La arquitectura ha evolucionado a lo largo de la historia para satisfacer las necesidades de las sociedades y hacer uso de los materiales disponibles localmente. En la actualidad, una buena arquitectura debe integrarse con el contexto y el medio ambiente utilizando materiales sostenibles.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas5 páginas
La arquitectura ha evolucionado a lo largo de la historia para satisfacer las necesidades de las sociedades y hacer uso de los materiales disponibles localmente. En la actualidad, una buena arquitectura debe integrarse con el contexto y el medio ambiente utilizando materiales sostenibles.
La arquitectura ha evolucionado a lo largo de la historia para satisfacer las necesidades de las sociedades y hacer uso de los materiales disponibles localmente. En la actualidad, una buena arquitectura debe integrarse con el contexto y el medio ambiente utilizando materiales sostenibles.
La arquitectura ha evolucionado a lo largo de la historia para satisfacer las necesidades de las sociedades y hacer uso de los materiales disponibles localmente. En la actualidad, una buena arquitectura debe integrarse con el contexto y el medio ambiente utilizando materiales sostenibles.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
La arquitectura moderna se caracterizó por: la simplificación de las formas, la
ausencia de ornamentos; el uso de nuevos materiales como el acero y el hormigón
armado y de los cerramientos con cristal, la aplicación de nuevas tecnologías, etc.
La importancia de la arquitectura en el siglo XX ha sido enorme, pues su ejercicio
fue responsable de no menos de la tercera parte de los materiales acarreados por la humanidad en ese lapso. Durante este periodo, no sólo se ha producido un gran aumento de población, con sus correspondientes necesidades edificatorias (especialmente de viviendas), sino también importantes movimientos de poblaciones, desde las zonas rurales a las urbanas y, terminada la Guerra Fría, desde los países pobres a los países ricos. Los movimientos migratorios han supuesto, no sólo un aumento de la demanda de nuevos edificios en las zonas urbanas, sino también el abandono del patrimonio construido que, en muchos casos, se ha perdido definitivamente. IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DEL TERRITORIO Y SU INTEGRACION CON SU ARQUITECTURA “Empleas la piedra, la madera contexto al cual se fueron y el hormigón y con estos desarrollando. materiales construyes casas y A medida que las sociedades se palacios. Eso es la hacían más complejas y extensas, construcción. La ingenuidad en surgieron numerosas obras funcionamiento. Pero de arquitectónicas, que se hicieron con repente me llegas al corazón, materiales que el entorno les me haces bien, estoy contento brindaba: por ejemplo, el abobe, la y digo, ´´Esto es precioso´´. piedra, la quincha, etc., y la creación Eso es la Arquitectura. El arte de nuevas técnicas e construcción para hacer más resistente a sus entra en escena.” Le Corbusier, obras. 1923. Un claro ejemplo en el Perú es: La La arquitectura es el arte de la construcción que ha sido creado por el Huaca Pucllana, originaria de la hombre y para el hombre desde cultura lima, pirámide de 7 tiempos remotos, con la finalidad de plataformas y está construida por satisfacer sus necesidades y millones de adobitos de barro actividades que realiza con el paso del tiempo. Existen diferentes tipos de construcción que ofrecen una visión de diferentes culturas y de épocas. Estos estilos a menudo reflejan las necesidades de un modo de vida específico. Por ejemplo: En la antigüedad, los primeros refugios utilizados por el ser humano, solían mezclado con agua, piedra y conchas ser temporales y móviles debido al molidas hechos a mano, dispuestos estilo de vida nómada de aquella en forma de librero y unidas con una época. Sin embargo, durante el argamasa de barro. una técnica Neolítico, diversos grupos antisísmica que permite liberar desarrollaron un estilo de vida energía y que la hace resistente a los sedentario basado en la Agricultura, terremotos. En sitio arqueológico, se este nuevo modo de vida conllevo al hace uso de nueva técnica de desarrollo de viviendas estables y construcción como es el aparejo recintos ceremoniales, los cuales vertical, utilizando elementos fueron evolucionando debido al constructivos bioclimáticos, como es el adobe que es propio del lugar. combina el hormigón armado con la Hoy en dia la Huaca Pucllana, está rodeado por viviendas y modernos edificios, con estilos de arquitectura que se han desarrollado a lo largo del siglo XX. La Arquitectura Moderna, se caracterizó sobre todo por la introducción del nuevos materiales como el acero y el hormigón piedra propia del lugar. armado(materiales nocivos) y de los cerramientos con cristal, así como la aplicación de tecnologías asociadas, Por ende una buena arquitectura debe el hecho determinante que cambió la ser aquella que tenga relación con el manera contexto en que se encuentra, que de proyectar y construir los edificios o tenga un lenguaje claro y que brinde los espacios para la vida y la actividad confort a la población a quien va humana. dirigida, sumado a ello se debe usar Durante este periodo, no sólo se ha producido un gran aumento de población, sino también importantes movimientos de poblaciones, desde las zonas rurales a las urbanas, por lo que se produce un constante cambio en las necesidades y usos asociados a la edificación. Hoy en dia en el Perú, se puede apreciar una infinidad de edificios materiales propios del lugar y que modernos y monumentales, pero que sean amigables con el medio no encajan en el contexto en el que se ambiente. encuentran y que construidos con materiales nocivos y no amigables con el medio ambiente como por ejemplo el Banco de la Nación en Lima Un caso contrario a ello es la Casa Pachacamac, al enterrar la casa en la montaña, es allí donde crea un balance entre la arquitectura y el paisaje y también hay una constante interpretación con la materialidad entre el interior y el exterior, se https://es.slideshare.net/singram92/ensayo-de-arquitectura-moderna-7711116