Ejercicios de Seguridad Social
Ejercicios de Seguridad Social
Ejercicios de Seguridad Social
DETERMINAR:
El articulo 127, y 130 determinan los elementos propios del salario el cual se extrae
lo dominado ingreso base de cotización (IBC), que es lo que se aporta. Así mismo el
salario se compone de unos elementos que se determinan según el tipo de contrato y
con base a la realidad del caso.
De esta manera podemos determinar, que en este caso el salario base esta
comprendido por:
Salario básico: $2.500.000
Comisiones: $300.000
Bonificación constitutiva de salario: $400.000
Total, salario base de cotización: $3.200.000
Determinando lo que comprende el salario propiamente dicho por la lry 100 de 1993,
en la que asume una reparicion de la carga de cotización al sistema entre el trabajador
y el empleador, ya que debe aportar el 16% del ingreso mensual del trabajador,
correspondiéndole al empleador asumir en 12% y al trabajador el 4% que se deduce
al salario a pagar.
Comprendiendo lo anterior procedemos a determinar el valor total de los aportes del
trabajador, de la siguiente manera:
IBC $3.200.000
Del ingreso base de cotización (IBC) el trabajador deber aportar el 4% de lo
devengado, lo cual se deduce del salario a devengar, determinándose por la siguiente
formula:
IBC x Aporte (4%) = aporte de pensiones asumido por el trabajador
Ahora en el caso ejemplo de señor freddy Ferrer, según la ley 100 de 1993, inciso 1°
articulo 26. El fondo de solidaridad pensional tiene como objetivo subsidiar los portes
al régimen general de pensiones de los trabajadores asalariados o independientes del
sector rural y urbano que carezcan de suficientes recursos para efectuar la totalidad
del aporte.
Según lo anterior en materia de los aportes a este fondo, se debe indicar que
únicamente lo hacen aquellas personas que tengan ingreso superior al 4 smlmv deben
pagar un porcentaje adicional a IBC para cotizar en pensiones, determinándose por el
articulo 8° de la ley 797 de 2003 que modifico al artículo 27 de la ley 100 de 1993.
Por tal razón el fondo de solidaridad pensional, creado mediante la ley 100 de 1993
y desarrollado a partir del artículo 25 de esta ley ( que tiene un finalidad especifica y
establecida en el inciso 1° del artículo 26), obliga a que se realice el aporte
correspondiente a dicho fondo ya que nuestro querido amigo freddy Ferrer devenga
mas de los 4 smlmv.
Teniendo como base los aportes al sistema de seguridad social en salud en los
porcentajes que le corresponden al trabajador y al empleador y teniendo claro cual es
el valor del ingreso base de cotización (IBC) del trabajador a salud, que es el mismo
salario base de cotización, podemos identificar.
Que el empleador debe aportar el 8,5% de lo devengado, lo cual se determina con la
siguiente formula:
DETERMINAR:
1. Aporte al SENA
2. Aportes a ICBF.
DETERMINAR
Teniendo claro como podemos determinar el valor del aporte de seguridad social en
este caso ejemplo, procedemos a indicar cual es el IBC
Matriz legal
Sistema de seguridad social integral en Colombia