Analisis Narratologico.
Analisis Narratologico.
Analisis Narratologico.
—Quería hablar con usted porque me ha gustado mucho uno de sus libros — le dije yo.
El inicio de cada historia está titulado con los meses en los que suceden
los acontecimientos. A lo largo del relato se dan alteraciones en el tiempo
entre dichos meses. Por ejemplo, en la primera historia hay un salto hacia
atrás (analepsis) en la que Ángel Leto cuenta, durante una partida de
billar, cómo conoció a su compañero Tomatis y consiguió trabajo en el
diario La región. También se puede identificar un salto hacia adelante en
el tiempo (prolepsis), de febrero a marzo (pág. 6):
“Fue el seis de marzo, la noche de la comida que le hicieron al viejo Campo porque
acababa de jubilarse.”
Cicatrices es una novela rica en contenido teórico, con gran cantidad de detalles
desentrañables y, a pesar de dejar claro su principal argumento, este mismo es lo
suficientemente amplio como para analizar cuestiones más específicas. Por lo
anteriormente nombrado, Cicatrices es una novela que requiere del análisis profundo
para comprender todos o la mayoría de los motivos posibles que el autor incluye en su
obra.
Bibliografía utilizada:
Pampillo, Albajari, Di Marzo, Lotito, Méndez y Sarchione. Una Araña en el
zapato.
Sáer, Juan José. Cicatrices – 1ª ed.- Buenos Aires: Seix Barral 2003.