM - Manzanillo

Min=1052.13*xA1 (N.AICM-Culiacán) +1008.42*xA2 (Culiacán-Ixta-


pan) +1170.31*xA3 (Ixtapan-La Paz)+221.74*XA4 (La Paz-L. Mochis)
+863.77*xA5 (L. Mochis Manzanillo)+500.17*XB1 (N.AICM-Huatulco)
+1115.97*xB2 (Huatulco-Cozumel)+1628.74*xB3 (Cozumel-L. Cárde-
nas) +276.30*xB4 (L. Cárdenas-Manzanillo) +485.50*xC1 (N.AICM-Co-
lima) +689.55*xC2 (Colima-C. Victoria)+396.58*xC3 (C. Victoria-León)
+1408.79*xC4 (León-Chetumal) +1709.65*xC5 (Chetumal-Manzanillo)
+1540.41*xA11 (Culiacán-Huatulco) +1557.22*xA12 (Ixtapan-Cozumel)
+1082.37*xA13 (La Paz-L. Cárdenas) +811.74*xA31 (La Paz-Manzani-
llo) +866.71*xC21 (Colima-Huatulco) +1285.09*xC22 (C. Victoria-Cozu-
mel)+341.59*xC23 (León-L. Cárdenas)+381.49*xC32 (León-Manzanillo);

!Restricciones!
![RUTA A]! 1052.13*xA1+1008.42*xA2+1170.31*xA3+221.74*XA4+863
77*xA5;
![RUTA B]! 500.17*XB1+1115.97*xB2+1628.74*xB3+276.30*xB4;
![RUTA C]! 485.50*xC1+689.55*xC2+396.58*xC3+1408.79*x-
C4+1709.65*xC5;
![ POSIBLE RUTA 1A PASANDO POR B]!
1540.41*xA11+500.17*XB1 1+1115.97*xB2+1628.74*x-
B3+276.30*xB4;
![POSIBLE RUTA 12A PASANDO POR B]!
1557.22*xA12+1115.97*xB2+1628.74*xB3+276.30*xB4;
![POSIBLE RUTA 13A PASANDO POR B]! 1082.37*xA13+1628.74*x-
B3+276.30*xB4; ![POSIBLE RUTA 13A PASANDO POR B]!
811.74*xA31+1628.74*xB3+276.30*xB4;
![POSIBLE RUTA 21C PASANDO POR B]!
866.71*xC21+500.17*XB1+1115.97*xB2+1628.74*xB3+276.30*xB4;
![POSIBLE RUTA 22C PASANDO POR B]!
1285.09*xC22+1115.97*xB2+1628.74*xB3+276.30*xB4;
![POSIBLE RUTA 23C PASANDO POR B]! 341.59*xC23+1628.74*x-
B3+276.30*xB4;
![POSIBLE RUTA 23C PASANDO POR B]! 381.49*xC32+1628.74*x-
B3+276.30*xB4;

413
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Después de la Modelación Matemática, Lingo nos dice que hay solo 1


ruta óptima desde el Nuevo AICM a Manzanillo: N.AICM → COLIMA →
C. VICTORIA → LEON → MANZANILLO. Como se ve en la Figura 6.

Figura 6. Grafica de la solución óptima

Fuente: elaboración propia

Conclusiones

El presente Proyecto permitió tratar la realidad de los distintos vuelos


en la Empresa Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México S.A de
C.V, en el estudio realizado se encontraron problemas de designación de
Nuevas Rutas especialmente Estados Unidos y Europa.

Actualmente la empresa se encuentra evaluando las nuevas rutas para


un mejor control Aéreo con la finalidad de minimizar rutas para el perso-
nal operativo y alcanzar la meta reducir tiempos y costos, al dar de alta
las nuevas rutas se podrá lograr grandes cambios como generar mayor
conciencia en cuanto a la optimización de nuevas rutas, se tendrán li-
neamientos predeterminado y generara un valor agregado al departa-
mento de Aeronáutica Civil y Control Aéreo. Una vez autorizado se podrá
implementar en otros aeropuertos de la República Mexicana.

414
Aplicación del Algoritmo de Dijkstra para las nuevas rutas

Se aplicaron algunas metodologías para la designación de las nuevas


rutas como son la metodología de Edsger Dijkstra, que se refiere al Al-
goritmo de Dijkstra, metodología de Leonhard Euler que se refiere a la
teoría de grafos para realizar la ruta más corta, con las diferentes dis-
tancias de nodo a nodo dando como resultado la minimización de las
rutas, que se puedan presentar en el proceso y demoras.

Se reflejó el resultado en las gráficas finales para precisar su resultado


definiendo sus variables y su resultado con base al modelo matemático
que ayudara a mejorar el traslado de una persona para la nueva ubicación
del AICM a los determinados aeropuertos nacionales e internacionales.

Referencias bibliográficas
Bondy, J., & Murty, U. (1982). Graph Theory Whih Applications. Canada: Nor-
th-Holland.
Calderero Hernández, J. (2003). Estudio de libros de texto de Ciencias de la
Naturaleza mediante análisis cuantitativo basado en la Teoría de Grafos.
Madrid: Servicio de Publicaciones.
Google Maps. (2017).
Jungnickel, & Dieter. (2004). Graphs Networks and Algorithms. Spinger-Ver-
lag.
Menéndez Velázquez, A. (1998). Una Breve Introducción a la Teoría de Gra-
fos. España: Suma.
Menéndez, A. (1998). Una Breve Introducción a la Teoría de Grafos. Suma.
Taha, H. A. (2004). Investigación de Operaciones. México: Pearson.
Wasserman, S., & Faust, K. (1994). Social Network Analysis: Methods and
Applications. Cambridge University Press.
Wilson, R. J. (1972). Introduction to Graph Theory. Oliver and Boyd: London.

415
Importancia de la auditoría
forense: método y herramientas
para identificar causas de fraudes
económicos - financieros en
hospitales y clínicas en
Neiva – Huila – Colombia

Sergio Alejandro Montealegre Nipi


Estudiante VIII semestre Contaduría Pública de la Corporación Universi-
taria Minuto de Dios - Neiva – Huila – Colombia.
Semillero Senderos – Grupo Yuma. sergionipi@hotmail.com

José Alfonso Mendoza Gallego


Docente Investigador del Programa Administración Financiera de la
Corporación Universitaria Minuto de Dios - Neiva – Huila. Semillero Sen-
deros – Grupo Yuma.
Correo electrónico: jmendozaga2@uniminuto.edu.co

Marcela González García


Coordinadora del Programa Administración Financiera de la Corpora-
ción Universitaria Minuto de Dios - Neiva – Huila – Colombia. Semillero
Senderos – Grupo Yuma.
Correo electrónico: mgonzale130@uniminuto.edu.co

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo fundamental realizar un análisis


de la importancia de aplicar la auditoría forense como herramienta faci-
litadora en la detección de delitos económicos-financieros para identifi-
car causas de fraudes económicos-financieros en hospital y clínicas de

417
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

la ciudad de Neiva, mediante una comparación de las herramientas que


ofrece la auditoría forense frente a las herramientas o ayudas que utili-
zan el sector de la salud para enfrentar fraudes económicos-financieros.
Este trabajo presenta el análisis de la normatividad, teorías existentes
y todo lo relacionado con la auditoría forense, delitos económicos, frau-
des financieros, malversación de activos y los órganos de control para
fortalecer la auditoría forense. Para la realización de este trabajo se
planteo una investigación documental, por medio de una recolección
de informacion, para esto se realizó una encuesta de 9 preguntas apli-
cadas a 22 empleados de diferentes entidades del sector de la salud en
la ciudad de Neiva, con estos resultados se analizo para determinar al-
cance y efectividad frente a la auditoría forense. Este trabajo quiere dar
a conocer la existencia de la auditoría forense en el área contable, para
llegar a un análisis sobre las herramientas ofrecidas por la misma como
apoyo a los sistemas de control que posee el sector de la salud y de esta
manera medir su efectividad. De esta manera brindar a la comunidad
en general y a los profesionales de las áreas contables, administrativas
y financieras, herramientas para mitigar los riesgos inherentes de este
tipo de delitos

Palabras claves: auditoría forense, fraudes financieros, malversación de


activos órganos de control.

Importance of the forensic audit:


method and tools to identify causes of
economic - financial fraud in hospitals
and clinics in Neiva - Huila - Colombia

Abstract

The main objective of this research was to carry out an analysis of the
importance of applying forensic auditing as a facilitating tool in the de-
tection of economic-financial crimes to identify causes of economic-fi-
nancial fraud in hospitals and clinics of the city of Neiva, by means of a
comparison of the tools offered by the Forensic Audit against the tools
or aids that the health sector uses to face economic-financial fraud.
This paper presents the analysis of regulations, existing theories and

418
Importancia de la auditoría forense: método y herramientas

everything related to forensic audit, economic crimes, financial fraud,


asset misappropriation and control bodies to strengthen forensic audit.
To carry out this work a documentary research was proposed, through
a collection of information, for this a survey was made of 9 questions
applied to 22 employees of different entities of the health sector in the
city of Neiva, with these results it was analyzed to determine scope and
effectiveness against the forensic audit. This work wants to present the
existence of the forensic audit in the accounting area, to arrive at an
analysis on the tools offered by the same as support to the control sys-
tems that the health sector possesses and in this way to measure its
effectiveness. In this way, provide the community in general and profes-
sionals in the accounting, administrative and financial areas with tools
to mitigate the inherent risks of this type of crime.

Keywords: forensic audit, financial fraud, asset misappropriation, con-


trol bodies.

Introducción

El flagelo mundial del fraude, día a día se está transformando en un


fenómeno de múltiples cambios y mutación permanente, optimizando
su capacidad de adaptación a toda clase de sistemas de control que
se interpongan a su paso. Una de las particularidades que posee, es su
vínculo y progreso asociado al arrasador avance informático y tecnoló-
gico del siglo XXI, en este sentido, Fontán (2014), afirma que el fraude,
no es un fenómeno estático. La economía está en constante evolución y
permanentemente surgen nuevas modalidades de fraude. Además, los
defraudadores adaptan su comportamiento en función de los sistemas
de control existentes, por lo que, si éstos permanecen invariables, la
eficacia de los controles se reduce considerablemente. Por lo tanto, es
necesario adquirir capacitación, destrezas y habilidades suficientes que
permitan detectar a tiempo toda clase de conductas fraudulentas. Fren-
te a esta situación, diversos países están desarrollando nuevas técnicas
de prevención y detección del fraude, entre ellas la auditoría forense,
cuyo alcance se desarrolla en el campo de las finanzas públicas y pri-
vadas ampliando considerablemente su campo de trabajo en la inves-
tigación de fraudes. Para esto, se hace indispensable que los niveles
máximos de autoridad estén convencidos y comprometidos con las en-

419
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

tidades para emprender acciones firmes y definitivas que contrarresten


estos delitos en perjuicio de las empresas o instituciones.

En el desarrollo de este trabajo se pretende realizar un análisis don-


de se comparen tanto las herramientas que ofrece la auditoría forense
como las ya existentes en cada entidad de salud, determinar el grado
de utilización de cada una y su efectividad para contrarrestar el fraude
económico-financiero en las mismas.

Objetivo general

analizar la auditoría forense método y herramientas para identificar


causas de fraudes económicos-financieros en hospital y clínicas de la
ciudad de Neiva.

Objetivos específicos
*Prevenir y reducir el fraude a través de la implementación de Herra-
mientas de control para el fortalecimiento de acciones propuestas por
el auditor.

* Fortalecer el conocimiento actualizado en la prevención y detección de


delitos económicos y financieros de la auditoría forense.
* Identificar las prácticas y especialidades novedosas en el campo de la
auditoría forense, dentro del nuevo entorno de globalización.

Marco teórico

Desde tiempos memorables el ser humano se vio en la necesidad de


escuchar y comunicar determinadas situaciones fundamentales para
la vida cotidiana que no era otra cosa que satisfacer sus necesidades
primarias entre las que se encontró la necesidad de ahorrar o almacenar
hoy para el mañana. En ese momento, el cual se lleva esta acción surge
un modo comportamental definido hacia la reflexión, el análisis, la ob-
servación, la fundamentación y la elección de la mejor opción.

420
Importancia de la auditoría forense: método y herramientas

Etimología de la auditoría forense


El término forense inicialmente se asocia con la medicina legal y con
quienes la practican, la mayoría de las personas identifican esta palabra
con enfermedades, muerte y hasta la autopsia. La palabra forense pro-
viene del latín forensis que significa público, a su vez, forensis se deriva
de fórum, que significa foro, plaza pública donde se comunicaban las
asambleas y los juicios, por tal, lo forense se vincula con lo relativo al
derecho y a la aplicación de la Ley, Díaz & Pérez (2015), en la medida
en que se busca que un profesional idóneo asista al juez en asuntos
legales que le competan y para ello aporte pruebas de carácter público
para presentar en el foro, en la actualidad, la corte.

Según la aseveración realizada por Braulio Rodríguez Castro en la pu-


blicación Cuadernos de Contabilidad, sobre los orígenes de la auditoría
forense dice que “se tienen algunas referencias de los detectives con-
tables hacia 1824 en Glasgow, Escocia, donde un profesional ofrece
sus servicios en forma de testimonio experto como árbitro, perito en
tribunales y consejos. Hacia 1900, se enfatizó más en Estados Unidos
e Inglaterra esta disciplina. Los primeros investigadores forenses con-
tables que fueron reconocidos como tales se asume fueron los agentes
especiales del IRS (Internal Revenue Service), americano en temas de
evasión fiscal, anotándose su mayor logro con la encarcelación de Al
Capone. En la Segunda Guerra Mundial, la brigada de investigación cri-
minal del FBI empleó a más de 500 auditores y contadores como agen-
tes, examinando toda transacción financiera.” Díaz & Pérez (2015).

La auditoría forense
El Diccionario de la Real Academia Española, define primeramente, la
auditoría como la revisión sistemática de una actividad o de una situa-
ción para evaluar el cumplimiento de las reglas o criterios objetivos a
aquellas que deben someterse; como segunda definición la auditoría
es la revisión y verificación de las cuentas y de la situación económi-
ca-financiera de una empresa o entidad. Por otro lado forense la define
como foro, plaza pública. Conociendo estos dos significados, definimos
la auditoría forense, como aquélla que permite realizar un análisis ex-
haustivo de los sistemas económicos-financieros y la parte contable
de cada empresa pero que a su vez se puede divulgar en todos los me-
dios, sea internamente o externamente de la empresa. Según Chavarría

421
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

& Roldán (2002, p. 93), la auditoría forense debe entenderse como el


proceso de recopilar, evaluar y acumular evidencia con la aplicación de
normas, procedimientos y técnicas de auditoría, finanzas y contabilidad,
para la investigación de ciertos delitos, a los que se ha dado en llamar
“financieros” o “de cuello blanco”.

La auditoría forense es el uso de técnicas de investigación criminalísti-


ca, integradas con la contabilidad, conocimientos jurídico-procesales, y
con habilidades en finanzas y de negocio, para manifestar información
y opiniones, como pruebas en los tribunales. El análisis resultante ade-
más de poder usarse en los tribunales, puede servir para resolver las
disputas de diversas índoles, sin llegar a sede jurisdiccional. Existe la
necesidad de preparar personas con visión integral, que permitan evi-
denciar, delitos como la corrupción administrativa, económica, financie-
ra, el fraude contable, el delito en los seguros, el lavado de dinero y el
terrorismo, entre otros. La sociedad espera de los expertos, mayores
resultados que minimicen la impunidad, en estos momentos tan difíci-
les, en los cuales el crimen organizado utiliza medios más sofisticados
para lavar dinero, financiar operaciones ilícitas y ocultar los resultados
de sus diversos delitos.

Objetivos de la auditoría forense


La auditoría forense para la realización de la misma presenta unos obje-
tivos muy precisos, estos son:

• Luchar contra la corrupción y el fraude.


• Especificar si los sistemas de administración y de control fueron que-
brantados.
• Recopilar información aplicando técnicas de investigación.
• Determinar responsabilidades, identificando los supuestos responsa-
bles de cada acción a efectos de informar a las entidades competentes
los ilícitos encontrados.

Enfoque
La auditoría forense tiene dos tipos de enfoques que coadyuvan a deter-
minar cuál será el plan de acción en una organización para el tratamiento
del problema de fraude, según García & Villalobos podemos definirla como:

422
Importancia de la auditoría forense: método y herramientas

Auditoría forense preventiva: orientada a proporcionar aseguramien-


to (evaluación) o asesoría a las organizaciones respecto a su capaci-
dad para disuadir, prevenir (evitar), detectar y reaccionar ante fraudes
financieros, puede incluir trabajos de consultoría para implementar:
programas y controles antifraude, esquemas de alerta temprana de irre-
gularidades y sistemas de administración de denuncias. Este enfoque
es proactivo por cuanto implica tomar decisiones y acciones en el pre-
sente, para evitar fraudes en el futuro.

Auditoría forense detectiva: orientada a identificar la existencia de


fraudes financieros mediante la investigación profunda de los mismos,
establece, entre otros aspectos, los siguientes: cuantía del fraude; efec-
tos directos e indirectos; posible tipificación (según normativa penal);
presuntos autores, cómplices y encubridores; en muchas ocasiones los
resultados de un trabajo de auditoría forense detectiva son puestos a
consideración de la justicia que se encargará de analizar, juzgar y dictar
la sentencia respectiva. Este enfoque es reactivo por cuanto implica to-
mar acciones y decisiones en el presente respecto a fraudes sucedidos
en el pasado.

Marco legal
El marco legal que rige la auditoría forense está establecido a través de
decretos, Leyes y otras normas, entre estos tenemos:

Decretos: 4338 de 2008; 267 de 2000; 1975 de 2002; 1964 de 1998.

Leyes: 87 de 1993; 800 de 2003; 610 de 2000, 599 de 2000; 906 de 2004;
43 de 1990; Sarbanes-OxLey.

Otras normas: Normas Internacional para el Ejercicio Profesional de la


Auditoría Interna (NEPAI), Declaración sobre las Normas de Auditoría
(SAS), Normas Internacional de Auditoría (NIA), Estatuto Orgánico del
Sistema Financiero, Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas.

Auditoría forense en Colombia


Actualmente en Colombia no hay ninguna regulación acerca de la au-
ditoría forense, aunque el sistema judicial se encuentre colapsado de
procesos sin solucionar se ve oportuna la necesidad de implementar

423
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

este tipo de estudios y prácticas profesionales en el país por ser uno de


los países con mayor índice delincuencial contra el patrimonio público,
sin contar con el patrimonio empresarial, que tiene al año millonarias
pérdidas pero que por efectos de mercado, los problemas de infidelidad
de empleados no pueden salir a la opinión pública.

Hoy en día, se han incrementado los delitos económicos-financieros


tanto a nivel privado como público, por estas razones expuestas se
necesita que la formación académica tenga en cuenta estos nuevos
requerimientos del mercado ya que no solo basta con tener conocimien-
tos contables y financieros sino que también se deben tener ciertas ac-
titudes y aspectos como investigación legal y formación jurídica para
poder ejercer como tal y no simplemente con algunos conocimientos
básicos que da la experiencia, la academia imparte formación en el
campo de las empresas productivas pero se olvidan de los servicios
financieros, imparten formación en el sector de las empresas privadas
pero se olvidan del sector público, los programas de formación no se
ajustan a la realidad de mercado, una persona que ejerce su trabajo
como auditor valida su conocimiento a través de sus años de experien-
cia porque es conocido que no existe entrenamiento en ese campo en
su formación base y en un débil intento existe formación de postgrado
al que difícil acceso tiene la mayor parte de profesionales que desem-
peñan esa labor.

Para que se pueda ejercer la auditoría forense en Colombia y para con-


tribuir a la reducción de delitos como el lavado de activos, la financia-
ción del terrorismo, el fraude financiero, la estafa, el testaferrato, es
necesario que las facultades de contaduría pública incluyan este tema
en sus programas educativos, que se creen espacios de estudios de
investigación en esta rama y además que haya un ente regulador del
mismo, que se creen estándares con el fin de darle la relevancia que
amerita esta especialidad, que se dé el reconocimiento a la profesión en
esta especialidad y el alcance de la misma, que se controle la calidad
profesional de los contadores de una manera más efectiva y finalmente,
que exista conciencia profesional sobre la relevancia de la profesión y
su utilidad dentro de la sociedad.

424
Importancia de la auditoría forense: método y herramientas

Delitos económicos
Los delitos económicos son los que se cometen en un entorno profe-
sional o comercial con el objetivo de ganar dinero. Estos delitos no son
violentos, pero ocasionan pérdidas a compañías, inversores y emplea-
dos; incluyen fraude, hurto, malversación de activos y algunas otras vio-
laciones de la Ley. En los delitos económicos encontramos los fraudes
financieros y las malversaciones de activos, estos últimos han afectado
más a las empresas y agudizando la situación estos son perpetuados
en su mayoría por los propios trabajadores de la compañía y están sien-
do más difíciles de detectar. Tenemos entonces: informes financieros
fraudulentos, lavado de activos y la malversación de activos.

Sector de la salud
El sector de la salud en Colombia hace parte del Sistema Seguridad
Social de Colombia regulado por el gobierno nacional, por intermedio
del Ministerio de la Salud y Protección Social y del Ministerio de Trabajo,
bajo mandato constitucional. El sistema general de seguridad social de
Colombia integral vigente en Colombia está reglamentado por la Ley
100 expedida el 23 de diciembre de 1993. Según la secretaria del se-
nado. Según Redacción Salud del periódico El Espectador (2017), dicen
que mediante un estudio de Rasgos Distintivos de los Sistemas de Sa-
lud en el Mundo, realizado por la Asociación Colombiana de Hospitales
y Clínicas (ACHC) en 2017, en una evaluación a los sistemas de salud de
99 países, Colombia ocupa el puesto 48.

Estructura del sistema


En Colombia el sistema de salud está compuesto por 3 entidades:

• El Estado (Gobierno): es el encargado de coordinar, direccionar y controlar.


Hacen parte de este El Ministerio de la Salud y Protección Social, la Comi-
sión de Regulación en Salud y La Superintendencia Nacional de Salud.
• Los aseguradores: son las encargadas de asegurar la población, inter-
mediarias y administradoras de los recursos que provee el Estado. Son
llamadas EPS (Entidades promotoras de Salud) y ARL (Administradoras
de riesgos laborales).
• Los prestadores: son las IPS (Instituciones Prestadoras de Salud), es-
tas son, los hospitales, clínicas, laboratorios, etc. Prestan directamente
el servicio a los usuarios, para prevenir y recuperar.

425
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Sector de la salud en Neiva


El municipio de Neiva, es una ciudad que por quedar ubicada en la parte
sur de Colombia, la hace receptora de víctimas del conflicto armado, esto
ha hecho que exista una colisión cultural, un crecimiento desordenado de
la ciudad, aumentando el número de asentamientos en zonas de la ciudad
sin las debidas condiciones básicas de saneamiento, medidas de mitiga-
ción para desastres trópicos o antrópicos. Frente a esto y con el recorte
de los recursos públicos provenientes de regalías, generaron una precaria
inversión social y de acciones de promoción de la salud y prevención de
la enfermedad. Por otra parte la crisis del sector de hidrocarburos generó
despidos masivos, y junto con las pocas fuentes de ingresos económicos
para la población de Neiva, ha originado que aumente el trabajo infor-
mal: Uber, mototaxismo y vendedores ambulantes invadiendo espacios
públicos. Las condiciones climáticas y ambientales propias del municipio
por su ubicación geográfica, hacen que sea un endemoepidemico para la
presencia de enfermedades transmitidas por vectores, que aumentan con
el cambio climático, la falta de cambios conductuales y estilos de vida in-
adecuados. Actualmente, Neiva cuenta con más de 30 entidades presta-
doras de salud, clínicas, hospitales y laboratorios, cubriendo la demanda
de la población de Neiva y la del departamento del Huila.

Sector de la salud propenso a la corrupción


Uno de los grandes problemas que enfrenta el país, entre muchos otros,
es la corrupción que se observa tanto en el sector público como en el
privado, en los órdenes nacional, departamental y municipal. En Colom-
bia, el sector salud se financia en más del 75% con recursos público
y en la actualidad atraviesa una situación financiera en la que se han
detectado numerosos casos de corrupción con pagadores, prestadores,
profesionales, trabajadores, afiliados y pacientes. Como el sector, en su
mayoría, “se maneja con dineros públicos y a la gente le importa poco
lo público, debemos infundir una cultura por el respeto a los dineros
públicos, teniendo en cuenta lo amplio y complejo que es el sector (con
15.000 IPS, 40 EPS y 1.500 hospitales)”. La corrupción en la salud debe
ser inaceptable; los recursos públicos son sagrados, pero mucho más
lo son los de la salud, no obstante, en este país hemos sido irrespon-
sables. Según Jaime Arias, presidente ejecutivo de Asociación Colom-
biana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI) “Existen tres factores
principales que hacen que el sector sea proclive a la corrupción:

426
Importancia de la auditoría forense: método y herramientas

1. Por el sector salud pasa mucho dinero: $50 billones al año


2. Es un sector muy fragmentado, descentralizado, repartido en todos los
municipios del país que crea deficiencias en su control.
3. Es “opaco” tanto en informacion técnica como en informacion financiera.”·

Metodología
La población con la que se trabajo esta investigación fue el sector de la
salud de la ciudad de Neiva, donde encontramos clínicas y hospitales.
La muestra está conformada por 8 entidades del sector de la salud,
tanto pública como privada, se les realizó una encuesta para brindar
información sobre el proyecto de investigación para un total de 22 en-
cuestas. Esta muestra es de tipo no probabilístico ya que la elección
de las entidades de salud fue decisión de los autores de este trabajo,
ya que acceder a la información de estas es complejo. Los nombres de
las entidades de salud y los funcionarios son privados. Este trabajo de
investigación se realiza bajo el tipo de investigación documental, la cual
es llevada a cabo por medio de técnicas e instrumentos de recolección
de información como: el análisis, documentación y observación; que en
forma ordenada y con objetivos precisos tiene como finalidad servir de
base para la construcción de conocimientos.

Según Hernández, Fernández y Bastidas (2003), el estudio se puede


clasificar como investigación documental de tipo analítico descriptivo;
partiendo de que la “investigación descriptiva consiste en llegar a cono-
cer especificaciones, características y rasgos importantes de cualquier
fenómeno que se analiza e identificar su relación con una o más varia-
bles”. Esta investigación es de este tipo porque intenta dar cuenta de
un aspecto de la realidad, a través de un análisis en el que se miden y
evalúan diversos aspectos o componentes tales como cuerpos legales
y normativas vigentes del problema a investigar. En igual medida, es
aplicativa, porque aunque todos los aspectos son teorizados, pueden
ser aplicados para instrumentalizar la prueba en los delitos económi-
cos. Este estudio está enfocado al rol del contador público como audi-
tor forense frente a crimen organizado.

427
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Análisis de resultados

Para realizar este diagnóstico sobre el sistema de prevención y control


de las entidades para los fraudes económicos y las herramientas de au-
ditoría forense y sobre la auditoría forense como herramienta aplicada
en la detección de delitos económicos en el sector de la salud; se realizó
una encuesta que describimos a continuación con el objeto de identifi-
car el grado de conocimiento e información que poseen las personas
encuestadas sobre la auditoría forense. Esta encuesta se aplicó a 22
empleados de diferentes entidades del sector de la salud de la ciudad
de Neiva, de esta manera se evalúa la efectividad de los sistemas de
control y prevención utilizados por las entidades, la aplicabilidad de la
normatividad existente y se identifica el conocimiento sobre el tema y
algunas técnicas forenses utilizadas por estas entidades.

428
Importancia de la auditoría forense: método y herramientas

429
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

430
Importancia de la auditoría forense: método y herramientas

431
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

432
Importancia de la auditoría forense: método y herramientas

Conclusiones

En esta investigación se logró identificar que las entidades prestadoras


de salud utilizan la auditoría forense sin tener conocimiento de la mis-
ma, ya que las mismas emplean diferentes herramientas o técnicas de
investigación para prevenir, detectar e investigar fraudes económicos.
Se evidenció también que el término de auditoría forense es poco usado
y no es tenido en cuenta en el momento que puede brindar ayuda para
la parte contable de las entidades.

El sector de la salud en Colombia, pese a los cambios en el tiempo, no


responde a las aspiraciones de la ciudadanía, las comunidades cam-
pesinas, los niños y las niñas, los jóvenes, las personas mayores, las
personas con discapacidad, la población privada de la libertad, las per-
sonas que padecen de alguna enfermedad, las familias y comunidades.
Las entidades promotoras, las instituciones prestadoras, clínicas, hos-
pitales, laboratorios, empresas sociales del Estado y otras instituciones
están llamados a construir un nuevo modelo y sistema de salud pública
para la nación colombiana. Es preciso tener en cuenta que la evasión tri-
butaria en Colombia alcanza el 90 por ciento, y la elusión, los 6 billones
al año, según la Dian. La corrupción en Colombia nos cuesta 50 billones
de pesos al año, casi un billón por semana, según la Contraloría. El sa-
queo al sector salud en particular, le cuesta al país cerca de 4,5 billones
de pesos al año. El problema en Colombia no es de recursos sino de la
administración de los mismos.

En este contexto el principal riesgo que viene afrontando el sector salud


de la ciudad de Neiva son las inconsistencias en los informes financie-
ros, por tal motivo, el sector de la salud ha mejorado los sistemas de
prevención y control, los cuales cada día se van convirtiendo en una he-
rramienta fundamental e indispensable para controlar, prevenir, detectar
y tomar medidas correctivas; además estos están en constante mejora
puesto que los riesgos cada vez son más inminentes, el desarrollo de
tecnologías es más sofisticado.

Los colombianos pierden anualmente billones de pesos a causa de los


fraudes que se le hacen sistema de salud. Por el principio de solida-
ridad el dinero de cada cotizante es repartido entre las personas que
hacen uso del servicio de salud regularmente. Sin embargo, una gran

433
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

cantidad de dinero lejos de ser invertida en salud está llegando a ma-


nos de personas inescrupulosas que se apropian de recursos públicos
y defraudan el sistema.

El problema es tan trascendental y poco conocido que las EPS agre-


miadas en la Asociación Colombiana de Medicina Integral (ACEMI), han
conformado un comité de prevención del fraude. Asimismo, Salud Total
EPS, tiene un área encargada de la prevención, detección y tratamiento
del fraude. La auditoría forense se presenta como opción importante
para el castigo de dichas personas ante la justicia y es importante resal-
tar que las técnicas ya usadas por la auditoría forense sean reconocidas
por el sector de la salud y utilizadas como medio probatorio para denun-
ciar fraudes y muchas inconsistencias más.

Completando los Sistemas de Prevención y Control existente en cada


una de las organizaciones, con la auditoría forense se tendrá mayor efi-
cacia donde se permitirá que un experto emita una opinión profesional
imparcial que debe basarse únicamente en las pruebas obtenidas y unifi-
cadas de acuerdo con las normas internacionales y bajo los parámetros
de la investigación legal. Por otro lado, la auditoría forense se presenta
como un nuevo rol para el contador público, donde una vez más se da
la oportunidad al profesional de seguir ampliando sus conocimientos y
adquiriendo nuevas experiencias, al mismo tiempo para aquellos estu-
diantes de contaduría pública que quieran profundizar, indagar y termi-
nar siendo un experto para colaborar a la justicia colombiana.

Para ser un buen auditor forense se necesita ser un buen contador


público de acuerdo a la normativa vigente actualmente y para poder
ejercer la auditoría forense se requiere del conocimiento legal, la inte-
gración de la contabilidad, la auditoría y la habilidad de investigación,
por esto el auditor forense evalúa el desarrollo de técnicas forenses
como la documentología, dactiloscopia, grafología y aplicaciones
sistematizadas consideradas como elementos de prueba ante la cor-
te. Pues, en la auditoría forense, lo importante de la prueba es que
conduzca a la verdad, si un investigador no tiene profundos conoci-
mientos en los temas jurídicos, contables y financieros, difícilmente
aportará las pruebas contundentes, que requiere la justicia para llegar
a sentencias condenatorias.

434
Importancia de la auditoría forense: método y herramientas

La problemática social colombiana, exige el reconocimiento de la im-


portancia en el profesional de la contaduría, que permita ejercicio de la
auditoría forense facilitando la resolución de los conflictos comerciales
y de competencia tanto económica como empresarial, aportando así a
la descongestión judicial y al beneficio social.

Por último, los delitos económicos-financieros en especial aquellos di-


fíciles de probar como el lavado de activos, la falsificación de estados
financieros y fraude empresarial, dan la oportunidad de demostrar que
la auditoría forense es y será una herramienta para detectar estos deli-
tos mediante el conjunto de técnicas y procedimientos aplicadas por el
auditor forense y así obtener las evidencias suficientes, competentes,
relevantes y útiles que permitan ser presentadas y sustentadas como
pruebas ante una corte o la entidad que lo contrata contribuyendo de
manera eficaz y eficiente a la solución de estos problemas y así minimi-
zar la impunidad y corrupción en nuestro país.

Referencias bibliográficas
Auditoría Forense. Notas de clase. Recuperado de: en:http://www.eafit.edu.
co/escuelas/administracion/consultorio-contable/Documents/Nota%20
de%20Clase%2013%20Auditoría%20Forense.pdf
Arens. A., Elder R., & BeasLey M. Auditoría, un enfoque integral. Pearson
educación. Decimo primera edición. México. 2007
Ayala, V.H. (2008). El Contador Forense. Colombia: Legis.
Cano, M. A., Lugo. D. (2005). Auditoría forense en la investigación criminal
del lavado de dinero y activos. Bogotá: ECOE Ediciones.
Chavarría, J., Roldán. M. (2002). Auditoría Forense. San José de Costa
Rica. Editorial EUNED. Recuperado de: https://books.google.com.co/
books?id=rW1C_dCczlgC&pg=PA93&dq=DEFINICION+DE+AUDITORÍA+-
FORENSE&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj2yvWu_I_bAhVJ0lMKHY0DC-
G0Q6AEIKzAB#v=onepage&q=DEFINICION%20DE%20AUDITORÍA%20
FORENSE&f=false
Colpremsa/El país. (2017,31 de Mayo). Economía Colombiana es la tercera
en América Latina. El país. Recuperado de: http://www.elpais.com.co/
economia/colombiana-es-la-tercera-en-america-latina.html

435
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Economía y Negocios (2018, 28 de Marzo). Colombia, tercer país de


América Latina con más fraudes en empresas. El Tiempo. Recupera-
do de: http://www.eltiempo.com/economia/empresas/colombia-ter-
cer-pais-de-america-latina-con-mas-fraudes-en-empresas-199244
Díaz, S M., & Pérez, P E. (2015). La Auditoría Forense: Metodología y herra-
mientas aplicadas en la detección de delitos económicos en el sector
empresarial de la ciudad de Cartagena. Universidad de Cartagena. Car-
tagena, Colombia. Recuperado de: http://190.242.62.234:8080/jspui/
bitstream/11227/2201/1/LA%20AUDITORÍA%20FORENSE%20METO-
DOLOG%C3%8DA%20Y%20HERRAMIENTAS%20APLICADAS%20EN%20
LA%20DETECCI%C3%93N%20DE%20DELITOS%20ECON%C3%93MI-
COS%20EN%20EL%20SECTOR%20EMPRESARIAL%20~1.pdf
Diccionario de la Real Academia Española. Recuperado de: http://dle.rae.
es/?id=4NVvRTc
Dussan, Ciro. (2008). Historia de las Auditorías. Unilibre. Cali. Colombia.
Espasa-Calpe 1991, Enciclopedia Universal Ilustrada Europea Americana.
Tomo VI p 1006-10007)
Elaboración Dinero (2017,29 de Marzo). Los recursos públicos son sagra-
dos, pero más los de la salud”: gerente EPS Sura .Dinero. Recuperado
de: https://www.dinero.com/pais/articulo/corrupcion-en-el-sector-de-
la-salud-en-colombia/243376
El país.com.co (2011,5 de Mayo). El fraude a la salud pública. El país. Re-
cuperado de: http://www.elpais.com.co/opinion/editorial/el-fraude-a-la-
salud-publica.html
Florián C., E. (2016). La auditoría, origen y evolución ¿Por qué en Colombia
solo se conoce a través de Leyes? Recuperado de: http://www.unilibre.
edu.co/bogota/pdfs/2016/4sin/B20.pdf
Franco, R, R. (2001,5 Enero-Marzo) Evolución histórica del control. Legal,
legis. Recuperado de: http://legal.legis.com.co/document?obra=rconta-
dor&document=rcontador_7680752a7d50404ce0430a010151404c
Fontán T, M, E. Qué es la auditoría forense. Recuperado de: http://www.foro-
deseguridad.com/artic/discipl/4166.htm
García. J., R., Villalobos H. Auditor Forense. Revista contaduría pública. Re-
cuperado de: https://www.auditool.org/blog/auditoría-externa/866-au-
ditor-forense
Hernández, Fernández y Bastidas. (2003) Metodología de la Investigación.
México. Mc Graw Hill, pp. 119.

436
Importancia de la auditoría forense: método y herramientas

Herrera, C. (2008) La Contabilidad o Auditoría Forense: un conocimiento bá-


sico en Colombia. Disponible en https://www.slideshare.net/juanMc7lt/
la-contabilidadoauditoríaforense12030932028428802
Redacción Dinero (2012, 17 de Septiembre). La otra cara del fraude en las
EPS. Dinero. Recuperado de: https://www.dinero.com/empresas/articu-
lo/la-otra-cara-del-fraude-eps/160039
Londoño, A. E, y Saldarriaga, P. V. La Auditoría Forense: Un Campo en Poten-
cia. Revista virtual de estudiantes de contaduría Pública. Recuperado
de: file:///C:/Users/GORETHY/Downloads/10956-33051-1-PB.pdf
Manual Técnico del Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Co-
lombiano MECI 2014. Recuperado de: http://www.funcionpublica.gov.
co/documents/418537/506911/Manual+T%C3%A9cnico+del+Mode-
lo+Est%C3%A1ndar+de+Control+Interno+para+el+Estado+Colombia-
no+MECI+2014/065a3838-cc9f-4eeb-a308-21b2a7a040bd
Administrador. (2018, 10 de Mayo). Nuevo fraude al sistema de salud de los
colombianos. Consultorsalud. Recuperado de: http://www.consultorsa-
lud.com/nuevo-fraude-al-sistema-de-salud-de-los-colombianos
Ministerio de Salud y Protección Social. (2012, Enero-Junio). Perspectiva de
la gestión del riesgo en la acreditación en salud. Recuperado de: https://
www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/SSA/
Implementacion-Sistema-SAR.pdf
Plan de salud territorial - Alcaldía de Neiva. (2016). Recuperado de: http://
www.alcaldianeiva.gov.co/Gestion/PlaneacionGestionyControl/
Plan%20%20%20%20%20de%20Salud%20Territorial.pdf
Villarraga., M., L., Valdés, R., M, Galeano., R., M., & Espitìa., P., L. (2015) Recu-
perado de: https://es.slideshare.net/1115706803/linea-de-tiempo-de-la-au-
ditoría
Vida moderna. (2017, 24 de Agosto). Los cinco retos de la salud en Colom-
bia. Semana. Recuperado de: https://www.semana.com/vida-moderna/
articulo/los-cinco-retos-de-la-salud-en-colombia/537571
Wallace, W. (1980). The Economic Role of the Audit in Free and Regulated
Markets. Rochester: University of Rochester, Graduate School or Mana-
gement.

437
Fundamentación teórica
de la Inversión Pública
en la Producción Científica
y Tecnológica en Colombia

Cesar Antonio Escalante


Economista. Especialista en Finanzas Territoriales. Magister en Geren-
cia de Proyectos de Investigación y Desarrollo. Doctorante en Educa-
ción. Experiencia docente en Universidad pública y privadas. Experiencia
profesional en el sector público y privado Economista,
E-mail: cesarescalantec@gmail.com

Witt Jay Vanegas


Contador Público de la Corporación Universitaria Empresarial de Sala-
manca. MSc. En Gerencia de Investigación y Desarrollo de la Universi-
dad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Docente Investigador Asociado
del Grupo de Investigación SIGMA de la Corporación Universitaria Em-
presarial de Salamanca – Colombia. Email: wittjayvanegas@yahoo.com

Teófilo Young Salazar


Administrador de Empresas. Universidad Simón Bolívar. Msc en Geren-
cia de Proyectos de I+D de la Universidad Privada Rafael Belloso Chacin
URBE. Docente investigador de la Universidad Uniminuto.
E-mail: TeofiloYoung@cannoncol.com

Gabriel Agenor Torres Díaz.


Ingeniero mecánico, Magister en Gerencia de I +D. Docente investigador
Universidad de la Costa. E-mail: gtorres6@cuc.edu.co

Rigail Sandoval Reyes


Contador Público CUES. Especialista en Sistemas de Gestión de la Ca-
lidad. Magister en Gerencia de proyectos I + D. Docente de. Ciencias

439
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Económicas y Contables Corporación Universitaria Americana.


E-mail: rigailsandova@hotmail.com

Vicente Javier Albor Arrieta


Ingeniero Industrial de la Universidad del Atlántico. Especialista en Sa-
lud Ocupacional de la Universidad Libre de Barranquilla. Docente de la
Corporación Universitaria de Ciencias de la Educación y la Salud (COR-
SALUD). E-mail: vijalba@hotmail.com

Jesús Rafael Segrera Arellana


Administrador de Empresas de la Universidad del Atlántico. Especialista
en Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad Autónoma del Ca-
ribe. MSc. en Educación. Mención Gerencia de Organizaciones Educati-
vas de la Universidad del Zulia. Docente investigador de la Corporación
Politécnico de la Costa Atlántica. E-mail: jssegrer@yahoo.com

Guillermo Rafael Angulo Vega


Ingeniero Industrial de la Universidad del Atlántico. Especialista en
Finanzas y Negocios Internacionales de la Autónoma. Maestría en Fi-
nanzas de la Autónoma. Docente Investigador del Grupo Arcadia del
Servicio Nacional de Aprendizaje. Docente Medio Tiempo Politécnico de
la Costa. Email: grav80@hotmail.com

Resumen

Este trabajo esboza los aspectos teóricos existentes acerca de la Inver-


sión Pública en Ciencia y Tecnología (IPCyT), así como también, la Pro-
ducción Científica y Tecnológica (PCT) en Colombia. Este es un trabajo
de enfoque cualitativo, donde el tipo de investigación es documental, ya
que su desarrollo implica la documentación, observación e indagación
minuciosa de la información o conocimiento existente alrededor de las
mencionadas variables. La IPCyT se aborda desde la perspectiva de su
evolución y distribución, cuyas bases teóricas se sustentan en los plan-
teamientos Stiglitz (1.986), Musgrave (1992), Aldunate (1.994), Ortegón
y otros (2001), Chang (2007), Ocampo (2011). Sus aportes son llevados
al contexto de la ciencia y tecnología. En cuanto a la variable produc-
ción científica-tecnológica, es estudiada desde el punto de vista de un
indicador, las bases teóricas se fundamentan en las contribuciones de
Morales (1997), Porter y Umbach (2001). Luego de la revisión documen-

440
Fundamentación teórica de la Inversión Pública

tal se encontró que la IPCyT, son todos aquellos recursos económicos


asignados por parte del Gobierno de un país, en sus distintos niveles de
administración, para la financiación de actividades relacionadas con el
desarrollo de la ciencia y la tecnología. En cuanto a la producción cientí-
fica-tecnológica se pudo constatar que esta se refiere a los conocimien-
tos generados, nuevos productos tangibles, así como su trasformación,
nuevos procesos, actividades científicas-tecnológicas, desarrolladas de
manera sistemática, por personas, grupos e instituciones dedicadas a
la Investigación y el Desarrollo (I+D), reflejada usualmente en publica-
ciones y en patentes.

Palabras claves: inversión pública, inversión pública en ciencia y tec-


nología.

The theoretical foundation of Public


Investment in Scientific and Technological
Production in Colombia

Abstract
In this world the existing theoretical aspects about the Public Invest-
ment in Science and Technology (IPCyT) are outlined, as well as, of the
Scientific-Technology (PCT) Production in Colombia. This is a qualitative
research approach, where research is documentary, since their develo-
pment involves documentation, observation and thorough investigation
of existing knowledge or information about these variables. The IPCyT
is approached from the perspective of their development and distribu-
tion, whose theoretical foundations are based on the Stiglitz (1986),
Musgrave (1992), Aldunate (1994), Ortegón and others (2001), Chang
(2007), Ocampo approaches ( 2011). Their contributions are taken to
the context of science and technology. As for the variable scientific-te-
chnological production is studied from the point of view of an indicator,
the theoretical foundations are based on contributions from Morales
(1997), Porter and Umbach (2001). After the document review found
that the IPCyT, are those financial resources allocated by the govern-
ment of a country, at different levels of administration for financing re-
lated to the development of science and technology activities. As for
the scientific-technological production it was found that this refers to

441
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

knowledge generated new tangible products as well as its transforma-


tion, new processes, and technological science, activities systematically
by individuals, groups and institutions involved in Research and Develo-
pment (R & D), usually reflected in publications and patents.

Keywords: public investment, public investment in science and technology.

Introducción

La Producción Científica y Tecnológica (PCyT), es considerada el re-


sultado de las actividades de Investigación y Desarrollo (I+D), llevadas
a cabo, ya sea por personas, grupos e instituciones. Existe suficiente
evidencia acerca de la importancia de la PCyT en el crecimiento econó-
mico de un país, por esta razón, los Gobiernos impulsan su desarrollo,
mediante la asignación de recursos del presupuesto público a la finan-
ciación de los Sistemas de Ciencia, Tecnología e Innovación (SCTeI),
así mismo, otorgan subsidios a la investigación como los incentivos
tributarios. De esta forma la inversión pública se constituye en un gran
instrumento para la formación del recurso humano, la promoción de la
I+D en todas las áreas del conocimiento, especialmente en ciencia y
tecnología.

El objetivo de este trabajo es presentar la fundamentación teórica de


las variables IPCyT, y producción científica-tecnológica. En cuanto a
la primera variable, se expone la perspectiva teórica relacionada con
cada uno de los conceptos que la componen, es decir: Inversión Públi-
ca, Ciencia, Tecnología, para llegar a una aproximación teórica de dicha
variable.

Tipo de investigación

De acuerdo con el enfoque cualitativo de este trabajo, el tipo de investi-


gación es documental, ya que su desarrollo implica la documentación,
observación e indagación de la información o conocimiento existente al-
rededor de las variables IPCyT y Producción Científica-Tecnológica, con
el propósito de llegar a conclusiones y proposiciones mediante el discer-
nimiento, análisis, descripción e interpretación, de las diversas fuentes.

442
Fundamentación teórica de la Inversión Pública

Panorama de la Inversión Pública y Producción Científica


y Tecnológica en Colombia
Un informe presentado en el 2013, por el Consejo Privado de Competiti-
vidad, señala que en Colombia aún no se ha dado un salto contundente
hacia la nueva economía basada en el conocimiento, la tecnología e
innovación, este problema guarda relación con una percepción entre el
común de las personas, acerca de que no hay recursos para llevar a
cabo investigaciones, trascendiendo a algunos investigadores, de modo
que se ha convertido en una de las principales excusas para no abordar
proyectos de investigación, y está tan arraigada en la población Colom-
biana, que son pocos los intentos por parte de muchas personas que
tienen algún interés en el campo investigativo, de presentar propuestas
de investigación.

Por otra parte, los resultados del Programa para la Evaluación Interna-
cional de Alumnos (Pruebas PISA), en la cual se evalúan los conocimien-
tos y las competencias en lectura, matemáticas, además de la actitud y
la disposición de los estudiantes hacia el aprendizaje de las ciencias, re-
flejan que en Colombia no existe una cultura investigativa o interés por
parte de los jóvenes hacia el estudio de las ciencias, lo cual es un factor
determinante para el avance de la PCyT en el país. En dichas pruebas
los indicadores reflejaron deficiencias en el estudio de las ciencias, por
parte de los jóvenes. Estos revelaron para el 2010, que de los países
latinoamericanos que participaron en la prueba, Colombia después de
Brasil, presentó el nivel más bajo en ciencias, lo que significa que una
amplia porción de jóvenes colombianos con edad de 15 años, carecen
de nociones elementales en conocimientos científicos.

Otros datos revelados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),


evidencian la baja producción científica en Colombia. Los datos señalan
que para el año 2007, había menos de un investigador por cada 1000
trabajadores (BID, 2010), la formación de recurso humano en maestrías
y doctorados ha mostrado avances en las últimas décadas, sin embargo
ese crecimiento ha sido lento y discontinuo. Otros datos publicados por
la Revista Semana, muestran que en el año 2011 se graduaron 245 doc-
tores, mientras que Brasil en ese mismo año graduó 12.217 doctores,
de estos el 76% se dedicaron a la academia, en Colombia de los 245
doctores graduados solo el 51% se vincularon al área de la educación,
la I+D (Semana, 2014).

443
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

En cuanto al tema de las patentes, Colombia tiene mucho que avan-


zar, ya que en el 2014, se presentaron 1.244 solicitudes de patentes
ante la Superintendencia de Industria y Comercio, de las cuales 1.110
correspondían a ciudadanos extranjeros, de los cuales escasamente
134 eran de Nacionales. Sin embargo, la Superintendencia solo conce-
dió 572 patentes, 515 de extranjeros y 57 de ciudadanos Colombianos
(Tiempo, 2014).También vale destacar, que en Colombia existen 5538
grupos de investigación reconocidos por Colciencias, sin embargo,
casi la mitad de ellos se encuentran inactivos, incluso muchos de sus
trabajos no contribuyen directamente con los sectores estratégicos,
con los cuales el Gobierno busca lograr mayores niveles de crecimiento
económico, tampoco existe una buena articulación entre Colciencias,
las Universidades, los gremios económicos y demás instituciones pú-
blicas o privadas.

Hay que reconocer que la PCyT, ha venido presentando una tendencia


de crecimiento en la última década, sin embargo esta producción es 10
veces menor que la de Brasil, además esos avances en PCyT, no han
sido coherentes con la realidad de algunos sectores productivos, ya que
muchos de ellos se encuentran estancados o presentan bajos niveles
de crecimiento.

Con base en los anteriores argumentos se puede explicar la falta de


competitividad, el lento crecimiento o estancamiento en algunos sec-
tores de la economía con relación a otros países, ya que muchos de
los bienes producidos en Colombia, se consiguen en mayor volumen,
calidad y menor precio en el extranjero, muy a pesar de que existen
en el país ventajas demográficas y una amplia variedad de factores
productivos.

Las causas que han propiciado este contexto son principalmente la baja
Inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación. Diferentes informes pre-
sentados por entidades competentes en el tema, como el Observatorio
Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT), muestran que la inversión
en CTeI como porcentaje del PIB no ha crecido de manera significativa
en la última década, ya que sólo creció 10 puntos básicos al pasar de
0,35% en 2003 a 0,45% en 2012. Lo anterior implica que el país sólo au-
mentó su inversión en CTeI en $223.000 millones anuales en promedio
durante este período.

444
Fundamentación teórica de la Inversión Pública

El bajo crecimiento de la inversión en ciencia, tecnología e innovación es


preocupante si se tiene en cuenta que esta inversión en Latinoamérica
creció a una tasa casi tres veces mayor que la de Colombia entre 2003 y
2010 (Consejo Privado de Competitividad, 2014), y a eso le agregamos
que hay una mala distribución de los recursos asignados, al observarse
que no existe una relación lógica entre la PCyT y el Plan Nacional de
Desarrollo, ya que debería haber una mayor PCyT, que apunte a las lla-
madas cinco locomotoras impulsadoras de la economía, según el Plan
Nacional Desarrollo 2010 – 2014.

Otras causas son la falta de coordinación en la asignación de los recur-


sos para financiar actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación con
relación a los Planes de Desarrollo, la politización del Sistema Nacional
de Ciencia, Tecnología e Innovación, la escasa cultura o vocación de los
jóvenes estudiantes de colegios y universidades colombianas hacia el
estudio de las ciencias, la I+D, así mismo, la poca importancia por parte
de los empresarios nacionales y de la sociedad en general al desarrollo
de actividades científicas-tecnológicas, la ausencia de voluntad política
por parte del Gobierno, para formular políticas públicas en ciencia, tec-
nología e innovación que vayan en sintonía con el contexto nacional e
Internacional, la falta de indicadores que permitan evaluar de manera
clara real objetiva los avances en ciencia, tecnología e innovación, ya
que los indicadores existentes no tienen en cuenta la calidad, mucho
menos los resultados de las publicaciones.

Como consecuencia el país perdió una década de avance científico, tec-


nológico e innovación. Con la firma del tratado de libre comercio con
E.E.U.U quedo en evidencia la falta de competitividad en algunos sec-
tores de la economía, principalmente en el sector agrícola, el cual pre-
sentó cuantiosas pérdidas durante los años 2013 y 2014, lo que obligó
a trabajadores de diferentes sectores, especialmente a trabajadores del
campo, a realizar fuertes protestas aplicando vías de hecho con el fin
de obtener soluciones por parte del Gobierno Nacional. Esta situación
dejó de manifiesto que: con la disponibilidad de factores empleados en
la producción, y la productividad de los mismos, estamos en desventaja
para competir en calidad y precio con otros países, incluso con econo-
mías de igual o menor tamaño.

445
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Fundamentación teórica de la Inversión Pública en Ciencia


y Tecnología
La IPCyT, se define como todos aquellos recursos económicos asig-
nados por parte del Gobierno de un país, en sus distintos niveles de
administración, para la financiación de actividades relacionadas con el
desarrollo de la ciencia y la tecnología como: Proyectos de I+D, infraes-
tructura tecnológica y mejorar la calidad del recurso humano dedicado
a dichas actividades.

En Colombia la IPCyT, está compuesta por los recursos económicos del


presupuesto nacional, financiados regularmente a través de créditos inter-
nacionales, la otra fuente, es el fondo de ciencia, tecnología e innovación
del sistema general de regalías, conformado por el 10% de los dineros que
el Estado Colombiano recibe por la explotación de sus riquezas naturales
no renovables. Los recursos del presupuesto nacional son asignados al
Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, quien es el encargado de fijar
los criterios para su distribución, Por otro lado, los del fondo de ciencia,
tecnología e innovación son adjudicados a los entes territoriales, bajo el
direccionamiento de un Órgano Colegiado de Administración y Decisión
(OCAD), del cual hacen parte: miembros del gobierno nacional, departa-
mental, municipal, además, representantes de las universidades.

Figura 1. Naturaleza del Concepto de Inversión Pública en Ciencia y Tecnología

Fuente: elaboración propia (2016)

446
Fundamentación teórica de la Inversión Pública

En la figura 1 se visualiza que la IPCyT, es un componente del gasto


público, es decir, hace parte del mal llamado gasto de inversión. En este
sentido, con el propósito de profundizar en la naturaleza de su funda-
mento, es pertinente abordar la perspectiva teórica relacionada con
cada uno de los conceptos que la componen, es decir: inversión pública,
ciencia, tecnología.

Perspectiva teórica de la inversión pública


Keynes (1936), planteaba que la inversión promueve todo tipo de activi-
dades como construir nuevas fábricas, casas, ferrocarriles y en general,
todo tipo de bienes que no son para consumo directo e inmediato; Pero
al mismo tiempo advertía, que si por irracionalidad psicológica, miedo
e incertidumbre respecto a la inestabilidad del futuro las empresas u
organizaciones privadas no invierten, la única salida para alcanzar el
pleno empleo a través de la inversión, sería aquella que realice el Estado,
es decir la inversión pública, ya que es éste quien asume el rol de inter-
ventor en la economía, mediante la utilización de ese instrumento, con
el propósito de generar empleo y dinamizar la economía.

Técnicamente la inversión pública ha sido definida como un compo-


nente del gasto público, incluso el mismo Keynes en sus publicaciones
mencionaba a éste cuando se refiere a la inversión que realiza el Estado
con el propósito de intervenir en la economía. En este sentido, Stiglitz
(1986) argumenta, que el gasto público es entendido como una de las
herramientas con la que el Estado interviene en la actividad económica,
para corregir fallos del mercado producidos por: monopolios naturales,
información asimétrica de los mercados y externalidades. Con la apa-
rición de las teorías del crecimiento endógeno (Romer, 1986 y Lucas,
1988), se desarrollan modelos que incluyen al gasto público como uno
de los determinantes del crecimiento económico, razón por la cual se
empieza a dar importancia a éste en la medida que se va avanzando
hacia la explicación de estos modelos. Sin embargo no se hacía aún nin-
guna clasificación del gasto público, que dejara de manifiesto la impor-
tancia de referirse al concepto de inversión pública como instrumento
de intervención del Estado en la economía.

Solo hasta Barro (1990), se hace una pequeña distinción del gasto públi-
co, al introducir el concepto de gasto público productivo e improductivo,
el primero se define como aquel gasto que realiza el Gobierno para la

447
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

creación de infraestructura económica y que genera efectos en la pro-


ducción misma o en la productividad de los factores de producción, con
la particularidad de que dicho gasto es complementario a la producción
privada. Este gasto público productivo del cual se refería Barro es la
llamada inversión pública, mientras que el segundo es un gasto que se
consume y por lo tanto no produce ninguna riqueza. Tomando en cuenta
el aporte de Barro, la inversión pública es aquella parte del gasto del go-
bierno, cuya asignación pretende mejorar el bienestar de los individuos
de una sociedad, por medio de la destinación de recursos económicos
para equipamiento, infraestructura, y la mejora en la calidad del recurso
humano. Estos recursos tienen una particularidad, y es que son genera-
dores de riqueza en el mediano y largo plazo.

Desde la perspectiva de Aldunate (1994), la inversión pública se aseme-


ja a un proceso productivo, ya que gracias a la utilización de unos recur-
sos, se pueden entregar productos para el disfrute de la comunidad en
general, para lo cual requiere de una administración que recopile infor-
mación y la utilice para tomar decisiones acerca de que recursos em-
plear, como emplearlos, en qué cantidades, y que cantidad de productos
proveer. Este concepto se valida, teniendo en cuenta que la inversión
pública se realiza mediante procedimientos técnicos, bajo un marco
normativo en todas las entidades del Gobierno Nacional, Departamen-
tos, Distritos o Municipios, dichas entidades direccionan y planifican
la asignación de sus recursos con base a principios de transparencia,
equidad y eficiencia, entre otros.

Por otra parte, Chang (2007), señala que la inversión pública es también
un dinamizador de la inversión privada, puesto que cuando se mejora la
infraestructura y el recurso humano especialmente en países de eco-
nomías emergentes, estos se vuelven atractivos para los inversionistas
privados, de modo que así se logra un mayor dinamismo de la inversión
privada. Por tanto, la inversión pública es, así mismo, un instrumento
fundamental para mejorar la actividad del sector privado por el efecto
de “atracción”.

Respecto al concepto de inversión pública es válido considerar que no


es pertinente, mencionar al gasto público para referirse a la intervención
del Estado mediante inversiones, del mismo modo, cuando técnicamen-
te se incluye a la inversión pública como un componente del gasto del
gobierno, en la cual se subdivide al gasto público en: gasto de funcio-

448
Fundamentación teórica de la Inversión Pública

namiento, gasto de capital y gasto de inversión, debido a que gastar e


invertir son dos términos que no son considerados sinónimos, ya que
gastar puede entenderse simplemente como comprar un bien, en cam-
bio, invertir supone la compra de un activo con la intención de que este
proporcione algún beneficio en el futuro.

En este sentido coincidimos con la postura de Barro (1990), cuando se


refiere a que no todo el gasto público es productivo, genera empleo y dina-
miza la economía. Ya que esta cualidad es propia de la inversión pública,
puesto que el gasto de funcionamiento corresponde a aquellos recursos
que debe hacer el gobierno como contraprestación a los servicios que
recibe, bien sea por una relación laboral o a través de contratos, y el gasto
de capital tiene por objeto atender el cumplimiento de las obligaciones
contractuales correspondientes al pago de capital, intereses, comisiones,
e imprevistos originados en operaciones de crédito público que incluyen
los gastos necesarios para la consecución de los créditos externos.

Perspectiva teórica del concepto de ciencia


El concepto de ciencia, se define como el conjunto de conocimientos
organizados de forma sistemática, obtenidos mediante la observación,
experimentación, investigación y razonamientos en diversas áreas
específicas. Según Schumpeter (1982), la ciencia es entendida como
cualquier tipo de conocimiento que haya sido objeto de esfuerzo para
perfeccionarlo. No obstante, Bunge (1980), distingue entre dos formas
de presentarse el conocimiento: común y científico. Bunge (1980), seña-
la que parte del conocimiento previo con el que arranca toda investiga-
ción es conocimiento ordinario, es decir, no especializado, y parte de él
es conocimiento científico, o sea, se ha obtenido mediante el método de
la ciencia, por lo que puede volver a someterse a prueba, enriquecerse y
llegado el caso, superarse mediante el mismo método.

Desde la perspectiva del crecimiento económico, Vargas (2007), afirma


que la investigación científica y sus aplicaciones aportan crecimiento
económico y desarrollo humano sustentable, por tanto el futuro de la
humanidad está muy ligado al buen uso del conocimiento proporciona-
do por la ciencia. Por esta razón, demanda la asignación de más recur-
sos económicos del presupuesto, así como la formulación de políticas
públicas encaminadas a modelos de gestión más eficaces. En el ámbito
general el estudio de la ciencia es la búsqueda de respuestas a todos los

449
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

acontecimientos que inciden en la vida real del ser humano, originando,


la continua preocupación de éste por el saber y la verdad. Sin embargo
es posible caracterizarla en función de un proceso de investigación en
búsqueda de la verdad, y como la estructura o cuerpo formado por la
acumulación de las verdades fundadas, o presuntas verdades, que tal
búsqueda haya originado.

Perspectiva teórica del concepto de tecnología


Se conoce como tecnología al conjunto de conocimientos de orden
práctico y científico que, interrelacionados bajo una serie de procedi-
mientos o métodos técnicos, son aplicados en los procesos de pro-
ducción para la obtención de bienes de utilidad práctica, que puedan
satisfacer las necesidades de los seres humanos. Tecnología también
se refiere a la disciplina científica enfocada en el estudio, la investiga-
ción, el desarrollo e innovación de las técnicas, procedimientos, apa-
ratos y herramientas que son empleados para la transformación de
materias primas en objetos.

Bunge (1980), define la tecnología, como la técnica que emplea cono-


cimiento científico, la cual se muestra como una relación entre el saber
teórico de la ciencia, cuya finalidad es la búsqueda de la verdad con la
técnica, cuyo objetivo es la utilidad, de modo que el propósito de la tec-
nología es la búsqueda de una verdad que sea útil. La tecnología desde
el punto de vista económico, es para Arguelles y Benavides (2008), un
factor de producción formado por un conjunto de conocimientos que
sirven para la fabricación de bienes y la prestación de servicios, tam-
bién se puede manifestar en nuevos procesos de producción, nuevos
productos, o mejoras en los ya existentes.

Desde la perspectiva del crecimiento económico, la tecnología es consi-


derada un factor determinante de dicho crecimiento, y el nivel de vida de
las personas. Históricamente, el crecimiento económico ha sido resul-
tado de múltiples innovaciones, tanto en materia de productos, como de
cambios tecnológicos en materia de producción, que posibilitaron por
un lado, el desarrollo de nuevas actividades económicas, y por el otro,
mejoras en los niveles de productividad.

De acuerdo con los modelos de crecimiento endógeno la tecnología es


la base del progreso tecnológico, la cual, es fruto de inversiones reali-

450
Fundamentación teórica de la Inversión Pública

zadas por los agentes económicos, especialmente por el Estado. Uno


de los teóricos que han hecho aportes significativos a estos modelos
de crecimiento es Lucas (1988), éste afirma que la tecnología tiene la
característica de un bien público, de modo que puede ser asequible de
manera idéntica por todos los países.

Evolución de la Inversión Pública en Ciencia y Tecnología


La evolución es entendida como un proceso por el cual deben atravesar
algunas cosas y que consiste en el cambio de una etapa para pasar
a otra, ya sea de manera gradual o progresiva. Teniendo en cuenta lo
anterior, se hace pertinente analizar cada una de las etapas o ciclos de
vida de la IPCyT, de modo que se pueda conocer, comprender y analizar
su comportamiento a través del tiempo, debido a que los contextos por
los que atraviesa esta variable se encuentran en constante cambio. De
acuerdo con Musgrave (1992), en las primeras etapas del desarrollo de
un país se necesita de una mayor inversión pública, razón por la cual
aumenta el gasto público, del mismo modo argumenta que el gasto pú-
blico evoluciona en función de diversos factores económicos, tecnoló-
gicos, demográficos, socioculturales y políticos.

Musgrave (1992), también acota que la inversión pública evoluciona en


la medida en que se alcanza un mayor desarrollo económico, debido a
que se producen cambios tecnológicos, donde se producen bienes de
alta tecnología que suelen tener efectos externos positivos e importan-
tes, razón por la cual los Estados incrementan su inversión en ciencia y
tecnología para poder producirlos. Por otra parte, Ocampo (2011), argu-
menta, que la inversión pública en países de América latina, entre ellos
Colombia, ha evolucionado experimentando cambios significativos en
su estructura. Estos cambios apuntaron hacia una mayor planificación
del gasto público, mediante la creación de organismos planificadores de
alto nivel dentro de la administración pública.

Con base en los anteriores planteamientos, la evolución de la IPCyT, de-


bería siempre mostrar una tendencia creciente, en correspondencia con
los contantes cambios políticos, económicos, demográficos, tecnológi-
cos y socioculturales, tanto en el ámbito local como internacional, los
cuales exigen mayores niveles de crecimiento económico, puesto que
existe suficiente evidencia científica que relaciona positivamente a esta
variable con el crecimiento y desarrollo económico de una comunidad,

451
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

país o región. De acuerdo con el siguiente cuadro, en los últimos diez


años, la IPCyT, en Colombia evoluciona de manera asimétrica, es decir
que no ha tenido un ritmo constante de crecimiento. En ese sentido,
observamos que en el año 2005 está presenta un aumento significativo
con respecto al año anterior, sin embargo en el año 2006 disminuye y
luego ostenta un leve aumento en el 2008, el en 2009 aumenta, pero
decrece nuevamente en el 2010, mostrando así este mismo comporta-
miento asimétrico durante los siguientes años.

Cuadro 1. Evolución de la Inversión Pública en Ciencia y Tecnológica en Colombia

PIB a precios
Inversión Publica CyT % de Variación % de partici-
corrientes (cifra en
Años (cifra en miles de Inversión públi- pación con
Miles de millones de
millones de pesos) ca en CyT respecto al PIB
pesos)
2004 66 307.762,000 0,02%
2005 57 -14% 340.156,000 0,02%
2006 83 46% 383.898,000 0,02%
2007 80 -4% 431.072,000 0,02%
2008 135 69% 480.087,000 0,03%
2009 187 39% 504.647,000 0,04%
2010 357 91% 544.924,000 0,07%
2011 380 6% 619.894,000 0,06%
2012 425 12% 664.240,000 0,06%
2013 430 1% 710.257,000 0,06%
2014 377 -12% 756.152,000 0,05%

Fuente: Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT) y el Departamento


Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE).

Se observa también en el mismo grafico 2 el comportamiento del PIB,


el cual si ha tenido un ritmo de crecimiento año tras año, por lo cual la
IPCyT, en Colombia no muestra una relación positiva constante con los
niveles de crecimiento económico, de tal forma que la visión del Gobier-
no no toma en cuenta, lo planteado por Musgrave (1992), en el sentido
de que un mayor nivel de crecimiento económico demanda que la inver-
sión pública evolucione en esa misma medida. Otra cuestión importante
a resaltar según los datos del cuadro 1, es que desde el año 2009, la

452
Fundamentación teórica de la Inversión Pública

Fuente: OCyT y el DANE (2015).

mayor IPCyT en Colombia se realiza con recursos públicos, se observa


que desde el año 2009 esta es más de la mitad del total de inversión en
este sector. Sin embargo ésta es muy deficiente en términos del PIB,
donde no supera el 0,07 %, teniendo en cuenta que en otros países su
participación en este indicador supera el 1%.

Distribución de la Inversión Pública en Ciencia y Tecnología


La mejora del capital humano, los estándares de educación, ciencia, tec-
nología, e infraestructura tecnológica, constituyen algunos de los facto-
res determinantes en el grado de desarrollo de un país. Estos factores
estimulan la actividad económica y productiva. Sin embargo tienen la
característica de bienes públicos, por lo tanto, generan pocos incentivos
al sector privado, por esta razón el Estado debe intervenir, asignando
recursos para su producción.

Respecto a lo anterior, Stiglitz (1986), afirma que la provisión de bienes


y servicios públicos tiende a generar ineficiencias, tanto por el lado de
la producción como del consumo. Este problema puede ser consecuen-
cia de una desacertada planeación y programación en la manera como
se distribuye la inversión pública. Por esta razón en algunos casos la
asignación de recursos públicos no cumple con los fines propuestos. El
concepto de distribución al que se refiere este trabajo, tiene que ver con
la forma en que el gobierno toma sus decisiones con el fin de focalizar
de manera eficiente los recursos económicos a invertir en el impulso o

453
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

desarrollo de la ciencia y tecnología. Es decir, la manera como los distri-


buye, ya sea en capital humano, infraestructura tecnológica o proyectos
de I+D. Así como también, los criterios o visión política e ideológica de
base, en el momento de darle un buen destino a esos recursos.

En este sentido, Para Aldunate (1997), hay suficiente evidencia respecto


a que la tasa de crecimiento de un país, depende de una correcta dis-
tribución de los recursos, por lo tanto, es necesario elaborar una buena
programación y administración de la IPCyT, debido a que puede haber
una excesiva inversión pública en algunos sectores, mientras que en
otros más estratégicos para el desarrollo de la economía, la inversión
es poca o casi nula.

Cuadro 2. Distribución de la Inversión Pública en Ciencia y Tecnología en Colombia

Apoyo a la forma-
Servicios Administración y
ción y capacita- Actividades
Años I+D científicos y otras actividades
ción científica y de innovación
tecnológicos de apoyo
tecnológica
2004 37,82 9,06 6,92 10,06 36,13
2005 34,96 8,55 12,84 9,34 34,31
2006 37,86 9,17 7,93 11,57 33,48
2007 39,35 7,93 9,09 7,2 36,43
2008 39,58 6,95 10,79 5,26 37,42
2009 42,15 8,81 13,6 4,56 30,88
2010 40,99 7,93 14,81 3,96 32,31
2011 42,85 8,31 15,94 6,29 26,61
2012 44,13 6,66 15,57 4,91 28,72
2013 48,63 6,25 15,97 5,99 23,15
2014 42,01 6,68 21,71 6,47 23,12

Fuente: OCyT (2015)

En el cuadro anterior se visualiza como ha sido la distribución de la IPCyT


en Colombia en los últimos diez años, esta se ha enfocado básicamen-
te en atender: actividades de I+D, apoyo a la formación y capacitación
científica-tecnológica, servicios científicos-tecnológicos, administración
y otras actividades de apoyo por último, en actividades de innovación.

454
Fundamentación teórica de la Inversión Pública

Los mayores rubros se distribuyen en actividades de I+D y en actividades


de innovación. Un dato que llama la atención es la escasa inversión que
se distribuye en apoyo a la formación y capacitación científica-tecnológi-
ca, siendo este componente uno de los más importantes para lograr un
mayor desarrollo de la producción científica-tecnológica.

Tal como lo muestra la siguiente figura, la inversión pública se distribuye


en distintas entidades, las cuales se encargan de su ejecución, estas
entidades son: empresas privadas, instituciones privadas sin fines de
lucro, Instituciones de educación superior, entes territoriales, centros de
I+D tecnológico, hospitales, clínicas, ONG´S, asociaciones, agremiacio-
nes profesionales, entre otras entidades del gobierno como Colciencias.

Figura 2. Entidades que ejecutan inversión pública en ciencia y tecnología en Colombia

Fuente: OCyT (2015)

455
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Fundamentación teórica de la Producción Científica


y Tecnológica
El conocimiento científico es un activo importante para avanzar hacia el
crecimiento económico de un país, y mejorar las condiciones de vida de
su población. Este conocimiento científico es el resultado de la produc-
ción de los diferentes actores involucrados en la actividad científica-tec-
nológica. En este sentido, surge la necesidad de algunos autores por
definir el concepto de productividad científica. La producción científica
y tecnológica (PCyT), de un país, publicada en medios reconocidos in-
ternacionalmente, refleja su liderazgo en el entorno científico y muestra
además el potencial de elevar sus niveles de desarrollo.

Para Morales (1997), la PCyT es aquella que refleja el resultado de in-


vestigaciones científicas traducidos en nuevo conocimiento, si lo que
se investiga no genera este tipo de conocimiento entonces lo que se
escribe acerca del tema es considerado mera producción bibliográfica,
o sea, un conjunto de documentos escritos que comunican el resultado
de un determinado trabajo científico. Por otra parte, Porter y Umbach
(2001), mencionan que la PCyT, puede entenderse como el número de
publicaciones o creaciones que han sido generadas individualmente por
un investigador en un determinado período de tiempo.

De acuerdo con Gutiérrez (2010), la PCyT son los resultados que se obtie-
nen en un proceso o sistema, considerando los recursos empleados para
generarlos, es decir, la medida de ésta es el resultado de la valoración
adecuada de los insumos utilizados para originar u obtener los mejores
productos. Con este aporte se evidencia una relación directa entre las
variables objeto de esta investigación, puesto que tantos más recursos
se asignen y distribuyan de manera adecuada a mejorar la calidad de los
insumos científicos, mejor serán los resultados de la PCyT en un país.

De acuerdo con el OCyT (2015), se considera la PCyT, al resultado de


actividades generadoras de nuevos conocimientos, luego de ser confron-
tados teóricamente y validados a fin de ser incluidos en el espectro cien-
tífico. Esta producción que en si misma se convierte en indicadores del
sector, se deriva de actividades generadoras de nuevos conocimientos
científicos y tecnológicos, la cual se caracteriza de la siguiente manera:

456
Fundamentación teórica de la Inversión Pública

Producción científica o bibliográfica:

• Ponencias de investigación de acuerdo al tipo.


• Libro resultado de investigación.
• Capítulos en libro resultado de investigación.

Producción Tecnológica:

• Patentes.
• Secreto empresarial.
• Regulación, norma o reglamento.
• Registro de productos tecnológicos.

Grafico 3. Producción Científica y Tecnológica en Colombia

Fuente: OCyT (2015)

Como se muestra en el grafico 3, la Producción Científica y Tecnológica


en Colombia, representada por la publicación de ponencias científicas,
libros y capítulos de libros, es mucho más significativa respecto a la pro-
ducción tecnológica, configurada por patentes, secreto empresarial y re-
gulación. Sin embargo, se observa también, una reducción considerable
de esa producción científica en el año 2013, con relación al año anterior,
mientras que la producción tecnológica ha disminuido de manera leve.

457
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Resultados e Indicadores de producción


científica y tecnológica

Los indicadores son herramientas que muestran resultados cuantitativos


o cualitativos, se utilizan en la evaluación de diferentes actividades. Para
medir los resultados de la investigación científica y tecnológica, por con-
siguiente, el crecimiento de la ciencia y su impacto en la sociedad, se
emplean los llamados indicadores de PCyT. El principal propósito de éstos
es proporcionar un criterio lo más objetivo posible que ayude a establecer
u orientar la política desde planteamientos basados en estudios sobre
evaluaciones del desarrollo y la productividad científica-tecnológica.

De acuerdo con Moravsick (1985), la ciencia se puede estudiar según


tres aspectos: actividad, productividad y progreso. Los indicadores a
través de los cuales se obtiene información sobre estos aspectos pue-
den ser indicadores basados en opiniones de expertos, que se basan
en las estimaciones de los colegas observadores sobre la investigación
llevada a cabo y los científicos que la realizan, a través del estudio de
cuestionarios, cartas, entrevistas, además, lectura de trabajos publica-
dos. Aplicados a ciertos autores, se pueden medir por las publicaciones,
patentes, invitaciones a congresos, conferencias internacionales, pre-
mios, honores, entre otros.

Referencias bibliográficas
Aldunate, Eduardo (1994). La administración de la inversión pública: Marco
teórico y su aplicación. Naciones Unidas. Santiago de Chile.
Arguelles, Margarita y Benavides (2008). Conocimiento y crecimiento eco-
nómico. Revista de economía mundial. España.
Buela, Gualberto (2004). Situación actual de la productividad científica de
las universidades españolas. Universidad de Granda. España.
Chaparro, Fernando (2008). La producción científica de Universidad Colom-
bianas. Universidad del Rosario. Bogotá.
Dirección General del Presupuesto Público (2015). Bitácora cifras presu-
puestales. Bogotá. Ministerio de Hacienda y crédito público.
Escobar, Heriberto y otros (2007). Hacienda pública: un enfoque económi-
co. 2da edición. Editorial sello. Medellín.

458
Fundamentación teórica de la Inversión Pública

Fernández y otros (2006). Principios de política económica. Delta publica-


ciones universitarias. España.
Keynes, John (2001). Teoría General de la Ocupación el Interés y el Dinero.
Fondo de cultura económica de Argentina, 3ra edición.
Kuramoto, Juana (2012). Evaluación de los Lineamientos de Políticas Nacio-
nales con un Enfoque en Priorización de la Inversión Pública. Lima – Perú.
Lucio, Diana y otros (2015). Indicadores de ciencia y tecnología Colombia 2014.
Primera edición. Observatorio Colombiano de ciencia y tecnología. Bogotá.
Maldonado, Georgina (2012). Contribución de la Inversión Pública en Cien-
cia y Tecnología, a través del Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología,
a la Competitividad de las Regiones de México. Universidad Compluten-
se de Madrid. España.
Mankiw, Gregory (2012). Principios de economía. 6ta edición. Cengage
Learning Editores. México.
Marroquin, Juan y Ríos (2012). Inversión en investigación y crecimiento
económico: un análisis empírico desde la perspectiva de los modelos
de I+D. Investigación económica, facultad de economía, México.
Martínez, Diego (2002). Tres ensayos sobre inversión pública. Universidad
Complutense de Madrid, España.
Musgrave, Richard (1992). Hacienda pública teórica y aplicada. 5ta edición.
Mac Graw – Hill. España.
OCAMPO, José (2011). El Tamaño del Estado y su Impacto Redistributivo
en América Latina.
Posada, Carlos y Gómez (2002). Crecimiento económico y gasto público.
Banco de la Republica. Colombia.
Salazar, Mónica y otros (2013). Informe sobre la producción científica en
Colombia en revistas iberoamericanas de acceso abierto en redalyc.org
2005 – 2011. Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología.
Stiglitz, Joseph (1995). La Economía del Sector Público. Ediciones Bosch,
2da edición, Barcelona.
Tomas, (2013). Estudio bibliométrico de la producción científica y de consu-
mo de las revistas sobre nutrición, indizadas en la revista Scielo.
Vargas, Verónica (2007). Relación entre la actividad científica y el índice de
desarrollo humano. Chile.
Viscarra, Hernán (2010). Efectos del gasto e inversión pública en el creci-
miento económico de Ecuador. Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales. Ecuador.

459
La administración
financiera en las PYMES
de Neiva – Huila - Colombia

Jessica Alexandra Guevara Motta


Estudiante de administración financiera de octavo semestre de la Cor-
poración Universitaria Minuto de Dios - Neiva – Huila. Empleado de Ban-
compartir. Semillero: Senderos – Grupo: YUMA. Teléfono: 3204776877.
Correo: alexamotta18@gmail.com

Diego Fernando Campos Ruiz


Estudiante de administración financiera de octavo semestre de la Cor-
poración Universitaria Minuto de Dios - Neiva – Huila. Empleado de Mul-
tiseguros. Semillero: Senderos – Grupo: YUMA. Teléfono: 3144242329.
Correo: diego197052@gmail.com

Juan David Arias Gil


Estudiante de administración financiera de octavo semestre de la Cor-
poración Universitaria Minuto de Dios - Neiva – Huila. Empleado de Mul-
tiseguros. Semillero: Senderos – Grupo: YUMA. Teléfono: 3133708405.
Correo: ariasjdeivid@gmail.com

José Alfonso Mendoza


Docente de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - Neiva – Huila.
Teléfono: 3166978824. Correo: josemendozagallego@hotmail.com

Resumen

El presente artículo realiza un análisis a las empresas y microempresas


desde la mirada del administrador financiero, especialmente en Neiva. Al
respecto, Por la crisis económicas, y la falta de administración financiera

461
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

han cerrado sus operaciones en el periodo 2017 con un 11.9%, de los


sectores económicos como el de construcción, agropecuario, comunica-
ciones, manufacturero, finanzas y seguros; debido a esto, es claro que en
las situaciones económicas difíciles es cuando toda empresa grande o
pequeña, se ve en la necesidad de tomar decisiones financieras crucia-
les para la proyección, inversión y sostenimiento de la misma, evitando a
toda costa cualquier consecuencia negativa para su estabilidad y renta-
bilidad. Indudablemente, esta toma de decisiones genera incertidumbre
con respecto a lo que pueda pasar, y lo que espera todo propietario es que
los resultados generen impactos positivos en la productividad y sosteni-
miento de la empresa. La investigación fue de carácter cuantitativo, con
el método exploratorio-descriptivo, dado que fue la primera aproximación
al fenómeno. Como resultado se encontró que en Neiva no utilizan las
herramientas financieras para la toma de decisiones argumentando que
no las conocen, o no las consideran de vital importancia para su empresa.

Palabras claves: administración financiera, productividad, sostenimien-


to, PYMES

Abstract

This article analyzes companies and micro-enterprises from the perspec-


tive of the financial administrator, especially in Neiva. In this regard, Due
to the economic crisis, and the lack of financial administration, they have
closed their operations in the 2017 period with 11.9% of the economic
sectors such as construction, agriculture, communications, manufactur-
ing, finance and insurance; Due to this, it is clear that in difficult economic
situations is when any large or small company, is in need of making cru-
cial financial decisions for the projection, investment and maintenance
of it, avoiding at all costs any negative consequences for its stability and
profitability. Undoubtedly, this decision making generates uncertainty
regarding what may happen, and what every owner expects is that the
results generate positive impacts on the productivity and sustainability
of the company. The investigation was of quantitative character, with the
exploratory-descriptive method, given that it was the first approximation
to the phenomenon. As a result, it was found that in Neiva they do not
use the financial tools for decision making, arguing that they do not know
them, or do not consider them of vital importance for their company

462
La administración financiera en las PYMES de Neiva – Huila

Introducción
En la actualidad, toda empresa y microempresa ha tenido crisis econó-
micas, algunas afortunadamente han podido afrontarlas y mantenerse
vigentes; en cambio, otras desafortunadamente, han tenido que cerrar.
En lo que concierne a Neiva la Cámara de Comercio de la ciudad reportó
12.524 PYMES matriculas en 2017, y manifiestan que, en cancelacio-
nes, el número aumentó en 11,9%, al pasar de 2.145 unidades producti-
vas canceladas en 2016 a 2.400 en el presente año y que la mayoría de
estas PYMES que dejaron de funcionar eran relativamente jóvenes, que
de las “2.400 canceladas, 1703 llevaban en operación 5 años o menos,
mientras 434 duraron entre 6 y 10 años. Entre 10 y 15 años cancelaron
matrículas 179 unidades, y sólo 84 operaron por más de 15 años” (Cá-
mara de Comercio, 2017, p.1). Especifican que las Pymes canceladas
pertenecían a distintos sectores económicos como el de construcción,
agropecuario, comunicaciones, manufacturero, finanzas y seguros.

Debido a esto, es claro que en las situaciones económicas difíciles es


cuando toda empresa grande o pequeña, se ve en la necesidad de tomar
decisiones financieras cruciales para la proyección, inversión y soste-
nimiento de la misma, evitando a toda costa cualquier consecuencia
negativa para su estabilidad y rentabilidad. Indudablemente, esta toma
de decisiones genera incertidumbre con respecto a lo que pueda pasar,
y lo que espera todo propietario es que los resultados generen impactos
positivos en la productividad y sostenimiento de la empresa.

Marco teórico

En este apartado, se expone detalladamente los trabajos investigativos


relacionados con el tema central de la presente investigación, con los
cuales se dará sustento al proyecto y las diferentes temáticas necesa-
rias y obligatorias para su desarrollo.

Utopía
El concepto de utopía, es planteado y desarrollado por Tomas Moro en
su famoso libro utopía, publicado en el siglo XVI, en pleno esplendor
del humanismo. Partiendo de la lectura del libro, el termino utopía es
definido como el no-lugar, el sitio que no existe (Aguado, S.f), sin lugar o

463
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

un mundo perfecto, irreal, sin tiempo, inalcanzable e imaginativamente


creado por un escritor de ficción. Este término generalmente es usado
en textos filosóficos y literarios y este uno de los muchos motivos por
el cual este término ha sido objeto de estudio desde varias perspectivas
académicas, arrojando las siguientes conclusiones:

1. Hugo Zemelman (1997), ha propuesto que el concepto de utopía sea


retomado dentro del discurso de las ciencias humanas. Argumenta que
la utopía es “un concepto que no apunta a sentidos posibles.
2. En el campo de lo educativo, Alicia de Alba (1991), hacía hincapié en
plasmar en los currículos universitarios la demanda de desarrollar la más
compleja e importante capacidad humana: “de pensar de manera inédita,
osada, crítica y comprometida”. La utopía queda así referida a dicho pen-
samiento, que lance propuestas creativas sobre “el mejor de los mundos

La mayoría de la población relaciona el término utopía como algo irreali-


zable, imposible, es decir, que en lo concerniente a la definición de este
término existe el absoluto de calificar todo aquello difícil de materializar o
alcanzar como algo utópico. Por eso, contextualizar este término filosófico
y humanista a la administración financiera es una tarea compleja, por lo
tanto, para lograr una mejor explicación se tendrá en cuenta la definición
de utopía construida por Kepowicz (2003), quien afirma que es una tenden-
cia perenne a buscar la calidad y la excelencia, elementos vitales para que
una empresa logre rentabilidad, productividad y vigencia en el mercado.

Historia de la administración financiera


Históricamente, la administración ha estado presente desde la prehisto-
ria cuando se dividían los trabajos y asignaban las funciones de quienes
pescaban, cazaban, recolectaban alimentos; y cuando regresaba con
el producto, alguien se encargaba de repartir las ganancias de este tra-
bajo, aunque no sabían en ese momento que eso era administrar. En la
actualidad tenemos claro que al detenernos a pensar cómo organizar
las partes un todo para una mayor productividad y ganancia estamos
administrando financieramente.

Pero esta clase de administración como todo lo manejado por el hom-


bre, evolucionaría y sería con Taylor, reconocido como el padre de la
administración científica que alcanzaría un mayor desarrollo a partir de
los 4 principios que estableció:

464
La administración financiera en las PYMES de Neiva – Huila

1. Ciencia de ejecución sustituyendo el modelo empírico


2. Selección científica y capacitación a los colaboradores
3. Colaboración cordial de las partes en el proceso
4. Responsabilidad compartida entre obreros y gerente (Taylor, 1891 cita-
do por Villarreal, 2013).

Administración financiera
Desde la aparición del dinero como elemento de intercambio y fin último de
todo negocio para adquirir ganancias, aparecieron las finanzas. Desde ese
entonces todo negocio familiar o individual obtiene dinero y busca la forma
de administrarlo e incrementarlo, por esa razón, no se puede asegurar que
la administración financiera en una ciencia nueva en la historia del hombre.
Lo cierto, es que la administración financiera como área y ciencia, a partir
de su correcta aplicación aporta beneficios a la empresa como la maximi-
zación de los recursos y el aumento del capital de los propietarios o accio-
nistas. En este orden de ideas, la administración financiera es la que “adopta
principios dentro de una organización con el fin de crear y mantener valor
a través de la toma de decisiones y una impecable administración de los
recursos (Emery, Finnerty y Stowe, 2000 citado por Contreras, 2010, p.99).

Diseño metodológico
Para realizar el presente proyecto se optó por un enfoque cuantitativo,
con el método exploratorio-descriptivo. El método exploratorio es útil
para este proyecto porque “sirve para familiarizarnos con fenómenos
relativamente desconocidos y cuando el objetivo es examinar un tema
o problema de investigación poco estudiado.

Población
La población seleccionada son las microempresas de la ciudad de Nei-
va-Huila. En su totalidad, según la Cámara de Comercio, al 21 de septiembre
de 2017, en Neiva hay matriculadas 12.523 microempresas pertenecientes
a los distintos sectores económicos como agropecuario, comercio, comu-
nicaciones, manufacturero, finanzas, construcción y seguros.

Muestra
Para seleccionar la muestra del presente trabajo y poder aplicar las en-
cuestas, se utilizó la fórmula y dio como resultado 106 encuestas en la
ciudad de Neiva.

465
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Instrumento
El instrumento diseñado es una encuesta ya que permite recolectar infor-
mación, y consiste en un conjunto de preguntas respecto de una o más
variables a medir y debe ser congruente con el planteamiento del proble-
ma (Brace, 2008, citado por Sampieri, 2010). Las preguntas son de dos
tipos, abiertas y cerradas, en el presente estudio la encuesta está estruc-
turada con preguntas cerradas porque se reduce la ambigüedad de las
respuestas y se favorecen las comparaciones entre las respuestas y son
más fáciles de analizar y codificar (Sampieri, 2010, p.217).

Resultados

Fuente: elaboración propia

A continuación se presentan los resultados:

466
La administración financiera en las PYMES de Neiva – Huila

Gráfico 1. Sector de la microempresa según la actividad desarrollada.

Fuente: elaboración propia

Según la actividad de las microempresas en Neiva, el 61% son de co-


mercio, el 22% de producción y el 12% de servicios.

Gráfico 2. Resultados de las decisiones financieras.

Fuente: elaboración propia

467
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

En el 92% de las microempresas, las decisiones han sido acertadas solo


un 8% respondió que han sido desacertadas.

Conclusiones

Las microempresas en Neiva, no utilizan las herramientas financieras


para la toma de decisiones argumentando que no las conocen, o no las
consideran de vital importancia para su empresa.

Las microempresas de Neiva no conocen las funciones de un adminis-


trador financiero, por ese motivo, el 57% contrata contadores y el 43%
administradores de empresas

Una de las contradicciones del estudio, radica en que el 85% descono-


cen la función de la administración financiera, pero el 92% de los ge-
rentes, administradores y propietarios de microempresas, respondieron
que las decisiones han sido acertadas y un 8% respondió que han sido
desacertadas.

En Neiva, es evidente el desconocimiento o retraso en cuanto a la ad-


ministración financiera, en consecuencia, es alarmante que el personal
encargado de las decisiones financieras sea profesional en otras áreas
o el propietario, quien no cuenta con la formación académica para poder
tomarlas.

Recomendaciones

En la mayoría de las microempresas quien toma las decisiones financie-


ras es el propietario, por esta razón, es indispensable capacitarlos con
talleres sobre el manejo e interpretación de datos financiero para que
las microempresas implementen esta área. Es importante que las mi-
croempresas de Neiva contraten un administrador financiero para que
se encargue de esta área y de esta forma la empresa tenga viabilidad y
mayores utilidades económicas. Las universidades en Neiva deben dar
mayor visibilidad al programa de administración financiera, ya que los
egresados están ocupando cargos diferentes al de administrador y su
función la cumplen profesionales en otras áreas.

468
La administración financiera en las PYMES de Neiva – Huila

Referencias bibliográficas

Aguado, F. (S.f). Realidad y Utopía. Recuperado el 04 de 08 de 2017, de


https://www.uam.es/servicios/apoyodocencia/ice/olimpiada/Realida-
d_y_utopia.pdf
Agudo, F. (2000). Historia de la teoría de las decisiones financieras en Espa-
ña. Recuperado el 30 de 07 de 2017, de 5campus.com, Financiación e
Inversión: <http://www.5campus.com/leccion/
Aguilar, I. (marzo de 2002). Planeacion Financiera de la empresa industrial.
Tesis. Madrid, España: Universidad de Nuevo Leon.
Análisis y Planeación Financieros. (s, f). Recuperado el 19 de 08 de 2017,
de anaplancap1.PDF: http://www.javeriana.edu.co/decisiones/analfin/
capitulo1.pdf
Bel, P. (1995). Analisis de los flujos financieros de las sociedades coopera-
tivas en España. Tesis. España: Universidad Complutense de Madrid.
Blanco, O. (febrero de 2010). Administracion del efectivo en una empresa
dedicada a la comercializacion de articulos fotograficos. Tesis. Guate-
mala: Universidad de San Carlos de Guatemala.
Brace, I. (2008). Questionnaire Design. Recuperado el 12 de 02 de 2017, de
http://fhu.unse.edu.ar/carreras/micro_indes/programa%20investiga-
cion%20de%20encuesta.pdf
Camara de Comercio de Neiva. (2017). Dinamica empresarial del Huila. Nei-
va, Colombia.
Castillo, C., & Villareal, J. (2012). Gestion financiera de las Mipymes: Situa-
cion de las empresas litograficas de la ciudad de Pasto. Revista Investi-
gium Ire: Ciencias Sociales y Humanas, 3(3), 23-37.
Congreso de Colombia. (10 de Julio de 2000). Ley 590 del 2000, Articulo 2.
Ley. Bogotá, Colombia. Recuperado el 24 de 07 de 2017, de http://www.
colsubsidio.com/PDFs/Ley-590-de-2000.pdf
Congreso de Colombia. (agosto de 2004). Ley 905. Bogotá, Colombia. Re-
cuperado el 06 de 08 de 2017, de http://www.supertransporte.gov.co/
documentos/ifc/documentos/Leyes/Ley%20905%20de%202004.pd
Contrera, I. (30 de noviembre de 2010). La importancia de la administración
financiera en las cooperativas agrícolas. Revista estudios Agrarios, 97-
117. Recuperado el 24 de 07 de 2017, de http://www.pa.gob.mx/publi-
ca/rev_45/analisis/Ismaira_Contreras_de_ussher.pdf

469
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Del Valle, S. (12 de 01 de 2010). Desarrollo y evolución de las finanzas. Re-


cuperado el 10 de 12 de 2017, de https://www.actaodontologica.com/
ediciones/2011/1/art-20/
Godoy, G. (S.f). Alcances de la administracion financiera elel ultimo cuarto de
siglo. Revista de economía (12), 6-23. Recuperado el 30 de 07 de 2017
Gomez, M. (diciembre de 2004). Utopia y antiutopia en la educacion. Reen-
cuentro: Analisis de problemas universitarios (41). Recuperado el 02 de
08 de 2017, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id
Hermosilla, M. (24 de marzo de 2015). Clasificación de las microempre-
sas. Recuperado el 22 de 08 de 2017, de http://www.abc.com.py/
edicion-impresa/suplementos/escolar/clasificacion-de-las-microem-
presas-1349341.html
Hurtado, L. (2014). La Gerencia Financiera en la Toma de decisiones. Tesis.
Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada.
Mariño, G., & Medina, I. (Julio-diciembre de 2009). La administración finan-
ciera: una utopía: una utopía en las microempresas. Revista Criterio Libre,
7(11), 123-144. Recuperado el 22 de 07 de 2017, de http://www.unilibre.
edu.co/CriterioLibre/images/revistas/11/CriterioLibre11art05.pdf
Nieto, V., & Sanchéz, A. (03 de agosto de 2015). La clasificación por tama-
ño empresarial en Colombia: Historia y limitaciones para una propuesta.
Recuperado el 06 de 08 de 2017, de La definición de las Mipymes en
Colombia: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmi-
cos/434.pdf
Perilla, M. (mayo de 2015). Pymes y Globalizacion en Colombia. Tesis. Bo-
gotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada.
Sampieri, R. H. (2010). Metodologia de la investigacion (Quinta ed.). Mexico:
Mac Graw Hill.
Sanchez, M. (2013). Administracion eficiente del efectivo, sostenibilidad
asegurada en el largo plazo. Ensayo de Grado. Cundinamarca, Colombia:
Universidad Miitar Nueva Granada.
Segura, A. (2011). Planeacion financiera para una empresa arrendadora de
equipo electronico. Tesis. Guatemala: Universidad de San Carlos. Recu-
perado el 21 de 08 de 2017
Sierra, C. (2009). Analisis comprativo de la situacion de una Pyme, antes y
despues de la aplicacion de un plan de intervencion en comunicaciones
internas. Tesis. Bogotá, Colombia: Universidad Pontificia Javerina.
Utopia y Educacion. (2009). Recuperado el 24 de 07 de 2017, de ¿Que es la Uto-

470
La administración financiera en las PYMES de Neiva – Huila

pia?: http://www.utopiayeducacion.com/2009/11/que-es-la-utopia.html
Villarreal, A. (29 de octubre de 2013). Historia, cambios y evolución de la
administración. Recuperado el 10 de 12 de 2017, de https://www.ges-
tiopolis.com/historia-cambios-y-evolucion-de-la-administracion/
Weston, F. (1984). Fundamentos de administración financiera. Mexico: Inte-
ramericana

Anexos

Anexo 1: Encuesta aplicada a propietarios o administradores

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Sede Neiva-Huila
Programa de Administración Financiera
1. Cuantos años de creada tiene la empresa
1 año _____
1 año a 2 años ____
2 años a 3 años ____
3 años a 4 años ____
4 años o más _____

2. La microempresa es
Familiar _____
Asociativa ____
Unipersonal _____

3. Según la actividad que desarrolla la microempresa se clasifica en el sector de


Producción ____
Comercio ____
Servicios ____

4. Tiene cuenta bancaria


Ahorro._______ Crédito _________

471
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

5. Utiliza el sistema financiero


Bancos ________ Cooperativas ____________

6. Conoce usted qué es la administración financiera


SI _____ NO_____

7. Considera importante la administración financiera


SI _____ NO ______

8. Participa en el proceso de administración financiera


SI _____ NO ______

9. Cuenta con el personal adecuado para la administración financiera de la microem-


presa
SI _____ NO ______
¿Quien? Título del profesional a cargo _____________________________________

10. Conoce la función de la administración financiera


Planeación ____ Toma de decisiones _____ Pagar impuestos _____
Solicitar créditos _____ Para nada _____
Otra ¿Cuál? _________________________________________________________

11. Realizan el estado financiero de la microempresa


SI _____ NO ______

12. El estado financiero de la microempresa lo realizan


Mensual ______
Trimestral ______
Semestral ______
Anual ______
No sabe ______

13. La toma de decisiones financieras se hace teniendo en cuenta


El estado financieros ______
La experiencia ______
Otros medios ¿cuáles? _______________________________________________

14. El encargado de tomar las decisiones financieras es


Propietario _____
Gerente o administrador _____
Junta administrativa _____
Otro ¿Quién? ______________________________________________

472
La administración financiera en las PYMES de Neiva – Huila

15. Los resultados de las decisiones tomadas con base en la administración financiera
han sido
Acertadas ____ Desacertadas _____

16. Considera importante la administración financiera para tomar decisiones relacio-


nadas con
Inversión _____
Compromisos fiscales _____
Aumento capital de trabajo _____
Incremento de pasivos ___

473
El aprendizaje tecnológico para
implementación de las Normas
Internacionales de Información
Financiera en las PYMES de
Barranquilla – Atlántico –
Colombia

Rigail Sandoval Reyes


Contador Público de la Corporación Universitaria Empresarial de Sala-
manca, Especialista en Sistemas de Gestión de la Calidad, Magister en
Gerencia de Proyectos de I + D, Doctorante en Ciencias de la Educación,
docente de. Ciencias económicas y contables en la Corporación Univer-
sitaria Americana. E-mail: rigailsandov@hotmail.com

Witt Jay Vanegas


Contador público de la Corporación Universitaria Empresarial de Sala-
manca, MSc. En Gerencia de Investigación y Desarrollo de la Universi-
dad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, Docente Investigador asociado
del grupo de investigación SIGMA de la Corporación Universitaria Em-
presarial de Salamanca – Colombia. Email: wittjayvanegas@yahoo.com

Jesús Rafael Segrera Arellana


Administrador de Empresas (Universidad del Atlántico), Especialista en
Gerencia de Recursos Humanos (Universidad Autónoma del Caribe),
MSc. en Educación, mención gerencia de organizaciones educativas
(Universidad del Zulia). Docente investigador de la Corporación Politéc-
nico de la Costa Atlántica. E-mail: jssegrer@yahoo.com

Gabriel Agenor Torres Díaz


Ingeniero mecánico, Magister en Gerencia de I +D, Docente investigador
universidad de la costa, E-mail: gtorres6@cuc.edu.co

475
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Rodrigo Cienfuegos Molina,


Ingeniero Comercial, Especialista en Gerencia de Proyectos MSc. en Ge-
rencia de Proyectos de Investigación y Desarrollo, Docente investigador
en Emprendimiento y Marketing. E-mail: Cienfuegosmolin@hotmail.com

Vicente Javier Albor Arrieta


Ingeniero Industrial egresado de la Universidad del Atlántico, Especialis-
ta en Salud Ocupacional egresado de la Universidad Libre de Barranqui-
lla, docente de la Corporación Universitaria de Ciencias de la Educación
y la Salud (CORSALUD),. E-mail: vijalba@hotmail.com

Fabrielo A. Jiménez Bolívar


Profesional en Salud ocupacional de la corporación universitaria de
Ciencias empresariales, Educación y Salud CORSALUD
Especialista en Gestión Ambiental de la Escuela Naval de Suboficiales
ARC Barranquilla. Email fabrielojimenez@hotmail.com

Marco Antonio Zambrano Castro


Ingeniero Químico graduado de la Universidad del Atlántico. Especialis-
ta en Gerencia de la Producción y Operaciones. MSc en Administración
de Empresas e Innovación. Docente del Magisterio, y Docente de la Cor-
poración Politécnico de la Costa y Docente de la Corporación Litoral.
E-mail: mazaca@yahoo.com.co

Resumen

El mundo va evolucionando de una manera acelerada. Al mismo tiempo


en este mundo globalizado el aprendizaje tecnológico juega un papel
fundamental en las operaciones que se realizan a diario, aportando una
amplia gama de herramientas que han logrado desarrollar y explorar
nuevas alternativas en la comunicación. La contabilidad como ciencia
no ha estado ajena a estos cambios. Adicionalmente, el Gobierno co-
lombiano con la expedición de la Ley 1314 (2009), reglamentó el uso
de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Este
marco normativo ha propuesto que los profesionales de la contaduría
pública requieran adquirir destrezas en el aprendizaje tecnológico para
la implementación de los esquemas regulatorios para la presentación
de los informes contables en las PYMES. En ese sentido, la Ley 1314

476
El aprendizaje tecnológico para implementación de las Normas

(2009), introduce nuevas metodologías para la realización de los distin-


tos estados financieros, lo que ha llevado a un cambio significativo en
la preparación y presentación de los mismos. Lo anterior ha llevado a
la profesión contable a sufrir cambios circunstanciales en los últimos
años, que han obligado al contador público a buscar nuevas alternativas
y herramientas para estar actualizado. Debido a esa problemática, en
este trabajo se describen diferentes exigencias del gobierno colombia-
no en materia de Normas Internacionales de Información Financiera y
su marco regulatorio. Asimismo, se identifica el nivel de conocimiento
de la normativa contable y la capacitación tecnológica de los contado-
res públicos en Barraquilla Colombia.

Palabras clave: NIIF, PYMES, aprendizaje tecnológico.

Technological learning for the


implementation of the International
Financial Reporting Standards in the SMEs
of Barranquilla - Atlántico - Colombia

Abstract

The world is evolving in an accelerated way. At the same time, in this


globalized world, technological learning plays a fundamental role in
the operations carried out on a daily basis, providing a wide range of
tools that have managed to develop and explore new alternatives in
communication. Accounting as a science has not been alien to these
changes. Additionally, the Colombian government, with the issuance of
Law 1314 (2009), regulated the use of the International Financial Re-
porting Standards (IFRS). This regulatory framework has proposed that
public accounting professionals need to acquire skills in technological
learning for the implementation of regulatory schemes for the presen-
tation of accounting reports in SMEs. In that sense, Law 1314 (2009)
introduces new methodologies for the realization of the different finan-
cial statements, which has led to a significant change in the preparation
and presentation of the same. This has led the accounting profession
to undergo circumstantial changes in recent years, which have forced
the public accountant to seek new alternatives and tools to be updated.

477
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Due to this problem, this paper describes different requirements of the


Colombian government in terms of International Financial Reporting
Standards and its regulatory framework. Likewise, the level of knowle-
dge of accounting regulations and the technological training of public
accountants in Barranquilla, Colombia is identified.

Keywords: IFRS, SMEs, technological learning.

Introducción

En los últimos años se ha visto como el desarrollo tecnológico ha toma-


do una participación muy importante dentro de la vida cotidiana a tal
punto que ya es imposible vivir sin ella, se ha vuelto tan indispensable
que se encuentra presente en cada área de trabajo y su dependencia se
ha vuelto casi que primordial. El mundo va evolucionando a una manera
acelerada que con la interconexión de los países a través de la Internet
nos permiten conocer una noticia en fracciones de segundo. El aprendi-
zaje tecnológico juega un papel fundamental en todos estos avances tal
como lo señala Velásquez (2005), quien en su trabajo ubica al proceso
de aprendizaje tecnológico en el centro de la gestión tecnológica en
general, siendo rodeado por un ciclo de actividades de focalización, ca-
pacitación, implementación y vigilancia, sin depender directamente de
ninguna de ellas, pero afectándolas y potenciándolas a todas

Colombia ha venido adoptando medidas para entrar en la globaliza-


ción de la información contable y en los últimos años ha promulgado
medidas para su regulación e implementación, pero una vez tomada la
decisión por el gobierno nacional a través del Decreto Ley 1314 (2009),
de hacer la convergencia de la contabilidad bajo Plan Contable Gene-
ralmente Aceptado (PCGA), a Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF), el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP),
organismo rector de la normatividad contable, emitió el direccionamien-
to estratégico para tal fin.

El gobierno nacional a través del decreto 3022 (2013), que reglamenta la


Ley madre de las NIIF en Colombia, estableció el marco técnico normativo
para los preparadores de información financiera que conforman el grupo.
Por consiguiente, desde el año 2009 la Junta de Normas Internacionales

478
El aprendizaje tecnológico para implementación de las Normas

de Contabilidad (IASB), se dio a la tarea de divulgar a nivel mundial, una


alternativa metodológica basada en las ya existentes NIIF plenas (IFRS
FULL), que pudiese satisfacer las necesidades de los usuarios de la infor-
mación de las entidades medianas y pequeñas (Zuluaga, 2011).

Por último, es oportuno resaltar que en la web se encuentra gran varie-


dad de información con referencia a las NIIF, pero es muy confusa o esta
expresada en un lenguaje muy técnico y jurídico que imposibilita su fácil
comprensión, y esto causa más confusión dentro de los contadores y
tampoco existe disponibilidad de cursos o talleres que desarrollen meto-
dologías que simplifiquen los procesos y los hagan más fácil su asimila-
ción y comprensión. Debido a lo anterior se plantea la siguiente pregunta:

¿Cómo es el proceso de aprendizaje tecnológico en la implementación


de los esquemas regulatorios en la presentación de los informes conta-
bles de las PYMES?

Objetivo de investigación

Describir el Aprendizaje tecnológico en la implementación de los esque-


mas regulatorios en la presentación de los informes contables de las
PYMES.

Exposición teórica

Para esta investigación se realizó una revisión de la literatura al respec-


to de la variable en estudio y se analizaron algunas de las teorías, como
también apreciaciones de algunos autores en lo pertinente al aprendiza-
je tecnológico y la normativa contable.

Definición de aprendizaje tecnológico


Según Mercado (2004), el aprendizaje tecnológico puede ser descri-
to como el conjunto de experiencias tecno – productivas que se van
acumulando en la empresa durante su existencia y la constitución de
su acervo de conocimientos en la materia. Para Bell y Pavitt (1995), el
aprendizaje tecnológico puede entenderse como esa variedad de proce-

479
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

sos a través de las cuales los individuos y las organizaciones obtienen


conocimientos y habilidades técnicas. Por su parte, Lundvall (1988),
plantea que el aprendizaje tecnológico se presenta en la interacción de
proveedores y usuarios; él pone un especial énfasis en las relaciones
de confianza y cooperación de los actores económicos que concurren
al mercado.

Tanto Giral y González (1991), en su investigación dividen el aprendizaje


tecnológico en tres actividades principales, las cuales son: documen-
tación de la información, capacitación del personal y actualización de
tecnología. Sin embargo, Velásquez (2005), atribuye las mismas activi-
dades al proceso de asimilación tecnológica, y no al proceso de apren-
dizaje tecnológico como tal.

Conocimiento de las normativas


En esta dimensión trataremos del marco regulatorio de las Normas de
Información Financiera (NIIF), que corresponden a un conjunto de único
de normas legalmente exigibles y globalmente aceptadas, compren-
sibles y de alta calidad basados en principios claramente articulados;
que requieren que los estados financieros contengan información com-
parable, transparente y de alta calidad, que ayude a los inversionistas,
y a otros usuarios, a tomar decisiones económicas (Varón, 2012). Es
por eso que el contador público moderno se ve en la obligatoriedad de
ser asesor y para lograr este fin debe tener un conocimiento amplio de
las normas que regulan el nuevo marco normativo como son Ley 1314
(2009) decreto 2267 (2014) y las demás resoluciones expedida por el
gobierno nacional a través de sus dependencias. Adicional a esto debe
ser un experto en Normas internacionales de contabilidad en adelante
(NIC), normas internacionales de auditoria en adelante (Nía) y normas
internacionales de información financiera en adelante (NIIF).

El gobierno colombiano en la Ley 1314 (2009) define las NIIF, en su artí-


culo 3 de la siguiente manera:

“Artículo 3. Para los propósitos de esta Ley, se entiende por normas


de contabilidad y de información financiera el sistema compuesto
por postulados, principios, limitaciones, conceptos, normas técnicas
generales, normas técnicas específicas, normas técnicas especiales,
normas técnicas sobre revelaciones, normas técnicas sobre registros

480
El aprendizaje tecnológico para implementación de las Normas

y libros, interpretaciones y guías, que permiten identificar, medir, cla-


sificar, reconocer, interpretar, analizar, evaluar e informar, las opera-
ciones económicas de un ente, de forma clara y completa, relevante,
digna de crédito y comparable”.

Según el portal gestión, Las Normas Internacionales de Información Fi-


nanciera (NIIF), son las normas contables emitidas por el Consejo de
Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés),
con el propósito de uniformizar la aplicación de normas contables en
el mundo, de manera que sean globalmente aceptadas, comprensibles
y de alta calidad. Las NIIF, permiten que la información de los estados
financieros sea comparable y transparente, lo que ayuda a los inversio-
nistas y participantes de los mercados de capitales de todo el mundo a
tomar sus decisiones. Por lo anterior, se puede decir que las Normas de
Información Financiera, son un conjunto de normas emitidas por la Ac-
counting Standars Board (IASB), con el propósito de unificar la informa-
ción contable de tal manera que sea, rápida, sencilla, de alta calidad que
a su vez sean comparables y fáciles de entender por los usuarios para
la toma de decisiones financieras de los diferentes entes económicos.

Según Rejón (2011), el movimiento de la NIIF full en América Latina está


ya bastante avanzado en relación con las empresas que cotizan en bol-
sa y otras entidades de interés público. Respecto de las NIIF-Pymes, hay
un desigual grado de avance. A continuación, comentamos la situación
actual en algunos de los países según Bermejo y Gómez (2011) quien
en su trabajo de grado para obstar el título de contadores públicos de
la universidad de Cartagena presentan un recorrido de los diferentes
procesos que han sufrido las NIIF para su adopción en los países de
latino América:

a) Perú ha optado decididamente por las NIIF-Pymes, a través de la Re-


solución 045-2010-EF-94, emitida por el Consejo Normativo de Conta-
bilidad, se han adoptado las NIIF para Pymes, entrando en vigencia a
partir de 1º de 2011, exceptuando lógicamente a los bancos, empresas
grandes no cotizadas y entidades cuyos valores cotizan en bolsa.
b) En Argentina, la Federación Argentina de Consejos Profesionales de
Ciencias Económicas (FACPCE), aprobó el 3 de diciembre de 2010, la
Resolución Técnica 29, que introduce la aplicación de las NIIF-Pymes
para los estados financieros a partir de 1º de enero de 2012, si bien de
forma voluntaria.

481
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

c) En relación con Brasil, en diciembre de 2009, el Comité de Pronunciamien-


tos Contables (CPC) emitió una versión portuguesa de las NIIF-Pymes para
que las entidades apliquen de forma opcional y por tanto no obligatoria.
d) Respecto de chile, en diciembre de 2010 se ha acordado requerir la NIIF
para las Pymes de todas las entidades de “no interés público” a partir de
2013. En México aún no se han tenido en consideración las NIIF-Pymes,
si bien su convergencia o adopción no debe demorarse demasiado.

El Gobierno Nacional expide el Decreto 3022 del 27 de diciembre (2013),


mediante el cual regula la puesta en marcha del plan de convergencia
de normas nacionales decreto 2649 y 2650 (1993), a normas interna-
cionales de contabilidad Ley 1314 (2009), pero debido a los problemas
presentados a la fecha y que la junta central de contadores manifestó
no estar preparada para asumir este reto, el gobierno colombiano se
vio en la obligación de hacer nuevas reformas y expide el decreto 2267
del 11 de noviembre (2014), por el cual se modifican parcialmente los
decretos 1851 y 3022 de 2013 y se dictan otras disposiciones.

Entre las cuales nos dicen lo siguiente.

Artículo 1°. Modifíquese el artículo 2º del Decreto 1851 de 2013 el cual


quedará así:

Artículo 2°. Marco técnico normativo para los preparadores de infor-


mación financiera que se clasifican dentro del literal a) del parágrafo 1
del artículo 1° del Decreto 2784 de 2012. Se establece un régimen nor-
mativo para los preparadores de información financiera detallados en el
artículo 1º del presente decreto, en los siguientes términos:

• Para la preparación de los estados financieros consolidados aplicarán


el marco técnico normativo dispuesto en el Anexo del Decreto 2784 de
2012 y sus modificatorios.
• Para la preparación de los estados financieros individuales y separados
aplicarán el marco técnico normativo dispuesto en el Anexo del Decreto
2784 de 2012 y sus modificatorios, salvo lo dispuesto respecto de:

1. El tratamiento de la cartera de crédito y su deterioro, y la clasificación


y valoración de las inversiones en la NIC 39 y la NIIF 9 contenidas en
dicho anexo.

482
El aprendizaje tecnológico para implementación de las Normas

2. El tratamiento de las reservas técnicas catastróficas para el ramo de


terremoto, las reservas de desviación de siniestralidad y la reserva de
insuficiencia de activos en la NIIF 4 contenida en dicho anexo”.

Como se puede observar en el artículo anterior el nuevo marco nor-


mativo en Colombia ha sufrido cambios considerables que llevan al
contador público a emitir los estados financieros bajo las normas inter-
nacionales de contabilidad ya que el gobierno nacional solo considera
estados financieros solo aquellos que estén preparados bajo NIIF, en el
mismo artículo 1 en el parágrafo 1 del decreto 2267 (2014), el gobierno
así lo ratifica.

Parágrafo 1. Se consideran Estados Financieros Individuales, aque-


llos Estados Financieros que cumplen con los requerimientos de la
NIC 1 o la NIC 34, contenidas en el Anexo del Decreto 2784 de 2012, y
que sean de obligatoria aplicación en Colombia, que son presentados
por una entidad que no tiene inversiones en la cual tenga la condición
de asociada, negocio conjunto o controlador.

Tomando en cuenta lo anterior se hace necesario hacer un análisis del


nuevo marco regulatorio en Colombia para comprender mejor su conte-
nido y el impacto que están ha causado dentro de la comunidad conta-
ble en Colombia”.

Nivel de conocimiento
Consiste en el conocimiento que tienen los contadores públicos sobre
el marco normativo que regula la profesión contable en Colombia, es-
pecíficamente la Ley 1314 (2009), y sus respectivas resoluciones que la
acompañan para el proceso de convergencia de Normas nacionales, Plan
General de Contabilidad (PGA), a Normas Internacionales de Contabilidad
(NIC). En el contexto procedimental de la Ley 1314, el rol del normalizador
es convertir los estándares internacionales de mayor aceptación mun-
dial en normas locales, a través de las autoridades de regulación, pero
también deberá socializar el proceso y capacitar a la comunidad contable
para la implementación y así de esta manera mitigar la alta resistencia
que ha manifestado la comunidad contable frente a estos hechos.

De ninguna manera se puede interpretar normalizar como si se tratara


de redactar el estándar internacional, porque este ya está redactado.
Para esto el gobierno colombiano en vista de la importancia de este

483
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

nuevo marco regulatorio ha empleado un plan de choque junto con el


Ministerio de las Tecnologías y las Comunicaciones (MTic), donde in-
volucran a las universidades colombianas en la creación de planes de
capacitación utilizando las Tics como herramienta fundamental para la
capacitación de los contadores públicos del país.

Como lo menciona Hernández (2013), no serviría de nada copiar los


estándares, la clave es adaptarlos a la economía nacional y sus necesi-
dades. Darles respuesta a estos interrogantes planteados es imperativo
para los profesionales contables colombianos y para la economía na-
cional, en particular las Pequeñas y Medianas Empresas (en adelante
PYMES), que son vulnerables a los cambios estructurales que sufre la
economía. Y para esto se hace necesario entender que son las PYMES
para comprender su funcionalidad.

Según el artículo 2º de la Ley 905 de (2004) “se entiende por pequeña


y mediana empresa, toda unidad de explotación económica, realizada
por persona natural o jurídica, en actividades empresariales, agropecua-
rias, industriales, comerciales o de servicio, rural o urbana”. Según Gün-
ter (2005), “las microempresas y las pequeñas y medianas empresas
(PYME) son el motor de la economía europea. Constituyen una fuente
fundamental de puestos de trabajo, generan espíritu empresarial e inno-
vación en la Unión Europea (UE) y, por ello, son vitales para promover
la competitividad y el empleo dentro de los países que la conforman.
Según la Ley 905 (2004) las PYMES tienen la siguiente clasificación:

Cuadro 1. Clasificación de las PYMES

Fuente: Ley 905 (2004)

Según Rodríguez (2003), las Pymes son actores estratégicos en el creci-


miento de la economía, la transformación del aparato productivo nacio-
nal, y el mejoramiento de la posición competitiva del país.

484
El aprendizaje tecnológico para implementación de las Normas

Manejo de software especializado


Según Flores (2015), el contador público a la hora de encontrar un sof-
tware que se ajuste a los nuevos requerimientos debe tener en cuenta
lo siguiente:

1. Se evalúa cómo se realiza el proceso actual y luego se debe comparar


frente a los requerimientos establecidos en las NIIF (IFRS).
2. Hacer un comparativo frente a los requerimientos fiscales, de tal mane-
ra que se pueda establecer si existen diferencias o por el contrario se
puede lograr una armonización de los procesos.

Por último, se puede decir que el contador público no solo debe ser un
experto en manejo de software especializados en NIIF, si no en otras
herramientas informáticas que le permitan desarrollar nuevas técnicas
para el procesamiento de la información, que pueda simplificar los pro-
cesos y aumentar la efectividad dentro de sus colaboradores. Y este al
final debe ser su objetivo tener un equipo altamente capacitado para
afrontar los nuevos retos que el mercado les impone.

Procedimiento metodológico
El estudio fue descriptivo debido que no se manipuló la variable durante
el desarrollo de la investigación, y se basó en un trabajo de campo de
corte transeccional, para un proyecto factible. En el desarrollo de la in-
vestigación se tomó como población de estudio a las Pymes del sector
comercial de la ciudad de Barranquilla Colombia, que estuvieran legal-
mente constituidas e inscritas en la Cámara de Comercio de la ciudad.
Se utilizó un tipo de muestreo intencional o de conveniencia, dado que
se seleccionó dentro de la población aquellas Pymes comerciales que
mostraron accesibilidad y disponibilidad para el desarrollo de la investi-
gación, las cuales se constituyeron en la muestra que en total sumaron
ocho (8) empresas.

En lo referente a la muestra es un subgrupo de elementos definidos en


sus características, que se pretende sea un reflejo fiel del conjunto de la
población.” Para Tamayo, y Tamayo (1997), afirma que la muestra ¨ es el
grupo de individuos que se toma de la población, para estudiar un fenó-
meno estadístico¨. De acuerdo con esta consideración, para el estudio
se seleccionó la muestra de forma intencional, porque se tiene un co-

485
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Cuadro 2. Distribución de la población

Empresa Ubicación Contadores Administradores Total


Roberto Royero Barranquilla 1 1 2
J.C.R Construcciones
Barranquilla 1 1 2
y Servicios E.U
Coopioneros Asesorías S.A.S Barranquilla 1 1 2
OutSorcing de la Costa E.U Barranquilla 1 1 2
M & M Computadores S.A.S Barranquilla 1 1 2
H & J Publicidad Barranquilla 1 1 2
Fumiaba S.A.S Barranquilla 1 1 2
Costera S.A.S Barranquilla 1 1 2
Total 8 8 16

Fuente: elaboración propia

nocimiento del universo a estudiar. En tal sentido, esta quedó represen-


tada por la totalidad de la población que la conforma, es decir, ocho (8)
contadores públicos y ocho (8) administradores o dueños de empresas
de la Ciudad de Barranquilla - Colombia. Por lo tanto, se consideró dicho
total de acuerdo a los criterios del investigador, por ser relativamente
pequeño y accesible para ser abordada la variable a investigar, asimis-
mo por tener fácil acceso a la información a ser recabada.

Cuadro 3. Características de los informantes claves

Empresas Gerentes Jefes de Depatameto Total


Roberto Royero M 1 1 2
JCR Construcciones
1 1 2
y Servicios E. U
Coopioneros Asesorías S.A.S 1 1 2
Outsorcing de la Costa E. U 1 1 2
M & M S.A.S. 1 1 2
H & J Publicidad 1 1 2
Fumiaba S.A.S. 1 1 2
Costera S.A.S 1 1 2
Total 8 8 16

Fuente: elaboración propia

486
El aprendizaje tecnológico para implementación de las Normas

En cuanto a la técnica e instrumento de recolección de datos, se usó la


encuesta y el cuestionario, con preguntas elaboradas teniendo en cuenta
la escala Likert, con el propósito de facilitar el procesamiento estadísti-
co de los datos. En este sentido el instrumento fue elaborado con cinco
alternativas de respuestas: siempre, casi siempre, nunca, Casi nunca y
a veces. Una vez recolectada la información mediante la aplicación de
las diferentes técnicas de recolección de información se codificaron los
datos estableciendo categorías, frecuencias y relaciones de incidencias,
sistematizando dicha información en MS Microsoft Excel. Para el análisis
de los resultados se tiene en cuenta el siguiente baremo:

Cuadro 4. Baremo para la interpretación

Baremo Interpretación
0.81 a 1.00 Muy Alto
0.61 a 0.80 Alto
0.41 a 0.60 Moderado
0.21 a0.40 Bajo
0.01 a 0.20 Muy bajo

Fuente: Hernández, Fernández y Baptista (2000)

Con respecto al cálculo de la media, se diseñó un cuadro con el rango


correspondiente a los intervalos y categorías de los resultados obteni-
dos, de acuerdo al criterio del autor.

Cuadro 4. Ponderación para la interpretación del promedio

Escala Categoría
4.5 a 5.0 Muy alto nivel
4.5 a 5.0 Muy alto nivel
4.0 a 4.4 Alto nivel
3.0 a 3.9 Moderado nivel
2.0 a 2.9 Bajo nivel
1.0 a 1.9 Muy bajo nivel

Fuente: elaboración propia

487
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Por otra parte, el cálculo de la desviación estándar va a permitir indi-


car el grado de dispersión de las respuestas obtenidas, de acuerdo a
la clasificación, escala y rango establecido, representado por las pun-
tuaciones manejadas para el desarrollo de la investigación (1 a 5). En
el cuadro No. 5, se presentan los rangos y categorías, a tener en cuenta
en el análisis.

Cuadro 5. Ponderación para la interpretación de la desviación estándar

Escala Categoría
>a1 Muy alta dispersión
0.81 a 1.0 Alta dispersión
0.61 a 0.80 Moderada dispersión
0.21 a 0.60 Baja dispersión
0.01 a 0.20 Muy baja dispersión

Fuente: elaboración propia

Resultados

Una vez tabulados los datos se obtuvieron los siguientes resultados:

Gráfico 1. Resultados

Fuente: elaboración propia

488
El aprendizaje tecnológico para implementación de las Normas

El indicador de nivel de conocimiento obtuvo un porcentaje de 43%, lo


que significa que ese número de personas encuestadas tienen un con-
ocimiento básico acerca del nuevo marco normativo en Colombia y lo
consideran importante a la hora de su conversión a normas internacio-
nales NIIF. Y para la media ponderada, los resultados de la encuesta
arrojaron un 2.49 para este indicador y se ubica en la categoría de bajo
nivel según el baremo para el promedio; en referencia a la desviación
estándar de 0.22 ubica este indicador en la categoría de muy bajo en la
dispersión para una confiabilidad muy baja del mismo.

Los resultados obtenidos van en consonancia con lo que plantean


Colmenares (2010), quien afirma ha surgido una discusión sobre la
conveniencia o no de la convergencia a normas internacionales de con-
tabilidad, pero el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP), ha
manifestado que el verdadero debate debe girar en torno a establecer el
cómo se va a llevar a cabo el proceso de convergencia. Y en el contexto
procedimental de la Ley 1314, el rol del normalizador es convertir los
estándares internacionales de mayor aceptación mundial en normas
locales, a través de las autoridades de regulación.

Para el indicador manejo de software especializado, obtuvo el 30% to-


mando en cuenta el resultado del total de los encuestados los cuales
coinciden que casi nunca usan las herramientas tecnológicas para hac-
er el proceso de convergencia de normas locales a normas internacional
NIIF y así mitigar el impacto que todos estos cambios generan. En cuan-
to a la media ponderada para este indicador, muestran que los resulta-
dos de la encuesta arrojaron un 2.24 para este indicador y se ubica en la
categoría de bajo nivel según el baremo para el promedio; en referencia
a la desviación estándar de 0.35 ubica este indicador en la categoría de
baja en la dispersión para una confiabilidad baja del mismo.

Como ha mencionado Laguna (2007), el “contador público en el desar-


rollo de su importante labor ofrece como pilar organizacional la ase-
soría y el análisis de la información a su cargo para que se tomen las
mejores decisiones posibles por parte de directivos, empresarios, líde-
res políticos, gobernantes”, entre otros. Y que esta información sirva de
base para la transformación económica de los países.

489
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Referencias bibliográficas
Bell, & Pavitt. (1995). “The Development of Technological Capabilities. Was-
hington: The World Bank.
Decreto2267. (2014). Actualicese.com. Obtenido de http://actualicese.
com/normatividad/2014/11/11/decreto-2267-de-11-11-2014/
Decreto3022. (2013). Diario Oficial Congreso de la Republica de Colombia.
Obtenido de http://diariooficial.vlex.com.co/vid/reglamenta-cnico-pre-
paradores-conforman-483873422
Florez, E. (2015). Aprende NIIF.com. Obtenido de http://aprendeNIIF.com/
al-implementar-las-NIIF-ifrs-se-debe-tener-en-cuenta-las-funcionalida-
des-del-programa-contable-utilizado/
Giral, J. & Gonzalez, S. (1991). Estrategia Tecnológica Integral. México.
Editorial Alambra Mexicana S.A. Obtenido de http://publicaciones.urbe.
edu/index.php/revecitec/article/viewArticle/930/2399
Günter. (2005). La Nueva Definion de PYME. Obtenido de http://www.ipyme.
org/es-ES/CPyme/Documents/NuevaDefinicionPyme.pdf
Hernández & Otros. (2003). Análisis liminar para la construcción de un mo-
delo de normas de contabilidad e información financiera en Colombia.
Obtenido de http://www.actualicese.com/Blogs/Expertos/JHV-anali-
sis-liminar- para-la-construccion-de-un-modelo-de-normas-de-contabi-
lidad-e-informacion-financiera-en-colombia.pdf
Laguna, l. (2007). Calidad en la Información Financiera. Obtenido de http://
repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10227/1/MartinezSerpa-
FabianAlfonso2013.pdf
Ley 1314. (2009). Alcaldía de Bogotá. Obtenido de http://www.alcaldiabogo-
ta.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3
Ley 905. (2004). Alcaldía de Bogotá. Obtenido de http://www.alcaldiabogo-
ta.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14501
Lundvall, B. (1992). National Systems of Innovation: Towards a Theory of
Innovation and Interactive Learning. Gran Bretaña: Pinter Publishers.
Mercado, A. (2004). Aprendizaje Tecnológico y Desarrollo Socioinstitucio-
nal: La Industria Química y Petroquímica en Brasil y Venezuela. Vene-
zuela: Fundación Polar ¬ Cendes/UCV.
Rejón. (2011). La transición a las NIIF para las Pymes en Latinoamérica. La
experiencia española.

490
El aprendizaje tecnológico para implementación de las Normas

Rodríguez (2003). La realidad de la pyme colombiana – Desafío para el de-


sarrollo. Bogotá: FUNDES. Pág. 20. .
Tamayo & Tamayo. (1997). proceso de Investigación científica pág. 35.
Varón, L. (2012). Obtenido de http://www.gerencie.com/que-son-las-NIIF.html
Velásquez, G. (2005). Manual de transferencia y adquisición de tecnologías
sostenibles. Obtenido de http://publicaciones.urbe.edu/index.php/reve-
citec/article/viewArticle/930/2399
Zuluaga, E. (2011). Guía Básica Sobre NIIF Conceptos Fundamentales. Cali
Colombia: Editorial Actualicese.com.

491
Habilidades gerenciales:
fundamento para una ecogerencia
efectiva en las organizaciones

Ivonne María Gil Osorio


Economista de la Universidad del Atlántico. Magister en Gerencia Em-
presarial. Doctora en Ciencias Gerenciales y Postdoctora de la Univer-
sidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Investigador Junior categorizado por
Colciencias. Docente investigador del grupo: TCEA de la Universidad Li-
bre de Barranquilla – Colombia. ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-
2400-9128. E-mail, ivonne.gilo@unilibre.edu.co

Edna Elizabeth Aldana Rivera


Enfermera de la Universidad de los Llanos. Magister en Educación de la
Universidad Simón Bolívar – Barranquilla. Doctora en Ciencias Gerencia-
les y Postdoctora de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Investiga-
dor Junior categorizado por Colciencias. Docente investigador Facultad
Ciencias de la Salud Universidad Simón Bolívar Barranquilla – Colombia.
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-0265-7298.
E-mail: ealdana@unisimonbolivar.edu.co

Hernán Joaquim Carrillo Hernández


Ingeniero de Alimentos de la Universidad Abierta y a Distancia – UNAD,
Magister en Proyectos de Investigación y Desarrollo. Doctor en Ciencias
Gerenciales. Investigador Junior categorizado por Colciencias. Docente
investigador del grupo de investigación Innovemos, Gerencia & Tecnolo-
gía. Universidad de la Guajira Sede Maicao – Colombia. ORCID ID: https://
orcid.org/0000-0002-4624-5244. E-mail: hcarrillo@uniguajira.edu.co

Resumen

En la actualidad las empresas experimentan cambios desde sus formas


de gerenciar, a causa del fenómeno de la globalización. Por tal razón

493
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

deben orientar sus procesos de gestión encaminadas hacia unas habi-


lidades gerenciales como fundamento de una ecogerencia efectiva, te-
niendo en cuenta que los problemas ambientales son causados en gran
mayoría por las actividades productivas de la empresa, requiere que
desde las habilidades del personal directivo promuevan el desarrollo de
la producción basados en procesos que sean amigables con el medio
ambiente. La investigación se aborda desde una perspectiva interpreta-
tiva bajo el método hermenéutico en contexto teórico, documental, to-
mando como la revisión bibliográfica de autores (Berghofer y Schwartz,
2011, Bracho y García, 2013, Gil y Lopesierra, 2014, Porter, 2009, CEPAL,
2015 & Whetten, 2011), entre otros. Se reflexiona que actualmente las
empresas deben promover sinergias desde la alta dirección con todo el
capital humano en pro de impulsar una ecogerencia alineada al direccio-
namiento estratégico de las organizaciones.

Palabras claves: habilidades gerenciales, ecogerencia, organizaciones.

Management skills: foundation for effective


eco-management in organizations

Abstract
Nowadays, companies are experiencing changes from their manage-
ment, because of the phenomenon of globalization. For this reason,
they must orientate their management processes towards a manage-
ment skill as the foundation of an effective ecomanagement, taking
into account that environmental problems are caused largely by the
productive activities of the company, It requires that from the skills of
the management staff promote the development of production based
on processes that are environmentally friendly. The research is approa-
ched from an interpretative perspective under the Hermeneutic me-
thod in theoretical context, documentary, taking as the bibliographical
review of authors (Berghofer and Schwartz, 2011, Bracho and García,
2013, Gil and Lopesierra, 2014, Porter, 2009, ECLAC, 2015 & Whetten,
2011) among others. It is thought that nowadays companies must pro-
mote synergies from top management with all the human capital in fa-
vor of promoting an ecomanagement aligned to the strategic direction
of the organizations.

494
Habilidades gerenciales: fundamento para una ecogerencia

Keywords: management skills, eco-management and organizations.

Introducción

Las organizaciones según (Porter, 2009), se ven cada día más afectadas
por cambios intempestivos producto de la globalización de las econo-
mías en los mercados, todos estos acontecimientos mundiales, hacen
que las habilidades gerenciales jueguen un papel importante en la so-
brevivencia de las mismas, de allí, en la medida que el mundo de los
negocios cambie se hace necesario el cambio en la estructura mental
de quienes regentan estas organizaciones. En este sentido, el director
o gerente, o quien aspire llegar a ocupar ésta dignidad en cualquier tipo
de organización debe actualizar y dar aplicabilidad a los tres grandes
grupos de habilidades gerenciales. En referencia a lo señalado, las habi-
lidades gerenciales y la experiencia, adquieren mayor significancia en el
actual mundo globalizado que la mera acumulación de conocimientos
formales, según lo manifiesta (De Val, 2004), quien identificó tres grupos
de habilidades gerenciales, definiendo una habilidad como la capacidad
adquirida para tratar con éxito problemas que se pueden repetir en el
tiempo; esto que cita el autor llevado al contexto del problema; reafirma
la necesidad que tiene todo gerente de introyectar esta herramienta de
la gerencia en tiempos de transición por los efectos de la mundializa-
ción de los mercados, y así poder mirar el ejercicio de la gerencia en
las organizaciones con mayor holísticidad. En el caso suramericano, se
observó en países como: Ecuador, Venezuela, Colombia y Bolivia, que
las habilidades gerenciales, tienen poca aplicabilidad como herramienta
fundamental de la gerencia moderna, constituyéndose en la estructura
de estas organizaciones en sobrevivientes, o empresas caórdicas, afec-
tando al sector en productividad y competitividad.

Actualmente, las nuevas tendencias económicas producto de la globa-


lización, al igual que los grandes avances tecnológicos del siglo, han
marcado una nueva era en las organizaciones, lo que ha generado ver-
daderos cambios, no solo en su estructura, sino en la forma como las
empresas en su afán de posicionarse en el mercado, solo piensan en in-
crementar la competitividad y productividad empresarial para alcanzar
el éxito, descuidando el tema ecológico y es que no es fácil para el ge-
rente lograr los objetivos propuestos por la Organización de las Nacio-

495
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

nes Unidas (ONU), agenda en el desarrollo Sostenible 2015-2030, como


es entre otros, adoptar medidas urgentes contra el cambio climático
convirtiéndose, en el principal reto que debe enfrentar una organización
comprometida y responsable (CEPAL, 2015). En este sentido, las organi-
zaciones empresariales no deben ser ajenas a estas problemáticas por-
que ellas independientemente de que sean industriales comerciales o
de servicios, demandan elevado consumo de energía, insumos muchas
veces tóxicos, residuos que terminan contaminando el agua y el aire
contribuyendo de una u otra forma con el deterioro del medio ambiente,
algunas veces de manera involuntaria. Esto debido, tal vez a la falta de
compromiso, ignorancia sobre el tema o quizás la poca concientización
sobre la importancia de la cultura ambiental dentro y fuera de las orga-
nizaciones. Por ello, la protección y resguardo del medio ambiente debe
ser un compromiso de todos.

Desde esa perspectiva inicial, las variables a incorporar como objeto de


estudio mediante una revisión del tema en un contexto hermenéutico
documental de distintas posturas de autores, con la finalidad de dar
respuesta a este interrogante mediante este proceso reflexivo de ¿Qué
habilidades directivas son fundamentales para una ecogerencia efecti-
va en las organizaciones?, que propendan y apunten a un nuevo desarro-
llo económico, es la eco-eficiencia, por la relación directa con el medio
natural, por el factor de competitividad y las numerosas oportunidades
que ha de generar un doble dividendo, un doble beneficio tanto para la
sociedad como para la empresa. En consecuencia, las contribuciones
de este trabajo serían dos, por un lado se aporta un análisis de los es-
tudios publicados anteriormente sobre las habilidades directivas para
determinar hasta qué punto se ha tenido en cuenta para un ecogerencia
efectiva en las organizaciones, donde los estudios se han centrado en
los métodos y resultados para una ecogerencia; y por otro lado, esta
revisión proyecta establecer esas habilidades directivas importantes a
implantarse en las organizaciones así como los efectos que se puede
tener sobre la propia gestión interna de ecoeficiente, de cara a futuras
investigaciones orientadas en este orden.

Desarrollo

En esta sección gira hacia un marco conceptual, que tiene como fina-
lidad presentar las definiciones que giran alrededor de las habilidades

496
Habilidades gerenciales: fundamento para una ecogerencia

gerenciales en la ecogerencia de las empresas, como categorías princi-


pales de la presente revisión. Se hace una revisión integrativa de acuerdo
a dos términos: 1. Hacia un marco conceptual de habilidades directivas
y ecogerencia en organizaciones y 2. Habilidades gerenciales: concep-
ciones teóricas. Al intentar definir el término habilidad, encontramos
coincidencia en la respuesta de diferentes autores quienes desglosan
el término como: la capacidad, gracia y destreza para ejecutar algo. Sin
embargo, el Diccionario de la Real Lengua Española la describe como
enredo dispuesto con ingenio, disimulo y maña. Pero para efectos de las
habilidades gerenciales estas van más allá de lo que el término pretende
manifestar. Por su parte (Whetten, 2011), afirma que las habilidades ge-
renciales son el vínculo mediante el cual la estrategia, la práctica de la
administración, herramientas, técnicas, atributos de la personalidad y el
estilo trabajan para producir resultados eficaces dentro de las organiza-
ciones. En otras palabras, las habilidades directivas son los bloques de
construcción sobre los que descansa la administración efectiva, donde
los directivos traducen su propio estilo y lo llevan a la práctica. Al res-
pecto, cuando se establecen las habilidades gerenciales, los dirigentes
de las empresas logran un mejor desempeño y liderazgo que coadyuvan
en las demandas y ofertas del sistema, mejorando los canales de comu-
nicación formales e informales dentro y fuera de la misma.

Desde una perspectiva holística, para el buen funcionamiento de una


organización empresarial, el teórico (De Val, 2004), define las habilida-
des gerenciales como aquellas habilidades adquirirás y aprendidas para
producir resultados previstos con máxima certeza; todo gerente para
ser eficiente en su cargo debe desarrollar los tres tipos de habilidades
gerenciales a saber: las técnicas, las sociales o humanas y las concep-
tuales, conocidas como estratégicas o intelectuales. En este contexto,
(Madrigal, 2009), señala que las habilidades gerenciales, se dan en di-
ferentes clasificaciones, para que el directivo de cualquier organización
logre un mejor desempeño se requiere entender, desarrollar y aplicar
habilidades interpersonales sociales, así como de liderazgo. Las otras
habilidades que se presentan son complementarias, lo cual llevaría al
directivo a contar con el perfil ideal para su desempeño. Todas estas
se pueden desarrollar y cultivar. Al respeto, las habilidades directivas
son capacidades que pueden expresarse en conductas en cualquier
momento porque han sido desarrolladas a través de la práctica, lo cual
requiere el uso de estrategias. Las estrategias se usan como resultados
de un acto consciente, mientras las habilidades son las capacidades o

497
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

actitudes puestas en el momento del acontecimiento de forma cons-


ciente o inconsciente. Entonces, una habilidad es una acción intelectual
que puede emplearse en trabajos concretos. Predecir, resumir y hacer
son ejemplos de habilidades. Asimismo, la habilidad es todo aquello que
la organización y su gente hace particularmente bien, y se transforma
en su capacidad distintiva, solo que ésta puede desaparecer cuando la
competencia logre igualarla o incluso rebasarla (Schmeck, 2000, citado
por Madrigal, 2009). Bajo este escenario, en la actualidad se demanda
la preparación del gerente o líder de una organizacional en el conoci-
miento y la interacción humana las cuales potencian el sistema laboral
que está en constante evolución, es aquí donde el nuevo directivo, em-
presario, líder, gerente, administrador, y todos aquellos personajes que
interactúan en este campo tendrán que aprender a desarrollar sus ha-
bilidades; aprendiendo a vivir con otras culturas, enfrentar situaciones
impredecibles, asumiendo los retos que impone el sistema

Elementos de las habilidades gerenciales


para una ecogerencia

Liderazgo ético
De acuerdo a (Berghofer y Schwartz, 2011), consideran que el liderazgo
está anclado en siete principios morales: tales como confianza, respeto,
integridad, justicia, equidad y compasión. Por lo tanto, el liderazgo ético
se basa en el servicio, el cual se logra respetando los derechos y la dig-
nidad de los demás, tratando a las personas como un fin, nunca como
un medio para lograr los objetivos. Por ello, la esencia del liderazgo ético
en los negocios, es tratar de relegar a un segundo plano los beneficios,
con la finalidad de concebir los negocios como parte fundamental de
una sociedad. Así mismo, Fox, Crigger, Brottel y Bauck (2010), afirman
que en el liderazgo ético se promueve un entorno y una cultura a favor
de las prácticas éticas en la organización. En consecuencia, estos líde-
res desempeñan un papel fundamental en la creación, mantenimiento,
y conformación de una cultura en la organización; siendo a través de su
propio comportamiento o del programa que apoya. Subsecuentemente,
el liderazgo ético, es importante para las organizaciones: porque facilita
que las personas se adapten a los cambios de manera eficiente y eficaz;
moviliza los valores éticos centrales y los compromisos del ser huma-
no; estimula a las personas hacia la producción de resultados sin pre-
cedentes; renueva las relaciones y hace eficaz la comunicación en los

498
Habilidades gerenciales: fundamento para una ecogerencia

sistemas humanos; predispone a las personas para la colaboración, el


trabajo en equipo y la creación de consenso; desarrolla la potencialidad
de las personas permitiéndoles alcanzar objetivos que de otra manera
son considerados inalcanzables.

Ecoliderazgo
Los autores, Velásquez, Guaiquirima y Seijo (2011), infieren que el
ecoliderazgo ético es una manera de ver la vida, de cómo el hombre
interactúa con el mundo que lo rodea, difunde conciencia de la calidad
de hacer el bien y añadir valor a las cosas. Que adoptando valores éti-
cos ecológicos puede garantizar una gestión pública más cercana y
consciente de los problemas de la población, al ser una persona moral,
se preocupa por el medio ambiente, incidiendo en la calidad de vida
de las personas y por su actuar humaniza la gestión pública. Además,
se apoya en valores morales, éticos y espirituales, centrándose en la
responsabilidad directa de la gestión para conseguir organizaciones
con fundamentos en valores ecológicos. En este mismo sentido, Bo-
yral, Cayer y Barón (2009), agregan que el liderazgo ambiental asume
una capacidad de movilizar a los empleados en torno a un punto de
vista ecológico a largo plazo, así como se centra en la responsabilidad
directa de la gestión para conseguir organizaciones en sintonía con
los valores ecológicos, el cual lo describe como más consciente de
los valores ecocentricos, más atentos a las expectativas de las partes
interesadas y personalmente comprometidas con el cambio organiza-
cional a través de diversos enfoques.

Igualmente, Prieto, Gilmore y Osiri (2009), señalan que el liderazgo


ambiental es aquel que articula una visión atractiva con elementos del
medio ambiente, con la finalidad de lograr cambiar las percepciones
acerca de los problemas que se originan de este, tomando acciones
simbólicas para demostrar el compromiso personal con las cuestiones
ambientales. De igual manera los autores aseguran que el desarrollo
individual del liderazgo ambiental dará lugar al desarrollo del liderazgo a
nivel organizativo; facilitando de esta manera los cambios a nivel de la
sociedad. En relación a lo manifestado por los autores, el ecoliderazgo
debe partir de la concepción del ser humano en sus actuaciones, pero
dirigido a acciones dirigidas al medio ambiente, por otra parte, en las
organizaciones se tiene que originar desde la gerencia, encaminado al
bienestar del talento humano, pero ante todo con el respeto hacia los
demás fomentando los valores éticos y morales.

499
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Inteligencia ecológica
Goleman (2010), indica que la inteligencia ecológica es crear un meca-
nismo de cambio positivo, afirmando que: se puede actuar de manera
inteligente, al anticipar los efectos ecológicos del diario vivir. De acuer-
do con el autor, examinar la inteligencia ecológica implica sensibilizarse
para reconocer las conexiones entre la actividad humana y los sistemas
de la naturaleza, así como los puntos donde se interceptan. Igualmente,
el autor manifiesta la inteligencia ecológica es la llave que nos permite
inclinar la balanza del mercado hacia ingredientes, tecnologías y dise-
ños que respeten nuestros valores. Para las empresas, la inteligencia
ecológica significa modificar los procesos industriales teniendo en
cuenta sus consecuencias medioambientales. En concordancia, Zubi-
ria (2006), entiende por inteligencia ecológica a la forma que desarrolla
el ser humano para vivir procurando causar el menor daño posible al
ambiente y a la naturaleza. La inteligencia ecológica permite aprender
cuáles son las consecuencias que producen nuestras acciones sobre el
ambiente, entonces es indispensable tratar de ser lo menos contami-
nante posible para la ya deteriorada salud del planeta Tierra. Por ello, la
implementación de la inteligencia ecológica nos permite convertirnos
en verdaderos seres humanos, con la finalidad de mejorar tanto la sa-
lud del cuerpo, la de la mente, la de las emociones, cuyo resultado sea
el dolor por el inminente daño que se causa a la naturaleza. Bajo esta
óptica, la inteligencia ecológica es la condición del ser humano de vivir
siendo amigable con el medio en donde se encuentra, consciente de las
consecuencias que generan las actividades diarias a la naturaleza y al
medio ambiente, se debe propender por ser cada día menos contami-
nante evitando así el daño ambiental.

Liderazgo transformacional
De acuerdo a Bracho y García (2013), se entiende que el liderazgo trans-
formacional comprende un proceso de dirección, en el cual la trans-
formación del entorno representa un aspecto fundamental, lo cual es
posible a través de la acción del líder quien inspira y motiva a sus se-
guidores; siendo pertinente considerar estas acciones de los líderes en
cualquier tipo de organización, por cuanto indistintamente de las activi-
dades llevadas a cabo, es requerido un proceso de dirección focalizado
a la transformación, el cual se relaciona con el logro de los objetivos.
De igual forma, manifiesta que el liderazgo transformacional procura
motivar e incentivar a los seguidores a que participen activamente en

500
Habilidades gerenciales: fundamento para una ecogerencia

los cambios del entorno interno, para lo cual sensibiliza a cada uno de
ellos para que se empoderen de la misión y la visión; consecuentemente
se activen para alcanzarla, dentro de un clima laboral sano, laborando
con entusiasmo, con mística, responsabilidad, productividad, alto sen-
tido de compromiso con el alcance de los propósitos organizacionales.

Con relación a lo anterior, (Northouse, 2010), manifiesta que el lideraz-


go transformacional implica la interacción del líder con sus colabora-
dores de forma respetuosa con sus “emociones, valores y objetivos a
largo plazo, incluyendo la satisfacción de sus necesidades y tratándoles
como seres humanos”. Por su parte (Varela, 2010), indica que el estilo
de liderazgo transformacional, está centrado en el papel del líder como
un agente del cambio, el cual promueve el compromiso y motiva al equi-
po; concentrándose en las cualidades intangibles, buscando generar
relaciones y dotar significación a las actividades realizadas; también se
fundamenta en los valores, creencias y cualidades personales tanto del
propio líder como de los seguidores. En virtud de los planteamientos
anteriores, se infiere que el liderazgo transformacional, es aquel que
articula desde la gerencia a establecer sinergias entre todo el talento
humano de la organización, incorporando, valores éticos dentro de la
empresa, en estimular a los trabajadores a ser más dinámicos en aras
de contribuir al desarrollo de la organización, igualmente buscando el
bienestar de los empleados.

Cultura corporativa
Constituye el conjunto de normas, valores y pautas de conducta que
comparten los integrantes de la empresa, que se ve reflejado en sus
comportamientos, además, está determinada por factores como la per-
sonalidad, sus directivos y empleados, por la historia de la compañía, y el
entorno social donde se desarrolla; la cultura es un factor de integración
ya que los miembros del grupo para sentirse parte requieren cumplir
con las pautas establecidas. En este sentido, se puede trabajar y gestio-
nar sobre la misma para alinearla con la filosofía logrando una identidad
coherente en todos los sentidos (Porter, 2009). Cabe destacar, que la
cultura puede ser un elemento facilitador del proyecto empresarial o
convertirse en un obstáculo para alcanzar sus metas, esta se destaca
por valores o presunciones básicas, que inducen el comportamiento de
las personas, constituye la forma de pensar de la organización, cuando
se tiene un proyecto empresarial implica una forma de hacer para las

501
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

personas y su éxito depende de la armonía entre las formas de pensar y


las formas de hacer (Kotler y Armstrong 2008).

Ahora bien, para (Serna, 2013), la cultura corporativa es un conjunto de


valores clave, compartidos por los miembros de una organización como
el sistema de significados aceptados públicamente y colectivamente
operando para un grupo en un tiempo dado, a través de patrones de
creencias y expectativas que se comparten. Por ello, se requiere que se
establezcan reflexiones en la práctica organizacional, con el fin de mo-
delar poderosamente la conducta de individuos y grupos, por lo cual se
deduce que los empleados pueden decir o hacer lo que piensan. Con re-
lación a los planteamiento enunciados, que estos elementos de las ha-
bilidades gerenciales como fundamento para una ecogerencia efectiva
en las organizaciones, juegan un papel esencial, dado que un directivo
o gerente, en caso que suceda un acontecimiento en la empresa por los
momentos que atraviesa la mundialización de los mercados, por lo cual
en esta era llamada la nueva sociedad del conocimiento, se necesitan
individuos que se apropien de estas capacidades de líder, orientado ha-
cia implementar una ecogerencia hacia el desarrollo de unas prácticas
medioambientales en las actividades de las empresas que contribuyan
a preservar las generaciones futuras en pro del beneficio de la sociedad.

Ecogerencia efectiva reto de las organizaciones


La gerencia considerada desde su nacimiento como un factor deter-
minante en el funcionamiento de cualquier organización, hoy en día se
ve enfrentada a dos conceptos que en sus comienzos eran totalmente
opuestos, como es la ecología y la gerencia. Actualmente la ecología
moderna es una ciencia interdisciplinaria, se encuentra vinculada con
otras disciplinas por la preocupación social e institucional que existe
por el deterioro medioambiental. De igual manera, en cuanto a la ge-
rencia debe incorporar prácticas amigables con su entorno natural y
es ahí precisamente donde la combinación de ambas juega un papel
fundamental, como alternativa viable, por ello, la gerencia ambiental o
ecogerencia, no puede ser inferior a éste nuevo reto. Desde el punto de
vista gerencial, está llamada a cumplir con la responsabilidad social que
tienen las instituciones y los líderes mundiales, pero no solo debe enca-
minarse a la herramienta empresarial que evocan los gerentes, directi-
vos, líderes o coaching al momento de realizar prácticas responsables.
Esta gerencia, debe proteger el medio ambiente con la colaboración de

502
Habilidades gerenciales: fundamento para una ecogerencia

todas las personas a su cargo. Los gerentes, deben generar conciencia


en el comportamiento y la actitud de cada empleado por la huella que
con sus acciones dejan en el medio ambiente y que influyen en su cali-
dad de vida y en la de todo el planeta.

De acuerdo al Concejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sos-


tenible (CECODES - 2000), definen la eco-eficiencia como una filosofía
administrativa que impulsa a las empresas a buscar mejoras ambien-
tales, paralelamente con los beneficios económicos. Se enfoca en las
oportunidades de negocios y permite a las empresas a ser más respon-
sables ambientalmente y más rentables. Por lo tanto, fomenta la inno-
vación, con ello el crecimiento y la competitividad, por lo que ha sido
adoptada por varios países como el concepto político más prometedor,
para acercarse al desarrollo sostenible. Las prácticas eco-eficientes,
constituyen una guía con directrices claras en donde se especifican los
requisitos para un sistema de gestión ambiental que le permita a una
organización desarrollar e implementar una política, unos objetivos que
tengan en cuenta los requisitos legales y la información sobre los as-
pectos ambientales significativos. De lo expuesto, se evidencia que, en
las organizaciones, se presume que no se ha internalizado, dejando esta
responsabilidad en manos de los empleados y de los departamentos
de sistema integrado de gestión, quienes por las excesivas cargas de
trabajo y por falta de motivación de la gerencia, lo considera una simple
practica ambiental que deben ejercer por obligatoriedad o como parte
de sus funciones. Situaciones similares se presentan en otros países,
así lo expresan De la Cuesta y Valor (2003), quienes consideran que
las organizaciones, deben enfocarse en el cuidado y conservación del
medio ambiente, contribuyendo con estrategias al desarrollo sostenible,
de donde se desprende que estas estrategias deben garantizar la conse-
cución de un nivel óptimo de calidad de vida para la generación actual
sin poner en peligro el bienestar de las generaciones futuras.

Así mismo, es importante mencionar que cualquier medida y acción que


tomen las empresas en el presente, impactan sobre el futuro del medio
ambiente, y muchas veces sin querer, se contamina el entorno, de ahí
la importancia de generar empresas sostenibles, fundadas en princi-
pios de: sostenibilidad, búsqueda del desarrollo económico, integridad
medioambiental entre otros. Por su parte Córdova (2015), entiende por
Ecogerencia a las estrategias gerenciales mediante la cual se gestionan
y dirigen los recursos de una organización bajo los preceptos de la Inter-

503
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

disciplinariedad y la Visión de Conjunto, los cuales unidos a los criterios


de civismo, responsabilidad social, eficacia, eficiencia y calidad, permi-
ten orientar la toma de decisiones hacia el alcance de metas y objetivos
en una gestión cuyo ámbito de acción se encuentra inmersa en el marco
de los preceptos de preservación del ambiente, la aplicación del enfo-
que eco sistémico y se promueve la entropía del desarrollo sustentable.
Dentro de este contexto, se puede decir que la Ecogerencia se convierte
en un sistema de resguardo ambiental proactivo de compromiso, pues-
to que está vinculada a las acciones y procesos de las organizaciones,
que se encuentran comprometidas con la preservación de un ambiente
saludable que contribuya con la calidad de vida y bienestar social de
las futuras generaciones. De igual forma (Gómez, 2012), plantea que la
ecogerencia o gerencia verde, es una tendencia corporativa importante
como un valor diferencial en las políticas estratégicas que tienen como
objetivo crear y desarrollar conciencia verde, mediante la creación de
negocios rentables y ambientales sostenibles con el propósito funda-
mental de generar ventaja competitiva en el sector empresarial.

Sin duda alguna, en las organizaciones actualmente, existe un compro-


miso por el cuidado del medio ambiente, que les ha permitido adoptar
medidas y estrategias tendientes a una conciencia ambiental, que va
desde la dirección hasta los clientes externos, suscitando acciones en
cuanto a la prevención y la responsabilidad social empresarial, avivando
expectativas y creando ventajas competitivas enmarcadas en el aca-
tamiento al medio ambiente y la importancia de que como intervienen
los quehaceres de las personas y por supuesto de la empresa en el
bienestar del planeta. La ecogerencia, busca el normal desarrollo de las
relaciones recíprocas entre los seres vivos y el medio en que habitan.
De igual manera, se puede decir, que tiene que ver con la necesidad de
proteger el medio ambiente, donde la gerencia esta llamada a participar
de todo el proceso, que no se trata solo de documentar la responsabi-
lidad ambiental en la organización, sino de vivirlo, aplicarlo e interiori-
zarlo, generando hábitos que le permitan a los directivos, gerenciar el
tema ambiental, sin descuidar las funciones de planificación, ejecución
y control. Igualmente, manifiesta (Villarroel, 2010), la eco-gerencia trata
de asegurar la vida como condición primera, mediante una actividad
productiva impregnada de la ética del bien común, garantizando la vida
humana en armonía con la naturaleza. El autor infiere construir una ge-
rencia que admita la vida como condición primera. En donde, la gerencia
debe apuntar a garantizar el bienestar común de la naturaleza y de la

504
Habilidades gerenciales: fundamento para una ecogerencia

vida humana. En relación a los planteamientos de los distintos autores,


se infiere que la ecogerencia debe estar encaminada a garantizar la vida
humana, con preceptos que impliquen aplicar estrategias organizacio-
nales, que coadyuven a motivar al recurso humano de las empresas con
eficiencia, eficacia, ser responsables, actuar de manera oportuna, pero
con altos grados de calidad y ética en comunión con los recursos y el
medio ambiente.

Comportamiento organizacional: elemento fundamental


de la ecogerencia
De acuerdo a (Jericó, 2001), el autor señala que uno de los tres com-
ponentes básicos del talento es el compromiso, definiéndolo como el
motor que lleva a que el profesional aporte lo más posible y no se mar-
che a otra organización. Según esta autora, el objetivo de la gestión del
talento humano es pasar del talento individual de los profesionales al
talento organizativo. Aunado a lo anterior, el autor expone que una de
las leyes naturales del talento es obtener resultados superiores a tra-
vés de la interacción. Si las organizaciones facilitan dicha interacción,
el talento se multiplicará; de lo contrario, si la interacción no se facilita,
se corre el riesgo de que las personas disminuyan su compromiso, se
marchen a otra organización o bien, monten su propio negocio, perdien-
do por lo tanto a profesionales talentosos. Según la misma autora una
de las formas de crear talento organizativo es generando un entorno
que permita crear valor al profesional, motivándolo a aportar y con ello,
continuar en la organización. Esto se logra reforzando el compromiso
de los profesionales, lo que se vincula directamente a estrategias de
desarrollo y retención de talentos. En este sentido (Jericó, 2001), en-
tiende por compromiso la motivación de permanecer y aportar en una
organización. Se diferencia de la satisfacción, ya que un profesional
satisfecho no necesariamente está comprometido. El compromiso es
tanto de la empresa como del profesional, y la relación que resulte de
estos compromisos podrá ser de crecimiento, separación o infidelidad
(ésta última, alude a que la persona continúa en la empresa, pero piensa
en otra). Sólo cuando se crece, el profesional se compromete, alcanza
resultados superiores y contribuye a crear talento organizativo.

De forma similar, para (Colquitt et al. 2007), el compromiso organizacio-


nal se define como el deseo por parte de un trabajador de seguir siendo
miembro de la organización. Este compromiso ejerce influencia en el

505
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

hecho de que un trabajador se quede en el trabajo (retención) o bien, se


vaya (rotación). Lo importante para que un colaborador sea proactivo
y se sienta satisfecho, es que se pueda realizar plenamente con lo que
hace, es decir que las metas propuestas en la empresa, compaginen
con sus propias expectativas personales. Generar una cultura de co-
laboración, en la cual las ideas, opiniones, comentarios o quejas sean
bien recibidos y tenidos en cuenta al momento de tomar algunas deci-
siones en pro de mejorar el desempeño de la organización. Para autores
como (Cooper-Hakim et al. 2005, en Eslami et al., 2012), el compromiso
organizacional es un estado psicológico que lleva a los individuos a to-
mar un curso de acción relevante para uno o más objetivos y a persistir
en dicho curso de acción. De igual manera (Coopey 1995, en Eslami et
al., 2012), señalan que el compromiso organizacional es un intercambio
de acuerdos entre los individuos y la organización.

Tal como lo ilustra el autor, es un acuerdo, que es fundamental para


que la empresa alcance sus objetivos, para ello es necesario que las
personas que laboran en ella se sientan cómodas y valoradas. Por eso
los gerentes deben preocuparse porque las condiciones de trabajo sean
óptimas y satisfagan sus necesidades, además es importante tener en
cuenta la comunicación entre los directivos y los colaboradores debe
ser constante, destacando sus logros, lo mismo que las oportunidades
de crecer profesionalmente en la empresa, todo esto los hará que se
sientan felices, comprometidos e identificados con la empresa. Por otra
parte, (Porter et al. 1974, en Eslami et al, 2012), plantea que el compro-
miso organizacional se define como una fuerte creencia y aceptación
de las metas organizacionales, deseos de esforzarse por alcanzarlas
y deseos de mantenerse como miembro de la organización. Además,
señala que el compromiso organizacional se diferencia de la motivación
ya que el compromiso influencia el comportamiento independientemen-
te de otras motivaciones o actitudes y puede conducir a persistir en el
curso de la acción. El compromiso organizacional, tiene estrecha rela-
ción con la satisfacción de los colaboradores en su puesto de trabajo,
por eso es importante potenciar un ambiente laboral positivo, donde
las personas se sientan orgullosas de pertenecer a su empresa, siendo
el compromiso el eje central de la motivación y no la obligación de una
remuneración. En un desarrollo de un compromiso en la dimensión de
continuidad en tanto los empleados como las instituciones consideren
que existen factores potencializadores relacionados con la oportunidad
de adquisición de saberes y experiencias hacia un fin común: producir

506
Habilidades gerenciales: fundamento para una ecogerencia

productos amigables con el medio ambiente (Aldana-Rivera, Tafur-Cas-


tillo y Leal guerra, 2018).

Factor de éxito en la ecogerencia: capital humano


Según (Tinco y Soler, 2011), infieren que el capital humano en la nueva
economía es el motor del desarrollo organizacional, constituyendo la
principal ventaja de las compañías para desenvolverse en sus entornos.
En el sector social, este recurso adquiere características específicas
que deben ser tratadas a través de modelos generales que permitan
comprender el valor corporativo que representan y su función en el cum-
plimiento de las misiones particulares. Además, manifiestan (Cardona
et al, 2007), que capital humano son los conocimientos en calificación
y capacitación, la experiencia, las condiciones de salud, entre otros, que
dan capacidades y habilidades, para hacer económicamente productiva
y competente las personas, dentro de una determinada industria.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD,


2007), define al capital humano de manera amplia como la mezcla de ap-
titudes y habilidades innatas a las personas, así como la calificación y el
aprendizaje que adquieren en la educación y la capacitación. En ocasiones
también se incluye la salud, pues puede valer la pena señalar que el mun-
do de los negocios, que ha acogido con afán el concepto de capital hu-
mano, tiende a definirlo de manera más estrecha, considerándolo como la
calificación y aptitudes de la fuerza de trabajo directamente relevantes al
éxito de una compañía o industria específica. En la misma dirección (Gil y
Lopesierra, 2014), refieren que los factores del éxito en las empresas debe
estar fundamentado en aquellos contextos, tanto exógenos como endó-
genos, que tienen un nivel alto internamente e una organización, pues son
íntegramente preparados para concebir impactos significativos en ellas y
alcanzan llegando a determinar si el proceso del funcionamiento básico y
esencial de la empresa está garantizando que los objetivos de la misma
se cumplan en el orden establecido y a cabalidad, todo esto orientado a
surgir como empresa en la industria o sector impulsando al capital huma-
no como factor primordial en el éxito de las empresas de hoy.

En virtud de las consideraciones anteriores, de este modo, el capital huma-


no se considera como generador de valor, fuente potencial de innovación
para la empresa, es decir, es de donde parten las ideas de la organización
resultando, por tanto, fuente de innovación y de renovación estratégica.

507
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

En otras palabras, es el capital pensante del individuo, aquel que reside


en los miembros de la organización y que permite generar valor para la
empresa. Finalmente, como se observa en la economía globalizada, esta
es dinámica y competitiva, es necesario implementar una dinámica de
trabajo en las organizaciones empresariales, cuyo eje principal sean las
habilidades gerenciales como fundamento de ecogerencia efectiva en las
organizaciones. A partir de los diversos estudios sobre estos temas, se
ha llegado a la conclusión de que ésta resulta más favorable en contextos
organizativos dinámicos y cambiantes, ocasionados por los tiempos de
transición en que se encuentran inmersas las empresas de hoy.

Consideraciones finales
En una era tan cambiante llamada hoy la nueva sociedad del conocimien-
to, en donde las organizaciones empresariales se mueven en ambientes
turbulentos por los efectos ocasionados por la mundialización de la eco-
nomía; aun cuando el aspecto productivo es fundamental en cualquier
empresa, por la estabilidad que genera, no debe olvidarse que la natu-
raleza es la fuente primaria de cualquier riqueza, de allí la importancia
que cobra la conservación del medio ambiente y la administración de los
recursos naturales dentro de las organizaciones. Por otro lado, el tema
ecológico dejó de ser un tópico netamente ambiental para convertirse en
un factor económico determinante por cuanto mejora la imagen corpo-
rativa al lograr que sus clientes externos tengan la percepción de estar
frente a una empresa garante y comprometida con el medio ambiente,
elemento importante para la apertura de los mercados internacionales.

En consideración con lo anterior, las habilidades gerenciales juegan un


papel fundamental para el desarrollo de una ecogerencia efectiva en las
organizaciones, el cual se deben promover desde el ámbito gerencial pero
alineado estratégicamente de los elementos que se constituyen en pila-
res fundamentales de un liderazgo organizacional, teniendo en cuenta lo
ético, lo ecológico, la inteligencia ecológica, el comportamiento organiza-
cional, el compromiso, el capital humano, como único motor que puede
desarrollar una ecogerencia altamente efectiva en las empresas.

Por tales razones, las habilidades gerenciales como fundamento para


una ecogerencia que contribuya al desarrollo de actividades productivas
y preserven las generaciones futuras, debe convertirse en un sistema

508
Habilidades gerenciales: fundamento para una ecogerencia

de resguardo ambiental proactivo, de compromiso y responsabilidad,


puesto que está vinculada a las acciones y procesos de las organiza-
ciones, que se encuentran comprometidas con la preservación de un
ambiente saludable que contribuya con la calidad de vida y bienestar
social de las colectividades.

Referencias bibliográficas
Aldana Rivera, E. Tafur Castillo J y Leal Guerra M. (2018). Compromiso orga-
nizacional como dinámica de las instituciones del Sector Salud en Ba-
rranquilla – Colombia. Rev. Espacios. 39 (11) Pág. 13 a 24. Disponible en:
http://www.revistaespacios.com/a18v39n11/a18v39n11p13.pdf
Berghofer, D., y Schwartz, G. (2011). Ethical Leadership: Right Relationships
and the Emotional Bottom Line the gold standard for success. http://
www.ethicalleadership.com/BusinessArticle.html.
Boyral, O.; Cayer M, y Baron (2009). The Action Logics of Environmental Lea-
dership: A Developmental PerspectiveJournal of Business Ethics. Volume
85, Number 4, Page 479.
Bracho O. y García J. (2013). Algunas consideraciones teóricas sobre el li-
derazgo transformacional. TELOS. Revista de Estudios Interdisciplinarios
en Ciencias Sociales de la Universidad Rafael Belloso Chacín ISSN 1317-
0570 ~ Depósito legal pp: 199702ZU31 Vol. 15 (2): 165 – 177.
Cardona, M. Montes I. Vázquez J. Villegas M. y Brito T. (2007). Capital huma-
no: una mirada desde la educación y la experiencia laboral. Universidad
EAFIT Cuadernos de investigación, Semillero de Investigación en Econo-
mía de EAFIT –SIEDE– Grupo de Estudios Sectoriales y Territoriales –
ESyT. ISSN 1692-0694. Medellín.
Colquitt, J., LePine, J., Wesson, M (2007). Organizational Behavior: Improving
Performance and Commitment in the Workplace. Ed Mc Graw Hill.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL (2015). Agenda
2030 para el desarrollo sostenible, Una oportunidad para América Latina
y el Caribe. Publicación de las Naciones Unidas, mayo de 2016. Impreso
en Santiago de Chile. 16-0050.
Concejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible - CECODES
(2000). Creando valor con menos impacto. Traducción del documento
eco-efficiency World Business Council for Sustainable Development, Rei-
no Unido, pp 1-42.

509
Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria

Córdova (2015). Teorética a la ecogerencia un sistema de protección am-


biental en el contexto del desarrollo sustentable. Centro de investiga-
ción de la Universidad Nacional Experimental de los llanos occidentales
Ezequiel Zamora.
De la Cuesta M. y Valor C. (2003). Investigación ética en empresas social-
mente responsables. Madrid. Editorial Une.
De Val Pardo, Isabel (2004). Organizar, acción y efecto. Esic. Editorial Madrid.
Eslami, J., Gharakhani, D (2012): Organizational Comitment and Job Satis-
faction. Journal of Science and Technology Vol 2, Nº2. Recuperado de
http://www.ejournalofscience.org/archive/vol2no2/vol2no2_12.pdf
Fox, Crigger, Brottel y Bauck (2010). Ethical Leadership Fostering an Ethical
Environment and Culture. file:///C:/Users/LENOVO/Downloads/ELpri-
mer%20(1).pdf.
Gil, I, M. e Ibarra, S. (2014). Incidencia del liderazgo en los factores críticos
del éxito como estrategia competitiva empresarial. Revista Dimensión
Empresarial, vol. 12, núm. 2, p. 117-126.
Goleman, D. (2010). Inteligencia ecológica. Editorial Kairós.
Gómez, J. (2012). La gerencia verde: una proyección a la sustentabilidad
corporativa. ISBN: 9789588745190. Edita Universidad Sergio Arboleda.
Jerico, P. (2001). Gestión del talento: del profesional con talento al talento
organizativo. Editorial Pearson Educación.
Kotler, P; Asmstrong, G, (2008), Fundamentos de Marketing, Octava Edición.
Mexico. Editorial Pearson, Prentice Hall.
Northouse, P. G. (2010). Leadership, theory and practice (5th ed.). Sage,
Thousand Oaks, CA.
OECD (2007). Insights human capital: how what you know shapes your life.
iSBN-92-64-029095 © OECD.
Porter, M. (2009). Ser competitivo. Barcelona. Edit. Deusto.
Prieto, Gilmore y Osiri (2009). An Exploration of Leadership Thought and an
Introduction to Proactive Leadership in the Context of Managing Chan-
ge and Diversity. The Journal of Human Resource and Adult Learning
Vol. 5, Num. 1.
Ramos, M. (2010). El liderazgo ético como recurso humano renovable.
Consultado en 18 de noviembre de 20186. Disponible en: http://www.
innovadirectivos.es/recursoshumanos/liderazgo/manuelramos/el-lide-
razgo-etico-como-recurso-humano-renovable

510
Habilidades gerenciales: fundamento para una ecogerencia

Serna, H. (2009). Gerencia estratégica. Planeación y gestión, teoría y meto-


dología, Bogotá: 3R Editores.
Tinco, C., y Soler S. (2011). Aspectos generales de concepto “capital Huma-
no”. Criterio Libre / Año 9 / No. 14 / Bogotá (Colombia) / Enero-Junio /
ISSN 1900-0642.
Varela, H. (2010) Liderazgo transaccional vs Liderazgo Transformacional.
Pensamiento Imaginativo. http://manuelgross.bligoo.com/content/
view/785903/ Tabla-comparativaLiderazgo-Transaccional-vs-Lideraz-
go-Transformacional.html
Velásquez, Guaiquirima y Seijo (2011). Ecoliderazgo ético para una nueva
gestión pública. Revista CICAG. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín.
Maracaibo.
Villaroel (2010). Eco-gerencia: Mercado y Reproducción de La Vida Huma-
na. En la X Jornadas de Ambiente y Desarrollo. Centro Interamericano
De Desarrollo E Investigación Ambiental Y Territorial Universidad De Los
Andes (Cidiat-Ula).
Wetten, D. (2011). Desarrollo de habilidades directivas. Edición. Pearson.
México.
Zubiria, J. (2006). Teoría contemporánea de la inteligencia y la excepcionali-
dad. Editorial Cooperativa del Magisterio. Bogotá – Colombia.

511
El libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”,
volumen 9, de la Colección Unión Global, es resultado de investiga-
ciones. Los capítulos del libro, son resultados de investigaciones
desarrolladas por sus autores. El libro es una publicación digital e
impresa y cuenta con el apoyo de los grupos de investigación de: Uni-
versidad Sur del Lago “Jesús María Semprúm” (UNESUR), Zulia – Ve-
nezuela; Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero
(UPTAG), Falcón – Venezuela; Universidad Politécnica Territorial de
Mérida Kleber Ramírez (UPTM), Mérida – Venezuela; Universidad de
Guanajuato (UG) - Campus Celaya - Salvatierra - Cuerpo Académico
de Biodesarrollo y Bioeconomía en las Organizaciones y Políticas Pú-
blicas (C.A.B.B.O.P.P), Guanajuato – México; Centro de Altos Estudios
de Venezuela (CEALEVE), Zulia – Venezuela, Centro de Integral de
Formación Educativa Especializada del Sur (CIFE - SUR), Zulia – Vene-
zuela, Centro de Investigaciones Internacionales SAS (CIN), Antioquia
– Colombia. Tiraje: 1001 libros, Santa Ana de Coro – Falcón. Este libro
se diseñó en el mes de diciembre de 2018. en el taller editorial arte-
sanal de Ediciones Madriguera, en Santa Ana de Coro – Venezuela.
Fondo Editorial Universitario de la Universidad Nacional Experimental Sur
del Lago Jesús María Semprúm

LIBRO RESULTADO DE INVESTIGACIONES


Colección unión global

El libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, volumen 9,


de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos
del libro, son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El
libro es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada, de acceso
abierto a todas las áreas del conocimiento, orientada a contribuir con proce-
sos de gestión del conocimiento científico, tecnológico y humanístico. Con esta
colección, se aspira contribuir con el cultivo, la comprensión, la recopilación
y la apropiación social del conocimiento en cuanto a patrimonio intangible de
la humanidad, con el propósito de hacer aportes con la transformación de las
relaciones socioculturales que sustentan la construcción social de los saberes
y su reconocimiento como bien público.
El libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, volumen 9,
de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del
libro, son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro
cuenta con el apoyo de los grupos de investigación: Universidad Sur del Lago
“Jesús María Semprúm” (UNESUR), Zulia – Venezuela; Universidad Politécnica
Territorial de Falcón Alonso Gamero (UPTAG), Falcón – Venezuela; Universidad
Politécnica Territorial de Mérida Kleber Ramírez (UPTM), Mérida – Venezuela;
Universidad de Guanajuato (UG) - Campus Celaya - Salvatierra - Cuerpo Acadé-
mico de Biodesarrollo y Bioeconomía en las Organizaciones y Políticas Públicas
(C.A.B.B.O.P.P), Guanajuato – México; Centro de Altos Estudios de Venezuela
(CEALEVE), Zulia – Venezuela, Centro Integral de Formación Educativa Especia-
lizada del Sur (CIFE - SUR), Zulia – Venezuela, Centro de Investigaciones Inter-
nacionales SAS (CIN), Antioquia - Colombia.y diferentes grupos de investigación
del ámbito nacional e internacional que hoy se unen para estrechar vínculos
investigativos, para que sus aportes científicos formen parte de los libros que
se publiquen en formatos digital e impreso.
Este libro se terminó de diagramar en
Editorial Artes y Letras S.A.S.
en diciembre de 2018
Dr. Víctor Hugo Dr. Ángel
Meriño Córdoba Antúnez

Dr. En Ciencias en educación. Director Doctor en Educación. Magíster en Filo-


del Centro de Investigaciones interna- sofía de la Educación. Licenciado en
cionales. Rector de la Universidad Letras. Licenciado en Educación de la
Nacional Experimental Rafael María Baralt, Zulia, Vene- Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela. Rector de la
zuela, periodo 2003-2008. Profesor Titular de pregrado, Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kleber
maestría y doctorado en varios países: México, República Ramírez - UPTM - Venezuela, Profesor de pregrado y Post-
Dominicana, Venezuela, Colombia entre otros. Investiga- grado. Investigador del Grupo de Investigación en Teoría y
dor Senior categorizado por COLCIENCIAS en Colombia, Didáctica de las Ciencias Sociales: GITDCS, Universidad de
Profesor titular e integrante del grupo GORAS de la Univer- los Andes – Merida – Venezuela. Ponente en eventos
sidad Católica Luis Amigó en Colombia. Conferencista nacionales e internacionales, conferencista central en
central, ponente, tallerista en eventos nacionales e inter- eventos internacionales, Director de tesis de pregrado y
nacionales. Director de tesis de pregrado, maestría y doc- postgrado. Editor de libros de investigación, autor de artí-
torado. Editor de libros de investigación, autor de artículos culos publicados en revistas científicas, responsable de
publicados en revistas científicas indexadas, responsable proyectos de investigación en ejecución.
de proyectos de investigación nacional e internacional en
ejecución.

Dr. Edgar Alexander Dra. Carmen Ysabel


Martínez Meza Martínez de Meriño

Dr. en Creación intelectual. M.Sc. en Doctora Educación. Asociada por Col-


Ciencias Contables. Licenciado en Admi- ciencias - Colombia. Magister en Edu-
nistración de Empresas Agropecuarias. cación. Licenciada en Comercio. Espe-
Rector de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago cialista en PNL. Docente de la Universidad Católica Luis
Jesús María Semprún - Zulia - Venezuela, desde el 2013. Pre- Amigo, Medellín, 2018. Docente en la Corporación Univer-
sidente de la Asociación de Rectores de Venezuela desde el sitaria Antonio José de Sucre, Sincelejo, 2015 - 2017.
2017. Profesor titular de contabilidad y finanzas. Conferencis- Docente en la Universidad Nacional Experimental “Rafael
ta, ponente, tallerista en eventos nacionales e internaciona- María Baralt”, Cabimas - Venezuela, 2007 - 2015. Trabajos
les. Director de tesis de pregrado y maestría. Editor de libros en áreas investigativas relacionados a: Innovaciones edu-
de investigación, autor de libros, capítulos de libros y artícu- cativas, desarrollo del talento humano, valores en institu-
los publicados en revistas científicas indexadas, responsa- ciones educativas y corporaciones, curriculum educativo,
ble de proyectos de investigación. estrategias y procesos de enseñanza aprendizaje, innova-
ción en el mercado laboral. Conferencista central, ponente,
tallerista en eventos nacionales e internacionales. Autora
de artículos publicados en revistas científicas. Responsa-
ble de proyectos de investigación nacional e internacional
en ejecución.
Gestión
del Conocimiento
Perspectiva Multidisciplinaria

El libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, de la colección


Unión global, libro resultado de investigación, es una publicación internacional,
seriada, continua, arbitrada, de acceso abierto a todas las áreas del conocimien-
to, orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento científico,
tecnológico y humanístico. Con esta colección, se aspira contribuir con el cultivo,
la comprensión, la recopilación y la apropiación social del conocimiento en
cuanto a patrimonio intangible de la humanidad, con el propósito de hacer
aportes con la transformación de las relaciones socioculturales que sustentan la
construcción social de los saberes y su reconocimiento como bien público.

El libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, Volumen 9,


de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del
libro, son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro
cuenta con el apoyo de los grupos de investigación: Universidad Sur del Lago
“Jesús María Semprúm” (UNESUR), Zulia – Venezuela; Universidad Politécnica
Territorial de Falcón Alonso Gamero (UPTAG), Falcón – Venezuela; Universidad
Politécnica Territorial de Mérida Kleber Ramírez (UPTM), Mérida – Venezuela;
Universidad Guanajuato (UG) - Campus Celaya - Salvatierra - Cuerpo Académico
de Biodesarrollo y Bioeconomía en las Organizaciones y Políticas Públicas
(C.A.B.B.O.P.P), Guanajuato – México; Centro de Altos Estudios de Venezuela
(CEALEVE), Zulia – Venezuela, Centro Integral de Formación Educativa Especia-
lizada del Sur (CIFE - SUR) - Zulia - Venezuela, Centro de Investigaciones Interna-
cionales SAS (CIN), Antioquia - Colombia.y diferentes grupos de investigación
del ámbito nacional e internacional que hoy se unen para estrechar vínculos
investigativos, para que sus aportes científicos formen parte de los libros que se
publiquen en formatos digital e impreso.

ISBN:978-980-7494-75-5

Fondo Editorial Universitario


de la Universidad Nacional Experimental
9 78980 7 494755 Sur del Lago "Jesús María Semprúm"

También podría gustarte