Practica 04 TORRES
Practica 04 TORRES
Practica 04 TORRES
ALCIDES CARRION
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
EFP INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
TEMA:
RECUENTO DE ENTEROCOCOS
MÉTODO: TUBOS MÚLTIPLES
(NÚMERO MÁS PROBABLE)
APELLIDOS Y NOMBRE:
TORRES VASQUEZ, Erickson
CURSO:
MICROBILOGIA DE ALIMENTOS
CATEDRATICO:
JULIO IBÁÑEZOJEDA
La Merced – Chanchamayo
26/09/2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
I. INTRODUCCION
reducir los riesgos asociados a la salud pública y tomar las acciones más
seguridad de los distintos tipos de agua. Enterococcus está recibiendo una amplia
microbiológica del agua, debido a que siempre están presentes en las heces de los
enterococos son indicadores más estables que Escherichia coli y los coliformes
fecales.
procedimiento NMP.
ingredientes como la azida de sodio y las sales biliares para inhibir el crecimiento
1|P á gin a
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
que permite obtener los resultados en menos tiempo y con gran precisión, en
II. OBJETIVOS
3.1 MATERIALES
- Gradillas
2|P á gin a
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
- Autoclave
- Horno Pasteur.
- Mechero de alcohol.
- Papel aluminio
- Agua destilada
3.2 PROCEDIMIENTO
a. Prueba Presuntiva
de Rothe (Caldo Azida Dextrosa) (35,6 g/L), con 10, 1 y 0,1 mL del agua
3|P á gin a
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
positivo
4.1 RESULTADOS
4|P á gin a
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
3 1 0
43 NMP/100 ml
4.2 DISCUSION
V. CONCLUSIONES
método del Numero Mas Probable tanto para la prueba presuntiva como
5|P á gin a
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
Recuperado: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
03002014000100001
de consumo humano.
Recuperado:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/basic/marchand_p_e/mate_met.
htm
VII. ANEXOS
6|P á gin a
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
VIII. CUESTIONARIO
agua o alimentos.
Es de vital importancia que el agua para uso recreativo también posea una buena
calidad. Diversos estudios de aguas marinas y playas indican que las enfermedades
para uso recreativo, debido a que es altamente resistente a las condiciones salinas
en humanos.
residuales usando el caldo azida dextrosa. Su trabajo apoyó el uso de este medio
8|P á gin a
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
y otros materiales.
Caldo E.V.A:
°C, aunque el crecimiento óptimo es a 37 °C. Pueden crecer a pH 9,6, con 6,5
9|P á gin a
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
10 | P á g i n a