Informe Jne
Informe Jne
Informe Jne
CONSIDERANDOS
4. Por su parte, es atribución del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en virtud
de lo dispuesto en el literal t del artículo 5 de su ley orgánica, resolver, en última
instancia las apelaciones que se interpongan en contra de las decisiones de los
JEE.
8. Por otra parte, es preciso resaltar que la Secretaría General del Jurado Nacional
de Elecciones ha recibido sugerencias y recomendaciones al Proyecto de
Reglamento de Inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos para Elecciones
Regionales, en virtud de la citada prepublicación.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo quinto.- DEJAR SIN EFECTO las normas reglamentarias que se opongan a
lo dispuesto en la presente resolución.
2
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
Artículo sexto.- DISPONER la publicación de la presente resolución y el reglamento
que aprueba en el diario oficial El Peruano y en el portal electrónico institucional del
Jurado Nacional de Elecciones.
SS.
TICONA POSTIGO
ARCE CÓRDOVA
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso
Secretaria General
mar/jpza
3
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
ÍNDICE
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO I
MARCO NORMATIVO
CAPÍTULO II
ABREVIATURAS Y DEFINICIONES
TÍTULO II
CUOTAS, DECLARACIÓN JURADA DE HOJA DE VIDA
Y PLAN DE GOBIERNO
CAPÍTULO I
CUOTAS DE GÉNERO, DE JÓVENES, DE COMUNIDADES NATIVAS,
CAMPESINAS Y PUEBLOS ORIGINARIOS
CAPÍTULO II
DECLARACIÓN JURADA DE HOJA DE VIDA Y PLAN DE GOBIERNO
TÍTULO III
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE FÓRMULAS Y LISTAS DE CANDIDATOS
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES PROCEDIMENTALES
CAPÍTULO II
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS
CAPÍTULO III
TRÁMITE DE LAS SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN
CAPÍTULO IV
TACHAS
CAPÍTULO V
MEDIO IMPUGNATORIO
CAPÍTULO VI
RETIRO, RENUNCIA Y EXCLUSIÓN
CAPÍTULO VII
PUBLICIDAD DE LA INFORMACIÓN SOBRE INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS
TÍTULO IV
NOTIFICACIONES
DISPOSICIÓN FINAL
Única
DISPOSICIÓN TRANSITORIA
Única
ANEXOS
6
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
REGLAMENTO DE INSCRIPCIÓN DE FÓRMULAS Y LISTAS DE CANDIDATOS
PARA ELECCIONES REGIONALES
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO I
MARCO NORMATIVO
CAPÍTULO II
ABREVIATURAS Y DEFINICIONES
a. Apelación
Medio impugnatorio que interpone el interesado contra un pronunciamiento
emitido por el JEE, a fin de que el JNE examine la causa y resuelva en segunda y
última instancia.
b. Calificación
Verificación de la solicitud de inscripción de la fórmula para gobernadores y
vicegobernadores regionales, y lista de candidatos para consejeros regionales
(titulares y accesitarios), respecto del cumplimiento de los requisitos de ley para
su inscripción, que efectúa de manera integral el JEE.
c. Casilla electrónica
Es el domicilio procesal electrónico de los usuarios, constituido por el espacio
virtual seguro que el JNE otorga a los mismos, a fin de que puedan ser notificados
con los pronunciamientos jurisdiccionales de este organismo electoral y los JEE,
contando con garantías de seguridad para el debido funcionamiento de las casillas
electrónicas.
8
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
g. Cuotas electorales
Porcentajes establecidos normativamente para asegurar la participación de
determinados colectivos. En nuestro ordenamiento jurídico se tienen tres cuotas
electorales: las de género, de jóvenes, y de comunidades nativas, campesinas y
pueblos originarios.
h. Declara
Sistema informático para el registro de personeros, solicitudes de inscripción de
candidaturas, declaraciones juradas de hoja de vida, plan de gobierno y su
formato resumen, observadores electorales, promotores de consulta popular,
entre otros.
j. Exclusión
Procedimiento de oficio mediante el cual se determina que una o más
candidaturas sean apartadas del proceso electoral por alguna de las causales
establecidas en el presente reglamento.
k. Fórmula de candidatos
Nómina que comprende a los candidatos a gobernador y vicegobernador regional
presentados por una organización política, en el marco de un proceso de
elecciones regionales.
l. Lista de candidatos
Relación de candidatos a consejeros regionales (titulares y accesitarios)
presentada por una organización política, en el marco de un proceso de
elecciones regionales. Debe estar conformada por el número de candidatos para
cada provincia, incluyendo igual número de accesitarios.
m. Inadmisibilidad
Pronunciamiento sobre la solicitud de inscripción de la fórmula y lista de
candidatos u otro pedido formulado por el personero legal de la organización
política, por el incumplimiento de un requisito de ley subsanable. La
inadmisibilidad es declarada por el JEE y es subsanable dentro de un plazo
determinado.
n. Improcedencia
Pronunciamiento sobre la solicitud de inscripción de la fórmula y lista de
candidatos u otro pedido formulado por el personero legal de la organización
política, por el incumplimiento de un requisito de ley no subsanable o la no
subsanación de observaciones dentro del plazo otorgado. La improcedencia es
declarada por el JEE, pronunciamiento que puede ser materia de apelación.
9
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
q. Organización política
Es la asociación de ciudadanos interesados en participar de los asuntos políticos
del país dentro del marco de la Constitución Política del Perú, la LOP y el
ordenamiento legal vigente. Constituyen personas jurídicas de derecho privado
por su inscripción ante el ROP.
r. Periodo electoral
Intervalo de tiempo que abarca desde el día siguiente de la convocatoria a un
proceso electoral hasta la publicación, en el diario oficial, de la resolución del JNE
que declara su conclusión.
s. Plan de Gobierno
Documento elaborado y presentado por cada organización política, que proponga,
con base en un diagnóstico y visión de desarrollo, los objetivos, lineamientos de
política, acciones, estrategias y metas en el ámbito regional.
Las propuestas de las organizaciones políticas deben ser formuladas con claridad
y precisión, sin exceder las competencias asignadas a los gobiernos regionales.
t. Plazo
Es el tiempo establecido normativamente para el cumplimiento de los actos
procedimentales.
10
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
v. Población electoral
Número de electores pertenecientes a cada distrito electoral donde se elige a las
autoridades.
w. Radio urbano
Delimitación del ámbito territorial, en la circunscripción en que se postula, dentro
del cual se debe señalar domicilio procesal.
y. Tacha
Cuestionamiento por escrito que presenta cualquier ciudadano inscrito ante el
Reniec y con sus derechos vigentes, contra la fórmula, lista o cualquiera de los
candidatos a cargos regionales, presentadas por las organizaciones políticas ante
el JEE.
TÍTULO II
CUOTAS, DECLARACIÓN JURADA DE HOJA DE VIDA Y PLAN DE GOBIERNO
CAPÍTULO I
CUOTAS DE GÉNERO, DE JÓVENES, DE COMUNIDADES NATIVAS,
CAMPESINAS Y PUEBLOS ORIGINARIOS
11
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
8.2 A efectos de su inscripción como candidato, el ciudadano que pertenece a una
comunidad nativa, campesina o pueblo originario debe anexar la declaración de
conciencia que sobre dicha pertenencia realice, ante el jefe, representante o
autoridad de la comunidad. La declaración de conciencia debe estar suscrita por
el candidato, así como por el jefe, representante o autoridad de la comunidad, o
ser suscrita por el candidato ante el juez de paz competente. En la declaración
de conciencia se hace referencia sobre la existencia de la respectiva comunidad.
CAPÍTULO II
DECLARACIÓN JURADA DE HOJA DE VIDA Y PLAN DE GOBIERNO
a. Número de DNI.
b. Nombre y apellidos completos.
c. Domicilio.
d. Lugar y fecha de nacimiento.
e. Cargo y circunscripción electoral a los que postula.
f. Experiencias de trabajo en oficios, ocupaciones o profesiones, que hubiese tenido
en el sector público y/o en el privado, o si no las tuviera.
g. Estudios realizados, incluyendo títulos y grados, o si no los tuviera.
h. Trayectoria de dirigente de cualquier naturaleza, en cualquier base o nivel,
consignando los cargos partidarios, de elección popular, por nombramiento o de
otra modalidad, o si nos los tuviera.
i. Relación de sentencias condenatorias impuestas al candidato por delitos dolosos
y que hubieran quedado firmes, la que incluye las sentencias con reserva de fallo
condenatorio, si las hubiere.
j. Relación de sentencias, que declaren fundadas o fundadas en parte, las
demandas interpuestas contra los candidatos por incumplimiento de obligaciones
familiares y/o alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia
familiar, que hubieran quedado firmes, o si no las tuviera.
12
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
k. Mención de las renuncias efectuadas a otros partidos, movimientos de alcance
regional o departamental u organizaciones políticas de alcance provincial y
distrital, de ser el caso.
l. Declaración de bienes y rentas de acuerdo a las disposiciones previstas para los
funcionarios públicos.
13.2 Las declaraciones juradas de hojas de vida de los candidatos presentadas ante
los JEE son accesibles a la ciudadanía en general, a través del portal electrónico
institucional del JNE, a partir de la presentación de las solicitudes de inscripción
de fórmulas y listas.
17.2 Los planes de gobierno presentados por las organizaciones políticas son
accesibles a la ciudadanía en general, a través del portal electrónico institucional
del JNE, a partir de la presentación de las solicitudes de inscripción de fórmulas
y listas de candidatos.
TÍTULO III
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE FÓRMULAS Y LISTAS DE CANDIDATOS
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES PROCEDIMENTALES
a. Los partidos políticos y las alianzas electorales entre estos pueden participar en la
elección de autoridades regionales en todos los distritos electorales del país.
b. Los movimientos regionales y las alianzas electorales entre estos pueden
participar en la elección de autoridades regionales de su departamento o región.
c. La alianza entre partido político y movimiento regional pueden participar en la
elección de autoridades regionales que existen en el departamento o región en el
que está inscrito el movimiento integrante de la alianza.
CAPÍTULO II
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS
24.3 Ningún ciudadano puede postular en dos o más fórmulas y/o listas en un mismo
distrito electoral o en distritos electorales distintos. Ante la contravención del
presente supuesto, se le considera candidato en la solicitud de inscripción de la
fórmula y lista que se presente primero, correspondiendo declarar la
16
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
improcedencia respecto al citado candidato en las siguientes solicitudes de
inscripción de fórmula y lista en las que se presente.
17
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
a. Acceder al sistema informático Declara a través del portal electrónico
institucional del JNE.
b. Llenar y guardar los datos requeridos por dicho sistema informático.
c. Imprimir el “Formato de Solicitud de Inscripción de Fórmula y Lista de
Candidatos” generado en el mencionado sistema.
d. Presentarlo debidamente firmado por todos los candidatos y el personero
legal.
26.2 El original o copia certificada del acta firmada por el personero legal, que debe
contener la elección interna de los candidatos presentados. Para tal efecto, las
actas antes señaladas deben incluir los siguientes datos:
26.3 De ser el caso, el original o copia certificada del acta que debe contener la
designación directa de hasta una cuarta parte (25%) del número total de
candidatos, efectuada por el órgano partidario competente de acuerdo con su
respectivo estatuto o norma de organización interna, firmada por el personero
legal. Para tal efecto, el acta antes señalada debe incluir los siguientes datos:
26.4 El documento que contiene el Plan de Gobierno firmado en cada una de sus
hojas por el personero legal y el impreso del Formato Resumen del Plan de
Gobierno, de conformidad con el artículo 16 del presente reglamento.
18
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
26.6 La impresión de la Declaración Jurada de Hoja de Vida de cada uno de los
candidatos integrantes de la fórmula y lista ingresada en el sistema informático
Declara del JNE, de conformidad con lo señalado en los artículos 10 a 12 del
presente reglamento.
26.9 El original o copia legalizada del cargo del documento en el que conste la
renuncia en el caso de aquellos ciudadanos que deben cumplir con dicha
exigencia para postular, de acuerdo con el artículo 14, numerales 2 y 3, de la
LER.
26.10 El original o copia legalizada del cargo de la solicitud de licencia sin goce de
haber en caso de aquellos ciudadanos que deben de cumplir con dicha
exigencia para postular de acuerdo con el artículo 14, numerales 4 y 5, literal b,
de la LER.
26.11 En caso de que el DNI del candidato no acredite los dos años de domicilio en la
circunscripción en la que postula, debe presentar original o copia legalizada de
los documentos, con fecha cierta, que acrediten dicho periodo.
19
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
Artículo 27.- Plazo para la presentación de la solicitud de inscripción
Las organizaciones políticas deben presentar sus solicitudes de inscripción de
fórmulas y listas de candidatos a cargos regionales, hasta ciento diez (110) días
calendario antes del día de las elecciones. Todo reemplazo de candidatos solamente
puede ser realizado antes del vencimiento de dicho plazo, debiéndose satisfacer los
requisitos de ley para la inscripción de su candidatura.
CAPÍTULO III
TRÁMITE DE LAS SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN
28.2 Subsanación: La solicitud que sea declarada inadmisible por el JEE puede ser
subsanada conforme a lo dispuesto en el artículo 29, numeral 29.1, del presente
reglamento.
28.3 Admisión: La fórmula y lista que cumpla con todos los requisitos previstos en
los artículos 22 al 26, del presente reglamento, o cumpla con subsanar las
omisiones advertidas, es admitida a trámite. La resolución que admite a trámite
la fórmula y lista de candidatos debe ser publicada conforme a lo señalado en el
artículo 31, para la formulación de tachas, conforme a los artículos 32 al 34 del
presente reglamento.
20
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
29.2 Subsanada la observación advertida, el JEE dicta la resolución de admisión de la
fórmula y lista de candidatos. Si la observación referida no es subsanada se
declara la improcedencia de la solicitud de inscripción del o los candidatos, o de
la fórmula y lista, de ser el caso.
21
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
institucional del JNE, así como en el panel del JEE, en un plazo que no exceda
un (1) día calendario siguiente a la emisión de la respectiva resolución.
CAPÍTULO IV
TACHAS
33.2 Presentada la tacha, el JEE debe correr traslado, en el día, al personero legal de
la organización política, a fin de que realice sus descargos dentro del plazo de un
(1) día calendario. Vencido dicho plazo, con descargo o sin él, el JEE resuelve la
tacha en el término de tres (3) días calendario de recibida, sin audiencia pública.
33.3 La resolución que resuelve la tacha es publicada en el panel del respectivo JEE,
así como en el portal electrónico institucional del JNE, bajo responsabilidad del
secretario del JEE.
33.4 Si el Pleno del JNE desestimase la tacha, en segunda instancia, dispondrá que
el JEE inscriba la fórmula y/o lista, candidato o candidatos, según corresponda.
22
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
Artículo 34.- Efectos de la tacha
34.1 Si la tacha es declarada fundada, las organizaciones políticas pueden
reemplazar al candidato hasta la fecha límite para la presentación de la solicitud
de inscripción de fórmulas y listas. No cabe reemplazo alguno después de esa
fecha. El candidato reemplazante debe satisfacer los requisitos de ley para la
inscripción de su candidatura.
34.2 La tacha que se declare fundada respecto de uno o más candidatos de una
fórmula o lista tiene los siguientes efectos:
34.3 Cuando la resolución que declare fundada la tacha haya quedado consentida o
firme, quien haya formulado la tacha puede solicitar la devolución del monto de
la respectiva tasa. Esta devolución no incluye los montos que se hayan abonado
por otros conceptos.
Artículo 35.- Plazo en que deben estar resueltas todas las tachas
Las tachas contra las listas o candidatos se resuelven, bajo responsabilidad, hasta
treinta (30) días calendarios antes de la elección correspondiente.
CAPÍTULO V
MEDIO IMPUGNATORIO
37.2 La resolución que resuelve la tacha puede ser impugnada mediante recurso de
apelación interpuesto dentro del plazo de tres (3) días calendario después de su
publicación en el panel del respectivo JEE y en el portal electrónico institucional
del JNE.
CAPÍTULO VI
RETIRO, RENUNCIA Y EXCLUSIÓN
24
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
norma de organización interna. El JEE debe resolver en el día de presentada la
solicitud de retiro.
La notificación del traslado y del pronunciamiento sobre exclusión del JEE se realiza
de conformidad con el artículo 44 del presente reglamento.
25
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
De interponerse recurso de apelación contra lo resuelto por el JEE, se procede
conforme a los artículos 36 y 37 del presente reglamento. En caso de concederse el
recurso, el JNE resuelve en segunda instancia.
El vencimiento de los plazos límite para excluir únicamente da lugar a las anotaciones
marginales en la Declaración Jurada de Hoja de Vida y a que el JNE remita los
actuados al Ministerio Público, para que proceda de acuerdo a sus atribuciones.
CAPÍTULO VII
PUBLICIDAD DE LA INFORMACIÓN SOBRE INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS
TÍTULO IV
NOTIFICACIONES
44.2 Excepcionalmente, cuando no sea posible el uso de las casillas electrónicas por
limitaciones tecnológicas, se debe efectuar la notificación en el domicilio procesal
físico fijado por las partes dentro del radio urbano.
26
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
La notificación en el domicilio procesal físico se efectúa por una sola vez y
durante cualquier día de la semana. Si no se encuentra a persona alguna, esta
se deja bajo puerta y se deja constancia de la fecha y hora en que se realizó la
notificación, las características del inmueble, así como el nombre y DNI del
notificador.
44.4 En todos los casos, la notificación debe efectuarse entre las 08:00 y 20:00 horas.
Excepcionalmente, el Pleno del JNE puede habilitar la ampliación de los horarios
de notificación.
DISPOSICIÓN FINAL
DISPOSICIÓN TRANSITORIA
27
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
ANEXO 1: FORMATO DE DECLARACIÓN DE CONCIENCIA
DECLARACIÓN DE CONCIENCIA
(Artículo 8, numeral 8.2, del Reglamento de Inscripción
de Fórmulas y Listas de Candidatos para Elecciones Regionales)
_________________________
FIRMA DEL DECLARANTE
Nombres:
Apellidos:
DNI N.°
_____________________________ __________________________
FIRMA DE LA AUTORIDAD DE FIRMA DEL JUEZ DE PAZ
LA COMUNIDAD (DE LA JURISDICCIÓN
COMPETENTE)
Cargo:
Nombres:
Nombres:
Apellidos:
Apellidos:
DNI N.°
DNI N.°
Nota: El presente documento debe estar suscrito por el juez de paz competente ante la
imposibilidad de que lo haga el jefe, representante o autoridad de la comunidad.
28
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
Esta información puede ser difundida en la página Web de VOTOINFORMADO del Jurado Nacional de
Elecciones, de las organizaciones políticas u otros canales para conocimiento de la población.
1.-Dimensión Social
Objetivo Estratégico Meta(al 2022)
Problema Identificado
(Solución al problema) (Valor)
1.
2.
3.
2.-Dimensión Económica
Objetivo Estratégico Meta(al 2022)
Problema Identificado
(Solución al problema) (Valor)
1.
2.
29
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0083-2018-JNE
3.
3.-Dimensión Ambiental
Objetivo Estratégico Meta(al 2022)
Problema Identificado
(Solución al problema) (Valor)
1.
2.
3.
4.-Dimensión Institucional
Objetivo Estratégico Meta(al 2022)
Problema Identificado
(Solución al problema) (Valor)
1.
2.
3.
30