Ensayo El Intercambio Desigual
Ensayo El Intercambio Desigual
Ensayo El Intercambio Desigual
CREADO POR:
acuerdos comerciales entre países desarrollados y países en desarrollo es decir entre países ricos
y países pobres.
Al ver como se efectúa o de qué manera se realiza este intercambio entre los
diferentes países podemos constatar que el país en vía desarrollo es aquel que
en cuanto al país desarrollado importa estos mismos productos pero los convierte en
bien final donde sus costos aumentarían muy probablemente, y que a diferencia del
país en vía de desarrollo obtiene una mayor productividad con altos co stos y una
mejor remuneración; es por eso que “la verdadera división internacional del trabajo
Eduardo Galiano.
Vivimos en un país en vía de desarrollo como lo es Colombia y uno de sus grandes ejemplos
porque en nuestro país la gasolina tiene un alto costo, pues hay es donde está la respuesta somos
unos de los tantos países que en vez de ganar pierde ya que no solo están perdiendo los
comerciantes sino también los consumidores que en vez de conseguir un producto económico
que es natural de su país lo están pagando a altos costos tales como el café, el cacao, la uva, el
oro entre muchos más; y que por consiguiente nos lleva a una economía estancada.
Según el programa de noticias Tele sur el TLC con la Unión Europea recibió un gran
rechazo por parte del campesinado colombiano; A cuatro años de la entrada en vigencia del TLC
con la Unión Europea, el primero de marzo de 2013, la balanza comercial para Colombia y Perú
ha sido negativa, las exportaciones hacia países desarrollados no han crecido como se esperaba y
las que se venían dando con países en desarrollo se han estacado y están muy por debajo de las
exportaciones de años anteriores a la firma del acuerdo; Uno de las tantas manifestaciones de que
la desigualdad entre países existe y es muy notoria, tanto así que el campesino o los productores
han tenido que hacer conocer su inconformo mismo con dichos acuerdos.
Este es un tema bastante complejo de tratar y que lastimosamente los acuerdos o los
parámetros que se tratan entre las dos partes que están bajo esta responsabilidad son entes
mayores y son ellos quienes imponen arreglos y/o conveniencias tanto como para que los dos
ganen o uno gane y el otro pierda; Pienso que una de las estrategias es consolidar el pago de
dichas materias primas o productos de tal manera que su pago sea justificable y muy bien
reconocido, trayendo mejores ingresos económicos tanto al país como al productor, porque si
bien sabemos que nuestros mejores productos son los que exportamos y dejamos los de menor
Referencias:
http://www.telesurtv.net
http://acento.com.do