Informe QRH LABO 4
Informe QRH LABO 4
Informe QRH LABO 4
1.Digestión
Al ocurrir la descomposición se
producirá previamente CO2 Después de un tiempo se vuelve
tomando un color negruzco con marrón oscuro, y luego
producción de espuma. La transparente, debido a la
espuma puede ser abundante por presencia de sulfato cúprico toma
ende hay que tener cuidado los un color verde-agua. Cuando llega
primeros momentos. a este punto, continuar con la
descomposición por 30 min más.
El tiempo de descomposición es
de aprox. 3 horas.
ETAPA I.
Digestión =M.O + H 2 SO 4 = CO 2 + H 2 O + (NH 4 ) 2 SO 4
Muestra obtenida
ETAPA 2.
DESTILACION = (NH 4 ) 2 SO 4 +2 NaOH= NaSO 4 + 2NH 3 +2H 2 O
Muestra obtenida.
ETAPA3.
TITULACION = H 2 SO 4 + 2NaOH = NaSO 4 + 2H 2 O
Cálculos:
NITROGENO (%) = (B-G)X FNAOH X V X 0.56 X 100
M
Donde:
= 6.148 %
Mesa 2
= 5.9752 %
Mesa 3
= 6.5184 %
Discusiones:
Teniendo en cuenta la poca repetición del análisis de resultados de la determinación
de nitrógeno total no podemos afirmar con energía los resultados obtenidos pese a
ello comenzaremos en discutir el procedimiento.
Para la digestión: Para la digestión comenzamos con 0,1g de la muestra para luego
agregarle un catalizador para mejorar la eficiencia más que nada, ya que El objetivo del
procedimiento de digestión es romper todos los enlaces de nitrógeno de la muestra y
convertir todo el nitrógeno unido orgánicamente en iones amonio (NH4+).
Conclusiones
Se concluyó mediante la evaluación sensorial para pescados frescos (Tabla de
Wittfogel) que el pescado lisa obtuvo una clasificación de calidad extra, este
pescado analizado se compró en el supermercado de Villa María del Triunfo
entonces la calidad de sus productos pesqueros ofrecida por este mercado son
de una calidad muy buena para el consumo humano.
Se identificó satisfactoriamente el grado de madurez sexual de la lisa
obteniendo como resultado Estadio VI Macho VI.
Bibliografía:
- Giannini, D.H.; Davidovich L.A y LupinH.M. (1979).Adaptación de métodos de uso
comercial para la determinación de nitrógeno Rev.Agroquím Tcnol.Aliment.,19(1).