Planificacion Por Destrezas Con Criterio
Planificacion Por Destrezas Con Criterio
Planificacion Por Destrezas Con Criterio
N.º de unidad de 3 Título de unidad de planificación: Factorización y Ecuaciones Objetivos específicos de la unidad de O.M.4.2. Reconocer y aplicar
planificación: planificación: las propiedades conmutativa,
asociativa y distributiva; las
cuatro operaciones básicas; y
la potenciación y radicación
para la simplificación de
polinomios, a través de la
resolución de problemas.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
1. M.4.1.24. Operar con polinomios de grado ≤2 (adición y producto por escalar) en ejercicios numéricos y algebraicos. 1. I.M.4.2.1. Emplea las operaciones con polinomios de
grado ≤2 en la solución de ejercicios numéricos y
2. M.4.1.31. Calcular adiciones y multiplicaciones con números reales y con términos algebraicos aplicando propiedades algebraicos; expresa polinomios de grado 2 como la
en R (propiedad distributiva de la suma con respecto al producto). multiplicación de polinomios de grado 1. (I.4.)
3. M.4.1.32. Calcular expresiones numéricas y algebraicas usando las operaciones básicas y las propiedades algebraicas
2. I.M.4.2.2. Establece relaciones de orden en el
en R. conjunto de los números reales; aproxima a
4. M.4.1.33. Reconocer y calcular productos notables e identificar factores de expresiones algebraicas. decimales; y aplica las propiedades algebraicas de los
números reales en el cálculo de operaciones (adición,
5. M.4.1.38. Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita en R para resolver problemas sencillos. producto, potencias, raíces) y la solución de
6. M.4.1.39. Representar un intervalo en R de manera algebraica y gráfica, y reconocer el intervalo como la solución de expresiones numéricas (con radicales en el
una inecuación de primer grado con una incógnita en R. denominador) y algebraicas (productos notables).
(I.4.)
Consumo Responsable
Técnica de la pregunta.
Portafolio.
Ensayo.
Rúbrica.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
N.º de unidad de 3 Título de unidad de planificación: Sistemas de ecuaciones lineales Objetivos específicos de la unidad de O.M.4.3. Representar y resolver
planificación: planificación: de manera gráfica (utilizando
las TIC) y analítica ecuaciones e
inecuaciones con una variable;
ecuaciones de segundo grado
con una variable; y sistemas de
dos ecuaciones lineales con dos
incógnitas, para aplicarlos en la
solución de situaciones
concretas.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
1. M.4.1.39. Representar un intervalo en R de manera algebraica y gráfica, y reconocer el intervalo como la solución 1. I.M.4.2.4. Resuelve problemas que requieran de ecuaciones de
primer grado con una incógnita en R; utiliza las distintas
de una inecuación de primer grado con una incógnita en R.
notaciones para los intervalos y su representación gráfica en la
2. M.4.1.40. Resolver de manera geométrica una inecuación lineal con dos incógnitas en el plano cartesiano solución de inecuaciones de primer grado y sistemas de
sombreando la solución. inecuaciones lineales con dos incógnitas de manera gráfica, en R.
3. M.4.1.41. Resolver un sistema de inecuaciones lineales con dos incógnitas de manera gráfica (en el plano) y (I.1., I.4.)
reconocer la zona común sombreada como solución del sistema. 2. I.M.4.3.4. Utiliza las TIC para graficar funciones lineales,
4. M.4.1.55. Resolver un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas de manera algebraica, utilizando los cuadráticas y potencia (n=1, 2, 3), y para analizar las
características geométricas de la función lineal (pendiente e
métodos de determinante (Cramer), de reducción, de igualación, y de eliminación gaussiana.
intersecciones), la función potencia (monotonía) y la función
5. M.4.1.56. Resolver y plantear problemas de texto con enunciados que involucren funciones lineales y sistemas de
cuadrática (dominio, recorrido, monotonía, máximos, mínimo,
dos ecuaciones lineales con dos incógnitas; e interpretar y juzgar la validez de las soluciones obtenidas dentro del paridad); reconoce cuándo un problema puede ser modelado
contexto del problema. utilizando una función lineal o cuadrática, lo resuelve y plantea
otros similares. (J.1., I.4.)
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada