Kilpani
Kilpani
Kilpani
Agradecer a mi familia por todo el apoyo, consejos y paciencia para salir siempre
adelante en la vida personal y profesional. Sin su sacrificio no hubiera sido posible
seguir este camino, gracias al cual me estoy consolidando como una persona de
bien y dispuesta a seguir mejorando cada vez mas.
RESUMEN
Cada trabajo es realizado según normas establecidas por yacimientos para tener
un trabajo garantizado a la población usuaria de este energético. Además de que
se deben de cumplir todas las normas de seguridad tanto en la instalación como el
personal trabajando en el proyecto, precautelando siempre la integridad del usuario,
operador de los equipos de trabajo y la comunidad en conjunto.
2
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CAPITULO I
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
3
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CAPITULO II
MARCO TEORICO
4
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
establecimientos industriales o de otro destino, que se abastezcan desde redes
primarias. También se aplicará en aquellas instalaciones abastecidas desde el
sistema de distribución secundario (redes de media presión), en las que la
distribución de Gas Natural dentro del predio del establecimiento, se realice a una
presión superior a 18 mbar (18.3 g/cm2).
Aplicación
Se aplicará a las instalaciones de gas que se abastezcan desde redes de
distribución de Gas Natural (GN) que operen a una presión nominal no superior 4
bares y donde la presión regulada de distribución interna no sea superior a 19mbar
para GN. Para valores superiores de presión regulada de distribución interna, son
de aplicación las “Disposiciones, Normas y Recomendaciones para uso de Gas
5
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Natural en Instalaciones Industriales”.
Objeto
El presente Reglamento tiene por finalidad establecer las condiciones de seguridad,
confiabilidad, conservación y uniformidad de requerimientos técnicos, para todas las
instalaciones de GN citadas en los Alcances.
Alcances
El presente Reglamento rige para las instalaciones en inmuebles desde la línea
municipal. Alcanza a las instalaciones nuevas, toda instalación existente que deba
ser modificada, ampliada o reparada, como así también a la instalación de nuevos
artefactos o cambio de ubicación de los existentes.
Establece los requerimientos mínimos de:
Ejecución de instalaciones
Toda instalación contemplada en este Reglamento, sólo podrá ser ejecutada,
ampliada, reparada o modificada por empresas instaladoras autorizadas por la
Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH.
6
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La construcción de la red primaria estará regida y cumplirá estrictamente con la Ley
de Hidrocarburos, el Reglamento Ambiental para el Sector de Hidrocarburos y la
Ley de Medio Ambiente y sus Reglamentos, aspectos que deberán ser observados
y cumplidos.
7
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
45 Bs. Por metro por cambio de diámetro a cañería de 1”.
b)
c) 55 Bs. Por metro adicional a 4 metros de enterrado de la tubería dentro
de los 22 metros, si se quiere reposición de cemento.
d) 40 Bs. Por metro adicional a 4 metros de enterrado de la tubería dentro
de los 22 metros, si no se requiere reposición de cemento.
e) 15 Bs. Por metro adicional a 4 metros de empotrado de la tubería dentro
de los 22 metros.
A excepción de las Instalaciones complementarias o adicionales a la longitud
máxima financiada, las Empresas Instaladoras no podrán realizar cobros de
ninguna otra índole al beneficiario.
1.4.2. GABINETES
1.4.3. MATERIALES
CAÑERIA
“El sistema de tuberías de acero debe responder a las siguientes normas: ASTM
A-120-84, ASTM A-53, NAG 150, NAG 151.”
8
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Las cañería s serán de acero galvanizado, acero negro o acero negro con
recubrimiento epoxi bituminoso, contando estas con un espesor de pared no menor
a 2.35 mm. (1/2 “y ¾ “).
“En todos los casos, los sistemas de cañerías deberán contar con la certificación
previa de modelo otorgada por las acreditadoras autorizadas tanto locales como
internacionales.”
No se permite el uso de cañerías, válvulas o accesorios sacados de una instalación
habilitada para su utilización en otra.
Marcas aceptadas: Bongas, Itap, Genebre, FV. Otra marca deberá ser previamente
9
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TERMINALES:
PINTURA
Cañerías aéreas de acero galvanizado o acero negro, se recubrirán con dos (2)
manos de pintura anticorrosiva de color amarillo.
Aislar las abrazaderas con cinta aislante o anticorrosiva Poliken para evitar el
contacto metal-metal.
PUNTOS DE UNIÓN
Se recomienda la unión mediante cuplas roscadas, incluyendo soldaduras.
10
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VENTILACIÓN Y AIREACIÓN
Las empresas deben cumplir con el V.A.S.A
Volumen mínimo de la cocina 8 m3.
Entrada y salida de aire con sus respectivas rejillas de 100 cm2 de área de flujo
de aire.
DOMÉSTICOS
COMERCIALES
INDUSTRIALES
11
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
V= Volumen.
A= Alimentación de aire.
S= Salida de Aire viciado.
A= Aireación rápida.
12
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
encuentran en el ANEXO 6
Los proyectos de instalación de gas natural requieren cumplir ciertos requisitos para
su respectiva aprobación, deben cumplir normas (anexo 5) y una vez aprobados se
procede a la inspección final el cual da el visto bueno para poder beneficiarse de la
dotación de gas natural.
2. SOLDADURA OXIACETILENICA
13
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
contacto con una chispa, produce la combustión, base del sistema oxiacetilénico.
• Soldadura heterogénea
• Soldadura homogénea
14
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vale decir que cualquier proceso de soldadura que se realice sobre metales iguales
(metal base) por medio de la fusión de los mismos sin emplear metal o varilla de
aporte y que al enfriarse formen un trazo continuo de metal recibe el nombre general
de soldadura autógena.
15
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Equipo utilizado para Soldadura Autógena
El equipo básico de la soldadura autógena es el que describe la siguiente figura.
6 y 7 – Válvulas de control: son del tipo aguja con tornillo de mariposa y controlan
el caudal de los gases que ingresan en la cámara mezcladora.
16
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Las partes principales del soplete son: las válvulas de apertura y cierre, la cámara
mezcladora y la boquilla.
Tipos de llama
De la boquilla sale una llama, la llamada llama oxiacetilénica, en la que se distinguen
zonas claramente diferenciadas. Dependiendo de la proporción gaseosa, existen
tres tipos de llamas, como vemos en la siguiente figura.
17
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se reconoce por su cono interno y penacho más cortos, así como por su sonido más
agudo. Se usa para latón con grandes porcentajes de zinc y aleaciones de bronce.
Llama reductora: con exceso de acetileno, se reconoce por una zona intermedia
reductora (penacho de acetileno) que aparece entre el cono y el penacho azul. Se
utiliza solamente en casos particulares para soldar aceros al carbono, aceros
fundidos y sus aleaciones, aluminio fundido y aceros especiales.
Una vez que tenemos el equipo listo y hemos seleccionado la boquilla adecuada
para el espesor de materiales que deseamos soldar, debemos seguir una serie de
pasos para efectuar soldaduras correctas y en condiciones de seguridad. El orden
de estos pasos es el siguiente:
18
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CAPITULO III
19
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CORTADO Y PREPARADO DE LAS TUBERIAS DE LA LINEA DE GAS
Las tuberías que se nos entrega para la instalación de la línea de gas son de acero
galvanizado de la medida de ¾ de pulgada de diámetro.
Una vez realizado el proyecto y trazado la ruta de la línea de gas, se procede a cortar
las tuberías según las medidas del proyecto diseñado.
El diámetro de la tubería puede variar según el propietario del inmueble lo desee
hasta de una pulgada, con la diferencia de que tendrá que hacer un pago por el
cambio de tubería. Lo mismo pasa con las longitudes de la tubería ya que la dotación
es de 22 metros y el excedente del mismo demandaría un costo aparte según a la
longitud excedida.
También de vemos de tomar en cuenta si la línea va por la pared o por debajo del
suelo, una vez definido estas variables se realizan los cortes para después
ensamblarlos, realizando uniones con codos a soldadura oxiacetilénica.
Realizamos el corte
Tarrajamos la tubería
20
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ARMADO Y COLOCADO DE LAS TUBERIAS EN EL DOMICILIO
Una vez realizado la tarraja de la tubería lo armamos con codos para los lugares
que tiene un ángulo, esta unión mediante rosca debe de ser reforzado con una
soldadura de la tubería con el codo u otra pieza unida a la línea.
Ya unido toda las pieza se procede al colocado de las mismas en la pared o en el
suelo dependiendo del tipo de proyecto que se realizó. Para finalizar esta parte se
procede al pintado de las tuberías con pintura anticorrosiva, amarilla para las
líneas visibles y negra para las líneas empotradas. Conexión de línea de gas
domiciliaria por debajo del suelo, es decir una conexión de línea subterránea.
Cabe recalcar que la obra ya está concluida por lo que los siguientes gráficos
muestran la obra final del trabajo de instalación.
Empezamos con el medidor que este se encuentra a 1 m respecto al suelo esto por
norma, el medidor mostrado es únicamente para la conexión domiciliaria por el cual
la caja solo cuenta con un solo medidor:
21
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En las Imágenes 1 y 2 se muestra la entrada de la conexión de la instalación de gas
esta se encuentra empotrada y pintada por una pintura corrosiva de color negro esto
porque se encuentra a un nivel inferior de 1.85 m.
Imagen 1 Imagen 2
Imagen 3
22
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Además se muestra en la Imagen 4 que existe una conexión en “T” este se
encuentra ubicada en ese lugar debido a que la dueña de casa decidió ubicarlo en
ese lugar ya que para posteriores ella quedra adquirir la instalación al cuarto de
abajo para el funcionamiento de un horno.
Imagen 4
Imagen 5
23
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En la Imagen 6 se muestra que continuando con la conexión, la tubería se encuentra
forrada o aislada con una cañería, esto para evitar cualquier tipo de accidente, esto
porque existe presencia de madera y también conexiones eléctricas al costado
derecho de la imagen.
Imagen 6
Imagen 7
24
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En las Imágenes 8, 9 y 10, se muestra la instalación realizada dentro de la cocina
utilizando una tubería de ½”.
Imagen 8
Imagen 9
25
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Imagen 10
Imagen 11
26
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En la Imagen 12, se muestra la terminación de la instalación de la tubería por donde
circulara el gas, y donde se conectara de este con la cocina.
Imagen 12
Imagen 13 Imagen 14
27
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRUEBAS DE HERMETICIDAD EN LA LINEA DE GAS
Estas pruebas son de mucha importancia ya que nos indica si existe un agujero,
una unión mal echa o fallo la soldadura en algún punto. Se lo realiza una vez
terminada la conexión de la línea.
Se lo realiza con un equipo artesanal. Esta consta de una columna de agua y un
inflador.
Lo que se hace es que se pone un tapón en uno de los extremos y por el otro se
inyecta aire con el inflador, se saca el inflador y se le conecta la columna de agua,
en el caso de tener una caída de presión en la columna de agua quiere decir que
existe una fuga en algún punto.
De ser así se procede a remediarlo de inmediato con las acciones
correspondientes.
28
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SOLDADURA DE LA LINEA DE GAS AL MEDIDOR
Esta soldadura debe de ser realizada a la perfección ya que esta unión es muy
importante y la falla de esta ocasionaría un gran problema.
La soldadura es oxiacetilénica es decir se trata de una soldadura con material de
aporte que vendría a ser un alambre de bronce. Para efectuar una soldadura
eficiente es necesario el empleo de bórax, este es un químico que realiza la limpieza
del material a ser soldado optimizando la fusión de las dos piezas.
Soldadura oxiacetilénico
29
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ADECUAMIENTO DE LAS COCINAS A GAS DOMICILIARIO
Debido a que la presión de una garrafa es mucho mayor al del gas domiciliario, se
debe de hacer algunas modificaciones en las cocinas para que esta pueda arder
sin problema alguno.
Lo que se hace es el anchamiento de las boquillas de las hornallas. Este trabajo
se lo realiza para cada hornalla incluso para las cocinas que tienen horno deben de
ser igual modificadas.
En la modificación e instalación de las cocinas solo son válidas este tipo de cocinas
y no así la cocinas llamadas artesanales o achinadas debida a que no cuentan con
un sistema de flujo de gas. Son cocinas que tienen entrada directa del energético y
en caso de ser conectados presentan un gran peligro por lo que solo son y serán
aceptadas cocinas como las que se muestran en los siguientes gráficos.
30
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE CAMPO
INGENIERIA PETROLERA PET - 250
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CONCLUSIONES
Se puso en práctica el conocimiento adquirido durante los años de estudio,
de tal manera que se pudo contribuir en las labores diarias realizadas en
instalaciones domiciliarias.
También se pudo entender que el razonamiento lógico junto con una buena
teoría se logra un criterio fundamentado.
Se pudo ampliar y poner en práctica el conocimiento del anexo 5, cumpliendo
siempre las normas y otras especificaciones en cada trabajo realizado.
Se obtuvo bastantes conocimientos en cuanto a la instalación de gas se
refiere; teniendo siempre la convicción de que la seguridad está primero.
RECOMENDACIONES
Como sugerencia se hace énfasis en que toda instalación de Gas Natural debe
cumplir con todas las normas de seguridad, con el objetivo de garantizar el bienestar
de los usuarios.
BIBLIOGRAFIA
31