Bases
Bases
Bases
2
BASES GENERALES
1. DE LA FINALIDAD
Las presentes bases tienen como finalidad normar la organización, ejecución y evaluación
de la I OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA 2018, promovida por la IE N.° 5024 Francisco
Miró Quesada Cantuarias con el auspicio de la Academia Preuniversitaria Trilce.
2. DE LOS OBJETIVOS
3. DE LA ORGANIZACIÓN
4. DE LOS PARTICIPANTES
99 Todos los alumnos deben estar inscritos en el grado que les corresponde; de lo
contrario, las irregularidades detectadas anularán automáticamente el examen. Todo
lo expuesto servirá como antecedente para posteriores concursos.
3
99 Podrán participar todos los estudiantes de las instituciones educativas estatales
y particulares que soliciten su inscripción, desde el 1.° grado de primaria hasta
el 6.º grado de primaria. A través de su director o coordinador de matemática, las
instituciones educativas invitadas inscribirán a cinco (5) alumnos por grado de
estudio como máximo.
99 Todas las inscripciones se realizarán vía internet a través de la página web de Trilce:
www.trilce.edu.pe/olimpiadas/
99 Las inscripciones se realizarán del 11 de septiembre al 2 de noviembre, hasta las
3 p. m.
99 Las inscripciones se realizarán únicamente con el DNI del alumno. No se aceptará la
inscripción de alumnos que no tengan DNI.
99 Al momento de la inscripción tendrán la opción para inscribir a un solo alumno o a
varios al mismo tiempo.
∫∫ Inscripción individual: Finalizada la inscripción, la página web de Trilce generará
el carné con los datos del alumno, el cual debe imprimirse y presentarse el día
de la olimpiada junto con el DNI.
∫∫ Inscripciones masivas: Tener en cuenta que el sistema le permitirá inscribir a
varios alumnos del mismo grado en un solo proceso. Al terminar las inscripciones,
la página web de Trilce generará los carnés de todos los alumnos inscritos, los
cuales deben imprimirse y presentarse el día de la olimpiada junto con los DNI.
En caso de que se requiera inscribir a alumnos de un grado diferente, debe volver
a ingresar al sistema, especificar el grado correspondiente y repetir el proceso.
99 En caso se presente algún inconveniente durante la inscripción, comunicarse
inmediatamente al Área de Olimpiadas y Responsabilidad Social de la Academia
Trilce.
99 Es obligatorio llenar todos los datos solicitados para la inscripción.
99 Está prohibido inscribirse con un número de DNI que no le corresponde. De
confirmarse la falta cometida, se sancionará al alumno para posteriores concursos.
IMPORTANTE
Se debe realizar la inscripción vía internet con anticipación para obtener el carné
de identificación de cada alumno participante, ya que es requisito indispensable la
presentación del carné y el DNI original del alumno para la participación en el concurso.
4
99 Las inscripciones son completamente gratuitas.
99 Para mayor información:
∫∫ IE N.° 5024 Francisco Miró Quesada Cantuarias
Dirección del colegio: Jr. Supe 603 urb. Santa Marina Sur - Callao
Teléfono: 977443136
∫∫ Departamento de Olimpiadas y Responsabilidad Social de la Academia Trilce
Av. Arequipa 1381, Santa Beatriz - Lima
Central: 619 8100 / celular: 982798504 (horario de atención de 8 a. m. a 5 p. m.)
E-mail: olimpiadas@trilce.edu.pe
∫∫ No se aceptará la inscripción de delegaciones de aquellos colegios que utilizan
ilegalmente el nombre Trilce.
∫∫ Por motivos de transparencia, no está permitida la participación de alumnos
de los colegios Trilce.
∫∫ Los alumnos de la IE organizadora solo pueden participar como invitados y
deben tener en cuenta que no ingresarán a la premiación.
6. DE LA FECHA Y SEDES
5
7. DE LA ELABORACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS
6
8. DE LOS RESULTADOS
Se premiará a los alumnos que califiquen en los cinco primeros puestos de cada grado
de estudios. Los premios serán entregados de forma independiente a los alumnos de
instituciones educativas de gestión estatal y a los de instituciones privadas, en una
ceremonia especial que se realizará en la IE N.° 5024 Francisco Miró Quesada Cantuarias
el martes 6 de noviembre a las 11 a. m.
Los premios serán los siguientes:
PRIMER PUESTO
99 Diploma de honor
99 Medalla de oro
99 Beca de estudios (Academia Trilce)
99 Premio Artesco
99 Premio Británico
99 Premio DGnottas
99 Premio Ajinomoto
7
SEGUNDO PUESTO
99 Diploma de honor
99 Medalla de plata
99 Media beca de estudios (Academia Trilce)
99 Premio Artesco
99 Premio Británico
99 Premio DGnottas
99 Premio Ajinomoto
TERCER PUESTO
99 Diploma de honor
99 Medalla de bronce
99 Premio Artesco
99 Premio Británico
99 Premio DGnottas
NOTA IMPORTANTE:
Se debe tener en cuenta que, para la entrega de premios a los estudiantes ganadores
de las diferentes instituciones educativas, estos deberán tener un puntaje mínimo de 50
puntos; de lo contrario, solo se les entregará un diploma por su participación.
Por otro lado, los alumnos ganadores que no recogieron sus premios tienen hasta 15
días después del día de la premiación para hacerlo (previa coordinación vía telefónica);
pasada la fecha no hay lugar a reclamo debido a asuntos de organización de otros
concursos.
8
ENTREGA DE GALLARDETES
Se entregará gallardetes a la institución educativa cuyo alumno obtenga el mayor puntaje
en su nivel y modalidad.
99 Colegios particulares
Nivel primaria: 1 gallardete
99 Colegios nacionales
Nivel primaria: 1 gallardete
IMPORTANTE:
Es requisito indispensable que el estudiante pertenezca a una delegación compuesta por
un mínimo de 15 estudiantes. Si dos alumnos que cumplen con esta condición empatan
en el primer lugar de su nivel y modalidad, se designará al ganador del gallardete por
medio de un sorteo. En caso de que el estudiante con mayor puntaje no pertenezca a
una delegación como la señalada, no se otorgará el gallardete a ninguna otra institución.
9
MUESTRA DE TARJETA ÓPTICA
Nombres Teléfono
Dirección
Grado Distrito
Marca Correcta
USE SOLO LAPIZ N°2
IDENTIFICACIÓN RESPUESTAS
01. A B C D E 16. A B C D E
D.N.I ALUMNO
02. A B C D E 17. A B C D E
03. A B C D E 18. A B C D E
0 0 0 0 0 0 0 0 04. A B C D E 19. A B C D E
1 1 1 1 1 1 1 1 05. A B C D E 20. A B C D E
2 2 2 2 2 2 2 2 06. A B C D E 21. A B C D E
3 3 3 3 3 3 3 3 07. A B C D E 22. A B C D E
4 4 4 4 4 4 4 4 08. A B C D E 23. A B C D E
5 5 5 5 5 5 5 5 09. A B C D E 24. A B C D E
6 6 6 6 6 6 6 6 10. A B C D E 25. A B C D E
7 7 7 7 7 7 7 7 11. A B C D E 26. A B C D E
8 8 8 8 8 8 8 8 12. A B C D E 27. A B C D E
9 9 9 9 9 9 9 9 13. A B C D E 28. A B C D E
14. A B C D E 29. A B C D E
15. A B C D E 30. A B C D E
10
TEMARIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
11
TERCER GRADO DE PRIMARIA
Aritmética
∫∫ Conjunto de los números naturales (operaciones)
∫∫ Cuatro operaciones en N
∫∫ Potenciación
∫∫ Teoría de la divisibilidad
∫∫ Fracciones (definiciones básicas y operaciones)
Geometría
∫∫ Segmentos y ángulos
∫∫ Triángulos (definiciones básicas)
∫∫ Áreas de regiones sombreadas y perímetros
Álgebra
∫∫ Conjuntos numéricos
∫∫ Teoría de exponentes
∫∫ Expresiones algebraicas y reducción de términos semejantes
∫∫ Ecuaciones e inecuaciones en Q
Razonamiento Matemático
∫∫ Sucesiones
∫∫ Series y sumas notables
∫∫ Habilidad operativa
∫∫ Teoría de conjuntos
∫∫ Conteo de figuras
∫∫ Analogías
∫∫ Estadística
CUARTO GRADO DE PRIMARIA
Aritmética
∫∫ Conjunto de los números naturales (operaciones)
∫∫ Teoría de la divisibilidad
∫∫ Números primos
∫∫ MCD y MCM
∫∫ Fracciones y decimales (operaciones)
∫∫ Razones y proporciones
∫∫ Teoría de conjuntos
Geometría
∫∫ Segmentos y ángulos
∫∫ Polígonos (elementos)
∫∫ Triángulos (definiciones básicas)
12
∫∫ Cuadriláteros
∫∫ Áreas de regiones sombreadas y perímetros
Álgebra
∫∫ Conjuntos numéricos
∫∫ Teoría de exponentes
∫∫ Polinomios (clases, grados y operaciones)
∫∫ Ecuaciones e inecuaciones
Razonamiento Matemático
∫∫ Operadores matemáticos
∫∫ Sucesiones, conteo de figuras y analogías
∫∫ Unidades de medida (longitud, masa, tiempo)
∫∫ Estadística
QUINTO GRADO DE PRIMARIA
Aritmética
∫∫ Teoría de la divisibilidad
∫∫ Números primos, MCD y MCM
∫∫ Fracciones y decimales (operaciones)
∫∫ Razones y proporciones
∫∫ Proporcionalidad y regla de tres
Geometría
∫∫ Triángulos, cuadriláteros y otros polígonos
∫∫ Circunferencia
∫∫ Puntos notables asociados al triángulo
∫∫ Áreas de regiones sombreadas y perímetros
∫∫ Geometría del espacio, sólidos geométricos, poliedros y cuerpos redondos (volumen)
Álgebra
∫∫ Leyes de exponentes
∫∫ Polinomios
∫∫ Productos notables
∫∫ División de polinomios y teorema del resto
Razonamiento Matemático
∫∫ Porcentajes
∫∫ Conteo de figuras y analogías
∫∫ Unidades de medida (superficie y volumen)
∫∫ Estadística: medidas de tendencia central
∫∫ Probabilidad
13
SEXTO GRADO DE PRIMARIA
Aritmética
∫∫ Sistemas de numeración
∫∫ Teoría de la divisibilidad
∫∫ Números primos, MCD y MCM
∫∫ Fracciones y decimales (operaciones)
∫∫ Proporcionalidad y reparto proporcional
∫∫ Regla de tres
∫∫ Mezcla
∫∫ Porcentajes
Geometría
∫∫ Triángulos, cuadriláteros y otros polígonos
∫∫ Circunferencia
∫∫ Proporcionalidad y semejanza
∫∫ Áreas de regiones sombreadas y perímetros
∫∫ Geometría del espacio y sólidos geométricos
Álgebra
∫∫ Polinomios
∫∫ Productos notables
∫∫ División de polinomios y teorema del resto
∫∫ Cocientes notables
Trigonometría
∫∫ Sistemas de medición angular
∫∫ Razones trigonométricas de un ángulo agudo
∫∫ Ángulos verticales
Razonamiento Matemático
∫∫ Analogías
∫∫ Edades
∫∫ Cronometría
∫∫ Estadística: medidas de tendencia central
∫∫ Probabilidad
14