HT Asdasd

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 67

HIJO DE TIGRE

el lado rancio de la fuerza


2 El lado rancio de la fuerza

“Hijo de tigre”
“El lado rancio de la fuerza”
por Matías Belano
2016

Edición a cargo de Carlos Meza.


Diagramación y maqueta por Adrián Gamboa.
Diseño de portada por Martín Felice Rillón.

Impreso en Santiago de Chile, Pudahuel.


Editorial Isi Cartonera,
diciembre 2016
Primera edición

Contacto autor:
hijodetigreblog@gmail.com
Hijo de tigre 3
4 El lado rancio de la fuerza
Hijo de tigre 5

«Desde niño yo fui más bien quemado, muy poco agraciado,


peor que del montón.
Que mi padre, al verme al momento, se hizo un tratamiento,
de esterilización.
Y las viejas hipócritas decían, pero que linda cría,
que hermoso que va a ser,
desde entonces le tengo desconfianza, a toda cosa con falda,
sea cura o mujer.
Soy así, desconfiado,
soy así».

Felo, “Soy así”

Dedicado a quienes conforman mi mundo.


Éste, y el otro.
Gracias por la paciencia.
6 El lado rancio de la fuerza

PRÓLOGO

Cuando el Matías me dijo que tenía planeado sacar su


segundo libro, no hice otra cosa más que decirle que estaba bueno
ya, que se pusiera las pilas de una vez por todas, que cómo había
sido posible que no hubiera publicado nada nuevo si tenía tantas
historias y experiencias frescas por contarnos. “Pero tengo un
problema”, me dijo poniendo cara triste, dejando su vaso de
cerveza a un lado: “me falta plata”. Le iba a preguntar por sus
ahorros, alguna plata que tuviera por ahí guardada, bajo el
colchón de su cama, entre sus calzoncillos en el cajón de la ropa,
pero teniendo en cuenta el papá que tiene, supe que aquello
carecía de total sentido: esa plata, seguramente, estaba ya en
manos del flaco Lucho o de algún otro dueño de un antro de mala
muerte.

Le pregunté que qué podíamos hacer; el libro tenía que ser


publicado sí o sí: ahora que estaba listo no podíamos permitir que
no viera la luz por culpa del vil y sucio dinero. Se me ocurrió
hacer un bingo a beneficio, pero el Mati fue sincero y me comentó
que eso estaba muy pasado de moda. “Ya nadie va a esas güeás”,
me dijo, y no pude no imaginarme a un montón de mayores
puritanos cuestionándose por qué tenían que costear las
ranciedades de mi amigo, vomitando en un balde al enterarse de
todo el material que vendría adentro de su futura publicación.
Hijo de tigre 7

“Lo que tenemos que hacer es invertir plata, güeón. Ahí está
la papa”. Como es natural, no le creí al Mati en un principio;
pensé que era otro de sus planes estúpidos para perder dinero en
vez de ganarlo, pero después que me habló que su papá había
conocido a un inversionista súper bueno, supe que no había
vuelta que darle. El libro no iba a salir.

Mati, tu papá se va a tomar toda la plata, tenís que saberlo,


le dije, no es para nada una buena idea; mas no me hizo caso y
siguió con la suya, dale que dale; hasta que por cansancio y efecto
del alcohol me convenció y me dijo que en esta su papá no le
fallaría. “Está cambiado mi viejo”, me dijo con los ojos llorosos;
parecía un gatito falto de casa y comida, y yo le creí. Ya, güeón,
supongo que yo te voy a prestar la plata, ¿No? El Mati me
contestó meneando la cabeza de arriba abajo, afirmativamente.
Mira, le dije, justo me pagaron una pega de hace meses, así que
te salvaste…; ¡Pero tení’ que devolvérmela apenas podái, ¿Ya?!
“¡Sí, obvio, cómo tan charcha para no pasártela!”. Así que hicimos
un brindis, fuimos a mi departamento para hacer la transacción a
su cuenta, y se fue feliz de la vida. “¡Te amo, güeón, te amo!”, me
gritaba, mientras lo veía irse caminando lejos.

Has hecho la buena acción del día, me dije al acostarme esa


noche y evitar que me vomitara durante el acto, seguro que
varios me agradecerán mi oportuna ayuda para su nuevo libro.

Sin embargo, desde ese día que no he visto, ni al Mati ni a


su viejo; o sea, no los he visto presencialmente, claro, porque sé
que dónde están es imposible llegar a hacerlo: como los malditos
care’ rajas no paran de tomarse sus malditas servius en los
hermosos parajes de la India y subirlas a las redes sociales, no
puedo evitar seguir sus paraderos con rabia y llenarlos de
insultos en los comentarios cada vez que lo hacen. Como es
obvio, nunca responden a mis palabras, pero sé que tarde o
temprano tendrán que volver para seguir con sus ruines vidas en
este país. Así que si tienes este libro en tus manos y lo estás
leyendo precisamente ahora, debes saber que el Mati tampoco fue
TAN charcha como para dejarte sin él al invertir en su
8 El lado rancio de la fuerza

publicación, a pesar que podría haberlo gastado todo en las


vacaciones con su viejo, las mismas que probablemente llevaban
mucho tiempo planeando juntos durante largas y eternas noches
de copetes y tragos duros…

Y bueno, siendo sincero, tampoco es que le dé tanta


importancia, si después de todo este güeón igual es buena
persona por dentro: será medio estúpido, embaucador a ratos,
caliente y rancio patético, pero no deja de ser una buena persona
al final de cuentas.

Pero de la patá en la raja no se van a salvar ni cagando.

por Felipe Cortés Santander


autor del blog “No vivimos en marte”
Octubre de 2016.
Hijo de tigre 9

Sería un chancho

Aquel domingo, mi vieja ni siquiera se molestó en tomar


desayuno; en pocas horas más la celebración debía estar lista, y
cualquier distracción podría obstaculizar la minuciosa rutina que
tenía en mente. Del velador extrajo su chauchero, y caminó de
prisa hacia el almacén de la esquina, el cual, en aquellos años –
hablo del 97, o 98, o 99, o alguno de esos –, aún no se convertía
en el fructífero antro del microtráfico que es hoy en día. Ya en el
lugar, seleccionó las papas más gorditas, algunos trozos
contundentes de zapallo, un puñado de porotos verdes y todos
aquellos ingredientes secretos que lanzaba con cuidadosa
precisión a la olla cuando le preparaba a mi viejo, su alma gemela
de aquel entonces, la cazuela con la que tanto lo enamoró durante
sus primeros años de relación. Cargada de bolsas se dirigió hacia
la carnicería de la finá’ Ernestina, se tomó algunos minutos para
comprar las presas de pollo más robustas y, mientras las
agarraba a dos manos, las imaginaba flotando en la cazuela que
mi taita se zamparía raudo producto de la alegría, y con esa
imagen en mente tomó el camino de retorno a casa. Es cierto, mi
madre estaba feliz, ¿Y cómo no iba a estarlo? Si su amado, una
vez más, se encontraba entre los finalistas de “Las Grandes
Olimpiadas del flaco Lucho”, y era sabido por todos que ese año
las ganaría sí o sí, ya que su principal contrincante, don Julio
Chicha, andaba a media máquina por culpa de una uña encarná’
que le impedía moverse libremente o, al menos, sin correr el
riesgo de perder el pie producto de la diabetes que se lo estaba
comiendo. Mi santa madre poco entendía de los certámenes que
en “Las Grandes Olimpiadas del flaco Lucho” se llevaban a cabo,
pero la euforia que percibía de mi viejo cada vez que éste le
hablaba de aquel esquivo trofeo hecho de papel maché se le
contagiaba de tal modo que, al final, terminaba emocionándose
más que él.

Mi viejo, por su parte, le daba el retoque final a su regalón


para participar en la última competencia de las olimpiadas: “El
10 El lado rancio de la fuerza

festival de disfraces pal pico”. Faltaba poco para el mediodía del


domingo, y estos viejos llevaban encerrados en el clandestino del
flaco Lucho desde el viernes en la noche, batiéndose competencia
tras competencia, y chupando como si el mundo se les fuese a
acabar. Aquel año, mi padre se pintó la cosa de color azul, le puso
un turbante blanco en la puntita y dibujó una lámpara mágica en
sus bolas, las cuales debían frotar enérgicamente para despertar,
se supone, al genio de Aladino. Nada que decir: su creatividad fue
aplaudida de pie, ganó por votación unánime y le restregó el
triunfo (y la diuca) por la cara a don Julio Chicha, quien sólo había
envuelto su miembro con papel celofán amarillo, argumentando,
pobremente, que lo tenía personificado de C-3PO.

Mientras el agua hervía, mi vieja sacó un rápido cálculo


mental para preparar su almuerzo. En la escuela nunca fue buena
para las matemáticas, pero, cuando se trataba de cocina, las
operaciones básicas le resultaban pan comido: tenía que preparar
una cantidad tal de cazuela que fuera suficiente para alimentar a
mi viejo (que, fácil, se comería dos platos), a mí (uno no más, con
prudencia) y, por último, a ella, al que le daba menos importancia,
ya que la satisfacción estomacal de su familia era su satisfacción
espiritual. Cuatro platos debían ser entonces, así que lanzó a la
olla cuatro papas, tres trozos de zapallo (ya que a mí, en aquel
tiempo, no me gustaba) y cuatro presas de pollo, además de todos
los condimentos que tan bien sabía combinar. Al centro de la
mesa instaló una botella de vino tinto, para hacer el
correspondiente salud por el triunfo de su amado, medio litro de
limonada para mí, tres mitades de pan amasado, un pocillo con
pebre y, por último, un platito con ají verde picado en rodajas.
Como nadie comía ensaladas, ni siquiera se molestó en preparar.

Cuando mi viejo comenzó a sentir un calor extremo en sus


mejillas, las piernas titilantes y un molesto peso sobre los
hombros, confirmó para sí mismo que estaba raja de curao. A esas
alturas, las opciones eran pocas: seguir chupando y morir
inminentemente, o comer algo para recobrar energías y
continuar con la jarana a como diera lugar.
Hijo de tigre 11

- ¿Quién de ustedes tiene hora? – Preguntó, poniéndose de pie y


arreglándose los pantalones.
- Ya van a ser la una y media compadre – le respondió el flaco
Lucho, quien yacía recostado debajo de una mesa.
- ¡Cresta! ¡Con razón tengo re tanta hambre! Habrá que llenar el
buche con algo, digo yo, ¿O no?
- Cagó compadre, acá no tengo nada pa’ servirle, anoche nos
terminamos de zarpar todo el charqui, y ni presas del ponche
quedan, así como pa’ engañar la tripa…
- Chucha, está mala la cosa…
- Pero si quiere, compadre, le digo a mi señora que le prepare un
tarrito de jurel con lechuga… o un par de vienesas con mayo y
cilantro, si es que prefiere algo más gourmet.
- ¡Estái más hueón! Si acá todos sabemos lo que hace tu señora
con las vienesas antes de cocinarlas, Lucho, ¡Por la cresta, no seái
chancho!
- ¡Puta que es mal agradecido oiga! ¿Y entonces?
- ¿Y entonces? Bueno… ¡Vamos pa’ mi casa po! Mi señora me
dijo que prepararía la tremenda cazuela para celebrarme, así que
pesquen sus hueás y partimos, ¡Que yo invito!
- Pero mi amigo – se metió don Julio Chicha - ¿No se irá a enojar
su doña? ¡Mire que somos re muchos! Contándome a mí, a mis
dos hermanos, al flaco con su mujer, al chico Maicol y a los
clientes que trajo pa’ que le hicieran barra, a don Carloncho y su
compadre, y a la Carmelita, que sigue a don Carloncho para todos
lados… ¡Seríamos como veinte!
- Bueno, ¿Y acaso creí` que en mi casa no hay comida? ¿Qué me
estai` queriendo decir, viejo hueón? ¿Que no me la puedo para
invitar a mis amigos a mi casa?
-No mi amigo, es que…
- Bueno, ¿Vamos, o no vamos?
- ¡Puta, ya, vamos no más! ¡Qué tanta hueá!

Mi vieja le dio un retoque final a la mesa, se soltó el cabello,


tal como a mi viejo le gustaba, y me puso un puro grito para que
me levantara y me fuera a lavar las manos. Como en aquella época
era un cabro hacendoso, aproveché el vuelito para pasar la escoba
por el living, encender la radio y poner un viejo cassette de de
12 El lado rancio de la fuerza

Juan Gabriel, ya que sus melodías eran aliciente predilecto de mi


viejo a la hora de la sobremesa. Luego de abrir todas las cortinas
de la casa, a mi madre no le quedó más que esperar. Ya iban a ser
las dos de la tarde, y era imposible que mi viejo llegara más allá
de las dos y cuarto, eso lo sabía, no había forma de que se
aguantara tanto el hambre o, al menos, la tentación de saborear
la deliciosa cazuela preparada por las manos de su amada.

Como el ronroneo de un gato gigante, mi vieja sintió el


murmullo de una multitud de voces que se acercaban a su
morada, y, con cierto espanto, notó que entre todas ellas
sobresalía, inconfundible, la del héroe de la jornada: su esposo.
Con su voz chillona me llamó y me indicó que me colocara de pie
junto a ella, para que esperáramos al campeón afuerita, y lo
recibiéramos de abrazo y toda la guarifaifa. Mi padre, a pocos
metros de la casa, percibió la cara de preocupación de su amada
esposa, la cual se hizo aún más evidente cuando confirmó que, en
efecto, ese puñado de borrachines que venían acompañándolo
estaban invitados a una celebración que, se suponía, debía ser
privada. “Puta que es pastel este hueón”, murmuró para sí misma
mi pobre vieja, antes de saludar incómodamente a cada uno de
los amigotes de mi padre, acompañando cada beso en la cara con
una risa incómoda que fue percibida por muchos de ellos, pero ya
nada había que hacerle, mi viejo vociferaba con toda confianza
“pasen, pasen, tomen asiento, acomódense por acá no más, la casa
es chica, pero el corazón es grande” mientras alzaba su trofeo al
final de la veintena de amigos que, vaticinando que algo no iba
bien, ocupaban los bancos que mi madre rápidamente iba
instalando alrededor de la mesa.

- ¡Mira Mati hueón! – Me gritó el celebrado, apenas cruzó el


umbral de la puerta - ¡Gané! ¡Gané! ¡Cacha, lorea este trofeíto! ¡A
ver si aprendí’ de mí y te ganái alguna hueá alguna vez po!
- No podía ser de otra forma… - intervino, con un notorio tono
de preocupación, mi madre.
- ¿Qué pasa mi guacha? ¿No estai` contenta? – Le consultó mi
viejo, llevándola a un rinconcito de la casa.
Hijo de tigre 13

- No… no es eso… ¡Es que no sabía que iba a venir tanta gente
po, hueveta! ¡No me alcanza la comida pa’ todos ni cagando!
¿Cómo no me avisaste antes?
- Pero mi reina…
- ¡Nada de peros, pelotuo! ¿Qué les voy a decir? No los puedo
echar, ¡Míralos, están sentados, esperando! ¿Cuántos son?
- Son diecinueve no más, mi guacha… Bueno, veinte conmigo…
y si te sumamos a ti, veintiuno…
- ¿Y el Mati?
- ¿Qué pasa con el Mati?
- ¿Acaso tu hijo no come?
- ¡Ah! Veintidós… serían veintidós.
- ¡Cagaste! Yo cociné para servir, máximo, cuatro platos, y más
que eso no hay, así que se van a tener que ir no más.
- Pero mi vida, ¿Cuál es el drama? A ver, ¿Qué te sobró para
cocinar? ¿Cebolla? ¿Carne? ¿Zapallo?
- Nada, con raja me queda sal.
- ¡Perfecto! – Reaccionó mi viejo, con un optimismo sobreactuado
– Vacía toda la cazuela en esa olla grandota que está ahí, después
le tirai` unos cinco litros de agua, y unos buenos puñados de sal
pa` que agarre sabor.
- Pero hueón, igual no van a alcanzar las presas… y las papas no
son tantas tampoco.
- ¡No hay drama, mujer, no hay drama! Parte las papas en cuatro,
y le echas un cuadrito a cada plato, y con un tenedor raspa el
zapallo, y lo tirai` no más, un raspadito para cada uno, lo mismo
con el pollo, sácale trocitos y los repartes, ¡A algunos platos les
podí` meter el puro hueso incluso! O unos pedazos de ají verde,
qué tanto.
- ¿Y el Mati? ¿Qué va a comer este pobre cabro? ¡Tan flacuchento
que está!
- ¡Mándalo a comerse un completo al local de la esquina no más!
No veí que a él le gustan esas cuestiones sin gracia.
- ¿Y si me piden otro plato? ¿Si uno de tus invitados me pide que
le sirva más?
- Tranquila guachita, eso no va a pasar… lo único que tienes que
hacer es preguntarme a mí primero si quiero repetirme, ¿Bueno?
Pregúntame a mí no más, y todo estará bien…
14 El lado rancio de la fuerza

Discretamente, se me acercaron y me entregaron un


arrugado billete de quinientos pesos, “pa’ que te vayái a servir un
italiano con una bebida aquí al ladito”, me dijeron, mientras yo
saltaba de la alegría celebrando mi buena suerte. Luego, mi viejo
se acercó a mi vieja, le extendió la mano y entraron juntos a la
cocina, lugar donde llevaron a cabo todo según lo planeado:
lanzaron el agua a la cazuela pa’ hacerla cundir, picaron las papas
en cuadritos, rallaron el zapallo, trozaron el pollo, dividieron en
un montón de partes el pan amasado, repartieron el pebre como
si fuese ensalada, y comenzaron a servir.

Debido a la vergüenza, mi vieja evitó lo más que pudo mirar


su obra, pero de reojo notaba como flotaban los diminutos
pedacitos de carne y papas en aquel caldo triste, transparente y
aguachento. Los comensales no sabían qué decir, a esa hora el
hambre se hacía notar con una orquesta de tripas sonando al
unísono, y el panorama, al advertir la simpleza de cada plato, sólo
se hacía más desalentador.

- ¡Ya po! – Clamó con tono severo mi viejo - ¿Qué están


esperando? ¡Empiecen a servirse!
- Oye, guatón – le susurró mi vieja al oído - ¿Qué tenía que hacer
si alguien me pedía más?
- Ya te dije ya po, pregúntame a mí primero… nada más que eso,
sólo pregúntame…

En menos de un minuto, la totalidad de los invitados habían


acabado con sus modestas porciones de aquella cosa desabrida a
la cual ni siquiera se le podía llamar cazuela. Mi vieja notó que al
flaco Lucho le había tocado un hueso sin nada, y sintió pena por
el pobre al ver que lo chupeteaba como trastornado con la
esperanza de pillarle algún resto de carne. Al lado izquierdo de
la mesa, miró como don Julio Chicha le sacaba a sus hermanos
trozos de papas de sus platos, mientras estos se comían las migas
de pan amasado que la Carmelita iba dejando del mísero trocito
que le tocó y, al lado contrario, don Carloncho se tomaba la sopa
al seco, con la irreal convicción de que le servirían más. “Tienes
Hijo de tigre 15

que preguntarme a mí primero si quiero repetirme”, la frase de


mi viejo retumbaba en su mente, “pregúntame a mí primero”,
¿Qué estará planeando? Pensaba, mientras los invitados clavaban
incesantes miradas en su figura, juzgándola, de seguro, poniendo
en duda su calidad como anfitriona y dueña de casa, tal vez, y sin
poder soportar ni un segundo más la presión, se paró frente a mi
viejo y le preguntó a viva voz: “Oye, mi amor, ¿Querí servirte
más?”. Un silencio de ultratumba se apoderó del comedor, ya que
las reglas que hablan sobre los modales en la mesa son muy
claras: si el dueño de casa no quiere más, nadie quiere más.

- Perdón, mi reina, ¿Qué me preguntaste? – Consultó,


modulando exageradamente, mi viejo, como una extraña forma
de hacer que su mensaje le llegara a todos.
- Mi vida, pregunté si quieres más… si acaso quieres que te sirva
otro platito – respondió casi sin respirar mi vieja, mientras la
atención de todos se centraba en el diálogo que ambos anfitriones
estaban llevando a cabo. Los rostros hambrientos y babosos
fijaron su mirada en mi viejo, quien se paró de la mesa estoico
para entregar su efusiva respuesta.

- ¿Acaso quiero más? ¡Cómo se te ocurre! ¡Sería un chancho si


comiera más!

La desesperanza se apoderó del comedor, mientras mi


madre empalidecía producto de la insólita respuesta de mi viejo,
y éste continuaba de pie realizando un sinfín de gestos que
buscaban demostrar que, efectivamente, se encontraba
extremadamente satisfecho, como acariciarse la barriga con
ambas manos, emitiendo indescriptibles gestos y ruidos típicos
del patachero que ya no da más de tanto comer, “¡Sería un
chancho, mi reina, sería un chancho!”, repetía una y otra vez,
mientras se quitaba lentamente el cinturón y se bajaba el cierre
del pantalón con dificultad, actos propio de mi taita cuando está
con el estanque lleno.

- Mi guacha, ¿No se te olvida algo? – Le consultó a mi vieja


cuando ésta comenzaba a retirar los platos.
16 El lado rancio de la fuerza

- ¿De qué estái hablando voh? – Consultó mi madre, perturbada


ante la repentina improvisación de mi taita.
- ¿No le vas a preguntar a nuestros invitados si quieren más?
- Pero…
- A lo mejor, alguno quiere servirse más, mi amor… – la
interrumpió – quizás, alguno quedó con hambre, aunque yo, y
discúlpenme los presentes si insisto mucho con lo mismo, quedé
hinchao como perro envenenao… ¡Y creo que habría que ser un
chancho culiao para meterse algo más al buche!
- Bueno amor – dijo mi vieja, de mala gana, y aún pálida – Y
bien… ¿Alguien quiere servirse otro platito?

La respuesta fue tardía, pero resultó según lo esperado: No,


mi doña, cómo se le ocurre, seríamos unos chanchos también si
comiéramos más, usted tiene una mano bendecida, en serio, es la
mejor cazuela que he probado en años, fíjese usted, superior en
todo aspecto a la que prepara la esposa del flaco Lucho, si a esa
vieja se le quema hasta el agua, fíjese, creo que no comeremos
más hasta mañana, de corazón, usted es una reina, ha logrado
dejarnos con el ombligo vuelto pa` afuera, de veritas. Y si bien
mi madre sabía que sólo le estaban siguiendo la corriente a mi
viejo, una pequeña parte de su interior quiso creer que lo que le
decían era verdad, ¿Y por qué no? Tomando en cuenta el esfuerzo
invertido en dejarlos a todos contentos y, así mismo, la
dedicación con la cual preparó todo desde que abrió los ojos
aquella mañana, realmente se había comportado como la mejor
anfitriona que un comensal pudiese tener, y eso la contentó de tal
forma, que llegó a olvidar que todas esas palabras de gratitud,
todos aquellos cumplidos espontáneos, no eran más que mentiras
de sus visitantes con el fin parecer cordiales. Y así, complacida
con el espejismo de la victoria, y habiendo realizado todo según
lo esperado, comenzó a levantar la mesa, mientras los invitados
se retiraban con un hambre oculta, pero colosal, a sus destinos.

De fondo, el cassette de Juan Gabriel continuaba sonando,


y mis padres, ya solos en casa, pudieron al fin abrazarse,
sonrientes ambos, celebrando el triunfo de mi viejo en las
olimpiadas, y de mi vieja en su hogar, una celebración postergada
Hijo de tigre 17

eternamente, y bajo los compases de una balada recorrieron cada


pasillo, cada rincón de la iluminada casa, bailando como dos
quinceañeros enamorados, hasta que el lado B de la cinta se
detuvo. “Lo hicimos, mi reina”, le dijo al oído mi viejo, “¿En serio
se habrán ido satisfechos?”, Le preguntó mi vieja, “Sí, mi guacha,
¿Acaso no los escuchaste?”. Mi madre tomó a mi viejo del brazo,
y se dispusieron a descansar, justo en el momento en el cual yo
anunciaba mi retorno por la puerta principal, risueño, alegre,
contando que el completo que me devoré en el boliche de la
esquina estaba exquisito, tan exquisito que, incluso, habían
llegado casi veinte borrachos al local, moribundos producto del
hambre y la deshidratación, a comerse más de cinco italianos cada
uno.
18 El lado rancio de la fuerza

El disfraz

Cuando tenía 11 años experimenté, por lejos, la etapa más


colorida de mi vida. No sabría explicar el porqué, pero de un día
para otro me dio por escuchar mucho, muchísimo mucho, a los
Guns N’ Roses, tanto así que llegué a tener no uno, ni dos, sino
tres posters de la banda gringa pegados en la pared de mi pieza,
¡Tres! Y en todos ellos sobresalía mi gran ídolo de infancia, Axl
Rose, luciendo sus pañoletas amarradas en la frente, su larga
cabellera rubia y sus poleras desgastadas que dejaban al
descubierto sus largos brazos tatuados. Puta que encontraba
bacán a Axl Rose, estaba obsesionado con él, lo admito, y por lo
mismo ni siquiera la dudé cuando, a fines de ese año, le dije a mis
papás que me quería disfrazar de él para la fiesta temática que
estaba organizando mi curso, seguro de que mis compañeritas
caerían desmayadas cuando me vieran entrar así vestido a la sala,
y que luego, mínimo, se me colgarían al cuello para taparme a
besos y arrumacos.

– ¿Que querí ir vestido como quién? – Me consultó mi mamá,


confundida ante mi curiosa solicitud.
– Como Axl Rose, vieja, mi cantante favorito, qué onda, no cachái
na’ – respondí, con voz abacanada.
– ¿Cómo ese colipato? – Se metió mi viejo, con el tino que tanto
lo caracteriza – ¿Y por qué no vai vestido de momia mejor?
Compramos unos rollos de papel Confort y listo, se acabó el
hueveo.
– ¡No po papá, qué onda, o sea, eso es muy fome! – Respondí,
mirándolo con cara de “viejo, no cachái na’” – ¡Ya po, si no les
estoy pidiendo ninguna cosa del otro mundo! Sólo me tienen que
comprar una peluca rubia, y yo me encargo del resto.
– ¿Una peluca rubia? – Dijo mi vieja – ¿Seguro? ¿Eso es todo?
– Sí po, o sea, si les saldrá súper barato, ¿Cachái? Cúmplanme
este sueño, o sea, qué onda, si yo nunca les pido nada, y esto es
todo lo que quiero, o sea, no cachan na’.
– Puta hijo – respondió mi viejo – Si te traigo lo que nos estás
pidiendo, ¿Dejarás de hablar como ahueonao?
Hijo de tigre 19

– Sí po viejo, o sea, qué onda, o sea, obvio.


– Ya, no se hable más, espérenme aquí mismito, voy donde mi
compadre Lucho y vuelvo al tiro, ¡Calmao!

Pese a que mis pronósticos eran pesimistas, ni 10 minutos


pasaron cuando mi viejo volvió del clandestino de su compadre
y, con cara triunfante, me entregó una peluca rubia hedionda a
tabaco mezclado con colonia Coral. Ni siquiera me quejé, ¿Y por
qué iba a hacerlo? Esa cabellera artificial gastada lucía
exactamente igual al pelo de Axl, y el día del evento sólo me
bastó con chantarme la chaqueta de cuero de mi madre, unos
pantalones viejos que me quedaban apretaditos y unos regios
lentes de sol para darle rudeza al personaje, y así, luciendo mi
peluca rubia al viento como una verdadera leyenda del rock,
entré al colegio dispuesto a sacarme fotos y a darle autógrafos a
quien me los pidiera.

– ¡Cómo le va pue’ Matías! – Me saludó atento don Checho, el


portero de la escuela, dándome un pequeño golpecito en el
hombro.
– Hello mister Checho – le respondí, metido absolutamente en el
personaje.
– Oiga Matías, permítame felicitarlo por su disfraz pue’.
– Muchas gracias, mister Checho, en serio, thank you, thank
you very much.
– Sí, déjeme decirle que, por lejos, es el disfraz de maraca más
lindo que he visto… y eso que yo he visto muchos.
– Graci… ¿Espere? ¿Cómo dijo?
– Que está muy bien logrado su disfraz de maraca pue’ Matías, y
en serio he visto montones… y si no me cree, pregúntele a su
taita no más, ¡Jajajaja! Ay, de las tonteras que me acuerdo; calla,
Checho, calla…
– ¡Pero don Checho, de qué está hablando! ¡O sea, qué onda! Éste
es un disfraz de Axl Rose, el mejor cantante del universo, o sea…
– ¿Axel qué? Perdóneme Matías, pero esa peluca es de maraca…
y qué decir de la pinta, esos pantalones hablan solitos, mírelos, si
dicen “soy una maraca” por todos lados, ¿O me va a decir que no?
– ¡No po don Checho! ¡Soy Axl Rose! ¡Axl Rose, y nada más!
20 El lado rancio de la fuerza

Y dicho esto, me fui indignado hacia el patio del colegio,


donde busqué con la mirada a mi mejor amigo, el pelao Ulises,
quien andaba disfrazado de osito, para hablarle del mal rato que
acababa de pasar.

– ¡Ulises! ¡Ulises, soy yo, el Matías! – Dije, quitándome los lentes


y corriéndome delicadamente el pelo de la cara.
– ¿Mati? ¿Matías? ¡No lo puedo creer! ¡Hueón, ese disfraz de
maraca te queda di-vi-no! ¿Por qué no me avisaste que vendrías
así? ¡Me hubiese vestido igual para acompañarte! ¡Qué envidia
hueón, qué envidia!
– ¡Que no soy una maraca por la chucha! ¡Soy Axl Rose! ¡Axl
Rose!
– Ay amigo, no tienes para qué avergonzarte, sé que es difícil
aceptar que te gusta vestirte así, pero créeme, cuando yo le saco
los vestidos a mi mamá y me los pruebo en el baño, me siento…
– ¡Ulises, cállate hueón! ¡Te digo que no soy una maraca! ¡No soy
una maraca!

Hirviendo de rabia, me fui a paso firme hacia la sala de


clases, mientras escuchaba que, a mis espaldas, todos los niños
comentaban “mira, qué gracioso, él vino disfrazado de maraca”,
los profesores susurraban “el Matías vino de maraca… igual le
viene el traje”, y los auxiliares gritaban “¡Presta el disfraz de
maraca pa’ pasárselo a mi señora a la noche! ¡Aunque no le
quedará tan bien como a voh eso sí oh!”. Dentro de la sala, me
senté en mi puesto amurrado, mirando como mis compañeritos
hacían su ingreso vestidos de vampiros, piratas, princesas y
personajes de Cachureos, saludándome con las caras llenas de
risa, y piropeándome por lo bien que me veía vestido de maraca.
No pronuncié palabra alguna, crucé mis brazos y ahí me quedé
hasta que hizo su ingreso la profesora, quien dijo que nos veíamos
todos hermosos y que deseaba que lo pasáramos chancho aquel
día.

La convivencia comenzó sin mayores inconvenientes, todos


mis compañeros bailaron y se rieron de lo lindo, mientras yo me
Hijo de tigre 21

quedé en un rincón evitando socializar con cualquiera de ellos;


hasta que un momento, y como parte de la dinámica de aquel día,
la profesora nos pidió uno a uno que pasáramos adelante y
dijéramos en voz alta de qué andábamos disfrazados, y fue tanta
mi mala cuea, pero tanta tanta, que me tocó salir de los primeros.

– ¿Cómo está Matías?


– Bien profesora – dije, desanimado, mientras todo el curso me
observaba atentamente.
– Qué bonito su disfraz oiga, ¿Quién se lo hizo?
– Me lo hice yo solito – respondí, casi sin alzar la vista.
– ¡Qué lindo! ¡Nos salió bien talentoso usted ah! ¿Y de qué es? A
ver, cuéntenos.

En ese momento, miré de frente a todos mis compañeros y,


alzando la voz, respondí lo primero que me salió desde el fondo
de mi corazón.

– Es de maraca, señorita… vine vestido de maraca…


22 El lado rancio de la fuerza

La Pichanga

Cuando cumplí 15, mi vieja me metió a la fuerza a una


academia de fútbol. Éramos 12 los inscritos y, en prácticamente
todos los partidos oficiales, yo era el único jugador que se
quedaba en la banca. Alguna vez el profe me aseguró que en su
perra vida había visto a un hueón tan malo para la pelota como
yo, y esas palabras, sumadas a todas las aberraciones que vi en
los camarines, fueron el incentivo perfecto para decirle adiós al
deporte del balón para siempre. O eso creía yo porque, casi 10
años después, me vi todo motivado organizando una pichanga
importantísima junto a mi taita, otro hueón malo más.

Todo comenzó porque a mi viejo se le ocurrió dárselas de


choro contra el Petardito Valdés, un reconocido arquero del
barrio que, incluso, fue futbolista profesional cuando cabro,
asegurándole que podía dominar la pelota más veces que él.
Ambos llevaban más de dos días chupando en el clandestino del
flaco Lucho, y a esas alturas de la borrachera no hallaban nada
mejor que hacer que inventar apuestas ridículas en base a proezas
difíciles de lograr. Cuento corto: el Petardito aceptó la apuesta,
mi viejo tomó la pelota y comenzó a hacerla rebotar en su pie,
una, dos veces y ¡Pum! La hueá se fue al piso; luego fue el turno
del Petardito, una, dos, tres, cuatro, cincuenta, ciento trece,
ochocientos cinco veces y ¡Pum! Tiró la pelota lejos sólo porque,
si seguía dominándola, se podía quedar sin copete. Mi viejo, no
pudiendo aceptar tal humillación, le dijo al Petardito que eso de
dominar era cosa de colipatos, que los reales deportistas se veían
en la cancha y no en un clandestino roñoso con una pelota inflada
a medias, “¡Te juego una pichanga cuando querái! Los tuyos
contra los míos”, le lanzó al Petardito sin pensarlo, mirándolo
desafiante, “¡Y te aseguro que te voy a meter la pelota por la raja
culiao, te la vai a tener que sacar con fórceps!”. El Petardito
aceptó la apuesta sabiendo que obtener el triunfo sería pan
comido, llamaron al presidente de la junta de vecinos para que
arrendara la cancha de la pobla para tres semanas más y,
obviamente, le exigieron que promocionara el partido como si
Hijo de tigre 23

fuese el gran evento de las vacaciones de invierno que se


aproximaban, si mal que mal en el barrio no se hacía nada para
esas fechas, y cualquier actividad que sirviera como excusa para
una jarana interminable era bienvenida.

Tanto mi viejo como el Petardito se autonombraron


capitanes de sus respectivos equipos, y se esmeraron durante
semanas en preparar de la mejor forma posible a sus jugadores,
pero siendo estos puros viejos decadentes que empeñaron hasta
los chuteadores por cañas de vino en los clandestinos del barrio,
con raja lograban que dieran media vuelta a trote suave alrededor
de la cuadra. Todos sabíamos que el único bueno entre toda esa
tropa de veteranos era el Petardito, el viejo era capaz de atajar
goles a ojos cerrados, salir a la cancha y afilarse al arquero rival
como si nada y, por lo mismo, nadie entendía por qué mi viejo
seguía sumándole hueás a la apuesta cada vez que se lo topaba,
tal como si fuese un boxeador provocando a su rival poniéndole
caras furiosas, a sabiendas de que, a la hora de los quiubos, le
sacarían la chucha de todas formas.

– Hoy vi al hueón del Petardito de nuevo… – me dijo pocos días


antes del encuentro – ¡Ahora le aposté una tele y una patá en los
cocos a que le gano el próximo domingo!
– ¡Pero papá, déjate de apostar hueás! Ya llevái un cordero,
quince garrafas y más de doscientas lucas sobre la mesa, ¿Hasta
dónde querí llegar?
– ¡Da lo mismo Mati hueón! Si le vamos a meter los medios goles,
el hueón no se va a dar ni cuenta, acuérdate de mí.
– A ver, espera, ¿“Le vamos” a meter los medios goles? Viejo, yo
no juego nada, le tengo miedo a la pelota.
– ¿Y eso qué importa? Si sé que erí más malo que abrazar a la
mamá con la diuca pará’, pero, si todo funciona como yo quiero,
el Petardito no va a poder ni siquiera levantarse a jugar, voh
tranquilo no más.
– No me asustí viejo, ¿Qué le vai a hacer?
– Le voy a hacer lo que más le gusta…
– No me digái que…
– Sí… lo voy a curar…
24 El lado rancio de la fuerza

– ¿A curar?
– Lo invitaré a tomar la noche antes de la pichanga, me rajaré
con un asado haciéndole creer que es una tregua para que
tengamos un juego limpio, y le meteré tanta comida y trago en
el cuerpo que el hueón despertará el domingo con la peor caña de
su vida y, si le ponemos empeño, con una cagadera que lo va a
dejar sin poder ni siquiera estornudar durante días.
– ¿Y nosotros? Me imagino que vamos a tomar y a comer igual
que él po, ¿Cuál es la ventaja?
– Es que no… de eso quería hablarte… – me dijo con la voz
quebradiza, y tomando asiento trágicamente – Mati… por muy
difícil que esto suene, vamos a tener que aguantarnos…
– Puta, no…
– Haremos como que tomamos, y le daremos mordiditas
pequeñas a la carne, nada más que eso. Nuestra principal misión
es dejar raja al Petardito y, si para eso debemos limitarnos… no
queda otra, que así sea.
– ¿Por qué me haces esto papá? ¿Por qué?
– Lo siento Mati hueón, sé que un sábado sin chupar es el peor
castigo que te puedo dar como padre, pero hay que hacerlo por
el equipo, hay que hacerlo para humillar al Petardito y ganar la
apuesta, que es lo que más importa ahora. Después tendremos
copete y motivos para celebrar de por vida, pero este es un
pequeño sacrificio que hay que hacer, ¿Me cachái? Ése es el
pequeño precio que debemos pagar…

Pese a lo que creí, el planificar la trampa maquiavélica junto


a mi viejo no resultó ser tan terrible, después de todo estábamos
haciendo algo como padre e hijo y eso, aunque fuese un acto súper
antiético, lo estábamos disfrutando. Le dijimos al Petardito que
llegara a eso de las 10 de la noche de ese sábado a la casa de mi
padre, que debíamos ajustar los últimos detalles del evento, que
fuera solo y, ojalá, sin haber comido nada antes. Allí lo esperamos
con un montón de botellas de pisco, vino para regodearse, carnes
de todo tipo y una bacinica por si quería vomitar para después
seguir tomando. La verdad es que al arquero estrella no hubo ni
que rogarle para que empezara a empinar el codo, el tipo era
realmente un cerdo a la hora de chupar y de tragar y, antes de la
Hijo de tigre 25

medianoche, ya lo teníamos bailando en pelota arriba de una


mesa y meando sobre parrilla para, según él, darle a la carne
sabor a campeón. Con mi viejo apretábamos el chico
aguantándonos las ganas de tomarnos, aunque fuese, una
piscolita, pero nos conocíamos y sabíamos que el calentamiento
de hocico era una enfermedad que llevábamos en los genes y, para
que el plan resultara, teníamos que seguir tomando bebida con
hielito, nada más, ¡Una tortura! Si ni siquiera para nuestros
carretes poníamos la cantidad de lucas que invertimos en esa
noche, pero daba lo mismo, hasta el momento todo estaba
valiendo la pena: ya teníamos al Petardito hablando en lenguas,
todo meado y con una pata torcida producto de un porrazo que
se dio intentando darse una vuelta carnero sobre el carbón
encendido que acababa de botar de la parrilla. “El partido será a
medio día, y este hueón no se va a levantar ni cagando”,
susurraba mi viejo con una sonrisa de oreja a oreja, “sigue
llenándole el vaso Mati hueón, curémoslo hasta que se desmaye,
después despertémoslo y curémoslo de nuevo, ¡A cagar no más!
Mañana le vamos a meter cualquier gol a este borracho culiao, le
vamos a meter cualquier gol y va a perder caleta de plata pagando
la apuesta, ya vai a ver, nos vamos a forrar, ya vai a ver”, repetía
una y otra vez, hasta que, a eso de las siete de la mañana, subimos
al Petardito en estado de bulto y a raja pelá’ a una carretilla, lo
paseamos por todo el barrio a ver si se resfriaba y, con cero
delicadeza, lo dejamos tirado en la puerta de su casa, mientras
cerrábamos los ojos e imaginábamos el dulce triunfo que se venía
en pocas horas, y así mismo, con las caras llenas de risa y sin
importarnos el cortante frío invernal, especulamos sobre qué
haríamos con todos los premios que cobraríamos de aquella
exagerada apuesta que tanto nos hizo sufrir y gastar, pero que,
en ese instante, estábamos a punto de ganar…

Al otro día, el partido fue suspendido por lluvia.


26 El lado rancio de la fuerza

Afortunada

La conocí en un bus, a eso de las siete de la tarde, en el largo


recorrido de vuelta a Santiago desde Concepción. A ella le tocó
el 39 ventana, y a mí el 40 pasillo. Tendría este servidor unos 17
años, y ella… quizás un poquito menos, y si bien fui yo quien le
echó el ojo primero, y quien dejó todo desparramado sobre
nuestros asientos para darle una mano al verla intentando
acomodar, torpemente, un enorme teclado eléctrico en el
portaequipaje, fue ella quien rompió el hielo metiéndome
cháchara apenas me dispuse a dormir, con diversas indirectas del
tipo “¡Oye, ya po, déjate de roncar!”, o “¡Socio, abre los ojos! Te
estás acomodando en mi hombro, ¡Y mira! ¡Me tienes toda
baboseada!”, Señales inequívocas de que me prefería despierto,
con el coqueto fin de conocerme ahí, en pleno bus, un poquito
mejor.

No miento, al principio nuestra relación fue un poquito


tirante, así como que no quiere la cosa: yo le ofrecí un huevo duro
con sal, y ella me lo rechazó con evidente desprecio; luego, recogí
del piso uno de mis sánguches de pernil con salsa de ají, el cual
se me había caído poco antes de sentarme, y, con el dolor de mi
alma, se lo ofrecí galantemente, pero ella, con cara de asco, se
excusó señalando que estaba a dieta, y finalmente, en un último
intento por agradarle, le pregunté si se servía un sorbito de
gaseosa, directamente desde la botella, tal como me la estaba
tomando yo, y nuevamente su respuesta fue negativa, agregando
un “¿Sabes? Deberías comenzar a comer más sano”, que lo tomé
más como un insulto que como una sugerencia.

- ¿Comer más sano? Eso sí que no me interesa - le respondí, con


un dejo de arrogancia – mira, yo como de todo, ¡De todo! Y nunca
engordo po, ¡Y es más! Te apuesto lo que quieras a que seré
delgado toda mi vida, ¡Lo que quieras!
- Va más allá de eso, amigo – me respondió, con cara de
preocupación – ¿Te imaginas que, después de todo lo que has
comido, se te revuelva el estómago y te vomites entero?
Hijo de tigre 27

- ¿Yo? ¿Vomitar? ¡Ja! Muérdete la lengua, eso a mí no me pasará,


¡Es más! Te apuesto que nunca en mi vida me vomitaré, ¡Jamás!
Nunca tan rancio po.
- ¿Que me muerda la lengua? ¿Qué significa eso? Llegué a Chile
hace pocos años, y algunos modismos aún me cuestan…
- Chuta, perdón, no es más que un dicho tonto que tengo
pegado… mi mamá siempre me lo dice cuando me reta… quiere
decir… no sé, que uno no tiene que hablar hueás no más.
- Qué interesante, que interesante… lo apuntaré en mi libreta…
- ¿Qué onda? ¿Eres escritora?
- ¿Yo? No, ojalá… ¡O sea! Sí, o al menos eso quisiera, pero no
escribo cuentos ni nada eso… lo mío va más por el lado de la
lírica.
- Ah… a mí igual me gustaría escribir… aunque me va súper mal
en Lenguaje… antes me expresaba más como la corneta eso sí, la
pulenta, así como el pico, en serio, a puras chuchás’… pero bueno,
últimamente he tomado clases para comunicarme mejor, así que
esa hueá del hablar mal ya me le pasó… menos mal…
- Sí, menos mal…
- ¡Disculpa! Soy un roto culiao, no me he presentado. Mi nombre
es Matías, ¿Y tu gracia? ¿Cuál es?
- ¿Mi gracia? Yo canto, toco algunos instrumentos, y también…
- ¡No po, pajarona! Me refiero a tu nombre, “tu gracia”, tu
nombre, así decimos en mi pobla.
- ¡Ah! Fran…
- ¿Fran?
- Sí, dime Fran no más… encantada…

Desde ese momento, con la Fran nos llevamos bien


mágicamente, y pese a que ella se notaba mucho más inteligente
y culta que yo, la química entre ambos fluyó de forma casi
espontánea. Me contó que andaba en Concepción visitando a
unos amigos de su familia, pero que ahora volvía a Santiago para
continuar con la rutina de su vida, y se cagó de la risa cuando le
conté que en realidad yo viajé rumbo Conce con la intención de
pasar unos días en la casa de una tía, pero que me quedé dormido
poco antes de llegar y, cuando desperté, descubrí que el bus ya
28 El lado rancio de la fuerza

iba de vuelta a Santiago, y me dio paja explicarle tal torpeza al


auxiliar.

- ¡Que feliz me siento de haberte conocido, Matías! – Me dijo


después de casi tres horas de risas, anécdotas y coqueteo – No sé
cómo explicarlo, hace tiempo no conocía alguien que me hiciera
sentir así…
- ¿En serio? ¿Así cómo?
- No sé, así, como afortunada… es que… es que contigo soy yo…
- ¿Cómo es eso?
- Es que contigo soy yo… sin explicación…
- Puta, no te cacho, pero filo, igual es pulento conversar
contigo… lástima que nos queden pocos minutos de viaje… el
terminal ya está cerca…
- Pucha…
- Sí, pucha…
- ¿Matías?
- Dime, Panchita…
- ¿Crees que nos volvamos a ver?
- Eso no hay cómo saberlo… yo espero que sí…
- Pero, por si no lo logramos…
- ¿Sí?
- Me despediré ahora…
- ¿Ahora?
- Sí, ahora… porque ahora muero por conocer tu boca… tu boca,
así como conozco mis manos…

Y dicho esto, la Fran me tomó de los cachetes y,


suavemente, deslizó sus labios por sobre los míos, al mismo
tiempo que todas las luces del bus se encendían, indicando que,
trágicamente para ambos, nuestro destino ya estaba cerca. Nos
besamos tímidamente al principio, así como para sellar con
ternura la casualidad de nuestro encuentro, y de a poco nos
fuimos entregando a las pasiones con mayor fogosidad, dejando
en claro que eso no lo podíamos dejar hasta ahí, que nuestra
relación podía perdurar afuera de ese bus, en el mundo real, pese
a que nuestras realidades fueran distintas e, indudablemente,
incompatibles.
Hijo de tigre 29

- Vámonos a mi casa, Matías – me dijo, cuando paramos de


besuquearnos – estaré sola durante todo el fin de semana, mis
padres andan de viaje no sé dónde, así que dale, motívate, quédate
conmigo…
- ¡Demás que sí po, Panchita! – Le respondí, completamente
rendido a sus encantos.
- ¡Ya! Espérame, y recoge tus cosas mientras, mira que tienes
todo tirado… yo voy al baño, y ya vuelvo.
- ¿Al baño? ¿Y a qué? ¿Estái enfermita?
- ¡Ja! Tranquilo… el viaje a mi casa es largo, y no quiero que me
pase un accidente en el camino. Espérame aquí no más, no te me
vayas a arrancar…

Y haciéndole caso a mi nueva enamorada, me acomodé para


ordenar la tremenda cagaita que tenía a mi alrededor, pero no sin
antes disponerme a posicionar la mirada a la altura de su
retaguardia para joteármela apenas se pusiera de pie, y ver qué
tal se veía por detrás con esos pantalones blancos ceñidos a su
cuerpá’ que tan bien le lucían… aunque el tiro me salió por la
culata, porque la Pancha, pese a lo finita y delicada que se veía,
tenía una tremenda mancha de no sé qué cresta justo en el culo,
la cual le bajaba agresivamente por el noesni y, sin perder la
intensidad, le llegaba hasta su muslo izquierdo. Era una mancha
asquerosa, viscosa, con una mezcla de colores que iban desde el
rojo sangre hasta el café más oscuro, factores que de inmediato
me hicieron pensar algo así como “a esta loca le llegó la regla y
se cagó al mismo tiempo”, y que detonaron en mí unos deseos
enormes de escapar de ahí para no afrontar la realidad, eludir
aquel momento incómodo, evitarme el asco y seguir con mi vida
como si nada hubiese pasado.

- ¡Joven, joven! ¡A’ónde va! ¡Aún no llegamos! – Me gritó el


auxiliar, al ver que me paré de un solo salto, tomé mis bosas y
quise bajarme a la mala en plena carretera.
- ¡Dígale al chofer que me deje aquí no más señor! ¡Y disculpe por
las molestias, mi casa queda cerquita, así que detenga este bus
ahora por favor!
30 El lado rancio de la fuerza

- Pero joven, falta menos de un kilómetro para que nos


estacionemos en el terminal, ¿Está seguro?
- ¡Sí hombre! ¡Déjame pasar, me tengo que bajar, me tengo que ir
de aquí!

No sé si fue porque me vio desesperado, o quizás porque no


estaba ni ahí con pelear con un pendejo histérico, pero el auxiliar,
sin mediar más palabras, habló con el chofer - quien hizo caso a
mi singular pedido - me ayudó a descender del bus, abrió el
maletero y me entregó mi bolso lleno de ropa sin usar. Para mi
desgracia, justo en ese momento, y de seguro alertada por mis
chillidos y reclamos, la Fran asomó su cabeza por la pequeña
ventana del baño (donde, de seguro, continuaba limpiándose la
asquerosa mancha que me mató las pasiones) y sólo atinó a decir
“Matías, ¿Qué pasó?”, notoriamente cuestionándose el porqué se
fijó en un desgraciado como yo. Con un dejo de arrepentimiento,
y siendo incapaz de reconocer el real motivo de mi huida, grité la
primera mala excusa que se me vino a la mente: “¡Lo siento, te
mentí! ¡Tengo polola, y no puedo tener na’ contigo! ¡Pero no
llores por mí! Hay más peces en el mar, Fran… así que mejor
búscate uno que te deje nadar…”, palabras que dibujaron en su
rostro una silueta de tristeza que me dio a entender que su
corazón se estaba cayendo a pedazos, quizás por vez primera, y
de seguro para siempre.

Y ahí me quedé parado, al medio de la carretera, pensando


en cómo irme hasta mi casa, y arrepentido de mi comportamiento
imbécil e inmaduro. Miré al bus iniciar su marcha como quien
mira a un amor que se va para siempre, y justo cuando se me vino
a la mente el impulso de salir corriendo tras él, detenerlo, así
como galán de película, y arrodillarme ante la Fran hasta que me
perdonara, la enorme máquina se detuvo bruscamente, dio la
marcha atrás y se estacionó justo a mi lado.

- ¡Joven! Menos mal que sigue acá, pensamos que ya se había ido
– me dijo el auxiliar, apenas abrió la puerta.
- ¿La Fran detuvo el bus, cierto? ¿Por eso se devolvieron? ¿Por
eso están acá? ¡Fran! ¡Aquí estoy, perdóname!
Hijo de tigre 31

- ¿De qué Fran me está hablando? No amigo, no se pase rollos.


Tome, se le quedó esta bolsa arribita. Si salió tan apurado que ni
siquiera la vio, le apuesto.
- ¿Qué es? ¿Es mía?
- ¡Sí pues! Son… sánguches de pernil con ají me parece… ¡Y se
ven bien güenos oiga! Podría rajarse con uno ah, por las
molestias…
- Sí, da igual, quédeselos todos… ni siquiera me acordaba de que
los traía conmigo…
- ¿Y cómo se iba a acordar? ¡Si los dejó todos desparramados pue’!
- Lo sé, perdóneme, es que cuando subí no me fijé dónde los
acomodé, porque ayudé a mi compañera de puesto a subir algo al
portaequipaje y…
- No me diga, ¿A la lolita que venía al lado suyo? ¡Está más
enojada que la chucha! Mire que usted dejó uno abandonado
sobre su puesto, la flaca ni lo cacho y se vino sentada sobre él
desde que salimos de Concepción…
- ¿Qué?
- ¡Se manchó toda la raja la pobre! La hubiese visto oiga, ¡Si
pareciera que se hubiese cagao encima! ¡Y con sangre!
- Puta la hueá…
- Sí, usted lo dijo, puta la hueá... Y menos mal que una señora le
prestó unos pantalones limpios cuando la vio salir del baño
llorando, y toda cochina… tuvo cuea, después de todo.
- Sí… es verdad… tuvo cuea… es que ella es una afortunada…
- Lo dice porque usted se bajó, y no le cagó más la existencia,
¿Cierto?
- Sí, de la que se salvó… es una afortunada…
32 El lado rancio de la fuerza

La cita a ciegas

Todo comenzó cuando a mi viejo se le ocurrió contarle a la


chica Estela, una de sus tantas conquistas, que yo, su hijo de casi
30 años, aún estaba soltero. “Soltero maduro, colipato seguro”,
fue la rápida conclusión que la chica lanzó ante tal revelación,
“no, no se trata de eso Estelita”, le explicó mi viejo, “lo que pasa
es que el Mati es hueón, pero hueón completo, y por eso siempre
las minas lo pescan para el tandeo y le terminan poniendo la patá’
en la raja”, sentenció. Fue entonces cuando, cegada por la lástima,
a la chica Estela se le iluminó la ampolleta y propuso una solución
definitiva para mi soledad: “¡Presentémosle a mi sobrina pues! Es
bonita, tiene su misma edad, el pololo la dejó hace poco y anda
con la autoestima tan abajo que se comería a cualquier hueá”,
“¿En qué topamos pues Estelita?”, la aleonó mi viejo,
“¡Preparémosles una cita!”, Agregó la chica Estela, “¡Upa!” Gritó
mi viejo, “¡Chalupa!”, agregó la Estela.

La verdad es que a mí ni siquiera me preguntaron si estaba


de acuerdo o no con la idea, y es más, mi viejo, sabiendo que me
negaría a participar en algo tan cursi como una cita a ciegas, me
llevó engañado hasta su casa, donde me dejó sentado solo en el
living con la mala chiva de que iba a comprar un pavo para que
cenáramos en familia. Debí haber sospechado que algo raro había
detrás de esa invitación, mi taita no se raja conmigo desde el
verano del 96, cuando me compró un Chocolito cuyo envoltorio
aún conservo como recuerdo de su desaparecida generosidad,
pero ya no había nada que hacer, su plan estaba en marcha, y se
concretó finalmente cuando, en un abrir y cerrar de ojos, vi cómo
una guapa joven de piel morena, pelo brilloso y lindo semblante,
atravesaba la puerta y se dirigía algo confundida hacia mí.

– Hola, ¿Cómo estái? – Me saludó sonriente – Disculpa lo patuda,


mi tía Estela me dijo que pasara sin golpear, ¿Tú eres el Matías,
cierto?
– Hola, sí, sí, Matías, sí, ese soy yo, así me llamo – le respondí,
ahueonadamente.
Hijo de tigre 33

– Eres distinto a cómo te imaginé, Matías, mi tía me había


asegurado que eras medio huequereque. Incluso, me pidió que
intentara darte vuelta, pero al parecer eres sólo… algo tímido,
¿O me equivoco?
– ¿Yo? Sí, bueno, sí, puede ser – le dije, tiritando.
– Ya, calma, quédate tranquilo, si yo soy lo más relajada que hay,
¿Te tinca que nos dejemos de leseras, y comencemos nuestra cita
de una buena vez?
– ¿Nuestra cita? No me digas que mi viejo con tu tía se pusieron
de acuerdo para…
– Sí, ¿No te dijeron acaso? Bueno, eso da lo mismo, mira: tú estás
soltero, yo estoy soltera, los dos somos jóvenes, y puta, si se nos
dio esta oportunidad para conocernos, por muy rara que ésta sea,
hay que darle no más po, ¿O no?
– ¿Sabes qué? Tienes toda la razón. Disculpa mi torpeza, y
comencemos desde cero, ¿Te tinca?
– ¡Sí, claro, dale!
– Hola, un gusto, me llamo Matías, pero todos me dicen Mati.
Tu turno.
– Hola Mati, mucho gusto, mi nombre es Carla, pero todos me
dicen la Rasca Choro.
– Pe… Perdón, ¿Cómo?
– Carla, así como suena… con C.
– No, no, tu apodo.
– Ah… Rasca Choro.
– Espera, deja ver si escuché bien… ¿Rasca…?
– Rasca Choro, así como suena, R-A-S-C-A-C-H-O-R-O, Rasca
Choro, ce, hache, o, ere, o, ¿Cachái?
– Y te dicen así por…
– Porque vivo rascándome el choro.
– Ah… sí, me tincaba.
– Pero era más cuando chica eso sí, ahí me pusieron el
sobrenombre, ahora ya no es tanto. Incluso, cuando me baño no
me pica casi nada, es como mágico.
– ¿Qué cosa? ¿Bañarse… y que se te quite la picazón?
– ¡Sí! Es raro, ¿No? Es que no hay nada peor que bañarse,
¿Cierto? ¡Qué paja! ¿A quién le puede gustar esa hueá? ¿Echarse
un jabón todo resbaloso, que después te entre champú en los
34 El lado rancio de la fuerza

ojos? ¿Y que te caiga agua en todo el cuerpo? ¡Lo peor! Ja, ja,
pero bueno, ¿Salgamos?
– Ja… ja… sí, dale, dale… salgamos.

La Rasca Choro resultó ser muy especial… demasiado


especial, a decir verdad. Me invitó a un pub tremendamente
caluroso, y lo que más recuerdo era mi sorpresa al verla salir con
las manos completamente secas luego de ir al baño… aunque
bueno, a decir verdad, después de ocho piscolas no me fijé más en
hueás, la saqué a bailar como si nada y hasta unos besitos
cuneteados le planté entre vuelta y vuelta. En algún momento de
la noche me pidió que la acompañara a fumar, salimos del pub
sintiéndonos cada vez más cercanos y, justo después de que el
guardia nos timbrara en las manos el logo del local y nos
preguntara “¿Van a volver a entrar?”, Ella me miró coqueta,
acarició con su áspero dedo índice mi mejilla y le respondió con
toda seguridad “no, nos iremos a dormir… juntos, ¿Cierto
Matías?”, “Cierto Rasca Choro, cierto que sí”, y nos subimos a un
taxi con dirección a su departamento.

Durante el camino, nos besamos hasta más no poder. Ella


claramente no se había lavado los dientes aquel día, o tal vez no
lo había hecho durante semanas, o meses quizás, pero eso me dio
igual, la borrachera me permitió bloquear todos esos distractores
en aquel momento, tal como intenté bloquear la opaca mancha de
piñén tras su cuello, y el ácido olor que emanaba de sus axilas. Al
llegar a su edificio, nuestra calentura no descendía ni un solo
grado: yo iba con la diuca como un tronco, y ella no paraba de
sudar por todos lados. “Enfócate en lo importante Matías”, me
dije en un último intento por aguantar el asco que estaba
comenzando a sentir, pero todo se fue al carajo cuando la Rasca
Choro abrió la puerta de su departamento y, apenas di un paso,
tropecé con una pila de bolsas de basura, cáscaras de plátano, loza
sucia tirada por todos lados y mucho, pero mucho papel higiénico
usado, algunos, incluso, con manchas de sangre y otras
sustancias viscosas que no logré identificar.

– ¡Oh mierda, qué hueá! ¿Te entraron a robar?


Hijo de tigre 35

– No, ¿Por qué lo dices? Está todo tal como lo dejé.


– ¿Tení perro? Te dejó la cagá parece.
– No tontito, no tengo mascotas, no me gustan, son muy
cochinas.
– Ah… ¿Y eso que está sobre el sillón… son… son sopaipillas?
– No, cómo se te ocurre, ja, ja, ja, ¿En estas fechas? No. Son
manzanas… se deben haber podrido, con el sol.
– ¿Y desde cuando las tienes tiradas ahí? ¿Desde el 2014?
– Ja, ja, ja, sí, de por ahí. Ya, pero volvamos a lo nuestro, ¿Quieres
que nos quedemos aquí, o te tinca que vayamos a mi pieza? Igual
está un poquito desordena, mejor quedémonos aquí no más…
– Pucha, ¿Sabes qué? – Dije, ya sin poder soportar ni un segundo
más ahí dentro – ¡Justo me acordé de que tengo que ir a trabajar
mañana temprano!
– ¿Mañana? ¿Sábado? Pero si me contaste que trabajabas de
lunes a viernes, ¿Lo olvidaste?
– No, si sé, es otra cosa, sólo… sólo… sólo tengo que hacer una
hueá de vida o muerte, ¿Vale? ¡Nos vemos, cuídate, fue un gusto,
adiós!

No estoy orgulloso de lo que hice, no me siento bien por


haberle mentido a la Rasca Choro, pero la verdad es que mis
escrúpulos fueron más poderosos, y ni siquiera me importó la
puteada enorme que me pegó mi viejo al otro día por no
habérselo puesto a la sobrina de su enamorada… ¿Habré estado
mal? ¿Y si ella era el amor de mi vida? A lo mejor le faltaba una
lavadita no más, como a una polera usada o un vaso después de
tomar vino, y puta, luego de un fin de semana de reflexión, donde
tuve tiempo para darme cuenta de lo maricón que fui, me armé
de coraje y fui a golpear la puerta de la Rasca Choro para pedirle
una segunda cita, no sin antes encajarme dos pelotas enormes de
algodón dentro de los hoyos de la nariz para que esta vez ningún
tipo de olor molesto arruinara mi posibilidad de volver a amar.

– Hola Rasca… ¡O sea, Carla! ¡Hola Carla! – le dije, sin fijarme


demasiado en la tremenda cagá’ que tenía a sus espaldas.
– Matías… tú de nuevo… – Me respondió, visiblemente
sorprendida.
36 El lado rancio de la fuerza

– Mira, sé que el otro día me comporté como un saco de hueás,


pero la verdad es que…
– No digas más Mati, ya sé lo que te pasó, y déjame decirte que
tu actitud fue súper desatinada.
– ¿En serio?
– Sí… mira, sé que te da vergüenza reconocer que te molestaste
porque tengo una foto de mi ex ahí, sobre la mesa de centro, pero
no era para que te fueras así.
– ¿Una foto de tu ex? – Pregunté, mientras intentaba ver dónde
chucha estaba la famosa foto, entre toda la basura y trapos sucios
que sobresalían en el lugar señalado.
– Sí, él es mi ex, y que lata que te hayas ido por eso… quizás aún
no lo supero, pero ya lo haré y podré tirar todos sus recuerdos al
tacho de la basura.
– Chucha, ojalá hicieras lo mismo con todo lo demás…
– ¿Cómo es eso?
– ¡No, nada, da igual! Mira, te propongo algo: no más pataletas
ni malos entendidos, vine porque quiero que terminemos bien
nuestra cita, creo que nos llevamos la raja y que nos merecemos
otra oportunidad, ¿Qué me dices?
– Te digo que sí Matías, claro que sí… ¿Comencemos desde
cero… otra vez?
– Encantado… Hola, mi nombre es Matías, pero me dicen Mati.
– Hola, yo soy la Rasca Choro, pero a veces me dicen Carla.
– ¿Vamos a servirnos una pilsen, Rasca Choro?
– Encantada… y podríamos ir al mismo pub del otro día, ¿Te
parece?
– Chuta, sería la raja, pero no salí con tanta plata, ¿A cuánto
estaba la entrada?
– A cuatro mil, pero no te preocupes por la mía, no me he bañado,
así que aún tengo el timbre en la mano para poder entrar de
nuevo, ¿Nos vamos?
Hijo de tigre 37

El color de la pasión

No me importó que le dijeran “la Rasca Choro”, tampoco


que tuviera su departamento lleno de basura y trapos sucios, y
menos que se duchara, con raja, una o dos veces al mes, aun así
quise salir a tomar con ella, aun así volví a besarla una y otra vez,
aun así me reí cuando noté que tenía un trozo de perejil
incrustado entre los dientes y pensé “quizás desde cuánto tiempo
tiene esa hueá ahí, y quizás por cuánto más lo tendrá”, y aun así
le dije que fuéramos al basural donde vivía a terminar lo que hace
pocos días habíamos comenzado, porque la mina, pese a lo
desaseada, algo tenía, y yo… puta, yo le tenía puras ganas… aun
así…

Por si las moscas, nuevamente me acomodé dos pelotas de


algodón en cada hoyo de la nariz, y procuré aturdir mis sentidos
a punta de piscolas ultra cabezonas, a ver si así lograba
anestesiarme un poco antes de atravesar nuevamente el umbral
de su puerta y toparme frente a frente con el caos. La Rasca
Choro me devoró con sus labios aceitosos, me toqueteó entero
con sus ásperas manos y, esquivando como pudo los platos y
vasos sucios que decoraban su piso flotante, me llevó hasta el
colchón roñoso que tenía por cama para concretar, de una vez
por todas, nuestro postergado y sucio primer polvo.

– Apaga la luz, me gusta más a obscuras – le mentí, todo con tal


de que no se me bajara la calentura por culpa de su cochinada.
– Como tú quieras – respondió agitada, antes de presionar el
interruptor con ayuda de un palo de escoba que tenía tirado al
lado del velador.
– ¡Mierda! Me acosté arriba de un peluche. Espera, deja
quitarlo.
– ¿Qué peluche? Si yo no tengo… Ah, no, es un repollo. Tíralo
para abajo no más.
– ¿Un repollo? ¿Qué hace un repollo arriba de tu cama?
38 El lado rancio de la fuerza

– Puta, qué sé yo, ¡Para qué te preocupas de esas tonteras!


Enfócate Matías, ¿O acaso no quieres hacerlo?
– ¡Sí, sí quiero! Ven, quítate la ropa, así, y ahora súbete arriba mío
– le dije mientras me acomodaba las bolitas de algodón de mi
nariz, todo para evitar el contacto con cualquier tipo de mal olor
que pudiera nacer de mi nueva conquista.
– Listo, ya me saqué todo, pero… pero Matías, ¿Qué onda?
¿Estái llorando?
– ¿Llorando? Puta, no, es que mis ojos están lagrimeando… me
arden, igual que cuando pico cebolla… ¡Pero filo! Ven para
acá… a ver… ¡Oh! Estás súper mojada…
– Sí, es que, aparte de caliente, ando con la regla. Eso también
ayuda po.
– ¿Con la regla?
– Sí, me encanta tirar cuando estoy en mis días, ¿Y es que a quién
no le podría gustar eso? Después nos limpiamos con mis sábanas
y listo, no te preocupes.
– Eh…
– ¡Ya! Menos palabras y más acción, ¿Estás listo?
– ¡Sí, a morir no más! Démosle con la transfusión.
– Te dejaré con la boca abierta, Matías, espérate no más, te
prometo que esto será lo mejor de tu vida.

Y, pese a que de vez en cuando me venían unas pequeñas


arcadas, eso sí resultó ser lo mejor de mi vida. La Rasca Choro
era una maestra en la cama, se movía con una gracia de otro
mundo y sabía perfectamente qué hacer para volverme loco… y
bueno, yo hice lo mío intentado durar lo máximo posible, para así
no cagar la fiesta tan rápido.

Esa noche, la Rasca Choro me pidió que me quedara a


dormir con ella. Me acomodé como pude entre la montonera de
hueás que tenía desparramadas sobre las sábanas, y me aferré a
su cuerpo sudado hasta la mañana siguiente. Al sentir los
primeros rayos de sol atravesando su sucia ventana, desperté
sigilosamente y me dirigí a la cocina para dejar florecer mi
romanticismo mientras mi pinche aún roncaba. Lavé un poco de
loza, como pude quité los hongos de una sartén que antes había
Hijo de tigre 39

encontrado sobre la taza del baño, desintoxiqué un par de vasos


y me dispuse a prepararle un desayuno de lujo con las pocas cosas
que encontré en su refrigerador y que no estaban podridas (tres
huevos, un trozo de queso, una naranja y media lámina de jamón).
Tuve que remover un cerro de basura para encontrar una
bandeja donde depositar mi obra culinaria y, sin más rodeos, y
procurando no sacarme la chucha en el camino, me dirigí de
vuelta a la pieza, donde desperté a Rasca Choro con una tierna
caricia en su rostro y apoyé la bandeja en uno de los pocos
espacios que no estaba manchado con su sangre.

– Buenos días, linda – le dije suavemente, evitando perturbarla –


mira, te traje desayuno…
– ¡Matías! No lo puedo creer, ¡Qué tierno! Te juro que te pasaste
pa’ detallista.
– Bueno, es lo mínimo que podía hacer por una mujer tan
increíble como tú… y es que Rasca Choro, debo ser sincero, sé
que nos conocemos hace poco, pero por dentro siento que he
estado contigo de toda la vida… me gustas, ¿Lo sabes? Me
gustas mucho, y de corazón espero seguir viéndote.
– Matías, eres un lindo, me dejas sin palabras…
– Y mira, sé que no tengo grandes riquezas ni nada sorprendente
para darte, pero si hay algo que te puedo regalar cada día, y ese
algo es esto…

Y sin más, despejé el opaco cabello que cubría sus labios y


le di el beso más suave y lleno de amor que he dado, tanto así que
pude sentir como el corazón de la Rasca Choro se aceleraba y
bailaba al ritmo de nuestro fugaz enamoramiento.

– Eres increíble, Matías, ¡Mírame, si estoy a punto de llorar de la


emoción! – Me dijo con voz quebradiza – Y la verdad es que yo
tampoco tengo mucho que ofrecerte, pero sí estoy dispuesta a
sorprenderte día a día con los detalles más románticos que se me
vengan a la mente… como por ejemplo…

Y dicho esto, la Rasca Choro se destapó por completo,


enseñándome su cuerpo desnudo con una naturalidad
40 El lado rancio de la fuerza

sorprendente, dirigió suavemente su mano derecha hacia sus


partes bajas, introdujo el dedo índice en su entrepierna y, luego
de sacarlo totalmente manchado con su menstruación, dibujó un
pequeño corazón rojo sobre mi pecho… así mismo, rojo como su
sangre; así mismo, rojo como mi pasión.
Hijo de tigre 41

El desayuno de don Rufo

A don Rufo lo conocí a la hora del desayuno en la plazoleta


que está a pocas cuadras de la casa de mi viejo, cuando se me
acercó acariciando su amplia barba con una mano, y estirando la
otra como señal inequívoca de que se encontraba mendigando
quizás desde hace cuánto, y que no le había ido muy bien en eso
que digamos.

- Joven, con todo respeto, don Rufo me llamo yo, y mi intención


no es molestarlo, ¿No tendrá usted una monedita pa’ este pobre
viejo? El hambre ya me está matando y, de corazón, cualquier
ayudita me sirve.
- Pucha caballero, ando sin chaucha alguna – le respondí,
sinceramente – mi vieja me mandó a comprar pan, y me dio la
plata justa para que no la cagara con el vuelto… ¡Pero tengo una
idea!
- ¿Cuál idea, mi estimado? Le pregunto con todo respeto.
- Tome, le regalo mi pan…
- ¿En serio?
- Sí, y no se preocupe, yo después veré cómo me las arreglo.
- ¡Gracias joven, muchas gracias! Aunque no me lo crea, me salvó
la tarde.
- No hay de qué caballero, que lo disfrute.
- Y oiga… y así por ser… ¿No tiene nada pa’ echarle?
- Pucha, no…
- Una pena…
- ¡Pero caballero! Si me espera aquí, puedo ir a mi casa a buscar
una lámina de chancho y un poco mayo, ¿Le parece?
- ¿En serio amigo? Con todo respeto se lo pregunto.
- Sí po don Rufo, espéreme aquí sentadito. Haga hambre mientras
tanto, ¡Pero sin morirse eso sí! Espéreme aquí mismito, que yo
voy y vuelvo.

Y corriendo me fui hasta la casa, pesqué los alimentos


prometidos y me devolví a la banca en la cual don Rufo me hacía
42 El lado rancio de la fuerza

guardia. Le abrí el pan con mis propias manos, y le preparé un


sánguche que se zampó dichoso de no más de tres mascadas. “Me
salvó la mañana, jovencito”, me dijo, aun tragando, “cuando
quiera no más don Rufo”, le respondí, estrechando sus calurosas
manos agradecidas, y convidándole un poquito de mi bebida para
que no se fuera a atragantar con las migas. Durante un largo rato
me habló de su vida, me contó que había sido profesor, que estuvo
casado y que, incluso, tenía dos hijas ya mayores viviendo en el
extranjero… pero su felicidad duró hasta que su esposa lo dejó
por fome y rutinario… cayó en depresión, perdió su trabajo, casa,
ahorros, amigos y, finalmente, no le quedó otra que vivir en la
calle, refugiarse en el alcohol y resignarse a una vida marcada
por las malas decisiones del pasado. Don Rufo logró
conmoverme como nadie antes lo había hecho, y se ganó
definitivamente mi corazón al mostrarme que en su billetera,
roñosa y libre de dinero, el único tesoro que guardaba era una
derruida fotografía de sus dos hijas, jugando en el que fuera el
patio de su casa, más una sentida carta que le escribió a su ex
esposa para pedirle perdón, pero que nunca le envió porque no
tuvo la valentía suficiente para hacerlo. Luego de casi cuatro
horas de emociones, risas, llantos y confesiones, le expliqué con
pesar que ya había llegado el momento de marcharme, y le
prometí que nos volveríamos a ver muy pronto, que le llevaría
una grata sorpresa, que fuera paciente y ya vería, porque mi
espontaneo acto de solidaridad no acababa ahí, no señor, yo me
encargaría de aportar con un pequeño granito de arena para
hacerle un poco más fácil la existencia, a cambio de que él se
pusiera las pilas, buscara un trabajo e intentara rehacer su vida.
“Usted es bueno, Matías”, me dijo, antes del adiós, “la gente como
yo, aunque no lo crea, sólo necesita un poquito de confianza para
volver a renacer… y usted me la ha dado, amigo Matías, usted
ha creído en mí, y yo no lo voy a defraudar”.

Aquella tarde recorrí todo el barrio solicitando aportes


económicos para don Rufo, cara de palo, sin ningún otro pretexto
de por medio que el ayudar por ayudar. Como mucha gente del
vecindario lo conocía, y varios de ellos habían sido testigos de su
historia, no me costó nada reunir una cantidad de dinero
Hijo de tigre 43

suficiente como para ir al supermercado, comprarle un poco de


ropa nuevecita, útiles de aseo, una cocinilla, un termo de cinco
litros, té, café, decenas de latas de atún, alimentos no perecibles
y un montón de cositas útiles que podría necesitar el día de
mañana. Como regalito extra, con lo que me sobró le compré una
enorme torta de tres leches para que la comiéramos sentados en
su banca regalona, su postre favorito, según me comentó, un
detalle simbólico para celebrar este pequeño gesto que, si era
bien valorado, podría ser el primer paso para su cambio de vida.

Eran cerca de las diez de la noche cuando llegué la plaza en


la cual don Rufo pernoctaba, y justamente, ahí, en posición fetal
debajo de un resbalín, estaba durmiendo el pobre viejo, tapado
con unas sábanas roñosas y utilizando una pila de cartones como
almohadas. Intenté despertarlo, pero se notaba que estaba en un
sueño profundo, “mendigar ha de ser un trabajo tan pesado como
cualquier otro”, pensé, admirando su semblante humilde, “don
Rufo debe estar agotado, mejor lo dejo en paz”, y di la vuelta para
seguir hasta mi hogar, no sin antes dejar a su alrededor las bolsas
con todas las cosas que le compré, fondeadas en la medida de lo
posible entre las cajas y trapos que don Rufo ocupaba para quizás
qué cosas. Aquella noche dormí satisfecho, orgulloso de mi
acción solidaria, y pensando que quizás, en una de esas, había
contribuido positivamente en la vida de un ser humano.

Al otro día me levanté más temprano de lo normal, estaba


ansioso por ir a visitar a don Rufo y preguntarle qué le pareció
la sorpresa, si estaba conforme con todo, si acaso necesitaba mi
ayuda para ordenar la mercadería en el carrito de supermercado
que usaba para transportar sus pertenencias, pero nada de
aquello iba a ocurrir, y eso lo inferí cuando vi a don Rufo, con la
humildad de siempre, pidiendo dinero a los transeúntes que
pasaban por su lado, sin ningún indicio de que, al menos, se
hubiese enterado de la ayuda que le dejé la noche anterior.

- ¡Don Rufo! ¡Oiga don Rufo, qué le pasó! – Le pregunté, al notar


que ni siquiera la torta de tres leches estaba donde la había
dejado.
44 El lado rancio de la fuerza

- ¡Buenos días mijo! ¿A qué se refiere? ¿Qué me iba a pasar?


- ¡Ayer le dejé como 10 bolsas de supermercado con cositas para
usted pue!
- ¿Cómo dijo?
- ¡Sí! Se las dejé aquí, al ladito suyo, escondidas entre sus frazadas,
debajo de estos cartones, apoyaditas aquí mismo, donde usted
tiene su carrito.
- Puta mijo… puta, ahí me cagó… ahí sí que me cagó…
- ¿De qué habla don Rufo? ¿Qué le está pasando?
- ¡Ahora sí que me van a colgar po joven! ¿Usted no sabe cómo
es la ley de la calle acaso? De seguro anoche otros compadres,
que están en las mismas mías, vieron todas esas cosas y me las
robaron, ¡Por suerte no me hicieron nada a mí! Pero de seguro
vendrán por más, de seguro… y al no ver nada, me la querrán
cobrar, y hasta ahí no más llegué… se lo doy firmado…
- Chuta don Rufo, ¿Me está hablando en serio?
- ¡Sí pue joven! ¡Usted acaba de firmar mi sentencia de muerte!
¿Por qué cree que nosotros, los que vivimos en la calle, siempre
andamos con pocas cosas a cuesta? Porque si demostramos tener
un poco más, ¡Nos cogotean al tiro po! ¡Somos presa fácil! Y ahora
yo estoy sentenciado, mijo, sentenciado…
- Pero… pero…
- Muchas gracias por su buena intención, sé que lo que hizo lo
hizo de buena gente, y tenga fe de que dios le sabrá agradecer…
pero yo tengo que volar de este sector ahora mismo… este
territorio ya no es seguro para mí, tengo que desaparecer…
- Pero don Rufo...
- Hasta nunca, amigo… fue un gusto conocerlo, y por favor, rece
por mí…

Estrechamos nuestras manos fuertemente, y hasta un


abrazo nos dimos como signo de despedida. Don Rufo tomó sus
pocas pertenencias y se alejó caminando por la sombrita, y me
fue inevitable fijarme en cómo se iba secando las lágrimas con su
antebrazo mientras miraba detenidamente el entorno que por
tantos años lo acogió. Pensé que giraría la cabeza por última vez,
para despedirnos con una mueca afectuosa a la distancia, pero eso
no ocurrió, así que no me quedó más que emprender mi regreso
Hijo de tigre 45

a casa con una sensación de culpa gigante, la cual sólo aminoró


cuando mi viejo me abrió la puerta con un rostro de alegría sin
comparación, invitándome a desayunar juntos como padre e hijo,
cosa que nunca antes había hecho.

- Toma asiento Mati hueón, con confianza, ¿Querí un tecito? ¿Un


cafecito? ¿Qué te vai a servir?
- Viejo… ¿De dónde sacaste todas estas cosas?
- ¿Éstas? ¡Ah! No me vas a creer Matías, pero al parecer la vida
me premió al fin, mira, yo venía caminando anoche hacia acá,
curao como pico, cuando de pronto…
- ¡Viejo, no me digái que le robaste toda esta mercadería al
vagabundo que duerme en la plaza de la otra cuadra!
- Ah, ¿Qué? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Yo?
- ¡Pero papá!
- Tranquilo Mati hueón, no sé de qué hablas, ¿Qué mercadería?
¿Qué vagabundo? ¿Qué plaza? ¡Si esto lo compré yo!
- Ah, ya, ¿Estás seguro?
- Sí po Mati, segurísimo, ya, cálmate, ¿Te vai a servir algo o no?
Tengo de todo, ¿Qué vai a querer?
- Puta, dame un pancito no más, con eso me conformo…
- A ver, deja revisar por acá… a ver, a ver… No, no tengo pan.
- Pucha.
- Pero tengo torta de tres leches, ¿Te gusta?
- ¡Pero viejo, por la chucha!
46 El lado rancio de la fuerza

El pedo

– ¿Adó? ¿Adó? ¿Hoda?


– ¿Ah? Qué onda, van a ser las cinco de la mañana, ¿Con quién
hablo?
– Adó Madi… Madi huedón, zoy yo, du pade.
– ¿Papá?
– Ed mizmo… do que paza ez que no puedo habdlad bien.
– ¡No si ya caché! ¿Qué te pasó ahora hombre? ¡Ja! ¿Se te durmió
el hocico de tanto tomar?
– ¡Ezdái doco! ¡No te diái huedón, no te diái!
– Si no me estoy riendo viejo, relaja la vena y modula, para que
me expliquí porqué me estái llamando a esta hora y, lo más
importante de todo… ¡Por qué chucha estái hablando así!
– Nada gdave huedón, nada gdave… ezdoy codchao no máz, ezo
ez dodo.
– ¿Qué? ¿Acabas de decir “estoy corchao”?
– Zí.
– Espera… ¿Corchao? ¿Seguro?
– Zí, codchao a un pedo…
– ¡No, no, no, no, no! Esto es mucho, te voy a cortar, no quiero
saber nada más.
– ¡Ven a descatadme huedón! ¡Eztoy pegao a un pedo, y no puedo
sepadadme! ¡Socodo, socodo!
– ¡Pero cómo viejo, por la cresta! ¡Qué le estabái haciendo a ese
animalito, hueón degenerao!
– ¿Qué? ¡No huedón! ¡Ezcuchazde mal! No eztoy codchao a un
pedo, ¡Dije a un pedo! ¡A un pedo!
– ¡Ah! ¿No estás corchao “a un perro” entonces?
– ¡No! ¡Dije “a un pedo”!
– ¿Cómo? ¿A un peo?
– ¡No!
– ¿A un pelo?
– ¡Ezadto, ezadto!
– Pero… no entiendo nada… ¿Qué estabai haciendo, viejo?
– ¡Nada gdave oh! Vine a tomad pidzen con mi vezina…
– Ya… ¿Y?
– Y la cudé… y me cudó… y nos cudamos…
Hijo de tigre 47

– Ya… ¿Y qué pasó luego?


– Na po… me invidó a afidad…voh cachái… Me tdajo a zu cama
y ze empedotó. Dica la donta, dica dica, pedo muy cudá eso zí…
– ¿Muy curá?
– Zí, muy cudá… La huedá ez que ella me damió entedito y yo,
pada ser caballedo, le chupé das dedas, azí tad cuad.
– ¿Qué? ¿Que le chupaste qué?
– Das dedas… y das dos…
– Ah ya… las dos… ¿Y?
– Y no me vai a cdeed.
– ¿Qué cosa no te voy a creer?
– Denía un pedo… un pedo dadgo en un dezón.
– ¿Un pelo largo… en un pezón?
– Zí, dadgo, y gduezo iguad.
– Ah, chuta…
– Zí… y de danto chupad y chupad… ze me quedó atodao’ entde
doz dientez.
–Puta viejo…
– Zí, entde laz doz padetaz, igual que hido dentad, ¡Y pod máz
que tido, no do puedo zacad!
– ¡Pero dile a la vecina que lo corte po viejo! ¿Cómo no va a tener
unas tijeritas por ahí?
– ¡No, zi ze quedó dodmida! ¡Zi está daja de cudá’! No puedo
dezpedtadla, pod máz que tido el pedo no deatciona, ¡Llevo
cuatdo hodaz aquí, no zé qué máz haced! Dengo hambde Madi
huedón, dengo hambde…
– Chucha … Te juro que iría a salvarte, ¡Te lo juro! Pero con
todo respeto… ¡Puta que me daría asco verle las ubres a tu vecina
viejo! Así que por esta vez paso, lo siento, espera a que la veterana
despierte no más po, no te queda otra…
– ¡Qué edí mad hijo huedón! ¡Da cagái pa sed mad hijo! Como zi
yo no hicieda nada pod ti, como si yo te hubieda dado un mad
ejempdo adguna vez… Mada pedzona no más, te medecez lo
peod…
– ¿Perdón viejo? No te entiendo, lo siento, ¡Adiós!
– Chúpado…
– ¡Chao papi! La dura no entiendo lo que dices, ¡Que estés bien!
– Madicón…
48 El lado rancio de la fuerza

– No, definitivamente no te entiendo… ¡Ya! ¡Chaito, te quiero!


– Ya, adioz con voh no máz… si totad… ya dezidí qué hazed…
– ¿Viste? Sabía que no era para tanto, que te la podías arreglar
solito.
– En deadidad zí… aunque cdeo que dodedá, pedo no impodta…
todo zea pod mi libedtad… ¡Libedtad!

Y así fue como mi viejo empuñó su viejo celular Nokia con


la mano derecha, cerró los ojos, respiró profundo y se golpeó el
incisivo lateral hasta arrancárselo. La libertad cuesta cara, dicen
por ahí, y eso bien lo sé yo, que tuve que pagarle el implante y
todo el tratamiento dental adicional… por madicón…
Hijo de tigre 49

El test

– Pero Mati, ¿Qué pasará si sale positivo? Vamos recién en


segundo medio; somos flojos, porros, buenos pal copete… ¡Y no
estamos preparados para tener una guagua aún po Matías, por la
cresta!
– Tranquila oh, si tienes dos días de atraso no más. Además, no
olvides que te tiré el pichí blanco en la guata, tal como nos dijo
el profe de religión que había que hacerlo, así que no te
preocupes, no hay peligro alguno.
– ¿Y si se me metió el moco por el ombligo, y quedé preñá´ igual?
¡No po Mati, no podemos ser papás! ¡No podemos!
– Oye calma, ¿Y qué tanto? Si estás embarazada, ¡Nos hacemos
cargo y listo po! ¿Cuál es el problema?
– ¿Que cuál es el problema? ¡Matías, somos súper inmaduros!
– ¿Inmaduros?
– ¡Sí po! Y aparte, tú…
– ¿Yo qué?
– Puta, ¡Tú erí más hueón que la chucha po Mati! No seríai capaz
de cuidar a un niño, ¡Se te pasaría cayendo!
– ¿Cómo? ¿Me encontrái hueón?
– Matías… te pusiste el condón en los cocos porque pensaste que
así se usaban, ¡Obvio que te encuentro hueón!
– ¡Pero si en los cocos están los espermatozoides po! ¡Dime si no
tiene lógica eso!
– Claro, asopao, ¡Y gracias a tu lógica estoy aquí cagá de miedo,
y pensando que voy a tener un hijo hueón! ¡Hueón igual que voh!
– ¡Ya oh! Para de pelear y hácete ese test luego será mejor.
– Está bien, está bien, tranquilicémonos…
– ¿Estás lista?
– Sí, lista… pero Mati…
– ¿Ah?
– ¿Y cómo se usa esta hueá?
– ¿Qué hueá?
– ¡El test po! ¿Cómo se usa? Es como un lápiz… ¿Habrá que
escribir algo?
– A ver, trae pa’ acá… a ver, a ver…
50 El lado rancio de la fuerza

– ¿Sabes, o no sabes?
– ¡Sí! O sea, déjame analizarlo un poquito… parece que esto…
esto es como un termómetro ah…
– ¡Ay Mati, no tení idea, pasa pa’ acá!
– ¡Sí sé, te digo! Mira, si esto es fácil… funciona como los
termómetros, como te estaba diciendo antes de que me
interrumpieras…
– ¿Y entonces?
– Y entonces… tení que metértelo en el poto po.
– ¿Qué? ¿Estái seguro Matías?
– ¡Sí po, obvio! ¿Cómo más va a ser?
– Puta, no sé… ¿Y cómo vamos a saber si da positivo o negativo?
– Fácil… si la guagua lo menea por dentro, es que es positivo…
y si no lo menea nadie, negativo po, ¡Lógico!
– Ya, dale… mételo con cuidado eso sí…
– Quédate tranquila, le echaré escupito, mi papá me enseñó que
así entra más suave, así que aquí voy… A la una, a las dos, y a
las…

Luego de media hora observando como el test se movía ahí,


incrustado en el hoyo de mi pinche, concluí que el resultado era
positivo…. pero a la semana siguiente, cuando fuimos a la
matrona para confirmar la noticia, y ésta, entre risas y retos, nos
enseñó a hacerlo bien, salió negativo. Una pena en todo caso…
ya le había comprado los zapatitos celestes.
Hijo de tigre 51

El beso del amor eterno

En el colegio todos estábamos enamorados de la Feña… no,


no, no, me equivoqué, usé mal las palabras, comienzo de nuevo:
en el colegio, a todos les gustaba la Feña, pero a mí, puta… a mí
se me encendían los ojos de amor cada vez que la veía, se me
paraban los pelos cuando sentía el aroma frutal que desprendía
su piel, se me aceleraba la cuchara al máximo al sentir su voz
suave cerca de mi oído, ¡La amaba, y la amaba más de lo que hoy
amo a la piscola, lo reconozco! Y por lo mismo me la jugaba por
ella día a día, pero nunca sacaba nada, ¡Nada! Porque, si le
regalaba un cassette con un compilado de sus canciones favoritas,
ya otros quince hueones calientes le habían regalado algo
parecido; si le dedicaba un poema romántico, la mitad del colegio
le había dedicado alguno mejor, y si le quería declarar mi amor
infinito, tenía que ponerme tras la enorme fila de jotes que
buscaban hacer lo mismo en cada recreo… pero ya se los dije, yo
no era como ellos, ellos no la amaban sinceramente, ellos no
soñaban con su sonrisa cada noche, ellos no se reían solos
recordando sus malos chistes, ellos no se imaginaban una vida
entera a su lado, conversando frente a una chimenea o paseando
por la playa durante una puesta de sol, una vida perfecta, una vida
que, definitivamente, sí me imaginaba yo.

Pero el universo escuchó mis suplicas y el destino me tendió


una mano: para la fiesta de año nuevo del 2000, todo el barrio se
reuniría a esperar la medianoche en una cancha cercana al
colegio, ya que la junta de vecinos había prometido un regio show
de fuegos artificiales para el deleite de grandes y chicos. Mi
familia iba a ir, la familia de ella iba a ir, y algunos otros jotes de
los cursos más grandes también iban a ir, entre ellos el arrogante
del burro Toledo – bautizado así gracias a su fama de hueón
tonto, pero bien dotado – quien era mi principal rival en la lucha
por el amor de la Feña. Demás está decir que el burro Toledo era
infinitamente más encachado que yo… también mucho más
canchero, puntudo y seguro de sí mismo; a sus 16 años ya le
sacaba el auto al papá para ir a taquillar a los flippers, fumaba
52 El lado rancio de la fuerza

Derbys corrientes y tomaba Dorada desde la botella, es decir, el


hombre perfecto para las chiquillas de la época: un rebelde sin
causa, un malote como él solo. Yo, en cambio, era un pailón
espinilludo, flacuchento y desaliñado, lucía el típico bigotito
ridículo con el que tan poca pinta tiran los cabros a los 14 años,
y de rebelde o carretero no tenía nada, ¡Si lo único que tenía
bueno eran los sentimientos! Pero eso me dio lo mismo, nada de
lo que me jugaba en contra me importó aquel día, y tomé la
decisión de acercarme cara de palo a la Feña cuando faltara poco
para las doce, declararle mi amor con las palabras más
románticas que me salieran y, si era correspondido, darle el
anhelado beso del amor eterno justo cuando el reloj marcara la
medianoche, aquel beso mágico que buscaban darse casi todas las
parejas chilenas para el cambio de milenio, el cual prometía,
según contaban los más creyentes en la cosa esotérica, una
relación duradera, estable y feliz, justo el tipo de relación que yo
soñaba para la Feña y para mí.

La fiesta de año nuevo se desarrolló con total normalidad: a


las 11:50 de la noche todos los viejos del barrio andaban arriba
de la pelota, agarrándose a cornetes y meados hasta las patas, y
tipín 11:58 las viejas cortaron todas luces del lugar, para que el
pulento espectáculo pirotécnico se apreciara más nítidamente.
Allí, entre los gritos y la oscuridad, me acerqué hasta la silueta
de la Feña, a quién identifiqué fácilmente por su figura, su aroma,
su risa, su todo, y le dije simplemente lo primero que se me
ocurrió en ese momento: “Feña, me gustái caleta, así, cachái…
dejaría de coleccionar tazos para comenzar a coleccionar tus
abrazos, cambiaría todos mis juegos del Súper por sonrisas tuyas,
y borraría todos mis VHS para grabar en ellos imágenes de
nosotros caminando de la manito”, y sintiendo como su boca se
entreabría y sus tiernas mejillas rozaban las mías, la rodeé entre
mis brazos y le planté el beso de amor más sincero que he dado
en mi vida, mi primero beso con todas las de la ley, y la seguí
besando hasta que comenzó la cuenta regresiva, y la besé en el
diez, y la besé en el nueve, y la besé en el cinco, en el cuatro, en
el dos, en el uno, y la besé durante los gritos de feliz año nuevo,
champañazos y fuegos artificiales chantas, la besé cuando
Hijo de tigre 53

comenzaron los abrazos y la besé cuando los abrazos


continuaron, y fue justamente mi viejo quien, tomándome de un
ala para darme uno de esos tantos abrazos, nos separó sin darse
cuenta de lo ocupados que estábamos, y luego vino el turno de
mi vieja, y después, sin escuchar mis lamentos, me llevaron de
vuelta para la casa porque tenía organizado un jolgorio con todos
los amigos de la familia, y me mandaron a acostarme tempranito,
ya que no entendían el motivo de mi repentina cara de poto, y
tampoco les importaba. No vi a la Feña al otro día, ni tampoco
los días siguientes, ni menos en marzo, ya que, según nos
contaron a todos, se tuvo que cambiar de colegio luego de que
sus padres se separaran, y nadie nunca me dijo cómo ni dónde
ubicarla.

La pena me duró por años, busqué su sabor en otros labios


y su suavidad en otras pieles, pero nunca encontré a una como
ella. Algunos amigos afirmaban haberla visto por ahí, tan linda
como siempre, tan encantadora como la recordaba: en el 2005 me
juraron que la divisaron pidiendo plata en el paseo Ahumada
luego de haber sido mechoneada, otros me contaron que fueron
atendidos por ella en un consultorio dental por allá por el 2011,
y el año pasado mi madre me aseguró que la cachó celebrando
una despedida de soltera en un pub de Providencia. Muchas veces
la busqué en My Space, en Fotolog, y, obviamente, en Facebook,
pero fue recién ayer cuando, sin razón alguna, realmente me
esmeré y escribí su nombre en todas las variables posibles, hasta
dar con su perfil. Qué curioso, nunca hubiese pensado que se tenía
como “Fernanda” en esta red social, siempre la busqué como
“Feña” o “Feñita” o “FhéñítháxXx”, pero filo, estaba más linda de
lo que recordaba, lo cual, sinceramente, no me sorprendió, así que
no esperé más, le envié la solicitud de amistad y no me despegué
del computador hasta la noche, cuando al fin me aceptó. Como
no sabía qué decirle, opté por no decirle nada, y me lancé de
inmediato a psicopatear cada detalle de su perfil, cada estado,
cada foto, cada video, ¿Y qué es lo primero con lo que me
encuentro? Por la cresta… ¡Casada con el burro Toledo,
conchetumadre! ¡Con el burro Toledo! ¡Con ese saco e’ hueas! Por
la mierda, por la mismísima mierda, ¿Cómo puede ser esto
54 El lado rancio de la fuerza

posible? ¿Cómo sucedió? ¿Por qué él y no yo? Al borde de las


lágrimas, comencé a ver las fotos de su boda… ¡Y fue recién este
verano, por la santa chucha! ¡Hace nada! ¡Recién ahora! Y puta
que se veía linda vestida de novia, en todas y cada una de sus
fotos me recordaba el por qué estuve tan enamorado de ella
durante toda mi juventud, y entre esa multitud de imágenes tenía
que aparecer una del culiao del novio, del maldito burro Toledo,
con la misma cara de antipático con la que lo recordaba, con esa
sonrisita de mierda del hueón que la hizo, y abajo, en la
descripción de la foto, la linda historia de su amor narrada por su
amada, por la Feña, quien contaba emocionada cómo lo conoció
en la escuela, cómo rechazó cada uno de sus intentos de conquista
y cómo, luego de un serie de acontecimientos mágicos, lo besó a
oscuras durante el año nuevo del 2000, embobada con las
palabras que le había dedicado, sin saber en ese momento que se
trataba de él, y como él posteriormente le había confesado que
era aquel besador misterioso que tan maravillada la dejó aquella
noche de amor eterno, el cual por tanto tiempo buscó, y que, por
gracia divina, y luego de preguntarle directamente “¿Fuiste tú?
Recuerdo que estabas en esa fiesta”, le confesó que sí, que había
sido él… que había sido él, y nadie más que él.
Hijo de tigre 55

La caída del imperio Tucapel

Mi padre siempre ha sido la oveja negra de la familia, una


vergüenza para quienes comparten su apellido, el motivo de la
deshonra de su enorme clan, y la verdad es que no es para menos,
si el hombre jamás se ha esmerado siquiera un poquito en ocultar
su faceta de viejo rancio, lacho y cafiche, ¡Todo lo contrario a mi
tío Tucapel! Su hermano mayor, su némesis, su antagonista en la
tragicomedia de la vida, ¡Su enemigo eterno! Un tipo culto,
educado, noble y trabajador; un hombre de origen sencillo que
cimentó un pequeño imperio desde la miseria misma, cuando
decidió trabajar como taxista para mantener a su recién
conformada familia, y luego, fruto del esfuerzo y del ahorro, se
compró otro vehículo, y después otro más, y así hasta que formó
una enorme flota de taxis a su servicio, y luego fue contratando
a choferes para que se los manejaran, y un par de días después
arrendó una oficina en el centro con el fin de administrar su
lucrativo negocio como un profesional: contrató secretarias,
porteros, juniors, jardineros y finalmente - y por desgracia para
él - a mí, su sobrino cacho, el principal causante de que todo su
idílico y ostentoso mundo se viniera abajo…

Todo sucedió rápido, sin escándalos ni peleas, durante el


oscuro año 2006. Yo, sin pega ni nada que hacer por la vida, me
arrodillé ante el tío Tucapel para pedirle trabajo en lo que fuera,
y él, explicándome la importancia y el valor de la familia, me
nombró “Asistente de Taxista”, un puesto inventado a mi
medida, pese a la evidente desaprobación de mi viejo. Las
instrucciones fueron sencillas, “sólo tienes que ser mi copiloto
por las noches, meterme conversa para que no me dé sueño,
cobrar las tarifas, dar los vueltos y hacerte el ciego cuando veas
algo extraño” … hacerme el ciego, hacerme el ciego, ¿Y quién lo
hubiese dicho? “Hacerme el ciego” fue la acción que más llevé a
cabo bajo el truculento alero de mi tío, quien, si bien es cierto,
nunca fue tan rancio como mi padre, sí resultó ser un viejo turbio,
tránsfugo e inmoral. En resumidas cuentas: el tío Tucapel
56 El lado rancio de la fuerza

ocultaba bajo su fachada de buen samaritano a un mafioso de


tomo y lomo, a un delincuente que se pasaba por la raja cualquier
tipo de ley, a un pinganilla que para lo único que usaba sus taxis
era para sus negocios truchos y, por supuesto, para subir al
maletero e ir a tirar a la chucha del mundo a quienes le quedaban
debiendo algún tipo de servicio o, simplemente, cometían la
osadía de faltarle el respeto.

De un día para otro, mi escuálida billetera se comenzó a


llenar gracias a las barbaridades que tuve que hacer para
complacer a mi tío: dejar ratones muertos en la puerta de sus
deudores era lo más común, por ejemplo, o también hacerme
pasar por él (me pagó 500 lucas para que imitara su voz a la
perfección) cuando su esposa lo llamaba mientras se afilaba a sus
pasajeras (en su mayoría, travestis del barrio alto. Todos
guapísimos por cierto, nada que decir). Al principio, las actitudes
de mi tío me parecían hasta comprensibles: con mi padre ya
estaba curado de espanto, así que si este viejo quería jugar a
molestar a sus enemigos, o a cagarse a la señora con lo que se le
pusiera por delante, era problema de él. El real drama vino
después, cuando me ofreció un ascenso como agradecimiento por
mi lealtad y discreción, ascenso que, sin medir las consecuencias,
acepté gustoso.

- Celebremos entonces pues sobrino… Toma, sírvete, ¿Quieres


un poco?
- ¿Qué es eso tío? ¿Harina?
- ¿Esto? ¡Es falopa po ahueonao! Mandanga, caspita del diablo,
¡Coca! ¡Pura coca! ¿Y? ¿Vai a querer? ¿O no vai a querer na’?
- Puta… ¡Bueno, ya! ¿Cómo me la tomo? ¿Se mezcla con agua?
¿Así como el juguito en polvo?
- ¿Qué? No po, tontorrón, ¡Puta que te ha educado mal mi
hermanito! Mira, yo te voy a enseñar: enrollaré este billetito así,
como un tubo, ¿Viste? Y tú te lo pones en el hoyo mientras
tanto… ¡En el de la nariz, Matías, en el hoyo de la nariz!
- Ya, ya, perdón…
- Ahora, yo tiraré el contenido de esta bolsita aquí, sobre este
espejito… igual es caleta, tendremos pa’ toda la semana con
Hijo de tigre 57

esto… tomo mi carnet, separo una línea del montón para ti, otra
para mí, ¡Y listo! ¡Aspira!
- ¿Con cuál hoyo de la nariz?
- ¡Con cualquiera mierda! ¡Aspira fuerte no más!
- ¿Así tío? ¿Así?
- ¡No! ¡Aspira la línea hueón! ¡La línea! ¡No el cerro de falopa, la
línea que está al lado, saco e’ huea!

Esperamos durante algunos minutos que me viniera una


sobredosis o una muerte súbita por la cantidad de polvo que
esnifé de un solo golpe, pero nada de eso pasó… de hecho, ¡Nada
me pasó! Sólo sentí una leve picazón en la nuca que logré
controlar pegándome una rascadita a la rápida; sacudí mi cabeza
para despabilar, encendí un pucho para relajarme, y le di el visto
bueno a mi tío para que siguiéramos conversando tranquilamente
sobre nuestros negocios.

- Y entonces sobrino, ¿Estás listo para tu ascenso?


- ¡Sí tío! ¡Siempre listo! ¡Listísimo, listo como nunca! ¡Listo, listo,
listo! ¡Estoy emocionado, dichoso, feliz! ¡Quiero gritar! ¡Quiero
gritar!
- ¡La raja! Me gusta tu entusiasmo, cabrito.
- ¡Gracias tío! ¡Gracias, gracias, gracias!
- ¡Pero no te vayái a fundir con la merca eso sí po! Mira que tení
que venderla, no jalártela.
- ¿Cómo es eso tío? No creo que se refiera a que yo tengo que
vender…
- ¡Tení que vender falopa po hueón! ¿O acaso hay algún problema
con eso? ¡Trabajo es trabajo sobrino!
- Pero… pero tío, eso es ilegal, nos podemos meter en problemas.
- ¡Uy! No sabía que había cobardes en mi familia.
- No se trata de eso, es que…
- ¡Es que nada, Matías! Escúchame, será sólo un poquito,
¿Estamos? Ni cagando te hago responsable de los cargamentos
grandes, tú sólo te encargarás de vender estas bolsitas chicas,
¿Ya? Mira, es sencillo: ésta vale diez mil, ésta veinte, y ésta
treinta, ¡Y nada más! Pan comido po sobrino. Y, además, por una
58 El lado rancio de la fuerza

cantidad así jamás te meterán en cana, así que relaja la vena,


mariposón.
- Ya tío, si usted lo dice…
- ¡Confía en mí, hueón, si nada malo va a pasar!
- ¿Y cómo la vendo? ¿Me paro en la esquina y grito “¡Coca, coca,
vendo coca”? ¡Sacar a diez, sacar a veinte, sacar a treinta”! ¿Así?
- ¡No po, asopao! Yo te pasaré una lista con mis contactos más
pequeños, y tú te pones de acuerdo con ellos e inventan algunos
códigos para comunicarse… por ejemplo, a mí los clientes me
telefonean y me piden “sushi”. ¿Cachái? Yo les pregunto “¿Cuál
promoción de sushi quieren?”, Y ellos me responden “la de
treinta mil”, por ejemplo… Ahí les pido la dirección, voy a
dejarles la merca a la casa en uno de mis taxis, ellos me pasan las
lucas, y listo, nada más…
- Así que hay que hablar con códigos secretos…
- Sí, de otro modo nos meteríamos en problemas… y no
queremos meternos en problemas, ¿Cierto, sobrino?
- Cierto tío… muy cierto…

Y dicho esto, una desconocida sensación comenzó a invadir


mi ser... Era una sensación extraña, no demasiado incómoda,
pero tampoco placentera del todo. “Mierda… ¡Estoy
madurando!”, fue mi acertada conclusión, a la vez que una tosca
voz interior me decía con tono severo: “tení que ser responsable
con tu vida, Matías… está bien que te guste meterte en
problemas, pero esto ya está llegando demasiado lejos. Sí, es
cierto, has ganado plata con tu tío, pero todo tiene un límite, y en
este caso, el comenzar a ser microtraficante es el límite,
¿Estamos, mata e’ cachas? ¿Estamos?”. No habían más vueltas
que darle: mi tío Tucapel definitivamente era una mala influencia,
y yo debía alejarme de él lo antes posible, no sin antes, eso sí,
asegurarme de que no se desquitara conmigo por hacerlo perder
su tiempo, o que tomara alguna represalia en mi contra por
abandonarlo “sabiendo demasiado”, y con ese miedo en mente
partí a desahogarme con la única persona que conozco que es
capaz de hacerle frente a un malandra de esa calaña, y que, de
seguro, más de alguna idea tendría en mente para hacerme zafar
de mi nebuloso destino.
Hijo de tigre 59

- No, estái cagao, te van a matar.


- ¡Pero viejo!
- ¡Aléjate! ¡Aléjate de mí! ¡Antes de que esos mafiosos se desquiten
con los dos!
- ¡Ya, para de asustarme!
- O entrégate y diles que te corten la oreja, o un par de dedos y
listo, así quedarán a mano… y sé de lo que hablo, Matías… lo vi
en una película.
- ¡Papá, ayúdame, en serio! ¡Si estamos hablando de tu hermano!
- ¿De mi hermano? ¿El Tucapel? ¿Me estái hueviando?
- Te lo dije mil veces, viejo.
- ¿El Tucapel es mafioso?
- ¡Sí po! ¿Escuchaste algo de lo que te conté?
- ¡Lo sabía! ¡Sabía que ese culiao era más chanta que yo! Fíjate
que, cuando éramos chicos, a mi vieja se le pasaba perdiendo la
plata, y el hueón iba corriendo donde ella y le decía “¡Mami,
mami, mi hermano chico te abrió la cartera y te sacó billetes! ¡Él
fue! ¡Castígalo, castígalo!”.
- No me digái, ¿Se robaba la plata él, y te culpaba a ti?
- No, si se la sacaba yo… ¡Pero igual, sapo el hueón po! Desde
entonces, no me da confianza… nada de confianza…
- ¡Claro! Y ahora me quiere hacer cómplice a mí de sus delitos, y
no sé cómo decirle que no sin que se enoje…
- ¡Ah no! ¡Esto no puede ser!
- ¿Cierto?
- ¡Aquí el único que puede meter en problemas a mi hijo soy yo!
¡Yo y nadie más!
- ¡Así se habla!
- ¡El Tucapel es un cara de raja! ¡Se hace el bonito el hueón, pero
por dentro vale callampa! ¡Y más que yo!
- ¡Eso! Y entonces viejo, ¿Cómo lo hacemos?
- ¿Qué cosa?
- ¿Cómo que qué cosa? ¡Hacerme zafar de ésta po!
- Ah, no tengo idea… yo creo que estái frito…
- ¡Pero viejo!
60 El lado rancio de la fuerza

- ¿Y qué más querí? Si la única forma de cagar a un mafioso así


es interceptándole los teléfonos, grabando lo que habla y después
denunciándolo.
- ¿Y no podemos hacer eso?
- ¿Y voh creí que el Tucapel es hueón? ¡Si él ha vendido la pomá’
del hombre perfecto toda su vida! Jamás va a caer en una trampa
así, la única opción que se me ocurre es súper tirá’ de las mechas,
así que no.
- ¿Y cuál sería ésa? Dime en qué estás pensando.
- En nada… es una estupidez…
- ¡Habla!
- Es que pensaba fingir una llamada, y grabarla a la mala… en
audio y video, para que se vea su número y todo eso.
- ¿Y?
- Y para eso, necesitamos a alguien de confianza y que ande
siempre con él…
- Viejo…
- Y que pueda contestar su celular, sin que éste lo note…
- Viejo…
- Y que, además, sea capaz de imitar su voz a la perfección…
- ¡Viejo!
- ¡Qué hueá!
- ¡Yo puedo hacer todo eso po!
- ¡Y por qué no hablái antes entonces po, mierda!

El plan parecía sencillo, y en el fondo lo era… total, la idea


tampoco era meter al tío Tucapel en la cana, ni menos arruinarle
la vida, sólo queríamos darle un pequeño susto con el fin de que
parara con sus negocios turbios y comenzara una vida normal,
alejado del mundo delictual y todo lo que eso conlleva; un
escarmiento leve: que lo visitara la PDI, que lo investigaran un
ratito, que le dejaran una advertencia y chao, nada más que eso,
y por lo mismo con mi viejo enfocamos nuestro plan en algo
sencillo, “que lo pillen vendiendo coca, pero poquito… que
aprenda la lección, pero que no la pague tan cara”.
Hijo de tigre 61

- ¿Y entonces viejo? – Le pregunté, poco antes de salir a


reunirme con mi tío nuevamente - ¿Sabes bien lo que me vas a
decir al teléfono?
- Sí po Mati hueón, obvio, te diré: “¡Hola, Tucapel! ¿Cómo estái?
¡Oye, quiero cocaína, de esa que traficas tú! ¡Véndeme un
paquetito! ¡Tengo plata! ¡Harta plata para la cocaína que tú, sí,
tú, Tucapel, vendes acá! ¡Acá, en Santiago de Chile!”.
- ¡No po viejo! ¡Pésimo!
- ¿Por qué hueón? ¿Qué tiene?
- ¡Nadie habla así po! La PDI va a notar al tiro que es una
encerrona… tiene que ser en código…
- ¿En código?
- ¡Claro! El tío Tucapel me enseño que hay que cambiar el
nombre de las cosas al momento de traficar, como lo hacen los
profesionales, así que, en vez de “cocaína”, hay que decir otra
palabra.
- ¿Otra palabra? ¿Como cuál?
- No sé po… mi tío Tucapel, por ejemplo, le dice “sushi”.
- ¡Ah, no! No me gusta esa hueá.
- ¿Y qué te gusta entonces?
- Las minas.
- ¡Puta, ya! Entonces llámame, y pregúntame por minas, y listo…
¡Pero que se note que es algo turbio sí po! No tanto como para
que lo encanen, pero sí para que le hagan una visita y lo
interroguen un ratito, ¿Entendido?
- ¡Obvio que sí, Mati hueón! ¡Entendido fuerte y claro!

Y de ahí para adelante, todo fue pan comido: salí de ronda


con mi tío Tucapel, como lo habíamos planeado y, cuando éste se
bajó a visitar a un cliente que le debía cinco lucas, yo pinché a mi
viejo para que éste me llamara de vuelta al celular de mi tío,
grabara la conversación y la fuera a entregar de inmediato a la
Policía de Investigaciones. Y así, como nunca, todo resultó a la
perfección: mi viejo me telefoneó, y yo, como un profesional,
comencé a imitar la voz de su truculento hermano.

- Aló, sí, habla Tucapel – dije, con tono carrasposo.


- ¿Aló? Hermanit… ¡Perdón! Don Tucapel, ¿Cómo le va?
62 El lado rancio de la fuerza

- Bien, bien, aquí, en mis cosas… ¿Qué necesita, caballero?


¿Llama para algún… encarguito?
- ¡Sí, don Tucapel, efectivamente! Llamo por lo de siempre…
usted sabe… eso que me deja bien duro, ¿Me entiende? ¡Duro,
duro, duro!
- ¡Sí pue’ hombre! ¡Claro que sí le entiendo!
- ¿Y entonces? ¿Qué me dice? ¿Tiene… minas?
- ¡Ah, claro, minas… minas! ¡Sí, sí tengo minas!
- ¿Y cómo están? ¿Valen la pena?
- Están buenísimas, déjeme decirle… yo me tiré varias ayer, y
llegué a ver las estrellas, ¡Ni se imagina!
- ¡Ya po! ¡Tráigame dos de diez entonces, y le pago acá!
- ¿Dos de diez?
- ¡Sí! Le pediría una de veinte, pero prefiero que sea así, porque
es una pa’ mí, y la otra pa’ que se la sirva un amigo, usted me
entiende, si somos de los mismos po, ¿O no, don Tucapel?

Al otro día, y sin siquiera verlo venir, mi tío Tucapel se fue


detenido, pero no por tráfico de drogras, como habíamos
previsto, sino que por trata de menores. Con mi viejo,
ciertamente arrepentidos, y sabiendo que el panorama se le
pondría aún peor si le encontraban todo el dineral que escondía
en su oficina, se lo sacamos (sin su permiso, claro está), lo
repartimos por partes iguales y arreglamos nuestras vidas para
siempre… bueno, casi para siempre, porque mi viejo, al otro día,
se compró la casa en la cual vive actualmente, se rajó con medio
mundo en el clandestino del flaco Lucho, pidió que le llevaran a
domicilio a las escorts más caras de Santiago, y así, en tan sólo
un par de semanas, se gastó toda su parte, y no le quedó otra que
comenzar a echarle mano a la mía.

Y con respecto a mi tío Tucapel… no lo niego, a veces me dan


ganas de visitarlo… mal que mal, la cantidad de años que le
dieron a la sombra no se los deseo a nadie… pero luego dejo fluir
el lado más maduro de mi conciencia y pienso: “pucha, ¡Nadie lo
obligó a meterse en hueás po!”, Y sigo contemplando con ojos
brillosos la rumba de billetes que escondo celosamente en mi
closet, y que aún me quedan por gastar de la fortuna, del legado
Hijo de tigre 63

y del imperio de un turbio de primera... del imperio caído de mi


tío Tucapel.
64 El lado rancio de la fuerza

Décimas de la rucia María

Conocí a la rucia María


En el clandestino del flaco Lucho,
Cuando llegó a bolsearme un pucho
O algo más, si e’ que tenía.
“Convídame un poco e’ bibía”,
Me dijo meneando la raja,
“De aquí mismo tendrás tu rodaja
Pero antes sácate un trago,
Si querí quedar con lumbago
Despuéh e’ que te dé como caja”.

La rucia era bien agraciá’


Y famosa por suh piruetah,
Lindoh ojoh, bonitah tetah
Y una cara e’ degenerá’…
Le ‘ije “ya po… pior es na’”
Cuando se me siguió ofreciendo,
“Pero mija, pa’ no irle mintiendo,
Requete fácil yo me enamoro,
Y pierdo en un rato el decoro
Cuando suelto lo que e’toy sintiendo”

“¡Ya para e’ llorar, cabro chico!”


Me gritó la rucia María,
“La noche vamoh a hacer día,
te le va a calentar el hocico
con mis besos, mejor ni te explico,
Tení que probarloh solito,
Pero pórtate como un hombrecito,
O si no lo dejamoh hasta aquí,
Y bueno, ¿Sacái tu maní?
¿O te vai a chupar enterito?

La chana jamás vio venir


El beso que le planté de pronto,
Hijo de tigre 65

Pa’ no quedar como tonto


Y mi hombría hacerle sentir.
“Cabrito, no te vai’ a arrepentir”
Susurró en mi oreja la rucia,
Clamando palabrah bien suciah
Que me hicieron poner colorao,
Y a la pieza me llevó soplao
Pa’ seguir comprobando mi astucia.

Me mordió la oreja gimiendo


Y yo le planté un buen punteo,
Le dejé caer loh doh deoh
Donde ella me estaba pidiendo.
Después me dio vuelta queriendo
Demostrar de una vez su fiereza
A doh manoh agarró mi cabeza
Y a mih espaldah se fue acomodando
Y ahí recién me voy enterando
Que la rucia tenía sorpresa.
66 El lado rancio de la fuerza

Índice
Hijo de tigre 67

“Hijo de tigre”
“El lado rancio de la fuerza”
escrito por Matías Belano
es un trabajo que recopila relatos
del blog “Hijo de Tigre”
www.hijodetigre.cl

Este libro se terminó de imprimir


en el mes de diciembre del 2016
en el taller del Negro Lucifer,
Editorial Isi Cartonera,
Pudahuel Sur.

isidoracartonera@riseup.net

También podría gustarte