Semana 1 - Repaso de Conceptos de Marketing y Segmentación
Semana 1 - Repaso de Conceptos de Marketing y Segmentación
Semana 1 - Repaso de Conceptos de Marketing y Segmentación
Segmentación de
Mercados
2019-2
Tema: Segmentación
CONSULTAS
ÍNDICE
Importancia del marketing.
Definición de marketing.
marketing para generar mayor demanda de productos y servicios para que esta
2. El marketing ha ayudado a introducir nuevos productos que han vuelto más fácil la
3. El marketing exitoso crea demanda para los productos y servicios, lo que a su vez
crea empleos.
Introducción y conceptos fundamentales de Marketing
¿QUÉ ES EL MARKETING?
1. El marketing trata de identificar y satisfacer las necesidades humanas y sociales.
3. Definición social: “Es un proceso social por el cual tanto grupos como individuos
¿QUÉ SE COMERCIALIZA?
1. Podemos identificar 10 tipos principales de artículos comercializados:
a) Bienes : Alimentos, electrodomésticos, automoviles, etc.
b) Servicios: Aerolineas, peluquerías, clínicas, etc.
c) Eventos: Conciertos, Copa Mundial Fútbol, Juegos Panamericanos, etc.
d) Experiencias: Salar de Uyuni, Sesión de Ayahuasca, etc.
e) Personas: Artistas, músicos, médicos, abogados, presentadores de TV, etc.
f) Lugares: Países, ciudades, ruinas arqueológicas, etc.
g) Propiedades: Bienes raíces, acciones, bonos, etc.
h) Organizaciones: Museos, teatros, ONG´s, etc.
i) Información: Colegios, universidades, libros, etc.
j) Ideas: “Recicla” “El amigo elegido” “Si tomas, no manejes”, etc.
Introducción y conceptos fundamentales de Marketing
MERCADOS
1. Dado que no a todos les interesa lo mismo, ya sea si hablamos de una pasta dental,
un restaurante, una universidad o una película; los especialistas en marketing
identifican distintos segmentos de compradores al detectar sus diferencias
demográficas, psicográficas y conductuales.
2. Se segmenta el mercado, para decidir cuál o cuáles segmentos ofrecen mayores
oportunidades. Para cada uno de estos “mercados meta”, la empresa desarrolla una
oferta de mercado, la cual posicionará en la mente de los compradores meta como
algo que les entregará un beneficio clave.
o Ejemplo: Volvo
Tema: Segmentación
ÍNDICE
1- ¿Qué es la segmentación? – Principales variables de segmentación
• Las empresas deben identificar a las partes del mercado a las que pueden atender
prácticas de compra.
ellos de manera más eficiente y efectiva con bienes y servicios que se ajusten
• No existe una forma única para segmentar el mercado, se deben probar distintas
SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA
• Una empresa decide si operará en una, en pocas o en todas las áreas geográficas,
deseos.
ubicación geográfica.
Tema: Segmentación
BASES PARA SEGMENTAR LOS MERCADOS DE CONSUMO
SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA
Tema: Segmentación
BASES PARA SEGMENTAR LOS MERCADOS DE CONSUMO
SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA
• División del mercado en grupos, de acuerdo con variables como edad, edad, etapa
del ciclo de vida, género, ingreso, ocupación, escolaridad, religión, origen étnico y
generación.
• Los factores demográficos son los que se usan con mayor frecuencia para
segmentar grupos de clientes. Una razón para esto es que las necesidades de los
• Otra razón es que las demográficas son mas fáciles de medir que otras variables.
Tema: Segmentación
BASES PARA SEGMENTAR LOS MERCADOS DE CONSUMO
• Un claro ejemplo es Ensure que vende leches para un segmento de edad y de ciclo
• Ejemplos: Plaza Vea, Mass y Vivanda (todos del grupo Interbank – Supermercados
Peruanos)
Tema: Segmentación
BASES PARA SEGMENTAR LOS MERCADOS DE CONSUMO
SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA
SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA
Los Estilos de Vida (EdV) son una forma de agrupar a individuos que se parecen
n su manera integral de pensar y de comportarse. Esta clasificación va más allá
de “ser" (hombre o mujer, joven o viejo, etc.), o del tener (rico o pobre, A, B o C, etc.),
pues el EdV muestra a la persona integral en su manera de pensar y su comportamiento,
aunque toma en cuenta las otras variables para la formación de grupos.
Rolando Arellano Cueva
Tema: Segmentación
BASES PARA SEGMENTAR LOS MERCADOS DE CONSUMO
SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA
Tema: Segmentación
BASES PARA SEGMENTAR LOS MERCADOS DE CONSUMO
SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL
El turrón de Doña Pepa (se impulsa mucho más su consumo durante Octubre),
SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL
beneficios que busca la gente en una clase de producto, el tipo de personas que
SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL
Tema: Segmentación
BASES PARA SEGMENTAR LOS MERCADOS DE CONSUMO
SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL
SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL
• La segmentación por grado de lealtad: Están los devotos a una marca (como los
que solo compran dispositivos Apple), los que son leales a dos o tres marcas
• Cada vez se utilizan con mayor frecuencia varias bases de segmentación para
entiendan mejor a sus principales grupos de clientes, para que se dirijan a ellos de
manera más eficaz y para que ajusten sus ofertas y mensajes de marketing a sus
necesidades específicas.
Tema: Segmentación
CRITERIOS PARA UNA SEGMENTACIÓN EFICAZ
a largo plazo.
• Una compañía solo debería penetrar en los segmentos donde sea capaz de ofrecer un
• Las empresas pueden cubrir los mercados en forma muy amplia, muy estrecha o
diseña ofertas específicas para cada segmento. Incluso pueden competir entre sí.
• Desarrollar una posición más sólida dentro de varios segmentos de mercado genera
mayores ventas totales que el marketing no diferenciado en todos los segmentos. Por
de los clientes ubicados en los nichos que atiende y a la reputación especial que
SEGMENTACIÓN
No existe una forma única de segmentar el mercado , por consiguiente el marketero prueba
diferentes variables para saber cuál ofrece las mejores oportunidades de segmentación
La mejor estrategia de selección del público meta depende de los recursos de la empresa,
de la variabilidad del producto, de la etapa del ciclo de vida del producto, del mercado, y de