Maykut&Morehouse 1999

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

INVESTIGACION CUALITATIVA1 cuantitativa” sostiene que la ciencia se

dedica o debería dedicarse a explicar y


Los métodos de investigación cualitativa se predecir acontecimientos observables; el
encuentran especialmente desarrollados positivismo hace énfasis en “el explicar,
dentro de los campos de la sociología y la predecir y verificar”.
antropología de la educación. En algunos El “enfoque fenomenológico” se centra en
países los psicólogos están empezando a comprender el significado que los
usar estos métodos en temas relacionadas acontecimientos tienen para las personas
con las materias educacionales y con la estudiadas. Incluye la investigación
concepción del aprendizaje y el cualitativa, la etnometodología, el
conocimiento. interaccionismo simbólico, la hermenéutica,
Se le critica por no haber seguridad en la teoría fundamentada la investigación
cuanto al valor científico pues muchos creen naturalista y la etnografía.
que no tienen rigurosidad científica. Históricamente la investigación cualitativa se
El centro de la investigación cualitativa se ha visto marginada por dos aspectos: sus
encuentra en el análisis de los datos, la que participantes o sujetos en estudio y en lo que
debería hacer el menor uso posible de concierne a su metodología. Lo primero se
programas computacionales debe a que los sujetos fueron grupos
La investigación cualitativa examina primitivos o marginados. Los antropólogos
generalmente las palabras y las acciones culturales hasta hace poco tiempo se
humanas con un método narrativo o dedicaban al estudio de pueblos primitivos;
descriptivo, representado así la situación Freud y Piaget estudiaron mujeres neuróticas
como si los participantes la estuvieran y a niños, ambos grupos situados en los
experimentado. márgenes de la denominada cultura científica
El “positivismo” fue planteado por August patriarcal. La escuela de Sociología de
Compte en 1830 como sinónimo de ciencia o Chicago estudio las bandas callejeras y las
de hechos positivos y observables, se define personas institucionalizadas. Cambió la
como “el estudio objetivo basado en variables situación cuando en 1970 Perry analizó
que se pueden medir y proposiciones cambios intelectuales y morales que se
demostrables” Por lo tanto la orientación producían entre los varones de la
positivista de la investigación o “investigación Universidad de Harvard, personas
apreciadas por la sociedad dominante. A
1
Este texto está basado en el libro:
“INVESTIGACION CUALITATIVA: Una guía partir de esto la investigación cualitativa se
práctica y filosófica” de empezó a considerar como “seria”
Pamela Maykut y Richard Morehouse. Hurtado
Ediciones. Barcelona. 1999. Impreso en España. Los métodos de investigación cualitativa
Título original: Beginning Qualitative Research.A surgieron al margen de la ciencia aceptada.
Philosophic and practical guide.
1994. La salida a la luz pública de las
1
transcripciones de sesiones de terapia de “paradigma alternativo”, aún no desarrollado,
Carl Rogers (1941; 1951) y el método de que se basa en diferentes tipos de supuestos
entrevista clínica de Piaget fueron las subyacentes.
primeras señales de los métodos aplicados Un postulado es algo estipulado, algo que se
para obtener los datos. acepta como cierto con el fin de llevar a cabo
La investigación cualitativa se basa en una una tarea, su valor radica en que aporta una
serie de axiomas y postulados muy diferentes base a partir de la cual se lleva a cabo una
de aquellos en los que se basa el enfoque investigación.
positivista (9). Este nuevo grupo de supuesto
o postulados constituye lo que se llama

POSTULADOS DE LOS PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN


Preguntas Postulados del paradigma Postulados del paradigma
positivista fenomenológico
1. ¿Cómo funciona el La realidad es única. Separando y Existen múltiples realidades.
mundo? estudiando cuidadosamente sus Estas son socio psicológicas y
partes podemos llegar a forman un todo interconectado.
comprender el todo. Estas realidades sólo pueden
entenderse de este modo.
2. ¿Cuál es la relación entre El conocedor puede mantenerse El conocedor y lo conocido son
el conocedor y lo conocido? fuera de lo que debe conocer. La interdependientes.
verdadera objetividad es posible.
3. ¿Qué papel desempeñan Los valores pueden suspenderse Los valores modifican y median
los valores en la para poder comprender. en la comprensión.
comprensión del mundo?
4. ¿Son posibles los vínculos Un evento precede a otro evento y Los eventos se conforman
causales? puede decirse que lo causa mutuamente. Se pueden
descubrir relaciones
multidireccionales.
5. ¿Cuáles son las Explicaciones de un lugar y Tan solo son posibles las
posibilidades de la tiempo pueden generalizarse a explicaciones provisionales
generalización? otros lugares y tiempos para un tiempo y lugar.
6. ¿Cómo contribuye la Generalmente los positivistas Generalmente el investigador
investigación al buscan la verificación o prueba de fenomenológico busca
conocimiento? las proposiciones descubrir o desvelar
proposiciones

2
Lincoln y Guba 1985

Estos postulados refuerzan diferentes enfoques de la investigación

Enfoque cuantitativo de Enfoque cualitativo


la investigación de la investigación

TENDENCIAS Y CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN EN UN CONTEXTO HISTÓRICO

Características de la Paradigma dominante Paradigma alternativo


investigación
Visión del mundo Simple Compleja
Organización de la información Jerárquica Heterárquica
Formas de relación
Fuentes de cambio Mecánicas Holísticas
Explicación Determinadas Indeterminadas
Naturaleza del cambio Causal lineal Causación mutua
Perspectiva del observador Ensamblaje Morfogénesis
Objetiva Perspectivista
Lincoln y Guba 1985

La investigación cualitativa enfatiza la no son generalizaciones sino hallazgos con-


comprensión a través de la observación textualizados.
meticulosa de las palabras, acciones y Una postura se puede definir como el estado
documentos de la gente, a través de ellas se o condición que una persona adopta en un
trata de entender el mundo que investigan. momento determinado especialmente en
El enfoque cuantitativo reduce las palabras relación con otras personas o cosas. Un
acciones y documentos a su significado investigador cualitativo adopta la postura de
matemático. La estadística juega un papel “indwelling” cuando se dedica a la
fundamental en la visión de la configuración investigación cualitativa. El “indwelling”
de la ciencia. significa existir como espíritu, fuerza o
El objetivo de la investigación cualitativa es principio interactivo y a la vez existir como
descubrir patrones que se deriven de la espíritu, fuerza o principio activador: “vivir
observación atenta, de la documentación entre y dentro” Es la armonía entre estar
minuciosa y del análisis concienzudo del investigando con las personas, ponerse en
tema de investigación, sus descubrimientos su lugar durante unas horas y comprender su

3
punto de vista desde una posición empática y fuente primaria de recogida y de análisis de
no compasiva. También es reflexivo: pararse datos, con su experiencia, sus habilidades,
a pensar y procesar lo que acaba de pasar. su pasado y sus conocimientos además de
El investigador cualitativo debe formar parte sus sesgos.
de la investigación cualitativa como Las situaciones humanas y los seres
observador participante, como entrevistador humanos son demasiado complejos para que
en profundidad y/o líder de un grupo focal, los capte un instrumento estático
pero además debe apartarse de la situación unidimensional. Para entender el mundo se
para reconsiderar los significados de la debe formar parte de él y a la vez
experiencia. mantenerse apartado de él: observar,
Lincoln y Guba acuñaron el concepto de ser preguntar, experimentar, reflexionar.
humano como instrumento” ya que éste es el El investigador cualitativo se distingue por su
único instrumento suficientemente flexible capacidad de estar con otras personas. Se
para captar cuan compleja, sutil y en trata de ver diferencias entre situaciones
constante cambio es la experiencia humana, parecidas y similitudes en situaciones
con esto queremos decir que la persona es la distintas.

El conocimiento tácito (aquello que sabemos, pero no podemos decir, es no formulado,


inarticulado) es distinto y es previo al conocimiento explícito. La investigación cualitativa comienza
con el conocimiento tácito.
El conocimiento explícito es aquel que está o puede estar escrito en palabras, mapas o fórmulas
matemáticas, puede estar sujeto a reflexión, lo que no ocurre con el tácito.

Para entender una persona o fenómeno se cuales se hace explícito lo implícito como son
necesita comprender el contexto que los informes descriptivos en progreso.
envuelve esa persona o fenómeno. El El objetivo de la investigación cualitativa es
investigador cualitativo solo puede entender llegar a comprender. Esto no es tarea fácil
la persona o el acontecimiento dentro de un en parte depende de la calidad personal del
contexto o fondo. Hay medios a través de los investigador en cuanto a la tolerancia hacia la
ambigüedad.

4
Una situación ambigua es aquella que se
puede entender de más de una manera y no
se debe confundir con situación vaga que es
aquella que carece de precisión, ésta se
puede solucionar agregando información.
El investigador cualitativo debe desarrollar
sus capacidades humanas de observación,
conversión y demostración para conseguir
una visión más exacta del mundo de los
demás.

Significado es aquello que podemos acordar o como mínimo aceptar que sea la base sobre la que
trabajamos, para buscar un entendimiento sobre los conceptos que tenemos a mano.

El método de investigación cualitativa que basa en una postura hacia el conocimiento


utiliza al ser humano como instrumento es que no es exclusiva ni distante sino inclusiva
posible en el marco de una postura de y de “indwelling”. El ser humano como
“indwelling” la cual es descriptiva y tiene instrumento, como cualquier forma de
como objeto identificar o definir una situación. conocimiento se construye basándose en el
La investigación cualitativa obliga a pensar conocimiento tácito. La postura del
de forma reflexiva en lugar de calcular. Se investigador cualitativo es “indwelling”.

EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.


Las preguntas de investigación que guían un estudio cualitativo reflejan que el objetivo del
investigador es descubrir qué es importante conocer sobre un asunto de interés. Todo estudio
cualitativo tiene un foco de interés, pero éste inicialmente es amplio y no está limitado permitiendo
que puedan descubrirse nuevos e importantes significados.

CARACTERISTICAS DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA:


1. Un enfoque exploratorio y descriptivo: se en el estudio no es una generalización de
entiende que las investigaciones resultados sino una mejor comprensión
cualitativas están diseñadas para de la experiencia desde la perspectiva de
descubrir todo aquello que se pueda los participantes seleccionados para la
aprender de algún fenómeno de interés, investigación.
en especial de los fenómenos sociales 2. El diseño es emergente: en la
donde las personas son los participantes investigación cualitativa el diseño
o sujetos. La conclusión a que se llega evoluciona a lo largo del tiempo, se
5
indaga en descubrimiento previos 5. El énfasis está en el ser humano como
importantes. En las primeras fases del instrumento: el investigador cualitativo
análisis de datos se descubren pautas posee la doble importancia de ser al
importantes que se indagan mediante la mismo tiempo el recopilador de datos
formulación de nuevas preguntas, o relacionados- datos cuya relación varia a
incluyendo documentos que inicialmente lo largo del proceso- y el compilador del
no se consideraban importantes. Se significado de los datos que
debe prever y planear la posibilidad de generalmente se encuentra en las
reducción o ampliación de lo que es palabras y las acciones de las personas.
importante estudiar (foco del estudio) y la También se pueden usar otras técnicas
inclusión de nuevas personas y como cuestionarios o test, pero la
escenarios. Esto no excluye el empleo de instrumentación debe basarse en los
un diseño no emergente. datos y debe extraerse por inducción de
lo que el investigador considera relevante
3. La muestra es intencionada: los de los datos ya recopilados.
participantes o escenarios se 6. Métodos cualitativos y recolección de
seleccionan cuidadosamente basándose datos: los datos de los estudios
en la posibilidad de que cada participante cualitativos generalmente son las
aumente la variabilidad de la muestra. De palabras y las acciones de las personas,
este modo la composición de la muestra por lo que deben emplearse métodos
de un diseño emergente de investigación que permitan captar el lenguaje y la
evoluciona por sí misma a lo largo del conducta. Las formas más efectivas son
estudio. la observación de los participantes, las
entrevistas en profundidad, los grupos de
4. La recolección de datos se realiza en el discusión y el análisis de documentos
escenario natural: es allí donde el relacionados, en algunos casos se
investigador tiene mas posibilidades de agregan fotografías y observaciones
descubrir o develar qué es lo que debe grabadas en videos. El investigador
estudiar acerca de un fenómeno de recopila los datos de sus observaciones
interés. El significado personal que se y entrevistas en forma de notas de
puede dar a los fenómenos esta ligado al campo y de entrevistas grabadas en
contexto. Pasar mucho tiempo con las cintas de audio, que luego son transcritas
personas en su medio es un rasgo para utilizarlas en el análisis de datos.
fundamental de indwelling, y fomenta el 7. El análisis de los datos es inductivo
desarrollo del conocimiento tanto previo y continuo: a) en un diseño
explícito como tácito. “emergente” es una actividad de
investigación continua, no es una fase
6
con un final determinado; b) es 8. El informe de los resultados tiene un
principalmente inductivo. El análisis enfoque de estudio de casos: se utiliza
empieza cuando el investigador ha una forma denominado estudio de casos
acumulado una serie de datos de manera que corresponde a un detallado estilo
que emerjan los aspectos más narrativo. Aunque el número de casos
destacados. Luego ahondará en estas puede ser muy grande el investigador
pautas iniciales indagando en las tiene la oportunidad de aportar extractos
personas, escenarios o documentos de los datos reales, transcribiendo
relacionados, que ayudan a identificar los palabras o acciones textuales, dejando
fenómenos de interés. Se amplía o que los participantes hablen por sí
reduce el foco de estudio de acuerdo a mismos. De este modo se ofrece
los datos. Los datos se analizan según lo suficiente información para comprender
que es significativo para los participantes los resultados. Cuando a los informes se
es decir “según la perspectiva de los les da formato de artículo, éstos deben
participantes”. Los resultados ser más breves. Cualquiera sea la
evolucionan a partir de la formación forma debe con-tener suficiente
sistemática de categorías homogéneas información para que el lector pueda
de significado, que se derivan de los determinar si los hallazgos pueden
datos por inducción. aplicarse a otras personas o escenarios.

LA GENERACIÓN DE IDEAS

El término foco de investigación se usa para describir el tema inicial al cual se dedica el
investigador cualitativo. Generar un foco de investigación es tarea fácil cuando el investigador tiene
un tema a mano.

Una vez que se ha identificado el tema de enunciados de investigación acordes con el


interés, el siguiente paso será desarrollar una paradigma cualitativo. Cada una de estas
pregunta, basada en el tema, que se pueda frases son el reflejo de un foco de estudio
investigar, una pregunta que refleje los inicial que es exploratorio. Además, cada
objetivos de exploración y descripción. foco de investigación delimita lo que debe
Una vez que se ha seleccionado un foco de incluirse en la recolección de datos y el tipo
investigación, se pueden reformular los de personas o situaciones que deben
temas utilizando los inicios de frase tales incluirse (o excluirse) del estudio. Así pues,
como: “Me gustaría saber más acerca de ...” es probable que el foco de investigación
o “Me gustaría comprender más acerca de cambie – reduciéndose, ampliándose o
...” de este modo se convierten en siendo redirigido – cuando los aspectos más

7
notables del fenómeno en estudio sean más teoría o cuerpo trabajado ya existente.
claros. Cuando se busca la bibliografía de
Una vez llegado a este punto del desarrollo investigación sobre un tema, es muy útil
de la investigación cualitativa se recomienda encontrar investigación relacionada que sea
revisar la bibliografía relacionada, en especial cualitativa.
si se está interesado en trabajar con una

EL PLAN DE UNA INVESTIGACION CUALITATIVA

El planteamiento del problema foco de investigación recogiendo datos a


través de métodos cualitativos, pero el
Se enuncia el foco de investigación de una
análisis se realizará terminado este proceso.
manera clara y directa junto con
Es importante incluir unas previsiones de
fundamentación para indagar el tema. Es
veracidad, refiriéndose a veracidad como a la
importante resaltar si no existen estudios
credibilidad de los hallazgos del investigador.
cualitativos previos sobre ese tema.
(9)
Los métodos
El foco de investigación
Los componentes que deben ser incluidos en
Este debe formularse con claridad y puede
esta sección son: la estrategia de muestreo,
presentarlo en forma de pregunta o
las personas y escenarios que conformarán
enunciado de investigación.
la muestra, los procedimientos de recolección
de datos y los procedimientos de análisis de
El diseño de la investigación.
éstos. Es un diseño emergente de
El diseño de la investigación incluye el
investigación, el investigador no es capaz de
enfoque global que debe realizarse e
especificar con exactitud qué es lo que
información detallada sobre el modo en que
pasará, pero es posible presentar
se realizará, quienes participan y dónde.
información sobre los procedimientos del
Aclarar si el diseño es emergente o no
estudio propuesto.
emergente. Un diseño emergente significa
que comenzará con un foco de investigación
La muestra
y una muestra inicial, su foco de
En esta etapa debe describir su estrategia de
investigación y la estrategia de muestreo se
muestreo. En caso que utilice un diseño de
delimitará durante el proceso continuo de
máxima variación debe exponer cómo
obtención y análisis de datos (9). Un diseño
seleccionar una muestra intencional; si se
no emergente significa que se indagará el
trata de un diseño emergente, describir qué

8
clase de personas o escenarios buscará observación participante, entre-vistas en
inicial-mente para la muestra. Si utiliza un profundidad o análisis de documentos.
diseño emergente no será capaz de
especificar el tamaño de muestra, sin Procedimientos de análisis de datos
embargo, puede describir el criterio que Significa describir detalladamente qué se ha
seguirá para poner fin al muestreo, como, por estudiado y cual técnica cualitativa de
ejemplo, alcanzar el punto de saturación. Si análisis de datos se aplicará. Una de ellas es
se propone estudiar las experiencias de una la denominada “método comparativo
persona, como en la investigación de constante”.
historias personales, o se propone analizar
un escenario en profundidad, entonces El informe de resultados
obviamente tendrá un tamaño de muestra de Exponer cómo se informarán los resultados:
uno. Una segunda excepción puede darse informe escrito, presentación a determinado
cuando, después de calcular sus recursos publico, etc.
personales de tiempo, dinero y demás, Referencias
decide que tan sólo puede incluir en muestra Lista completa de las referencias
a un número prefijado de personas o bibliográficas citadas en el proyecto.
escenarios. Anexos Se debe incluir el plan de entrevista
y cualquier otro documento que se considere
Métodos de obtención de datos importante.
Se trata de especificar cual o cuales métodos
de recolección de datos, va a aplicar:

LA RECOLECCION DE DATOS NATURALES: ESTUDIO DE LAS PERSONAS, ESTUDIO DE


LOS ESCENARIOS

Todos los procedimientos de obtención de El diario de investigación


datos, para la investigación cualitativa, tratan Cualquiera que sea el procedimiento elegido
de captar las palabras y las acciones de las para obtener los datos se plantea que es de
personas. Con esta afirmación gran utilidad para el investigador llevar un
Bronfenbrenner (3) señala la importancia del diario de investigación. Se trata de tomar
paradigma alternativo y de la metodología notas las cuales pasa a ser parte integral del
cualitativa de la investigación, en la proceso de investigación.
comprensión del comportamiento humano. A estas notas se les denomina diario,
memorandum, etc., y contienen los registros
personales de los puntos de vista, ideas,
preguntas, pensamientos, preocupaciones y
9
decisiones que se toman durante el proceso La obtención del acceso.
de investigación. Desde el principio al fin de En antropología y en psicología, así como en
su proyecto de investigación. muchos otros campos, se ha generado un
debate sobre la utilización de procedimientos
La observación participante descubiertos para obtener acceso a los
Históricamente han sido los antropólogos participantes y escenarios a investigar, o la
culturales los que han desarrollado y utilización de procedimientos encubiertos o
perfeccionado el método cualitativo de de incógnito.
recolección de datos, conocido como Una forma intermedia es considerar a los
observación participante, ellos hhan participantes en los estudios de investigación
intentado comprender las vidas de las como colaboradores, quienes juntamente con
personas en sus propios términos pasando los investigadores, determinan qué se llega a
mucho tiempo con ellas en los escenarios saber sobre ellos mismos y sobre su
naturales en los que viven. situación.
En un sentido más amplio, el observador La adopción de un enfoque abierto para
participante se pregunta: ¿Qué sucede aquí? obtener acceso significa que el investigador
¿Qué es importante en la vida de estas contacta con las personas clave o
personas? ¿Cómo describirían ellos sus responsables (1) del escenario dispuesto a
vidas y con qué palabras? Esta tarea exige desvelar su foco de investigación. A lo largo
escuchar atentamente y observar del estudio, el investigador podrá involucrar a
intensamente lo que sucede entre la gente en los participantes pidiéndoles que le ayuden a
una situación, organización o cultura localizar a determinadas personas o
determinada en un intento de comprenderla escenarios que emergieron como aspectos
mejor. importantes del fenómeno en estudio. Para
La observación participante “combina al finalizar, los participantes son invitados a
mismo tiempo el análisis documental, la revisar los resultados de la investigación, con
entrevista a informantes, la participación el fin de determinar si el investigador ha
directa y la observación, y la introspección” captado la realidad de sus experiencias.
(4) Además, el tener acceso al escenario que Varios investigadores negociaran los
se desea estudiar requiere tacto y empeño. resultados de su investigación con los
Estar dentro y al mismo tiempo fuera del participantes, y no informarán de aquellos
escenario mientras se observa. Este hecho resultados con los que los participantes no
amplía las habilidades interpersonales y de estén de acuerdo (9). Esta implicación
procesamiento de información. continua de los participantes subraya lo
importante que resulta adoptar desde el
principio una actitud descubierta para obtener
acceso.
10
Estar presente acontecimientos por parte del investigador
Por definición, la observación participante debe separarse claramente de las
exige que el investigador esté presente en el observaciones.
campo o en los escenarios naturales donde Preparar notas de campo es una tarea ardua,
los fenómenos en estudio tienen lugar. pero que se simplifica cuando uno se toma el
El investigador cualitativo asume que su tiempo suficiente para escribirlas de nuevo
presencia provocará reacciones por parte de inmediatamente después de haber
los participantes en el escenario, pero abandonado el escenario. Anotar pequeños
adoptando una presencia discreta el fragmentos de información que se desea
investigador minimizará la aparición de las recordar, como términos o ideas interesantes
mismas. Sin llamar particularmente la que hayan oído o leído, comportamientos
atención sobre uno mismo favorece mucho particularmente inusuales, u objetos
más la invisibilidad que adoptar una postura singulares del entorno. A continuación, estos
de investigador imparcial en busca de fragmentos de información pueden
objetividad. organizarse en forma de narración de lo
El reto consiste en combinar la participación observado, habitualmente en orden
y la observación con el fin de ser capaces de cronológico.
comprender la situación (escenario El investigador cualitativo, intenta
participante) desde dentro, al tiempo que comprender y describir específicamente lo
describimos el programa para el exterior (12). que ocurren en los términos que la gente
A menudo, éste es un equilibrio difícil de utiliza en el escenario que estudia. Además,
encontrar, pero que resultará más fácil a el investigador no puede presuponer que los
medida que se obtiene una mayor términos que utilizan dichas personas en el
experiencia. escenario poseen el mismo significado para
ellas y para el investigador.
Las notas de campo El investigador intenta narrar lo más claro y
Las notas de campo del investigador completo posible lo que sucede en el
cualitativo contienen lo que el investigador ha escenario. Se describen las acciones o
visto y oído, sin interpretación. interacciones de las personas, y deben
La misión principal del observador anotarse los sucesos externos tales como el
participante es registrar lo que ocurre sin sonido de una alarma o una llamada de
tratar de inferir los sentimientos de los teléfono. Las afirmaciones y las palabras
participantes (p.e. Patty parecía aburrirse), y deben registrarse literalmente utilizando
sin tratar de inferir cómo o por qué algo comillas. Las reconstrucciones o paráfrasis
sucede (p.e. creo que Jeff intenta impresionar a de aseveraciones realizadas por los
Patty). Resulta importante tomar nota de participantes se anotan sin comillas.
estas conjeturas, pero la interpretación de los
11
Entrevistas en profundidad

Una entrevista es una conversación con un propósito


(Berg, 1989(2); Dexter, 1970(5); Lincoln y Guba, 1985(9)).

Una entrevista es un resultado conjunto de lo Las características que un buen entrevistador


que entrevistados y entrevistadores hablan y cualitativo debe poseer son muy similares a
de cómo lo hacen el uno con el otro. El aquellas que caracterizan a las personas
registro que los investigadores hacen de una capaces de indagar y escuchar con tacto lo
entrevista y que más tarde utiliza en el que los demás tienen que decir, aunque
análisis e interpretación, es una quizá el requisito más importante para ser un
representación de dicha conversación. buen entrevistador cualitativo sea poseer un
Lo que diferencia a las entrevistas que se interés genuino por comprender las
presentan en estos informes de experiencias de los demás.
investigación, es la profundidad de la Se pueden diferenciar tres tipos principales
conversación, que va más allá de la charla de formato de entrevista: la entrevista no
superficial, hasta convertirse en una rica estructurada, el guión de entrevista y el plan
discusión sobre pensamientos y de entrevista. Cada uno de estos formatos
sentimientos. Las entrevistas cualitativas difieren en el nivel de pericia que exigen del
tienen una duración media de 60 a 90 investigador para que éste sea capaz de
minutos, favoreciendo de este modo que se conducir la conversación hacía su propósito.
produzca una implicación prolongada del Sin embargo, todos ellos tienen algo en
entrevistado. común: las preguntas son abiertas y están
Este marco temporal permite que un diseñadas para poner de manifiesto qué es lo
entrevistado competente establezca un importante conocer sobre los fenómenos en
rapport con el entrevistado, creando un estudio.
ambiente de confianza. En segundo lugar, un
mismo participante puede ser entrevistado La entrevista no estructurada
más de una vez, indagando en subsiguientes Con el foco de investigación en mente, el
entrevistas los tópicos que hayan emergido investigador pregunta discretamente y
como importantes durante el análisis escucha con atención con el fin de
preliminar de datos. comprender qué es lo importante cono-cer
En general las entrevistas de investigación sobre el escenario y sobre las experiencias
cualitativa deben ser consideradas como de la gente. Estas conversaciones
entrevistas en profundidad (9,17) intencionales no han sido previstas con
anterioridad. El investigador formula las

12
preguntas adecuadas para su estudio según pensar del sujeto. Los contenidos de las
surgen las oportunidades y, a continuación, entrevistas no estructuradas deben anotarse
escucha con atención las respuestas en tanto si han sido concertadas previamente
busca de indicios que le permitan formular como si han sido realizadas en el escenario.
nuevas preguntas, o obtener información Las entrevistas informales en el escenario
adicional mediante preguntas de sondeo. deben ser reconstruidas e introducidas en las
“¿Por qué no empiezas a hablarnos de lo que notas de campo del investigador. Por su
te apetezca acerca de este último año?”. parte, las entrevistas concertadas
Utilizando esta simple pregunta abierta y normalmente se graban en una cinta de
confiando en las habilidades del entrevistador audio, y en el caso de que la grabación no
para elabora y ampliar los contenidos de sea deseable o factible, el investigador
cada entrevista, se puede conseguir sacar un deberá tomar notas durante la entrevista para
partido extraordinario de la entrevista no más tarde reconstruir la misma.
estructurada para comprender el modo de

El guión de entrevista y el plan de entrevista

Guión de la entrevista es la serie de temas o de preguntas amplias a través de las cuales el


investigador puede explorar y sondear. Patton (12)

Pla de entrevista es el formato que contiene una serie detallada de preguntas y preguntas de
sondeo

Trabajando en grupo durante el transcurso


de la entrevista se genera un mayor número El guión de entrevista y el plan de
entrevista
de ideas interesantes que trabajando en
solitario. Se recomienda que se registre el El brainstornming o la lluvia de ideas.
desarrollo de la entre-vista en el momento en
El primer paso en el desarrollo de la
una pizarra. A los investigadores que
entrevista es escribir el foco de investigación.
trabajen solos también les será de gran
Este puede expresarse como una pregunta o
utilidad registrar sus opiniones sobre el
como un enunciado. Se considera de gran
papel. Este tipo de aproximación gráfica al
utilidad llevar a cabo una lluvia de ideas. Esto
desarrollo de la entrevista favorece la
hace que el investigador se plantee
generación de ideas, la síntesis y la solución
libremente qué es lo que en realidad desea
de los problemas, y además proporciona un
explorar con el fin de comprender el
registro reutilizable del trabajo individual o en
fenómeno en estudio. Las palabras, frases,
grupo (14).
13
conceptos, preguntas y temas deben ser todos modos, incluso con los planes de
rápida-mente anotados sin juzgar su utilidad entrevistas más estructurados es posible que
dentro de la investigación. emerjan tópicos inesperados si se sabe cómo
El siguiente paso a realizar en el desarrollo llevar la entrevista.
de la entrevista es examinar dichas ideas y En el caso de que el investigador decida
agrupar las ideas semejantes. desarrollar un guión de entrevista, la
A continuación, se debe encontrar una siguiente decisión que debe tomar es: o bien
palabra o una frase que describa cada grupo hacer una sencilla lista de las categorías de
de ideas o conjunto de ideas semejantes estudio que deberá indagar durante la
como categorías potenciales de estudio para entrevista, o bien formular una serie de
la entrevista. Las categorías de estudio se preguntas abiertas basadas en las categorías
derivan de forma inductiva a partir del de estudio
conocimiento del tema y de las ideas del
investigador. Finalmente se deben La preparación de las preguntas de la
seleccionar aquellas categorías de estudio en entrevista
las que esté más interesado indagar durante Según Stanley Payne (13)” preguntar es un
una entrevista. arte y, como la mayoría de las artes, se
puede mejorar mediante la práctica y la
La decisión del Formato persistencia”.
El investigador necesita decidir si Cualquiera sea la forma de la entrevista es
desarrollará un guión de entrevista o si importante invitar al entrevistado a participar
desarrollará un plan de entrevista más en la conversación a través de preguntas
elaborado. Existen varios factores a tener en abiertas, aquellas que no pueden
cuenta al tomar esta decisión: las propias responderse mediante un sencillo sí o no, o
habilidades como entrevistador, el con una breve oración. Estas se denominan
conocimiento sobre el foco de investigación, preguntas cerradas y ellas ponen fin a la
y si las entrevistas serán dirigidas por uno o conversación, y ofrecen pocas oportunidades
por más investigadores. para acceder a las perspectivas de los
El formato “guión de entrevista” está participantes. Para conseguir que la
especialmente indicado para explorar entrevista se convierta, tanto para el
mediante entrevistas fenómenos sobre los investigador como para el entrevistado, en
que conocemos poco. una conversación con un propósito es funda-
Cuando dos o más investigadores trabajan mental realizar preguntas abiertas.
juntos, es aconsejable desarrollar un formato Las preguntas abiertas suelen ser del tipo,
de “entrevista más detallado” para ¿Qué opina de ...? ¿Qué le parece ...? ¿De
asegurarse que los entrevistados responden qué manera ...? ¿Cómo ...?
a preguntas sobre el mismo tópico (9,12). De
14
Desarrollar buenas preguntas de entrevista, Patton esboza seis tipos de preguntas que
aquellas que introducen al participante en la formular en una entrevista:
conversación y extraen al mismo tiempo ▪ Preguntas de experiencia / conducta;
información valiosa para el investigador, ▪ Preguntas de opinión / valor;
puede resultar todo un reto. Existen tres ▪ Preguntas de sentimiento
obstáculos principales con los que los ▪ Preguntas de conocimiento
investigadores suelen toparse en el momento ▪ Preguntas de percepción; y
de desarrollar las preguntas para la ▪ Preguntas
investigación: las preguntas cerradas, las de antecedentes /demográficas.
preguntas vagas o poco claras y las
preguntas complejas. La realización de un guión o del plan de
Las preguntas cerradas a menudo entrevista.
aparecen como de opción múltiple, haciendo No existe una única forma de secuenciar las
que el entrevistado escoja de entre un preguntas en un plan de entrevista. Patton
número de respuestas predeterminadas. Es (12) sugiere: comenzar la entrevista con
aconsejable formular preguntas abiertas en preguntas que no sean polémicas,
lugar de confiar en el uso de las preguntas de enmarcándolas en el presente y centrándose
seguimiento y preguntas de sondeo. en las experiencias o comportamientos del
Las preguntas vagas y poco claras suelen entrevistado hasta que se haya establecido
aparecer cuando el investigador no tiene una cierto rapport con él; minimizar el número de
idea exacta de la intención del estudio. preguntas demográficas y sobre los
Preguntando a los interesados y tratando de antecedentes del entrevistado, y repartirlas a
establecer una buena comunicación con ellos lo largo de la entrevista como se considere
conseguirá una mayor claridad en sus más oportuno.
respuestas. Empezar con: una introducción personal; una
El tercer obstáculo al desarrollar las declaración de intenciones, incluyendo qué
preguntas es hacerlas demasiado complejas. se hará con los resultados del estudio; una
Cada una de ellas debe ser una sola declaración de confidencialidad de la
pregunta simple, y no una serie de preguntas entrevista; informar que se tomarán notas
encadenadas que el participante deba durante la entrevista; una solicitud de
recordar. La pregunta “¿Cómo solucionó ese permiso para la grabación en cinta de audio,
problema, y qué opina del resultado?” es si fuera posible; y una explicación por qué se
compleja, y puede dividirse fácilmente en le hace la entrevista.
dos.

15
Las preguntas de sondeo en las entrevistas de investigación cualitativa.

El propósito de la entrevista de investigación cualitativa es obtener un conocimiento más


profundo de las experiencias y perspectiva del entrevistado, la utilización de preguntas de sondeo
de manera efectiva es una habilidad muy importante en la investigación cualitativa.

Una pregunta de sondeo es “una técnica de entrevista utilizada para profundizar en las respuestas
de la entrevista” Patton (12).

Patton identifica tres tipos de preguntas de con la cabeza mientras habla,


sondeo: aquellas orientadas hacia los pronunciando un suave "ah” de vez en
detalles, las de elaboración y las de cuando, y a veces, simplemente
clarificación. Todas estas preguntas de manteniéndose en silencio, pero atentos.
sondeo normalmente no se encuentran También podemos pedirle al entrevistado
incluidas en el guión o plan de entrevista, que sencillamente continué hablando.
sino que son como un as bajo la manga a las ▪ Cuéntame más acerca de eso.
que el entrevistador recurre cuando lo ▪ ¿Puedes darme un ejemplo de lo que
necesita. estás diciendo?
1. Preguntas de sondeo orientadas hacia ▪ Creo que comprendo lo que quieres
los detalles. En las conversaciones decir.
normales nos hacemos preguntas para ▪ ¿Puedes seguir hablando sobre ello?
obtener más detalles. Tienen la función ▪ Me gustaría que me hablaras más sobre
de ampliar la comprensión del tema que ello.
estamos tratando. Las formulamos con ▪ Eso es muy interesante. ¿Podrías
naturalidad cuando sentimos curiosidad contarme algo más acerca de ello?
por el asunto. 3. Preguntas de sondeo de clarificación.
▪ ¿Con quién estabas? Hay momentos en la entrevista en los
▪ ¿Qué tal se estaba allí? que el entrevistador no está seguro de
▪ ¿Adónde fuisteis después? entender lo que el entrevistado explica o
▪ ¿En qué momento de tu vida sucedió qué es lo que quiere decir. El
esto? entrevistador puede pedirle gentilmente
▪ ¿Cómo intentarás resolver esta al entrevistado que le aclare lo que está
situación? explicando, apresurándose a especificar
2. Preguntas de sondeo de elaboración. que la culpa es del entrevistador, y no del
Se utilizan para estimular al entrevistado entrevistado.
a que nos diga más. sobre lo que está
diciendo mediante gestos como asentir
16
▪ No estoy seguro de si entiendo lo que habilidades como entrevistador. De este
quieres decir con “salir por ahí”. ¿Puedes modo podrá realizar aquellos cambios que
decirme lo que significa? resulten necesarios en el formato y contenido
▪ No acabo de entender el problema que de la entrevista, y podrá identificar otras
me estás describiendo. habilidades de entrevistador que necesite
▪ ¿Puedes hablarme un poco más sobre desarrollar más profundamente.
ello?
▪ Quiero asegurarme que te comprendo.
¿Puedes repetírmelo por favor?
▪ Lo siento, creo que no te entiendo. Grabar la entrevista
¿Puedes repetírmelo? La grabación es esencial si se pretende
utilizar las entrevistas como la principal
La estructura de la entrevista fuente de datos. Al respecto, existen
En la investigación cualitativa una entrevista posiciones extremas, desde la negativa
estructurada no reemplaza al hombre como rotunda hasta considerarlo como una parte
instrumento de estudio. La postura cualitativa indispensable del equipo del entrevistador
es flexible y sensible ante posibles giros del cualitativo (12)
contenido de la entrevista. Una vez
comenzada la entrevista, es posible que nos La dirección de la entrevista
demos cuenta que lo realmente importante “la calidad de la información obtenida durante
sobre el fenómeno que estamos estudiando la entrevista depende en gran medida del
no se encuentra reflejado en las preguntas entrevistador” (12).
que habíamos preparado. El ser humano- Al organizar una experiencia de entre-vista y
como-instrumento está preparado para lo para asegurar una transcripción completa es
inesperado y puede adaptarse y sondear los conveniente:
aspectos más notables con el entrevistado.  Reunir todo el equipo y los materiales
En el momento en que estos nuevos necesarios para llevar a cabo la
aspectos son desvelados, el investigador entrevista, incluída la grabadora.
refocaliza el estudio y las subsiguientes  Reunirse puntualmente con el entre-
entrevistas. vistado en el lugar y la hora acordada.
 Inmediatamente después de finalizar la
La delimitación del formato de la entrevista, escribir en un papel las
entrevista impresiones.
Es muy provechoso ensayar la entrevista con La transcripción de las entrevistas
personas que puedan proporcionar una grabadas
réplica constructiva sobre los contenidos y el Es de especial importancia cuando las
formato de la entrevista, y sobre sus entrevistas son la fuente principal de datos
17
de un estudio. Es una tarea exigente que En la investigación cualitativa las palabras
requiere mucho tiempo. Para transcribir una son los datos, por eso es muy importante
hora y media o dos horas de entrevista transcribirlas entrevistas graba-das en forma
necesitará veinte horas como mínimo, Se completa y cuidadosa.
recomienda transcribirla poco tiempo
después de haberla realizado, cuando aún se
encuentra fresca en la memoria del
investigador.

GRUPOS DE DISCUSIÓN O GRUPOS FOCALES

Los grupos de discusión se pueden definir como una conversación de grupo con un propósito. En
su esencia, es una oportunidad para observar cómo un grupo seleccionado de gente discute sobre
el tema de mayor interés para el investigador.

LA PLANIFICACIÓN DE LOS GRUPOS DE


El propósito de los grupos de discusión es
DISCUSIÓN
poner en contacto diferentes perspectivas. Es
Al planificar un grupo de discusión existen
la propia naturaleza de la experiencia en
dos consideraciones principales a tener en
grupo la que diferencia este método de
cuenta: ¿A quién se debe incluir en el grupo?
recolección de datos cualitativos de los otros
Y ¿Qué se debe preguntar? El foco de
métodos (11)
investigación es un buen principio para
Tanto los grupos de discusión, como las
responder estas preguntas.
entrevistas individuales y la observación
participante, pretenden comprender la
El grupo como pequeña muestra
experiencia de los participantes sobre el foco
Para seleccionar una muestra de grupo de
de la investigación a través de un proceso
discusión se aplica el concepto de “máxima
abierto y emergente.
variación”. El perfil de los miembros del grupo
El investigador cualitativo reúne a un grupo
debe responder a la variabilidad de factores
de personas relativamente pequeño, seis a
que determinar el foco de la investigación
ocho personas, para averiguar qué opinan,
(por ejemplo: edad, sexo, experiencias
cómo se sienten o qué saben sobre el foco
relacionadas con el tema, etc) Se
de estudio del investigador. En determinadas
recomienda no formar grupos muy hetero-
ocasiones, el número de participantes puede
géneos por la influencia que pueden ejercer
llegar a ser de dos personas.
en la opinión de unos sobre los otros. Se

18
puede suponer, por ejemplo, que grupos del clarificación y elaboración. El investigador
mismo sexo generarán una información mas debe tener claro lo que está buscando.
fiable, cuando el tema tiene que ver con el Da buen resultado partir con una pregunta
género. La composición del grupo de que todos puedan responder fácilmente sin
discusión esta íntimamente ligada al foco de señalar el orden en que deben hacerlo a fin
investigación y al conocimiento que el de evitar esperar "turno” para responder.
investigador posea sobre el tópico en Debe crear un clima que favorezca el que los
cuestión. participantes se involucren en la
conversación. Debe dirigir la conversación
La preparación del guión de la entrevista hacia lo que él cree o espera que resulte en
El guión de entrevista es, generalmente una una discusión espontánea, interesante y
buena herramienta para ser utilizada en los participativa sobre el foco de estudio
grupos de discusión. Un buen guión de
entrevista debe poseer al menos dos Documentos y otras fuentes de datos
preguntas o tópicos amplios y algunos sub cualitativos
tópicos o preguntas de sondeo. Un plan de Otras fuentes de datos que pueden utilizarse
entrevista no debe ahogar la conversación, como única o combinarse con las
debe cubrir todas las preguntas e involucrar a observaciones de campo y las entrevistas en
todos los participantes. Una buena estrategia profundidad son los documentos personales:
es plantear unas cuantas preguntas abiertas diarios, cartas y autobiografías; documentos
y centrar la discusión para luego realizar públicos como memorándums de
preguntas de sondeo para obtener mas organizaciones, bibliografías y otros
información e ideas. existentes en las bibliotecas; medios
audiovisuales como fotografías, películas y
cintas de vídeo.
LA DIRECCION DE LOS GRUPOS DE
DISCUSIÓN
La combinación de métodos cualitativos
En los grupos de discusión el investigador
En muchas ocasiones es necesario el uso de
desempeña un rol menos destacado que en
múltiples métodos de recolección de datos.
las entrevistas, es casi un moderador ya que
Se pueden combinar entre-vistas en
no realiza una entrevista tan directa como en
profundidad con observaciones de campo;
el caso individual. Debe demostrar un interés
autobiografías, diarios personales con
genuino y al mismo tiempo desconocimiento,
entrevistas en profundidad, etc.
estimulando verbal-mente y mediante gestos,
a la participación del grupo, y mediante
preguntas de sondeo en busca de

19
EL ANÁLISIS CUALITATIVO DE DATOS:

El análisis de datos es el proceso en el cual el investigador está preocupado principalmente por


describir de forma exacta aquello que ha entendido, reconstruyendo los datos para ofrecer una
“realidad reconocible” sobre quienes han participado en la muestra de la investigación. Se requiere
una selección o interpretación de los datos donde el investigador más experto se convierte en un
adepto a "convertir el tejido de las descripciones, las palabras del respondiente, las citas de las
notas de campo junto con sus propias interpretaciones, en una narración creíble” (16)
Hay que reconocer que es necesaria cierta dosis de interpretación en el proceso de análisis de
datos y en la selección de resultados que se vayan a incluir en el informe.
El término "investigación interpretativo-descriptiva”, que emplean algunos autores describe con
bastante precisión lo que hacen los investigadores cualitativos y los procedimientos que emplean
para el análisis de datos.

Se aplica una serie de métodos para analizar los datos de una investigación cualitativa, estos no
serán abordados en este texto .

Referencias
1. Becker, H.S. “Sociological Work: Methods and Substance”, Chicago, IL: Aldine (1970)
2. Berg, B. L“Qualitative Research Methods for the Social Sciences, boston, MA: Allyn and Bacon.
1989
3. Bronfrenbrenner, U. “The Ecology of Human Development: Experiments by Nature and
Design”, Cambridge, MA: Harvard University Press (trad. Cast.Paidos 1987) 1979
4. Denzin NK “The research Act: A theoretical Introduction to sociological Methods”. New York:
Mc Graw- Hill. 1978
5. Dexter, L.A. “Elite and Specialized Interviewing”, Evanston, IL: Northwestern University Press.
1970
6. Glaser, B. G. And Strauss, A. L “The Discovery of grounded Theory”, Chicago IL Aldine. 1967
7. Goertz,JP and LeCompte,MD “Ethnographic Research and the Problem of Data Reduction”,
antropoloy and Education Quartely, 12,pp:51-70. 1981
8. Kidder,LH. “Qualitative Research and Quasi-experimental Frameworks” in Brewer,MB and
Collins BE (eds)Scientific Inquiry and Social Sciences, San Francisco, CA:Jossey-Bass.1981
9. Lincoln, lS and Guba, E. G “Naturalistic Inquiry”, Beverly Hills, CA: Sage (1985)
10. Mishler, EG “Research Interviewing: Context and Narrative”, Cambridge, MA: Harvard
University Press 1986

20
11. Morgan, DL “Focus Group as Qualitative Research, Newury Prk, CA:Sage. 1988
12. Patton M Q. “Qualitative Evaluation and Research Methods (2 nd Ed) Beverly Hills, CA: Sage(
1990)
13. Payne, SL “The Art of Asking Questions”, Princeton, NJ:Princeton University Press. 1951
14. Sibbet, D Workbook/guide to group Graphis, San Francisco, CA: Graphic Guides, Inc. 1981
15. Stoddart, K “The Presentation of everyday life”, Urban life 15, 1, pp 102-21. 1986
16. Strauss, A and Corbin, J. “Basic of Qualitative research: Grounded Theory Procedures and
Techniques” Newbury Park, CA: Sage.1990
17. Taylor, ST. and Bogdan R. “Introduction to Qualitative Research Methods: the serch for
Meannings” (2nd ed), New York: Wiley.( Trad. Cast.Paidós. 1986) 1984

21

También podría gustarte