Exa Bim HP Tercero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Examen Bimestral

Alumno: _____________________ Curso: _________


Profesor: Daniel Harpper Grado: ____________

01. Institución que se ocupó de las ciudades 06. Constituyó el principal ingreso para la
fundadas o refundadas por los españoles, Corona española:
representó y administró las zonas urbanas, a) La avería.
pobladas por vecinos españoles: b) La media anata.
a) Real Audiencia. c) El diezmo.
b) Cabildo. d) El tributo indígena.
c) Corregimiento. e) La alcabala.
d) Intendencia.
e) Capitanía. 07. Son los indios que iban voluntariamente
a las mitas mineras, por un pago mayor:
02. Institución dirigida por un presidente e a) Mingados.
integrada por oidores nombrados todos por b) Faltiqueria.
el c) De Cedula.
Rey: d) De Plaza.
a) Cabildo. e) Huatacos.
b) Real Audiencia.
c) Capitanía. 08. La principal actividad económica
d) Corregimiento. desarrollada en la colonia:
e) Intendencia. a) La Piratería.
b) La Manufactura.
03. El Virrey Toledo, verdadero organizador c) La Artesanía.
del virreianto, pone fin a la resistencia d) La Agricultura.
indígena de Vilcabamba, tenía el Título de: e) La Minería.
a) Marqués de Mondejar.
b) Conde Nieva. 09. Fue una de las mitas más temidas por
c) Marqués de Montesclaros. los castigos excesivos:
d) Conde de Lemos. a) Mita de Plaza.
e) Conde de Oropesa. b) Mita de Tambo.
c) Mita Obrajera.
04. Durante el Virreinato del Perú, en caso d) Mita Minera.
de muerte o inhabilitación del Virrey, éste era e) Los Huatacos.
reemplazado por:
a) El Corregidor. 10. Principio económico colonial.
b) El Oidor. Caracterizado por efectuar operaciones
c) El Cabildo. navieras bajo vigilancia:
d) La Real Audiencia. a) Intervencionismo.
e) El Visitador. b) Bullonismo.
c) Mercantilismo.
05. Los Alcaldes de indios que d) Exclusivismo.
administraban justicia, sólo en juicios de e) Liberalismo.
menor cuantía recibían el nombre de:
a) Varayoc.
b) Curaca.
c) Cacique.
d) Corregidor.
e) Aylluca.

También podría gustarte