RUTA DE MEJORA CAM Regular2015-16

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2015-2016

PRIORIDAD: Mejora de los aprendizajes


PROPOSITO: Realizar una planeación argumentada que permita desarrollar competencias para la evaluación del desempeño docente, así como, para brindar una mejor asesoría a los
docentes de escuela regular.
META: que el 100% de los docentes realice una planeación con base en las características de los alumnos y necesidades mediante el trabajo colegiado durante las sesiones de CTE (educ.
Especial)

NECESIDADES ACCIONES RESPONSBLES RECURSOS TIEMPO


Que todo el colectivo docente  Revisar elementos y características de la planeación Director Plan de estudios
fortalezca sus habilidades argumentada. Docentes Programas por nivel
respecto a la elaboración de una  Analizar, modificar o realizar formato de planificación. Paradocentes Libros de texto Septiembre
planeación argumentada.  Realizar una planeación por nivel educativo.
 Compartir y retroalimentar la planificación de cada nivel.
 Realizar una planificación individual de acuerdo al nivel
donde se imparte el servicio.

SEGUIMIENTO Y EVALUACION

ACCION DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION EVIDENCIAS PERIODO RESPONSABLE


Lista de cotejo que permita observar si la Planeación de docente de escuela regular (que fue Octubre Docentes
planeación contiene los elementos asesorado) que contenga los elementos Directivo
necesarios y suficientes. necesarios de la planificación argumentada
incorporando ajustes curriculares.
Cuaderno del alumno
RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2015-2016

PRIORIDAD: Convivencia escolar


PROPOSITO: Fomentar una convivencia sana y pacífica en el entorno escolar para fortalecer vínculos emocionales y crear ambientes favorables para el aprendizaje.
META: Que el 100% de las escuelas realice actividades que favorezcan la buena convivencia, mediante pláticas y talleres sobre manejo de situaciones y fomento de valores durante el
ciclo escoalar 2015-2016.

NECESIDADES ACCIONES RESPONSBLES RECURSOS TIEMPO


Que el colectivo docente realice  Priorizar necesidades de la escuela respecto a formas de Directivos Bibliografía. Mensual
actividades que favorezcan la convivencia Docentes Evaluación diagnóstica
convivencia de los alumnos  Buscar estrategias paradocentes convivencia escolar.
dentro y fuera del salón de clases.  Planear talleres
 Realizar cronogramas mensuales de actividades de
convivencia en común (E.E)
 Gestionar recursos y apoyos de instituciones
municipales.

SEGUIMIENTO Y EVALUACION

ACCION DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION EVIDENCIAS PERIODO RESPONSABLE


Monitoreo de la realización de las Informe de convivencia escolar mensual. Enero Psicología
actividades. Listas de asistencia de talleres Trabajo social
Lista de cotejo. Orden del día
Cronograma de actividades.

También podría gustarte