Bioquimica
Bioquimica
Bioquimica
Las proteínas son elementos vitales para los organismos, encontrándose en plantas
y animales en una proporción elevada. Hay una gran variedad de proteínas y cada
una desempeña una función biológica específica que puede ser de reserva, de
sostén, transporte, estructural, etc. Químicamente las proteínas están constituidas
por combinaciones complejas de carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno y otros
elementos en menor proporción como son azufre cobre y fosforo.
CONCEPTOS ANTECEDENTES
PROTEÍNAS:
Son biomoléculas de gran tamaño y peso molecular formadas por C, H, O, y N. Son
macromoléculas o polímeros de aminoácidos.
AMINOÁCIDOS
Son moléculas orgánicas que presentan grupo amino (- NH2) y un grupo ácido
carboxi8lico (- COOH).En disolución los aminoácidos forman iones dobles
denominados (Zwitteriones),debido a sus grupos ácido y base; además, un
aminoácido, dependiendo del PH de la solución, puede comportarse como ácido o
como base por esta razón se les denomina anfótera.
ENLACE PEPTÍDICO
ENZIMA
ALBÚMINA
Proteína animal y vegetal, rica en azufre y soluble en agua, que constituye el
componente principal de la clara del huevo y se encuentra también en el plasma
sanguíneo y linfático, en la leche y en las semillas de ciertas plantas.
PROBLEMATIZACIÓN
Porque conserva las virtudes de las proteínas, además aportan los aminoácidos
indispensables para conseguir el equilibrio óptimo para cubrir las necesidades del
niño y el adulto. Pero no se debe provocar la “glicación” de las proteínas por una
cocción excesiva y contiene en su yema una cantidad elevada de lípidos que
presentan una gran proporción de ácidos grasos poliinsaturados y entre los que se
encuentran los famosos omega 3, que el organismo no puede sintetizar y cuyo
aporte resulta esencial para su buen funcionamiento.
MATERIALES
10 Vaso de ensayo
2 goteros
2 pipetas graduadas de 5 o 10 ml
Mechero
1 vaso de precipitado de 50 ml
1 huevo crudo
5 gr de salchicha
REACTIVOS
2 ml de hidróxido de sodio al 3%
Agua destilada
Para esta prueba se necesitó clara de huevo, gelatina sin sabor y 3 tubos de ensayo.
RESULTADOS
CLARA DE HUEVO
Al realizar las diferentes pruebas con los 3 tubos de ensayo usando la clara de
huevo, el agua, la solución de ácido clorhídrico y la solución de hidróxido al 3% se
observó:
TEMPERATURA AMBIENTE
Observamos un cambio de
estado (coloide), también una
2 ml de clara de huevo + pérdida de solubilidad, debido a
2 ml de HCl una alta temperatura (calor), se
produjo precipitación y
turbiedad. 1
A TEMPERATURA AMBIENTE
RESULTADOS
NÚMERO DE TUBO MUESTRAS
OBSERVADOS
Obtenemos 3 fases: La
primera fase es líquida, la
cual es el alcohol, en la
2ml de clara de huevo + segunda fase podemos
4
Alcohol observar que tiene una
consistencia acuosa y la
tercera semisólida.
Observamos 2 fases: La
primera fase tiene una
consistencia acuosa
5 2ml de clara de huevo + Sal (coloide), y la segunda es
semisólida como masa (la
cual es la sal).
NÚMERO DE RESULTADOS
MUESTRAS PH
TUBO OBSERVADOS
En este proceso
observamos mejor las
2 ml de clara de
4 3 fases, una liquida, la 6
huevo + Alcohol
otra acuosa y la última
semisólida.
2ml de clara de huevo 2 fases: una acuosa, y
5 7
+ Sal la otra semisólida.
2ml de Caldo Se torna de un color
industrial de carne + oscuro, pero las
6 0
2ml de Hidróxido de sustancias no se
Sodio homogenizan.
4 6
4;5 6
TUBO 7, 8 Y 9
A TEMPERATURA AMBIENTE
RESULTADOS
NÚMERO DE TUBO MUESTRAS
OBSERVADOS
2ml de Caldo de Gallina + Se observó la salchicha en
7
2ml de Hidróxido de Sodio un medio acuoso.
Se observó una
2ml de Salchicha + 2ml de desnaturalización, luego de
8
Ácido Clorhídrico unos minutos desaparece el
líquido.
2ml de Salchicha + 2ml de Se observó un medio acuoso
9
Hidróxido de Sodio. en todo momento.
8 9
7
BAÑO MARÍA
NÚMERO DE RESULTADOS
MUESTRAS PH
TUBO OBSERVADOS
2ml de Caldo de
Se dio una
7 Gallina + 2ml de 13
desnaturalización
Hidróxido de Sodio
Se observó que el
2ml de Salchicha +
ácido estaba
8 2ml de Ácido 1
absorbiendo a la
Clorhídrico
salchicha
Se observó dos fases,
2ml de Salchicha + la salchicha estaba en
9 2ml de Hidróxido de la parte inferior y por 13
Sodio. encima un medio
acuoso.
7 9
7 8 9
CONCLUSIONES
Las proteínas están constituidas por aminoácidos por los cuales los métodos se
basan en el reconocimiento de los aminoácidos
CUESTIONARIO
Los grupos de nutrientes básicos que necesita el ser humano para desarrollar y
mantener el organismo en buenas condiciones de salud son seis: agua, proteínas,
grasas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales.
La producen los péptidos y las proteínas, pero no los aminoácidos, ya que se debe
a la presencia del enlace peptídico (- CO- NH -) que se destruye al liberarse los
aminoácidos. Cuando una proteína se pone en contacto con un álcali concentrado,
se forma una sustancia compleja denominada Biuret. Debido a dicha reacción
fue que observamos que al agregar el reactivo de sulfato de cobre mas solución de
proteína precipito una coloración violeta. Quedando en el fondo del tubo una
tonalidad azul cielo reacción positiva. Precipitando a una coloración amarilla la
reacción nos torna negativa al no haber presencia de proteínas.
BIBLIOGRAFÍA