Foro 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

MÓDULO 3: La planificación

Unidad 1 Foro: El proceso de planificación.


Alumna: Zevallos Huincho Mariluz

a) ¿Qué preguntas o etapas son comunes entre los diseños y los procesos
de la planificación de la página 40 de la Guía: ¿Orientaciones para la
planificación curricular?

Diseños para la
Procesos para la planificación
ETAPAS planificación
curricular
curricular

¿Qué Determinar el propósito de


PROPÓSITOS DE aprendizajes aprendizaje con base en las
ETAPA 1
APRENDIZAJE deben lograr mis necesidades identificadas según el
estudiantes? sujeto y su contexto.

¿Qué evidencia Establecer los criterios para recoger


EVIDENCIAS DE
ETAPA 2 voy a usar para evidencias de aprendizaje sobre el
APRENDIZAJE
evaluarlos? progreso.

Situación significativa, actividades,


estrategias, materiales educativos.
Las preguntas o etapas con las lectur
SITUACIÓN as son: ¿A dónde tratas de ir? ¿Dónd
SIGNIFICATIVA, ¿Cuál es la e estás
ACTIVIDADES, mejor forma de ahora? ¿Cómo puedes llegar ahí? En
ETAPA
ESTRATEGIAS, desarrollar esos cambio, a pesar que las preguntas
MATERIALES aprendizajes? están inversas siguen persiguen
EDUCATIVOS. el mismo
objetivo que los estudiantes presenten
evidencia suficiente que lograron apre
nder.
b) ¿Qué preguntas o etapas de los diseños presentados siguen durante la
planificación?
Todas las etapas o preguntas se consideran durante la planificación. Como:
¿Qué aprendizajes deben lograr mis estudiantes? ¿Qué evidencia voy a usar
para evaluarlos? ¿Cuál es la mejor forma de desarrollar esos aprendizajes?

c) ¿Cuáles creen que son más fáciles o difíciles de implementar? ¿Por qué?
Lo más fácil es la atapa 1 “los propósitos de aprendizaje” porque ya está
establecidas cada una de ellas en la guía Orientaciones para la planificación
curricular, lo más difícil desde mi perspectiva es la etapa 3 por que se relaciona
con la situación significativa del aprendizaje que se debe guardar coherencia
lógica con los materiales y las estrategias para llegar al alumno de manera
significativa.

4. Elaboren una reflexión sobre el vínculo que existe entre los procesos de
planificación descritos en la guía y las referencias teóricas. Realice su primera
participación en el foro, escribiendo dicha reflexión.
Durante la planificación debemos de reflexionar y analizar, ¿Qué aprendizajes
quieren lograr los estudiantes?, de la misma manera es fundamental planificar
pertinentemente las evidencias, las estrategias de aprendizaje, los instrumentos de
evaluación que me permitirán observar los logros de los aprendizajes, teniendo en
cuenta los ritmos y estilos de aprendizajes.

También podría gustarte