Articulo Cientifico
Articulo Cientifico
ALCOHOL EN UNIVERSITARIOS
YUVERLY IPUZ ALARCON
Tecnico en Nomina y prestaciones Legales
Yipuzalarco@uniminuto.edu.co
RESUMEN
Esta investigación se propone a investigar los factores que influyen en el consumo de alcohol
participaron 99 estudiantes. Se identificó la razón por investigar sobre los factores, marcando
la trazabilidad entre los principales factores con la edad en la que se ingirio alcohol por primera
This research aims to investigate the factors that influence alcohol consumption in students of
the University Corporation Minuto de Dios of 4 and 5 semester of psychology. From a total of
226 students, a 15-question survey was used in which 99 students participated. The reason
for investigating the factors was identified, marking the traceability between the main factors
with the age at which alcohol was ingested for the first time, the family history, the
consequences, the knowledge of the current legal regulations and the capacity of consumption
INTRODUCCIÓN
Según el Informe Epidemiológico Andino es un país consumidor, pero cuales son los
estudiantes de los 226 integrantes del factores más frecuentes y los de menor
las opciones más elegidas por la población edad promedio de 14.7 años, a su
D (utilización del tiempo Libre), seguido cuales el rango de edad de los 15-17
por la moda, la depresión y demás opciones. años de edad toma una participación
Grafica 3.
Grafica 2.
primera vez
Tabla 4
Tabla 3.
Teniendo en cuenta los resultados de las
El principal factor por el cual los
encuestas aplicadas, se puede evidenciar
universitarios consumen alcohol
que el porcentaje más alto es de aquellos
por primera vez el ítems A
que consumen alcohol cada mes con
(Curiosidad), tomo un valor
37%segudo en segundo lugar que
importante con una participación
consumen cada 15 días con una totalidad de
porcentual de 38 % seguido, por
24% y muy de cerca las personas que
ítem B (Influencia de amigo) con
consumen cada semana con un porcentaje
una participación porcentual de
del 22%. Las personas que consumen cada
36%, con una participación mayor
año son menos constantes por lo que solo
frente a los demás rubros Grafica 4.
un 12% lo hace. Para finalizar las personas
Grafica 4.
de música son más a gusto para los
Tabla 5. PARQUE
S
5%
BILLAR
Teniendo los resultados concisos ES
7%
bebidas alcohólicas es una actividad que se para celebrar, así se puede deducir en esta
realiza entre los seres más cercanos, por eso pregunta ya que el 54% de las personas
los amigos, quienes tuvieron el 55%, o a los los meses de octubre a diciembre como la
familiares, con un 32%. Salir con los época que más consume alcohol. Seguidos
compañeros del trabajo o de la universidad de abril a junio donde el 22% eligieron esta
consumir solo tiene el 1%, ver grafica 7. 16% eligió esta época pero la época donde
Grafica 7.
alcohol.
PARTICIPACIÓN
En qué ENERO- MARZO 8
época del ABRIL-JUNIO 22
año JULIO -
consume SEPTIEMBRE 16
más OCTUBRE-
alcohol DICIEMBRE 53
9. Antecedentes o influencias familiares Las bebidas alcohólicas que más prefieren
AGUA
RDIEN
TE
26%
Grafica 10.
Grafica 9.
estipula que el consumo de al alcohol abuso son la consecuencia más recurrente por
está contemplado en la LEY 1566 DE 2012 porcentual del 17% , seguido por los
conocimiento o marco mal, ver grafica 10. participación del 17% . Ver en grafica 12,
TIENEN
CONOCI
MIENT
O
19%
MARCA
RON
MAL
13%
NO
SABEN
68%
probablemente ya que conocen los afirma que nunca ha recibido ayuda médica
comportamientos que pueden llegar a tomar o permanecer en una clínica por ingerir
en esta condición, Sin embargo, el 29% alcohol, sin embargo, el 19 % afirma que si
toma un comportamiento eufórico lo que es ha recibido ayuda por lo menos una vez, ver
SE
TORNA
NUNC
AGRESI
A
VO
CALLA 11% 80%
DO
41% Grafica 14.
EUFOR
ICO
29%
DENOMINACION PARTICIPANTES
¿Alguna vez ha NUNCA 79
tenido que recibir Del 100% de los encuestados, el 74 %
UNA VEZ 19
ayuda médica o DE DOS A TRES
permanecer en VECES 1
observación por
afirma que tiene conocimiento de que el
haber ingerido
alcohol? MAS DE 3 VECES 0 exceso de la ingesta de licor puede
grafica 15.
NO
25%
Grafica
SI
75%