Sesión de Aprendizaje Del Foro
Sesión de Aprendizaje Del Foro
Sesión de Aprendizaje Del Foro
5/6
NÚMERO DE SESIÓN
PERUANIDAD Y GLOBALIZACION
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Participa en asuntos públicos Asume una posición sobre un Elabora argumentos razonados a
para promover el bien común asunto público, que le permita partir de la contraposición de
construir consensos puntos de vista discrepantes y
respuestas múltiples.
CAMPO TEMÁTICO
La Globalización
Identidad y Globalización
SECUENCIA DIDÁCTICA
PRIMERA HORA (45 minutos)
Inicio (10 minutos)
El docente puede iniciar así: “Han pasado cuatro sesiones donde hemos trabajado
individualmente, en pares, en grupos de cuatro a cinco personas; hemos interactuado con
diversos materiales impresos y virtuales, que nos ha permitido generar un cambio en cada uno
de nosotros, un cambio quizá en nuestra manera de percibir lo que sucede a nuestro
alrededor, en lo que pensamos y más aún en nuestras actitudes, por ello los invito ahora a
contestar la pregunta inicial planteada en nuestra primera sesión de clase:”
Luego recuerda a los estudiantes cuáles son los criterios de evaluación del foro.
El foro es un espacio de discusión que tiene por objetivo someter un tema a la opinión pública,
desarrollar y mantener una comunicación permanente con el grupo.
En el foro cada estudiante cuenta con la oportunidad de exponer sus puntos de vista en
relación al tópico que se les planteo investigar. En este caso es ¿Cómo mantener nuestras
características como peruano en un mundo globalizado?
El docente indica a los estudiantes que todos contaran con 30 minutos para preparar sus
respuestas a la pregunta del foro. La redactaran en una hoja tamaño A-4 y anotarán sus nombres
y apellidos, en un mínimo de 15 líneas.
Asimismo les sugiere consultar todos los insumos utilizados y productos realizados en clase.
Los estudiantes sacan sus cuadernos, libros de texto, apuntes, recortes periodísticos, etc. Con el
propósito de fundamentar sus posiciones o argumentos.
Cierre ( 5minutos)
El docente cierra esta primera hora solicitando a los estudiantes que recuerden a sus
compañeros cuáles han sido las estrategias empleadas hasta el momento.
El docente invita a los estudiantes a expresar sus dificultades a fin de socializarlas, apoyarse
mutuamente y superarlas.
Inicio ( 5 minutos)
El docente da la bienvenida a los estudiantes y les indica que ubiquen sus asientos en media luna
y conformando filas, similar a la ubicación en el congreso, y al frente, tres asientos para el
docente, moderador y secretario respectivamente.
El docente indica a los estudiantes que se realizará un pre ensayo del foro, para ello comunica a
un estudiante que asuma el rol de moderador (El estudiante debe ser imparcial, tener
habilidades comunicativas y debe conocer el contenido temático, motivo de la discusión). Y con
respecto al secretario, será el estudiante que tenga mayores habilidades de síntesis.
Desarrollo ( 35 minutos)
El docente comunica a los estudiantes que se procederá a realizar el pre ensayo del debate, ya
que el debate real se realizará la siguiente sesión y contará con un invitado especial (profesor del
área de comunicación).
El docente comunica que cada estudiante asumirá el rol asignado. En consecuencia, el
estudiante con rol de moderador presenta las normas del foro:
Los participantes deben estar ubicados en sus respectivos lugares y deberán levantar la
mano para participar. Será el moderador quien asigne el turno correspondiente y de la
señal de participación.
Los participantes del foro deberán tener por escrito una síntesis de su exposición ( ayuda
memoria)
El tiempo de participación será de 5 minutos.
Los participantes deberán mostrar respeto y tolerancia a las participaciones de sus
compañeros.
Cada participación debe ser argumentada y sustentada con fuentes a las que ha
recurrido en el proceso de investigación.
Se recuerda a los estudiantes que las respuestas deben tener alguna particularidad y no
pueden haber demasiadas coincidencias.
El moderador anuncia que en la primera ronda del foro cuentan con 5 minutos como máximo
para dar respuesta a la pregunta inicial.
Los estudiantes inician su ensayo en el foro “PERUANIDAD Y GLOBALIZACIÓN “señalando su
respuesta a la pregunta ¿Qué relación hay entre peruanidad y globalización? ¿Es una
relación constructiva, armónica, recíproca, etc.?
Cierre (5 minutos )
El docente orienta al estudiante con rol de secretario para que lea en voz alta las principales
conclusiones obtenidas en esta primera ronda del ensayo.
El docente reconoce las intervenciones de los estudiantes, los refuerza y brinda sugerencias para
mejorar algunos argumentos planteados.
El docente orienta a los estudiantes para que utilicen y mejoren las estrategias de argumentación.
Cierre (5 minutos)