Examen 1 y 2
Examen 1 y 2
Examen 1 y 2
Hace
referencia al pilar de la calidad denominado:
Seleccione una:
a. Compromiso de toda la Organización
b. Centrado en el Cliente
d. Mejora continua
Falso
b. 6 etapas
c. 5 etapas
d. 4 etapas
c. Métodos de trabajo
Falso
lograr una mejora continua en todos los niveles y centrándose en los clientes.
c. Es una técnica de gestión japonesa que se aplica para mejorar la calidad, eliminar
propósito.
b. Participación total
c. Mejora continua
Falso
Falso
Los objetivos principales del aseguramiento de la calidad en la
producción son:
Minimizar costos y Maximizar la satisfacción del cliente
Seleccione una:
Verdadero
Falso
b. Lluvia de ideas
c. Lista de chequeo
d. Calidad total
b. Encuesta
c. Lista de chequeo
d. 5s
CALIDAD DE DISEÑO.-Es el valor inherente que tiene el producto
en el mercado.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
La “CULTURA”, es:
Seleccione una:
a. Son estilos de aprendizajes
b. Se controla y previene que los productos antes de ser producidos cumplan con las
especificaciones.
c. Se persigue garantizar un nivel continuo de la calidad del producto o servicio
proporcionado.
b. Tabla de datos
c. Lluvia de Ideas
b. De prevención
c. De evaluación
Falso
Falso
Conjunto de pasos que tienen un fin determinado en la producción
de un bien o servicio.
Seleccione una:
a. Entrada
b. Retroalimentación
c. Proceso
d. Salida
b. Calidad total
c. Aseguramiento de la calidad
d. Control de calidad
Seleccione una:
a. 5s
b. Lluvia de ideas
c. Lista de chequeo
d. Encuesta
b. Calidad de Producción.
d. Seleccionar
e. Calidad de servicio.
f. Calidad certificada
g. Calidad de Diseño.
b. Flujograma
c. Las 5 “s”
d. Lluvia de ideas
El Dr. Shoji Shiba, describe el principio en 3 grandes grupos, llamado el
“Triángulo Shiba". Identifique cual de los siguientes principios no es el correcto:
Seleccione una:
a. ENFOQUE EN EL PROCESO Y LA MEJORA CONTINUA
c. AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD
d. ENFOQUE EN EL CLIENTE
Falso
b. Innovación.
c. Trabajo en Equipo.
d. Calidad Total.
b. Ishikawa
c. Juran
d. Phillip
b. Compensación no material
c. Compensación simbólica
d. Compensación social
Falso
b. Histograma
d. Diagrama de Flujo
Falso
Falso
Señale cuál de las alternativas no corresponde al “ETAPAS DE LA
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD”.
Seleccione una:
a. Etapa de la ciencia y nanotecnología
b. Etapa de Inspección
Seleccione una:
a. Control de calidad en el área de almacén.
b. Auditoria.
d. Educación y capacitación.
Falso
b. 5s
procesos
c. Enfoque en el cliente, Enfoque a los trabajadores, enfoque en los procesos
b. Toma de conciencia
d. Sistematización de la información
b. Producto aumentado
c. Producto central
d. Producto inicial
A cuál de los siguientes temas corresponde el siguiente concepto:
“Conjunto de actividades planeadas y sistemáticas implementadas en un
sistema de calidad para proporcionar la certeza de que los requisitos de
calidad para un producto o servicio serán cumplidos”.
Seleccione una:
a. Calidad total
b. Control de calidad
c. Aseguramiento de la calidad
d. Gestión de la calidad
Falso
b. Organización
c. Proveedor
d. Gerente
__________________ son las bases en la cual se desarrollan las estrategias para un
programa de la Calidad y sirven para la construcción de un sistema de producción
_________________.
Seleccione una:
a. Los Pilares de la Calidad–eficiente.
d. Ninguna
b. 14
c. 10
d. 5
Falso
b. Liderazgo
c. Enfoque al cliente
d. Calidad primero
b. Lista de Chequeo
c. 5s
d. Diagrama de dispersión
A qué etapa del Control de Calidad pertenece el siguiente concepto: “Se enfocó al
control de los procesos, es decir en controlar, prevenir y corregir las fallas de tal forma
que los productos puedan cumplir la tolerancia de especificación de su diseño, sin
tener que esperar que el productos esté terminado para corregir fallas”.
Seleccione una:
a. Etapa de Inspección
Todo individuo que posee una cultura, en un determinado momento puede buscar un
estilo de vida de acuerdo a sus necesidades, esto está relacionado directamente al
grupo social al que pertenece y a los patrones de vida y a su pro actividad.
Seleccione una:
a. Calidad de las personas
b. Conducta de la organización
c. Establecimiento de la calidad
Seleccione una:
a. La 1ra es falsa y la 2da verdadera
c. Gestión de procesos
de personas y trabajos
específicos.
Las empresas basan su Respuesta 4
competitividad en la ETAPA DE LA INNOVACIÓN Y LA TECNOLOGÍA
innovación de procesos,
productos y servicios y
fortalecen sus capacidades
competitivas con la idea de
que sean difíciles de imitar
por la competencia.
b. Estructura
c. Intolerancia al conflicto
d. Apoyo
Las inversiones que permiten mejorar los niveles de calidad. Son costos:
Seleccione una:
a. De prevención
b. De evaluación
Respuesta 1
¿Qué separar? ¿Dónde separar? ¿Cómo separar? SEIRI �SELECCIONAR
Respuesta 2
¿Qué criterio se usa para ordenar? ¿Cómo ordenar? SEITON - ORDENAR
Respuesta 4
¿Cómo practicar la Autodisciplina? SHITSUKE - AUTODISCIPLINA
La calidad personal una de las más importantes investigaciones fue realizada por:
Seleccione una:
a. Deming
b. Mavila
c. Ishikawa
d. Juran
b. Mavila
c. Abravanel
d. Tagiuri