Este documento contiene una lista de refranes populares ecuatorianos que expresan consejos, advertencias y observaciones sobre diversos temas como el amor, la comida, las decisiones, el trabajo y más. Muchos refranes enfatizan que cada persona es responsable de sus propias acciones y sus consecuencias, ya sea para bien o para mal. Otros refranes se refieren a situaciones específicas como el clima frío, la infidelidad o momentos de peligro.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas2 páginas
Este documento contiene una lista de refranes populares ecuatorianos que expresan consejos, advertencias y observaciones sobre diversos temas como el amor, la comida, las decisiones, el trabajo y más. Muchos refranes enfatizan que cada persona es responsable de sus propias acciones y sus consecuencias, ya sea para bien o para mal. Otros refranes se refieren a situaciones específicas como el clima frío, la infidelidad o momentos de peligro.
Este documento contiene una lista de refranes populares ecuatorianos que expresan consejos, advertencias y observaciones sobre diversos temas como el amor, la comida, las decisiones, el trabajo y más. Muchos refranes enfatizan que cada persona es responsable de sus propias acciones y sus consecuencias, ya sea para bien o para mal. Otros refranes se refieren a situaciones específicas como el clima frío, la infidelidad o momentos de peligro.
Este documento contiene una lista de refranes populares ecuatorianos que expresan consejos, advertencias y observaciones sobre diversos temas como el amor, la comida, las decisiones, el trabajo y más. Muchos refranes enfatizan que cada persona es responsable de sus propias acciones y sus consecuencias, ya sea para bien o para mal. Otros refranes se refieren a situaciones específicas como el clima frío, la infidelidad o momentos de peligro.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
A buena hambre no hay mal cuy: este refrán hace referencia que cuando uno
esta con hambre cualquier cosa come y le sabe bien.
A caballo regalado no se le mira el colmillo; que si es regalado asi sea feo es bueno A capar se aprende capando: que todo trabajo se aprende practicando la habilidad A dos cuarenta y la chaza abajo: hace referencia la terminación de una actividad A falta de pan, ayuya: tiene dos sentido, primero que pese a las circustancias las cosa fueron bien o cuando se consigue algo que uno no quería pero resulto bueno, como una novia o un celular A Santa Rosa o al Charco, pero no a las dos partes: en la toma de descicones es si o no, nunca una variante A trapiche viejo, caña guagua: en relaciones amorosas al hombre mayor es mujer joven o a mujer mayor un hombre joven Al bagazo poco caso: no hay que hacer caso omiso a las criticas de las personas sin importancia Al buey no lo capan dos veces: una mentira dicha dos veces no es creida Algo es algo, peor es nada: en momentos de perdida cualquier cosa que quede es ganancia Anda a la topa tolondra: se le dice a una persona que es torpe y que trata de hacer sus labores bien pero es premioso sin querer El que se va pa’ quito pierde su banquito: que si se fue de un lugar y otro lo ocupo Y el que viene de lima se sienta en cima: que asi el otro le haya quitado el lugar se llega con mas fuerza a recuperar lo suyo Atatay ¡qué rico!: cuando uno hace alguna actividad o come algo que no debe Cada cucarrón encuentra su bollo e mierda, Cada quien con su cada cual, Cada tiesto con su arepa: estos refranes nos dan a entender que cada quien se labra su propio destino ya sea por sus problemas o sus triunfos. Callá, callá, si vos no sabís: cuando esta mintiendo y no le creen Calle, calle, no sea meque: cuando le dice estas palabras le están diciendo que no sea metido Casi nos vamos de café con pan: cuando hay un hecho que fue peligroso pero no paso nada grave. Cayó como pedrada en ojo tuerto: la noticia recibida es muy mala Cuando hay se come y cuando no se aguanta. Cumbales y Guachucales, ambos machucan iguales: cuando son infieles los hombres Chay, los cuyes: se usa cuando hace demacido frio Da lo mismo ocho que ochenta +++++++++Dios le da bara al que no tiene cumbamba El que quiera más, que le piquen caña. El que quiere a la perra, quiere a la chanda. En estico llega mi marido. En Puerres la inteligencia es peste y el más tonto es astronauta. En tiempos de mamá upa. Entonces coman cacho torcido. Entonces qué ¿nos le medimos? Al canto o al cucho Más enamorado que cuy prestado. Más mejor y menos pior. Más preparado que un cuy. Si no hay para la berlina, nos tocó echar quimba. Sos más bambaro. que paisa en carnavales No caga en la ladera, pa’ no ver rodar el bollo. Peon con ruana ni la comida gana Páseme estico, que me duele aquisito Quién detiene al Güáitara. Se me chorrean las babas. Pero no vor voz yegua Hola dame que, Se me revienta la hiel. Vos si sos ¿no? Ándate Suasar guineos. Vusté ¿si me distingue a yo? Yuca, papa y cuy, el Pasto uyuyuy.