El Ganso y La Parrilla

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

EL GANSO Y LA

PARRILLA
Un proyecto A&C 52
Para los masones nada pasa inadvertido y, aunque el mundo exterior
vulgarice algo tan profundo como es la alimentación, nosotros que
hemos heredado el conocimiento antiguo a través de nuestros
antepasados a lo largo de miles de años, tenemos la obligación de
mantener viva la llama de esa luz que nos muestra la belleza de tantas
cosas que nos rodean diariamente, y que los ojos profanos no pueden
ver aunque pasen una y otra vez delante de ellas. El misterio alquímico
de la transmutación de los granos de trigo y de la vid en pan y en vino,
el estado superior de consciencia alcanzado a través del ayuno previo a
una ‘tenida’, las influencias positivas o negativas que pueden ejercer
sobre nuestros cuerpos físicos y astrales las distintas corrientes telúricas,
cromáticas o auditivas concordantes en el cenáculo, el beneficio
energético que supone ingerir un producto recolectado y servido
adecuadamente, la trascendencia de un pasado histórico que pesa como
una losa sobre un producto sagrado o maldito, cómo preparar un guiso
para que realce toda la grandeza que contiene en su interior, etc. todo
esto y muchas más cosas son las que vamos a estudiar en este trabajo.
(La Cocina Masónica, Pepe Iglesias. 1997)
INTRO
Quiénes somos?
01
ESTO ES
A&C 52

A&C 52 nace de la necesidad de


dar operatividad desde un enfoque
productivo y empresarial los
trabajos de la Resp:. Log:. Arte
y Cultura No. 52 guiada por el
QQ:.HH:. Mauricio Fabián Otero
Santacruz, con el objetivo de
introducir al taller dentro de
las empresas culturales o
creativas, llamadas también
Industrias naranja. La
convocatoria hecha para ser parte
del proyecto concluyó con la
formalización de la empresa en
junio de 2016 siendo socios 5
aprendices, 1 compañero y 4
maestros, todos activos y
cotizantes en la Gran Logia de
Colombia.
SECTOR
De dónde venimos? 02
LA GASTRONOMÍA EN LAS
INDUSTRIAS NARANJA

El mercado gastronómico está cobrando cada vez mayor importancia


dentro de la esfera emocional y relacional de las experiencias del
mercado cultural, lo cual provoca una honda transformación de esta
industria que, desde un mercado de servicios, se convierte en un
mercado de emociones. Los comensales de la actualidad exigen
sensaciones únicas y exclusivas y se identifican como consumidores
multiformes y plurisensoriales

El cliente actual del sector de la gastronomía, se define cada vez


más, por indagar por una experiencia cultural profunda, con la que
acceda a establecer relaciones no sólo comerciales, sino sobre
todo, personales y humanas con los territorios, los patrimonios
materiales e inmateriales de las comunidades que representan las
diferentes cocinas y restaurantes

De esta manera, la gastronomía encarna una fórmula que brinda un


abanico de potenciales actividades repletas de contenido cultural e
histórico para entretener y plantear una forma innovadora de
concebir la experiencia del territorio o comunidad que ofrece sus
servicios a través de un contacto multisensorial.

La Gastronomía no sólo es comida. Es fuente de empleo y generadora


de riqueza. En 2014 el sector gastronómico colombiano creció un 22%
con unas ventas de $30,7 billones según Raddar, aportando
aproximadamente un 3,6% al PIB, y se estima que existen alrededor
de 90.000 restaurantes formalizados de los cuales 22.000 están en
Bogotá con un promedio de 10 empleados por establecimiento.
EL
PROYECTO
Hacia dónde vamos?
03
EL GANSO Y LA PARRILLA

El proyecto de EL GANSO LA PARRILLA proviene de la


necesidad manifiesta de ofrecer a los miembros de la
Gran logia de Colombia un espacio exclusivo para
compartir según la tradición masónica fuera de sus
trabajos logiales, que tenga la capacidad de brindar un
servicio transversal en el que se conjuguen una cocina
de alta calidad y un lugar confortable de reunión donde
además se celebren diferentes tipos de actividades de
naturaleza social, de entretenimiento y cultura, que
lleve su estancia en la Mansión Kopp de un compromiso
con los valores circunscritos en el trabajo propio de la
orden, a una experiencia multisensorial en conjunto con
los demás miembros de la comunidad masónica en Bogotá.

Adicionalmente, a través de este proyecto abierto al


público exógeno, se proyecta activar la casa Kopp como
punto de referencia en Bogotá, resaltando su valor
arquitectónico, histórico y turístico con el fin de
lograr un posicionamiento del aporte del patrimonio
inmaterial de la masonería en Colombia.
OBJETIVOS
La Luz 04
OBJETIVO GENERAL

Desarrollar un espacio alrededor de la gastronomía y otras experiencias


culturales donde a través de un servicio y productos de alta calidad, los
miembros de la Gran Logia de Colombia encuentren un punto de reunión
conforme con sus principios, tradiciones, gustos y valores; además de
abrir las puertas a público externo para que a través de la participación
de diferentes actividades se introduzca en el conocimiento del aporte
histórico y cultural de la masonería en Colombia

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Desarrollar una cocina con una identidad conforme a los gustos,
preferencias y necesidades de los miembros de la orden y el sector
donde se ubica la Gran Logia de Colombia

• Brindar un servicio de alta calidad a la comunidad masónica en su


permanencia habitual en la casa Kopp

• Desarrollar diferentes actividades y experiencias de tipo cultural


que robustezcan el abanico de servicios ofrecidos por el
restaurante

• Abrir las puertas a la población externa a la orden que habita el


centro de la ciudad de manera permanente o itinerante con un
catálogo de productos y servicios de interés cultural
PLATAFORMA
ESTRATÉGICA 05
Lo más importante en una idea es plantear hacia donde se quiere ir y cómo
se quiere llegar allá y una de estas respuestas se encuentran en el
concepto de marca, entendida como la impronta de la vivencia única que un
cliente, usuario consumidor tiene al acceder a un producto o servicio.

EL GANSO Y LA PARRILLA se fundamenta en el concepto de la experiencia de


un buen servicio alrededor de la gastronomía. Es por eso que el proyecto
no sólo abarca un menú de primer orden y una atención de altísima calidad
sino la posibilidad de tener contacto con eventos y actividades que
enriquezcan el tiempo de permanencia de los clientes en el restaurante.

Para esto se proyecta un menú que va desde el desayuno que se constituye


en una necesidad de solución imperativa teniendo en cuenta el total de
miembros de la comunidad masónica que acceden al centro de la ciudad en
las mañanas y no encuentra dentro de las instalaciones de la GLC un lugar
para tomar el primer alimento del día viéndose obligados a recurrir a
establecimientos fuera de la casa Kopp para cubrir esta necesidad. De la
misma manera que ocurre con la hora del almuerzo y momentos antes y
después de las tenidas y otras actividades masónicas tales como reunión de
comisiones, quehaceres extralogiales que encuentran en la quinta su punto
de reunión etc.

Adicionalmente es necesario vigorizar la experiencia al permanecer en la


casa Kopp haciéndola más placentera, entretenida y enriquecedora a través
de múltiples posibilidades como música en vivo, proyección de películas,
conversatorios y otros.

De esta manera se logra robustecer la identidad masónica en propios y


extraños, y se fortalece el sentido de ir y permanecer un tiempo entre
amigos en un ambiente que tenga una respuesta para las necesidades de cada
uno de los sentidos.
BENEFICIOS PARA
LA
GRAN LOGIA DE
COLOMBIA
• Ofrecer un espacio confortable para • Aumentar el sentido de pertenencia de
que los miembros de la orden puedan los miembros de la orden
compartir de un modo confortable,
seguro y con múltiples posibilidades de • Darle un sentido adicional a la
disfrute. permanencia dentro de la casa Kopp,
más allá de asistir a los trabajos
• Brindar una carta gastronómica y de ritualísticos
bebidas que cumplan con los
requerimientos, gustos y necesidades • desarrollar diferentes eventos y
de la comunidad masónica en bogotá actividades de entretenimiento para el
bienestar de nuestros clientes
• Desarrollar diferentes ambientes para
los diferentes momentos que se viven • Hacer de la casa Kopp un punto de
dentro de la casa Kopp: café, referencia en el centro de Bogotá
restaurante, pub.
• Ofrecer a los hermanos, un lugar propio
• Integrar a las familias de la comunidad donde puedan encontrar desayunos,
masónica en torno a actividades extra- almuerzo, platos ligeros y bebidas sin
templo verse obligados a salir de las
instalaciones de la GLC.
PRINCIPIOS
Las Columnas 06
MISIÓN

Satisfacer a nuestros clientes –Miembros de la orden


y visitantes externos– con las premisas básicas de
calidad reflejadas en la alta calidad del menú,
servicio de altura, amplitud de precios, cultura
organizacional, oferta de experiencias culturales y
compromiso con el deleite y agrado en la permanencia
dentro de las instalaciones.

VISIÓN

Hacer de EL GANSO Y LA PARRILLA un proyecto cultural


que transforme la gastronomía en una experiencia
multisensorial basada en altos estándares de calidad
y servicio, que cumpla con los requisitos de agrado
de sus clientes, convirtiéndose en un punto de alta
recordación y sentido de pertenencia, para clientes,
comunidad masónica y equipo de trabajo.
POLÍTICAS
Nuestros Linderos 07
• Todos los platos ofrecidos serán con unos altos
estándares de calidad en cuanto a sabor, presentación y
relación de costo.

• EL servicio y conocimiento del cliente interno es un


pilar fundamental en la ejecución del proyecto

• El personal que participe en el proyecto tanto en l parte


administrativa como en la parte operativa será altamente
calificado y se propenderá pro la capacitación constante
con el fin de garantizar la continua mejora en la oferta
de servicios

• Las actividades adicionales que se realicen serán con el


objetivo de enriquecer la estadía de los clientes dentro
del restaurante, nunca de agredir, cuestionar o
incomodarlos en su permanencia

• Crear conexiones sólidas entre las diferentes áreas del


equipo de trabajo y también con la GLC con el fin de
garantizar calidad y excelencia en el servicio

• Evaluar periódicamente los resultados operativos con el


fin de ajustar o reforzar lo necesario y dar continuidad
a las premisas de competencia.
EL PLAN
Las Herramientas 08
ESTRATEGIA
La principal estrategia consiste en la conquista del cliente interno de la
GLC a través de una oferta de productos, servicios, horarios y actividades
adicionales que lo motiven a permanecer y visitar cotidianamente las
instalaciones del restaurante. Además tener una oferta gastronómica con
amplitud de productos y precios que junto con lo anteriormente descrito
genere una alternativa en el centro de la ciudad para diferentes nichos
poblacionales que habitan el sector.

CONCEPTO
El Ganso y la Parrilla es un restaurante informal pero de altura, donde
existe una propuesta de menú para toda ocasión y ofrezca sus clientes la
posibilidad de tomar de manera desprevenida un café mientras oye música,
hasta organizar una reunión de trabajo o negocios.

SERVICIO
El servicio se basa en una atención amable, discreta, rápida donde se espera
que el mesero conozca las preferencias de sus clientes frecuentes y sea ante
todo un facilitador para satisfacer las necesidades de los clientes.

PERSONAL
El personal necesario es el cotidiano en un restaurante, Chef,
asistente de cocina, administrador, meseros. Todos con una formación
acreditada y seguimiento constante en sus labores.
EL MENÚ
Los Trabajos 09
DESAYUNOS

Desayuno americano:

Incluye café, te o leche, jugo natural de naranja o mandarina, huevos al


gusto, pan o tostadas, mermelada y mantequilla

Desayuno Continental:
Incluye café, te o leche, jugo o frutas, pan o tostadas, mermelada o
mantequilla

Desayuno Premier:
Incluye caldo de costilla, huevos al gusto, jugo natural de naranja o
mandarina, pan o tostadas, mermelada y mantequilla.

Desayuno buffet:
Incluye barra de jamones, barra de cereales, jugo al gusto según temporada,
barra de quesos, variedad de panes y huevos al gusto, bebida caliente.

Desayuno campero:
Incluye bistec al caballo, arepa paisa, bebida fría y bebida caliente

ENTRADAS
Champiñones rellenos
Champiñones rellenos de una combinación de queso parmesano y cebollitas
chinas en vino blanco

Espárragos a la Parmesana
Espárragos salteados cubiertos con queso parmesano

Wantan frito
Masitas rellenas de pollo al estilo chino

Alitas BBQ
5 alitas de pollo bañadas en salsa BBQ hecha en casa
Ceviche de Camarón
Camarones en una base de salsa de tomate

Anillos de cebolla
Aros de cebolla condimentados y apanados

Montaditos
Pequeños sánduches de carne desmechada con salsa de la casa

Mini tacos
Pequeñas tortillas rellenas de carne al estilo mejicano

Brochetas crocantes
Pinchos de pollo bañados en una salsa agridulce hecha en la casa

PLATOS FUERTES
Costillas de cerdo glaseadas
Costillas a la parrilla cubiertas con una salsa agridulce hecha en casa

Arroz marinero
Arroz con calamares, pollo y cerdo, condimentado con azafrán y otras especias

Filet mignon
Lomo de res rodeado por tiras de tocineta y bañado en una salsa de
champiñones y vino

Salmon en salsa de mandarina y miel


Salmón a la parrilla bañado en una salsa de mandarina y miel

Pollo en salsa agridulce


Pollo bañado en una salsa de base cítrica combinada con miel

Risotto de hongos
Arroz meloso con una combinación de setas

Cazuela de mariscos
Cazuela con una combinación de frutos del mar

PARA PICAR
Tablas de quesos y jamones
Combinación de quesos y canes frías

Empanadas colombianas
Empanadas rellenas de carne y papa
MENÚ DEL DÍA

Semana 1.
Jueves:
Lunes:
Sopa de Verduras
Crema de Tomate
Pescado a la plancha
Fruta
Arroz con coco y patacones
Balotinas de pollo (rollitos
de pollo con queso y espinaca) Ensalada de Espinaca
Arroz encebollado Limonada de hierbabuena
Ensalada roja Cocada
Jugo de fresa Viernes:
Mini torta Bandeja Paisa (Frijoles,
Arroz, Platano en tajadas,
Martes:
Carne molida, Aguacate y mini
Crema de Champiñones Chorizo)

Fruta Limonada

Stroganoff de Ternera Postre Griego

Papas al Perejil

Ensalada verde
Semana 2.
Jugo de Mora
Lunes:
Mousse
Ajiaco Santafereño (Pollo
Miércoles: desmenuzado, Mazorca, Arroz
blanco, pan Baguette)
Consomé Oriental
Fruta
Fruta
Jugo de Curuba
Pollo al vino
Torta de naranja
Arroz con Fideos

Ensalada Campesina

Jugo de Piña

Mini Brownie
Martes: Jueves:

Crema de Espinaca Sopa Minestrone

Fruta Fruta

Bistec al caballo Sobrebarriga criolla

Arroz con Fideos Arroz blanco

Papa en cascos Arvejas en Mantequilla

Ensalada verde Papa salada

Jugo de Tomate de árbol Jugo de Mora

Merengón Cuajada con Melao

Miércoles: Viernes:

Sopa de Colisero Nachos con Salsa Brava

Pechuga a la Napolitana Arroz Thai (Pollo y Cerdo en


julianas con Verduras)
Papas francesas
Papa Chips
Ensalada
Limonada de Coco
Jugo de Mango
Bocadillo con Queso fundido
Breva con Arequipe
PROPUESTA
ECONÓMICA 10
1. Contrato: 3 años a partir del acta de entrega de planta física e
inventario

2. Periodo de Adecuaciones: 1 mes a partir de la firma del contrato

3. Periodo de Gracia: 3 meses a partir de la finalización del mes de


adecuaciones

4. Arriendo:

1. Desde el quinto al séptimo mes de contrato 1.000.000 (un millón de


pesos)

2. desde el octavo mes de contrato hasta el décimo: 1.500.000 (Un millón


trescientos mil pesos)

3. Desde el décimo primer mes de contrato en adelante: 2.000.000 (dos


millones de pesos)con corrección anual según IPC

5. Servicios Públicos:

1. Agua: 30% del valor total del recibo

2. Luz: 30% del valor total del recibo

3. Gas: 100% del servicio facturado mensualmente

4. Directv: 50% del servicio facturado mensualmente

6. Mobiliario y decoración:

1. La Gran Logia de Colombia se compromete a adquirir por el precio de


la factura de compra los muebles y elementos de decoración adquiridos
por A&C 52 para la ambientación del EL GANSO Y LA PARRILLA en el
momento de finalizar el contrato, ajustando dicho precio a los
términos de depreciación que correspondan.
La información contenida en este documento o en cualquiera de los
anexos al mismo es de propiedad de A&C 52 y se entrega al destinatario
sobre la base de que permanecerá estrictamente confidencial. Esta
información no debe ser transmitida, utilizada, reproducida ni divulgada a
otros, salvo con la autorización expresa de quien la origina. Al recibir y
examinar este documento y los anexos al mismo, el destinatario se
compromete a respetar los términos arriba establecidos
2 0 1 6

A&C 52

También podría gustarte