Condicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
BASES EPISTEMOLÓGICAS
I. Mecanicismo
II. Empirismo
III. Asociacionismo
Antecedente: Estimulo Discriminativo (el papá le dice al niño que levante los juguetes antes de
irse a dormir)
Conducta: Respuesta (el niño recoge los juguetes)
Consecuencia: Estimulo Reforzador (el papa lo felicita) //
Por la ley de contingencia; el organismo puede predecir que viene un estímulo. (aprendizaje
por señales)
Ley del efecto: respuesta a una situación seguida de una satisfacción se fortalece, las
respuestas a una situación seguida de una insatisfacción se debilitan.
LA CONSECUENCÍA ES ALGO QUE SE LE DA A LA PERSONA POR UNA CONDUCTA QUE
TUVO. DETERMINA QUE SEA MÁS O MENOS PROBABLE QUE OCURRA UNA NUEVA
CONDUCTA
Modelo ABC: Sugiere que la conducta está influenciada por los sucesos que la preceden,
denominados antecedente, y por algunos sucesos que la siguen son consecuencias. (suceso
antecedente)
Antecedente: el papá le dice al niño que levante los juguetes antes de irse a dormir
Conducta: el niño recoge los juguetes
Consecuencia: el papá lo felicita y elogia al niño
Reforzador/ reforzamiento
Castigo
o Cuando hay algo positivo, se introduce algo que puede ser agradable o desagradable.
Entonces ya depende del caso es reforzador o castigo
o Cuando es negativo, se elimina algo, que puede ser agradable o desagradable. Entonces ya
depende del caso es reforzador o castigo
Primario: son aversivos ya que amenazan o ponen en riesgo la vida de la persona (choque
eléctrico, ataque físico, luces)
Secundario: estímulos que adquiere su significado de peligroso o dañino porque han sido
apareados repetidamente con aversivos primarios. (perdida de privilegios, golpes, fruncimiento
de ceño, multas=
1. Se debe reforzar sólo aquella conducta que pretende modificarse y sólo después de que
esta se exhiba.
2. La conducta deseada debe ser reforzada inmediatamente después de exhibirse.
3. La conducta deseada debe ser reforzada cada vez que se presente.
4. Una vez la conducta deseada alcance el nivel de frecuencia satisfactorio se refuerza
intermitentemente
5. El reforzamiento está en los ojos de cada uno
6. Un reforzador puede dejar de serlo en una situación diferente.