Toma de Desiciones en Escenarios Inciertos
Toma de Desiciones en Escenarios Inciertos
Toma de Desiciones en Escenarios Inciertos
II. SUMILLA
III. COMPETENCIA
Capacidad para desarrollar, utilizar, evaluar y promover el análisis para la toma de decisiones en escenarios de
certeza, riesgo e incertidumbre . Asimismo, el estudiante:
V. PROGRAMACION DE CONTENIDOS
UNIDAD I: La empresa, las decisiones empresariales, importancia de la Contabilidad, la Persona y sus necesidades , escenarios de certeza , riesgo e incertidumbre ,
modelos cualitativos y cuantitativos, toma de decisiones en escenarios con certeza (programación lineal)
CAPACIDAD 1: Establece la importancia de las decisiones empresariales, la contabilidad y las Personas dentro de las organizaciones, entiende los escenarios de certeza, riesgo
e incertidumbre, reconoce los modelos cualitativos y cuantitativos.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS
SEMANA TEMA
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL METODOLOGICAS
1. La empresa y la globalización.
2. Competitividad y planeación
estratégica de las operaciones.
La empresa en el entorno Dinámica de grupos
3. La contabilidad como herramienta
global, la contabilidad y su (Cada Grupo simula
fundamental para toma de
importancia para la toma un Directorio en la
1ra decisiones.
de decisiones, la persona empresa).
4. Definición de Persona,
como pilar fundamental de Valora la importancia de la Exposición y
necesidades, motivos y motivación toma de decisiones en
toda organización. desarrollo de casos.
y cuál es la importancia dentro de diversos escenarios que la
las organizaciones y la toma de empresa tiene que afrontar en
decisiones. el desarrollo cotidiano de su
actividad económica. Acepta
Explica la influencia de la integrarse y sistematizar los
globalización, la Contabilidad conocimientos adquiridos.
1. Concepto de toma de decisiones, y las Personas en la toma
tipos de decisiones. de decisiones empresariales. Control de lectura con
2. Decisiones cualitativas y decisiones exposición y dialogo.
cuantitativas. Participa en el análisis de las Dinámica de grupos
Contextos en Toma de 3. Toma de decisiones con certeza, organizaciones para conocer (Cada Grupo simula
2da
Decisiones riesgo e incertidumbre. sus operaciones y en sus un Directorio en la
4. Dimensiones de la organización, estrategias de operación empresa).
criterios para la toma de Exposición y
decisiones: Eficacia, atractivita y desarrollo de casos.
unidad.
UNIDAD II: Arboles de decisión como herramienta indispensable para la toma de decisiones.
CAPACIDAD 2: Conoce y aplica las técnicas para el uso de los Arboles de decisiones.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS
SEMANA TEMA
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL METODOLOGICAS
Dinámica de
grupos (Cada
1. Probabilidades
Grupo simula un
2. Ley de la adición, multiplicación.
Directorio en la
3. Probabilidad total y Teorema de
empresa).
Toma de decisiones en Bayes, Árboles de Probabilidad.
escenarios de riesgo e 4. Funciones de Distribución de Exposición y
5ta desarrollo de
incertidumbre Arboles de probabilidad, varianza, desviación
decisión estándar casos.
Muestra interés por aplicar la
Entiende la importancia de los herramienta de árbol de
Casos de estudio
árboles de decisión en el decisiones a los distintos
proceso de solución de problemas empresariales.
problemas. Control de lectura
con exposición y
1. Definición de Diagramas y dialogo.
Toma de decisiones en
escenarios de riesgo e
árboles de decisión Dinámica de
2. Pasos para la elaboración de grupos
6ma incertidumbre Arboles de
árboles de decisiones.
decisión
(continuación)
Casos de estudio
Casos de estudio
Avance del proyecto. Demuestra interés por conocer y Control de lectura con
Analiza y reconoce diversos resolver problemas en exposición y dialogo.
modelos de aplicación para escenarios de incertidumbre, Exposición con
escenarios de incertidumbre mediante la aplicación de dialogo.
1. El Valor monetario esperado
diferentes modelos. Dinámica de grupos.
2. El valor de la información
Herramientas para
3. La intuición en la toma de
12va reducir la incertidumbre
decisiones
en la toma de decisiones
Casos de Estudio.
UNIDAD IV: Decisiones Gerenciales en escenarios de riesgo, aplicación de la TIR, modelo CAPM, la ètica en la toma de desiciones y desarrollo de casos.
CAPACIDAD 4: Conoce los principales tipos de decisiones financieras, entiende la importancia de la etica en la toma de decisiones y aplica lo aprendido en el desarrollo del proyecto
de investigación.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS
SEMANA TEMA
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL METODOLOGICAS
VII. BIBLIOGRAFÍA
Gobierno de Personas en la empresa, Manuel Alcazar y Pablo Ferreiro, PAD – Planeta, Sexta Edición
2012.
El OCTOGONO: Un Diagnóstico completo de la Organización empresarial, Pablo Ferreiro, PAD
Escuela de Dirección Universidad de Piura, Primera Edición 2013.
Análisis de Decisiones en entornos inciertos, cambiantes y complejos, José Salinas Ortiz, Biblioteca
universitaria Universidad Pacífico
Enlaces de interès:
https://www.dropbox.com/sh/ixeimngl3bs3qxf/AABcjTT5TP7jce3I_LzIRNJpa?dl=0