Cuadro Comparativo Mexico VS Colombia PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES SAN FELIPE DEL

PROGRESO

AUDITORIA PARA EFECTOS FINANCIEROS

CUADRO COMPARATIVO:

REQUISITOS PARA DICTAMINAR ESTADOS FINANCIEROS MEXICO VS COLOMBIA

Docente:
ALBA CRUZ LÓPEZ

CASSANDRA HERNÁNDEZ FUENTES

Grupo: 501 Carrera: Contador Público


REQUISITOS PARA DICTAMINAR ESTADOS FINANCIEROS

MÉXICO COLOMBIA
CÓDIGO DE De acuerdo al Código Fiscal de la Federación Conforme a lo dispuesto en el artículo 19 del
LEY QUE LO (CFF) en el artículo 52, fracción 1 hace mención: Decreto 2649 de 1993, la preparación y presentación
SUSTENTA “Que el contador público que dictamine obtenga su de los estados financieros es responsabilidad de los
inscripción ante las autoridades fiscales, para estos administradores del ente; ahora bien, son
efectos, en los términos del Reglamento de este considerados administradores, según el artículo 22
Código, Este registro lo podrán obtener de la Ley 222 de 1995:
únicamente…” "Son administradores el representante legal, el
liquidador, el factor, los miembros de juntas o
consejos directivos y quienes de acuerdo con los
estatutos ejerzan o detenten esas funciones."

Artículo 52 del CFF Para ser inscrito como Contador Público es necesario
ser nacional colombiano, en ejercicio de los derechos
Fracción I.- “Que el contador público que dictamine civiles, o extranjero domiciliado en Colombia con no
obtenga su inscripción ante las autoridades fiscales, menos de tres (3) años de anterioridad a la respectiva
para estos efectos, en los términos del Reglamento solicitud de inscripción y que reúna los siguientes
de este Código, Este registro lo podrán obtener requisitos:
únicamente…” • Acreditar los Exámenes de Calidad de
REQUISITOS Educación Superior:
• Contadores públicos de nacionalidad Una prueba de conocimientos aplicada
mexicana, registrados ante la SEP, y en Colombia a los estudiantes que están
pertenezcan a un colegio profesional en los últimos semestres de carreras
reconocido, (también por la SEP), cuando profesionales. Son un requisito para
menos en los tres años previos a la obtener el título profesional desde la

Grupo: 501 Carrera: Contador Público


presentación de la solicitud de registro promulgación de la ley 1324 de 2009 el
correspondiente, así mismo deberán contar cual a su vez cambio el nombre de la
con tres años de experiencia mínima en la prueba a Saber PRO. En los años
elaboración de dictámenes fiscales. anteriores solo se aplicaba a algunas
• Contadores públicos extranjeros siempre que carreras profesionales y algunas
se sujeten a los tratados internacionales donde tecnológicas.
se incluya a México.
• Contadores que estén al corriente con sus • Mínimo dos (2) documentos soportes que
obligaciones fiscales, comprobando con acrediten de las actividades relacionadas en la
documento vigente expedido por el Servicio de constancia de experiencia técnico contable
Administración Tributaria (SAT) en el que se aportada. (Circular 001 de 2016)
emita la opinión del cumplimiento.
• Mínimo dos (2) documentos soportes que
Artículo 52 del reglamento del CFF: acrediten de las actividades relacionadas en la
constancia de experiencia técnico contable
Para que el contador público pueda solicitar al SAT el aportada. (Circular 001 de 2016)
REQUISITOS registro para dictaminar, deberá acreditar además de
lo señalado en el artículo 52 del CFF, lo siguiente: Al ser aprobada a tarjeta profesional por la Junta de
• Estar inscrito en el RFC Contadores, el Contador ya puede dictaminar estaos
• Estar en el RFC como localizado en su financieros, ya que han sido evaluadas sus
domicilio fiscal, sin avisos de suspensión de capacidades como contador para auditor.
actividades.
• Contar con la FIEL vigente
• Contar con cédula profesional de contador
público o equivalente emitida por la SEP
• Ser miembro activo de un colegio profesional o
asociación de contadores públicos reconocidos
con una antigüedad de al menos tres años.
• Contar con la certificación vigente por un
colegio de profesionales (por ejemplo, el IMCP)
• Manifestar, bajo protesta de decir verdad, que
no ha participado en la comisión de un delito
de carácter fiscal.

Grupo: 501 Carrera: Contador Público

También podría gustarte